Géneros Literarios

Dos copas en Sitges
Hoy -5% en Libros

Diamond, Josu

Tras Un cóctel en Chueca, llega Dos copas en Sitges, un viaje emocionante a una de las capitales de la fiesta más gay en busca de risas, sexo y mucho orgullo. «Durante años he buscado una novela así y, como no la encontraba, la he escrito yo. Una comedia sobre cuatro amigos gays al más puro estilo Valeria o Sexo en Nueva York». Andrés se ha marchado del piso persiguiendo a un amor tóxico que él cree verdadero. Su novio quiere alejarle de sus amigos para siempre, pero ellos no lo van a permitir y están dispuestos a viajar hasta Sitges para rescatarle... Mauro e Iker llevan un tiempo que no se aguantan, peleándose a todas horas. Está claro que son incompatibles y justo por eso son tan irresistibles el uno para el otro... Gael sigue buscando la manera de quedarse en España, pero nunca pensó que en el camino podría darse de bruces, por primera vez, con el amor... Blanca y Rocío acaban de conocerse y han empezado una relación «sin etiquetas» pero con mucha pasión y mucho sexo... ¿Quizá demasiado? UNA TRILOGÍA PARA LEER CON ORGULLO
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La poesía como documento histórico
Hoy -5% en Libros

Aavv

La poesía como documento histórico. Poesía e ideología en la España contemporánea reúne un conjunto de trabajos de investigadores procedentes de diversas instituciones internacionales que analiza el texto poético desde una perspectiva renovada histórico-literaria, entendiendo el poema como parte indisociable del contexto cultural e histórico, pero también como un entramado ideológico que refrenda o cuestiona, como resultado de unas prácticas significantes, los discursos de poder en la España actual. Haciendo propios, entre otros, elementos del Nuevo historicismo, de la historia cultural, de la semiótica de la ideología, del análisis del discurso y con una atención siempre detenida al texto, estos trabajos analizan desde los modelos de canonización y las antologías, pasando por el concepto de compromiso y una amplia mirada interdiscursiva, hasta llegar a construcciones de género, clase social o sujeto, teniendo presente el carácter documental del discurso poético. Como afirmaba Octavio Paz, «el poema es un producto social» que «no escapa a la historia, incluso cuando la niega o la ignora». Partiendo de esa premisa se han escrito los ensayos aquí reunidos, que suponen la continuación de un proyecto de reflexión mayor y de gran alcance que se inició con Plenitud de la palabra. Interdiscursividad y diálogo intercultural en la poesía hispánica contemporánea (2016) y Mentiras verdaderas. Autorreferencialidad y ficcionalidad en la poesía española contemporánea (2016). Juan José Lanz es profesor titular de Literatura Española en la UPV/EHU, especialista en Literatura Contemporánea. Algunos de sus libros más recientes son: Las palabras gastadas. Poesía y poetas del medio siglo, Conocimiento y comunicación. Textos para una polémica poética en el medio siglo (1950-1963), Nuevos y novísimos poetas. En la estela del 68, Antorcha de Paja. Revista de Poesía (1973-1983), La Musa Metafísica. Estudios sobre la poesía de Guillermo Carnero, Gerardo Diego y Blas de Otero, entre Santander y Bilbao y Juan Ramón Jiménez y el legado de la Modernidad. Ha preparado ediciones de obras de Juan Ramón Jiménez, Miguel Mihura, Rafael Ballesteros, Félix Grande, Diego Jesús Jiménez, Agustín Delgado y Luis Alberto de Cuenca. Natalia Vara Ferrero es profesora de Teoría de la Literatura en la UPV/EHU, sus líneas de investigación se han centrado en tendencias teóricas actuales y en la narrativa y la poesía españolas contemporáneas. Sus publicaciones se han ocupado del análisis y la edición de obras de Pedro Salinas (Víspera del gozo y otros textos del Arte Nuevo, Defensa del estudiante y la universidad, Dos prosas inéditas). Es autora de Conocimiento y humanismo en la narrativa de Pedro Salinas y El hombre en la orilla. Ensayos sobre la multiplicidad de Pedro Salinas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nuevo yambo de las mujeres
Hoy -5% en Libros

Aavv

El nuevo yambo de las mujeres invita a reflexionar sobre la necesidad de incluir la perspectiva de género en los estudios del mundo clásico y medieval. Así, la obra muestra la variedad de campos en que puede ejercerse una mirada que atiende a la forma de hablar -de representarse y de ser representadas- de las mujeres en el mundo antiguo y en la Edad Media. Desde este punto de partida, reconocidos especialistas abordan cuestiones como el discurso sobre las brujas en la literatura griega, la historia del feminismo a la luz de la meta de la coeducación, la posibilidad de articular una historia de la literatura latina desde la perspectiva de género, la brecha de género en los estudios indoeuropeos, los resabios patriarcales de la crítica textual hegemónica o, por último, el espacio y definición de las mujeres en ciertas hagiografías tardoantiguas y medievales. Los estudios de género se muestra particularmente fecundos cuando se aproximan a campos poco frecuentados desde su perspectiva, como el mundo clásico y medieval.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Albert Camus i les Balears
Hoy -5% en Libros

Aavv

El vint per cent dels menorquins varen emigrar a la colònia francesa d'Algèria per fugir de la fam. Un dels descendents d'aquells menorquins va ser l'escriptor Albert Camus, fill d'una mare analfabeta (Catherine Sintes), que va ser un dels seus grans afectes juntament amb la Mediterrània, el teatre, el periodisme i la llibertat. Va dir que volia morir i viure a Valldemossa, va escriure sobre el claustre de Sant Francesc de Palma i sobre les terrasses del Port d'Eivissa i va traduir al francès el «Cant espiritual» de Joan Maragall. La seva influència es deixa notar en Blai Bonet i Baltasar Porcel, i el seu pensament s'agermana amb el de Cristóbal Serra. Els autors d'aquest volum investiguen els vincles illencs del Nobel de Literatura algerià a qui l'any 2013, en el centenari del seu naixement, la ciutat de Palma va dedicar un parc a la façana marítima.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Representaciones del espacio en la poesía del exilio republicano español
Hoy -5% en Libros

Ramírez, Goretti

Este libro desvela, analiza e interpreta las dialécticas que articulan la representación del espacio en la poesía de tres exiliados republicanos (Emilio Prados, Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda), con un doble fin: reconceptualizar la poesía del exilio republicano español como un discurso definido por dialécticas irresolutas más que por la homogeneidad, y mostrar cómo la representación del espacio fue un ámbito donde la poesía del exilio republicano complicó (fortaleciendo y desafiando a un tiempo) el discurso hegemónico de la modernidad española durante el franquismo. Este libro considera entonces la producción cultural del exilio republicano como un discurso no solo sobre la identidad o la subjetividad, sino también (y especialmente) sobre el espacio. Este giro hermenéutico propone una perspectiva novedosa y fértil por tres razones principales. En primer lugar, plantea la necesidad de que los estudios sobre la producción cultural del exilio republicano adopten metodologías de análisis más cercanas al pensamiento dialéctico. En segundo lugar, además de desvelar algunas vías de ida y vuelta entre la cultura del franquismo y la cultura del exilio durante los años cuarenta y cincuenta, introduce la poesía del exilio republicano en el debate cultural y económico sobre el papel de la naturaleza en el urbanismo moderno. En tercer lugar, frente a otros estudios enfocados en la resistencia al franquismo por medio de la cultura de masas o de una lucha política más explícita, contribuye a comprender el fundamental (y, en muchos sentidos, paradójico) papel que tuvo la alta cultura en esta misma lucha. Goretti Ramírez es profesora de literatura española moderna en Concordia University (Montreal, Canadá). Su investigación se centra en la poesía y la historia intectual del siglo XX español, con énfasis en el exilio republicano y María Zambrano. Es coeditora del volumen VI de las Obras completas de María Zambrano, titulado Escritos autobiográficos. Delirios. Poemas (1928-1990). Delirio y destino (1952) (2014), y autora del libro María Zambrano, crítica literaria (2004), así como de artículos y comunicaciones sobre José Bergamín, Luis Cernuda, Rosa Chacel, Bernardo Clariana, Federico García Lorca, Cristina Iglesias, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, José Ortega y Gasset, Emilio Prados, José Ángel Valente y Remedios Varo, entre otros. Pertenece al Consejo de Redacción de la Revista Canadiense de Estudios Hispánicos y al Consejo Asesor de Antígona. Revista de la Fundación María Zambrano y Aurora. Papeles del Seminario María Zambrano.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lecturas monstruo
Hoy -5% en Libros

Rubino, Atilio

Lo monstruoso como categoría de análisis aplicada a propuestas culturales que abordan las construcciones sexo-genéricas y que dan espacio y visibilidad a las múltiples formas de disidencia sexual en la cultura contemporánea: esa es la propuesta de este ensayo. Propuesta que no solo funciona en la órbita de la teoría sino que atañe un posicionamiento político también. El monstruo como figura que desafía los binarismos y desborda las clasificaciones y etiquetas, como clave para releer expresiones culturales que desestabilizan los binarismos y el cisheteropatriarcado, para abordar representaciones en las que la monstruosidad se convierte en un espacio de resignificación de lo que la sociedad considera abyecto, enfermo, degenerado.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ensayo del exilio republicano de 1939. I
Hoy -5% en Libros

Aavv

Seguramente sea el ensayo el género literario más característico del exilio. El más necesario sin duda: ensayo, en su doble acepción, pues se trataba de ensayar una nueva vida, de tratar de comprender el porqué de la derrota y del exilio, las circunstancias de la patria de acogida, encontrar un camino a seguir en lo político y abordar la creación literaria y artística en un contexto totalmente distinto. No en vano, es el ensayo el género más ligado a la imbricación social del escritor. Dentro del inmenso corpus de obras catalogables como ensayo, este primer volumen se centra, en primer lugar, en los libros que abordaron lo que se conocería como el «problema de España», que tuvo su auge en el exilio antes de que se convirtiera en tópico en el interior. Sebastiaan Faber analiza el reflejo de las sociedades de acogida, en especial de los países hispanoamericanos. Antolín Sánchez Cuervo hace un recorrido por el ensayo filosófico, mientras que Juan Andrade recoge la ensayística política desde las distintas sensibilidades partidistas. En todos los casos se ha prestado especial atención a autores hasta ahora preteridos por la historiografía literaria, sin por ello dejar de considerar la obra de los autores más consagrados. Mario Martín Gijón es profesor en la Universidad de Extremadura. Ha publicado numerosos trabajos sobre literatura del exilio republicano de 1939, sobre la historia de los intelectuales y sobre la poesía española de las dos últimas décadas. Entre sus libros pueden destacarse Una poesía de la presencia. José Herrera Petere en el surrealismo, la guerra y el destierro (Valencia, 2009), Entre la fantasía y el compromiso. La obra narrativa y teatral de José Herrera Petere (Sevilla, 2009), Los (anti)intelectuales de la derecha en España. De Giménez Caballero a Jiménez Losantos (Barcelona, 2011), La patria imaginada de Máximo José Kahn. Vida y obra de un escritor de tres exilios (Valencia, 2012), Una historia compartida. La Resistencia franco-española (1939-1950) (Badajoz, 2014) y Un segundo destierro. La sombra de Unamuno en el exilio español (Madrid-Fráncfort, 2018). Es miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL-CEDID) de la Universitat Autònoma de Barcelona.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La llengua dels mallorquins de San Pedro
Hoy -5% en Libros

Montoya Abad, Brauli

A mitjan segle XIX alguns mallorquins intrèpids decideixen fer les Amèriques i s'estableixen en un poble argentí a la vora del Paraná era San Pedro, a 171 km al nord deBuenos Aires. Darrere d'aquests pioners, a finals de la mateixa centúria, ja s'hi apl
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Érase una vez los números primos
Hoy -5% en Libros

Hart, Sarah

La matemática Sarah Hart nos descubre el profundo vínculo entre la literatura y las matemáticas a través de un viaje por los libros más destacados de la literatura universal.A menudo pensamos que las matemáticas y la literatura son dos mundos opuestos, pero ¿y si en realidad estuvieran profundamente conectados? En Érase una vez los números primos, la profesora Sarah Hart nos muestra las múltiples conexiones entre estas disciplinas para que podamos disfrutar de ellas en su totalidad. ¿Sabías, por ejemplo, que Moby Dick está repleto de sofisticada geometría? ¿Que en sus novelas de flujo de conciencia, James Joyce incluyó intencionadamente referencias matemáticas? ¿Que George Eliot estaba obsesionada con las estadísticas? ¿Que Jurassic Park se apoya en patrones fractales? ¿Que tanto Sir Arthur Conan Doyle como Chimamanda Ngozi Adichie escribieron personajes matemáticos? Desde sonetos hasta cuentos de hadas y pasando por la literatura experimental francesa, la profesora Hart demuestra cómo las matemáticas y la literatura son partes complementarias de la búsqueda por entender la vida humana y nuestro lugar en el universo. Érase una vez los números primos es un libro ingenioso y divertido que nos invita a un inolvidable viaje que recorre los clásicos que creíamos conocer para revelarnos nuevas capas de belleza y maravilla.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
How to Kill Your Family
Hoy -5% en Libros

Mackie, Bella

I have killed several people (some brutally, others calmly) and yet I currently languish in jail for a murder I did not commit.When I think about what I actually did, I feel somewhat sad that nobody will ever know about the complex operation that I undertook. Getting away with it is highly preferable, of course, but perhaps when I’m long gone, someone will open an old safe and find this confession. The public would reel. After all, almost nobody else in the world can possibly understand how someone, by the tender age of 28, can have calmly killed six members of her family. And then happily got on with the rest of her life, never to regret a thing.When Grace Bernard discovers her absentee millionaire father has rejected her dying mother’s pleas for help, she vows revenge, and sets about to kill every member of his family. Readers have a front row seat as Grace picks off the family one by one – and the result is as and gruesome as it is entertaining in this wickedly dark romp about class, family, love… and murder.But then Grace is imprisoned for a murder she didn’t commit.Outrageously funny, compulsive and subversive, perfect for fans of Killing Eve and My Sister, the Serial Killer.
12,75€ 12,11€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Locura y literatura
Hoy -5% en Libros

Manrique, Rafael

Rafael Manrique aborda la relación existente entre los desequilibrios mentales y el genio literario, desmontando tópicos románticos, con ejemplos de grandes escritores.'Locura y literatura: una amistad peligrosa', del psiquiatra y escritor Rafael Manrique aborda la relación existente entre los desequilibrios mentales y la genialidad a nivel literario y sin clichés románticos. La charla, a la que seguirá una conversación con el público asistente, pretende desmontar algunos de los tópicos que se utilizan de forma recurrente a la hora de abordar el vínculo entre el talento creativo y la locura en el ámbito de la literatura.¿Es un mito? ¿Hay algo de realidad? ¿Qué es la locura? ¿Tienen los creadores rasgos de personalidad diferenciados? ¿Son los que piensan, sienten, ven o viven de una manera poco común unos locos? ¿La creatividad y la locura van de la mano? Manrique reflexiona sobre todas estas cosas en un libro en el que se hablar de escritores a los que se ha llegado a considerar unos locos y, también, sobre el cariz romántico que se atribuye a la enfermedad mental cuando se vincula al ámbito de la creación.Kafka, Silvia Plath, Alejandra Pizarnik, David Foster Wallace, Cesar Pavese, Virginia Woolf, Alfonsina Storni, Gabriel Ferrater, Leopoldo María Panero, Edgar Allan Poe, Fernando Pessoa… es larga la lista de escritores atormentados, que tuvieron dificultades vinculadas a la salud mental, que sufrieron depresión o adicciones, que se quitaron la vida o pasaron una parte de ella en psiquiátricos. De algunos de estos autores y de otros se habla en esta obra en la que Manrique trata de responder a una pregunta básica: ¿las personas que realmente pierden la cabeza pueden escribir cosas significativas?Psiquiatra y ensayista español, Rafael Manrique ejerce la práctica privada y es especialista en terapia familiar y de pareja, siendo colaborador habitual de numerosos medios de comunicación y profesor invitado en varias universidades, tanto en España como en Latinoamérica. A lo largo de su carrera ha publicado varios libros sobre temas como la propia psicoterapia, las relaciones de pareja, el erotismo o la naturaleza del amor. Además, Manrique ha publicado tanto libros de viajes como ensayo literario.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aforismos
Hoy -5% en Libros

Blanco, Emilio

Estos Aforismos (que a la vez son una especie de recuerdos de la trayectoria filosófica, humanista y política del autor) responden a un largo periodo de análisis político, pues vio al menos cinco redacciones a lo largo de dos décadas, desde los ensayos iniciales de 1512 hasta la versión definitiva de 1530, que es la que tiene en sus manos el lector. Su influencia será decisiva en varios aforistas del siglo xvii, y muy singularmente en el Oráculo manual de Baltasar Gracián, y algunos de sus aforismos, como el 180 o el 204 —que habla de la corrupción de los políticos y robo descarado—, por desgracia no han perdido actualidad.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ruta invisible
Hoy -5% en Libros

Galli, Jordi

En aquest llibre, a mig camí entre l&#x02019,assaig i la crònica de viatge, Jordi Galli ens convida a seguir el rastre de l&#x02019,antiga Ruta 66, que travessava els Estats Units de Chicago a Santa Monica emulant les rutes obertes pels colons del Mayflower en la seva expansió cap a l&#x02019,oest. I és que la cèlebre Mother Road recorre tant la rica història del país com el seu vast paisatge: del bressol de la música negra a les sunset towns de les lleis Jim Crow, de la febre de l&#x02019,or a la pluja de dòlars de l&#x02019,or negre, del genocidi dels pobles ori- ginaris a l&#x02019,assimilació de la cultura mortuòria mexicana, del «somni americà» a l&#x02019,antiamericanisme. Galli fixa la seva aguda mirada en els espais&#x02014,significatius o arbitraris&#x02014,que formen part indestriable del nostre imaginari, i fa de cada fita en el camí una oportunitat per anar més enllà i, a la vegada, dirigir la mirada cap endins.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje a pie
Hoy -5% en Libros

Villar, Julio

Nacido en San Sebastián en 1943, Julio Villar descubrió la montaña siendo muy joven, convirtiéndose pronto en uno de los pioneros del montañismo difícil en nuestro país, a principios de los años 60 ya había realizado muchas de las ascensiones más emblemáticas de los Alpes y de los Pirineos.En el año 1967, tras un grave accidente que lo apartó temporalmente de la montaña, Julio consigue un pequeño velero de 7 metros de eslora con el que navegará durante varios años alrededor del mundo. De este periplo nació el libro ''¡Eh petrel!'', referencia obligada de varias generaciones de soñadores, navegantes y viajeros. De vuelta a casa el viaje continúa, el Himalaya, Nepal, India, Pakistán, Afganistán... Durante años alternará sus montañas y sus travesías por mar con la vida en el campo. En la actualidad vive a caballo entre Donostia, su masía de Tarragona y sus largos paseos por la montaña. Julio intenta ser fiel a los recuerdos aunque... ya lo sabe: nada hay más cambiante que el pasado. Por eso, casi nunca juega con datos, ni precisiones: lo que le importa son las sensaciones, los sentimientos, las emociones... el poso que dejó el discurrir del tiempo.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Barcelona. La Febre D'Or
Hoy -5% en Libros

Oller, Narcís

A finals del segle XIX Barcelona viu dies d'esplendor econòmic. Laciutat assisteix al naixement d'una nova classe social, una elit de nousrics. Narcís Oller retrata com ningú aquesta societat en la novel·la Lafebre d'or. Gràcies a aquest mapa literari et podràs traslladar a laBarcelona de finals del segle XIX i recórrer tos els llocs que Ollerdescriu en la seva obra.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tobogán
Hoy -5% en Libros

Aavv

9788416300846 978-84-16300-84-6 T250070015 Tobogán Revista de afirmación literaria (1924-1925) Tobogán. Revista de afirmación literaria., Varios Autores 00016300EDITORIAL ULISES04 0068024503204100000002875000000299000400FFACSIMILES0000N00700001.1DS2021010820210108
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En los zapatos de Valeria
Hoy -5% en Libros

Benavent, Elísabet

El primer libro de la Saga Valeria con la que Elísabet Benavent ha cautivado a miles de lectorasEngánchate al fenómeno Valeria de @BetaCoqueta, una saga altamente divertida, emotiva y sensual. ¡Te vas a enamorar! Valeria es escritora de historias de amor.Valeria vive el amor de forma sublime.Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola.Valeria vive en Madrid.Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor.Valeria necesita sincerarse consigo misma.Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina...Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles.Valeria es especial.Como tú. En los zapatos de Valeria es el primer libro de la «Saga Valeria», la primera obra de Elísabet Benavent, que inició su carrera literaria autopublicándose y que en poco tiempo conquistó a cientos de lectores y se situó en los primeros puestos de la lista de más vendidos de ficción. Posteriormente la autora, también conocida por sus fans como @BetaCoqueta, ha continuado cosechando grandes éxitos con la publicación de su «Saga Silvia», la trilogía «Mi elección», la bilogía «Horizonte Martina», la bilogía «Canciones y recuerdos» y las novelas Mi isla, Toda la verdad de mis mentiras, Un cuento perfecto y El arte de engañar al karma. Más de 3.000.000 de ejemplares vendidos.«Elísabet Benavent es la voz masiva de una generación».Jesús Ruiz Mantilla, El País La crítica ha dicho...«Divertida, sensual, tierna [...]. Una oportunidad de descubrir el amor y soñar con la vida que cada una nos merecemos.»Revista AR «No sé cómo me ha secuestrado Benavent pero exijo un duelo al amanecer por las horas que me ha robado o, en su defecto, las siguientes peripecias de estas mujeres.»Web Mideclipse «Sentiremos en nuestras carnes las vidas de las cuatro mujeres que campan a sus anchas por las páginas y nos veremos identificados: nos reiremos porque todos hemos cometido alguna de las estupideces que nos propone Elísabet Benavent, se nos encogerá el puño cuando veamos lo que sufren las protagonistas, y cerraremos el libro esperando mucho más de estas cuatro amigas que luchan entre la jauría madrileña para ser felices, para labrarse un futuro, y para sentirse ellas mismas, incluso cuando la vida es tan puñetera que parece que no hay salida.»Web Librosyliteratura En los blogs...«Está siendo un fenómeno literario [...]. Es divertida, fresca, adictiva, tierna, pasional... lo tiene todo.»Blog Inés y sus libros «Encontraréis elementos que harán la novela irresistible. Hay amor, pasión, erotismo [...], también habrá situaciones de mucho humor.»Blog Promesas de amor «Este es un libro muy fresco, divertido, rápido de leer y que te deja con ganas de más. [...] Un libro que me ha sorprendido.»Blog Cazadoras del romance «En los zapatos de Valeria ha sido toda una revelación, una novela muy entretenida, fresca, aparentemente divertida pero que guarda muchísimos sentimientos y escenas tan cercanas que cualquiera de nosotras podría sentirse identificada.»Blog Paisajes románticos «Un libro fresco, moderno, divertido, entretenido y ameno que nos hará pasar un momento estupendo entre sus páginas.»Blog Momentos de silencio compartido
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mentira. Historias de impostores y engañados
Hoy -5% en Libros

Fernández Vázquez, Marta

«Si un engaño puede materializarse, es porque siempre hay alguien dispuesto a creer». Es la primera ley de la mentira, y los impostores que se pasean por este libro lo saben a la perfección. Porque solo alguien entregado de antemano puede aceptar que un desconocido le venda la torre Eiffel. O que la Luna está plagada de seres estrambóticos. O que un pobre infeliz de la Alemania del Este le pasa a un coleccionista del otro lado del muro los diarios perdidos de Hitler. O que tras la apetitosa apariencia de una hamburguesa se oculta Satán. Marta Fernández nos ofrece un muestrario de historias en las que el engaño se eleva a obra de arte, y ante las que solo podemos reaccionar como cuando nos sentamos en una sala de cine, convencidos de la verdad de lo que vemos. Nos maravillamos, nos divertimos, nos emocionamos, nos preguntamos una y otra vez cómo es posible dejarse embaucar por tan increíbles patrañas. Y, quién sabe, quizá empezaremos a mirar de otra forma un mundo en el que las mentiras son más hermosas que la realidad de la vida.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Telón - Historias de Chueca 3
Hoy -5% en Libros

Arana, Abel

Con esta tercera entrega concluye Abel Arana sus ''Historias de Chueca'', una trilogía en la que, entre mil risas por página y un desenlace tan inesperado y contundente como sensacional y melancólico, el emblemático barrio gay de Madrid se muestra tal como es. O quizás tal como ha sido, al menos para Alejandro, el deslenguado, feroz, lúcido y, en efecto, sensible narrador y protagonista de este desopilante y, a la postre, emocionante adiós a ese paraíso frenético y explosivo, aunque no siempre de color rosa, y a su fauna enloquecida y ruidosamente adorable, aunque no siempre feliz. Enraizado en el intenso modelo valleinclanesco de los espejos deformantes, el relato de Chueca que ahora remata Abel Arana está lleno de personajes disparatados, pero inconfundibles, de sueños naturales o inducidos, de carcajadas y petardeo y músculos a granel con insospechadas punzadas en el corazón, de situaciones desternillantes que de pronto hacen hueco a recuerdos dolorosos y conmovedores y al vértigo del porvenir. La nostalgia del Pasapoga convive con la evocación del primer beso y el primer amor, la necesidad de sentirse deseado y no sentirse solo alterna con las ganas de ser lo más sin interrupción. Vuelve, en un sostenido homenaje a la amistad, el elenco completo de las entregas anteriores —Miguel, Felipe, el increíble niño Stephan, el gran JuanGa, Matilde y su bombero porno, Celeste...— y aparece Javi, un encanto ambulante del que se enamoraría cualquiera. Y vuelven, claro, en la lengua fulgurante y destrozona de Alejandro, toda la corte celestial y todo el bestiario terrenal de cualquier ''chuequero'' que se precie. Perspicaz, descarado, vibrante, hilarante, repleto de ingenio malvado y de repentina calidez sentimental, en este brillante adiós narrativo a Chueca, vuelve Abel Arana a demostrar su implacable talento para la farsa y su sorprendente apuesta por la lucidez y la emoción.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pánico no Bosque dos Corazóns Murchos
Hoy -5% en Libros

Mircala, Jack

A las afueras de Malvadia existe un inquietante bosque donde habitan los Engendros Pánicos. Extrañas, horrendas pero inofensivas criaturas que nunca duermen y, capitaneados por el violinista Fastido, asustan los días de todos los habitantes del pueblo, menos de uno, Bladis, una joven y hermosa pianista que ayudará a Fastidio y los Pánicos a cambiar sus vidas. “Este libro está destinado a entretener y agradar a todos sin distinción de edad, y a excitar los resortes de la imaginación mediante el uso de la fantasía.” Así nos presenta su autor esta historia que ve la luz por primera vez siendo, sin embargo, uno de las primeras obras del reconocido autor e ilustrador Jack Mircala. Se trata de un álbum dibujado íntegramente a rotring, faceta, quizá menos conocida de este artista, en la que muestra su característico estilo y sensibilidad, tanto en el dibujo como en el argumento y desarrollo de la historia.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tiempo de perdón
Hoy -5% en Libros

Grisham, John

John Grisham vuelve a sus raíces con un brillante thriller legal protagonizado por el inolvidable héroe de Tiempo de matar. Clanton, Mississippi, 1990. Stuart Kofer, ayudante del sheriff, se considera intocable. Aunque, cuando bebe más de la cuenta, algo bastante habitual, vuelca sus ataques de ira en su novia, Josie, y los hijos adolescentes de esta, el código de silencio de la policía siempre le ha protegido.Pero, una noche, tras golpear a Josie hasta dejarla inconsciente en el suelo, su hijo Drew sabe que solo tiene una opción para salvar a su familia. Coge una pistola y decide tomarse la justicia por su mano.En Clanton, no hay nada que suscite más odio que un asesino de policías# excepto, quizá, su abogado. Jake Brigance no quiere encargarse de este caso imposible, pero es el único con suficiente experiencia para defender al chico.Y cuando comienza el juicio, parece que solo hay un resultado en el horizonte para Drew: la cámara de gas. Pero, como la ciudad de Clanton descubre una vez más, cuando Jake Brigance se hace cargo de un caso imposible# todo es posible. *Número 1 en la lista de más vendidos de The New York Times «El mejor autor vivo de thriller».KEN FOLLETT «Grisham retorna al lugar que lleva en el corazón».The New York Times «Grisham es un narrador instintivo y extraordinario».The Times La crítica ha dicho:«Grisham retorna al lugar que lleva en el corazón. El juicio es apasionante. Resulta sorprendente lo intrigante que es la historia, cómo logra atrapar con los pequeños detalles».The New York Times «Un nuevo thriller legal de Grisham siempre es un acontecimiento, pero este es excepcional ya que el autor regresa con Jake Brigance, el protagonista de su primera novela, Tiempo de matar. Hay mucho de Grisham en Brigance, ambos fueron abogados de a pie, siempre del lado de la gente, no de las grandes empresas. Eso le da al libro un núcleo emocional que arde con increíble intensidad».Daily Mail «Cuando Grisham entra en un tribunal, va a por todas, creando escenas tan reales que no solo están vivas, sino que vibran».Mirror «Grisham es un narrador instintivo y extraordinario».The Times «Una clásica novela de Grisham, y esto ya es un cumplido. Un drama legal trepidante con las dosis precisas de suspense, conflictos, giros y golpes de efecto en la sala del juzgado».St. Louis Post-Dispatch «Un genio a la hora de contar historias... Grisham está en una categoría propia».Daily Record
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Baroja y España
Hoy -5% en Libros

Fuster, Francisco

Francisco Fuster aborda en este ensayo el proceso de creación, el contexto de recepción y de difusión de El árbol de la ciencia. En cierto sentido, esta novela de Pío Baroja es un episodio nacional: las vicisitudes de un individuo concreto, Andrés Hurtado, los ataques que sufre, los desencantos que padece, ejemplifican y compendian los que sus compatriotas sufren y provocan con su acción o su inacción. El narrador deplora las anomalías clásicas de España, los desajustes que va a ir diagnosticando: la desidia, el abandono, la fuerza bruta, el cinismo. Y lo hace parafraseando a Hurtado, reproduciendo sus sentimientos y sus pensamientos.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin trama y sin final
Hoy -5% en Libros

Chéjov, Anton P.

Qué, por qué, para quién, cómo escribir, cuándo y cuánto. Chéjov no escribió nunca un ensayo ni un esbozo siquiera de teoría literaria, pero en su correspondencia con amigos, editores, otros escritores como Maksim Gorki y aspirantes a escritores, abundan las notas y reflexiones, a menudo tan concisas que parecen máximas o aforismos, sobre el quehacer narrativo, su sentido y su alcance. Piero Brunello, profesor de la Universidad de Venecia, ha entresacado de esta correspondencia una selección de pasajes en los que se tratan no sólo aspectos generales del arte de narrar sino también cuestiones concretas como la construcción de personajes o la descripción de paisajes y sentimientos. Sin trama y sin final reúne, pues, las claves de la poética de Chéjov, reflejadas en su propia obra y experiencia o en la de los demás (Tolstói, Turguéniev), y constituye un prontuario obligado tanto para los amantes de su literatura como para todos aquellos que han pensado alguna vez en escribir.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mala gente
Hoy -5% en Libros

FIGUEREDO, ENRIQUE

La crónica negra es un retrato de la sociedad a través de los sucesos que la estremecen. Confluyen en ella nuestros miedos y nuestras pasiones, lo mejor y lo peor de cada uno, nuestras grandezas y nuestras miserias. Enrique Figueredo y Pere Cullell han reunido los casos más turbadores e inquietantes de la reciente historia del crimen español en el exitoso pódcast Dossier negro de La Vanguardia, que esta temporada ha llegado al millón de escuchas. Con este libro presentamos la mejor selección de estos crímenes, redactados especialmente para ser leídos con el corazón en un puño.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Adoniada
Hoy -5% en Libros

Adonis

En 1943 nace la república Siria. Ese mismo año, durante la gira de celebración, el presidente, Shukri al-Quwatil, visita una pequeña aldea agrícola. Allí conoce a Alí, un joven de 13 años que le regala un poema escrito para la ocasión. Impresionado por las palabras del chico, el presidente le hace llamar al palacio presidencial, se interesa por su vida y le ofrece su ayuda. «Quiero ir a la escuela», pide Alí. «Considéralo hecho», responde el presidente. Así, con esta historia fantástica, es como Alí Ahmad Said Esber, hoy conocido en todo el mundo como Adonis, consigue ir a la escuela, y así es como lo que su padre le había enseñado sobre literatura y escritura se convierten para siempre en su manera de entender la realidad, de cuestionar sus reglas y de plantear otras nuevas. Adoniada es el resultado de toda una vida vivida a través de la literatura y, especialmente, de la poesía. Un libro que ejerce un papel integrador y esclarecedor dentro del conjunto de la obra de Adonis, en el que logra articular y sintetizar algo esencial, con una escritura tan poderosa que es capaz de cambiarnos la mirada, de revitalizar nuestra memoria, de sacudir nuestra vida y acercarnos los unos a los otros.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Supercómic
Hoy -5% en Libros

García, Santiago

Precaución: este libro no es una historia del cómic. Tampoco es una guía de lectura ni una lista de la compra para principiantes. Dios nos libre. Este libro es un conjunto de ensayos lúcidos, heterogéneos y desacomplejados sobre el cómic actual: sobre sus mutaciones fundamentales en todo el mundo a lo largo de los últimos años. Porque el cómic ha cambiado mucho últimamente, y con él sus lectores. Hasta hace unos años, el lector adulto de cómics era casi siempre alguien que vivía en el recuerdo melancólico de sus lecturas infantiles y adolescentes. Ahora, sin embargo, los nuevos lectores adultos compran cómics porque su lectura les resulta tan estimulante y enriquecedora como una novela de Roberto Bolaño, un capítulo de The Wire o la última película de los hermanos Coen. A ellos se dirige este libro. ¿Y de qué tratan entonces estos ensayos? De la importancia que han tenido en el cómic y en su reciente transformación temas como la autobiografía, la memoria, el periodismo en viñetas, la reinvención de los superhéroes, el manga más heterodoxo, el nuevo género negro, el tebeo como ensayo, la representación extrema de la sexualidad o la nouvelle bande dessinée francesa. Y por si acaso sintieran que tras leer estos textos, escritos por algunos de los grandes especialistas nacionales e internacionales, les faltara algo, incluimos también un maravilloso cómic inédito de Max y Mireia Pérez: un historietista consagrado y una de nuestras mejores promesas de la viñeta a la búsqueda conjunta y delirante de la historia perfecta.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayos literarios selectos
Hoy -5% en Libros

Lewis, C. S.

Este volumen incluye más de veinte de los ensayos literarios más importantes de C. S. Lewis, escritos entre 1932 y 1962. El autor trata de poesía, teatro o novela, mientras recorre la obra de autores como Austen, Shakespeare, Walter Scott, Eliot, Chaucer o Kipling, Donne, Shelley o William Morris. Y lo hace con el ingenio, la franqueza y la erudición que caracteriza su mejor escritura crítica.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Suspens
Hoy -5% en Libros

Highsmith, Patricia

«Aquest llibre no és un manual d'instruccions. És impossible explicar com s'escriu un llibre reeixit, és a dir, llegible. Però això és el que fa que escriure sigui una professió activa i emocionant: la possibilitat sempre present de fracassar.. Molts escriptors novells pensen que els autors consolidats han de tenir una fórmula d'èxit. Per damunt de tot, aquest llibre desfà aquesta idea. No hi ha cap secret per triomfar escrivint fora de la individualitat, o diguem-ne personalitat. I, com que cada persona és diferent, només l'individu pot expressar el que el distingeix dels qui l'envolten. Això és el que jo anomeno l'obertura de l'esperit. Però no és una cosa mística. És simplement una mena de llibertat, una llibertat organitzada. Ficció de suspens no aconseguirà fer treballar més intensament a ningú. El que sí que aconseguirà, espero, és que els qui volen escriure descobreixin el que ja tenen a dins.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Proscritas
Hoy -5% en Libros

Gordon, Lyndall

Lyndall Gordon en Proscritas recuerda el camino que abrieron las pioneras con ilustrativas y detalladas semblanzas biográficas de cinco grandes escritoras que tomaron la palabra en una sociedad que habría preferido que estuvieran calladas: Mary Shelley («Prodigio»), Emily Brontë («Visionaria»), George Eliot («Rebelde»), Olive Schreiner («Oradora») y Virginia Woolf («Exploradora»). Trazando vínculos a veces dolorosos entre su vida y su obra, Gordon escarba en sus ambiguas relaciones familiares, en su deseo de educación, en su concepción del anonimato, en su posición frente a la jerarquía social, los hombres y el sexo, en su rechazo de los artificios de feminidad y en su indagación productiva en el silencio y la sombra.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'ànima valenta
Hoy -5% en Libros

Uhlman, Fred

Amb L'amic retrobat només coneixem la meitat de la història d'aquells dos adolescents que la guerra els havia seperat tan cruelment perquè un d'ells era jueu. L'autor, en realitat, havia concebut el seu llibre com una narració a dues veus. És només ara, després de la seva mort però seguint la seva voluntat, que es completa la història amb la publicació de L'ànima valenta.
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Método fácil y rápido para ser poeta
Hoy -5% en Libros

Jaramillo, Jaime

El Método fácil y rápido para ser poeta es un taller en sí mismo. Puede resultar de gran utilidad en talleres y grupos de creación literaria y poética, así como en los de aquellos escritores que comienzan, y de extraordinario interés para aficionados a la escritura y la lectura. Utilizado en varios países durante más de veinte años, no es teoría académica ni un manual al uso. Es algo que antes no había. Jaime Jaramillo Escobar (Pueblo Rico, Antioquia, Colombia, 1932) ha publicado tres libros de poemas: Poemas de la ofensa, sombrero de ahogado y Poemas de tierra caliente, de los que se han hecho varias antologías, la más amplia de ellas es Poemas principales (Pre-Textos, 2000). En 2003 preparó y tradujo la selección de poemas de Geraldino Brasil, Poemas útiles, para esta misma editorial. Su último libro Poesía de uso, aparecerá en Pre-Textos próximamente.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mallorca, abierto todo el año
Hoy -5% en Libros

Moret, Xavier

En Mallorca parece que el tiempo se detiene. La isla de la calma es un escenario de contrastes y paisajes mediterráneos, calas espectaculares, montañas de caliza, ruinas romanas y moriscas, lugares que van más allá de las chapuzas urbanísticas hechas en nombre del turismo. A través de un viaje tejido entre la planificación y el azar, el incansable viajero Xavier Moret, gran conocedor de la isla, nos invita a traspasar los tópicos y a descubrir los maravillosos enclaves de este paraíso cercano. Mallorca, abierto todo el año es un recorrido curioso y atento y, sobre todo, un homenaje a su gente, de mar y de montaña, a los que viven y a los que vivieron, porque es durante las conversaciones con los isleños cuando aflora su esencia más desconocida, lo que le permitirá al autor salir de los senderos habituales y descubrir una Mallorca nueva que poder disfrutar en cualquier época del año.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los diálogos
Hoy -5% en Libros

Borges, Jorge Luis

En los últimos tres años de su vida, semana tras semana, Jorge Luis Borges mantuvo inolvidables diálogos con el escritor Osvaldo Ferrari, cincuenta años menor. No fueron reportajes ni entrevistas sino conversaciones nacidas del placer de tratar temas con los que ambos, a pesar de la diferencia de edad, tenían afinidades. Este libro recoge, por primera vez, todas esas conversaciones en una edición definitiva, corregida y revisada, que tuvieron gran repercusión a lo largo de los años en diferentes formatos y publicaciones.  En estos diálogos, en los que se habla de literatura pero también de política, de cuestiones biográficas, de actualidad, brilla la inteligencia de Borges, su memoria prodigiosa y su don con las palabras. Borges hablaba con la misma perfección con la que escribía. En ese sentido, los diálogos completan la comprensión de su obra y son un complemento necesario y fascinante de sus textos escritos. Osvaldo Ferrari logra aquí que esos encuentros se lean con deleite y asombro, y permite así que los lectores recuperen a ese espíritu literario irrepetible.   «Como todos mis libros, acaso como todos los libros, éste se escribió solo. Ferrari y yo procuramos que nuestras palabras fluyeran, a través de nosotros o quizá a pesar de nosotros» (Jorge Luis Borges). «El compendio de estos intercambios es un testamento intelectual. Al final de su vida, Borges era pura expresión, y me llena de orgullo haber sido el intermediario, el vehículo de su necesidad de volcar lo que pensaba y hacerlo público» (Osvaldo Ferrari).
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Derrota y restitución de la modernidad. 1939-2010
Hoy -5% en Libros

Gracia, Jordi

El presente volumen es el primer esfuerzo por integrar en un solo proceso explicativo la cultura de posguerra (entendiendo la dictadura como una consecuencia duradera que llega hasta los años setenta) y la de la democracia, desde la precariedad de los años inmediatos a la guerra civil, el acelerado restañamiento de la ruptura en los años sesenta y, finalmente, la convergencia de las letras españolas en las europeas en los ochenta y noventa, en sincronía con el espíritu de época que ha dado en llamarse posmodernidad. En relación con ello, este tomo plantea uno de los problemas historiográficos peor resueltos de nuestra historia literaria: el del encaje de los escritores republicanos exiliados. El exilio es el elemento que ayuda a explicar la medianía de la mayor parte de la literatura de la posguerra, pero es también objeto de reflexión y explicación en cada una de las nuevas fases: su secreta vinculación personal con la península hasta mediados de los sesenta, su recuperación frustrada pero real desde entonces, su aclimatación anacrónica en democracia y su canonización académica final. Junto a la trayectoria de nombres pertenecientes a distintas generaciones (de Cela, Delibes y Sánchez Ferlosio a Mendoza, Marías y Millás, pasando por Gil de Biedma, Benet, Valente y Marsé, o llegando hasta las voces más actuales, como Grandes o Cercas), se revisan conceptos como «compromiso» o «posmodernismo» para comprender comportamientos culturales marcados por la autoconsciencia, la parodia, la confusión entre historia y ficción, la impugnación de la alta y la baja cultura, la metaficción, la reivindicación del pop, la mimesis paródica, lo camp, lo kitsch, lo queer o lo freak.
39,50€ 37,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Camarasutra
Hoy -5% en Libros

Aavv

Camarasutra es la enciclopedia del postureo. Un compendio de la sabiduría que miles de influencers  han acumulado a lo largo de  generaciones para gozar de una vida plena y rica en likes. Álzate, trasciende y eleva tu alma para alcanzar el camino del influencer. ¿Y qué es el postureo? Desvivirse por parecer que vives, darlo todo por simular que no te falta nada  o hipotecar tu felicidad para alquilársela a otros. Pero dominarlo y vivir de ello  es un arte al alcance de pocos y que ahora, futurx influencer, está en tus manos.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mapa secreto del bosque
Hoy -5% en Libros

Soler, Jordi

Una cautivadora meditación que invita a afrontar los desafíos del siglo XXI viajando por fuera de los caminos trillados. El mapa secreto sirvepara encontrar la otra realidad del bosque y de lascriaturas que lo habitan, como lo han hecho durante siglos sabios orientales, filósofos, poetas y novelistas, doctores mesméricos, artistas plásticos y brujosmexicanos. El entramado que articula los árboles del bosque tiene su metáfora en la red, la otra realidad existe también en las calles de las ciudades ypara vislumbrarla solo hace falta observar con atención, contemplar «la otredad en el mundo de todos losdías», como sugería Octavio Paz, basándose en ese principio fundamental del surrealismo que era buscar lomerveilleux quotidien. A partir de susandaduras por bosques y ciudades, y de una larga lista de lecturas que incluye a Edgar Allan Poe, Demócrito de Abdera, Ernst Jünger, Carlos Castaneda, SalvadorPániker, André Breton, Henri Bergson, Walt Whitman,Emil Cioran, Parménides y C. G. Jung entre otros, Jordi Soler propone una reflexión, un mapa, sobre esa zona de la realidad que el siglo xxi empieza a difuminar. Para contrarrestar la inercia del progreso apela al regreso como forma de integración a los ciclos delcosmos, explora el gran silencio, propone acallar lapalabrería interior para poder observar el entorno sin prejuicios -como recomendaba el brujo don Juan Matus-, a fuerza de concentrarse mientras se camina en laintemperie o se juega un set de tenis. Mapa secreto del bosque es la aventura de un novelista que se echa a caminar con su perro para buscar laotredad en el mundo de todos los días, aprovechando el instrumental que está al alcance de cualquiera, eldesplazamiento, la poesía, la música, el abrazo, la emboscadura en suma, refugiarse en el bosque para regresar, brevemente y de manera cotidiana, a esa criatura cósmica que, a pesar de la revolución tecnológica que ha transformado nuestras costumbres, no hemos dejado de ser.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.