Géneros Literarios

Más intervenciones
Hoy -5% en Libros

Houellebecq, Michel

Una obra imprescindible para ahondar en el pensamiento de uno de los escritores más importantes de nuestra época. Más de la mitad de los textos de este libro (cartas, entrevistas o artículos) se tradujeron al castellano por primera vez en 2011, y se publicaron en esta misma colección bajo el título Intervenciones. La presente edición, con la incorporación de los textos nuevos, prosigue con el recorrido de coherencia y exigencia agudas, de una factura implacable, dibujado entonces.Como cuenta el mismo Michel Houellebecq: «Aunque no pretendo ser un artista comprometido, en estos textos me he esforzado por persuadir a mis lectores de la validez de mis puntos de vista: rara vez en el plano político, mayoritariamente sobre temáticas sociales, de vez en cuando a nivel literario.Estas son mis últimas intervenciones. No prometo en absoluto dejar de pensar, pero sí al menos dejar de comunicar mis pensamientos y opiniones al público, excepto en casos de grave urgencia moral: por ejemplo, si se legalizase la eutanasia [en Francia] -no creo que se presenten otros, en el tiempo que me queda por vivir-. He tratado de disponer estas intervenciones en orden cronológico, en la medida en que he sido capaz de recordar las fechas. La existencia, al menos aparente, del tiempo siempre ha sido una gran molestia para mí, pero se ha desarrollado el hábito de ver las cosas en estos términos. Por una vez, lo tolero.»Más intervenciones es un compendio imprescindible para ahondar en el pensamiento de uno de los escritores más importantes de nuestra época.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El falso cosmopolitismo
Hoy -5% en Libros

Martí Monterde, Antoni

Estudio de historia comparada de intelectuales, investigación literaria de primer orden o novela familiar con Borges, este ensayo parte de la revisión implacable de la figura de Guillermo de Torre para iluminar las contradicciones, paradojas y tensiones que, desde 1927, aún genera un enunciado tan polémico como «Madrid, meridiano intelectual de Hispanoamérica». El concepto falso cosmopolitismo vertebra estas páginas y sintetiza la incapacidad del nacionalismo español para entender la complejidad americana, verdadero trasfondo de toda la polémica y todavía hoy motivo de discordia intelectual.«Y los impostores intelectuales que sustentan esta fantasía saben que serán remunerados generosamente por el Estado. Les esperan premios Cervantes, Princesa de Asturias y sillones en la Real Academia Española de la Lengua, y esto es así desde hace casi un siglo. La unidad de España, como valor absoluto, es una inversión a corto, medio y largo plazo. En definitiva, se trata de la actitud de los intelectuales ante el naufragio del liberalismo español. O lo que es lo mismo: su falso cosmopolitismo.»
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Byron
Hoy -5% en Libros

MacCarthy, Fiona

Por primera vez en español, la gran biografía de lord Byron en el bicentenario de su muerte. «Tan fascinante como el propio mito. MacCarthy ha escrito un excelente libro sobre Byron». Kathryn Hughes, The Guardian «Lord Byron debe ser considerado un hombre, un inglés y un gran genio. Su talento es inconmensurable. Nadie puede ser representante de la era poética moderna excepto él, que sin duda debe ser considerado el mayor genio de nuestro siglo. No es ni antiguo ni romántico, sino como la actualidad misma». Johann Wolfgang von Goethe Byron fue una celebridad, una auténtica superestrella de la literatura que se convirtió automáticamente en leyenda tras su muerte en 1824, durante la guerra de la Independencia de Grecia. De ahí que el principal problema para cualquier biógrafo consista en separar la verdad de lo sentimental, los hechos de lo interesado y lo espurio. Fiona MacCarthy supera todos los escollos posibles tras haberse sumergido en todo tipo de archivos, como los de su editor, John Murray, la mayor fuente de correspondencia, objetos y manuscritos, algunos inéditos, del autor. Su profunda labor de investigación hace de esta la más ambiciosa, completa y precisa biografía del bardo inglés.Además, la autora británica reinterpreta de manera rupturista la personalidad de una de las figuras más carismáticas del romanticismo europeo (él mismo se calificó como el «Napoleón de la rima»), y aporta una mirada fresca a su infancia, sus primeros viajes, su tragicómico matrimonio, la relación incestuosa con su hermana y la importancia en su vida y obra de las estrechas relaciones que mantuvo con chicos adolescentes.La crítica ha dicho:«Este libro es un triunfo impecable. Una clave de su éxito es la inteligente toma de conciencia de la importancia abrumadora del sexo en la vida humana en general, pero en la de Byron de manera especial». Country Life «El mejor libro que he leído en mucho tiempo es la nueva biografía de Byron escrita por Fiona MacCarthy. Una escritura impecable, una investigación refrescante, conmovedora y moderadamente obscena». The Daily Telegraph «MacCarthy es una investigadora pertinaz, con buen olfato para los detalles reveladores. Esta es la mejor biografía de Byron y, sin duda, la más amena. Byron tenía cara de Jano, era voluble, un poco actor, un fantasioso. Ofrece diversos apuntes sobre esta figura escurridiza». Literary Review«Una nueva, enorme y entretenida biografía que se añade a la ya insondable biblioteca byroniana. Byron fue probablemente el primer ídolo contracultural moderno». Letras Libres «Un relato magistral de la vida de Byron como poeta, figura pública y escritor en serie, siendo a la vez erudito y ameno. MacCarthy también presta la debida atención a la poesía y traza su influencia póstuma en figuras tan diversas como Disraeli, Oscar Wilde y W. H. Auden». The Irish Independent
42,90€ 40,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aspectos de la novela
Hoy -5% en Libros

Forster, E.M.

Una visión global y clarividente acerca del arte de novelar, impartida por uno de los mayores novelistas de la literatura inglesa del siglo XX.No hay escritor que no haya tratado de afrontar la pregunta de qué es una novela, y, sin embargo, pocos lo han logrado con tanto éxito y fortuna como hizo E. M. Forster. A partir de las conferencias que impartió en la Universidad de Cambridge en la primavera de 1927, Aspectos de la novela nos ofrece las ideas principales del novelista inglés en torno a la narrativa de ficción, las cuales devendrían canónicas para los estudios de la teoría literaria en todo el mundo: presenta aspectos como son la historia, la gente, el argumento, la fantasía y el ritmo, así como inaugura las nociones de ‘personajes planos o redondos’, al mismo tiempo que somete a un exhaustivo examen distintos fragmentos de novelas contemporáneas al autor que ejemplifican e iluminan el texto.Dotado de gran erudición y una afilada ironía, este es un ensayo imprescindible para cualquier amante de las novelas, ya sea en su faceta de lector o de narrador, el cristal del mecanismo de la escritura a través del cual podrá observar sus engranajes y participar de todos sus movimientos.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Van Gogh el suicidado por la sociedad
Hoy -5% en Libros

Artaud, Antonin

Allí donde proponen obras, yo no pretendo más que mostrar mi espíritu, escribió. Y cumplió con lo escrito. Padre del teatro moderno, figura notoria del surrealismo y una de las voces más emblemáticas de la literatura del siglo XX, Antonin Artaud es un estallido permanente en cada palabra, en cada idea. Una revolución permanente sobre todo lo establecido.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gerardo Diego, músico
Hoy -5% en Libros

Gallego Gallego, Antonio

La relación de Gerardo Diego con la música es la másextensa e intensa de todos los escritores del siglo XX. Sólo Pérez Galdós en el XIX podría parangonárseleen su obra narrativa. Este libro se basa en el estudio musical de toda su poesía, de la más antigua a la poesía final, es decir, una actividad de casi siete décadas, y tanto en la poesía más vanguardista como enla más tradicional, pues el santanderino se expresó con toda normalidad, y al mismo tiempo, en todos los géneros poéticos. También se basa, naturalmente, en loque sobre todo ello escribió el autor en su obra enprosa. El lazo de unión es casi siempre una imagen musical, desde la más abstracta a la más cercana incluso a la grafía musical. Gerardo Diego es el escritorespañol que más veces partió de lo musical para crearsus poemas, tanto en España como probablemente en elresto del mundo. Gerardo Diego (Santander, 1896-Madrid, 1987) es uno de los más afamados poetas de la llamada Generación del 27, y un excelente estudioso dela poesía española, tanto antigua como contemporánea.Antonio Gallego Gallego (Zamora, 1942) es tituladopor el Conservatorio de Valladolid, y licenciado enArte por la Complutense. Ha sido catedrático de Musicología y subdirector del Real Conservatorio Superiorde Madrid, y director de Actividades Culturales de laFundación Juan March. Ha publicado numerosos librossobre diversas materias: música en general, iconografía musical, o sobre grabado (Historia del grabado enEspaña, 1979, 1990, 1999). Ha prestado también especial atención a las relaciones entre literatura y música: Al son del roncón. La música en los poetas asturianos (2006), Gerardo Diego. Poemas musicales. Antología (2012), Número sonoro o lengua de la pasión. La música ilustrada de los jesuitas expulsos (2015), o Galdós en el Real. La ópera en sus narraciones (2020). Sobre Gerardo Diego y la música, además de la antologíacitada, es autor de otros estudios, reseñados en laabundante bibliografía final de este libro. Miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia de Extremadura, presideel Comité científico de Archivo Manuel de Falla y esmiembro permanente del patronato de la Fundación Guerrero.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Roma, la antiguía definitiva
Hoy -5% en Libros

Ocampo, Julio

Roma insólita es un modo distinto de asomarse a la Ciudad Eterna. Teniendo en cuenta que las visiones de la ciudad son inagotables, que sus tesoros no se acaban nunca, este libro nos propone conocer rincones ocultos, personajes originales y huellas significativas de la ciudad.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viviendo entre chimpancés
Hoy -5% en Libros

Turmo, Fernando

La apasionante vida cotidiana entre los chimpancés del centro de la Fundación Jane Goodall en el CongoEsta es la historia de un sueño hecho realidad. La atracción del autor por los primates ya desde su infancia, lo había llevado a visitar dos veces Guinea Ecuatorial en su busca, sin éxito. Sin embargo, cuando cayó en sus manos una revista que hablaba de una asociación dedicada a la recuperación de chimpancés en el Congo, decidió, junto a la veterinaria Rebeca Atencia, unirse a aquel proyecto. Iba a vivir doce meses de experiencias muy intensas y una vida peligrosa y austera entre chimpancés, gorilas, cocodrilos y elefantes. Pero un día reciben en su campamento de la selva la visita de la doctora Jane Goodall, que viene en su busca. Son las personas perfectas para dirigir su centro de chimpancés de Tchimpounga, el más grande de África. Y ahí empieza la verdadera aventura.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nou(s) realisme(s)?
Hoy -5% en Libros

Aavv

En aquests últims vint anys, les condicions socials, polítiques i econòmiques han canviat molt. Després d'una època de bonança -culturalment marcada pel postmodernisme i, en l'àmbit teatral, el postdramatisme- hem accedit a una etapa de precarietats, temors i incerteses. És en aquest context que Bernd Stegemann publica _Elogi del realisme_. El llibre exposa la polèmica tesi que el teatre postdramàtic, tant en les seves expressions més formals i autoreferencials com en aquelles que cerquen l'autenticitat del real, ha acabat fent el joc al sistema neoliberal que pretenia qu?estionar. Cal un «nou realisme» que pugui treballar en la visibilització del món, no en la seva encriptació. El debat que sorgeix arran d'aquesta polèmica ha modificat el pensament i la teoria teatrals a Alemanya molt més enllà del que sembla apuntar el conflicte de partida. L'ANTOLOGIA QUE US PRESENTEM RECULL LES PRINCIPALS APORTACIONS AL DEBAT, I TAMBÉ MOLTES ALTRES MANIFESTACIONS. EL CONJUNT ENS AJUDA A COMPRENDRE EL SIGNE I L'ORIENTACIÓ DE LES ARTS ESCÈNIQUES DEL NOSTRE TEMPS. COM PODEM, AMB EL TEATRE D'AVUI, REPRESENTAR LA REALITAT? COM PODEM INCIDIR-HI? EDICIÓ A CURA DE THOMAS SAUERTEIG TRADUCCIÓ D'ALBERT TOLA I THOMAS SAUERTEIG
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maestros y amigos
Hoy -5% en Libros

Amorós, Andrés

Andrés Amorós, en su libro más personal y autobiográfico, nos dibuja diversas semblanzas de algunos de susmás queridos maestros, bien procedentes del mundo académico, como Rafael Lapesa o Dámaso Alonso, bien aquellos con los que ha compartido trayectoria vital e intelectual, como Américo Castro, Francisco Ayala o Federico Sopeña.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Koresh
Hoy -5% en Libros

Talty, Stephan

Se cumplen treinta años de la tragedia de Waco, Texas, que culminó el 19 de abril de 1993 tras cincuenta y un días de asedio policial. Ese día, el complejo de Mount Carmel, donde se habían atrincherado los más de cien fieles seguidores de la secta de la Rama Davidiana armados hasta los dientes, acabó pasto de las llamas, y setenta y seis davidianos perdieron la vida, entre ellos veinte niños y el temible líder del culto, Vernon Howell, rebautizado como David Koresh y autoproclamado hijo de Dios.Stephan Talty narra a un ritmo vertiginoso la historia de Koresh, nacido en Texas, que, tras sufrir una infancia y juventud de maltratos y abusos, se convirtió en un depredador sexual y carismático orador que consiguió congregar a una ferviente secta donde no se toleraba la disidencia ni la propiedad privada, y las mujeres debían someterse a los designios sexuales del líder. Koresh debía guiar a su ejército ante el inminente Apocalipsis: la oleada de muerte y destrucción que allanaría el camino para que los supervivientes fundaran el nuevo reino del Señor en la tierra.A partir de entrevistas a los principales protagonistas de la historia, incluyendo, por primera vez, a familiares de Koresh y supervivientes de la tragedia, Talty construye un fascinante y terrorífico relato coral —en la línea de La canción del verdugo de Norman Mailer— en torno a una de las mentes criminales más siniestras de la crónica negra de Estados Unidos, junto con Charles Manson y Jim Jones. Koresh también trata de desentrañar el fracaso estrepitoso de la gestión del Gobierno en la resolución del mayor conflicto con armas de fuego en territorio estadounidense —en el que también perdieron la vida cuatro agentes del orden— y estudia las causas del preocupante auge de la alt-right, la extrema derecha nacionalista y beligerante.
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Simplemente Quino
Hoy -5% en Libros

Quino

La mejor puerta de entrada a la inmensa obra de Quino «Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia.» Gabriel García Márquez Simplemente Quino es un álbum ilustrado en el que se recopila un valioso material inédito de Quino. Se trata de tiras de humor gráfico publicadas en prensa, pero nunca antes publicadas en formato libro. Las viñetas recogidas en este volumen suponen un recorrido por los temas y obsesiones típicos del autor: la salud, el arte, la religión, Dios, el paso del tiempo, el sexo, los animales, la pareja, la vejez, incluso su propia obra. Estas tiras son un testimonio del genio inagotable de Quino y una muestra de su voluntad de hacer pensar a los lectores en las cosas que pasan. Reseñas:«Los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento. La obra de Quino conlleva un enorme valor educativo y ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que revela su dimensión universal. Sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social.»Acta del jurado del Premio Príncipe de Asturias «Seguro que le debo mucho a Quino como humorista gráfico, pero más le debo como persona.»Liniers «Mirá que cambiaste el mundo con tus dibujitos, ¡eh! Lo mejoraste bastante. No, no alcanzó. Nunca alcanza. No hay témpera blanca que lo corrija. [...] ¡Y tus páginas! Filosofía y poesía. Crítica feroz y ternura. Un pibe de ocho años y un viejo sabio en los mismos zapatos.»Tute «Lo intuíamos. El verdadero Principito era Quino.»Miguel Rep «Un excepcional testigo de medio siglo de historia, un testigo irónico y lúcido, aunque no se nos proponga en ningún momento como imparcial, porque el autor ha tomado, en su vida y en su obra, abiertamente partido.»Esther Tusquets «Quino resumió las ganas de reír y de estamparse contra la pared.»Karina Sainz Borgo, Vozpópuli «Uno de los espíritus más lúcidos, insobornables y creativos de ese género menospreciado que cambia constantemente de nombre: tebeo, cómic, historieta.»Rafael Narbona, El Cultural
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayo sobre literatura francesa
Hoy -5% en Libros

Strachey, Lytton

Es este un libro monumental que encierra, entre líneas, muchas de las lecturas que el eminente Strachey realizó a lo largo de su vida. Es tanto una historia de la literatura francesa, como un diálogo permanente con los mayores autores de la lengua francesa a los que el autor de Victorianos eminentes: Voltaire, Stendhal, Flaubert, Racine, o la Marquesa de Deffand.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los amantes extranjeros
Hoy -5% en Libros

Cañil, Ana R.

La periodista Ana Cañil realiza un viaje intimista, hermoso y emocionante por algunos de los lugares más emblemáticos de nuestro país (La Alhambra, El Escorial, el Paseo del Prado o el Camino de Santiago, entre otros) de la mano de los grandes viajeros extranjeros que nos visitaron y dejaron plasmado su enorme amor por España, bañado también de displicencia y desprecio por nuestras contradicciones. Este libro, que nació del deseo de mantener alerta el asombro ante la belleza, recoge miradas que sorprenden e ilustran y que a veces también duelen, pero que no dejan indiferente. Viajar por la España del siglo XXI de la mano de ilustrados no españoles es una aventura deliciosa a la par que irritante y maliciosa.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dark peril
Hoy -5% en Libros

Feehan, Christine

Dominic of the Dragonseeker lineage - one of the most powerful lines the Carpathian people has - ingests vampire blood laced with parasites in order to infiltrate the heart of the enemy camp and learn their plans. This is a one-way mission. He plans to get in fast, relay the information to the leader of the Carpathians living in the area and go out fighting - an honourable way to end his life.Solange Sangria is one of the last of the jaguar people, a royal pure-blood. Her people, once many, are now nearly extinct. She has long been alone fighting to save the remaining women who are able to shift from the hands of Brodrick the Terrible, her own father who slaughtered everyone she loved. Wounded, weary, she plans one last battle, hoping to stop the man who has made an alliance with the vampires, accepting she will not come out alive. They are two warriors who have lived their lives alone. Now, at the end of their time, they find each other, a complication neither sees coming.
14,17€ 13,46€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Concierto para libertinos
Hoy -5% en Libros

Wiesenthal, Mauricio

Es este Concierto para libertinos un canto a la libertad, como los autores reunidos en él: Casanova y Balzac. Aventureros, experimentadores antes que literatos, aunque maestros de la palabra y de la vida, creadores de Literatura, en mayúsculas, artistas libres y sin tapujos, en definitiva. Y también aquellos libertinos que habitaron la isla de Capri o Taormina y vivieron entre las azules aguas y cielos del Mediterráneo,cuyas vidas alegres contribuían a dar brillo, inteligencia, creatividad y colorido a los lugares donde seestablecían, entre ellos H. D. Lawrence.…Esbozos literarios entresacados de su exitoso Libro de réquiems,pero revisados y con nuevo prólogo. Lectura tan maravillosa como indispensable.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jet Set, Fiestas Clandestinas
Hoy -5% en Libros

Seibiel, Amanda

Deva Jones es una chica de veinticinco años que nunca ha conocido el amor, tiene otros problemas en la cabeza como para preocuparsedel amor. Trabaja en un local de comida rápida de Nueva York junto a Estela y Emma, pero el sueldo no da para muchos e
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La única maría casares
Hoy -5% en Libros

Plantagenet, Anna

María Casares estudió interpretación en el Conservatorio de París a pesar de sus dificultades con el idioma, que decidió aprender enseguida. Conoció a AlbertCamus y mantuvo una relación sentimental con él hastalamuerte de este en 1960. Con su tenacidad y esfuerzo,se convirtió en la musa del existencialismo francés,interpretando obras de Camus, Sartre, Claudel o JeanCocteau, entre otros. Era ante todo una mujer libre.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayos reunidos
Hoy -5% en Libros

Zurita, Raúl

La selección personal de los ensayos inéditos de Raúl Zurita, el poeta chileno contemporáneo más importante, galardonado, entre otros, con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca 2022.«Todo lo que escuchamos y decimos es la grandiosa reinterpretación que los vivos hacen de la sinfonía que han ejecutado los muertos. La música de un idioma es eso». Los ensayos de Raúl Zurita, escritos en lo más alto de la música de un idioma, muestran la íntima relación entre vida y obra que está en la base de toda su escritura. Esa concepción del mundo se va revelando mientras Zurita lee a poetas, ensayistas y novelistas clásicosy contemporáneos, obras de artistas y fotógrafos y algunos episodios trágicos de la historia humana. Desde el Inca Garcilaso de la Vega, Violeta Parra y Pablo de Rokha hasta Roberto Matta y Francis Bacon, pasando por Dante, Robert Desnos, Neruda, Idea Vilariño y Najwan Darwish, Zurita interpreta sus trabajos sin esquivar lo dramático de cada uno de ellos, pero sin desentenderse de la esperanza que implican.Ensayos reunidos es una selección personal e inédita de textos escritos por Zurita en las últimas décadas que revelan cómo «cada grano de polvo, cada hierba, cada estepa, es el final de una cadena infinita de muertos donde se encuentran los que nos han precedido, a quienes nosotros al hablar, al ver, al oír -en suma, al ejercer la vida- les estamos dando la oportunidad de una existencia nueva».Sobre el autor y su obra se ha dicho:«Raúl Zurita es un ejemplo excelso de esos rasgos de la poesía y por eso es en la actualidad uno de los grandes poetas de la lengua, uno de esos escritores que, mediante la palabra, han logrado configurar nuestra propia experiencia. [...] Y en estos ensayos Zurita pone de manifiesto, además, que es un poeta extremadamente lúcido acerca de la índole del quehacer poético. [...] con apenas dos o tres versos publicados apareció en el panorama de la poesía chilena, Zurita llamó la atención y de ahí en adelante dejó a casi todo el mundocon la boca abierta porque hablaba de cosas sorprendentes e insólitas y de una manera que ponía al lector casi estupefacto. [...] Hay pocos poetas más conscientes de la índole de su quehacer que Raúl Zurita, alguien que escribe una poesía de rara y sorprendente lucidez, capaz al mismo tiempo de intuir el lugar que ella posee en nuestra existencia, y por eso este libro puede leerse como una reflexión del sitio que las palabras poseen en la condición humana y también como una confidencia del poeta Zurita acerca de sí mismo, del dolor que lo constituye y que su poesía ha logrado, extrañamente, transmutar en alegría y en esperanza no sólo para él sino para todos quienes hacen la experiencia única de leerlo». Del prólogo de Carlos Peña«Haciendo de la escritura una forma de vida, sí, pero también de resistencia [...], se embarcó, así, en un largo y ambicioso proyecto que mezcla literatura y vida, la suya propia y la del Chile del último medio siglo. Siemprecon una única aspiración: que su escritura se moviera con la misma fuerza que la naturaleza.»Inés Martín Rodrigo, ABC
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A la intempèrie de la pau
Hoy -5% en Libros

Gessner, Almuth

Una història real, un testimoni ple de força d'una part fonamental de la història d'Europa del segle passat. Un relat vivíssim explicat per una nena atenta, sagaç. L'Almuth i la seva família fugen junts de la guerra, cap a l'exili, i junts recorren tot un continent, buscant la pau. Del Bàltic a Barcelona, aquestes pàgines són l'eterna història del dolor a què condueix un i altre cop l'absurditat humana, i alhora una mostra de la capacitat de resistència davant l'adversitat.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sueño de Tahití
Hoy -5% en Libros

Ratia, Alejandro J.

Esta es la historia de algunos atípicos viajeros Sterling Hayden, Josep Maria de Sagarra, Zane Grey, Friedrich W. Murnau, Victor Segalen, Rupert Brooke, Robert Gibbings o Henri Matisse a quienes el azar o el sueño llevó a los Mares del Sur, a la Polinesia, como en busca de una Arcadia mítica. Hermanados por el espejismo tahitiano, todos ellos tuvieron algo de beachcombers mito complementario al de la vahiné tahitiana : especie de vagabundos de las islas, disolutos, para quienes Tahití era un irrefrenable anhelo y el viaje a aquellas latitudes una verdadera peregrinación. Mientras tanto, algunas escritoras expatriadas a estas islas, como Aurora Bertrana o Elsa Triolet, redefinirán lo exótico como cotidiano
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Construir al enemigo
Hoy -5% en Libros

Eco, Umberto

Un paseo con Umberto Eco por los temas más variados, desde la literatura a la política o la astronomía. «Umberto Eco cambió nuestra mirada sobre los libros: imprescindibles, pequeños, frágiles, aveces criminales, casi siempre salvadores. Un maestro que nos enseñó a entrelazar la sabiduría y el juegocon su estilo sagaz y lúdico, con su asombrosa inventiva y certera lucidez.»Irene Vallejo El libro arranca con el texto titulado «Construir al enemigo», en el que se insiste en las bondades de tener siempre a mano a un rival en quien descargar nuestrasdebilidades o faltas y, si ese rival no existe, pueshabrá que crearlo. Le siguen otros textos que cabalgan de Dan Brown a Barack Obama y Angela Merkel, y unaespléndida pieza que aborda el tema de Wikileaks, invitándonos a reflexionar sobre el poder del silencio en una sociedad en la que el escándalo es moneda corriente. En otros escritos sale a la luz la corrupción política italiana, aliñada con el cuerpo de mujeres hermosas y dispuestas a triunfar, pero alrededorde este tema tan manido el professore hila unsagaz discurso sobre el ruido mediático, especialmente creado desde los centros de poder para distraer alciudadano medio y ocultar otras noticias importantes. Y de la política pasamos al Ulises, de Joyce, para descubrir una nueva opinión sobre esta novelaque muchos citan y pocos han leído. Enlazandotemas en apariencia lejanos, Eco construye una obra excepcional que constituye el mejor ejemplo de una inteligencia privilegiada puesta al servicio de esos lectores que a la vida le piden algo más que titulares de periódico. La crítica ha dicho:«La obra de Umberto Eco en la que todo cabe. Brillantesensayos [...]. Una divertida y estimulante recopilación.»Mercedes Monmany, ABC «Ideas provocadoras, [...] con matices. [...] Este libro confirma que la mente de Eco es ágil y sofisticada.»Publishers Weekly «Definitivamente sublime.»San Francisco Chronicle Book Review «Una recopilación que evidencia la profunda erudición del escritor, su ingenio vivaz y su pasión porlas ideas de todo tipo. [...] El placer de Eco en tales exploraciones es evidente y contagioso.»Booklist «El ingenio y la sabiduría coexistencon una feroz erudición dentro de Umberto Eco, un escritor que parece saberlo todo sobre lo que implica ser humano.»Buffalo News «En este libro hay de todo y para todos. [...] En ocasiones -¿odebería ser así siempre?-, para comprender el presente, es útil tener un buen dominio del pasado, inclusode sus rincones más oscuros.»Nicholas Lezard,The Guardian Sobre el autor:«Elescritor que cambió la cultura.»Corriere della Sera «Uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo.»Los Angeles Times «Allí donde Eco disparaba su inteligencia se hacía la luz.»Domingo Ródenas, El Periódico de Cataluña «Una fiesta de la inteligencia, unplacer de los sentidos y una inolvidable experiencia.»J. Ferrer, La Razón «Un gigantesco sabio a quien nada humano le era ajeno.»MiguelLorenci, El Comercio
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Belgrado brut
Hoy -5% en Libros

Roán, Miguel

Este libro traza un mapa sentimental y cultural de los casi veinte años de encuentros del autor con Belgrado, una ciudad marcada por la historia, por su ubicación entre el Este y el Oeste, por su condición de ciudad fronteriza entre culturas y civilizaciones.Por las páginas de esta guía personal e intimista de la Ciudad Blanca desfilan los lugares, escenas y personajes más característicos de Belgrado, la capital mundial del brutalismo, con construcciones tan emblemáticas como la Puerta del Oeste, el edificio Toblerone o el hotel Yugoslavia. Una ciudad donde las formas sólidas y contundentes albergan vida y el hormigón convive con la naturaleza, con sus ríos y parques, sus bares flotantes o splavs, y sus kafanas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Missatges d'un món oblidat
Hoy -5% en Libros

Zweig, Stefan

Stefan Zweig, la veu de tota una època. «No perdem el temps, perquè el temps no va al nostre favor sinó a la nostra contra. En una época en què reina el sentit, no ens recolzem en el sòlid intel·lecte i abandonem la vana creença humanista que en un món ple d'armes i ple de desconfiança mútua es pugui aconseguir alguna cosa amb paraules.»Missatges d'un món oblidat recull per primer cop en la nostra llengua deu textos de procedencia diversa -articles, assajos, conferències-, que l'autor va escriure entre els anys 1914 i 1940. Alguns d'aquests textos esdevenen en records punyents d'un món que tocava la seva fi, davant l'avanç inevitable de la barbàrie de la guerra. No obstant això, en aquells anys de foscor, alienació i por que van enfosquir el vell continent durant la primera meitat de segle xx, alguns, com Stefan Zweig, van alçar la seva veu a favor de la concòrdia i la unitat, rebutjant el sectarisme i el fanatisme dels totalitarismes i nacionalismes exacerbats que es van estendre per Europa en una espiral de violència sense parangó.Una reflexió molt actual sobre Europa d'una de les grans veus del segle xx.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Granada en un poeta
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

¿Le gustaría viajar a Granada? ¿Qué le parecería hacerlo a través de los textos de Lorca? ¿Conocer los lugares donde vivió, loscafés que frecuentaba o los teatros en los que estrenó sus obras? Ahora es posible gracias a este fascinante mapa literario conel que podrá recorrer la ciudad del granadino más universal detodos los tiempos y disfrutar de todos los rinconesque marcaron suvida e inspiraron su obra.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dos años entre los bolcheviques y otros textos sobre la URSS
Hoy -5% en Libros

Gómez, Helios

En pleno auge del reportaje de viajes a la URSS, el artista revolucionario Helios Gómez publica en 1934 «Dos años entre los bolcheviques», su visión del país soviético tras vivir allí algo más de un año. Esta obra, apenas conocida por su aparición en la prensa republicana catalana, y por haber quedado inconclusa, ofrece un relato fascinante acerca de la vida en la URSS. En ella, Gómez trata temas como las transformaciones sociales y políticas, el trabajo, la religión, la educación, el papel de la mujer y, como no podía ser de otro modo, el arte. A este reportaje le acompañan otros artículos de la misma índole, publicados por el artista un tiempo después, y que complementan el discurso principal. Sin embargo, el poema épico «Erika» ofrece el contrapunto a la versión idealizada del proyecto soviético y nos permite conocer las dudas que el sistema comunista generaba en el propio autor. Esta edición de Dos años entre los bolcheviques y otros textos sobre la URSS incluye un documentado estudio introductorio y tres anejos con otros artículos del autor, así como piezas dedicadas a él por sus contemporáneos, que nos permiten trazar una semblanza caleidoscópica del genial Helios Gómez. La visión sobre la URSS y el comunismo del artista revolucionario más controvertido de los años treinta. Helios Gómez (Sevilla, 1905-Barcelona, 1956) fue un artista revolucionario que destacó como pintor y dibujante, además de como anarquista. Exiliado en Europa durante la dictadura de Primo de Rivera, se formó en las corrientes vanguardistas de los años veinte y regresó a España con la proclamación de la Segunda República. En la década de 1930 trabajó en la prensa catalana y se pasó a las filas comunistas. Publicó álbumes como Días de ira o Viva Octubre. Durante la guerra civil, fue comisario político y luchó en varios frentes. Se exilió en 1939 y conoció los campos de concentración franceses y del norte de África, para volver a España en 1942. Tras años encarcelado en la Modelo, donde pintó La Capilla Gitana, murió en Barcelona en 1956. Póstumamente, se publicó su obra poética. Esther Lázaro Sanz es Doctora en Filología Española, especialista en exilio republicano, en teatro contemporáneo y en periodismo cultural de la Segunda República, guerra civil y franquismo. Actualmente es investigadora postdoctoral en la Avignon Université. Ha publicado trabajos en revistas especializadas y en obras colectivas, y se ha encargado, entre otras, de las ediciones del monólogo De algún tiempo a esta parte, de Max Aub (Renacimiento, 2018) y de El texto insumiso, de José Sanchis Sinisterra (2018).
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alemania
Hoy -5% en Libros

Camba, Julio

Este libro, Alemania, impresiones de un español fue publicado hace más un siglo, en 1916, y no es más que un puñado de crónicas periodísticas sobre la Alemania de 1912, aunque también sea mucho más. La Alemania que retrató Camba ya no existe, en realidad ni siquiera existía ya cuando se publicó el libro en plena Primera Guerra Mundial, pero es la Alemania de Camba, el primer gran periodista del siglo xx. Sus brevísimos y acerados artículos conspiran unánimemente contra la solemnidad y el lugar común y son un prodigio de observación y naturalidad, además de encerrar siempre una inmensa carga humorística de raíz hondamente galaica. A Camba, a todo Camba, pero en especial al primero, el más bien humorado y el más escéptico, puede seguir, cien años después, leyéndosele como lo que es, un escritor plenamente actual, un escritor de nuestro tiempo. El más singular y personalísimo de los corresponsales extranjeros que ha tenido nunca la prensa española. Julio Camba Andreu (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962) fue durante la segunda y tercera década del siglo XX uno de los más singulares corresponsales extranjeros que haya tenido nunca la prensa española. Su maestría no ha dejado de ser elogiada por escritores tan distintos y variados como Miguel Delibes, Francisco Umbral, Cándido, Manuel Vicent o Antonio Muñoz Molina. A los dieciséis años se escapó de casa y llegó hasta Buenos Aires. Allí se introdujo en los círculos anarquistas y redactó incendiarias proclamas y panfletos. Al final fue deportado del país junto con otros anarquistas. De regreso a España empezó a colaborar en la prensa local gallega y en publicaciones revolucionarias del Madrid de comienzos de siglo, y su prosa no tardó en ocupar las columnas de los más importantes periódicos (El País, España Nueva, La Correspondencia de España, El Mundo, La Tribuna, ABC, El Sol, Ahora...). De sus quince libros publicados, siete son crónicas de viaje para diversos periódicos: Playas, ciudades y montañas (Galicia, París y Suiza), Londres, Alemania (los tres de 1916), Un año en el otro mundo (1917) (Nueva York), La rana viajera (1920) (España), Aventuras de una peseta (1923) (Alemania, Londres, Italia y Portugal) y La ciudad automática (1932) (Nueva York de nuevo). Esta edición se presenta con un prólogo de Francisco Fuster y en ella se recogen las crónicas publicadas originalmente entre mayo de 1912 y enero de 1913 en La Tribuna, y, a partir de esta fecha y hasta marzo de 1915 en ABC.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rere el somriure de Shakespeare
Hoy -5% en Libros

Martínez Ascaso, Rosa Maria

AMB EL PRÒLEG DE GENÍS SINCA IL·LUSTRACIONS DE JORDI FIGUEROLA La personalitat de Shakespeare és un enigma difíciláde definir, tot i que les pistes són al nostre abast.áL'autora de _Rere el somriure de Shakespeare_ l'imaginaácom si ens fes una picada d'ullet i, amb un somriureáburleta, ens reptés a endinsar-nos en alguna de les sevesáinfinites identitats. Entre elles, la d'alquimista, aála recerca de la pedra filosofal per assolir la vida eternaái convertir els metalls en or. I ho va aconseguir:ádestil·lar l'auri elixir de l'eterna joventut literària, unábeuratge que hem validat, ingerit, assaborit i premiatátotes les generacions posteriors. El mèrit que la seva obra no envelleixi té molts factors,áconcretats en una gran capacitat d'observació,áreflexió i dissecció psicoanalítica de l'ànima humana.áUn altre d'aquests elements és l'humorístic, potseráno tan conegut, tot i que té una presència i una influènciaáespectaculars en els seus textos. Perquè rereáel somriure de Shakespeare, amb un lèxic exuberant iáelàstic, també hi batega un esperit lúdic i entremaliat,áinstintivament irònic, sarcàstic i satíric. AQUEST LLIBREáENFOCA I ANALITZA EN SIS CAPÍTOLS TOTS ELS SEUS MATISOS:áUN FESTIVAL HUMORÍSTIC PERQUÈ EL LECTOR APROFITI LES SEVESáPROPIETATS TERAPÈUTIQUES.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El río de la desolación
Hoy -5% en Libros

Reverte, Javier

La culminación de la aventura literaria por el Amazonas del escritor Javier Reverte.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
París los miserables
Hoy -5% en Libros

Hugo, Victor

Le invitamos a convertirse en todo un parisino de principos del siglo XIX y viajar al París de Los miserables. Perderse en sus calles y plazas, colarse en alguno de sus cabarets o formar parte délas protestas revolucionarias es posible gracias a este fascinante mapa literario. Un espectacular mapa de París en 183'.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El teatro en el siglo XVI. Autores y prácticas escénicas
Hoy -5% en Libros

Aavv

Este volumen de estudios profundiza en el conocimiento de la dramaturgia española del siglo XVI a partir de las aportaciones de once especialistas que se centran en aspectos todavía no advertidos o poco analizados de obras, autores y prácticas escénicas del teatrode ese tiempo. Se abordan en él asuntos como la retórica de la representación, el análisis de las figurasdel poderoso, el padre o el estudiante, la presenciade Torres Naharro en el teatro cervantino o la de Juan de la Cueva en la historiografía literaria de la Ilustración, y la variación lingüística en Lope de Rueda, además del estudio de obras de dramaturgos como Mexía de la Cerda o Gómez de Eslava y del análisis de la década prodigiosa del teatro quinientista. Estamosante aportaciones originales que arrojan luz sobre unteatro que empieza ya a ser conocido, pero del que quedan todavía por cubrir numerosas lagunas existentes. El monográfico El teatro en el siglo XVI. Autores yprácticas escénicas, dirigido por los doctores Miguel Ángel Teijeiro Fuentes y José Roso Díaz, es a su vez resultado de un proyecto más amplio, en el que estos profesores con la colaboración de otros académicosespecialistas en la materia y la ayuda de diversas instituciones, entre ellas el Ayuntamiento de Torre deMiguel Sesmero (patria chica de Bartolomé de Torres Naharro) y la Universidad de Extremadura, quieren poner en valor y difundir el primer teatro clásico español. Se trata de un proyecto vivo que va creciendo conla publicación de diversos estudios y la organizaciónde diversas actividades científicas y culturales, entre ellas la celebración anual de un congreso internacional en la localidad pacense de Torre de Miguel Sesmero. Miguel Á. Teijeiro Fuentes es Profesor de Literatura Española del Siglo de Oro en la Universidad deExtremadura. Ha dedicado su labor investigadora a este periodo literario en volúmenes como La novela bizantina. Apuntes para una revisión del género, Moros yturcos en la narrativa áurea: el tema del cautiverio,De los caballeros andantes a los peregrinos enamorados. La novela española del Siglo de Oro o Cervantes:camina e inventa. Una mirada literaria a la España del Siglo de Oro, y también en ediciones de textos comoel Clareo y Florisea de Núñez de Reinoso, la Historia da sem ventura Isea de autor anónimo, la Diana de Montemayor, el Buscón de Quevedo, el Pompeyo de Mesa ola Obra poética de Alonso Núñez de Reinoso. Se ocupatambién de aspectos relacionados con Extremadura, destacando la coedición con el profesor Jesús Cañas Murillo del Catálogo bio-bibliográfico de escritores extremeños desde la Edad Media hasta 1750. En la actualidad revisa la publicación de un volumen titulado La mirada del otro. Portugal y los portugueses en la literatura castellana del Siglo de Oro. José Roso Díazes Profesor Titular de Literatura Española en el Departamento de Filología Hispánica y Lingüística General de la Universidad de Extremadura. Su currículo contiene investigaciones centradas fundamentalmente en elteatro clásico y neoclásico español, en la producción literaria extremeña y en el imaginario fantástico europeo de los siglos XVI y XVII, aunque también en autores como Lope de Vega, del que ha publicado variosartículos y los libros Tipología de engaños en la obra dramática de Lope de Vega y El engaño y la acción en el teatro de Lope. Ha editado El Pompeyo de Cristóbal de Mesa y La boda entre dos maridos de Lope de Vega y coeditado diversos volúmenes de estudios sobre temas como la emblemática, la literatura popular o la literatura en Extremadura y sobre figuras señeras de las letras hispánicas como Juan Meléndez Valdés, Vicente García de la Huerta o Bartolomé de Torres Naharro.Es en la actualidad coordinador del Grupo de Investigación Literaria Barrantes-Moñino.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lluvia roja
Hoy -5% en Libros

Nooteboom, Cees

Los primeros viajes, un laberinto de callejuelas, los antiguos vecinos de Menorca o los excesos juveniles del joven Nooteboom... imágenes y experiencias del pasado conforman esta obra, un libro polifacético que nos revela las reflexiones, entusiasmos e inquietudes del reconocido autor neerlandés en la isla. Una mirada muy personal de Cees Nooteboom a sus días en la isla de Menorca.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La caza
Hoy -5% en Libros

Bennett, M.A.

Una exclusiva invitación de los Medievales, el grupo más poderoso de la elitista escuela STAGS, para unfin de semana de «caza, tiro y pesca» parece una gran oportunidad para que la recién llegada Greer descubra un mundo de lujo y excesos. Además, según los rumores, al invitado que más impresione a los Medievalesse le concederá el privilegio de convertirse en uno de ellos, pero Greer no debe olvidar que… Hay depredadores al acecho y están buscando sangre.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La frontera invisible
Hoy -5% en Libros

Reverte, Javier

El último viaje de Javier Reverte ¿Dónde se encuentra la línea que separa Asia de Europa? ¿Dónde comienza Oriente entendido como geografía y como sentimiento? Javier Reverte escogió esa frontera vaporosa y vulnerable, la más antigua del mundo, para realizar su último viaje. Eligió como puerta de entrada Estambul y su magnífico estrecho del Bósforo para después adentrarse en tren hasta remotas tierras iraníes. El resultado es un recorrido hermoso y nostálgico que se detiene tanto en las páginas de la historia antigua -tras la fulgurante estela de Alejandro Magno- como de la contemporánea -las guerras y revoluciones que marcaron el convulso siglo XX-, y que nos recuerda por qué Javier Reverte fue el mejor escritor de literatura de viajes en lengua castellana. Quería ir a Oriente Próximo, una región cuyo nombre resuena a inmensidad, ancianos imperios, guerras estremecedoras, ejércitos perdidos, ciudades enterradas, religiones muertas, viejas lenguas enmudecidas, también a pogromos y genocidios, sanguinarios sultanes, guerreros feroces y reyes belicosos, y junto a todo ello, a sensualidad, aventura y poesía. Javier Reverte
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿Quién anda ahí?
Hoy -5% en Libros

Quino

El maestro indiscutible de la crítica social humorística, vuelve para abrirnos los ojos frente a los temas más candentes de nuestra sociedad en crisis «Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia.»Gabriel García Márquez Muchedumbres aborregadas frente al televisor, señoras que buscan a Dios con prismáticos y no se dan cuenta de la belleza que las rodea, feligresas que se confiesan vía e-mail, niñas confundidas que hacen preguntas comprometedoras a sus padres, trabajadores que se afanan en construir «la destrucción» del futuro, errores informáticos que terminan en situaciones absurdas... Cada viñeta de Quino es una flecha de dos puntas. Una punta da de lleno en la diana del humor y nos arranca una sonrisa, la segunda señala con insistencia los temas más candentes de nuestra sociedad en crisis: el fanatismoreligioso, la desigualdad social, la corrupción, el militarismo, el desgaste del amor. Con ¿Quién anda ahí? el maestro indiscutible de la crítica social humorística vuelve para abrirnos los ojos frente a los asuntos más candentes de nuestra sociedad en continua crisis.La crítica ha dicho...«Los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento. La obra de Quino conlleva un enorme valor educativo y ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que revela su dimensión universal. Sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social.»Acta del jurado del Premio Príncipe de Asturias«Seguro que le debo mucho a Quino como humorista gráfico, pero más le debo como persona.»Liniers «Mirá que cambiaste el mundo con tus dibujitos, ¡eh! Lo mejoraste bastante. No, no alcanzó. Nunca alcanza. No hay témpera blanca que lo corrija. [...] ¡Y tus páginas! Filosofía y poesía. Crítica feroz y ternura. Un pibe de ocho años y un viejo sabio en los mismos zapatos.»Tute«Lo intuíamos. El verdadero Principito era Quino.»Miguel Rep «Un excepcional testigo de medio siglo de historia, un testigo irónico y lúcido, aunque no se nos proponga en ningún momento como imparcial, porque el autor ha tomado, en su vida y en su obra, abiertamente partido.»Esther Tusquets«Quino resumió las ganas de reír y de estamparse contra la pared.»Karina Sainz Borgo, Vozpópuli «Uno de los espíritus más lúcidos, insobornables y creativos de ese género menospreciado que cambia constantemente de nombre: tebeo, cómic, historieta.»Rafael Narbona, El Cultural «El certero ingenio de Quino más allá de Mafalda: [...] con su habitual agudeza, dibuja una y otra vez el baño de realidad que supone dejar los sueños y abandonar la cama cada mañana para ir a trabajar o enfrentarse a las propias contradicciones, y una y otra vez vuelve a quedar claro que la raza humana nunca dejó de asombrarle.» Celia Fraile Gil, ABC Cultural
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Literatura española: Testimonio de una vida
Hoy -5% en Libros

Díez Borque, José María

Este es un libro testimonial y de despedida. Testimonial de más de cuarenta años de docencia complu­tense y en una cuarentena de países, comisario de diez exposiciones, más de sesenta libros y doscientos artícu­los en las más prestigiosas revistas del hispanismo, etc. Despedida, desde la última vuelta del camino, pues ya no queda fuerza y ánimo para seguir, tras tan larga y cumplida andadura. Se seleccionan aquí diez estudios que considero más novedosos y ori­ginales y que dan cuenta de áreas de preferente y repetida dedicación. Destacaría, en primer lugar, el tea­tro de los Siglos de Oro, en campos menos atendidos, pero que considero fundamentales. En­tre una pluralidad de temas y posi­bilidades, se da cuenta aquí, por una parte, de la literatura en bibliotecas de clases trabajadoras y, por otro lado, de la presencia de libros de poe­sía en las bibliotecas de esta época. Curiosa y novedosa es la consi­deración de conjuros, oraciones y ensalmos como forma de poesía de tradición oral, más allá de su carácter práctico. Entre las formas de difusión poética, al margen del impreso o ma­nuscrito, está el plural mundo de poe­sía en la calle, de pasquines, libelos, carteles...
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.