Géneros Literarios

La traducción del mundo
Hoy -5% en Libros

Vásquez, Juan Gabriel

Cuatro textos magistrales sobre el poder de la ficción para comprender el mundo que habitamos, por uno de los autores latinoamericanos actuales con una mayor proyección internacional.Este volumen reúne las conferencias que Juan Gabriel Vásquez dictó en la Universidad de Oxford durante la Cátedra Weidenfeld.En ellas explora el papel del escritor como «traductor del mundo» y las formas en que se produce esa interpretación, y se pregunta si hay en dicha tarea una comprensión de la vida que no puede encontrarse en ningún otro lugar. Acaso la ficción tenga una capacidad única para develar las complejidades de la experiencia —el misterio de las existencias humanas, nuestra relación con el pasado, la tensa conexión que mantenemos con lo político—. Estos textos nos piden que redefinamos los usos dela ficción, nuestro conocimiento de sus mecanismos y las razones por las cuales, en nuestra época actual, es probablemente más indispensable que nunca.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Supercómic
Hoy -5% en Libros

García, Santiago

Precaución: este libro no es una historia del cómic. Tampoco es una guía de lectura ni una lista de la compra para principiantes. Dios nos libre. Este libro es un conjunto de ensayos lúcidos, heterogéneos y desacomplejados sobre el cómic actual: sobre sus mutaciones fundamentales en todo el mundo a lo largo de los últimos años. Porque el cómic ha cambiado mucho últimamente, y con él sus lectores. Hasta hace unos años, el lector adulto de cómics era casi siempre alguien que vivía en el recuerdo melancólico de sus lecturas infantiles y adolescentes. Ahora, sin embargo, los nuevos lectores adultos compran cómics porque su lectura les resulta tan estimulante y enriquecedora como una novela de Roberto Bolaño, un capítulo de The Wire o la última película de los hermanos Coen. A ellos se dirige este libro. ¿Y de qué tratan entonces estos ensayos? De la importancia que han tenido en el cómic y en su reciente transformación temas como la autobiografía, la memoria, el periodismo en viñetas, la reinvención de los superhéroes, el manga más heterodoxo, el nuevo género negro, el tebeo como ensayo, la representación extrema de la sexualidad o la nouvelle bande dessinée francesa. Y por si acaso sintieran que tras leer estos textos, escritos por algunos de los grandes especialistas nacionales e internacionales, les faltara algo, incluimos también un maravilloso cómic inédito de Max y Mireia Pérez: un historietista consagrado y una de nuestras mejores promesas de la viñeta a la búsqueda conjunta y delirante de la historia perfecta.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vinyetari 3
Hoy -5% en Libros

Aavv

El Vinyetari 3 és el resultat d’una selecció de les millors historietes que s’han presentat a la tercera convocatòria del Premi Ara de Còmic de No-Ficció en Català.Aquesta antologia inclou l’obra guanyadora Els homes són llops, de Glàfira Smith, i la finalista, Big Bang, de Robert Massó i Jordi Carrión. En aquesta col·lecció hi ha mostres de reporterisme gràfic, autoficció, experimentació gràfica, còmic històric i testimonis en primera persona.El Vinyetari 3 és una porta oberta al gènere de no-ficció. Pel que fa a les dues obres reconegudes, a Els homes són llops, hi ha una denúncia punyent i documentada de les violències sexuals, narrada a través de la resignificació d’un conte clàssic. Un relat de por d’actualitat amb un dibuix i ambient esfereïdor. D’altra banda, a Big Bang, l’argument gira al voltant del cosmisme rus d’inicis del segle XX, a l’origen de la cursa espacial.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayos reunidos
Hoy -5% en Libros

Zurita, Raúl

La selección personal de los ensayos inéditos de Raúl Zurita, el poeta chileno contemporáneo más importante, galardonado, entre otros, con el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca 2022.«Todo lo que escuchamos y decimos es la grandiosa reinterpretación que los vivos hacen de la sinfonía que han ejecutado los muertos. La música de un idioma es eso». Los ensayos de Raúl Zurita, escritos en lo más alto de la música de un idioma, muestran la íntima relación entre vida y obra que está en la base de toda su escritura. Esa concepción del mundo se va revelando mientras Zurita lee a poetas, ensayistas y novelistas clásicosy contemporáneos, obras de artistas y fotógrafos y algunos episodios trágicos de la historia humana. Desde el Inca Garcilaso de la Vega, Violeta Parra y Pablo de Rokha hasta Roberto Matta y Francis Bacon, pasando por Dante, Robert Desnos, Neruda, Idea Vilariño y Najwan Darwish, Zurita interpreta sus trabajos sin esquivar lo dramático de cada uno de ellos, pero sin desentenderse de la esperanza que implican.Ensayos reunidos es una selección personal e inédita de textos escritos por Zurita en las últimas décadas que revelan cómo «cada grano de polvo, cada hierba, cada estepa, es el final de una cadena infinita de muertos donde se encuentran los que nos han precedido, a quienes nosotros al hablar, al ver, al oír -en suma, al ejercer la vida- les estamos dando la oportunidad de una existencia nueva».Sobre el autor y su obra se ha dicho:«Raúl Zurita es un ejemplo excelso de esos rasgos de la poesía y por eso es en la actualidad uno de los grandes poetas de la lengua, uno de esos escritores que, mediante la palabra, han logrado configurar nuestra propia experiencia. [...] Y en estos ensayos Zurita pone de manifiesto, además, que es un poeta extremadamente lúcido acerca de la índole del quehacer poético. [...] con apenas dos o tres versos publicados apareció en el panorama de la poesía chilena, Zurita llamó la atención y de ahí en adelante dejó a casi todo el mundocon la boca abierta porque hablaba de cosas sorprendentes e insólitas y de una manera que ponía al lector casi estupefacto. [...] Hay pocos poetas más conscientes de la índole de su quehacer que Raúl Zurita, alguien que escribe una poesía de rara y sorprendente lucidez, capaz al mismo tiempo de intuir el lugar que ella posee en nuestra existencia, y por eso este libro puede leerse como una reflexión del sitio que las palabras poseen en la condición humana y también como una confidencia del poeta Zurita acerca de sí mismo, del dolor que lo constituye y que su poesía ha logrado, extrañamente, transmutar en alegría y en esperanza no sólo para él sino para todos quienes hacen la experiencia única de leerlo». Del prólogo de Carlos Peña«Haciendo de la escritura una forma de vida, sí, pero también de resistencia [...], se embarcó, así, en un largo y ambicioso proyecto que mezcla literatura y vida, la suya propia y la del Chile del último medio siglo. Siemprecon una única aspiración: que su escritura se moviera con la misma fuerza que la naturaleza.»Inés Martín Rodrigo, ABC
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hablaban con las bestias
Hoy -5% en Libros

Marina Castillo, Alberto

Acogidos a un título que rinde homenaje al famoso libro del etólogo vienés Konrad Lorenz, los ensayos agrupados en Hablaban con las bestias nacen del hermanamiento entre las ciencias y las humanidades, aquí representadas por la historia natural y la filología, que en manos de ciertos cultivadores -­el linaje que vincula la obra de Plutarco o Lucrecio a la de Desmond Morris o Gerald Durrell, con representantes como el gran D'Arcy W. Thompson- pueden responder a un mismo impulso de devoción y conocimiento. Con idea de superar el indeseable divorcio, señalado por Isaiah ­Berlin, entre las ciencias humanas y de la naturaleza, los cuatro autores o exploradores convocados abordan temas como las aves míticas de Grecia en relación con la realidad ornitológica, las dificultades para traducir los nombres de las flores en uno de los libros sobre jardinería y botánica de Vita Sackville-­West, los «peces que nadan entre poemas, recetas y otras letras» y las evoluciones de las aves parlantes desde la Antigüedad a nuestros tiempos. «Las verdades de la Naturaleza orgánica son de una belleza que inspira amor y veneración, y se nos ofrecen tanto más bellas cuanto más penetramos en sus detalles y particularidades», escribió Lorenz. Es gracias a esos detalles, mínimos pero reveladores, como podemos retomar el sentido acendrado e inviolable de la humanitas. Las flores de jardín y el círculo de Bloomsbury, la astucia del mújol y el mitrado San Isidoro, o las urracas parlanchinas y la vida en el Stalag se unen y muestran relaciones insospechadas, componiendo un festín que deleita e ilumina.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un deambular circular
Hoy -5% en Libros

Calvo Revilla, Ana

Fiel al credo de que lo importante en la ficción son los hechos que se cuentan, al margen de que hayan ocurrido o no, de que sigan las reglas miméticas o se fragüen en la imaginación, sobresale la natura¬leza ficcional de la narrativa de Gonzalo Hidalgo Bayal. Un deambular circular. Estudios sobre la obra literaria de Gonzalo Hidalgo Bayal rinde homenaje a la obra de este autor, cuya narrativa gira en torno a las peripe¬cias del desencanto y muestra el delirio del hombre contemporáneo permanece desorientado en una geometría de tinie¬blas, similar a la que preside la narrativa centroeuropea de Kafka, Musil, Canetti y Bernhard. Bien se le puede aplicar al con¬junto de su narrativa, y a cada una de sus obras en particular, la definición que Italo Calvino daba de los clásicos al conside¬rar que «son esos libros que nos llegan trayendo impresa la huella de las lectu¬ras que han precedido a la nuestra, y tras de sí la huella que han dejado en la cul¬tura o en las culturas que han atravesado (o más sencillamente, en el lenguaje o en las costumbres)». La obra literaria de Gonzalo Hidalgo Bayal ha sido considerada por la crí¬tica como una de las más sobresalientes en el panorama de la literatura espa¬ñola contemporánea. La vastedad de su producción literaria, la riqueza y la pro¬fundidad de su universo imaginario y la belleza de su prosa.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La escalera de Jacob
Hoy -5% en Libros

Vidal, César

Transcurridos seis años desde su anterior novela, César Vidal regresa para solaz de sus numerosos lectores con esta historia emotiva y conmovedora, que revisa desde una óptica nueva, marcadamente original, el episodio histórico más vergonzante del pasado siglo. Un relato tan duro como tierno que se instalará para siempre en nuestra memoria, y que, a pesar de su crudeza, está bañado de esperanza y fe en lo mejor del ser humano.Varsovia, 1942. Jacob, un niño judío, habita en las calles del gueto, donde fue confinado junto con su tío Menahem por los nazis, tras verse separado de sus padres y hermano en el fragor del conflicto que asola Europa. Para vencer las extremas penalidades que conlleva la vida en el gueto, Jacob comercia y trapichea como puede con los más variados enseres y objetos. A su todavía corta edad, ha hecho del contrabando a baja escala su medio de supervivencia. Siempre que puede, ayuda también a dos hermanas huérfanas, Esther y Sara, a quienes lleva casi a diario un trozo de pan, una patata o una simple pero muy preciada zanahoria.El pequeño Jacob tiene un peligroso y cruel enemigo en Daniel, uno de los policías elegidos por los nazis entre los propios judíos para pastorear a la comunidad caída en desgracia. Pero encontrará también un valioso y providencial aliado en el doctor Korczak, intelectual eminente y hombre de buen corazón, que se ha convertido en benefactor de más de doscientos niños, a los que acoge y alimenta en una suerte de orfanato, un islote de paz en medio del horror. Sin embargo, lo que Jacob y el resto de los habitantes del gueto desconocen aún, es que el principal jerarca de las SS, Heinrich Himmler, ha decidido zanjar para siempre el problema judío mediante un plan denominado la Solución Final, que pretende llevar a efecto en breve.
7,00€ 6,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un país lector?
Hoy -5% en Libros

Bennasar, Sebastià

Els baixos índexs de comprensió lectora arreu del país han encès totes les alarmes, però fa temps que els escriptors, editors, llibreters, bibliotecàries i agents culturals ho adverteixen: no només cada vegada es llegeix pitjor sinó que es llegeix menys.En aquest pamflet l’escriptor Sebastià Bennasar fa una mirada crítica sobre el sector del llibre i la lectura a casa nostra i s’atreveix fins i tot a proposar algunes solucions per augmentar els lectors i perquè la lectura en català recuperi posicions ben ràpidament. I no, no cal esperar gaire, algunes de les propostes es poden executar ja mateix. Però, ens interessa tenir un país lector?
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Camilo José Cela, el taller del escritor
Hoy -5% en Libros

Aavv

Camilo José Cela, el taller del escritor recoge un conjunto significativo de aproximaciones a la atenta labor mediante la que el autor de La colmena organizó y moduló lo que podemos llamar su taller de escritor profesional. Poesía, novela, memorias, libros de viaje y apuntes carpetovetónicos fueron objeto de una vigilante tarea de gestación y preparación editorial. En ese proceso se va dibujando una interesante geografía cuyo recorrido separa la redacción manuscrita de la salida de la obra a la luz. Este volumen aborda ese derrotero iluminando sus aspectos menos conocidos desde la irrupción de Cela en la escena literaria española de los años cuarenta, y a lo largo de más de tres décadas. Uno de los perfiles menos atendidos de la personalidad de Camilo José Cela (1916-2002) como escritor remite a su conciencia respecto a todas aquellas facetas que envuelven el proceso creativo. Cela cuidó con esmero del obrador o taller que alumbró su obra, concebida más allá de las etiquetas convencionales de género -de las que siempre descreyó- y desde un radical compromiso con su tiempo y su lugar a través de la palabra. El escritor contempló cada una de sus iniciativas creadoras como un proyecto global en el que meditaba cuidadosamente: notas, manuscritos, espacios de creación, editoriales, reediciones e incluso contextos culturales. Así pues, si las coordenadas de su creación literaria iluminan en buena medida los distintos caminos de la narrativa española de posguerra, estos también se comprenden mejor al conocer los propósitos y los estímulos que alentaron, en cada una de sus etapas, la expresión pública de Cela a través de su obra. El taller literario de Cela bajo una nueva luz. Desde un compromiso radical con la experimentación, Camilo José Cela trazó un camino creativo en el que mirada y memoria irían cristalizando en nuevos lenguajes literarios al hilo de las derivas estéticas de la posguerra. Cela trajo a la contemporaneidad sus raíces culturales -el 98, Ortega y Gasset, el 27- y las concilió con los hallazgos de Dos Passos, Faulkner o Joyce. Forjó así una visión de su sociedad que se haría ineludible para la cultura española, tal como sucedería con su figura de escritor. Marta Cristina Carbonell es profesora titular de Literatura Española Moderna y Contemporánea de la Universidad de Barcelona. Su labor investigadora corresponde al ámbito de la teoría de la narrativa y de la historia de la literatura y la crítica literaria españolas de los siglos xviii, XIX y XX. Miembro del Grupo de Estudios Celianos, se ha ocupado de la prosa, la poesía y el periodismo de Camilo José Cela. Gemma Márquez Fernández es profesora lectora de Literatura Española Moderna y Contemporánea en la Universidad de Barcelona. Sus investigaciones han explorado la intermedialidad durante el Modernismo, la obra azoriniana y la narrativa de posguerra. Como parte del Grupo de Estudios Celianos, ha publicado trabajos sobre la labor periodística de Cela en la posguerra, La familia de Pascual Duarte y Viaje a la Alcarria. Noemí Montetes-Mairal y Laburta es profesora de Literatura Española Moderna y Contemporánea en la UB. Como especialista en Cela se ha ocupado esencialmente del estudio de La colmena, San Camilo, 1936, y de cómo la poesía es el eje cenital de la obra literaria celiana. Sus estudios se centran en el análisis de cómo la búsqueda de la trascendencia multiplica la capacidad expresiva de un autor. Dirige el Aula Poética UB.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viajes al otro lado del mundo
Hoy -5% en Libros

Attenborough, David

Escritos con el encanto, el humor y la calidez característicos de David Attenborough, estos Viajes al otrolado del mundo constituyen una aventura sin igual entre gentes, lugares y animales pertenecientes al mundo más salvaje. Desde los saltadores de la Isla de Pentecostés (verdaderos precursores del “puenting”) y los sing-sings de Nueva Guinea a la ceremonia del Kavade Tonga y el antiguo arte de los Territorios del Norte, en un viaje insólito. Y, además de estas culturas, encuentra aves del paraíso, camaleones, sifacas y muchos otros animales pertenecientes al medio más singular del planeta
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pifias matemáticas
Hoy -5% en Libros

Parker, Matt

Equivocarse nunca ha sido tan divertido¿Qué hace que un puente se tambalee cuando no estaba previsto que fuera así? ¿Cómo es posible que miles de millones de euros se esfumen en un instante? ¿O que un edificio tiemble cuando una clase de gimnasia que salta al ritmo de una determinada canción iguala su frecuencia de resonancia? La respuesta a todas estas preguntas son las matemáticas. O, para ser más exactos, lo que sucede cuando las matemáticas fallan en el mundo real. Nuestras vidas están fundamentadas en las matemáticas: programas informáticos, economía, ingeniería, la mayoría de las veces funcionan y no nos percatamos de que están ahí hasta que.... dejan de hacerlo. Explorando y explicando una retahíla de errores, accidentes y percances, Matt Parker nos muestra, en esta comedia de errores matemáticos, las extrañas formas en que las matemáticas nos hacen tropezar, y lo que esto revela sobre sobre el lugar fundamental que ocupan en nuestro mundo. Un libro lleno de acertijos, retos, calcetines geométricos, chistes sobre código binario y tres errores deliberados que desafía al lector más audaz y nos reconcilia con esta ciencia que, excepto cuando la saboteamos, puede ser nuestro mejor aliado. Equivocarse nunca ha sido tan divertido.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Andalucía
Hoy -5% en Libros

Castillo, Michel Del

Inspirada en un conocimiento íntimo, sostenida por un vasto saber, esmaltada de recuerdos personales, esta biografía de una región es también en parte una autobiografía. andalucía, cuyos lunares son Sevilla, Granada, Córdoba, Ronda y tantas otras ciudades, a menudo descritas con ternura y, a veces, con ferocidad, Michel del Castillo cuenta los atractivos y los defectos que son su esencia. De esa encrucijada de civilizaciones católica, judía y musulmana, traza el pasado dearmoniosa coexistencia cultural y religiosa, los desgarros de la Inquisición y del franquismo.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Curar la piel
Hoy -5% en Libros

Suau, Nadal

Hubo un tiempo en que los tatuajes se asociaban a personajes de entornos marginales, como marineros, presidiarios o freaks. Eran una provocadora declaración de intenciones: «He vuelto desde otro lugar». Hoy en día el tatuaje se ha universalizado y ha perdido esta condición. El propio autor los luce y declara: «Tatuarse es una fiesta. Para nosotros que nos marcamos, tatuarse es la mayor fiesta imaginable, una mezcla de voto solemne y treta infantil». Este es un ensayo sobre una subcultura que ha devenido cultura.¿Qué impulsa a tatuarse? ¿Qué se quiere declarar con ello? Los motivos pueden ser rituales, identitarios, decorativos... Curar la piel habla de la historia y la evolución de los tatuajes, su significado, su presencia en novelas y películas, de artistas tatuadores, del cuerpo como lienzo y como mapa. Pero, como los tatuajes, habla sobre todo de la vida: de vínculos, emociones y sentimientos, de cómo vivimos y cómo podríamos hacerlo, quizás con un ritmo más lento, más atentos al paso del tiempo, a hacer que las cosas perduren.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bajo la luz de la lámpara
Hoy -5% en Libros

García, Concha

Este libro recoge una panorámica general de la literatura forjada con valores feministas en España y Sudamérica en los últimos treinta años. Es un trabajo crítico y reflexivo sobre el papel que ha jugado la mujer en la literatura actual de habla hispana. En palabras de su autora: ''La intrahistoria en la historia de la literatura hispánica no ha cristalizado. Se han elevado unos nombres y otros han caído dejando un reguero de luces y sombras que propician la desaparición de muchas escritoras. Escritoras que estaban de moda hace unos años dejan de estar presentes y aparecen otras. No es tan frecuente cuando hablamos de la poesía de varones, donde sí hay una continuidad porque han tenido muchas más facilidades en el campo literario. Tenían sus referentes y la genealogía no se ha interrumpido. No estoy hablando en pasado, sucede lo mismo en la actualidad. He perdido el espíritu reivindicativo de mi juventud, no la curiosidad ni el deseo de seguir encontrando verdaderas joyas entre los entresijos literarios.'' Concha García ofrece en esta obra unas claves cargadas de compromiso, reivindicación y sobre todo de una forma muy personal de entender lo que significa ser mujer y ser escritora en el mundo actual, arrastrado por tendencias comerciales y autoras artificiales creadas por el marketing de las grandes editoriales. Pero no es un tono combativo el que impregna estos ensayos, sino un testimonio de sensibilidad hacia la literatura con nombre de mujer, y sobre todo una conciencia de la escritura que se ha ido forjando desde la amistad y complicidad con otras escritoras de diversos países. La concesión a la autora del Premio de Igualdad de la Diputación de Córdoba (2023) fue el dispositivo que puso en marcha este trabajo fruto de toda una vida dedicada a la escritura.
19,99€ 18,99€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
William Morris estuvo aquí
Hoy -5% en Libros

Morris, William

William Morris estuvo aquí se compone de cuatro ensayos fundamentales del artesano y poeta inglés, hasta ahora inéditos en lengua castellana. Además, la edición contiene un prólogo sobre el autor y su obra, e introducciones correspondientes a cada uno de los ensayos escogidos, una recopilación de textos traducidos y seleccionados por Andrea Constanza Ferrari y Tomás García Lavín.La frase que da título a la presente antología está inspirada en la firma del pintor flamenco Jan Van Eyck, a quien Morris toma como un excelente retratista de la belleza de siglos pretéritos, el artista flamenco firmó algunas de sus obras diciendo que “estuvo allí”, que había presenciado lo que supo retratar. Y Morris, exultante, sostiene además que viendo sus cuadros se puede “ver a través de sus ojos”.Cuatro ensayosEn El arte: cosa seria Morris expresa, recurriendo a ejemplos de su vida y de la sociedad de su tiempo, la relevancia de saber disfrutar de la naturaleza y del trabajo libre, insta al lector a apreciar el espacio donde vive, y a crear, porque el llamado “hombre común”, el artesano, está llamado a participar física y espiritualmente en la mejora de las condiciones de vida de su comunidad. Y da cuenta de un concepto de arte ampliado: abandonando los elitismos decimonónicos, renueva el concepto para que todos lo sepan apreciar y sepan incorporarlo a sus vidas. Ello, según el autor, sería una fuente de libertad.En Arte y trabajo encontramos sutiles definiciones de los términos que titulan el ensayo, y, a partir de ellos, vemos que lo que llamamos trabajo en casos puede ser una disfrazada esclavitud, y que incluso durante la esclavitud que primaba en los pueblos señeros de la Antigüedad la gente igualmente se las ingeniaba para poder realizar tareas artísticas. Y sugiere Morris que, aunque la servidumbre imperante en aquellos pueblos pueda indignarnos, sería más conveniente ocuparnos de mejorar la situación laboral de las sociedades contemporáneas, y eso, sostiene, solo se logra con el desarrollo y la difusión del arte.En La antigua literatura del Norte: Islandia, Morris expresa su afecto por aquella isla agreste que también generase un inusitado interés en otros autores, como Jorge Luis Borges. En este ensayo, que al comienzo es una suerte de diario de viajes por Islandia, se nos cuenta cómo fue que en aquella casi despoblada tierra de pastores y guerreros nació una mitología que sentaría las bases de la fe de nórdicos y británicos, los islandeses aparecen como un pueblo recio, pero dueño de un imaginario que el autor equipara al de la Antigua Grecia. Aquí vemos, en una muestra de su exuberante formación, cómo Morris dominaba la historia y los mitos islandeses, abundan anécdotas sobre héroes y dioses deseosos por hacerse con el poder y la gloria.En La Inglaterra primitiva habla de su afecto por la tierra donde nació: relata las hazañas y los pesares de aquellas tribus vernáculas que, con los siglos, recibieron invasiones del Imperio Romano y de los pueblos del mar, con los cuales, además de guerrear, se mezclaron para forjar el pueblo británico: poseedor de una suerte de espíritu nacional en el que conviven, con cierta tensión, el paganismo del Norte con del Cristianismo institucionalizado, al que parece acusar de ser uno de los culpables de la pérdida del patrimonio cultural que existía antes de su llegada.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alfabeto Pasolini
Hoy -5% en Libros

Bazzocchi, Marco Antonio

La obra de Pier Paolo Pasolini conforma un archipiélago de poesías, relatos, ensayos, intervenciones, films y documentos que invitan a una constante indagación. Para quien quiera emprender un viaje de exploración así pueden ser de ayuda, al menos, un mapa y una brújula. En forma de alfabeto (que su autor entiende como un «instrumento ágil, sintético, esencial»), este libro ofrece conceptos y lemas (un mapa) y orientaciones críticas (una brújula) para entrar en la vasta y compleja producción literaria y cinematográfica pasoliniana. Al intentar trasladar el movimiento característico de esa producción (de una obra a otra, de un género a otro, de una forma expresiva a otra distinta), pone al descubierto un andamiaje que crece con el tiempo, articulado en nociones como «sagrado» o «muerte», en figuras como la del padre o imágenes como el cabello, la rosa, las luciérnagas, el cuervo... Un andamiaje que en su movilidad atraviesa y subvierte cualquier idea preconcebida.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Web(s) of Life
Hoy -5% en Libros

Saraceno, Tomás

Esta co-publicación de la Serpentine con Ivorypress bebe de la exposición e incluye mucha información adicional como nuevos ensayos de escritores, artistas e investigadores. Entre los textos encontramos los nombres de Graciela Speranza, Maristella Svampa, Marisol de la Cadena, Eduardo Kohn, Arturo Escobar, Yuk Hui y James Bridle y un nuevo texto de Tomás Saranceno.El libro incluye también dos ensayos visuales sobre los proyectos Aerocene y el Adivinador de arañas Ngam Dù, una sección intermedia que refleja visualmente los encuentros mencionados previamente, durante y más allá de exposición y una mirada más cercana a los trabajos incluidos dentro y alrededor de la Serpentine.El libro se ha producido con la huella de carbono mínima. El formato escogido se ha pensado para generar el menor excedente posible de papel, usando además papel reciclado y retractilado compostable. La cubierta se ha producido con papel lleno de semillas aromáticas de cantueso (de manera que el libro sea percibido por otros seres vivos distintos de los humanos). El lector es invitado a cortar trozos de la doble cubierta y plantarlos.
55,00€ 52,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mil años de poesía japonesa zen
Hoy -5% en Libros

Carte, José

Este volumen presenta una amplia muestra de la mejor poesía japonesa del budismo zen del último milenio. A lo largo de sus páginas encontramos textos imbuidos del pensamiento de una de las culturas más refinadas del mundo. José Carte reúne así un amplio elenco de obras procedentes de monjes zen, poetas y filósofos con sus correspondientes notas biográficas y sucintas explicaciones que dan sentido a este imaginario oriental profusamente nutrido por conceptos como Ku [sunyata en sánscrito] o daruma [dharma en sánscrito]. Esta antología ofrece textos escritos durante la dinastía Heain o período Heain (794 a 1185), pasando por los orígenes de la escuela Soto liderada por Dogen, la tradición de Rinzai y la Escuela de las Cinco Montañas, entre otras. El resultado es una amplia selección que recoge desde composiciones de autores que vivieron hace diez siglos hasta otros del siglo XX, ofreciendo una retrospectiva histórica de la mejor poesía japonesa enriquecida con comentarios explicativos y en muchos casos con la transcripción fonética de los poemas en su lengua original, lo que nos permite saber cómo suenan en su recitación. En este libro encontramos bellísimas composiciones en diversas estrofas tradicionales (incluida el haiku), así como la traducción de poemas de grandes maestros zen como Basho, Issa, Takahashi o Kodo Sawaki. La edición ha sido rigurosamente revisada por la profesora Keiko Suzuki.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diarios de juventud
Hoy -5% en Libros

Vilariño, Idea

Idea Vilariño llevó un diario íntimo que la acompañó toda la vida. Este Diario de juventud fue escrito entre sus dieciséis y sus veinticinco años y presenta a una figura muy distinta de la que alimentó su leyenda. Esa Idea antes de Idea. Antes de su relación con Juan Carlos Onetti y de la publicación de sus Nocturnos, sus Poemas de amor, su Pobre mundo, anterior a la «generación del 45» y la intelectual comprometida. En su lugar, revela a la joven que hizo posibles todos esos destinos. En su propia voz recupera sus años de infancia, sus lecturas, el candor de los primeros amores, su iniciación intelectual y el encuentro con su sensualidad. Son años también de pérdidas, la muerte temprana de su madre y su padre, las mortificaciones de su enfermedad, las dificultades económicas. Descubre una experiencia compleja en la amistad y en el amor y muestra la tristeza y la soledad como elección de vida. «Nunca me negué a la vida, ni a la inteligencia, ni a las cosas pequeñas -escribe en las últimas páginas- el mundo me pareció maravilloso, la vida incomprensible, la idea de la muerte me obsedió, la enfermedad me hizo tocar el fondo, el amor consiguió en mí plenitud en dolor y en dulzura». Este Diario de juventud nos concede, además, el raro privilegio de asistir desde sus orígenes a la construcción de una gran poeta. Sus primeros poemas y sus ambiciosas especulaciones conviven con la más fugaz instantánea doméstica en la hospitalidad sin límites del diario y en la libertad que da el secreto.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viviendo a la inglesa
Hoy -5% en Libros

Camba, Julio

La vida inglesa con la que en 1910 se topa por primera vez Julio Camba, tras dejar la corresponsalía de París del diario El Mundo para hacerse cargo de la de Londres, es una vida estragada de tópicos. La flema, la impasibilidad, la corrección, la falta de corazón o el sentido práctico de los ciudadanos de la City, junto con el clima brumoso, la niebla, la persistente lluvia o el intrincado idioma, son motivos impepinables para que el periodista pontevedrés lance sus flechas envenenadas de ironía y de sarcasmo en estas sesenta y nueve crónicas que hasta ahora habían permanecido inéditas en libro. Si París y la vida alegre y espontánea de los franceses habían supuesto para él como un mundo hecho a su exacta medida, Londres y las costumbres de los ingleses le resultan manifiestamente peculiares a fuer de ser muchas veces incomprensibles. Parafraseando a Chesterton, se podría decir que para Camba no fue ni mucho menos fácil comprender las raras cualidades de los británicos, tan alejadas de los alegres, corteses, románticos y apasionados franceses. Sesenta y nueve crónicas sobre la vida inglesa hasta ahora inéditas en libro del Julio Camba más burlón y agudo. Julio Camba (Vilanova de Arousa, 1884-Madrid, 1962), es sin discusión uno de los cronistas más populares que ha habido en nuestro país, exponente de un estilo conciso cargado de agudas e irónicas observaciones. Tras unos inicios periodísticos en diversas publicaciones ácratas como El Rebelde, de la que fue su fundador y director, su paso en 1907 por el diario republicano España Nueva, encargado de efectuar la crónica parlamentaria, y su ingreso a continuación en El Mundo al frente de la sección «Palabras de un mundano» y después como corresponsal en París, lo catapultarían a la fama y le abrirían las puertas de las principales cabeceras de la época, colaborando en ABC y El Sol. De sus estancias en el extranjero surgirían algunos de sus más afamados libros, como La rana viajera (1920) o La ciudad automática (1932). Premio «Mariano de Cavia» en 1951, Camba publicó también otros volúmenes al margen de su actividad periodística: La casa de Lúculo (1929) y Haciendo de República (1934). Ricardo Álamo. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Barcelona. Es autor de los libros Imaginarium, Estaciones de paso, Cuentos negros, Escritores al desnudo. Cuestionarios Proust y Bolaño, Vidas y muertes imaginarias, Mínimo esfuerzo, Ruido y eco, Escritos erráticos y Pasos de seda, y ha sido coordinador-editor de La figura escurridiza. A propósito de Juan Bonilla, En el nombre del nombre e Ideas al vuelo. Aforismos, confesiones y ocurrencias de José Luis García Martín. En Renacimiento ha publicado Plagiarios & Cía. Un diccionario, Letras mínimas, Muchos que me viven. Antología poética de Fernando Quiñones, Mil aforismos sobre el amor y otras pasiones, así como el libro de crónicas de Julio Camba París. Colabora habitualmente en revistas como Calle del Aire, Culturamas y Turia. @ricardoalamo65
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imma Monsó: la narrativa de la ironia i la diferència
Hoy -5% en Libros

Lunati Maruny, Montserrat

Imma Monsó, hereva de figures que han superat l'exili femení de la cultura i alhora autora d'una obra summament innovadora en la narrativa contemporània, ocupa ja un lloc preeminent en la literatura catalana. Aquest volum en presenta l'univers literari i un estudi focalitzat en els seus contes i novel·les. La primera part de l'estudi de Montserrat Lunati mostra la trajectòria d'Imma Monsó, la recepció dels seus llibres i el lloc que ocupen dins la narrativa femenina actual, en la qual hi destaca per undiscurs irònic i subtil però implacable en la transgressió, i per un concepte de diferència ample i inclusiu. L'estudi també reflexiona sobre la literatura com a institució i sobre la inclusió de veus femenines als espais canònics, ja a la segona part, se centra en l'anàlisi dels contes i novel·les publicats per Imma Monsó entre el 1996 i el 2004.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Calamidades
Hoy -5% en Libros

Gladman, Renee

Los días se suceden, como las calamidades. Los días se interrumpen y vuelven a comenzar, como los ensayos. Y el cuerpo, los cuerpos los recorren, entre ensayos y calamidades. En este libro inclasificable, Renee Gladman se mueve por los cuerpos y los días en una escritura fronteriza, que tensa las relaciones entre el poema y la reflexión, entre la iluminación y el análisis, entre la memoria y la narrativa.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sherpas
Hoy -5% en Libros

Nuru Sherpa, Lakpa

Cuando en 2017 la autora llegó por primera vez a lacordillera del Himalaya, sólo quería ver la cumbre del Everest. Para ello debía caminar 60 kilómetros durante nueve días hasta el Campo Base, a más de cinco mil metros de altitud. Antes había aterrizado en el aeropuerto de Lukla, considerado uno de los más peligrosos del mundo.Llegando al monasterio de Tengboche, sumirada se cruzó con la de un joven sherpa llamado Lakpa Nuru, que había coronado la cima del Everest dos veces. Aquel encuentro iba a cambiar la vida de ambospara siempre. En esta obra nos cuentan la historia delos ascensos a las cumbres desde los ojos de los queson recortados en las fotos y la suya propia.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viaje de un egiptólogo ingenuo
Hoy -5% en Libros

Vivas, Tito

A la manera de Nigel Barley, del que se declara entusiasta lector, el autor nos hace participar en la apertura de una cámara intacta de la Dinastía XI, pero también nos hace viajar en taxi o en camello, en falúao en barca, nos invita a compartir con él habitaciones de hoteles de lujo o de mala muerte, y nos lleva acenar en sitios que sólo el conoce. El viaje de un ingenuo arqueólogo español que nos iniciará en la la egiptólogía mientras está a punto de morir electrocutado o sufre el acoso de un fantasma nocturno, que se veacosado por las fuerzas de seguridad del país, o visita en total soledad tumbas y museos.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Albertine
Hoy -5% en Libros

Carson, Anne

Anne Carson no deja de sorprendernos con su capacidad de síntesis y su agudo sentido del humor. En 59 párrafos con sus apéndices, la canadiense nos habla de Albertine, principal personaje de Proust en En busca del tiempo perdido. En esta «rutina de ejercicios» la autora estira y afloja sus ideas de forma tal que nos conduce a sus siempre sutiles preguntas sobre aquello que dice la literatura mayor. Pero la pregunta no es sólo sobre Albertine, sino sobre lo que cada autor dice cuando habla de asuntos como la sexualidad, la muerte, el pasado, la memoria, el recuerdo... Preocupaciones de las grandes voces de la literatura que con la lectura de Carson cobran una lucidez insospechada, pues somete a examen y pone en tela de juicio lo que solemos aceptar como dogma.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Voces hispánicas del siglo XVIII
Hoy -5% en Libros

Peláez Albendea, José Ignacio

La Ilustración, en el siglo XVIII, revaloriza la razón en todos los ámbitos del saber. Abundan los estudios históricos y de crítica filosófica y literaria, y se producen avances notables en economía, física, química, astronomía, arqueología, etc. Los estudiosos españoles contribuyen a estos avances sin perder su visión transcendente sobre el destino del hombre: su crítica irá dirigida precisamente a purificar la fe cristiana de elementos que no le correspondían. En literatura, es un siglo más de géneros que de individualidades, aunque las hay relevantes, como Torres-Villarroel, el padre Isla, Feijoo, Jovellanos, Meléndez Valdés, Leandro Fernández Moratín, Celestino Mutis y Jorge Juan. Se crean instituciones que han perdurado hasta nuestros días, como la Real Academia Española y otras Academias, la Sociedad Económica de Amigos del País, la Biblioteca Real... Es un siglo que conviene conocer de la mano de sus protagonistas, y ese ha sido el esfuerzo del autor.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aquello que dábamos por bueno
Hoy -5% en Libros

Cardero, Nacho

Las reflexiones personales de uno de los periodistas más destacados de España.Cuando pensábamos que vivíamos en un mundo seguro y confortable en el que poco o nada podría cambiar de manera significativa, llegó el ruido y la confusión: primero, una crisis sanitaria mundial, después, una guerra en el corazón de Europa, más tarde, el cuestionamiento de las democracias liberales. Lo evidente dejaba de serlo y la incertidumbre y el miedo se apoderaban de nosotros. En este magnífico libro, Nacho Cardero reflexiona sobre la permacrisis, los problemas sociales más acuciantes, el papel de las redes sociales y de los medios de comunicación, y nos hace partícipes de algunos episodios autobiográficos especialmente duros vividos en los últimos años.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romances de la frontera (I)
Hoy -5% en Libros

PIÑERO RAMÍREZ, PEDRO M.

Los romances fronterizos, desarrollados durante los últimos dos siglos de la Edad Media, exponen la prolongada coexistencia de moros y cristianos en la Andalucía de aquella época, enfrentados una y otra vez en diferentes clases de contiendas y con resultados diversos. En muchos casos, la redacción de las baladas evidencia claramente lo cercano de dichos acontecimientos, pues con frecuencia los hechos divulgados eran todavía muy recientes. Buena parte de los romances fronterizos se consideran así romances noticieros, de tal modo que siendo literatura, esa poesía es también historia, hasta el punto que no pocos de ellos tienen interés para los historiadores, y por entonces informaban a los cronistas de los hechos ocurridos. Para el pueblo los romances servían para conocer lo que sucedía o había sucedido, y se difundían cantados porque la inmensa mayoría de la gente no sabía leer.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esquilo
Hoy -5% en Libros

Murray, Gilbert

De las muchas obras teatrales que escribió Esquilo a lo largo del siglo v a. C., tan solo siete se han conservado completas. A pesar de ello, son suficientes para considerarlo no solo uno de los autores más grandes de la Antigüedad, sino también el escritor que moldeó la tragedia como género literario. Fue él quien adaptó una serie de mitos y los dotó de un estilo dramático que nunca había existido.Conocer a Esquilo es sumergirse en los orígenes de la tragedia, y quizá el mejor libro para entender la magnitud de sus logros es el lúcido ensayo clásico que Gilbert Murray le dedicó. Aquí están todas y cada una de las claves que hicieron de Esquilo un gigante que alumbró todo el género teatral posterior.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Biblia en España
Hoy -5% en Libros

Borrow, George

«En La Biblia en España, Borrow no desempeña el papel de un espectador lejano, se sitúa a la misma altura de lo que describe y valora. Se inmiscuye, se siente personalmente aludido con todo lo que acontece y sabe acercar su mirada a la curiosidad del lector. Además de su perspicacia de buen observador -que describe con entusiasmo cuanto ve y surge a su paso-, como escritor contó con la admirable facultad de convertir cada escena contemplada en un espectáculo narrativo. Gracias a su pluma, siempre hay, en cada página, un acontecimiento que cobra vida.» (De la Introducción de Alberto González Troyano) The Bible in Spain se publicó en Londres en 1842. Entonces su triunfo fue inmenso. En el primer año se agotaron seis ediciones de a mil ejemplares en tres volúmenes, y una edición de diez mil ejemplares en dos tomos. Dos veces reimpresa en Norteamérica aquel mismo año y traducida enseguida al alemán, francés y ruso, en 1911 iban publicadas de La Biblia en España más de veinte ediciones inglesas. Sin embargo casi ochenta años tuvo que esperar este libro para que tuviera su primera traducción al español que fue obra de Manuel Azaña.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sherlock Holmes. El Londres victoriano bajo la lupa del mejor detective
Hoy -5% en Libros

Manzanera, Laura

Todo personaje literario es fruto de un tiempo y de un lugar. Sherlock Holmes está inevitablemente ligado a la Inglaterra victoriana y al Londres del siglo XIX. Scotland Yard, el telégrafo, los trenes a vapor o el consumo de opio son elementos habituales en sus historias. Conocer qué leían o en qué ocupaban su tiempo libre los contemporáneos de Conan Doyle te ayudará a entender mejor las costumbres del detective y a disfrutar aún más de sus aventuras. Descubre el Sherlock Holmes más elemental y enriquece tu visión sobre el investigador más famoso del mundo.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Witches 2. El club del Grim
Hoy -5% en Libros

Calligaris, Tiffany

La vida de Madison Ashford ha dado un vuelco en el último año. No solo encontró al amor de su vida, sino que además él despertó su magia a través de un hechizo y la convirtió en bruja. Madison debe decidir si está lista para asumir un compromiso tan grande mientras todavía lucha por sobrellevar los recuerdos de su secuestro. Sobre todo ahora, cuando Alexa Cassidy, la exnovia de Michael, la sigue de cerca. 
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mapa que me lleva a ti
Hoy -5% en Libros

Monninger, J.P.

Tras graduarse en la Universidad, Heather pasa el verano recorriendo Europa junto a sus dos mejores amigas. Tiene un verano para sentirse realmente libre: las obligaciones como estudiante han quedado atrás, y las responsabilidades del mundo laboral aún no han empezado. No era el momento en que esperaba encontrar a Jack, y mucho menos enamorarse de él. Jack es completamente fascinante. Sus lecturas, intereses, experiencias... Todo en él es seductor. Jack y Heather visitarán rincones especiales de Europa, en un viaje memorable repleto de momentos románticos. Pero el verano es un paréntesis en sus vidas, y antes de que el viaje finalice deberán tomar decisiones fundamentales. ¿Retomar sus existencias en el punto en que las dejaron antes de conocerse, o cambiar su rumbo para siempre? Un secreto de Jack puede cambiarlo todo por completo...
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jane Austen. Vida privada en la época de la Regencia
Hoy -5% en Libros

Manzanera, Laura

Jane Austen no solo escribió grandes novelas, sino que en sus libros retrató con maestría una época y el modo de vida de su clase social: la nobleza rural inglesa de principios del siglo XIX. Descubre en este libro por qué reglas sociales se regían, a qué dedicaban su tiempo libre, cómo era la moda de la época y qué complementos usaban. En definitiva, qué hacían y cómo era la vida privada durante la época de Regencia para comprender y disfrutar mejor de la literatura de esta gran autora.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De viaje
Hoy -5% en Libros

Zweig, Stefan

Nací el 28 de noviembre de 1881, en Viena, ahí estudié Filosofía, pero mis verdaderos estudios empezaron con mis viajes por Europa. Temprano e incesante viajero, Zweig no dejará nunca de escribir, así también sobre el asombro y la emoción que le producían los lugares que iba conociendo. Con su estilo elegante y poético, cadencioso y minucioso, sabrá recrear las imágenes y atmósferas de las ciudades visitadas, siempre atento, como en estas impresiones de Bélgica e Inglaterra, a la doble dimensión de la aventura de viajar: descubrir el mundo exterior tanto como el universo interior
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La divina Florència
Hoy -5% en Libros

Colomé, Sílvia

Admirar Florència és fàcil. Descobrir-la, no tant. I qui millor per acompanyar-nos-hi que els personatges que hi van viure i de qui trobem el llegat etern a cada cantonada. La periodista Sílvia Colomé acompanya Dante, Brunelleschi, Leonardo da Vinci, Miquel Àngel, Llorenç el Magnífic, Galileu, Antonia Masanello, Oriana Fallaci i fins a setze guies de luxe per revelar-nos racons, detalls, anècdotes i fragments de vida que normalment passen desapercebuts. I a través de diverses rutes i de les seves fascinants biografies, ens descobreix els secrets d'una ciutat que va molt més enllà dels seus atractius turístics més coneguts.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.