Géneros Literarios

La verdad ignorada
Hoy -5% en Libros

Peral Vega, Emilio

'La verdad ignorada: homoerotismo masculino y literatura en España (1890-1936)'' aborda el tema del deseo entre hombres, a través del análisis filológico de los textos de varios autores, de los diversos modos expresivos asumidos por ellos para ''desvelar'' la pulsión homoerótica masculina: Jacinto Benavente, pionero en la asimilación del credo ''decadente'' para explorar la querencia erótica entre iguales, la versión más frívola del homoerotismo representada en las novelas de Hoyos y Vinent, Retana y Hernández Catá, dos pilares fundamentales de esta literatura, Federico García Lorca y Luis Cernuda, y dos formas muy distintas de desnudarse ante el espejo de la palabra, la muy explícita (y desconocida) poesía de quien fuera amigo personal de Lorca: Eduardo Blanco-Amor. Se incluye, además, el análisis y la edición crítica de ''Sortilegio'', pieza teatral firmada por los Martínez Sierra (Gregorio Martínez Sierra y María de la O Lejárraga) inédita hasta la fecha.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tambor, el río y la máscara
Hoy -5% en Libros

Ors, Santiago d'

Como nos dice el autor: «Este libro que sostienes ahora entre tus manos es un breve ensayo sobre literatura. No encontrarás aquí una historia de la literatura occidental con todos los grandes autores que merecerían extenso comentario... No tiene ningún afán erudito o enciclopédico. Se trata de un sencillo canto de amor a la literatura a través de la meditación sobre su origen sagrado: la palabra creadora, la palabra que da a luz al universo y que nos permite conocernos a nosotros mismos. La magia de esta palabra es invocada por los poetas y escritores a través de los tres grandes géneros literarios: la lírica, la narrativa y el teatro. Cada género aparece aquí representado por un símbolo antiguo que encierra su espíritu: el tambor de la lírica, el río de la narrativa y la máscara del teatro.» El tambor, el río y la máscara es un breve viaje por la Historia de la Literatura, que nos plantea una lectura singular y brillante, dirigida a todo tipo de lectores. D'Ors nos cuenta la literatura ante todo como una aventura vital e intelectual.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un mundo como ejemplo
Hoy -5% en Libros

Pérez Barricarte, Javier

¿Qué similitudes comparten la tortura, el juego y el amor? Que después de experimentarlos, ya no se puede volver atrás. Valiéndose de la analogía como hilo conductor en este ensayo se vinculan estas y otras experiencias como son la relación del sexo y lo sagrado, la contemplación con el suicidio o por qué el amor es el origen de las actuales teorías del fin del mundo. Una reflexión sobre la profundidad de la piel y su frontera, el otro. En cada uno de los siete ensayos de este libro se unifica fondo y forma con el fin de pensar un nosotros abierto. En estas páginas se ofrece un paisaje para habitar la fragilidad de la que estamos hechos. Este paisaje está lleno de giros inesperados: la disputa de dos equipos de pintores ante un califa, una cosmogonía sufí protagonizada por un grano de sésamo que se agranda al usarse, miles de hachas paleolíticas sin estrenar que aparecen bajo el proyecto de un supermercado en Sudáfrica, Wislawa Szymborska que ve a Charlot cerrando una maleta, Ignacio de Loyola que redacta un manual que acabará con la poesía de James Joyce, un desfile de mujeres torturadas y otro desfile de suicidas que pasa bajo el puente Golden Gate. Todos apuntan a un lugar común: nuestro intento desesperado e imprevisible por rehacer el mundo y nuestra vida después de un punto de no retorno.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Assagets
Hoy -5% en Libros

Casasses, Enric

El seu millor passatempsAvivament Reptes és una nova col·lecció per a nois i noies de 2 a 12 anys. 10 títols, un per a cada edat, que contenen centenars de jocs: laberints, diferències, ombres i enigmes, entre d’altres. A més, hi ha dades curioses i contingut extra per seguir jugant.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
James Joyce
Hoy -5% en Libros

O'brien, Edna

Quién mejor para hablar de James Joyce que otra figura ilustre de la literatura irlandesa. Alérgica a los discursos académicos y elitistas que con tanta frecuencia genera el culto a Joyce, Edna O'Brien nos brinda un retrato vívido del escritor, guiándonos con sutileza y pulso narrativo por el itinerario vital y artístico del autor del Ulises, por las ciudades y las obras que erigieron su leyenda. Es también un homenaje a tres mujeres fundamentales en su trayectoria: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw Weaver. La juventud arrogante y apóstata en Dublín, el sexo, el autoexilio, las penurias, las polémicas, la fama, el despilfarro, el aislamiento y la enfermedad de los últimos años... Todo cabe en estas páginas. También, y por encima de todo, el férreo compromiso de Joyce con su arte. James Joyce es un libro que suscita al instante la necesidad de releer la obra del mayor escritor en lengua inglesa del siglo XX y constituye, para el neófito, la mejor puerta de entrada al universo de este irlandés inmortal.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi madre y yo
Hoy -5% en Libros

Parades, Ovidio

Nada es tan irreparable como la muerte de una madre. Ovidio Parades lo explica a la perfección en un relato que está lleno de vida y gratitud. El escritor nos deja así testimonio del tiempo pasado con ella y que constituye su tabla de salvación, su anclaje a la tierra. Gracias a su relato, aprendemos que la vida, como escribiera el poeta Gil de Biedma «solo se empieza a comprender más tarde». Ojalá no existie-ra el duelo, pero la única forma de atravesar el dolor es transformándolo, en este caso, en palabras.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia secreta de la literatura española
Hoy -5% en Libros

Cotta Lobato, Daniel

Cada escritor es un prestidigitador que esconde en la manga una, dos o más historias secretas. Y aunque los magos no revelan sus secretos, este libro piensa destripártelos. Asoma tu nariz a la chistera y verás salir, en vez de conejos, delicados poetas que se dedicaban a matar soldados franceses en sus ratos libres, santos sacerdotes con diecisiete hijos, escritores que vieron la cárcel, el paredón, que se quitaron la vida, monjas cuyas reliquias se pondrá en la mano Tanos, el villano de Marvel, para acabar con un tercio del universo vivo, novelistas que hacían cartas astrales y, para colmo, acertaban más que Nostradamus... En fin, todo un catálogo de secretos, curiosidades y —por qué negarlo— morbos que excitarán el interés de los más reacios a palabras rimbombantes como poesía y clásicos. Esta ''Historia secreta de la literatura española'' es el modo idóneo de aprender sin esfuerzo. De profundizar en los principales nombres de nuestras letras sin incurrir en el tedio o el hartazgo. De conocer los entresijos de nuestra mejor literatura con desenvoltura y sin alardes de erudición que, a menudo, suponen un obstáculo difícil de salvar. Daniel Cotta Lobato pone al alcance del lector anécdotas y sucedidos que, a pesar de su aparente liviandad, recogen la esencia de una historia tan apasionante como enjundiosa. ''Si tardas dos días en leerte este libro, estupendo. Si tardas dos meses, mejor aún, porque cada capítulo te habrá llevado a curiosear un libro o teclear en Internet una búsqueda. Pero si vuelves a él durante toda la vida, este libro habrá cumplido su objetivo, que es hacerte abrir otros libros que te hagan abrir otras vidas que te hagan abrirte a otros mundos. Todo movedizo, colorido y deslumbrante. Así que prepárate y agita el caleidoscopio. Yo te doy la chistera. Tú mete la mano y empieza a sacar conejos''. DANIEL COTTA LOBATO
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El otro proceso
Hoy -5% en Libros

Canetti, Elias

«Estas cartas contienen una inconcebible dosis de intimidad son más íntimas aún de lo que sería la exposición detallada de una felicidad. No existe indecisión cuya descripción puede comparársele, ni personalidad que se haya desnudado tan fielmente. Este intercambio epistolar resulta casi insoportable para una persona primitiva, a tal punto se tiene la impresión de estar ante el exhibicionismo de una impotencia espiritual pues uno se encuentra constantemente con todo lo que lo caracteriza: indecisión, temerosidad, frialdad de sentimientos, minuciosidad en la descripción de una ausencia de amor, un desvalimiento de tales proporciones que solo resulta creíble por la hiperexactitud con que se lo narra».
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los 47 ronin
Hoy -5% en Libros

Izumo II, Takeda

La venganza de los 47 '' ronin '' (samuráis huérfanosde su señor y, por tanto, desplazados del orden social) es sin duda una de las historias más famosas y populares de la cultura japonesa. Recrea un acontecimiento histórico: la sangrienta venganza consumada en 1702 por 47 de estos samuráis para reivindicar el honorde su señor, caído en desgracia y forzado al '' seppuku '' o suicidio ritual por la avaricia de un poderoso funcionario del gobierno. Este inesperado suceso conmovió al pueblo llano del Japón del período Edo, que no tardó en convertirlo en motivo de novelas y piezas teatrales con las que expresar de forma simbólicasu oposición al régimen militar de los Tokugawa. Obraconcebida para el '' joruri '' o teatro de marionetas, representada y celebrada hasta el día de hoy, '' El tesoro de los leales vasallos '' encarna la culminación de todo cuanto se escribió en esos años en tornoal caso. En su acción, que avanza inexorable, brillala obsesión por el honor y la venganza que alimentaba el alma del samurái, que campa a sus anchas por laobra hasta destruir a todos sus personajes. Un oportuno enlace a Youtube permite al lector interesado asistir a la representación de la obra en el Japón actual.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Londres Arthur Conan Doyle
Hoy -5% en Libros

Aavv

El mejor detective consultor del mundo habita un Londres victoriano envuelto en niebla y misterio. El juego ha comenzado, es el momento de recorrer la ciudad junto a Sherlock Holmes y su inseparable ayudante, eldoctor Watson. En nuestro camino encontraremos clientes de la alta sociedad, casos imposibles, escenas delcrimen y el no siempre competente Scotland Yard.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cena de los notables
Hoy -5% en Libros

Bértolo, Constantino

Este ensayo es el resultado de años de trato con la actividad literaria a cargo de su autor, Constantino Bértolo, uno de los críticos y editores más prestigiosos de España, y es también el resultado de la reflexión sobre algunas de las claves de dicha actividad: la escritura, la lectura y la crítica. Tiene su punto de encuentro y origen en el concepto de responsabilidad: responsabilidad de quien habla y de quien escucha, responsabilidad del que escribe y del que lee. La literatura entendida como pacto de responsabilidad es la noción de lo literario que atraviesa estas reflexiones, y bien puede decirse que su argumentación es el hilo conductor de este libro, reveladoramente subtitulado Sobre lectura y crítica: la lectura como espacio común, aunque marcado por las huellas dactilares de cada lector, la crítica como generadora de discursos públicos e interlocutora que interroga en voz alta, que se pregunta y nos pregunta sobre los textos que leemos. Los textos que transitan estas páginas (Martin Eden, Madame Bovary, La isla del tesoro...) hunden sus raíces en el pasado para reflexionar sobre el presente. Un libro para debatir.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leer y dormir
Hoy -5% en Libros

Maier, Gonzalo

Esta obra trata de los placeres del ocio y del universo polvoriento de la lectura, que recorre por el camino más largo: pasa del ensayo a la crónica, sin olvidar la columna ni el apunte de ocasión. Es, pues, un libro errabundo y versátil que repasa algunas de las épicas domésticas a las que convendría aspirar a estasalturas del siglo, como echarse una siesta en el cine o perderse en grandes librerías.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la angustia al lenguaje
Hoy -5% en Libros

Blanchot, Maurice

Publicado como primera sección del libro titulado Faux pas (1943), De la angustia al lenguaje reúne a su vez una serie de pequeños ensayos centrados en torno ala literatura y la lengua —y sus aporías— a partir del diálogo, crítico y creativo, que Maurice Blanchot,de una forma singular y con su inconfundible estilo,establece con autores tan diferentes como son su gran amigo Bataille y el Maestro Eckhart, Racine y Blake, Kierkegaard y Proust, Paulhan y Giraudoux, sin olvidar tampoco a Leonardo da Vinci o el pensamiento hindú.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sonata humanista
Hoy -5% en Libros

Wiesenthal, Mauricio

Vivimos tiempos convulsos. Y, sin embargo, en la sociedad de nuestros días, moderna y avanzada, ociosa y cómoda las más de las veces, no existe el amparo de los ideales ni se realza ningún proyecto de progreso moral ni de sacrificio o trabajo. Todo ha sido asumidopor un inmenso relativismo moral, sin entender que loecuánime y lo justo no es precisamente lo igualitario». No obstante y pese a todo, la vida y la condiciónhumana tienen su base en la reivindicación de libertades en un único ideal humanista que no es otra cosaque una civilización de justicia, respeto y responsabilidad. Y esto bien lo sabían Nietzsche, Zweig y Camus. Fueron ellos tres espíritus libres que, en la época moderna ?que no tan lejos queda de la nuestra?, seenfrentaron a los excesos del racionalismo desde muydiferentes concepciones de pensamiento: Stefan Zweig,víctima de la guerra y del racismo, Albert Camus hombre brillante y valeroso que, tras enfrentarse a lasdictaduras y a los totalitarismos, se dejó la vida enun desgraciado accidente, y Friedrich Nietzsche, quien, aun sindo el espíritu más clarividente de la modernidad, que se volvió loco y murió en las alambradas,de la desmemoria y del absurdo. Por ello Mauricio Wiesenthal, como siempre clarividente y racional, delicado humanista y libre pensador, con pulso firme y mente lúcida, nos reúne los esbozos más profundos y literarios de sus tres vidas en esta Sonata humanista, ensímbolo poético, en un pentagrama de espinos.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Debajo de la mesa
Hoy -5% en Libros

Abreu, Juan

Las memorias de infancia y juventud de Juan Abreu, revisadas, ampliadas y profusamente ilustradas, están destinadas a convertirse en un acontecimiento literario por la belleza evocadora de su prosa y por su profundo mensaje humano. A través de capítulos breves, casi postales, Abreu va desgranando la historia de su familia y su vida en Cuba, desde su nacimiento en el reparto Poey, a las afueras de La Habana, en el seno de una familia pobre, hasta su salida de la isla en el éxodo del Mariel. Los hitos fundamentales de toda existencia, como su volcánico despertar sexual, o el descubrimiento de su vocación de escritor, de la mano de una generación de artistas (entre los que destaca Reinaldo Arenas), hoy rota y dispersa por el mundo, se cruzan con el gran trauma que significó el triunfo de la Revolución, que llevó a los cubanos del entusiasmo al desencanto y de la liberación a la dictadura. Debajo de la mesa es un alegato vivencial contra Fidel Castro, un relato íntimo de la pérdida de la libertad y sus consecuencias fatales en todos los ámbitos, del político al religioso, del creativo al social. Al mismo tiempo, es un canto a la vida y sus placeres, un homenaje a la infancia, la familia y los amigos y un elogio de la literatura y el arte, tablas de salvación en medio de la tormenta de la historia. «De donde yo vengo un libro nunca ha sido un artefacto hecho de papel y letras impresas, un libro siempre ha sido una puerta. Una manera de ascender, de declararte diferente, de separarte del limitado entorno, un libro siempre ha sido una esperanza». Juan Abreu
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Satanás en la poesía cristiana
Hoy -5% en Libros

Dilthey, Wilhelm

Comparando la obra poética de Dante, Calderón, Milton o Goethe, el filósofo y filólogo alemán Wilhelm Dilthey, muestra cómo, a lo largo de la historia de la literatura, la figura del demonio ha ido moviéndose entre lo cómico y lo dramático, lo espiritual y lo corporal, lo popular y lo abstracto, lo radicalmente maligno y lo simplemente retorcido.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breviario pasional
Hoy -5% en Libros

Cioran, Emil

Compuesto en París, entre 1940 y 1945, Îndreptar pătimaş (Breviario pasional) no vería la luz en su lengua nativa hasta 1991, dándose a conocer poco después en Francia bajo el título Bréviaire des vaincus (Breviario de los vencidos), en la versión de Alain Paruit.Hermida Editores presenta a los lectores de lengua hispana por vez primera, en traducción directa del rumano, estos 70 fragmentos inéditos que componen la mitad faltante de libro, «suerte de “estremecimiento” continuo», de «lirismo sin freno», que –como el propio Cioran lo define–, hemos dado en llamar Breviario pasional, conforme a su nominación genuina.Veinte años más tarde, en 2011, la editorial rumana Humanitas daba a la imprenta un manuscrito que, inmerso en los fondos de la Biblioteca Literaria Jacques Doucet, e insospechado hasta el momento, venía a restituir así la porción velada de una obra que hasta entonces se creía entera.Del período de su redacción, recordaría ulteriormente el autor:«Una única cosa positiva: había alcanzado en París, durante la guerra, un conocimiento del rumano que me asombra. Leía la Biblia (en nuestro idioma, por supuesto) todos los días. Recuerdo que iba a la iglesia de la calle Jean-de-Beauvais (yo vivía al lado) a buscar libros “religiosos”. Así remonté a las fuentes de la lengua.»París, 20 de octubre de 1963.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MUNDO FELIZ, EL
Hoy -5% en Libros

Martín, Luisgé

Este ensayo contundente y provocador aborda la realidad de los seres humanos y los mitos que creamos para soportarla. Ahonda en la construcción de un alma laica que, como la religiosa, busca la trascendencia y lo eterno, en este caso por la vía de crea
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mary Poppins
Hoy -5% en Libros

Tausiet, María

Caída del cielo procedente de no se sabe dónde, Mary Poppins se introduce en la vida de una familia londinense a comienzos del siglo XX. Como su mismo nombre sugiere, se trata literalmente de una aparición(«she pops-in»). Su identidad, sin embargo, resulta inclasificable. Por debajo del extraño comportamiento de la niñera subyace una lógica que enlaza con diversos motivos tradicionales que van salpicando sus peripecias de principio a fin. Inspiradas en las mitologías griega y céltica, la Biblia, los cuentos de hadas, así como en algunos textos orientales, las aventuras mágicas de la institutriz insinúan que la vida cotidiana, aparentemente banal, está impregnada de sorprendentes presencias legendarias. Mary Poppins es una creación de la escritora P.L. Travers, quien fue dándole vida a lo largo de una serie de ocho libros publicados entre 1934 y 1988. La fama no le llegaría hasta convertirse en protagonista de una premiada película de Walt Disney. Su secuela cinematográfica refuerza la vigencia del mito, cuyas múltiples ramificaciones folclóricas, religiosas y literarias se exploran en este libro.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas II (1914-1920)
Hoy -5% en Libros

Kafka, Franz

Prosigue este volumen la publicación en castellano de todas las cartas de Franz Kafka que se han conservado. Se entiende por cartas, aquí, todas las misivas escritas por Kafka a lo largo de su vida, ya se trate de postales, de telegramas o de cartas propiamente dichas, sin excluir las de carácter oficial, comercial o profesional. Cerca de dos centenares de las cartas aquí reunidas nunca hasta ahora habían sido traducidas al castellano. Pero tanto o más destacable que la novedad que ello supone lo es el hecho de que todas las cartas se den en una nueva traducción realizada a partir del texto y la secuencia cronológica establecidos por la exigentísima edición crítica alemana de Hans-Gerd Koch. Y que se sirvan acompañadas de un amplísimo aparato de notas y de herramientas de consulta que permite comprenderlas y disfrutarlas en todos sus alcances. Los años que comprenden las cartas aquí reunidas (1914-1920) pertenecen a la madurez de Kafka. Se trata de un periodo decisivo en la vida del escritor, buena parte del cual transcurre bajo el impacto de la Primera Guerra Mundial, que estalla el 28 de julio de 1914, dos días después de la fecha de la última de las cartas recogidas en el volumen I. En agosto de ese mismo año, Kafka emprende la escritura de El proceso. Poco después reanuda su difícil relación con Felice Bauer y por primera vez alquila para él solo una 'habitación propia', fuera del hogar familiar. En el centro aritmético de los años que abarcan estas cartas se diagnostica a Kafka de tuberculosis, lo que supone un vuelco radical en su vida y en su relación con la escritura. Rompe entonces con Felice, pero no tarda mucho en comprometerse de nuevo con la joven Julie Wohryzek, a la que abandona un año después, cuando se enamora perdidamente de Milena Pollak, con la que emprende una intensa correspondencia cuya primera etapa cierra el recorrido de este volumen. La lectura en secuencia de las cartas aquí reunidas -a sus novias, a sus amigos, a su familia, a sus editores- permite captar la 'polifonía' de las voces de Kafka, los muy variados registros de su personalidad, que se despliegan a veces con sorprendente simultaneidad.
47,00€ 44,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Páginas escogidas
Hoy -5% en Libros

Martín Gaite, Carmen

Una selección de los textos más representativos de la extensa obra de Carmen Martín Gaite Despertar la curiosidad de nuevos lectores y renovar el interés de los incondicionales de la escritora es el primer propósito de estas Páginas escogidas. Por encima de géneros (poemas, cuentos, novelas, ensayos y cuadernos personales), esta esencial y variada antología propiciará una lectura unitaria y continuada en torno a las grandes preocupaciones de Martín Gaite: la búsqueda de la comunicación literaria, lo oral como génesis de la escritura, el poder de la palabra femenina para explorar nuevos ámbitos, la relación entre la narración, el amor y la mentira, los conflictos intergeneracionales, y la esencia fundamentalmente narrativa de nuestro proyecto vital.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La protegida
Hoy -5% en Libros

Tarradas Bultó, Rafael

El maestro de la novela histórica de suspense nos deleita con una historia de mujeres fuertes, decisiones difíciles y heridas que nunca cerraron. 300.000 lectores ya tienen a Rafael Tarradas Bultó en su lista de imprescindiblesBarcelona, 1880. Como protegida de una de las mujeres de la alta burguesía barcelonesa, Sara ha comenzado a trabajar en la colonia textil de la familia Bofarull. Allí, su prodigiosa mirada y su incomparable talento la llevarán a liderar el departamento de diseño, donde parece haber encontrado su vocación.  En la mansión de los propietarios, bien visible desde toda la colonia, su trabajo no pasa inadvertido, pero acechan demasiados problemas. Un trabajador ha sido asesinado y, cuando los sabotajes comienzan, Lourdes Bofarull, la fría e inteligente propietaria de la colonia, no se equivoca al creer que no serán los últimos.  Sin embargo, las amenazas no vienen solo de fuera. Los odios y las envidias de sus competidores se suman a la venganza de su más brillante trabajadora. Desde dentro, cerca de su hijo Diego, pegada a su socia y cuñada Carmen, y con acceso a su círculo más íntimo, Sara está dispuesta a vengar a su padre, muerto en una carga autorizada durante una revuelta obrera en la anterior fábrica textil de la familia. Un viaje al lujo de la burguesía barcelonesa que hizo del Ensanche su patio de recreo, al Madrid de los palacios aristocráticos y a la prosperidad de la industria textil organizada en colonias fabriles, pasando por la lucha de clases, donde solo el amor y la vocación pueden frenar a la venganza y al odio.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia esencial de la literatura española e hispanoamericana
Hoy -5% en Libros

Pedraza, Felipe B.

En este completo manual se ofrece de modo exhaustivo,y a la vez ágil y manejable, un graduado recorrido por la historia de nuestras letras. La literatura en lengua española es, sin duda, una de las aportacionesmás valiosas a la cultura universal. A lo largo de los siglos, a uno y otro lado del Atlántico se ha ido forjando un repertorio amplio, variado y extremadamente rico, innovador y revolucionario en sus momentos estelares, razonable adaptación de tendencias foráneasen otras etapas. Esta Historia esencial resume lo másinteresante de esa ingente producción. Desarrolla con la necesaria amplitud la obra de los autores centrales de España e Hispanoamérica y recuerda en breves síntesis orientadoras las creaciones que complementanel panorama, añaden los necesarios matices y perfi lan el marco que confi gura cada una de las épocas literarias. Se ha conseguido en este volumen trazar la evolución conjunta de todas las naciones que tienen elespañol como privilegiado instrumento de expresión artística. Se han armonizado de forma clara, precisa yequilibrada las distintas contribuciones al acervo común. Para ello se ha tenido en cuenta tanto la signifi cación absoluta de las obras y autores como el papel que han desempeñado en la evolución artística y cultural de cada país o región.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Homenatge a Kálmán Faluba, 3
Hoy -5% en Libros

Aavv

Homenatge Kálmán Faluba, 3. Tercer volum del recull de treballs en honor del fil.leg hongarès Kálmán Faluba. En coedició amb l'Associació Internacional de Llengua i Literatura Catalanes.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Haré Un Poema De La Pura Nada
Hoy -5% en Libros

Aavv

Cuando Guillermo de Aquitania escribió «Haré un poemade la pura nada» dio origen a la poesía moderna y convocó a un fantasma que todavía sigue rondando por nuestras letras, que se debaten entre dos ideas que soncaras de la misma moneda, la de que la literatura esun trabajo quimérico y la que hace de ella un eco constante de textos previos. Ningún poeta contemporáneoejemplifica mejor el hechizo de la intertextualidadcomo Luis Alberto de Cuenca, por cuyos versos desfilan Gilgamesh y los tebeos, Píndaro y el cine negro, Lope y la literatura fantástica. Este libro da cuenta de estas obsesiones, deshojando la margarita literariadel poeta a través de su perpetuo viaje por el océano de los textos.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Peso Del Mundo
Hoy -5% en Libros

Handke, Peter

Como registro de sus actividades cotidianas, pero siempre en un tono elusivo, no anecdótico, evitando la tentación del aforismo, Handke engarza reflexiones, meditaciones, citas (de Katherine Mansfield, André Breton, Hermann Hesse o San Juan de la Cruz) microrrelatos y agudas consideraciones sobre el lenguaje y la posibilidad de la escritura. Se trata de la pura y directa transformación de la experiencia en lenguaje y, endefinitiva, del lenguaje y la literatura como avatares de la experiencia.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Apunts de literatura russa i un afegit polonès
Hoy -5% en Libros

Dyakonova, Xènia

'El que teniu a les mans és un recull d'articles, entrevistes i apunts diversos sobre literatura russa ipolonesa fet per una poeta i traductora russa que viua Catalunya. L'objectiu d'aquest volum és, primer, informar sobre el conjunt d'obres russes -de les bones!- que s'han publicat darrerament en català i castellà, i segon, convidar el públic a llegir autors russosi polonesos que ja coneix (cosa que facilita l'aparició de noves traduccions i reedicions dels clàssics),o bé a descobrir-ne de nous.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la edad
Hoy -5% en Libros

Álvarez Valadés, Josefa

El volumen misceláneo De la edad. Poesía española siglos xx-xxi: algunas calas, ofrece una aproximación al tema de la edad en la obra de diferentes poetas españoles en un marco temporal que abarca desde comienzos del siglo xx hasta nuestros días. El tema, derivado de la preocupación universal por el paso del tiempo, se aborda desde puntos de partida tales como la exaltación y añoranza de la juventud y niñez hasta la preocupación por la llegada inevitable de la vejez y sus efectos. Los doce ensayos que lo conforman han sido realizados por un grupo de especialistas nacionales e internacionales y parten de diferentes aproximaciones teóricas, reparando en aspectos tan significativos como las relaciones paterno y materno filiales (véase, por ejemplo, el capítulo de Kathryn Everly dedicado a Carta al padre de Jesús Aguado donde se escribe sobre la juventud desde la perspectiva de la madurez con la intención de recuperar la dignidad y la autoestima del sujeto infantil, o el de Almudena Del Olmo en el que se lleva a cabo una panorámica sobre el tema del padre en la poesía reciente conectándolo inevitablemente con el devenir temporal) o la perspectiva de género (que de manera tangencial está presente en el capítulo de Raquel Lanseros sobre la percepción de la vejez y evocación de la juventud de las mujeres poetas del 27, el de Josefa Álvarez sobre el tema en dos poetas de generaciones diferentes como Juana Castro y Aurora Luque o el de Ana Rodríguez Callealta sobre la infancia en el poemario La casa grande de Rosana Acquaroni). Por lo demás, en sus páginas afloran nombres de otros poetas tan destacados y variopintos como Luis Cernuda, Carlos Sahagún, Angelina Gatell, José Corredor-Matheos, Antonio Gamoneda, Joan Margarit, Andrés Trapiello, o Manuel Vilas.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
John B. Trend. Un hispanista singular en una época convulsa
Hoy -5% en Libros

Anstee, Joan Margaret

John Brande Trend se formó en Cambridge, donde estudió Ciencias Naturales, pero allí cayó bajo el hechizo del brillante y cosmopolita círculo en torno al musicólogo Edward Dent, quien se convirtió en su íntimo amigo y compañero para toda la vida. Tras su traumática experiencia en el frente durante la Primera Guerra Mundial, en 1919 su interés por la musicología llevó a Trend por primera vez a España. Enseguida se enamoró de un país en plena transformación cultural, intelectual y política, se hizo amigo de Manuel de Falla y de Federico García Lorca, y comenzó una estrecha relación con la Residencia de Estudiantes y la Institución Libre de Enseñanza, de cuyo proyecto modernizador fue el principal portavoz y divulgador en el mundo anglosajón. Durante los años siguientes sus viajes a España fueron constantes, así como sus publicaciones sobre música y cultura españolas. En 1933 se convirtió en el primer catedrático de Español de la Universidad de Cambridge, puesto que desempeñó hasta 1953 y desde el que hizo todo lo que pudo para ayudar a sus amigos españoles a abrirse camino en el exilio. Después de la guerra civil se negó a regresar a España mientras durara la dictadura franquista. Acabó siendo uno de los primeros hispanistas en extender sus intereses a América Central y del Sur, adonde viajó en varias ocasiones. En 2013, con ayuda de sus hasta entonces inéditos diarios y cartas, su alumna en Cambridge Margaret Joan Anstee publicó esta biografía, ahora traducida al español, en la que se reúnen las múltiples facetas de un hispanista tan singular como Trend en una época tan convulsa como la que le tocó vivir.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sexo, libros y extravagancias
Hoy -5% en Libros

Zurrón, Alberto

Hay escritores con manías dignas de un loquero y vidas tan asombrosas que hacen palidecer a las de sus propios personajes.Novelistas incapaces de escribir una página sin tener una copa en la mano o tan prolíficos que acabaron asfixiados en su propio ego. Un Hemingway yéndose al otro mundo en circunstancias exactas a la que eligió su padre, dos de sus hermanas y una nieta. Un Scott Fitzgerald que entraba a los casinos a cuatro patas o una Virginia Woolf que no soportaba leer sus textos. Por no hablar de un Juan Ramón Jiménez que descartó ir a recoger en persona el Premio Nobel porque Suecia quedaba lejos, hacía frío y tenía pánico a morir por el camino. La historia de la literatura está repleta de pasajes y autores llenos de secretos, extravagancias y pecados inconfesables.Alberto Zurrón escribe una historia inédita de la literatura entre bambalinas centrada en los grandes autores de los siglos XIX y XX y sus obsesiones más desconocidas. Un desternillante viaje repleto de anécdotas, tragedias y curiosidades que explican de otra manera el doloroso origen de obras maestras como Ulises o 1984. No faltan el sexo, los fetichismos y todas las fobias del mundo en este fascinante atajo hacia el centro neurálgico de la literatura que es, ni más ni menos, quienes la hicieron.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi año romano
Hoy -5% en Libros

Aciman, André

Vuelve a sus memorias el autor de Llámame por tu nombre y Lejos de Egipto, ganador del Whiting Award y el Lambda Literary Award y traducido a 38 idiomas «Leer a André Aciman es como enamorarse». Xavi Ayén, La Vanguardia «Ha creado algo magnífico y vivo».The New York Times Roma, 1960. Mientras un André Aciman adolescente observa el puerto de su nueva ciudad, su madre se preocupa por el equipaje: treinta y dos maletas y baúles que contienen todo su mundo. Acaban de llegar a Italia desde Alejandría, hogar que han tenido que dejar atrás. Su padre sigue en Egipto y ahora André es el cabeza de familia. Solían tener una buena vida, pero todo vestigio de su estatus se ha esfumado tras su huida. El autor, su hermano pequeño y su madre se mudan a un apartamento de la capital italiana que justo antes de su llegada se usaba como burdel. Mientras buscan la manera de encontrar su sitio en la ciudad, el autor se encierra en su habitación para leer un libro tras otro. Y será precisamente la literatura la que le abrirá la puerta de Roma, ciudad que lo verá pasar a la edad adulta y que terminará ocupando un espacio crucial en su vida. Evocadora y hermosa a partes iguales, con una capacidad poética de la que solo Aciman puede hacer gala, Mi año romano se sumerge en la verdad luminosa y frágil de lo que, a pesar de todo, constituye realmente un hogar.La crítica ha dicho:«Leer a André Aciman es como enamorarse».Xavi Ayén, La Vanguardia «Amantes, o amantes en potencia, bailando su danza incierta: aquí es donde el libro atrapa. [...] La atracción por un joven, confusa pero no molesta, inspira algunos de los mejores fragmentos de Aciman».The Guardian «Aciman escribe con la ferocidad del escritor que finalmente ha dado con su manera de ver y tiene que sacarla a la luz. Ha creado algo magnífico y vivo».The New York Times «Un maestro de la sensualidad y los detalles exquisitos».Sagrario Fernández-Prieto, La Razón «Aciman es un escritor sensible y apasionado, y este volumen está lleno de incidentes humanos: amistades, comidas, sexo, política y cultura, música, cine, arte... Una crónica valiente, sensual y tierna».The Boston Globe«Aciman evoca el paso del tiempo en una prosa rica y sinuosa, reconstruyendo la Roma de los años sesenta en frases llenas de luz, sonido y recuerdos. Mi año romano es a la vez una conmovedora historia sobre la mayoríade edad y una descripción oportuna y particular de las vidas atormentadas de los refugiados».The New York Times Sobre &lt,i style=''font-weight: bold,''&gt,Homo irrealis se ha dicho:«Como Proust, confiriéndole a la vida escrita el estatus de vida. Como Pessoa, prefiriendo la idea a la experiencia. Reflexiones para idealistas y soñadores, sublimadores de la prosaica realidad. [...] Excitante y literario».Paco Cerdà, Babelia «André Aciman, como Jep Gambardella, estaba destinado a la sensibilidad. [...] Homo irrealis es una colección de recuerdos y obsesiones, un autorretrato hecho con distintos espejos y paisajes».Bruno Pardo Porto, ABC
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Histeria literatura y mujer en el siglo XIX
Hoy -5% en Libros

Aboal López, María

La novela realista y naturalista decimonónica quedófascinada por la histeria y la representó a través demúltiples y complejas heroínas encorsetadas en un papel de mujer trastornada. Este libro indaga en los orígenes del estrecho vínculo mantenido a través de lostiempos entre locura y mujer, para comprender mejorla realidad de un siglo XIX que construyó la imagen femenina desde su categorización de histérica.Los ejemplos aquí tratados nos recuerdan la incomprensión a la que tuvo que sobrevivir el alma femenina en el Ochocientos y las consecuencias que ello tuvo sobre la imagen de la mujer en la iconografía y la literatura.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Claves y textos de la literatura japones
Hoy -5% en Libros

Rubio, Carlos

La literatura japonesa es una realidad de creciente atractivo en nuestros días. Para quienes desean conocerla más en profundidad o introducirse en ella, se pu­blica este libro de obligada referencia. Lejos de seruna historia de la literatura colmada de nombres y fechas, sus páginas nos descubren con claridad y or­den, y de forma amena, las claves necesarias para interpretar y valorar el conjunto enormemente rico de unaliteratura japo­nesa, que ya dejará de ser un exotismo incomprensible, lejano e indescifrable. Esta primera guía de literatura japo­nesa publicada en español se extiende, en su primera parte, por la geografía, lasociedad, la religión, la lengua, la esté­ti­ca, lasteorías literarias, etc., desde plan­teamientos japoneses apoyados en re­fe­rentes culturales del mundo hispa­no­hablante. Se dan, así, pautas y criterios para comprender y saborear con plenitud la espléndida riqueza de valores y de significados de casi cualquierobra lite­raria de Japón. En la segunda parte, se ofrece una an­tología de textos, algunos inéditos en español, de obras capitales de la litera­tura japonesa,desde el primer do­cumen­to literario, el '' Kojiki'' , del año 712, a Ken­zaburo Oe, último premio Nobel japonés y activo en nuestros días.
25,50€ 24,22€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La furia de la lectura
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Joaquín

¿Para y por qué leemos? Se dirá que para llegar aser más sabios, libres o mejores personas. Pero ¿es así realmente? ¿Queda algún resquicio que nos permitareivindicar la lectura como una característica singular del género humano, como herramienta de comprensiónmutua e instrumento para afilar nuestro lenguaje y nuestra conciencia crítica? Algunos piensan que no. Esta obra busca entre los escombros argumentos para elsí, en concreto entre las ruinas del campo de concentración de Buchenwald, donde hubo una biblioteca.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve historia de la novela
Hoy -5% en Libros

Russell, Henry

* Guía de bolsillo de los géneros, temas, novelas y técnicas de escritura: una introducción innovadora a las mejores obras de ficción de todo el mundo, que abarca desde La historia de Genji hasta La amiga estupenda. * Con un enfoque principal en 67 novelas clave,incluye descripciones y explicaciones concisas, así como el motivo de su importancia. * Con un prólogo delprofesor Peter Boxall, esta guía accesible y hermosamente ilustrada ofrece a los lectores una nueva formade disfrutar de sus libros favoritos y de descubrirotros nuevos. La novela está en cualquier parte de nuestras vidas, enmarca las narrativas de nuestra forma de vivir, y nos proporciona las herramientas para pasar de un día a otro, de un lugar a otro, de una forma de pensar a otra. Este libro tiene dos partes: lo que dice y lo que no se dice, lo que está sobre lasuperficie del agua y lo que hay debajo. Actúa como un compañero valioso en la lectura -una guía sagaz para lo que podría leer y cómo podría leerlo-, pero también le permite, al igual que los mejores relatos breves, sentir lo que queda fuera, sentir la novela de una manera distinta, como componente invisible y tácitode su relación más íntima consigo mismo y con los demás.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El secreto de los buendía
Hoy -5% en Libros

Wahnón, Sultana

¿Es posible descifrar la enigmática Cien años de soledad? Los apasionados de la novela total de Gabriel García Márquez encontrarán en este ensayo una revolucionaria aproximación defendida magistralmente por Sultana Wahnón, quien se presenta como nuestro particularAureliano Babilonia en la tarea de revelar la historia familiar de los Buendía. Con prosa trepidante, Wahnón desmenuza forma y contenido de Cien años de soledad, recogiendo las aportaciones de críticos y estudiosos como Mario Vargas Llosa o Graciela Maturo para argumentar su tesis, que admite le llegó casi en forma de epifanía: la del origen judío de la familia Buendía.Secretismo y simbología, referencias bíblicasy correspondencias históricas, El secreto de los Buendía es una invitación a descubrir las claves definitivas de los pergaminos de Melquíades. Si García Márquez concibió su novela a imagen y semejanza de los manuscritos, tal y como sugirió el propio autor al describirla como una «representación cifrada de la realidad» y como una «adivinanza del mundo», lo lógico seríaque también pudiera ser descifrada. Bienvenidos a Macondo, la tierra prometida.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.