Géneros Literarios

Una calle sin nombre
Hoy -5% en Libros

Kassabova, Kapka

¿Por qué es todo tan feo? Eso le preguntó la niña a su madre mientras divisaba, desde el balcón, un horizonte de fango y cemento, un laberinto gris de edificios plúmbeos como centrales nucleares que perfilaban el siniestro skyline de Sofía y condensaban el espíritu del comunismo búlgaro: ideales elevados, cimientos carcomidos. Muchos años después, la escritora Kapka Kassabova regresa a su Bulgaria natal para adentrarse en el corazón de la memoria y tratar de responder aquella pregunta que un día hizo desde el balcón de un bloque en el que ingenieros, obreros y psicópatas convivían democráticamente con las cucarachas. A su piso de dos habitaciones en una calle cuyo nombre nunca llegó a saber. Con el trazo íntimo de una prosa delicada y ácida, Kassabova ofrece el testimonio de un desarraigo personal en mitad de una Bulgaria donde el comunismo pervive como un cerco indeleble en el urbanismo y la memoria colectiva. Una calle sin nombre es el viaje —literal y literario— en busca de un hogar que ya no existe, de las ruinas de un sistema demolido y de una identidad maltrecha por la huida y el exilio. ¿Qué queda del mundo que dejó atrás? De Chernóbil y sus estragos. De la fascinación por los souvenirs de Occidente. De la sospecha ante la propaganda. Del estigma de sentirse los pobres de Europa. De los sueños de una sociedad y una familia arrolladas por la Historia.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seis poetas bajo la luna
Hoy -5% en Libros

Arginzoniz, Beñat

Fernando Pessoa, san Juan de la Cruz, Federico GarcíaLorca, Leopoldo Mª Panero, Omar Jayyam y Matsuo Basho son los seis poetas elegidos aquí, pero podían haber sido otros. Igualmente podían no haber estado sobrela luna sino sobre la nieve, en la orilla de un ríoe incluso enterrados junto a mi corazón.Nadade esto importa.Lo que quiero decir es que através de estos poetas comprendí que la soledad de laluna no era mi soledad sino que era la soledad de todos los hombres, y que la poesía, justamente por serlo más profundo de cada uno de nosotros, es algo queno nos pertenece.No sé bien lo que es ser poeta. Si soy poeta no lo soy por decisión propia. Simplemente voy de metáfora en metáfora sin encontrarme nunca.Lo único que sí sé es que a veces una luzterrible y hermosa nos ilumina.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
The King
Hoy -5% en Libros

Aavv

Stephen King y los coches encabronados, Stephen King y las madres obsesas, Stephen King y los fans que nunca quiso tener, Stephen King y los escritores peor que malogrados, Stephen King y los padres muy padres hacha en mano, Stephen King y los extraterrestres verde flúor, Stephen King y los payasos que todos odiamos, Stephen King y los niños que saben salvarse y pasar de los adultos, Stephen King y las níveas adicciones... Pocos autores han dejado escrito (y siguen escribiendo) un universo tan vasto y complejo, que de un modo u otro nos interpela a todos. Pero también pocos escritores están tan mal considerados por la, ay, élite cultural. Quizá queramos que eso cambie, o quizá tan sólo se trate de reírnos del arriba y el abajo. Sea cual sea la tarea, para este libro contamos con cómplices adoradores de su obra como los escritores Rodrigo Fresán, Mariana Enriquez, Edmundo Paz Soldán o Laura Fernández, y con expertos en sus ficciones como Tony Magistrale, Grett Littmann y Katherine Allen. Y muchos más. Todos ellos nos cuentan por qué Stephen King es, en definitiva, The King. Aquí tienes nuestro homenaje al rey del terror.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ballard Reloaded
Hoy -5% en Libros

García Guirado, Beatriz

El mundo es una novela de J. G. Ballard. Profeta de los cuerpos violentados, del capitalismo como accidente en bucle o del colapso climático, el escritor inglés ha sido el último gran artista capaz de engendrar un adjetivo propio, lo ballardiano, en alusión a una mezcla de moralismo perverso y tragedia tecnológica. Beatriz García Guirado y Andreu Navarra remueven las fichas que conforman el puzle de su obra y su vida hasta provocar un tornado de ideas, relatos y sentencias que sirve igual como introducción a sus textos o greatest hits, en el que Derrida convive con Zadie Smith y Nino Bravo.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CARTAS 1900-1914
Hoy -5% en Libros

Kafka, Franz

Por primera vez se emprende la publicación en castellano de la totalidad de las cartas de Kafka que se han conservado. Se entiende aquí por cartas todas las misivas que Kafka escribió a lo largo de su vida, ya se trate de postales, de telegramas o de car
45,00€ 42,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Forajido literario
Hoy -5% en Libros

Morgan, Ted

Aunque figura repudiable para muchos, William Burroughs también ha sido un referente para varias generaciones de la contracultura más contestataria, gran parte de la cual contribuyó a inspirar mediante sus pioneras, escandalosas y experimentales exploraciones de los abismos del terror y la degradación de la existencia humana en obras como El almuerzo desnudo y Yonqui.Ted Morgan, ganador del premio Pulitzer, retrata en esta biografía todas las facetas de uno de los artistas más ensalzados y polémicos del siglo XX, un genio excéntrico, contradictorio y temerario cuya historia es por momentos tan extraña como su ficción. De hecho, en muchos aspectos, es posible que su mejor obra fuera su propia vida. Y Forajido literario es un viaje alucinante al corazón de la misma.
32,00€ 30,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario. Memorias de la vida literaria (1851-1870)
Hoy -5% en Libros

Goncourt, Edmond De

Diletantes, cultos, elitistas y amantes del siglo XVIII y del arte oriental, los hermanos Goncourt, Edmond y Jules, son hoy más recordados por la Academia y el premio literario anual que llevan su nombre que por sus novelas o por este Diario. Memorias de la vida literaria, fascinante fuente de información sobre la vida intelectual (y no solo) de aquella época. Se trata de una obra inagotable, rica en anécdotas, chismes y frases ingeniosas que bien podría considerarse el primer diario íntimo literario propiamente dicho. El Diario se publicó originalmente, con gran escándalo -pese a omitir o modificar no pocos nombres propios-, entre 1887 y 1896, en nueve tomos, divididos a su vez en tres series. El primer ciclo -al que se dedica este volumen- está escrito por Jules al dictado de los dos hermanos. A su muerte, Edmond decidió continuar el trabajo solo y seguir publicándolo bajo la firma de ambos. Flaubert, Balzac, Baudelaire y tantos otros nombres mayores de la literatura francesa son protagonistas de unas páginas que por primera vez se atrevieron a levantar el velo de las convenciones sociales y los falsos pudores para mostrarnos la vida literaria, política y social de una época, el Segundo Imperio, en toda su sorprendente, hiriente, conmovedora verdad. Edmond (1822-1896) y Jules (1830-1870) Huot de Goncourt pudieron dedicarse por entero a la literatura y al arte gracias a la herencia paterna. Escribieron en colaboración obras históricas sumamente documentadas, como Historia de la sociedad francesa durante la Revolución y bajo el Directorio (1854-1855), Retratos íntimos del siglo XVII (1858) o El arte del siglo XVIII (1859), esta última reflejo de su pasión por el arte y el coleccionismo. Sus novelas anticiparon el naturalismo. Destacan Soeur Philomène (1861), Renée Mauperin (1864), Germinie Lacerteux (1865) y Madame Gervaisais (1869). Pero la obra más notable de los Goncourt es el Diario. Memorias de la vida literaria, publicado por vez primera entre 1887 y 1896, en nueve volúmenes, un impagable retrato de la vida intelectual de la época. Al morir, Edmond dejó, en memoria suya y de su hermano, una considerable suma de dinero para la creación de la Academia Goncourt, que concede una vez al año, desde 1903, el premio literario más importante de la lengua francesa.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Detectives de objetos
Hoy -5% en Libros

Larios, Shaday

Un libro múltiple que no se ajusta a una sola categoría: es ensayo, pero no sólo, es crónica, es un librode historia, también es un relato de intriga, a lo Sherlock Holmes, que resuelve casos entre voces y objetos, testimonios y gestos, es un ejercicio de arqueología detectivesca que revela que la profundidad puedeesconderse en la superficie. Así, se cuenta la historia de tres espacios: 1) Desde la carpintería Armand Lladó se cuenta la historia del ahora gentrificado Barrio Viejo de Girona. 2) En Poble Sec y Jardín Botánico de Barcelona se desvela la memoria de los habitantes del barrio de barracas construido allí mismo en losaños veinte. 3) En Berlín los objetos de la RDA evidencian los muros y cicatrices que aún hoy separan a los habitantes del Oeste y del Este de la ciudad.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Después de todo
Hoy -5% en Libros

Chesterton, G. K.

Acerca de Chesterton dijo alguna vez Jorge Luis Borges que no hay una página suya que no encierre una sorpresa o una felicidad. Lo que no tiene nada de extraño si consideramos a Borges el autor hispánico más influido por Chesterton, pero que también resulta sumamente aleccionador si tenemos en cuenta que Borges es, quizás, y aun sin quizás, el más grande autor de todo el siglo XX. All Things Considered (1908), Después de todo, es una recopilación de artículos aparecidos originalmente en Illustrated London News, revista en la que Chesterton colaboró semanalmente durante más de veinte años. Esta es, tardía pero felizmente, la primera vez que se publican, traducidos por Victoria León, en español. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) es conocido, sobre todo, entre el gran público, por sus relatos policiales del padre Brown y por su novela El hombre que fue Jueves, pero el gran escritor inglés destacó en todos los géneros literarios, especialmente en el menos convencional y menos cerrado (tal como convenía a su peculiarísima personalidad humana y artística), el ensayo, lo que en su caso no es sino hablar de periodismo. Porque el siempre polémico y polemista Chesterton fue sobre todo, durante toda su vida, un periodista, es decir un hombre curioso y apasionado para quien no había asunto que no pudiera o no debiera ser tema de discusión («no hay cosas sin interés. Tan solo personas incapaces de interesarse» es una de sus frases o, lo que es casi lo mismo, de sus paradojas). En los catálogos de Ediciones Espuela de Plata y Renacimiento puede encontrarse una buena parte, además de una muy buena representación, de la obra de Chesterton. Entre ediciones de rescate, nuevas traducciones y libros inéditos en español, sumamos ya más de veinte títulos.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un hombre que se parecía a Cunqueiro
Hoy -5% en Libros

Besteiro, José

Álvaro Cunqueiro es el verso suelto de la literaturaespañola –y gallega- del siglo XX. Calificado como unmisterio con gafas, pariente de un lobo y una sirena, y también de la Sagrada Familia, admirado por Umbral y por García Márquez –que pedía para él el premio Nobel-, fue, según el autor de este libro, el último gran escritor del Siglo de Oro, un Cervantes en tierrade grelos que cultiva la fabulación fabulosa desde el fin del mundo. Animal literario, falsificador de Quevedo, falangista, comisionista, preso, catador de vinos, cocinero, inventor del realismo mágico, escritorde libros de caballerías, triunfador y fracasado.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los demasiados libros
Hoy -5% en Libros

Zaid, Gabriel

Edición conmemorativa en el 50 aniversario «No se lo pierdan, agótenlo». Juan Cruz, El País Hay en la experiencia de leer una felicidad y libertad que resultan adictivas. La lectura libera. Se extiende a leer la vida, a leer quiénes somos y en dónde estamos. Anima las conversaciones de lector a lector. Se contagia por los lectores en acción: padres, maestros,amigos, escritores, traductores, críticos, editores, tipógrafos, libreros, bibliotecarios y otros promotores del vicio de leer. La primera versión de Los demasiados libros apareció en Buenos Aires en 1972, hace más de 50 años. Con ésta, suman quince las ediciones posteriores en español. También se han publicado once traducciones al inglés (dos), portugués (dos), alemán, italiano, francés, croata, neerlandés, esloveno y estonio. Ha recibido menciones elogiosas en Argel, Ámsterdam, Baltimore, Bangalore, Bangkok, Barcelona, Berlín, Bilbao, Bogotá, Boston, Brisbane, Bruselas, Buenos Aires, Caracas, Chicago, Edimburgo, Estocolmo, Filadelfia, Fráncfort, Ginebra, Glasgow, Guadalajara, Helsinki, Houston, Kuala Lumpur, Lausana, Leipzig, Lima, Lisboa, Ljubljana, Londres, Los Ángeles, Madrid, México, Milán, Monterrey, Montreal, Nueva York, Quebec, Roma, San Francisco, Santiago de Chile, Santiago de Compostela, Sâo Paulo, Sevilla, Stuttgart, Sydney, Tokio, Toronto, Vancouver, Viena, Zagreb y Zúrich.Esta edición conmemorativa de los 50 años incluye tres textos nuevos.La crítica ha dicho:«Su defensa de los libros es realmente estimulante. No es piadosa, es sabia y su sabiduría se transmite con extraordinaria lucidez y encanto. Así habría escrito Montaigne sobre la vertiginosa y cada vez más dolorosa era de Internet. Que Los demasiados libros caigan en muchísimas manos». Leon Wieseltier «Los demasiados libros es, a los cincuenta años de su primera publicación, y considerando todas sus transformaciones, un clásico de nuestro tiempo. Un libro que hace más claro el mundo». Fernando García Ramírez, Letras Libres «Cada uno de estos ensayos (unos más breves que otros) se lee como una unidad, pero también cada uno dialoga con los demás en una estructura que hace del libro, como unidad, una obra perfecta». Juan Domingo Argüelles, La Razón de México
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía para la salud y el entrenamiento masculinos
Hoy -5% en Libros

Whitman, Walt

Este curioso libro es la adaptación de una serie de artículos periodísticos de 1858 que el poeta escribió con el seudónimo de Mose Velsor. Las columnas -tituladas «La salud y el entrenamiento masculinos, con pistas informales sobre su condición»- se publicaron en el relativamente desconocido periódico The New York Atlas y durante más de ciento cincuenta años se ignoró que fueron escritas por Whitman. La serie de 47.000 palabras se publicó después de que las dos primeras ediciones de su famoso Hojas de hierba salieran a la luz sin pena ni gloria, y antes de que se publicara la mítica edición de 1860.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Parte de mí
Hoy -5% en Libros

Sanz, Marta

El diario en Instagram de un año de pandemia: lo cotidiano y lo extraordinario contado por una de nuestrasmejores narradoras.El lector tiene en sus manos el diario de una escritora durante el primer año de la pandemia. Un diario peculiar, ya que lo escribióen sucesivas entradas de Instagram, bajo el hashtag#ParteDeMí. La primera entrada es del 17 de abril, unmes después de que se decretase el confinamiento, yla última del 31 de diciembre. Cada texto va a acompañado de una imagen y la primera que vemos es una cajade hilos de coser de la abuela de la escritora, unacaja que forma «parte de mí», como todo lo que irá apareciendo. Y cada imagen va acompañada de un texto.Este es un libro construido con retazos de vida,objetos, personas, recuerdos, sensaciones, instantes. Es el diario del día a día de la cotidianeidad quesiguió fluyendo cuando en nuestras vidas se instaló lo extraordinario. Este testimonio íntimo de un año extraño demuestra el talento de Marta Sanz para crear una pequeña joya literaria a partir de lo aparentemente nimio
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todas las cartas
Hoy -5% en Libros

Lispector, Clarice

«Clarice Lispector es la escritora brasileña más estudiada de su siglo, y no solo en su país de origen. Pero el misterio es parte del universo clariceano y hay que partir de él para comprender la especificidad de su obra».   Anna Caballé, El País Clarice Lispector vivió casi dos décadas en el extranjero y mantuvo una larga y fructífera correspondencia con sus círculos profesionales y familiares. A pesar de afirmar que «no sabía escribir cartas», estas resultan en realidad una aventura tan fascinante y creativa como sus deslumbrantes novelas, cuentos y crónicas, ya que Lispector también hace gala en ellas de su infalible inspiración, humor y lirismo. Todas las cartas, que reúne la correspondencia escrita por la autora brasileña a lo largo de toda su vida, constituye un corpus fundamental para comprender su trayectoria personal y literaria. El material, organizado por décadas -de 1940 a 1970-, va acompañado de notas que lo contextualizan en términos de tiempo y lugar, que además incluyen sustanciosas referencias culturales. Con gran cantidad de material inédito, fruto de una minuciosa investigación, este volumen ofrece una visión panorámica tanto de la persona como de la escritora.
46,95€ 44,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Horas cruentas
Hoy -5% en Libros

Cep, Casey

Libros del K.O.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Verdaguer dia a dia
Hoy -5% en Libros

Àlvar Valls, Roser Carol

Verdaguer dia a dia. Cronologia de Jacint Verdaguer (1845-1902) cobreix la quotidianitat del poeta: on era i què feia cada dia de la seva vida del qual es tenen notícies, què en deia la premsa, quines cartes escrivia i rebia, quins actes es feien relacionats amb ell... Aquest volum, que obre la col·lecció «Eines», és part d'un macroprojecte verdaguerista en el qual Àlvar Valls i Roser Carol treballen des de fa més de setze anys i que comprèn el present volum i la Bibliografia general de Jacint Verdaguer (1864-2023), de pròxima aparició en aquesta mateixa col·lecció. Tots dos volums són eines que contribueixen a explicar la vida i l'obra del poeta i que mostren el personatge, el mite, en el context de la seva època i a posteriori, com a referent i patrimoni col·lectiu. Amb Verdaguer dia a dia, Valls i Carol documenten prop de cinc mil dies de la vida de Jacint Verdaguer. En un format inèdit i fidels a tot allò publicat, aporten un treball minuciós que a partir del dia a dia mostra la dimensió gegantina del poeta que va canviar el curs de la literatura catalana moderna.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Partidària de la vida
Hoy -5% en Libros

Bertrana, Aurora

Aurora Bertrana (1892-1974) va ser una magnífica prosista i una gran aventurera. Fascinada pel món i la literatura, els viatges que va fer a la Polinèsia, a Suïssa i al Marroc van servir-li de material per a novel·les, relats i, sobretot, articles periodístics. Interessada d'igual manera per la societat, va ser pionera a l'hora de parlar de feminisme i d'altres cultures, sempre des d'una fervent defensa de la llengua i cultura catalanes. Dona de món, mai va deixar d'escriure, fer conferències i defensar el llegat del seu pare. Aquest volum en dona fe: s'hi recullen els seus millors escrits, des dels anys 20 fins als 70, sobre tots els temes que van captivar-la, textos que mostren el recorregut d'una biografia única.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La música callada
Hoy -5% en Libros

Sánchez Madrid, Nuria

Este libro ofrece un recorrido por la cultura de la Edad de Plata, deteniéndose en los autores y, muy especialmente, en las autoras que dieron forma a un pensamiento de carácter social, más humilde y atento a la vulnerabilidad que el de los celebérrimos autores de la Generación del 98.Reconstruye también los orígenes del problema español, rescatando las ideas de Bosch i Gimpera, presta atención a las ideas de pueblo y comunidad de autores como Joaquín Costa y reivindica el papel de las mujeres forjadoras de la cultura feminista en España.Victoria Kent, las sinsombrero , como Margarita Manso, Maruja Mallo, María Zambrano, Rosario de Acuña, Rosa Chacel, Emilia Pardo Bazán, Concepción Arenal, Clara Campoamor, Luisa Carnés, Rosalía de Castro, Margarita Nelken o Carmen Karr son algunos de los nombres que tejen este libro.Mujeres que se esforzaron por mejorar las condiciones sociales de la vida colectiva y fueron componiendo con sus luchas esa música callada que Nuria Sánchez Madrid reivindica.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El estrecho puente del arte
Hoy -5% en Libros

Woolf, Virginia

«Y es esto lo que ha de hacer una mujer por sí misma, alterando y adaptando la oración que corresponda, hasta que escriba una que tome la forma natural de su pensamiento sin aplastarlo ni deformarlo». Este volumen reúne, por primera vez en lengua castellana, las célebres lecciones escritoras -verdaderas epifanías literarias- de Virginia Woolf a propósito del arte de la ficción y de la biografía. Mediante su mirada lectora, se reflexiona acerca de la literatura de personalidades británicas como Jane Austen y George Eliot, rusas como Fiódor Dostoievski, Antón Chéjov y León Tolstói, franceses como Guy de Maupassant y Marcel Proust, y estadounidenses como Henry James, Ernest Hemingway y Henry David Thoreau. En cada uno de estos ensayos, reverbera la metáfora de El estrecho puente del arte, que no es sino aquella que emplea Virginia Woolf para reflexionar sobre la travesía que ha de hacer quien escribe mientras decide qué llevarse de sus antecesores y qué ofrecer a sus contemporáneos. Al leer El estrecho puente del arte, puede deducirse el discurso de Virginia Woolf con respecto al camino propio que supone la literatura, pues en estos ensayos recuerda a quienes leen y quienes escriben, en especial si son mujeres, que nuestro criterio personal no ha de verse desviado por la opinión popular.
37,00€ 35,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuerpo contra cuerpo
Hoy -5% en Libros

Glantz, Margo

«Los ensayos de Margo Glantz han abierto cauces por donde autores, obras y tradiciones se intersectan y dialogan» Ana Negri.En literatura el orden de los factores altera irremediablemente el producto, frase recurrente en mis escritos, postulado que de manera flagrante se verifica en esta antología, esta compilación ordenada por la mirada joven y sabia de Ana Negri, que ha reunido varios de mis ensayos de manera novedosa e iluminada.A lo largo de mi obra, me he preocupado por recuperar cuerpos, el de Malinche, la lengua o intérprete de Cortés durante la conquista de México, el de Santa, la prostituta protagonista de la novela del mismo nombre de Federico Gamboa, vendido a retazos como en las carnicerías se vendía la carne de las vacas, el cuerpo de los mutilados en la India, el de los asesinados y cremados en los campos de exterminio, el de Sor Juana Inés de la Cruz, sus musas y la Virgen María, el cuerpo martirizado de las santas y el flagelado de las monjas, el cuerpo apaleado, vejado, zarandeado del Quijote y la mano tullida de Cervantes, el cuerpo convertido en piedra de Pedro Páramo, los cuerpos de quienes sufren violencia de género, el de los suicidas y, last but not least, el cuerpo erótico, el cuerpo enfermo, envejecido o exangüe.Privilegio el fragmento en la textualidad: es mi herramienta de trabajo. Pero también fragmento los cuerpos para mirarlos mejor, como le dijo el lobo a Caperucita Roja. En suma, trabajo el fragmento como se ensamblan los mosaicos, obra elaborada con teselas, es decir, con trocitos de piedra, cerámica o vidrio, de diferentes formas y colores, para formar composiciones geométricas o figurativas, cuyos temas pueden ir desde la mitología hasta escenas de la vida cotidiana.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi vida estética
Hoy -5% en Libros

Lee, Vernon

Cuando buscamos palabras para expresar el arrebato, el placer, el disgusto o la repelencia que nos provoca una experiencia estética, comparece Vernon Lee como un ejemplo. Esta antología es, de algún modo, un homenaje a esa exaltación de las emociones que impregna sus investigaciones sobre estética.De entre sus más de cuarenta polifacéticos volúmenes, esta selección recoge cinco ensayos escritos entre 1897 y 1918 que arrancan de lo autobiográfico para llegar a lo teórico y recorren temas tan dispares como el papel del arte moderno, la experiencia del paisaje, la variedad de percepciones musicales o el valor de la lectura.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ideas diversas
Hoy -5% en Libros

Aira, César

Tengo la teoría de que el objeto va a volver, con tod
14,40€ 13,68€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Secreto y pasión de la literatura
Hoy -5% en Libros

Cruz Ruiz, Juan

Grandes autores en primera persona, un brillante fresco de la reciente vida literaria española e hispanoamericana.Esta obra es una semblanza luminosa y apasionada de una larga serie de autores imprescindibles de la narrativa hispanoamericana de las últimas décadas. En sus páginas se suceden las anécdotas, historias, declaraciones, entrevistas en profundidad y retratos de escritores de la talla de Jorge Luis Borges, Guillermo Cabrera Infante, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes, José Manuel Caballero Bonald, Fernando Aramburu, Antonio Orejudo, Rafael Reig, Juan Carlos Onetti, Leonardo Padura, Jorge Semprún o Cristina Fernández Cubas, a los que se suman también perfiles impagables de escritores como Susan Sontag o Günter Grass. A lo largo de los años, Juan Cruz Ruiz pudo conocerlos, tratarlos y entrevistarlos repetidas veces, lo que le ha permitido trazar este espléndido atlas de la vida literaria y del mundo editorial en lengua española.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aurelia, Aurélia
Hoy -5% en Libros

Davis, Kathryn

No está claro cómo funciona el misterio y magisterio de sus transiciones, pero vaya si funciona. Supera los límites convencionales de las memorias. Un logro asombroso.Todo comienza en un barco. La autora, de dieciséis años, viaja hacia Europa a una edad en la que uno puede «probarse personalidades como vestidos». Tiene la confianza de una adolescente que cultiva sus primeras obsesiones —Woolf, Durrell, Bergman—, segura de la vida que le espera. Luego sucede que la vida sigue su propio camino, indiferente a los deseos, los planes, las aspiraciones.Este hipnótico libro es una meditación sobre el modo en que la imaginación da forma a la vida, y cómo la vida, a medida que avanza, da forma a la imaginación. La experiencia del duelo es el motor de estas extraordinarias memorias: un viaje interior por el arte y la literatura, sus recuerdos, sus enamoramientos … Davis nos lleva de una experiencia propia a una interpretación con la agilidad de su lenguaje.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayos naturales
Hoy -5% en Libros

Thoreau, Henry David

Una heterogénea selección de textos que recogen la profunda y diversa visión de Thoreau acerca de la naturaleza''A través de Ensayos Naturales, nos embarcamos en una travesía reveladora que desentraña el pensamiento de Thoreau sobre la naturaleza, desde escritos con una visión trascendentalista hasta trabajos impregnados de cientificidad. En la obra, también se entretejen relatos con una finalidad más literaria, desafiándonos a sumergirnos en la experiencia de la naturaleza, con relatos de viajes y descripciones de paisajes.Thoreau, con maestría, infunde vida a sus palabras, destacando la urgencia de preservar la vida silvestre, la cual se ve amenazada por la vorágine de la deforestación, la urbanización y la industrialización. En sus escritos, logra transmitir de manera sublime su profundo amor y aprecio por la naturaleza, revelándonos las numerosas maravillas que la componen.Cada palabra de Thoreau se erige como un testimonio apasionado de la necesidad imperiosa de preservar la integridad de la naturaleza en medio de los embates de la modernidad.''
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Edgar Allan Poe
Hoy -5% en Libros

Caamaño, Eduardo

Edgar Allan Poe es una de las figuras más tristes y enigmáticas de la literatura mundial. Se ganó la vida como poeta, crítico, editor y periodista, y es reconocido como uno de los maestros universales del relato corto. Fue un pionero en su país y el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su forma de vida. Renovó la novela gótica, inventó el relato detectivesco y realizó importantes contribuciones al género emergente de la ciencia ficción. También incursionó en campos tan dispares como la cosmología, la criptografía y el mesmerismo, aunque su nombre pasaría a posteridad gracias a sus estremecedores cuentos de terror, en los que retrata con singular maestría la muerte en todas sus formas y manifestaciones: la muerte natural, la premeditada, la misteriosa, la accidental, la plácida, la truculenta y la maldita. Su obra y legado han sido asimilados por la cultura popular a través de la música, el cine, el cómic, la pintura y la televisión, asegurándole una fama póstuma como jamás hubiera imaginado. Su obra también ejerció una enorme influencia en la literatura de su época gracias a la obsesión que tenía por la forma y la estética de su escritura, lo que le permitió componer poemas de notable belleza como El Cuervo, una auténtica obra de arte literaria que, junto a otras de similar transcendencia, marcarían el camino para los autores que vendrían después, como Arthur Conan Doyle, Franz Kafka, Julio Verne, H.P. Lovecraft y Charles Baudeaire, entre muchos otros.En esta amena biografía, ricamente ilustrada, el lector se sumergirá en la historia de un genio flotante y melancólico que tuvo que soportar continuas penurias económicas, muertes insuperables, amores complicados y un sinnúmero conflictos emocionales que hicieron de su vida una existencia penosa y, en ocasiones, insoportable. También se conocerán curiosas anécdotas de su época, el origen de sus obras más relevantes y los entresijos de su extraña muerte en 1849, cuya causa exacta nunca se supo determinar.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tiempo por venir
Hoy -5% en Libros

Hernández Navarro, Miguel

En Tiempo por venir, nueva entrega de sus diarios, Miguel Ángel Hernández recupera la segunda persona y ese tono cortante, de pincelada rápida, que ya había empleado en sus entregas anteriores: Presente continuo: diario de una novela (2016), Diario de Ithaca (2016), y Aquí y ahora (Fórcola, 2019). El diarista aborda la escritura desde la fugacidad del instante, en este tiempo extraño que nos ha tocado vivir.
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Habana en un espejo, La
Hoy -5% en Libros

Guillermoprieto, Alma

Inscrita en la tradición de la obra de Joan Didion, V.S. Naipaul y Ryszard Kapuscinski, La Habana en un espejo aborda un tema político y social a través de la crónica, género por el que Alma Guillermoprieto, premiada en varias ocasiones, ha pasado a fo
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El plural es una lata. Biografía de Juan Benet
Hoy -5% en Libros

Fernández, J. Benito

El plural es una lata es la vida de un hombre que revolucionó la literatura en los años sesenta del pasado siglo, pero que no logró vivir de ella, vivió de su profesión: ingeniero de caminos, canales y puertos. Juan Benet, una de las figuras literarias con mayor influencia política, empresarial y social de nuestro país, hubiese querido leer esta biografía, un relato fiel a los hechos, bien documentado, un espejo que refleja la personalidad del escritor que no se cuenta, se intuye. «Juan Benet es uno de los escritores capitales del siglo xx y no sólo en español. Pero su vida y trabajos de ingeniería constituyen elementos fundamentales para entender esa amplia y soberbia obra. J. Benito Fernández, reconocido biógrafo, ha conseguido combinar ambos aspectos a partir de la apabullante documentación y utilizando una prosa brillante y atractiva que hacen de este libro lectura imprescindible». Mariano Antolín Rato «J. Benito Fernández apuntala los hechos pero no hace ficción de la vida del personaje, no busca la biografía novelada (y ficcionada, por tanto) y menos una tesis de ensayo, sencillamente, da fe de los hechos, presta juramento de su credibilidad, coteja fuentes, responde con gran autoexigencia a la premisa de la veracidad. Deja el análisis de la obra teoría e hipótesis fuera. Le interesa ser espectador, recopilar con tesón de documentalista, y levantar narrativamente hablando también acta notarial». Aitor Francos «J. Benito Fernández o el arte biográfico sustentado en la sabiduría y el rigor. Documentación, obtenida a corta distancia, que procesa hasta convertir las vidas de santos, o sea las vidas de las élites de la literatura española contemporánea, en un torrente novelesco de ágil escritura y seguro placer lector». Francisco Ferrer Lerín J. Benito Fernández. Considerado como uno de los mejores biógrafos españoles, con una metodología muy definida y reconocible, inició su andadura con El contorno del abismo. Vida y leyenda de Leopoldo María Panero (1999), obra canónica dentro del género. Con Eduardo Haro Ibars: Los pasos del caído quedó finalista del XXXIII Premio Anagrama de Ensayo 2005. El incógnito Rafael Sánchez Ferlosio. Apuntes para una biografía (2017) fue su tercera incursión. Sin olvidar el trabajo en la senda biográfica Gide/Barthes. Cuaderno de niebla (2011). Ha participado en el libro colectivo Travesías biográficas. Un diálogo interdisciplinar (2022) y ha editado Mi cerebro es una rosa. Textos insólitos de Leopoldo María Panero (1998). Su último trabajo publicado fue El contorno del abismo (2023) en edición corregida y aumentada. Juan Benet (Madrid, 1927-1993). Estudió Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, profesión de la que vivió hasta la muerte. Sin embargo, la escritura le llevó por otros derroteros y con Volverás a Región (1967) y Una meditación (1970) revolucionó la novelística española. Su pensamiento literario lo plasmó en el ensayo La inspiración y el estilo (1966). Hoy, la presa del pantano del Porma (León) lleva su nombre. «En un país sin verdadera tradición de buenas biografías, J. Benito Fernández se empeña en biografiar con todo el rigor exigible a unos seres enigmáticos, insólitos, de difícil abordaje y elucidación». Rafael Inglott
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Antonia
Hoy -5% en Libros

Pozzi, Antonia

La historia que Paolo Cognetti ha contado en este libro, que pasa ante nuestros ojos como un documental, es la de una chica de piernas largas y nerviosas. Milán, las montañas y la escritura son las cosas que siente que tiene en común con ella. La chica nació a principios del siglo xx: su familia burguesa la aprisionó en el conformismo, pero le dio la oportunidad de tener experiencias vetadas a otras mujeres, como estudiar en la universidad, viajar por Europa, ir a la montaña y escalar. Exploró el mundo con un deseo ardiente, y se exploró a sí misma a través de la fotografía y la poesía. Amó con exceso e inexperiencia, como le aconsejaron sus pocos años. La montaña siempre fue su maestra y su refugio. Se llamaba Antonia Pozzi y se suicidó en 1938, pero aquí vuelve a la vida a través de fotos, diarios, cartas y poemas, fragmentos de una existencia que aún palpita gracias a la narración de Cognetti que, mezclando sus palabras con las de ella, nos la devuelve mediante un retrato nítido y delicado: un homenaje a una artista que, sin saberlo y sin quererlo, escribió un capítulo de la historia del siglo pasado.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No pienses, mira
Hoy -5% en Libros

Ibarz, Mercè

Inteligencia, sensibilidad y claridad expositiva en un libro exquisito. Profesora de arte y cronista de exposiciones durante años, los puntos de vista de Mercè Ibarz sobre cuestiones artísticas son siempre personales, fundamentados y de gran lucidez. En este libro invita al lector a enfocar la mirada y establecer una relación directa con las obras. Entre la memoria íntima, la observación culta y el análisis social, este ensayo exquisito y estimulante es una muestra más de la inteligencia, la sensibilidad y la claridad expositiva que definen a la autora.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dentro
Hoy -5% en Libros

Berbel, Esmeralda

En este diario, Esmeralda nos hace viajar con ella a través de sus recuerdos, de su experiencia como autora reconocida y del proceso íntimo de la escritura. Dentro reflexiona sobre temas tan personales e inherentes a la narración como la familia, las emociones y las relaciones que mantiene consigo misma y con las personas que la rodean.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El asesino del acantilado
Hoy -5% en Libros

Manzanera, Antonio

Tras cosechar el aplauso de la crítica y los lectores con sus libros anteriores - El informe Müller fue considerado el mejor thriller histórico del año por El Cultural y La Razón -, Antonio Manzanera se sumerge ahora en la esencia más pura del género negro. Los Angeles, 1984. Al detective privado Cheney Moore no le sobran los clientes, así que cuando Charlie Wilson llama a su puerta, no rechaza su encargo aunque le sobrarían motivos para hacerlo. Wilson es el taxista de la cárcel de Oldstock, el hombre que se ocupa de recoger a los presos que son puestos en libertad. Cuando uno de sus «clientes» es asesinado el mismo día en que sale de la prisión, Wilson recurre a Moore con una extraña petición: ¿Podrá ayudarlo a encontrar los tres millones de dólares que robó el muerto y que nunca aparecieron? Así arranca esta monumental novela negra ambientada en Los Angeles entre 1977 y 1984. Una trama poliédrica y llena de ritmo que combina un dominio del género que recuerda a Raymond Chandler con el universo de True Detective. Un autor aplaudido por la crítica Sobre El informe Müller. La crítica ha dicho...«Una lectura excelente.»Matías Néspolo, El Mundo «Una novela negra de guante blanco, que recupera la literatura de espías para el género patrio. Una novela revelación.»Laura Fernández, El Cultural «Extraordinaria incursión en la novela histórica de espías e intriga del escritor novel Antonio Manzanera. Sin duda, la revelación del año.»Lluís Fernández, La Razón Sobre La suave superficie de la culata «La documentación de Manzanera es tan pormenorizada y su versión de los hechos tan verosímil que al lector no le queda más remedio que creer lo que Manzanera escribe en sus novelas.»Levante
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Misterio en blanco
Hoy -5% en Libros

Farjeon, J. Jefferson

En la velada del día de Nochebuena, una gran nevada obliga al tren de las 11:37 procedente de la estación londinense de St. Pancras a detenerse en las proximidades de Hemmersby. Decididos a no pasar la noche en el vagón, un ecléctico grupo de seis pasajeros decide desafiar las inclemencias del tiempo e intentar llegar al cercano pueblo. A mitad de camino, se ven obligados a refugiarse en una solitaria casa de campo que, a pesar del fuego encendido en la chimenea, el té para tres dispuestosobre la mesa y el agua de la tetera todavía hirviendo, parece estar desierta. Atrapados por las circunstancias en ese reducido espacio, los viajeros intentarán desentrañar el enigma de la vivienda deshabitada y, cuando la tormenta finalmente amaine, de las cuatro personas que han sido asesinadas&#x02026,La recuperación de esta espléndida novela de intriga de ambiente navideño, desaparecida de las  librerías desde hace más de setenta años, se ha convertido en un festivo e inesperado éxito editorial en el Reino Unido, resucitando así el interés de la crítica y los lectores por un escritor que Dorothy L. Sayers no dudó en calificar como «un insuperable maestro en el marco de las aventuras de misterio».
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cantar de Heike II
Hoy -5% en Libros

Yoshikawa, Eiji

La muerte del emperador Toba ha sumido a la capital en una absoluta oscuridad. Ocultos en las sombras de la corte, dos grupos enfrentados de nobles sin escrúpulos han ido tejiendo una sutil red de intrigas, traiciones y mentiras para hacerse con el poder,
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La gotita de agua dulce
Hoy -5% en Libros

García, Menchu

Es fantasia, una historia para la imaginacion y para recuperar ese nino que todos llevamos dentro a la espera de dejarlo salir. NPQ
6,90€ 6,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.