Géneros Literarios

Cartas a Clara
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

Cartas a Clara recoge la correspondencia entre el autor mexicano Juan Rulfo y su amada Clara Aparicio. La recopilación de 84 textos abarca las cartas escritas entre octubre de 1944 y diciembre de 1950, acompañadas de fotografías que evocan el contexto en el que fueron escritas. La caligrafía de Rulfo destaca por su elegancia y claridad, trazando las letras con precisión. Las Cartas a Clara incitan a repensar el milagro de la literatura: intensidad y lucidez, imaginación y forma perfecta, sutilísima ironía y profundidad. Genio, en fin. Releer a Rulfo en estas cartas es volver al origen de los mitos, a la raíz de todos los relatos, al arte de decir las cosas de una vez y para siempre. En enero de 1945, Juan Rulfo escribe a Clara Aparicio: ''No se&#x00301, lo que esta&#x00301, pasando dentro de mi&#x00301,, pero a cada momento siento que hay algo grande y noble por lo que se puede luchar y vivir. Ese algo grande, para mi&#x00301,, lo eres tú&#x00301,. &#x02026, Estuve leyendo hace rato a un tipo que se llama Walt Whitman y encontré&#x00301, una cosa que dice: El que camina un minuto sin amor, camina amortajado hacia su propio funeral. Y esto me hizo recordar que yo siempre anduve paseando mi amor por todas partes, hasta que te encontré&#x00301, a ti y te lo di enteramente''.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fantasmas del escritor
Hoy -5% en Libros

García Ortega, Adolfo

'Perdonen si me apropio, con infinito respeto, de la expresión que acuñó Nabokov para decir que el libro que el lector tiene en sus manos se compone de opiniones contundentes. Responden a reflexiones sobre muy diverso espectro en materia de literatura, cultura y política, siempre abordadas desde lo que podría llamarse el ensayo subjetivo, es decir, un intento de involucrarme como escritor en las cuestiones que, precisamente en tanto que escritor, me interpelan una y otra vez y ante las que no tengo una postura políticamente correcta, sino más bien algo osada, algo melancólica, incluso algo irónica, y siempre decidida.' Así comienza Adolfo García Ortega este libro sorprendente en el que, con la experiencia de más de treinta años de literatura a sus espaldas, propone un recorrido personal por algunas referencias de la cultura y del mundo actuales. Todo cabe en este libro enciclopédico: el paso del tiempo, la música, Gonzalo Suárez, Doctorow, las vivencias íntimas, Julián Herbert, el yihadismo y los peligros identitarios, Günter Grass, John Ford, Annie Ernaux, el canibalismo, Rushdie, Wittgenstein, DeLillo, Atxaga, Mordzinski, Stevenson, Longares, los autómatas, Caravaggio, Bill Viola, Nabokov, lo barroco y un largo etcétera de nombres y asuntos. En el mosaico de 'fantasmas' que conforma estas páginas, el autor no elude el compromiso ético, a veces muy cercano al compromiso estético, ni la propuesta audaz de una teoría literaria.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Abbá!
Hoy -5% en Libros

Redondo, Rafael

En el último libro del Maestro zen Rafael Redondo, es posible encontrar una palabra que es reflejo de la experiencia y un silencio que es luz de la verdad.Todos los seres humanos somos místicos en potencia y nos convertimos en tales desde el momento en que de alguna manera tomamos conciencia de Dios en nosotros y experimentamos su presencia. Acontece desde el mismo momento en que ese contacto primordial, permanente y necesario entre Él y nosotros se nos hace sensible y adquiere el carácter de encuentro seductor, de abrazo constituyente, de toma de posesión liberadora. Los místicos de la cotidianidad no son superhombres. La mayoría de ellos ni sufren éxtasis, ni tienen visiones. Son hombres y mujeres capaces de escuchar (en la menor emoción estética, en la más modesta oración, en la más leve pasión amorosa, en la más ligera captación de la verdad, en la más intermitente práctica solidaria o en el más desfallecido compromiso con los derechos humanos) ecos, casi imperceptibles y evanescentes, «de un no sé qué que quedan balbuciendo» y que denotan y hacen referencia a Dios, aunque «no sepan decirme lo que quiero» (S. Juan de la Cruz). Una y otra vez Rafa nos quiere persuadir con su testimonio de que «experimentar algo» del Misterio de la Vida es una posibilidad al alcance de cualquier hombre o mujer.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otra manera de decirlo. La poesía de Karmelo C. Iribarren
Hoy -5% en Libros

Macías, Pablo

Cómo hablar sobre unos poemas que, en palabras de Philip Larkin suscritas por su autor, «se explican tan bien solos que cualquier comentario sería superfluo». Qué aportar, dónde profundizar, cómo no hacer de su estudio una mera paráfrasis menos limpia, menos efectiva, peor. Sin duda, la opción más recomendable sería desistir del empeño y limitarse a usar el poema para lo que fue creado: la lectura. Si, pese a todo, aún persiste el deseo de ahondar en la poesía de Karmelo C. Iribarren, habrá que encontrar el modo adecuado de acercarse a ella, esa otra manera de decirla que comparta la máxima virtud de los versos del poeta vasco: ver detrás de lo que está delante. Más allá de pasar revista a la siempre difícil clasificación de Karmelo C. Iribarren dentro de la poesía española contemporánea, este estudio de Pablo Macías opta por centrarse en la singularidad de un poeta con más de veinte años de trayectoria cuyos versos, hasta ahora, no habían recibido una atención tan profunda. Macías prescinde de los lugares comunes más transitados al hablar de Iribarren y propone otra manera de abordar su obra. Pablo Macías nació en Arcos de la Frontera (Cádiz) en 1979. Es profesor de Lengua Castellana y Literatura. Otra manera de decirlo. La poesía de Karmelo C. Iribarren es su primer trabajo con la editorial Renacimiento. Karmelo C. Iribarren nació en San Sebastián en 1959. Es autor de los siguientes libros: Bares y noches (1993), La condición urbana (1995), Serie B (1998), Desde el fondo de la barra (1999), La frontera y otros poemas (2005), Ola de frío (2007), Atravesando la noche (2009), Versos que el viento arrastra (2010), Otra ciudad, otra vida (2011), Las luces interiores (2013, 2017), La piel de la vida (2013), Diario de K. (2014, 2016), Haciendo planes (2016) y Mientras me alejo (2017). En el volumen Seguro que esta historia te suena (2005, 2012 y 2015) puede leerse la obra completa del autor.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Albert Camus. Solitario y solidario
Hoy -5% en Libros

Camus, Catherine

El presente libro se trata de una obra de homenaje de Catherine Camus hacia su padre. Sumerge al lector en el fascinante y singular mundo de Albert Camus gracias a una cuidada selección de textos, fotografías, ilustraciones, cartas y documentos inéditos. «Mis hijos y mis nietos, mis sobrinos y mi resobrina no lo conocieron. Por ellos he querido volver a todas estas imágenes. Para recobrar la sonrisa, la vivacidad y la generosidad de aquel hombre despierto y entusiasta que me dejó vivir», nos introduce Catherine a propósito de esta obra.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pasados singulares
Hoy -5% en Libros

Traverso, Enzo

La historia se escribe cada vez más en primera persona. Los historiadores no se limitan ya a reconstruir e interpretar el pasado, ahora sienten la necesidad de incluirse a sí mismos en sus historias. Se ha creado un nuevo género híbrido, ejemplificado en particular por las obras de autores como Ivan Jablonka o Philippe Artières, que ofrecen la narración de sus investigaciones y describen sus emociones con un estilo muy literario. A la inversa, siguiendo la estela de Patrick Modiano y W. G. Sebald, algunos autores como Javier Cercas, Éric Vuillard o Laurent Binet hacen que se desplace la frontera entre verdad novelesca y verdad histórica con la creación de «novelas sin ficción».Este auge del yo plantea cuestiones epistemológicas y otras, más profundas, que conciernen al mundo en el que vivimos, su nueva razón neoliberal y el individualismo que la caracteriza. En este ensayo, Enzo Traverso analiza este giro subjetivista destacando sus potencialidades creativas, ambigüedades políticas y límites intrínsecos.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El silencio musical en la literatura
Hoy -5% en Libros

Hernández Gallo, Daniela

Dairea
19,60€ 18,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pícaro hablador y otros estudios so
Hoy -5% en Libros

Sobejano, Gonzalo

Los catorce artículos que constituyen este volumen fueron escogidos y dispues­tos en su orden por GonzaloSobejano, no de forma cronológica, sino agrupados porafinidades, de modo que conforman un tapiz hecho deretazos sobre la prosa barroca española, a la vez queofrecen una visión del desarrollo intelectual de suautor. Previamente publicados entre 1959 y 2003, arrancan de su período alemán, cuando a la formación histórico-filológica y estilística adquirida en Espa­ña se su­perpone un caudal de lecturas filosóficas y un interés por la novela so­cial española y europea, queen aque­llos años marca­dos por la postguerra renova­ba radical­mente el género narrati­vo. Se forjaba asíel modo híbrido de leer que sería su sello durante décadas, ex­presado en el título que dio a su primeracolección de artículos: ''Forma literaria y sensibi­lidad social'' (1967), de la que la presen­tada aquí puede considerarse una conti­nuación, aunque ceñida aestudios sobre narrativa del Siglo de Oro.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La oficina de la nada
Hoy -5% en Libros

Cussen, Felipe

La «oficina de la nada» es la expresión de Miguel de Molinos escogida como metáfora de este libro: un espacio en el que se reúnen, analizan y clasifican numerosas obras literarias y visuales producidas principalmente en la segunda mitad del siglo XX y los inicios del siglo XXI que intentan representar, materializar o producir el efecto de la nada. En cada capítulo se despliega una secuencia de motivos, soportes y estrategias recurrentes que han surgido en el ámbito de la narrativa, la poesía y la literatura digital, los libros de artista y el arte conceptual. Como se podrá observar, estos gestos, a veces serios y profundos, otras veces absurdos e irónicos, ponen al desnudo las estructuras culturales, políticas y económicas en que se sustenta aquello que aún entendemos por experiencia estética. Los archivadores de esta oficina acogen, también, una tradición sorprendentemente rica tanto en experimentaciones creativas como en reflexiones filosóficas y religiosas, particularmente de la teología negativa. Se ofrece así un marco de comprensión más amplio y complejo en el que la inefabilidad de la experiencia mística se superpone con las tensiones del lenguaje y la representación en las poéticas negativas contemporáneas. Esta oficina abre sus puertas para compartir un extraño tesoro de cajas vacías, libros en blanco y papeles arrugados que hablan de la ausencia y la inutilidad, pero también de la sorpresa y la alegría ante las infinitas posibilidades de la nada.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
PALABRAS PRIMAS, LAS
Hoy -5% en Libros

Iwasaki, Fernando

Este ensayo, escrito con un estilo personal y con inteligentes destellos de humor, reúne una miscelánea de textos con el hilo conductor de la lengua española en una y otra orilla atlántica, oscilando entre el Siglo de Oro y los actuales usos del idio
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El flamenco y la generación del 27
Hoy -5% en Libros

Bernal Romero, Manuel

En el primer tercio del siglo XX empezó a correr un tiempo nuevo para el conocimiento y el reconocimiento del flamenco. De las fiestas de los señoritos andaluces, las ventas, los cafés cantantes y los prostíbulos, el cante jondo dio el salto a la historia
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Plagia millor!
Hoy -5% en Libros

Ollé, Manel

No sempre el plagi ha estat un crim. El manlleu, la represa, el calc i el ressò d'arguments, temes i motius radica des de sempre en el cor de la creació literària. La criminalització del plagi és relativament recent i s'associa a la irrupció del mercat, el profit comercial i la propietat privada en la literatura. El miratge de l'originalitat també va enviar als marges aquest vessant dialògic de l'escriptura: parar l'orella als lloms dels llibres per sentir-ne les músiques que s'hi congrien i s'hi contagien. Plagia millor! reflexiona sobre com ressonen les ficcions entre si: des de la tòpica clàssica fins a la polifonia, la intertextualitat, la metaficció, el palimpsest, la paròdia o el pastitx. També hi tenen un lloc el plagi de guerrilla i les escriptures conceptuals, l'instint depredador de robar-ho tot per fer-ne or, els punts de fuga, les friccions de papers de vidre, les paròdies, les oxidacions i les cures de desintoxicació, les apropiacions i les escriptures no-creatives.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Italo Calvino. El escritor que quiso ser invisible
Hoy -5% en Libros

Fundación J.M. Lara

Italo Calvino (1923-1985) solφa decir que de un escritor s≤lo cuentan sus obras, pues lo biogrßfico carece de interΘs. Sin embargo, su producci≤n literariase encabalga en su vida hasta tal punto que a menudoambas corren como un solo cuerpo. Su narrativa de posguerra es espejo de su experiencia como partisano enlos montes de Liguria y de su compromiso polφtico enlas filas del PCI, pero otro Calvino asom≤ pronto para demostrar que un mismo autor podφa alumbrar partosde otra naturaleza. Era &#x0201C,Italo el fantasioso&#x0201D,, cuya visi≤n del mundo como un entramado desφmbolos encarn≤ en sus novelas del ciclo herßldico-fantßstico y en el maravilloso ramillete de las ciudades invisibles. Esta metamorfosis no puede desvincularse de su evoluci≤n polφtica, tambiΘn ligada a sus estancias en Estados Unidos y sobre todo el Parφs de los a±os 60 y 70, crisol de variadas escuelas. Aquφ hall≤ las posibilidades combinatorias y l·dicas del lenguaje, y su mirada fue volviΘndose mßs analφtica, cientφfica y descriptiva. Escritor prolφfico, ave FΘnix que morφa y renacφa entregßndose a cada desafφo en cuerpo y alma, Italo Calvino merecφa una biografφa en espa±ol que trazara la rica complejidad de su vida y suobra.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escrito en la arena
Hoy -5% en Libros

Abumalham, Montserrat

Escrito en la arena es una muy peculiar historia de l
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don quijote: trickster y loco enamorado
Hoy -5% en Libros

Subirats, Eduardo

Este ensayo renueva y reforma las miradas históricas sobre la novela Don Quijote. Supone un cambio de paradigma.Este ensayo renueva y reforma las miradas históricas sobre la novela Don Quijote. Supone un cambio de paradigma.En lugar de encerrar la novela en las fronteras del nacionalismo católico castellano, las expande a la espiritualidad judía e islámica de Al-Ándalus, al cristianismo medieval de Ramón Llull, a la cosmología de Leone Ebreo, y a un amplio espectro de obras literarias y filosóficas que comprende desde la épica de Gilgamesh y la poesía de Virgilio, hasta el tratamiento literario del trickster en Grimmelshausen, Dostoyewsky, Mário de Andrade o Thomas Mann.Su reconstrucción hermenéutica recorre dos ejes fundamentales: el amor divino de Don Quijote por Dulcinea, y el payaso sagrado o trickster de la maqama árabe y judía, que culmina en los tricksters literarios de los siglos diecisiete y veinte.Don Quijote: trickster y loco enamorado redefine una hermenéutica humanista. Sus dos principios: toda obra de arte constituye una unidad indivisible, los mitos y sus símbolos son las madres de las épicas antiguas, y las abuelas de las grandes novelas modernas.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Figueres, ciutat de genis: Dalí, Deulofeu, Monturiol, Fages deCliment, Pujols i el Rei Micomicó
Hoy -5% en Libros

Pérez Muñoz, Max

Figueres és una ciutat de genis, en plural. Salvador Dalí és només el personatge més conegut d'una noble nissaga de pensadors, escriptors i artistes que van oscil lar magistralment entre la paranoia i la raó. El mateix Dalí ens servirà d'amfitrió per conèixer, en aquesta visita, l'inconscient fantàstic que recorre des de fa segles Figueres, la seva ciutat natal: Alexandre Deulofeu, descobridor de la llei matemàtica que permet predir el futur de les civilitzacions, Narcís Monturiol, inventor d'un peix biomecànic al servei de la humanitat, Carles Fages de Climent, poeta de ciència-ficció que va transformar l'Empordà en el centre del món i en el bressol dels déus, Vicenç Perxes, el rei Micomicó, monarca de la bogeria sensata, ermità del santuari de les Salines, personatge real que Abdó Terrades va immortalitzar en la seva obra teatral. No debades, a Figueres s'aixeca l'únic monument del món erigit al pensament dels genis: el colós Francesc Pujols, que presideix l'entrada del Teatre-Museu Dalí, com a homenatge al fundador de la religió científica catalana, de la qual el mateix Dalí era un seguidor fervent, i que ens recorda que el geni català i el geni empordanès són ben vius i que sobreviuen als il lusos enterradors.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Panorama para leer
Hoy -5% en Libros

Bartleby

''Panorama para leer. Un diagnóstico de la poesía española'' completa una cartografía de los libros de poesía más importantes aparecidos en España entre finales de 2014 y finales de 2018. El volumen recoge una selección crítica de los poemarios que Juan Carlos Abril ha reseñado en revistas y medios especializados eincluye desde poetas nacidos a mediados de los años 60, hasta aquellos que lo hicieron a principios de losaños 80, sirviendo una amalgama de estilos, corrientes, tendencias y singularidades que viene a sumarse al debate sobre las diferentes estéticas activas y sepropone ante todo como una invitación a la lectura depoesía.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la vida literaria
Hoy -5% en Libros

Forcada Cabanellas, Manuel

Durante años, De la Vida Literaria, de Forcada Cabanellas, fue libro de culto entre los borgianos. De primerísima mano, su autor dejaba constancia en él de lallegada de Borges a Sevilla y de sus aventuras ultraistas, entre las que cabe destacar una excursión nocturna para apedrear la casa de un escritor local. Máscitado que leído, De la vida literaria, sin embargo,no es sólo un libro para la hinchada borgiana, sino también el exquisito testimonio de un escritor que comprendió que su principal suerte fue haber sido contemporáneo de algunas de las más grandes figuras de nuestra literatura y decidió dejar testimonio de esa fortuna.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tots aquests anys. Epistolari 1972-1980
Hoy -5% en Libros

Benet i Jornet, Josep M.

Quaderns de la Font Cossetània
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viajes hacia oriente en el mundo hispánico durante el Medievo y la Modernidad
Hoy -5% en Libros

Béguelin-Argimón, Victoria

Desde una perspectiva pluridisciplinar -literaria, lingüística e histórica-, la presente monografía propone una incursión en el universo de los viajes hacia Oriente en el mundo hispánico hasta el siglo XVII. Constantinopla, China pasando por El Cairo, Samarcanda o el reino de Champa, los artículos aquí reunidos presentan lo que fue en aquellos tiempos la aventura viajera para peregrinos, diplom ticos, religiosos o viajeros independientes, su extra¤amiento al contemplar usos y costumbres ajenos, sus afanes para acomodarse a un nuevo medio, su encuentro con gentes y lenguas desconocidas, y responden a una pregunta fundamental: «cómo contar la experiencia adaptando el relato a unos objetivos, unos destinatarios y unos contextos bien precisos» Las huellas del Preste Juan de las Indias en la literatura  urea, la percepción del viaje en el periodo que nos ocupa, la biografía de un misionero o la presentación de claves históricas fundamentales para entender las condiciones en las que se desarrollan los desplazamientos constituyen otros tantos de los recorridos propuestos para acercarse a un tema fascinante del que todavía queda mucho por conocer.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sol cap a la fosca
Hoy -5% en Libros

Cabrera, Carles

Sol cap a la fosca. La producció novel·lística de Baltasar Porcel entre 1961 i 1975 és un dels pocs estudis que, fins ara, s'han enllestit sobre la producció narrativa de Baltasar Porcel (Andratx, 1937 - Barcelona, 2009), un dels autors més significatius de la literatura catalana de la segona meitat del segle XX. Sense desatendre la seva producció teatral, assagística i molt especialment contística, l'anàlisi se centra, tanmateix, en les sis novel·les que Porcel ens va llegar al llarg d'aquests anys, que foren els primers de la seva dedicació al gènere de la narrativa extensa: Solnegre (1961), La lluna i el 'Cala Llamp' (1963), Els escorpins (1965), Els argonautes (1968), Difunts sota els ametllers en flor (1970) i Cavalls cap a la fosca (1975). La recerca analitza entremesclats diversos aspectes d'aquests llibres com ara el punt de vista predominant, el temps extern i l'intern, els espais en què se situa, els temes més recurrents que toca o la llengua i l'estil que hi fa servir.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los placeres de la literatura latina
Hoy -5% en Libros

Grimal, Pierre

La literatura latina es esencialmente la de Roma en sus diversas fases, desde la Roma republicana y conquistadora hasta la Roma imperial y triunfante. Una literatura rica en espíritu civil que se esfuerza por definir los valores fundamentales en los que se asientala conquista y afirmación de Roma.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Primera lliçó sobre el romanticisme
Hoy -5% en Libros

Sunyer, Magí

Primera lliçó sobre el romanticisme proporciona una introducció al moviment que va inaugurar la modernitat i que ha influït de manera poderosa sobre la literatura, i l’art en general, fins als nostres dies. S’hi examinen els elements que el defineixen ?entre d’altres, la passió, l’individualisme, la llibertat, la rebel·lia, la identificació amb la natura i el gust per la lletjor? i s’hi analitzen textos fonamentals de la literatura catalana i universal. Magí Sunyer (Picamoixons, 1958) és catedràtic de Literatura Catalana a la Universitat Rovira i Virgili. Investiga sobre literatura catalana contemporània i s’ha especialitzat en romanticisme, realisme, modernisme i mitologia nacional i republicana. Entre d’altres, és autor dels llibres Modernistes i contemporanis, La ciutat nova, Els mites nacionals catalans i Els mites de la república.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Figuras olvidadas en la cultura de la Guerra Civil
Hoy -5% en Libros

Peral Vega, Emilio

Aunque son muy numerosos los acercamientos críticos a la vida cultural durante la Guerra Civil española, aún se observan lagunas significativas que dificultan el conocimiento de sus principales avatares literarios y artísticos. No son pocos los autores que fueron relevantes durante aquellos años, pero que más tarde serían obviados, bien por transformaciones en el gusto estético dominante, bien por imposiciones ideológicas de uno u otro signo. Por otra parte, también hubo autores cuyo retrato inmóvil de la guerra opacó toda su producción anterior y posterior y, por tanto, dificultó el conocimiento riguroso de su obra. Este libro quiere cubrir esta laguna de la historiografía literaria y para ello rescata y analiza una notable nómina de autores olvidados, y singulariza así su desempeño artístico como creadores. Escritores como Luis Escobar, Jacinto Miqualarena, Ana María Foronda, Alfonso M. Carrasco o Pedro Luis de Gálvez, entre muchos otros, recuperan en esta obra la voz que les arrebató la mera contingencia histórica.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sansueña. 5
Hoy -5% en Libros

Aavv

Fieles a los objetivos y proyectos expuestos por el GEXEL desde su fundación, la revista Sansueña pretende contribuir a la reconstrucción de la memoria histórica, cultural y literaria del exilio republicano español de 1939, tarea de evidentes implicaciones éticas y políticas. Junto a estas dimensiones, Sansueña busca promover las diferentes líneas de debate en torno a la producción de las culturas del exilio republicano de 1939. Por las propias características de este exilio, ello supone que nos interesan de modo central tanto las implicaciones de estas culturas exiliadas en el sistema literario peninsular como su condición transnacional, sus manifestaciones, adecuación y recepción en el conjunto de sistemas culturales de los distintos países de acogida. Textos de Alba Saura-Clares, Angela Moro, Carmen Bernand, Carmen Gil-Fombellida, Carolina Castillo Ferrer, Elena Boledi, Fernando Valls, Francisco Chica Hermoso, Joan Antoni Forcadell, Josep Baró Casanovas, José-Ramón López García, Madeleine Poujol, Manuel Aznar Soler, Mar Trallero, Maria Biosca, Mario Martín Gijón, Neus Samblancat Miranda, Rosa Peralta Gilabert, Serge Pey, Verónica Azcue, Yasmina Yousfi López
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elogio de la literatura
Hoy -5% en Libros

Bauman, Zygmunt

Conversación epistolar entre el eminente sociólogo Zygmunt Bauman y el editor y traductor italiano Riccardo Mazzeo sobre la relación «líquida» entre sociología y literatura, entre las ciencias sociales y las artes en general.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Història, memòria i mite a la narrativa d'Antoni Mus
Hoy -5% en Libros

Barceló Pinya, Xavier

Aquest llibre recull el primer estudi monogràfic d’un dels autors mallorquins fins ara no gaire apreciat per la crítica: Antoni Mus i López (1925-1982). Tot i que les seves obres van recollir premis molt importants per a la literatura catalana, la seva producció ha estat ignorada. Aquest treball, estudia el vessant més introspectiu: la representació del funcionament dels mecanismes psicològics i de la memòria individual.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Criaturas del aire
Hoy -5% en Libros

Savater, Fernando

Esta obra es un juego sobre el poder de la imaginación, en el que se mezclan la reflexión y la creación literarias, y que viene a constituir una prolongación del viaje al bosque encantado de los libros que emprendió Fernando Savater en La infancia recuperada. Criaturas del aire consta de un puñado de monólogos en los que los distintos personajes de la literatura universal comentan su ejecutoria, la prolongan, la desmienten o la maldicen. Algunos son puramente ficticios, como Tarzán, Dulcinea, Phileas Fogg o la Bella Durmiente, otros se han incorporado a la ficción literaria provenientes de esa otra ficción, la Historia: Nerón, Bakunin o don Miguel de Mañara. Son metáforas de carne y sangre, es decir, de palabras: como nosotros. Testigos y mártires de una libertad de la que participamos. Estos ejercicios literarios no quieren otro compromiso que el de la imaginación como fundamento. «En este libro he intentado hacer hablar por mi cuenta a diversos personajes literarios, algunos de los cuales son también históricos aunque yo los he conocido por hechizo y gracia de la literatura (el más improbable de todos es el Fernando Savater treintañero que con impudicia cierra la serie después de haberla escrito). [...] Que el lector -ese auténtico #hombre invisible# que se nos acerca por la noche susurrando en las tinieblas a los escritores... prolongue, si le apetece, mi tarea y hable a otros de las criaturas que le emocionan, como me propuse yo hace tanto tiempo. Así saldará por su parte la misma deuda que con estas páginas he intentado pagar a mi vez...»Fernando Savater
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayo sobre el día logrado
Hoy -5% en Libros

Handke, Peter

En la serie de cinco ensayos que ha venido publicando desde 1989, Peter Handke (1942) ha explorado y desarrollado nuevos caminos en el campo de la creación literaria, en unos peculiarísimos textos que combinanel recuerdo, la autobiografía y la reflexión, al tiempo que alumbran una nueva mirada sobre la cotidianidad. En Ensayo sobre el día logrado (1991), un autorretrato del pintor inglés del siglo XVIII William Hogarth que muestra en la paleta su «línea de la belleza»lleva al escritor austriaco a considerar la idea deun día logrado , derivando hacia una reflexión acerca del arte de vivir el presente que mezcla recuerdos, asociaciones y digresiones con observaciones precisas como el corte de un bisturí.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un bárbaro en París: Textos sobre la cultura francesa
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

EL LIBRO QUE CELEBRA LA ENTRADA DEL PREMIO NOBEL MARIO VARGAS LLOSA EN LA ACADEMIA FRANCESA «La literatura francesa fue la mejor y sigue siéndolo. La más osada, la más libre, [...] la que se insubordina a la actualidad, la que regula y administra los sueños de los seres vivos». Los mitos literarios y el dinamismo intelectual en Francia sedujeron a Vargas Llosa en los inicios de su carrera hasta el punto de que llegó a creer que sólo se convertiría en escritor si llegaba a París y lograba aclimatarse a un ambiente que concedía a las artes y al pensamiento un lugar privilegiado. Las novelas de Dumas y Flaubert le abrieron la imaginación y lo inclinaron hacia el realismo, y las ideas de Sartre, Camus, Bataille, Aron y Revel le mostraron cómo debía ser un intelectual público. Según indica Carlos Granés en el prólogo de este libro, «su formación intelectual y cultural le dio la certeza de que cualquier escritor latinoamericano, incluso uno nacido en la provincia peruana (un bárbaro), podía participar en todos los asuntos políticos, culturales y sociales de su época si se nutría de sólidas tradiciones literarias y filosóficas. Buscando a Francia, Vargas Llosa encontró su país natal y el mundo entero». La selección de escritos que conforman Un bárbaro en París da cuenta de esta devoción por la cultura francesa que ha conducido a Vargas Llosa a ser el primer autor de una lengua extranjera que recibe el más alto honor destinado a los escritores francófonos: convertirse en uno de los «inmortales». Por esta razón, el volumen se cierra con el discurso inédito de ingreso en la Academia Francesa pronunciado en febrero de 2023.La crítica ha dicho:«La escritura de Mario Vargas Llosa ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico».Per Wästberg, presidente del Comité Nobel «Entre nuestros contemporáneos, nadie mejor que el Premio Nobel de 2010 ha sido capaz de seducir amablemente a una gran masa de lectores contándoles historias llenas de sentido con una prosa tan bella como eficaz. Y con un dominio de las estrategias narrativas que la evolución de la literatura del siglo XX instrumentó para superar la manera de hacer novela en el siglo anterior».Darío Villanueva «Sus libros contienen la más compleja, apasionada y persuasiva visión de la novela y del oficio de novelista de la que tengo noticia, también contienen el mejor estímulo que un novelista puede encontrar para escribir, un estímulo solo inferior al que contienen las propias novelas de Vargas Llosa».Javier Cercas, El País
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aclaraciones a la poesía de Hölderlin
Hoy -5% en Libros

Heidegger, Martin

Las Aclaraciones a la poesía de Hölderlin fueron escritas entre 1936 y 1968. En el prólogo a la segunda edición escribió Heidegger: ''Dichas aclaraciones forman parte de un diálogo entre un pensar y un poetizar cuya singularidad histórica nunca podrá ser demostrada por la historia de la literatura, pero sí por ese diálogo pensante''. Este diálogo pensante con la poesía de Hölderlin se inició a principios de los años treinta, cuando Heidegger comenzó el pensar de la historia del ser, en cuya formulación no dejó de acompañarle Hölderlin. El volumen contiene además un Apéndice con una reproducción fotográfica de la segunda y la tercera versión del esbozo del himno ''Grecia'' con numerosas anotaciones al margen hechas por el propio Heidegger.
24,50€ 23,27€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La imagen descartada
Hoy -5% en Libros

Lewis, C. S.

Este libro nos acerca, con erudición y delicadeza, a la mirada medieval sobre el mundo. Fruto de una serie de conferencias pronunciadas por C. S. Lewis en Oxford, despliega ante nuestros ojos el ''modelo'' o ''imagen'' que encarnaba la síntesis medieval del mundo, lo despoja de su hermetismo y nos ayuda a comprender los azarosos motivos por los que resultó finalmente ''descartado''.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els Mites Grecs A Les Rondalles Mallorquines
Hoy -5% en Libros

Soler i Nicolau, Antònia

Aquest assaig pretén acarar les nostres rondalles amb els mites grecs a través d'un inventari en comú que aplega prop d'una trentena d'hist.ries mitol.giques. A mesura que es van exposant, els mites es relacionen amb aspectes, situacions i personatges de les rondalles: en aquest desglossament dels diversos temes comuns, la comparació pot venir clarament expressada, o bé estar-hi més aviat implícita i en altres ocasions, més que una comparança, és com si es volgués resseguir un eco del món clàssic que s'ha escampat fins a anar a parar a les rondalles.Encara que les rondalles malloquines no siguin hereves dels mites grecs, aix. no vol dir que no es pugui trobar en aquests textos tot un conjunt de t.pics literaris que ja eren palesos en els mites. Aquesta presència és un producte d'oralitat que, exportat des de Grècia o fins i tot de les seves arrels més fondes, ha viatjat per molts ports i camins fins a arribar a les nostres contarelles.Els amants de les historietes de mites, llegendes i altres ficcions hi trobaran molts relats, per. també els estudiosos que vulguin consultar la pervivència d'un determinat motiu mitol.gic disposaran d'índexs i altres eines que els facilitaran la tasca.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la poesía medieval castellana  II
Hoy -5% en Libros

Gómez Redondo, Fernando

Definida ''la trama de las materias'' en el primer volumen de la ''Historia de la poesía castellana medieval'' (2020), se reservaba para este segundo el análisis del amor o de la erotología que, en castellano, ya en el siglo XIII, cuaja en breves obras (la alegórica ''Razón de amor'', el debate de ''Elena y María'') en las que se cifran los peligros de la pasión concupiscente, tal será el principal asunto del que se ocupará Juan Ruiz en el ''Libro de buen amor'', que puede considerarse el primer cancionero personal compilado en los decenios iniciales del siglo XIV, para que sus receptores aprendan a precaverse contra el ''loco amor del mundo'' a fin de alcanzar el ''buen amor'' de Dios, en ese mismo período, comienzan a difundirse algunas cantigas en castellano, como la atribuida a Alfonso XI en la que se exploran los riesgos y las bondades del amor humano. Desaparece el verso clerical en el ''Rimado de palacio'', otra colectánea en la que don Pero López de Ayala ensayaba el patrón del arte mayor (adónico doblado), a su vez, el octosílabo, probado en la coplas del ''Poema de Alfonso onceno'', se convierte en el metro culto al que Santillana y Encina darán su respaldo en sus tratados teóricos. De hecho, el conjunto de la poesía cancioneril, con ocasionales probaturas del endecasílabo, se articula con variadas combinaciones del arte mayor y del menor, con diseños homométricos, heterométricos o heteroestróficos, en busca de moldes estróficos, cada vez más complejos.
55,95€ 53,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'obra literària de Jordi Pere Cerdà
Hoy -5% en Libros

Marqués Meseguer, Josep

Aquest llibre ressegueix des dÆun punt de vista geoliterari lÆobra literària del dramaturg, poeta, novel ·lista i folklorista Jordi Pere Cerdà (Sallagosa, 1920 - Perpinyà, 2011), pseudònim dÆAntoni Cayrol. LÆestudi sÆaproxima a la vida i lÆobra de lÆautor des de diversos prismes: dÆuna banda, retrata lÆentorn natural més immediat a Cerdà, una natura que sÆexpressa amb força i on la petjada de lÆésser humà és més feble, de lÆaltra, també sÆinteressa per lÆespai més estriat o saturat de línies, barreres i conflictes socials i polítics, on lÆindividu pren una major rellevància amb el seu propi compromís en aquests conflictes. LÆestudi també sÆinteressa per explorar les intimitats de lÆésser, tant del mateix Cerdà com dels seus veïns en la rural, pirinenca i transfronterera comarca de la Cerdanya. LÆanàlisi literària dÆaquest llibre ens permet, doncs, endinsar-nos en les arrels de la societat cerdana i nord-catalana durant els anys centrals i convulsos del segle xx, de la mà dels mots cerdanians. Uns mots que sÆacompanyen de nombroses aportacions teòriques que enriqueixen i contextualitzen els desafiaments espacials i cognitius que recorre aquesta geografia literària sobre Jordi Pere Cerdà.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breve diccionario de enfermedades
Hoy -5% en Libros

Rossari, Marco

De la Biblioteca breve de literatura inútil de ItaloSvevo, arriba por fin a nuestros anaqueles el Breve diccionario de enfermedades (y necedades) literarias,enespléndida traducción de José Brown y una inopinada,apócrifa y foruncular Apendicitis hispánica a cargode la célebre hispanista Hilaria Schwarzenegger. Aciago fue el día en que Marco Rossari, famoso bibliófiloforense y diestro destripador —con un historial despiadadamente herético y no menos sacrílego—, decidiódescribir alfabéticamente los males que afligen a laliteratura de su país y del universo mundo. El resultado, temerario lector, es el proscrito volumen cuyacontracubierta ahora mismo está leyendo usted. No sehaga ilusiones porque este diccionario es una sanguinaria escabechina: las vacas sagradas (de Dickens a Eco pasando por Calvino, Ginsberg, Céline, Camilleri oFosterWallace) mueren como moscas y ni siquiera se salvan las alegorías, los puntos suspensivos o las anáforas.Insistimos: el ilustre doctor procede a una carnicería salvaje con la mejor de las intenciones terapéuticas, pero con estremecedoras consecuencias históricas.Cuando nada es sagrado, cuando hasta Goytisolo, Marsé, Benet, Ferlosio o Marías (hacinados todos entan hispanófilo apéndice) caen del santoral y se parten la crisma, nuestra fe se derrumba.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.