Géneros Literarios

La conexión infinita
Hoy -5% en Libros

Haraway, Donna

Esta compilación de poesía, conferencias y ensayos transita desde la literatura y la obra visionaria de Ursula K. Le Guin a las reflexio-nes sobre la tecnología y la responsabilidad de la ciencia. A través de este libro somos testigos de un encuentro único en el que las dos autoras van de la risa al pensamiento más elaborado, recalando en lugares como la construcción de la ficción, la antropología, la geología y aquello que nos conmueve.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A reveure
Hoy -5% en Libros

Métter, Izraïl

Textos biogràfics i relats, també biogràfics, d'un autor ucraïnes, jueu, de llengua russa, que repassen les seves vicituts al larg de tot el segle XX. Gran valor literariEls textos d’aquest recull són l’elaboració literària d’una vida, són unes memòries construïdes a partir de les peces que Métter va anar repescant del magatzem dels seus records.Izraïl Métter va ser un escriptor jueu ucraïnès de llengua russa. Va viure la caiguda de l’Imperi Rus i la Revolució del 1917, els anys de bonança sociocultural de la dècada dels vint, el gran terror i la repressió estalinistes, la Segona Guerra Mundial, la Guerra Freda i l’Estancament, el Desglaç i la Perestroika. Métter va ser un testimoni privilegiat de tot això en una Unió Soviètica que maldava per silenciar les veus lliures fent servir tot un ventall de mètodes que omplien l’espectre complet de la violència.A reveure permet construir un retrat acurat de la dimensió personal i literària de l’autor, així com de l’ambient en què va haver de (sobre)viure i dels temes que el van marcar. L’antisemitisme ressona a la memòria de Métter des de ben petit. Però també hi ressonen els conflictes que generava (i encara genera) la pulsió imperial russa enfrontada al resistencialisme de les altres nacions de l’URSS (i de l’espai postsoviètic).Els escrits d’aquest volum traspuen una dolcesa commovedora i subtil que els fa propers i lleugers, però alhora punyents i reveladors. Aboquen una llum somorta en els viaranys foscos i enrevessats del temps que ens ha tocat viure.Del pròleg de Miquel Cabal Guarro
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ojo espejo
Hoy -5% en Libros

Torres, David G.

¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torrres, profesor y comisario, propone diversos recorridos por el arte contemporáneo desde el advenimiento de la modernidad en un libro ameno y sugerente en forma de collage de historias e itinerarios. Y desvela que tal vez todos han sido comisarios.En sus páginas van asomando Baudelaire el paseante de la ciudad, Marcel Duchamp frente a Picasso, Joseph Beuys desnudo en una playa africana, Michel Foucault consumiendo LSD en el Death Valley, Guy Debord el visionario alcoholizado, un Pollock enfadadísimo y Niki de Saint Phalle disparando alegremente a sus pinturas, el rostro siniestro de Carl Andre frente a Ana Mendieta, Carolee Schneemann, Marjorie Strider, Tracey Emin, Chiara Fumai y un Francis Bacon que dijo aquello de que pintar es una forma de comunicarse y una forma de hacer amigos a través del tiempo y el espacio.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Se oyen las musas
Hoy -5% en Libros

Capote, Truman

En diciembre de 1955, después de meses de confusas negociaciones, la compañía teatral estadounidense Everyman Opera fue formalmente invitada por las autoridades soviéticas para representar Porgy and Bess, la célebre ópera de George Gershwin, en la Rusia soviética. Con su estilo elegante y afilado, Capote nos lleva en tren desde Berlín Oriental hasta Leningrado en un recorrido de más de 1500 kilómetros, describiendo cómo los artistas estadounidenses, acostumbrados a la efervescente libertad cultural de los Estados Unidos de la época, se enfrentan a un entorno forjado por las normas y el silencio. Sin renunciar al sarcasmo ni al humor para describir tanto las extravagancias de sus compatriotas como el sofocante sistema de vigilancia y censura soviético, Capote recrea la experiencia de este grupo teatral afroamericano tras el telón de acero, subrayando la singularidad de sus personajes por encima del contexto político en el que se desenvuelven. Se oyen las musas es también la expresión inaugural de la novela de no ficción, una nueva forma de periodismo literario que Truman Capote consolidaría diez años después con la publicación de su emblemática obra A sangre fría.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que sé de Almudena
Hoy -5% en Libros

Reig, Rafael

¿Cómo era Almudena Grandes en la distancia corta? Una emocionante memoria de vivencias compartidas por uno de sus colegas más cómplice.Con humor y mucha cercanía, así evoca Rafael Reig a la escritora Almudena Grandes en este volumen. Un libro que capta, como ningún otro, la personalidad de una autora irrepetible. Un texto que rebosa historias tiernas, que nos ofrece algunos de los momentos y situaciones que mejor retratan a una de las autoras españolas más leídas, y que su autor ha sabido plasmar con un derroche de cariño y admiración. En sus páginas, el lector podrá comprobar la infinita capacidad que tenía Almudena Grandes de sorprender a los que la rodeaban, desde el día en que representó, junto al propio autor, una escena del Quijote ante los alumnos del colegio de sus hijos, hasta los encuentros en México o en Cercedilla en los que se hablaba de mucho más que de literatura. Desde el afecto, Rafael Reig rinde homenaje a una escritora deslumbrante, pero también nos ofrece, con una escritura prodigiosa, una visión del mundo de las letras, de las peripecias y anécdotas que tanto fascinarán, por poco conocidas, a los lectores. Lo que sé de Almudena es una emocionante e inesperada memoria de las muchas vivencias compartidas por el más cómplice de sus colegas. Sobre Cualquier cosa pequeña: «Esas cosas que ocurren como si nada y son importantísimas, con una prosa a la vez elegíaca y descacharrante, imaginativa y familiar.» Marta Sanz «Pocas veces me ha sido dado leer una novela de espías, subgénero del thriller, más divertida, hilarante e inteligente como esta última narración de Reig.» Juan Ángel Juristo, Abc Cultural «El gran hallazgo de esta novela es el cuidado lujoso y melancólico estilo literario del propio Reig para describir atmósferas y personajes pintorescos ... que nos curan de la nostalgia que sentimos por la ausencia de Graham Greene o John le Carré.» Iñaki Ezkerra, El Correo «Desatado y libérrimo ... Reig compite de buena ley con ciertas locuras de Eduardo Mendoza.» Santos Sanz Villanueva, El Cultural «Reig es una apuesta segura ... Una mixtura impagable de humor e ironía, uno llega a la última página con una sonrisa.» Iñigo Urrutia, El Diario Vasco «Lleva décadas practicando la aristocracia del buen narrador ... La literatura actual sin la presencia de Rafael Reig estaría coja.» Ángeles López, La Razón
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La clínica rebelde
Hoy -5% en Libros

Shatz, Adam

El impresionante biografía de Frantz Fanon es también la historia de las convulsiones políticas e intelectuales del siglo XX, y se lee como un thriller ambientado en la descolonización y la Guerra Fría. Fanon fue el activista intelectual de la era poscolonial, y sus escritos sobre raza, revolución y psicología del poder siguen dando forma a movimientos de todo el mundo. Sin eludir sus paradojas, Adam Shatz ofrece una emocionante reconstrucción de la vida y las ideas de este martiniqués de origen humilde, carismático y lleno de talento, que luchó en el ejército francés durante la Segunda Guerra Mundial, descubrió el existencialismo mientras estudiaba Medicina en Lyon y pasó a practicar una novedosa psiquiatría en la Francia rural y en Argelia, donde luego se unióa la lucha por la independencia. Con solo veintisiete años, publicó Piel negra, máscaras blancas, ensayo profético que se convertiría en libro de culto, y murió a los treinta y seis, dejando tras de sí una obra que sigue vigente seis décadas después. Este libro es también una guía para entender una obra canónica que ha dado lugar a infinidad de interpretaciones y algunas apropiaciones creativas, y que aún hoy impulsa las causas más dispares, pero sobre todo los esfuerzos más vitales para desafiar la supremacíablanca. Escrito con elegancia y delicadeza, demuestra por qué las ideas de este revolucionario resuenan con nuestras cuestiones contemporáneas más candentes, y se siguen leyendo y admirando en todo el mundo.La crítica ha dicho:«Fabuloso. Un apasionante encuentro entre filosofía, política y literatura, plagado de amor y celos, que tiene lugar en los últimos días de los imperios europeos».Ivan Krastev «Ágil y absorbente. El libro es un ejemplo de lo que debe esperarse de un intelectual público».The Washington Post «Absorbente.La riqueza intelectual del libro viene de la determinación de Shatz de adentrarse en las contradicciones».The New York Times Book Review «Excelente,estimulante y muy oportuno. Cualquiera que desee profundizar en los orígenes intelectuales de la izquierda descolonial actual, simpatice o no con ella, debería leerlo».Air Mail«Shatz tiene un don para tomar figuras delicadas, a menudo controvertidas, y hacerles justicia. Explica minuciosamente qué pensaba Fanon, por qué lo pensaba y por qué es importante».NPR «Apasionante».The New Republic «Para escribir una biografía de Fanon, es necesario dominar antesuna cantidad abrumadora de cuestiones. Es ese dominio lo que hace de este libro un magnífico ejemplo de biografía histórica».The Irish Times«Un logro impresionante. Shatz es uno de los mejores ensayistas políticos, y Fanon habría admirado su inteligencia. Su amplitud de miras le permite una comprensión mucho más profunda de los contextos en los que se movió a lo largo de su vida».Los Angeles Review of Books
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas a la princesa
Hoy -5% en Libros

Levrero, Mario

El libro inédito del gran escritor rioplatense que recoge las cartas que escribió entre 1987 y 1989 a su última mujer. Un testimonio valiosísimo de su universo literario y personal. «Princesa, esto no es una carta para vos (¿qué te puedo decir que ya no te haya dicho, de bueno y de malo?), sino que, como otras veces, utilizo tu imagen de interlocutor privilegiado para desarrollar mi monólogo de búsqueda, buscando precisamente que tu imagen me ayude a no salirme demasiado de la razón».Entre 1987 y 1989, mientras Mario Levrero vivía en Buenos Aires, trabajando en revistas de crucigramas para conseguir el dinero suficiente que le permitiera comprar lo que más anhelaba: tiempo para dedicarse a escribir, inició un romance con Alicia Hoppe, quien había sido la mujer de un viejo amigo y, más tarde, su médica personal, que lo acompañó durante años en sus devenires psicosomáticos. En ese momento, ella residía en Colonia, y estas cartas son testimonio del inicio y crecimiento de ese amor adulto y, también, registroliterario de las obsesiones, temores e ilusiones de un singular escritor, con un poder de observación y análisis extraordinario. Este libro inédito existe gracias a la cuidada edición de Ignacio Echevarría y la generosidad de Alicia, quien, como en aquellos años, una vez más despertó el alma rezagada del escritor, que a veces se perdía en sus propios laberintos.La crítica ha dicho:«A Levrero o lo amas o lo odias: no hay término medio. Es tan original, tan raro, tan propio que provoca adhesión o rechazo. Esa visceralidad emocional también se encuentra en su obra, atravesada por una poética del contraste. Una obra llena de personajes solitarios, pero llena también de personajes deseantes.»Jorge Carrión, Altaïr Magazine «Levrero es el reverso corriente de Kafka, una sombra manoseada de Camus en clave cómica».El País«Mario Levrero es para las letras latinoamericanas el gran descubrimiento de este siglo».Revista Ñ, Clarín «Se podría arriesgar que el nombre de Levrero compone hoy, junto al de Fogwill y al de Roberto Bolaño, una suerte de canon involuntario latinoamericano de comienzos de siglo».Maximiliano Tomas «Su lectura nos introduce en una experiencia del orden de los irreversible, salimos y encontramos otra realidad, por el simple hecho de que algo en nosotros ha cambiado, de que nuestra mirada ya no es la misma».Germán Beloso, Arcadia «Todos somos hijos suyos».Álvaro Enrique
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
República, exilio y poesía
Hoy -5% en Libros

Jurado Morales, José

La investigación y la reflexión van de la mano en un libro que tiene tanto de biografía como de ensayo, sin renunciar a los recursos de la narrativa. Después de una búsqueda concienzuda, José Jurado Morales reconstruye aquí los pasos de Gonzalo Martínez Sadoc, escritor de ideas republicanas y filiación comunista, que, tras la Guerra Civil, fue internado en un campo de concentración en Francia, de donde logró escapar para embarcarse en el vapor Mexique y exiliarse a México en 1939. Hay historias personales que merecen ser rescatadas porque alumbran la Historia con mayúscula y explican el lugar de donde venimos. Y una de ellas es esta, que había quedado en el olvido hasta ahora. La vida de Gonzalo Martínez Sadoc se inscribe en el devenir de la España del siglo XX y nos ayuda a pensar cuánto hay de contraste o continuidad entre unas épocas y otras y qué lugar ocupamos nosotros mismos en el fluir de los tiempos, las mentalidades, las sensibilidades y las ideologías. Escrito con pulso ágil, precisión histórica y claridad argumental, este ensayo biográfico no cuenta nada que no sea real, pero sus vibrantes páginas se leen como las de una novela. La memoria apasionante de un hombre rebelde y leal a sí mismo. Un relato conmovedor de la España del siglo XX. José Jurado Morales (Sanlúcar de Barrameda, 1970) es Doctor en Filología Hispánica y Catedrático de Literatura Española en la Universidad de Cádiz, donde dirige el Grupo de Investigación «Estudios de Literatura Española Contemporánea». Su campo de trabajo se enfoca en la literatura española de los siglos xx y xxi, cuestión sobre la que ha dado a conocer monografías y ensayos, entre ellos el titulado Soldados y padres. De guerra, memoria y poesía, por el que obtuvo el Premio Manuel Alvar de Estudios Humanísticos 2021 de la Fundación José Manuel Lara.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una curiosidad sin barreras
Hoy -5% en Libros

Álvarez Maylín, Carlota

La mujer que renovó el mundo editorial en lengua españolaBeatriz de Moura (Río de Janeiro, 1939), fundadora y directora literaria de Tusquets Editores durante cuarenta y cinco años, llegó en los años cincuenta a una Barcelona sumida en la grisura de la dictadura franquista. Como hija de diplomático, había viajado por diversos países antes de estudiar traducción en Ginebra. A mediados de los sesenta, la joven editora en ciernes trabajó en editoriales como Salvat o Lumen, hasta que en 1969, en pleno franquismo, con su entonces marido Oscar Tusquets, creó la editorial Tusquets, un sello independiente y dispuesto a aprovechar todos los resquicios que dejaba la dictadura para publicar a grandes autores de la literatura y el pensamiento, en unas colecciones que aunaban heterodoxia, inconformismo y unos diseños innovadores. Este libro, fruto de años de investigación en archivos y de numerosas entrevistas, narra una formidable aventura editorial, que, enfrentándose primero a la censura tardofranquista y, siempre, a la fragilidad del mercado cultural, supo crear un extraordinario catálogo de autores nacionales e internacionales, durante los años dorados de la edición barcelonesa y española.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fantasmas Yokai
Hoy -5% en Libros

Charlier, Philippe

Descubre las fascinantes historias de fantasmas del Japón antiguo. Esta colección ilustrada dedicada a los fantasmas japoneses es un compendio de las más impactantes representaciones de los yūrei y yōkai. Entre sus páginas habitan espectros inquietantes: el alma atormentada de Oiwa, con el rostro deformado por el veneno, la enigmática Yuki-onna, que roba la vida de sus amantes con un beso helado, y la desdichada Okiku, condenada a vagar sin rumbo tras ser arrojada a un pozo por su amo. También se encuentran los esqueletos errantes, los fantasmas de guerreros caídos en el mar sin recibir sepultura y los samuráis consumidos por el resentimiento. Estos espíritus han inspirado innumerables películas de terror, mangas y novelas. En esta obra se reúnen grabados y pinturas de los más grandes maestros del ukiyo-e: Hiroshige, Hokusai y muchos más. Sus ilustraciones nos revelan la inquietante belleza y el poder evocador de un mundo donde los vivos y los muertos conviven en un delicado equilibrio.
29,95€ 28,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un encuentro
Hoy -5% en Libros

Kundera, Milan

UN ENCUENTRO nos da a conocer a un KUNDERA, en ciertomodo, inédito. En efecto, aunque el autor reflexione, como confiesa al principio del libro, sobre sus «viejostemasexistenciales y estéticos», lo cierto es que en esteapasionado -y apasionante- «encuentro» con algunasobrasmaestras de la literatura, la música y la pintura, el escritorcheco aborda cuestioneshastaahorapoco o nada transitadas en suslibrosanteriores. Así, explora lo que la novela -y sólo la novela, esa «sonda existencial»- puede explicar sobre el ser humano, e indaga asimismo en las repercusiones, no siemprenegativas, que el exilio tiene para el creador (con una emocionantecomparación entre las dos Primaveras del 68, la de París y la de Praga). Tambiéndesentraña el papel de la memoriaante las tragediasdel siglo XX y habla de la lucha desesperada del verdadero artista por asumir lo mejor de la tradición de suarte (con una irónica pregunta sobre lo que la posteridad conserva finalmente de los autores). Por último, sostiene que sólo un análisisa fondo de la composición formal de una obra revela las intencionesestéticas de su autor (y lo demuestra con un breve y fascinanteensayodedicado a KAPUTT y a la que califica de genial «archinovela», LA PIEL, de CurzioMalaparte).
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La llama doble: amor y erotismo
Hoy -5% en Libros

Paz, Octavio

La llama doble es un ensayo enteramente unitario que, por su importancia en el conjunto de la obra Octavio Paz, resulta comparable a títulos tan decisivos como El arco y la lira o El laberinto de la soledad. Aun cuando la redacción material del libro se produjo entre marzo y abril de 1993, el propósito de escribirlo data por lo menos de 1965, y en aquella época el autor redactó los primeros apuntes de lo que deseaba que, «partiendo de la conexión íntima entre los tres dominios —el sexo, el erotismo y el amor—, fuese una exploración del sentimiento amoroso».Resumiendo toda su trayectoria de vida, pensamiento y escritura, con una tensión expresiva inabatible y una lúcida y conmovida cercanía al núcleo más íntimo y esencial de la existencia humana, Octavio Paz examina, compendia, hace revivir y otorga pleno sentido, desde sus orígenes en la memoria histórica y mítica hasta la experiencia cotidiana más inmediata, a uno de los elementos fundamentales de la vida de hombres y mujeres: «El fuego original y primordial, la sexualidad, levanta la llama roja del erotismo y ésta, a su vez, sostiene y alza otra llama, azul y trémula: la del amor. Erotismo y amor: la llama doble de la vida».
15,25€ 14,49€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
EL MONSTRUO DE VILLA DIODATI
Hoy -5% en Libros

Ruiz Garzón, Ricard

Durante el verano de 1816, Lord Byron, Mary Shelley, Percy Shelley y John Polidori convivieron en la mansión suiza de Villa Diodati, próxima al Lago de Ginebra. Para combatir el tedio, y después de leer una antología alemana de historias de fantasmas, Byr
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre Quevedo y Gracián
Hoy -5% en Libros

Rey, Alfonso

Con este libro, de simbólico título Entre Quevedo y Gracián, se pretende ofrecer una visión sintética de diversos datos literarios, ideológicos e históricos que marcaron significativamente la primera mitad del siglo XVII, dentro de lo que se podría denominar el tiempo de Quevedo como punto de referencia, aunque no sea el único, La amplitud y variedad de la obra de Francisco de Quevedo, siempre atento a cuanto ocurría en su época, proporciona una perspectiva excepcional para abordar hechos culturales de lo más diverso, Precisamente por eso, está divido en cuatro secciones. La primera, a partir de una visión muy ceñida a los textos, se extiende en consideraciones sobre caligrafía, puntuación, censura, crítica textual y variantes del autor. La segunda se adentra en hechos tan destacados como el ateísmo, la doctrina de Maquiavelo y el papel del conde-duque de Olivares, y se cierra todo con una reconsideración del llamado «Quevedo reaccionario». La tercera parte, dedicada a la narrativa, plantea la cuestión, en parte teórica, de la naturaleza de lo que hoy se entiende por novela, género o modalidad dentro de la cual tiene el Buscón un papel destacado. Por fin, la cuarta y última versa sobre el amplio y heterogéneo fenómeno del conceptismo, del que se examinan sus logros y sus contradicciones, tomando como punto de referencia a Góngora y Gracián. En suma, un ensayo «global», en la acepción más moderna del género, sobre la obra de Quevedo y sus contemporáneos, Algo que sólo el experto en la materia Alfonso Rey, catedrático de Filología, podía llevar a cabo,
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Reinas de leyenda
Hoy -5% en Libros

Eyre, Pilar

Este pack especial contiene:Pasión imperial Vintage. Eugenia de Montijo nació en Granada en medio de un terremoto y su apasionante vida estuvo llena de sucesos prodigiosos y aventuras extraordinarias en los que su belleza, ambición, falta de escrúpulos, soberbia y atractivo sexual la hicieron destacar por encima de todas sus contemporáneas.Ena Vintage. Victoria Eugenia de Battenberg, reina de España por su matrimonio con Alfonso XIII y nieta de la reina Victoria de Inglaterra, fue una mujer despreciada por su marido, anulada por su suegra —la reina madre María Cristina—, ridiculizada por la corte, ignorada por sus súbditos y castigada por sus hijos, a la que nadie quiso y que jamás fue feliz.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ficciones con ciencia
Hoy -5% en Libros

Meseguer, Pedro

¿Cómo reflejan las ficciones literarias el espíritu científico de cada época? Para responder a esta pregunta, este libro reseña setenta novelas y relatos que involucran a la ciencia de un modo u otro, pasando por clásicos de la ciencia ficción como Verne y Asimov hasta llegar a las grandes promesas de la literatura actual, como Liu Cixin y Samanta Schweblin. Su autor, Pedro Meseguer, es científico del CSIC, experto en inteligencia artificial, formado en física e informática, y también cuenta con un Máster en Creación Literaria. Con una prosa directa y llana, divulgativa, aborda esas setenta obras teniendo en cuenta los paradigmas científicos de sus respectivas épocas, acercando hitos de la historia de la ciencia al lector no especializado. El recorrido trazado, que comprende los últimos trescientos años de literatura, muestra el camino de ficciones y descubrimientos que han recorrido juntos, y siguen recorriendo hoy día, los escritores y los científicos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ariosto y el Orlando furioso
Hoy -5% en Libros

Croce, Benedetto

“Cantar las octavas del Orlando furioso (1516) de Ariosto, revivirlas acariciándolas con la imaginación y con la voz, como en un rapto de amor, es cosa más o menos fácil para cualquiera, pero decir en qué reside su particular encanto, determinar el carácter de su inspiración, señalar el motivo poético dominante o la intimidad de aquel sentimiento que en él se hace poesía, es asunto completamente distinto y no exento de alguna dificultad.”
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leer imágenes
Hoy -5% en Libros

Manguel, Alberto

A través de Van Gogh, Caravaggio o la fotógrafa Tina Modotti, entre otros, Alberto Manguel nos despierta en este libro al mundo de las imágenes. En un texto salpicado de anécdotas, vivencias, referencias religiosas y literarias, traza vínculos y nexos entre obras maestras y trabajos de artistas menos conocidos y nos descubre ciertas tradiciones iconográficas. Llama la atención sobre determinados detalles, nos enseña a «leer» lo que se ve, a mantener una relación interactiva al margen de comentarios, críticas, errores o prejuicios adquiridos. Leer imágenes es una invitación a que cada uno tengamos nuestra propia visión de una obra, a proyectar en ella y recibir sentimientos y evocaciones, a tomar posesión del universo y a que cada uno haga su propia lectura del mismo.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El lector incorregible
Hoy -5% en Libros

Melero, José Luis

No es habitual que en los libros de José Luis Melero los escritores del canon tengan mayor presencia que los raros u olvidados. Pero en El lector incorregible aquellos vencen por una vez la batalla y superan en número a los proscritos. Y así, Melero nos habla de Joyce, Proust, Bergamín, Antonio Machado, Cernuda, Lorca, Alberti, Karen Blixen, Sender, Virginia Woolf, Miguel Torga o Blas de Otero, y hace que acaben imponiéndose a aquellos otros que desde siempre tuvieron reservada la letra pequeña en los manuales, escritores como Carlos Oquendo de Amat, José María Matheu, Fernando Ferreró, Rosendo Tello, Alfredo Castellón, José Luis Hidalgo, Antonio Cano, Julio Calvo Alfaro o Julio Antonio Gómez, a los que Melero quiere en este libro otor-gar el protagonismo que pocas veces tuvieron.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un cierto misterio
Hoy -5% en Libros

Proust, Marcel

Antes de ser el novelista que cambiaría la narrativa del siglo XX, el joven Marcel Proust dio sus primeros pasos como escritor en Le Mensuel, una revista de corta vida y escasa difusión.Muchos de los artículos que escribió, casi todos bajo seudónimo, permanecían en la sombra y el olvido hasta que un bibliófilo los rescató en 2012. Un cierto misterio traduce estos textos al español con una nueva introducción del escritor y comisario Joaquín García Martín, que contextualiza el lugar que ocupan en la obra y la vida de Proust.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sexpeare
Hoy -5% en Libros

Martínez, Rosa Maria

Amb Sexpeare gaudireu d'un intens recorregut pels diferents camins de l'amor i el sexe des de la visió filosòficament realista, psicoanalítica i poètica de William Shakespeare. Un itinerari explorat i analitzat per l'autora des de les perspectives més diverses, comla metafísica, la lingüística i la humorística. El text explica com Shakespeare no només va crear uns amants -Romeo i Julieta- icones universals de l'amor, sinó que és el genitor evident de moltes altres parelles que gaudeixen o pateixen els seus diferents espasmes espirituals o físics. I fa palès que a l'obra shakespeariana el sexe té un rol estel·lar, amb un nombreimpressionant de referències, sigui amb un llenguatgeeròtic explícit o amfibològic. Tot a través d'uns personatges que descriuen les pulsions més rellevants de l'amor i el sexe. Com fa Biron a Penes d'amor perdudes: ''L'amor, aquest nen embenat i cec, disbauxat igemegaire, aquest nan gegant, aquest vell adolescent,don Cupido, rei de les rimes d'amor, senyor dels braços encerclats, ungit sobirà dels sospirs i els gemecs, monarca dels sensuals i entremaliats, príncep temible dels enagos i rei de les braguetes, únic Emperador i Gran General dels enfeinats guardians...''
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nacimiento de la internacional situacionista
Hoy -5% en Libros

Debord, Guy

Este Volumen 1 recoge el primer período de actividadde la Internacional Situacionista, que comprende desdesu conferencia inaugural en Cosio d'Arroscia a laIIIConferencia internacional en Londres de 1960. Estascartas está marcadas por el intento, finalmente infructuoso, de llevar a cabo una guerra dentro del mundode la cultura para transformar las condiciones materiales de la vida.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Al voltant de la narrativa catalana contemporània
Hoy -5% en Libros

Simbor Roig, Vicent

El conjunt d’articles reunits en aquest volum d’homenatge al professor Vicent Simbor Roig amb motiu de la seua jubilació es proposa com una mostra de la seua llarga dedicació a l’estudi de la narrativa catalana contemporània. Si bé és cert que no ha descurat l’estudi dels altres gèneres, la novel·la i el conte han anat atraient de manera progressiva la seua atenció fins a convertir-lo en un dels especialistes més reconeguts en el camp de la narratologia catalana. De la seua ja llarga producció l’autor mateix ha decidit escollir aquest setze articles, que ofereixen un seductor recorregut per la nostra narrativa de principi a fi del segle xx. Regal, en forma d’homenatge a l’autor, i regal també per a tots aquells lectors interessats en un coneixement detallat i intel·ligent de l’evolució de la nostra narrativa contemporània.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La transparencia
Hoy -5% en Libros

Urraco Solanilla, Mariano

Cada vez son más las voces expertas que reivindican la necesidad de incluir Nosotros en el Olimpo de obras de referencia del género distópico, junto a otros clásicos como 1984 o Un mundo feliz. A pesar de su relativa antigüedad, el libro de Zamiatin se muestra como un texto que guarda gran capacidad explicativa para dar cuenta de diversos fenómenos que se manifiestan en nuestras sociedades contemporáneas. Los capítulos que componen la presente obra colectiva se dirigen a explotar esos puntos de conexión entre la ficción de principios del siglo xx y nuestros días, al tiempo que pretenden hacernos partícipes del modo en que la mirada del autor ruso se puede orientar sobre nuestra cotidianidad, mostrando, como a través de un cristal, visiones muchas veces familiares sobre realidades solo parcialmente disímiles.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El plural es una lata. Biografía de Juan Benet
Hoy -5% en Libros

Fernández, J. Benito

El plural es una lata es la vida de un hombre que revolucionó la literatura en los años sesenta del pasado siglo, pero que no logró vivir de ella, vivió de su profesión: ingeniero de caminos, canales y puertos. Juan Benet, una de las figuras literarias con mayor influencia política, empresarial y social de nuestro país, hubiese querido leer esta biografía, un relato fiel a los hechos, bien documentado, un espejo que refleja la personalidad del escritor que no se cuenta, se intuye. «Juan Benet es uno de los escritores capitales del siglo xx y no sólo en español. Pero su vida y trabajos de ingeniería constituyen elementos fundamentales para entender esa amplia y soberbia obra. J. Benito Fernández, reconocido biógrafo, ha conseguido combinar ambos aspectos a partir de la apabullante documentación y utilizando una prosa brillante y atractiva que hacen de este libro lectura imprescindible». Mariano Antolín Rato «J. Benito Fernández apuntala los hechos pero no hace ficción de la vida del personaje, no busca la biografía novelada (y ficcionada, por tanto) y menos una tesis de ensayo, sencillamente, da fe de los hechos, presta juramento de su credibilidad, coteja fuentes, responde con gran autoexigencia a la premisa de la veracidad. Deja el análisis de la obra teoría e hipótesis fuera. Le interesa ser espectador, recopilar con tesón de documentalista, y levantar narrativamente hablando también acta notarial». Aitor Francos «J. Benito Fernández o el arte biográfico sustentado en la sabiduría y el rigor. Documentación, obtenida a corta distancia, que procesa hasta convertir las vidas de santos, o sea las vidas de las élites de la literatura española contemporánea, en un torrente novelesco de ágil escritura y seguro placer lector». Francisco Ferrer Lerín J. Benito Fernández. Considerado como uno de los mejores biógrafos españoles, con una metodología muy definida y reconocible, inició su andadura con El contorno del abismo. Vida y leyenda de Leopoldo María Panero (1999), obra canónica dentro del género. Con Eduardo Haro Ibars: Los pasos del caído quedó finalista del XXXIII Premio Anagrama de Ensayo 2005. El incógnito Rafael Sánchez Ferlosio. Apuntes para una biografía (2017) fue su tercera incursión. Sin olvidar el trabajo en la senda biográfica Gide/Barthes. Cuaderno de niebla (2011). Ha participado en el libro colectivo Travesías biográficas. Un diálogo interdisciplinar (2022) y ha editado Mi cerebro es una rosa. Textos insólitos de Leopoldo María Panero (1998). Su último trabajo publicado fue El contorno del abismo (2023) en edición corregida y aumentada. Juan Benet (Madrid, 1927-1993). Estudió Ingeniero de Caminos Canales y Puertos, profesión de la que vivió hasta la muerte. Sin embargo, la escritura le llevó por otros derroteros y con Volverás a Región (1967) y Una meditación (1970) revolucionó la novelística española. Su pensamiento literario lo plasmó en el ensayo La inspiración y el estilo (1966). Hoy, la presa del pantano del Porma (León) lleva su nombre. «En un país sin verdadera tradición de buenas biografías, J. Benito Fernández se empeña en biografiar con todo el rigor exigible a unos seres enigmáticos, insólitos, de difícil abordaje y elucidación». Rafael Inglott
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Escapología
Hoy -5% en Libros

Pau, Antoni

En este libro se exponen treinta maneras de huir y,también, treinta maneras de ser felices. Sin renunciar a las ilusiones y sin huir de los deberes, enseña cómo romper con el entorno que nos amarga la vida. LaHistoria, que es maestra de la vida, es también maestra de huidas. Porque la huida, que ha sido una constante en la evolución de la humanidad y que está presente, como proyecto o como realidad, en la vida de cadahombre y cada mujer, merece que se le dediquen estudios de rigor científico, tanto teóricos como prácticos.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Frankenstein Tomás Hijo
Hoy -5% en Libros

Shelley, Mary

Una edición ilustrada por Tomás Hijo de este clásico inmortal con los cantos tintados.Víctor Frankenstein, estudiante de química y filosofía natural, construye en secreto una criatura de apariencia humana a partir de fragmentos de cadáveres. Con la ayuda de la ciencia moderna y de antiguos conocimientos, hace realidad sus obsesiones e insufla vida a su creación. En el mismo momento en que el engendro abre los ojos, Víctor comprende que su hazaña será su maldición: el monstruo, abandonado y solo, acosará a su creador en busca del sentido de su existencia, desencadenando un duelo terrible que arrastrará a ambos hasta los helados límites del mundo.   Mary W. Shelley concibió la idea de Frankenstein en 1816 en unas circunstancias casi tan legendarias como la propia novela. Esta edición incluye cuarenta ilustraciones de Tomás Hijo que aportan una visión novedosa y una gran fidelidad a este clásico que combina terror gótico, reflexión filosófica y narración de aventura y que, además, es considerado uno de los pilares inaugurales del género de ciencia ficción.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las armas y las letras
Hoy -5% en Libros

Trapiello, Andrés

Considerado ya un clásico, agotado y buscado como libro de culto, Las armas y las letras fue en su día algo más: una mirada libre, minuciosa y completa sobre la literatura en la Guerra Civil española. Ahora,coincidiendo con el 25 aniversario de suaparición, Destino publica una edición actualizada y con nuevo prólogo de su autor.«Los estudios sobre la guerra civil y la publicación y rescate de textos originales de los protagonistas siguen creciendo, lo que justifica que vuelvan a añadirse aquí hechos, fotografías inéditas y  entrecomillados desconocidos y providenciales», dice Andrés Trapiello en el prólogo.Desfilan por estas páginas cientos de escritores en amenísimas y agudas semblanzas, el célebre y el desconocido, el audaz y el cobarde, el perseguido y el perseguidor, el activista y el silencioso o silenciado,el viejo y el joven, todos buscando para sí y para su tiempo unasalvación que no siempre fue posible.Andrés Trapiello consigue seguir descubriendonos lo mejor de aquellos años en una historia que muchos leyeron y leerán como una apasionante novela, pero que es, además, una mirada tan veraz comomisericordiosa, y tan necesaria como imprescindible.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hablando de niños
Hoy -5% en Libros

González, Carlos

Carlos González, reconocido experto en materia de maternidad y crianza infantil, hace un recorrido sobre el papel del niño en laliteratura decimonónica, haciendo especial hincapié en la inglesa, aunque también mencionará la literatura española, para estudiar su evolución a lo largo de la historia. Con este libro, el autor ofrece una panorámica sobre los distintos modos de educar a los niños y analiza la sociedad a través de las claves que ofrecen las obras literarias más importantes del siglo XIX.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sexo, libros y extravagancias
Hoy -5% en Libros

Zurrón, Alberto

Hay escritores con manías dignas de un loquero y vidas tan asombrosas que hacen palidecer a las de sus propios personajes.Novelistas incapaces de escribir una página sin tener una copa en la mano o tan prolíficos que acabaron asfixiados en su propio ego. Un Hemingway yéndose al otro mundo en circunstancias exactas a la que eligió su padre, dos de sus hermanas y una nieta. Un Scott Fitzgerald que entraba a los casinos a cuatro patas o una Virginia Woolf que no soportaba leer sus textos. Por no hablar de un Juan Ramón Jiménez que descartó ir a recoger en persona el Premio Nobel porque Suecia quedaba lejos, hacía frío y tenía pánico a morir por el camino. La historia de la literatura está repleta de pasajes y autores llenos de secretos, extravagancias y pecados inconfesables.Alberto Zurrón escribe una historia inédita de la literatura entre bambalinas centrada en los grandes autores de los siglos XIX y XX y sus obsesiones más desconocidas. Un desternillante viaje repleto de anécdotas, tragedias y curiosidades que explican de otra manera el doloroso origen de obras maestras como Ulises o 1984. No faltan el sexo, los fetichismos y todas las fobias del mundo en este fascinante atajo hacia el centro neurálgico de la literatura que es, ni más ni menos, quienes la hicieron.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Madre Mía! Las madres en la ficción
Hoy -5% en Libros

Perez Gil, Alicia

Dice Margaret Atwood en La maldición de Eva que hay personajes femeninos de todo tipo en la literatura universal. Mujeres buenas, malas y regulares. ¡Madre mía! Es una recopilación de retratos que muestra cómo esa variedad prácticamente desaparece cuando las mujeres de ficción se convierten en madres. No es este un libro académico, no puede serlo. Es más bien la constatación, página a página, película a película, serie a serie y libro a libro, de que existe un corsé de cemento construido a base de fotogramas, versos y prosas que da forma a la manera en que la sociedad y, sobre todo, las hijas, percibimos a las madres.Ese corsé nos impide ver a las personas que nos trajeron a este mundo, nos impide conocerlas, tratarlas como a iguales e intentar, siquiera, comprenderlas. También nos impide tocarlas. A ellas les impide reconocerse en los espejos, moverse y en algunos casos hasta vivir.Al contrario que una escayola quirúrgica, que ayuda a que un hueso roto se suelde recto para que el brazo funcione bien otra vez, el corsé de la maternidad retuerce la relación de las madres consigo mismas y con sus hijas. De eso trata ¡Madre mía!Estas páginas solo pretenden que nos planteemos las relaciones con las madres. ¿De verdad son tan terribles como nos parecen o es que los corsés de cemento nos han impedido disfrutar de sus abrazos de carne?
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Secreto y pasión de la literatura
Hoy -5% en Libros

Cruz Ruiz, Juan

Grandes autores en primera persona, un brillante fresco de la reciente vida literaria española e hispanoamericana.Esta obra es una semblanza luminosa y apasionada de una larga serie de autores imprescindibles de la narrativa hispanoamericana de las últimas décadas. En sus páginas se suceden las anécdotas, historias, declaraciones, entrevistas en profundidad y retratos de escritores de la talla de Jorge Luis Borges, Guillermo Cabrera Infante, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes, José Manuel Caballero Bonald, Fernando Aramburu, Antonio Orejudo, Rafael Reig, Juan Carlos Onetti, Leonardo Padura, Jorge Semprún o Cristina Fernández Cubas, a los que se suman también perfiles impagables de escritores como Susan Sontag o Günter Grass. A lo largo de los años, Juan Cruz Ruiz pudo conocerlos, tratarlos y entrevistarlos repetidas veces, lo que le ha permitido trazar este espléndido atlas de la vida literaria y del mundo editorial en lengua española.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llamadme Ismael
Hoy -5% en Libros

Olson, Charles

En 1947 Charles Olson revolucionó la aproximación canónica a la obra maestra de Herman Melville. Esta obraes en su composición un erudito y personal discursoensayístico, un libérrimo homenaje a la heterodoxia melvilliana. Un ensayo sobre cómo influyeron las lecturas de las obras de Shakespeare por parte de Melvilleen el clásico de la literatura ''Moby Dick''.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De hija a madre, de madre a hija
Hoy -5% en Libros

Martín Gaite, Carmen

De hija a madre, de madre a hija recoge dos de las piezas más logradas y emotivas de la obra de Carmen Martín Gaite: un sueño con su madre, María Gaite Veloso, y una evocación de su hija, Marta Sánchez Martín. Ambos textos, de difícil clasificación genérica, están datados en fechas muy próximas al fallecimiento de las dos mujeres más importantes en la vida de la escritora. La aleación entre lo personal y el artefacto literario se sostiene con un particular pulso narrativo ante el temblor en estos dos textos dispersos, poco conocidos y que rescatamos en un volumen único, ya que en ellos convive en perfecta sintonía la dimensión de hija y madre, la experiencia del vínculo y la pérdida, el diario íntimo y la ficción, la realidad y el sonambulismo. «De su ventana a la mía» y «El otoño de Poughkeepsie» quizá sean los títulos más relevantes en su producción literaria de cómo la intimidad en bruto no se entiende si no se destila con el filtro del sueño o la fabulación: «No se dice lo secreto, se cuenta».
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Irrefutable ensayo sobre exitología
Hoy -5% en Libros

Salvayre, Lydie

¿A través de qué sabias estratagemas, de qué flexibilidades de anguila, de qué supercherías y de qué arrullos es posible ganar la fama y llegar a ser objeto de adulación?En este irónico ensayo presentado como un libro de autoayuda para conquistar el éxito, Lydie Salvayre nos hace ver que la apariencia vale más que el talento, la ostentación vale más que la sabiduría. Autores, políticos, personajes influyentes, críticos literarios, nadie se salva. En cada página nos reímos, nos sentimos cómplices e identificamos el virus del que hay que protegerse: el éxito por encima de todo.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La literatura infantil y juvenil del exilio republicano
Hoy -5% en Libros

Aavv

En 1939 los niños españoles perdieron una literatura en la que los personajes de los cuentos se rebelaban contra sus narradores, el espíritu de juego ganaba la partida al doctrinarismo, y la curiosidad y la inteligencia infantiles triunfaban sobre la brutalidad de los violentos. Una literatura escrita pensando en ellos, desde el afán pedagógico de las corrientes regeneracionistas y el impulso lúdico de las vanguardias. Ese año, creadores como Antoniorrobles, Salvador Bartolozzi, Magda Donato, Alejandro Casona, María Teresa León, María Lejárraga, Concha Méndez, Herminio Almendros, Juan Marichal, José Moreno Villa y muchos otros partieron al exilio, expulsados de su país y silenciados, olvidados o censurados durante décadas.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.