Una edición definitiva, a cargo del propio Philip Roth, de sus ensayos, discursos y entrevistas esenciales acerca de la literatura, su obra, su vida y supaís. Recorriendo una carrera literaria que abarca medio siglo e incluye los premios y honoresmás prestigiosos, ¿Por qué escribir? muestrael vigor, agudeza y poder persuasivo de uno de los grandes escritores de nuestro tiempo. Esta es la edición definitiva, a cargo del propio Philip Roth, de susensayos, entrevistas y discursos sobre la escritura,la literatura, su obra y su país. El presentevolumen forma un tándem esencial con su obra literaria, contiene material inédito y está dividido en trespartes. Se inicia con lo indispensable de Lecturasde mí mismo, donde destacan los artículos y entrevistas publicados durante la explosiva aparición deEl lamento de Portnoy en unos Estados Unidos sacudidos por la agitación política y la revolución sexual. La segunda parte -texto íntegro de El oficio- reúne conversaciones con Primo Levi o Milan Kundera, así como ensayos sobre la obra de Saul Bellow,entre otros. La última parte es una colección de piezas tardías, seis de ellas nunca antes publicadas: unartículo sobre el origen de La conjura contra América o discursos como el que pronunció en su ochenta aniversario, evocando su infancia en Newark. Cierran este volumen dos largas entrevistas, un último repaso a una vida entera dedicada a la literatura: «Díatras día me he enfrontado a la página en blanco, indefenso y desprevenido. Escribir era para mí una formade supervivencia.» La crítica ha dicho:«Nuestro héroe continúa su discusión formidable yvoraz con la vida, exhibiendo una gran generosidad de espíritu hacia otros viajeros de la literatura y una resistencia magnífica ante la prohibición de que unartista intelectualice y defienda su propio trabajoante el público. En un momento en el que parece que cuestionamos cada afirmación, ¿Por qué escribir? es una lectura esencial.»Jonathan Lethem «Un clásico que engancha, un deleite de principio afin, una fiesta en tu cabeza. Su grito sostenido contra la tiranía en todas sus formas es una lectura obligada para esta o cualquier época.»Mary Karr «Lectores y críticos, consternados por el nihilismode la pesadilla política actual, han buscado consuelo en la ficción que afirma sus principios y creencias, una ficción en la que las víctimas se alzan triunfantes. Pero debemos esperar algo más. Debemos tener laesperanza de que aparezcan nuevos Philip Roths.»The New York Review of Books «Consistentemente inteligente y entretenido.»The Wall Street Journal «En la actual literatura norteamericana está Philip Roth y, después, todos los demás.»Chicago Tribune «Es un festín para la inteligencia. Divertido, irreverente, lúcido,imprevisible.»Rafael Narbona, El Cultural de El Mundo «Conversaciones que ayudarán a aproximarse al oficio tanto al escritor joven como al lector adulto, tanto al escritor adulto como al lectorjoven. Un oficio que requiere de tiempo, disciplina ybuenos maestros.»Gonzalo Gragera, Zenda Libros
Has añadido la cantidad máxima disponible.