Géneros Literarios

Elizabeth of York the last white rose
Hoy -5% en Libros

Weir, Alison

Elizabeth of York is the oldest daughter of King Edward IV. Flame-haired, beautiful, and sweet-natured, she is adored by her family, yet her life is suddenly disrupted when her beloved father dies in the prime of life. Her uncle, the notorious Richard III, takes advantage of King Edward’s death to grab the throne and imprison Elizabeth’s two younger brothers, the rightful royal heirs. Forever afterward known as ''the Princes in the Tower,'' the boys are never seen again. On the heels of this tragedy, Elizabeth is subjected to Richard’s overtures to make her his wife, further legitimizing his claim to the throne. King Richard has murdered her brothers, yet she feels she must accept his proposal.
21,26€ 20,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De la percepción del verde
Hoy -5% en Libros

Gamoneda, Amelia

Podría el lector pensar que la poesía de Olvido García Valdés habla esencialmente del verde. Y en cierto sentido así es, puesto que nombra a menudo tal color. Pero no porque evoque el verdor del natal paisaje asturiano, sino porque «decir el verde» es querer decir la percepción del verde. Y este empeño es desafío a la imposibilidad que tiene el lenguaje para coincidir con la vivencia.La poesía es lenguaje que se mantiene en la imposibilidad del decir –en su abolición– para mejor asimilarse a la experiencia: un lenguaje que hasta cierto punto se desprende de su naturaleza de lenguaje (de su naturaleza comunicativa) para devenir experiencia real, percepción en sí. Un lenguaje que hace lo que hace un cuerpo, que adopta naturaleza de cuerpo y entonces percibe y experimenta: «la poesía, ese cuerpo extraño» (Olvido García Valdés).No es pues casualidad que el conjunto de estudios que este libro presenta hable a menudo del verde y se ocupe generalmente de ese conflicto entre el decir y la percepción, entre el decir y la experiencia del quale, entre el decir y lo real.Los textos, en su mayoría, fueron contribuciones orales durante la Jornada de estudio en honor a Olvido García Valdés que la Universidad de Salamanca realizó dentro de los actos de celebración del XXXI Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana. El propio discurso de recepción del Premio y una entrevista realizada con anterioridad por Bernardo Álvarez-Villar a la poeta acompañan a los estudios aquí congregados que firman Jordi Doce, Ariana García-González, Antonio Ortega, Virginia Trueba Mira, Vicente Luis Mora, María Ángeles Pérez López, Bénédicte Mathios, Moisés Mori y Miguel Ángel Lama.Amelia Gamoneda.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El exilio teatral republicano de 1939 en Francia
Hoy -5% en Libros

Aznar Soler, Manuel

Este libro dibuja un mapa de nuestro exilio teatral republicano de 1939 en Francia (Bayona, Burdeos, París y, sobre todo, Toulouse) a partir de dos estudios sobre el campo de concentración como espacio escénico de la literatura dramática y sobre la identidad e integración en el país de acogida de tres de nuestros autores: Teresa Gracia, Álvaro de Orriols y José Martín Elizondo, creador en 1959 y director, hasta su muerte en 2009, de los Amigos del Teatro Español (ATE) de Toulouse.  Dos actrices españolas republicanas fueron protagonistas de la escena francesa: la mítica María Casares, tanto en el teatro como en el cine, y la bailarina de danza española Adelita del Campo. Por su parte, dos autores exiliados consiguieron estrenar alguna de sus obras: Romance de Madrid, de Álvaro de Orriols, en 1948, y Antígona entre muros, de José Martín Elizondo, en 1998. A estas dos actrices y a estos dos estrenos se dedican algunos capítulos de este libro.  Finalmente, cinco obras de cinco autores exiliados son también objeto de estudio: Aniversario con una sombra en los muros, de José Martín Elizondo, Españoles en Francia, de Álvaro de Orriols, La balada de Atta Troll, de Julián Antonio Ramírez, Yo, Leonor, hija de Carlos Marx, ¡judía!, de Jorge Semprún, y, por último, El pasaporte, de Juan Mateu, un albañil, emigrante económico, que ingresó en ATE de Toulouse y se convirtió en el primer actor del grupo, así como también en autor dramático. Este libro forma parte del proyecto Escena y literatura dramática en el exilio republicano de 1939, serie de trece volúmenes que viene publicando desde 2012 el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la Universitat Autònoma de Barcelona con la editorial Renacimiento.  Estudio panorámico de la escena y literatura dramática de nuestro exilio teatral republicano en Francia, que cuenta con protagonistas tan relevantes como la mítica actriz María Casares y el dramaturgo Jorge Semprún. Manuel Aznar Soler (Valencia, 1951), catedrático emérito de literatura española contemporánea de la Universitat Autònoma de Barcelona, es fundador y director desde 1993 hasta su jubilación en 2021 del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Director literario de la colección Biblioteca del Exilio de la editorial Renacimiento, así como de Laberintos: anuario de estudios sobre los exilios culturales españoles y de El Correo de Euclides: anuario científico de la Fundación Max Aub, es también co-director de Sansueña, «revista de estudios sobre el exilio republicano de 1939». Entre sus publicaciones cabe destacar Los laberintos del exilio. Diecisiete estudios sobre la obra literaria de Max Aub (2003), escritor exiliado del que ha editado cinco obras que cuentan también con estudios introductorios y notas: La gallina ciega (1995), su tragedia San Juan (1998), Diarios (1939-1972) (1998), Nuevos diarios inéditos (1939-1972) (2003) y Escritos sobre el exilio (2008). Entre sus últimos libros mencionemos República literaria y revolución (1920-1939) (2010, dos volúmenes), Iluminaciones sobre Luces de bohemia de Valle-Inclán (2017), Segundo Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura (Valencia-Madrid-Barcelona-París, 1937) (2018), Teatro, historia y política en Martes de carnaval de Valle-Inclán (2019), El Partido Comunista de España y la literatura (1931-1978) (2021), La Resistencia silenciada. Historia del Congreso Universitario de Escritores Jóvenes y edición facsímil de su Boletín (Madrid, 1954-1955) (2021), La gallina ciega de Max Aub (2021, segunda edición, corregida y aumentada), Max Aub-Guillermo de Torre, Epistolario, 1944-1968 (2022), «El proyecto de Max Aub para la creación de un Teatro Nacional en mayo de 1936», estudio introductorio a la edición facsímil de Max Aub, Proyecto de estructura para un Teatro Nacional y Escuela Nacional de Baile (2022), y Max Aub, Diarios (1939-1972) (2023, edición completa, corregida y aumentada). Sobre este tema de nuestro exilio teatral republicano de 1939 en Francia cabe mencionar tres libros suyos: Los Amigos del Teatro Español de Toulouse. Historia de un grupo teatral español en el exilio francés (1959-2009) (2010), El teatro de Jorge Semprún (2015) y El Teatro del Instituto de Estudios Ibéricos e Ibero-Americanos de la Universidad de Burdeos (1962-1977) (2019). Asimismo, es co-editor, junto al profesor José-Ramón López García, del Diccionario biobibliográfico de los escritores, editoriales y revistas del exilio republicano de 1939 (Sevilla, Renacimiento, 2016, cuatro volúmenes, 2.318 páginas).
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un chico cualquiera
Hoy -5% en Libros

Freijo, Sibila

Sibila Freijo aúna en esta novela la narrativaerótica más sexy, fresca y excitante, con una trama romántica ¿Dejarías tu carrera en como directiva en una empresa de cosmética de lujo para poneren marcha una agencia de gigolós de alto estanding? ¿Qué pasaría si fueras socorrista en una piscina de una urbanización y te propusieran cambiar de vida para convertirte en el gigoló más solicitado de laciudad? Raquel es una guapa cuarentañera con una vida estable y acomodada y un trabajo estupendo. Todo va sobre ruedas hasta que un día, su marido decide abandonarla y su mundo parece desmoronarse de repente. Perdida y a punto de tocar fondo, el destino haceque se encuentre con Maxi, el sexy y encantador socorrista de su piscina. Maxi es un chico de barrio, monitor en un gimnasio de boxeo, con su novia desiempre y una vida sencilla y tranquila. Entonces conoce a Raquel, «una niña pija» que le abrirá de golpela puerta a una nueva y excitante vida que jamás pudoimaginar: la de los acompañantes de lujo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aún más en la mirada
Hoy -5% en Libros

SOLÍS LLANO, JORGE

El recorrido que ha hecho la poesía durante el último siglo ha transitado entre el idealismo de finales del XIX y la deconstrucción de la segunda mitad del XX tras su retorcimiento estético durante las vanguardias. Ha sido un camino fértil en indagación, experimentación y comprensión del hecho poético. María Zambrano abordó la poesía como forma de conocimiento desde la fenomenología, algo que Chantal Maillard llevó a consecuencias más radicales cuando propuso el salto desde la razón poética hasta la razón estética. A lo largo de todo este tiempo los poetas se han debatido entre la sentimentalidad, la racionalidad, el arte, la experiencia y el espíritu que la Ilustración dejó en sus manos al tiempo que Oriente entraba en nuestras vidas con su circular sentido del tiempo y del devenir. Keiji Nishitani, último gran representante de la Escuela de Kioto, comentaba que el poema «Una sola hoja que cae, / otoño por todas partes» es más que una figura retórica. Pertenece al campo en el que la caída de una sola hoja es tomada como un hecho absoluto. Cuando nuestra mirada se posa en algo concreto y nos revela una cualidad de la vida en su conjunto experimentamos un sentido de trascendencia. El maestro japonés afirmaba que la verdad poética y la verdadera poesía era justo esa sensación que en un momento nos lleva de algo que sucede en la naturaleza a una contemplación universal. Este libro nos revela la amplitud y perplejidad de tan extraño viaje.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Leer y dormir
Hoy -5% en Libros

Maier, Gonzalo

Esta obra trata de los placeres del ocio y del universo polvoriento de la lectura, que recorre por el camino más largo: pasa del ensayo a la crónica, sin olvidar la columna ni el apunte de ocasión. Es, pues, un libro errabundo y versátil que repasa algunas de las épicas domésticas a las que convendría aspirar a estasalturas del siglo, como echarse una siesta en el cine o perderse en grandes librerías.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Peccata minuta
Hoy -5% en Libros

Rovira Pérez, Conxa

PREMI DE LITERATURA ERÒTICA LA VALL D'ALBAIDA 2013   Què resulta més seductor, la coca que s'exhibeix a l'aparador d'un forn amb unes temptadores ametles dures, brunes i salades o el generós escot de la fornera que l'embolica amb delicadesa? Peccata minuta és una deliciosa barreja d'erotisme i gastronomia amb un estil vibrant, fresc i mediterrani. El café licor, la fruita acabada de collir, l'orxata de xufa o la mistela són alguns dels saborosos pretextos que serveixen a les dones protagonistes del llibre per a gaudir de situacions joioses, on el sexe és potència i majestat, alegria sense racons foscos ni patiments. Aquesta obra ens presenta històries plenes de sensualitat i elegància, acompanyades de referències musicals, i adobades amb un toc d'humor i picardia que convida a llegir-les amb goig i un somriure.
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sevilla
Hoy -5% en Libros

Arlt, Roberto

“Durante las procesiones no son, ni cien ni mil, sinovarios miles de mujeres, todas las mujeres de Sevilla en la calle, a la misma hora, con el mismo traje, la misma peineta, la misma manta, los mismos claveles.Forman grupos de estatuas enlutadas, perfumadas, quecaminan, volviendo a soslayo los ojos relampagueantes. La admiración vuela hacia ellas. Sonríen.”
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aves y hombres
Hoy -5% en Libros

Hudson, W.H

Edición especial 100 aniversario Cuando William H. Hudson publicó Aves y hombres en 1901, ya era un escritor caracterizado por su militancia en defensa de las aves. En esta obra, intrigado por esta maravillosa fauna, describe con minucioso detalle el vuelo de las perdices, el comportamiento de los búhos, el canto de los ruiseñores, el plumaje de las grajillas, etc. Y es que, desde joven, Hudson estuvo vinculado a la Society for the Protection of Birds, y ya había escrito varios panfletos donde denunciaba el uso de plumas de garcetas y aves del paraíso en la moda femenina, por ejemplo. Así, se fue convirtiendo en una voz representativa en los círculos conservacionistas y en un verdadero precursor del ecologismo. Por primera vez traducida al español -y en un edición crítica-, Aves y hombres es un libro que se centra en la gran pasión de Hudson, las aves, y que demuestra su perspectiva global sobre los problemas acarreados por la civilización moderna y el capitalismo internacional. En nuestros tiempos de cataclismo ecológico, los ensayos de Hudson -pionero entre pioneros en su defensa de la biodiversidad del planeta- nos atañen más que nunca. «La experiencia del campo de Hudson está hecha de caminatas sin rumbo, a lo largo de las cuales algo visto u oído lo detiene de pronto y lo mantiene inmóvil, apoyado en un tronco o sentado sobre las raíces de un árbol, observando el transcurrir de la vida animal, la puesta en marcha de una naturaleza cada vez más desprevenida ante el intruso que se le ha metido en medio». Niall Binns
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La novela y el espíritu de la caballería
Hoy -5% en Libros

Ruiz-Domènec, José Enrique

Un viaje singular a las arterias de la cultura occidental a través de la lectura de las novelas que han hablado de los ideales de caballería en los últimos ocho siglos.Saber de Europa y de su cultura exige entrar en contacto con sus dos realidades más significativas: la novela y el espíritu de la caballería. En esta edición revisada y actualizada por el autor, José Enrique Ruiz-Domènec, uno de los más prestigiosos medievalistas de nuestro país, sostiene que existen elementos comunes en las novelas que desde el siglo XII hasta el XX han intentado conocer la fragilidad del orden familiar.Desde Chrétien de Troyes hasta Nabokov, pasando por Cervantes, Novalis, Woolf, Calvino o Pynchon, traza la fisonomía del arte de la novela como forma literaria para entender el espíritu de la caballería: la pasión de todo hombre por buscar la felicidad y el sentido de la vida ya sea en el bosque de la tradición artúrica o en moteles americanos del siglo XX.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Territorios improbables + mapamundi
Hoy -5% en Libros

Torrijos,Pedro

Aquí encontrarás la ruta que te sugiere Pedro Torrijos para hacer la vuelta al mundo a través de sus Territorios improbables. Un mapa perfectamente señalizado en el que Torrijos descubre cuáles son los lugares imprescindibles de esta escapada improbable, o segura, tal vez, en la que recorrerás el planeta desde el punto más cercano al más esquivo. Una aventura extraordinaria dirigida por un maestro de la literatura de viajes. «Originalidad, solidez y belleza, tres cualidades de la arquitectura literaria de Pedro Torrijos. El talento de un relator de historias fascinantes en las que querrás quedarte a vivir», Raquel Martos «Nunca sé si Pedro Torrijos está loco o es un genio. Supongo que es una mezcla. Lo que si sé es que me encanta leer lo que escribe», Juan Tallón Territorios improbables es un viaje por las historias que construyeron lugares tan extraordinarios que a menudo ni siquiera aparecen en las guías. Relatos pequeños y hazañas monumentales. Crónicas de éxitos, de fracasos, de playas vacías y de barcos voladores. Historias de ciudades encerradas en edificios y de edificios que viajaron en el tiempo. De cicatrices de hormigón y de castillos de cartón piedra. Historias de casas y familias. Historias de amor y de carreteras. Historias de vida.
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antimemorias de Jorge Semprún
Hoy -5% en Libros

Toledano Rodríguez de la Pica,

En 1953 Jorge Semprún abandona su exilio en Francia para volver a Madrid con una misión secreta: ser el enlace del PCE en la España de Franco. El protagonista se desdobla en Federico Sánchez, su nombre de guerra, y aprende a vivir como un español más mientras se juega la vida. Pero ni siquiera sabe por qué arriesga su presente, ya que Semprún está comenzando a sentir un desafecto distante hacia un partido donde la traición es norma. La vida como resistencia y la escritura como ejercicio de supervivencia se entrecruzan en esta novela con una imaginada historia de amor protagonizada por Semprún y Carmen, una chica que, en realidad, quiere a un hombre que no existe: Federico Sánchez. Recuerdo de una vida contada como un sueño, en una vigilia de verdad y mentira, de realidad y ficción, de memorias y antimemorias. Grandezas y bajezas de una historia olvidada en la que se entreverán anécdotas y personajes de nuestra memoria colectiva común: Dolores Ibárruri (La Pasionaria), José Jarabo, Gabriel Celaya, Gregorio Marañón, Fernando Fernán Gómez, Emilio Carrere, Alfredo Di Stéfano, Santiago Carrillo, José Ortega y Gasset, Julián Marías, Vicente Aleixandre, Javier Pradera, Domingo Dominguín, José Manuel Lara o Yves Montand. La historia jamás contada de Jorge Semprún. Un relato sobre las diferentes vidas reales, posibles e imaginadas de un personaje clave en el pasado reciente de España. Gonzalo Toledano Rodríguez de la Pica (1972) Licenciado en Periodismo (UCM), enseguida abandona el relato de la realidad para centrarse en el de la ficción. Inicia así su carrera profesional como guionista de televisión, tanto en España como en Portugal. Durante este tiempo participa en el desarrollo y puesta en marcha de numerosos programas, concursos, documentales y, sobre todo, distintas series de televisión. Compaginando dicha actividad laboral con la de docente en la UNIR (Universidad Internacional de La Rioja). Asimismo, es co-autor del manual Cómo escribir una serie de televisión.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romances de la frontera (II)
Hoy -5% en Libros

PIÑERO RAMÍREZ, PEDRO M.

Los romances fronterizos, desarrollados durante los últimos dos siglos de la Edad Media, exponen la prolongada coexistencia de moros y cristianos en la Andalucía de aquella época, enfrentados una y otra vez en diferentes clases de contiendas y con resultados diversos. En muchos casos, la redacción de las baladas evidencia claramente lo cercano de dichos acontecimientos, pues con frecuencia los hechos divulgados eran todavía muy recientes. Buena parte de los romances fronterizos se consideran así romances noticieros, de tal modo que siendo literatura, esa poesía es también historia, hasta el punto que no pocos de ellos tienen interés para los historiadores, y por entonces informaban a los cronistas de los hechos ocurridos. Para el pueblo los romances servían para conocer lo que sucedía o había sucedido, y se difundían cantados porque la inmensa mayoría de la gente no sabía leer.
25,95€ 24,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hermanos Tremending 2. Atrapados en la red
Hoy -5% en Libros

Aavv

Lara, Nico y Violeta se lanzan de nuevo a la aventura y han decidido visitar el misterioso Japón. ¡Lo que no saben es que Paqui la Guapi se ha colado en su maleta! ¡No les será tan fácil viajar sin ella! Todo les parece un sueño, pero lo más increíble es cuando descubren una enorme sala de videojuegos. ¡Les gustaría quedarse allí para siempre! ¿Sí? ¿En serio? ¡Cuidado con lo que deseas, porque puede que se cumpla! ¿Conseguirán demostrar que son los mejores jugando a todo tipo de videojuegos? ¿Les ayudará Paqui a regresar al mundo real?  ¡Descúbrelo en una nueva aventura de los Hermanos Tremending!
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carreteras azules
Hoy -5% en Libros

Least Heat-Moon, William

Tras haber perdido su trabajo y a su esposa -después de un matrimonio fallido-, William Least Heat-Moon llega a un punto de inflexión en su vida y decide coger su camioneta y realizar un viaje de 13.000 millas por carreteras secundarias, llamadas «Blue Highways» porque aparecían dibujadas en azul en los mapas antiguos de Estados Unidos. Aclamada como una obra maestra de la literatura de viajes norteamericana, Carreteras azules, más que una simple novela autobiográfica, es un viaje inolvidable a lo largo de los caminos de Estados Unidos, que se adentra en las ciudades y pueblos norteamericanos menos conocidos, así como en las personas que habitan estos parajes. William Least Heat-Moon, un autor de la talla de Kerouac, según el Chicago Sun Times, partió con poco más que la necesidad de poner su casa detrás de él y un sentido de curiosidad acerca de «esos pequeños pueblos que aparecen en el mapa, si es que lo hacen, solo porque algún cartógrafo tiene un espacio en blanco para rellenar». Lugares como Remote (Oregón), Simplicity (Virginia), New Freedom (Pensilvania), New Hope (Tennessee), Why (Arizona) o Whynot (Misisipi). Sus aventuras, sus descubrimientos y sus recuerdos de las personas extraordinarias que encontró en el camino son toda una revelación de la verdadera y profunda cultura vial estadounidense.
27,00€ 25,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayos Literarios
Hoy -5% en Libros

Lovecraft, H. P.

Edición, traducción y prólogo de Antonio Jiménez Morato«La más antigua y potente emoción del ser humano es el miedo, y el más antiguo y fuerte tipo de pánico es el temor a lo desconocido». Con esta afirmación comienza uno de los ensayos más conocidos de Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), «Horror sobrenatural en literatura», en una nueva edición y traducción de Antonio Jiménez Morato, que recoge en el presente volumen la edición más completa de sus ensayos literarios. A través del interés de Lovecraft por el análisis y reflexión sobre la literatura clásica, pasando por el mayor catálogo realizado sobre literatura insólita y fantástica, estos ensayos representan un conjunto fundamental para entender el calado de su propuesta literaria. Todo un nuevo mundo por descubrir de uno de los mayores escritores de terror del siglo xx.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CARTAS DE RUSIA
Hoy -5% en Libros

Marqués de Custine

La crónica que hizo el marqués de Custine de su travesía por Rusia en 1839, además de una maravillosa muestra de la literatura de viajes, es un análisis agudo e incluso profético de uno de los países más vastos, complejos y asombrosos del mundo. En estas cartas imaginarias destinadas a los lectores inteligentes de su época, Custine, que en su periplo trató a personas de toda índole, incluido el propio zar, nos ofrece vívidas descripciones de San Petersburgo y Moscú, de la vida en la corte y a pie de calle, así como de la empobrecida comunidad rural. Repudiado tanto por los zaristas como por los bolcheviques, Cartas de Rusia fue un texto tremendamente popular ya en vida del autor, y tras su recuperación durante la Guerra Fría se convirtió en un clásico tan indiscutible como La democracia en América, de Tocqueville.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Representaciones Dramáticas En Grecia
Hoy -5% en Libros

Navarre, Octave

Las representaciones dramáticas en Grecia narra de manera amena y profunda, y cuya importancia didáctica es de una utilidad indudable para adentrarnos en el apasionante mundo del arte del teatro. Octave Navarre,uno de los más significativos estudiosos del teatro griego, no ha olvidado ninguno de los mecanismos que definen las características del arte dramático griego.Desde los elementos que conforman su peculiar fisonomía, hasta el análisis y reconstrucción de la puestaen escena de una de sus más significativas tragedias:Edipo Rey, de Sófocles. También por la composición de los elencos, el vestuario, las máscaras, el desarrollo de la maquinaria teatral, los recintos donde se llevaban a cabo las representaciones, los festivales,la arquitectura.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Peso Del Mundo
Hoy -5% en Libros

Handke, Peter

Como registro de sus actividades cotidianas, pero siempre en un tono elusivo, no anecdótico, evitando la tentación del aforismo, Handke engarza reflexiones, meditaciones, citas (de Katherine Mansfield, André Breton, Hermann Hesse o San Juan de la Cruz) microrrelatos y agudas consideraciones sobre el lenguaje y la posibilidad de la escritura. Se trata de la pura y directa transformación de la experiencia en lenguaje y, endefinitiva, del lenguaje y la literatura como avatares de la experiencia.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Haré Un Poema De La Pura Nada
Hoy -5% en Libros

Aavv

Cuando Guillermo de Aquitania escribió «Haré un poemade la pura nada» dio origen a la poesía moderna y convocó a un fantasma que todavía sigue rondando por nuestras letras, que se debaten entre dos ideas que soncaras de la misma moneda, la de que la literatura esun trabajo quimérico y la que hace de ella un eco constante de textos previos. Ningún poeta contemporáneoejemplifica mejor el hechizo de la intertextualidadcomo Luis Alberto de Cuenca, por cuyos versos desfilan Gilgamesh y los tebeos, Píndaro y el cine negro, Lope y la literatura fantástica. Este libro da cuenta de estas obsesiones, deshojando la margarita literariadel poeta a través de su perpetuo viaje por el océano de los textos.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Justicia uniforme
Hoy -5% en Libros

Leon, Donna

Un cadete de una academia militar de élite aparece ahorcado. Todo indica que se trata de un suicidio, pero el comisario Brunetti empieza a sospechar del muro de silencio que levantan ante él todos los miembros de la academia, sea cual sea su graduación. El célebre detective está convencido de que tiene entre manos un delicado caso de asesinato que trasciende a la propia institución, pero su infalible olfato se confirma cuando conoce la identidad del padre del fallecido: un ex miembro del Parlamento italiano que dimitió de su cargo de forma tan repentina como polémica. ¿Qué relación existe entre el férreo código de honor de la academia y las más altas instancias del ejército y la política?
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Grenade
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

«À Grenade, les heures sont plus longues et plus savoureuses que dans n’importe quelle autre ville d’Espagne. Elle a des crépuscules complexes de lumières toujours neuves qui semblent ne jamais finir. Grenade estle miroir d’une Andalousie passionnée et silencieuse...Grenade, ville de reveries, sera toujours plus esthétique que philosophique, plus lyrique que dramatique.»Sont réunis ici les poèmes que Federico García Lorca (1898-1936) dédia à sa ville.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El drama intempestiu
Hoy -5% en Libros

Batlle, Carles

_El drama intempestiu_ és una reflexió sobre el desafiament que suposa escriure -i escriure teatre- en l'actualitat, una mirada sobre les condicions i les categories del contemporani (i sobre la idea de compromís que li és inherent). També és una defensa de la vigència de la literatura dramàtica (partitures textuals per a l'escena) en un món perplex en què les nocions d'història, subjecte i representació caminen a la corda fluixa. Un món en què la necessitat d'autenticitat -la pulsió pel real- i la vindicació de la fi cció conviuen i es confronten constantment. Finalment, sense ser un manual d'escriptura o un estudi històric sobre el teatre actual, _El drama intempestiu_ tampoc no s'oblida de presentar-nos procediments i tendències inspiradors.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La posesión de la vida
Hoy -5% en Libros

Ferrero, Jesús

El inconsciente, la conciencia y la aconciencia son las vías esenciales para la construcción del autorretrato y del autorrelato. La imagen, crada desde fuera pero también forjada por uno mismo, se proyecta en elrelato, la definición de uno en términos verbales. Eneste sentido, los mitos de Pigmalión y de Narciso hablan del ser individual, base, según Ferrero, de la felicidad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viaje de un egiptólogo ingenuo
Hoy -5% en Libros

Vivas, Tito

A la manera de Nigel Barley, del que se declara entusiasta lector, el autor nos hace participar en la apertura de una cámara intacta de la Dinastía XI, pero también nos hace viajar en taxi o en camello, en falúao en barca, nos invita a compartir con él habitaciones de hoteles de lujo o de mala muerte, y nos lleva acenar en sitios que sólo el conoce. El viaje de un ingenuo arqueólogo español que nos iniciará en la la egiptólogía mientras está a punto de morir electrocutado o sufre el acoso de un fantasma nocturno, que se veacosado por las fuerzas de seguridad del país, o visita en total soledad tumbas y museos.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Berlín
Hoy -5% en Libros

Arranz, Jorge

Berlín es una ciudad excéntrica, cruce de caminos, plural, moderna y contestataria. No es una capital fácil. Hay que visitarla muchas veces, vivirla mucho, hasta entenderla. La escritora Marta del Riego y el ilustrador Jorge Arranz, que la han disfrutado y recorrido sin descanso, aseguran que a Berlín “se la ha querido poco”. Es posible que la capital de Alemania no tenga el aura romántica de París, la sólida tradición de Londres o el poderío de Nueva York. Es una ciudad de belleza áspera, misteriosa. Pero fascinante. La modernidad, lo crean o no, se inventó aquí. Hay algo, además, que la hace única: En esta ciudad nadie es forastero.
28,90€ 27,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Roma
Hoy -5% en Libros

Cebrián, Mercedes

Roma, capital cultural de Occidente, es una ciudad apasionante y apasionada. Ha sido escrita e ilustrada de muchas maneras a lo largo de la historia. Pero Tintablanca, como libro icónico, único y diferente al resto, la retrata de un modo distinto. A lo largo de diez capítulos, la escritora Mercedes Cebrián y el artista Miguel Herranz plasman en las cuidadas páginas denuestro libro el alma de una capital irrepetible, dueña de un patrimonio y un arte esclarecedores. Junto asu relato Tintablanca ofrece a sus lectores un cuaderno de viaje donde escribir el relato propio y un cuaderno de dibujo donde realizar ilustraciones y esbozos.
28,90€ 27,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viajes al otro lado del mundo
Hoy -5% en Libros

Attenborough, David

Escritos con el encanto, el humor y la calidez característicos de David Attenborough, estos Viajes al otrolado del mundo constituyen una aventura sin igual entre gentes, lugares y animales pertenecientes al mundo más salvaje. Desde los saltadores de la Isla de Pentecostés (verdaderos precursores del “puenting”) y los sing-sings de Nueva Guinea a la ceremonia del Kavade Tonga y el antiguo arte de los Territorios del Norte, en un viaje insólito. Y, además de estas culturas, encuentra aves del paraíso, camaleones, sifacas y muchos otros animales pertenecientes al medio más singular del planeta
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Músicas de Nueva York
Hoy -5% en Libros

Lamas Doménech, Rafael

Un recorrido por la ciudad de los rascacielos tomandocomo referencia lugares emblemáticos del universo musical neoyorkino. Los teatros donde triunfaron los cantantes, las grandes salas de concierto en las que seconsagraron los compositores más destacados, pero también los estudios de grabación que dieron a la luz discos míticos o las mansiones donde vivieron las estrellas. Todo ello visto a través de la mirada de Rafael Lamas, músico de profesión, que ha vivido y trabajado en Nueva York en los últimos veinte años, y realiza en este volumen un particular y apasionado ajuste de cuentas con una ciudad que se puede odiar y adorara un mismo tiempo. Templos como el Belasco o el Cotton Club, pianistas como Sergei Rachmaninoff y VladimirHorowitz, músicos de jazz como Bill Evans.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viaje de Federico
Hoy -5% en Libros

Bernal Triviño, Ana

Tras el exito de su edición ilustrada en tres partes, El viaje de Federico, reúne al completo y en un solo volumen la trilogía de Ana Bernal-Triviño dedicada a los personajes y la figura de Federico García Lorca. Esta trilogía da voz a las protagonistas femeninas más emblemáticas en la obra de Federico García Lorca. En la primera parte, cobran vida para desafiar su destino y emprender un camino de transformación personal. En la segunda, en un ambiente sombrío y lleno de peligros, las protagonistas deberán enfrentar la incertidumbre y las amenazas de los protagonistas masculinos. En la última parte, Federico regresa a la vida para enfrentarse a su trágico final y resolver cuentas pendientes, en un viaje por lugares mágicos y llenos de recuerdos. Esta trilogía es una exploración feminista y mágica de la obra de Lorca, con elementos de fantasía que exploran aspectos tan importantes como la identidad, la memoria y la creatividad. El trabajo de ficción de Ana Bernal-Triviño constituye un ejercicio de memoria histórica y a la vez un emotivo y necesario homenaje al autor más importante de nuestra literatura.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viajeros
Hoy -5% en Libros

Salís, Marta

Marta Salís ha seleccionado 65 relatos de ficción delgénero de la literatura de viajes, una de las más antiguas del mundo, que ilustran el interés y la fas¬cinación que el viaje ha ejercido sobre la imagina¬ciónde los escritores, y cómo les ha servido de ins¬piración para tratar multitud de temas. Ordenados cronológicamente, y con una gran variedad de es¬tilos y de tonos, proceden de distintas tradiciones occidentalesy cubren casi tres siglos, planteando el género desdeperspectivas muy diferentes: via¬jes fantásticos, abismales, de descubrimiento, de redención, por necesidad, y también el medio es de lo más variado: a pie, en burro, en diligencia, en barco, en tren, en canoa,en coche, en avión, en nave espacial... Los protagonistas son aventureros, turistas, emigrantes, fugitivos, exploradores, peregrinos, refugiados de guerra e incluso algún héroe mitológico, todos ellos inmersos enel revuelo de los preparativos, la angustia de la partida, el dolor del desarraigo, el azar de los encuentros y el deseo de una vida mejor.
39,50€ 37,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El vértigo horizontal
Hoy -5% en Libros

Villoro, Juan

En coedición con Editorial Almadía publicamos El vértigo horizontal, en el que, convencido de que quizá la Ciudad de México no sea el lugar más aconsejable para vivir, pero también de que es imposible abandonarla, Juan Villoro propone un libro urbanita y maravillado que se despliega como un rompecabezas infinito: los atajos viales, el cine de luchadores, los héroes nacionales, el comercio tepiteño, la tramitología gubernamental, el enigma de las vulcanizadoras, las incontables multitudes, la ingesta de chile, los templos ancestrales.... El autor también narra ciertos pasajes autobiográficos, como el último paseo con su abuela o el recuerdo de la colonia de casas abandonadas donde creció. Con mirada atenta y pulso firme, Villoro se desdobla en periodista, transeúnte, comprador de plumas, adulto nostálgico, padre responsable y brigadista de emergencia, y nos ofrece un testimonio de las múltiples experiencias que la urbe nos depara.Un gran fresco del caos entrañable y eterno que conforma Ciudad de México escrito desde la experiencia y la investigación. Convencido de que quizá la Ciudad de México no sea la región más aconsejable para vivir, pero también de que es tan intrincada y apasionante que resulta imposible abandonarla, Juan Villoro propone este libro, escrito desde la devoción del urbanita recalcitrante y maravillado, que se despliega como un rompecabezas infinito: los atajos viales, el cine de luchadores, los héroes nacionales, el comercio tepiteño, la burocracia gubernamental, el enigma de las vulcanizadoras, las incontables multitudes, la ingesta de chile, los templos ancestrales. El autor también narra ciertos pasajes autobiográficos, como el último paseo con su abuela o el recuerdo de la colonia de casas abandonadas donde creció.Con mirada atenta y pulso firme, Villoro se desdobla en periodista, transeúnte, comprador de plumas, adulto nostálgico, padre responsable, brigadista de emergencia, y nos ofrece un testimonio de las múltiples aventuras que la urbe depara a todos y cada uno de sus habitantes.Ya sea desde la propia experiencia o a través de la investigación de las realidades ajenas, Juan Villoro compone un gran fresco del caos entrañable y eterno que conforma la capital del país. El espacio en el que ya nada cabe pero nada sobra nunca: Chilangópolis.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Londres Jack el Destripador
Hoy -5% en Libros

Aavv

A finales del verano de 1888, cuaño las violentas muertes de mujeres en el mísero barrio de Whitechapel comenzaron a llenar las portadas déla prensa, Jack el Destripador había llegado para quedarse en el imaginario colectivo. Esta es una obra única, que ofrecéla crónica délos hechos con el escenario como protagonista. Whitechapel casa a casa y día a día.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía y poder
Hoy -5% en Libros

Alicia Bajo Cero

«Hablar del mundo es proponer un mundo.» Con esta frase se abría la edición original (1997) de este Poesíay poder, una obra de autoría colectiva que marcó unantes y un después en las formas de entender y estudiar los vínculos de lo poético con lo político. Tomando por referente a combatir una sociedad adormecida yun panorama cultural de cooptación e institucionalización de poéticas amables tras caretas de rebeldía, elcolectivo Alicia Bajo Cero propuso «una renovada función crítica en las fuerzas características de la comunicación y la cultura, cuyo impulso revolucionario podría propiciar la transformación de y por otros órdenes de la realidad social». La edición original desapareció de la circulación hace años, pero este texto se consolidó como referente para un amplio grupo de poetas.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tots aquests anys. Epistolari 1972-1980
Hoy -5% en Libros

Benet i Jornet, Josep M.

Quaderns de la Font Cossetània
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viaje al sur
Hoy -5% en Libros

Marsé, Juan

Marsé inédito UNO DE LOS MEJORES 30 LIBROS ESCRITOS EN ESPAÑOL DE 2020 SEGÚN EL MUNDO En 1962 Juan Marsé recorrió las provincias de Sevilla, Cádiz y Málaga acompañado por su amigo Antonio Pérez y por el fotógrafo Albert Ripoll Guspi. Su intención era escribir una crónica de ese viaje, intercalando fotografías y titulares de la prensa franquista, de tal manera que su relato se infiltrase en la realidad que el poder oficial silenciaba. Por problemas financieros y por la presión de la censura, este magnífico documento literario y político que iba a publicar la mítica editorial Ruedo Ibérico, recién fundada en París por un grupo de exiliados españoles, no llegó a ver la luz, y durante mucho tiempo se creyó que el manuscrito se había perdido. Firmado con el seudónimo de Manolo Reyes -nombre real del Pijoaparte, que protagonizaría pocos años después Últimas tardes con Teresa, la novela con la que Marsé se consagró-, este libro dormía con otro título en los archivos de Ruedo Ibérico custodiados en Amsterdam. Después de una ardua labor de investigación, Lumen ha conseguido rescatarlo, así como las fotografías originales, casi sesenta años después de su creación. A caballo entre la narrativa de viajes, la denuncia política y el fotorreportaje moderno, Viaje al sur es un retrato social y moral de una España que estaba saliendo de la posguerra y se disponía a vivir una decisiva transformación, una narración deslumbrante que ya pone de manifiesto la extraordinaria capacidad de Juan Marsé para captar voces, dibujar personajes y recrear atmósferas. Reseñas:«Un grande. Por su valía literaria. Por su honradez personal y ciudadana.»Carlos Zanón, La Vanguardia «El más ''novelista'' de los novelistas españoles de la segunda mitad del siglo XX. [...] Con Marsé, concluye un mundo.»Nadal Suau, El Cultural «El imaginario moral que nos ha legado es hoy más necesario que nunca.»Andreu Jaume, El País «Un novelista pura sangre, un narrador nato, un brillante contador de historias.»Domingo Ródenas de Moya, El Periódico «Marsé pone al servicio de su escritura no sólo su conciencia política, su cabreo y su rabia ante lo que ve, sino también su carnalidad, sus ganas de cachondeo y su congénita y esencial simpatía -además de su compasión- por la destartalada humanidad que contempla.»Ignacio Echevarría, El Cultural «La Andalucía neorrealista de Juan Marsé, [...] las sombras de nuestro famélico pasado sentimental.»Carlos Mármol, Crónica Global «Interesantísimo. [...] Un relato vivo, cercanamente humano, de un país que aúna cierta intuida modernidad con la persistente iconografía ideológica de la dictadura. [...] Todo un acontecimiento literario y editorial este felizmente recuperado libro.»Jesús Ferrer, La Razón «En el regazo de sus lectores cicatrizará en algo la herida de la pérdida. Un inédito hermoso que, [...] sin ser sólo un libro de viajes, una denuncia política y un fotorreportaje, es las tres cosas a la vez.»Núria Escur, La Vanguardia «Crónica de un país sin abrochar, donde el humor intenta paliar la desazón de bebedores de taberna y adolescentes que se fascinan por los marines de Rota. [...] Parece mentira que todo ocurriese anteayer.»Luis Alemany, Antonio Lucas y Manuel Llorente, El Mundo (''Los mejores 30 libros de literatura en español de 2020'')
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.