Géneros Literarios

Todo se arregla caminando
Hoy -5% en Libros

Molina, César Antonio

Vuelve César Antonio Molina con el sexto volumen de sus memorias de fi cción, centradas en esta ocasión en una figura que ya era clave en las anteriores entregas: la del paseante. Aunque en Todo se arregla caminandoeste paseante no es únicamente el hombre que avanza a pie por las calles de la ciudad, y tampoco (o no solo eso) el que va de pueblo en pueblo recorriendo los caminos. Los «paseos» de César Antonio Molina se valen de otros medios de locomoción que le permiten llegar a Ginebra, Milán o Varsovia, y no se circunscriben solamente al presente, sino que son también paseos por el pasado (por el pasado de la cultura) gracias a los cuales César Antonio Molina conversa con los fantasmas de Nabokov, de Musil o de Rilke. Ya sea refl exionando junto a un cementerio judío, comentando su afición a las plumas estilográficas, hablandode Larra, de cine o sobre la pintura de huertos y jardines, la prosa de Molina mantiene la misma tensión y ductilidad que cuando refl exiona con sagacidad y acritud sobre los males de la educación en Europa o el pésimo trato que el poder le da a la cultura.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els burgesos són sempre els altres
Hoy -5% en Libros

Renard, Jules

El 1887 Jules Renard va començar a escriure el seu Diari. I ho va fer fins un mes abans de la seva mort, al 1910. Hi anotava les seves conviccions artístiques, escrivia sobre l'escena literària del seu temps i sobre la vida. No hi ha cap aspecte de la realitat que defugi ni que s'escapi de la ironia esmolada de Renard. -Els elogis -escrivia- s'inverteixen, com els diners, perquè ens els tornin amb interessos. En aquesta selecció de textos, a cura d'Antoni Clapés, hi trobareu els millors aforismes d'un escriptor lúcid i valent, un aplec d'opinions contundents contra el cofoisme, la falsa modèstia, la hipocresia, la coherència, la mediocritat, l'orgull i la vanitat. Un llibre balsàmic en aquests temps d'excessos. Excés de correccions polítiques. Excés de beneiteria. Excés de bondats de segona mà. La ironia salva el món.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Perro. Vida de Rainer Maria Rilke
Hoy -5% en Libros

Roig, Albert

A los quince años Rainer Maria Rilke está interno en una escuela militar de Moravia, la misma que sufrió Robert Musil, y escribe a su madre, le dice que ya no cree en Dios. Al año siguiente estudia comercio en Linz y le dice que es escritor. Cuando empieza su única y rarísima novela, aconseja a una amiga escritora que en sus recuerdos no haya nadie, que haya solamente el mar, los árboles, las flores, los castillos, las cosas que ama, sobre todo el perrito que hay en su infancia. Un día el poeta Albert Roig encuentra en un estante un libro, Rilke, que había leído a los dieciocho años. En la cubierta hay un retrato del poeta a los cincuenta años, tristísimo: está enfermo de leucemia. Y Roig, con un ojo tierno y un ojo alegre, observa todos sus demás retratos y los de sus amantes. Y lo sigue al teatro a ver un drama de Ibsen, uno de Strindberg, y a los museos y las catedrales de Venecia, de París, de Toledo, de Moscú, y asiste a sus recitales y lee los libros que el poeta lee y se sienta a su lado y le deja hablar y hablar. Es un personaje shakespeariano. Los relatos (las mentiras y las máscaras) de su vida se entrelazan y giran alrededor de un centro que, como el de una rosa, está vacío. Con el polvo de estos pétalos Roig ha sabido construir un libro de maravillas y un retrato desnudo e inédito del poeta de Praga.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jacint Verdaguer: una biografia
Hoy -5% en Libros

Garolera, Narcís

La figura de Jacint Verdaguer, pare de la modernitat literària catalana, ha estat sempre polièdrica. Els autors de la present biografia ens acosten -amb passió i compassió- a l'home que hi havia darrere del mite, i ens mostren les particularitats de la s
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sueños en tiempos de guerra
Hoy -5% en Libros

Thiong'o, Wa Ngugi

Ngugi wa Thiongo nació en 1938 en la Kenya rural. Incluso mientras la Segunda Guerra Mundial afectaba las vidas de los africanos bajo el yugo imperialista inglés y su familia pasaba dificultades económicas, Ngugi consiguió ir a la escuela para saciar su singular sed de conocimientos. Años más tarde se convertiría en uno de los principales escritores y pensadores africanos. En Sueños en tiempos de guerra, Ngugi, dibuja hábilmente una era pasada, capturando el paisaje, la gente y la cultura. Narrado desde los ojos de un niño y al mismo tiempo la inteligencia de una vida dedicada, entre otras cosas, al estudio y la defensa de las culturas minorizadas, el libro evidencia la vicisitudes sociales y políticas de la vida colonial y la guerra. El autor nos acerca a su experiencia a través del relato sobre la complicada relación entre una clase cristianizada emergente y la clase pobre rural que mantiene sus creencias tradicionales o la guerra por la independencia. En la obra, se expresan delicadas y poderosas sutilezas y complejidades con una sensibilidad conmovedora. Es el testigo de un niño que, en medio de un país inmerso en el desencanto y la muerte, emprende cada día su camino hacia la escuela con la firme esperanza que los sueños pueden cambiar el mundo.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Homenaje a Borges
Hoy -5% en Libros

Kodama, María

María Kodama presenta al gran público, por primera vez y a manera de homenaje cuando se cumplen treinta años de la muerte de Borges, una selección de las cientos de conferencias que ha dado sobre él y su obra en todo el mundo. «Nuestra decantada relación fue pasando a través del tiempo por distintas facetas hasta culminar en el amor que nos habitaba... Ese amor del que fue dejando trazas a lo largo de sus libros sin decírmelo, hasta que me lo reveló en Islandia. Ese amor protegido como la Völsunga Saga por un mágico círculo de fuego, cuyo resplandor nos ocultaba de miradas indiscretas... Desde el centro de nuestro jardín secreto se alza esa llama que pertenece a la dinastía de los amantes... Esa llama hecha de amor, de lealtad, de pasión que una vez compartimos, sigue viva en mí para usted #for ever and ever and a day#.»MK María Kodama tenía dieciséis años cuando conoció a Jorge Luis Borges. Desde ese momento fueron inseparables. Creció junto a él: compartieron estudios, lecturas, traducciones, viajes, pasiones. A treinta años de la partida de Borges, y a manera de homenaje, este libro ofrece por primera vez una selección del conjunto de cientos de conferencias que Kodama ha dado sobre el gran autor y su obra en cada rincón del mundo. Aquí está uno de los más importantes autores en lengua hispana de la historia de la literatura y su relación con los laberintos, el tiempo, los libros, los sueños, lo fantástico, y también está el amor entre Ulrica y Javier Otárola, como eligieron llamarse en la intimidad una mujer y un hombre: María Kodama y Jorge Luis Borges.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Prosa del observatorio
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

El libro más secreto de Cortázar. Un tesoro escondido. El autor de Rayuela creó, con Prosa del observatorio, una pequeña maravilla visual y literaria. Esta edición incluye, por primera vez, las fotos originales tomadas por Cortázar. «Jai Singh quiere ser eso que pregunta, Jai Singh sabe que la sed que se sacia con el agua volverá a atormentarlo, Jai Singh sabe que solamente siendo el agua dejará de tener sed.» Prosa del observatorio tiene la sorprendente cualidad de ser uno de los libros menos estudiados de Cortázar y, a la vez, uno de los que mejor representan su visión del mundo. Obra anfibia, hecha de las fotos tomadas por Cortázar en 1968 del observatorio de Jaipur, en la India, construido por el sultán Jai Singh en el siglo XVIII, y una serie de textos fechados en París y en Saignon en 1971. La asombrosa plasticidad con que se funden las prosas poéticas y las fotografías convierten al libro en una amalgama perfecta repleta de imágenes, relatos, reflexiones, hallazgos, expresividad y sinécdoques, de modo que, más que acompañarse unas a otras, parecen interpelarse primero y fundirse después. Asomarse a esta obra tan erótica como filosófica, que se alimenta más del asombro que de lo lúdico, permite espiar un espacio donde conviven las águilas y las anguilas, Baudelaire y Nietzsche, la cinta de Moebius y ese instante previo al alba que Cortázar denomina la «noche pelirroja». Y experimentar, al mismo tiempo, ese punto trascendental y libre del lenguaje -más allá de lo verbal y lo visual- donde se rompen las fronteras entre Oriente y Occidente, entre el cielo y el océano, entre la ciencia y la poesía. Reseñas:«Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.»Gabriel García Márquez «Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar, ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.»Mario Vargas Llosa «Si no hay una voluntad de lenguaje en una novela en América Latina, para mí esa novela no existe. Yo creo que la hay en Cortázar, que para mí es casi un Bolívar de la literatura latinoamericana. Es un hombre que nos ha liberado, que nos ha dicho que se puede hacer todo.»Carlos Fuentes «Prosa hecha de aire, sin peso ni cuerpo pero que sopla un ímpetu y levanta en nuestras mentes bandadas de imágenes y visiones, vaso comunicante entre los ritmos callejeros de la ciudad y el soliloquio del poeta.»Octavio Paz «Cortázar es el mejor.»Roberto Bolaño
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arthur y Sherlock
Hoy -5% en Libros

Sims, Michael

Cuando era un estudiante de medicina en la Universidad de Edimburgo, Arthur Conan Doyle frecuentó las clases de un profesor extraordinario, el doctor Joseph Bell. Bell no solo era un hombre con un enorme carisma y excelentes dotes comunicativas, sino también un médico dotado de una capacidad de observación infrecuente en su época. Para diagnosticar a sus pacientes se fijaba en detalles que cualquier otro profesional habría considerado irrelevantes -su profesión, su aspecto físico, su vestimenta, la manera de hablar y de moverse, e incluso sus hábitos de alimentación-, y que muchas veces arrojaban pistas valiosas para detectar cuál era el origen de una enfermedad. Conan Doyle se acabó licenciando y ejerciendo como cirujano, pero la impresión que le causó el profesor Bell tuvo un eco años después cuando empezó a darle forma a su criatura más popular, Sherlock Holmes, un detective con una intuición singular, observador, músico, químico, médico... ¿Cómo se creó Sherlock Holmes? Bell fue el punto de partida, pero el desarrollo y evolución del investigador privado fue algo mucho más complejo. En este libro, Michael Sims se convierte en un implacable detective literario para seguir de manera tenaz, y con una escritura amena y adictiva, el proceso de maduración de un personaje inmortal. Sims nos sumerge en la época en que Conan Doyle vivió en un entorno deprimido, rodeado de pobreza y violencia durante sus primeros años como médico en ejercicio, su acercamiento a los métodos de trabajo y las rutinas de la policía, la fascinación por la prensa de masas, el rígido código moral de la época victoriana y la moda de la literatura de folletín, aspectos que moldearon el carácter, el entorno y las condiciones posteriores de éxito de una fórmula de entretenimiento que causó sensación a finales del siglo XIX y que hoy mantiene el mismo vigor y atractivo de entonces.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A la casa de l'Intèrpret
Hoy -5% en Libros

Thiong'o, Wa Ngugi

Ngũgĩ wa Thiong'o és estudiant a una prestigiosa escola de Nairobi quan el Mau-Mau reclama la independència de Kenya. L'etapa de més repressió del govern britànic coincideix amb la seva entrada a l'institut, on se sent protegit. Així, quan Ngũgĩ visita el seu poblat, el troba arrasat i traslladat a prop de la vigilància de les autoritats en un conjunt de pobles a mode de camp de concentració. El contrast de la seva vida d'estudiant amb la seva humil vida familiar, on els britànics exerceixen una violència brutal contra els kenyans, provoca la llavor del seu pensament per la defensa de la justícia i la igualtat. Aquesta obra és una celebració de la implacable determinació de la joventut i el poder de l'esperança. Ngũgĩ escriu la descoberta de la seva passió pel coneixement, la lectura i la mirada crítica per explicar la seva història i la història d'una nació.Tot això fa d'aquest relat un testimoni imprescindible de les experiències que el convertirien en un dels pensadors més importants de la nostra època.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Volar en círculos
Hoy -5% en Libros

Le Carré, John

«Un buen escritor no es experto en nada salvo en sí mismo. Y sobre ese tema, si es listo, cierra la boca.» John le Carré. En este apasionante relato, el autor comparte con el lector la historia de su vida, la historia de la segunda mitad del sig
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
París - Buenos Aires. Trazando la rayuela
Hoy -5% en Libros

Menéndez, Fernando

No hay duda que Rayuela cambió el curso de la literatura hispanoamericana del siglo XX, pero, ¿alguna vez te has preguntado qué sucede si la desmontamos? ¿Si buscamos cada una de las piececitas que la componen, las analizamos y contextualizamos? Este libro tiene por objeto ordenar todas esas piezas que Cortázar empleó para armar su novela y crear un mapa de lectura de Rayuela. El resultado es un ensayo que a la vez es una guía de viaje. Una guía literaria que transita entre París y Buenos Aires para recorrer sus calles y plazas, sus cafés y sus lugares más emblemáticos. Una historia oculta de las vanguardias que marcaron al autor y a sus personajes. Y para no desorientarse en este mare magnum, un gran mapa desplegable guiará tus pasos por las dos ciudades de Rayuela, París y Buenos Aires.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nueva York. La ciudad de los espejos
Hoy -5% en Libros

Fernández, Chus

Un viaje al Nueva York de Paul Auster a través de un ensayo que analiza el papel de la ciudad en la obra del autor. Un emocionante preludio de Chus Fernández acompaña la obra creada por Aventuras Literarias para adentrarse en La trilogía de Nueva York y descubrir cómo es la ciudad y qué papel desempeña en la obra de Paul Auster. ¿Crees que un ensayo no puede ser divertido? Te equivocas. Te proponemos un libro de cuidado diseño que incluye un mapa desplegable con todas las localizaciones mencionadas en La trilogía de Nueva York, un cuaderno de viaje para tomar tus propias notas y un divertido cuaderno de actividades para descubrir todo lo que no sabías sobre la trilogía.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartes a Mahalta
Hoy -5% en Libros

Torres, Màrius

Recull de cartes creuades entre el poeta Màrius Torres i la inspiradora de Mahalta, Mercè Figueras, durant els anys que van conviure al sanatori antituberculós de Puig d'Olena. El lector hi ressegueix la història d'una relació amorosa entre un home i una dona que viuen a pocs metres l'un de l'altre sense poder reunir-se perquè la malaltia els aïlla. Durant els sis anys en què s'escriuen (1936-1942), el món exterior s'ensorra i sorgeix una de les poesies més personals de la literatura catalana. Una autèntica talaia sobre la vida íntima de dues personalitats excepcionals.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida de las imágenes, La
Hoy -5% en Libros

Simic, Charles

Explora un abanico temático que va de la crítica literaria a la filosofía, de la fotografía a la infancia del autor en un país asolado por la guerra. Ya sea revelando lainfluencia de la literatura en su educación, sopesando el vínculo entre comida y conf
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desviación
Hoy -5% en Libros

D'Eramo, Luce

Relato autobiográfico y auténtica memoir de una joven de familia de clase alta y fascista que con apenas dieciocho años se marcha de casa y se presta como voluntaria en los campos de trabajo nazis para comprobar con sus propios ojos que todo lo que se
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Autorretrato sin mí
Hoy -5% en Libros

Aramburu, Fernando

El nuevo libro de Fernando Aramburu, tras Patria, no es una novela y tampoco un ensayo: es tal vez el texto más personal y el más comprometido del autor, tal vez el más arriesgado. De lo que no cabe ninguna duda es de que es el más bello. En Autorre
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En busca de lo absoluto
Hoy -5% en Libros

Koestler, Arthur

El testamento intelectual de una de las figuras más fascinantes del siglo pasado, sin cuyos libros es imposible entender el mundo actual. Segundo y último volumen de la antología seleccionada y comentada por el propio autor unos años antes de su fallecimi
34,90€ 33,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diarios completos
Hoy -5% en Libros

Pessoa, Fernando

Personaje atormentado al que gustaba multiplicarse y ocultarse a travésde sus personajes, a los que hacía participar de su vida social —a vecesse presentaba a sí mismo ante los demás con uno de sus heterónimos, altiempo que pedía disculpas por la ausencia de Fernando Pessoa—. Seguidorde tradiciones herméticas y ocultistas (A. Crowley le visitó en Portugala raíz de una corrección que hizo Pessoa a uno de sus horóscopos),estamos ante una edición definitiva para conocer a uno de los grandesescritores del siglo xx.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Algo en la sangre
Hoy -5% en Libros

Skal, David J.

Coincidiendo con el 120 aniversario de la publicación de Drácula y con los 170 años del nacimiento de su autor, Es Pop publica la primera biografía de Bram Stoker disponible en castellano. Aunque destinado a ser recordado por su legendario conde transilvano, Stoker fue un prolífico escritor, periodista y crítico teatral pupilo de Lady Jane Wilde y rival romántico de su hijo Oscar, mano derecha del actor más importante del siglo XIX, Henry Irving, y agente y amigo íntimo del novelista más popular de su época, Hall Caine.En este incisivo retrato psicológico y cultural, David j. Skal nos descubre toda una vida dedicada a abordar las grandes cuestiones de su tiempo: una era marcada por las enfermedades, actitudes enfrentadas hacia el sexo y el papel de los géneros, innovaciones científicas sin precedentes, temores atávicos y revoluciones filosóficas. La pugna literaria de Stoker con estas y otras cuestiones quedó destilada en un moderno cuento de hadas que 120 años más tarde continúa aterrando y fascinando por igual.
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comimos y bebimos
Hoy -5% en Libros

Peyró, Ignacio

Si la vida puede en ocasiones ser ingrata, en la cocina siempre hay algo bueno que esperar. Por eso la mesa es de las mejores maneras que los hombres hemos encontrado para cortejar la felicidad y celebrar el acto gratuito de existir: algunos momentos, platos, vinos y compañías nos dejan la ilusión de que, siquiera sea por un instante, el mundo está bien hecho. En un recorrido por el año gastronómico, Comimos y bebimos es una celebración de la literatura y la cocina. Mes a mes y entrada tras entrada, sea al hablar de una barra memorable o al recordar el París culinario, cada apunte y cada historia de este libro parten de la mesa para hablar sobre la vida. Con una prosa al mismo tiempo placentera y exigente, Peyró quiere dar continuidad a la gran tradición de literatura gastronómica (y etílica) de los Pla y los Luján, Salter y Liebling, mezclando erudición festiva y memoria sensual, humor y hedonismo y pasión por las letras y la mesa. El resultado es un libro que nos deja con hambre de más. «Su voz no se parece a la de ningún otro escritor de su generación, (...) todos -y todas- queremos que nos sienten a la mesa de Peyró.» Jorge Bustos «Desprende magia e ironía, inteligencia y erudición.» Fernando Rodríguez Lafuente «Un escritor de la nueva generación, que ya está ahí con la rara madurez y capacidad estilísticas necesarias para perdurar.» Valentí Puig «En un país donde casi todos los escritores menores de cuarenta se parecen, Peyró parece único.» Borja Martínez (Leer) «Una prosa elegantísima.» Antonio Rivero Taravillo (Estado Crítico) «Peyró emplea una brillante prosa y todo está traspasado por un sano e higiénico sentido del humor.» Adolfo Torrecilla «Recorre los cuatro puntos cardinales del significado culinario de la existencia humana, derrochando erudición y unas dosis generosas de humor que hacen de su lectura una experiencia extraordinaria (...) No puedo evitar sentir punzadas de envidiosa admiración ante esa capacidad para elegir y colocar las palabras adecuadas en el lugar preciso, logrando así un relato vigoroso, divertido y elegantísimo.» Antonio J. Ubero «Ignacio Peyró recoge esa herencia y la moderniza, anclándola en su particular revisión de la tradición. Y cuando digo particular me refiero a propia, la de un hombre joven cuya inteligente sabiduría disimula esa juventud con un punto dandy ilustrado.» José Carlos Llop «Aunque trata un tema que a mí me interesa poco, como el de la gastronomía o la cocina, al final queda claro que esto es tan solo un pretexto para hablar de cosas mucho más importantes. Peyró es un escritor portentoso, que pertenece a esa estirpe de los prosistas que no escriben ficción pero que nadie escribe la crónica o el reportaje como ellos. Pertenece a la estirpe de Trapiello, de Umbral, de Pla, de Gómez de la Serna... Es un hombre muy joven, pero erudito.» Juan Marqués «El libro trasciende lo gastronómico cuando Peyró desgrana la formación de su sensibilidad. (...) Lo central, al fin, es contemplar el puzle de un bodegón exuberante donde se refleja una individualidad riquísima.» Jordi Amat (La Vanguardia) «Peyró vuelve a ofrecernos, envuelto en una prosa ''elegantísima'', una muestra de su talento como escritor, en este caso gastronómico.» Luis Alberto de Cuenca (ABC Cultural) «Un libro riquísimo, y con mucha enjundia. Un festín literario, con erudición y humor de postre.» El Cultural «Este es un libro escrito desde el recuerdo, desde la evocación de aromas, paladares y compañías.» Xesús Fraga (La Voz de Galicia) «Se lee como una aventura cosmopolita y reconfortante, porque de igual manera que el primer mandamiento de la cocina es caer bien al estómago, el primero de la literatura es que no se te caiga de las manos.» Enrique Bueres (Revista GQ) «Encontramos gotas de Camba y Liebling esparcidas por las páginas del libro (...) Es muy variopinto el calendario gastronómico y literario que nos brinda Peyró. Da gusto leer libros así.» Luis M. Alonso (La Nueva España) «Ignacio Peyró parte, en Comimos y bebimos, de la mesa y la comida para hacer un elogio de la belleza y la vida.» Karina Sainz Borgo (Zenda) «Un libro cargado de estímulos y de influjos diversos que describe y contempla el gusto y la calma de una comida, un aperitivo y un 'resopón', que explica los usos y costumbres del ritual alrededor de la mesa.» Toni Vall (Diari Ara) «Un libro que se inscribe en la mejor tradición de la literatura gastronómica donde repasa, con brillante erudición, las mesas y los platos que le han formado en sus gustos personales.» Anna Maria Iglesia (El Confidencial) «''Comimos y bebimos'' es una macedonia de géneros donde caben la crónica, la glosa, el ensayo, el libro de viajes y las memorias personales del autor (...) En sus páginas conviven, pues, el sabor de una becada con el de las últimas moras del verano, el saber enciclopédico con una anécdota impagable acaecida en el bar de una gasolinera mesetaria.» Olga Merino (El Periódico de Catalunya) «''Comimos y bebimos'', hace mérito a todos los sentimientos, disfrute y sensaciones que giran alrededor de la comida, de la bebida y ese amor que le debemos al paladar y al estómago. Es el ''dolce far niente'' del disfrute hecho libro.» Ariana Basciani (The Objective) «Benditamente y para nuestra suerte (Peyró) ha optado por el oficio de escribir. (...) Te hace sonreír mucho, que es virtud de escritor grande, te induce a pensar, a reflexionar.» José María de Loma (La Opinión de Málaga) «Uno de los grandes atractivos del volumen es ese estilo, rico y al mismo tiempo ligero y elegante (...) Si hay platos que se comen con los ojos, este es un libro que se lee con el estómago, con sumo placer y digestión liviana.» Alejandro Luque (Mercurio) «Una prosa que pregona y contagia la alegría y el bienestar físico que producen los momentos de plenitud.» Ignacio F. Garmendia (Diario de Sevilla) «Una prosa limpia, con imágenes sugerentes, con lirismo a veces. Recuerda a las mejores páginas de Perucho, de Luján, de Josep Pla.» J.L. Martín Nogales (Diario de Navarra) «Un libro que ensalza el placer de comer bien, reír y celebrar la vida. Que todo va unido. Nada hay más sano.» Antonio García Maldonado (El Asombrario) «Con grandes dosis de salero y toda la descripción que las circunstancias permiten, el autor cuenta su vida en clave culinaria y enológica.» Javier Menéndez Llamazares (El Diario Montañés)
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Epistolari Joan Colomines - Salvador Espriu
Hoy -5% en Libros

Aavv

Hi ha diversos factors que singularitzen l'Epistolari Joan Colomines - Salvador Espriu. En primer lloc, perquè se n'han conservat les missives dels dos destinataris, fet excepcional, coneguda la dèria espriuana per la destrucció de qualsevol vestigi del que ell podia considerar de l'àmbit privat. En segon lloc, perquè el gruix més important de cartes -108, d'un total de 128- abraça la dècada dels anys 1960, un període important per als dos corresponsals: per a Colomines, són els anys d'irrupció meteòrica en l'escena intel·lectual catalana com a activista cultural i els de consolidació de la seva obra poètica i dramatúrgica, per a Espriu, és el moment del seu encimbellament com a poeta nacional i de màxima difusió de la seva obra. Finalment, perquè és una font d'informació cabdal per conèixer des de dintre aspectes importants de dues de les personalitats més potents del segle XX, des de l'evolució ideològica d'Espriu fins a les motivacions de l'activisme de Colomines.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guía para la salud y el entrenamiento masculinos
Hoy -5% en Libros

Whitman, Walt

Este curioso libro es la adaptación de una serie de artículos periodísticos de 1858 que el poeta escribió con el seudónimo de Mose Velsor. Las columnas -tituladas «La salud y el entrenamiento masculinos, con pistas informales sobre su condición»- se publicaron en el relativamente desconocido periódico The New York Atlas y durante más de ciento cincuenta años se ignoró que fueron escritas por Whitman. La serie de 47.000 palabras se publicó después de que las dos primeras ediciones de su famoso Hojas de hierba salieran a la luz sin pena ni gloria, y antes de que se publicara la mítica edición de 1860.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llega el rey cuando quiere
Hoy -5% en Libros

Michon, Pierre

El primer texto de Pierre Michon publicado en castellano desde El origen del mundo (2012)Recoge trece entrevistas publicadas en medios especializados franceses durante los u&#769 ltimos treinta an&#771 os.Michon, uno de los ma&#769 s grandes autores de la
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Y ASÍ NOS ENTENDIMOS
Hoy -5% en Libros

Zambrano, María

Y así nos entendimos, escribió María Zambrano escasos meses antes de morir, a su entrañable amigo el pintor Ramón Gaya. Los documentos que se publican en este libro, muchos de ellos inéditos, son, sin duda, fieles testimonios de esta amistad. Pero ta
30,00€ 28,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
DIARIOS LORD BYRON
Hoy -5% en Libros

Byron, Lord

Quizá nadie haya personificado la figura del poeta romántico como George Gordon Byron (1788-1824). La realidad, sin embargo, es máscompleja y a la vez más fascinante, como demuestran su ingente correspondencia y estos &quot Diarios&quot que ahora d
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Palermo es mi ciudad
Hoy -5% en Libros

Agnello Hornby, Simonetta

La via XX Settembre, en el corazo&#769 n de Palermo, es donde, en 1958, se va a vivir la familia Agnello. El pequen&#771 o mundo formado por ti&#769 os, primos, per- sonal de servicio, amigos y parientes constituye un microcosmos que es ob- servado con la
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Matar l'àngel
Hoy -5% en Libros

Woolf, Virginia

En el primer terç del segle xx, en una societat avançada com la britànica, el rol social de les dones encara estava limitat per convencions i models tradicionals. De les dones, només s'esperava que fossin esposes devotes i dòcils, mares exemplars i mestresses de casa abnegades, és a dir, tot allò que un poema famós havia batejat com «l'àngel de la casa». _Matar l'àngel_ agrupa sis textos que planen sobre aquest concepte. En articles i en conferències dirigides a dones treballadores, Woolf posa en valor la feina d'algunes escriptores i lluitadores pioneres i assenyala com n'és de difícil canviar la mentalitat, tant dels homes com de les dones, per avançar cap a la igualtat. «Eren dues de les aventures de la meva vida professional. La primera, matar l'Àngel de la Casa, crec que la vaig resoldre. Va morir. Però la segona, explicar la veritat sobre les meves pròpies experiències com a cos, crec que no l'he resolt. Dubto que cap dona encara ho hagi resolt.» EPÍLEG DE MIREIA VIDAL-CONTE.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nota sobre el desierto de Tabernas
Hoy -5% en Libros

Prieto, Antonio

Reunimos en este pequeño volumen dos extraordinarios textos memorialísticos de Antonio Prieto (Águilas, 1930): Nota sobre el desierto de Tabernas y Nota sobre la visita de Francisco Sanctius a Garcilaso. Pese a su brevedad, estos dos inusuales y resplandecientes relatos testimonian ejemplarmente la presencia de una potente voz narrativa que recrea, suntuosamente, tanto la arisca belleza del desierto almeriense como los secretos y sutilísimos meandros que recorren la memoria de un erudito lector aficionado a Garcilaso. Dos pequeñas joyas literarias llenas de vida, tensión verbal, conocimiento y melancolía, solo recomendables para lectores hedónicos y exigentes. Antonio Prieto (Águilas, 1930) cursó estudios de Filología Románica y Filología Italiana en la Universidad Complutense de Madrid, donde alcanzó la Cátedra de Literatura Española. Correspondiente de la Academia de Buenas Letras de Barcelona, de la Pontificia Insigne Accademia di Belle Arti e Lettere dei Virtuosi al Pantheon de Roma, de la Academia Portuguesa da História. Fundador y codirector de la revista internacional Prohemio de lingüística y crítica literaria y de la colección Ensayos / Planeta. Dedicó amplios estudios monográficos a G-B. Merino, Basile, Alfieri, Goldoni, Foscolo, Leopardi, Manzoni, Italo Svevo, etc. A su labor de investigación literaria se deben, en los últimos años, los volúmenes, Ensayo semiológico de sistemas literarios, Morfología de la novela, Garcilaso de la Vega, Coherencia y relevancia textual, Estudios de literatura europea, La poesía del siglo XVI, La prosa del siglo XVI, Imago vitae y Cuaderno de ayer, entre otros estudios. En el campo de la novela Antonio Prieto ha realizado una extensa producción que se inició con Tres pisadas de hombre, Premio Planeta de 1955. A esta obra le siguieron los siguientes títulos: Buenas noches, Argüelles (Planeta, 1956), Vuelve atrás, Lázaro (Planeta, 1958), Encuentro con Ilitia (Planeta, 1961), Secretum (Magisterio Español, 1972) Cartas sin tiempo (Magisterio Español, 1975), El embajador (Seix Barral, 1988), La desatada historia del caballero Palmaverde (Planeta, 1991), Elegía por una esperanza (Cid, 1992), La enfermedad del amor (Seix Barral, 1993), La Plaza de la Memoria (Guadalquivir. Premio Andalucía de la Crítica, 1995), Prólogo a una muerte (Plaza & Janés, 1995), El ciego de Quíos (Seix Barral, 1996), Isla Blanca (Seix Barral, 1997), La lluvia del tiempo (Seix Barral, 1998), Libro de Boscán y Garcilaso (Península, 1999), Reliquias de la llama (Seix Barral, 2000), Dolabella (Seix Barral, 2001), Una y todas las guerras (Seix Barral. Premio Andalucía de la Crítica, 2003), Invención para una duda (Seix Barral, 2006) La sombra de Horacio (Academia Alfonso X de Murcia, 2009) hasta sus más recientes novelas El manuscrito sellado (Seix Barral, 2010), La cabra de Diógenes (Renacimiento, 2011), El olfato, el amor y la carcoma (Renacimiento, 2012), Oficio de personaje (Renacimiento, 2013) y Glosa impertinente sobre Cárcel de amor (Ediciones Ulises, 2015)
8,90€ 8,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversaciones con Nicanor Parra
Hoy -5% en Libros

Morales, Leonidas

Este es un libro capital en la extensa bibliografía sobre el poeta y una guía fundamental para adentrarse en la lectura y análisis de la obra parriana. Esta admite y genera múltiples niveles de interpretación, y este texto es la herramienta más adecuada para acometer una lectura que vaya más allá de la que superficialmente surge de la literalidad de las palabras. Para la operación de convertirse en lector y crítico de su propia poesía, Parra no elude ninguno de los planteamientos que le hace su interlocutor, y desarrolla diversos detalles biográficos, culturales, políticos y sociales, que son claves para el análisis de la génesis, evolución, forma y sentido de la antipoesía, así como son claves también para documentar la recepción de su obra.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pie de la letra
Hoy -5% en Libros

Gil De Biedma, Jaime

Una nueva edición ampliada y con textos inéditos de este volumen que compila la obra ensayística de Jaime Gil de Biedma. Además de uno de los mejores poetas españoles del siglo XX, Jaime Gil de Biedma fue un extraordinario prosista, y un crítico literario lúcido y valiente. Con el título de El pie de la letra y en 1980, el propio poeta publicó la primera edición de sus ensayos reunidos, ordenándolos en una secuencia que en realidad constituye una autobiografía intelectual. Desde la formulación, en sus años de aprendizaje, del programa estético con el que pretendía fundamentar su propia poética, el recorrido llega hasta su madurez, cuando fue poco a poco dejando de escribir poesía pero siguió cultivando la crítica con gusto y riesgo. Dueño de un estilo siempre memorable y capaz de abordar todos los ámbitos de la experiencia literaria y vital, Gil de Biedma estudia aquí a maestros como lord Byron, Baudelaire, T. S. Eliot, Jorge Guillén o Luis Cernuda, saluda a contemporáneos como Carlos Barral, Claudio Rodríguez o Juan Marsé. También describe la Barcelona nocturna de su época, recuerda sus años de juventud en Oxford o nos relata una visita a Picasso en su casa del sur de Francia, sin dejar nunca de guiarse por el lema que acuñó para sí mismo: «quien por placer no lea, que no me lea». Esta nueva y definitiva edición, anotada y prologada por Andreu Jaume, incorpora, además de los ensayos ya añadidos en la segunda edición de 1994, muchos textos dispersos, algunos nunca recogidos en un volumen y otros estrictamente inéditos, que vienen a cerrar la obra de un intelectual imprescindible.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Emilia Pardo Bazán
Hoy -5% en Libros

Burdiel, Isabel

Isabel Burdiel restituye la figura de la novelista española por excelencia, personalidad clave del siglo XIX. Emilia Pardo Bazán, una de las grandes novelistas del siglo XIX europeo, extraordinariamente popular y traducida en vida a numerosas lenguas, contribuyó de manera decisiva (como Clarín, Galdós y otros grandes de su época) al cambio de registronovelístico y a la construcción de la esfera culturaly del canon literario decimonónicos. Insertó abiertamente en la discusión pública la condición de las mujeres y sus derechos, con un enfoque tan moderno que no tiene igual entre las grandes escritoras del momento. Intelectual respetada, polémica y vituperada, excelente empresaria de sí misma, notable periodista, crítica e historiadora de la literatura -entre otras muchas facetas-. Se casó, tuvo hijos, se separó discretamente y vivió varias relaciones amorosas, entre ellas una célebre e intensa con Benito Perez Galdós. Fue una mujer repleta de contradicciones estéticas,emocionales y políticas que se sintió a la vez cosmopolita, europea e intensamente nacionalista española,reaccionaria y progresista, excéntrica y subversivay amante del orden. Su su personalidad resulta tan contundente como esquiva y difícil de aprehender. El gran logro de Isabel Burdiel es dar cuenta magistralmente de esa multiplicidad, conectando y distinguiendo lo que escribió y lo que vivió, rastreando susparadojas, sus decisiones, sus dudas, sus méritos y limitaciones, sus victoria, sus derrotas y, sobre todo, sus preguntas, que resuenan hoy ''con una intensidad intelectual y emocional que la hacen plenamente contemporánea''. ESPAÑOLES EMINENTES:Esta colección la forman una serie de biografías de destacadas personalidades españolas que por su excelencia moral o humanística destacaron en su época y siguen teniendo vigencia en la conciencia colectiva. Con ella se pretende analizar la historia de la cultura española a la luz de la ejemplaridad de determinados nombres que carecen todavía de una biografía verdaderamente moderna. El propósito es hacer una aportación real a este género y contribuir al conocimiento de nuestra historia a la vez que se traza la trayectoria defi guras que por sus méritos sobresalientes y su general reconocimiento pueden ejercer una influencia vertebradora en la sociedad actual. La críticaha dicho...«Un personaje extraordinario en muchos sentidos, que aún nos permite entender cosas dela España actual. La biografía de Burdiel es larga, canónica y ejemplar.»Ramón González Férriz, ElConfidencial «Un auténtico lujo.»EricGras, El Periódico Mediterráneo «Magnífica.»Adolfo García Ortega, Zenda «Burdiel nos aproxima a la figura de Emilia Pardo Bazánsin excederse en elogios ni prestarse a chascarrillos inútiles en torno a su vida privada, [...] en definitiva, un retrato imparcial de una mujer de una excepcionalidad inequívoca. [...] Quien se acerque a las páginas de la biografía no saldrá defraudado, se adentrará en ellas como si se tratara de una novela, no esun libro académico aunque lo sea, no le falta rigor,y no sería excesivo ponerlo a la altura de los grandes historiadores anglosajones.»Lourdes Ortiz, Información de Alicante - Artes y Letras «Las dotes de Shafak como escritora -su ritmo seguro,su honestidad emocional y su conciencia política- cohesionan las dos mitades, formando un todo absorbentey conmovedor. El jurado del Booker eligió esta novelacomo una delas seis mejores de este año. La novela se merece sobradamente el honor. Shafak escribe con vista, valentía y compasión. Su novela es un deslumbrante retrato de una ciudad, una sociedad, una pequeña comunidad y un alma individual.»Julia Phillips,El Cultural de El Mundo «Isabel Burdiel elabora una biografía política, espléndidamentetramada, profunda y rica en detalles, y ofrece un gran fresco de un tiempo en el que el liberalismo doblegó a la Corona hasta obligarla a reconocer la necesidad de un compromiso con el Parlamento.»Santos Juliá, Babelia, sobre Isabel II «Isabel Burdiel disecciona ese periodo apasionante con rigor, atención a los detalles y a la complejidad de los hechos y un estilo que engancha, algo muy de agradecer.»Ángel Vivas, El Mundo, sobre Isabel II«Isabel Burdiel ha completado la obra de recuperación del personaje, que le ha venido ocupando en los últimos años. Y con su sensibilidad de historiadora ysu nervio narrativo, nos ha devuelto una Isabel II mucho más comprensible, mucho más cercana, y muy alejada de caricaturas distorsionadoras y llenas de bajezasque aún circulan por muchos libros de supuesta historia.»Octavio Ruíz-Manjón, El Cultural de El Mundo, sobre Isabel II
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Josep Maria Llompart en el record
Hoy -5% en Libros

Serra, Jean

Aquesta obra és una valuosa contribució a la biografia de l'escriptor mallorquí Josep M. Llompart, membre de l'Institut d'Estudis Catalans i Premi d'Honor de les Lletres Catalanes.Jean Serra, que hi mantingué una profunda amistat i que li professa una gran admiració, ens fa conèixer l'epistolari que en conserva i hi afegeix tot un seguit de comentaris il·luminadors, que contenen també els articles que ell mateix va escriure, al llarg dels anys sobre Llompart, complementats amb una extensa entrevista d'Antoni Nadal, apareguda en una revista eivissenca que promovia Serra mateix. L'autor ha volgut fer un llibre intimista, que ens permet d'aprofundir en una figura clau de la poesia del segle xx, que unia a la seva activitat literària un gran amor pel país i un gran amor a la llengua.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Stefan Zweig
Hoy -5% en Libros

Marchamalo, Jesús

«Escribía con una letra pulcra, redonda y firme. Unacaligrafía cuidada, tinta violeta, en folios y cuartillas de papel grueso que tenían en el encabezado un monograma con sus iniciales, S, Z, convertidas en sello, en divisa. Era educado, cortés, mirada inquieta, yen su rostro, tez clara y gesto relamido, destacabaun flequillo lacio sobre la frente y el bigote poblado, grave, de una formalidad administrativa»
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
ESTAR ENFERMO
Hoy -5% en Libros

Woolf, Virginia

En 1926, a petición de T.S. Eliot para su revista The New Criterion, Virginia Woolf escribió un pequeño ensayo donde lamentaba que «la enfermedad no haya ocupado su lugar, con el amor, las batallas y los celos, entre los principales temas de la literat
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
José Luis Sampedro. Un renacentista en e
Hoy -5% en Libros

Sorel, Andrés

Andrés Sorel nos descubre este personal retrato de José Luis Sampedro a través de su primera biografía autorizada. José Luis Sampedro fue un economista, escritor y, por encima de todo, un humanista crítico, con un pensamiento siempre comprometido con su tiempo. Su arrolladora personalidad se dibuja en estas páginas de la mano de Andrés Sorel, amigo cercano del que es sin duda uno de los escritores e intelectuales españoles más queridos y respetados. Por medio de entrevistas a personas allegadas, a su mujer Olga Lucas, y gracias al acceso a archivos personales y una profunda admiración tanto a la persona como a su obra, Sorel nos ofrece un relato íntimo del que para él es «uno de los escritores más honrados y honestos de nuestro tiempo.» Reseña:«Lo que caracteriza a Andrés Sorel es su calidad como escritor.»Luis María Anson, de la Real Academia Española
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
QUE EL BIEN OS ACOMPAÑE
Hoy -5% en Libros

Grossman, Vasili

Traducido por primera vez al español, Que el bien osacompañe es junto a Todo fluye el último libro que escribió Vasili Grossman. Si Todo fluye es su testamento político, Que el bien os acompañe es su testamentopersonal. A finales de 1961, cuando ya daba Vida y destino por desaparecida en manos de la KGB, y enfermodel cáncer que acabaría con su vida, Grossman recibeel encargo de traducir una novela del armenio. Estarádos meses en el Cáucaso, y hay algo allí, en esa tierra y su gente, que a Grossman le parece cercano: elsufrimiento armenio es hermano del sufrimiento judío.Osip Mandelstam ya había definido Armenia como 'la hermana pequeña de la tierra judaica'. Armenia no es sólo el lugar donde se detuvo el Arca de Noé después del diluvio, sino que también su destino se hermana con el del pueblo judío. Una historia marcada por la persecución planificada, el genocidio y la diáspora. Ese reconocimiento mutuo entre ambos pueblos fue, en palabras de Grossman, la impresión más profunda que tuvo en Armenia. En este ensayo-meditación, nos encontramos con el Grossman más personal que hayamos leído. La mirada que pasea sobre Armenia y sus habitantes esla mirada sobre todas las tierras y todas las gentes.Nada de lo que es humano escapa a un escritor que sesabe cercano a la muerte y decide escribir con todalibertad de aquello que realmente le conmueve y le apasiona, lejos del control de cualquier censura, puessabe que difícilmente volverá a publicar. El resultado es un canto a 'toda la belleza del mundo', que diría el poeta Seifert, el libro más íntimo e iluminadorde Vasili Grossman.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.