Libros de narrativa contemporánea española

El viñedo de la luna
Hoy -5% en Libros

Montero, Carla

Vuelve Carla Montero con su novela más épica: una saga familiar de sacrificio, amor y traición ambientada en el mundo bodeguero de la Francia ocupada de la Segunda Guerra Mundial.Borgoña, septiembre de 1939. Aldara, una refugiada de la guerra civil española, llega a una importante bodega casada con el hijo del dueño, Octave. El propietario, Auguste, es el guardián del tesoro vinícola más valioso de todos: los exquisitos vinos que se ofrecieron en la Cena de los Tres Emperadores de 1867 (el emperador de Prusia, el zar y su hijo). Cuando los alemanes ocupan Francia, uno de los hijos de Auguste, Romain, le ofrece a un oficial nazi este tesoro a la vez que intenta entablar una relación adúltera con Aldara. Mientras, esta tendrá que proteger a un piloto inglés que se refugia en la villa. Implicada en la Resistencia francesa y atrapada por las intrigas de su familia política, la joven española se convertirá en la defensora final de la bodega.¿A quién va dirigido el libro El viñedo de la luna?Se puede afirmar que El viñedo de la luna está dirigido a un público amplio, interesado en la ficción histórica, especialmente en la ambientación de la Segunda Guerra Mundial y las historias de amor y superación en contextos adversos. La novela presenta una trama que atrapa al lector desde el principio, con personajes complejos y una historia que combina romance, intriga y drama. La accesibilidad del lenguaje y la fluidez narrativa hacen que sea una lectura atractiva para un público general, sin requerir conocimientos previos específicos sobre la historia o la enología. Asimismo, la novela puede resultar especialmente atractiva para lectores que disfrutan de las sagas familiares, las historias de mujeres fuertes y los escenarios históricos ricos en detalles.Temas que trata el libro El viñedo de la lunaEl viñedo de la luna explora una serie de temas interconectados que enriquecen la narrativa y aportan profundidad a la historia:La Segunda Guerra Mundial en Francia: La novela utiliza el contexto de la ocupación nazi de Francia como telón de fondo para desarrollar la trama. Se muestra la realidad de la vida bajo el régimen de ocupación, incluyendo las dificultades, los riesgos y las estrategias de supervivencia de la población civil. No se centra en las batallas o grandes eventos bélicos, sino en el impacto de la guerra en la vida cotidiana de los personajes.El mundo del vino en Borgoña: La historia se desarrolla en una bodega de Borgoña, lo que permite a la autora describir el proceso de elaboración del vino, las tradiciones vitivinícolas de la región y la importancia económica y social de la industria vinícola en la zona. Se muestra cómo este sector se ve afectado por la guerra y la ocupación.Relaciones interpersonales: La novela explora las relaciones entre los personajes principales, incluyendo el matrimonio de Aldara y Octave, las tensiones familiares y las relaciones amorosas en un contexto de guerra y ocupación. Se muestra la complejidad de las emociones humanas, la lealtad, la traición y la búsqueda del amor en circunstancias extremas.El exilio y la adaptación a un nuevo entorno: Aldara, la protagonista, es una refugiada española que debe adaptarse a una nueva cultura y a un nuevo entorno en Francia. La novela explora las dificultades de la adaptación, la búsqueda de la identidad y la superación de las adversidades.La resistencia francesa: La novela muestra la participación de algunos personajes en la Resistencia francesa, mostrando la lucha contra la ocupación nazi y la solidaridad entre la población. Se muestra el valor y la valentía de aquellos que se opusieron al régimen de ocupación.El pasado y sus consecuencias: La novela explora cómo el pasado de Aldara influye en su presente y en sus decisiones. Los fantasmas del pasado la persiguen y la obligan a enfrentarse a sus miedos y a su historia personal.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El viñedo de la lunaAún no hay opiniones o críticas sobre El viñedo de la luna.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuerdas al aire
Hoy -5% en Libros

Caja Forteza, Juan Pablo

En una guitarra, una cuerda al aire es aquella que se hace sonar sin presionar ningún traste. Vibra así durante más tiempo, rica en armónicos. El narrador de estas páginas ha dejado libre la imaginación para, sin casi ejercer presión sobre ella, dejar oír esas notas. De ellas emergen atmósferas y personajes que dan vida a un relato entre lo lúdico y lo sentimental que es una mezcla de lo que no pasó, de lo que podría haber pasado y de lo que otros recuerdan que pasó. Una ''jam session'' de la memoria a la que se nos convoca para revivir las noches cálidas de la juventud, unas veces en Mallorca, otras en Barcelona, en las que gracias a la amistad, la confabulación y algunos pases mágicos, las guitarras circulan de mano en mano y se convierten en incuestionables protagonistas.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hermandad de las malas hijas
Hoy -5% en Libros

Montfort, Vanessa

Emocionante, tierna, llena de humor inteligente... la nueva novela de Vanessa Montfort recupera el tono de Mujeres que compran flores para hablar de los complicados lazos entre madres e hijas.¿Qué le dirías a tu madre que no le has dicho nunca? ¿Y si hubiera cosas que no sospecháis la una de la otra? Mónica entrena perros para la Policía Nacional, aunque siempre ha querido ser detective. Pero bastante tiene con una madre que siempre está llamando la atención y con la que le cuesta mucho lidiar. A través del paseador de perros del barrio, reconecta con cinco antiguas amigas: una que actúa como madre de su propia madre, otra que se sintió abandonada y utilizada por su progenitora, otra que está luchando para que la conozca antes de que no la reconozca...Juntas forman el grupo de «Las malashijas» porque, aunque lo intentan, nunca se sienten lo suficientemente buenas. ¿Conseguirán unas y otras superar sus diferencias, ayudarse y sobrevivir a un mundo que cada vez las exige más como hijas y como madres?
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mil maneras de darte las gracias
Hoy -5% en Libros

Ortiz, Emilio

Esta es la historia de un hombre y un perro a los que el destino unió para cambiar sus vidas y contar al mundo su camino juntos. A través de la vida de Spock, su inolvidable perro guía, Emilio Ortiz nos narra su propia historia y comparte todo lo que ha aprendido a lo largo de los años, no solo de su inseparable amigo, sino de él mismo. Un relato cercano e inspirador sobre la importancia de creer en uno mismo, de abrazar el amor en todas sus formas y de superar la pérdida con esperanza. Y también sobre el poder de las galletas cuando se convive con un ser tan encantador como arrollador. Mil maneras de darte las gracias es una historia sobre la complicidad, el amor y la incertidumbre del paso del tiempo. En definitiva, una historia sobre la vida.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tarántula roja
Hoy -5% en Libros

Vaqué, Enrique

Pablo Sanchiz-Carnaud, un joven perteneciente a la vieja aristocracia valenciana, se traslada a Nueva York para trabajar en una gestora de fondos de inversión. También de Valencia llega Blanca, hija de una familia modesta, para repatriar el cadáver de su hermana, que ha muerto, según las apariencias, en un accidente de tráfico. Ambos se encontrarán con un panorama que en nada habían previsto y acabarán envueltos en una maraña de intereses que pondrá en peligro sus vidas, con el crack del 2008 como trasfondo. En el camino, un conjunto de personajes poderosos sacados de la realidad, un recorrido por escenarios lujosos (la Costa Azul francesa, los jets privados, las fiestas de los VIPs neoyorquinos) o deprimidos (el submundo del narco). Tendrán que adaptarse a las cambiantes circunstancias para sobrevivir, siempre con la poderosa sombra de la gran urbe norteamericana como testigo de sus afanes.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin tocar el suelo
Hoy -5% en Libros

Muñoz, Jokin

Cuando leí el manuscrito de Sin tocar el suelo, lo primero que pensé es que Jokin Muñoz había escrito una novela que reflejaba la capacidad de la literatura para reconstruirnos cuando la vida nos ha roto. Esta novela llena de belleza, ternura y algo de melancolía es una reflexión sobre el silencio y las secuelas de la violencia, sobre la transmisión -consciente e inconsciente- de la memoria intergeneracional, en este caso entre Luis y su nieta Mei, sobre la dimensión subjetiva de la lengua con la que elegimos comunicarnos, sobre el amor en todas sus acepciones, sobre el arraigo y el desarraigo, la búsqueda y la huida. Y sobre la literatura -particularmente la poesía- como la herramienta capaz de articular todo ello. A través de la vida del joven Luis en San Sebastián y Pamplona, Jokin Muñoz nos traslada a los años de la violencia, una violencia que crecía 'invisible' porque no éramos capaces de verla, una violencia que absorbió y destrozó a parte de aquella juventud que en el momento se denominaba 'alegre y combativa'. La literatura de Jokin Muñoz se caracteriza por su capacidad de crear ambientes cargados de ángulos ciegos y de silencios, por examinar cómo las grandes violencias nos atraviesan y se encarnan en violencias cotidianas y cómo la complicidad también genera daño. Muñoz escribió con extrema lucidez sobre estos temas cuando ETA estaba activa. Ahora, diez años después del fin definitivo de la actividad armada, el autor nos confronta con la memoria de ese dolor y nos hace ver, una vez más, que el daño no acaba por decreto y que sus consecuencias siguen vivas mientras siga viva la memoria del dolor. Y así lo refleja este personaje magnífico que es Luis.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Retrato de una mujer moderna
Hoy -5% en Libros

Vicent, Manuel

LA NOVELA DE CONCHA PIQUER UN MITO QUE DEFINIÓ TODA UNA ÉPOCA DE LA HISTORIA DE ESPAÑA. UNA MUJER QUE ROMPIÓ TODOS LOS MOLDES. POR EL RETRATISTA MÁS AGUDO Y BRILLANTE DE LA LITERATURA ESPAÑOLA ACTUAL. «Es capaz de captar los detalles mínimos de personajes y objetos, y de analizar, con cuidado y sutileza, los sentimientos de las criaturas que asoman a sus textos».Ascensión Rivas, El Cultural Una joven camina rápido sobre la nieve de las calles de Nueva York un día de invierno de los años veinte. Lleva una receta en el bolso que le permitirá adquirir en la farmacia una botella de vino para celebrar la Nochebuena con unos amigos. Estamos en plena ley seca. La joven es Concha Piquer, tiene apenas dieciocho años y lleva ya cuatro triunfando en los escenarios de Broadway, se ha visto envuelta en un homicidio y ha tenido contactos con la mafia. Llegó casi sin experiencia, sin conocer más mundo que la huerta y algún teatro de su ciudad, sin hablar otra lengua que no fuera el valenciano. Antes de volver a España y convertirse en símbolo de toda una época, deslumbra también en México y Cuba. La niña campesina regresa envuelta en glamour y dinero, con varios amantes a sus espaldas y un hijo secreto. A partir de entonces, su vida se cruza con la de escritores como Blasco Ibáñez o García Lorca, toreroscomo Antonio Márquez, políticos, boxeadores, actores y actrices... Lejos del estereotipo de la cupletista, Concha Piquer fue mucho más que eso o, para ser exactos, fue de todo menos eso. La historia de esta «mujer moderna» es también un retablo de una época de la historia de España, la de la posguerra y el franquismo. Y Manuel Vicent la recrea con una magistral mezcla de realidad y ficción, y un ingenio, una finura y una ironía sin igual en la literatura española. Reseñas:«Qué certera la mirada de cronista de Manuel Vicent».José Sacristán «Saber contar ese juego íntimo de voces, de tiempo, de cuerpos, es lo más difícil. Y él lo hace de nuevo».Antonio Lucas, El Mundo «Un escritor que siempre se retrata bajo todo lo que cuenta, en medio del lenguaje que lo mismo monda como una jugosa naranja que desnuda perfecta, que lo enciende y consume igual que si fuese un Marlboro americano, o que le pone una sola piedra de hielo y la medida perfecta para que sea uno de esos tragos que te entran suave, que te van atando a su sabor y aroma, y de cuya marca, Vicent, termina uno siendo adepto».Guillermo Busutil, La Opinión de Málaga «La crónica de unos personajes inolvidables convertida en una novela inolvidable».Manuel Gutiérrez Aragón (sobre Ava en la noche) «Un magnífico cronista [...] capaz de captar los detalles mínimos de personajes y objetos, y de analizar, con cuidado y sutileza, los sentimientos de las criaturas que asoman a sus textos».Ascensión Rivas, El Cultural
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dama de Panamá
Hoy -5% en Libros

Pedro, Claros

En 1977, cuando se encuentra trabajando en Londres en un prestigioso hospital, el joven Pedro debe regresar urgentemente a Barcelona convocado por su padre, Andrés: su abuela Mercedes está agonizando y, antes de morir, quiere despedirse de él. En su lecho de muerte, la anciana, a modo de despedida, susurra en su oído unas palabras que le dejarán profundamente intrigado y que aluden a unos hechos acaecidos durante la Guerra civil en la casa familiar de Badalona. Comienza así una larga noche de velatorio en la que Andrés explica a Pedro la fascinante historia de su madre, desde su apasionada e inusual historia de amor con el que sería su esposo a su insólita estancia en Panamá, de donde posteriormente regresaría con su familia a Barcelona para, finamente, vivir una extraordinaria historia de solidaridad y arrojo en los primeros días de la Guerra civil que demuestra que la valentía, la empatía y los grandes gestos no necesitan de grandes nombres enmarcados en los libros de Historia sino, únicamente, de grandes personas con la voluntad de ayudar.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida me provoca
Hoy -5% en Libros

La Forte

UNA NOVELA DE LA FORTE PARA TODAS AQUELLAS QUE SIENTEN QUE LA VIDA LES PROVOCA Hola, tías, ¿qué tal? ¿Sabes esas veces en las que tienes unos planes mazo claritos en la cabeza y de repente llega el destino, el futuro o la vida misma y va y se los pasa por el forro? Pues de eso va esta historia: de mudanzas que te salvan, de amigos que te sostienen cuando todo se va al garete, de despedidas no deseadas, de perretes que llegan para cambiarlo todo... Y, por supuesto, de amores inesperados. De días en los que la vida te grita: «¡guapa, reina, artista!» y te sientes como la Jurado, la Pantoja o la Rosalía. Pero también de esos otros días, en los que no te entiendes ni a ti misma. Qué le vamos a hacer si la vida nos provoca... Y es que el aprendizaje de una es el aprendizaje de todas y como vivir es compartir, en este libro te cuento mis alegrías y penas de ayer, hoy y siempre.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Como puta por rastrojo
Hoy -5% en Libros

Teruel, Adaia

Adaia, madre de dos niños y sin trabajo, no sabe quién es. Para redescubrirse, emprende junto a su padre un viaje a Almería, la tierra de sus antepasados. Lo que Adaia no sabe es que regresará de este peregrinaje convertida en huérfana. El padre, descendiente de una familia de campesinos pobres, emigró a Catalunya, renegó de sus orígenes y se reinventó. En Barcelona, abrazó una secta y abandonó a la familia que él mismo había creado para seguir a su maestro indio por el mundo. Mientras, su hija Adaia crecía marcada por la doctrina del gurú y un progenitor ausente. Esta es una historia de supervivientes: un listillo sin apego por nadie más que sus deseos, una mujer anulada y unas hijas extraviadas en un mundo de apariencias y mentiras. También es la historia de una generación, la primera de padres profesionales de la España post Franco, hijos criados por abuelas y niñeras, que ya adultos, tratan de encontrar su lugar en el mundo. ¿Existen los padres tóxicos? ¿Son sus hijos una generación rota?
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El combate interminable
Hoy -5% en Libros

Flores, Juan José

En 1980, el célebre escritor Jorge Luis Borges visitó Barcelona. Una leyenda urbana aventura que durante su breve estancia entabló amistosas conversaciones con un chófer ocasional, Germán, antiguo boxeador que le contó a Borges la historia de su púgil favorito, Josep Gironès, el llamado crack de Gracia, ídolo indiscutible del boxeo europeo en los años 30 y de la Barcelona republicana. Una historia de éxito, tragedia y despreciables calumnias que fascinó al escritor.Borges había insistido en grabar en un magnetófono esas conversaciones para conservar el recuerdo, pero acabó olvidando la cinta en Barcelona al partir. Treinta años después, Germán tratará de recuperar y descifrar esas charlas de la vieja cinta con la ayuda de un barbero muy peculiar llamado Arístides. En ella habían quedado grabadas ciertas palabras olvidadas, pero de vital importancia para el ex púgil. Necesitará esas palabras para acometer un último e inesperado combate, que acaso será el más decisivo de su vida.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Felices como bestias
Hoy -5% en Libros

Pinillos, Diego

Desde Jaime Gil de Biedma al pop de los años 2000, una novela sobre la búsqueda de la identidadTras quedarse sin trabajo, sin dinero y con el corazón roto, un joven de 26 años decide abandonar Madrid y buscar refugio en su Segovia natal, de la que siempre había tratado de huir. Obligado a convivir con su padre, dedica su tiempo a lamerse las heridas de un fracaso laboral y amoroso que es también un fracaso generacional. Un día se encuentra a un misterioso personaje que dice ser poeta. Pronto descubrirá que no es otro que Jaime Gil de Biedma, cuyas cenizas reposan en el camposanto desde hace más de 30 años.Es así como la realidad y la literatura, la vida y los referentes, se entrecruzan para hablar de la importancia de las huellas que otros dejaron antes que nosotros en el camino. Guiado por la figura de Jaime Gil de Biedma y por la de otros muchos fantasmas literarios que impregnan nuestra realidad, pero también por sus propios recuerdos, el joven tendrá que enfrentarse a sus contradicciones, que pasan por la manera de relacionarse con su identidad sexual, de aceptar un amor que sigue doliendo o de reconciliarse con un paisaje, con una Castilla olvidada, donde palpita una vida y una belleza desbordantes. Solo así podrá entender que no es tan diferente.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuestión de suerte
Hoy -5% en Libros

Rulo

La primera novela Rulo es golpe de buena suerte. A Ro
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Veintitrés fotografías
Hoy -5% en Libros

Valiente Alber, Sònia

La primera novela de una autora con mucha proyección sobre cómo el romance de tu vida aparece cuando menos te los esperas y donde jamás habrías soñado. Sol es una publicista de treinta y ochos años en plena crisis laboral y sentimental que, por impulso, compra una cámara analógica en el Rastro madrileño. Cuando revela el carrete, descubre veintitrés fotografías que muestran la boda de una pareja. Sintiendo que la llaman desde el pasado, se obsesiona con los novios y con un hombre misterioso que sale entre los invitados. Cuando decide investigar sobre ellos, surgen las preguntas: ¿quiénes son los protagonistas de esas fotos?, ¿dónde están?, ¿siguen vivos? Sol todavía no sabe que la historia que encierran esas instantáneas dinamitará por completo su vida.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida sumergida- rústica
Hoy -5% en Libros

Adón, Pilar

En una casa aislada rodeada de tierra, iluminada por los rayos de luz que atraviesan las vidrieras de la parte más elevada de los pasillos, una mujer le pide a otra que ejecute por ella el mayor acto de amor posible, con la idea de que, a partir de entonces, podrá llevar a la práctica todos sus proyectos. Su deseo le será concedido, pero no siempre es una bendición que los deseos se cumplan. Una chica muy joven espera a su hermano en una estación de autobuses con la ilusión de fugarse con él a una zona en la que todo es compañerismo y serenidad. Un hombre que sólo sueña con vivir en la naturaleza, leer y aprender, se entrega a los ritmos de esa naturaleza para descubrir que en realidad nada es lo que parece y que las necesidades de los seres con los que ha empezado a coexistir no concuerdan con las suyas. Una chelista comprende que su máxima ambición consiste en librarse de la gravedad, y empieza a practicar para evitarla. Pilar Adón, de quien Galaxia Gutenberg publicó en 2015 su novela Las efímeras, nos ofrece un mundo en el que una sensación de peligro permanente se combina con el anhelo más profundo de encontrar el equilibrio y la tranquilidad. Los personajes de los trece relatos que conforman La vida sumergida aspiran a estar constantemente en otro sitio y a ser lo que no son, conscientes de que, al final, tendrán que dar con la mejor manera de sobrevivir. Para ellos es más incitante el camino que la llegada y más gratos los preparativos de un evento que su auténtica celebración. Comparten la vocación de apartarse y recluirse en casas que son lugares de encierro pero también de libertad, al constituir el espacio perfecto para imaginar, recordar, fantasear y, en definitiva, huir. Pero la vida acecha siempre en todas partes.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El despertar de la señorita Prim
Hoy -5% en Libros

Sanmartin Fenollera, Natalia

Atraída por un sugestivo anuncio, Prudencia Prim llega a San Ireneo de Arnois, un pequeño lugar lleno de encanto cuyos habitantes han decidido declarar la guerra a las in&#x0FB02 uencias del mundo moderno. La señorita Prim ha sido contratada para organizar la biblioteca del Hombre del Sillón, un hombre inteligente, profundo y cultivado, pero sin pizca de delicadeza. Pese a las frecuentes batallas dialécticas con su jefe, poco a poco la bibliotecaria irá descubriendo el peculiar estilo de vida del lugar y los secretos de sus nada convencionales habitantes. Narrado con ingenio, brillantez e inteligencia, El despertar de la señorita Prim nos sumerge en un inolvidable viaje en busca del paraíso perdido, de la fuerza de la razón y la belleza y de la profundidad que se esconde tras las cosas pequeñas. La novela española que enamora al mundo. Edición especial décimo aniversario. Una deliciosa historia sobre la belleza de las pequeñas cosas.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El concierto de los pájaros
Hoy -5% en Libros

Carmona, Rocío

Una novela sobre la conexión con la naturaleza, la autenticidad y el verdadero autoconocimiento, de la mano de una autora de enorme sensibilidad.Ada es una influencer jovencísima de enorme éxito que acaba de sufrir una crisis de popularidad que la empuja a refugiarse en una masía perdida en la montaña, lejos del ruido mediático y de los suyos. Allí, Ada no solo reconectará consigo misma, sino que encontrará a una serie de personajes que le harán entender que el mejor camino es aquel que elegimos libremente desde nuestra voz más auténtica.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nada más ilusorio
Hoy -5% en Libros

Pérez-Carbonell, Marta

Una novela sobre el peligroso poder de contar historias. Un fenómeno literario imparable vendido en ocho países antes de su publicación. «Una aventura inesperada. Una sutil telaraña de historias y palabras que fascina y envuelve, que te atrapa inadvertidamente, como le ocurre al niño que escucha boquiabierto un bello cuento. Un debut poderoso e inolvidable».Rosa Montero«Uno sale de su casa, cuenta historias, ríe y descorcha botellas de vino con quien accede a acompañarle. Así pasan los días, hasta que vemos nuestro reflejo en otros ojos. Las miradas de los demás son espejos que no cabe desestimar». En un viaje nocturno en tren entre Londres y Edimburgo una mujer comparte trayecto con dos desconocidos con los que mantiene una conversación sobre sus respectivas vidas. Uno de ellos habla de su ambigua relación con un joven que le confesó una infancia difícil que marcó su vida. Poco tiempo después el hombre escribió una novela que se parecía demasiado a ese episodio. ¿Es ético escribir sobre lo que nos cuentan en privado? ¿Cuáles son los límites de la ficción? Esta historia cautiva a la protagonista y aviva sus propios recuerdos, así como la necesidad de saber qué pasó realmente con estos dos desconocidos.Nada más ilusorio indaga en los relatos que nos contamos, en el papel de la literatura y en la sutil línea que separa lo real de lo ficticio, y nos brinda una envolvente narración de traiciones, pérdidas y culpa.Los editores internacionales han dicho sobre &lt,i style=''font-weight: bold,''&gt,Nada más ilusorio:«Nada más ilusorio se apodera de ti desde la primera página con su juego de muñecas rusas, un estilo que evoca a Marías, a Piglia, a Luiselli y a Highsmith, y una reflexión sobre las relaciones humanas y el peligroso poder de contar historias».María Fasce, directora literaria de Lumen«Estoy encantada de unirme a la comunidad de editores que tendrán el privilegio de lanzar a esta nueva escritora. Esta novela tan absorbente y brillante va a tener gran impacto en los lectores de todo el mundo».Laura Perciasepe, editora de Riverhead, Estados Unidos «No hay nada más emocionante que descubrir una nueva voz que será seguro una importante aportación al mundo literario en los próximos años».Sarah Rigaud, editora de Les Escales, Francia«Estamos seguros de que esta novela es especial e impactante».Eva-Marie von Hippel, editora de Berlin Verlag, Alemania «Plantea cuestiones profundas sobre la conexión humana y la forma en que entretejemos nuestras vidas con las de los demás al compartir nuestras historias con ellos. Estuve durante toda la lectura inquieta por saber cómo terminaría la historia».Ansa Khan Khattak, editora de Sceptre, Reino Unido¿A quién va dirigido el libro Nada más ilusorio?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea, especialmente a lectores que aprecian novelas con una trama compleja, que exploran las relaciones humanas y la ética en la escritura. También resultará atractivo para aquellos lectores que disfrutan de las reflexiones sobre la naturaleza de la ficción y la delgada línea entre realidad y fantasía. La novela, por su estilo y temática, puede atraer tanto a lectores experimentados como a aquellos que se inician en la lectura de novelas con un enfoque más introspectivo y reflexivo.Temas que trata el libro Nada más ilusorioNada más ilusorio explora diversos temas interconectados, creando una narrativa rica y multifacética:La ética de la escritura: La novela plantea interrogantes cruciales sobre los límites de la ficción y si es ético utilizar experiencias personales o relatos de terceros en la creación literaria, especialmente cuando se trata de información confidencial o sensible. Se cuestiona la responsabilidad del autor ante las consecuencias de sus obras.La naturaleza de la realidad y la ficción: El libro juega con la ambigüedad entre la realidad y la ficción, explorando cómo las historias que nos contamos a nosotros mismos y a los demás moldean nuestra percepción del mundo y nuestra identidad. La línea entre lo real y lo imaginario se difumina, invitando al lector a cuestionar la verdad y la veracidad de los relatos.Las relaciones humanas: Las relaciones entre los personajes son complejas y multidimensionales, mostrando la fragilidad y la vulnerabilidad de los vínculos humanos. La novela explora temas como la amistad, el amor, la traición, la culpa y la pérdida, mostrando cómo estas experiencias nos afectan y nos transforman.El poder de la literatura: La novela destaca el poder transformador de la literatura, tanto para los personajes como para el lector. Las historias que leemos pueden afectarnos profundamente, cambiando nuestra forma de ver el mundo y de relacionarnos con los demás. La obra reflexiona sobre la capacidad de la literatura para generar empatía, cuestionar la realidad y provocar cambios en la vida de las personas.La construcción de la identidad: A través de los diálogos y las historias entrelazadas, la novela explora la forma en que construimos nuestra identidad a partir de las experiencias vividas y los relatos que compartimos. La identidad se presenta como algo fluido y cambiante, moldeado por las interacciones con los demás y por las historias que nos contamos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Nada más ilusorioAún no hay opiniones o críticas sobre Nada más ilusorio.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La perla negra
Hoy -5% en Libros

Contijoch, Eduard

La Perla Negra narra la historia real de dos personajes singulares cuyas vidas confluyen en la Barcelona de principios de siglo XX y que luchan por sobrevivir en una sociedad empeñada en decirles cómo deben vivir sus vidas. Dulce es una joven cubana nacida en la más absoluta miseria, pero determinada a tomar las riendas de su vida gracias a un talento natural para el baile más sensual. Forjando su propio destino, embarca hacia España intentando dejar atrás su pasado. En Barcelona descubrirá un mundo completamente alejado de sus sueños, pero junto a Josep, un abogado de carrera prometedora al que las circunstancias ha arrebatado la felicidad, construirá su propia realidad. La realidad con la que había soñado.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos telúricos
Hoy -5% en Libros

Cortés, Rodrigo

Tras el éxito de Los años extraordinarios y Verbolario, Rodrigo Cortés vuelve a las librerías con su nueva colección de cuentos. Cuentos telúricos es una antología de cuentos casi fantásticos, o una colección de relatos mágicos por poco. En Cuentos telúricos caben los califas venerables, los hombres reptil, las niñas listas, los personajes atrapados dentro de personajes, las cartas llegadas del futuro, los círculos en los campos de cereal, los volcanes furibundos, las declaraciones de amor cuántico, los gatos, las abducciones, las emanaciones invisibles surgidas del corazón de la tierra, los calamares gigantes, las fábulas sin moraleja, los curas inmateriales, las mujeres del tiempo... Rodrigo Cortés demuestra una vez más que, si realidad y magia no son lo mismo, son, para su pluma, indistinguibles.Sobre Los años extraordinarios se ha dicho... «Rodrigo Cortés inventa una España que recuerda a la mejor España literaria, la del humorismo de Jardiel y Ramón Gómez de la Serna. Los años extraordinarios es una novela divertidísima, absurda a ratos, elegante siempre.»-Sergio del Molino «El descacharrante e inesperado éxito literario del verano. Cortés es una de las revelaciones de la temporada con su segunda novela, una historia muy divertida que bebe del surrealismo de principios del siglo XX». -Paula Corroto, El Confidencial«Rodrigo Cortés ha labrado en el lenguaje un mundo imaginario y a la vez tan real que nos desnuda, una invención salvaje y cervantina. Los años extraordinarios es una novela y es también una frontera de palabras entre el Tormes y el Sena, un puente entre verdades y mentiras, una fábula donde vibran la violencia, el humor y nuestras deformidades cívicas.»-Jesús García Calero, ABC Cultural «Rodrigo Cortés novela el disparate del siglo XX.» -Gregorio Belinchón, El País «Una novela bella y compleja, con un dominio asombroso del lenguaje, rebosante de literatura, ingenio y magia. Como escritor, sólo puedo sentir envidia.» -Juan Gómez-Jurado «Poesía, ternura ácida, humor demoledor, melancolía, parodia, vértigo, carcajada... y mucho, pero mucho, talento.» -Karina Sainz BorgoSobre Verbolario se ha dicho... «Verbolario es un milagro sostenido». -Manuel Jabois«Selvático y misterioso antidiccionario en que las palabras vuelven a ser territorios a la espera de ser explorados». -Laura Fernández «Verbolario es el saloncillo antes de la obra, los camerinos llenos de secretos del diccionario». -José Luis Garci«Enciclopedia ilustrada que mira el mundo con la sabiduría del viejo y la inocencia del niño». -Ana Iris Simón «Con talento y picardía, Rodrigo Cortés logra ponerle a cada palabra de este Verbolario la espina precisa para que el pinchazo nos resulte puñeteramente gozoso». -Fernando Aramburu¿A quién va dirigido el libro Cuentos telúricos?Cuentos telúricos se dirige a un público amplio que disfruta de la literatura de ficción, especialmente aquellos interesados en relatos breves con elementos de realismo mágico y fantasía. La obra es accesible para lectores con diferentes niveles de experiencia literaria, gracias a su estilo narrativo fluido y a la variedad de temas que aborda. Aquellos que aprecian la prosa cuidada, el juego con el lenguaje y la exploración de lo inesperado encontrarán en este libro una lectura atractiva y estimulante. La obra también puede resultar de interés para lectores familiarizados con la obra previa del autor, tanto cinematográfica como literaria, ya que presenta conexiones temáticas y estilísticas con sus trabajos anteriores.Temas que trata el libro Cuentos telúricosCuentos telúricos explora una variedad de temas a través de sus relatos, entrelazando lo cotidiano con lo fantástico de manera natural y sorprendente. Algunos de los temas recurrentes incluyen:La memoria y el tiempo: Varios relatos juegan con la percepción del tiempo y la memoria, explorando cómo los recuerdos moldean nuestra realidad y cómo el pasado influye en el presente. Se presenta la memoria no como una grabación fiel, sino como una construcción subjetiva y flexible.Lo real y lo fantástico: La obra se caracteriza por su mezcla de realismo mágico, donde elementos fantásticos se integran en situaciones cotidianas sin romper la verosimilitud de la narración. La línea entre lo real y lo imaginario se difumina, invitando al lector a cuestionar la naturaleza de la realidad.La naturaleza humana: Los relatos exploran diferentes aspectos de la condición humana, como la búsqueda de sentido, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida. Se presentan personajes complejos y con motivaciones diversas, que enfrentan situaciones que los obligan a confrontar sus propias limitaciones y contradicciones.El lenguaje y la escritura: El autor demuestra una maestría en el uso del lenguaje, empleando recursos estilísticos que enriquecen la narrativa y aportan profundidad a los relatos. Se observa una atención especial a la musicalidad del texto y al poder evocador de las palabras.La imaginación y la creatividad: La obra celebra la imaginación y la capacidad creativa del ser humano, presentando mundos imaginarios y situaciones inesperadas que estimulan la fantasía del lector. Se invita a la exploración de posibilidades alternativas y a la superación de los límites de la realidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Cuentos telúricosAún no hay opiniones o críticas sobre Cuentos telúricos.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antes de que llegue el olvido
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Fisher, Ana

PREMIO DE NOVELA CAFÉ GIJÓN 2023 «Una apuesta apasionada e intimista que nos acerca a dos mujeres excepcionales». Del acta del Jurado del Premio de Novela Café Gijón Una tarde de otoño de 1941, al llegar a la gélida y desolada Chístopol, Anna Ajmátova tiene noticia de que Marina Tsvietáieva se ha suicidado. Veinte años después, antes de que llegue el olvido, Anna romperá su silencio escribiendo una larga carta para Marina, en la que le habla de la infancia, los hijos, los matrimonios infelices, los amantes y amigos, la pasión común por la poesía, las guerras, la revolución y sus derivas, el terror y la muerte bajo el yugo estalinista. Quiere así completar y revivir el único encuentro que ambas mantuvieron aquel mismo verano en Moscú, cuando Marina regresó de su exilio. Con el conocimiento profundo de la obra de ambas autoras, que resuena en estas páginas, y de su época, Ana Rodríguez Fischer nos sitúa en una etapa crucial de la historia de Rusia y de Europa y devuelve la vida a dos mujeres excepcionales y a quienes fueron sus amigos: Blok, Mandelstam, Pasternak, Bulgákov, Maiakovski... Todos ellos ya en las dimensiones del mito. Y lo hace creando una voz de marcado acento lírico, que conjuga la confidencia, la evocación y la elegía. La novela se convierte así en un viaje mental, luminoso y vibrante, donde Anna Ajmátova imagina otros encuentros con Marina -deseados o soñados, reales e irreales- que restituyen el vuelo del tiempo.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La condesa maldita
Hoy -5% en Libros

Monforte, Reyes

La emocionante historia de Maria Tarnowska, una aristócrata libertina y vividora que sacudió los cimientos de Europa al ser acusada de planear el asesinato de su pareja.Venecia, 1910. El joven traductor Nicolas Naumov dispara a Pavel Kamarovsky, un conde prometido con la mujer que él ama. Cuando el conde muere, la policía acusa a su amante, la condesa Maria Tarnowska, de instigadora del crimen pasional. Se abre el juicio más escandaloso de la época, que sacudió los cimientos de la sociedad biempensante. En paralelo, conoceremos la fascinante vida de Maria, una femme fatale que tuvo múltiples amantes, desaó los tabúes más férreos, se negó a aceptar el papel servil reservado para la mujer y nunca renunció a su libertad ni tuvo reparos en manipular a los hombres para conseguir sus objetivos.¿A quién va dirigido el libro La condesa maldita?Se recomienda La condesa maldita a lectores interesados en la novela histórica, el thriller y el true crime. La obra se centra en un caso real, lo que la hace atractiva para aquellos que disfrutan de historias basadas en hechos reales. El estilo narrativo y la profundidad de los personajes la hacen accesible a un público amplio, aunque la extensión de la novela puede ser más adecuada para lectores con experiencia en este tipo de narrativa. La ambientación en la Venecia de la Belle Époque y la presencia de elementos de intriga y misterio la hacen especialmente atractiva para aquellos que disfrutan de este tipo de ambientaciones y tramas.Temas que trata el libro La condesa malditaLa condesa maldita explora una serie de temas interconectados:Crimen y misterio: La novela se centra en un asesinato y la posterior investigación, manteniendo al lector en vilo con las dudas sobre la culpabilidad o inocencia de la protagonista. El misterio se construye a través de la presentación de diferentes sospechosos y pistas, invitando al lector a participar en la resolución del enigma.Justicia y sistema legal: El juicio de la Condesa Tarnowska es un elemento central de la novela, mostrando las complejidades del sistema legal de la época y cómo este se ve influenciado por la opinión pública y los prejuicios sociales. Se explora el impacto de la prensa y la manipulación mediática en el desarrollo del proceso judicial.Personajes históricos reales: La novela se basa en la vida de una figura histórica real, la Condesa Maria Tarnowska, ofreciendo una perspectiva sobre su vida y su papel en el suceso que la catapultó a la fama. Se profundiza en la psicología de los personajes, explorando sus motivaciones y contradicciones.Amor, pasión y celos: Las relaciones amorosas de la Condesa Tarnowska son un elemento clave en la trama, mostrando la intensidad de las pasiones y los celos que conducen al crimen. Se explora la complejidad de las relaciones humanas y el impacto de las emociones en las acciones de los personajes.Sociedad y moral de la Belle Époque: La novela ofrece una visión de la sociedad europea de principios del siglo XX, mostrando sus valores, sus tabúes y sus contradicciones. Se retrata un mundo de opulencia y decadencia, donde la moral y las convenciones sociales son desafiadas por la protagonista.El papel de la mujer en la sociedad: La figura de la Condesa Tarnowska es un ejemplo de una mujer que desafió las normas sociales de su tiempo, mostrando su independencia y su capacidad para tomar decisiones propias. Se explora el papel de la mujer en la sociedad de la Belle Époque y las limitaciones a las que se enfrentaba.Psicoanálisis: El juicio de la Condesa Tarnowska fue pionero en la incorporación del psicoanálisis freudiano al sistema legal, un aspecto que la novela explora, mostrando la influencia de las nuevas teorías psicológicas en la comprensión del crimen y la conducta humana.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La condesa malditaAún no hay opiniones o críticas sobre La condesa maldita.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Termita
Hoy -5% en Libros

Albizua, Garazi

Termita narra, en primera persona, el día a día de una mujer ya no tan joven que vive con su abuela y que trabaja de teleoperadora. Esta voz narrativa es rebelde y macarra, irónica e impredecible. No cumple ninguna de las expectativas que la sociedad patriarcal impone sobre la mujer: su cuerpo no normativo, su sexualidad voraz, su rechazo al papel de cuidadora y su condición de no-madre la convierten, a ojos de otros, en un ser marginal. Pero la voz narrativa se rebela contra esa marginalidad, no narra desde la condición de víctima, no pretende dar pena ni apelar a la empatía. Se expresa sin ningún tipo de conmiseración en capítulos breves de escritura destilada y rotunda, manejando con gran inteligencia las elipsis y los silencios. Con un aura punk triste que lo impregna todo, reflexiona sin tapujos sobre su relación con la comida, el sexo, la explotación laboral, los afectos, sobre cómo la pobreza y la exclusión social se heredan, cómo las violencias pasadas se reproducen, generación tras generación, en los cuerpos de las menos privilegiadas. Y también expresa, rompiendo estereotipos y con suma originalidad, el amor entre una nieta y su abuela. Termita es toda una impugnación a las convenciones sociales y familiares, a las obligaciones laborales y afectivas del capitalismo. Y también una impugnación a las expectativas y las estructuras de la novela y de la ficción.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Casas limpias
Hoy -5% en Libros

Agúndez, María

¿Y si ellas no quieren ser como de la familia?«Una voz fresca y llena de honestidad que me sacó varias carcajadas perversas.» JULIA VIEJO «Una novela sobre lo cotidiano, sobre el quiero y no puedo, la decepción con el trabajo, la maternidad y las expectativas. Sobre el escaso reconocimiento a las empleadas del hogar. Deliciosa.» ÁNGELES CABALLERO Como cada martes desde que está embarazada, Sol, una joven obsesionada con la limpieza, recibe en casa con cierto pudor a Diana y a Emily, dos asistentas a las que ha contratado para que la ayuden con las tareas del hogar. Sus ideales modernos van en contra de tener servicio doméstico, así que, lo que a priori iba a ser una ayuda, se vuelve más bien una preocupación constante por el qué dirán: las necesita a toda costa y al mismo tiempo desearía que no existieran. El creciente malestar y su menguante cuenta corriente dan paso a una pregunta: ¿es tan grande la distancia que las separa? Sabe que si ella fuera limpiadora, su implacable familia (alias termitas devoradoras de sueños) lo consideraría indigno y un malgasto de sus capacidades. No obstante, con el paso de los días, la vida de Sol, sus relaciones y su mirada sobre el mundo se transformarán, afectadas por la diferencia entre sus inclinaciones y lo que el resto espera de ella. Más que una novela, Casas limpias es un estado de obsesión, una mirada puesta en todo aquello que muchas veces no queremos ver. Es una historia sobre la división constante entre dos mundos: lo digno y lo humillante, el «ellas» y el «nosotros», lo que se ve y lo que se esconde. María Agúndez deslumbra con una voz corrosiva y divertida.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viento del norte
Hoy -5% en Libros

Quiroga, Elena

Viento del norte, galardonada con el Premio Nadal sitúa a Elena Quiroga en primera línea de la narrativa española. ''Siendo pelirroja, no tenía pecas en el rostro, ni era blanca de cutis, sino del color moreno de la tierra cuando la abren para arrojar la semilla al surco''. En La Sagreira, un pazo al norte de Galicia, nace Marcela, hija de una madre que la abandona y un padre sin nombre. Álvaro de Castro, el amo, la acoge en la casa y encarga su cuidado a la vieja Ermitas. Marcela crece feliz cerca de la naturaleza, libre y salvaje, pero La Sagreira es un lugar hermético que no perdona la mancha de su procedencia: su único hogar es también un entorno hostil, cubierto de supersticiones, rechazos, habladurías y celos. Con el paso de los años, Álvaro se sentirá atraído por ella, y esta inclinación amorosa, como el fuerte viento del norte, hará tambalear los cimientos del pazo y su rígida jerarquía. Quiroga construye personajes de una gran profundidad, aquejados por un dolor que será transversal en su obra: el de la soledad y el silencio. A través de Marcela y Álvaro, sus protagonistas, y el conflicto entre ellos, la autora indaga en temas tan trascendentales como el sentido de la vida y la muerte, la identidad, el legado, el deseo y el amor por la tierra, todo ello desde un punto de vista intimista, que desgrana las emociones con una prosa pulida y honesta. Con un lenguaje rico y depurado, Elena Quiroga construye una obra magistral en la que se sirve de los elementos clásicos del naturalismo para abordar los temas que serán clave en su obra: la intimidad, la soledad y el silencio. Viento del norte es una pieza imprescindible de la narrativa contemporánea.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La señorita de la calle Avinyó
Hoy -5% en Libros

Hache, Pedro

Un empresario de la noche barcelonesa, cuyo local se encuentra adosado a la antigua muralla romana, se verá envuelto en un extraño incidente que le hará sospechar que esos muros ocultan un secreto en su interior.Aunque todo se remonta a mucho tiempo antes.Corre el siglo X, y Barcelona está sitiada por las tropas de Almanzor. Su comunidad judía deberá preservar un valioso tesoro que de ningún modo puede caer en manos musulmanas. Ya en el año 1900, un joven Picasso da sus primeros pasos en el mundo del arte. Pero una bella mujer se interpondrá en su camino.La calle Avinyó, una de las más emblemáticas del barrio gótico, convertida en mudo escenario donde arte, tesoros, amor, traición y muerte, se sucederán hasta desembocar en un desenlace tan incierto como sorprendente.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Loor
Hoy -5% en Libros

García Rey, Luis

Premio Primavera de Novela 2024. Ácido. Moderno. Único. Larga vida al nuevo rey de la novela negra.Dos asesinatos, una investigación a ritmo frenético y un final que no olvidarás.«Axel, creo que he matado a alguien».Con este enigmático whatsapp de su compañera Loor Galván comienza la mañana del viernes 9 de marzo de 2023 para el inspector de policía Axel Nash.Loor terminó la noche anterior borracha y desnuda en la cama de una estrella de Onlyfans, y se despertó envuelta en sangre y abrazada al maltrecho cadáver. Por supuesto, no se acuerda de nada.Al mismo tiempo, un maniaco advierte a Axel, mientras está en directo en la tele, de la aparición de otro cadáver en el lago de la Casa de Campo de Madrid. El comisario Jorge Ortiz, presionado por las altas esferas del gobierno de la ciudad, se verá obligado a asignar el caso a su mejor hombre, Axel Nash. La víctima es una estrella del rock y lidera una de las bandas más exitosas en el panorama musical nacional.Axel y Loor se verán envueltos en una carrera contrarreloj en la que sospecharán y desconfiarán de todo y de todos. Sobre todo de ellos mismos.¿Serán capaces Axel y Loor de resolver dos crímenes al mismo tiempo? ¿Es Loor una asesina? ¿Puede Axel confiar en ella?
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El problema final
Hoy -5% en Libros

Pérez-Reverte, Arturo

LA NUEVA NOVELA DE ARTURO PÉREZ-REVERTE Un crimen imposible. Un detective insospechado. No se trata de un desafío entre el asesino y el detective, sino de un duelo de inteligencia entre el autor y el lector. -Haría falta un policía-sugirió alguien-. Un detective. -Tenemos uno -dijo Foxá.-Todos siguieron la dirección de su mirada. -Eso es ridículo -protesté-. ¿Se han vuelto locos?-Usted fue Sherlock Holmes.-Nadie fue Sherlock Holmes. Ese detective no existió jamás. Es una invención literaria.-Que usted encarnó de manera admirable.-Pero fue en el cine. Nada tuvo que ver con la vida real. Sólo soy un actor.Me contemplaban esperanzados, y lo cierto es que yo mismo empezaba a entrar en situación, como si acabaran de encender los focos y oyese el suave rumor de una cámara rodando. Aun así decidí mantenerme silencioso, cruzados los dedos bajo el mentón. No había disfrutado tanto desde que rodé El perro de Baskerville. Junio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.La crítica ha dicho:«Libro magnífico, completo, redondo, que responde con plenitud a todas las exigencias del género».Santos Sanz Villanueva, El Cultural «Un libro perfecto, escrito con un bisturí».Karina Sainz Borgo, ABC «El autor es el que más se divierte [y] aborda el crimen como una de las bellas artes, siguiendo a De Quincey. [...] Divertida, evocadora, un juego, una teoría».Raúl del Pozo, El Mundo«Una personalísima vuelta de tuerca sobre el personaje inventado por Conan Doyle y su forma de investigar».Jacinto Antón, El País «Sólo pensar en su hipotético adiós es tanto como golpear a la literatura».Jesús García Calero, ABC «Un escritor que disfruta haciendo su trabajo. Pérez-Reverte desafía al lector en cada una de sus páginas. [...] Un duelo de inteligencias».RTVE «Se le abre al lector la responsabilidad que le toca: leer el libro como si lo estuviera escribiendo, quizá con la misma intensidad que su autor, intrigado por la pericia del novelista. [...] Es una novela, naturalmente, pero es también una indagación sobre la propia escritura según la entiende Pérez-Reverte».Juan Cruz, El Periódico«Una reflexión sobre el paso del tiempo, la mella de las heridas y la melancolía de un tiempo donde la educación, la elegancia y la inteligencia todavía contaban y tenían un peso evidente en la sociedad».Javier Ors, La Razón «Reverte vuelve a jugar, regresa más que nunca como ese homo ludens que tanto echábamos de menos [...] y acaba por escribir (de nuevo) un clásico».María José Solano, Zenda¿A quién va dirigido el libro EL PROBLEMA FINAL?El Problema Final está dirigido a los amantes de las novelas policíacas clásicas, especialmente a aquellos familiarizados con las obras de Sherlock Holmes y el cine negro de la época dorada de Hollywood. La obra contiene numerosas referencias y guiños a estas obras, por lo que se recomienda un conocimiento previo para una mayor comprensión y disfrute de los detalles ingeniosos que el autor ha incluido. También resultará atractivo para lectores que aprecian las tramas de misterio bien construidas, con un ritmo pausado que invita a la reflexión y el análisis, en lugar de la acción trepidante. En definitiva, se dirige a un público que busca una novela de misterio inteligente y con un toque nostálgico.Temas que trata el libro El problema finalEl Problema Final explora diversos temas entrelazados a lo largo de su trama:El misterio clásico: La novela se centra en un crimen que ocurre en un espacio confinado, una isla aislada por una tormenta, recordando las estructuras de las novelas policíacas clásicas. El lector se ve inmerso en un juego de pistas y sospechosos, donde la deducción y el análisis son cruciales para resolver el enigma.Homenaje a Sherlock Holmes y el cine negro: La obra rinde un claro homenaje a Sherlock Holmes, tanto en su estructura narrativa como en la inclusión de un personaje que encarnó al famoso detective en la pantalla. Asimismo, se aprecian referencias constantes al cine negro clásico, evocando su estética y atmósfera.La naturaleza humana: A través de los personajes y sus interacciones, la novela explora diferentes facetas de la naturaleza humana, desde la amistad y la colaboración hasta la rivalidad, la envidia y la maldad. Las motivaciones de los personajes son complejas y se van revelando gradualmente.El paso del tiempo y la nostalgia: La ambientación en 1960 y las referencias a la cultura de esa época generan una atmósfera nostálgica, contrastando con la modernidad actual. El autor reflexiona sobre la evolución del género policial y el cine, destacando la elegancia y la complejidad de las obras clásicas.La construcción de la narrativa: La novela es un ejercicio de construcción narrativa, donde el autor juega con el lector, presentando pistas y posibles soluciones, para finalmente revelar la verdad de una manera sorprendente.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro EL PROBLEMA FINALAún no hay opiniones o críticas sobre EL PROBLEMA FINAL.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La caída del imperio
Hoy -5% en Libros

Gallego, Javier

El grito de una juventud desencantada. Una novela provocadora, impactante y adictiva.Los protagonistas de esta novela son un grupo de jóvenes amigos desesperados por vivir a su manera, fuera de las normas, a contracorriente. Pero tanta exaltación de la libertad termina por recordarles que todo se acaba, y que la decepción de crecer es descubrir abruptamente el abismo entre lo que uno quería ser y lo que ha acabado siendo. En una vertiginosa narración condensada en 72 horas de excesos, iremos descubriendo quiénes son, de dónde vienen, sus amores, temores, aspiraciones, miedos y fracasos. No hay dinero, no hay trabajo, no hay hogar, no hay futuro. Solo hay dolor, huida y una ciudad protagonista: Madrid. Con una escritura que experimenta con el lenguaje como los personajes con las sustancias, con una prosa arriesgada, poética y rota como sus vidas, La caída del imperio es una novela rompedora de alto voltaje literario sobre cómo aprender a vivir.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La chica del verano. Edición especial en tapa dura
Hoy -5% en Libros

La Vecina Rubia

La chica del verano, uno de los libros más vendidos del año y cierre de la saga Verano, el arrasador fenómeno editorial, en una edición en tapa dura muy especial, con sobrecubierta de papel vegetal y detalles metalizados que hacen de esta una edición única.Así quería ser yo: anónima. Oculta, pero presente.  La vida está llena de etapas, algunas preciosas e inolvidables, otras más difíciles y complicadas, lo importante es saber cuándo hay que cerrar cada una de ellas. La madurez no nos avisó. Apareció de repente con la enfermedad de Lucía, que superamos como siempre lo habíamos hecho, estando unidas. Aparentemente, Laux, Sara, Lucía y yo éramos las mismas cuatro amigas inseparables, pero las circunstancias de la vida no nos lo estaban poniendo fácil. La desilusión por un sueño que se escapa entre las manos, ocultarle la verdad a quien amas, tener que decidir entre tu pareja o ser madre hizo que nos diésemos cuenta de lo mucho que habíamos cambiado. Seguíamos llenas de veranos y atardeceres, de risas y llantos, plenas de amistad incondicional y de luz, pero también de decisiones difíciles de tomar, diferentes, ineludibles a nuestra edad. Entre ellas, la más importante para mí no dejaba de repetirse en mi cabeza: ¿Quería ser yo la Vecina Rubia? ¿Podría sostener el peso del anonimato siendo ella? Los finales felices son para los valientes.  Con La chica del verano concluye la saga Verano. Una historia que nos ha llevado por el camino de una adolescente rubia de dieciséis años muy especial que se ha convertido en mujer y en el personaje anónimo que la acompañará para siempre: la Vecina Rubia. Una vida llena de emociones a flor de piel que han madurado, como lo han hecho las protagonistas de esta historia, que podría ser la de cualquiera de nosotras.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jugadores de billar
Hoy -5% en Libros

Avello, José

En el café Mercurio de Oviedo, cuatro amigos de la adolescencia se reúnen para jugar al billar, un rito que mantienen desde que eran jóvenes rebeldes y editaban una revista poética. Ahora, pasados los cuarenta, el vacío de aquellos proyectos vitales, ahondado por los fracasos y las frustraciones más recientes, lo llenan el alcohol y las drogas, las obsesiones sexuales, los secretos -cuyas raíces se remontan a las injusticias cometidas sobre los perdedores de la guerra civil- y una amistad que lo tamiza todo con humor, hasta las peripecias del azar. Finalista del Premio Nacional de Narrativa (2002), Jugadores de billar ha sido considerada por la crítica una de las mejores novelas de la literatura española contemporánea. La obra de José Avello (1943-2015) se completa con La subversión de Beti García, también publicada en esta colección.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Madre de corazón atómico
Hoy -5% en Libros

Fernández Mallo, Agustín

Una apasionante novela biográfica que recorre todo un siglo a partir de la memoria familiar.En 1967, poco antes del nacimiento de Agustín Fernández Mallo, su padre, un hombre nacido un pequeño pueblo leonés, veterinario de profesión y firme creyente en la ciencia y el progreso, se embarcó en un viaje pionero por Estados Unidos con el objetivo de traer una veintena de vacas en un avión hasta Galicia. Casi medio siglo después, será el escritor quien realice su propio periplo por tierras americanas, tratando de reconstruir los pasos de su progenitor antes de que éste pierda la memoria.  Madre de corazón atómico recorre un siglo de Historia de España a través de una red de historias y leyendas familiares, de gente anónima que ha vivido la guerra civil, la posguerra, la democracia y el cambio de siglo. Como afirma el narrador, «la vida escribe la ficción que nosotros jamás nos atreveremos a escribir».  Estamos ante la novela más impactante del mejor Agustín Fernández Mallo, su libro más personal y, a la vez, más universal, una narración que aborda la condición humana al completo y que propone entender la muerte no como el final de un camino, sino como un principio, la última lección de vida de un ser querido.¿A quién va dirigido el libro Madre de corazón atómico?Se trata de una novela accesible a un público amplio. La sencillez de la historia de vida relatada, combinada con peripecias, aventuras, momentos de epifanía y humor, la hace atractiva para un lector general. A su vez, la profundidad con la que se abordan temas como la muerte de un ser querido y las relaciones familiares la convierte en una lectura significativa para aquellos interesados en la exploración de la condición humana y la memoria. La obra también puede resultar de interés para lectores familiarizados con la obra de Agustín Fernández Mallo, ya que integra elementos característicos de su estilo literario a lo largo de 25 años de trayectoria.Temas que trata el libro Madre de corazón atómicoMemoria familiar y reconstrucción del pasado: La novela se centra en la reconstrucción de la vida del padre del autor, un veterinario que realizó un viaje a Estados Unidos en los años 70 para traer vacas a España. Esta reconstrucción se realiza mientras el padre está perdiendo la memoria, lo que añade una capa de complejidad y fragilidad a la narración. La memoria se presenta como un proceso dinámico y a veces incierto, sujeto a la interpretación y la reconstrucción.Relaciones familiares: La obra explora las complejas relaciones entre el autor, su padre y su madre. Se analiza la influencia de la figura paterna en la vida del autor y la manera en que la narración de la vida del padre afecta la representación de la madre. Se presenta una visión de la familia como un sistema dinámico con sus propias tensiones y contradicciones.El paso del tiempo y la muerte: La pérdida de memoria del padre y su muerte inminente son temas centrales en la novela. La obra reflexiona sobre la naturaleza del tiempo, la fragilidad de la vida y la aceptación de la muerte como parte del ciclo vital. Se explora la manera en que la muerte afecta a los seres queridos y la necesidad de elaborar el duelo.Historia de España: La novela se sitúa en el contexto de la historia de España, desde la Guerra Civil hasta la actualidad. El viaje del padre a Estados Unidos en los años 70 se presenta como un reflejo de los cambios sociales y económicos que se estaban produciendo en el país. La historia familiar se entrelaza con la historia nacional, ofreciendo una perspectiva personal sobre los acontecimientos históricos.El viaje y la aventura: El viaje del padre a Estados Unidos es un elemento fundamental de la trama. Este viaje se presenta como una aventura personal, pero también como una metáfora del viaje de la vida. El viaje físico se convierte en un viaje interior, en una búsqueda de significado y comprensión.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Madre de corazón atómicoAún no hay opiniones o críticas sobre Madre de corazón atómico.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gabriel, Arcángel de la guarda
Hoy -5% en Libros

Ortín González, Felipe

En el mismo momento que Dios decide enviar a Su Hijo a salvar a la Humanidad, también decide que éste no puede ir sólo por esos mundos de Dios, valga la redundancia, y le asigna un Ángel de la Guarda. Pero no será un ángel cualquiera, será el Arcángel Gabriel, quien no siente ningún aprecio por los humanos, criaturas creadas por Dios pero que continuamente le dan la espalda. A regañadientes, y rebajado de su porte celestial, el Arcángel Gabriel acepta la misión encomendada y baja a La Tierra. Desde entonces, vivirá junto a Jesús durante toda su vida, será testigo de los actos del Mesías y, al mismo tiempo, el propio Arcángel sufrirá, amará y vivirá como un humano más, como uno de esos seres a los que desprecia. También como guardaespaldas de Jesús, Gabriel deberá protegerlo de aquellos que tratarán de destruirlo a través de las fuerzas oscuras del mal, dirigidas por el mismísimo Satanás. Una tarea que hará que el pobre Gabriel sufra más de un dolor de cabeza, alguna que otra resaca y batacazos continuos. En definitiva, una visión divertida y humana de la vida de Jesús desde el punto de vista de su más leal, inseparable, estimado y, por qué no decirlo, torpe guardaespaldas.Una novela que ofrece una visión distinta de Jesús de Nazaret, más humana y cercana, divertida, al mismo tiempo que cuenta con profundas reflexiones vitales que harán, aparte de sonreír al lector, pensar sobre muchos aspectos de la filosofía humana. Además, el humor de la novela no desafía la calidad literaria, sino que convergen unidos para deleitar a todo lector en un viaje por una historia que conoce pero que jamás se ha contado de esta forma.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Santa Compaña (Serie Gonzalo de Berceo 2)
Hoy -5% en Libros

Acebedo, Lorenzo G.

Una lectura trepidante en la que la intriga y el humor se mezclan con el terror y la erudición histórica.«Un narrador cínico y ético, mujeriego, solitario y aficionado al bebercio... En la prosa española dudo que haya algo mejor. ¡Bravo!» Ángeles López, La Razón«Hay en este autor enmascarado bajo un seudónimo un gran escritor agazapado... capaz de lanzar en medio de una trama detectivesca guiños de altura, pensamientos profundos y sagaces, párrafos soberbios sobre el amor, la vida y la escritura.» Gonzalo Núñez, El Debate Gonzalo de Berceo ha llegado a Santiago de Compostela para participar, como tantos otros peregrinos, en la celebración del jubileo. Además, siente curiosidad por probar una nueva variedad de vino elaborada por su amigo Lope con uva mencía. Mientras asiste a la misa mayor en la catedral, contempla cómo un arcediano, presa de un delirio místico, se interpone al paso devastador del botafumeiro, que lo destroza para horror de los fieles que atestan el templo. Este episodio se suma a una serie de sucesos inexplicables que está diezmando el cabildo de la catedral, lo que llevará al arzobispo, antiguo compañero de estudios de Berceo, a pedirle ayuda. En una atmósfera inquietante en la que no faltan extrañas visiones, acusaciones de brujería y apariciones de la Santa Compaña, Berceo se enfrenta al caso ayudado por el gustoso vino que Lope y la tabernera Lupe no dejan de ofrecerle. Una lectura trepidante en la que la intriga y el humor se mezclan con el terror y la erudición histórica, y con la memorable aparición de un joven poeta: el futuro rey Alfonso X el Sabio.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los abrazos oscuros
Hoy -5% en Libros

Montejo, Julia

Aunque queramos encerrarlo bajo llave, el pasado siempre vuelve y se cobra su precio. Julia Montejo nos sorprende con una novela donde el deseo, la intriga y el suspense se instalan en la vida de una mujer felizmente casada. Vista desde la media distancia, mientras camina por las calles de Madrid o desayuna en la cocina de su casa, Virginia parece una mujer confortablemente asentada en una vida que ella misma eligió después de años de aventuras: ahora tiene a Alex, un marido estupendo, dos hijas pequeñas que la adoran y un proyecto profesional que llena sus días. Hace falta acercarse un poco más para descubrir en su mirada un hambre extraña, que no se sacia con besos y caricias al uso. Daniel, un hombre que lo esconde casi todo detrás de unas gafas de concha y un traje de corte impecable, intuye que las ganas de Virginia vienen de lejos, y desde la misma noche en que se encuentran sabrá cómo domarlas. Sus métodos quizá parezcan insólitos, pero las cartas están en la mesa y el juego nos llevará lejos, hasta la infancia de Virginia en una ciudad del norte, en un barrio obrero donde las casas parecen cárceles y quien huye siempre paga un precio. ¿Valió la pena marcharse, olvidar quienes fuimos, traicionar los recuerdos para salvar solo aquellos pedazos de vida que muestran lo mejor de nosotros? Esas son las preguntas que recorren las páginas de Los abrazos oscuros de Julia Montejo, una novela que arranca en la piel de Virginia y hurga en la memoria de todos. «Vamos porla vida oyendo mal, viendo mal e interpretando mal para dar sentido a la historia que nos contamos.»Jeanette Malcolm La opinión de la crítica:«Esta autora va aquedarse ya en el mundo de la escritura, Julia Montejo es una novelista cuajada.»Carlos Aganzo, director de El Norte de Castilla
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las peticiones se cumplen
Hoy -5% en Libros

Núñez Fernández, María Jesús

Este libro Las peticiones se cumplen, es un viaje a través del tiempo que te adentra en el misterioso tejido que une nuestras almas a lo largo de múltiples vidas. Descubre el fenómeno de la reencarnación desde una perspectiva única, combinando relatos cautivadores, experiencias propias y antiguas sabidurías, Desde las incursiones vikingas hasta la máscara de Tutankamón, seguimos los pasos de vidas entrelazadas a lo largo del tiempo, A medida que las historias se despliegan, se revela cómo las conexiones del pasado influyen en el presente y los lazos del alma trascienden el tiempo. La autora nos envuelve en un intrigante rompecabezas cósmico, ¿Es posible que nuestras experiencias actuales estén vinculadas a eventos pasados? ¿Podría el amor eterno tener raíces en vidas anteriores? Explora los límites del conocimiento de la ley universal de causa-efecto y embárcate en un viaje transformador a través de vidas pasadas, presentes y futuras, Conocer estas leyes universales permite pedir cosas al Universo, pero ten cuidado con lo que pides y cómo lo pides porque se puede cumplir,
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.