Libros de narrativa contemporánea española

El incidente
Hoy -5% en Libros

Jiménez, Daniel

La reconstrucción del enfrentamiento entre un psiquiatra y un paciente llevará a un escritor a cuestionar el sistema de salud mental de nuestro paísNadie tiene la culpa. Estas cosas pasan. Solo fue un ''incidente''. Esa es la palabra que más se repite a la hora de hablar del enfrentamiento entre Ricardo Montesinos, jefe de la planta de psiquiatría del hospital, y Manuel Alejandro, un joven paciente en tratamiento psiquiátrico ingresado por tercera vez en la unidad. La versión oficial se empieza a desmoronar cuando el narrador, un escritor que estuvo ingresado hace veinte años en ese mismo hospital, se decide a investigar el caso y confronta los testimonios de todos los implicados.  Basada en un enfrentamiento real entre un médico y un paciente ocurrido en una planta de psiquiatría de nuestro país, El incidente es una novela que pone sobre la mesa cuestiones muy relevantes en torno a la salud mental, como las causas -biológicas, genéticas, contextuales- que la rodean, los intereses detrás del aumento del malestar en la sociedad y la contradicción entre el rechazo que genera el estigma y el exhibicionismo al que nos está conduciendo su visibilización.  Tras convencer a la crítica y a los lectores con El plagio, Daniel Jiménez disecciona transversalmente y sin maniqueísmos la delicada situación de la salud mental de los pacientes y de los profesionales, mientras afronta con la mayor honestidad posible su propia vulnerabilidad.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mientras respires, estás a tiempo
Hoy -5% en Libros

Arévalo, Leticia

¿Qué se hace cuando no se puede hacer nada? La primera novela de la coach emocional Leticia Arévalo: una historia sobre el perdón y el amor propio. A sus treinta y tres años, la vida de Eva se detiene. Lo único que puede salvarla es un trasplante de corazón, pero dispone de muy pocos días para conseguirlo. Poco tiempo para su cuerpo, que se debilita, mucho tiempo para su mente, que se fortalece. Aislada y en completa soledad, Eva solo se tiene a sí misma, una libreta y un lápiz. Entonces comienza a escribir cartas a quienes culpa de su malestar: sus ex. Y mientras escribe, se da cuenta de que en la quietud mental encuentra las respuestas a las preguntas que la han acechado toda su vida, que cada palabra tiene consecuencias, y cada silencio también, que la cura para el mal de amores está en la soledad, y que no es lo mismo vivir que sentirse viva. Esta es una historia sobre el perdón y el amor más poderoso de todos, el propio. Un recordatorio de que el éxito radica en creer en uno mismo.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ataque de las cabras
Hoy -5% en Libros

Chivite, Laura

«Un libro sorprendente y vital con notas melancólicas, como el sonido que queda en el aire tras un brindis. ¡Extraordinario!».Bárbara Mingo Tras una década sin saber nada de ella, la narradora de esta novela sorprende a Tía Lidia sentada en una cafetería de Madrid. Ese momento, como una aparición fantasmal, desencadena una serie de recuerdos, y los dos años que la protagonista convivió con su tía caen en cascada. El ataque de las cabras es una historia de crecimiento, pero también una crónica familiar que hará las delicias del lector. Con un flujo narrativo que alterna el desarrollo emocional típico de los primeros años de juventud con las hilarantes fábulas de una cabra insolente, la narradora irá descubriendo poco a poco tragicómicos secretos familiares que le permitirán entender las rarezas de su familia. Como una maga que quizá se hizo escritora para poder lanzar sus hechizos en forma de historias, Laura Chivite despliega su indiscutible talento y su singular sentido del humor para explorar el paso del tiempo con sus penas y decepciones revelándonos, página tras página, una exquisita sabiduría.La crítica ha dicho...«Qué raro es crecer, qué disparatado: necesitamos modelos que nos inspiren y nos abran la cabeza... para luego huir de ellos con velocidad punk. Con su humor fascinante, entre el golpe surrealista, el costumbrismo y la fantasía, esta novela nos cuenta cómo nos buscamos por entre los demás: la familia, la novia... Y, como centro gravitatorio, con telequinesis y todo, la amistad ambigua entre una sobrina y su tía. Nada fácil de olvidar».Berta García Faet«Una fascinante mezcla de El hombre y la Tierra y un disco de los Sex Pistols. Laura Chivite posee el sentido mágico de la narración».Javier Pérez-Andújar
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nadie olvida tu nombre
Hoy -5% en Libros

Moragues, Adriana

Con una narrativa sensible y evocadora, Adriana Moragues escribe sobre el duelo, la nostalgia y, sobre todo, el amor. Una emotiva novela que nos descubre a las mujeres que hay detrás de nuestras madres y brinda un precioso homenaje a todas aquellas valientes que nos educaron para ser más libres. Tras el fallecimiento de su madre, Catalina inicia una búsqueda que le cambiará la vida. Las viejas fotografías y las cartas que encuentra entre las pertenencias de Mariana le revelan una faceta suya que desconocía y ahora siente que necesita saber toda la verdad. Pese al dolor por la reciente pérdida, la joven decide indagar en el pasado para conocer quién fue realmente esa mujer que huyó sola de Madrid a Lisboa para sacar adelante a una hija, aunque para ello deba recorrer a la inversa el trayecto que Mariana hizo en la década de los ochenta. Ese viaje emocional la acercará desde un nuevo prisma a la figura de su madre, quien nunca tuvo miedo de saltarse las normas, ni de amar sin límites.Reseña:«Este hermoso libro ensalza la historia de una mujer, de su memoria y de su amor, para que el destello de las que vendrán sea más fuerte y más libre».Roy Galán
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Suya era la noche
Hoy -5% en Libros

OVELAR, MARIA

Victoria, poeta e influencer, vive al límite: fines de semana de música, sexo, alcohol y drogas, relaciones tóxicas con narcisistas, jornadas interminables en una revista de moda… Cuando Victoria desaparece, Mireia, su mejor amiga, decide entender por qué conocidos y amigos (incluida la propia Mireia) la han acabado por odiar. Y para comprenderla, escribe. Estamos en el año 2018, y a la ola de sororidad desatada por el #MeToo le seguirá el despertar propiciado por el caso de la manada, un escenario que reactivará la memoria dormida de Mireia y le hará reflexionar sobre el deseo y la culpa. Una historia trepidante, audaz y turbadora sobre el despertar de la conciencia personal y colectiva de las mujeres en los últimos años.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un caracol en mi armario
Hoy -5% en Libros

Acosta, Toni

Eva tiene once años, se siente muy sola en el colegio y no sabe cómo vestirse. Su madre, Candela, divorciada, intenta llegar a todo, pero siempre lo hace tarde y derrapando, y no entiende por qué su hija no tiene amigas y está triste. Ella también está triste. Juana, la abuela, no para de hablar y de dar consejos por wasap.Un día, Eva le cuenta a su madre un secreto. A partir de ahí, todo se descontrola.Esta historia va de cuidarse y de dejarse cuidar, de perdonarse y perdonar. De mujeres valientes que lloran, ríen y bailan para no hacerse pis.Divertida, entrañable, irónica y emotiva, la primera novela de Toni Acosta habla sobre el amor de las madres, la amistad, la soledad, la culpa, el duelo por las rupturas y la fuerza de la familia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ganas de vivir
Hoy -5% en Libros

Berges, Joaquín

Los Llorente son propietarios de una funeraria en Zaragoza y parecen heredar algunas fijaciones obsesivas que les impiden sentirse normales. El abuelo Cosme, el fundador, siente un temor creciente a ser enterrado vivo. Matías, el padre, no puede reprimir su atracción secreta hacia las fallecidas hermosas que llegan a la funeraria, y Tristán, el nieto, que será a la postre el que mantenga vivo el negocio, tiene cierta inclinación por el fetichismo. Cuando Tristán se enamore de Gracia, que le recuerda a una bellísima actriz del Hollywood clásico, caerá en la cuenta de que vive rodeado de personas poco convencionales, sin ganas de vivir e incapacitadas para ser felices, y temerá seguir el mismo destino. Pese a las pulsiones descontroladas de unos y otros, bastará la aparición de un amor inesperado para que las ganas de vivir se abran paso y lo compliquen todo con vocación de resolverlo. Una ácida comedia, ingeniosa y emotiva, que confirma a Berges como el escritor humorístico más original.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una madre
Hoy -5% en Libros

Parejo, Alejandra

Un retrato certero de las sombras de la maternidadBruna recibe una llamada del hospital en relación con su madre, aquejada de trastorno bipolar, veintinueve años después de que esta la abandonara. Esto provoca que deje la vida que ha construido en París ahora que ella misma acaba de tener un hijo y se adentre en el lugar donde nació: un pueblo turolense donde lo rural, el silencio y la incomunicación muestran el lado más duro de la relación entre una madre y una hija que no se conocen.De repente con dos personas a su cargo, Bruna se enfrenta a momentos de soledad y desamparo en los que siente que no está a la altura ni como madre ni como hija. Las dudas y los fantasmas del pasado la perseguirán por todos los rincones de una casa que no considera su hogar y de un pueblo aislado que puede resultar su condena o su salvación.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorias dun neno labrego
Hoy -5% en Libros

Neira Vilas, Xosé

O que o lector, ou a lectora, ten nas mans é o libros máis lido e máis traducido da literatura galega. Memorias dun neno labrego, de Xosé Neira Vilas recolle o suposto caderno no que Balbino, un rapaz de aldea que vive na década de 1940, escribe: Vexo o mundo darredor de min e adoezo por entendelo [...]Ninguén me di para que serven as estrelas nin onde morrren os paxaros. Con esta nova edición Editorial Galaxia inaugura a Biblioteca Neira Vilas.
12,16€ 11,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Arraianos. Ed. 10 Aniversario
Hoy -5% en Libros

Méndez Ferrín, Xosé Luís

En la difusa frontera entre la Galicia interior y el norte de Portugal puede ocurrir cualquier cosa. Quienes habitan a un lado y a otro de La Raya viven bajo el influjo de la caprichosa niebla que trastorna a personas y animales cuando se extiende. Tierra de meigas, de poseídas y aparecidos, los protagonistas de este libro, los arraianos, desgastan los milenarios caminos empedrados que recorrieron durante siglos contrabandistas, fugitivos y los ejércitos de España y Portugal en su disputa por un territorio sin dueño. Diez relatos oscuros, de tinte fantasmagórico, que transitan por el horror, el realismo mágico y la historia y leyendas de un territorio muy concreto de frontera en diferentes épocas, desde la primera de las guerras carlistas hasta el franquismo. Un clásico moderno galardonado con el Premio de la Crítica en Galicia, el Premio de la Crítica Española y el Premio Losada Diéguez.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La violinista roja
Hoy -5% en Libros

Monforte, Reyes

Reyes Monforte regresa con su novela más ambiciosa: la apasionante historia de la española que se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx. La legendaria historia de una valerosa mujer que luchó por sus ideales más allá de la familia, el amor, la amistad y el orden mundial. «Pero ¿quién demonios es esa mujer?» era la pregunta más escuchada en los despachos de la CIA. ¿Quién movía los hilos del espionaje mundial, frustraba operaciones de inteligencia, retorcía voluntades, mudaba de piel, encabezaba misiones imposibles, descubría secretos de Estado y dibujaba en el tablero de la Guerra Fría la amenaza de una Tercera Guerra Mundial? Esa misteriosa mujer era la española África de las Heras, quien se convirtió en la espía soviética más importante del siglo xx. Captada por los servicios secretos de Stalin en Barcelona durante la guerra civil española, formó parte del operativo para asesinar a Trotski en México, luchó contra los nazis ejerciendo de radioperadora violinista en Ucrania, protagonizó la trampa de miel más fructífera del KGB al casarse con el escritor anticomunista Felisberto Hernández y crear la mayor red de agentes soviéticos en Sudamérica, dejó su impronta en el espionaje nuclear, en bahía de Cochinos y se relacionó con Frida Kahlo, Diego Rivera o Ernest Hemingway, entre otros. Una vida llena de peligro, misterio, glamour y numerosas identidades secretas bajo un mismo alias: Patria. Ni siquiera la relación personal con el asesino de Trotski, Ramón Mercader, la separó de sus objetivos, pero ¿qué precio tuvo que pagar por su lealtad a la URSS y a sí misma? Reyes Monforte relata en La violinista roja la increíble vida de un icono fascinante de nuestra historia, una novela épica, torrencial y ambiciosa en torno a una de las mujeres que forjaron el siglo xx tal y como lo conocemos.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sonatas. Memorias del Marqués de Bradomín
Hoy -5% en Libros

Valle-Inclán, Ramón del

Las cuatro Sonatas (Primavera, Estío, Otoño, Invierno), escritas entre 1902 y 1905, toman las estaciones del año como alegoría de la vida del hombre a través de las memorias de un peculiar donjuán, feo, católico, sentimental y perverso, en palabras del autor. Esta obra tuvo mucha influencia en la Generación del 98 por introducir el esperpento en las obras de teatro.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una puta recorre Europa
Hoy -5% en Libros

Lema, Alberto

Luz y Ada, dos feministas radicales, están tan hartas de oír tantas y tantas palabras sobre el tema de la prostitución, que deciden pasar a la acción: matar a los clientes. Lo demás se nos da por añadidura. Aviso de lectura Para la edición en lengua gallega de esta novela, el autor escribió: Sabemos que la belleza no es ciega, que nos prefiere altos y mansos. Sabemos que la censura, como la energía, no se extingue, se transforma. Cumple buscarle, entonces, las vueltas al relato oficial de los hechos, narrar las zonas oscuras en el mapa del presunto lustre de las democracias occidentales, un extenso territorio entro lo ilegal o lo obsceno, de Jonathan Swift a Pasolini, que es nuestra casa. Hacer, por fin, visible lo visible. Nos hemos limitado a traducir sus palabras. Solo una advertencia: esta novela no ha ganado ninguno de los tropecientos mil premios literarios que se conceden, siguiendo el sistema literario en lengua gallega el mal ejemplo del sistema literario en castellano. No parece mala señal. Crítica:«Una puta recorre Europa es un libro que se lee de un tirón, pero no por eso puede considerarse ligero. Al revés, la presunta frugalidad de sus capítulos invita a una reflexión que pasa revista a ciertas instancias de poder.»Marta Sanz, La tormenta en un vaso
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La canción de Ruth
Hoy -5% en Libros

Santiago Bolaños, Marifé

17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Otra maldita novela sobre la guerra civil!
Hoy -5% en Libros

Rosa, Isaac

La malamemoria, primera novela de Isaac Rosa, indaga sobre el peso del pasado a partir de dos historias cruzadas: la de Julián Santos, escritor que recibe un inusual encargo, y la de Gonzalo Mariñas, un hábil político con mucho que ocultar. Entre ambos, un misterio: el de un pueblo desaparecido. Pero cuando nos disponíamos a recuperar esta novela, un lector anónimo la ha boicoteado: se ha infiltrado en el texto y se ha dedicado a señalar sus debilidades, riéndose del autor, a carcajadas a veces. ¡Otra maldita novela sobre la guerra civil! admite varias lecturas. Puede leerse como una novela convencional o atendiendo a los comentarios del final de cada capítulo, logrando el efecto de una mirada participativa y abierta. El resultado es un experimento, sin precedentes en nuestras letras: una lectura crítica, despiadada y mordaz, realizada en tiempo real. Tras la buena acogida de El vano ayer (seis ediciones, unanimidad crítica, premios nacionales e internacionales, traducciones a varios idiomas...), Isaac Rosa regresa con un libro de apariencia lúdica, pero cuyo humor ácido permite una reflexión sobre la escritura y la lectura, los convencionalismos literarios, así como sobre los argumentos esquemáticos que se vienen aplicando al relato de la guerra civil. Toda una llamada a la insumisión de los lectores.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
AGENCIA GENERAL DEL SUICIDIO
Hoy -5% en Libros

Rigaut, Jacques

La excéntrica y original figura de Jacques Rigaut, aclamado poeta surrealista del siglo XX, ha causado y continúa causando una granadmiración hoy en día. Este volumen es una antología de la prosa poética del célebre escritor francés que recoge texto
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La lámpara maravillosa
Hoy -5% en Libros

Valle-Inclán, Ramón del

Escrita en 1916, La lámpara maravillosa es una obra, originalmente publicada con ilustraciones de José Moya del Pino, concebida como un todo, pues forma y fondo dialogan en ella a la perfección. Fascinado por el ocultismo, Valle-Inclán nos presenta su «biografía» de autor, deseoso de transitar por nuevos senderos creativos. Peregrino en vida, sitúa la acción en Santiago de Compostela (su «rosa mística de piedra»), ese lugar donde el tiempo se hace eternidad. Haciendo eco de la riqueza de teorías filosóficas, tendencias y movimientos de fin de siglo, el autor gallego sacraliza la belleza como centro del universo. Musicalidad, belleza, amor y ética son los cuatro pilares sobre los que se alza el pensamiento estético de Valle, perfectamente ensamblados y descritos con la mayor delicadeza en esta obra de uno de nuestros escritores más geniales. Casi olvidada dentro de su producción, por fin esta edición, a cargo de Diego Martínez Torrón, no sólo nos ayuda a comprender la obra en su totalidad, sino que abre nuevos caminos para el pensamiento.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre fantasmas
Hoy -5% en Libros

Vallejo, Fernando

Me pasé la infancia y la juventud en misa o leyendo novelas, y tantas oí y leí que perdí la fe: en Dios, cosa que para los efectos de la literatura poco importa, y en el novelista de tercera persona que sí. En este negocio el que no es poeta o novelista de tercera persona se quedó colgado del trapecio en el aire fuera del circo, qué más da. ¡Cómo va a saber un pobre hijo de vecino lo que están pensando dos o tres o cuatro personajes! ¡No sabe uno lo que está pensando uno mismo con esta turbulencia del cerebro va a saber lo que piensa el prójimo! ¡Al diablo con la omnisciencia y la novela! Hoy por hoy no piso una iglesia ni de turista y no leo una novela ni a palos. Me quedé en Blasco Ibáñez, en Cronin, en Daphne Du Maurier, y me escapé del boom que no sé en última instancia qué fue, si algo así como un Big Bang. Yo sólo creo en quien dice humildemente yo y lo demás son cuentos. FERNANDO VALLEJO
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un lugar mejor
Hoy -5% en Libros

Ugarte, Pedro

Los cuentos de Pedro Ugarte se mueven en un terreno reconocible, cotidiano, en una tranquilizadora geografía de residencias y avenidas donde «la felicidad es un archipiélago de islas pequeñas, cuyas costas se ven azotadas por un océano oscuro y turbulento», pero basta desviar un poco la mirada, dar un solo paso en falso, para adquirir conciencia de los abismos que asoman a los lados. Con menos ironía que en anteriores libros, pero con la misma ternura clandestina, estos relatos continúan indagando en los intereses del autor: relaciones laborales, parejas sentimentales atormentadas y la disección del concepto de familia, convertida en un laboratorio literario. Con una prosa elaborada, llena de observaciones, y desenlaces que alternan la sorpresa y la incertidumbre, Un lugar mejor es un nuevo paso en una de las obras más sólidas de la narrativa breve de hoy.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos de Madrid
Hoy -5% en Libros

Muñoz Arconada, César

CÉSAR MUÑOZ ARCONADA (Astudillo, 1898-Moscú, 1964) inició su carrera de ensayista en Palencia, continuándola en Madrid con las colaboraciones regulares en la revista coruñesa Alfar. Redactor de La Gaceta Literaria a partir de 1927, al mismo tiempo Arconada escribió ensayos para varias revistas nacionales. A finales de los años veinte publicó sus primeros libros: En torno a Debussy (1926) y la colección de poesía ultraísta Urbe (1928). A continuación publicó dos biografías noveladas: Vida de Greta Garbo (1929) y Tres cómicos del cine (1930). Se afilió al Partido Comunista de España en junio de 1931. Tras La turbina (1930), su primera novela, Arconada publicó Los pobres contra los ricos (1933) y Reparto de tierras (1934), ambas de intenso contenido social y político. Redactor literario del periódico comunista Mundo Obrero desde 1936, en este mismo año publicó un libro de poesía, Vivimos en una noche oscura, y Tres farsas para títeres, teatro político. Hasta octubre de 1937 Arconada permaneció en Asturias como reportero en los frentes de los periódicos Mundo Obrero y Frente Rojo. Luego se trasladó a Valencia, donde escribió su novela Río Tajo, galardonada en 1938 con el Premio Nacional. La guerra civil se convirtió en el tema central de su obra de este periodo y muestra de ello son el poemario Romances de la guerra (1937) y la farsa grotesca La conquista de Madrid (1938). Arconada padeció la derrota republicana en Barcelona y a finales de enero de 1939 marchó a Francia. Tras permanecer un mes en el campo de concentración, fue puesto en libertad gracias a la intervención del Comité de Ayuda francés. A finales de abril de 1939 el escritor llegó a la antigua Unión Soviética (URSS). Colaborador de algunas publicaciones de los exiliados en Europa, en la Unión Soviética trabajó como adaptador teatral de obras de escritores españoles. En abril de 1942 Arconada fue admitido como miembro de la Unión de Escritores Soviéticos. Redactor de la edición española de la revista La Literatura Internacional desde 1942 hasta 1945, el escritor llegó a ser en 1946 redactor-jefe de la edición española de la revista Literatura Soviética, ocupando este cargo hasta 1964, el año de su muerte. En el exilio escribió también Arconada una serie de obras teatrales, entre las cuales destaca la tragedia Manuela Sánchez (1949). Publicamos hoy un libro de relatos hasta ahora inédito, Cuentos de Madrid, escrito por Arconada en su exilio soviético entre 1941 y 1945, fiel testimonio de una época y reflejo de una conciencia comunista. NATALIA KHARITÓNOVA (Moscú, 1972) es doctora en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), investigadora del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL) de la UAB y profesora titular de literatura española en la Universidad Estatal Rusa de Humanidades, Moscú.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Novelas ejemplares
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

Con las Novelas ejemplares de Cervantes la narrativa breve a la italiana cobra carta de naturaleza en España, al tiempo que adquiere unos perfiles ínequívocamente nacionales y alcanza sus más altas cotas literarias. Desde La gitanilla hasta el Coloquio de los perros, pasando por Rinconete y Cortadillo o La ilustre fregona, la colección cervatina está repleta de piezas magistrales en las que se recrean de forma personal modelos narrativos, se abordan temas como la amistad, el engaño, la locura o el deseo, y se inicia el desarrollo de una modalidad narrativa que florecerá espectacularmente en los decenios siguientes.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La sociedad de la pluma y la rosa
Hoy -5% en Libros

Ordóñez, Zahara C.

Cinco mujeres unidas por el amor por los libros que fundan un club de lectura en una librería en el Madrid de principios del siglo XX. Madrid, 1917. Pola, Lorea, Violet, Iris y Marga son un grupo de amigas que fundan un club de lectura en la librería La Pluma. Cada una de ellas tiene una historia personal diferente, pero todas intentan salirse del guion establecido. La desaparición del sobrino de una de ellas hará que las reuniones del club se conviertan en un pretexto para alcanzar la verdad. Lo que desconocen es que esta aventura detectivesca pondrá en peligro la libertad que tanto anhelan.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Quijote de la Mancha, II
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

Hace más de un cuarto de siglo que Ediciones Cátedra publicó por primera vez una edición del Quijote en la colección Letras Hispánicas, a cargo del profesor John Jay Allen. En 1986, el profesor Allen modificó en parte la introducción a la luz de algunos estudios que habían ido apareciendo después de la primera edición. Posteriormente el texto también fue revisado teniendo en cuenta las nuevas lecturas y enmiendas que la crítica erudita y los investigadores han ido incorporando durante los últimos años. Coincidiendo con el cuarto centenario de la publicación del Quijote, Ediciones Cátedra, y una vez más el cuidado del profesor Allen, ofrece una edición renovada y puesta al día de la obra maestra de Cervantes.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas marruecas, Noches lúgubres
Hoy -5% en Libros

Cadalso, José de

José de Cadalso es una de las figuras literarias más importantes del siglo XVIII. Su historia amorosa, su activo patriotismo, su atrevimiento crítico lo convierten en una figura imprescindible del (pre) romanticismo español. Las ''Cartas marruecas'' (1774) son una novela social en la que los personajes se enfrentan con la desesperante realidad española y proponen soluciones atractivas pero demasiado idealistas. Es notablemente moderna la representación realista de la sociedad en las ''Cartas marruecas''. En las ''Noches lúgubres'' (1771), escritas tres años antes, tenemos la primera obra romántica europea, el libro con el que se inaugura la literatura romántica del suicidio, y el primer poema en prosa de la literatura española. Ambas obras de Cadalso se editan partiendo del cotejo de los mejores manuscritos y ediciones antiguas.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El estudiante de Salamanca
Hoy -5% en Libros

Espronceda, José de

El estudiante de Salamanca, de José de Espronceda (1808-1842), contiene una textura bien trabada, casi clásica y al mismo tiempo compendia en sí todos los ingredientes formales e internos que hemos dado en llamar románticos. Y de tal modo configurados, que muy pocos dudarían en tomar esta obra como paradigma del Romanticismo español. Benito Varela Jácome, preparador de la edición, pone de relieve esa trabazón estructural que, en una lectura apasionada, a veces se pierde entre el tema subyugante y la rotundidad de las estrofas.¿A quién va dirigido el libro El Estudiante de Salamanca?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura romántica española, especialmente a aquellos que aprecian la poesía narrativa y las obras con un trasfondo histórico y cultural. Su complejidad lingüística y temática lo hacen adecuado para lectores con un nivel de comprensión lectora medio-alto, así como para estudiantes de literatura española o interesados en el Romanticismo. La obra también puede resultar atractiva para aquellos interesados en la figura de Don Juan y sus diferentes representaciones literarias.Temas que trata el libro El Estudiante de SalamancaEl poema narrativo El Estudiante de Salamanca explora diversos temas de manera entrelazada:El mito de Don Juan: La obra se basa en la leyenda de Don Juan Tenorio, pero con un enfoque particular en la figura de Don Félix de Montemar, un personaje que comparte las características de mujeriego, arrogante e impío del Don Juan tradicional. Espronceda reinterpreta el mito, añadiendo elementos propios de su época y su visión personal.El amor y la pasión: El poema explora las relaciones amorosas de Don Félix, mostrando su capacidad de seducción y abandono, así como las consecuencias devastadoras de sus acciones en las mujeres que lo aman. El amor se presenta como una fuerza poderosa, capaz de causar tanto felicidad como sufrimiento extremo.La religión y la irreligión: La actitud irreverente y cínica de Don Félix hacia la religión es un tema central. Su desafío a la autoridad divina y su falta de arrepentimiento son elementos clave en el desarrollo de la trama y su destino final.La muerte y la vida después de la muerte: La obra presenta imágenes vívidas de la muerte y el más allá, explorando el juicio final y las consecuencias de las acciones en la vida terrenal. La presencia de elementos sobrenaturales y la atmósfera oscura contribuyen a crear una atmósfera de misterio y suspense.La sociedad y la moral: El poema refleja la sociedad española del siglo XIX, mostrando las contradicciones y las normas morales de la época. La figura de Don Félix representa una rebeldía contra las convenciones sociales y las normas establecidas.El Romanticismo: La obra es un ejemplo destacado del Romanticismo español, mostrando características propias de este movimiento literario como la exaltación de los sentimientos, la individualidad, la libertad y la búsqueda de la belleza en la naturaleza y en la emoción.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El Estudiante de SalamancaAún no hay opiniones o críticas sobre El Estudiante de Salamanca.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ventana inolvidable
Hoy -5% en Libros

Gutiérrez, Menchu

En su nueva novela, Menchu Gutiérrez reflexiona sobre los grandes temas de nuestra vida a través de una metáfora maravillosa: la ventana como umbral a través del cual nos llega todo lo exterior y a la vez nos abrimos al mundo. La ventana de la habitación de nuestra niñez, aquella por la que mirábamos las mañanas de los veranos llenas de promesas, la ventana de la escuela. Pero también la pantalla del ordenador, la ventanilla de los aviones, la reja conventual, el espejo. Siempre hay una ventana a través de la que vemos, respiramos, oímos. Con un lenguaje profundamente lírico y evocativo, la autora nos narra las múltiples historias, individuales y colectivas, que las ventanas llevan adheridas. Y nos invita a leer en las ventanas cerradas, a extraer mensajes de las ventanas entreabiertas o de una ventana iluminada en la noche.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cría
Hoy -5% en Libros

Rivero, Pablo

¿HASTA DÓNDE LLEGA EL AMOR DE UNA MADRE? Ha desaparecido Lucas, el niño más famoso de España. Con más de un millón de seguidores en redes sociales, protagoniza un popular anuncio de galletas junto a Sweet Bunny, un enorme y enigmático conejo de peluche blanco. Candela, una teniente de la Guardia Civil en plena crisis vital, toma las riendas del caso y comienza una trepidante cuenta atrás para determinar si se trata de un secuestro, un caso de violencia vicaria o si podría estar relacionado con los peligros del sharenting -la exposición de menores por parte de sus padres en internet-. En su búsqueda por resolver el misterio tendrá que sortear las intrusiones de Adriana, la madre del niño, y Judith, su hermana adolescente, ambas empeñadas en ser influencers de éxito. La cría es una historia inquietante, turbia y aterradora. Un duelo desgarrador entre dos madres que crían a sus hijos de manera opuesta planteando un gran interrogante: ¿qué es más peligroso: la exposición en las redes o intentar mantenerlos al margen? Comienza la pesadilla. Una vez más Pablo Rivero, con su voz única y su estilo cinematográfico, construye con precisión un rompecabezas que pone el dedo en la llaga en temas sociales de máxima actualidad. La cría no es solo un thriller trepidante, es también una experiencia de lectura extrema.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historias de mujeres casadas
Hoy -5% en Libros

Campos, Cristina

Libro finalista del Premio PlanetaMaridos, amantes y amigas van y vienen, pero el amor, el verdadero amor, permanece para siempre.Una novela sincera y actual sobre el matrimonio, la amistad, el deseo y el amor.Gabriela es una mujer casada con un hombre al que quiere. Al que adora. Un hombre que le mendiga sexo una vez al mes. Y Gabriela, porque le quiere, porque adora a su marido, sin desearlo, se lo concede. Pero cada mañana, Gabriela se cruza con un desconocido, un hombre al que, incomprensiblemente, desea. Gabriela es periodista y trabaja junto a sus compañeras de redacción, Silvia y Cósima, mujeres con las que ha forjado una preciosa y sólida amistad. Como Gabriela, también ellas esconden pequeños secretos a sus maridos. Historias de mujeres casadas es una poderosa novela que ahonda en la intimidad femenina y narra con naturalidad la realidad de muchas mujeres contemporáneas atrapadas en unas vidas que nunca imaginaron.Cristina Campos, finalista del Premio Planeta 2022, triunfó entre los lectores con su primera novela, Pan de limón con semillas de amapola. Esta acabó convirtiéndose en un longseller desde su publicación en 2016, se ha traducido a diez idiomas y su adaptación cinematográfica ha logrado un gran éxito de público.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Qué te importa que te ame
Hoy -5% en Libros

Aavv

La providencia hizo que España, una carismática señora de la jet set madrileña, y Lulú, una joven mexicana, se conocieran llorando solas una tarde en el Retiro. España sufría malgastando su energía y su amor en complacer a un marido que no la correspondía en absoluto, Lulú se esforzaba en comenzar una nueva vida tras el traumático y prematuro fallecimiento de su madre. Diametralmente opuestas en todo, pronto se darán cuenta de lo mucho que se complementan, y decidirán afrontar juntas los numerosos obstáculos que les depara el destino. Lo cierto es que no estarán solas, Venezia, la madre de Lulú, de belleza y mala suerte extraordinarias estará con ellas en cada tramo del camino, acompañándolas, apoyándolas y riéndose de ellas, aunque no puedan verla, aunque nunca lleguen a saberlo, aunque sea un fantasma. Una novela de pasiones no correspondidas, desamores y ausencias, fiestas disparatadas, hilarantes conversaciones, amigas, perros, tóxicos y un fantasma con mucho que contar.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lejos de Luisiana
Hoy -5% en Libros

Gabás, Luz

Persiguieron sus sueños a orillas del Misisipi. Sus vidas fueron más grandes que el ríoDespués de años de colonización, la familia Girard acepta la controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763 parte de las indómitas tierras del Misisipi, sin embargo, sufrirá las consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los nativos indios por la supervivencia de sus pueblos. En unos tiempos tan convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia, librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana. Luz Gabás, una de las autoras más leídas de nuestro panorama literario, regresa a las librerías con una novela que cautivará a todos sus lectores justo cuando se cumplen diez años de la publicación de su primer libro Palmeras en la nieve, un fenómeno de crítica y ventas a nivel internacional cuya adaptación al cine fue un rotundo éxito en taquilla. Su nueva obra Lejos de Luisiana, ganadora del Premio Planeta 2022, es una novela magistral y un gran fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La llave del espejo
Hoy -5% en Libros

Torres, Pilar

Santa Cruz de Tenerife, julio de 1895 El día en que la joven Julianne dejó atrás Liverpool y desembarcó en el exótico puerto de Tenerife junto a su padre, enfermo de tuberculosis, no solo cambió su manera de mirar el mundo, sino que aprendió a olvidar su pasado para poder sobrevivir. Esta novela histórica es un retrato íntimo de la apasionante vida de una pintora impresionista de principios del siglo XX, Julianne North: la efervescencia del primer amor y su mirada expectante hacia el movimiento sufragista de su país, su vulnerabilidad como mujer y la supervivencia durante la primera Gran Guerra son los elementos que vertebran esta hermosa historia llena de valentía y tesón. También ofrece al lector un viaje al fastuoso mundo del arte moderno de la mano de Gabriel Koons, tasador de la Casa Christie’s, que iniciará una trepidante pesquisa artística a contrarreloj por escenarios como Nueva York, Berlín o Berna, a fin de demostrar la relación de la magnética obra La llave del espejo con uno de los pintores más relevantes del siglo pasado.Una ficción con una ambientación espectacular, que reivindica la visibilidad de las mujeres artistas que vivieron y murieron en el anonimato.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las herederas
Hoy -5% en Libros

de la Cruz, Aixa

La gran novela de una autora con la voz de miles Por la autora de Cambiar de idea, Premio Librotea y Premio Euskadi 2020. «Parece que un suicidio en la familia constata lo que siempre se sospecha, que la locura corre en los genes, que estamos bíblicamente perdidas». Hace seis meses que la abuela Carmen se abrió las venas en la bañera, y nadie ha sabido aún por qué. Ahora, sus cuatro nietas vuelven a la casa del pueblo en la que murió y que han heredado. Lis se está recuperando de una crisis que sufrió allí mismo y solo quiere vender la casa y pasar página. Su hermana Erica sueña con organizar retiros espirituales y paseos botánicos. Olivia, prima de Erica y Lis y la mayor de las nietas, es cardióloga y busca en cada cajón alguna pista que ayude a explicar el final de la abuela. Por su parte, Nora, la hermana desastre, se plantea dejar que su camello utilice la casa como almacén para su mercancía. Cuatro mujeres jóvenes y un legado común por descifrar: ¿una casa o una maldición que corre en los genes? «Una gran narradora que además es una gran pensadora».Javier Rodríguez Marcos, El País Sobre Cambiar de idea:«Cambiar de idea es la obra de una gran narradora que además es una gran pensadora. En tiempos en los que el lector siempre tiene razón, Aixa de la Cruz nos saca de nuestras casillas porque ella misma lleva tiempo fuera. Su libro es la mejor demostración de que no hace falta estar de acuerdo con la teoría para estarlo con la práctica.»Javier Rodríguez Marcos, El País «Un brillante ensayo feminista para el perdón de los pecados o una oración millennial que nos invita a celebrar la vida como conflicto y como cambio.»Begoña Méndez, El Cultural «Un libro lúcido, lleno de fuerza y rabia, doloroso en su sinceridad.»Laura Freixas, La Vanguardia «El diálogo metaliterario es, de por sí, formalmente fascinante.»Adrián Véitez, Zenda «Un recorrido personal de distintas situaciones vitales para terminar hablando de cómo el feminismo ha llegado a influir en los últimos años.»Europa Press «Una de las voces que más va a dar que hablar.»Rosa Martí, Esquire «Un ensayo memorístico que escuece como la sal en una herida mal cerrada.»Mónica Zas Marcos, elDiario «Funciona todo, brilla, te lleva hasta el final como un tren en marcha que no se para.»Elizabeth Duval «De lo mejor que he leído de feminismo en primera persona. Quizás exagero, pero yo creo que está al nivel de Teoría King Kong.»Ernesto Castro
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Decir adiós no es olvidarte
Hoy -5% en Libros

Gómez Duro, Yago

''Una primera novela llena de sensibilidad y delicadeza''. Máximo Huerta. Hay historias de amor que hacen que nos reencontremos con nuestros propios miedos, con nuestras propias ilusiones, con nuestra propia historia. Esta es una de ellas. Solo cuando nos enfrentamos al pasado, podemos sanar un corazón roto. Cuando Alejandro conoció a David, su sonrisa le pareció la magia que podría salvarlo de sí mismo. Durante años ambos se consideraron afortunados, creían que el amor que compartían era capaz de aguantar todo tipo de tormentas. Todas menos una Hace diez años que se fue de Madrid dejando su dolor, su corazón y a David sin apenas dar explicación. Ahora Alejandro está preparado para enfrentarse al pasado y a David, quien no ha conseguido perdonarlo, pero tampoco olvidarlo. En un relato en dos tiempos, esta novela es un viaje por la historia de una pareja: el dulce comienzo, la familiaridad de la rutina, los dolorosos silencios y, tras el adiós, el tramposo juego de la memoria al que todos nos hemos visto abocados en alguna ocasión. Escrita con una sensibilidad arrolladora, Yago Gómez Duro nos demuestra que solo si estamos dispuestos a perdonar el pasado, podremos empezar a sanar un corazón roto.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mientras estamos muertos
Hoy -5% en Libros

Ovejero, José

¿Puede separarse la memoria de la imaginación? ¿No es toda historia individual una forma de historia social? José Ovejero usa esas dos preguntas para construir un mundo a la vez propio y ajeno, autobiografía y ficción, sin que los límites estén siempre claros. Mientras estamos muertos cuenta la historia de una familia de clase obrera que va progresando en los años opresivos del tardofranquismo. El hijo, convertido en experto en fugas, como todos los animales con los que crece, narra la vida familiar a veces como historia de terror, a veces como comedia. Con una mirada original que rompe las convenciones del género, Ovejero habla de tensiones familiares, de violencias silenciosas, del deseo de escapar a las limitaciones de clase, y también de amor, creando un juego de espejos en el que no se refleja tanto el autor como el lector.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los peces de la amargura
Hoy -5% en Libros

Aramburu, Fernando

Es difícil empezar a leer las historias en principio modestas, de una engañosa sencillez de Los peces de la amargura, y no sentirse conmovido, sacudido -a veces, indignado- por la verdad humana de que están hechas, una materia extremadamente dolorosa para tantas y tantas víctimas del crimen basado en la excusa política, pero que sólo un narrador excepcional como Aramburu logra contar de manera verídica y creíble. Un padre se aferra a sus rutinas y aficiones, como cuidar los peces, para sobrellevar el trastorno de una hija hospitalizada e inválida, un matrimonio, fastidiado por el hostigamiento de los fanáticos contra un vecino, esperan y desean que éste se vaya de una vez, un joven recuerda a su compañero de juegos, que luego lo será de atentados, una mujer resiste cuanto puede los asedios y amenazas antes que marcharse... A manera de crónicas o reportajes, de testimonios en primera persona, de cartas o relatos contados a los hijos, Los peces de la amargura recoge fragmentos de vidas en las que sin dramatismo aparente, de manera indirecta o inesperada -es decir, eficaz-, asoma la emoción y, con ella, la denuncia y el homenaje.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida que nos separa
Hoy -5% en Libros

Lloréns, Chufo

Chufo Lloréns nos sumerge en unas décadas decisivas en la historia reciente de España para narrarnos la historia de una mujer difícil de olvidar. 1.250.000 ejemplares vendidos de sus novelas Barcelona, 1977. En un país que se asoma a un nuevo horizonte de libertad, la vida de Mariana Casanovas se tambalea. Los tejemanejes económicos de su marido Sergio, un joven ejecutivo sin escrúpulos, la abocan a la ruina económica junto a sus cuatro hijos pequeños. Debatiéndose entre el matrimonio y su decepción ante un hombre que carece de palabra y de honor, Mariana emprende la tarea de salvar su familia, aunque para ello tenga que tomar medidas drásticas. Dieciséis años atrás, el futuro se abría ante ella mostrándole lo que prometía ser un camino de rosas. Una adolescente Mariana daba sus primeros pasos en la vida adulta y en la alta sociedad de la época, muy marcada por las costumbres y tradiciones que seguían señalando los deberes y las obligaciones de las mujeres. En esos años de aprendizaje, la joven se enfrentó a la pasión de Rafael, un rejoneador mucho mayor que ella que cayó rendido a sus encantos, y a la de Enrique, su primer amor, un aspirante a músico que partió a París para cumplir sus sueños de convertirse en un virtuoso del violín. Pero ese sendero antaño sembrado de ilusiones se ve ahora ensombrecido por un matrimonio fallido y un futuro incierto. ¿Debe Mariana seguir mostrando lealtad a un hombre como su marido y seguirlo en su huida de la justicia? ¿Tiene algún sentido cumplir con lo que le inculcaron sus padres y todo su entorno? ¿Es ya demasiado tarde para aspirar a la felicidad? Chufo Lloréns, el maestro de la novela histórica, nos retrata la vida de los años sesenta y setenta en España a través del espléndido relato de una mujer inolvidable que, como el país entero, pasa de la resignación a la libertad.¿A quién va dirigido el libro La vida que nos separa?Se dirige a un público amplio interesado en la novela histórica, especialmente a aquellos lectores que aprecian las historias centradas en personajes femeninos fuertes y complejos, ambientadas en contextos sociales y políticos relevantes. La obra resulta atractiva para quienes disfrutan de tramas que exploran las transformaciones sociales y los desafíos personales en el contexto de la España de los años sesenta y setenta, abarcando el tardofranquismo y la transición a la democracia. También puede resultar de interés para lectores que aprecian la novela costumbrista y la descripción detallada de las costumbres y la vida cotidiana de una época determinada.Temas que trata el libro La vida que nos separaEl libro explora diversos temas relevantes, entrelazándolos en la narrativa:La condición femenina en la España de los años 60 y 70: La novela retrata las limitaciones y expectativas sociales impuestas a las mujeres de la época, mostrando cómo Mariana se enfrenta a los roles tradicionales de esposa y madre en un contexto de cambio social. Se observa la evolución de la protagonista a lo largo de la trama, reflejando la transformación de los roles de género en la sociedad española.El matrimonio y las relaciones de pareja: La obra profundiza en la dinámica matrimonial de Mariana y Sergio, mostrando las tensiones, decepciones y conflictos que surgen en una relación marcada por la ambición, la falta de comunicación y la desigualdad. Se explora la complejidad de las relaciones humanas y las dificultades que surgen en el contexto de una sociedad en transformación.Las consecuencias de las decisiones económicas: Las acciones y decisiones económicas de Sergio tienen consecuencias devastadoras para la familia, obligando a Mariana a tomar decisiones drásticas para proteger a sus hijos. La novela explora las consecuencias de las decisiones financieras irresponsables y su impacto en la vida de las personas.La lucha por la supervivencia y la independencia: Mariana se enfrenta a la adversidad con valentía y determinación, luchando por la supervivencia de su familia y por su propia independencia. La obra destaca la resiliencia y la capacidad de adaptación de la protagonista ante las dificultades.La España de la transición: El libro se sitúa en un momento histórico crucial de España, mostrando el paso del tardofranquismo a la democracia. Se observa cómo los cambios políticos y sociales impactan en la vida de los personajes y en sus decisiones.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La vida que nos separaAlgunos lectores destacan la capacidad del autor para crear una atmósfera envolvente y mantener la tensión narrativa a lo largo de la historia. Otros elogian la profundidad de los personajes y la manera en que se retrata la evolución de la protagonista. Se menciona la buena ambientación de la época, tanto en España como en México, y la novela es calificada como una obra llena de costumbrismo. Algunos lectores la consideran una obra magistral del autor. Otros la describen como un relato sosegado y entretenido, sin llegar a ser excepcional. En general, las opiniones son positivas, destacando la calidad narrativa y la capacidad del autor para crear personajes memorables y una trama cautivadora.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.