Libros de narrativa contemporánea española

El accidente
Hoy -5% en Libros

Lacasa, Blanca

Una nouvelle sexy y adictiva sobre las trampas del amor y la atracción. Cuando se conocen, ambos tienen pareja. Pero se gustan. O eso parece. Al menos lo suficiente como para poner en marcha un mecanismo imparable a pesar de la evidente imposibilidad. El mismo engranaje que entra en funcionamiento cada vez que la razón se nubla y el deseo -o la imperiosa necesidad de gustar- se impone. El accidente cuenta el vértigo de lo que ocurre en los primeros compases del enamoramiento y deja al descubierto la universalidad de ciertos rituales de seducción. Blanca Lacasa se adentra por primera vez en la ficción con este adictivo relato sobre el anhelo, la romantización del deseo y el riesgo de sucumbir a los caprichos de algunas conquistas. Una nouvelle sexy y llena de humor que funciona casi como una radiografía: difícil no reconocer en ella las tácticas a las que recurrimos para enfrentarnos a atracciones tan misteriosas como obsesivas. «Si alguna vez te han roto el corazón, esta es tu novela. Irónica y trágica, sutil y brillante.» Marc Giró «Lacasa nos arrastra como un torbellino hacia el delirio de los arranques amorosos con el ojo de quien sabe observar (y comprender) los comportamientos más absurdos y pueriles y los sentimientos más elevados del ser humano. Una joyita.» Beatriz Serrano «Un minucioso relato sobre algo que todos hemos vivido: la confusión de un enamoramiento que no llega a expandirse.» Alba Muñoz
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un cor massa gran
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Eider

Queixals trencats a destemps, un exmarit a qui cal cuidar, uns veïns ressorgits de les flames, l'extirpació d'un mioma, l'espera del retorn d'un desaparegut. Els personatges d'aquests relats es troben en aquell moment d'inflexió on sembla que tot està a punt d'esmicolar-se, quan la rutina s'ensorra i s'intensifica el diàleg entre l'emoció i la raó. Sense concessions ni filtres, l'autora observa la línia que separa l'amor del dolor, una frontera gairebé imperceptible que determina les accions dels que decideixen ser fidels a ells mateixos encara que sigui contra la moral establerta. Aquest volum mostra l'obra d'una autora descarnada que treballa amb la matèria del que ens fa humans i d'allò que ens allunya de ser-ho. Incisiva, elegant i original, aconsegueix sorprendre'ns a cada pàgina.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mejor empleada del mundo
Hoy -5% en Libros

Lobo Marina

En cinco minutos, tu vida puede sufrir un cambio radical. Y seguramente será a peor.Carla tiene 32 años y trabaja como dependienta en una tienda de ropa que detesta pero que le permite pagar una habitación en un piso en Madrid, donde vive con una amiga igual de fracasada que ella, una guiri que no habla español y un hámster calvo que le dejó su ex. Una tarde, tras un altercado con una clienta de apellidos compuestos, Carla pierde el trabajo. A partir de ese momento, su prioridad será gestionar toda la ira que siente de la única forma posible cuando una es mujer, millennial y mileurista: vengándose.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soldados de Salamina
Hoy -5% en Libros

Cercas, Javier

Tomando como punto de partida un insignificante episodio de la guerra civil española, Soldados de Salamina es una novela sobre la vocación literaria, sobre el sentido y el valor de las ficciones narrativas y también sobre el heroísmo moral. Novela metaficcional (sobre la gestación de un «relato real») evoluciona ante nuestros ojos y cambia de piel hacia una novela comprometida: desde la neurosis de unescritor en el dique seco, hacia una toma de conciencia de la responsabilidad que el presente contrae con la memoria traumática del pasado.Desde su publicación, ha sido el mayor fenómeno literario, por sus cifras de ventas, por su repercusión social y mediática, por su recepción crítica, de la narrativa española en lo que llevamos de siglo XXI. Estaedición, con introducción y notas, recoge, además, las variantes de la edición de 2015 respecto de la primera edición y ofrece un apéndice con distintos materiales que contextualizan la génesis de la novela.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Han cantado bingo
Hoy -5% en Libros

Corujo, Lana

El debut narrativo de una poeta e ilustradora consolidada en el panorama narrativo y con una trayectoria literaria sólida: dos hermanas unidas por un juego, un volcán y una tragedia. «Como si pudiéramos hablarle a todo el mundo como si les habláramos a nuestras amigas: y por qué no íbamos a poder, me pregunto después de releer a Lana».Aida González Rosi Todo empieza con un juego: algunas noches, en esos diez minutos suspendidos antes de que vuelva Abuela del bingo, dos hermanas salen a escondidas por la puerta de atrás hasta El Ahorcado -un volcán redondo como una panza boca arriba-, cuentan hasta tres y corren de vuelta sin mirar atrás. Sin embargo, una noche algo cambia… porque una vez traspasado el terreno de una infancia violenta, ¿cómo se mira el mundo? En un cartón de bingo aparecen quince números -los mismos que las edades de la protagonista comprendidas en la novela, presentes a modo de mosca o mariposa sobre el título de cada capítulo-, y en esos diez minutos suspendidos que dura una partida, todo es posible. Han cantado bingo presenta una familia con un don que se hereda y se sufre y una historia agreste como el rofe grueso de Lanzarote. Escrito con un lenguaje juguetón y cautivador, cruel y bellísimo, Lana Corujo nos acerca a los silencios y la culpa, las verbenas, las heridas y la magia oscura que solo se teje entre dos hermanas que comparten un secreto.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los girasoles ciegos
Hoy -5% en Libros

Méndez, Alberto

Este libro es el regreso a las historias reales de la posguerra que contaron en voz baja narradores que no querían contar cuentos sino hablar de sus amigos, de sus familiares desaparecidos, de ausencias irreparables. Son historias de los tiempos del silencio, cuando daba miedo que alguien supiera que sabías. Cuatro historias, sutilmente engarzadas entre sí, contadas desde el mismo lenguaje pero con los estilos propios de narradores distintos que van perfilando la verdadera protagonista de esta narración: la derrota.Un capitán del ejército de Franco que, el mismo día de la Victoria, renuncia a ganar la guerra, un niño poeta que huye asustado con su compañera niña embarazada y vive una historia vertiginosa de madurez y muerte en el breve plazo de unos meses, un preso en la cárcel de Porlier que se niega a vivir en la impostura para que el verdugo pueda ser calificado de verdugo, por último, un diácono rijoso que enmascara su lascivia tras el fascismo apostólico que reclama la sangre purificadora del vencido.Todo lo que se narra en este libro es verdad, pero nada de lo que se cuenta es cierto, porque la certidumbre necesita aquiescencia y la aquiescencia necesita la estadística. Fueron tantos los horrores que, al final, todos los miedos, todos los sufrimientos, todos los dramas, sólo tienen en común una cosa: los muertos. Pero los muertos de nuestra posguerra ya están resueltos en cifras oficiales, aunque ya es hora de que empecemos a recordar que sabemos.Éste es el primer ajuste de cuentas de Alberto Méndez con su memoria y lo hace emboscado en un flagrante intento de hacerlo desde la literatura.Premio Nacional de Literatura 2005, Premio de la Crítica 2005, Premio Setenil 2004.¿A quién va dirigido el libro Los girasoles ciegos?Los girasoles ciegos es un libro que puede atraer a un público amplio, interesado en la literatura histórica y en las consecuencias de la Guerra Civil Española. Se dirige a lectores que aprecian relatos conmovedores y reflexivos, que exploran la complejidad humana en tiempos de conflicto y opresión. La obra es accesible para aquellos que buscan una narrativa intensa y emotiva, sin necesidad de conocimientos previos específicos sobre el contexto histórico. Su estilo narrativo, aunque profundo, evita tecnicismos y se centra en la experiencia humana, lo que lo hace atractivo para un público diverso.Temas que trata el libro Los girasoles ciegosLos girasoles ciegos explora diversos temas relacionados con la Guerra Civil Española y su posguerra, a través de cuatro relatos interconectados:La derrota y sus consecuencias: El libro se centra en las secuelas de la guerra, no solo en el plano físico, sino también en el psicológico y emocional. Muestra la desolación y el trauma que dejaron en la sociedad española la violencia y la represión. Se explora la sensación de pérdida, la desorientación y la dificultad de reconstruir la vida después del conflicto.La memoria y el olvido: La obra busca activar la memoria colectiva sobre un periodo histórico doloroso y silenciado. Se cuestiona la manipulación de la historia y la importancia de recordar para evitar la repetición de los errores del pasado. Los relatos se presentan como un intento de dar voz a las víctimas y a los olvidados.La opresión y la resistencia: Se muestra la opresión política y social que se vivió durante la posguerra, así como las diferentes formas de resistencia, tanto física como psicológica. Los personajes enfrentan situaciones límite, pero también demuestran valentía y dignidad en medio de la adversidad.La identidad y la búsqueda de sentido: Los personajes se enfrentan a la pérdida de identidad, a la desilusión y a la búsqueda de un sentido en un mundo marcado por la violencia y la incertidumbre. Se exploran las consecuencias del trauma en la construcción de la propia identidad y en las relaciones humanas.El miedo y el silencio: El miedo a la represión y la censura se presenta como un elemento central en las vidas de los personajes. El silencio impuesto por el régimen franquista se refleja en la dificultad de los personajes para expresar sus sentimientos y sus experiencias.La guerra como experiencia humana: El libro no se centra únicamente en los aspectos políticos de la guerra, sino que también explora las experiencias humanas, las emociones y las relaciones interpersonales en un contexto de conflicto. Se muestra la fragilidad humana y la capacidad de resiliencia ante la adversidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Los girasoles ciegosAún no hay opiniones o críticas sobre Los girasoles ciegos disponibles para su inclusión en este resumen.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Toda mi violencia es tuya
Hoy -5% en Libros

Yuste, Carolina

Badahó, comienzos de los dosmiles. La Jara crece en medio de la cultura cani, a ritmo de reguetón, rotondas, motos, botellones y hostias. En medio del ruido, la danza es lo único que le da sentido a todo. Bailar o explotar. Silencio. Cuando conoce al Santi, se abre en ella una grieta más profunda. La violencia extrema. Todavía hoy, toda esa rabia sigue siendo suya. La ira sigue ahí, a punto de estallar. Con Toda mi violencia es tuya, Carolina Yuste construye una novela filosófica-choni, todo un alegato de supervivencia y resistencia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carcoma
Hoy -5% en Libros

Martínez, Layla

Todas las casas guardan la historia de quienes las han habitado. Las paredes de esta casa perdida en el páramo hablan de voces que surgen de debajo de las camas, de santas que se aparecen en el techo de la cocina, de desapariciones que nunca se resuelven. Los vecinos reniegan de sus dos habitantes a la luz del día, pero todos acuden a ellas cuando nadie los ve. La abuela se pasa los días hablando con las sombras que viven tras las paredes y dentro de los armarios. La nieta vuelve a la casa tras un incidente con la familia más rica del pueblo. Ahora, desenredando la historia de la casa, se han empezado a dar cuenta de que las sombras que la habitan estuvieron siempre de su lado.¿A quién va dirigido el libro Carcoma?Carcoma está dirigido a un público amplio interesado en la literatura de terror con elementos de realismo mágico. La novela explora temas complejos y profundos, por lo que puede resultar especialmente atractiva para lectores que aprecian narrativas con una atmósfera inquietante y una trama que profundiza en las relaciones familiares, la violencia de género y la memoria histórica. Su estilo narrativo, que combina la tensión con la poesía, lo hace accesible a lectores con diferentes niveles de experiencia en la lectura de ficción. La obra también puede ser de interés para aquellos que estudian o se interesan por la literatura española contemporánea y los temas sociales que aborda.Temas que trata el libro CarcomaCarcoma aborda una serie de temas interconectados que se entrelazan a lo largo de la narrativa:Violencia de género y patriarcal: La novela explora las consecuencias de la violencia patriarcal a través de varias generaciones de mujeres de una misma familia. Se muestra cómo esta violencia se transmite de generación en generación, dejando una profunda huella en las protagonistas y su entorno.Memoria histórica: La historia se desarrolla en un contexto rural español, con referencias implícitas a la Guerra Civil Española y sus secuelas. La memoria de las injusticias del pasado pesa sobre las protagonistas y condiciona sus vidas.Clase socioeconómica: La novela contrasta la situación de una familia humilde con la de una familia rica del pueblo, mostrando las desigualdades sociales y cómo estas influyen en las experiencias de las mujeres.Relaciones familiares: La relación entre la abuela y la nieta es central en la trama. Se explora la complejidad de sus vínculos, marcados por el trauma y la herencia familiar.Terror y realismo mágico: Carcoma se presenta como una novela de terror que incorpora elementos de realismo mágico. La casa donde viven las protagonistas se convierte en un personaje más, con una atmósfera inquietante y la presencia de elementos sobrenaturales que se entremezclan con la realidad.Venganza: La búsqueda de justicia y la venganza son temas recurrentes en la novela, impulsando las acciones de las protagonistas.La religión: La novela incluye referencias a la religión y a las creencias populares, mostrando cómo estas influyen en la vida de las mujeres y en la atmósfera de la historia.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro CarcomaVarias figuras destacadas de la literatura han elogiado Carcoma. Se ha descrito como una novela "excelente", con una atmósfera "asfixiante" y un argumento que impacta al lector desde el principio. Otros la han calificado como "un acontecimiento literario", destacando su capacidad para abordar temas complejos como la violencia de género, la memoria histórica y la desigualdad social con una narrativa potente y conmovedora. Se ha destacado la originalidad de su mezcla de terror y realismo mágico, así como la fuerza de sus personajes femeninos. La novela ha sido comparada con la obra de otras autoras relevantes del género de terror, como Mariana Enríquez y Mónica Ojeda. Se ha descrito como una "lúcida y terrible pesadilla", un "abrazo a la barbarie" y un libro que da voz a las "miserables y las desgraciadas". También se ha destacado su capacidad para mostrar la crueldad y brutalidad del mundo rural sin caer en el tremendismo o la idealización.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Panza de burro
Hoy -5% en Libros

Abreu, Andrea

La panza de burro es una expresión para denominar un fenómeno característico del norte de las Islas Canarias consistente en una acumulación de nubes de baja altura que actúa como pantalla solar. Andrea Abreu aparta esa bruma de la panza de burro y observa a la abuela que transmite malos consejos desde la pura inocencia y el puro salvajismo, a la niña prematuramente crecida que domina a su amiga, pero, sobre todo, a la amiga dócil que, con el tiempo, escribe su historia y se siente en deuda con la amiga dominadora.¿A quién va dirigido el libro Panza de burro?Panza de burro se dirige a un público amplio, pero especialmente resonará con lectores interesados en la literatura contemporánea española, aquellos que aprecian las narraciones centradas en la infancia y la amistad, y los que buscan una prosa innovadora y experimental. La novela también atraerá a quienes se sienten atraídos por las historias que exploran las complejidades de las relaciones humanas, particularmente las dinámicas de poder en las amistades infantiles, y las experiencias de crecer en un entorno social y económico específico. La ambientación canaria y las referencias culturales de la época añaden un atractivo para lectores interesados en la literatura regional y en la representación de la cultura popular de los años 90. Finalmente, la obra es adecuada para aquellos que aprecian la experimentación lingüística y la búsqueda de nuevas formas de expresión narrativa.Temas que trata el libro Panza de burroPanza de burro explora una variedad de temas interconectados, entre los que destacan:Amistad infantil: La novela se centra en la intensa y compleja relación entre dos niñas, mostrando la evolución de su amistad a través de juegos, secretos, y dinámicas de poder. Se explora la lealtad, la rivalidad, y la influencia mutua en el desarrollo personal de ambas.Crecimiento y maduración: El libro sigue el proceso de maduración de las protagonistas, mostrando su transición de la infancia a la adolescencia, con todos los cambios físicos, emocionales y sociales que esto implica. Se abordan temas como el despertar sexual, la exploración de la identidad, y la confrontación con la realidad adulta.Clase social y entorno: La novela está ambientada en un pueblo canario, mostrando la realidad social y económica de sus habitantes. Se retrata la vida cotidiana de las familias trabajadoras, la precariedad, y las diferencias entre las clases sociales. El entorno físico, con sus características geográficas y climáticas, también juega un papel importante en la historia.Familia y relaciones intergeneracionales: Las figuras de las abuelas y otros adultos significativos en la vida de las protagonistas tienen un peso considerable en la trama. Se exploran las relaciones familiares, la transmisión de valores (a veces contradictorios), y la influencia de las generaciones mayores en la formación de las niñas.Experimentación lingüística: La autora utiliza un estilo narrativo innovador, con un lenguaje rico, musical y experimental. La prosa se caracteriza por su originalidad y su capacidad para transmitir emociones y sensaciones a través de la palabra.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Panza de burroAún no hay opiniones o críticas sobre PANZA DE BURRO.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Urraca, urraquita, uraquitita
Hoy -5% en Libros

Riba Arango, Jaime

«Y bastante aguanto yo con el peso de mi familia y de la herencia que me han dejado, que no todo es el dinero, Prudencio. Que hay herencia que duele».En Ventaquemada, bajo la sombra del único naranjo de su finca, Doña Urraca Alcolea se ha sentado a esperar la muerte que, inevitable, sabe que llegará el 15 de octubre. Nadie entiende cómo ni por qué, pero en el pueblo todos cuchichean al respecto. Su hija, Teresa la Ternerona, desapareció sin despedirse, igual que un día lo hicieron su marido, Prudencio, y su padre y su madre. Ahora solo le queda la inocente compañía de su nieta Motita, que vigila la casa y riega las tumbas.En esta tierra levantada a golpe de piqui-piqui, los apodos impuestos pesan como losas y el pasado nunca se entierra del todo. Porque aquí, donde el tiempo se detuvo hace mucho, solo hay una certeza: lo único seguro es la muerte.Con un uso muy singular del realismo mágico, que se enreda en la vida de los habitantes de Ventaquemada, Jaime Riba Arango debuta con una voz literaria deslumbrante, de lenguaje afilado y feroz belleza.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mala costumbre
Hoy -5% en Libros

Portero, Alana S.

El desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar.Una novela deslumbrante que no se parece a nada que hayas leído.Un fenómeno literario internacional antes de su publicación.«La mala costumbre nos enseña a volver a mirarlo todo otra vez y a entenderlo mejor.» Bob Pop «Una voz transportada por la belleza y la rabia, un canto para las arcángeles derribadas que se alzan con audacia fraternal, sostenida, libre.» Belén Gopegui«Un libro hermosísimo, cruel y redentor sobre el camino que recorremos hasta convertirnos en quienes somos.» Elena Medel «Una escritora en mayúsculas, cruda y brillante. Un debut arrebatador lleno de buenos augurios. Una herida sin nombre que por fin podrá cicatrizar.» María Sánchez «Una novela devastadora. A cada página te traga y te devuelve a la vida. A Alana se la lee con emoción y admiración.» Iván Repila Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa. Como en una versión bastarda del viaje del héroe, yonquis, divas pop y ángeles caídos la acompañan en un viaje vital en el que, al final, serán otras mujeres quienes le ayuden a superar la violencia que encuentra a cada paso.  La mala costumbre es una novela cruda y feroz, pero también poética y conmovedora, en la que los extremos se tocan para mostrarnos por qué el resentimiento y la rabia contra el sistema son completamente válidos para sobrevivir en una sociedad que no acepta a los que son diferentes.  Dueña de un universo creativo único en el que conviven el teatro, la historia clásica y el activismo, Alana S. Portero debuta en la ficción con esta novela deslumbrante que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional antes de su publicación. Puedes escuchar la banda sonora de la novela en: https://open.spotify.com/playlist/0gQEfjdfg1iInLPl5JPoho?si=rirNC6yaRsautEDcBe27GA ¿A quién va dirigido el libro La mala costumbre?La mala costumbre se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea que aborda temas de identidad, género, y la experiencia de crecer en entornos sociales complejos. La novela resultará especialmente relevante para lectores interesados en la narrativa en primera persona, las historias de autodescubrimiento, y las representaciones de la experiencia trans. Su estilo directo y accesible la hace apta para lectores con diferentes niveles de experiencia literaria. La obra también atrae a aquellos que buscan una representación realista y conmovedora de la vida en un barrio obrero madrileño durante los años ochenta y noventa.Temas que trata el libro La mala costumbreLa mala costumbre explora una multiplicidad de temas interconectados, entrelazando la experiencia personal de la protagonista con un contexto social más amplio. Se pueden destacar los siguientes:Identidad de género: La novela se centra en el viaje de autodescubrimiento de una niña que vive en un cuerpo que no siente como propio. La obra explora las dificultades, las alegrías y la complejidad de la transición de género, ofreciendo una perspectiva íntima y honesta.Crecimiento personal: El relato sigue el desarrollo de la protagonista desde la infancia hasta la edad adulta, mostrando su evolución personal, sus luchas internas y su búsqueda de aceptación. Este proceso de maduración se ve influenciado por las relaciones que establece con otras personas y las experiencias que vive.Contexto social y político: La novela está ambientada en el Madrid de los años ochenta y noventa, retratando la realidad social de un barrio obrero afectado por la epidemia de heroína. Se exploran las desigualdades sociales, la marginalización y la violencia, ofreciendo una crítica social implícita.Relaciones interpersonales: Las relaciones con la familia, los amigos y otras personas significativas en la vida de la protagonista juegan un papel crucial en su desarrollo. La novela muestra la importancia del apoyo y la solidaridad, especialmente el rol de las mujeres en su vida.Violencia y resiliencia: La protagonista se enfrenta a diversas formas de violencia, tanto física como emocional. La novela destaca su capacidad de resiliencia y su lucha por superar las adversidades.Representación de la experiencia trans: La novela ofrece una representación significativa de la experiencia trans, dando voz a una perspectiva a menudo silenciada. Se muestra la complejidad de la identidad de género y la importancia de la autoaceptación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La mala costumbreAún no hay opiniones o críticas sobre La mala costumbre disponibles para su inclusión en esta descripción.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El camino
Hoy -5% en Libros

Delibes, Miguel

Daniel el Mochuelo intuye a sus once años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus pájaros. Pero su padre quiere que vaya a la ciudad a estudiar el Bachillerato. A lo largo de la noche que precede a la partida, Daniel, insomne, con unnudo en la garganta, evocará sus correrías con sus amigos ?Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso? a través de los campos descubriendo el cielo y la tierra, y revivirá las andanzas de la gente sencilla de la aldea. «Lo digo ya, y así me ahorro repetirlo más veces: El camino es una obra maestra. Como la novela fue un éxito desde su misma aparición, agotando ediciones una detrás de otra y convirtiéndose muy pronto en texto de referencia académica ?aunque la adaptación al cine llegó un poco tarde, en 1976?, forma parte yadel paisaje cultural español.» SERGIO DEL MOLINO_x001A_¿A quién va dirigido el libro El camino?El Camino de Miguel Delibes es una novela que puede ser disfrutada por un amplio público lector. Su estilo narrativo, aunque basado en la experiencia personal del autor, es accesible y atractivo para lectores de diferentes edades y niveles de experiencia literaria. La obra se centra en la adolescencia y la formación de un joven, lo que la convierte en una lectura especialmente interesante para jóvenes y adolescentes que se identifiquen con las experiencias de crecimiento y autodescubrimiento del protagonista. Sin embargo, la profundidad de sus temas, como la exploración de la identidad, la relación con la naturaleza y la crítica social, la hacen igualmente atractiva para lectores adultos interesados en la literatura española del siglo XX y en la exploración de temas universales.Temas que trata el libro El caminoEl Camino explora una variedad de temas interconectados que enriquecen la narrativa y la convierten en una obra compleja y multifacética. Se pueden destacar los siguientes:La adolescencia y el paso a la madurez: La novela sigue el proceso de crecimiento y maduración de Daniel, el protagonista, quien se enfrenta a los desafíos y cambios propios de la adolescencia. Se observa su evolución a través de sus experiencias, sus relaciones con los demás y su descubrimiento del mundo que le rodea.La relación con la naturaleza: El entorno rural castellano juega un papel fundamental en la novela. La naturaleza se presenta como un elemento vital que influye en la vida y el desarrollo del protagonista, proporcionando un escenario para sus aventuras y reflexiones. La descripción detallada de la naturaleza se convierte en un elemento clave para comprender la psicología del personaje y la atmósfera de la obra.La familia y las relaciones interpersonales: La novela explora las relaciones familiares y las amistades de Daniel, mostrando la complejidad de las interacciones humanas y la importancia de los vínculos afectivos. Las relaciones con su familia, sus amigos y otras personas que conoce a lo largo de su camino contribuyen a su desarrollo personal.La crítica social: A través de la mirada del joven protagonista, Delibes ofrece una sutil crítica a ciertos aspectos de la sociedad española de la época, como las desigualdades sociales y las transformaciones que se estaban produciendo en el mundo rural. Esta crítica se presenta de forma indirecta, a través de la observación de las costumbres y las relaciones entre los personajes.La búsqueda de la identidad: El viaje físico de Daniel se convierte en una metáfora de su viaje interior, en el que busca definir su propia identidad y su lugar en el mundo. Este proceso de autodescubrimiento es un tema central de la novela, que se desarrolla a lo largo de la narrativa.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El caminoAún no hay opiniones o críticas sobre EL CAMINO.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los colores de la nieve
Hoy -5% en Libros

Pinilla, Juan

Un joven llega a España en una patera logrando escapar de la garganta del hambre, de la sed del mar y de la persecución de las autoridades. Su visión de Granada es como la de quienes vieron la ciudad dorada sobre la colina, pero en ella le esperaban una sociedad conservadora, aferrada a estereotipos, y un miedo antiguo que iba a perseguirle por sus calles y plazas. Cuando el futuro parecía deshecho y la esperanza rota, la solidaridad de un joven estudiante convierte el destino de todo un pueblo en una cuestión privada. ¿Quién es ese joven que huye? ¿Habrá alguien dispuesto a escuchar su historia? ¿Estamos preparados para asumir la injusticia del mundo como algo que también nos pertenece?En un tiempo en el que las fronteras crecen a la misma velocidad que la intolerancia, Juan Pinilla ha levantado un monumento a la solidaridad y a la amistad. En este libro puede sentirse el frío de la nieve, puede tocarse el alma del viento, pero también es posible ver cómo las montañas cambian de color recordándonos que hay un mañana que podría ser diferente.FERNANDO VALVERDE
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nosotros
Hoy -5% en Libros

Vilas, Manuel

Premi Nadal 2023 Irene cree haber vivido el matrimonio más perfecto del mundo. Años de absoluta entrega y pasión entre dos seres humanos, así evoca ella su amor con Marcelo, su difunto marido. Tenían una conexión que maravillaba y extrañaba a su círculo más cercano: era una pareja que vivía el uno para el otro, como si cada día fuera el primero. Esta relación, la mayor de las historias de amor, los mantuvo aislados de su entorno, en los márgenes de la realidad común. Con la pérdida de Marcelo, el mundo de Irene se rompe, pero ella descubre una insólita forma de seguir viviendo junto a él para salir adelante. Esa manera de recordar e invocar a quien fue el amor de su vida construye esta fantasía literaria. Nosotros es una novela que explora los límites del sentimiento amoroso y a su vez un viaje a las profundidades del alma de una mujer atrapada en una utopía íntima, imaginativa y mortal. Sin embargo, poco a poco iremos descubriendo que la soledad impone su ley y su desgarro.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contando atardeceres
Hoy -5% en Libros

La Vecina Rubia

NO ES DÓNDE, ES CON QUIÉNHay veces que el destino se empeña en ponerte a una persona delante constantemente y, si algo he aprendido con el tiempo, es que la vida puede darte segundas oportunidades. Tras el fallecimiento de mi padre, un viaje improvisado con mi amiga Laura me regaló primero el «quién»: Javi y después el «dónde»: su isla. Aquel intenso verano trajo emociones encontradas a mi vida: la incertidumbre de un futuro donde Lucía se convirtió en mi máxima prioridad y el reencuentro con personas del pasado que nunca se fueron. Y es que son solo unos segundos los que tardamos en pasar de la felicidad más absoluta a las dudas infinitas. Los mismos segundos que tarda el sol en ocultarse. Y así, contando atardeceres, pude descubrir que con cada puesta de sol llega la promesa de un nuevo día.   La Vecina Rubia regresa para enamorarnos con una historia divertida, emocionante y adictiva, llena de risas, lágrimas y sentimientos a flor de piel. Contando atardeceres llega después de su exitoso primer libro La cuenta atrás para el verano. Esta nueva novela nos invita a reflexionar, a disfrutar de la vida y de los atardeceres con sus luces y sus sombras. Y supone un firme paso hacia delante en su carrera literaria a través de una historia llena de matices, humor y, sobre todo, sentimientos al más puro y original estilo de esta autora anónima.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuente Ovejuna
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Edición de: Alberto Blecua. Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Está considerada, con Peribáñez y el Comendador de Ocaña y El mejor alcalde, el rey, uno de los tres dramas ''municipales'' que constituyen lo mejor de su vasta obra dramática. Fue compuesta en tres actos hacia 1612-1614 y publicada en Madrid en 1619,​ dentro del volumen Dozena sic Parte de las Comedias de Lope de Vega.¿A quién va dirigido el libro Fuente Ovejuna?Fuente Ovejuna es una obra clásica del teatro español, accesible a un público amplio. Su lenguaje, aunque perteneciente al Siglo de Oro, puede ser comprendido con la ayuda de notas o glosarios, lo que la hace apropiada para estudiantes de secundaria y bachillerato. Sin embargo, su temática universal sobre la justicia, el abuso de poder y la resistencia colectiva la convierte en una lectura enriquecedora para cualquier persona interesada en la literatura clásica, la historia o el teatro. Las ediciones destinadas a la educación secundaria y bachillerato suelen incluir materiales didácticos que facilitan su comprensión y análisis.Temas que trata el libro Fuente OvejunaFuente Ovejuna explora una serie de temas relevantes que trascienden su contexto histórico. Entre ellos destacan:El abuso de poder: La obra muestra cómo el poder feudal, representado por el Comendador, se ejerce de manera arbitraria y opresiva sobre la población, especialmente sobre las mujeres. Se critica la impunidad de la que goza la autoridad y la vulnerabilidad de los ciudadanos ante sus abusos.La justicia y la venganza: La obra plantea la cuestión de la justicia y la búsqueda de la reparación ante la injusticia. El pueblo de Fuente Ovejuna, ante la incapacidad de las instituciones para protegerlos, toma la justicia por su propia mano, lo que genera un debate moral sobre la legitimidad de la violencia colectiva.El honor y la honra: El concepto de honor, especialmente el honor femenino, es central en la obra. La defensa del honor de Laurencia y de las mujeres del pueblo impulsa la rebelión. Se cuestiona la concepción tradicional del honor y su relación con el poder y la sumisión.La solidaridad y la resistencia colectiva: La obra destaca la importancia de la unidad y la solidaridad popular frente a la opresión. El pueblo de Fuente Ovejuna se une para defenderse del Comendador, demostrando el poder de la acción colectiva para desafiar el poder establecido.El amor y el matrimonio: La relación entre Laurencia y Frondoso sirve como contrapunto a la opresión del Comendador. Su amor se convierte en un símbolo de resistencia y de la búsqueda de la felicidad frente a la injusticia.El contexto histórico: La obra se sitúa en un momento histórico específico de la España del siglo XV, reflejando las tensiones políticas y sociales de la época. La lucha entre los Reyes Católicos y los partidarios de Juana la Beltraneja proporciona un contexto para la acción.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Fuente OvejunaAún no hay opiniones o críticas sobre Fuente Ovejuna disponibles en las fuentes consultadas.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dale recuerdos
Hoy -5% en Libros

Belén Marín, Ana

Cuando la abuela Consuelo murió, diferentes manos escribieron lo mismo en las páginas de su libro de condolencias: «Fuiste la mujer más fuerte del mundo». Leyendo esa frase una y otra vez, página tras página, nació la necesidad de que su historia no se fuese con ella.Dale recuerdos, una ficción que hilvana memorias, olvidos y situaciones aparentes, es una historia de renuncia, familia, ambición, sociedad y duelo narrada con la voz de Laura: lúcida, dulce e irónica con altas dosis de lirismo.Esta novela es un homenaje a las mujeres. A las de ayer, que nacieron entre piedras y árboles durante los primeros años del siglo XX, relegadas a los trabajos del hogar y, a la vez, expuestas a la aspereza del campo y de la sociedad. A las hijas de estas, que abandonaron las huertas en busca de un futuro mejor en las grandes ciudades. A la siguiente generación, mujeres que quizá ahora mismo estén teniendo que renunciar a la intimidad familiar para concentrarse en su carrera profesional. A las que hoy son niñas, para que sepan de dónde vienen y decidan sin miedo cómo y a dónde quieren ir.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lazarillo de Tormes
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Lectura prescriptiva de la materia común de lengua Castellana y Literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023. He aquí la obra más revolucionaria de la literatura española. A mediados del siglo XVI un pregonero toledano alza la voz para contar su vida y, al hilo de ella, mostrarnos el cuadro expresionista de una España en que el universal «engaño a los ojos» encubre una avasallante miseria material y moral. El genial autor anónimo, que ocultó celosamente su identidad, no sólo revolucionó los géneros literarios abriendo camino a la novela moderna, sino que logró una obra tan llena de intención que cuanto más la leemos más nos sorprende y deleita. Especialista en literatura del siglo XVI, autor de numerosos estudios sobre literatura mística y la picaresca, Víctor García de la Concha ofrece en esta edición una guía clara y completa para adentrarse en el mundo apasionante del LAZARILLO.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los nombres propios
Hoy -5% en Libros

Jiménez Serrano, Marta

¿Quién es Belaundia Fu? Es la mejor amiga de Marta a los siete años: la amiga invisible que, en esos momentos en que las cosas no salen como había planeado y ni siquiera la abuela es capaz de consolarla, se sienta con ella y espera hasta que se le pase. Belaundia Fu es la voz sensata, ideal e infalible que, cuando Marta tiene dieciséis años y pese a que prefiera no escucharlas, le dice las verdades a la cara: por ejemplo, que ese chico, Charlie, no le conviene. Pero cuando Marta ya ha cumplido veintidós, cuando ya se ha licenciado, cuando está empezando a tomar las decisiones que van a marcar el resto de su vida, ¿qué hace aún ahí Belaundia Fu? Ahí sigue porque es quien, desde siempre, le narra a Marta su propia historia. ¿Quién es Belaundia Fu?, nos preguntamos, y, sin embargo, la pregunta que verdaderamente importa es: ¿quién es Marta? Luminosa y emocionante, Los nombres propios es una indagación sobre la identidad y la relación que establecemos con el mundo que nos rodea. Dominada por una voz narrativa de una madurez excepcional, la primera novela de Marta Jiménez Serrano reflexiona acerca de cómo llegamos a convertirnos en quienes somos, sobre el hecho mismo de crecer y la manera en que lo hacemos: aprendiendo a nombrar aquello que nos importa. «Con hondura y verdad, Marta Jiménez Serrano nos relata el camino de la infancia a la primera juventud. Preciosa». Elvira Lindo «Los nombres propios resulta tierna cuando quiere y muy divertida y sorprendentemente sabia y exacta, repleta de hallazgos de todo tipo y con una estructura magistral. Y es también una novela escrita ya no con ritmo, sino casi con métrica». Juan Marqués, Las Librerías Recomiendan «El brillante comienzo de esta novela nos precipita en la vida de una mujer desde la infancia a la primera madurez. Los nombres propios es un retrato tan sutil y realista de los grandes problemas pequeños de la niña, la muchacha y la veinteañera que se postula como piedra de toque generacional. Marta Jiménez Serrano merodea la poesía y las cosas, el cuerpo y las expectativas, llenando su libro de un decir sencillo y emocionante». Alberto Olmos, Zenda «Novela de sorprendente madurez, y cuidado estilo, Los nombres propios descubre a una narradora con un mundo propio sugerente y luminoso». Elena Costa, El Cultural «Cualquiera diría que Los nombres propios es una opera prima, a tenor de la capacidad narrativa de Marta Jiménez Serrano, que se desenvuelve con solidez y fuerza en una obra en la que la ¿protagonista? es una amiga invisible». Begoña Alonso, Elle
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Quijote de la Mancha (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

Hace diez años la Asociación de Academias de la Lengua Española pensó este Quijote para todos. Hoy se reedita -en edición limitada- para conmemorar los 400 años de la muerte de su autor. Los años 2015 y 2016 conforman un bienio de aniversarios cervantinos. A la celebración del IV Centenario de la publicación de la segunda parte de Don Quijote (2015), le sigue, en 2016, la conmemoración del IV Centenario de la muerte de su autor, Miguel de Cervantes.Como ocurrió hace más de una década, las Academias de la Lengua Española y la editorial Alfaguara se unen a esta celebración con la reedición de este clásico universal, que llevaba siete años fuera de las librerías. Esta edición reproduce el texto crítico y las notas de Francisco Rico, a su vez coordinador del volumen, y se completa con estudios de escritores y filólogos de la talla de Mario Vargas Llosa, Francisco Ayala, Martín de Riquer, José Manuel Blecua, Guillermo Rojo, José Antonio Pascual, Margit Frenk y Claudio Guillén. Como novedad, la presente edición cuenta con un prólogo de Darío Villanueva, director de la Real Academia Española, escrito especialmente para la ocasión. ------------Ediciones conmemorativas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española En 2004 y coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, la RealAcademia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española dieron inicio a un proyecto de edición de grandes obras de la literatura en español. Concebida como una línea de ediciones conmemorativas ocasionales y de circulación limitada de los grandes clásicos hispanos de todos los tiempos, dichas obras son publicadas y distribuidas en todo el mundo de habla hispana. Esta reedición de Don Quijote de la Macha con ocasióndel IV centenario de Cervantes se une ahora a esta colección de la que ya forman parte Rubén Darío. Del símbolo a la realidad, Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, La región más transparente, de Carlos Fuentes, Antología general, de PabloNeruda , Gabriela Mistral en verso y prosa, una antología de la autora, La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y La colmena, de Camilo José Cela. ------------La crítica ha dicho...«Lo considero un libro para el siglo XXI.»Mario Vargas Llosa «Uno de los grandes acontecimientos literarios del año.»ABC «Si no has leído El Quijote, ahora es el momento, [...] un libro perfecto paraun confinamiento, ya que además de la sabiduría que contiene en sus páginas, es un libro ameno, divertido, único.»Rosa Martí, Esquire «El volumen tiene una sobria y elegante presentación y una cuidadísima realización.»José Andrés Rojo, El País¿A quién va dirigido el libro Don Quijote de la Mancha?Don Quijote de la Mancha es una obra literaria de gran envergadura, accesible a un público amplio y diverso. Se recomienda a lectores interesados en la literatura clásica española, a aquellos que aprecian las novelas de aventuras y las sátiras sociales, y a quienes buscan una obra que combine la ficción con la reflexión sobre la condición humana. Su riqueza lingüística y temática lo hace apropiado para estudiantes de literatura, investigadores y cualquier persona con interés en la historia y la cultura española del Siglo de Oro. Aunque el lenguaje es del siglo XVII, su universalidad temática permite su disfrute por lectores de todas las edades y niveles de formación, siempre con la consideración de que se trata de una obra extensa y compleja.Temas que trata el libro Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha explora una multiplicidad de temas, entrelazándolos con maestría a lo largo de su narrativa. Algunos de los temas más relevantes son:La locura y la razón: La obra presenta una exploración profunda de la línea que separa la realidad de la ficción, la cordura de la locura, a través del personaje de Don Quijote, quien confunde la fantasía con la realidad. Esta dualidad se presenta como un tema central, planteando preguntas sobre la percepción de la realidad y la naturaleza de la identidad.El idealismo y el realismo: El contraste entre el idealismo de Don Quijote y el pragmatismo de Sancho Panza representa una de las tensiones principales de la novela. Don Quijote persigue un ideal caballeresco irreal, mientras que Sancho se centra en las necesidades materiales y terrenales. Esta oposición enriquece la narrativa y permite una reflexión sobre la naturaleza de los ideales y su confrontación con la realidad.La literatura y la realidad: La novela es una metaficción que reflexiona sobre la propia naturaleza de la literatura y su relación con la realidad. Don Quijote se identifica con los personajes de las novelas de caballería, llevando sus ideales a la vida real, lo que genera situaciones cómicas y trágicas. La obra cuestiona el poder de la ficción y su influencia en la percepción del mundo.El amor y la idealización: La figura de Dulcinea del Toboso representa un ideal amoroso inalcanzable para Don Quijote. Este amor idealizado se convierte en un motor de sus acciones y una fuente de conflicto interno. La novela explora la naturaleza del amor romántico, su capacidad de idealización y sus consecuencias.La sociedad del Siglo de Oro: La obra ofrece una aguda crítica social de la España del siglo XVII, mostrando la diversidad de personajes y clases sociales, desde hidalgos empobrecidos hasta campesinos y nobles. A través de las aventuras de Don Quijote, Cervantes presenta una visión satírica de la sociedad de su tiempo, sus costumbres y sus contradicciones.La amistad y la lealtad: La relación entre Don Quijote y Sancho Panza es un ejemplo de amistad y lealtad, a pesar de sus diferencias. A través de sus viajes y aventuras, ambos personajes se complementan y aprenden el uno del otro, creando una relación compleja y significativa.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Don Quijote de la ManchaAún no hay opiniones o críticas sobre 'Don Quijote de la Mancha'.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En carn i ossos
Hoy -5% en Libros

Cadenes, Núria

Una col·lecció de fets reals - o gairebé - de diferents moments de la història, que juga amb la inversemblança quotidiana de la vida, protagonitzats per personatges anònims i coneguts.Un metge impostor que va enganyar tota la ciutat de Barcelona durant l’epidèmia de pesta, una versió amb veus de dones de la història de la violació de la pintora Artemisia Gentileschi o un - possible - extracte del dietari d’un pagés, Josep Sabaté i Vilaplana, que explica la presa del Palau d’Anglesola al s.XIX… aquests són els protagonistes d’algunes de les històries que Núria Cadenes recupera en aquest recull de retellings de fets històrics, que acaben a l’octubre de 2024 a València.Un exercici literari i memorialístic que juga amb els límits entre ficció i realitat per apropar-nos a un passat i un present sorprenents i inquietants, de nenes sense nom, morts absurdes, bestioles i xiuxiuejos.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Victoria
Hoy -5% en Libros

Sánchez-Garnica, Paloma

Se enfrentaron al horror y lucharon contra la injusticia.Pero nada reconcilia más que el amor.La novela ganadora del Premio Planeta 2024 nos muestra un retrato impactante de la azarosa vida de personas que sufrieron en carne propia las consecuencias de las grandes decisiones políticas.Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir. Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.Una novela grandiosa en la que los resentimientos, el dolor de la pérdida y las decisiones difíciles serán superados gracias al coraje de unos personajes que luchan firmemente por defender lo que más aman.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La  Tesis de Nancy
Hoy -5% en Libros

Sender, Ramón J.

Publicada en 1962, es una de las novelas más sugestivas y divertidas de Ramon J. Sender. Nancy es una estudiante norteamericana recién llegada a Sevilla para conocer la cultura española. A través de una mirada aguda y llena de humor, el lector descubre su perplejidad ante una lengua y unas costumbres que la confunden y atraen por igual.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una isla para esconderte
Hoy -5% en Libros

Moreno Scheredre, Elena

Tras cautivar a los lectores con La frontera lleva su nombre, Elena Moreno nos trae una historia de verdades silenciadas y encuentros inesperados en una isla que brilla a la luz del atardecer. Eva Landaluce regresa a Formentera, el lugar donde fue tan feliz, pero que ahora recuerda con tristeza. Allí, en la finca familiar El Paraíso, encontró años atrás el cadáver de su padre, cuyo asesinato nunca ha sido aclarado del todo. Lorenzo fue un hombre carismático, un reputado joyero que se obsesionó con una pieza legendaria: el collar de diamantes de María Antonieta. Con el corazón anegado de emociones, Eva debe enfrentarse una vez más a la tragedia y a los secretos del pasado: desde los misterios que siempre rodearon a la figura de su padre hasta el repentino silencio de su hermana. Porque algunos sentimientos, igual que los diamantes, son eternos.Con el apasionante arte de la joyería de trasfondo y el espléndido paisaje de Formentera, Elena Moreno nos brinda una novela de delicada factura que se detiene en las emociones más intensas.Los lectores han dicho sobre La frontera lleva su nombre:«Una historia cargada de emoción,contada con una delicadeza insuperable». «Cuatro generaciones de mujeres y un fondo histórico que no deja indiferente». «Maravillosa».
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Baricentro
Hoy -5% en Libros

Migoya, Hernán

Una preciosa novela sobre las derrotas de la juventud. El regreso a la literatura de Hernán Migoya. Cuando Hernán vuelve del Perú a casa, en la visita periódica a sus padres, algo ha cambiado. La enfermedad golpea con fuerza a la familia y quizá ya nada pueda ser como fue. Por ello se propone evocar sus años de formación en la periferia de Barcelona, en la ciudad dormitorio de Barberà del Vallès. Volver a la época que pasó a la sombra de un árbol genealógico huraño y al abrigo de un centro comercial protector. Unir entre sí, como una hilera de migas de pan, las experiencias que forjaron su carácter: la pasión por la cultura popular, el aprendizaje delos códigos del barrio, el desconocimiento sexual, la ética del buen hijo ante el sacrificio de una madre. Novela brutal y tierna, Baricentro es una travesía de regreso a los años cruciales. Sin embargo,nadie sale indemne de un viaje así, porque rendir cuentas a la infancia significa enjuiciar a la persona en que nos hemos convertido. Los lectores comentan...«El cariño y nostalgia con los que Stephen King retrata a los niños estadounidenses de It en los años 50, lo traslada Migoya a los niños de la periferia barcelonesa de los 80. Un fresco precioso y honesto sobre los hijos de la clase obrera.»Llucia Ramis «Aquí, frente a la torre de marfil de Barcelona, planta batalla el Migoya más íntimo, es decir, el más charnego, ofensivo, adorable y barrial.»Juan Soto Ivars «Hernán Migoya esun hijo de perra de gran corazón y eso hace su obra imprescindible en un mundo lleno de presunta buena gente.»Dani Mateo «Una de las voces más personales de la narrativa reciente en castellano.»Qué leer
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mil besos prohibidos
Hoy -5% en Libros

Ónega, Sonsoles

Y si pudieras recuperar el amor perdidoA veces las casualidades se hacen cómplices de los deseos. Costanza y Mauro llevaban media vida esperándose hasta que un encuentro imprevisto en la Gran Vía de Madrid volvió a unir sus destinos.Costanza, recién separada de su marido, abogada en un prestigioso despacho, tenía entre manos la defensa de un importante banquero, una circunstancia que le absorbía todas las horas del día. Mauro, el padre Mauro, acababa de volver de Roma para acometer un trabajo encargado por el arzobispado de Madrid.Pese a sus circunstancias y con todos los vientos en contra, resucita la historia de amor que Costanza y Mauro vivieron veinte años atrás. Ahora deberán decidir entre dejarse llevar por sus sentimientos o resignarse ante sus contradicciones. Tras el éxito de Después del amor, obra con la que obtuvo el Premio de novela Fernando Lara 2017, y el reconocimiento de la crítica y los lectores, Sonsoles Ónega nos presenta una magnífica novela de pasiones y luchas internas.  Una novela emocionante, plena de sensibilidad y contrastes, con personajes hechos de contradicciones y pulsiones reprimidas, que conforman esta trama actual, ágil y apasionante. 
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ese imbécil va a escribir una novela
Hoy -5% en Libros

Millás, Juan José

MILLÁS EN ESTADO DE GRACIA. UNA HISTORIA DE AMISTAD EN EL LÍMITE DE LO REAL «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad».J. Ernesto Ayala-Dip, El País «Mima y seduce hasta hallar ese hueco de silencio que se esconde tras las palabras». El Periódico «Cerrar un círculo, otro círculo. De eso se trataba, ¿no?, de cerrar círculos». Un escritor que curiosamente responde al nombre de Juan José Millás recibe el encargo del periódico en el que colabora para escribir el que, cree, puede ser su último reportaje. Por ello debe pensar con cuidado el tema que sirva de broche de oro a toda una carrera. La búsqueda del reportaje perfecto despierta en su interior el recuerdo de un episodio de su pasado, envuelto en la niebla entre la realidad y lo imaginado, que lo sitúa frente a una parte de su vida olvidada en el devenir de los años. ¿Qué ocurrió con el director de la sucursal del Banco Hispano Americano al que fue a visitar una mañana de su infancia junto a su madre? ¿Y con su amigo de la universidad, Alberto? Juan José Millás aborda en esta historia, pertida y honda al tiempo, el misterio de la identidad, los límites de la ficción y el poder de la literatura para dar forma a lo real. Ese imbécil va a escribir una novela supone un salto mortal de Millás como narrador, que juega con el lector en estas páginas como un ilusionista, un mago de la palabra, un deslumbrante prestidigitador.Las criticas dicen: «Para no hacerlo sentir incómodo, finjamos que Millás no es uno de nuestros mejores escritores».Sergi Pàmies, La Vanguardia «Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad».J. Ernesto Ayala-Dip, El País«Mima y seduce hasta hallar ese hueco de silencio que se esconde tras las palabras».Elena Hevia, El Periódico «Millás derriba el mundo y descubre su trastienda, se pierte con la demolición, aunque describa el triste escaparate de los días».Saúl Fernández, La Nueva España «Millás tiene la capacidad de ver donde otros no alcanzamos ni siquiera a vislumbrar nada».César Coca, El Correo«Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de página».Antonio Iturbe, Qué Leer
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que jode encontrarte un calcetín desparejado
Hoy -5% en Libros

Abad, Nando

UNA LIGERA NOVELA DE HUMOR ROTUNDO, IDEAL PARALOS LECTORES DE LAURA NORTON.Andrés es uncontable miedoso, hipocondriaco y pusilánime padre dedos hijos. Hace sólo unas semanas se ha convertido,contra su propia voluntad, en un divorciado. Para alguien como él, que necesita tener todo controlado, lanueva situación es al mismo tiempo incompresible y terrible. Se ve incapaz de sobrevivir fuera de su zonade confort, todo se le hace grande e intenta cualquier maniobra patética para que su ex vuelva con él.Sin embargo, su mente demasiado analítica y sus continuos miedos le meten en una divertida espiral de malas decisiones que le acaban convirtiendo en un asesino en serie. Volver atrás es imposible y su única salida es huir hacia adelante y dejarse llevar, algo quejamás había hecho. Cuando peor está, cuando cree quetoda su vida se ha ido al garete, descubre que estámás cerca que nunca de recuperar su antigua vida.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El niño que perdió la guerra
Hoy -5% en Libros

Navarro, Julia

Un niño. Dos países. Dos ideologías.Una emocionante y ambiciosa novela sobre la identidad y el poder arrollador de la cultura que nos muestra que, incluso en los rincones más oscuros de la Historia, la vida se abre paso.Madrid, invierno de 1938Clotilde, una artista gráfica que dibuja caricaturas para los diarios republicanos, asiste en Madrid a los últimos meses de la Guerra Civil. La caída de la República es inminente, por lo que su marido, militante comunista que trabaja para los rusos, decide enviar a Moscú a su hijo Pablo, de tan solo cinco años, en contra de su voluntad. Clotilde se resiste con todas sus fuerzas, pero no logra evitar que el comandante Borís Petrov emprenda ese arriesgado viaje por una España en llamas para cumplir con el deseo de su camarada de llevar a Pablo a la Unión Soviética, donde Stalin está levantando un nuevo país sobre las ruinas del antiguo régimen.Moscú, primavera de 1939Allí es recibido por su nueva familia que, conmovida por su trágico exilio, acoge con afecto a un niño exhausto y enfermo. Anya no duda en cuidar de Pablo como si fuese su propio hijo, sin hacer distinciones con Igor, su hermano de adopción. Hija y esposa de dos orgullosos héroes de la Revolución -su padre luchó junto a Lenin, su marido a las órdenes de Stalin-, Anya ama la poesía y la música, aficiones sospechosas y burguesas a los ojos del poder. Mientras sus ilusiones naufragan en el ambiente cada vez más opresivo del terror estalinista, su espíritu se rebela contra la injusticia, la miseria, la ausencia de libertad y el Gulag.Pablo crece entre el recuerdo cada vez más tenue de su madre, que no ceja en su empeño por recuperarlo, y el cariño de Anya, quien le transmite su amor por la música, la literatura y sus deseos de libertad. Dos mujeres unidas por el destino de un niño y enfrentadas al mismo espejo: el de las ideologías totalitarias a las que sucumbió el siglo XX.Se puede perder una guerra, pero se puede ganar la libertad
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que calla tu mirada
Hoy -5% en Libros

Peña Bilbao, Elena

Un gran amor prohibido, drama y secretos en el Bilbao de principios del siglo xx. «Una deliciosa y apasionante historia que seduce al lector». Celia Santos Bilbao, 1914. Amelia Eguren, hija de una familia ilustre, está a punto de casarse con un hombre al que apenas conoce. Tras su compromiso se esconden muchos intereses, algunos que ella ni siquiera sospecha. Mientras que él es el dueño de uno de los negocios más prósperos de la ciudad, Amelia dirige en la sombra la fábrica de gaseosa La Blanca, así que esta alianza podría brindarle todo aquello por lo que ella siempre ha luchado. Sin embargo, cuando Irune, una humilde limpiadora, entra a trabajar en la fábrica, su percepción sobre el mundo cambia, y entre ambas aflora un inesperado vínculo por encima de los prejuicios. A lo largo de cuatro décadas, estas dos mujeres lucharán por sobrevivir y se aferrarán al amor en un tiempo convulso en el que las guerras, la enfermedad y la lucha por la libertad sacudirán sus hogares. Con una narrativa envolvente y llena de emoción, Elena Peña nos traslada a un bullicioso Bilbao en los albores del siglo xx perfilando dos protagonistas inolvidables.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antonia
Hoy -5% en Libros

Concostrina, Nieves

El día de Reyes de 1930 nació Antonia en la castiza calle del Águila de Madrid. La Juana tenía casi cuarenta años cuando trajo al mundo a su primera y única hija, una criatura tan rolliza como las coliflores quedespachaba en el mercado de Santa Isabel. Así llegó al mundo la protagonista de esta novela, la primera que ha escrito Nieves Concostrina y en la que ?con su habitual humor y su ingenio para recrear situaciones reales que en la mayoría de los casos superan cualquier ficción? hace un justo homenaje a la generación quesobrevivió a la guerra y la posguerraentre la picaresca, la miseria y los trapicheos. Antonia es una másde los cientos de miles de españoles que no conocieron el bienestar hasta los años sesenta, héroes y heroínas anónimos que se dejaron la piel para que sus hijos no sufrieran su misma historia. Esta es la vida deuna mujer que pasó de tener la calle como única escuela a jugar en Bolsa a los setenta años.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lazarillo de Tormes
Hoy -5% en Libros

Anónimo

La novela picaresca por excelencia Publicado en 1554, el Lazarillo es -con el permiso del Quijote- nuestra primera gran novela. A través de las andanzas de su narrador y protagonista, Lázaro de Tormes, no solo asistimos a un irónico y divertido retrato de la sociedad de su tiempo, sino que también somos testigos de ese proceso universal que es el paso de la infancia a la adolescencia y de la adolescencia a la madurez. La vida de este pícaro, un antihéroe que ha de valerse de su ingenio para sobrevivir, nos ofrece un espejo crítico y, a la vez, reconocible en el que mirarnos. En las desventuras de Lázaro descubrimos muchas de las desigualdades contra las que, aún hoy, seguimos batallando.¿A quién va dirigido el libro Lazarillo de Tormes?Lazarillo de Tormes está dirigido a un público amplio, interesado en la literatura clásica española y en la novela picaresca. Su lenguaje, aunque antiguo, es accesible para lectores con un nivel medio de comprensión lectora, y su temática universal de supervivencia y ascenso social lo hace atractivo para diferentes edades y contextos. La obra resulta especialmente interesante para estudiantes de literatura española, historia y sociología, ya que ofrece una valiosa perspectiva sobre la sociedad del siglo XVI. Además, su carácter breve y la estructura episódica lo convierten en una lectura ágil y atractiva incluso para aquellos que no suelen acercarse a la literatura clásica.Temas que trata el libro Lazarillo de TormesLazarillo de Tormes explora una multiplicidad de temas, entre los que destacan:La pobreza y la supervivencia: La novela describe con crudeza la realidad de la pobreza en el siglo XVI español, mostrando cómo Lázaro debe ingeniárselas para sobrevivir en un mundo hostil y desigual. Se explora la falta de oportunidades para los más desfavorecidos y la necesidad de recurrir al ingenio y a veces al engaño para subsistir.La crítica social: La obra realiza una aguda crítica de la sociedad española de la época, especialmente del clero y la nobleza. A través de las experiencias de Lázaro con sus diferentes amos, se exponen las hipocresías, la corrupción y la falta de moral de las clases privilegiadas.La educación y la experiencia: El recorrido de Lázaro a través de diferentes amos se puede interpretar como un proceso de aprendizaje, aunque no siempre positivo. Aprende a desenvolverse en un mundo complejo, adaptándose a las circunstancias y desarrollando una gran astucia, aunque a menudo a costa de su moral.La religión y la moral: La religión juega un papel importante en la novela, pero se presenta de forma crítica. La hipocresía de algunos clérigos contrasta con la búsqueda de la supervivencia de Lázaro, planteando interrogantes sobre la moral y la fe.La relación amo-sirviente: Las relaciones entre Lázaro y sus amos son el eje central de la narrativa. Estas relaciones muestran la desigualdad social y las dinámicas de poder, así como la manipulación y la explotación que se dan en este tipo de vínculos.El ascenso social: A pesar de su origen humilde, Lázaro consigue ascender socialmente a lo largo de la novela. Este ascenso, sin embargo, no está exento de contradicciones morales y plantea interrogantes sobre el precio del éxito.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Lazarillo de TormesAún no hay opiniones o críticas sobre LAZARILLO DE TORMES.
14,65€ 13,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'enquesta del Canal 4
Hoy -5% en Libros

Artís-Gener, Avel·lí

El Canal 4 és un edifici immens, una cadena de televisió que exerceix de govern i alhora es configura com una societat sencera, tancada, perfecta. Durant un procés rutinari, fan una sèrie d'enquestes als treballadors de tots els departaments de l'edifici, per saber el seu grau de satisfacció vital i de fidelitat a l'empresa. A poc a poc, però, els rumors d'un projecte sabotejador es van infiltrant en el procés.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Quijote de la Mancha 1
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

Si bien Miguel de Cervantes (1547-1616) gustaba de presentarlo como «la historia de un hijo seco y avellanado», el «Quijote» es la obra cumbre de su labor literaria, uno de los libros fundamentales de la cultura universal y, como novela, la más grande de todos los tiempos y aquella en que hunde sus raíces la narrativa moderna. La presente edición, precedida de una esclarecedora introducción de Antonio Rey que sitúa la obra dentro del contexto de la vida de su autor y de la época en que fue escrita, ha corrido a cargo de Florencio Sevilla, quien se ha guiado por un criterio de absoluta fidelidad al texto de la príncipe, a fin de ofrecer un «Quijote» lo más próximo posible al original que Cervantes concibiera.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dama de la Cartuja
Hoy -5% en Libros

Aguilera, Inma

LA MÍTICA FÁBRICA DE LA CARTUJA DE SEVILLA. UNA ESTIRPE DE MUJERES ARTESANAS. Y UN VALIOSO LEGADO. La gran revelación de la temporada. Una novela cargada de grandes pasiones y secretos familiares.Sevilla, siglo XIX.Sevilla, siglo XIX. La emblemática fábrica de La Cartuja crea los más bellos diseños de loza pintada a mano, sus vajillas forman parte de muchos hogares y unen a las familias a su alrededor. Felisa, Macarena y Trinidad también verán sus destinos ligados a esta mítica fábrica en tres épocas distintas: tres mujeres inolvidables que cayeron en el embrujo de la cerámica y que buscan ser dueñas de sus propias vidas, tres historias vibrantes que nos enlazan con el pasado y los secretos de una Sevilla apasionante y evocadora.¿A quién va dirigido el libro La dama de la Cartuja?Se considera que La dama de la Cartuja es una novela apta para un público amplio, interesado en la ficción histórica, las historias de mujeres fuertes y las novelas ambientadas en Sevilla. La novela se presenta como una lectura atractiva para aquellos que disfrutan de tramas que combinan misterio, romance y la exploración de temas sociales. Su lenguaje accesible y la narrativa cautivadora la hacen apropiada para lectores con diferentes niveles de experiencia lectora. La ambientación en el siglo XIX y la inclusión de elementos históricos relacionados con la Real Fábrica de la Cartuja de Sevilla, pueden resultar especialmente interesantes para lectores aficionados a la historia de España y a la cultura sevillana.Temas que trata el libro La dama de la CartujaLa dama de la Cartuja explora una serie de temas interconectados que enriquecen la trama y la hacen más compleja y atractiva. Entre ellos se encuentran:La historia de las mujeres en la España del siglo XIX: La novela presenta la vida de varias mujeres pertenecientes a diferentes clases sociales, mostrando sus luchas, sus aspiraciones y sus limitaciones en un contexto histórico específico. Se observa cómo las protagonistas se enfrentan a los prejuicios y las convenciones sociales de su época.El mundo de la artesanía y la cerámica: La Real Fábrica de la Cartuja de Sevilla, con su tradición centenaria en la elaboración de vajillas de alta calidad, se presenta como un escenario fundamental en la novela. Se describe el proceso de creación de la cerámica, el trabajo de las artesanas y la importancia de este oficio en la economía y la cultura sevillana.El misterio y la intriga: Un antiguo plato pintado a mano sirve como punto de partida para una investigación que desvela secretos familiares y misterios ocultos relacionados con la fábrica de la Cartuja. La trama se desarrolla a través de la búsqueda de respuestas y la resolución de enigmas.El amor y las relaciones personales: Las relaciones amorosas entre los personajes, marcadas por las diferencias sociales y las convenciones de la época, constituyen un elemento importante de la trama. Se exploran las complejidades del amor, el deseo y la búsqueda de la felicidad personal.Las diferencias de clase social: La novela contrasta la vida de las mujeres artesanas con la de la aristocracia sevillana, mostrando las desigualdades sociales y las tensiones entre diferentes clases. Se observa cómo estas diferencias influyen en las vidas de los personajes y en sus relaciones.El legado familiar: La historia de la familia y la herencia de los secretos familiares se presentan como un eje central de la trama. Se observa cómo el pasado influye en el presente y cómo los personajes se enfrentan a su legado.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La dama de la CartujaAún no hay opiniones o críticas sobre La dama de la Cartuja.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las hijas de la criada
Hoy -5% en Libros

Ónega, Sonsoles

La novela ganadora del Premio Planeta 2023 nos sumerge, con la cadencia de las historias narradas junto al fuego, en un apasionante relato en un remoto pazo de Galicia.Hay secretos de familia que merecen ser contados.Esta es la historia de uno de ellos.Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.Las hijas de la criada es una historia mágica y realista al mismo tiempo, en una Galicia extraordinaria, sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.¿A quién va dirigido el libro Las hijas de la criada?Se puede afirmar que Las hijas de la criada está dirigido a un público amplio interesado en la novela histórica, especialmente a aquellos lectores que aprecian las historias familiares con fuertes personajes femeninos, ambientadas en escenarios históricos ricos y complejos. La novela atrae a quienes disfrutan de tramas que exploran temas como la lucha por la igualdad de género, las relaciones familiares complejas, y las consecuencias del pasado en el presente. También puede resultar atractiva para lectores interesados en la historia de Galicia y Cuba a principios del siglo XX, y en la emigración española a Cuba.Temas que trata el libro Las hijas de la criadaLas hijas de la criada explora diversos temas interconectados, entre los que se encuentran:La lucha de las mujeres por su lugar en la sociedad: La novela presenta a mujeres que se enfrentan a las limitaciones impuestas por una sociedad patriarcal, luchando por su independencia y por sus derechos en un contexto histórico donde las mujeres tenían un papel social muy definido. Se muestra la lucha por la igualdad de género a través de las experiencias de diferentes personajes femeninos.Las relaciones familiares complejas: La trama se centra en una familia con secretos de familia, rivalidades entre hermanas, y relaciones marcadas por el poder y la ambición. Las relaciones entre madres e hijas, esposas y maridos, y entre hermanos, se presentan con sus complejidades y conflictos.La venganza y sus consecuencias: Un elemento central de la trama es una venganza que impacta profundamente en las vidas de los personajes y desencadena una serie de eventos que transforman sus destinos. La novela explora las consecuencias a largo plazo de las acciones y las decisiones tomadas en el pasado.La historia de Galicia y Cuba a principios del siglo XX: La novela está ambientada en Galicia y Cuba, mostrando la vida en un pazo gallego y en la Habana de principios del siglo XX. Se describe la emigración española a Cuba y su impacto en las familias y en la sociedad. La autora retrata la cultura, las costumbres y la sociedad de ambas regiones en ese período histórico.El poder y la ambición: La lucha por el poder y la herencia dentro de la familia Valdés es un tema recurrente. La novela muestra cómo la ambición puede afectar las relaciones familiares y las decisiones de los personajes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Las hijas de la criadaAún no hay opiniones o críticas sobre Las hijas de la criada.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.