Libros de narrativa contemporánea española

Hasta aquí hemos llegado
Hoy -5% en Libros

Fontana, Antonio

Antonio Fontana ha compuesto una suerte de moderno Decamerón sobre la vejez, su falta de pudor, su incorrección y, sobre todo, su humor negro. Una visión tan sutil como insólita y divertida de la ancianidad a través de un conjunto de voces perfectamente caracterizadas que rompen con los estereotipos y dan una perspectiva compleja, dinámica y tragicómica de la última etapa vital.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los besos
Hoy -5% en Libros

Vilas, Manuel

Marzo, 2020. Un profesor abandona Madrid por prescripción médica, va hasta una cabaña en la sierra y conoce a una mujer apasionada quince años menor. Él sellama Salvador, ella, Montserrat, y entre los dos crece una confianza plena e inesperada, llena d
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La muerte del hipster
Hoy -5% en Libros

Gascón, Daniel

Regresa Enrique Notivol, el hipster, que debe hacer frente a los urbanitas que, hartos de la ciudadasolada por la Covid-19, pretenden invadir su tranquilo rincón de la España vacía. Tras una ruptura con su novia, desencantado de la vida moderna yansioso por encontrar la autenticidad y la comunión con la naturaleza, Enrique Notivol abandonó Madrid y se instaló en el pueblo de su tía en Teruel. Tenía grandes planes: huertos colaborativos, gallineros no heteropatriarcales y talleres de nuevas masculinidades.Contra todo pronóstico, llegó a ser alcalde y encontró el amor con Lourdes, la dueña del bar de la carretera. Ahora la pandemia amenaza el mundo tal y como lo conocemos y gestionar el confinamiento en unazona despoblada tiene complicaciones inesperadas. Debe actuar ante el desafío secesionista de las Masías de la Rambla, solventar las dificultades de la campañade vacunación, presentar un proyecto para acceder alos fondos europeos y gestionar el toque de queda, pero Enrique y los cañadienses idean soluciones imaginativas para sortear estos problemas, como la autodeterminación horaria, que permite a cada uno vivir en lahora que le apetezca. Sin embargo, hay algo para lo que quizá el hipster no esté preparado: la llegada de los urbanitas -y de su exnovia- que, hartos dela ciudad asolada por la Covid-19, pretenden invadirsu tranquilo rincón de la España vacía. Con un protagonista irritante y entrañable, una especie deQuijote posmoderno rodeado de personajes que son extravagantes sin saberlo, La muerte del hipster es unanovela divertidísima que ofrece un retrato esperpéntico y lúcido de nuestra sociedad, sus debates y sus obsesiones. Sobre Un hipster en laEspaña vacía:«Libro con aires de parodia, entretenido hasta decir basta, irreverente sin hacer sangre, sobre un varón urbano, paladín de laNueva Masculinidad, sabihondo, dogmático, ridículo, que se instala en un pueblo de Teruel con el noble finde dar lecciones de modernidad a los lugareños.»Fernando Aramburu «La principal virtud de estanovela es aquello que, en este país donde goza de tanto prestigio la solemnidad pomposa y palabrera, muchos considerarán su peor flaqueza: su humildad, su falta absoluta de pretensiones. [...] Gascón -lúcido analista de la política española- pergeña un retrato demoledor y exactísimo, además de hilarante, de la realidad de nuestro país, también un retrato compasivo: alfin y al cabo, el hipster del título no es más que un tonto entrañable, que es casi lo máximo que se puede aspirar a ser en esta vida.»Javier Cercas, El País Semanal «Los contrastes saturadísimos de estas páginas tienen una gracia de cartoon adulto contagiosa. El conjunto es irreverente, sí, pero más amable que cruel, a condición de que el lector sepa reírse de sí mismo o de su padre cuando llegue el momento de verse reflejados/deformados en algún rasgo.»Nadal Suau, El Cultural «La novelaes una fiesta. Me he reído sin parar. [...] Es azconiana, woodyallenista, truebera. A veces Amanece que no es poco y Oregón TV. [...] La novela lleva tanta veloz felicidad que, si saliera una segunda parte con el pandemónium y el delirio covídeo, se agotaría antesque la vacuna.»Mariano Gistaín, 20 minutos
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Existiríamos el mar
Hoy -5% en Libros

Gopegui, Belén

Porque sería posible vivir de otra manera.Una novela luminosa sobre la lealtad y la convivencia. En el portal 26 de la Calle MartínVargas de Madrid, Lena, Hugo, Ramiro, Camelia y Jarahan logrado convertir el piso que comparten en un espacio de vida en común. A sus cuarenta años viven juntos por necesidad y porque forma parte de su manera de entender la convivencia y las relaciones personales. Pero la situación y el carácter de Jara son más inestables: hace tiempo que no tiene trabajo y siempre vive en vilo. ¿Por eso se ha ido sin avisar y sin dejar nota de su paradero? Existiríamos el mar es un soplo de energía que nos lleva a los caminos donde se unen la fragilidad y la fuerza, lo difícily lo posible, los nuevos comienzos, y formas diferentes de perseverancia y de lealtad. Belén Gopegui ha escrito una novela osada y conmovedora de historias comunes donde lo más intenso no reside ni en lo más oscuro ni en lo más turbio, sino, a veces, muchas veces,en momentos de respeto, risas, charla, felicidad, apoyo mutuo o rabia compartida. La crítica hadicho...«Belén Gopegui es mi búnker.»María Unanue, Pikara Magazine «Gopegui explora la producción de sentido en la sociedad en la que vivimos.»Jaume Peris, Revista Kamchatka «Romper las barreras entre lo individual y locolectivo, lo privado y lo público. Este es uno de los proyectos narrativos que persigue Belén Gopegui.»Rafael Conte «Sólo disponiendo de un orden,parecen decirnos las narraciones de Gopegui, es posible detectar los vacíos de los que se hurtó una pieza.»Juan Carlos Peinado, Revista de Libros De Quédate este día y esta noche conmigo se dijo:«Vuelven sus novelas-dique, historias con las que armarnos de sentido para entender mejor lo que duele.»Juan Losa, Público «El planteamiento argumental es realmente original y está desarrollado con una admirable solvencia narrativa.»Iñaki Ezkerra, El Correo «Esta magnífica novela es una hermosísima línea de código que busca entrar en el algoritmo del gran informador/informante Google.»Bob Pop, La Marea «Quédate este día y esta noche conmigo tiene el poder de parar el tiempo y el mundo.»Carmen G. Magdaleno De su obra anterior se dijo:« Acceso no autorizado profundizael plan de Gopegui de pensar no la literatura como algo político, no la narrativa para criticar el poder,sino a la inversa, de pensar la novela como un contrapoder y la escritura como una contrapolítica.»Damián Tabarovski « El comité de la nochese convierte en el punto más logrado -desde mi personal y discutible punto de vista- de la trayectoria deGopegui desde Lo real (2001), y la obra dondemejor ha logrado esa síntesis exquisita y terriblemente difícil al conjugar una obra semánticamente cruda, desasosegante, cívica, valiente y crítica con una potencia literaria demoledora.»Vicente Luis Mora «Belén Gopegui se rebela ante la escritura comomero entretenimiento y construye una novela contra el poder, ajena al maniqueísmo y llena de connotaciones morales.»Carlos Zanón, El País (sobreEl comité de la noche) «La prosa acumulativa y con voluntad más profunda de Gopegui logra tenerme en vilo, lápiz en mano, asintiendo o discrepandopero convencido de la pertinencia de leerla: no tienen desperdicio sus aproximaciones al fenómeno tecnológico, a la clandestinidad combativa, al parado como presencia a la que sacar provecho.»Nadal Suau, El Cultural (sobre El comité de la noche) «Belén Gopegui obliga a revisar nuestra escalade valores y a reinterpretar la labor que nos corresponde como ciudadanos en este thriller social repleto de lirismo.»Culturamas (sobre Elcomité de la noche)
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nadie contra nadie
Hoy -5% en Libros

Bonilla, Juan

Simón Cárdenas, eterno doctorando en Filosofía, sobrevive mal que bien en Sevilla diseñando la página de crucigramas para un diario local mientras trata desacar adelante su tesis sobre el llamado ?Síndrome deAlonso Quijano?. Un día, en vísperas de la fiesta grande de la ciudad ?la Semana Santa?, recibe una extraña llamada conminándole a introducir, en su próximo crucigrama dominical, una palabra que parece respondera un mensaje en clave. Y todo apunta a que, lo que en principio parece una broma, está conectado con unaserie de actos organizados por toda la ciudad con elobjetivo de sabotear las fiestas y sembrar la histeria en las calles en plena madrugá. Con ayuda deMaría se embarcará en una serie de pesquisas para averiguar quién está detrás. Veinticinco años después de la publicación de Nadie conoce a nadie, Juan Bonilla ha escrito Nadie contra nadiedesde cero con el objetivo de dar a los lectores la versión definitiva de aquella historia que marcó a toda una generación y que lo catapultó como una de las grandes promesas de la ficción contemporánea. El resultado es una novela completamente nueva de un escritoren el mejor momento de su carrera, tras ganar el Premio Nacional de Narrativa, repleta de humor y que sabe parodiar desde los códigos más populares (las novelas de detectives, el thriller de blockbuster?) a la alta cultura (metaficción).
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Horda
Hoy -5% en Libros

Menéndez Salmón, Ricardo

En un mundo donde, a fuerza de pervertirlas, las palabras han perdido su significado, los niños se hanhecho con el poder y han instaurado el silencio comonorma. Junto a esa imposición han creado una religiónde la imagen, cifrada en un monumental dispositivo que emite estímulos visuales sin descanso, y persiguencualquier manifestación verbal o escrita. En esa realidad sorda y muda, alguien llamado Él (no hay nombres propios en esta fábula) intenta hallar un sentido ala existencia amparado por tres compañeros singulares: un libro, un mono y la risa. Ricardo Menéndez Salmón concentra en esta novela los grandes temasque han marcado su obra a lo largo de los años, comola pérdida de sentido del discurso colectivo, la muerte de la palabra, el legado que dejamos a los que nossobreviven y cómo la tecnología nos transforma y nosconvierte en otra especie de humanos. Intensa, estimulante e impecablemente escrita, Horda es unaparábola y, como tal, aspira a contener una lección moral.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El jardín de los frailes
Hoy -5% en Libros

Azaña, Manuel

14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Carretera De La Costa
Hoy -5% en Libros

Murua, Kepa

La Carretera de la costa' podría llamarse Ceferino Peña, el hombre que con su muerte marca la voz del narrador, por ser una víctima de ETA que la organizaciónreconoce como un error. La muerte de Ceferino Peña, los ojos de su pequeña hija quien lo ve morir a manosde “Korta”, se convierten en importantes pilares paralas continuas reflexiones del narrador quien nos cuenta también lo que pasaba por la cabeza de los implicados en el drama: detalles de lo que vivió en carne propia el asesino, de lo que pensaban los policías, algunos otros etarras, y tantos otros más. 'La carretera de la costa', el paisaje donde se desenvuelve la novela, es un homenaje a los olvidados, a los innombrados, a los testigos silenciosos. Es una novela de perdón y de esperanza.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Tigresa Femenina. Pena De Muerte
Hoy -5% en Libros

Pardo Bazán, Emilia

Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una noble y aristócrata escritora prolífica, periodista y ensayista, crítica literaria, poeta, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española. Fue la introductora del naturalismo enEspaña, y, con permiso de Zola, es nuestra Maupassant española. Precursora en sus ideas acerca de los derechos de las mujeres y el feminismo, reivindicó la instrucción de las mujeres como algo fundamental y dedicó una parte importante de su actuación pública y literaria a defenderlo. En todas sus obras incorporó susideas acerca de la modernización de la sociedad española, sobre el acceso de las mujeres a todos los derechos y oportunidades que tenían los hombres.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos estábamos vivos
Hoy -5% en Libros

Alianza

La nueva novela del autor de ''Los Caín'' «Uno de los mejores libros de este otoño, que consagra a Enrique Llamas entre nuestros grandes autores de ficción. A una narración que engancha de principio a fin se le unen las virtudes de una estructura sólida y un giro de guion absolutamente maestro que nos hacen reconocerlo como uno de los autores de mayor proyección de nuestro país». Maica Rivera, Literocio «Ningún lector de Los Caín, uno de los debuts más prometedores de la narrativa española de las últimas décadas, habrá dejado de esperar con ansiedad la segunda novela de Enrique Llamas. Estamos de enhorabuena». Almudena Grandes Madrid, 9 febrero de 1980. Los más modernos de la capital se acicalan para asistir a un concierto en la Escuela de Caminos de la Universidad Politécnica, que con el tiempo se convertirá en un hito al ser considerado como el comienzo de la Movida Madrileña. Nadie quiere perdérselo: allí estará la joven Adela, hija de una actriz retirada y un marqués, Diana, que tiene oscuros tratos con siniestros personajes que la buscan por toda la ciudad, Teo, el novio de ésta, que aspira a consagrarse como el cantante de moda y Ric, novio de Aldo, el chico para todo que arregla tuberías atascadas. Al concierto también acudirá Siberia, esa diosa punk que brilla con luz propia y parece atraer a todos y todas. La mañana del día siguiente ya nada será igual: uno de ellos aparecerá muerto en un portal del barrio de Malasaña y todos, de alguna manera, habrán perdido parte de su inocencia.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Alegres
Hoy -5% en Libros

Sánchez, Ginés

En una sociedad donde la violencia contra las mujeres es estructural y las agresiones se suceden a diario, surge un movimiento de protesta cada vez más numeroso que quiere hacer visible la situación. Formado por mujeres de todas las condiciones e inicialmente pacífico, algunas de sus líderes pronto se radicalizany reclaman pasar a la acción usando la misma violencia que utilizan los hombres. «Las Alegres» es el nombre de una de esas facciones violentas y esta novela cuenta su historia, la del grupo y la de las cuatro mujeres que han decidido dar un escarmiento a los hombres.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El muro
Hoy -5% en Libros

Hernández Campano, Oscar

En un futuro cercano, un país rico decide terminar con toda inmigración. Para ello, usando los últimos avances científicos y tecnológicos planta un muro que lo aislará del resto del mundo. Pero algo sale mal: elmuro crece sin control, elevándose hasta interceptarlas nubes y sumiendo al país en una sequía infinita.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Schubert nunca trabajó en justicia
Hoy -5% en Libros

Alcedo Moneo, Miren

La historia de nuestro país, plagada de juicios, denuncias, sentencias, cárcel, multas y represión, ha dado un protagonismo destacado a la administración de justicia. En numerosas ocasiones nos han atendido al otro lado del mostrador o del estrado funcionarias serias y aburridas, a las que hemos intentado contar milhistorias. Mientras, nosotros no sabíamos nada de ellas.Desde la ficción narrativa, la antropóloga vasca Miren Alcedo nos abre una puerta a un mundo herméticoy desconocido para la gran mayoría: el día a día de las funcionarias -porque casi todas son mujeres- de laAdministración de Justicia.Carmiña, Maricarmen, Carmentxu, Karmele… trabajan en un juzgado. En cualquierjuzgado. Son tramitadoras, auxiliares o gestoras: funcionarias. Todas diferentes –con una personalidad, manera de trabajar e ideología peculiar– pero todas igualmente intercambiables y prescindibles para sus superiores o para los usuarios.Ellas lo saben bien: En elReino de España la norma de convivencia es clasista,racista, machista y caciquil y la justicia demasiadas veces es solo una palabra para colgar en piedra en
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hermana. (Placer)
Hoy -5% en Libros

Folguera, María

Esta es la historia de una amistad de diez años, de los veintiséis a los treinta y seis, pero podría ser la fábula del rizoma y la mariposa: la protagonista sehunde en el arraigo -vive en la casa familiar, tieneuna hija, escribe-, mientras su amiga es actriz, cantante, torbellino de photocall y planea irse por enésima vez, huir de Madrid, a Texas quizá. También es lahistoria de un empeño: lanarradora escribe laEnciclopedia de los Buenos Ratos de las Escritoras, una obraque conseguirá hablar de placer. Se acabó el martirologio, se acabaron los dramas y el sacrificio como única versión disponible.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El asesino inconformista
Hoy -5% en Libros

Bardem, Carlos

Tras el éxito de Mongo Blanco, Carlos Bardem regresa con El asesino inconformista, una novela política de amor, humor y muerte. Fortunato es un asesino a sueldo, culto, elegante y discreto. Cuando se le encarga que elimine a una política corrupta, recuerda su infancia y juventud, cómo sintió crecer la violencia dentro y qué hizo para controlarlay usarla, según él, en beneficio propio y de los demás. Pero esta educación sentimental es solo el principio de un viaje que le llevará por los escenarios másoscuros y violentos de nuestra sociedad y le hará replantearse su papel en ella. Una odisea de décadas porMadrid y escenarios como Nueva York, Zanzíbar, Bagdad, Estocolmo o Marruecos. Y es también la historia deun asesino enamorado, la radiografía de una pareja.¿Estará dispuesto a sacrificar al amor de su vida por seguir sus ideales hasta el final? ¿Será este su último encargo? Valiéndose de una trabajada prosa llena de ironía e inteligencia, Carlos Bardemrealiza el prodigioso retrato de un antihéroe carismático y complejo atrapado en una sociedad dominada por la inmoralidad y la corrupción. Tras eléxito de Mongo Blanco, el autor conjuga lanovela negra, la sátira política y la denuncia social enElasesino inconformista, unaoriginal historia de amor, humory muerte.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Regreso a París
Hoy -5% en Libros

Cremades, Jacinta

Corre la década de los sesenta y Maite, una joven dela aristocracia barcelonesa, decide romper con las convenciones de la época y empieza una nueva vida en París. Huye de un pasado turbulento y de un destino quela persigue.Años después, Teresa, su hija, regresa a París, su ciudad natal, acompañada de la pequeña Lucía, una niña de especial sensibilidad. Allí trata de poner palabras a los silencios y secretos de una familia que siempre permaneció en las sombras.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El horror
Hoy -5% en Libros

Martínez González, Juan Luis

De Sarajevo a Mostar, trincheras, francotiradores, mercenarios, milicianos alucinados, periodistas en busca de sí mismos, mafiosos adolescentes y víctimas de una masacre consentida por occidente, ciudades asediadas que sirven de escenario a un retrato de la condición humana en su lado más oscuro. En plena Guerra de Bosnia.“Incluso en aquella guerra donde el horror y lalocura parecían apoderarse de las consciencias debíaexistir un límite moral, una frontera entre la necesidad de combatir y el placer del exterminio…”La historia de Marko, profesor de historia en la universidadde Sarajevo que se ve obligado a tomar las armas paradefender su ciudad, y de Suada, una joven que casi lo pierde todo. Cuando lo imposible sucedió en el corazón de Europa entre 1992 y 1995.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Relatos
Hoy -5% en Libros

Arretxe, Jon

En esta primera entrega de Breves, la nueva colección de El Garaje Ediciones, reunimos nueve relatos, de la tan prolífica como dispersa obra, que Ion Arrexte dejó a lo largo de una vida intensa y creativa en diferentes publicaciones. Ion Arretxe (Rente
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El informe Jaspers
Hoy -5% en Libros

Najera, Josñe Ignacio

Alrededor del informe Jaspers la relación entre losfilósofos Martin Heidegger y Karl Jaspers se vuelve turbulenta. La antigua amistad entre ambos se perturbapor el compromiso de Heidegger con el nazismo. Al acabar la guerra, Jaspers denuncia con una carta ante la comisión desnazificadora de la Universidad de Friburgolo que él vivió con respecto a la aventura de sucolega y amigo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eliminados
Hoy -5% en Libros

Costilla, Fernando

Cuatro amigos unidos por los Mundiales. Una historia de la España reciente. Javi, Rocío, Charli y Toño son amigos desde la infancia, y hay una cita a la que nunca faltan: el Mundial de Fútbol. No importa el momento: ya sea en el colegio, el instituto, la facultad, el trabajo... cada cuatro años vuelven a reunirse con la esperanza de ser, al fin, campeones del mundo. Aunque con el paso del tiempo se van distanciando, la promesa de ver los partidos juntos se mantiene inquebrantable, en el fondo como una excusa para reencontrarse, y un ardid de Fernando Costilla para hilar una historia, a la vez costumbrista y apasionada, que arranca en el año 1978 y culmina con los festejos por la victoria de España en el Mundial de Sudáfrica de 2010.Fernando Costilla ha construido una narración repleta de imágenes sobre nuestro pasado más reciente, un relato coral en el que cada uno de los protagonistas tiene una marcada voz propia: cuatro voces que juntas se transforman en el estribillo, a menudo pop, de esa generación nacida en los años setenta, generación muchas veces perdida por las calles de una gran ciudad, y para Eliminados son las calles de Madrid, quinta protagonista de la novela. En este ambiente de barrio, de clan, casi de gueto, que desprende la historia, se mueven estos personajes marcados por el tiempo que les ha tocado vivir, un tiempo donde cuatro años, los que transcurren entre campeonato y campeonato, pueden ser un auténtico mundo. Eliminados es una historia que nos habla de amistad, de amor, de fidelidades y traiciones, pero también es un relato sobre las oportunidades perdidas, las decepciones, las desilusiones y las ausencias con las que vamos cargando a lo largo de la vida. La novela de Costilla es un viaje a la madurez y a la aceptación del paso del tiempo, de superar la derrota y seguir caminando hacia el futuro.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El vendedor de naranjas
Hoy -5% en Libros

Fernán Gómez, Fernando

El vendedor de naranjas, primera novela de Fernando Fernán Gómez, escrita cuando ya era un actor y director popular, es una comedia irónica y emotiva de mimbres autobiográficos, una narración plagada de momentos brillantes que nos muestra los avatares -chanchullos, sinsabores, estafas y golferías varias- de la producción cinematográfica española. Es, a mayores, una luminosa muestra del ambiente y de las condiciones de vida de quienes trabajaban en la -todavía en pañales en los años cincuenta- industria del celuloide de nuestro país, apoyada en la leyenda de que los productores de cine español de la época eran empresarios valencianos de la naranja. La presente edición cuenta, además, con un magnífico epílogo de los simpares Aguilar y Cabrerizo: «El vendedor de naranjas y otros relatos de cine y picaresca (y perdón por la redundancia)».
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Novelas y desengaños amorosos
Hoy -5% en Libros

Zayas, María de

Pese a ser la autora más célebre del siglo XVII español, la biografía de María de Zayas siempre se ha resistido a ser establecida, siendo vanos los intentos deidentificarla positivamente. En la introducción a esta edición Rosa Navarro Durán propone como «genial inventor» del personaje, aportando numerosos argumentos, al prolífico escritor Alonso de Castillo Solórzano.Proveniente de las ''Novelas amorosas y ejemplares''y de los ''Desengaños amorosos'' publicados bajo elnombre de María de Zayas, la selección que se presenta ofrece muestra elocuente de unas piezas literariasque no sólo siguen deparando una sabrosa lectura, sino que, por su defensa de la educación de la mujer, sus ataques contra las actitudes de los hombres hacia ellas, el libre tratamiento de la sexualidad en el contexto de la época, así como la reivindicación de su importancia y de sus capacidades, son un hito en la historia de la condición femenina en Europa. Seleccióne introducción de Rosa Navarro Durán
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En mar abierto
Hoy -5% en Libros

Romero García, Eduardo

Una ciudad, un barrio, la escalera de un portal. Este es el punto de partida de En mar abierto, una novela coral construida con episodios reales que, con mirada certera y desprejuiciada, narra las vicisitudes de unas personas a quienes nuestro mundo parece haberles dado la espalda. Rachid, Ahmed y Simo, que encuentran refugio en el piso superior del edificio, han cruzado solos el Estrecho siendo aún niños. En el ojo del huracán de la policía -y de toda una sociedad que les coloca el estigma de ser menas-, tratan de construir una vida propia sin plegarse a los dictados de quienes quieren disciplinarlos o, directamente, expulsarlos del país. Carmen, la vecina del tercero, y Lamp, el apacible vendedor ambulante con el que se cruza en la escalera, van tejiendo su tierna amistad. Juan, siempre asomado a su ventana, reparte gañidos a todo el que pasa por debajo. Hay una anciana en el primero que aparta la cortina, pero jamás se asoma. Justo encima vive Rafa, el joven camarero que, cansado de su padre y de las vacas, ha emigrado del pueblo a la ciudad. Pronto conocerá a Jenny, la mujer que ha cruzado el charco con el único afán de sostener a quienes ha dejado atrás. Todos -y muchos más- conforman una historia de gentes que, en mar abierto, tratan de sobrevivir al temporal.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Canciones populares amorosas
Hoy -5% en Libros

Aavv

Las canciones populares amorosas constituyen no soloel inicio de nuestra lírica sino también el de la literatura hispánica en general. Se recogen en esta selección desde las jarchas amorosas hasta las cancionescompuestas y difundidas en nuestros días. La
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estás muerto y tú lo sabes
Hoy -5% en Libros

Casamayor, Gregorio

Después de casi dos años encerrado en una celda de lacárcel Modelo de Barcelona, en la madrugada del díade difuntos de un año que no viene a cuento, Pacho Heredia está despierto, inquieto ante la libertad provisional que por fin tiene al alcance de la mano. Ha tenido tiempo de sobras para sopesar sus prioridades ytrazar minuciosos planes, puesto que sólo contará conveinticuatro horas, a lo sumo cuarenta y ocho, paraejecutarlos. No hay tiempo que perder, no puede cometer un solo error, ¿pero logrará sustraerse a lo que aesas alturas de su vida ya parece un destino insoslayable? Gregorio Casamayor urde un relato a un tiempoclásico, como las antiguas tragedias, y original gracias al peculiar narrador que, pese a conmoverse por la suerte de su héroe, no tiene el poder de alterar elcurso de los acontecimientos.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nosotras ya no estaremos
Hoy -5% en Libros

Mascarell, Lola

«Pocas veces he visto tan bien evocado el mundo de la infancia con sus incertidumbres, sus manías y sus miedos, con toda esa magia de la niñez que la protagonista intenta preservar en un libro lleno de encanto y poesía.» Luis Landero  «Escrita con una prosa de extraña transparencia, exactitud y levedad. El debut asombroso, en el género de la novela, de una magnífica narradora.» Carlos Marzal La protagonista de esta historia siente que le arrancan un trozo de su vida cuando descubre que han puesto a la venta la casa donde pasó buena parte de su niñez. Rápidamente aparece un comprador, y ella, en un intento desesperado por no perderla, decide pedir un préstamo para poder adquirirla. Pasan los días y también las negativas de los bancos, y el inversor se impacienta cuando ella trata de urdir disparatadas formas de paralizar la venta. Mientras espera una respuesta a la última solicitud de crédito, se instala en la casa para disfrutar de lo que pueden ser sus últimos días allí, y recuerda los momentos felices que vivió en ese lugar: las bromas de su padre, las primeras pandillas de amigas, ese léxico familiar que establece códigos comunes entre padres e hijos, las anécdotas que se relatan una y otra vez en las comidas familiares..., El descubrimiento del mundo y el paso de la infancia a la adolescencia, narrado con una voz luminosa y fresca, alterna con la trama adulta mientras va revelándose poco a poco un inesperado secreto familiar.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cazar leones en Escocia
Hoy -5% en Libros

Sánchez de Lara, Cruz

Un elogio a la felicidad y al amor sin condiciones. Han pasado seis meses desde la muerte de mi madre. No he sido capaz de afrontarla hasta que un desconocido ha aparecido en mi vida de una manera sorprendente, apremiándome para que resuelva los asuntos pendientes. He de aceptar una herencia que, aunque resolverá mi vida, me atará definitivamente a la de mi familia. No estoy segura de que sea eso lo que quiero: perder mi independencia. Además, no es algo simple, nada de firmar unos papeles en el notario, no. Primero he de instalarme en su casa durante tres meses y seguir las instrucciones que me ha dejado en seis cartas. ¿Por qué tanto misterio? ¿Quién es este Paul Dombasle que, también fallecido, me ha traído hasta París para hacerme un regalo extremadamente valioso? ¿Y mi madre? ¿Quién era realmente mi madre? Con estas preguntas comienza para Miranda Herrera un camino lleno de misterio, descubrimiento, peligro y «días rojos» esos en los que de repente tenemos miedo y no sabemos por qué, que la llevará, a través de las extraordinarias vidas de su madre y de su abuela, al amor sin ataduras ni convenciones que tantos se empeñan en negar. Cazar leones en Escocia es un elogio de la maternidad, la felicidad y el amor sin condiciones que dos generaciones de mujeres se atrevieron a sentir contra viento y marea en un tiempo y un lugar lleno de prohibiciones y etiquetas.  @cruzslara «A través de una historia llena de complicidades y pasiones Cruz nos muestra que las mujeres nos liberamos cuando aceptamos nuestra herencia», Gemma Nierga
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El efecto Foehn
Hoy -5% en Libros

García Nájera, Susana

Lola es una escritora superventas que se traslada a Londres cuando su hija Sara, una atractiva estudiante universitaria, desaparece en la capital inglesa. Para Lola los meses se suceden vacíos, angustiada por no saber el paradero de su hija y, mientras espera, reflexiona sobre la vida y la futilidad de su propia obra. Todo cambia cuando la inspectora Amanda Ramsey-Dunn da con una pista crucial que hace que el caso cobre una nueva dimensión y ambas mujeres inician una búsqueda a contrarreloj para encontrar a Sara. En su afán por encontrar también su propia identidad y el sentido de sus vidas, irán revelando naturalezas complejas que se sobreponen a una trama de absorbente intriga. La atmósfera que envuelve el relato, la lluvia y el llamado efecto Foehn se convierten en un personaje más, que influye en los protagonistas de forma rotunda. El lector casi sentirá la necesidad de abrigarse o abrir un paraguas para enfrentarse a este thriller a la vez que pasea por los paisajes más emblemáticos de Londres o escucha una de las canciones legendarias del movimiento punk. Susana García Nájera logra que sintamos como propias las zozobras de cada uno de los personajes, incluso del más deleznable, y más allá del desenlace prolonga la estremecedora historia, perfecta en su estructura circular, hasta un final que es también el principio.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luces de invierno
Hoy -5% en Libros

Elorrieta, Irati

Luces de invierno nos transporta a un Berlín contemporáneo, el lugar donde convergen todos los personajesque rodean a la protagonista, Añes, una mujer vasca que dejó su pueblo para irse a París y de ahí, por avatares que irás descubriendo mientras saboreas esta novela, a Berlín. Berlín es el centro pero cada personaje tiene una historia y unas raíces que, si bien no determinan su vida, sí las marca indeleblemente. El desarraigo y los afectos encontrados que provoca –melancolía y sensación de libertad, desapego y necesidad de memoria, soledad e independencia– es uno de los hilos que teje la trama. En ese desarraigo, o en las vidas de nómadas y migrantes, caben muchas vidas: relaciones de pareja en las que el maltrato psicológico esevidente pero que se mantienen tal vez para paliar lasoledad, amistades que serán para toda la vida y sobreviven a los desencuentros, amistades volubles que desaparecen con el movimiento, historias cruzadas, historias entrelazadas. La tenue luz del invierno que nos presenta Irati Elorrieta guía a estos personajes migrantes que tienen dos formas de asirse a la realidad: a través de la memoria de quiénes han sido y de dónde vienen, de qué heridas configuran su cuerpo, y a través de los vínculos afectivos que van creando en elpresente. Esta novela es una reflexión honda y emotiva, a partir de una mirada íntima que explora la cotidianeidad de la vida, sobre la amistad, la creación de lazos comunitarios, el desarraigo y el arraigo, lamigración, sobre la búsqueda de afecto y de un lugaren la vida donde seguir creciendo.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quema de huesos
Hoy -5% en Libros

Agur Meabe, Miren

Una mujer en plena madurez busca en los recuerdos &#x02014,los días de escuela, el ambiente familiar, los juegos, las actividades de la adolescencia...&#x02014, las huellas de su personalidad. Acepta las pérdidas y las ganancias que comporta el paso del tiempo. Sabe distinguir qué se le puede pedir a la vida y qué no. Ha aprendido a sacarse las castañas del fuego. Asume la ausencia de los que faltan. No cree en el valor absoluto del amor, aunque le concede una última oportunidad. Conoce los anhelos y temores de otras mujeres. Conserva el aliento de la ironía. Y encuentra en la soledad el impulso para seguir creciendo. A veces toca hacer una hoguera, vigilando el viento para que lo que había de ser beneficioso no llegue a dañarnos. A eso se dedica la protagonista de estos veintiún relatos, a quemar por medio de la escritura los huesos acumulados a lo largo de la vida: el haber y el debe, los aciertos y los errores, los pasos legítimos e ilegítimos. Porque escribir es hacer una quema de rastrojos. Una hoguera ritual, por supuesto: ninguna escritura puede quemar la vida. Esta es la última obra de una autora de gran reconocimiento y trayectoria en el mundo de la literatura en lengua vasca, traducida por ella misma.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oceánica
Hoy -5% en Libros

González Sanchéz, Yolanda

Novela literaria sobre el Antropoceno y la crisis ecológica. Una ballena aparece varada en la playa de Fuenterrabía una mañana de agosto de 2019, en vísperas de la Cumbre del G7 de Biarritz. Una periodista cae derribada accidentalmente en el momento en que cubre la noticia. Un suceso políticamente sospechoso pues varios indicios apuntan a una operación de sabotaje orquestada por grupos antisistema. Paralelamente, en el mismo escenario en el siglo XVI, un grupo de balleneros vascos y sus mujeres se enfrenta a la carnicería brutal (de ballenas y hombres) que supuso la gran aventura transatlántica. Más allá del thriller ecológico y la ficción histórica, haciendo dialogar el pasado y el presente, Oceánica recoge las voces del mar, humanas y no humanas, enfrentándonos a las contradicciones éticas de una sociedad atrapada en las derivas del viejo sueño de grandeza. Una narración con aire y tono de epopeya. Con ecos de Moby Dick en el recuento y materialidad de sus descripciones. Una historia que se ve, se oye, se toca, se huele. Con una presencia ajustada y exacta de la dimensión ecopolítica. Constantino Bértolo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cementerio azul
Hoy -5% en Libros

Suárez, Gonzalo

El nuevo libro de relatos de Gonzalo Suárez, un sendero de historias tenebrosas e inquietantes narradas por una de las voces más respetadas del panorama cultural español. El cementerio azul es una rara avis que sobrevuela nuestro mundo cotidiano para transportarnos, con la lucidez y el sentido del humor de uno de los creadores más respetados de nuestro panorama cultural, a espacios inexplorados. El libro comienza un gélido noviembre en Varsovia, bajo las glaciales cuchilladas del viento en el barrio de Praga. De repente irrumpe la ficción y nos vemos inmersos en una sucesión de relatos que acompasan el tiempo y, paso a paso, se convierten subrepticiamente en un imaginario acontecer al que la lectura confiere vida, ¿qué es la literatura si no una alternativa soñada a la realidad? La crítica ha dicho: «Una insolencia sutil, un fino sentido del humor y una lucidísima visión de la realidad».Eduardo Mendoza «Siempre lo he visto como en una perpetua conquista del Oeste, de lo desconocido, en la frontera intentando avanzar hacia un territorio fantástico y hostil donde no sirven los recursos formales con los que uno se maneja en el mundo normal, [...] si en España hay un genio vivo, ese es Gonzalo Suárez».Juan José Millás «La obra literaria de Gonzalo Suárez no es solo muestra inequívoca de la presencia de un narrador vigoroso y distinto, sino también hitos que señalaban el camino de una modernidad a la que la literatura española estaba pugnando por incorporarse».Javier Cercas «De alguna manera cuyo secreto solo él conoce, Gonzalo Suárez transita desde hace años por los registros más variados de la vida intelectual española, pero esa actitud tránsfuga y casi de fantasma inquieta e incluso enoja a los críticos amantes del orden, los géneros y las etiquetas».Julio Cortázar «Gonzalo Suárez ha sabido recrear un sentimiento equivalente al que yo mismo busco provocar con mi obra».Eduardo Chillida «Gonzalo Suárez es ante todo, por encima de los géneros, del cine, de la literatura y el periodismo, un creador infatigable».Guillermo Altares, El País «Gonzalo Suárez es un creador sumamente original, un autor excéntrico, verdadero outsider de nuestro sistema cultural, que ha dado repetidas pruebas de esa condición en su prolífica labor como cineasta y como narrador».Santos Sanz Villanueva, El Cultural
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La última condesa nazi
Hoy -5% en Libros

Yebra, Viruca

La novela parte de un enfoque nuevo, atractivo y real: las vivencias de Clotilde von Havel, una aristócrata alemana, casada con un comandante de la Wehrmacht, fallecido al final de la II Guerra Mundial. Clotilde huye de las tropas rusas, condenada a la pobreza, el exilio y el alejamiento de sus hijos.            La miseria convierte a Clotilde en una superviviente, decidida a luchar por su vida, esclarecer el pasado y aprovechar los golpes de suerte. La novela sigue sus peripecias desde el devastado Berlín de posguerra, al glamuroso Nueva York o el cambiante Londres de los años cincuenta. Hasta que en los sesenta, se instala en la Marbella de la época dorada y, de la mano de su sobrino, un ex SS que no ha renunciado a ser nazi, se involucra en la vida cotidiana de los que al margen la España franquista, encontraron en la Costa del Sol un refugio: artistas, aristócratas, homosexuales? y nazis camuflados.          La autora, periodista, conoce de primera mano las vivencias de todos ellos y ha volcado en la novela la verdadera esencia de aquellos años, en los que ser bohemio y transgresor no estaba reñido con el saber estar.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Águilas
Hoy -5% en Libros

Guerin, Flor

Águilas es el relato de una huida. Con apenas quince años, la narradora se escapa de un internado francés junto a Federica, la compañera de la que se ha enamorado. En su fuga, las dos adolescentes logran cruzar la frontera, atravesar la España de los ochenta y recalar en el pueblo costero de Murcia que da título a la novela.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuaderno de urgencias
Hoy -5% en Libros

Constenla, Tereixa

UNA CARTA DE AMOR, UN LIBRO DE DUELO, UNA CELEBRACIÓN DE LA VIDA. «La muerte de los seres excepcionales impulsa a veces a quienes los amaron a escribir libros excepcionales. ¿Puede un libro atravesado por la muerte ser una celebración de la vida? Tereixa Constenla demuestra que sí».   JAVIER RODRÍGUEZ MARCOS, El País «Un libro limpio, delicado y valiente, de esos que se atreven a intentar robar la miel de un espasmo. Literatura contra ese oligopolio del dolor y la pérdida, sobre el arte de caer, y de alguna extraña manera a favor de ese otro oligopolio que de vez en cuando celebra el amor y la vida, la vida y el amor. Contra el viento de cara del olvido».  CLAUDI PÉREZ «Uno de los mejores libros sobre la enfermedad y el duelo que he leído. Sobrio, conmovedor, inteligente. Lleno de vida».  ISABEL BURDIEL «El 31 de agosto de 2018 murió el periodista Álex Bolaños, que también era mi marido y el padre de mi hija. Tenía cuarenta y siete años. Durante tres años, vivimos zarandeados por un carrusel de catástrofes tras ser diagnosticados ambos de cáncer. Nos convertimos en enfermos y cuidadores. Nos atrincheramos detrás del amor. Pero el amor no elimina las células tumorales ni sube las defensas. Cuando Álex falleció, empecé a escribir un diario de nuestra vida sin él en el que deposité un poco de todo: la gestión burocrática de la muerte, el abismo de la pérdida, la curiosidad hacia los médicos que le trataron, la responsabilidad sobre el duelo de nuestra hija, sus reflexiones sobre la enfermedad, mis lecturas sobre catástrofes ajenas, la añoranza de lo que fue y, finalmente, la saudade por lo que no será. Rastreé en mi cementerio de diarios y recuperé cuadernos de nuestros viajes y textos que nos habíamos intercambiado durante el tiempo que compartimos. Necesitaba poner por escrito todo lo que acabábamos de vivir antes de que se borrase su frescura, pero también caminar hacia atrás, al tiempo de despreocupación y placer que, ahora lo sabía, habían sido las horas de felicidad. Poseída por ese pensamiento mágico que a veces llega con la muerte, escribí también para hacer a Álex un poco inmortal, como yo deseé tantas veces que fuera». TEREIXA CONSTENLA
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El juego de las élites
Hoy -5% en Libros

Vasserot, Javier

El brillante estudiante Bernardo Fernández Pinto se gradúa en Derecho por la Gran Universidad de la Capital y, al igual que todos los jóvenes con talento de su generación, aspira a labrarse un gran futuro trabajando en alguno de los grandes bufetes de abogados de la Nación.Su capacidad de trabajo y su inteligencia le permiten alcanzar su sueño. Pero pronto descubrirá las trampas que encierra el mundo de las élites profesionales. El mantenerse fiel a sus principios le acabará pasando factura, y haciéndole experimentar, una tras otra, todas las estaciones de un formidable vía crucis.El juego del poder a algunos se les va de las manos, atrapando irremediablemente en él a muchos profesionales bienintencionados que sin darse cuenta entran en una espiral que no tiene salida.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.