Libros de narrativa contemporánea española

Fuente Ovejuna
Hoy -5% en Libros

Vega, Lope de

En 1476, los habitantes de una aldea andaluza llamada Fuente Ovejuna, hartos de soportar los abusos de su señor, se rebelaron unánimemente contra él. La rebelión acabó en asesinato, pero el pesquisador no pudo arrancar de las bocas de los aldeanos más que una única respuesta: «Fuente Ovejuna lo hizo». Frente a este admirable comportamiento se renunció a continuar la investigación dando por justa la venganza del pueblo. El famoso episodio fue recreado e inmortalizado por Lope siglo y medio después en una obra cuya tensión y fuerza dramática cautiva emocionalmente al lector. Reinaldo Froldi, uno de los más prestigiosos especialistas en la obra de Lope, aclara en esta edición el contexto histórico e ideológico de la época en la que se desarrollaron los hechos y de la época en que fue escrita la obra, y analiza el ajuste de Fuente Ovejuna a la teoría lopesca sobre la comedia. El arte literario de Lope y su exquisito lenguaje poético superan las fronteras del espacio y el tiempo al invocar ideales eternos que otorgan resonancia universal a la comedia.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El oro del rey (Las aventuras del capitán Alatriste 4)
Hoy -5% en Libros

Pérez-Reverte, Arturo

En esta cuarta entrega de «Las aventuras del capitán Alatriste», que acontece en Sevilla en 1626, el capitán recibe tras su regreso de Flandes el encargo de reclutar a un pintoresco grupo de bravos espadachines para una peligrosa misión. Sevilla, 1626. A su regreso de Flandes, donde han participado en el asedio y rendición de Breda, el capitán Alatriste y el joven mochilero Íñigo Balboa reciben el encargo de reclutar a un pintoresco grupo de bravos espadachines para una peligrosa misión, relacionada con el contrabando del oro que los galeones españoles traen de las Indias. Los bajos fondos de la turbulenta ciudad andaluza, el corral de los Naranjos, la cárcel real, las tabernas de Triana, los arenales del Guadalquivir, son los escenarios de esta nueva aventura, donde los protagonistas reencontrarán traiciones, lances y estocadas, en compañía de viejos amigos y de viejos enemigos.La crítica ha dicho:«Esta novela, fabulosa y embaucadora de principio a fin, llena de hondura y de realismo, es un retablo social, una crónica cultural y un personaje cuya grandeza crece al ritmo de sus hazañas».El Cultural «Se precisa ser muy maestro y haber trabajado mucho cada página para dar vida a los viejos aires de la picaresca y poderlo hacer sin que la narración de aventura se incomode o resienta... El oro del rey es fruto de una documentación copiosísima de argot, de nombres de utensilios, de léxico sobre vestimenta, sobre el barco, sobre jergas de taberna y de cada oficio de los convocados,... que ha dado en esta novela páginas magistrales... Pérez-Reverte es capaz de dotar a cada capítulo de autonomía propia, y cada uno resulta antológico de una atmósfera, dominando los diferentes registros ligados a espacios urbanos y/o sociales».José María Pozuelo Yvancos, Abc Cultural
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El maestro de esgrima
Hoy -5% en Libros

Pérez-Reverte, Arturo

Novela de aventuras pero también policíaca, de traiciones y maniobras políticas en el Madrid galdosiano de 1868. En el Madrid galdosiano de 1868 Jaime Astarloa es un maestro de esgrima que trabaja dando clases de florete a algunos nobles de la ciudad. Todo el escenario cambia cuando entra en juego una dama que desea tomar clases de esgrima con Astarloa... El maestro de esgrima es la historia de un mundo de tahúres y mercachifles mantenido a distancia por un florete honorable. Pero es, sobre todo, una inquietante parábola sobre el poder del dinero, la ambición política y la extinción de los valores de honradez y fidelidad en este siglo XX que agoniza. El maestro de esgrima fue llevada al cine por Pedro Olea. La crítica ha dicho...«Arturo Pérez-Reverte es un maestro del suspense y su libro es deslumbrante.»Publisher Weekly «El maestro de esgrima sumerge al lector en un duelo elegante cargado de intriga y sensualidad.»The Observer «En lugar del típico puzzle de engaños propio de las novelas de intriga, El maestro de esgrima nos ofrece una sutil meditación sobre los enigmas profundos de la elección y el Destino. Una espléndida novela de la primera a la última página.»The New York Times Book Review «Pérez-Reverte conoce todos los secretos sobre cómo conservar un equilibro entre acción y suspense de tal modo que mantiene al lector absorto... Lo que hace irresistible a Pérez-Reverte es su sensibilidad radicalmente moderna, inteligente y compleja.»The Boston Globe Book Review «Erudición bien calibrada e intriga soberbia. El autor se divierte y nos divierte.»Libération «Arturo Pérez-Reverte ha sabido encontrar la estocada perfecta.»Oggi «El autor es, en el mejor sentido, un romántico, y leerlo es volver a descubrir el placer de Dumas o Conan Doyle.»The Times
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nen que va perdre la guerra
Hoy -5% en Libros

Navarro, Julia

Un nen. Dos països. Dues ideologies.Una novel·la emocionant i ambiciosa sobre la identitat i el poder imparable de la cultura que ens mostra que, fins i tot en els racons més foscos de la història, la vida s'obre pas.Madrid, hivern del 1938La Clotilde, una artista gràfica que dibuixa caricatures per a diaris republicans, viu a Madrid els últims mesos de la Gerra Civil. La caiguda de la República és imminent, i el seu marit, militant comunista que treballa pels soviètics, decideix enviar a Moscou al seu fill Pablo, de només cinc anys, en contra de la seva voluntat. La Clotilde s'hi resisteix amb totes les seves forces, però no aconsegueix evitar que el comandant Boris Petrov emprengui un arriscat viatge per una espanya en flames per complir amb el desig del seu camarada de portar al Pablo a la Unió Soviètica, on Stalin està aixecant un nou país sobre les ruïnes de l'antic règim.Moscou, primavera del 1939Allà és rebut per la seva nova família, que, commoguda pel tràgic exili, acull amb els braços oberts al nen, exhaust i malalt. L'Ània no dubta a cuidar-lo com si fos el seu propi fill, sense fer distincions amb l'Igor, el seu germà d'adopció. Filla i esposa de dos orgullosos herois de la Revolució -el seu pare va lluitar al costat de Lenin, el seu marit a les ordres de Stalin-, l'Ània adora la poesia i la música, aficions sospitoses i burgeses als ulls del poder. Mentre les seves il·lusions naufraguen en l'ambient cada cop més opressiu del terror estalinista, el seu esperit es rebel·la contra la injustícia, la misèria, l'absència de llibertat i el gulag.El Pablo creix entre el record cada cop mes tènue de la seva mare, que no deixa d'intentar recuperar-lo, i l'amor de l'Ània, que li transmet la seva passió per la música, la literatura i els desitjos de llibertat. Dues dones unides pel destí d'un nen i confrontades al mateix mirall: el de les ideologies totalitàries que van imperar al segle XX.Es pot perdre una guerra, però es pot guanyar la llibertat.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tinta y ceniza
Hoy -5% en Libros

Tomé, Andrea

La guerra parecía una amenaza lejana, pero pronto se convirtió en una realidad que teñiría sus vidas de miedo, dolor y esperanza. En el Londres de 1938 las noticias del conflicto bélico iniciado por Alemania son, para los jóvenes británicos, un simple eco, un tema de conversación más. Apenas dos años después, sin embargo, nadie habla de otra cosa. Mientras sus dos mejores amigos se alistan al ejército, Vera aspira a cambiar su puesto actual en el Telegraph por el de corresponsal de guerra. Pero cuando comprende que no van a permitírselo por su condición de mujer, la joven no duda en embarcarse como enfermera para vivir de cerca el combate&#x02026, Aunque eso pueda significar presenciar la muerte del hombre al que ama. Una conmovedora historia de superación, valentía, amistad y pasión durante la guerra que enfrentó a Europa entera, truncando los destinos de toda una generación.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pack París despertaba tarde
Hoy -5% en Libros

Huerta, Máximo

Pack que contiene París despertaba tarde + 4 postales de París en los años 20Las cosas del corazón se reducen a dos simples posibilidades: se ama o noAlice Humbert tiene el alma desgarrada. Erno Hessel, el amor de su vida, la ha dejado para irse a Nueva York. Estamos en París, 1924, la ciudad se prepara para albergar los Juegos Olímpicos, fundados bajo el símbolo de la unión y la hermandad. Todo bulle: la culminación de la basílica del Sagrado Corazón, los movimientos artísticos, el anarquismo, su desconsuelo…Las calles estallan de júbilo y Alice se deja envolver poco a poco, trabaja como modista en su tienda mientras escribe cartas, cuida a sus hermanos y se apoya en la protección de sus amigas, especialmente en la vitalidad de la gran Kiki de Montparnasse, una mujer luminosa.París triunfa. Alice también, sus diseños cobran fama. Entre fiestas, competencias y atentados conoce a un nuevo hombre que la deslumbra. Todo parece ir de maravilla, pero el pasado regresa con secretos y el presente da un vuelco inesperado. Belleza, pasión y felicidad pueden ser llamas del mismo fuego, la pregunta es: Alice, ¿quieres volver a quemarte?
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La señorita de la calle Avinyó
Hoy -5% en Libros

Hache, Pedro

Un empresario de la noche barcelonesa, cuyo local se encuentra adosado a la antigua muralla romana, se verá envuelto en un extraño incidente que le hará sospechar que esos muros ocultan un secreto en su interior.Aunque todo se remonta a mucho tiempo antes.Corre el siglo X, y Barcelona está sitiada por las tropas de Almanzor. Su comunidad judía deberá preservar un valioso tesoro que de ningún modo puede caer en manos musulmanas. Ya en el año 1900, un joven Picasso da sus primeros pasos en el mundo del arte. Pero una bella mujer se interpondrá en su camino.La calle Avinyó, una de las más emblemáticas del barrio gótico, convertida en mudo escenario donde arte, tesoros, amor, traición y muerte, se sucederán hasta desembocar en un desenlace tan incierto como sorprendente.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cowboys en el infierno
Hoy -5% en Libros

Pampliega, Antonio

Lucas Corso y El Guaje, dos corresponsales de guerra españoles, se encuentran en Alepo (Siria), cubriendo la sangrienta batalla porla ciudad en 2012. Ambos son muy jóvenes, pero ya bregados en infinidad de conflictos armados. Trabajan como freelances par
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ropa tendida
Hoy -5% en Libros

García Sierra, Óscar

De la desindustrialización al after en un pueblo deprimente pero con encanto. Donde había una central térmica, ahora hay un gran hueco.Isidorín se ha prejubilado después de una vida dedicada a la minería y ocupa sus horas aprendiendo ruso y organizando carreras para los guajes del club ciclista. Piensa que su mujer Milagros se está haciendo vieja, y esta cree a su vez que él solo abre la boca para fastidiarla. El matrimonio hace aguas, y ella busca una ilusión en el profesor de bachata de la residencia para ancianos donde trabaja.La Juli, una de sus compañeras en la residencia, lleva una temporada faltando de manera sospechosa al trabajo. Se la ha visto por los bares del pueblo y de León con Xairu, el hijo de Isidorín y Milagros, que aspira a alcalde de Llanos de Alba con un partido de extrema derecha y sin muchos argumentos políticos. En realidad, su vida parece basarse en comprobar si estar destruido le hace indestructible o si, cuanto más destruido está, más se puede destruir.Esta novela mira las grietas de una relación que se ha construido a base de demoliciones: el silencio insoportable en la casa y el ruido aún más insoportable en la cabeza, la incapacidad de expresar sentimientos, la posibilidad de sentirse observada e ignorada a la vez, lo diferente que podría ser la vida si no se pareciera tanto a la de nuestros padres.Pasando de la desindustrialización a los afters, con toda la crudeza y la ternura, Ropa tendida es una ruta en coche por un pueblo deprimente pero con encanto, una obra que nos habla del deseo de escapar no de un lugar sino de uno mismo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El riu ve crescut
Hoy -5% en Libros

Beneyto, Maria

El vell pescador Toni i la seua filla Vicenta, el matrimoni de nouvinguts malaguenys format per Rosa i Paquiro amb la seua extensa família, el cego Isidro i la seua esposa Victoria, els problemàtics Chon i Jaime o l'ancià il·luminat Gaspar Gómez de la Rábida són alguns dels desheretats que malviuen en les xaboles instal·lades en el llit del riu Túria en plena postguerra i que hauran de patir la mortífera riuada de 1949. A partir de llavors, les seues vides s'entrecreuaran amb les d'altres personatges de barris populars de València, com el Carme, Natzaret i Campanar, sense imaginar que una nova i enorme riuada, la de 1957, tornarà a precipitar-se tràgicament sobre el seu destí. Esta és la primera traducció al valencià d''El río viene crecido', la novel·la amb què Maria Beneyto guanyà el Premi València de Literatura 1959, una narració indispensable, des del punt de vista literari i humà, per a conéixer amb tot realisme la misèria, però també la grandesa, d'una ciutat sempre contradictòria. Les riuades, més que assot de la natura, són, per a Beneyto, el símbol de les inhumanes condicions a què la societat de postguerra condemnà els valencians.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mejor del mundo
Hoy -5% en Libros

Tallón, Juan

¿Nuestra vida está marcada por el apellido que llevamos? Una novela sobre realidades paralelas. Antonio es un empresario gallego con una ambición desmedida. Cuando por fin asume la dirección de la fábrica de ataúdes fundada por su padre, hasta entonces reacio a ceder el testigo, da un cambio radical al negocio. Quiere situarlo en lo más alto y pone la vista en el sector del lujo. Eso lo lleva de viaje por Houston y Ciudad de México, donde alcanza el éxito con el que ha vivido siempre obsesionado. Pero apenas lo toca, sus sueños se desvanecen de una injusta e inexplicable manera, capaz de hacer perder la cabeza al más juicioso. A su regreso a España va a percibir paulatina, dramática e irremediablemente que todo ha cambiado, y sin solución. Casi nada es como era cuando lo dejó quince días antes: ni la familia, ni la casa, ni los amigos, ni el trabajo, ni la ciudad, ni el mundo, ni siquiera él mismo. Nada tiene sentido, todo escapa a lo posible. ¿Qué ha pasado? ¿Cómo, en qué instante o circunstancia se distorsionó la realidad?Juan Tallón se adentra en una historia que aborda la experiencia de la extrañeza, esa sensación tan repetida a lo largo de la vida, y lo hace a través de un personaje contradictorio, implacable, violento, a ratos tierno, sin demasiados límites morales, que no encaja en el mundo, que no entiende -como en algún momento nos ocurre a todos- muchas de las cosas que suceden a su alrededor, a las que, sin embargo, tendrá que desafiar para salir adelante. Dueño de un pasado tormentoso, enfrentado a un padre que lo aborrece, víctima incluso de un apellido atroz, Antonio es el vivo ejemplo de cómo resistir al vapuleo de las grandes adversidades y satisfacer cualquier ambición, siempre y cuando uno esté dispuesto a hacer todo lo que haga falta.¿A quién va dirigido el libro El mejor del mundo?Se puede afirmar que El mejor del mundo está dirigido a un público amplio, interesado en la narrativa contemporánea y en la exploración de temas existenciales a través de una perspectiva literaria compleja. La novela atrae a lectores que aprecian la introspección psicológica, las reflexiones sobre la identidad y el éxito, y las historias que abordan la experiencia de la extrañeza y la desorientación. La obra se presta a la lectura tanto por aquellos que buscan una narrativa de ficción con elementos realistas, como por aquellos interesados en la exploración de la condición humana y sus contradicciones. La profundidad de los temas tratados y la complejidad del personaje principal hacen que la novela sea especialmente atractiva para lectores con un gusto por la literatura que invita a la reflexión.Temas que trata el libro El mejor del mundoEl mejor del mundo explora una serie de temas interconectados que contribuyen a la riqueza y complejidad de la narrativa. Entre ellos se encuentran:La ambición y el éxito: La novela profundiza en la búsqueda implacable del éxito por parte del protagonista, Antonio, y las consecuencias que esta ambición tiene en su vida personal y profesional. Se analiza cómo la obsesión por alcanzar la cima puede llevar a la alienación y a la pérdida de la propia identidad.La identidad y el apellido: El peso del apellido y su influencia en la vida del protagonista es un tema central. Se cuestiona hasta qué punto la herencia familiar y el legado social determinan el destino individual. La novela explora la lucha por construir una identidad propia, independiente de las expectativas y presiones externas.La experiencia de la extrañeza: Un elemento clave de la trama es la sensación de extrañeza y desorientación que experimenta Antonio al regresar a España después de un periodo de éxito en el extranjero. La novela refleja la experiencia de un mundo que parece haber cambiado de forma inexplicable, dejando al protagonista desubicado y perdido.Las relaciones familiares: Las relaciones familiares complejas y conflictivas, especialmente la relación con su padre, juegan un papel fundamental en la formación del personaje y en sus decisiones. La novela explora el impacto del rechazo y la falta de aceptación familiar en la construcción de la identidad y en la búsqueda de la aprobación.La realidad y la percepción: La novela plantea interrogantes sobre la naturaleza de la realidad y la forma en que la percibimos. La experiencia de extrañeza del protagonista cuestiona la estabilidad de la realidad y la posibilidad de que la percepción subjetiva pueda distorsionarla.La lucha contra la adversidad: A pesar de las dificultades y las adversidades que enfrenta, Antonio demuestra una capacidad de resistencia y una determinación para superar los obstáculos. La novela muestra cómo la perseverancia y la voluntad pueden ser claves para alcanzar las metas, incluso en circunstancias difíciles.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El mejor del mundoAún no hay opiniones o críticas sobre El mejor del mundo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El baile de las que sobran
Hoy -5% en Libros

Cañaveras, Fermina

Entre bailes y batallas las voces de las que sobran no serán silenciadas. La novela histórica que nos habla de la lucha de las mujeres en ambos bandos en la España de 1936 a 1966.En septiembre de 1938 aún no se palpa la derrota. Félix y Tomasa, bajo su apariencia de simples comerciantes, esconden a dos figuras clave de la resistencia: Tomasa es la abeja reina de una de las colmenas de las Juventudes Socialistas Unificadas, Félix es el cabecilla de los denominados diablos rojos. En la trastienda de su comercio se reúne un grupo selecto: Mercedes, con su sempiterno fusil al hombro, la Pecosa, apenas una niña llena de rabia, Amparito, Prudencia... Solo Visitación, hija de Félix y Tomasa, permanece algo ajena mientras se prepara para seguir siendo artista cuando hayan ganado la guerra.  Veinte años después, Claudia ha empezado a preguntar por el pasado que las dos mujeres que la cuidan han decidido ocultarle. Por casualidad, una desconocida le da una pista que acabará conduciendo sus pasos hasta el Madrid de la represión franquista de la década de 1960. Con su prosa descarnada y esa sensibilidad particular para relatar la vida de las mujeres ya manifiesta en El barracón de las mujeres, Fermina Cañaveras visita los últimos días de la Guerra Civil en Madrid, el papel de las milicianas y de las quintacolumnistas en los acontecimientos de la guerra, y las vejaciones a que fueron sometidas por la «reeducación» en la posguerra que tanto contribuyeron a convertir en invisibles a las mujeres durante décadas.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pisito
Hoy -5% en Libros

Azcona, Rafael

Rodolfo y Petrita buscan en Madrid el ''pisito''donde vivir juntos y la desesperación les conduce a doña Martina para protagonizar un triángulo insólito,aunque basado en la realidad y propio de una España todavía tremendista a la espera del desarrollismo de los años sesenta. El amor de unos eternos novios, cuando se prolonga en el tiempo por la carencia de una vivienda y se mezcla con las vicisitudes de la supervivencia, se convierte en una desoladora historia. Una historia de amor e inquilinato sobre la vida que atrapa a unos antihéroes.El novelista Rafael Azcona narra sus pormenores sin abandonar nunca la sonrisa de su peculiar humor. Un ejemplo de la vida que atrapa a unos novios cuya experiencia resulta cercana, identificable y vigente, como han demostrado la versión teatral de la novela -estrenada con gran éxito en 2009- y la recepción de una película convertida en unclásico del cine español.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres que compran flores
Hoy -5% en Libros

Montfort, Vanessa

Adictiva, divertida, romántica, honesta, Mujeres que compran flores es una emocionante novela sobre la amistad, una aventura cotidiana en busca de la independencia femenina, un épico viaje al centro de los sueños de la mujer contemporánea. En un pequeño y céntrico barrio de la ciudad hay cinco mujeres que compran flores. Al principio ninguna lo hace para sí misma: una las compra para su amor secreto, otra para su despacho, la tercera para pintarlas, otra para sus clientas, la última... para un muerto. La última soy yo y ésta es mi historia. Después de la pérdida de su pareja, Marina se da cuenta de que está totalmente perdida: había ocupado el asiento del copiloto durante demasiado tiempo. Buscando empezar de cero acepta un trabajo provisional en una curiosa floristería llamada El Jardín del Ángel. Allí conocerá a otras mujeres muy diferentes entre sí, pero que, como ella, se encuentran en una encrucijada vital con respecto a su trabajo, sus amantes, sus deseos o su familia. De la relación entre ellas y Olivia, la excéntrica y sabia dueña del local, surgirá una estrecha amistad de la que dependerá el nuevo rumbo que tomarán sus vidas. Las mujeres que compran flores son: MarinaSufre el síndrome del copiloto: siempre ha dependido de que su pareja le marque el rumbo de su vida. Su flor es la violeta , que simboliza la humildad y la timidez, pero también la confianza en sí misma que debe ganarse. CasandraPadece el síndrome de la superwoman: antes que depender de nadie se aplicaría la eutanasia activa. Prioriza su éxito profesional sobre su vida personal, en el caso de tenerla. Su flor es la orquídea azul, símbolo del relax que le falta. GalaRepresenta el síndrome de Galatea: cree firmemente que la mujer tiene hoy todos los derechos. Todos salvo el de envejecer. Su flor es el lirio blanco, símbolo de una coquetería que no se marchita hasta morir. AuroraEncarna el síndrome de la bella sufriente: confunde el amor con la obsesión. Es decir, cuanto más dolor más enamorada se siente. Su flor es la caléndula, la flor de la pena. Pero también es símbolo de la crueldad que no se atreve a devolver, ni siquiera en pequeñas dosis, para defenderse. VictoriaUna de esas mujeres que han decidido poder con todo -la mejor madre, la mejor trabajadora, la mejor hija-, o dicho de otro modo, las que tienen el síndrome de la omnipotente. Su flor es la del membrillo, la flor de la tentación. La tentación de romper con todo y liberarse.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hija de Cayetana, La
Hoy -5% en Libros

Posadas, Carmen

Un episodio asombroso y olvidado protagonizado por una de las mujeres más célebres de nuestra Historia: Cayetana de Alba, la inolvidable musa de Goya. Excéntrica, caprichosa y libre, durante más de doscientos años su poder de seducción se h
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tabla de Flandes
Hoy -5% en Libros

Pérez-Reverte, Arturo

Un enigma del pasado y un misterio del presente se unen en un apasionante juego de trampas. A finales del siglo XV un viejo maestro flamenco introduce en uno de sus cuadros, en forma de partida de ajedrez, la clave de un secreto que pudo cambiar la historia de Europa. Cinco siglos después, una joven restauradora de arte, un anticuario homosexual y un excéntrico jugador de ajedrez unen sus fuerzas para tratar de resolver el enigma. La investigación les conducirá a través de una apasionante pesquisa en la que los movimientos del juego irán abriendo las puertas de un misterio que acabará por envolver a todos sus protagonistas. La tabla de Flandes es un apasionante juego de trampas e inversiones -pintura, música, literatura, historia, lógica matemática- que Arturo Pérez-Reverte encaja con diabólica destreza. La crítica ha dicho...«Un trabajo elegante, refinado, enloquecedoramente inteligente.»The New York Times «En el detalle de su background intelectual recuerda a las novelas de Umberto Eco... difícil dejar de leerlo.»Times Literary Supplement «Construcción rigurosa, dominio magistral del juego entre el presente y el pasado. Es casi perfecta.»Le Monde
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los guapos
Hoy -5% en Libros

García Llovet, Esther

¿Nos visitan los extraterrestres? Acaso la respuesta esté en esta novela (o no). En los arrozales frente a un camping de El Saler aparecen unos misteriosos círculos. Es lo que los aficionados a lo oculto y a los extraterrestres llaman crop circles: formas geométricas de gran tamaño que surgen de un día para otro en un campo sembrado.¿Hay ovnis en la zona? ¿O el dueño del camping está buscando un reclamo turístico? Hasta allí se desplaza Adrián Sureda, haciéndose pasar por periodista, aunque en realidad no lo es y su aparición obedece a otros motivos.Empieza a indagar entre los lugareños: el dueño del camping, el gato del camping, la vigilante del camping que en sus ratos libres tiene un programa de misterios esotéricos en un canal local, un italiano que aterrizó en los ochenta y regenta un kiosco... Y empiezan a suceder cosas raras, muy raras.¿Un episodio de La dimensión desconocida ambientado en la turística costa valenciana? ¿Un Twin Peaks castizo? ¿Una de Stephen King en la Albufera? ¿Unos Encuentros en la tercera fase con guiris como extras? Bienvenidos al territorio de Esther García Llovet: gasolineras con vetustos carteles de Mirinda, motos Montesa, Nino Bravo a todo trapo, una zona de cruising en un bosque, el tendedero donde secan sus ropas los hare krishnas locales, fantasmas sin uñas...¿Nos visitan los extraterrestres? Acaso la respuesta esté en esta novela (o no).
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que no se te note
Hoy -5% en Libros

Saiz, Rocío

La gran activista, cantante y actriz Rocío Saiz despliega todo su talento narrativo en su novela debut, una autoficción bella, disruptiva y descarada. Que no se te note es un entrenamiento a muerte del alma para atreverse a mostrarse tal cual una es. Es la visión de Rocío Saiz sobre el amor y la vida, pero es también un retrato de una generación que se esfuerza por esconder lo ruinmente humano y que suda mucho en el intento.Que no se te note es un canto a destaparse, desnudarse y mostrarse en lo vulnerable, lo blando y lo real. Un viaje a camino entre una obra de teatro, un concierto punk y una sala de terapia grupal o un after. Que no se te note es un ritual colectivo para que se nos note todo, desde la pluma a la roña dentro del corazón para ser, ojalá, un poquito más libres.Porque lo importante no es con quién te acuestas, sino con quién te levantas. Rocío Saiz (Madrid, 1991) es cantante, actriz, artista multifacética y activista LGTB. Fue vocalista de Monterrosa y líder de Las Chillers hasta que, en 2021, decidió empezar una carrera en solitario lanzando Amor amargo. En 2023 sacó Autoboicot y descanso,su segundo disco. Actualmente participa en el programa de radio de Marc Giró en RAC1, Vostè primer, y en Que parezca un accidente, de Radio 3, donde trata temas de feminismo y activismo en los márgenes. Como actriz, ha arrasado con su primera película, La amiga de mi amiga. En 2022 recibió el prestigioso Premio Pluma otorgado por la FELGTB. Que no se te note es su primera novela.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024)
Hoy -5% en Libros

Molino, Sergio del

PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2024Un acontecimiento poco conocido de la reciente historia de España. Una historia sobre la familia, la traición y la culpa.«Oscuros secretos familiares encierran un pasado amenazador capaz de destruir el presente. ¿Heredan los hijos la culpa de los padres? Una novela apasionante que pone a prueba la conciencia de los personajes y que sacude la del lector»''. Del acta del jurado En 1916, en plena Primera Guerra Mundial, llegan a Cádiz dos barcos con más de seiscientos alemanes provenientes de Camerún. Se han entregado en la frontera guineana a las autoridades coloniales por ser España país neutral. Se instalarán, entre otros sitios, en Zaragoza y formarán allí una pequeña comunidad que ya no volverá a Alemania. Entre ellos estaba el bisabuelo de Eva y Fede, quienes, casi un siglo después, se encuentran en el cementerio alemán de Zaragoza en el entierro de Gabi, su hermano mayor. Junto con su padre, son los últimos supervivientes de los Schuster, una familia que llegó a formar un importante negocio de alimentación. Pero en los tiempos que corren el pasado siempre puede regresar para levantar ampollas.Con una intriga que crece página a página, Los alemanes trata uno de los episodios más vergonzosos y menos pulgados de la historia de España: cómo los nazis refugiados aquí en un retiro dorado activaron el neonazismo en Alemania. Con sutileza alumbra el infierno que puede llegar a ser, en ocasiones, la familia, y deja en el aire dos preguntas incómodas: ¿Cuándo caducan las culpas de los padres? ¿Llega hasta los hijos la obligación de redimirlas?La crítica ha dicho sobre el autor:«Sergio del Molino mira donde nadie mira y por eso ve lo que nadie ve. Y lo cuenta con trazo de escritor grande».Iñaki Gabilondo «Del Molino usa la primera persona del singular de una manera que no es muy habitual en español, y menos todavía en España: no para hacer un personaje de sí mismo, ni para dar doctrina, ni para ejercer una halagadora impostura, sino para contar lo que es, lo que hace, lo que le gusta, lo que se le pasa por la cabeza, lo que le provoca sarcasmo o ternura, el tono de su vida, su amor por su familia y por su ocio».Antonio Muñoz Molina, Babelia «En el caso de Del Molino la escritura siempre es un trampolín sobre la anécdota para alcanzar a trascenderla».Elena Hevia, El Periódico «El ensayista más original e imprevisible de España».Carlos Alsina«Sergio del Molino es un escritor excelente, me parece que es uno de los escritores más brillantes de mi generación y que realiza unas indagaciones de una honestidad brutal, con una mezcla de crudeza y de ternura que me interesa mucho».Andrés Neuman «Una sensibilidad que traspasa. De lo mejor que ha sucedido en literatura en los últimos tiempos».Montero Glez«Excelente prosista, capaz de hacer relevante lo trivial con el solo poder de la palabra exacta y la formulación imaginativa».Ricardo Senabre, El Cultural «Un escritor agudo y versátil con una capacidad literaria todoterreno».RAÚL CONDE, El Mundo «Un escritor agudo y agridulce, mordaz y elegante, contemporáneo y abisal».MARIANO GARCÍA, Heraldo de Aragón¿A quién va dirigido el libro LOS ALEMANES?Se trata de una novela que puede interesar a un público amplio. Su accesibilidad la hace apta para lectores interesados en la historia, la familia, la identidad y las complejidades de la memoria histórica. La obra, a pesar de su complejidad temática, está escrita de forma que resulta atractiva tanto para lectores con conocimientos previos sobre el tema como para aquellos que se acercan a él por primera vez. La novela también puede resultar especialmente atractiva para aquellos interesados en la historia de España, Alemania y la Primera Guerra Mundial, así como para quienes buscan una narrativa que explore las relaciones familiares y la herencia del pasado.Temas que trata el libro Los alemanes (Premio Alfaguara de novela 2024)LOS ALEMANES explora una serie de temas interconectados que enriquecen su narrativa. Entre ellos se encuentran:La herencia familiar y la culpa: La novela se centra en la familia Schuster y cómo el pasado de sus antepasados, específicamente la llegada de sus bisabuelos alemanes a España durante la Primera Guerra Mundial, influye en sus vidas presentes. Se examina la idea de la culpa heredada y cómo las acciones de generaciones anteriores pueden afectar a las posteriores.La identidad y la memoria: La obra profundiza en la construcción de la identidad, tanto individual como colectiva, explorando cómo la memoria familiar y la historia personal moldean la percepción de uno mismo y su lugar en el mundo. Se analiza la influencia de la herencia cultural alemana en la identidad de los personajes, así como la búsqueda de pertenencia en un contexto histórico y social específico.La historia de España y Alemania: La novela utiliza la historia como telón de fondo, explorando un episodio menos conocido de la historia española: la llegada de una colonia alemana a Zaragoza tras la Primera Guerra Mundial. Se entrelazan las historias personales de los personajes con los acontecimientos históricos, ofreciendo una perspectiva única sobre las relaciones entre ambos países.Las relaciones familiares y de amistad: Las relaciones entre los hermanos Fede, Eva y Gabi, así como sus vínculos con otros personajes, son un elemento central de la trama. Se exploran las dinámicas familiares, las lealtades y las tensiones que surgen entre los personajes, mostrando la complejidad de las relaciones humanas.El colonialismo y la memoria histórica: La novela hace referencia al contexto colonial en el que se origina la historia de los antepasados de los personajes, planteando preguntas sobre la memoria histórica y la responsabilidad de las acciones del pasado. Se reflexiona sobre las consecuencias del colonialismo y su impacto en las generaciones posteriores.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro LOS ALEMANESSe destaca la originalidad del enfoque de la novela, que se centra en la identidad y la culpa, ofreciendo una perspectiva novedosa sobre la historia alemana del siglo pasado. La construcción de la trama, descrita como impecable, se basa en una narración polifónica que combina monólogos y diálogos, creando una atmósfera de suspense que mantiene al lector enganchado. La obra es elogiada por su capacidad para entrelazar diferentes temas, desde la historia de Europa hasta las relaciones familiares, pasando por el colonialismo y la memoria histórica, todo ello con una prosa cuidada y un ritmo narrativo que cautiva al lector. La novela ha sido reconocida con el Premio Alfaguara de Novela, lo que avala su calidad literaria y su interés para un público amplio.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La chica del verano
Hoy -5% en Libros

La Vecina Rubia

La primera edición especial incluye una dedicatoria manuscrita impresa escrita por la autora.Así quería ser yo: anónima. Oculta, pero presente. La vida está llena de etapas, algunas preciosas e inolvidables, otras más difíciles y complicadas, lo importante es saber cuándo hay que cerrar cada una de ellas. La madurez no nos avisó. Apareció de repente con la enfermedad de Lucía, que superamos como siempre lo habíamos hecho, estando unidas. Aparentemente, Laux, Sara, Lucía y yo éramos las mismas cuatro amigas inseparables, pero las circunstancias de la vida no nos lo estaban poniendo fácil. La desilusión por un sueño que se escapa entre las manos, ocultarle la verdad a quien amas, tener que decidir entre tu pareja o ser madre hizo que nos diésemos cuenta de lo mucho que habíamos cambiado. Seguíamos llenas de veranos y atardeceres, de risas y llantos, plenas de amistad incondicional y de luz, pero también de decisiones difíciles de tomar, diferentes, ineludibles a nuestra edad. Entre ellas, la más importante para mí no dejaba de repetirse en mi cabeza: ¿Quería ser yo la Vecina Rubia? ¿Podría sostener el peso del anonimato siendo ella? Los finales felices son para los valientes Con La chica del verano concluye la saga Verano. Una historia que nos ha llevado por el camino de una adolescente rubia de dieciséis años muy especial que se ha convertido en mujer y en el personaje anónimo que la acompañará para siempre: la Vecina Rubia. Una vida llena de emociones a flor de piel que han madurado, como lo han hecho las protagonistas de esta historia, que podría ser la de cualquiera de nosotras.¿A quién va dirigido el libro ?La chica del verano se dirige a un público amplio, especialmente a lectores que disfrutan de la novela contemporánea con toques de humor y situaciones cotidianas. La obra conecta con aquellos que siguen a la autora en redes sociales, familiarizados con su estilo y tono característico. También atrae a lectores interesados en historias sobre la amistad, el crecimiento personal y las relaciones en la edad adulta joven. La novela resulta accesible para un público diverso por su lenguaje sencillo y su trama atractiva, que explora temas universales con los que muchos lectores se pueden identificar.Temas que trata el libro La chica del verano explora diversos temas relevantes para la audiencia a la que se dirige:Amistad: La novela profundiza en las relaciones de amistad, mostrando su evolución, los desafíos que enfrentan y la importancia del apoyo mutuo en momentos cruciales. Se observa la complejidad de las amistades a lo largo del tiempo y cómo estas se ven afectadas por los cambios personales y las circunstancias de la vida.Crecimiento personal: La historia sigue el desarrollo de los personajes, mostrando su proceso de maduración, sus aprendizajes y la toma de decisiones importantes que les llevan a un cambio personal significativo. Se observa el paso de la adolescencia a la edad adulta, con sus retos y transformaciones.Relaciones: La obra analiza las relaciones interpersonales, incluyendo las románticas y las familiares, mostrando sus diferentes facetas y la influencia que tienen en la vida de los personajes. Se explora la complejidad de las relaciones y la importancia de la comunicación y el entendimiento mutuo.Redes sociales e influencia: La novela se sitúa en un contexto donde las redes sociales juegan un papel importante, mostrando sus efectos en la vida de los personajes y la presión social que esto conlleva. Se explora la influencia de las redes sociales en la construcción de la identidad y la percepción de uno mismo.Vida cotidiana: La historia se centra en situaciones cotidianas y reconocibles para el lector, mostrando la realidad de la vida de los personajes y sus experiencias. Se observa la importancia de los pequeños momentos y las relaciones cotidianas en la construcción de la felicidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Una lectora destaca la novela como el cierre de la saga "Verano", mostrando el crecimiento de la protagonista y sus amigas. Se describe la obra como una "ruleta rusa de emociones" donde la amistad prevalece. La lectora expresa sentimientos encontrados, al tiempo que celebra el final feliz para los personajes valientes, lamenta la conclusión de la saga y la imposibilidad de seguir conociendo la vida de los personajes. Se destaca el humor característico de la autora y se espera que continúe creando historias.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
París despertaba tarde
Hoy -5% en Libros

Huerta, Máximo

Las cosas del corazón se reducen a dos simples posibilidades: se ama o noAlice Humbert tiene el alma desgarrada. Erno Hessel, el amor de su vida, la ha dejado para irse a Nueva York. Estamos en París, 1924, la ciudad se prepara para albergar los Juegos Olímpicos, fundados bajo el símbolo de la unión y la hermandad. Todo bulle: la culminación de la basílica del Sagrado Corazón, los movimientos artísticos, el anarquismo, su desconsuelo...Las calles estallan de júbilo y Alice se deja envolver poco a poco, trabaja como modista en su tienda mientras escribe cartas, cuida a sus hermanos y se apoya en la protección de sus amigas, especialmente en la vitalidad de la gran Kiki de Montparnasse, una mujer luminosa.París triunfa. Alice también, sus diseños cobran fama. Entre fiestas, competencias y atentados conoce a un nuevo hombre que la deslumbra. Todo parece ir de maravilla, pero el pasado regresa con secretos y el presente da un vuelco inesperado. Belleza, pasión y felicidad pueden ser llamas del mismo fuego, la pregunta es: Alice, ¿quieres volver a quemarte?¿A quién va dirigido el libro París despertaba tarde?París despertaba tarde se dirige a un público amplio, incluyendo lectores interesados en novelas románticas ambientadas en contextos históricos ricos. La novela atrae a aquellos que aprecian historias de superación personal, reconstrucción emocional y la exploración de las relaciones interpersonales en un período de cambio social significativo. El estilo narrativo accesible y la ambientación atractiva de la novela la hacen adecuada para lectores de diferentes edades y niveles de experiencia lectora. Aquellos que disfrutaron de la obra anterior del autor, Una tienda en París, encontrarán en esta novela una continuación de la historia de algunos de sus personajes más queridos, lo que la convierte en una lectura especialmente atractiva para los seguidores de su obra.Temas que trata el libro París despertaba tardeParís despertaba tarde explora una serie de temas interconectados, entre los que destacan:El amor y el desamor: La novela se centra en la experiencia emocional de Alice Humbert tras una ruptura amorosa, explorando las etapas del duelo, la reconstrucción personal y la búsqueda de la felicidad. La narrativa profundiza en la complejidad de las relaciones sentimentales y la capacidad de resiliencia del ser humano.La reconstrucción personal: Tanto la protagonista como la ciudad de París se encuentran en un proceso de reconstrucción tras la Primera Guerra Mundial. La novela explora el proceso de sanación, la superación de traumas y la búsqueda de un nuevo comienzo.La mujer en los años veinte: La novela presenta una visión de la mujer en el París de los años veinte, destacando su lucha por la independencia, la autodeterminación y la superación de las barreras sociales impuestas por la época. Se muestran ejemplos de rebeldía femenina a través de gestos como cortarse el pelo, quitarse el corsé o usar pantalones.La sociedad parisina de los años veinte: La novela recrea la atmósfera vibrante y cosmopolita del París de los años veinte, un período de eclosión artística y social, mostrando la vida cotidiana, las fiestas, el ambiente artístico y la transformación social que se estaba produciendo.La escritura como terapia: La escritura se presenta como un mecanismo de catarsis y sanación para la protagonista, que utiliza la escritura para procesar sus emociones y superar su dolor.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro París despertaba tardeAún no hay opiniones o críticas sobre París despertaba tarde.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contra la fuerza del viento (Dreaming Spires 2)
Hoy -5% en Libros

Álvarez, Victoria

Tras el éxito de Tu nombre después de la lluvia, la segunda entrega de la espléndida trilogía «Dreaming Spires» de Victoria Álvarez, una joven autora que nos devuelve a lo mejor de la literatura del siglo XIX «Álvarez mezcla romance e intriga para contar la historia de una médium.»La Vanguardia Inglaterra,1905. Han pasado unos años desde los acontecimientos narrados en Tu nombre después de la lluvia y la vida ha sido generosa con el equipo del periódico Dreaming Spires. Nada parece poder perturbar su tranquilidad, pero a finales de mayo los tres amigos reciben la visita de la bella y misteriosa señorita Stirling, que luce sus mejores galas y acude a la ciudad con una tentadora oferta para ellos. Alexander, Lionel y Oliver, acompañados por la excéntrica Veronica, acceden a acompañarla a una aldea cercana a Nueva Orleans para descubrir qué hay de cierto en la leyenda del Perséfone, un bergantín hundido misteriosamente en el río Mississippi en 1862. Nada queda del barco, y al principio la gente del pueblo parece poco dispuesta a recordar el pasado, pero al cabo de unos días sabremos mucho del trágico destino de sus marineros, y puede que incluso se revele algo de la verdadera historia de la señorita Stirling...Reseñas:«¿Cómo resistirse a viajar entre sus páginas?»Andrea Izquierdo, autora de Otoño en Londres «Victoria Álvarez demuestra que es capaz de trasladarnos a cualquier tiempo y lugar con una narrativa elegante y detallista.»Selene M. Pascual, autora de Antihéroes «Una de las escritoras más prometedoras del mundo de la literatura juvenil. Créeme, una vez que entras en su literatura, no querrás salir.»Laura Tárraga «Victoria consigue con su estilo cuidado y fluido hacer que el lector se adentre de lleno. [...] Exquisito.»Syöna Fox «La prosa de Victoria hace que la lectura sea un placer.»Blog La mesilla de noche «Entrar en una historia de Victoria Álvarez es la mejor manera que conozco de viajar en el tiempo. Con su estilo elegante y su trabajada ambientación, siempre consigue trasladarnos a historias apasionantes.»Iria G. Parente, autora de Antihéroes «Hay mucho más detrás de Tu nombre después de la lluvia, y no hablo solamente del increíble trabajo de documentación que hay detrás, sino del tiempo, la imaginación y la maestría con la que juega sus cartas y consigue darle una forma definida, fascinante y... perfecta.»Silvia en arsenicodivagando.blogspot.com«La confirmación de Victoria Álvarez como una de las mejores escritoras del momento, capaz de trasladarnos a escenarios tan ajenos a nuestra ficción como la Venecia de principios del siglo XX.»Féliz J. Palma, autor de El mapa del tiempo «Cuidada ambientación, magnífica puesta en escena, intriga bien llevada, estilo ameno y talento literario. En fin, un gran debut que hará disfrutar especialmente a los amantes de la ciencia ficción, el mundo paranormal y el misterio.»Revista Mía «La hecatombe está servida. Y vale muchísimo la pena.»Paperblog
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Volver a Canfranc
Hoy -5% en Libros

Raro, Rosario

Marzo de 1943. Agazapados dentro de una habitaciónsecreta, varias personas contienen la respiración mientras aguardan a que el sonido de las botas reforzadas con metal de los soldados alemanes se aleje. En la estación internacional de Canfranc, en el Pirineo, la esvástica ondea sobre la playa de vías. En medio dela oscuridad, Laurent Juste, jefe de la aduana, JanaBelerma, camarera del hotel, y el bandolero Esteve Durandarte arriesgan sus vidas para devolverles la libertad.Volver a Canfranc es su historia.Jana y Esteve, armados tan solo con la valentía que da el amor, lucharon porque miles de ciudadanos judíos consiguieran atravesar esta estación mítica. Ademásde ellos, otras personas guiadas por la generosidad decidieron enfrentar el terror y ayudarlos. Para milesde perseguidos por el régimen nazi la esperanza se llamó Canfranc.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La novia de la paz
Hoy -5% en Libros

Raro, Rosario

Sur de África, 1901. Una mujer rompe sus cadenas y desafía a un imperio. Una historia sobre segundas oportunidades que te robará el corazón.Shayna Orliens llega al sur de África en 1901 huyendo de un escándalo que ha sacudido a la alta sociedad londinense. Mientras lucha por reconstruirse y esquiva la investigación de Scotland Yard, que la considera sospechosa de la desaparición de su marido, conoce a un misterioso escultor escocés que guarda un grave secreto. En su nuevo y exótico mundo, Shayna encuentra refugio en las palabras de Emily Hobhouse, quien, desde la prensa, denuncia con valentía los abusos del imperio británico en la guerra anglo-bóer. La novia de la paz es una poderosa historia sobre segundas oportunidades con unas protagonistas arrebatadoras -una anónima, la otra célebre- que se atreven a poner en riesgo su libertad por desafiar el orden establecido. Ambas mudarán de piel y descubrirán que, tras una traición, no hay mejor venganza que la felicidad.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El peligro de estar cuerda
Hoy -5% en Libros

Montero, Rosa

Partiendo de su experiencia personal y de la lectura de numerosos libros de psicología, neurociencia, literatura y memorias de grandes autores de distintas disciplinas creativas, Rosa Montero nos ofrece un estudio apasionante sobre los vínculos entre la creatividad y la inestabilidad mental. Y lo hace compartiendo con el lector numerosas curiosidades asombrosas sobre cómo funciona nuestro cerebro al crear, desmenuzando todos los aspectos que influyen en la creatividad, y montándolos ante los ojos del lector mientras escribe, como un detective dispuesto a resolver las piezas dispersas de una investigación. Ensayo y ficción se dan la mano en esta exploración sobre los vínculos entre la creatividad y la locura, y así el lector asistirá en directo al mismo proceso de la creación, descubrirá la teoría de ''la tormenta perfecta'', esto es, que en el estallido creativo confluyen una serie de factores irrepetibles, químicos y situacionales, y compartirá la experiencia personal de cómo Rosa Montero vivió en directo, y durante años, muy cerca de la locura. El peligro de estar cuerda habla de que ''las hadas'' nos dan un don, y nos hacen pagar un precio por él, los normales no pagamos ese duro precio, pero corremos el riesgo de morir de tedio, en lugar de morir de amor. «Como en todo, la clave está en el equilibrio entre el porcentaje de desapego y el de sentimiento, en lograr cierta armonía entre el yo que sufre y el yo que controla», dice la propia autora.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los astronautas
Hoy -5% en Libros

Ferrero, Laura

Laura Ferrero (Barcelona, 1984) es periodista y editora. Compagina su trabajo para diversas editoriales e instituciones culturales con la pasión por la escritura. Es autora del blog «Los nombres de las cosas» (www.lauraferrero.com) y sus artículos y reseñas han aparecido en publicaciones como ABC Cultural, La Vanguardia o FronteraD. En 2016 apareció en Alfaguara su libro de relatos Piscinas vacías y, en 2021, La gente no existe. Publicada por primera vez en los formatos digital y papel a través de la plataforma de autoedición megustaescribirlibros.com, trepó de inmediato al top 100 de Amazon, con 5 estrellas en las calificaciones de todos los lectores (el máximo posible). ABC la entrevistó como autora revelación. Qué vas a hacer con el resto de tu vida (Alfaguara, 2017) es su primera y única novela.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En la boca del lobo
Hoy -5% en Libros

Lindo, Elvira

Julieta y su madre llegan a La Sabina a pasar las vacaciones. A sus once años esa aldea perdida le parece a Julieta el mejor lugar para dejar atrás problemas a los que no sabe poner nombre. Ese verano eterno lleno de primeras veces, descubrirá que los cimientos del pueblo están hechos de secretos y recuerdos los lindes del bosque, de cuentos y leyendas y el corazón de las personas de miedo, odio, amor y esperanza, los cuatro sentimientos que nutren sus sueños y también sus peores pesadillas. En la boca del lobo surge de la mirada de una autora que ha destinado gran parte de su obra a observar la infancia en toda su riqueza, singularidad y vulnerabilidad, y muestra que las historias que compartimos, y las que nos contamos, pueden romper la maldición de una herencia envenenada. Elvira Lindo regresa a la pura ficción creando un territorio literario propio, la despoblada Sabina y sus bosques, un escenario en el que realidad y fábula se dan la mano, como en los cuentos clásicos. El lector que se adentre en él, se verá inmerso en una novela magnífica, de intensidad creciente, ante cuyo misterio solo podrá responder con asombro y emoción.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando volvamos a vernos
Hoy -5% en Libros

Arias, Isabel

Se mudó a París para cambiar su vida. Viajó a Londres para conocer un nuevo amor. Ahora tendrá que mirar dentro de sí para saber lo que desea.Tras perder a su marido y descubrir un doloroso secreto, Isabelle decide mudarse a París, la ciudad que adora desde que era niña. Lo hace justo antes de cumplir cuarenta años con la esperanza de empezar allí una nueva vida.Se instala en un piso cerca de su mejor amiga y comienza a trabajar en una preciosa librería inglesa frente al Jardín de Luxemburgo. Envuelta en la atmósfera parisina, Isabelle volverá a ilusionarse y a soñar. También viajará a Londres, donde encontrará no solo nuevas alegrías, sino el camino hacia un nuevo amor.Entre libros y canciones, y animada por el cariño de sus queridas amigas Marta y Léa y del divertido Thomas, Isabelle descubrirá que hay muchos tipos de relaciones y que allí donde surge el enamoramiento verdadero sobran los prejuicios. Porque el amor real nunca es perfecto.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Siete agujas de coser
Hoy -5% en Libros

Chacón, Lucía

UNA EMOCIONANTE NOVELA TEJIDA CON LAS VOCES DE SIETE MUJERES VALIENTES El esperado debut narrativo de Lucía Chacón (@menudonumerito) «Coser era mucho más que unir piezas. Con ilusión, telas e hilos íbamos construyendo algo que de verdad nos importaba. Coser era compartir, crear, soñar. Sí, coser se parecía cada vez más a vivir». Madrid, 1991. Siete mujeres muy diferentes coinciden en una pequeña academia de costura donde compartirán la historia de sus vidas. Cada una tiene un motivo distinto para aprender a coser y, entre telas, patrones y alfileres, todas ellas irán conectando con partes de sí mismas que creían olvidadas, descubrirán el poder terapéutico de la amistad entre mujeres y, puntada tras puntada, hilvanarán el relato de sus amores, dolores y secretos familiares. Una historia inolvidable que nos muestra que en la costura, como en la vida, casi todo tiene remedio, que equivocarse y aprender van de la mano, y que cada puntada siempre encierra una enseñanza. *** Julia siempre soñó con tener su propia academia para compartir con otras mujeres el amor por la costura que su madre le transmitió desde pequeña. Amelia acaba de quedarse viuda tras permanecer toda la vida a la sombra de su marido. Cuando decide ayudar a Julia a cumplir su sueño rompe con los corsés que la sociedad le ha impuesto. Sara necesita un respiro. Entró en la academia buscando un modo de evadirse de una vida monótona y anodina que la había alejado de sus sueños. Catherine llegó a España en los años sesenta y es la voz de la sabiduría. Coser y compartir las historias de toda una vida la ayudarán a conectar con su juventud. Margarita es mexicana, está casada con un diplomático, tiene dos hijos y, aunque lleva una vida cómoda, a veces se siente una extraña lejos de su hogar. Laura es una de esas mujeres que necesita demostrar al mundo que puede con todo, que es una gran profesional y una madre excelente. Pero también necesita tiempo para sí misma. Marta, moderna y pizpireta, es la más joven de todas. Entró en la academia alentada por su abuela aunque sus intereses son muy distintos a los del resto de sus compañeras.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Supersaurio
Hoy -5% en Libros

El Mehdati, Meryem

Se llama Meryem, pero nadie escribe bien su nombre. Tiene veinticinco años y acaba de empezar a trabajar en las oficinas de SUPERSAURIO, la cadena de supermercados más importante del archipiélago canario. En sus ratos de ocio, para evadir la tristeza, escribe fanfiction protagonizada por los personajes de Harry Potter, los de Crepúsculo y por sus compañeros de oficina.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Materials de construcció
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Eider

Obra guanyadora del Premi Llibreter 2024Un home reposa inert en un llit d'hospital després d'haver patit un ictus. Una dona l'observa, corpresa, des d'una distància que no sap com desfer, mentre es comença a qüestionar els fonaments emocionals sobre els quals s'ha construït la identitat.Així comença aquesta novel·la sobre una filla, però també sobre una mare, una tieta i una germana que es debaten entre la tendresa i el ressentiment cap a la figura d'un pare alcohòlic i imperfecte però alhora extremament humà.Eider Rodriguez reviu en aquest text personal i íntim l'origen de la seva educació sentimental. Concebuda amb la certesa que algunes coses només es poden entendre si s'escriuen, aquesta obra transita per l'existència d'una família del País Basc que es dedicava a vendre material de construcció mentre a casa seva bregaven amb els silencis, les renúncies i l'amor.¿A quién va dirigido el libro Materials de construcció?Se trata de un libro dirigido a estudiantes de formación profesional y carreras universitarias que necesitan estudiar los materiales de construcción desde una perspectiva general. Sirve como herramienta introductoria al estudio de los materiales, o como complemento para otras disciplinas que requieran conocimientos previos en este campo. Proporciona una base sólida para comprender los materiales de construcción en edificación y obra civil.Temas que trata el libro Materials de construccióEl libro aborda una amplia gama de materiales de construcción, analizando sus características y aplicaciones. Se estudian los siguientes tipos de materiales:Materiales pétreos: Se examinan sus propiedades, tipos y usos en la construcción.Materiales cerámicos: Se describe su composición, fabricación y aplicaciones en diferentes proyectos.Materiales aglomerantes y conglomerantes: Se analiza su función en la unión de otros materiales y la creación de estructuras sólidas.Materiales pétreos aglomerados y conglomerados: Se estudian las propiedades y aplicaciones de estos materiales compuestos.Morteros y hormigones: Se detallan sus características, preparación y usos en la construcción.Materiales metálicos: Se exploran las propiedades y aplicaciones de los metales en la construcción.Materiales orgánicos: Se analizan los materiales de origen orgánico y su uso en la construcción.Materiales de construcción sostenible: Se estudian los materiales que minimizan el impacto ambiental.Fibras de vidrio: Se examinan sus propiedades y aplicaciones en la construcción.Para cada material, se estudian sus tipos, propiedades, formas comerciales, aplicaciones, ensayos y designación. El texto utiliza un lenguaje técnico sencillo y comprensible, acompañado de más de 100 figuras y fotografías para facilitar la comprensión.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Materials de construccióAún no hay opiniones o críticas sobre Materials de construcció.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La barraca
Hoy -5% en Libros

Blasco Ibáñez, Vicente

Antes de escribir La barraca, Blasco Ibáñezhabía participado en mítines y altercados callejerosy había sido condenado en un consejo de guerra a cuatro años de prisión. En marzo de 1898 fue elegido diputado por Cullera en reconocimiento de sus serviciosen favor de los oprimidos. La barraca es el alegato de la vida dura e injusta que los habitantes dela huerta valenciana han de soportar frente a los propietarios ociosos de la ciudad.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El árbol de la ciencia
Hoy -5% en Libros

Baroja, Pío

Para Azorín esta novela resume mejor que ninguna el espíritu de Baroja. Y efectivamente: sus principios filosóficos y sociales, la reacción frente a la miseria y el dolor, y los elementos autobiográficos hacen de esta obra una muestra privilegiada del mundo del autor. Médico, como Baroja, el protagonista de El árbol de la ciencia asiste impotente a los desafueros de una sociedad mezquina y envilecida. Entre el determinismo fisiológico y la rebelión moral está la búsqueda de un camino propio.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mujer del miliciano
Hoy -5% en Libros

Vázquez, Aureli

Enero de 1937. Barcelona, ajena aún al fragor de las batallas entre fuerzas franquistas y republicanas, vive una tensa espera en medio del entusiasmo de la revolución anarquista. Los sindicatos controlan las calles, pero la larga mano soviética empieza a impregnar la vida cotidiana. La ciudad es un nido de espías. Es entonces cuando llega desde Gran Bretaña Emma, una joven de la alta sociedad, que acompaña a su marido, Henry, alistado como voluntario en las milicias del POUM. Él partirá pronto al Frente de Aragón junto a George Orwell y ella se quedará sola en una ciudad extraña, que presiente la inminencia de las bombas enemigas. La librería regentada por un intelectual descreído, Armand Palau, será el último refugio de Emma mientras peligros constantes y figuras de oscuros intereses la acechan. Una historia poblada de personajes inolvidables, teñida de idealismo, que ha merecido el Primer Premio de Novela Histórica de Vallirana.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuchara, cuchillo, tenedor
Hoy -5% en Libros

Prychyslyy, Dimas

David es un profesor que intenta superar una ruptura sentimental. Mientras se adapta a la convivencia con su sobrino, que se ha instalado en su casa para cursar una carrera, solo cuenta con la compañía de su amigo, la Petricor, al que va contando sus miserias. Es David también un escritor frustrado que decide contar su vida, incapaz de escribir nada mejor. Relata la historia de su familia, oriunda de un país de Europa del Este, el proceso de adaptación que atraviesa con su hermano en un país nuevo y las peripecias maternas que los llevarán a una nueva vida, hasta llegar a la universidad y el primer amor. La antigua pareja de David vive en el ático del mismo edificio y David se ve obligado a verla pasar a diario en compañía de su nuevo novio. Las recetas y el sentido del humor de la Petricor no bastarán para combatir su depresión, hasta que un acontecimiento inesperado de alcance internacional hace que David vea las cosas de otra manera. Cuchara cuchillo tenedor es una novela que se adentra en las ficciones familiares, siguiendo la premisa de la ya legendaria frase de una folclórica: «Cuando yo cuento las mentiras, las convierto en verdad»
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La maestra gitana
Hoy -5% en Libros

Cabrillana, Lola

Una novela comprometida y valiente que muestra la realidad del pueblo gitano desde dentro. Cada sábado de mercadillo, Mara acompaña a su padre en su puesto familiar. En ese entorno multicultural, nadie cuestiona su identidad ni su valía. En cambio en el instituto donde acaba de empezar a trabajar, sufre las miradas de desdén de sus compañeros. Acostumbrada a luchar contra el estigma, esta profesora gitana no se dejará amedrentar y, ante sus nuevos alumnos, pondrá en valor la cultura y la historia de su pueblo. Sin embargo, cuando se dé cuenta de que dos de sus alumnas gitanas están a punto de abandonar los estudios por el peso de algunas costumbres, Mara se debatirá entre respetar sus raíces y su necesidad de avanzar y dejar atrás el pasado.¿A quién va dirigido el libro La maestra gitana?La maestra gitana se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea con un enfoque social y en la cultura gitana. La novela resulta especialmente atractiva para lectores que buscan historias con personajes fuertes y conmovedores, que abordan temas de identidad, racismo, empoderamiento femenino y la lucha contra los estereotipos. También puede ser de interés para aquellos que deseen profundizar en la realidad del pueblo gitano desde una perspectiva interna y auténtica, ya que la autora, Lola Cabrillana, es una maestra y activista gitana que comparte su propia experiencia. Finalmente, la obra puede ser útil como recurso educativo para fomentar la comprensión y el respeto hacia la cultura gitana.Temas que trata el libro La maestra gitanaLa maestra gitana explora diversos temas de forma entrelazada:Identidad cultural gitana: La novela presenta la cultura gitana desde una perspectiva interna, mostrando su riqueza y diversidad, pero también las dificultades que enfrentan sus miembros en una sociedad que a menudo los estereotipa y discrimina. Se muestra la complejidad de la identidad gitana, incluyendo la tensión entre la tradición y la modernidad.Racismo y discriminación: La protagonista, una maestra gitana, se enfrenta al racismo y la discriminación en su entorno laboral. La novela expone las microagresiones y los prejuicios que sufren las personas gitanas en la sociedad, mostrando cómo estos afectan su vida personal y profesional.Empoderamiento femenino gitano: La historia de la protagonista destaca la lucha de las mujeres gitanas por romper con los estereotipos de género y alcanzar la igualdad. Se muestra la valentía y la determinación de una mujer que se rebela contra las expectativas sociales y lucha por sus sueños.Educación y acceso a la educación: La novela pone de manifiesto la importancia de la educación para el progreso de la comunidad gitana. Se muestra la lucha de la protagonista por ayudar a sus alumnas gitanas a superar las barreras que les impiden acceder a la educación y alcanzar su pleno potencial.Tradición y modernidad: La obra explora la tensión entre la tradición gitana y las exigencias de la sociedad moderna. Se muestra cómo la protagonista intenta conciliar el respeto a sus raíces con su deseo de progreso y cambio.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La maestra gitanaAún no hay opiniones o críticas sobre La maestra gitana disponibles públicamente.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.