Libros de narrativa contemporánea española

La dama blanca
Hoy -5% en Libros

García-Herrera, Alicia

Ningún fan de Tolkien puede perderse esta novela.En el 50 aniversario de la muerte de J.R.R Tolkien, Alicia García Herrera ha escrito una emocionante novela que desvela el origen de uno de los mayores fenómenos literarios del siglo XX: El Señor de los Anillos.Una bella historia de piedad, redención y amor que se prolongará más allá de la muerte.Frente del Somme, octubre de 1916. Tras el ataque a la trinchera Regina el oficial de señales J. R. R. Tolkien enferma de fiebre quintana. Las condiciones de debilidad extrema en las que se encuentra hacen que sea evacuado al hospital número uno de la Cruz Roja, ubicado en el Casino de Le Touquet-Paris-Plage. Allí es atendido por la enfermera voluntaria Gala Eliard, una fascinante aristócrata que huye de un pasado tormentoso y a la que le impulsa la necesidad de salvar la vida de al menos un solo hombre. El breve encuentro entre ambos, que tiene lugar durante tan solo ocho días, cambiará para siempre el mundo creativo del escritor y encenderá la chispa que inspirará la creación de uno de sus personajes más poderosos, la elfa Galadriel, y del que será uno de los mayores fenómenos literarios del siglo XX. Alicia García-Herrera, doctora por la Universitat de València y máster, se ha dedicado habitualmente al ámbito de la investigación en ciencias sociales y humanas. Colabora con la sección cultural del diario La Vanguardia y su suplemento, Revista de Letras, también con las revistas literarias Quimera, La Retaguardia, Mercurio y Crátera, además de ser conferenciante. En 2017 fue la ganadora del primer premio de narrativa de la Dirección General de l'Institut Valencià per les Dones i per la Igualtat de Gènere, con la obra Calle Progreso 36, se vende. Es autora de dos ensayos jurídicos y de la obra divulgativa Eso no estaba en mi libro de mitología griega (Almuzara, 2021). La dama blanca (Plaza & Janés, 2023), sobre el escritor J. R. R. Tolkien, es su primera novela.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tercer acordió
Hoy -5% en Libros

Parareda, Albert

La felicitat no és un estat permanent. És un acordió que s'estira i es contrau a cada moment. Somiar un estat de felicitat permanent és somiar més del compte. El periple vital d'en Narcís ens ho demostra: un comunista que, en arribar la derrota de la Guerra Civil, estripa el carnet del partit i se'n va a treballar a l'Alemanya nazi, on viurà el drama humà de la Guerra Mundial. La vida d'en Narcís continua com una aventura apassionant: l'Argentina, l'Índia, Nova York, París... El seu fill Ricard rep la memòria paterna com un llegat impressionant, i de l'exercici d'endreçar el trencaclosques d'aquesta vida que sembla impossible d'haver-se viscut anirà descobrint qui és realment el seu pare.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cielo de Lima
Hoy -5% en Libros

Gómez Bárcena, Juan

En 1904, dos jóvenes peruanos que trataban de conseguir libros firmados por su idolatrado Juan Ramón Jiménez decidieron escribirle fingiendo ser una muchacha llamada Georgina Hübner. Nacida del papel como una broma literaria, la joven imaginaria llegó a convertirse en una obsesión para el escritor y ambos protagonizaron un romance epistolar cuyo final trágico el propio Juan Ramón recogería en uno de sus poemarios. Basándose en esta anécdota histórica, El cielo de Lima sigue los pasos de estos dos diletantes en su construcción de la musa perfecta, de las buhardillas de la bohemia a los prostíbulos o los arrabales donde estallan las primeras revueltas obreras, hasta llegar al mismísimo corazón del poeta. Publicada originalmente en 2014 y traducida a siete idiomas, supuso la sorprendente irrupción de Juan Gómez Bárcena en el panorama narrativo español y le valió el Premio Ojo Crítico de Narrativa y el Premio Ciudad de Alcalá de Narrativa. «Bellamente escrita y repleta de humor, El cielo sobre Lima tiene en su corazón una cautivadora historia de amor ventrílocuo no muy diferente del clásico Cyrano de Bergerac. Sus jóvenes protagonistas recuerdan los realistas viscerales de Bolaño, emisarios de su tiempo pero identificables y atractivos para los lectores de hoy» (André Aciman).
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hermandad de las malas hijas
Hoy -5% en Libros

Montfort, Vanessa

Emocionante, tierna, llena de humor inteligente... la nueva novela de Vanessa Montfort recupera el tono de Mujeres que compran flores para hablar de los complicados lazos entre madres e hijas.¿Qué le dirías a tu madre que no le has dicho nunca? ¿Y si hubiera cosas que no sospecháis la una de la otra? Mónica entrena perros para la Policía Nacional, aunque siempre ha querido ser detective. Pero bastante tiene con una madre que siempre está llamando la atención y con la que le cuesta mucho lidiar. A través del paseador de perros del barrio, reconecta con cinco antiguas amigas: una que actúa como madre de su propia madre, otra que se sintió abandonada y utilizada por su progenitora, otra que está luchando para que la conozca antes de que no la reconozca...Juntas forman el grupo de «Las malashijas» porque, aunque lo intentan, nunca se sienten lo suficientemente buenas. ¿Conseguirán unas y otras superar sus diferencias, ayudarse y sobrevivir a un mundo que cada vez las exige más como hijas y como madres?
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contenido
Hoy -5% en Libros

Padial, Carlo

La primera gran novela sobre la burbuja de los medios de comunicación digitales. Una crítica desbocada al internet de los algoritmos, la megalomanía y el consumo irracional. En los últimos años, la proliferación de medios digitales ha abarrotado Internet de CONTENIDO: noticias inverosímiles, vídeos de dudoso valor informativo, memes y artículos descabellados. Detrás se esconde una estructura empresarial difusa, donde nadie sabe bien lo que hace y el qué no importa tanto como el cuánto. Todo es cuestión del momentum, la monetización en ks, estudiar el barter, el case study, el learning, el loop, el clickbait. Carlo Padial nos abre con esta novela las puertas de un mundo desconocido y delirante, donde la filosofía New Age y el operandi sectario dan lugar a situaciones y escenarios disparatados. La ficción más realista sobre una burbuja empresarial sin precedentes. Una crítica desbocada al Internet de los algoritmos, la megalomanía y el consumo irracional.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hola, stranger. Un no-diario de notas y mapas para encontrar mi hogar
Hoy -5% en Libros

Wallace, Chloé

A golpe de notas y capturas de pantalla del teléfono móvil, realizadas a lo largo de los años en las distintas ciudades donde vive y trabaja —de Londres a Madrid, de Nueva York a Los Ángeles—, Chloé Wallace reelabora sus distintas experiencias vitales en una serie de ensayos autobiográficos caracterizados por su honestidad y un sentido del humor despojado de artificios y cinismo.Una reflexión deconstruida y acronológica sobre las diferentes vivencias que la han ido convirtiendo en la persona que es hoy en día: el bullying escolar, los trastornos alimenticios, su doble identidad española y norteamericana, las diferentes parejas sentimentales y sexuales, su ambigua relación con las redes sociales y la exposición continua, la ansiedad latente, el feminismo, la amistad, la ambición laboral o la tiranía contemporánea de querer ser siempre perfecta —y parecerlo— son algunos de los temas que aborda en este sincero retrato que de tan personal se convierte en generacional.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El lápiz del carpintero (60.º aniversario de Alfaguara)
Hoy -5% en Libros

Rivas, Manuel

Cuando todo se derrumba, cuando el mal se erige en sistema y la crueldad en norma, ¿puede un lápiz salvar el mundo? «He aprendido más de la guerra civil española leyendo El lápiz del carpintero, de Manuel Rivas, que en todos los libros de historia.»Günter GrassPremio de la Crítica EspañolaPremio de la Sección Belga de Amnistía Internacional En la cárcel de Santiago de Compostela, en el verano de 1936, un pintor dibuja el Pórtico de la Gloria con un lápiz de carpintero. Los rostros de los profetas y de los ancianos de la Orquesta del Apocalipsis son los de sus compañeros republicanos de presidio. Un guardián, su futuro asesino, lo observa fascinado... La historia de ese lápiz, conductor de memorias, portador de almas, continuará hasta nuestros días. Después de La lengua de las mariposas, Manuel Rivas retoma el hilo de la tragedia española, la guerra que estremeció al mundo y marcó la historia del siglo XX. Pero El lápiz del carpintero no es una historia más sobre la guerra. Trata de la vida de los hombres y las mujeres en el lado más salvaje de la historia. Trata de la fuerza del amor ocupando el hueco abismal de la desesperanza. Con el lápiz del carpintero, con las manos de las lavanderas, con el dolor fantasma de los amputados, con la belleza tísica de los enfermos... va tejiéndose la red de la realidad inteligente. Aquí el lenguaje se confunde con el aliento de la vida, con el código morse de las vísceras. Una novela escrita desde hoy y para siempre.La crítica ha dicho...«Manuel Rivas elabora un relato con criaturas subyugantes, episodios de carácter simbólico y alegórico, secundarios memorables, estampados conmovedores del terror, y teniendo como eje sentimental una bella historia de amor entre Daniel Da Barca y Marisa Mallo.»Antón Castro, ABC«Una novela necesaria en nuestro tiempo de desmemoria. Y un texto ejemplar en su trabada construcción narrativa.»Ángel Basanta, La Razón «Un crisol lleno de emociones y sentimientos comunes a todos los seres humanos, una metáfora de todas las guerras, una lucha que demuestra el poder de salvación que tiene el amor.»M. Blanco Rivas, El Faro de Vigo
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Caídos del cielo (60.º aniversario de Alfaguara)
Hoy -5% en Libros

Loriga, Ray

Una novela de culto, llena de reminiscencias cinéfilas y literarias, que fue adaptada al cine por el propio Ray Loriga, ganador del Premio Alfaguara Un adolescente escapa con una chica a la que ha secuestrado tras matar con una pistola a un guardia de seguridad. Esta es la historia de una huida, una road movie en la que la maldad disimulada, la imposición de una identidad y el machismo soterrado son motivos suficientes para que el protagonista se fugue en compañía de la chica y reclame a voz en grito, en cada uno de sus actos, que lo dejen en paz. Caídos del cielo fue adaptada al cine por el propio Ray Loriga (La pistola de mi hermano), que plasmó en imágenes ese mundo de obligaciones y retos que ponen en evidencia lo que hay detrás de él: nada.La crítica ha dicho:«Ray Loriga es un fascinante cruce entre Marguerite Duras y Jim Thompson».Pedro Almodóvar «Una escritura depurada, de breves párrafos, que no describe, sino que va, silenciosa como los neumáticos de un automóvil sobre una autopista».J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «Loriga pertenece a un selecto grupo de escritores que, como Houellebecq y Murakami, están redefiniendo la ficción del siglo XXI».Wayne Burrows, The Big Issue«Loriga es la estrella del rock de las letras europeas».The New York Times «Parece que la prosa de Loriga sea sencilla, amistosa, superficial incluso. Es falso (bueno, amistosa sí que lo es), el término exacto es otro: levedad. [...] Esa levedad de la culpa, de la desesperación y del ritmoes una huella de madurez y una garantía de modernidad vigente. [...] Una escritura muy elegante».Nadal Suau, El Cultural «Ray Loriga destila genio en cada página».Scotland on Sunday «Loriga añade anhelo romántico e inteligencia original a una figura cada vez más ubicua, el héroe neurótico, esa alma difuminada en un país de las maravillas transnacional lleno de ingeniería neuroquímica y negras intrigas».Sam Lipsyte, The New York Times «La literatura de Ray Loriga, alejada de toda banalidad, se parece un poco al cine de John Ford: economía narrativa, poesía y sensibilidad».Enrique Bueres, Revista GQ
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El corazón imprudente
Hoy -5% en Libros

Amoraga, Carmen

¿Qué ocurre cuando, decidas lo que decidas, sabes que estás cometiendo un error?Carmen Amoraga, finalista del Premio Planeta y ganadora del Premio Nadal, ha escrito una novela de amor y desamor, fidelidad y desgaste, miedo y valentía. Tina es una mujer al borde de los sesenta, con todo hecho y una vida razonablemente feliz. José Manuel es un médico a quien se le han pasado de largo demasiadas cosas, encasquillado en un matrimonio incómodo en el que el amor solo ha sido un simulacro. Ambos se conocen de una manera casual e, inevitablemente, caen en un espejismo amoroso que pondrá patas arriba lo que creían saber de sí mismos. Una historia que tendremos tan presente como si fuera la nuestra. Los lectores han dicho de sus novelas: «Excelentemente escrito. Un drama con toques cómicos que engancha desde el primer momento porque ha al de la vida real». Luis Usera «Novelista de recursos, Carmen Amoraga Toledo no duda en utilizar su propia imagen para jugar con la escritura a tres bandas frente al lector siendo así que se muestra como una puntillosa observadora, una magnífica narradora y parte presencial de algunas escenas con un minúsculo protagonismo, pero con una capacidad de empatía y calidez que sobrecoge». Áurea-Vicenta González «Excepcional. Crudo y absolutamente lleno de verdad». Mónica Flores «Tiene una lectura muy fácil. Está bien redactado y la forma en la que describe llega muy profundamente. Si tienes ganas de leer un libro que te emocione te lo recomiendo». Anna Ventura
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Destellos sobre el agua
Hoy -5% en Libros

Ikstena, Nora

Marija es madre. Marija nunca ha tenido hijos. Marija es viuda, aunque puede que nunca se haya casado. Marija es de Letonia y de todas partes. Marija sabe lo que quiere. Marija no se conoce. Marija tiene cuarenta años, y cincuenta, y sesenta. Marija es una mujer y, a la vez, es todas aquellas mujeres que, en la mitad de su vida adulta -cuando la sociedad espera que ya tengan su existencia bien encauzada, cuando se las exige que no sueñen con cambiar de rumbo- se devuelven a sí mismas la libertad de elegir un nuevo destino. En esta nueva novela de la aclamada escritora letona Nora Ikstena, la protagonista, Marija, se embarca en un viaje complejísimo por todo el mundo -de Tailandia a las Fallas de Valencia, de la casa natal del Greco a su propio hogar familiar en Letonia- para encontrarse a sí misma. Un viaje que es en parte odisea, para encontrar un camino hacia su verdadero yo, en parte peregrinaje, en busca del despertar espiritual, y en parte meditación, para aprender a estar en el aquí y el ahora. Destellos sobre el agua es un canto a las infinitas posibilidades de nuestra vida, una oda al descubrimiento personal y una invitación a volver a empezar, a no conformarnos con los lugares -físicos, mentales y emocionales- que no alimentan nuestro espíritu.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El problema final
Hoy -5% en Libros

Pérez-Reverte, Arturo

LA NUEVA NOVELA DE ARTURO PÉREZ-REVERTE Un crimen imposible. Un detective insospechado. No se trata de un desafío entre el asesino y el detective, sino de un duelo de inteligencia entre el autor y el lector. -Haría falta un policía-sugirió alguien-. Un detective. -Tenemos uno -dijo Foxá.-Todos siguieron la dirección de su mirada. -Eso es ridículo -protesté-. ¿Se han vuelto locos?-Usted fue Sherlock Holmes.-Nadie fue Sherlock Holmes. Ese detective no existió jamás. Es una invención literaria.-Que usted encarnó de manera admirable.-Pero fue en el cine. Nada tuvo que ver con la vida real. Sólo soy un actor.Me contemplaban esperanzados, y lo cierto es que yo mismo empezaba a entrar en situación, como si acabaran de encender los focos y oyese el suave rumor de una cámara rodando. Aun así decidí mantenerme silencioso, cruzados los dedos bajo el mentón. No había disfrutado tanto desde que rodé El perro de Baskerville. Junio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos. Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.La crítica ha dicho:«Libro magnífico, completo, redondo, que responde con plenitud a todas las exigencias del género».Santos Sanz Villanueva, El Cultural «Un libro perfecto, escrito con un bisturí».Karina Sainz Borgo, ABC «El autor es el que más se divierte [y] aborda el crimen como una de las bellas artes, siguiendo a De Quincey. [...] Divertida, evocadora, un juego, una teoría».Raúl del Pozo, El Mundo«Una personalísima vuelta de tuerca sobre el personaje inventado por Conan Doyle y su forma de investigar».Jacinto Antón, El País «Sólo pensar en su hipotético adiós es tanto como golpear a la literatura».Jesús García Calero, ABC «Un escritor que disfruta haciendo su trabajo. Pérez-Reverte desafía al lector en cada una de sus páginas. [...] Un duelo de inteligencias».RTVE «Se le abre al lector la responsabilidad que le toca: leer el libro como si lo estuviera escribiendo, quizá con la misma intensidad que su autor, intrigado por la pericia del novelista. [...] Es una novela, naturalmente, pero es también una indagación sobre la propia escritura según la entiende Pérez-Reverte».Juan Cruz, El Periódico«Una reflexión sobre el paso del tiempo, la mella de las heridas y la melancolía de un tiempo donde la educación, la elegancia y la inteligencia todavía contaban y tenían un peso evidente en la sociedad».Javier Ors, La Razón «Reverte vuelve a jugar, regresa más que nunca como ese homo ludens que tanto echábamos de menos [...] y acaba por escribir (de nuevo) un clásico».María José Solano, Zenda¿A quién va dirigido el libro EL PROBLEMA FINAL?El Problema Final está dirigido a los amantes de las novelas policíacas clásicas, especialmente a aquellos familiarizados con las obras de Sherlock Holmes y el cine negro de la época dorada de Hollywood. La obra contiene numerosas referencias y guiños a estas obras, por lo que se recomienda un conocimiento previo para una mayor comprensión y disfrute de los detalles ingeniosos que el autor ha incluido. También resultará atractivo para lectores que aprecian las tramas de misterio bien construidas, con un ritmo pausado que invita a la reflexión y el análisis, en lugar de la acción trepidante. En definitiva, se dirige a un público que busca una novela de misterio inteligente y con un toque nostálgico.Temas que trata el libro El problema finalEl Problema Final explora diversos temas entrelazados a lo largo de su trama:El misterio clásico: La novela se centra en un crimen que ocurre en un espacio confinado, una isla aislada por una tormenta, recordando las estructuras de las novelas policíacas clásicas. El lector se ve inmerso en un juego de pistas y sospechosos, donde la deducción y el análisis son cruciales para resolver el enigma.Homenaje a Sherlock Holmes y el cine negro: La obra rinde un claro homenaje a Sherlock Holmes, tanto en su estructura narrativa como en la inclusión de un personaje que encarnó al famoso detective en la pantalla. Asimismo, se aprecian referencias constantes al cine negro clásico, evocando su estética y atmósfera.La naturaleza humana: A través de los personajes y sus interacciones, la novela explora diferentes facetas de la naturaleza humana, desde la amistad y la colaboración hasta la rivalidad, la envidia y la maldad. Las motivaciones de los personajes son complejas y se van revelando gradualmente.El paso del tiempo y la nostalgia: La ambientación en 1960 y las referencias a la cultura de esa época generan una atmósfera nostálgica, contrastando con la modernidad actual. El autor reflexiona sobre la evolución del género policial y el cine, destacando la elegancia y la complejidad de las obras clásicas.La construcción de la narrativa: La novela es un ejercicio de construcción narrativa, donde el autor juega con el lector, presentando pistas y posibles soluciones, para finalmente revelar la verdad de una manera sorprendente.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro EL PROBLEMA FINALAún no hay opiniones o críticas sobre EL PROBLEMA FINAL.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hombre de la guerra
Hoy -5% en Libros

Pinilla, Ramiro

En el centenario del autor, una novela inédita que da la medida de la maestría narrativa de Ramiro Pinilla.Urko Pínaga regresa del exilio para asistir al entierro de su tía Flora, con la que vivió antes de marcharse a Inglaterra, como tantos niños vascos. Urko se encuentra con un Getxo diferente al que conoció, pero sobre todo con una casa, la de la tía, que ahora se le presenta como un lugar misterioso cargado de repente de secretos. ¿Por qué tiene un aviso de derribo por parte de las autoridades? ¿Por qué su prima Regina se comporta de un modo tan extraño? ¿Mantuvo Flora a escondidas alguna relación que no le confesó a su sobrino? ¿Ha fallecido de muerte natural? El contraste entre lo que Flora le contaba por carta y lo que Urko se encuentra alimenta las sospechas en torno a una mujer a la que en realidad el protagonista quizá desconocía por completo. «Pinilla es uno de los cinco grandes nombres de la literatura española de los últimos cien años.» Román Piña, El Cultural «Pinilla ha levantado universos y ha creado personajes de fuste inspirado en su inmediato entorno vasco. Se le ha comparado con Faulkner y García Márquez.»  Víctor Amela, La Vanguardia «Un novelista mayor. Pinilla es de los pocos que seguirán contando dentro de varios decenios.» Ricardo Senabre, El Cultural «Una demostración más de que la gran literatura puede ser, al tiempo que amena, divertida, el mayor entretenimiento del mundo, una pieza clave en la construcción y comprensión del universo en el que vivimos.» Enrique Murillo, El País «Pinilla pertenece al grupo de raros forjadores de mitologías.» Ariadna Castellarnau, Lateral
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La caída del imperio
Hoy -5% en Libros

Gallego, Javier

El grito de una juventud desencantada. Una novela provocadora, impactante y adictiva.Los protagonistas de esta novela son un grupo de jóvenes amigos desesperados por vivir a su manera, fuera de las normas, a contracorriente. Pero tanta exaltación de la libertad termina por recordarles que todo se acaba, y que la decepción de crecer es descubrir abruptamente el abismo entre lo que uno quería ser y lo que ha acabado siendo. En una vertiginosa narración condensada en 72 horas de excesos, iremos descubriendo quiénes son, de dónde vienen, sus amores, temores, aspiraciones, miedos y fracasos. No hay dinero, no hay trabajo, no hay hogar, no hay futuro. Solo hay dolor, huida y una ciudad protagonista: Madrid. Con una escritura que experimenta con el lenguaje como los personajes con las sustancias, con una prosa arriesgada, poética y rota como sus vidas, La caída del imperio es una novela rompedora de alto voltaje literario sobre cómo aprender a vivir.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
As malas mulleres
Hoy -5% en Libros

Aleixandre, Marilar

PREMIO BLANCO AMOR 2020 PREMIO NACIONAL DE NARRATIVA 2022 A través das páxinas de As malas mulleres, asistimos a unha dura e apaixonante viaxe polo tramo final do século XIX, nunha historia a varias voces, a de Sisca, de 15 anos, presa por non seren as mulleres donas do seu corpo, as de mulleres como Concepción Arenal, visitadora de prisións, e Juana de Vega, cruciais para entendermos a nosa historia e as do ''mudo coro das malas mulleres'', que entoa prantos sobre encontros cos predadores sexuais. A novela está escrita contra a desmemoria, para recuperar a memoria das excluídas, reclusas no cárcere da Galera, da Coruña, en 1863. Unha atención ás excluídas onde Arenal e Juana de Vega, traballando a prol da dignificación das persoas, foron pioneiras. Asemade é un canto ao papel dos libros e a lectura en mellorar a vida das persoas, en dar esperanza ás desesperadas. Como é habitual na obra de Marilar Aleixandre, a novela vai enmarcada nun ton poético e, sobre todo, nunha trama ben armada e chea de rexistros literariamente moi potentes.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De amor y de guerra
Hoy -5% en Libros

Eyre, Pilar

Una guerra separó sus vidas. Otra las unió de nuevo. Ahora deben recorrer el difícil camino de la reconciliación.REGRESA LA PLUMA MÁS ELEGANTE Y APASIONADA DE PILAR EYRE En febrero de 1939, la guerra civil española da sus últimas dentelladas. Cuando un bombardeo italiano siega la vida de los padres del joven Román, también mutila su capacidad de amar. Pese a no estar enamorado, se casa con Beatriz, una joven de familia bien con quien tendrá un hijo. Pero todo se trastoca cuando él tiene que huir a Francia. Allí conoce a Teresa, una joven comunista con la que inicia una relación cuajada de secretos.En Barcelona la familia de Beatriz trata de protegerla del pasado «rojo» de Román, de quien no tienen noticias, y falsifican su muerte. Ella ha creado un bufete de abogados e iniciado una nueva vida. Pero cuando Román, tras unos años de exilio tortuoso, consigue la libertad y su pasaporte, siente que lleva mucho tiempo con el corazón lleno de ceniza y emprende un viaje a España en busca de sí mismo y de su verdadera vida, sin saber qué encontrará al llegar a Barcelona. Un retrato duro, pero enternecedor, de la guerra civil narrado desde la emoción y el amor.¿A quién va dirigido el libro De amor y de guerra?De amor y de guerra se dirige a un público amplio interesado en la literatura histórica, especialmente en la que aborda la Guerra Civil Española y su posguerra. La novela atrae a lectores que aprecian las historias de amor, amistad y superación en contextos difíciles, así como a aquellos que buscan una narrativa que explore las complejidades emocionales y sociales de un período histórico crucial. El estilo preciso y emotivo de Pilar Eyre, reconocido por su capacidad para entrelazar hechos históricos con las vivencias personales de sus personajes, la convierte en una lectura accesible y atractiva para un público diverso, desde lectores habituales de la autora hasta aquellos que se acercan por primera vez a su obra. La novela también puede resultar de interés para estudiantes o investigadores interesados en la historia de España del siglo XX.Temas que trata el libro De amor y de guerraDe amor y de guerra explora diversos temas relevantes, entrelazándolos con la trama principal:La Guerra Civil Española y la posguerra: La novela se ambienta en este contexto histórico, mostrando sus consecuencias devastadoras en la vida de los personajes. Se describe la violencia, el exilio, la pérdida y el impacto duradero de la guerra en la sociedad española. No se limita a una visión simplista, sino que presenta los claroscuros de ambos bandos, mostrando la complejidad del conflicto.El amor y las relaciones: El amor, en sus diferentes facetas, es un tema central. Se exploran las relaciones amorosas, la fidelidad, la traición, el deseo y la capacidad de amar en circunstancias extremas. La novela muestra cómo la guerra y el exilio afectan las relaciones personales y la búsqueda de la felicidad.La amistad y la lealtad: La amistad se presenta como un pilar fundamental en la vida de los protagonistas, ofreciendo apoyo y consuelo en momentos de adversidad. La novela destaca la importancia de la lealtad y la solidaridad en un contexto de incertidumbre y sufrimiento.La supervivencia y la resiliencia: Los personajes se enfrentan a situaciones límite, obligados a luchar por su supervivencia física y emocional. La novela muestra la capacidad humana para adaptarse, resistir y reconstruir sus vidas a pesar de las dificultades.El exilio y la pérdida de identidad: El exilio es un tema relevante, mostrando las consecuencias de la huida forzada y la dificultad de reconstruir la vida en un nuevo país. La novela explora la pérdida de identidad, la adaptación a una nueva cultura y la nostalgia por la patria perdida.Los prejuicios sociales: La novela también aborda los prejuicios sociales y políticos de la época, mostrando cómo estos afectan las vidas de los personajes y sus relaciones.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro De amor y de guerraAún no hay opiniones o críticas sobre De amor y de guerra.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando se rompa el suelo
Hoy -5% en Libros

Ballvé, Elena

Es verano de 2017 y quedan escasos meses para que Abril se vaya de Erasmus a Letonia a terminar la carrera. Poco después de que su pareja le exprese dudas sobre la relación, le diagnostican a su madre un cáncer de mama. Frente a la sensación de que sus pilares se tambalean, se asienta en Abril un miedo a lo que está por venir que la encierra en sí misma. En las calles de su ciudad, el atentado terrorista de las Ramblas, las manifestaciones por el referéndum del 1 de octubre y un futuro marcado por la crisis climática y la inestabilidad laboral reflejan fuera el caos que ella siente dentro. Abril dejará atrás una Barcelona que apenas reconoce para sumergirse en el duro invierno de Riga: allí, al comprender que es imposible huir de una misma en avión, deberá aprender a estar sola y, sobre todo, a aceptar la incertidumbre.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todas las almas
Hoy -5% en Libros

Marías, Javier

Todas las almas cuenta la historia de los dos brumosos y singulares años que el narrador pasó en la Universidad de Oxford, una ciudad fuera del mundo y del tiempo. Y fuera de ambos viven los cautivadores personajes de esta novela: la amante casada del narrador, Clare Bayes, una mujer condicionada por algo a lo que asistió pero que no recuerda, el amigo Cromer-Blake, homosexual irónico que vive fabricando experiencias intensas para una vejez que prevé solitaria, el ya retirado y sagaz profesor Toby Rylands, el merodeador Alan Marriott, con su perro de tres patas y sus conocimientos sobre la «pareja espantosa» que todos tenemos, y muchos otros, algunos extraordinariamente divertidos, hasta llegar al personaje que viene de otro tiempo, el enigmático escritor John Gawsworth. En un mundo de secretos e intrigas, de ritos ceremoniosos y cenas disparatadas, de pasados ocultos y enfermizos presentes, el narrador va tejiendo su propia «perturbación» y su propia historia con la de los habitantes de la ciudad «conservada en almíbar», hasta descubrir que elementos tan dispares como un puente ferroviario sobre un río en la India, unos amantes desdichados, una carrera de espía o la diminuta isla de Redonda, pasarán a formar parte de su vida, marcada ya para siempre por esas relaciones inesperadas de amor y amistad entre todas las almas.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jugadores de billar
Hoy -5% en Libros

Avello, José

En el café Mercurio de Oviedo, cuatro amigos de la adolescencia se reúnen para jugar al billar, un rito que mantienen desde que eran jóvenes rebeldes y editaban una revista poética. Ahora, pasados los cuarenta, el vacío de aquellos proyectos vitales, ahondado por los fracasos y las frustraciones más recientes, lo llenan el alcohol y las drogas, las obsesiones sexuales, los secretos -cuyas raíces se remontan a las injusticias cometidas sobre los perdedores de la guerra civil- y una amistad que lo tamiza todo con humor, hasta las peripecias del azar. Finalista del Premio Nacional de Narrativa (2002), Jugadores de billar ha sido considerada por la crítica una de las mejores novelas de la literatura española contemporánea. La obra de José Avello (1943-2015) se completa con La subversión de Beti García, también publicada en esta colección.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sol de l'hivern
Hoy -5% en Libros

Toledo Lorente, Lourdes

Al llarg de la vida hi ha moments harmònics, com una mena de guspira que torna a encendre's de tant en tant. Són fugaços, imprevisibles, inajornables, no es poden encabir en cap capsa, no s'atresoren física-ment. Només passen una vegada i després ressonen en la memòria. És en aquests moments que es dilueix lleugerament aquesta continuïtat interior unificadora de la consciència. Però com diu Annie Ernaux: «Si no les escric, les coses no han arribat al seu terme, només les he viscudes». Els relats d'El sol de l'hivern atresoren alguns d'aquests moments que han anat ressonant en el cap de l'autora durant anys i que ara troben la drecera per arribar al seu terme.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por así decirlo
Hoy -5% en Libros

González Sainz, J.A.

Cuatro divertimentos, pero también avisos, tan graves como humorísticos, que buscan proyectar una especie de cuadrilátero metafórico de nuestras vidas. En estos caprichos o disparates, González Sainz ha querido navegar esta vez en una corriente que podríamos decir que discurre de Cervantes a Goya y a Kafka o Pirandello. Se trata de cuatro divertimentos, tan graves como humorísticos, que buscan proyectar una especie de cuadrilátero metafórico de nuestras vidas, cuatro iluminaciones sobre la condición de nuestra época y de nuestra conciencia o falta de ella, sobre el destino de los habitantes del nihilismo contemporáneo, con su sistemático embarullamiento, falsificación y banalización de todo, y sobre la naturaleza del poder y la inocencia, sobre el engaño y el vaivén de las cosas humanas.«En unos momentos en que la fantasmagoría de la realidad es tan desenfrenada -ha sugerido el autor-, quizá nada mejor que la apremiante realidad de estas fantasías para alumbrar nuestras vidas: nada mejor que el inquietante extravío de los personajes para centrarnos, y pocas cosas tal vez más adecuadas que sus disparates y desatinos para atinar algo más, y disparatar quizá algo menos, en nuestras decisiones y comportamientos individuales y colectivos.»Con una prosa de meticulosa precisión y una mirada capaz de captar lo extraño que aflora en lo cotidiano, el autor introduce al lector en misteriosos territorios narrativos y lo acerca al vértigo ante lo desconocido a través de situaciones insólitas e imaginarias que, sin embargo, o por ello mismo, iluminan insólita e imaginariamente lo más habitual y real de nuestras vidas.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pequeñas infamias
Hoy -5% en Libros

Posadas, Carmen

A veces, decir «no te conozco de nada» significa «no te voy a reconocer por nada del mundo».En la casa de veraneo de un acaudalado coleccionista de arte se reúne un variopinto grupo de personas. Juntas pasan unas cuantas horas y, a pesar de las frases agradables y los comentarios corteses, la relación acabará envenenada por lo que no se dicen. Muchos de ellos parece que no se conocen de nada, pero la realidad es muy distinta. Cada uno esconde un secreto, cada uno oculta una infamia. La realidad adquiere de pronto el carácter de un rompecabezas cuyas piezas se acercan y amenazan con acoplarse. El destino es caprichoso y se divierte creando extrañas coincidencias.  Pequeñas infamias es una novela sobre las casualidades de la vida. Sobre las que se descubren por sorpresa, sobre las que no llegan a descubrirse y sin embargo marcan nuestro destino, y sobre las que se descubren, pero se mantienen en secreto, porque hay verdades que no deberían saberse nunca. Puede leerse, también, como una sátira de sociedad, como el retrato psicológico de una galería de personajes, o como un apasionante relato de intriga, cuyo misterio no se resuelve hasta las últimas páginas.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pintor de batallas
Hoy -5% en Libros

Pérez-Reverte, Arturo

Hay lugares de los que nunca se vuelve. La novela más intensa y turbadora de Arturo Pérez-Reverte En una torre junto al Mediterráneo, en busca de la foto que nunca pudo hacer, un antiguo fotógrafo pinta un gran fresco circular en la pared: el paisaje intemporal de una batalla. Lo acompañan en la tarea un rostro que regresa del pasado para cobrar una deuda mortal, y la sombra de una mujer desaparecida diez años atrás. En torno a esos tres personajes, Arturo Pérez-Reverte ha escrito la más intensa y turbadora historia de su larga carrera de novelista.Deslumbrante de principio a fin, El pintor de batallas arrastra al lector, subyugado, a través de la compleja geometría del caos del siglo XX: el arte, la ciencia, la guerra, el amor, la lucidez y la soledad, se combinan en el vasto mural de un mundo que agoniza.La crítica ha dicho...«El pintor de batallas es, en mi opinión, el libro más descorazonador, más duro y más triste de Pérez-Reverte. Y también seguramente el más lúcido, además del más ambicioso, intelectual y literariamente.»José Manuel Sánchez Ron, El País «El escritor español regresa a su pasado de corresponsal de guerra a través de esta novela impresionante... Difícilmente un libro ha sumergido al lector tan profundamente en los limos del mal como éste.»Anthony Palou, Le Figaro Magazine«Porque se ha nutrido de experiencia, porque es un escritor avezado que se ve obligado a compartir con los lectores sus dudas y sus escrúpulos, El pintor de batallas es, simplemente, un gran libro.»Jacques de Decaer, Le Soir«Arturo Pérez-Reverte confirma de nuevo su lugar como gran maestro del thriller histórico en esta magistral novela que conjuga secretos enterrados bajo las cenizas de un pasado funesto, glosas filosóficas y un diabólico sentido de la intriga. Apasionante.»Elias Lévy, Voir-Québec
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Distintas formas de mirar el agua
Hoy -5% en Libros

Llamazares, Julio

¿Puedes regresar a un lugar del que nunca te marchaste? Una novela sobre el destierro, la memoria y la nostalgia de lo perdido. «La gente no sabe muchas veces lo que debajo del agua se oculta ni la historia que se borró para siempre con la demolición del último de los pueblos que aquí existieron. De ahí que algunos exclamen mientras lo contemplan: ''¡Qué bonito!''... Y qué triste, añado yo.» En medio de un paisaje hermoso y desolador, la muerte del abuelo reúne a todos los miembros de una familia. Junto al pantano que anegó su hogar hace casi medio siglo y donde reposarán para siempre las cenizas de Domingo, cada uno reflexiona en silencio sobre su relación con él y con los demás, y sobre cómo el destierro marcó la existencia de todos ellos. Desde la abuela a la nieta más pequeña, desde el recuerdo de la aldea que los mayores se vieron obligados a abandonar a las historias y pensamientos de los más jóvenes, esta novela es el relato coral de unas vidas sin vuelta atrás, un caleidoscopio narrativo y teatral al que la superficie del pantano sirve de espejo. No existe una única forma de mirar el agua, pero el sentimiento de desarraigo, de exilio definitivo, ha permeado gota a gota a esta familia, generación tras generación. Tal vez porque ningún lugar duele tanto como aquel al que jamás podrás volver si no es desde el recuerdo o una vez muerto. Pero lo importante es regresar, como Ulises a Ítaca. No importa cómo ni de qué forma.La crítica ha dicho...«Espero que no me ciegue la amistad si les digo que en Distintas formas de mirar el agua está el mejor Llamazares: el de La lluvia amarilla, pero también el de Las lágrimas de San Lorenzo.»Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Llamazares es sobre todo un poeta, de hecho, el ritmo de su escritura en prosa es deudor de esa ambición de asociar las palabras (y la memoria, que es su fuente) con el ritmo, la música es consustancial con su narrativa, y eso le viene de la poesía.»Juan Cruz, El País «Julio Llamazares construye en Distintas formas de mirar el agua una hermosa novela a la altura de los grandes narradores del siglo.»Luís García, Córdoba «Resulta difícil resistirse a este libro en el plano emocional, dada la mucha verdad de los sentimientos que alberga, como hermosa resulta la elegía a los orígenes campesinos o la figura del abuelo, centro del círculo sobre el que gira toda la novela.»ABC Cultural «Una novela cargada de bella y honda polisemia literaria.»Diario de León «Unescritor de su categoría podría redactar los anuncios por palabras de un periódico y seguiría siendo interesante.»Qué Leer
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La librera de Madrid
Hoy -5% en Libros

Escobar, Mario

Vuelve uno de los autores españoles más leídos internacionalmente. 400.000 ejemplares vendidos. Best seller del USA TODAY. Traducido en quince países. UNA LIBRERA QUE DEBE HUIR DEL FASCISMO. UNA CIUDAD A PUNTO DE CAMBIAR PARA SIEMPRE. UN HOMENAJE A LOS LIBROS Y A SU CAPACIDAD PARA SALVARNOS.Madrid, 1934. Soplan vientos de cambio en la España de la Segunda República cuando Bárbara, una joven alemana que ha conseguido huir de Berlín tras la victoria del partido nazi en las elecciones, abre una pequeña librería. Esta se convierte en un lugar donde soñar con un futuro libre y esperanzador, pero el estallido de la Guerra Civil amenaza con destruir todo lo que Bárbara ha construido. Será su amor por las letras y por un joven republicano lo que la mantenga aferrada a un país que se enfrenta a una espiral de odio y terror que ella conoce demasiado bien y que la obligará a luchar por su vida una vez más. Una novela apasionante y rigurosamente documentada por uno de los autores españoles más traducidos y leídos en el mundo. Una historia esperanzadora frente al horror de la intolerancia. Y, por encima de todo, un indiscutible homenaje a la literatura.LOS LIBROS SIEMPRE SERÁN NUESTRO REFUGIO.La crítica ha dicho:«Una mirada importante y sensible al triunfo del espíritu humano».New York Journal of Books «El relato de Escobar atrae a los lectores con descripciones convincentes, emotivas y deslumbrantes mientras profundiza en la naturaleza humana, la maldad, los prejuicios y el perdón».Historical Novel Society «Mario Escobar se ha convertido en un detective de lupa y archivo histórico. Sus últimas obras se han propuesto novelar hechos apartados de un manotazo de nuestro pasado y revivir personajes olvidados».Manuel P. Villatoro, ABC Historia «Escobar saca el lado más humano de la gente».Nacho Ares, SER Historia «Las novelas de Mario son una vacuna contra el mal».Herrera en COPE
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A escondidas
Hoy -5% en Libros

Zaldua, Iban

¿Cómo puede una persona imaginar que lee para conciliar el sueño mientras es imaginado por otra que trata de dormir?, ¿qué suerte corre un grupo de gudaris durante la Guerra Civil?, ¿cuándo sobrevivió Kafka a su propia muerte?, ¿por qué la clave de toda una vida puede estar en una caja de gusanos de seda?, ¿qué sucede cuando se planifica el fallecimiento de uno mismo en una red social? Nostálgico, irónico, brillante siempre, Iban Zaldua manipula cualquier realidad hasta esconderla ante nuestros ojos, proponiéndonos la pasión por la escritura y por la lectura como un viaje hacia una ficción fantástica donde todo es posible. Una mecánica de prestidigitador que distorsiona tiempo y espacio, un engranaje narrativo que nos permite observar lo cotidiano desde lo insólito, asombrados, conmovidos, tal vez como miramos la vida, a escondidas.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los nombres que te he dado
Hoy -5% en Libros

Mateos, José

José Mateos reúne cuarenta años de dedicación a la poesía (1983-2023) que comprenden toda su obra publicada y un libro inédito.En este volumen José Mateos reúne cuarenta años de dedicación a la poesía (1983-2023) que comprenden toda su obra publicada y un libro inédito, integrado por un solo poema que se suma a los que conformaban su anterior entrega, La hora del lobo. De factura clásica, enraizada en la tradición, y a la vez caracterizada por una entonación personalísima, propia de un autor excepcionalmente dotado para la música, la poesía de José Mateos cultiva con maestría el llamado arte menor, en poemas a menudo breves que huyen de la grandilocuencia y encierran en su aparente sencillez verdades profundas, o bien se sirve del endecasílabo para renovar el vuelo de la gran lírica meditativa. Las razones del corazón, el paisaje reducido a su esencia más despojada o la celebración del Misterio son asuntos recurrentes de unos poemas en los que el autor elude el primer plano para tratar de las manifestaciones de lo sagrado, abordadas desde la perplejidad o desde la gratitud ante el hecho radiante e incontestable de la vida. En palabras de Vicente Gallego, autor del hermoso prólogo que abre la recopilación: ''La poesía de Mateos está llena de preguntas que no quieren verse respondidas, de exclamaciones cuyo eco nos lleva hacia una certidumbre de nada, pero qué fragante, qué hiriente de agujas benefactoras. Porque la carne está ahí sólo para abrirnos a la inmensidad de ese espíritu que sopla donde quiere y en todo se derrama''.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tener la carne
Hoy -5% en Libros

Nyman, Carla

Reservoir narrativa Reservoir Books
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El unicornio
Hoy -5% en Libros

Tomeo, Javier

Esta novela nos muestra una de las atmósferas más angustiosas y opresivas de Javier Tomeo. Una sátira negra y burlesca del poder que denuncia la lacra del totalitarismo.En esta novela Javier Tomeo, firme militante del antirrealismo, anticipa la excentricidad que caracterizará toda su obra, plagada ya desde El cazador de alegorías y símbolos, narraciones simultáneas, pasajes oníricos, juegos de palabras y personajes grotescos sometidos a las fuerzas del Destino y del Absurdo. Kafka, Camus, Beckett, Poe, Ionesco... son las indiscutibles referencias que reafirman su voluntad de hacer una literatura a la contra en un tiempo en que se suponía que la literatura debía ser el azote de la dictadura. En el remoto reino de Vandalia, gobernado con mano férrea por el duque Tancredo IV, los revolucionarios marchan hacia el palacio ducal. La furia del tirano se desata, los sanguinarios mecanismos del poder ya se han puesto en marcha: aquí no cabe ni la discrepancia ni la sedición. Al mismo tiempo, nueve espectadores se disponen a disfrutar de tan cruel representación. Pero a medida que avanza la función, una fuerza oculta hará que actores y espectadores se fundan en una misma trama, y la sala se convierta en un escenario fantasmagórico donde la muerte aprieta, ahoga y martillea. A pocos metros del teatro, calle abajo, en un cuarto sórdido y oscuro, un hombre y una mujer se desnudan para ahuyentar la soledad. Tampoco hay esperanza para ellos. Novela simbólica, crítica, llena de sugerencias profundas, El unicornio, «Premio Ciudad de Barbastro 1971», nos muestra una de las atmósferas más angustiosas y opresivas de Javier Tomeo, al tiempo que denuncia las lacras del totalitarismo en una suerte de sátira negra y burlesca del poder. ¿Comprenden el juego? ¡Se gobierna mejor a un pueblo atenazado por el pánico!
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Libre es mi corazón
Hoy -5% en Libros

Beli, Lara

Tras conquistar a miles de lectores con El hilo dorado, Lara Beli rinde un precioso homenaje a la poeta Rosalía de Castro. Apasionante, delicada y conmovedora. Un canto a la pasión y a la libertad.Galicia, 1885. En los últimos días de su vida, consumida por la enfermedad, Rosalía de Castro lanza una súplica a su familia: «Quemad todos mis papeles». Las palabras con las que la poeta cantó a su tierra, al amor y a la nostalgia quedarán reducidas a cenizas cuando cierre los ojos por última vez. ¿Por qué ese afán de borrar sus últimos rastros en este mundo? ¿Quién fue en realidad Rosalía de Castro?Aunando ficción y una documentación rigurosa, Libre es mi corazón se adentra en los secretos, las pasiones, los amores y los odios de una mujer misteriosa y reservada, fiera y melancólica a la vez, testigo de una época convulsa, marcada desde la infancia por un oscuro secreto familiar y empeñada en alcanzar un sueño que se le escapaba continuamente de entre los dedos: la libertad.Así ha sido mi vida: con sus triunfos y sus miserias, sus errores y sus conquistas, los secretos que he revelado y las verdades que, quizá..., solo quizá, he decidido callarme para siempre. Soy Rosalía de Castro y esta es mi historia.Los lectores han dicho...«Una gran narradora». «Te envuelve y no puedes dejar de leer». «Apasionante. La forma de escribir de Lara Beli es impecable».
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Madre de corazón atómico
Hoy -5% en Libros

Fernández Mallo, Agustín

Una apasionante novela biográfica que recorre todo un siglo a partir de la memoria familiar.En 1967, poco antes del nacimiento de Agustín Fernández Mallo, su padre, un hombre nacido un pequeño pueblo leonés, veterinario de profesión y firme creyente en la ciencia y el progreso, se embarcó en un viaje pionero por Estados Unidos con el objetivo de traer una veintena de vacas en un avión hasta Galicia. Casi medio siglo después, será el escritor quien realice su propio periplo por tierras americanas, tratando de reconstruir los pasos de su progenitor antes de que éste pierda la memoria.  Madre de corazón atómico recorre un siglo de Historia de España a través de una red de historias y leyendas familiares, de gente anónima que ha vivido la guerra civil, la posguerra, la democracia y el cambio de siglo. Como afirma el narrador, «la vida escribe la ficción que nosotros jamás nos atreveremos a escribir».  Estamos ante la novela más impactante del mejor Agustín Fernández Mallo, su libro más personal y, a la vez, más universal, una narración que aborda la condición humana al completo y que propone entender la muerte no como el final de un camino, sino como un principio, la última lección de vida de un ser querido.¿A quién va dirigido el libro Madre de corazón atómico?Se trata de una novela accesible a un público amplio. La sencillez de la historia de vida relatada, combinada con peripecias, aventuras, momentos de epifanía y humor, la hace atractiva para un lector general. A su vez, la profundidad con la que se abordan temas como la muerte de un ser querido y las relaciones familiares la convierte en una lectura significativa para aquellos interesados en la exploración de la condición humana y la memoria. La obra también puede resultar de interés para lectores familiarizados con la obra de Agustín Fernández Mallo, ya que integra elementos característicos de su estilo literario a lo largo de 25 años de trayectoria.Temas que trata el libro Madre de corazón atómicoMemoria familiar y reconstrucción del pasado: La novela se centra en la reconstrucción de la vida del padre del autor, un veterinario que realizó un viaje a Estados Unidos en los años 70 para traer vacas a España. Esta reconstrucción se realiza mientras el padre está perdiendo la memoria, lo que añade una capa de complejidad y fragilidad a la narración. La memoria se presenta como un proceso dinámico y a veces incierto, sujeto a la interpretación y la reconstrucción.Relaciones familiares: La obra explora las complejas relaciones entre el autor, su padre y su madre. Se analiza la influencia de la figura paterna en la vida del autor y la manera en que la narración de la vida del padre afecta la representación de la madre. Se presenta una visión de la familia como un sistema dinámico con sus propias tensiones y contradicciones.El paso del tiempo y la muerte: La pérdida de memoria del padre y su muerte inminente son temas centrales en la novela. La obra reflexiona sobre la naturaleza del tiempo, la fragilidad de la vida y la aceptación de la muerte como parte del ciclo vital. Se explora la manera en que la muerte afecta a los seres queridos y la necesidad de elaborar el duelo.Historia de España: La novela se sitúa en el contexto de la historia de España, desde la Guerra Civil hasta la actualidad. El viaje del padre a Estados Unidos en los años 70 se presenta como un reflejo de los cambios sociales y económicos que se estaban produciendo en el país. La historia familiar se entrelaza con la historia nacional, ofreciendo una perspectiva personal sobre los acontecimientos históricos.El viaje y la aventura: El viaje del padre a Estados Unidos es un elemento fundamental de la trama. Este viaje se presenta como una aventura personal, pero también como una metáfora del viaje de la vida. El viaje físico se convierte en un viaje interior, en una búsqueda de significado y comprensión.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Madre de corazón atómicoAún no hay opiniones o críticas sobre Madre de corazón atómico.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mosturito
Hoy -5% en Libros

Ruiz, Daniel

Un viaje de iniciación en la periferia de las ciudades de los años ochenta.«Daniel Ruiz maneja el humor y el sarcasmo con verdadera maestría.» Ana Rodríguez Fischer, Babelia (El País)«Creo firmemente que Daniel Ruiz es uno de los mejores escritores contemporáneos.»  Manuel F. Largo«Daniel Ruiz escribe maravillosamente. Domina el ritmo narrativo, tiene un excelente oído para el habla popular y un gran virtuosismo técnico al mezclar las voces y trenzar polifonías llenas de hermosura. Sus personajes son inolvidables.» Óscar Esquivias, 20 Minutos«Junto a Montero Glez, Daniel Ruiz es una de las voces más vivas, más poéticas y más gamberras que nos llegan del Sur en forma de novela.» David García, La Buena Vida Mosturito crece en un barrio periférico de una ciudad andaluza. Hijo de un padre maltratador que cumple condena, vive con la Tata, su tía, una mujer entrada en carnes y adicta al alcohol, que arrastra su propio historial de desengaños. Hasta ahora, Mosturito ha vivido anclado en ese barrio problemático, esquivando junto a su peculiar pandilla a los matones de la zona, que no dejan pasar ocasión de meterse con el muchacho. Sin embargo, una excursión fuera de los dominios habituales le llevará a conocer a un grupo de chicos que le van a descubrir un mundo nuevo, en el que las familias no pasan apuros para llegar a fin de mes. Eso sí, juntos deberán sortear algunos de los peligros que asolan las ciudades de los años ochenta, como la devastadora epidemia de heroína. También aprenderá a sobrellevar los primeros desengaños amorosos, y a vencer su complejo físico para hacerse con un lugar en su nueva cuadrilla. Un salvaje y peculiar relato de iniciación con punkis, mansiones encantadas y vírgenes que se aparecen en la pared.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La última función
Hoy -5% en Libros

Landero, Luis

¿Puede una obra teatral cambiar la vida de quienes la representan? ¿Puede el arte transformarnos?«Landero es uno de los mejores novelistas españoles.» José-Carlos Mainer, Babelia (El País)«Un pedazo de escritor que crece y crece, cuando creíamos que era ya suficientemente grande.» J.M. Pozuelo Yvancos, Abc Cultural«Si hay un valor seguro en la actualidad literaria española es la prosa, son las historias, de este escritor extraordinario.» Fernando Aramburu«Landero sigue en racha. ... Uno de los narradores más contundentes, ricos, profundos y reconocidos en español.» Jesús Ruiz Mantilla, El País Semanal«Si me pidieran candidatos españoles al Nobel no dudaría en declamar el primero: Luis Landero.» José Antonio Vidal Castaño, Levante«Landero es uno de los grandes escritores de este mundo.» Manuel Vilas Un grupo de amigos jubilados todavía recuerda la tarde de aquel domingo de enero de 1994 en que un Tito Gil maduro hizo su aparición en el bar restaurante del pueblo, en la Sierra de Madrid. Lo reconocieron por su prodigiosa voz. Regresaba a su lugar natal el afamado actor, el niño prodigio, la gran promesa teatral que parecía haber triunfado en los escenarios de la capital, o tal vez de medio mundo. Quizá en busca de notoriedad, Tito Gil no tardará en proponerles una gran representación colectiva con la que revitalizar el turismo y atraer a gente. Será la última oportunidad de evitar el despoblamiento paulatino. Nadie parece resistirse, pero necesitan a una gran actriz que le dé a él la réplica. En esas fechas, Paula, una mujer que ha visto aplastados sus sueños por la rutina laboral, toma el último tren en Atocha y despierta, sin saberlo, en la estación de un pueblo para ella desconocido.  Bajo el sortilegio de un relato oral colectivo, en La última función Luis Landero vuelve a deleitarnos con la fascinación de una historia y de unos personajes que parecen salir de la bruma y tomar la escena para sentirse transformados. Una historia de amor inesperada, y un sinfín de personajes secundarios humorísticos y admirables que culminan en un magistral desenlace.¿A quién va dirigido el libro LA ÚLTIMA FUNCIÓN?La última función se dirige a un público amplio, interesado en la literatura contemporánea española de calidad. Aquellos lectores que aprecian la prosa cuidada y las historias con personajes complejos y entrañables encontrarán en esta novela una lectura gratificante. Su temática, que entrelaza la vida personal con el mundo del teatro y la realidad de la España rural, la hace atractiva tanto para amantes del teatro como para quienes buscan una narrativa que explore las relaciones humanas y las aspiraciones personales. La novela también puede resultar de interés para lectores que disfrutan de historias con un trasfondo social, que reflexionan sobre el envejecimiento, la nostalgia y la búsqueda de sentido en la vida.Temas que trata el libro La última funciónLa última función explora diversos temas de manera entrelazada:El mundo del teatro: La novela rinde homenaje al teatro, mostrando su capacidad para transformar la vida de quienes lo representan y su poder para conectar con la comunidad. Se describe la pasión por la interpretación, la preparación de una obra y la experiencia de la representación misma. Se observa la importancia del teatro como elemento revitalizador de un pueblo rural.El fracaso y el éxito: La historia presenta personajes que han experimentado tanto el éxito como el fracaso en sus aspiraciones. Se analiza la tensión entre las expectativas y la realidad, la búsqueda de la fama y el reconocimiento, y la aceptación de las limitaciones personales. Se explora la idea del éxito como algo relativo y la importancia de encontrar la satisfacción personal más allá del reconocimiento externo.La España rural: La novela retrata la vida en un pueblo de la sierra madrileña, mostrando sus desafíos y la lucha contra la despoblación. Se observa la importancia de la comunidad y las relaciones interpersonales en un entorno rural. Se contrasta la vida en el pueblo con la vida en la ciudad, mostrando las diferencias y las tensiones entre ambos entornos.La memoria y la nostalgia: La novela aborda la importancia de la memoria y la nostalgia en la construcción de la identidad personal. Se exploran los recuerdos del pasado, la influencia de la experiencia personal en el presente y la búsqueda de sentido en la vida a través de la evocación de momentos significativos.Las relaciones humanas: La novela presenta una serie de personajes con relaciones complejas y entrañables. Se exploran las relaciones de amistad, amor y familia, mostrando la importancia de las conexiones humanas en la vida de las personas. Se observa la evolución de las relaciones a lo largo del tiempo y la influencia de las experiencias compartidas en la construcción de los vínculos.El arte como transformación: La novela sugiere que el arte, en este caso el teatro, puede ser una fuerza transformadora, tanto para los artistas como para el público. Se observa la capacidad del arte para generar emociones, conectar con la experiencia humana y promover el cambio social.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro LA ÚLTIMA FUNCIÓNAún no hay opiniones o críticas sobre LA ÚLTIMA FUNCIÓN.
20,50€ 19,47€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Jarroa
Hoy -5% en Libros

Fernández Plata, Andrea

Después de unos años intentando vivir en el continente, la protagonista vuelve a su isla natal, a un pasado, a unas gentes que viven entre magias inexplicables y un lenguaje propio.En el norte de España hay una pequeña isla de la que gente no se marcha, aunque un puente la une con la ciudad. Esa isla es una madre colectiva que ata y amamanta. En ella viven mujeres que han parido a sus hijos en casas hechas con arena de playa. Islas dentro de islas. Mujeres que saben ver más allá de la vida y lavan a los niños con hierbas y les quitan el mal do aire.Jarroa, la primera novela de Andrea Fernández Plata, es una historia para mantener a la isla con vida. De forma fragmentada y poética, la autora nos habla de lo cotidiano, de la memoria y los mitos de un pueblo marinero de la costa gallega. Un libro lleno de recuerdos, de observación precisa de lo diminuto, de magias y palabras que solo la gente de la isla entiende.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sinfonía inacabada
Hoy -5% en Libros

Baranda, Alfredo

La llegada de Daniel al cielo coincide con un momento en que se están realizando cambios trascendentales en las estructuras del Paraíso. Dios ha decidido abdicar del trono celestial a favor de su hijo Jesucristo, y Daniel tiene ocasión de presenciar in situ la ceremonia de entronización del nuevo rey. A partir de ese momento, los acontecimientos se suceden a velocidad de vértigo, mientras Daniel asiste, perplejo y desorientado, a los cambios sorprendentes que se suceden en el Cielo. A pesar de encontrarse en el Periodo de Readaptación y no haber adquirido todavía el cuerpo glorioso que le dará acceso a todas las prerrogativas de que gozan los bienaventurados, Daniel inicia una pesquisa con el fin de sondear el estado de opinión de los habitantes celestiales que él considera insignes. Esta es, además de la crónica de esa indagación, la historia de los sentimientos que lo embargan a lo largo de la misma.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Retrato del fin del mundo
Hoy -5% en Libros

Ruiz Caballero, Carlos

El 6 de marzo de 1937 Margarita Rocha y Néstor Mendoza se casaron en el campo de concentración de Fyffes, en Tenerife, pocas horas antes de que él fuera fusilado. Ella tenía veintidós años y él veinticinco. Ambos eran anarquistas. Partiendo de la historia real de Margarita Rocha, pero con un estilo torrencial y exuberante, más cercano al realismo mágico que al naturalismo, Carlos Ruiz Caballero cuenta en Retrato del fin del mundo los meses previos al alzamiento franquista, unos días en los que se acumulan la tensión y el vértigo, lo cotidiano se vuelve extraño, y Canarias, ese archipiélago perdido del mundo, se convirtió en el centro de la tragedia nacional.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida en una taza de té
Hoy -5% en Libros

Doñate, Ángeles

Hay quienes aseguran que los objetos tienen alma. Que su existencia, tan diferente a la de los seres humanos, guiada por el uso y el silencio, nos marca muchas veces de una manera irreversible. Que nos acompañan durante toda una vida, embelleciendo nuestros días, recordándonos momentos y personas importantes... Y que a veces, incluso, están destinados a unir a pesar de las distancias.Las vidas de Sakura, Karen y María transcurren por senderos paralelos. Podría parecer que no tienen nada en común y, sin embargo, sus vidas están unidas por un hilo frágil, pero a la vez indestructible: la presencia cotidiana de una tetera verde jade con canas de oro viejo. Un objeto que, lejos de ser insignificante, lleva impregnada una historia que se va tejiendo con la de todas las manos por las que va pasando.Una historia que marcará la existencia de estas tres mujeres, acompañándolas en los buenos y malos momentos, aportándoles belleza con la que iluminar sus pasos y brindándoles ayuda para llenar sus vidas de sentimiento, otorgándoles, en definitiva, la fuerza necesaria para alcanzar sus destinos. Del mismo modo en que la tetera viaja para alcanzar el suyo.Una obra sobre encuentros y desencuentros, sobre las coincidencias y las casualidades de la vida que terminan ligándonos a personas e instantes completamente inesperados, y sobre la esperanza que surge en los momentos más duros.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.