Libros de narrativa contemporánea española

Fuente Ovejuna
Hoy -5% en Libros

Lope De Vega, Félix

Fuente Ovejuna es una de las obras dramáticas más conocidas y representadas de Lope de Vega. La comedia plantea como un pueblo sometido puede alzarse contra la tiranía de los que no ejercen correctamente su poder, y, de este modo, conseguir restablecer la armonía social defendiendo, en consonancia con el pensamiento político del siglo XVII, la autoridad incuestionable del Rey. En la obra, se resalta la figura del villano honrado y digno capaz de elevados sentimientos frente al noble lascivo y ambicioso. El célebre autor recreó magistralmente el ambiente rústico para representar un estilo de vida virtuoso y ejemplar que no tenía nada que envidiar a los hábitos cortesanos. La presente edición ofrece al estudiante un acercamiento accesible, sugestivo y, a la vez, riguroso a una de las obras más reconocidas del gran dramaturgo barroco Lope de Vega. El estudio introductorio, los textos complementarios, el glosario y, sobre todo, las diversas y variadas actividades desean guiar la lectura de una obra fundamental para el conocimiento y la comprensión del gran teatro áureo.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Regenta, La (I)
Hoy -5% en Libros

Clarín, Leopoldo Alas

Decir que La Regenta es la historia de cómounos personajes, inconformes con su mundo, anhelan trascenderlo y son vencidos en el intento es tan cierto como insuficiente porque, en el fondo, este conflicto se halla en todas las novelas del realismo europeo. Lo verdaderamente singular en La Regenta esla inmensa complejidad y riqueza de matices con que el conflicto se produce. Escrita entre 1883 y 1885, fue un éxito desde el primer momento, a pesar del silencio o la reacción negativa de buena parte de la crítica periodística. Consciente de la plenitud y madurezde su novela, el propio Clarín en una carta a un amigo confesaba su emoción por haber acabado ''a los treinta y tres años una obra de arte''.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Regenta, La (II)
Hoy -5% en Libros

Clarín, Leopoldo Alas

Decir que La Regenta es la historia de cómounos personajes, inconformes con su mundo, anhelan trascenderlo y son vencidos en el intento es tan cierto como insuficiente porque, en el fondo, este conflicto se halla en todas las novelas del realismo europeo. Lo verdaderamente singular en La Regenta esla inmensa complejidad y riqueza de matices con que el conflicto se produce. Escrita entre 1883 y 1885, fue un éxito desde el primer momento, a pesar del silencio o la reacción negativa de buena parte de la crítica periodística. Consciente de la plenitud y madurezde su novela, el propio Clarín en una carta a un amigo confesaba su emoción por haber acabado ''a los treinta y tres años una obra de arte''.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nosotros
Hoy -5% en Libros

Vilas, Manuel

Premi Nadal 2023 Irene cree haber vivido el matrimonio más perfecto del mundo. Años de absoluta entrega y pasión entre dos seres humanos, así evoca ella su amor con Marcelo, su difunto marido. Tenían una conexión que maravillaba y extrañaba a su círculo más cercano: era una pareja que vivía el uno para el otro, como si cada día fuera el primero. Esta relación, la mayor de las historias de amor, los mantuvo aislados de su entorno, en los márgenes de la realidad común. Con la pérdida de Marcelo, el mundo de Irene se rompe, pero ella descubre una insólita forma de seguir viviendo junto a él para salir adelante. Esa manera de recordar e invocar a quien fue el amor de su vida construye esta fantasía literaria. Nosotros es una novela que explora los límites del sentimiento amoroso y a su vez un viaje a las profundidades del alma de una mujer atrapada en una utopía íntima, imaginativa y mortal. Sin embargo, poco a poco iremos descubriendo que la soledad impone su ley y su desgarro.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Réquiem por un campesino español
Hoy -5% en Libros

Sender, Ramón J.

Una de las mejores novelas sobre la guerra civil. Réquiem por un campesino español recoge un dramático episodio de la guerra civil en un pueblecito aragonés. Mosén Millán se dispone a ofrecer una misa en sufragio del alma de un joven a quien había querido como a un hijo. Mientras aguarda a los asistentes, el cura reconstruye los hechos: el fracaso de su mediación, con la que creyó poder salvar al joven, pero que sólo sirvió para entregarlo a sus ejecutores. El relato es de una perfecta sobriedad y de una sencillez no por ello menos profunda y estremecedora. La narración sobrecoge por su ajustado realismo, por la eficacia de sus símbolos y por el profundo conocimiento de los mecanismos de la conciencia, puesto de manifiesto a través de la evocación del sacerdote. Sin duda, Réquiem por un campesino español es una de las mejores obras de Ramón J. Sender y un libro definitivo sobre nuestra guerra civil, alejado de cualquier panfletarismo.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Contando atardeceres
Hoy -5% en Libros

La Vecina Rubia

NO ES DÓNDE, ES CON QUIÉNHay veces que el destino se empeña en ponerte a una persona delante constantemente y, si algo he aprendido con el tiempo, es que la vida puede darte segundas oportunidades. Tras el fallecimiento de mi padre, un viaje improvisado con mi amiga Laura me regaló primero el «quién»: Javi y después el «dónde»: su isla. Aquel intenso verano trajo emociones encontradas a mi vida: la incertidumbre de un futuro donde Lucía se convirtió en mi máxima prioridad y el reencuentro con personas del pasado que nunca se fueron. Y es que son solo unos segundos los que tardamos en pasar de la felicidad más absoluta a las dudas infinitas. Los mismos segundos que tarda el sol en ocultarse. Y así, contando atardeceres, pude descubrir que con cada puesta de sol llega la promesa de un nuevo día.   La Vecina Rubia regresa para enamorarnos con una historia divertida, emocionante y adictiva, llena de risas, lágrimas y sentimientos a flor de piel. Contando atardeceres llega después de su exitoso primer libro La cuenta atrás para el verano. Esta nueva novela nos invita a reflexionar, a disfrutar de la vida y de los atardeceres con sus luces y sus sombras. Y supone un firme paso hacia delante en su carrera literaria a través de una historia llena de matices, humor y, sobre todo, sentimientos al más puro y original estilo de esta autora anónima.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yeguas exhaustas
Hoy -5% en Libros

Collado Cabrera, Bibiana

Una madre, con los dedos rígidos de triar naranjas en un almacén y limpiar pisos de vacaciones de otros. Una hija, también con los dedos rígidos, pero de teclear papers, tesis y mil trabajos académicos. Y algo que no encaja. La sensación de que debería estar pasando algo que nunca llega a pasar. Este libro nos presenta un rosario de mujeres extenuadas. La falsa promesa del trabajo duro se hace añicos entre estas páginas mientras suenan Camela o Estopa. Yeguas exhaustas es la historia de una hija que tiene una relación de pareja dañina, que piensa en las heridas del cuerpo, en las tremendas diferencias de clase y sus implicaciones, en el clasismo del «mundo de la cultura», en el acceso al mercado laboral, en la endogamia universitaria y sus laberintos... en definitiva, en el averiado ascensor social. Esta novela trata de manera certera el paso del siglo xx al xxi en España a través de la propia experiencia: «Me exploro, investigo, reinterpreto pedazos de vida. Juego y cuestiono. Busco causas. Busco alivio. Busco cómplices». Y sin duda los encuentra. En Yeguas exhaustas Bibiana Collado Cabrera nos lleva a situaciones vividas y sentidas como individuales que en realidad son colectivas. Tan bien contadas, tan reales, que por momentos se nos olvida que estamos ante una novela.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuente Ovejuna
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Edición de: Alberto Blecua. Fuenteovejuna es una obra teatral del Siglo de Oro español del dramaturgo Lope de Vega. Está considerada, con Peribáñez y el Comendador de Ocaña y El mejor alcalde, el rey, uno de los tres dramas ''municipales'' que constituyen lo mejor de su vasta obra dramática. Fue compuesta en tres actos hacia 1612-1614 y publicada en Madrid en 1619,​ dentro del volumen Dozena sic Parte de las Comedias de Lope de Vega.¿A quién va dirigido el libro Fuente Ovejuna?Fuente Ovejuna es una obra clásica del teatro español, accesible a un público amplio. Su lenguaje, aunque perteneciente al Siglo de Oro, puede ser comprendido con la ayuda de notas o glosarios, lo que la hace apropiada para estudiantes de secundaria y bachillerato. Sin embargo, su temática universal sobre la justicia, el abuso de poder y la resistencia colectiva la convierte en una lectura enriquecedora para cualquier persona interesada en la literatura clásica, la historia o el teatro. Las ediciones destinadas a la educación secundaria y bachillerato suelen incluir materiales didácticos que facilitan su comprensión y análisis.Temas que trata el libro Fuente OvejunaFuente Ovejuna explora una serie de temas relevantes que trascienden su contexto histórico. Entre ellos destacan:El abuso de poder: La obra muestra cómo el poder feudal, representado por el Comendador, se ejerce de manera arbitraria y opresiva sobre la población, especialmente sobre las mujeres. Se critica la impunidad de la que goza la autoridad y la vulnerabilidad de los ciudadanos ante sus abusos.La justicia y la venganza: La obra plantea la cuestión de la justicia y la búsqueda de la reparación ante la injusticia. El pueblo de Fuente Ovejuna, ante la incapacidad de las instituciones para protegerlos, toma la justicia por su propia mano, lo que genera un debate moral sobre la legitimidad de la violencia colectiva.El honor y la honra: El concepto de honor, especialmente el honor femenino, es central en la obra. La defensa del honor de Laurencia y de las mujeres del pueblo impulsa la rebelión. Se cuestiona la concepción tradicional del honor y su relación con el poder y la sumisión.La solidaridad y la resistencia colectiva: La obra destaca la importancia de la unidad y la solidaridad popular frente a la opresión. El pueblo de Fuente Ovejuna se une para defenderse del Comendador, demostrando el poder de la acción colectiva para desafiar el poder establecido.El amor y el matrimonio: La relación entre Laurencia y Frondoso sirve como contrapunto a la opresión del Comendador. Su amor se convierte en un símbolo de resistencia y de la búsqueda de la felicidad frente a la injusticia.El contexto histórico: La obra se sitúa en un momento histórico específico de la España del siglo XV, reflejando las tensiones políticas y sociales de la época. La lucha entre los Reyes Católicos y los partidarios de Juana la Beltraneja proporciona un contexto para la acción.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Fuente OvejunaAún no hay opiniones o críticas sobre Fuente Ovejuna disponibles en las fuentes consultadas.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Relatos sobre la falta de sustancia y otros relatos
Hoy -5% en Libros

Pombo, Álvaro

Entre las más originales y relevantes de las últimas décadas se sitúa la obra literaria del académico Álvaro Pombo (Santander, 1939), poeta singular, filósofo-narrador de vocación y agudo articulista. Su narrativa, que cuenta con títulos fundamentales como ''El héroe de las mansardas de Mansard'', ''Donde las mujeres'', ''La cuadratura del círculo'' o ''El cielo raso'', ha merecido buena parte de los más importantes premios del panorama español (Herralde, Crítica, Nacional, Ciudad de Barcelona, Fastenrath, Fundación José Manuel Lara, Salambó, Planeta, Nadal) y se articula en torno a conceptos como la ''falta de sustancia'' o la ''psicología-ficción'', y personajes afectados por sentimientos a menudo ocultos, reprimidos o impostados. Entre la desvinculación y el pesimismo de Eliot y la alabanza incesante de Rilke, sus relatos trazan con gran hondura y belleza, a través de un inimitable estilo marcado por la oralidad, las relaciones humanas, los parecidos y las (de)semejanzas, la soledad y el alejamiento, la invisibilidad y la pérdida de un concepto tan manido como el del ''amor''. El propio escritor ha puesto título y dedicatoria a este volumen de ''Relatos sobre la falta de sustancia y otros relatos'' que recoge los que reuniera en ''Relatos sobre la falta de sustancia'' (1977) y ''Cuentos reciclados'' (1997), además de ''El pésame'' (1992).
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pan de limón con semillas de amapola
Hoy -5% en Libros

Campos, Cristina

Durante el invierno de 2010, en un pequeño pueblo del interior de Mallorca,áAnna y Marina se reencuentran, después de quince años sin verse,ápara vender un molino y una panadería que han heredado de unadesconocida.Son dos hermanas con trayectorias muy diferentes. Anna, de vidaáacomodada, apenas ha salido de la isla y sigue casada con un hombreáal que ya no ama. Marina trabaja en el tercer mundo como médico parauna ONG.Contra todo pronóstico, Marina decide quedarse con la panadería yáaveriguar quién era Lola Molí. En su búsqueda, descubrirá secretos queámarcaron la relación con su familia, aprenderá el oficio del pan y se acercarááa la verdadera Anna. Juntas, quizá, logren recuperar los años perdidos,áenfrentar sus fantasmas y tomar las riendas de sus propias vidas.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El río baja sucio
Hoy -5% en Libros

Trueba, David

Esos momentos insignificantes que te marcan para siempre«Hay una época en la vida en la que termina de forjarse el carácter y se construyen los ideales que nos acompañarán para siempre». DAVID TRUEBA Dos amigos, un río contaminado y unas vacaciones que cambiarán sus vidas para siempre. «Seguro que eres de los que creen que saben cómo es un cadáver. Aunque jamás hayas visto la vida evaporarse de un cuerpo al morir. Seguro que eres de los que piensan que conocen la mirada de un asesino. Aunque jamás hayas cruzado tus ojos con los de uno. Seguro que eres de los convencidos de que distinguirían entre mil a aquel que un día le quitó la vida a otro. Yo también era como tú no hace demasiado tiempo, cinco, seis años atrás, cuando sucedió lo que te voy a contar. Ahora tengo diecinueve años y ya no soy del todo aquel niño de casi catorce». Las vacaciones de Semana Santa de Tom y Martín suelen ser bastante predecibles. En la sierra, con sus familias, los amigos, las bicis, el río, la naturaleza... Nada demasiado memorable salvo el reencuentro, que les permite disfrutar de la amistad que los une desde que eran pequeños. Sin embargo, ahora, con casi catorce años ,en lo que parece que van a ser sus últimas vacaciones juntos, el destino les tiene reservado algo que cambiará para siempre su percepción del mundo. Primero conocerán al enigmático hombre que vive en la casa llamada Los Rosales, después, a su hija Danae. Y la llegada de ambos provocará una sacudida en la vida de los dos amigos que los precipitará hacia una tensión desconocida y les mostrará que uno se hace mayor cuando pierde la inocencia. Y de esta forma, mientras los adultos cargan con un pasado doloroso que vuelve a ellos con intensidad, los jóvenes comenzarán a fabricar su vida y su futuro. «Una gran novela de crecimiento sobre la pérdida de la inocencia con diversos niveles de lectura y muchos temas para reflexionar». ÓSCAR LÓPEZ, A vivir, Cadena Ser «David Trueba recupera en El río baja sucio el significado que el paisaje tiene en su obra, la construcción de la identidad y el universo emocional de la adolescencia».  J. M. GIRÁLDEZ, El Correo Gallego «Es la narración de alguien que a partir de la pérdida (siempre es así, ¿no?) aprendió a entender un poco mejor la vida. Y si esa ya es una gran lección para los jóvenes, imagina si encima está escrita por David Trueba...»  Libros y literatura «Una novela tan sencilla como emocionante. Y no es poco, tal y como baja el río». NATALIO BLANCO, Diario 16
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En la celda había una luciérnaga. Relato
Hoy -5% en Libros

Viejo, Julia

Lo extraño brilla. Todos nos definimos por cómo reaccionamos ante lo extraño. Todos seguimos comportamientos aún más humanos, de ternura y de pánico, de amor y de asco, cuando nos enfrentamos a lo extraño. Julia Viejo, una suerte de Ana María Matute de la generación millennial, sabe detectar, y también inventar, lo extraño en el mundo para explicarnos cómo somos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cien noches
Hoy -5% en Libros

Martín, Luisgé

Sexo, mentiras y crimen, el cóctel literario de la novela ganadora del premio Herralde 2020 Una fábula moral con trazas detectivescas y científicas que indaga en el amor y la infidelidad. Una novela erótica y negra que explora las formas que adoptan las mentiras. Alrededor de la mitad de los seres humanos confiesa ser infiel sexualmente a su pareja. ¿Pero la otra mitad dice la verdad o miente? Solo hay una forma de comprobarlo: investigar su vida a través de detectives o de medios de espionaje electrónico. Este es el experimento antropológico que plantea esta novela: investigar sin su consentimiento a seis mil personas para elaborar por fin una estadística fiable de los comportamientos sexuales de nuestras sociedades.Irene, su protagonista, busca en la sexualidad los secretos del alma humana. De joven, viaja de Madrid a Chicago para realizar sus estudios universitarios en Psicología, y allí, lejos de su familia, empieza a analizar casi científicamente a los hombres con los que se cruza y con los que se acuesta. Su mirada fría de investigadora cambia cuando se enamora del argentino Claudio, que arrastra consigo un doloroso secreto y cuya familia tiene un pasado oscuro vinculado con la historia de su país.Cien noches es a la vez una novela de reflexión sentimental, de indagación erótica y de persecución policial de un asesino que no ha dejado ningún rastro de su crimen.En Cien noches se exploran las distintas formas de amor -algunas radicales y extremas- y los diversos comportamientos sexuales -algunos igualmente radicales y extremos-, se levanta acta de la lealtad, la infidelidad, los deseos inconfesables, los tabús, las medias verdades y los engaños que envuelven nuestras relaciones. Se habla de máscaras y de mentiras. Y a modo de juego se incorporan una serie de expedientes de adulterios que el autor pidió a los escritores Edurne Portela, Manuel Vilas, Sergio del Molino, Lara Moreno y José Ovejero, en un estimulante ejercicio de promiscuidad literaria.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rinconete y Cortadillo
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

100 millones de niños viven hoy sin hogar en el mundo. Antes recibían el nombre de pícaros. Hoy son niños de la calle, maltratados y explotados, que se ven empujados a la exclusión social, a la delincuencia y al sufrimiento. Igual que Rinconete y Cortadil
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vozdevieja
Hoy -5% en Libros

Victoria, Elisa

Tiene nueve años. Su nombre es Marina, pero en el cole la llaman Vozdevieja. Este verano en Sevilla, el primero después de la Expo del 92, es tan largo y tan seco que ella no sabe si llorar o reír. Si quiere que todo cambie o que todo siga igual. Porque aún juega con muñecas Chabel pero ya mira revistas para adultos. Porque su madre está enferma y ella ya se imagina en un convento rodeada de huerfanitas. Porque todo el mundo, también su padre, insiste en desaparecer. Porque su mejor amiga es su abuela, quien le guisa, la peina, se deja cortar esas uñas como alacranes, le cuenta su amor por Felipe González, le dice tranquila, le enseña nuevos tacos, le cose vestidos de flores. Luego sale y esos vestidos le molestan tanto como si fueran de lija. Y aun así, Marina siempre tiene hambre: de vida, y de filetes empanados. Una voz única, tierna, lírica y divertidísima. Una primera novela tan inolvidable como la primera vez que te pasa algo importante.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amores
Hoy -5% en Libros

Casas, Alfonso

Muchos de nosotros crecimos pensando que amor y dolor eran dos caras de la misma moneda. Eso nos decíanlas películas románticas de Hollywood y las canciones pop que, en un ataque de masoquismo, elegíamos comofondo de nuestras rupturas. El amor era la respuestaa todas las preguntas, las noches en vela, los dramas, el sufrimiento. Y, así, fuimos de relación en relación, esperando a que alguien nos salvara a saber dequé peligro y nos llevara a saber a qué lugar, y entonces por fin seríamos felices. Hasta que, después detropezar varias veces con la misma piedra (¿o era unaroca?), entendimos que sí, que de amor iba la cosa,pero de amor por nosotros mismos. Sobre estecamino, que difícilmente se transita en línea recta,sobre los pasos adelante y las vueltas atrás, nos habla Alfonso Casas en este libro extraordinario que noofrece lecciones sino algo mucho mejor: experienciascompartidas.
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Piel de cordero
Hoy -5% en Libros

Costas, Ledicia

La vida de dos mujeres unidas durante dos siglos por la fuerza mágica e imparable de la brujería. La nueva novela de Ledicia Costas que esperan más de 30.000 lectores.Catalina, que pertenece a una estirpe de brujas en los últimos años de la Inquisición, se cría en Merlo, en una consulta a donde acuden enfermos con todo tipo de dolencias. La joven hereda de su abuela Elvira el oficio y los saberes sobre plantas medicinales. Pero un acontecimiento desata su huida y provoca un cambio radical en su existencia que conlleva una misión: salvar a un niño. Lola, una mujer del siglo XXI que está atravesando una crisis, entra en contacto con unas fuerzas que no comprende. La ruptura con su pareja, sus dudas sobre la maternidad y el desbloqueo de recuerdos que había olvidado le provocan un colapso. Las vidas de Catalina y Lola, separadas por más de dos siglos, se conectan por un apocalipsis personal. Ambas tienen la pulsión de rebelarse y romper con la fatalidad  a través de esta historia que hará que se tambaleen los límites del escepticismo. Una novela con grandes dosis de fantasía, magia y una prosa descarnada. Una exhibición del dominio del lenguaje literario y de la versatilidad de la prosa de Costas. Piel de cordero es un libro que juega con las expectativas de los lectores, que los sacude y los confunde porque no saben qué les estará esperando al pasar la página.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El camino
Hoy -5% en Libros

Delibes, Miguel

Daniel el Mochuelo intuye a sus once años que su camino está en la aldea, junto a sus amigos, sus gentes y sus pájaros. Pero su padre quiere que vaya a la ciudad a estudiar el Bachillerato. A lo largo de la noche que precede a la partida, Daniel, insomne, con unnudo en la garganta, evocará sus correrías con sus amigos ?Roque el Moñigo y Germán el Tiñoso? a través de los campos descubriendo el cielo y la tierra, y revivirá las andanzas de la gente sencilla de la aldea. «Lo digo ya, y así me ahorro repetirlo más veces: El camino es una obra maestra. Como la novela fue un éxito desde su misma aparición, agotando ediciones una detrás de otra y convirtiéndose muy pronto en texto de referencia académica ?aunque la adaptación al cine llegó un poco tarde, en 1976?, forma parte yadel paisaje cultural español.» SERGIO DEL MOLINO_x001A_¿A quién va dirigido el libro El camino?El Camino de Miguel Delibes es una novela que puede ser disfrutada por un amplio público lector. Su estilo narrativo, aunque basado en la experiencia personal del autor, es accesible y atractivo para lectores de diferentes edades y niveles de experiencia literaria. La obra se centra en la adolescencia y la formación de un joven, lo que la convierte en una lectura especialmente interesante para jóvenes y adolescentes que se identifiquen con las experiencias de crecimiento y autodescubrimiento del protagonista. Sin embargo, la profundidad de sus temas, como la exploración de la identidad, la relación con la naturaleza y la crítica social, la hacen igualmente atractiva para lectores adultos interesados en la literatura española del siglo XX y en la exploración de temas universales.Temas que trata el libro El caminoEl Camino explora una variedad de temas interconectados que enriquecen la narrativa y la convierten en una obra compleja y multifacética. Se pueden destacar los siguientes:La adolescencia y el paso a la madurez: La novela sigue el proceso de crecimiento y maduración de Daniel, el protagonista, quien se enfrenta a los desafíos y cambios propios de la adolescencia. Se observa su evolución a través de sus experiencias, sus relaciones con los demás y su descubrimiento del mundo que le rodea.La relación con la naturaleza: El entorno rural castellano juega un papel fundamental en la novela. La naturaleza se presenta como un elemento vital que influye en la vida y el desarrollo del protagonista, proporcionando un escenario para sus aventuras y reflexiones. La descripción detallada de la naturaleza se convierte en un elemento clave para comprender la psicología del personaje y la atmósfera de la obra.La familia y las relaciones interpersonales: La novela explora las relaciones familiares y las amistades de Daniel, mostrando la complejidad de las interacciones humanas y la importancia de los vínculos afectivos. Las relaciones con su familia, sus amigos y otras personas que conoce a lo largo de su camino contribuyen a su desarrollo personal.La crítica social: A través de la mirada del joven protagonista, Delibes ofrece una sutil crítica a ciertos aspectos de la sociedad española de la época, como las desigualdades sociales y las transformaciones que se estaban produciendo en el mundo rural. Esta crítica se presenta de forma indirecta, a través de la observación de las costumbres y las relaciones entre los personajes.La búsqueda de la identidad: El viaje físico de Daniel se convierte en una metáfora de su viaje interior, en el que busca definir su propia identidad y su lugar en el mundo. Este proceso de autodescubrimiento es un tema central de la novela, que se desarrolla a lo largo de la narrativa.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El caminoAún no hay opiniones o críticas sobre EL CAMINO.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Patria
Hoy -5% en Libros

Aramburu, Fernando

El día en que ETA anuncia el abandono de las armas, Bittori se dirige al cementerio para contarle a la tumba de su marido el Txato, asesinado por los terroristas, que ha decidido volver a la casa donde vivieron. ¿Podrá convivir con quienes la acosaron antes y después del atentado que trastocó su vida y la de su familia? ¿Podrá saber quién fue el encapuchado que un día lluvioso mató a su marido, cuando volvía de su empresa de transportes? Por más que llegue a escondidas, la presencia de Bittori alterará la falsa tranquilidad del pueblo, sobre todo de su vecina Miren, amiga íntima en otro tiempo, y madre de Joxe Mari, un terrorista encarcelado y sospechoso de los peores temores de Bittori. ¿Qué pasó entre esas dos mujeres? ¿Qué ha envenenado la vida de sus hijos y sus maridos tan unidos en el pasado? Con sus desgarros disimulados y sus convicciones inquebrantables, con sus heridas y sus valentías, la historia incandescente de sus vidas antes y después del cráter que fue la muerte del Txato, nos habla de la imposibilidad de olvidar y de la necesidad de perdón en una comunidad rota por el fanatismo político.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Quijote de la Mancha
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

Esta edición del Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha ha sido adaptada para uso escolar por la Real Academia Española. Con ese objeto, y a fin de facilitar una lectura sin interrupciones de la trama principal de la novela cervantina, se han retirado
14,65€ 13,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Heroides
Hoy -5% en Libros

Bonet, Paula

Cartes escrites des del més profund dolor. Protagonistes llegendàries, reines i nimfes del món mitològic ens fan arribar, en forma de carta, el dolor provocat per la traïció, l'abandonament i la rancúnia. En una mostra més de l'exaltació de la feminitat en el món clàssic, aquestes heroïnes intenten amagar l'autèntic desconsol que senten per haver estat abandonades pels amants i marits que els van jurar amor etern. Però ho fan a través de la ràbia i la fúria de les seves paraules. Són protagonistes que es converteixen en escriptores. És el dolor qui parla amb un discurs tràgic ple de passió.Edició de luxe del clàssic d'Ovidi il·lustrada per Paula Bonet, una de les artistes més reputades del moment.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carcoma
Hoy -5% en Libros

Martínez, Layla

Todas las casas guardan la historia de quienes las han habitado. Las paredes de esta casa perdida en el páramo hablan de voces que surgen de debajo de las camas, de santas que se aparecen en el techo de la cocina, de desapariciones que nunca se resuelven. Los vecinos reniegan de sus dos habitantes a la luz del día, pero todos acuden a ellas cuando nadie los ve. La abuela se pasa los días hablando con las sombras que viven tras las paredes y dentro de los armarios. La nieta vuelve a la casa tras un incidente con la familia más rica del pueblo. Ahora, desenredando la historia de la casa, se han empezado a dar cuenta de que las sombras que la habitan estuvieron siempre de su lado.¿A quién va dirigido el libro Carcoma?Carcoma está dirigido a un público amplio interesado en la literatura de terror con elementos de realismo mágico. La novela explora temas complejos y profundos, por lo que puede resultar especialmente atractiva para lectores que aprecian narrativas con una atmósfera inquietante y una trama que profundiza en las relaciones familiares, la violencia de género y la memoria histórica. Su estilo narrativo, que combina la tensión con la poesía, lo hace accesible a lectores con diferentes niveles de experiencia en la lectura de ficción. La obra también puede ser de interés para aquellos que estudian o se interesan por la literatura española contemporánea y los temas sociales que aborda.Temas que trata el libro CarcomaCarcoma aborda una serie de temas interconectados que se entrelazan a lo largo de la narrativa:Violencia de género y patriarcal: La novela explora las consecuencias de la violencia patriarcal a través de varias generaciones de mujeres de una misma familia. Se muestra cómo esta violencia se transmite de generación en generación, dejando una profunda huella en las protagonistas y su entorno.Memoria histórica: La historia se desarrolla en un contexto rural español, con referencias implícitas a la Guerra Civil Española y sus secuelas. La memoria de las injusticias del pasado pesa sobre las protagonistas y condiciona sus vidas.Clase socioeconómica: La novela contrasta la situación de una familia humilde con la de una familia rica del pueblo, mostrando las desigualdades sociales y cómo estas influyen en las experiencias de las mujeres.Relaciones familiares: La relación entre la abuela y la nieta es central en la trama. Se explora la complejidad de sus vínculos, marcados por el trauma y la herencia familiar.Terror y realismo mágico: Carcoma se presenta como una novela de terror que incorpora elementos de realismo mágico. La casa donde viven las protagonistas se convierte en un personaje más, con una atmósfera inquietante y la presencia de elementos sobrenaturales que se entremezclan con la realidad.Venganza: La búsqueda de justicia y la venganza son temas recurrentes en la novela, impulsando las acciones de las protagonistas.La religión: La novela incluye referencias a la religión y a las creencias populares, mostrando cómo estas influyen en la vida de las mujeres y en la atmósfera de la historia.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro CarcomaVarias figuras destacadas de la literatura han elogiado Carcoma. Se ha descrito como una novela "excelente", con una atmósfera "asfixiante" y un argumento que impacta al lector desde el principio. Otros la han calificado como "un acontecimiento literario", destacando su capacidad para abordar temas complejos como la violencia de género, la memoria histórica y la desigualdad social con una narrativa potente y conmovedora. Se ha destacado la originalidad de su mezcla de terror y realismo mágico, así como la fuerza de sus personajes femeninos. La novela ha sido comparada con la obra de otras autoras relevantes del género de terror, como Mariana Enríquez y Mónica Ojeda. Se ha descrito como una "lúcida y terrible pesadilla", un "abrazo a la barbarie" y un libro que da voz a las "miserables y las desgraciadas". También se ha destacado su capacidad para mostrar la crueldad y brutalidad del mundo rural sin caer en el tremendismo o la idealización.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Quijote de la Mancha
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

«El lector ha cobrado un afecto extraordinario por este don Quijote, bueno, inteligente, simpático, honrado, pero a quien su chifladura ha convertido en un arcaísmo viviente, que sólo tiene validez ante lo imaginado o lo fingido y que se desmorona ante la realidad. El lector ya juzgará si hay en ello o no una ejemplaridad y una lección para los quiméricos y fantasiosos, es decir, para los quijotes» Martín de Riquer¿A quién va dirigido el libro Don Quijote de la Mancha?Se dirige a un público amplio, incluyendo a lectores de todas las edades y niveles de conocimiento literario. Su accesibilidad, a pesar de su complejidad, lo hace atractivo tanto para aquellos que se acercan por primera vez a la literatura clásica como para aquellos que buscan una relectura de una obra maestra. La obra es disfrutable para quienes aprecian la aventura, la sátira social, y la exploración de temas universales como la locura, la realidad y la ficción. Su lenguaje, aunque propio del siglo XVII, es rico y accesible, permitiendo su comprensión y disfrute incluso para lectores contemporáneos sin una formación literaria profunda.Temas que trata el libro Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha explora una multitud de temas, entrelazándolos de manera magistral. Algunos de los más importantes son:La locura y la razón: La novela presenta una exploración profunda de la línea que separa la locura de la razón, personificada en el personaje principal, Alonso Quijano, quien se sumerge en un mundo de fantasía y caballería. La obra cuestiona la naturaleza de la realidad y la percepción subjetiva de la misma.La ficción y la realidad: El libro juega constantemente con la distinción entre la ficción de las novelas de caballería que Don Quijote lee y la realidad de su entorno. Las aventuras que vive son una mezcla de ambos mundos, creando una narrativa compleja y rica en matices.El idealismo y el realismo: La obra contrasta el idealismo utópico de Don Quijote con el pragmatismo y realismo de su escudero, Sancho Panza. Esta dualidad enriquece la narrativa y permite una exploración de diferentes perspectivas sobre la vida y la búsqueda de la felicidad.El amor y la idealización: El amor de Don Quijote por Dulcinea del Toboso es una idealización romántica que impulsa muchas de sus acciones. La novela explora la naturaleza del amor, su poder y sus limitaciones.La crítica social: Cervantes utiliza la figura de Don Quijote para satirizar la sociedad española del siglo XVII, criticando aspectos como la nobleza, la Iglesia y la justicia. La obra es una aguda observación de la condición humana y las contradicciones sociales.La amistad y la lealtad: La relación entre Don Quijote y Sancho Panza es un ejemplo de amistad y lealtad, a pesar de sus diferencias. La novela muestra cómo la compañía y el apoyo mutuo pueden superar las adversidades.La aventura y el viaje: Las andanzas de Don Quijote y Sancho Panza por la Mancha son una metáfora del viaje de la vida, lleno de desafíos, encuentros inesperados y lecciones aprendidas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Don Quijote de la ManchaAún no hay opiniones o críticas sobre Don Quijote de la Mancha.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Oposición
Hoy -5% en Libros

Mesa, Sara

¿Sacarse una oposición o hacer oposición a un futuro descorazonador? La narradora de esta novela estudia para consolidar su futuro profesional. Ha conseguido un puesto de interina en una oficina administrativa, y afrontar una oposición parece ser el paso lógico en su carrera. Sin embargo, otro tipo de oposición, la interna, basada en su observación del día a día funcionarial, hace que no lo tenga nada claro. El edificio donde ha sido destinada, tan gigantesco como hermético, es un lugar de jerarquías incomprensibles, que la expulsa al mismo tiempo que la absorbe. Como nadie le explica sus funciones, se ve forzada a improvisar, disimular por vergüenza y registrar su malestar con dibujos y poemas tan desplazados de la realidad como el trabajo mismo. Los funcionarios que la rodean, cada uno con sus particularidades y conflictos, han desarrollado los tics y las manías propios de las rutinas laborales y la obediencia acrítica. Necesitada de vida útil, de pulso verdadero y de juego, la opositora tomará pequeñas decisiones subversivas sin prever sus posibles consecuencias disciplinarias.A través de una mirada curiosa, ávida y cada vez más desencantada, Oposición describe las trampas de los mecanismos burocráticos no solo para quienes las padecen, sino también para quienes las ponen en funcionamiento. La incisiva Sara Mesa, que conoció el mundo de la Administración por dentro, aborda el relato de la burocracia contemporánea desde la perspectiva de quien se ve atrapado en el tiempo muerto de las tareas inútiles, tratando el problema del tedio y la apatía en una narración brillante, mordaz y de ritmo implacable. Su protagonista, como una heroína azarosa e involuntaria, se enfrenta al peor y más inquietante de los absurdos: el de cómo nos organizamos en sociedad.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.