Libros de narrativa extranjera

El doctor Héraclius Gloss
Hoy -5% en Libros

Maupassant, Guy de

Novela de juventud, pero publicada en forma de libro sólo póstumamente, este texto de 1875 se sigue leyendo hoy con una sonrisa en los labios: su humor no ha caducado, su inteligencia tampoco. Relacionada por la crítica tanto con Voltaire como con Bouvard y Pécuchet, de Flaubert, tanto con los controvertidos estudios darwinistas de la época como con su propia novela Los domingos de un burgués en París, Maupassant nos cuenta la historia del peculiar doctor Héraclius Gloss, bibliófilo y hombre de costumbres, buena persona pero de gran ingenuidad, cabal y presuntuoso al mismo tiempo: su hallazgo de un manuscrito sobre la metempsícosis (sí, esa antigua doctrina filosófica griega que afirma el traspaso de ciertos elementos psíquicos de un cuerpo a otro después de la muerte) trastornará su vida y su cabeza para siempre. Su criada y amante Honorine, sus amigos el señor decano y el señor rector, además de algunos personajes «estrafalarios» y fundamentales (un perro, un mono, un lingüista…), son, junto al propio Héraclius Gloss, los protagonistas de esta historia de tintes grotescos sobre la búsqueda de la piedra filosofal, es más, sobre la búsqueda de la verdad absoluta. A favor del vegetarianismo y los animales, pero también en contra, la vida de este doctor presa de las contradicciones parece estar construida sobre aquellas famosas palabras de Rimbaud: «Yo soy otro».
14,75€ 14,01€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los dos hoteles Francdort
Hoy -5% en Libros

Leavitt, David

Lisboa, verano de 1940. Los nazis siguen su imparable avance y han invadido París y buena parte de Francia. La neutral capital portuguesa, situada frente al Atlántico, es un hervidero de diplomáticos, espías y sobre todo refugiados en busca de un pasaje en un buque con destino a Estados Unidos. Allí, mientras esperan poder embarcar de regreso a su país, se conocen por azar dos parejas americanas. Huyendo de París, el miope Peter Winter y su neurótica esposa Julia, obsesionada con ocultar su condición de judía, se topan con los glamourosos, sofisticados y bohemios Freleng, Edward e Iris. Entre el cuarteto se establecerán unas complejas relaciones regidas por el deseo, las pulsiones sexuales, el engaño, los secretos del pasado, los celos y la autodestrucción. Unas relaciones en las que nada es lo que parece y que desembocarán en una tragedia. David Leavitt ha escrito una envolvente novela histórica que puede evocar aromas de Casablanca, pero los giros de su narración conducen a otros territorios en los que el amor es menos puro, el engaño parece ser la base del matrimonio, la sexualidad rompe tabús y los héroes son frágiles. Los dos hoteles Francfort habla de unos tiempos convulsos, de la persecución de los judíos, de espías y de luchadores clandestinos, pero también y sobre todo de las tensiones matrimoniales, de la pasión y la mentira. Y habla, por último, de la literatura como evocación y manipulación de la realidad.«Confirma a su autor como una de las grandes voces de la ficción contemporánea. Conmovedora, arrebatadora y tremendamente ambiciosa, ésta es una novela para atesorar» (Alex Preston, The Observer).
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La quarta paret
Hoy -5% en Libros

Chalandon, Sorj

L'any 1982 en Sam està a les acaballes de la seva vida. Crida en Georges, el seu amic, el seu contrari, l'activista de carrer que es pensa que ho ha vist tot i no ha vist res. L'última voluntat d'en Sam és que en Georges acabi el que ell va començar. Representar Antígona en el cor esquinçat de Beirut. Entre franctiradors de tots els bàndols. Robar a la guerra unes hores de pau. Els actors han de ser xïites, palestins, cristians, drusos, maronites, tots, totes les ètnies i religions arrossegades pel conflicte. En el teatre, una paret invisible aïlla els actors del pati de butaques. En l'escenari bèl·lic, a un costat de la paret hi ha els botxins i les seves víctimes. A l'altre, el públic que contempla la tragèdia amb horror o indiferència, tant se val: aquesta paret els protegeix del que veuen els seus ulls. Travessar-la no surt de franc. La quarta paret mesura la distància que hi ha entre la pau i la guerra, entre el drama i la tragèdia. El lector, astorat, commogut i compungit, es veurà envaït per un silenci revelador: mitjançant els ulls de Sorj Chalandon, ha mirat de fit a fit els ulls de la bèstia. I ha entès tot el que la guerra porta a dins. Sorj Chalandon, nascut el 1952, va ser durant trenta-quatre anys periodista al diari Libération abans d'incorporar-se a Le Canard enchaîné. Amb els seus reportatges sobre Irlanda del Nord, el 1988 va guanyar el Premi Albert Londres. Ha publicat diverses novel·les, entre les quals destaquen Une promesse (2006, Premi Médicis), Mon traîte (2008), Retorn a Killybegs (2011, Gran Premi de Novel·la de l'Acadèmia Francesa), La quarta paret (2013, Premi Goncourt dels Instituts) i Professió del pare (2015, Premi Style).
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els secrets de Clifftops
Hoy -5% en Libros

Richell, Hannah

Seguint els passos d’autores com Daphné du Maurier i Kate Morton, una novel·la plena d’emoció sobre la complexitat de les relacions entre mares i filles i els secrets familiars. Una saga commovedora sobre la traïció, la culpa i el coratge que cal per perdonar. Sobre els penya-segats de Dorset, a la costa meridional d’Anglaterra, s’erigeix Clifftops, la magnífica casa senyorial de la família Tide, una possessió que ha anat passant de generació en generació sense canviar mai l’aspecte, ni esborrar de les parets els records d’un dia tràgic que tota la família intenta oblidar. Anys més tard, quan la Dora, la filla petita de la família, descobreix que està embarassada, sap que haurà de tornar a Clifftops per donar la notícia a la seva mare, però també sap que això implica enfrontar-se als fantasmes del passat. Perquè, es poden perdonar els secrets no confessats? I si es perdonen, es pot tornar a estimar? «—Dora, va ser un accident, un accident terrible, una tragèdia. No va ser culpa de ningú. Déu sap que vaig mirar de trobar culpables... jo mateix... la teva mare... fins i tot, que Déu em perdoni, per un moment de bogeria, la Cassie, perquè era la gran. I després em vaig odiar a mi mateix per haver-ho pensat. —Li clava fixament la mirada.— Però a tu mai, no te’n vaig donar la culpa mai.»
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La luz que no puedes ver
Hoy -5% en Libros

Doerr, Anthony

Premio Pulitzer de Ficción 2015 Un corazón puro puede brillar aun en la noche más oscura.Y en el más terrible de los tiempos.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro de Jonah
Hoy -5% en Libros

Feldman, Joshua Max

Jonah Jacobstein es un joven abogado de Manhattan que tiene todo cuanto podría desear: dinero, una carrera prometedora y dos mujeres dispuestas a pasar su vida con él. Pero justo cuando está a punto de convertirse en socio del despacho en el que trabaja, tiene una extraña visión en medio de una fiesta que lo cambiará todo. Aunque Jonah hace todo lo posible por olvidarla, será solo la primera de unas cuantas alucinaciones que pondrán su vida patas arriba. Cuando está intentando recuperar la cordura, conoce casualmente a Judith Bulbrook, una mujer inteligente y profunda con una vida marcada por la tragedia, y sus destinos quedarán extrañamente ligados. Ambientada en el mundo de los jóvenes ejecutivos que forman la élite laboral neoyorquina, esta novela, una versión moderna y gamberra del Libro de Jonah, examina al hombre contemporáneo y lo enfrenta a una cuestión antiquísima, ¿es posible que exista Alguien cuya llamada condicione nuestra existencia? Una divertida novela sobre el amor y el fracaso que se atreve a plantear cuestiones que la ajetreada vida moderna tiende a olvidar. «El libro de Jonah (...) revela a un autor liberado de ataduras estilísticas que propone una visión original, audaz y deshinibida de la actualidad, y demuestra conocer bien los entresijos de la naturaleza humana. Es un libro sorprendente que se lee con placer y que anuncia una esplendorosa carrera literaria de la que habrá que estar muy pendientes»A. J. U. (La opinión de Murcia) «Feldman posee un talento narrativo indiscutible, su prosa es rica y profunda y ha logrado una brillante recreación de las angustias y los anhelos de nuestro mundo. Habrá que estar pendiente de sus aventuras cuando salga de Nínive.»Sagrario Fdez.-Prieto (La Razón) «El argumento, infundido con una energía duradera, coge cada vez más ímpetu y culmina con un enigmático, inesperado final... Merece nuestro aplauso.»Carmela Ciuraru (The New York Times)
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El padre infiel
Hoy -5% en Libros

Scurati, Antonio

«Tal vez no me gustan los hombres.» El día en que tu mujer rompe de repente a llorar en la cocina se produce un pequeño cataclismo: tu existencia se desmorona pero, a la vez, empieza a entenderse. Es entonces cuando el narrador de la novela, Glauco Revelli -chef en un famoso restaurante, de cuarenta años de edad y padre de una hija de tres años- comienza a ver cómo es realmente su vida. Al tiempo que narra sus experiencias vitales, como el acceso al mundo laboral, el enamoramiento, la construcción de una familia, Revelli va reflexionando también sobre los cambios de roles y valores que se han producido en nuestra sociedad con el cambio de siglo, cambios que cuestionan radicalmente los esquemas mentales con los que había crecido: «Nuestro error había sido querer ser felices. Las generaciones que nos habían precedido nunca habían sometido el matrimonio a esa clase de hipoteca». Finalista del Premio Strega 2014, El padre infiel retrata la educación sentimental de toda una generación. Una novela que se lee con avidez, como si fuese una larga confidencia, y que confirma a Scurati como uno de los más destacados autores italianos contemporáneos. «Se salvan de la quema novelistas originales como Antonio Scurati, cuyo verbo ágil, actual, brillante, retrata al hombre de clase media europeo con desparpajo, punzando con inteligencia en sus puntos sensibles, las relaciones de pareja, la difícil decisión de la paternidad, los conflictos laborales, las dificultades de subsistir en una ciudad como Milán. Capta los dilemas a los que se enfrenta el hombre en la primera década del XXI.»Germán Gullón (El Cultural) «Novela espléndidamente escrita y cuyo tema universal la hace recomendable para padres, madres o quien no lo sea.»Luis Alonso Girgado (Diario de Ferrol) «De un tirón se lee esta novela que, como una larga confidencia a un amigo, ha escrito Antonio Scurati.»Aurora Pimentel (Aceprensa)
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El bibliótafo
Hoy -5% en Libros

Vincent, Leon H.

Este pequeño gran clásico de las letras norteamericanas, publicado en 1898 e inédito hasta ahora en español, cuenta las divertidas aventuras y anécdotas, de viaje en viaje, de un peculiar coleccionista de libros. Un bibliótafo entierra libros, no literalmente, pero a veces con el mismo efecto que si los hubiera metido bajo tierra. Uno de ellos, el más simpático que ha pisado las calles durante mucho tiempo, es el protagonista de esta historia. Acumuló sus libros durante años en el enorme desván de una granja del condado de Westchester. Cuando aquella biblioteca ya no cupo en el desván la trasladó a un gran almacén del pueblo. Era la atracción del lugar. Los aldeanos aplastaban la nariz contra las ventanas e intentaban curiosear en la penumbra a través de las persianas medio bajadas… Pero por extraño que parezca, las conversaciones de este gran coleccionista (de un humor inteligente y ácido las que aquí se narran) giraban menos en torno a los libros acumulados que a los hombres que había tras ellos, o a los que conocía a partir de ellos. Una creencia popular respecto a los coleccionistas de libros dice que sus vicios son muchos, sus cualidades negativas y sus costumbres completamente imposibles de averiguar. Sin embargo, el crítico más hostil está obligado a admitir que la cofradía de los bibliófilos es eminentemente pintoresca. Si sus actividades son inescrutables, también son románticas, si sus vicios son numerosos, la perversidad de esos vicios queda mitigada por el hecho de que es posible pecar con gracia. Sea como fuere, los dichos y hechos de los coleccionistas dan vida y color a las páginas de esos buenos libros que tratan de otros libros. Como éste.
15,75€ 14,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sinfonía napoleónica
Hoy -5% en Libros

Burgess, Anthony

He aquí a Napoleón despojado de la parafernalia oficial, un hombre visionario y delirante que ríe, vocifera y patalea, rodeado de una cohorte de personajes aborrecibles: desde los parientes corsos hasta los mariscales, los gruñones veteranos de la Vieja Guardia, o Barras, Telleyrand, madame de Stäel y muchísimos otros. ¿Y la inconstante e infiel Josefina? Paradójicamente ella es para el emperador el único remanso de paz, de eternidad y de amor verdadero. Una sinfonía tragicómica—en cuatro movimientos, con una overtura a Josefina y una coda a la Historia Universal—que toma como modelo la Heroica de Beethoven para crear una obra irreverente, divertida y brillante donde Burgess exhibe con desenfado todo su virtuosismo y erudición. El resultado es un Napoleón tan vivo que el lector tiene la impresión de haberlo conocido.
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Homes sense dones
Hoy -5% en Libros

Murakami, Haruki

Sis relats profunds i subtils que exploren la mentalitat masculina japonesa. Sis relats en què els protagonistes són homes sols. Les dones són les grans absents d'aquestes històries: han marxat, han fugit, han mort o senzillament han desaparegut... Però el seu esperit sembla estar sempre ben a prop. En aquest recull trobarem alguns dels trets més característics del millor Murakami:  la música pop dels Beatles, els seus referents literaris, els personatges solitaris i melancòlics, un humor subtil... Sense anar gaire lluny, el títol del recull fa referència a la segona col·lecció de relats que Hemingway va publicar l'any 1927, Men without women. La majoria dels relats han aparegut prèviament en algun mitjà japonès, però totes les versions han estat retocades o modificades per l'autor per ser publicades en aquest format. Només un relat, el que dóna títol al volum, ha estat específicament escrit per al llibre.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El atelier de los deseos
Hoy -5% en Libros

Martin-Lugand, Agnès

¿Cuál es tu mayor deseo? La autora que revolucionó el panorama editorial francés con La gente feliz lee y toma café vuelve a cautivar con la historia de una mujer que lucha por cumplirsus sueños. Iris siempre ha tenido un deseo: dedicarse a la costura. Sus padres, en cambio, piensan que un buen marido es mejor que cualquier vocación y frustran su gran oportunidad. Tras años de letargo en una ciudad gris de provincias y un matrimonio igualmente gris, decide viajar a París, donde es aceptada en el prestigioso atelier de Marthe, una leyendaen el mundo de la moda que ve en ella un gran talentoy se convierte en su mentora. Pero el tan ansiado sueño amenaza con convertirse en pesadilla cuando aparece Gabriel, el protegido de la despótica jefa. Entonces Iris ya no solo tendrá que luchar por construirseuna nueva identidad. La crítica ha dicho...«El atelier de los deseos posee una acertada mezcla de ligereza y profundidad. La autora desea que los lectores se pregunten por sus propias vidas. Un libro positivo e interesante: demuestra que lafelicidad es posible, que someterse no es la solución.»Valérie Trierweiler, Paris Match «De aroma literario similar al de Anna Gavalda. Te hará soñar.»Elle «La escritura fluida y las pistas proporcionadas con cuentagotas nos dejan en suspense hasta la última página.»La Presse «Autenticidad, realismo, perspicacia. Los protagonistas son inolvidables. El final del libroes como la última pieza de un puzle o la piedra angular de un edificio que le confiere no solo su solidezsino también su esplendor. No es un libro que se lea, ¡se devora! Una lectura inolvidable. Una historia que deja huella.»auteursindependants.com «Una novela llena de humanidad. Totalmente adictiva.»Sandrine e Igor Weislinger, toutelaculture.com «¡Imprescindible debajo de cualquiersombrilla!»Gala «Martin-Lugand desprende una energía liberadora.»Aujourd'hui «Una novela muy lograda. Emociones garantizadas.»Femme actuelle «Un gran flechazo.»Tribulations d'une vie «Martin-Lugand analiza y disecciona con finura, humor y ternura los mecanismos del alma humana. Sus historias nos hablan directamente al corazón.»Blog Le Baiserde la mouche
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Records d'un carreró sense sortida
Hoy -5% en Libros

Yoshimoto, Banana

17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las lecciones peligrosas
Hoy -5% en Libros

Nutting, Alissa

Es de noche y, ansiosa ante su primer día como profesora de instituto, Celeste Price se masturba con furia. Así arranca Las lecciones peligrosas, que pronto pulverizará cualquier atisbo de normalidad que pudiera haberse concebido en el exiguo espacio de dos contundentes párrafos. Y es que Celeste es joven, y es hermosa, y tiene un marido, Ford, que es policía y tan hermoso como ella. Ambos forman una pareja perfecta, pero sólo sobre el papel, pues, mientras se satisface en silencio, Celeste adopta precauciones para que Ford no la toque. La explicación que nos da de este hecho desconcertante es muy clara, y más perturbadora aún: «Me lleva muy pocos años, puesto que yo tengo veintiséis y él treinta y uno. Pero supera en más o menos diecisiete años la edad que acapara todo mi interés sexual.» He aquí la granada que estalla en la primera página de una novela tan inquietante como directa, una novela que se complica cuando en la escuela, en medio de un ecosistema repleto de hombres lascivos y grotescos y mujeres neuróticas y desequilibradas, la profesora escoge al joven destinado a aplacar sus deseos. Jack Patrick, delgado, aniñado, cohibido: el prototipo exacto de la lujuria para Celeste. La lujuria que tomará pronto la forma de encuentros apasionados en coches, en hostales y hasta en la casa de Jack, y que, con la irrupción de Buck, el patán grosero de mirada rijosa que el muchacho tiene por padre, cuyo interés por Celeste resulta más que obvio, empieza a enfrentarse a riesgos cada vez mayores que precipitarán una trama de tensión creciente y probada capacidad adictiva. Y es que Las lecciones peligrosas no puede soltarse pese a su agresividad frontal: la de enfrentarnos con una voz en primera persona tan explícita como amoral, que obliga a recalibrar nuestra empatía y presunciones genéricas a medida que rechaza las coartadas, las explicaciones, la culpabilidad. Una voz que sazona su capacidad de escándalo con un tono repleto de agudeza y sarcasmo, de un humor satírico, incómodo y rabioso: la de Alissa Nutting, que le ha servido para desencadenar una polémica en su país de origen avalada por una solvencia literaria a prueba de bomba. «Valiente y maravillosamente escrita, una mirada provocativa a un tema tabú» (Irvine Welsh). «Una carrera salvaje: sexy, rápida y terrorífica, el contrapunto perfecto de Lolita. En comparación, Humbert Humbert resulta de lo más manso. ¡Nadie debería saber hasta qué punto te ha gustado!» (David Vann). «Te cautiva y seduce, introduciéndote en la mente desprovista de remordimientos de su protagonista femenina, y luego gira el cuchillo deslizándose incómodamente cerca de tu propia oscuridad interior. Encierra a tus hijos» (Viv Albertine, cantante de The Slits). «Impecablemente escrita, llena de observaciones culturales inteligentes y plagada de dosis considerables de ingenio. Las lecciones peligrosas es mucho más que el ruido que la rodea, y más significativa que las palabras clave con las que inevitablemente se la definirá» (The Daily Beast).
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La  Señora Dalloway
Hoy -5% en Libros

Woolf, Virginia

La historia de la novela cuenta los preparativos de Clarissa, su protagonista, para una fiesta que va a ofrecer esa noche. Usando la perspectiva interior de la novela, su autora, Virginia Woolf, se mueve hacia atrás y adelante en el tiempo, y dentro y fuera de la mente de varios personajes para construir una imagen completa, no solo de la vida de Clarissa Dalloway, sino de la alta sociedad del Londres de entreguerras.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Morir en primavera
Hoy -5% en Libros

Rothmann, Ralf

«En su día, si le preguntaba a mi padre por qué tenía el pelo tan fuerte, él respondía que era por la guerra. Cada día se frotaban el cuero cabelludo con jugo de abedul, no había nada mejor (…) la verdadera respuesta se presentó por sí sola décadas más tarde, cuando me cayeron en las manos unas fotografías de tumbas de soldados y vi que, en el frente, la mayoría de cruces estaban hechas con ramas de abedul joven.» Rothmann rememora el final de la segunda guerra mundial, en febrero de 1945, cuando el ejército alemán está a punto de sucumbir ante la ofensiva aliada. Los estragos de la guerra son visibles en todo el país. Walter y Friedrich, dos amigos de diecisiete años que trabajan en una vaquería, creen que nunca serán llamados a filas y trazan planes para el futuro. Sin embargo, acabarán siendo reclutados por las tropas nazis y asistirán al caos provocado por la desbandada del ejército alemán. Aclamada como una de las obras más importantes de la ficción contemporánea alemana, Morir en primavera es una emocionante novela en la que la inocencia y la culpa, la libertad y el destino, la amistad y el deber, son conjurados en un estilo limpio y contenido. «El autor más significativo de su generación.» Peter Handke «Morir en primavera es la mejor novela en años sobre la guerra alemana, y un profundamente humano, hermoso relato antibélico de validez universal.» Cecilia Dreymüller (El País) «La novela rebosa viveza y una agilidad narrativa que arrastra al lector. Hay un excelente equilibrio entre la peripecia pura y la buena narración. Y es muy hermoso ese aire final de confesión familiar, ese desvelamiento personal como un viaje de invierno schubertiano que el autor describe en su epílogo.» Ernesto Calabuig (El Cultural) «Ralf Rothmann encontró en Morir en primavera la manera de describir el sufrimiento alemán sin caer en la autocompasión ni olvidarse de la culpa. Una novela extraordinaria.» Luis M. Alonso (La Nueva España) «Con una prosa exquisita e impregnada de aliento poético frente al paisaje de desolación humana y colectiva. La tragedia de Walter, que disparó solo un tiro, desde un pelotón de fusilamiento, ilustrará los terribles dilemas de unos hombres enfrentados a un destino sin misericordia.» Iñigo Urrutia (El Diario Vasco) «Morir en primavera es un texto engañosamente sencillo que no elude la condena, pero vacuna contra la tentación, tan en boga, de esos juicios que se emiten sin ninguna clase de riesgo y a mayor gloria de uno mismo. El autor evita el peligro del énfasis y adopta un punto de vista realista y respetuoso con el dolor ajeno, sabedor de que quien ha conocido la guerra no quiere que sus hijos disparen a sus mismos enemigos, sino que sus hijos no se vean nunca en la necesidad de disparar.» Pablo Martínez Zarracina (Las Provincias) «Está muy bien escrita, con una prosa a veces diamantina y a veces seca, espartana, rotunda como un yunque.» Javier González-Cotta (Diario de Cádiz) «Lo cierto es que tras franquear la puerta de esta historia, más allá del marco temporal y político en el que se mueven sus protagonistas, lo que trasciende es la simplicidad y a la vez grandeza de una literatura que logra tocar la fibra del lector» R.C.P (Diario de Jerez) «No hay en la literatura alemana contemporánea nada comparable a este libro.» Andreas Kilb (Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung) «Un libro que no es solo una buena novela sobre la guerra mundial, sobre el silencio de los padres y el desconcierto que han transmitido a las siguientes generaciones. Es también un triunfo del lenguaje.» Vito Punzi (Avvenire) «Morir en primavera es, sin duda alguna, una de las obras más importantes y emocionantes de la temporada y, a su vez, una reto moral. Con esta novela queda oficialmente inaugurada la era post-Günther Grass.» Ina Hartwig (Die ZEIT)
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¡Menudo reparto!
Hoy -5% en Libros

Coe, Jonathan

Verano de 1990, Inglaterra está al borde de una guerra contra Sadam Husein y Michael Owen, un joven escritor sin blanca, recibe el encargo de la anciana Tabitha Win ­shaw de escribir la biografía de su rica familia y llegar al fondo del posible asesinato de su hermano Godfrey, fa­llecido según ella a manos de uno de sus parientes. Es así como Owen conoce a la familia Winshaw: Thomas, magnate del cine y voyeur, Dorothy, fabricante de comi­da basura, Mark, traficante de armas y amigo de Sadam Husein, Hilary, una columnista absolutamente ignoran­te, o Henry, visionario del libre mercado. ¡Menudo re­parto! es un retrato cruel y despiadado de aquellos que mandan en la Inglaterra de hoy: banqueros, industriales, políticos, traficantes de armas y barones de los medios de comunicación, engendrados en la orgía de saqueo económico que fue la década de los ochenta. Una nove­la de detectives, un libro de denuncia, un relato gótico y una mirada ácida sobre los hijos de la época thatcheria­na. Además, la presente edición incluye un prólogo de Kiko Amat. «Ingeniosa y brillante, una sátira y una fábula política» (Justo Navarro, El País), «Levanta el entramado con re­cursos que proceden de Sterne y Diderot, pasan por Dic­kens y alcanzan a Conan Doyle y Agatha Christie» (Luis Marigómez, Diario 16), «El tono satírico que nunca des­maya hace que la lectura sea divertida, pero en realidad la novela es seria, muy seria, incluso muy amarga, como suelen serlo las mejores sátiras» (Robert Saladrigas, La Vanguardia).
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hombres
Hoy -5% en Libros

Mauvignier, Laurent

Rabut sobrelleva una existencia en apariencia normal y Bernard es unborracho despreciado por todos sus parientes, pero ambos viven en elmismo pueblo francés y son excombatientes de la guerra de Argelia. Unepisodio banal permitirá la entrada de un pasado infame y vergonzoso queellos y muchos franceses preferirían olvidar. Hombres es la historia delsilencio de unos veteranos ya sesentones que fueron testigos de lainhumana humanidad de uno y otro bando, del derramamiento de sangreinútil, y hoy prefieren ahogarse en su propia tragedia porque el horrores incomunicable. Una novela que conjuga el discurso intimista con elsoliloquio nervioso, elíptico y fragmentario, reflejando el desordeninterior de unos individuos torturados por las circunstancias personalese históricas en que están inmersos. Ha supuesto la consagracióninternacional de su autor y está en marcha su adaptacióncinematográfica, que correrá a cargo de Patrice Chéreau. «Magnífico yrevulsivo lamento colectivo, es un libro en el que hablan todos los queno encontraron nunca la paz» (Jérôme Garcin, Le Nouvel Observateur).«Mauvignier firma otra gran novela, de una potente factura y llena decomprensión humana» (Jean-Maurice de Montremy, Livres Hebdo). «Unaexcelente novela, la que se esperaba sobre la guerra de Argelia» (NellyKaprièlian, Les Inrockuptibles). «La guerra de la independencia deArgelia dejó heridas sin cicatrizar de ello trata esta historia sobreunas vidas devoradas por la culpa… Una sobrecogedora historia amasadacon las vísceras y la sangre de unas vidas arruinadas por la crueldad deaquella guerra de liberación… La magnitud del acierto de Mauvignier anteun asunto de tamaña envergadura, histórica y emocional, reside –como enla mayoría de las buenas ficciones– en el procedimiento elegido paraentrar en lo más profundo de los personajes y conseguir desde elprincipio que la sensibilidad del lector se sienta implicada… Hombres esla transposición literaria de la tortura y el sufrimiento terminal quela irracionalidad humana, legitimada en nombre de los intereses de lapatria, imprimen en unos jóvenes sencillos, ajenos a las grandes ideas,que sólo aspiraban a sacar adelante sus vidas vulgares… En ningúnmomento el relato pierde fuelle lo que sabiamente se calla lleva elescalofrío al límite de lo soportable. El mérito es todo de Mauvignier»(Robert Saladrigas, La Vanguardia). «Magnífica y penetrante novela… Vaa ir saliendo a luz el horror, toda aquella paralizante miseria humanaque resulta incomunicable en la vida civil… Ese espeso silencio queellos han ido guardando a lo largo de sus vidas es a la vez una metáforadel silencio oficial que cayó sobre aquel feo episodio histórico.Argelia sale por fin del armario en esta dura e hiriente novela» (IñakiEzkerra, El Correo Español). «Polifonía entrecortada por retales deverbos distintos que completan el panorama de vergüenza, de brutalidad,de infamia… Acertada y conmovedora novela que obtuvo un amplio éxito enla rentrée de hace un año de Pirineos arriba, editada por una editorialde culto, y que por acá, en su lograda traducción, debería lograrlotambién. Una novela admirable y absorbente, soberbia en su seriasobriedad» (Iñaki Urdanibia, Gara). «Una crudeza sin concesiones, querecuerda al mejor Coetzee» (Luis Matías López, Público). «Magníficanovela» (Raúl Argemí, sigueleyendo.es). «Laurent Mauvignier está entrelas mejores plumas de Europa y este relato de la guerra de Argelia puedeser su mejor novela hasta la fecha» (José Antonio Aguado, Diari deTerrassa). «Que Mauvignier se enfrentara al tema de la guerra deArgelia no nacía de una cuestión ideológica sino muy personal, queaproxima a Hombres al ramillete de grandes películas y libros queretratan el regreso a casa de los luchadores en guerras contemporáneascomo la de Vietnam. El padre de Mauvignier luchó 28 meses en Argelia,haciendo su servicio militar. Nunca le habló del conflicto. Y cuando elautor tenía 16 años, su padre se suicidó» (Justo Barranco, LaVanguardia). «Un libro que da miedo de verdad, inquieta, estremece yconsigue adentrarse en las oscuridades del alma humana» (Jordi Nopca,Time Out Barcelona). «Un texto poderoso y coherente. Una obra que poneal descubierto las flaquezas del ser humano, la cobardía frente a labrutalidad y la sumisión a la injusticia del más fuerte» (José Varela,La Voz de Galicia). «Si pretenden estar al tanto de los narradores quepostula la madre Francia, hay que pasar por Laurent Mauvignier, uno delos mejor colocados en el panorama de la actualidad» (La Opinión deMurcia).
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hermano del famoso Jack
Hoy -5% en Libros

Trapido, Barbara

En el Londres de los setenta todo parece posible para una chica elegante y moderna como Katherine, quien al poco tiempo de comenzar sus estudios universitarios entra en contacto con Jacob Goldman, un carismático profesor de filosofía que no tardará en presentarle a su estrafalaria familia. Cuando Katherine conozca a la mujer de Jacob, la encantadora y ácida Jane, y a sus dos hijos mayores, el descarado Jonathan y el perfecto Roger, no sospechará hasta qué punto esas personas serán importantes en su vida. Su aprecio por los Goldman y por todo aquello que representan terminará condicionando su entrada en la edad adulta, que no será para Katherine todo lo plácida que había imaginado. Publicada por primera vez en 1982, El hermano del famoso Jack, la primera novela de Barbara Trapido, está considerada una de las mejores novelas de formación escritas en la segunda mitad del siglo xx. Sus ágiles diálogos, sus altas dosis de humor y su punto de vista rabiosamente moderno le dieron un nuevo impulso al género. «De lectura obligatoria para todos aquellos que estén interesados en las mujeres inteligentes y atractivas y en cómo ven ellas la vida.» Nick Hornby «Hay pocas narraciones modernas sobre el primer amor y sus desilusiones que estén tan meticulosamente trazadas como esta, que sean tan brillantemente lascivas, tan divertidas y cercanas para cualquier lector.»Rachel Cusk «¡El mejor libro que he leído jamás!»Maria Semple
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El reino dividido
Hoy -5% en Libros

Bánffy, Miklós

Última entrega de la Trilogía transilvana, El reino dividido retoma la historia de los protagonistas de Los días contados y Las almas juzgadas. La inestable situación en los Balcanes, la escalada de tensión entre la Triple Entente -Gran Bretaña, Francia y Rusia- y los imperios Austrohúngaro, Alemán y Otomano, y el asesinato del archiduque Francisco Fernando llevarán a los húngaros a una guerra que marcará trágicamente el destino de su país. En este convulso y pesimista contexto, el conde transilvano Bálint Abády verá cómo sus proyectos políticos y personales parecen diluirse: la posibilidad de un futuro estable junto a su amada Adrienne se aleja, el declive de su primo László Gyeröffy es cada vez más evidente y la política húngara está al borde del colapso. El reino dividido es la tercera novela de la Trilogía transilvana que Miklós Bánffy publicó entre 1934 y 1940, y está considerada como una de las obras más importantes de la narrativa centroeuropea de la primera mitad del siglo XX. Prohibida durante más de cuarenta años por los regímenes comunistas, desde su reciente recuperación no ha dejado de cautivar a lectores de todo el mundo. «Increíble, a juzgar por la amplitud de los conocimientos y la maestría de su pluma, que Europa haya tardado tanto tiempo en recuperar a uno de sus autores, que sin duda merece el calificativo de clásico.» Anna Rossell (Quimera) «El reino dividido es una novela excelente y muy bien escrita. (...) Todo un placer, sin duda, haber conocido esta fantástica trilogía de la literatura húngara.» Marta Prieto Sarro (Diario de León) «Una de las mejores novelas húngaras de la primera mitad del siglo XX. Quien inicia la lectura está enganchado en una doble y eficaz y deliciosa trampa: uno no puede parar de leer y, a la vez, no quisiera que el libro se acabara.» Darío Jaramillo (El País) «Bánffy (...) ha creado un personaje memorable, el conde Bálint Abády, su peripecia personal recrea la decadencia de una época glamurosa e irrepetible, de un imperio imposible que el cataclismo de la primera guerra mundial se llevó por delante.» Luis Matías López (Público) «La importancia de Bánffy es comparable a la de Stefan Zweig o a la de Joseph Roth.» José Giménez Corbatón (El Heraldo de Aragón) «Miklós Bánffy legó a la posteridad una brillante crónica de la decadencia y fin de su propia clase, la aristocrática, ignorante de vivir sus últimos días.» Mercedes Monmany (ABC) «Una lectura que engancha rápidamente y obliga a pasar hojas y hojas en las que queda magistralmente definida la sociedad de la Monarquía Austrohúngara» Marta Prieto Sarro (Diario de León) «Un caso genuino de redescubrimiento de un clásico.» Times Literary Supplement
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ruta Tannenbaum
Hoy -5% en Libros

Jergovic, Miljenko

Esta novela, la más polémica y ambiciosa de Miljenko Jergovic, se inspira libremente en la historia de Lea Deutsch, la niña prodigio judía de Zagreb que en los años treinta del siglo pasado llegó a ser una gran estrella del Teatro Nacional, la «Shirley Temple croata», y rinde un sentido homenaje a la memoria de esta joven, deportada a Auschwitz a la edad de dieciséis años. Ruta Tannenbaum narra los destinos de dos familias de Zagreb, una católica y otra judía, que viven en el mismo edificio antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Al frente, la pequeña Ruta, álter ego de Lea Deutsch, sus padres Salamon e Ivka y su abuelo Abraham, y entre bambalinas, toda una variopinta multitud de personajes que se mueve al caprichoso compás de los vaivenes de la historia. Después de haber sido encumbrada e idolatrada por sus conciudadanos, la jovencísima actriz de voluble carácter que anunciaba su destino trágico, acabó siendo condenada por el régimen fascista de los ustachi, aliado del Tercer Reich.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La procaz intimación
Hoy -5% en Libros

Gorey, Edward

El Demonio, tan brusco e insolente cuando seduce, logra que sus mujeres se entreguen sin reservas y hagan todo el mal que les pide. Por eso las recompensa con lo que más quiere: el Infierno.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cosas transparentes
Hoy -5% en Libros

Nabokov, Vladimir

Ésta es la penúltima novela de Nabokov, un tour de force literario protagonizado por Hugh Person, un joven editor norteamericano que realiza varios viajes a Suiza a lo largo de los años. Allí viajó su padre por última vez en su vida y allí deberá encontrarse Hughcon un distinguido escritor, pero también con sus propios fantasmas. Y, como resultado de esos viajes, Person se enamorará, se casará, se verá envuelto en un asesinato, será encarcelado, se sumirá en un periodo de locura e indagará en los enigmas de su pasado. Una inquietante nouvelle perversamente cómica e intensamente lírica. «Ha dominado todos los trucos técnicos de la novela y ha inventado unos cuantos más de cosecha propia» (Peter Ackroyd). «Nabokov escribe prosa del único modo en que debería ser escrita, en éxtasis»(John Updike). «Misteriosa, siniestra y hermosamente melancólica» (Martin Amis).
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nieve en otoño
Hoy -5% en Libros

Némirovsky, Irène

En este breve relato sobre el exilio y la nostalgia, Némirovsky exhibe una vez más el don de aproximar sus personajes a los lectores y de evocar situaciones como si la frontera entre lo real y lo imaginario no existiese. La anciana Tatiana Ivanovna ha dedicado toda su vida a servir a sus señores, los Karin, a quienes ha visto nacer y crecer en la mansión de Sujarevo, en las inmediaciones de Moscú. Cuando la familia se ve obligada a huir por la Revolución de Octubre, la fiel criada termina por reunirse con ellos en París, donde, a pesar de que los Karin han perdido su posición social y su fortuna, continúa a su servicio en el modesto apartamento en que residen. Supervivientes de un mundo perdido, los Karin y su sirvienta necesitarán olvidar para salir adelante, pero la vieja Tatiana nunca deja de soñar con su tierra natal, ni de sufrir para adaptarse a la vida en un lugar donde las primeras nieves no llegan hasta pasado el otoño. Al igual que su admirado Chéjov, Irène Némirovsky tiene un talento especial para observar y captar los detalles más reveladores de la intimidad de sus personajes. El lector encontrará aquí el germen de la imponente Suite francesa, y llegará al final de esta breve novela con la sensación de haber realizado un intenso viaje emocional.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bassett
Hoy -5% en Libros

Gibbons, Stella

La casa de huéspedes de La Torre se encuentra ubicada en un frondoso bosque de hayas en pleno Buckinghamshire. La regentan dos extraordinarias mujeres de muy marcada personalidad: la balsámica y lloriqueante señorita Padsoe, que vive atribulada por los desprecios del servicio, y la más joven y práctica señorita Baker, londinense hasta la médula y aficionada a las tostadas y al té bien cargado. Sin embargo, su amistad es mera apariencia pues ambas se odian con todas sus fuerzas. En la vecindad se alza la fastuosa mansión de los Shelling, en la que viven George y su hermana Bell, y en la que se organizan alocadas fiestas dedicadas a los Cerebritos, a los Automovilistas y al Amor Libre. En la casa de los Shelling trabaja como dama de compañía la bella señorita Catton. Entre George y ella surgirá el amor. Stella Gibbons vuelve a regalarnos, apenas un año después de haber publicado «La hija de Robert Poste», una comedia romántica de humor desatado, llena de equívocos, escenas memorables, con personajes irrepetibles y situaciones que harían las delicias del mismísimo Wodehouse.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos completos
Hoy -5% en Libros

Wilde, Oscar

Antes de alcanzar fama universal como autor de teatro y brillante conversador, Oscar Wilde ganó su prestigio inicial con la publicación de sus primeros cuentos: la aparición de El crimen de lord Arthur Saville y El fantasma de Canterville en 1887 le granjeó cierta notoriedad por su irónica manera de abordar dos géneros puramente británicos: la novela de detectives y la novela gótica. Crítico con la aristocracia y las clases altas de la sociedad inglesa o norteamericana, Wilde envolvía sus relatos en una distancia, en un humanitarismo irónico que poco tenían que ver con el naturalismo que en ese momento dominaba el panorama literario europeo. Esta edición de los Cuentos completos de Oscar Wilde, a cargo de Mauro Armiño, presenta los textos ordenados cronológicamente y los acompaña de breves notas que aclaran referencias a acontecimientos o personajes de la época. En ellos puede apreciarse el germen de los temas que más tarde dominarán el teatro de Oscar Wilde: la novela negra y la narración detectivesca, las preocupaciones artísticas de la época, la delicadeza imaginativa, el romanticismo de sentimientos, la afirmación de valores tales como la generosidad, la lealtad o la amistad, el desprecio por el pragmatismo y la burla de la vanidad y del orgullo, o la descripción de la belleza despiadada y cruel en un relato como El cumpleaños de la infanta, que tendrá su expresión más acabada en su novela El retrato de Dorian Gray y en su tragedia más conocida, Salomé.
12,10€ 11,49€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tía Mame
Hoy -5% en Libros

Dennis, Patrick

Un niño de diez años queda huérfano en la poco edificante América de mil novecientos veinte y es puesto bajo la potestad de una dama excéntrica, obsesionada por estar à la page, vital, caprichosa, seductora y adorable. Junto a ella, pasará los siguientes treinta años en una espiral incesante de fiestas, amores, aventuras y diversos golpes de fortuna. El lector, atónito, suspendido entre la fascinación de advertir muchos de los risibles tics de su propia época y la carcajada explosiva de quien se ve arrastrado hacia un vertiginoso torbellino, vivirá lo cómico en todos sus registros, «desde el dickensiano hasta el pastel lanzado a la cara» (en ajustadas palabras de Pietro Citati). Y todo ello por obra y gracia de una de las tías más inolvidables que haya concebido nunca un escritor moderno, cuyo perfume sentimos flotar en el aire, con las lágrimas presentes aún en nuestros ojos, mucho después de haber cerrado el libro.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los avispones
Hoy -5% en Libros

Handke, Peter

Los avispones, publicada en 1966, es la primera novela de Peter Handke, uno de los escritores europeos más reconocidos y que en numerosas ocasiones ha sido propuesto como candidato al premio Nobel. Estudió derecho hasta 1965, fecha en la que la editorial alemana Suhrkamp aceptó la publicación de este libro, comenzando así su exitosa carrera literaria. A través de textos fragmentarios que nos relatan la muerte del hermano, la ceguera del narrador, las relaciones familiares… Handke nos va contando cómo se construye una novela, que finalmente se titulará Los avispones. No es tanto un recorrido como un descenso no describe una realidad, sino «su» realidad, que le sirve de pretexto para encontrarse nuevamente con los traumas y terrores de su infancia, a través del recuerdo de hechos cotidianos vividos con su familia en el mundo rural. El propio Handke escribe al final del texto: “El libro trata de dos hermanos, uno de los cuales, más tarde, buscando solo al otro, que ha desaparecido, se vuelve ciego. En el relato no queda del todo claro qué ha sucedido para que el chico se vuelva ciego, únicamente se dice varias veces que eran tiempos de guerra, pero faltan informaciones detalladas sobre la desgracia, o él las ha olvidado. […] A partir de este momento, en su mente empiezan a entremezclarse, sin ningún orden, los episodios de los que cree acordarse. […] Además, sucede que algunas cosas alimentan en el ciego la sospecha de que le ocultan algo”.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rector de Justin
Hoy -5% en Libros

Auchincloss, Louis

A finales del siglo XIX, Francis Prescott, un joven brillante y prometedor, licenciado en Harvard y Oxford, decide renunciar a un futuro más mundano y funda St. Justin Martyr, un internado masculino que con el tiempo se convertirá en el colegio más exclusivo de los EE.UU.y en cuyas aulas se educarán muchos de los hombres llamados a regir el destino del país. Cincuenta años más tarde un joven profesor del colegio recibirá el encargo de redactar la biografía del carismático fundador y todavía director. Cada uno de los testimonios que va recogiendo de amigos, ex alumnos, colaboradores y familiares le ofrece una visión distinta, a veces opuesta, de Prescott, de sus motivaciones y de los problemas a los que ha tenido que enfrentarse, de sus éxitos y fracasos. A través de esta controvertida figura Auchincloss construye un convincente retrato de las contradicciones de la clase dirigente americana durante la primera mitad del siglo XX. Publicada por primera vez en 1964,El rector de Justin es probablemente la novela más famosa y apreciada de Louis Auchincloss, heredero literario de Henry James y Edith Wharton y cronista por excelencia de la clase dirigente norteamericana. «Sólo Auchincloss podía escribir, por comunión de linaje, un texto de semejante naturaleza corrosiva y hacerlo creíble e intemporal.» Robert Saladrigas (La Vanguardia) «Auchincloss es uno de los más consumados y distinguidos escritores que ha conocido este país. Y El rector de Justin es una pequeña obra maestra de la literatura del siglo XX.»Jonathan Yardley (The Washington Post) «Algunos escritores informan, otros instruyen, y otros nos enseñan cuan gratificante puede ser leer buena prosa. Auchincloss hace las tres cosas.»John Kenneth Galbraith
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'excursió i d'altres maremàgnums
Hoy -5% en Libros

Durrell, Gerald

L'home del temps havia previst un dia sec i caloreta, el Rolls, per una vegada, funcionava bé, la mare havia preparat menjar per a un exèrcit i en Larry havia vingut a casa de visita. L'excursió de la família Durrell a la costa de Dorset havia de ser tranquil·la i alegre. Però amb els Durrell no se sap mai i, en aquesta ocasió, tot allò que podia anar malament hi va anar. Excepte el sentit de l'humor de Gerald Durrell a l'hora de fer-nos-en el relat. Els altres maremàgnums del títol fa referència a les altres cinc històries d'aquest recull deliciós: un conte sobre la seva germana Margo a bord d'un vaixell grec, un idil·li a Venècia, un peculiar consultori d'educació sexual en un hotel de Bournemouth, les dèries poc ortodoxes d'un propietari de restaurant que vol entrar a la Guia Michelin a qualsevol preu, i una terrorífica història de por al Château St. Claire, a França.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1Q84
Hoy -5% en Libros

Murakami, Haruki

Una historia de amor en un universo orwelliano dominado por el fanatismo de las sectas, el maltrato y la corrupción.En japonés, la letra q y el número 9 son homófonos, los dos se pronuncian kyu, de manera que 1Q84 es, sin serlo, 1984, una fecha de ecos orwellianos. Esa variación en la grafía refleja la sutil alteración del mundo en que habitan los personajes de esta novela, que es, también sin serlo, el Japón de 1984. En ese mundo en apariencia normal y reconocible se mueven Aomame, una mujer independiente, instructora en un gimnasio, y Tengo, un profesor de matemáticas. Ambos rondan los treinta años, ambos llevan vidas solitarias y ambos perciben a su modo leves desajustes en su entorno, que los conducirán de manera inexorable a un destino común. Y ambos son más de lo que parecen: la bella Aomame es una asesina, el anodino Tengo, un aspirante a novelista al que su editor ha encargado un trabajo relacionado con La crisálida del aire, una enigmática obra dictada por una esquiva adolescente. Y, como telón de fondo de la historia, el universo de las sectas religiosas, el maltrato y la corrupción, un universo enrarecido que el narrador escarba con precisión orwelliana.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La triple vida de Michele Sparacino
Hoy -5% en Libros

Camilleri, Andrea

Michele Sparacino naix al punt de la mitjanit entre el tres i el quatre de gener de 1898. En quin dia ha nascut si el rellotge de l'ajuntament acostuma a avançar-se deu minuts? Alhora, hi ha un altre Michele Sparacino agitador de masses que aconsegueix que els treballadors de les mines es revolten contra els amos per no pagar-los aquests deu minuts de més que han fet cada dia. Aquest segon Sparacino, però, no existeix realment. Ès el resultat de la fantasia d'un periodista mandrós i mentider que s'inventa aquesta figura esmunyedissa fora de la llei per explicar la revolta. El Michele Sparacino de carn i ossos pagarà tota la vida per les mentides de Sparuto. L'atzar li permetrà reparar aquesta equivocació amb una tercera vida, però ho farà sense deixar de ser un home qualsevol marcat per un destí immerescut.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Metamorfosis en el cielo
Hoy -5% en Libros

Malzieu, Mathias

Una fábula que nos habla del poder de la vida y del amor. Todos tenemos sueños, y el del joven Tom «Hematoma» Cloudman es volar. Por eso es acróbata -algunos dicen que el peor acróbata del mundo- y especialista en escenas de riesgo, pues así se siente más cerca del cielo. Entre saltos y piruetas su cuerpo se desgasta, hasta que un día le detectan una grave enfermedad. Pero el destino de Tom no es el de cualquiera, y si le acompañamos veremos que poco después, en uno de sus paseos nocturnos por la clínica, conoce a una fascinante criatura, mitad mujer y mitad pájaro, de quien cae fulminantemente enamorado. ¡Pobre Tom! Lo que no sabe es que esa criatura tiene la llave de su destino. La mujer pájaro le propone un trato: «Yo puedo convertirte en pájaro y curarte, aunque tienes que asumir todas las consecuencias. Para activar tu metamorfosis, tienes que hacerme el amor. La metamorfosis del amor podría salvar tu vida. O no.» Si Tom es fiel a sus sentimientos, tendrá que dar un paso irreversible: transformarse y abandonar la vida humana por una nueva aventura... y es que, ¿en qué estamos dispuestos a convertirnos por amor?.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sábado por la noche y domingo por la mañana
Hoy -5% en Libros

Sillitoe, Alan

Auténtico monumento de la literatura obrera inglesa y piedra de toque del movimiento de los Jóvenes Airados británicos, «Sábado por la noche y domingo por la mañana» fue la novela que lanzó a la fama a Alan Sillitoe. Arthur Seaton, su protagonista, es un muchacho de veintidós años, poco amante de los compromisos y que trabaja a destajo de lunes a viernes en una fábrica de bicicletas, en el sombrío Nottingham de los primeros años de la posguerra. Pero Arthur vive con los ojos puestos en el fin de semana. Cada sábado por la noche bebe hasta caerse redondo en el pub, se mete en todas las peleas que encuentra y trata de llevarse a la cama a las esposas de sus compañeros de trabajo. Sin embargo, pronto descubrirá que lo que cree que le hace libre constituye en realidad una cárcel, y que su existencia de rebelde tiene un lado oscuro cuyo rigor le es difícil imaginar.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
HHhH
Hoy -5% en Libros

Binet, Laurence

HHhH. Tras este misterioso título se esconde la frase en alemán Himmlers Hirn heisst Heydrich, «el cerebro de Himmler se llama Heydrich». Esto es lo que se decía en las SS de Reinhard Heydrich, jefe de la Gestapo, considerado el hombre más peligroso del Tercer Reich y una de las figuras más enigmáticas del nazismo. En 1942, dos miembros de la Resistencia aterrizan en paracaídas en Praga con la misión de asesinarlo. Después del atentado, se refugian en una iglesia, donde, delatados por un traidor y acorralados por setecientos hombres de las SS, se suicidan. Laurent Binet narra uno de los episodios más conmovedores de la Segunda Guerra Mundial y, posiblemente, de la Historia de la humanidad. Pero tras la narración de esta hazaña empieza otra lucha: la que enfrenta la ficción con la realidad. HHhH es el relato de la desesperada búsqueda de una forma precisa de contar la Historia. Para ello Binet lleva al lector hasta la tormenta de la Segunda Guerra Mundial, a Berlín, Londres y París, a la Praga actual, y en un giro literario de una fuerza inaudita, traslada el régimen nazi hasta el 2010.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los milagros de la vida
Hoy -5% en Libros

Zweig, Stefan

Un pintor recibe el encargo de realizar un cuadro dela Virgen con el Niño. El cuadro acompañará en un retablo a otro de increíble belleza, lo que enorgullecepero asusta al artista. Tras buscar y buscar sin éxito una modelo, un día, por casualidad, encuentra a unajoven judía que representa toda la belleza, ternurae inocencia que él necesita. Tras convencerla para que pose, y una vez que ella vence sus miedos y recelos, se establece entre ellos una relación especial. Sinembargo, ambos malinterpretan los sentimientos del otro: él, maduro ya, ve en ella una misión que cumplir, mostrarle el camino hacia la conversión. Ella, joven e inexperta, quiere ver, en el hombre que se fija en ella, unas intenciones que expliquen los anhelos ycambios que está experimentando su cuerpo. Hasta queinterviene el destino.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El coro de los maestros carniceros
Hoy -5% en Libros

Erdrich, Louise

«Su enérgico ingenio y su natural habilidad para relacionar vida privada y pública, la convierten en una indiscutible autoridad literaria.» New York Times «Una novela de una riqueza casi inimaginable: la exploración de un mundo donde los carniceros cantan como los ángeles.» Kirkus Review En el hogar donde Louise Erdrich pasó su infancia había una fotografía de su abuelo alemán, repeinado y luciendo un resplandeciente delantal. «Se la hicieron cuando tenía unos diecisiete años. Era maestro carnicero y luchó en la primera Guerra Mundial, en las trincheras. Fue condecorado por el ejército alemán con la Cruz de Hierro. Y entonces, hastiado de la guerra y de tanta matanza, abandonó Alemania en 1920 para ir a América.» Esta novela cuenta la historia de Fidelis Waldwogel, personaje inspirado en el abuelo, que, al acabar la guerra, abandona su tranquilo pueblo alemán para poner rumbo a América con su esposa Eva y una maleta llena de las famosas salchichas ahumadas de su padre y de sus valiosos cuchillos de carnicero. Fidelis acabará instalándose en Dakota del Norte, donde trabajará muy duro para sacar adelante un negocio, un hogar y un coro con las mejores voces del pueblo. Pero las aventuras de Fidelis en el Nuevo Mundo comenzarán de verdad cuando conozca a la asombrosa Delphine Watzka...
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.