Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Un soplo de vida
Hoy -5% en Libros

Lispector, Clarice

Un soplo de vida representa una de las experiencias más esplendorosas y radicales del lenguaje literario, que lleva al límite las posibilidades del discurso. En los años finales de su vida, antes de su prematura desaparición -una partida inesperada, ya que su enfermedad se manifestó apenas unos meses antes de su fallecimiento-, Clarice Lispector plasmó en esta obra muchas de sus reflexiones más profundas sobre la literatura y la existencia. Un soplo de vida puede entenderse como una indagación literaria en la que la autora se entrega a una meditación exhaustiva sobre el acto de escribir y sus implicaciones. Escrito en paralelo a La hora de la estrella, este texto adopta la forma de un diálogo casi místico entre un autor -una proyección de la propia Lispector- y su creación, Ángela Pralini, que encarna las inquietudes de la autora. La obra explora con intensidad la fascinación de dar vida a personajes y mundos imaginarios. Tras la muerte de Lispector, su secretaria organizó y estructuró los fragmentos que conforman esta obra siguiendo las indicaciones que ella había dejado. Como pieza póstuma, Un soplo de vida ofrece una perspectiva reveladora sobre la trayectoria de Lispector. En palabras de Carlos Mendes de Sousa, «se habla mucho de la muerte, pero, sobre todo, se habla de la vida y de ese vértigo que provoca la obra de Lispector, cuya lectura nos da la sensación de estar también dentro de ella, en perpetua indagación, como si pudiéramos participar de esa fulgurante y caótica densificación que, poco a poco, toma forma de sustancia viva».
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Novelas breves
Hoy -5% en Libros

Onetti, Juan Carlos

La obra de Juan Carlos Onetti aborda las desgracias de la vida humana desde una perspectiva que combina la pregunta existencial con la puesta en escena de la ficción y su poder de salvar a los hombres. Eterna Cadencia Editora ha reunido en un solo volumen sus novelas breves (El pozo, Los adioses, Para una tumba sin nombre, La cara de la desgracia, Jacob y el otro, Tan triste como ella y La muerte y la niña), incluyendo además un prólogo de Juan José Saer sobre ellas. Un volumen fundamental para los amantes de la literatura latinoamericana.En los sesenta, señala Juan José Saer en el prólogo, la novela breve se constituyó en la máxima aspiración estética de los narradores jóvenes. Por un lado, su extensión tenía la ventaja de permitir muchas opciones constructivas. Por otro, los atributos propiamente poéticos y retóricos, como el ritmo, el cuidado verbal, el laconismo, la sugestión -en contraposición a la discursividad, el prosaísmo, las convenciones estructurales y el conceptualismo de la novela- estimulaban especialmente la imaginación.Pero estas novelas ofrecen también una muestra de los temas predilectos de Onetti: la desgracia y la crueldad, la resignación y el fracaso, la rabia y la autodestrucción, pero también el amor, la culpa, la nostalgia, a veces la esperanza y, sobre todo, la compasión.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esta herida llena de peces
Hoy -5% en Libros

Salazar Masso, Lorena

«Lorena Salazar mete el dedo en la llaga de lo frágil. Ha escrito música y verdad. Un libro precioso». -Marta Sanz Una madre y su niño viajan en canoa por el caudaloso río Atrato. La madre es blanca, el niño es negro. Entre manglares, frutas y trenzas, la narradora le va contando a la pasajera de al lado su infancia, sus recuerdos y cómo el pequeño llegó a su vida una mañana calurosa. La lancha avanza, la inquietud se acrecienta. La mujer preferiría no llegar o dar la vuelta. Esta es una historia sobre el arraigo, el miedo y la maternidad en un contexto de violencia, sobre los peligros de la selva colombiana. A través del lirismo de su prosa, Lorena Salazar Masso crea una atmósfera adictiva y nos traslada a un mundo a veces onírico y otras descarnadamente realista en el que la ternura y la belleza de las imágenes salpica. «Cuanto más avanzaba a través de la herida acuosa de Lorena Salazar, más sentía que yo había estado allí, que estaba allí, de hecho. Me detenía en cada palabra no solo porque su prosa sea de una precisión y un oído poco habituales, sino porque me daba miedo llegar a los rápidos que se intuían al final del río [...] ¿Cómo se debate hoy en día que hay maternidades que no son de sangre, o que solo la sangre no hace a una madre, al margen del neoliberalismo y sus intereses? Bueno, pues la respuesta también está en el libro, que ya está en mi Olimpo del año». -Aixa de la Cruz «Esta herida llena de peces nos embarca en un viaje profundo por el río Atrato. La prosa fluye como el agua y nos muestra un mundo vívido en donde todo tiene olor, color y sabor. Lorena Salazar exhibe una mirada original sobre asuntos tan cotidianos como comerse un mango maduro, trenzar el pelo, cocinar una cachama o bañarse con agua de lluvia. Al final, el lector queda con la sensación de haber hecho un viaje intenso, no sólo por las aguas turbias y profundas del río, sino por la vida misma que tanto se le parece». -Sara Jaramillo «Asombroso debut narrativo de Lorena Salazar Masso. Luminoso y rebosante de sororidad. Abrumador». -Elena Costa «Una novela bella y dura, maravillosamente escrita, protectora en lo narrativo y vulnerable en lo narrado, de un simbolismo muy poderoso». -Juan Marqués «Esta herida llena de peces es una novela de paisajes sobrecogedores y es, también, un retrato preciso de los miedos de las madres, y de la violencia, siempre latente, como una bestia en la oscuridad». -Pilar Quintana «En este deslumbrante y conmovedor debut literario, Lorena Salazar nos lleva al corazón de la selva colombiana y nos muestra, con una prosa envolvente y adictiva, la sororidad en su estado más puro y los brutales contrastes de la naturaleza humana». -Fernanda Melchor
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terra Nostra
Hoy -5% en Libros

Fuentes, Carlos

La obra cumbre de Carlos Fuentes y una de las más importantes de la literatura en español, ganadora de los premios Xavier Villaurrutia y Rómulo Gallegos «Terra Nostra es la extensión de la novela, la exploración de sus posibilidades, el viaje al límite de lo que sólo un novelista puede ver y decir.»Milan Kundera Felipe II, el «Defensor de la Fe», es el soberano más poderoso del orbe. Largos años ha luchado contra judíos, musulmanes y protestantes, y sus súbditos han sufrido excesivos impuestos, pestes, intolerancia... Su reinado agoniza en tanto nace un mundo diferente: los castillos son sustituidos por las urbes, los campesinos por los villanos, los príncipes y reyes por los burgueses, falsos profetas dominan los caminos y hablan de un renacimiento. Felipe está cansado y enfermo, el arrepentimiento de sus excesos lo lleva a recluirse en el lugar que ha mandado construir para ser su última morada: El Escorial. Entonces aparecen tres jóvenes misteriosos con una cruz encarnada en sus espaldas, uno de ellos habla de un mundo nuevo, un Edén con bellas ciudades, volcanes y pirámides, presidido por la crueldad, el dolor y la muerte junto a fantásticos seres sobrenaturales como la señora de las mariposas. El Defensor de la Fe no puede descansar aún: está obligado a llevar la cruz a esos infieles... ¿Podrá gobernar, al fin, un mundo justo y libre? Terra Nostra, novela ganadora de los premios Xavier Villaurrutia y Rómulo Gallegos, abarca veinte siglos de cultura europea e hispanoamericana, y es considerada la obra cumbre de Carlos Fuentes, así como una de las más importantes de la literatura en español.Críticas:«Tal vez el novelista más grande de todos los tiempos [...]. La concepción de Terra Nostra es realmente grandiosa, sus percepciones a menudo únicas, su energía convincente y la inventiva y audacia de algunas de sus maniobras narrativas absolutamente impresionantes.»The New York Times«La obra de Fuentes nos regaló una idea de la ambición, nos mostró que la vocación no es esconderse del mundo, sino llamarlo y transformarlo.»Juan Gabriel Vásquez «Terra Nostra no es una simple novela. Es un túnel del tiempo que funciona mal, la entrada a un laberinto de espejos, un infierno -o un purgatorio- en el que se entremezclan todos los recuerdos y los ecos [... El túnel submarino que une Europa y América, el agujero negro que conecta pasado, presente y futuro.»Jorge Volpi«Su fe en el destino mesiánico de las letras no reconoce límites. Ni admite broma, por supuesto. Un escritor así, siendo tan buen escritor, es dos veces bueno.»Gabriel García Márquez «Su obra es un testimonio elocuente de todos los grandes problemas políticos y realidades culturales de nuestro tiempo.»Mario Vargas Llosa«A lo largo de toda su carrera literaria Carlos Fuentes llevó adelante la vasta tarea de hacer de la invención un instrumento aleccionador de la historia, o al revés, en ese constante juego de espejos que fue su escritura.»Sergio Ramírez «La obra novelística de Fuentes es una verdadera enciclopedia de la especie humana y en este sentido puede ser comparada con la de Balzac.»Juan Goytisolo«A través de un lenguaje soberbio, se hizo cómplice de lo humano y de nuestra historia.»Nélida Piñon «Admiro esa incesante energía de invención que tiene para buscar cada vez un nuevo camino para decir lo que todo escritor tiene que decir, que son dos o tres cosas pero que constituyen su razón de existir.»Álvaro Mutis
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Extrañas
Hoy -5% en Libros

Arriaga, Guillermo

Inglaterra, 1781. El joven William debe recorrer las tierras de su familia y aprender su manejo. En lo profundo de las aldeas, se percata de la presencia de seres extraños que nunca creyó que pudieran existir. Seres deformes, incapaces de comunicarse (o eso parece), viviendo como animales. ¿Son seres humanos?Nunca le habían hablado sobre estos engendros y nadie, al parecer, quiere hacerlo ahora salvo su tutor, que decide presentarle a médicos, botánicos, naturalistas, geógrafos dispuestos a indagar, a través del pensamiento cientí?co (aunque sin dejar de lado la teología), sobre cualquier tema. De todo ello nace su vocación por la medicina y el inicio de su camino de aprendizaje sobre la vida, aunque también provoca el alejamiento definitivo de su familia.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Extrañas parejas
Hoy -5% en Libros

Peri Rossi, Cristina

Un libro original e intenso que reúne ocho relatos con personajes reales (Katherine Hepburn, Marilyn Monroe, Lewis Carroll, Cary Grant y otros) en historias ficticias llenas de imaginación, emoción y humor. La autora, una maestra del lenguaje, demuestra, una vez más, su capacidad de crear atmósferas, combinar pasión e ironía en un libro tan vivo como las historias que cuenta.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hija española
Hoy -5% en Libros

Hughes, Lorena

Puri ha heredado dos cosas de su padre: la pasión por el chocolate y una plantación de cacao situada en Vinces, Ecuador, la ciudad conocida como el «París Chiquito». Aunque no ha visto a su padre desde que era un bebé, este le ha dejado una parte de la plantación que poseía. También les ha dejado su parte a los tres hijos ilegítimos que tenía. Tras aprender el arte de la chocolatería de su abuela, la joven abre una tienda de chocolate en su país, pero, deseosa de saber más sobre el origen de su amado chocolate, se lanza a cruzar el océano con su marido, Cristóbal. Sin embargo, hay alguien a quien no le hace ninguna gracia que Puri reclame su parte de la plantación. Cuando un mercenario enviado para asesinarla a bordo del barco mata accidentalmente a Cristóbal en lugar de a ella, la joven decide vestirse de hombre, asumir la identidad de su marido y descubrir la verdad. Liberada de las reglas que se espera que sigan las mujeres, se enfrentará a otros retos. ¿Quiénes son esos hermanos suyos? ¿Y ese enigmático desconocido que se cruza con ella? Y, sobre todo, ¿quién es el asesino que sigue suelto por ahí?
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obras completas
Hoy -5% en Libros

Wilms Montt, Teresa

En la producción poética, narrativa y diarística de la escritora chilena Teresa Wilms Montt (1893-1921), de alta calidad estética, se hacen visibles los ecos del último modernismo y la atención a las transformaciones vanguardistas, un angustiado nihilismo que brota del tedium vitae, la ausencia de respuestas en un imaginario fantasmático, la presencia absorbente de la muerte y la búsqueda de un itinerario espiritual de gran profundidad en que desarrolló una obra breve y honda de notable belleza. Desde ella mantiene un perdurable diálogo con el futuro. «Esta mujer que lleva a cuestas la maldición de su belleza no es sino una escritora, una gran escritora que si fuese hombre y tuviese barbas formaría parte de todas las Academias y llevaría todas las condecoraciones». Enrique Gómez Carrillo, El Liberal, 1918 «Tus caminos son otros, los que son unos, uno, en el momento mismo en que tú pones en ellos tu pie, tu planta, mística tú diferente de todas las místicas y los místicos, mística del amor y el dolor impensados, con tu pensamiento pleno de distancia, acercadura fácil de lo lejano difícil. [...] Me has acompañado mucho porque tú anhelaste lo superior, caprichosa, vehementemente hasta tu aislamiento humano. Tú te saliste de lo convencional. [...] Pero, ¿qué más da una cosa u otra de lo convencional, si se llega por ella, como tú, a lo superior diferente?». Juan Ramón Jiménez, Cuadernos Americanos, 1944 La obra reunida de la escritora chilena Teresa Wilms Montt, quien cuestionó los moldes literarios y sociales de su época. Teresa Wilms Montt (Viña del Mar, 1893-París, 1921). Escritora chilena cuya obra se inaugura en 1917 con Inquietudes sentimentales. Su producción fue breve e intensa, y estuvo marcada por la búsqueda de la belleza y un misticismo muy original. Tanto en su poesía como en sus relatos y anotaciones diarísticas cuestionó moldes literarios y sociales de la época. Su alta calidad estética requería poder leer y valorar su obra en conjunto, analizándola y evitando las lecturas biografistas y romantizadas que tanto han ensombrecido su valor literario. María Ángeles Pérez López (1967). Es poeta y profesora titular de Literatura Hispanoamericana en la Universidad de Salamanca, donde coordina la Cátedra Chile. Ha editado y prologado la obra completa de Francisca Aguirre y de Ernesto Cardenal. Su libro Incendio mineral acaba de recibir el Premio Nacional de la Crítica. Mayte Martín Ramiro (1997). Es poeta y profesora de Lengua castellana y Literatura en Secundaria. Además, escribe una tesis sobre la obra de Teresa Wilms Montt en la Universidad de Salamanca.
28,90€ 27,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Afusellats. 4 Relats modernistes
Hoy -5% en Libros

Aavv

Narcís Oller, Marian Vayreda, Raimon Casellas i Caterina Albert són els Afusellats. Aquestes primeres figures de la literatura catalana van escriure a contracorrent i van patir la incomprensió i les inclemències de la societat del seu temps. El modernisme literari es desmarca de lart acadèmic amb una prosa rica i precisa, amb temes que exploren la naturalesa humana i personatges sovint foscos i brutals. La contundència dels seus relats, juntament amb la crítica cap a un entorn hostil representat per la societat de lèpoca, no agradava les classes benestants i no era una literatura fàcil de pair. Aviat, els nous corrents noucentistes van segar totes les flors. Aquesta manera original i brillant de mirar-nos el món es va apagar per sempre.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La conjura contra Porky
Hoy -5% en Libros

Vallejo, Fernando

En La conjura contra Porky, Fernando Vallejo retoma varias de sus obsesiones literarias, entre ellas la crítica a la Iglesia, a la academia, a cientícos como Darwin y Einstein y a la clase política internacional y especialmente la colombiana, compuesta por lo que él denomina los «Porkys». En ella también aborda temas más personales como su vida en Medellín, la vejez, su perra Brusca y lo que la prensa dice sobre él. Con el estilopersonal, irreverente, ácido y muchas veces divertido que lo caracteriza, el magistral Vallejo ha escrito una novela que dialoga cara a cara con la realidad contemporánea, en la que las nuevas tecnologías y las redes sociales determinan lo que ocurre y lo que se piensa en medio de la atmósfera apocalíptica que define el mundo de hoy.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El artista más grande del mundo
Hoy -5% en Libros

Becerra, Juan José

El artista más grande del mundo existe, se llama Esteban Krause y vive en España. Considerado por la crítica y los marchands un dios contemporáneo, temido por los gobernantes que ven en su figura la de un genio fuera de control, Krause lleva una vida de novela. ¿Quién va a animarse a contarla? Su amigo Juan del Valle, un escritor argentino que acaba de heredar una casa en el barrio más exclusivo de Buenos Aires e, inmovilizado por el dolor cervical, le habla a una máquina que absorbe su voz a cambio de no corregirle los errores. El artista más grande del mundo es una novela que habla. Sus asuntos son la totalidad y la nada, la consagración y la ruina, y, sobre todo, la vida y el arte, materias que se mezclan como una lucha de bestias sin que pueda saberse cuál es cuál.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El País de la Canela (Trilogía sobre la conquista del Nuevo Mundo 2)
Hoy -5% en Libros

Ospina, William

Premio Rómulo Gallegos 2009, El País de la Canela es la historia de una expedición fracasada, de la locura que se apoderó de aquellos conquistadores del Nuevo Mundo que deliraban a causa de las promesas de oro y opulencia. «Fue en las terrazas saqueadas del Quzco donde Gonzalo Pizarro oyó por primera vez hablar del País de la Canelea. Él tenía como todos la esperanza de que hubiera canela en el Nuevo Mundo, y cuando oudo dio a probar a los indios bebidas con canela, para ver si la reconocían. [...] Sé que los indios no pudieron haberle descrito todo con exactitud, porque las dificultades de comunicación eran muchas, pero Pizarro adivinó las arboledas rojas de árboles leñosos y perfumados, un país entero con toda la canela del mundo, la comarca más rica que alguien pudiera imaginar.» Un grupo de hombres, guiados al principio por Gonzalo Pizarro y después por Francisco de Orellana, emprende una expedición en busca de un soñado bosque de canela. Bajo su mando, los doscientos españoles , los cuatro mil indios y los dos mil perros de presa, llamas y cerdos que forman parte de la expedición encontrarán increíbles parajes, seres nunca vistos y el más caudaloso de los descubrimientos: el río Amazonas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hija de nadie
Hoy -5% en Libros

Núñez, Javier

Javier Núñez entrega una historia ambientada en un mundo posapocalíptico donde años después del cataclismo final prevalece Bayres, la ciudad amurallada que se alimenta de los recursos naturales del «allá afuera»: una extensa y desolada geografía americana en la que imperan la violencia y la deshumanización. En esa «intemperie de espanto» habitada por los excluidos del espacio urbano, un grupo de hombres y mujeres, entre los que se encuentran los tres protagonistas de la novela, emprenden un viaje hacia la utopía, bajo la amenaza latente de la barbarie. En este western gaucho el autor consigue un buen pulso narrativo y un gran manejo de los diálogos acercándose al tono cinematográfico donde imperan el crimen, la violencia y la condición de historia sentimental. «Hija de nadie» se inserta dentro de la tradición del relato distópico, con referencias a «Mad Max», «Star Wars» y «Blade Runner», pero con una distinción esperanzadora: la sociedad futura es todavía una incógnita.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El taller literario
Hoy -5% en Libros

Bitar, Francisco

Gori Lizmayer, autor de la saga Colapso, empieza a entender que sus novelas &#x02013,apreciadas en su momento por un grupo selecto de críticos&#x02013, pronto caerán en el olvido. Se gana la vida como docente en un instituto y haciendo horas extras en un periódico agrícola. Y, para llegar a ser escritor, decidió no casarse ni tener hijos. Ahora está bloqueado: hace rato que no escribe una sola página. Una noche sale a caminar y en una charla con la empleada de una gasolinera se entera de la existencia de un taller literario en su ciudad litoraleña. La información se le revela como una invitación a embarcarse en un experimento que quizás le sirva para reanimar las brasas casi extintas de su escritura. Al volver a su casa, se pone en contacto con el coordinador del taller y decide apuntarse. Pero claro, él es Gori Lizmayer, el autor de la saga Colapso, y no puede hacerlo con su nombre real. Así es como nace Ghito Londres, una identidad falsa que, transitando el peligroso filo entre mentira y ficción, lo llevará a conocer el amor, el compañerismo y el impensado sinsabor de no ser tomado en serio. En esta novela sumamente realista, con visos de comedia, Francisco Bitar se ríe del tantas veces anunciado fin de la literatura haciendo un hermoso homenaje a la imaginación y a la importancia que tiene en nuestras vidas.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mantra
Hoy -5% en Libros

Fresán, Rodrigo

Una radiografía de México D.F., ciudad novela, vista a través de los ojos de sus frenéticos protagonistas encabezados por Martín Mantra, director de cine y miembro de una demencial familia mexicana abducida por una telenovela. ¿Qué tienen en común un nostálgico tumor cerebral, un espectro obsesionado por los luchadores enmascarados observando su vida y su muerte por televisión desde un inframundo azteca, y un hipotético androide en ruinas? La simple respuesta a este complejo interrogante es: a) México Distrito Federal, metrópoli apocalíptica donde todo lo que puede llegar a ocurrir y no ocurrir indefectiblemente ocurre, b) la misteriosa sombra de Martín Mantra: director de cine prodigio en busca del film total, líder guerrillero, mesías flamígero, tótem religioso, y, antes que nada, miembro de una demencial familia mexicana abducida por una telenovela, y c) películas malas y buenas revoluciones, comida picante y aire contaminado, pirámides antiguas y modernos aeropuertos, madres sufridas y padres alucinados, turistas célebres y mariachis anónimos, día de los muertos y noche de los vivos, sangre derramada y tequila en las venas. Todo esto y mucho más en una ciudad de novela y en la novela de esas ciudad.La crítica ha dicho:«Pocas novelas tan apasionantes he leído en los últimos años. Con Mantra es con la que más me he reído, la que me ha parecido más virtuosa y al mismo tiempo más gamberra, su carga de melancolía es inagotable, pero siempre está asociada al fenómeno estético, nunca a la cursilería ni al sentimentalismo siempre en boga en la literatura en lengua española. Es una novela sobre México, pero en realidad, como toda gran novela, de lo que verdaderamente trata es sobre el paso del tiempo, sobre la posibilidad e imposibilidad de los sueños. Y también trata, en un plano casi secreto, sobre el arte de hacer literatura, aunque muy pocos se den cuenta de eso.»Roberto Bolaño «Fresán ha escrito una novela deslumbrante sobre México DF, tanto como la propia ciudad.»Rosa Mora, El País Un fresco melodramático de indiscutible y perturbador vigor literario.»Letras Libres«Rodrigo Fresán es un escritor maravilloso.»John Banville «Resulta imposible señalar los títulos más significativos de Fresán porque lo son todos.»J.A. Masoliver Ródenas
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El país imaginado
Hoy -5% en Libros

Berti, Eduardo

Imbuida de una atmósfera mágica, de delicados elementos que prefiguran lo que ha de ser el país imaginado, esta bella historia nos traslada a una China de principios del siglo XX repleta de fantasmas, de bodas entre vivos y muertos, de supersticiones y ritos ancestrales. En medio de todo ello se encuentra la protagonista, una joven que vive atemorizada por el compromiso nupcial que para ella desean pactar sus padres y que, mientras, solo tiene ojos para la hija de un vendedor de pájaros ciego, la hermosísima Xiaomei, con quien inicia una tímida relación de amistad y dependencia. En sus citas en el parque al que los ancianos van a pasear a sus pájaros, las dos descubren la importancia de lo que se cuenta y de lo que no, de la lealtad y de la belleza, con todo su poder para huir de los abismos abiertos por los demás. Animada por el melancólico encanto de la niñez que se escapa, impulsada por la fina exquisitez de su tono narrativo, «El país imaginado» traza una elegante fábula acerca de la memoria y las oportunidades perdidas.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pergamino de la seducción
Hoy -5% en Libros

Belli, Gioconda

La reina Juana de Castilla es el personaje más carismático de un período crucial de la historia de España. Hermosa, inteligente, segura y poderosa, se rebeló y luchó sin descanso contra la represión y los abusos. En 1509, con veintinueve años, fue declarada loca y encerrada en Tordesillas, donde permaneció hasta su muerte en 1555. Cuatro siglos más tarde, a través de Lucía, una joven de asombroso parecido con la antigua reina, un historiador busca resolver el enigma de quien fuera más conocida como Juana la Loca.En esta fascinante novela, Juana de Castilla regresa para contar su propia versión de los hechos. ¿Enloqueció de amor, como cuenta la historia oficial, o fue víctima de traiciones y luchas por el poder? «Una de las escritoras más ingeniosas de Centroamérica [...]. Un talento original y maravillosamente libre» (Harold Pinter).
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llorar en la sopa. Cuentos
Hoy -5% en Libros

Poniatowska, Elena

Cuentos de amor que abarcan a personas de toda condición social, con especial oído para las más desfavorecidas (lavanderas, jardineras, ferroviarios, sindicalistas, amas de casa, mendigos, clientes de una ferretería) y también a las palabras, a las que la autora acaricia y mima para que le revelen sus secretos y sus sueños.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El país bajo mi piel (edición actualizada)
Hoy -5% en Libros

Belli, Gioconda

«He sido dos mujeres y he vivido dos vidas. Una de mis mujeres quería hacerlo todo según los anales clásicos de la feminidad: casarse, tener hijos, ser complaciente, dócil y nutricia. La otra quería los privilegios masculinos: independencia, valerse por sí misma, tener vida pública, movilidad, amantes. Creo que al fin he logrado que ambas cosas coexistan bajo la misma piel. Sin renunciar a ser mujer, creo que he logrado también ser hombre.»  Con lenguaje llano y directo, Gioconda Belli narra en primera persona los acontecimientos que signaron su historia, desde la niña de familia acomodada hasta la guerrillera sandinista, pasando por la escritora de fama internacional, la política involucrada con su país tras el fin de la dictadura, la amante transgresora y la madre desvelada. Sin medias tintas, Belli va desplegando las contradicciones propias de una existencia abierta a la aventura y a los desafíos.  Estas memorias son a la vez un poderoso testimonio sobre una época clave de la historia latinoamericana y el delicado autorretrato de una mujer a la vez excepcional y corriente. Dos realidades paralelas, el amor y la guerra, se cruzan en estas páginas que reflexionan sobre la permanencia de los ideales y la fuerza motora de la pasión.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La circunstancia
Hoy -5% en Libros

Consiglio, Jorge

En los bordes del realismo, escrita con un estilo audaz y punzante, La Circunstancia reafirma la maestría narrativa de Jorge Consiglio.Una mujer está detenida en una comisaría. Su templanza desconcierta a los agentes que la rodean, pero a su vez le permite tener la valentía necesaria para hacer su declaración allí mismo y no en el juzgado. Así comienza un relato tan descarnado como atrapante, en el que se cruza su genealogía familiar –es la cuarta generación de argentinos–, con la historia del país. Hija única de un hacendado amante de los caballos y de una mujer dedicada a la vida doméstica, pasa sus primeros años, sin mayores sobresaltos, en una estancia de un pueblito de la llanura pampeana. Es una niña amorosa, mimada por todos, y tempranamente manifiesta un interés particular por el arte. Hasta que una inundación inaudita acarrea consecuencias inesperadas para toda la familia y debe mudarse a Buenos Aires. Jorge Consiglio revisita, y también expande, la clásica oposición campo-ciudad y, en ese gesto, encuentra un terreno fértil para explorar los límites del realismo y de la tradición literaria argentina. La Circunstancia, escrita con un estilo audaz y certero, ilumina zonas de la historia de un país que parecían saldadas, pero que en verdad están más vivas que nunca.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tres novelas de época
Hoy -5% en Libros

Pauls, Alan

Este volumen reúne la trilogía de novelas independientes con que Alan Pauls vuelve sobre los años más tempestuosos de la Argentina reciente. «Una trilogía espléndidamente narrada que confirma a Alan Pauls como uno delos pocos escritores argentinos contemporáneos realmente imprescindibles». Patricio Pron, ABC Cultural Estas novelas «huérfanas» -como mascullaba en sus diarios el autor- fraguan la epopeya conocida en Argentina como Los Años Setenta con destellos de la materia más cotidiana y perenne: el goce de ser una víctima y llorar lágrimas de cocodrilo, la pasión del cash, nunca tan intensa como cuando el dinero se esfuma en los vértigos de la inflación, el juego o el despilfarro, el pelo como icono frívolo-político, lacio-burgués o afro-revolucionario, y cierta peluca célebre por participar del secuestro que inauguró la década en cuya órbita legendaria sigue moviéndose Argentina. Reunidas por primera vez en un solo volumen, Historia del llanto, Historia del pelo e Historia del dinero narran cómo se forma una sensibilidad al calor de un puñado de pasajes decisivos: del colegio privado a la solidaridad socialista, de la novela familiar a la intemperie del mundo social, de la ilusión amorosa al desencanto, del culto de la imagen al duelo, de la ostentación y la opulencia a una bancarrota que es mucho más que financiera. Lúcido hasta el extravío, Pauls dirige su haz de luz directo a los ojos de quien lee para que en la ceguera aprecie la materia risible de la que se nutre toda experiencia humana. La singular. Y la política.La crítica ha dicho: «Con enorme talento creativo, Pauls ha sabido sumergirnos en este mundo delirante y tan cercano a la ficción en el que vive la Argentina de los últimos cincuenta años». J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia«Ninguna novela ilustra con tanta inclemente inteligencia y precisión la historia argentina contemporánea». J. Ernesto Ayala-Dip,Babelia «El lenguaje de Pauls hace existir la fiebre de la historia en toda su oscura exuberancia». Giorgio Vasta «Una arqueología íntima de los años setenta en Argentina». Véronique Rossignol, Livres Hebdo«La novela melancólica y devastadora de un novelista peligrosamente inteligente». Adam Thirlwell, The New York Reviewof Books «Con el rigor habitual de su imaginación, su arte de la digresión y su humor, Alan Pauls reconstruye a la vez una historia familiar y la de su país». Mediapart
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Autobiografía de Irene
Hoy -5% en Libros

Ocampo, Silvina

Narrativa Lumen
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desubicados
Hoy -5% en Libros

Cristoff, María Sonia

La narradora de esta novela se entrega a sus cavilaciones en un banco del zoológico de la ciudad en la quevive, una de las más ruidosas del mundo, y allí siente una fuerte identificación con los animales en virtud de algo que una y otros comparten: el hogar ausente. Así es como este libro, de forma oblicua e inclusohilarante, consigue preguntarse por las condicionesde existencia de todas las especies.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La promesa
Hoy -5% en Libros

Ocampo, Silvina

Narrativa Lumen
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Breves amores eternos
Hoy -5% en Libros

Mairal, Pedro

Después del éxito que obtuvo con La uruguaya, vuelve Pedro Mairal con un libro de cuentos único, en elque cada uno es una auténtica caja de sorpresas, y descubrimos el universo del autor contemporáneo enespañol que mejor refleja cómo los hombres afrontancon mejor o peor suerte sus relaciones sentimentales. Historias en las que el hombre tropiezasistemáticamente con los mismos errores que lo ponenen evidencia y delatan su limitada capacidad delantede las mujeres, que tienen mejores recursos emocionales.Mairal tiene una particular mirada: incisiva, tierna, pero también divertida y perturbadora a veces, que provoca en el lector absoluta admiración. Ingeniosos y absorventes, estos cuentos confirman a Pedro Mairal como uno de los escritores en lengua española más talentosos de este tiempo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mujeres que matan
Hoy -5% en Libros

Barrera Tyszka, Alberto

Un inusual club de lectura se convierte en la única forma de escape de un grupo de mujeres desesperadas en una Venezuela asolada por la crisis. En una ciudad desolada por la violencia y el hambre, en manos de un Alto Mando que por momentos recuerda al Gran Hermano de Orwell, aparece el cuerpo sin vida de Magaly Jiménez. Una nota de despedida ilegible y el pulcro orden de su hogar son todas las pistas que tiene su hijo para reconstruir los días previos a la muerte de su madre. De la mano de una periodista que investiga la tendencia al alza de los suicidios entre la población femenina, Sebastián se sumerge en la vida de la mujer que estaba siempre pendiente de él, pero de la que en realidad no sabía nada. Ni siquiera le había mencionado aquel club de lectura al que se había unido para aplacar la soledad y el entorno hostil del país. Cuando Sebastián logre dar con una de las integrantes del club descubrirá también un lado oscuro de lo que parecía un inocente encuentro semanal en torno a la lectura. Con una sensibilidad única para entender el universo femenino, sus gestos íntimos y sus deseos inconfesables, con el trepidante ritmo de un thriller y con la profundidad analítica de un testigo alerta de nuestros días, Mujeres que matan es la confirmación del venezolano Alberto Barrera Tyszka como uno de los grandes narradores de nuestra lengua. La crítica ha dicho...«La prosa de Barrera es transparente, apasionante, fruto de la autenticidad, a la hora de expresar las contradicciones del ser humano.»J. A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «Uno de los novelistas más importantes de su generación.»Albinson Linares, The New York Times «Uno de los nombres esenciales de la literatura de Venezuela.»Javier Lafuente, El País «Mujeres que matan abre una ventana distinta a la crisis venezolana y muestra que aún quedan varias narrativas por abordar en el país.»El Financiero «La nueva novela del escritor venezolano Alberto Barrera Tyszka es presentada como una distopía caribeña. Sin embargo, en ella resuenan ecos de la contingencia social y política de un país en crisis. Más que ciencia ficción, está el presente de Venezuela.»Javier García, Culto «Expone la situación política de Venezuela en un escenario de violencia y carestía, vibrante narración trazada desde los parámetros de un thriller con elementos distópicos.»Carlos Olivares Baró, La Razón de México «Alberto Barrera Tyszka se ha convertido en el escritor venezolano contemporáneo más conocido fuera de las fronteras de su país de origen.»Raquel Rivas Rojas, Latín American Literature Today
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estación Delirio
Hoy -5% en Libros

Ruiz Rosas, Teresa

*Premio Nacional de Literatura de Perú* «Ya es hora de asumir a Teresa Ruiz Rosas en su verdadera dimensión: tenemos en ella a una escritora excepcional». José Carlos Yrigoyen Noviembre de 1984, Estación Central de Stuttgart. Anne Kahl, secretaria de una famosa clínica psiquiátrica, encabeza una caravana de mujeres que están a punto de abordar distintos trenes que las llevarán a todos los rincones de Alemania. Anne ha asumido la misión de embarcarlas y, en buena cuenta, de liberarlas. Se trata de una operación clandestina, pues ellas son pacientes muy delicadas del doctor Curtius Tauler, que las ha dado de alta tras seguir un tratamiento poco convencional. Para Anne, una artista oculta, la liberación de las mujeres adquiere la estatura de una obra secreta, una performance que difumina los límites entre la razón y la locura. Años después, la escritora Silvia Olazábal rememora los pasos de Anne, su gran amiga. Con una prosa riquísima y una sensibilidad exquisita, Teresa Ruiz Rosas narra las vidas de aquellas mujeres, así como las de Anne y Silvia en Europa y el Perú, investiga los vínculos más profundos de la amistad y reflexiona sobre aquellos actos que cambian para siempre un destino, todo ello para componer una deslumbrante novela sobre el delirio del arte: revolucionario y transgresor, hondo y personal, como el valioso libro que el lector tiene entre manos. La crítica ha dicho:«El gran tema del libro es el arte como fin último de la vida, la novela es una escultura en sí misma». Susanne Noltenius «Un canto a la vida de la narradora mayor de la literatura peruana. Un tributo a la esencia de la mujer, a su libertad de decidir por libre albedrío. Destaca la configuración de los personajes, muy ricos, en que se sustenta toda gran narrativa». Gabriel Ruiz Ortega, Caretas «¿Qué es más soportable, la enfermedad del cuerpo o la del alma? ¿Quiénes son los cuerdos y quiénes los dementes? Teresa Ruiz Rosas siempre da una vuelta de tuerca, y con mirada original se sitúa en un ángulo diferente para atisbar lo que se esconde detrás del letrero, el misterio que se cuela entre las hojas y en las sórdidas historias que van desenredando los personajes. Una narrativa poética y seductora con un manejo sobrio del suspense, y de incandescente humor». María Elena Cornejo, FIL Ricardo Palma «Una escritora excepcional. La abigarrada densidad de la prosa funciona como un puntual artefacto de relojería. Prueba de su maestría es la destreza para edificar una estructura compuesta por un puñado de destinos disímiles en cuya firme conjunción hallamos las claves y revelaciones que le otorgan a Estación Delirio las credenciales de las novelas maduras y contundentes: aquellas que erigen sobre sus cimientos una mirada particular, a la vez generosa e intransferible». José Carlos Irigoyen, El Comercio
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El ausente
Hoy -5% en Libros

Ulacia Altolaguirre, Paloma

Esta divertida novela hurga en las contradicciones de unos españoles exiliados en México, que viven sumidos en una burbuja de irrealidad, incapaces de volver a su patria, pero también renuentes a integrarse al país de acogida. Situada en los años finales del siglo XX, la novela demuestra cómo los traumas sufridos por quienes vivieron la Guerra Civil en carne propia son luego heredados por sus hijos e incluso por sus nietos (aun cuando estos luchan por impedirlo). Pero la novela es mucho más que una reflexión agridulce sobre el exilio. Al trazar las rocambolescas vidas amorosas de cinco o seis personajes entrañables, El ausente ofrece una entretenida defensa del papel de la pasión y la imaginación en la vida de todo ser humano. Quien no esté dispuesto a fabular, parece decirnos la novelista, está muerto, ya que la vida no es más que una serie de historias que se pelean entre sí por ser escuchadas y amadas. De este modo, si los personajes centrales de la novela finalmente logran salir adelante es, sobre todo, gracias al esfuerzo que hacen por imaginar el mundo que habitan. Una novela muy divertida sobre el resentimiento y el amor. Paloma Ulacia Altolaguirre. Nieta de Manuel Altolaguirre y Concha Méndez, nació en la Ciudad de México. Ha publicado Concha Méndez. Memorias habladas, memorias armadas (Renacimiento, 2018) y un libro de poesía, El ser primero (Renacimiento, 2022). También se ha desarrollado como pintora. Algunos de sus poemas más recientes se han publicado en Letras libres, Revista de la Universidad y Anáfora. El ausente es su primera novela.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El expediente Anna Ajmátova
Hoy -5% en Libros

Ruy Sánchez, Alberto

«Aunque en mi nombre hay agua purificadora, en mis manos y en mi boca todo quema.»Anna Ajmátova Para Anna Ajmátova, encontrar su voz fue la única manera posible de estar en el mundo, pero nunca imaginó los efectos de su poesía sutil y afilada en tantas personas distintas: de la envidia del hombre más poderoso de su época a la atormentada admiración de la mujer encargada de vigilarla. Desde San Petersburgo, como en un teatro de asombros, seremos testigos de su relación compleja con los creadores de su tiempo y, sobre todo, con el poeta más reconocido de su generación, Nikolái Gumiliov, su primer esposo, asesinado en 1921. Una década antes, ella misma nos hablará de su intensa y breve historia de amor, en París, con Amedeo Modigliani. Novela collage, novela documental, expediente de hechos y rumores escritos con una poesía retenida en pequeñas hojas de corteza de abedul, como se hacía en el gulag. Una novela sobre el poder de las palabras. La crítica ha dicho:«[Una novela que] logra transmitir un patetismo tan hondo con la debida solemnidad, sin caer en la impostación de sensualidad. [...] Libro noble, sin duda, el de Alberto Ruy Sánchez. Ilustrado con esmero, parece escrito en papel de fumar.»Christopher Domínguez Michael, Letras Libres «Con la sensibilidad de un pintor impresionista, el escritor mexicano Alberto Ruy Sánchez desvela la imagen luminosa de una poeta tenaz, perseverante en busca de su voz.»Gustavo Borges, Diario De León «Alberto Ruy Sánchez es mexicano, y después de Elisa Carrillo es la persona que mejor baila. Es probablemente el escritor contemporáneo que mejor consigue un aliento poético en su narrativa. Navega con un ritmo suave que es una invitación a habitar sus libros. En el caso de esta novela, ese aspecto es notable, puesto que el personaje es una poeta y la narradora reconoce que los sueños de Anna se meten en los suyos y, sin duda, en los de Alberto, cuya sensibilidad y sólida formación son su mejor recurso como un escritor de primera línea.»Élmer Mendoza, El Universal «Justamente por eso, por su vocación para urdir y tramar lo minúsculo con lo grandioso, El expediente Anna Ajmátova es de una milagrosa actualidad. Es una de esas raras novelas que cambian de una vez para siempre nuestra manera de estar en el mundo y, vale más nunca olvidarlo, que transforman el pasado en heraldo de nuestro presente.»Roberto Pliego, Milenio «En El expediente Anna Ajmátova hay riqueza de conocimiento, pero, sobre todo, una apuesta por observar y filtrar los elementos de la novela a través de la imaginación, buscando la literatura por la literatura, porque Ruy Sánchez persiste en la creatividad verbal.»Germán Martínez Martínez, Etcétera «En su prosa nítida y rápida, Alberto Ruy Sánchez relata historias complejas en las que la psicología individual se mezcla a la política colectiva, la literatura a la pasión por la justicia, la introspección del solitario a la sed de fraternidad, la duda a la creencia. Duelo entre la fe, que es amor a nuestros ídolos y a nuestros correligionarios, y el difícil amor a la verdad. [...] Ruy Sánchez no se limita a relatar: examina y desentraña.»Octavio Paz «Aprecio en los libros de Ruy Sánchez la búsqueda de la forma necesaria para cada historia que cuenta. Es algo excepcional en tiempos donde se cultiva lo contrario y eso hace de él un escritor extramuros. [...] De sus relatos y ensayos hablamos con Susan Sontag, quien lo leyó y comentó atentamente, con Luce López Baralt y Severo Sarduy, que escribieron sobre él, con Octavio Paz, ampliamente, y todos coincidimos en esa apasionada singularidad.»Juan Goytisolo
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa de la memoria rota
Hoy -5% en Libros

Rivera Arroyo, Juan

«La percepción de haber vivido una vida plena depende tanto de lo vivido como de la habilidad de rememorarlo ». En 1959, y tras perder sus tierras y posesiones durante la Revolución cubana, la familia de los Belmonte se instala en Tuxpan, Veracruz. Atrás quedarán toda una vida y un extraño proyecto arquitectónico concebido por Alejo Belmonte: la casa de la memoria. Un proyecto que irá fraguándose de generación en generación, casi como una obsesión, sustentado en la creencia sencilla y antigua de que nuestros recuerdos queden preservados en un espacio arquitectónico. Es esta una novela de asombrosa transparencia y de arquitecturas reales e imaginarias pero de contundente eficacia literaria, su original estructura dialoga con los juegos formales de Italo Calvino. Juan Rivera Arroyo ya es, con esta tercera novela, uno de los escritores jóvenes más singulares: un arquitecto de la forma o, mejor aún, de la palabra. Aquí, las ventanas iluminan, los espacios fluyen, los rincones recuerdan, los muros oprimen... y narran. Este libro es la otra cara de la moneda de la literatura mexicana de hoy.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nave de los locos
Hoy -5% en Libros

Peri Rossi, Cristina

Esta narración puede ser leída como una huida, una yuxtaposición de historias de viaje: el de Vercingétorix a campos de concentración, el de un grupo de judías embarazadas a una clínica de abortos, el de Glaucus y Artemius o el de Equis, viajero infatigable, condenado a la errancia, cuyo desarraigo no le da derecho ni a un nombre, que busca en cada nuevo territorio el hogar que nunca alcanza. En resumen, una lograda metáfora del exilio, que sufrió la propia autora, y de las corrientes migratorias que han tenido lugar a lo largo de la historia de la humanidad.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Para Que Vuelvas Hoy
Hoy -5% en Libros

Mendicutti, Eduardo

Isabel es una anciana que le cuenta a Marta, su joven cuidadora, con reticencia y ataques de mal genio,algunos episodios de su pasado. En sus conversaciones la cuidadora descubre que Isabel ha tenido una vidallena de historias. Que sobrevivió a muchas calamidades en años difíciles, que tuvo que ejercer la prostitución y que conoció a muchos hombres. De todos ellos, Isabel guarda con especial cariño el recuerdo de unhombre, que fue delicado y atento con ella, y al quele devolvió el dinero con una nota: «Para que vuelvas hoy». Al día siguiente Isabel recibió un enorme ramo de flores con un mensaje: «Para Isabel, mi primer amor». Y para Isabel, ese hombre, del que nunca más supo, se convertirá en el amor de su vida. Por todo loque Isabel le va contando, Marta reconoce en ese hombre a un personaje real, Marcos Ana, que escribió en sus memorias un capítulo de cómo, cumplidos los cuarenta, tuvo su primer encuentro con una mujer, tras 23 años encarcelado en el franquismo por motivos políticos. Marta le lleva el libro y lee con Isabel cómo vivió aquel hombre avergonzado ese único encuentro y la lección de dignidad de su comportamiento.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ilusión de los mamíferos
Hoy -5% en Libros

López, Julián

Una pareja de varones se encuentra cada domingo. La familia, los hijos, la complejidad del amor desde la perspectiva de uno de los amantes. Apasionado, dulce, ambiguo, doloroso, el encuentro entre dos varones se repite domingo a domingo en un pequeño departamento. Desde allí se asoman al balcón frente al que se despliega el horizonte majestuoso de árboles y edificios de una Buenos Aires pobre y necia, que grita su ruina. Vendrán inmediatamente los días quelos separen, los de la semana, la que los seres humanos dedican al trabajo y la familia. Y volverá luegoel día de la entrega y la celebración. A la cálida primavera que anuncian los jacarandás de las plazas, la precedió la lluvia y le sucederá el frío. A la luz del ocaso, antes y después, el sol de la mañana. Y sobre la superficie clara y mínima de esas horasjuntos -las del sexo y la conversación de pocas palabras, un banquete que sacia y desespera- se extiendenirremediablemente las sombras de las que está hecho el amor. En esta novela delicada e intensa, Julián López incita a sus personajes a persistiren el viaje hacia el corazón de los otros. Porque essólo en esa búsqueda a oscuras que se revela el sentido de la vida. La crítica ha dicho...«Una prosa finísima y una morosidad de detalles propia de la letanía pero también del poeta.»María Moreno «Julián López es un gran arquitecto de la literatura argentina, La ilusión de los mamíferos es uno de los libros del año.»Flavia Pittella, Infobae «Con preciosismo en el manejo del lenguaje, Julián López propone al lector una experienciainmersiva en la memoria sensible, un viaje que es almismo tiempo vibrante, melancólico y sexual.»Verónica Abdala, Clarín «Unode los libros más hermosos que leí en los últimos años.»Gabriela Cabezón Cámara, Suplemento Soy,Página/12 «Intensa historia de amor,dolor y pérdida entre dos hombres que se ocultan paradarle lugar a su deseo y que celebran un encuentro tan fugaz como eterno»Juan Rapacioli, Télam «Una masa, una masa poética y narrativa.»Silvina Giaganti, Suplemento Soy, Página/12 «Aquíestá la pasión al desnudo y sin embargo jamás es brutal: López apuesta a una escritura exquisita y la sostiene de punta a punta.»Patricia Kolesnicov, Clarín «En su muy trabajado lirismo atraviesa los climas que vive cualquierenamorado: la sensación de que todo lo que le ocurrees trágico, único, banal en algunos momentos, completamente racional en otros.»Agustina Larrea, Infobae «La intimidad y la reflexión sobre el amor logra seducir al lector desde la primera página»Gustavo Yuste, La primera Piedra
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hombre del cartel
Hoy -5% en Libros

Ferrada, María José

Ramón, cansado de su trabajo como obrero en la fábrica de PVC, sube a un cartel de Coca-Cola a la orilla de la carretera y decide que se quedará a vivir ahí. Le han encargado que cuide del cartel, que no vayan a robar los focos, y a su jefe no le importa que se quede durante veinticuatro horas, los siete días de la semana, en su nuevo puesto de trabajo. En ese nido destartalado, por fin se siente en casa. Sube a visitarlo su sobrino, Miguel, quien aprende a observar el mundo desde arriba, mientras los habitantes de la villa murmuran que Ramón ha terminado de volverse loco: los hombres y las mujeres no son pájaros.María José Ferrada (Chile, 1977) es periodista y escritora. Kramp, su primera novela, fue traducida a ocho idiomas y galardonada con los tres reconocimientos literarios chilenos de mayor prestigio: el Premio a la Mejor Novela del Círculo de Críticos de Arte, el Premio a las Mejores Obras del Ministerio de Cultura y el Premio Municipal de Literatura de Santiago. En El hombre del cartel, su segunda novela, la autora retrata las contradicciones de una sociedad que, en nombre de la paz, no duda en recurrir a la violencia.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las muertas
Hoy -5% en Libros

Ibargüengoitia, Jorge

La crítica ha reconocido sin dificultades la evidencia que golpea de inmediato al lector de ''Las muertas'': estar ante una obra maestra. Y es que este libro, que sin duda se encuentra entre los mejores trabajos de Jorge Ibargüengoitia, arrebata inmediatamente gracias al brillo especial de las virtudes que caracterizan el conjunto de la obra del autor de Guanajuato: estilo directo pero elegante, personajes reconocibles pero memorables, situaciones absurdas pero realistas (o, incluso, reales), etc. En algunas de estas cualidades, tales como la división de la trama en escenas, la fuerza de los diálogos o la concisión de las descripciones, que en ocasiones rayan en la acotación, reconocemos la impronta del teatro, género en el que Ibargüengoitia se inició en la literatura. Sin embargo, estas virtudes de dramaturgo vienen de la mano de técnicas novelísticas muy maduras, todo ello salpimentado con el humor negro que caracterizaba al mexicano y que en ''Las muertas'' llega a extremos tal vez inquietantes.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una música futura
Hoy -5% en Libros

Navia, María José

Si dijéramos que los siete relatos que componen Una música futura tienen cierta similitud con Black Mirror -lo cual ya es mucho-, sería quedarnos en la superficie de una narrativa que, más que responder, formula nuevas preguntas. En estos cuentos oscuros y minuciosamente elaborados se abordan realidades y futuros cercanos que nos acechan a la vuelta de la esquina y donde las nuevas tecnologías juegan un papel importante dentro de las relaciones afectivas, con personajes desubicados y, a la vez, continuamente «conectados». Cuentos que atrapan y sorprenden y que son a la vez inquietantes y conmovedores.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.