Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Travesuras de la niña mala
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Creando una admirable tensión entre lo cómico y lo trágico, el Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, Mario Vargas Llosa, libera en esta novela una historia en la que el amor se nos muestra indefinible, dueño de mil caras, como la niña mala. ¿Cuál es el verdadero rostro del amor? Ricardo ve cumplido, a una edad muy temprana, el sueño que en su Lima natal alimentó desde que tenía uso de razón: vivir en París. Pero el rencuentro con un amor de adolescencia lo cambiará todo. La joven, inconformista, aventurera, pragmática e inquieta, lo arrastrará fuera del pequeño mundo de sus ambiciones. Testigos de épocas convulsas y florecientes en ciudades como Londres, París, Tokio o Madrid, que aquí son mucho más que escenarios, ambos personajes verán sus vidas entrelazarse sin llegar a coincidir del todo. Sin embargo, esta danza de encuentros y desencuentros hará crecer la intensidad del relato página a página hasta propiciar una verdadera fusión del lector con el universo emocional de los protagonistas. Mario Vargas Llosa juega en Travesuras de la niña mala (2006) con la realidad y la ficción para ilustrar la complejidad del amor: pasión y distancia, azar y destino, dolor y disfrute... ¿Cuál es el verdadero rostro del amor? La crítica ha dicho...«Una novela de amor de hoy, de erotismo, con encuentros, separaciones, sufrimientos, engaños, entrega, y también mucha verdad, y en la que Vargas Llosa, a modo de entomólogo, analiza minuciosamente la condición humana, como su gran admirado Flaubert en La educación sentimental, obra que se cita en la novela, entre otras muchas referencias literarias a las que alude el autor. Y es que la idea de novela para Vargas Llosa es ''la experiencia totalizadora de la condición humana''.»El País «La niña mala recuerda a los amorosos de Sabines: buscan la felicidad sin nunca encontrarla, pues encontrarla equivaldría a perderla sin remedio. Muy recomendable esta novela, en apariencia modesta, pero que en realidad rasca con saña exquisita en nuestros más íntimos deseos y frustraciones domésticas.»Javier Munguía, Revista de Letras
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del amor y otros demonios
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

La inspiración para escribir este libro le llegó a García Márquez con una insólita noticia que tuvoque cubrir como periodista. El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba aser demolido para edificar sobre él un hotel de cincoestrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellerade color cobre, de veintidós metros y once centímetros de largo, perteneciente a una niña. En la lápida apenas se leía el hombre: Sierva María de Todos los Ángeles. «Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muertodel mal de rabia por el mordisco de un perro, y eravenerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro.» A.S. Byatt dijo...«Una proeza brillante y conmovedora.»
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
Hoy -5% en Libros

Sepúlveda, Luis

Luis Sepúlveda, a quien el público de lengua española ya conoce bien, tiene dos hijos muy jóvenes, a quienes llama «mis enanos» y a quienes prometió un día escribir una historia acerca de lo mal que gestionamos los humanos nuestro propio entorno, lesionando la naturaleza, que nos brinda tantos bienes, y de paso autolesionándonos sin piedad.   Así nació Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar, que cuenta las aventuras de Zorbas, un gato «grande, negro y gordo», cuyo inquebrantable sentido del honor le conduce un día a comprometerse a criar un polluelo de gaviota. Su madre, una hermosa gaviota, atrapada por una ola de petróleo vertido en el mar por un buque varado, le deja en prenda a Zorbas, justo antes de morir, el huevo que acaba de poner. Zorbas, que es gato de palabra, cumplirá sus dos promesas: no sólo criará al polluelo, sino que le enseñará a volar. Los amigos de Zorbas, Secretario, Sabelotodo, Barlovento y Colonello, le ayudarán en una tarea que, como se verá, no es tan fácil como parece, y menos para una banda de gatos más acostumbrados a hacer frente a la dura vida en un puerto como el de Hamburgo que a hacer de padres de una cría de gaviota...   Pensada en principio como un cuento para «enanos», Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar se dirige en realidad a todos aquellos que, chicos o mayores, no sólo disfrutan con las historias bien contadas que estimulan la imaginación y el ingenio, sino que, a la vez, aprenden a ver el mundo bajo una óptica distinta, conociéndolo mejor y, por lo tanto, amándolo y cuidándolo con más inteligencia.¿A quién va dirigido el libro Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar?Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar se concibió inicialmente como un cuento para niños, pero su atractivo trasciende las barreras etarias. Se dirige a todos aquellos que aprecian las historias bien contadas, que estimulan la imaginación y el ingenio, y que a la vez, buscan aprender a ver el mundo desde una perspectiva diferente, con mayor conocimiento, amor y cuidado. Es una obra que puede ser disfrutada tanto por niños como por adultos.Temas que trata el libro Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volarEl libro explora diversos temas de manera interconectada:La amistad y la lealtad: La historia se centra en la relación entre Zorbas, un gato, y sus amigos, quienes demuestran una gran lealtad y apoyo mutuo al afrontar el desafío de criar a un polluelo de gaviota. La amistad se presenta como un elemento fundamental para superar las dificultades.El compromiso y la responsabilidad: Zorbas asume el compromiso de cuidar el huevo de la gaviota y enseñarle a volar, demostrando un gran sentido del honor y la responsabilidad. Este tema destaca la importancia de cumplir las promesas y el cuidado de los demás.La relación entre los humanos y la naturaleza: La muerte de la gaviota madre a causa de la contaminación por petróleo sirve como un potente recordatorio de la responsabilidad humana en la protección del medio ambiente y las consecuencias negativas de la negligencia. El libro invita a la reflexión sobre el impacto de las acciones humanas en el mundo natural.El aprendizaje y la superación de obstáculos: Criar a una gaviota y enseñarle a volar no es una tarea fácil, y los personajes enfrentan numerosos desafíos a lo largo de la historia. El proceso de aprendizaje y la superación de obstáculos se presentan como elementos esenciales para el crecimiento personal.La familia y el amor: Aunque no de forma explícita, la novela explora el concepto de familia de una manera no tradicional, mostrando cómo la amistad y el cuidado pueden formar vínculos tan fuertes como los familiares. El amor incondicional de Zorbas por Afortunada, la gaviota, es un ejemplo de ello.La comunicación y la empatía: La necesidad de Zorbas de comunicarse con un humano para ayudar a la gaviota a volar resalta la importancia de la comunicación y la empatía entre diferentes especies y culturas. El libro muestra cómo la comprensión mutua puede superar las barreras de la comunicación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volarAún no se han encontrado opiniones o críticas disponibles públicamente sobre Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hija única La
Hoy -5% en Libros

Anagrama

Poco después de cumplir los ocho meses de embarazo, a Alina le anuncian que su hija no podrá sobrevivir al nacimiento. Ella y su compañero emprenden entonces un doloroso proceso de aceptación y duelo. Una novela profunda y llena de sabiduría sobre la maternidad, sobre las dudas, incertidumbres e incluso sentimientos de culpa que la envuelven, sobre las alegrías y las angustias que la acompañan.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro de los abrazos
Hoy -5% en Libros

Galeano, Eduardo

Esta obra constituye tal vez una de las síntesis más perfectas del imaginario de Galeano: celebraciones, sucedidos, crónicas, sueños, memorias y desmemorias, todo ello mediante relatos breves, directos, conmovedores, asombrosos, en los que hasta las paredes hablan, y en los que, a sus palabras, se suman sus grabados y dibujos.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tregua
Hoy -5% en Libros

Benedetti, Mario

Una novela sobre la soledad y la incomunicación, el amor y la sexualidad, la muerte y los problemaspolíticos. Martín Santomé, viudo con treshijos, en las vísperas de su jubilación comienza a registrar en un diario su vida gris y sin relieve. La vida cotidiana de la rutina en la oficina y la de un hogar desunido y crispado se verán alteradas cuando irrumpe en su rutina la joven Laura Avellaneda, su nueva empleada. Y este hombre, casi sin proponérselo, decide abrir en su vida un paréntesis luminoso. La tregua se ha traducido a decenas de idiomasy ha sido adaptad al cine, la televisión, el teatro yla radio, pero que sobre todo ha gozado de la excepcional acogida de los lectores de todo el mundo.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Violeta
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

La épica y emocionante historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX. Desde 1920 -con la llamada «gripe española»- hasta la pandemia de 2020, la vida de Violeta será mucho más que la historia de un siglo. Violeta viene al mundo un tormentoso día de 1920, siendo la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento. Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para darse de bruces con una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante vida urbana que Violeta ha conocido hasta ahora. Su familia lo perderá todo y se verá obligada a retirarse a una región salvaje y remota del país. Allí Violeta alcanzará la mayoría de edad y tendrá su primer pretendiente... En una carta dirigida a una persona a la que ama por encima de todas las demás, Violeta rememora devastadores desengaños amorosos y romances apasionados, momentos de pobreza y también de prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías. Moldearán su vida algunos de los grandes sucesos de la historia: la lucha por los derechos de la mujer, el auge y caída de tiranos y, en última instancia, no una, sino dos pandemias. Vista con los ojos de una mujer poseedora de una pasión, una determinación y un sentido del humor inolvidables que la sostienen a lo largo de una vida turbulenta, Isabel Allende nos regala, una vez más, una historia épica furiosamente inspiradora y profundamente emotiva.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Niñapájaroglaciar
Hoy -5% en Libros

Matija, Mariana

En este ensayo o diario de observación que ha sido un fenómeno editorial en Colombia, Mariana Matija comparte cómo las múltiples expresiones de la naturaleza —animales, plantas y paisajes— transformaron su manera de entender el mundo y verse a sí misma en relación con los seres que la rodean. A través de una búsqueda de conexiones íntimas con pájaros, montañas, páramos, glaciares y bosques, Niñapájaroglaciar es una declaración de amor a lo viviente. Como quien contempla el mundo por primera vez, Matija nos convoca con su capacidad de asombro a experimentar la existencia de los otros, con una sola certeza: que nuestro cuerpo dialoga con los ecosistemas que lo sostienen.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ficciones
Hoy -5% en Libros

Borges, Jorge Luis

El libro fundamental de Jorge Luis Borges. Pensé en un laberinto, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir yque implicara de algún modo los astros. Ficciones es posiblemente la obra más reconocida de Jorge Luis Borges y un hito en la historiade la literatura. Aquí se encuentran lo policiaco («La muerte y la brújula») y lo fantástico («La lotería en Babilonia»), lo irreal («Las ruinas circulares») y lo imaginario («Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»), el que Borges consideró acasosu mejor cuento («El Sur») y uno de los comienzos más cautivadores de un relato jamás escrito («Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche»). Cada uno de los dieciséis cuentos reunidos en este libro es, en sí, pieza fundacional y celebracióndel universo borgeano. Para algunos críticos como Ricardo Piglia, la influencia de Borges es superior a la del Premio Nobel García Márquez, quien, por otra parte, confesó siempre su rendida admiración. Ficciones cambió el modo de escribir y de leer delas generaciones futuras. Ficciones deJorge Luis Borges es considerado...Uno de los100 mejores libros del siglo XX (Le Monde)Uno de los 100 mejores libros de todoslos tiempos (Club de Libros de Noruega)Una de las 100 mejores novelas (sic) en españoldel siglo XX (El Mundo) Reseñas:«Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes.»Mario Vargas Llosa «Una maravillosa colección de relatos de uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX».The New York Times «La obra principal del que probablemente fuera el escritor latinoamericano más influyente del siglo».The Washington Post Book World «Una antología de maravillassin igual... Junto con un pequeño séquito de colegasy profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo».Chicago Tribune «Borgeses el escritor en español más importante desde Cervantes».Mario Vargas Llosa «No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, ''releerlo otra vez''».Gonzalo Núñez, La Razón «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anheloesencial en cuanto a las razones por que leemos.»Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tía Julia y el escribidor
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Vargas Llosa crea una sátira exquisita de la literatura rosa y de la novela popular que tanto éxito ha tenido en los países de habla hispana, al tiempo que cuestiona la hipocresía, el racismo y el clasismo de la sociedad limeña de la época, con la maestría a la que ya nos tiene acostumbrados. «El género novelesco no ha nacido para contar verdades, éstas, al pasar a la ficción, se vuelven siempre mentiras.»Mario Vargas Llosa Ya en el título de esta novela de Mario Vargas Llosa, publicada en 1977, se recoge la doble historia en que se vertebra su argumento: por un lado, la relación amorosa del joven escritor Varguitas con una mujer de su familia mayor que él, la tía Julia, y por otro, la desaforada presencia del folletinista Pedro Camacho en la misma emisora de radio donde Varguitas trabaja. La noble pasión amorosa entre la tía Julia y el aprendiz de novelista, que la sociedad limeña de los años cincuenta trata por todos los medios de impedir, se combina en esta novela de Vargas Llosa con las narraciones truculentas del folletinista de las ondas. El contrapunto de una encendida pasión con aires shakesperianos y su correlato melodramático y la inesperada confluencia del devoto de la alta literatura y el escribidor rastrero son algunas claves de esta narración mayor de Mario Vargas Llosa. La tía Julia y el escribidor reúne el interés de los relatos de aventuras, donde la atención del lector queda sujeta a un final feliz continuamente postergado, y el más desternillante y grotesco pasatiempo, gracias sin duda a las divertidas aportaciones del escribidor Camacho, uno de los grandes personajes del novelista peruano.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cielo de la selva
Hoy -5% en Libros

Vilar Madruga, Elaine

La selva es un dios hambriento. Uno que permite vivir a salvo en sus dominios pero exige el más alto de los precios a cambio. Su voracidad no termina nunca y aquellos que viven bajo su control deben entregarle a sus hijos como parte de un cíclico tributo caníbal.En este cuento de terror caribeño, las madres son obligadas a criar a sus propios hijos como futuro alimento, en un sacrificio hecho de sangre y locura. Si se desea sobrevivir aquí, ninguna mujer puede decidir no ser madre. Y ninguna madre puede no convertirse en una mera productora de carne humana para que el sistema de ofrendas y retribuciones siga funcionando.En un mundo despiadado de guerrilleros y narcos, la selva garantiza la seguridad a sus habitantes, quienes renuncian a cualquier tipo de derecho y esperanza en esta fábula terrible sobre la maternidad y el cuerpo de la mujer.¿A quién va dirigido el libro El cielo de la selva?El Cielo de la Selva se dirige a un público amplio interesado en la literatura de terror, la ficción distópica y la narrativa que explora temas de maternidad, sacrificio y opresión social. La obra de Elaine Vilar Madruga, por su estilo y temática, atrae a lectores que aprecian la literatura latinoamericana contemporánea y las historias con un fuerte componente social y político. La complejidad de la trama y la profundidad de los temas tratados lo hacen adecuado para lectores adultos con interés en la reflexión sobre la condición humana en contextos extremos.Temas que trata el libro El cielo de la selvaEl Cielo de la Selva explora una serie de temas interconectados que se entrelazan para crear una narrativa compleja y perturbadora:Maternidad y sacrificio: El libro presenta una visión extrema de la maternidad, obligada y forzada por un sistema opresivo que convierte a las mujeres en meras productoras de carne humana. Se cuestiona el papel de la mujer en sociedades patriarcales y la violencia inherente a la imposición de roles de género.Terror y violencia: La novela se sitúa en un ambiente de terror constante, donde la violencia física y psicológica es omnipresente. La amenaza de la selva y la crueldad del sistema caníbal crean una atmósfera de tensión y miedo que persigue a los personajes.Distopía y opresión social: La historia se desarrolla en una sociedad distópica donde la supervivencia depende de la sumisión al sistema. La libertad individual es inexistente, y la opresión se manifiesta a través de la coerción y el control social.Crítica social y política: A través de la ficción, la autora critica las estructuras de poder y la violencia que se ejerce en contextos de conflicto armado y desigualdad social. La selva, en este sentido, simboliza un sistema opresivo que se alimenta de la vulnerabilidad de sus habitantes.El cuerpo femenino: El cuerpo de la mujer es un elemento central en la narrativa, utilizado como instrumento de control y sacrificio. La novela explora la relación entre el cuerpo, la maternidad y la opresión.La naturaleza y la cultura: La selva, como espacio físico y simbólico, juega un papel crucial en la historia. Se presenta como un ente poderoso y voraz que impone sus reglas a los habitantes, creando una tensión constante entre la naturaleza y la cultura.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El cielo de la selvaAún no hay opiniones o críticas sobre El Cielo de la Selva.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Solito
Hoy -5% en Libros

Zamora, Javier

Quan en Javier tenia nou anys li van dir que podia començar el «viatge». Dies després va deixar la petita vila d'El Salvador on vivia i es va dirigir, a peu i sota la tutela d'un coiot, cap a Guatemala. Després vindrien Mèxic i, finalment, la frontera dels Estats Units, on l'esperava la seva mare, que feia anys que no veia, i el seu pare, de qui no se'n recordava. Però el que havia de durar dues setmanes es va acabar convertint en un periple de dos mesos que el va portar a travessar deserts, enganys i situacions límit inesperades. Solito és la història d'un nen que ens guia amb la mirada neta a través d'una experiència que li deixarà una empremta per a tota la vida. És el trauma de la immigració com no ens l'havien explicat mai. És una ruta que es comença sol però que només es pot acomplir amb l'ajuda de les persones que van apareixent pel camí. Solito és la humanitat necessària, la família inesperada.¿A quién va dirigido el libro Solito?Solito, por su temática y estilo narrativo, se dirige a un público amplio, pero especialmente a lectores interesados en:Memorias y relatos autobiográficos: La obra es una narración en primera persona de la experiencia personal del autor, ofreciendo una perspectiva íntima y conmovedora.Literatura sobre migración: El libro aborda la compleja realidad de la migración, mostrando las dificultades y peligros que enfrentan los migrantes, especialmente los niños. Se presenta como un testimonio valioso para comprender esta problemática desde una perspectiva humana y personal.Lectores interesados en la cultura latinoamericana: La historia está enraizada en la cultura salvadoreña y la experiencia de la migración desde Centroamérica hacia Estados Unidos.Público juvenil y adulto: Si bien la historia se centra en la experiencia de un niño de nueve años, su profundidad y complejidad la hacen accesible y relevante para lectores de diferentes edades. La prosa es accesible, pero la temática es compleja y puede generar reflexión en lectores de diversos niveles.Temas que trata el libro SolitoSolito explora una variedad de temas interconectados, entre los que destacan:La migración infantil: El libro se centra en la experiencia de un niño que realiza un peligroso viaje solo, a través de varios países, para reunirse con sus padres. Se describe la vulnerabilidad de los niños migrantes, los riesgos que enfrentan y la resiliencia que demuestran.La soledad y el miedo: El título mismo, "Solito", refleja la profunda soledad y el miedo que experimenta el protagonista durante su viaje. Se describe la angustia de la separación familiar y la incertidumbre del futuro.La amistad y la solidaridad: A pesar de las dificultades, el niño encuentra apoyo y solidaridad en otros migrantes que conoce en su camino. Se muestra la importancia de la conexión humana en situaciones extremas.La adaptación cultural: El libro también toca el tema de la adaptación a una nueva cultura y la experiencia de ser un inmigrante en un país nuevo.El trauma y la resiliencia: La experiencia del viaje es traumática, pero el libro también muestra la capacidad de resiliencia del niño y su capacidad para superar las adversidades.La familia y la separación familiar: La separación familiar es un motor principal de la narrativa, mostrando el impacto emocional de la separación y la búsqueda de la reunificación.La geografía y la cultura de los países atravesados: El viaje del protagonista proporciona una descripción vívida de los lugares que atraviesa, ofreciendo una perspectiva geográfica y cultural de la ruta migratoria.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro SolitoLas críticas y opiniones sobre Solito destacan su importancia como testimonio personal y su capacidad para humanizar la experiencia de la migración infantil. Se describe como una obra conmovedora, necesaria e inolvidable, que combina detalles devastadores con pasajes de una belleza estremecedora. Se elogia la capacidad del autor para narrar la historia desde la perspectiva de un niño, mostrando su asombro, curiosidad y humor, a pesar de las circunstancias difíciles. La obra ha sido aclamada por su impacto en Estados Unidos, llegando a la lista de los más vendidos del New York Times. Se considera un relato que actualiza la narrativa sobre los héroes, presentando a los migrantes como figuras centrales en la historia contemporánea.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cosas que perdimos en el fuego
Hoy -5% en Libros

Enriquez, Mariana

El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita. Con la cotidianidad hecha pesadilla, el lector se despierta abatido, perturbado por historias e imágenes que jamás conseguirá sacarse de la cabeza. Las autodenominadas «mujeres ardientes», que protestan contra una forma extrema de violencia doméstica que se ha vuelto viral, una estudiante que se arranca las uñas y las pestañas, y otra que intenta ayudarla, los años de apagones dictados por el gobierno durante los cuales se intoxican tres amigas que lo serán hasta que la muerte las separe, el famoso asesino en serie llamado Petiso Orejudo, que sólo tenía nueve años, hikikomori, magia negra, los celos, el desamor, supersticiones rurales, edificios abandonados o encantados... En estos once cuentos el lector se ve obligado a olvidarse de sí mismo para seguir las peripecias e investigaciones de cuerpos que desaparecen o bien reaparecen en el momento menos esperado. Ya sea una trabajadora social, una policía o un guía turístico, los protagonistas luchan por apadrinar a seres socialmente invisibles, indagando así en el peso de la culpa, la compasión, la crueldad, las dificultades de la convivencia, y en un terror tan hondo como verosímil. Mariana Enriquez es una de las narradoras más valientes y sorprendentes del siglo XXI, no sólo de la nueva literatura argentina a cargo de escritores nacidos durante la dictadura sino de la literatura de cualquier país o lengua. Mariana Enriquez transforma géneros literarios en recursos narrativos, desde la novela negra hasta el realismo sucio, pasando por el terror, la crónica y el humor, y ahonda con dolor y belleza en las raíces, las llamas y las tinieblas de toda existencia.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Invencible Verano De Liliana
Hoy -5% en Libros

Rivera Garza, Cristina

El 16 de julio de 1990, Liliana Rivera Garza fue víctima de feminicidio. La asesinó su pareja con 20años. Esta es su historia, contada en voz de su hermana. Una novela que rescata memorias y busca justiciapara ella y para todas. El 16 de julio de1990, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctimade un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. Unas cuantas semanas antes dela tragedia, Liliana por fin tomó una decisión definitiva: en lo más profundo del invierno había descubierto que en ella, como bien lo había dicho Albert Camus, había un invencible verano. Lo dejaría atrás. Empezaría una nueva vida. Haría una maestría y después undoctorado, viajaría a Londres. La decisión de él fueque ella no tendría una vida sin él. Hace apenas un año decidí abrir las cajas donde depositamos las pertenencias de mi hermana. Su voz atravesó el tiempo y, como la de tantas mujeres desaparecidas y ultrajadas en México, demandó justicia. El invencible verano de Liliana es una excavación en lavida de una mujer brillante y audaz que careció, comonosotros mismos, como todos los demás, del lenguajenecesario para identificar, denunciar y luchar contrala violencia sexista y el terrorismo de pareja que caracteriza a tantas relaciones patriarcales. Este libro es para celebrar su paso por la tierra y para decirle que, claro que sí, lo vamos a tirar. Al patriarcado lo vamos a tirar. Cristina Rivera Garza Reseña:«Parece que escribo sobre el pasado, pero siempre estoy pensando en el presente.»Cristina Rivera Garza Sobre la autora:«Advertencia: Cristina Rivera Garza es unaescritora explosiva. Una diestra creadora de atmósferas, con un estilo poderoso, una lengua evocativa e indomable.»Lina Meruane «Una auténtica revelación en las letras hispánicas.»Carlos Fuentes Sobre La cresta de Ilión:«Ellenguaje no es asunto fácil. Rivera Garza da forma asu inquietud vital e intelectual con su urdimbre de gusano de seda y nos invita a entrever la luz que se atisba entre las fibras. A romper la crisálida y asistir a la metamorfosis. Tengo la impresión de que estelibro, posiblemente queer, va de eso: metamorfosis.»Marta Sanz, Babelia Sobre Había mucha neblina o humo o no sé qué:«Había mucha neblina o humo o no sé qué de CristinaRivera Garza, una obra tan buena como su título, quese hace preguntas oportunísimas sobre Rulfo y les darespuestas complejas, literarias, múltiples.»Nadal Suau, El Cultural Sobre Autobiografía de algodón:«''Migrar es también borrar'', leemos en este extraordinario ejercicio de investigación, reescritura y restitución.»Jorge Carrión, The New York Times¿A quién va dirigido el libro El invencible verano de Liliana?El invencible verano de Liliana se dirige a un público amplio interesado en temas de feminicidio, violencia de género, justicia y memoria. Es especialmente relevante para lectores que buscan comprender las complejidades de la violencia machista en el contexto mexicano, así como para aquellos interesados en la narrativa autobiográfica y la búsqueda de justicia. El libro puede resultar de interés para estudiantes de género, historia, literatura y ciencias sociales, así como para activistas y personas comprometidas con la lucha contra la violencia contra las mujeres. La obra también puede conectar con lectores que buscan una narrativa conmovedora y reflexiva sobre el duelo, la pérdida y la resiliencia. Finalmente, es un libro accesible para cualquier persona que desee conocer una historia real y profundamente humana, que invita a la reflexión sobre la importancia de la memoria y la lucha por la justicia.Temas que trata el libro El invencible verano de LilianaEl invencible verano de Liliana explora una multiplicidad de temas interconectados, entre los que destacan:Feminicidio y Violencia de Género: El libro se centra en el feminicidio de Liliana Rivera Garza, ofreciendo un análisis profundo de la violencia que sufrió a manos de su pareja. Se explora la dinámica de control, la manipulación y el abuso que caracterizaron su relación, proporcionando una visión detallada de las diferentes formas que puede adoptar la violencia machista.Justicia e Impunidad: La obra documenta la lucha de la autora por obtener justicia para su hermana, mostrando las dificultades y obstáculos que enfrenta una familia en el sistema judicial mexicano al buscar justicia en casos de feminicidio. Se expone la problemática de la impunidad y la falta de respuesta efectiva por parte de las instituciones.Memoria y Duelo: A través de la reconstrucción de la vida de Liliana, el libro explora el proceso de duelo de la autora y la importancia de la memoria para mantener viva la historia de las víctimas de violencia de género. Se muestra cómo la memoria puede ser una herramienta de resistencia y de lucha contra el olvido.Autobiografía y Narrativa Testimonial: La obra combina elementos autobiográficos con testimonios de personas cercanas a Liliana, creando una narrativa rica y compleja que entrelaza la experiencia personal de la autora con la historia de su hermana. Se utiliza la escritura como herramienta para procesar el dolor, dar voz a las víctimas y exigir justicia.Relaciones Patriarcales: El libro analiza críticamente las estructuras patriarcales que contribuyen a la violencia contra las mujeres, mostrando cómo estas estructuras normalizan y perpetúan la violencia machista. Se invita a la reflexión sobre la necesidad de desmantelar estas estructuras para lograr una sociedad más justa e igualitaria.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El invencible verano de LilianaEl libro ha recibido numerosos premios prestigiosos, incluyendo el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores, el Premio Nuevo León Alfonso Reyes, el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso, el Premio Rodolfo Walsh y el Premio Pulitzer en la categoría de Memoria o Autobiografía. Estas distinciones reflejan el alto reconocimiento de la obra por su valor literario, su impacto social y su contribución a la comprensión de la violencia de género. Se considera una obra fundamental para comprender la problemática del feminicidio y la lucha por la justicia en México. La obra ha sido elogiada por su poderosa narrativa, su capacidad para conmover al lector y su compromiso con la memoria y la justicia.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rayuela
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

Por primera vez se edita Rayuela como un clásico de la novela contemporánea. Todo el conjunto de materiales que aporta esta edición (introducción, abundantes notas, plano, fotografías) servirán al lector para comprender mejor y disfrutar más con esta gran novela. Al aclararse tantas alusiones y técnicas narrativas, resplandece con más claridad el sentido profundo del relato: la búsqueda constante, el humor, el juego, la nostalgia de una verdadera vida, el paso soñado de la tierra al cielo
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi nombre es Emilia del Valle
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

Una inolvidable historia de amor y de guerra protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa. San Francisco, 1866: una monja irlandesa, embarazada y abandonada por un aristócrata chileno tras una apasionada relación, da a luz a una niña a la que llama Emilia del Valle. Criada por su cariñoso padrastro, Emilia se convertirá en una joven brillante de gran personalidad, autónoma e independiente, que desafiará las normas sociales de su tiempo para profesar su verdadera pasión y vocación: la escritura. Con tan solo diecisiete años, publicará novelas de aventuras bajo un pseudónimo masculino. Pero, enseguida, su mundo ficticio se le quedará pequeño y decidirá optar al puesto de periodista que se le ofrece en el periódico local para vivir de cerca la realidad. Tiempo después, se le presentará la oportunidad de viajar como corresponsal a la ferviente guerra civil en Chile y no dudará en tomarla. Junto al avezado periodista Eric Whelan, Emilia se encontrará una nación en quiebra, al borde del abismo. Mientras cubre el conflicto bélico entre el presidente Balmaceda y el congreso rebelde, aprovechará la estancia en el país para explorar sus vínculos con la familia Del Valle y poder, al fin, conocer a su padre. Sus reportajes la situarán en el centro de la guerra, soportando situaciones de terrible violencia en el campo de batalla, en el hospital de sangre y en la cárcel, donde varias veces se debatirá entre la vida y la muerte. Al tiempo, vivirá -y sufrirá- el amor y conocerá también, entre bosques, lagos y volcanes, una tierra donde no llega el horror de la guerra y donde, tal vez, acabe descubriendo no solo su destino sino su propia identidad. Una cautivadora e inolvidable historia de amor y de guerra, de descubrimiento y redención, protagonizada por una mujer que, enfrentada a los mayores desafíos, sobrevive y se reinventa. Emilia del Valle es desde ya un personaje inolvidable del universo más fértil de Isabel Allende, la saga Del Valle, que empezó con su obra maestra La casa de los espíritus y continuó con Hija de la fortuna y Retrato en sepia.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cien años de soledad (nueva edición con cubierta ilustrada por David de las Heras)
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

Señalada como «catedral gótica del lenguaje», este clásico del siglo XX es el enorme y espléndido tapiz de la saga de la familia Buendía, en la mítica aldea de Macondo. UNO DE LOS 5 LIBROS MÁS IMPORTANTES DE LOS ÚLTIMOS 125 AÑOS SEGÚN THE NEW YORK TIMES Un referente imprescindible de la vida y la narrativa latinoamericana. «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo. Macondo era entonces una aldea de veinte casas de barro y cañabrava construidas a la orilla de un río de aguas diáfanas que se precipitaban por un lecho de piedras pulidas, blancas y enormes como huevos prehistóricos. El mundo era tan reciente, que muchas cosas carecían de nombre, y para mencionarlas había que señalarlas con el dedo».Con estas palabras empieza la novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más fascinantes de nuestro siglo. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el Premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gusta decir al escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero.Pablo Neruda dijo...«El Quijote de nuestro tiempo.»
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciudad y los perros (edición del cincuentenario)
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Edición definitiva y revisada por el autor de una de las mejores novelas en español del siglo XX. Preparada por la Real Academia Española y por la Asociación de Academias de la Lengua Española. En 1962, La ciudad y los perros recibía el Premio Biblioteca Breve y unos meses más tarde era publicada tras sortear la censura franquista. Así comenzaba la andadura literaria de esta obra considerada una de las mejores novelas en español del siglo XX. La Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española rinden homenaje al académico y premio Nobel Mario Vargas Llosa con una nueva edición del libro que marcó el inicio de su trayectoria literaria. La ciudad y los perros, traducida a más de treinta lenguas, está ambientada en el Colegio Militar Leoncio Prado. Los protagonistas de la novela, un grupo de jóvenes que se «educan» en una disciplina militar implacable y violenta, aprenden a sobrevivir en un ambiente en el que están muy arraigados los prejuicios raciales y las diferencias entre clases sociales y económicas, donde todos se muestran como no son en realidad y la transgresión de las normas establecidas parece ser la única salida. La edición se completa con los estudios críticos de Marco Martos, José Miguel Oviedo, Víctor García de la Concha, Darío Villanueva, Javier Cercas, Carlos Garayar, John King y Efraín Kristal.La crítica ha dicho sobre la colección de ediciones conmemorativas:«Un club [la colección de ediciones conmemorativas] que ya cuenta con invitados más que ilustres.»El País «Sean bienvenidas, por muchos motivos, estas ediciones conmemorativas auspiciadas por instituciones académicas del mayor rango. Unas ediciones que, por sus precios populares, y ahora que los buenos libros han pasado a ser un objeto de lujo, facilitan al gran público el acceso a unos autores que, paradójicamente, no por ser -clásicos- de la literatura en lengua castellana (antiguos o modernos) dejan de ser para algunos, aún hoy, unos grandes desconocidos.»El Imparcial «La lectura de un relato tan discontinuo como éste permite a su lector esforzarse en reunir y relacionar los distintos personajes y escenarios dibujados en el libro, complicado viaje que nos acerca la cargada atmósfera de la escuela militar de la época. Y lo hace desde el punto de vista de un espectador tan curioso como el Vargas Llosa joven, enfrentado (por aquel entonces) a las desagradables sociedades vomitadas por determinados regímenes caciquiles, especialmente violentos en todo el continente durante décadas y décadas de interminable dolor.»Santiago J. Navarro, Diario de Noticias
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En agosto nos vemos
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

Un maravilloso regalo inesperado para los innumerables lectores de García Márquez. Cada mes de agosto Ana Magdalena Bach toma el transbordador hasta la isla donde está enterrada su madre para visitar la tumba en la que yace. Esas visitas acaban suponiendo una irresistible invitación a convertirse en una persona distinta durante una noche al año. Escrita en el inconfundible y fascinante estilo de García Márquez, En agosto nos vemos es un canto a la vida, a la resistencia del goce pese al paso del tiempo y al deseo femenino. Un regalo inesperado para los innumerables lectores del Nobel colombiano.¿A quién va dirigido el libro En agosto nos vemos?Se puede afirmar que En agosto nos vemos está dirigido a un público amplio, incluyendo lectores familiarizados con la obra de Gabriel García Márquez y aquellos que se acercan por primera vez a su estilo literario. La novela, a pesar de ser considerada una obra menos pulida que otras de sus creaciones, conserva la esencia narrativa del autor, por lo que resultará atractiva para quienes aprecian su prosa y su particular forma de abordar temas universales. La historia central, centrada en la experiencia de una mujer, puede resultar especialmente interesante para lectores interesados en la exploración de la identidad femenina, el deseo y la superación personal. Finalmente, la accesibilidad del texto, a pesar de su complejidad temática, lo convierte en una opción atractiva para un público diverso en cuanto a nivel de lectura.Temas que trata el libro En agosto nos vemosEn agosto nos vemos explora una serie de temas recurrentes en la obra de Gabriel García Márquez, aunque con una perspectiva diferente a la de sus novelas más conocidas. Entre los temas principales se encuentran:El paso del tiempo y la memoria: La novela se centra en una mujer que realiza una visita anual a la tumba de su madre, lo que sirve como un punto de reflexión sobre la memoria, el duelo y la aceptación de la pérdida. La periodicidad de la visita y la evocación de recuerdos crean una atmósfera de nostalgia y melancolía.El deseo femenino y la sexualidad: La protagonista experimenta una transformación personal a través de encuentros inesperados, lo que permite una exploración sutil pero significativa de la sexualidad femenina y su evolución a lo largo de la vida. Se trata de una perspectiva que, aunque presente en otras obras del autor, aquí se presenta con una mayor intensidad.La soledad y la búsqueda de la identidad: La visita a la tumba de su madre se convierte en un espacio de introspección para la protagonista, quien se enfrenta a sus propias emociones y a la búsqueda de un sentido en su vida. La soledad se presenta como un elemento fundamental en la construcción de su identidad.La resistencia del goce: A pesar de las circunstancias adversas y el paso del tiempo, la protagonista encuentra momentos de alegría y satisfacción, lo que refleja la capacidad humana para encontrar el goce incluso en medio de la tristeza y la pérdida.La muerte y la aceptación: La presencia constante de la muerte, simbolizada por la tumba de la madre, no se presenta como un tema sombrío, sino como una parte natural del ciclo vital, que invita a la reflexión sobre la vida y sus experiencias.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro En agosto nos vemosAún no hay opiniones o críticas sobre EN AGOSTO NOS VEMOS.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedro páramo
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

La obra de Juan Rulfo (1917-1986) es sin duda la creación literaria mexicana que ha recibido mayor reconocimiento dentro y fuera de su país. La novela Pedro Páramo tuvo una larga gestación. Rulfo la menciona por primera vez en una carta de 1947, y puede t
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las malas
Hoy -5% en Libros

Sosa Villada, Camila

Cuando llegó a Córdoba capital para estudiar en launiversidad, Camila Sosa Villada fue una noche, muerta de miedo, a espiar a las travestis del Parque Sarmiento y encontró su primer lugar de pertenencia en elmundo. Las malas es un rito de iniciación, uncuento de hadas y de terror, un retrato de grupo, unmanifiesto explosivo, una visita guiada a la imaginación de su autora y una crónica distinta a todas. Convergen en su ADN las dos facetas trans que más repelen y aterran a la sociedad bienpensante: la furia travesti y la fiesta de no formar parte de la norma. En su voz literaria conviven Marguerite Duras, Wislawa Szymborska y Carson McCullers.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cien años de soledad
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

Edición 50 aniversario de la obra maestra de García MárquezEn ocasión del 50 aniversario de la publicación de Cien años de soledad, llega una edición con ilustraciones inéditas de la artista chilena Luisa Rivera y con una tipografía creada por el hijo del autor, Gonzalo García Barcha. Una edición conmemorativa de una novela clave en la historia de la literatura, una obra que todos deberíamos tener en nuestras estanterías. «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con esta cita comienza una de las novelas más importantes del siglo XX y una de las aventuras literarias más fascinantes de todos los tiempos. Millones de ejemplares de Cien años de soledad leídos en todas las lenguas y el premio Nobel de Literatura coronando una obra que se había abierto paso «boca a boca» -como gustaba decir el escritor- son la más palpable demostración de que la aventura fabulosa de la familia Buendía-Iguarán, con sus milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas, representaba al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero. El mejor homenaje a Gabo es leerlo. Pablo Neruda dijo...«El Quijote de nuestro tiempo.»¿A quién va dirigido el libro Cien años de soledad?Cien años de soledad es una obra literaria de gran envergadura, accesible a un público amplio. Se recomienda a lectores interesados en la literatura hispanoamericana, la narrativa mágica y las sagas familiares. Su complejidad narrativa y riqueza temática la hacen atractiva para lectores adultos, aunque algunos pasajes pueden ser disfrutados por jóvenes con guía. La obra desafía al lector a sumergirse en un mundo rico en detalles y simbolismos, por lo que se recomienda a quienes disfrutan de la lectura reflexiva y analítica. En definitiva, es un libro para quienes buscan una experiencia literaria profunda y memorable.Temas que trata el libro Cien años de soledadCien años de soledad explora una multiplicidad de temas entrelazados que conforman su rica trama. Entre ellos destacan:El ciclo de la vida y la repetición: La novela muestra cómo la historia familiar se repite a lo largo de siete generaciones, con nombres y situaciones que se repiten cíclicamente, reflejando la naturaleza cíclica del tiempo y la historia.La soledad y el aislamiento: La soledad es un tema central, experimentado por muchos personajes de diferentes maneras, desde la soledad física hasta la soledad existencial. La novela explora las diversas formas en que la soledad afecta a las relaciones humanas y a la vida individual.El realismo mágico: La obra se caracteriza por la fusión de elementos realistas y fantásticos, creando una realidad única y cautivadora. Lo sobrenatural se integra de forma natural en la narración, enriqueciendo la experiencia del lector.El amor y las relaciones familiares: Las relaciones familiares, incluyendo el amor, el incesto, la pasión y la rivalidad, son elementos cruciales de la trama. La novela muestra la complejidad de las dinámicas familiares y su impacto en la vida de los personajes.La historia y la política: La historia de la familia Buendía se entrelaza con la historia de Macondo, un pueblo ficticio que refleja la historia de Latinoamérica. La novela aborda temas políticos y sociales, como la guerra, la violencia y el poder.La memoria y el olvido: La memoria y el olvido son fuerzas opuestas que moldean la historia de la familia y el pueblo. La novela explora cómo la memoria se transmite de generación en generación y cómo el olvido puede distorsionar la verdad.El progreso y el desarrollo: La novela narra el desarrollo de Macondo desde su fundación hasta su destrucción, mostrando los aspectos positivos y negativos del progreso y el desarrollo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Cien años de soledadAún no hay opiniones o críticas sobre CIEN AÑOS DE SOLEDAD.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fiesta del chivo
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y Príncipe de Asturias de las Letras, relata el fin de una era dando voz al impecable e implacable general Trujillo, apodado el Chivo, y al sosegado y hábil doctor Balaguer (sempiterno presidente de la República Dominicana). Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años según Babelia. ¿Por qué regresa Urania Cabral a la isla que juró no volver a pisar?¿Por qué sigue vacía y llena de miedo desde los catorce años?¿Por qué no ha tenido un solo amor? En La Fiesta del Chivo (2000) asistimos a un doble retorno. Mientras Urania visita a su padre en Santo Domingo, volvemos a 1961, cuando la capital dominicana aún se llamaba Ciudad Trujillo. Allí un hombre que no suda tiraniza a tres millones de personas sin saber que se gesta una maquiavélica transición a la democracia. Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, este peruano universal muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres, y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento. Mejor novela española del siglo XXI según los expertos consultados por el diario ABC.Reseñas:«Mario Vargas Llosa ha vuelto a la novela histórica con el arte acumulado tras su ya extenso periplo literario. El resultado es un libro espléndido, de lo mejor que ha dado su innegable talento.»Joaquín Marco, El Cultural «Con un ritmo y una precisión difícilmente superables, el autor hispano-peruano muestra que la política puede consistir en abrirse camino entre cadáveres y que un ser inocente puede convertirse en un regalo truculento».Jorge Coscarón, EsquireEsta novela atrapará a todo aquel que caiga en sus fauces. El festín narrativo organizado por el autor invita a continuar insomne hasta el último lamento de esperanza final... podemos disfrutar, una vez más, de un talento torrencial, el que se vierte en las voces y acontecimientos de una obra llena de incertidumbres morales.»Andrés Magro, Diario 16«Una estructura perfectamente engarzada, donde el desarrollo de las tres líneas argumentales se refuerza sostenidamente a un ritmo apasionante de thriller político e intriga dramática.»Fietta Jarque, Babelia «El doctor Vargas Llosa ha escrito mucho más que la historia de un magnicidio... Esta es la vuelta triunfal a su mejor literatura.»Javier Aparicio, El Periódico de Catalunya«Pletórico de imaginación, técnica narrativa y altura de pensamiento, vuelve el mejor Mario Vargas Llosa con La Fiesta del Chivo, una feroz crítica de la tiranía impuesta por Trujillo a la República Dominicana y una excepcional novela sobre la corrupción que envuelve cualquier forma absolutista de ejercicio de poder.»Francisco García Pérez, La Nueva España
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cien años de soledad
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

En Cien años de soledad aparece ante nuestros ojos todo un mundo. Para preparar el acercamiento a él, abren la edición una breve semblanza de García Márquez escrita por Alvaro Mutis y una introducción de Carlos Fuentes que aporta testimonios personales esclarecedores sobre el nacimiento de la novela y el deslumbramiento inmediato que suscitó. El magistral análisis que Mario Vargas Llosa hizo de la narrativa de García Márquez sigue siendo la más alta referencia y de él se ofrece una parte central. Dos estudios, de Víctor García de la Concha y de Claudio Guillén -a quien la muerte sorprendió cuando le ponía punto final-, tratan de mostrar caminos concretos de acceso al texto de la novela.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuestra parte de noche
Hoy -5% en Libros

Enriquez, Mariana

La herencia, el deseo de pervivir, la paternidad, el horror, lo íntimo y lo político. Una novela libre y osada, hechizante y genial. Un padre y un hijo atraviesan Argentina por carretera, desde Buenos Aires hacia las cataratas de Iguazú, en la frontera norte con Brasil. Son los años de la junta militar, hay controles de soldados armados y tensión en el ambiente. El hijo se llama Gaspar y el padre trata de protegerlo del destino que le ha sido asignado. La madre murió en circunstancias poco claras, en un accidente que acaso no lo fue.Como su padre, Gaspar está llamado a ser un médium en una sociedad secreta, la Orden, que contacta con la Oscuridad en busca de la vida eterna mediante atroces rituales. En ellos es vital disponer de un médium, pero el destino de estos seres dotados de poderes especiales es cruel, porque su desgaste físico y mental es rápido e implacable. Los orígenes de la Orden, regida por la poderosa familia de la madre de Gaspar, se remontan a siglos atrás, cuando el conocimiento de la Oscuridad llegó desde el corazón de África a Inglaterra y desde allí se extendió hasta Argentina.El lector encontrará en estas páginas casas cuyo interior muta, pasadizos que esconden monstruos inimaginables, rituales con fieros y extáticos sacrificios humanos, andanzas en el Londres psicodélico de los años sesenta, donde la madre de Gaspar conoció a un joven cantante de aire andrógino llamado David, párpados humanos convertidos en fetiches, enigmáticas liturgias sexuales, la relación entre padres e hijos, con la carga de una herencia atroz, y, de fondo, la represión de la dictadura militar, los desaparecidos y, más adelante, la incierta llegada de la democracia, los primeros brotes del sida en Buenos Aires... El terror sobrenatural se entrecruza con terrores muy reales en esta novela perturbadora y deslumbrante, que consagra a Mariana Enriquez como una escritora fundamental de las letras latinoamericanas del siglo XXI.¿A quién va dirigido el libro NUESTRA PARTE DE NOCHE?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura de terror, pero con una inclinación hacia narrativas complejas y con múltiples capas de significado. La obra no se limita a sustos fáciles, sino que explora temas profundos y perturbadores, por lo que se recomienda a lectores con cierta madurez literaria y dispuestos a enfrentarse a una lectura intensa. La novela también atraerá a aquellos interesados en la cultura latinoamericana, la historia argentina (específicamente la época de la dictadura militar), y las exploraciones de la psique humana en sus aspectos más oscuros.Temas que trata el libro NUESTRA PARTE DE NOCHENUESTRA PARTE DE NOCHE entrelaza diversos temas de forma magistral:Terror sobrenatural y cotidiano: La novela no se limita al terror sobrenatural, sino que lo fusiona con la realidad política y social de la Argentina de la dictadura militar. El terror se manifiesta tanto en rituales macabros y entidades sobrenaturales como en la opresión política y la violencia inherente a la época.La paternidad y la herencia: La relación entre Juan y Gaspar, padre e hijo, es central a la trama. Se explora la responsabilidad paternal, el peso de la herencia familiar, y la lucha por proteger a un ser querido de un destino funesto. La herencia no solo es física, sino también espiritual y ligada a la pertenencia a la Orden.Sociedades secretas y cultos: La Orden, una sociedad secreta con una larga historia, es un elemento crucial. La novela explora sus rituales, sus motivaciones, y la naturaleza de su conexión con la Oscuridad, una entidad sobrenatural. Se muestra la manipulación, el poder y la corrupción inherentes a estas organizaciones.El poder de la Oscuridad: La Oscuridad no es simplemente un ente maligno, sino una fuerza misteriosa y omnipresente que representa el lado oscuro de la humanidad y la búsqueda de la inmortalidad a cualquier costo. Su influencia se extiende a lo largo de la novela, afectando a los personajes y sus decisiones.La dictadura militar argentina: El contexto histórico de la dictadura militar argentina sirve como telón de fondo, creando una atmósfera de opresión y paranoia que se entrelaza con el terror sobrenatural. La tensión política y social se refleja en la vida de los personajes y en los eventos de la trama.El viaje físico y espiritual: El viaje de Juan y Gaspar por Argentina es tanto físico como metafórico. Representa una búsqueda de respuestas, una huida del pasado, y una confrontación con la propia mortalidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro NUESTRA PARTE DE NOCHENUESTRA PARTE DE NOCHE ha recibido elogios por su estilo narrativo cautivador, su atmósfera inquietante y su exploración de temas complejos. Se destaca la habilidad de la autora para fusionar el terror sobrenatural con la realidad política y social, creando una obra perturbadora pero a la vez fascinante. Muchos críticos la consideran una obra maestra del terror contemporáneo, consolidando a Mariana Enríquez como una figura clave en la literatura latinoamericana. La novela ha sido comparada con obras de autores como Stephen King, pero con un estilo y una temática propios, profundamente arraigados en la cultura y la historia argentina. Algunos lectores han descrito la experiencia de lectura como intensa y absorbente, destacando la originalidad de la trama y la complejidad de los personajes.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Atusparia
Hoy -5% en Libros

Wiener, Gabriela

La gran novela rusa de Gabriela Wiener. «Seguirle la pista a Wiener es uno de los pocos lujos que nos quedan». Alejandro Zambra Una política de izquierda víctima del lawfare se encuentra prisionera en una cárcel de alta seguridad en las entrañas de la selva amazónica.Se hace llamar Atusparia, como el líder de la resistencia indígena peruana del siglo XIX y como el delirante colegio comunista donde estudió en los estertores de la guerra fría. El amor en tiempos del capitalismo la engulle en una espiral de drogas y sexualidad frenética que la alejarán de los viejos ideales de su educación hasta que el llamado desus raíces la llevarán a emprender un viaje al pie del lago Titicaca y mimetizarse con el héroe revolucionario de su infancia. No hay precedentes rastreables para esta nueva novela de Gabriela Wiener. Atusparia es rompedora y exquisita, satírica, autoficcional y ligeramente futurista. A caballo entre el realismo social y la fantasía poética, Wiener da un salto magistral en su literatura y nos muestra, en su «grannovela rusa» postindigenista, cómo las jerarquías y luchas de poder alcanzan a los movimientos emancipadores haciéndolos añicos.Sobre su obra se ha dicho: «Inteligencia tremenda y humor irreverente. Su prosa sobria y desparpajada es puro aire fresco». Valeria Luiselli «Wiener es pura rebeldía, humor y ternura a un mismo tiempo».Sara Mesa «Gabriela Wiener es una fuerza de la naturaleza y así escribe: un terremoto sobre nuestros tabúes y prejuicios». María Fernanda Ampuero«Ningún otro escritor en el mundo de habla hispana es tan ferozmente independiente y completamente irreverente como Gabriela Wiener». Cristina Rivera Garza «Para Wiener, lo político está entretejido en su escritura, pero también va más allá, trasciende hacia el activismo».The New York Times «Gabriela Wiener es, sin duda, una de las voces más potentes de su generación». Rolling Stone «Gabriela Wiener siempre está abriendo puertas».Daniel Alarcón
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Como agua para chocolate
Hoy -5% en Libros

Esquivel, Laura

25 aniversario del best seller que encandiló almundo. Una novela que sabe a clásico. No siempre tenemos a mano los ingredientesde la felicidad. Tita lo había aprendido desde pequeña, cuando crecía en la cocina con Nacha y se le negaba toda posibilidad de vida propia desde su nacimiento. Pero lo que también aprendió Tita es que los ingredientes no son lo más importante para cocinar un buenplato, sino todo el amor con que seas capaz de hacerlo. Pero Tita se dio cuenta de que sus platosno solo tenían el poder de deslumbrar por sus saboresy texturas. Su tristeza, su alegría, su deseo o su dolor a la hora de prepararlos se contagiaban irremediablemente a todo aquel que los probaba. A través de esta alegoría que vincula con maestría los sentimientos y los elementos culinarios, Laura Esquivel conquistó el parnaso de la literatura, construyendoun relato que se asienta en la tradición del realismo mágico, se recrea en la cultura mexicana y que traspasa todo lo anterior para convertirse en una novelauniversal, una parte del imaginario colectivo, un clásico.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una fábula sencilla
Hoy -5% en Libros

Néspolo, Matías

''Una fábula sencilla'': Una historia de migración, desarraigo, amistad y poesía que se desarrolla entre la zona alta y los bajos fondos de BarcelonaUna jauría de jóvenes perros poetas de diversas procedencias sale cada noche a la caza del pájaro de fuego. Ansían robar uno de sus huevos con el cascarón intacto, pero regresan al cabo de los años de los bosques urbanos lamiéndose las heridas, derrotados y hambrientos, sin un solo hueso digno de mención. Y lo peor de todo es que ya no son los mismos. Ahora se han transformado en gato, hormiga, abeja, sapo, ajolote... Hasta que un verano un par de ellos creen haberse convertido en la zorra del cuento porque las uvas, al fin maduras, están ahí al alcance de la mano. Cuelgan de lo alto de un contenedor portuario, por donde revolotea una urraca y merodea el lobo. Y entonces empieza la fiesta. Narrada en breves y ágiles capítulos, a la manera de un bestiario, y con el andamiaje de un policial, Una fábula sencilla es una novela sobre la migración y el desarraigo, el anhelo insatisfecho y la amistad, el desamor y la poesía. Una historia de humor abrasivo y ternura feroz que transcurre entre la zona alta y los bajos fondos de Barcelona, una vaca multicolor como la de Zaratustra preñada de sufrimiento y desamparo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida privada de los árboles
Hoy -5% en Libros

Zambra, Alejandro

Verónica tarda, Verónica se demora inexplicablemente y el libro sigue hasta que ella regrese o hasta que Julián esté seguro de que ya no volverá. De eso va esta obra: de la noche larga y tal vez definitiva que Julián pasa esperando que su mujer regrese, que el libro termine. Hacia el final de esta, la segunda novela de Alejandro Zambra, Julián desea ser una voz en off, un coleccionista de historias ajenas.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conversación en La Catedral (edición especial 50.º aniversario)
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

«Si tuviera que salvar del fuego una sola de las novelas que he escrito, salvaría Conversación en La Catedral.»Mario Vargas Llosa «¿En qué momento se había jodido el Perú?» Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el «ochenio» dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura. Conversación en La Catedral no es, sin embargo, una novela histórica. Sus personajes, las historias que éstos cuentan, conforman la descripción minuciosa de un envilecimiento colectivo, el repaso de todos los caminos que hacen desembocar a un pueblo entero en la frustración. Aparecida en 1969, Conversación en La Catedral es considerada unánimemente hoy, cuando celebramos el cincuenta aniversario de su publicación, una de las novelas más emblemáticas de la literatura contemporánea en español. De ella, Mario Vargas Llosa ha dicho: «Es con la que me quedaría si tuviera que elegir una sola entre las que he escrito». Esta edición incluye una nota introductoria del autor, en la que ofrece al lector su visión de la novela a través de los años, y una sección final, titulada «La novela del guardaespaldas», que recoge algunos documentos, procedentes del archivo de Vargas Llosa, imprescindibles para entender la apasionante aventura que supuso la creación de esta novela sin igual.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cometierra
Hoy -5% en Libros

Reyes, Dolores

Cometierra
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
2666
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

Imprescindible. Apocalíptica. Única. La novela que abrió el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que también llegará el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo. Pero el corazón del relato se encuentra en «La parte de los crímenes» donde, con la precisión de un bisturí, Bolaño narra los asesinatos de mujeres cometidos en Santa Teresa y las infructuosas investigaciones de la policía. En el epicentro del Mal, nada puede parar el horror. Con una fuerza arrolladora, en 2666 Bolaño crea una obra magistral que rompe con todas las tendencias literarias conocidas y abre el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. Violencia e historia se entretejen con temas recurrentes en la obra del autor: la literatura, la búsqueda y la crónica de la realidad. 2666 fue galardonada con los premios Ciudad de Barcelona, Salambó, NationalCritics Circle Award y Altazor, calificada como uno de los mejores libros de 2008 por The New York Times, elegida por 81 críticos y escritores de España y Latinoamérica como uno de los mejores libros en lengua castellana de los últimos 25 años y considerada el mejor libro en español de los últimos veinticinco años por Babelia.Críticas:«El relato más admirable del último cuarto de siglo. Quizá también lo sea del inmediatamente anterior y es muy posible que lo haya de ser del siguiente».José-Carlos Mainer, Babelia «De Roberto Bolaño me gusta todo, sus grandes, inmensas novelas, pero también los relatos cortos».Pedro Almodóvar «Una obra de un poder y una complejidad arrolladores. Un alegato final digno de un maestro».The Boston Globe«Una meganovela detectivesca con fuertes indicios de presagios apocalípticos [con] personajes memorables cuyas historias, a caballo siempre entre la risa y el horror, abarcan dos continentes e incluyen, entre muchas otras cosas, un vertiginoso viaje por la historia europea del siglo XX, por las ruinas de una cultura en la que la literatura continúa siendo una tabla de salvación. Con la vida escurriéndose entre sus dedos, al escribir 2666 Bolaño salvaba al mundo con sus palabras».Rosa Martí, Esquire «La creación más audaz de Bolaño. Es valiente de una forma que pocas obras lo son: elimina de golpe la brecha entre lo divertido y lo solemne».Henry Hitchings, Financial Times «2666: la consagración del horror contemporáneo. La literatura en estado puro».Fernando Rodríguez Lafuente«Su obra más importante y una de las más grandes de la literatura contemporánea en lengua castellana».J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «2666 es la novela total, sin principio ni fin, el lugar de todos los vértigos y todas las paradojas, [...] donde se funden presente y pasado, la esperanza y la desesperanza y donde lo verdadero y lo falso se acercan tanto que llegan a confundir».Le Magazine Littéraire «Narcos, corrupción, machismo y descripciones brutales de los hechos son las bases de esta sórdida y magistral novela».Ana Trasobares, Esquire«Una obra de monumentalidad póstuma».Darío Villanueva
32,90€ 31,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del amor y otros demonios
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

La inspiración para escribir este libro le llegó a García Márquez con una insólita noticia que tuvo que cubrir como periodista. El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color cobre, de veintidós metros y once centímetros de largo, perteneciente a una niña. En la lápida a penas se leía el hombre: Sierva María de Todos los µngeles. «Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muerto del mal de rabia por el mordisco de un perro, y era venerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro.» A.S. Byatt dijo... «Una proeza brillante y conmovedora.»¿A quién va dirigido el libro Del amor y otros demonios?Se puede afirmar que Del amor y otros demonios es una obra literaria apta para un público amplio, aunque especialmente interesante para lectores adultos interesados en la literatura latinoamericana, la historia, y las novelas con elementos de realismo mágico. Su lenguaje, aunque rico y evocador, es accesible para un lector con un nivel medio de comprensión lectora. El tema central, el amor en sus diversas manifestaciones, así como la crítica social y religiosa, lo hacen atractivo para aquellos que buscan una lectura reflexiva y compleja. La ambientación histórica y la inclusión de elementos sobrenaturales pueden resultar especialmente atractivos para los amantes de la ficción histórica y el género fantástico. Finalmente, la obra de García Márquez, en general, atrae a un público que busca una narrativa cautivadora y llena de matices.Temas que trata el libro Del amor y otros demoniosDel amor y otros demonios explora una serie de temas interconectados, entre los que destacan:El amor y la pasión: La novela se centra en la relación entre Sierva María y el sacerdote Cayetano Delaura, explorando la intensidad y la complejidad del amor, incluso en un contexto social y religioso restrictivo. Se muestra el amor como una fuerza poderosa que trasciende las convenciones sociales y las barreras religiosas.La fe y la religión: La obra presenta una crítica a la Iglesia y a la Inquisición del siglo XVIII, mostrando la hipocresía, la intolerancia y el abuso de poder. Se cuestiona la naturaleza de la fe y su impacto en la vida de las personas. La figura de Sierva María, inicialmente considerada endemoniada, sirve para cuestionar los dogmas religiosos y la interpretación literal de las escrituras.La superstición y el miedo: La creencia en la posesión demoníaca y la rabia, así como otros elementos sobrenaturales, reflejan las supersticiones y los miedos de la época. García Márquez utiliza estos elementos para explorar la naturaleza humana y la influencia de la cultura en la percepción de la realidad.La esclavitud y la sociedad colonial: La novela está ambientada en la América colonial del siglo XVIII, mostrando las desigualdades sociales y la opresión de los esclavos. La crianza de Sierva María por los esclavos africanos destaca la influencia de la cultura africana en su personalidad y creencias.La enfermedad y la muerte: La enfermedad de Sierva María, inicialmente atribuida a la rabia y posteriormente a la posesión demoníaca, es un tema central. La novela explora la fragilidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte, así como la forma en que la sociedad se enfrenta a estas realidades.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Del amor y otros demoniosAún no hay opiniones o críticas sobre Del amor y otros demonios.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un lugar soleado para gente sombría
Hoy -5% en Libros

Enriquez, Mariana

Quien ose adentrarse en las páginas de este libro sentirá un escalofrío recorriéndole la espina dorsal, y algunas cosas más. Son doce cuentos de horror, doce relatos sobre el horror: sobre el mal que acecha y los monstruos que surgen de pronto en la realidad más cotidiana, en grandes urbes o pequeños pueblos recónditos.En uno de los cuentos, una mujer mantiene a raya a los fantasmas que andan sueltos por un barrio periférico de Buenos Aires, entre ellos, los de su madre muerta de una dolorosa enfermedad, los de unas adolescentes asesinadas en la calle, el de un ladrón pillado en pleno robo y el de un chico que huía de un secuestro exprés. En otra historia, una pareja alquila una casa para unas vacaciones en un pueblo que ha ido perdiendo habitantes desde que el tren dejó de pasar, visitan en la estación abandonada la exposición de los perturbadores lienzos de un artista local, pero lo verdaderamente aterrador será conocer al autor de esas pinturas. En otra pieza, los voluntarios de una ONG que reparte comida por barrios marginales son perseguidos por unos niños de pavorosos ojos negros. En otra, una periodista que investiga la historia de una chica desaparecida en un hotel en Los Ángeles, cuyas espeluznantes imágenes recorrieron internet, acaba enfrentándose a otra leyenda de la ciudad...Después de su monumental y aclamada novela Nuestra parte de noche, Mariana Enriquez vuelve al relato y demuestra que sigue en plena forma como gran continuadora y renovadora del género de terror, al que ha llevado a las más altas cotas literarias. Partiendo de la tradición -desde las novelas góticas hasta Stephen King y Thomas Ligotti-, la escritora explora nuevos caminos, nuevas dimensiones.¿A quién va dirigido el libro Un lugar soleado para gente sombría?Se recomienda este libro a lectores adultos interesados en el género de terror y el relato corto. La obra de Mariana Enríquez se caracteriza por su estilo directo y visceral, por lo que se adapta a un público que disfruta de historias con elementos sobrenaturales y perturbadores, pero también con una fuerte carga social y crítica. No es un libro para lectores sensibles a descripciones gráficas o temas que puedan resultar inquietantes. La complejidad de los temas tratados y la profundidad de la escritura lo hacen adecuado para lectores con cierta experiencia en la lectura de ficción literaria.Temas que trata el libro Un lugar soleado para gente sombríaUn lugar soleado para gente sombría explora diversos temas a través de sus doce relatos, entre los que se encuentran:El horror cotidiano: La autora integra elementos de terror y lo sobrenatural en situaciones y entornos cotidianos, mostrando cómo el mal puede estar presente en lugares inesperados y en la vida diaria. Esto se observa en la descripción de barrios marginales, pueblos abandonados o incluso en hoteles de grandes ciudades.La crítica social: Muchos de los relatos reflejan las desigualdades sociales, la violencia, la marginalidad y la precariedad, utilizando el género de terror como herramienta para denunciar estas realidades. Se critica, por ejemplo, la tendencia de la ultraderecha a culpar a los inmigrantes o a los más desfavorecidos por los problemas sociales.Lo monstruoso y lo sobrenatural: Los relatos presentan personajes y situaciones que se salen de lo normal, explorando la naturaleza del mal, lo monstruoso y lo sobrenatural, pero siempre desde una perspectiva realista y creíble. Se utilizan elementos fantásticos y de terror para explorar las profundidades de la psique humana y las sombras de la sociedad.La memoria y el trauma: Algunos cuentos abordan el tema de la memoria, el trauma y la forma en que el pasado puede afectar al presente. Se muestra cómo los eventos traumáticos pueden dejar una huella imborrable en la vida de las personas y cómo estos pueden manifestarse de formas inesperadas.La violencia de género: Aunque no es un tema central en todos los relatos, la violencia de género se presenta en algunos de ellos, mostrando las diferentes formas en que se manifiesta y sus consecuencias devastadoras.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Un lugar soleado para gente sombríaAún no hay opiniones o críticas sobre Un lugar soleado para gente sombría.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terrestre
Hoy -5% en Libros

Rivera Garza, Cristina

Tras ganar el Premio Pulitzer, Cristina Rivera Garza regresa con un nuevo libro de crónica especulativa y literatura de viaje escrito en clave autobiográfica. Terrestre bien podría ser definido como un libro de palabras en completa libertad. Imaginativo, con estructuras narrativas audaces, Cristina Rivera Garza escribe aquí sobre trayectos terrestres que nos llevan a distintos lugares de México y el mundo, y a distintos destinos del cuerpo. A pie, en bus o en tren, las jóvenes protagonistas de estas historias avanzan acompasadas por rutas ignotas, inventando para sí nuevos modos de ocupar los espacios negados y en disputa. Ganadora del Premio Pulitzer por El invencible verano de Liliana, Rivera Garza nos regala un libro extraordinario sobre la amistad, la juventud y el poder de la transformación. Terrestre es un libro mercurial, solar, donde el viaje es el arrojo, la concentración infinita.La crítica ha dicho: «Leer Terrestre es sobrevolar parajes sobrecogedores e inestables, que son también los territorios movedizos de la memoria, sabiendo que todos los caminos se recorren una sola vez y que “todo se está despidiendo siempre de cualquier manera”. Aquí el viaje es el vínculo y también la forma, y Terrestre transita el deseo, la rebeldía, la añoranza y el tiempo con recursos que enfrentan al lenguaje con su potencia política y su abismal intensidad. Lo que hace Cristina Rivera Garza en cada libro es prodigioso». Liliana Colanzi «Advertencia: Cristina Rivera Garza es una escritora explosiva. Una diestra creadora de atmósferas, con un estilo poderoso, una lengua evocativa e indomable».Lina Meruane«Una auténtica revelación en las letras hispánicas».Carlos Fuentes
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La residencia
Hoy -5% en Libros

Rada, Rubbi

La historia nos lleva hasta el corazón de una idílica y antigua casa de estudiantes cuya vida interior es un reflejo de lo que ocurre en el exterior, mientras Venezuela se hunde en una tortura sin sentido, en la barbarie y el mercurio. Un canto novelesco a la lucha por sobrevivir en un país cruel y dictatorial que poco a poco se transforma en un vago recuerdo doloroso. Es la historia de un descomunal fracaso.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.