Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Mapas inútiles
Hoy -5% en Libros

Ferraez, Carlos

Impulsado por el deseo de entender las razones de su abandono, José Ángel se lanza a las carreteras que circundan el Golfo de México, donde los recuerdos difusos de su infancia se mezclan con oleadas de calor, mar y supersticiones alienígenas. Pero no viaja solo. A José Ángel lo acompaña Itzel, una astrónoma introspectiva y melancólica que, al igual que él, carga con sus propios fantasmas familiares. En el camino, ambos descubrirán que perderse y divagar es, en realidad, una manera de confrontarse a sí mismos.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El múltiple Tubalcain
Hoy -5% en Libros

Capelli, Fabricio

La fantasía no es (solo) un medio para salir de lo cotidiano. Estos cuentos, ganadores del Primer Premio del Fondo Nacional de las Artes 2020, nos demuestran que la fantasía es también una herramienta para darle forma a las fuerzas confusas y corrosivas que habitan los sótanos de la realidad. Magos crueles, nacimientos milagrosos, libros infernales y electricistas transmutantes encarnan aquí nuestros miedos, esperanzas y deseos más secretos: de la ambición desmedida a la bondad sumisa, de la fe ciega al total descreimiento, de los artificios de la vida urbana al arcaico misticismo de la naturaleza.“Suele dividirse la literatura entre fantástica y realista. Pero la buena literatura realista es capaz de captar lo insólito de nuestra vida cotidiana y la verdadera literatura fantástica abreva en todo aquello que conocemos para desplegar lo sobrenatural. Estos cuentos son fantásticos y realistas a la vez, y de ahí proviene su eficacia”.Luciano Lamberti
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las esferas invisibles
Hoy -5% en Libros

Muzzio, Diego

Las esferas invisibles agrupa tres relatos ambientados en la epidemia de fiebre amarilla que asoló Buenos Aires a finales del siglo xix. En este contexto alucinado, Diego Muzzio construye sus ficciones para hablarnos de algunos de los miedos y anhelos que han obsesionado a la humanidad: la enfermedad, la locura, los fantasmas, el ansia de inmortalidad y la maldición que puede acarrear la consumación de este deseo.Con una prosa precisa y atmosférica, el escritor argentino contrapone en estas ficciones lo inexplicable a la fe racionalista heredera de la Ilustración, la superstición a la ciencia, lo visible a lo reprimido.Tras el éxito que supuso su novela El ojo de Goliat, recuperamos la obra que señaló a Muzzio como uno de los grandes renovadores del género fantástico en Argentina. Un escritor capaz de cruzar a Henry James con Leopoldo Lugones, a Edgar Allan Poe con Horacio Quiroga, sin abandonar su estilo personal y completamente original.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de Mayta
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

«La historia de Mayta es incomprensible separada de su tiempo y lugar, aquellos años en que, en América Latina, se hizo religión la idea, entre impacientes, aventureros e idealistas (yo fui uno de ellos), de que la libertad y la justicia se alcanzarían a tiros de fusil.»Mario Vargas Llosa Mario Vargas Llosa nos arrastra con su prosa hacia Mayta, protagonista de una intentona revolucionaria trotskista que en la novela acontece en 1958. La reconstrucción de la historia de este personaje se lleva a cabo mediante los testimonios de aquellos que lo conocieron y la posterior confrontación de este relato, cargado de subjetivismo, con la realidad. El resultado solo podrá tener un claro regusto amargo y tragicómico. Así, aparte de conocer a un hombre, personificación de la marginalidad, hijo de un periodo de pasiones políticas y conflictos ideológicos, sabremos también de un momento clave en el devenir de América Latina, un tiempo sombrío, tiempo de reivindicación violenta de los deseos y los derechos, y, finalmente, comprenderemos las limitaciones de la verdad. Porque la historia procede de las ficciones personales. Y el lenguaje de la ficción traiciona inevitablemente la experiencia real. A menudo infravalorada, esta novela va mucho más allá de las lecturas políticas que en su momento la redujeron. Hoy, además, nos deleita con toda la altura literaria de Mario Vargas Llosa.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sol mueve la sombra de las cosas quietas
Hoy -5% en Libros

Kamiya, Alejandra

Tras La paciencia del agua sobre cada piedra y Los árboles caídos también son el bosque, llega El sol mueve las sombras de las cosas quietas. Se completa así la trilogía de libros de cuentos de Alejandra Kamiya, obra ineludible de la literatura argentina contemporánea. En cada uno de los trece cuentos que componen este libro, sobrevuela la figura del koan, esa historia breve propia de la filosofía zen que propicia una mirada no convencional sobre la realidad, un punto de vista no habilitado por el sistema. Y esto se debe a la contemplación sosegada, característica de la escritura de Alejandra Kamiya, que transforma los hechos y los objetos más cotidianos, desde la descripción de la cocción de un pan hasta la intimidad de una pareja o la muerte de un padre, en pequeñas odas a la belleza y a la vida.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esta cuerpa mía (Mapa de las lenguas)
Hoy -5% en Libros

Bleier, Uri

Una novela honesta y desparpajada, llena de humor y de música, de amor y sororidad. «Un prodigio. [...] Es puro amor, pura fuerza y pura desolación. Es, como la vida, un azote y un cariño. Pocas veces he leído un libro con un lenguaje tan vivo, exquisito y descarado».María Fernanda Ampuero Con el nombre de Leonardo a cuestas y una estética andrógina, la protagonista llega a Tijuana, estafada por un grupo de tratantes. Bautizada como Mónica y cobijada por Rosy, una especie de madre adoptiva, se siente plena y aprende los trucos del que será su mundo: un lugar lleno de traiciones, felicidad, euforia y adicciones. Un par de años después, Mónica pasará de la seguridad de los hoteles y posadas a la hostilidad de la calle y de la Jungla, el lugar más sórdido y desconocido de Tijuana. Con la cuerpa reseca y la voz de su madre en mente, consigue lamerse las heridas y volver a casa. El regreso será un viacrucis y la llegada una bendición. También, será el verdadero inicio. Esta cuerpa mía es una novela honesta y desparpajada, llena de humor y de música, de amor y sororidad, pero con espacio para el dolor y el odio. Está llena de drogas, peligro e hipocresías, de inyecciones de aceite, lentejuelas y tacones altos, de sexo en las esquinas, hoteles y espacios virtuales. Uri Bleier escribe una novela que huele a calle, sabe a playa y suena a cumbia, una historia que su personaje monta a galope con toda su fiereza y ternura.La crítica ha dicho:«Uri Bleier investiga, escucha, cucharea y rebaña cada voz, cada personaje, cada escena. Puro venenito dulce y amargo».Sabina Urraca «Este libro es un prodigio. Este coming of age de una mujer trans en México es puro amor, pura fuerza y pura desolación. Es, como la vida, un azote y un cariño. Pocas veces he leído un libro con un lenguaje tan vivo, exquisito y descarado. Es imposible dejar de leerlo hasta el final. Desde la primera línea, Bleier ata un lazo invencible entre la lectora y la protagonista y te va llevando por todos los sentimientos: de la risa a la ira, de la compasión a la rebeldía y de la ternura al más profundo amor. No solo recomiendo esta novela porque es hermosísima. Recomiendo esta novela porque nos permite asomarnos a otros mundos y a otras realidades sin victimismo ni melodrama».María Fernanda Ampuero«Una novela llena de brío y sudor: una vez montado en ella es imposible bajarse hasta el final. Cabalga sobre la dura vida de Mónica en las calles, sobre el sexo y sus mil caras, sobre momentos llenos de ternura y compasión, sobre la emperrada violencia y el abandono. Una gran novela debut».Pablo Simonetti «La voz de la protagonista se prende, como se prende un fuego. Cuando habla, se enciende también una música: rancheras, boleros, cumbias, siempre románticas. Su voz es fascinante, hipnótica, completamente única y, a la vez, colectiva: una mezcla de tonos, de gritos y susurros, agudos y graves, roncos y aterciopelados, que forman un coro que emerge, se vuelve visible y poderoso, y ya no podemos dejar de escuchar».Mercedes Halfon
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Enciclopedia de Tlön
Hoy -5% en Libros

Aavv

Querida lectora, querido lector, El libro en el que estás por adentrarte, este onceno volumen de la Primera Enciclopedia de Tlön, puede ser leído -como la Divina Comedia- de tres maneras: 1. Literal: como el facsímil del único ejemplar del que se tiene noticia de la Primera Enciclopedia de Tlön, encontrado por Borges en un hotel de Adrogué a finales de 1937 o principios de 1938, 2. Metafórica: como el producto de una «sociedad secreta y benévola» surgida con el fin de inventar un país, establecida en Lucerna o Londres a principios del siglo xvii, y cuya meta fue alcanzada en 1914, cuando el último volumen de la Primera Enciclopedia de Tlön fue remitido a sus miembros, o 3. Fantástica: como una antología de cuentistas menores de cuarenta -uno por cada país de lengua española-, convocados por la Editorial Páginas de Espuma para celebrar sus primeros veinticinco años de vida. A cada cual elegir la suya. Atentamente, Los editores
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El niño resentido
Hoy -5% en Libros

González, César

UN HURACÁN EDITORIAL QUE HA SACUDIDO ARGENTINA: MÁS DE 13.000 EJEMPLARES VENDIDOS El impresionante debut de una infancia truncada por el delito, la violencia y la prisión, escrita por «el pibe chorro que vivió para contarlo» (El País) «Este libro da miedo y tiene la llave para salir del miedo. Suplico que lo lean. A ver si logramos ir juntos para algún lado que no sea la guerra».Lucrecia Martel El 9 de julio de 2007 nevó en Buenos Aires por primera y única vez en un siglo. César González ya era mayor de edad y cumplía el segundo de los cinco años que pasaría preso por un asalto que terminó en secuestro. Criado en una villa marginal a las afueras de la capital por una madre dealer y una abuela evangélica que le enseñó a leer la Biblia, en El niño resentido consigue retratar una realidad cruda con una belleza que te deja sin aliento, en la que la supervivencia y la muerte se miran de frente. Sin filtro ni escrúpulos, el autor demuestra hasta qué punto la literatura puede salvar una vida a través de este wéstern criollo suburbano, auténtico y sensible, que contiene delincuencia y veneración, cadenas de oro y motos, heridos y muertos, balaceras y persecuciones, policías y ladrones. Y con su prosa despojada de moralidad, vindica su linaje y lanza un hechizo que también es un réquiem a sus amigos. Una novela lujuriosa y austera, un tsunami.La crítica ha dicho:«Con el ritmo aceleradísimo de una vida que se cuenta de milagro, González narra en primera persona el despertar adulto que viven incontables niños criados en las periferias argentinas: la de los ladrones que se hacen adultos entre dinero fugaz, drogas y violencia».José Pablo Criales, El País «Una lectura que incomoda y que no pretende caer simpática. No hay fábula. Hay dolor».Horacio Convertini, Clarín«Las representaciones y las realidades, la falta de tiempo y acceso a herramientas para contar la propia historia, el retrato de los medios... El escritor y cineasta analiza a fondo el juego de espejos deformados entre la villa y el arte».Emanuel Respighi, Página/12 «Un punto de vista infrecuente del que se desprende una voz inconfundible».Marcelo Figueras«Duque de pasillo, Beatle de la Carlos Gardel, César González no narra su autobiografía: escribe un largo poema, una oda al asfalto ganado, demostrando que es capaz de encontrar un arco iris en un bache donde se juntan restos de lluvia con los rastros de aceite Bardahl que perdió un colectivo».Leonardo Oyola
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las costuras invisibles
Hoy -5% en Libros

Poleo, Yeniter

Tránsito
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Electrónica
Hoy -5% en Libros

Maqueira, Enzo

Un coming of age que despliega las dudas y furias de una generación consagrada a una superflua libertad que nos remite con fuerza anuestro propio tiempo y experiencia. En esta nueva edición, corregida y ampliada por el autor, nos encontraremos con un tex
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un nombre para tu isla
Hoy -5% en Libros

Adaui, Katya

En el paisaje de la amistad y del amor, ¿cómo construimos cada día el puente que une las islas que somos? Entregados a la vida, los protagonistas de estos cuentos inventan las fronteras de sus vínculos, los celebran, los traicionan, los anticipan, los confrontan. Siempre en tránsito, viajan hacia lo nuevo con asombro, hacia ese instante cuando esperábamos risas al sol y nos heló la sombra. En estos relatos, ¿qué es agua dulce y qué agua salada? En Un nombre para tu isla, Katya Adaui, con humor y piedad, y un oído iluminado para los diálogos y la trama, recoge la intimidad de los afectos que nos sostienen, así como el malentendido rabioso que los devasta.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi vida robada
Hoy -5% en Libros

Guelfenbein, Carla

Carla Guelfenbein, Premio Alfaguara, «sutil, visionaria y humana» (J. M. Coetzee), novela la búsqueda de la identidad, las relaciones madre-hija y las complejidades del mundo artístico «Ha creado una voz auténtica y poderosa».The Independent «La lluvia seguía golpeando en la ventana, constante y gris, arrebujada en sí misma como un caracol dentro de su concha. Sentí que en tus ropas estaba tu presencia esquiva, tu espíritu que se escapaba». A partir de diecinueve fotografías de Nueva York, la autora narra la vida de Lola, una joven a quien su madre dejó a los ocho años para perseguir una carrera como actriz en la Gran Manzana. Marcada por este abandono primigenio, Lola ha vivido una vida de complejos y carencia emocional. Todo cambia cuando recibe la llamada de un desconocido que le advierte de que su madre ha desaparecido y se embarca en la difícil labor de hallar a una mujer que apenas conoce. El viaje de Lola será hacia lo más profundo de la esencia humana y de sí misma. Una travesía donde no todo es lo que parece.La crítica ha dicho: «Una narradora fina y acerada».Financial Times «Una autenticidad infrecuente en la narrativa actual».ABC «Bella, de una dolorosa perfección, no solo marca un hito en la trayectoria de Carla Guelfenbein, sino que representa un triunfo de la muchedumbre siempre creciente de sus lectores que encontrarán, en el misterio de estas mujeres, trazas de unas vidas que podrían haber sido las suyas».Raúl Zurita (sobre La estación de las mujeres) «Una escritura madura y convincente que habla de muchas de las emociones humanas que emanan del amor, cuestión atemporal [...] Gracias a una prosa convincente y a una extraordinaria capacidad para plasmar en papel los sentimientos, podemos seguir afirmando lo que dijo Lope de Vega “esto es amor. Quien lo probó lo sabe”».Soledad Garaizábal, El Imparcial (sobre La naturaleza del deseo) «Sutil, visionaria y humana».J. M. Coetzee, Premio Nobel de Literatura (sobre El resto es silencio)«Esta conmovedora novela revela el talento de una escritora que pertenece a la raza de los poetas».Babelia, El País (sobre Nadar desnudas)
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El arte de la desobendiencia
Hoy -5% en Libros

Galtero, Nelson

Una mañana cualquiera, Berta se levanta y se dispone a acudir al trabajo como cualquier otro día. Su vida, como la del resto de la humanidad, consiste en interpretar las acciones y los dialógos de un guion recibido la noche anterior, un método disciplinario con el que los líderes de la nación aspiran a evitar conflictos y lograr una sociedad ordenada y previsible. Sin embargo, ese día algo sucede: lo imprevisto. Un perro, una revelación, un gesto de rebeldía que la llevará a adentrarse en las entrañas de un sistema de opresión tan diabólico como hilarantemente absurdo.El arte de la desobediencia es una narración adictiva y mordaz que podría ser un capítulo de una serie televisiva distópica, pero que ha salido de la imaginación y el talento de Nelson Galtero Barchetta.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Gracias
Hoy -5% en Libros

Katchadjian, Pablo

Una brillante alegoría sobre la libertad de uno de los grandes talentos de la literatura argentina contemporánea En una isla indefinida y en un tiempo indeterminado, un barco cargado de esclavos atraca en el puerto. El narrador de esta historia ha viajado hacinado en una jaula con otros doscientos esclavos y, al poco de pisar tierra, tiene el dudoso privilegio de ser de los primeros en encontrar un comprador. Se trata de Aníbal, el señor de un castillo situado en lo alto de una colina cercana al puerto. Allí, el protagonista se ve obligado a cumplir las órdenes cada vez más delirantes de su excéntrico amo. No obstante, los abusos que perpetra contra una de sus esclavas y las tareas inconcebiblemente repugnantes que le impone a él terminarán por empujar a los esclavos a idear un tiranicidio. Este es tan solo el punto de partida de Gracias, la brillante segunda novela de Pablo Katchadjian, que explora los procesos de construcción de las sociedades al tiempo que desnuda los cimientos de las ya existentes. En las páginas de esta novela hay espacio para la reflexión, el humor y la crudeza, para la camaradería, el romance y el desengaño, para lo onírico, lo psicotrópico y lo lúcido, y, por encima de todo, para meterse de lleno en los entresijos del extraño artefacto humano que es la libertad. «Hay libros que además de geniales, desafiantes y existenciales, también pueden ser brutalmente divertidos, y casi todos son de Katchadjian». Samantha Schweblin «Con los libros de Katchadjian hay que sacar el pie del freno, volar por los aires, seguirlo sin pensar. Su imaginación tan potente nos libera de la esclavitud de los viejos esquemas de la comprensión y destapa nuestros oídos. Alucinógena, cariñosa, inteligente, visionaria». Cynthia Rimsky
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sabemos lo que pasa en las noches, caracol
Hoy -5% en Libros

Bizzio, Sergio

Bizzio nos sumerge en un fascinante experimento literario con una revista internacional de modas, a la que convierte en materia prima de una reinvención del lenguaje. Utilizando la técnica del cut up, nos invita a reflexionar sobre la creación de nuevos significados a partir de la recombinación de elementos aparentemente inconexos. Sabemos lo que pasa por las noches, Caracol es el resultado de un trabajo que desafía a diestra y siniestra toda clase de convenciones. Además de un juego con las palabras, la obra es una singular reflexión sobre la naturaleza del lenguaje, del sentido y de su capacidad para evocar emociones y sensaciones (en este caso sumamente extrañas). En resumen, casi todo lo que hay en estas páginas nos invita a entrar a un universo único, hecho a la vez de elecciones conscientes y de azar, donde la creatividad y la imaginación tanto de Bizzio como del lector son protagonistas excluyentes.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que queremos es que nos deseen
Hoy -5% en Libros

Peralta, Jorge Luis

El primer relato argentino de temática homosexual, publicado en 1959 por Carlos Correas, se tituló La narración de la historia y fue censurado al considerarse obsceno. Desde entonces, muchos escritores continuaron narrando la historia de los hombres que aman y desean a otros varones, a pesar de los silencios (auto)impuestos.La presente antología reúne veinticuatro relatos breves —uno por cada año de lo que llevamos del siglo XXI— con el objetivo de ofrecer un panorama amplio y diverso de la literatura argentina gay/queer contemporánea. Múltiples voces, tanto consagradas como poco conocidas, recogen y llevan a distintos terrenos la mítica proclama de Néstor Perlongher: «Lo que queremos es que nos deseen». Pero no se trata solo de deseo sexual, sino también del anhelo de contar(nos), de seducir con la palabra, de descubrir otras posibilidades de vida gracias al poder del lenguaje. Narrar (y leer) nuestras historias sigue siendo una forma de resistencia y de combate.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El precioso ruido de un corazón
Hoy -5% en Libros

Romero, Natalia

Como si se tratara de una excavación, la protagonista de esta historia busca saber quién fue su madre antes y después de serlo. Mientras avanza, ocurre también lo inevitable: extiende la búsqueda hasta su propio nombre.Con un estilo sólido y colmado de belleza, que no responde a lo lineal, esta historia, ambientada en Argentina, avanza sobre temas como la maternidad, la infancia, la mirada, las señales, el duelo, el miedo, el amor.A través de fotografías que encuentra en la casa de sus abuelos, en El precioso ruido de un corazón la voz que narra mete los dedos en la tierra de su propio linaje para ver si con los recuerdos, las dudas, la reconstrucción, puede llegar a un paisaje más claro que responda alguna de las preguntas que constantemente laten por todo el libro: ¿Quién era Silvia? ¿Dónde está mamá?«El cuerpo de mi madre, ¿era mío? ¿Es posible que fuera mío en algún punto? ¿Tenía yo algo con lo que quedarme mientras ella se iba? ¿Qué pasó con mi cuerpo cuando el de ella se fue?».
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las batallas en el desierto
Hoy -5% en Libros

Pacheco, José Emilio

Una obra inolvidable que ha marcado ya a varias generaciones y que nos invita a seguir leyéndola«Una novela admirable que ha logrado la máxima economía textual.» Margo Glantz«Objeto de culto juvenil... él reúne todas las devociones.» Elena Poniatowska«Un relato magistral... hilvanado en una prosa llena de sugerencias, poderosa y sencilla, tan ágil que parece surgida de la nada.» José Carlos Rosales, Diario de Sevilla Todo parecía posible en México a finales de los años cuarenta, recuerda Carlos, el protagonista de esta novela: se inauguraban obras públicas a diario, avanzaba la industrialización, se incorporaban palabras inglesas y el viejo mundo parecía quedarse atrás ante ese impulso modernizador. Y, a la salida de la escuela, las diferencias se dirimían en las batallas de la pandilla en uno de los descampados de la colonia Roma, ese desierto donde los chicos jugaban a la guerra de Oriente Próximo. Ninguna experiencia, sin embargo, fue tan intensa para el niño que estaba a punto de convertirse en adolescente como el enamoramiento arrebatado que vivió en cuanto conoció a la madre de su amigo Jim. La historia de esa iniciación amorosa, de ese deseo imposible que ahora reconstruye Carlos, es también la de la sociedad de aquellos años. Y en todos los comportamientos que acompañaron su primera adolescencia, el Carlos adulto descubre ahora las grietas y las fracturas de un mundo que encerraba en sí mismo una inminente descomposición.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Infarto
Hoy -5% en Libros

Lechuga, Edson

No es un día cualquiera para Artemisa. Esta mañana no es como todas las mañanas cuando emprende el viaje desde su casa en la capital mexicana, ya que en esta ocasión lleva metidos 7000 mil pesos entre su ropa interior.Artemisa no sabe que el Frente de Olla y el Mazacuate han elegido asaltar a mano armada el microbús en el que ella viaja. En él se encuentran también Beltrán, guarda de seguridad, y la Cacharpo, entre otros, una constelación de vidas que colisionan dentro del microbús una mañana cualquiera pero que cuyo trayecto transformará la existencia de todos.Edson Lechuga se adentra en cada uno de sus personajes con una explosión de energía y prosa, un vibrante relato de voces entrecruzadas que, con intensidad, humanidad y también pinceladas de humor negro, luchan contra sus propios demonios durante este día cualquiera.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mármol
Hoy -5% en Libros

Aira, César

Un hombre sale de un supermercado chino cargado de baratijas que el cajero le ha endilgado al carecer de cambio. Unas pilas AAA, un ojo de goma con luz, una hebilla dorada, una minúscula cámara fotográfica, una cucharitalupa... La aventura más inesperada lo aguarda a la vuelta de la esquina, y en forma episódica, estos objetos aparentemente inútiles articularán una trama delirante en la que aparecen extraterrestres idénticos a los seres humanos, sistemas de tráfico de información entre planetas también idénticos, una misteriosa nostalgia alienígena ante mundos indistinguibles y una máquina capaz de multiplicar los mundos. Elementos que encuentran un eco natural y al mismo tiempo fantástico (en todo el sentido de la palabra) en el trabajo gráfico Pedro Mancini. Como es habitual y característico en las novelas de Aira, pareciera que el autor invite al lector a jugar con él, improvisando una trama y creando la ilusión de que ésta se va hilando, frase a frase, en un presente compartido por ambos, y acompañado de las ilustraciones de Mancini. «El mármol» es una de las obras más logradas de la extensísima producción de César Aira, caracterizada por una infrecuente libertad creativa, que asume todo tipo de riesgos narrativos. Un corpus de más de un centenar de libros de relatos, ensayos y novelas breves, que el autor ha denominado alguna vez «novelitas», pero por las que no deja de ser el favorito de una legión de lectores en las quinielas del Nobel.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las negras
Hoy -5% en Libros

Arroyo pizarro, Yolanda

Las negras es la revolución contada por las que no contaban. La escritura negra será política o no será. «La propuesta de la autora es que solo cartografiando al cuerpo de la mujer negra esclavizada y desangrando un territorio como el Caribe, es posible entender el proyecto colonial racista y la crítica que hoy en día permite denunciar sus profundas bases ideológicas». Diego Falconí Yegua de Troya 2025 Edición a cargo de Gabriela Wiener En esta nueva edición ampliada del libro de culto de Yolanda Arroyo Pizarro, las mujeres del pasado se cruzan con las del presente y las del porvenir en una operación político literaria-afrofuturista. Ficciones que hacen inventario de estrategias para la supervivencia, invocan la hermandad identitaria y construyen una épica de la transgresión. Ninguna autora ha contado el papel de las mujeres en la lucha contra la esclavitud y la colonización en el Caribe como Arroyo Pizarro. Discurren por estas páginas cuerpos en fuga, la negra matrona especializada en no dejar vivir a los bebés de sus hermanas en esclavitud, la nodriza del señorito reconvertida en objeto de deseo. Pero la de las Negras no es una historia de resistencia pasiva a esa institución perversa, ni transita únicamente la condena doméstica y la violencia sexual que les impone el amo. Las negras es la revolución contada por las que no contaban. Por eso vuelven las viejas guerreras de la tribu en los cuerpos de las nietas que han elegido renombrarse: Wanwe, Ndizi, Tshanwe, Petra, Sycorax, Petrona, Cortija y Mûlatresse moviéndose en el tiempo contra la brutalidad del mundo. Un referente ineludible del feminismo negro y el relato antirracista contemporáneo.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Notas desde el interior de la ballena
Hoy -5% en Libros

Barrera, Ave

«Una novela hermosa y abismal» (Milenio) por una de las jóvenes autoras latinoamericanas más interesantes de la actualidad, ganadora del Premio de Primera Novela Sergio Galindo y del Premio Lipp, «una voz vibrante y singular, aliada con una extraordinaria madurez técnica y una fascinante densidad simbólica» (Irene Vallejo). La protagonista de esta novela regresa a casa después de mucho tiempo, para descubrir que su madre ya no volvió en sí tras una cirugía. Ante la imposibilidad de una reconciliación, ella deberá confrontar consigo misma los silencios que se tejieron entre ambas y restaurar por medio de la escritura el vínculo deteriorado por sus ausencias. En este relato íntimo y conmovedor, hay un profundo análisis de la compleja relación de una hija con su madre, el amor, los desencuentros y las tensiones que desbordan el lenguaje. Un auténtico viaje al interior de la ballena mítica que, como en el relato de Jonás, devora a la protagonista en su huida para llevarla a los abismos de la muerte, el duelo y el desasosiego, donde se pone de manifiesto que en ocasiones es necesario desobedecer los mandatos para elegir un camino distinto al establecido.Críticas: «Una novela que deslumbra por su trato abundante con el amor filial cultivado en la oscuridad. [...] Qué hermosa y abismal novela ha escrito Ave Barrera. Cuántas resonancias, cuántas sugerencias».Roberto Pliego, Milenio«Una cautivadora y estremecedora novela sobre el duelo y la relación entre madres e hijas. Notas desde el interior de la ballena la ha confirmado como una de las voces más importantes de su generación».Elisa de Gortari, N+ «Pasé cada minuto disponible leyéndolo, sufriéndolo y amándolo».Yazmin Espinoza, La Voz de Michoacán«Con este relato profundamente personal sobre el duelo y la rebeldía, Ave Barrera demuestra ser una narradora capaz de llevar a sus lectores a territorios de inolvidable belleza: nunca sabrán de dónde vino la dentellada que los dejará conmovidos y deslumbrados».Socorro Venegas «Un género híbrido y fragmentario, entre el ensayo confesional y la novela autobiográfica en el que explora el complejo vínculo con su madre, fallecida por un cáncer cerebral».Elena San José, El País
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un hijo cualquiera
Hoy -5% en Libros

Halfon, Eduardo

«Escribí las historias que componen este libro durante los últimos cinco años, es decir, durante los primeros cinco años de la vida de mi hijo. Y aunque las historias de un escritor se le van cruzando como peatones o gatos en el camino, llevo cinco años caminando y escribiendo mientras sostengo en mi mano la mano de un hijo que entra y sale de esas historias, y que corre a esconderse en algunas de ellas, y que a veces hasta me susurra las suyas. Un hijo que, de pronto, me obligó a escribir como padre.» En los textos reunidos en este nuevo libro de Eduardo Halfon, la paternidad &#x02013,con sus vulnerabilidades y fortalezas&#x02013, es a menudo el lente a través del cual el autor revisita algunos de los temas predilectos de su universo literario. Halfon escribe sobre la infancia, el desarraigo, la muerte, la vocación de escritor o la búsqueda de la propia identidad con una economía de medios inversamente proporcional al resultado obtenido. Un libro luminoso y valiente que está entre los más personales del autor, considerado ya uno de los escritores más relevantes de la literatura latinoamericana reciente. «A Halfon le bastan cien páginas para conmovernos. Una proeza al alcance de pocos escritores.» Sergio del Molino «Halfon es uno de los mejores escritores de su generación y, probablemente, de alguna otra, pasada o futura.» Manuel Hidalgo (El Cultural) «Eduardo Halfon está escribiendo, sin que importe que sus libros se publiquen por etapas, la gran novela de su vida.» Süddeutsche Zeitung «Narrador minucioso y esencial, cada uno de sus libros es literatura destilada, pura emoción sin alardes ni excesos.» Nuria Azancot (El Cultural)«Halfon parece incapaz de escribir sin lucidez.» Nadal Suau «Cuesta no seguir fatigando el calificativo de obra maestra para enmarcar los sucesivos libros de Halfon. Es imposible leer por primera vez una de sus obras, y no correr a buscar las anteriores, y no esperar con ansia las siguientes.» Manuel Hidalgo (El Cultural) «Un libro valiente y conmovedor escrito desde las entrañas.» Diego Gándara (La Razón) «Cada nuevo libro de Eduardo Halfon es un acontecimiento en la literatura escrita en español» Alejandro Simón (Diari de Tarragona) «Una fácil dialéctica entre el oficio de ser escritor y el oficio de vivir.» Francisco Millet Alcoba (La Opinión de Málaga) «Hay una ley no escrita que obliga a cualquier persona que lee por primera vez un libro de Eduardo Halfon a tener que leer otro libro de Eduardo Halfon en el menor lapso de tiempo posible.» Daniel Jiménez (Zenda) «El último libro de Eduardo Halfon es una maravilla, convierte la vida familiar y cotidiana en un misterio y en un milagro. Me ha encantado. Gran literatura.» Manuel Vilas en Twitter
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quiénes somos ahora (Mapa de las lenguas)
Hoy -5% en Libros

Adaui, Katya

«Una lengua que zigzaguea, vulnera la reglamentariasintaxis, para concentrarse en fogonazo, encabalgamiento y dispersión del estilo nominal. Hacia el final la prosa casi se transforma en poesía». Marta Sanz, El País Una escritora peruana en Buenos Aires rememora la historia de un accidente llamado familia. Accidente que se prolonga durante años como una herida mal cicatrizada, signo de interrogación que hurga, interpela y desfonda. Compuesta de recuerdos finamente hilados al tiempo de la intimidad, la novela se revela como un ajuste de cuentas entre una mujer y sus padres: narrativa filial con la que la escritura aspira a disipar olvidos, esparcir cenizas y replantear distancias. Pero también, como una declaración de amor y de duelo que no excluye la memoria del maltrato ni la búsqueda de una independencia que autorice al personaje a dejar de ser hija. Quiénes somos ahora ratifica la incomparable voz de Katya Adaui en el concierto de la narrativa peruana del siglo XXI. Sus notables virtudes técnicas, el refinado puntillismo de su prosa y la sensibilidad para hallar luz entre las sombras familiares hacen de esta novela un acontecimiento literario.La crítica ha dicho:«Adaui controla el ritmo de la narración con una precisión asombrosa [...]. Su aparente ligereza esconde un fondo lleno de aristas, de elipsis que reconstruimos después y que ganan consistencia con el tiempo. Es un descubrimiento, un talento que debemos seguir de cerca». ABC Cultural «Adaui pule sus frases hasta que solo queda el hueso. Prosa sin ripios, llena de hallazgos». Edmundo Paz Soldán«Katya Adaui es un caso único. Ha logrado un lenguaje propio, no discursivo. Se sumerge con profundidad en su mundo personal de búsqueda y hallazgo». Iván Thays
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo pueblo es cicatriz (Mapa de las lenguas)
Hoy -5% en Libros

Ruvalcaba, Hiram

«Hiram Ruvalcaba posee una destreza implacable para fraguar tramasinquietantes y combinar herencias que van del truecrime y el góticosureño a la crónica latinoamericana o lo rulfiano y arreolesco».Julián Herbert En 1996, Sagrario murió baleada en la entrada de su residencia, los disparos alertaron a los vecinos, incluyendo a Hiram, el hijo mayorde la familia Ruvalcaba, de apenas ocho años. Poco después, en 2000, también a Rocío le arrebataron la vida de forma violenta: fue asesinada y sepultada a medias en la sala de su casa. En 2005, la frontera simbólica entre un asesinato noticioso, anónimo, y el de alguien consanguíneo se quebró. El Jalisco rural y semiurbano se había convertido en una tolvanera de cadáveres, y uno de ellos era el de Antonio Ruvalcaba, el tío del autor.Tres asesinatos, apenas tres muertes entre todas esas que no somos capaces de contabilizar ni de reconocer. A partir de ellas, Hiram Ruvalcaba entreteje una impresionante novela debut que, desde la autoficción, lo posiciona como digno heredero de la tradición literaria de las tierras de Rulfo y Arreola.La crítica ha dicho:«Hiram es de esos prosistas de los que uno puede esperar lo más alto: la precisión y sensibilidad para hablar del recuerdo, la infancia, la paternidad y los sentimientos que no caben en un mundo tan convulso. En esta novela, a partir de una tragedia se revelan las dimensiones reales e imaginarias de una familia atravesada por sus deudas con ellos mismos y una herencia de dolor y violencia».Laura Baeza«Hiram logra con este libro nunca dar por hecho la violencia en un país adicto a la sangre. La narra desde el asombro, desde el cariño, dándole así páginas de vida a sus muertos. Su prosa es cicatriz solidificándose. Y por eso mismo también es alivio y molestia».Gabriel Rodríguez Liceaga «Esta novela es una cartografía de la violencia. Un mapa hecho literatura donde la prosa es una linterna que avanza sobre ese territorio intentando iluminar las emociones y explicaciones de las víctimas, los asesinos y de quienes, estupefactos, asistimos a la violencia desde el relato o la noticia».Alejandro Vázquez Ortiz «¿Es posible comprender la violencia? ¿El germen del cual nace? [...] Ruvalcaba emprende una profunda investigación narrativa en la que contempla el fenómeno desde todos los ángulos posibles [...], en una novela tan intensa que el lector sentirá varias veces cómo se le corta el aliento durante la lectura».Eduardo Antonio Parra«En esta novela, Hiram Ruvalcaba confirma que sabe medir el dolor para convertirlo en historias que estrujan y, sin embargo, alcanzan cierta dosis de belleza».Antonio Ramos Revillas
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vaga ambición
Hoy -5% en Libros

Ortuño, Antonio

La vaga ambición –título que mereció el V Premio Ribera del Duero– propone la escritura como un método de resistencia y, a la vez, como una festiva elegía, Antonio Ortuño despoja de languidez a la autoficción literaria y la hace hervir de tragedia, ironía y vitalidad. El protagonista de estos cuentos entretejidos –un escritor cuarentón, Arturo Murray– lucha y sobrevive entre la catástrofe familiar del pasado y un presente grotesco, construido con malas reseñas, entrevistas vacías, presentaciones a medio llenar, una cuenta bancaria en números cada vez más rojos... Sin embargo, a lo largo de los seis cuentos de este libro, como un Falstaff armado con sarcasmo y honda convicción dramática, Murray invoca en su defensa un ejército de memorias heroicas, una mordacidad punzante y una profunda conmoción ante la pérdida. Y, por encima de todo, la sombra de una madre que se desvanece y su convicción kamikaze de escribir, escribir siempre y a cualquier coste. El jurado, del que formaron parte los escritores Sara Mesa, Juan Bonilla y presidido por Almudena Grandes, valoró el gran dominio demostrado para desarrollar un tema común a todos los relatos, que es la naturaleza de la escritura, y la capacidad humorística que no va en detrimento de la emoción, logrando la hazaña de divertir y conmover al lector.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los invisibles
Hoy -5% en Libros

Puenzo, Lucía

Para Guida, guardia de seguridad en urbanizacionesde lujo, Ajo, la Enana e Isamel son rápidos, sigilosos, avispados, los mejores entrando y saliendo de lascasas sin dejar rastro &#x02014,como si fueran invisibles&#x02014,. El vigilante ya les ha encargado algunos trabajitos menores, pero quizás haya llegado elmomento de ofrecerles algo de mayor envergadura, un golpemás lucrativo que sus muchachos no puedan rechazar.La promesa de un dinero aparentemente fácil obligaa los chicos a aceptar la misión. Sin embargo, nadielesadvierte de la posibilidad de que todo se tuerza. 
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando nadie nos nombre
Hoy -5% en Libros

Sousa, Luciana

El abuelo ha muerto y Ana regresa a su hogar después de diez años de ausencia. De lo que fue el pueblo de su infancia, apenas queda ya nada reconocible. La casa familiar ha quedado aislada entre los ranchos vacíos, y no tardarán en venderse todos los terrenos de cultivo. Volver supone el reencuentro con su madre y su abuela, y también la recomposición de una relación rota. En el proceso de venta de la granja, Ana revive la historia del pueblo y su propio pasado, y se enfrentará a recuerdos con los que debe construir su nueva vida. Durante esos días, la abuela, que anda un poco perdida, le pide ayuda y le confiesa un secreto. Cuando nadie nos nombre es una novela profunda, con una atmósfera y un compás propios, sobre aquellas cosas que olvidamos durante unos años y tiempo después afloran y nos interpelan. Luciana Sousa escribe con palabras que son imágenes y sensaciones y que dan vida a una historia familiar marcada por los silencios.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El silenciero
Hoy -5% en Libros

Benedetto, Antonio di

Una de las voces más aclamadas de la narrativa en lengua castellana, admirado por Borges, Cortázar, Bolaños y Vila Matas.Aparecida por primera vez en 1964, El silenciero prosigue el soliloquio narrativo iniciado con Zama en 1956 y que se prolongará en Los suicidas, publicada en 1966, formando una especie de trilogía por la unidad estilística y temática que las rige.Un personaje sin nombre encerrado en su universo persecutorio, acosado por el ruido del mundo exterior, y que solo logra eternizar la tortura cuando decide neutralizar sus causas, es una figura eminente entre las muchas que se perfilan en el paisaje inconfundible de sus relatos.Del abandono cósmico de Zama al inventario metódico de las circunstancias y de las razones que pueden legitimar el suicidio, el hombre de Di Benedetto vive acorralado por el ruido destructor del mundo.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sangre azul
Hoy -5% en Libros

Steel, Danielle

La Segunda Guerra Mundial obliga a una joven princesa a marcharse a un lugar donde el amor cambiará su vida para siempre. Londres, 1943. Las bombas caen sobre la ciudad y el rey y la reina deciden enviar a su hija menor a vivir en el campo con una familia de confianza. Tercera en la línea de sucesión al trono, la princesa Charlotte, de diecisiete años, acepta a regañadientes usar un nombre falso a su llegada a Yorkshire. Pronto, Charlotte empieza a disfrutar de su nueva libertad y de su pasión por los caballos, y comienza a sentirse atraída por el hijo de sus protectores. Este romance prohibido da un giro trágico cuyo fruto es una niña que se queda huérfana y cuyo linaje nadie conoce. Sin embargo, todo cambia cuando unas cartas salen a la luz y, de un secreto guardado durante casi dos décadas, emerge una princesa perdida. Una historia inolvidable sobre familia, realeza, una mujer extraordinaria que descubre su legado y el hombre que la devuelve al lugar que le corresponde. Lo que dicen los blogueros:«Recomiendo encarecidamente esta novela a cualquiera que disfrute de una saga familiar, realeza y toques de romanticismo.»Thoughts of a Blonde «Perfecto para los románticos de corazón y para aquellos que disfrutan escapándose al mundo de la aristocracia, Sangre azul hace que el lector viaje a través de tres décadas de sacrificio, aventura, amor, familia, secretos y legado.»Mrs B Book Reviews «¡Esta es quizás mi novela favorita de Danielle Steel! Me encantó todo de este libro: la trama, los personajes, el telón de fondo. Me encantó todo.»Hey it's Carly Rae Opiniones de lectores:«Otro libro asombroso de Danielle Steel. No quería que terminara esta historia de dolor y amor verdadero. Nunca dejes de escribir, Danielle.» «Te hará reír, llorar y sonreír.» «Disfruté inmensamente Sangre azul de Danielle Steel porque es exactamente lo que pensé que sería. Una historia romántica centrada en una joven que se convierte en mujer.» «Me encantó este libro. Me enamoré de los personajes y lloré con ellos también.»
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El resto del mundo rima (Mapa de las lenguas)
Hoy -5% en Libros

Bello, Carolina

Con una escritura precisa e imágenes punzantes, Carolina Bello compone una cartografía de sensaciones que transitan entre lo visible y lo invisible, lo vivo y lo muerto, atravesada por una atmósfera melancólica de violencia y erotismo. Un hecho fortuito coloca a Andrés Lavriaga, un prófugo que acaba de robar una sucursal de préstamos, y a Julia Bazin, una bióloga que llegó a un punto ciego en su vida, en el mismo escenario y con el mismo rótulo: son los únicos sobrevivientes de un triple accidente de tránsito en la ruta. Así empieza esta historia: con el desenlace de una secuencia que reconfigura la vida de los dos personajes, sus pasados y también el presente, que comparten en el hospital al que son derivados. El resto del mundo rima narra la experiencia fantasmal de una mujer que desafía la lógica de la existencia. Que escapa de su internación, se esconde en un placar y usurpa la identidad de una doctora para acercarse al otro sobreviviente y, a partir de la vida de él, reinventar la suya. Julia, camuflada como Mónica Elzester, y Andrés, convaleciente, entablan una relación extraña y ambigua. Ambos buscan sentido en la memoria del otro, que se mezcla con películas, sueños y fragmentos leídos. La crítica ha dicho...«Carolina Bello tiene voz propia. Construye cada frase con rigor, precisión e ingenio».Virginia Arlington «Hay una elegancia en la narrativa de Carolina Bello que la hace contemporánea, pero a la vez escapa a este tiempo. La narración tiene un pulso tan visual que, al cerrar el libro, uno ha sido parte de todo eso. Y si busca en los bolsillos, encontrará arena, como quien sueña por la noche con una playa.»Fidel Sclavo «En los libros de Carolina Bello se dan la mano la mirada lúcida y penetrante de una cronista y el oído finísimo de una escritora siempre atenta al lenguaje y su poder fascinador».Ramiro Sanchiz «La novela se articula minuciosamente por la prosa potente, poética y sutil de una de las escritoras que con más amor tratan a la lengua castellana. Con esa herramienta e implacable pulso, Carolina Bello nos ofrece en este libro un mundo que intriga y fascina al mismo tiempo».Gustavo Verdesio
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CONDICIÓN ANIMAL, LA
Hoy -5% en Libros

Correa Fiz, Valeria

Es imposible que alguien se interne en los doce cuentos que forman esta obra y no salga de ellos sacudido, turbado y, por qué no advertirlo, también conmocionado por la intensidad de estas historias. Un libro brutal. Pocas veces nos podemos encontrar
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos reunidos
Hoy -5% en Libros

Fernandez, Adela

Entre lo onírico, lo fantástico y lo siniestro, los cuentos de Adela Fernández oscilan dando voz a fantasmas, a seres que se metamorfosean o se duplican, a personajes rechazados, sometidos o maniáticos. En Cuentos reunidos, volumen conformado por los libros Duermevelas (1986) y Vago espinazo de la noche (1996) y prologado por Jazmín G. Tapia Vázquez, los límites de la realidad, la exploración de la muerte y la crueldad humanas, la magia, la creencia y la superstición acentúan el paradójico juego de encubrimiento que la autora otorga a la falta de comunicación, la soledad, el abandono y el desamor que surgen de manera destructiva donde lo familiar se enturbia y llega a finales trágicos.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diez planetas
Hoy -5% en Libros

Herrera, Yuri

Los personajes de Diez planetas habitan un futuro inimaginable que, no obstante, nos invita a dudar de las herramientas con que calibramos nuestro mundo más próximo: un terrícola exiliado en un improbable rincón de la galaxia hace un descubrimiento que le obliga a replantearse sus categorías de especie, una casa se rebela contra la manía de infelicidad de la familia que la habita, una exigua bacteria cobra conciencia en un colon humano por el azaroso efecto de una droga lisérgica, un cosmonauta desentraña un mapa nítido del mundo a través de las casi imperceptibles señales de una nariz... Sin perder un ápice de su habitual frescura ni de la rara precisión para nombrar lo ambiguo, el mexicano Yuri Herrera nos invita esta vez a mirar «del otro lado», allí donde nuestras gramáticas y unidades de medida se quedan pobres y nos enfrentamos a una liberadora conciencia de infinito. Porque Diez planetas es un libro de ciencia ficción, sorprendentemente unitario, pero también una pequeña colección de cuentos filosóficos «ilustrados» en la tradición que hermana a Ursula K. Le Guin y Philip K. Dick con Jonathan Swift y Voltaire. Y con Borges y Kafka. Un diálogo sutil con los maestros que devuelve al cuento latinoamericano a su lugar pionero entre la literatura más innovadora: donde «las leyendas crean verdad, no importa qué tan mentirosas sean». Un libro de madurez (a la vez que insolentemente juvenil) que reinventa y extrema las obsesiones de uno de los escritores más brillantes del idioma.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Herejes
Hoy -5% en Libros

Padura, Leonardo

En 1939, el barco S.S. Saint Louis, con novecientos judíos que lograron huir de Alemania, estuvo fondeado varios días frente al puerto de La Habana a la espera del permiso para los refugiados. El niño Daniel Kaminsky y su tío esperaron en el muelle a que desembarcaran sus familiares, confiados en que usaran ante los funcionarios el tesoro que portaban a escondidas: un pequeño lienzo de Rembrandt que perteneció a los Kaminsky desde el siglo XVII. Pero el plan fracasó y el barco regresó a Alemania, llevándose con él toda esperanza de reencuentro. Muchos años después, en 2007, la noticia de que ese lienzo se subasta en Londres, provoca que el hijo de Daniel, Elías, decida viajar a La Habana desde Estados Unidos para aclarar qué sucedió realmente con el cuadro y su familia. Sólo alguien como el Conde puede ayudarle en la misión. Y en los encuentros y las conversaciones sabremos que Daniel decidió cambiar radicalmente de vida y que le atormentaba un crimen. También que ese cuadro, una imagen de Cristo, tuvo como modelo a otro judío, que en la Ámsterdam del siglo XVII rompió todas las convenciones de clase y de religión para trabajar en el taller de Rembrandt y aprender a pintar con el maestro.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tropiezo del tiempo
Hoy -5% en Libros

Álvarez Tuñón, Eduardo

Los relatos de El tropiezo del tiempo, con sus tramas sutiles y su escritura cautivante, se destacan en el panorama de la literatura argentina.Los relatos de El tropiezo del tiempo, con sus tramas sutiles y su escritura cautivante, se destacan en el panorama de la literatura argentina. Un violinista que, en el París ocupado, cree que desafinar ayudará a liberar la ciudad de los nazis. El recorrido del Príncipe de Gales por las calles de Buenos Aires y los burdeles, acompañado por el peor alumno del Colegio Militar, en su visita al país en 1925. El muchacho, contratado para cuidar a un anciano durante la noche, que no puede impedir que se despierte al dar las doce para ir a recorrer garitos. Una historia trágica de adolescentes en la Guerra Civil Española. El hijo de una maestra que les habla a todos de un asesino escondido en el colegio. La historia tan real como inverosímil de dos inmigrantes que, por un “tropiezo del tiempo”, pueden vivir en plenitud una relación de amor y crear una estirpe de músicos.Como lo señaló Guillermo Cabrera Infante, al referirse a Eduardo Alvarez Tuñón, “en Latinoamérica no abundan los escritores con ironía poética. Me gustan sus historias porque se pueden contar, porque no son ‘posmodernas’ ni aspiran a vanguardias vanas, y están escritas con signos de puntuación, en castellano, mi idioma, nuestro idioma”.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.