Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Las biuty queens (Mapa de las lenguas)
Hoy -5% en Libros

Monalisa Ojeda, Iván

Una voz única en la literatura latinoamericana actual que sacude, con un mordaz talento narrativo, la escena trans de Nueva York. «Iván Monalisa tiene el talento de dotar de vitalidad y gracia a sus personajes, te cuenta sus miserias como algo inevitable con humor y sin victimismo. [...]» Pedro Almodóvar Con una mirada descarada y honesta, Iván Monalisa Ojeda se sumerge en el universo travesti de las calles neoyorquinas. Los cuentos de este libro narran su vida y la de sus compañeras, transexuales latinoamericanas que hacen la calle, fuman crystal meth, participan en concursos de belleza, buscan clientes sobre altísimos tacones y son víctimas de las nuevas políticas de inmigración de Trump. Un mundo donde la risa, la supervivencia, la muerte y el amor se entreveran en una ciudad que fascina y acorrala a las protagonistas.El talento narrativo de Iván Monalisa Ojeda, que juega con una lengua callejera llena de ritmo, libertad y frescura, lo sitúa como una voz sorprendente y particular en la literatura latinoamericana actual.Críticas:«Iván Monalisa tiene el talento de dotar de vitalidad y gracia a sus personajes, te cuenta sus miserias como algo inevitable con humor y sin victimismo. [...] Las biuty me recuerdan mi libro de relatos de Patty Diphusa y otros textos. El mío es todo ficción hedonista, y las historias de Las biuty queens irradian realidad en cada frase. [...] Recomiendo los dos.»Pedro Almodóvar«Un veraz y tembloroso testimonio de una humanidad humillada y herida. [...] Pedro Lemebel es un claro antecesor de Iván Monalisa, que se ha estrenado con nota muy alta en este su empeño.»Luis Alonso Girgado, Diario de Arousa «Nadie en Chile escribe como Iván Monalisa Ojeda. Nadie tiene su desparpajo, su insolencia, su ternura. Las historias queencontramos en Las biuty queens retratan de manera feroz la vida de un inmigrante ilegal en Nueva York. Aquí el glamour y las luces conviven con la miseria y la soledad. El sueño americano no existe. Sólo quedan lasvoces frágiles de este libro que, en un spanglish rabioso, narran una pesadilla tan hermosa como infinita.»Diego Zúñiga «Después de Lemebel, Iván Monalisa es el escritor más extraordinario en este mundo de las ''biuty queens''.»Sergio Parra «Monalisa es toda una leyenda. Vive en Nueva York de ilegal y sus historias son sobre vestidas adictas. Una pluma potente. Se parece mucho a Lemebel, pero tiene su propia voz. Su personalidad es más borde todavía, y no quiere hacer del mundo un mejor lugar con la literatura. De sobrevivir en una cara y dura Nueva York es de lo que se trata. Es como estar en el apocalipsis permanente.»Carlos Velázquez Sobre La misma nota, forever:«Un debut desenfadado y sorprendente. [...] Una voz personalísima, llena de un ritmo ambicioso, que juega con el spanglish -se mezclan, acá, los ecos de Lemebel y Junot Díaz- y que se desenvuelve con la misma soltura que los protagonistas de estos relatos. [...] Gracias a su escritura desinhibida, de hecho, logra armar un paisaje nuevo, un ritmo que le hacía falta a la narrativa chilena actual.»Diego Zúñiga, Revista Qué Pasa
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pesadillas terroríficas, vampirismo y metefísica
Hoy -5% en Libros

Darío, Rubén

Un antiguo crimen da lugar a una cadena de acontecimientos de lo más dispar.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ocasión
Hoy -5% en Libros

Saer, Juan José

En La ocasión, novela ganadora del Premio Nadal en 1987, Juan José Saer relata la historia de Bianco, un mentalista italiano que, tras sufrir una vergonzosa humillación pública en el París de mediados del siglo xix, abandona Europa para establecerse en la remota pampa argentina. Allí conocerá a una joven, Gina, con la que se casará, y también trabará amistad con el doctor Garay López. Las pasiones febriles y brumosas entre estos tres personajes nos conducirán por una historia circular, en la que Saer nos permitirá vislumbrar los peligros de la felicidad en un triángulo amoroso de cuya existencia misma nunca llegamos a estar seguros. Como en muchas de sus otras obras, lo incognoscible y la frontera entre realidad y delirio vuelven a situarse en el centro de las obsesiones de Saer. Ya desde el inicio contamos con un personaje principal de orígenes inciertos e identidad ambigua, del que lo primero que sabemos es que su nombre, Bianco, no ha sido siempre por el que se ha hecho llamar.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
EXTINCIÓN DE LAS ESPECIES, LA
Hoy -5% en Libros

Vecchio, Diego

Esta es una historia natural de los museos, que nacen, se expanden, se agotan y se derrumban para atesorar aquello que fue, que ya no es, ni volverá a ser, pero que se obstina en persistir. Es, también, una historia alternativa y estrafalaria sobre l
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nadie nada nunca
Hoy -5% en Libros

Saer, Juan José

¿Cuán compleja puede ser la realidad? La multiplicidad de puntos de vista puede ayudar en la comprensión del mundo que nos rodea, en esta novela Saer nos regala su capacidad de observación y nos permite examinar la existencia desde diferentes perspectivas. Un verano sofocante, junto al río, un tiempo y un lugar propicios para la sensualidad y el crimen. El temor a que llegue la muerte, encarnada en los asesinatos a sangre fría de unos caballos. Un relato que fluye, se para, y vuelve a fluir. Saer consigue trasladarnos al margen del tiempo y del espacio, a una percepción diferente de la realidad, usando con maestría el lenguaje y elevando el acto de escribir más allá del suspense y la reflexión. Una de las obras más innovadoras, ambiciosas y logradas de Juan José Saer.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología personal
Hoy -5% en Libros

Piglia, Ricardo

La heterogeneidad, la diversidad de estilos, el cambio de registro son rasgos que identifican el carácter personal de los textos seleccionados por Ricardo Piglia para esta antología. Escritos a lo largo de casi cincuenta años, son ficciones, ensayos, intervenciones públicas y relatos autobiográficos, varios de ellos inéditos, que elaboran o registran imaginariamente experiencias vividas. El conjunto dibuja esa forma inicial que constituye lo verdaderamente personal de la literatura y traza un nuevo itinerario para recorrer su obra, que encuentra en esta selección su momento más íntimo y enigmático. En palabras de Piglia: «Habría una marca, un oscuro rastro autobiográfico cifrado en la obra y –ya que este libro me representa más fielmente que ningún otro que haya publicado– podríamos entonces imaginar a un futuro lector de este volumen que, convertido en un pacífico detective potencial, sería capaz de descubrir no sólo la forma inicial sino también el secreto tramado en el tejido de esta antología personal.» En resumen, un libro indispensable para cualquier lector de gran literatura y desde luego para todo seguidor de Ricardo Piglia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El diablo de las provincias
Hoy -5% en Libros

Cárdenas, Juan

Un hombre vuelve a casa (a Colombia), con varios fracasos a sus espaldas. Y allí «encontrará sin buscar», siguiendo el dicho picassiano. El tejido de araña de la realidad lo atrapará sin darle oportunidad de escapar. Es ésta una novela negra muy singular, donde se dinamitan con acierto muchos de los estereotipos del género. Parte de la mejor narrativa latinoamericana de las últimas décadas ha leído «con provecho» a un autor siciliano que, de alguna manera, supo conjugar a Borges (una de sus referencias esenciales) con los grandes moralistas franceses: Leonardo Sciascia. Desde Rodrigo Rey Rosa hasta el último Juan Cárdenas, la lección de Sciascia se ha vuelto cada vez más relevante. Como en esta novela exacta y magistral, en la que la política, la religión y la «industria» (tres temas sciascianos) son tan importantes como el sexo o la naturaleza (dos temas de Cárdenas, no tan presentes en el siciliano). Estamos, pues, ante una de las principales novelas latinoamericanas de este siglo XXI.
16,75€ 15,91€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vuelta al mundo de una desquiciada
Hoy -5% en Libros

Berlanga, Sol

Como es marca de la casa en esta colección, se trata de una historia realista, en clave de humor, protagonizada por una mujer, en este caso, una empleada de banca a la que el karma le da un aviso indiscutible: el mismo día que su prometido le pone los
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hombres de Maíz
Hoy -5% en Libros

Asturias, Miguel Ángel

Miguel Ángel Asturias recreó la tradición prehispánica guatemalteca. La memoria ancestral, desconocida, quedó, gracias a su obra, incorporada a la aventura artística y cedió el papel de protagonistas de la ficción a los desheredados de la historia. Las antiguas historias del Quiché relatan que, en el alba del mundo, los dioses fracasaron varias veces en el empeño de crear al hombre, hasta que dieron con la sustancia adecuada para formar a la criatura definitiva: el maíz. Desde el título mismo, esta obra proclama su filiación con los indios de Guatemala, pero los hombre de maíz que pueblan sus páginas son los descendientes de aquellos que sobrevivieron a la Conquista, atravesaron diversas catástrofes de la historia guatemalteca y alcanzaron la época en la que Asturias los recreó en la primera mitad del siglo XX.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cien años de soledad
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

1967. En Buenos Aires aparece la novela de un escritor colombiano de cuarenta años. No queda hoy lengua literaria a la que no haya sido traducida. '' Cien añosde soledad '' no sólo cautiva a los lectores de cualquier condición: su impulso poderoso ha levantado lasletras castellanas de todo un continente. Desvelar la magia de su prosa, acotar las arenas movedizas de su particular quehacer literario son tareas tan imposibles como dañinas, sí agradecerá el lector, en cambio, la aclaración de ciertas alusiones, la comprobaciónde la densidad que subyace a un texto aparentementediáfano. No nos engañemos: son millones las páginas que han engendrado las de la novela, pero ante ella allector no le queda otra actitud que la misma lecturadevoradora y deslumbrada del último de los Aurelianos.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Signor Hoffman
Hoy -5% en Libros

Halfon, Eduardo

Un escritor viaja a Italia para honrar la memoria de su abuelo polaco, prisionero en Auschwitz, recorre las costas de Guatemala, desde una playa de arena negra en el Pacífico hasta una playa de arena blanca en el Atlántico, llega a Harlem, tras la nostalgia de un salón de jazz, y busca en Polonia el legado familiar heredado por su abuelo. Porque todos nuestros viajes, como dice el narrador, son en realidad un solo viaje. Cada uno de los relatos que componen este libro se mueve entre dos polos: de lo cosmopolita a lo rural, del viaje mundano al viaje interior, de la identidad que adoptamos para salvarnos al disfraz que con el tiempo vamos personificando: de señor Halfon a signor Hoffman. Signor Hoffmanes la nueva pieza del proyecto literario de Eduardo Halfon, iniciado con El boxeador polaco y continuado con La pirueta y Monasterio, y del cual Adolfo García Ortega escribió: «Lo admirable de Halfon es que, vistos sus libros en conjunto, está encadenando una gran novela personal, al ofrecer en todos un final abierto, como un 'continuará' permanente con el que crea el puzle insólito de su familia. Por eso es uno de los mejores escritores latinoamericanos de hoy». «Halfon nos cautiva por la fluidez de su prosa, por las situaciones extrañas, por la magia de los ambientes y de los personajes, por el humor, por la delicadeza de un erotismo a penas insinuado y por su exigencia ética.» J. A. Masoliver Ródenas (Cultura/s-La Vanguardia) «Los cuentos de este libro, extrañamente magníficos, escritos con una prosa bien destilada, de una emotiva sencillez, se dirían variaciones que proponen la dificultad de agotar los temas universales.» Francisco Solano (Babelia) «'Signor Hoffman' es un libro sabroso y entretenido, duro y atractivo como el filo de una navaja para un suicida. Un puzzle de lealtad a la literatura y a la propia vida.» Sonia Fides (Heraldo de Aragón) «Es escribir lo que ayuda a profundizar en los abismos de la existencia. Halfon, por razones de conveniencia y oficio, lo tiene claro. Y lo hace de manera magistral, precisa. En sus libros ni faltan ni sobran las palabras.» Luis M. Alonso (La Nueva España) «'Signor Hoffman' describe la vida, al menos una parte de ella porque nada es definitivo ni completo, porque ya no hay certezas y porque vivimos instalados en la paradoja. Lo importante para algunos -probablemente para el autor- es solo escribir, dar testimonio, aunque sea de forma precaria. Con este nuevo libro Eduardo Halfon consigue hacer sentir al lector todo eso e implicarlo hasta herirlo como solo saben los grandes.» Ascensión Rivas (El Cultural) «El héroe de la obra de Halfon se deleita en el globalismo risible de hoy, pero reconoce que lo que adoptamos de otras partes nos hace quienes somos.» The New York Times «Eduardo Halfon es uno de esos escasísimos escritores que no necesitan escribir largo para decir mucho. Nos quedamos sin palabras ante el talento del guatemalteco. Su manera tan singular de jugarse lo trágico.» Lire
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ideario Aira
Hoy -5% en Libros

Magnus, Ariel

Ariel Magnus presenta un diccionario de ideas de la obra literaria de César Aira, que indaga en profundidad en el extraordinario universo del autor. Las novelas de César Aira están repletas de ideas geniales: tormentas transparentes, cuadros hechos con la luz de los autos que pasan, guantes mágicos que otorgan el virtuosismo de los grandes pianistas, un cálculo para saber cuántos taxis hay en la ciudad, un sistema educativo en el que los niños entran a la universidad y terminan de adultos en el jardín deinfantes. Basado en su ficción completa, que supera las cien obras, Ariel Magnus reúne en este diccionario una enorme cantidad de ocurrencias insólitas, objetos estrambóticos y teorías más o menos científicas del gran escritor argentino de la actualidad. «Las ideas, a la corta o a la larga, siempre acuden, la humanidad se habituó desde la más remota antigüedad a prolongar la vida a fuerza de ideas. No corría peligro de que se fueran a terminar porque en cada reunión de palabras hay una idea latente, y basta ver el volumen de un diccionario cualquiera, y calcular el número de combinaciones posibles de sus entradas para ver que hay ideas para rato. Por ese lado, yo estaba tranquilo. Mi provisión de ideas era inagotable.»César Aira, El gran misterio Sobre César Aira, la crítica ha dicho...«Una literatura capaz de sanar al lector más enfermo de vulgaridades y de divertir al más exigente.»José María Guelbenzu «Leer a César Aira, como nos sucede con Piglia, con Fogwill, con Alan Pauls, con Marcelo Cohen, salvando todas sus especificidades, es acceder a un nuevo capítulo de la narrativa argentina, pero también de la ficción y el ensayo en castellano en general.»J. Ernesto Ayala-Dip, El País «En la literatura argentina, Aira goza del raro privilegio de crear belleza, a la manera de Oscar Wilde o de Fellini. Fabricar objetos exóticos, que una vez en el aire se tornan necesarios e inevitables.»Leonardo Moledo, Clarín Sobre la obra de Ariel Magnus, la crítica ha dicho...«Los lectores experimentados encontramos en el placer una señal de calidad. La leí toda, línea por línea hasta el final, con gusto.»César Aira, jurado del Premio «La otra orilla» «Una prosa que refleja el humor y cierta alucinación controlada.»La Voz
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una canción de Bob Dylan en la agenda de
Hoy -5% en Libros

Galarza, Sergio

Cuando Doris Puente descubre que va a morir, decide visitar por última vez a su hijo menor, un escritor que ama el caos y la noche,y vive en Madrid. Juntos realizarán un último viaje en un intento por reconocerse después de muchos desencuentros. Será ent
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La grande
Hoy -5% en Libros

Saer, Juan José

Considerada una de las mejores obras literarias de los últimos 25 años y escrita durante el final de la vida de Saer, La grande captura el inconfundible universo del autor argentino en toda su complejidad. Gutiérrez regresa a Santa Fe después de mucho tiempo. Nula, un muchacho que tiene la mitad de su edad, 29 años, lo recibe y hacen juntos una caminata. Avanzan por la misma calle pero en tiempos diferentes. En torno a un escrito elaborado por alguien que no estuvo en los sucesos que cuenta, se va recomponiendo la historia de un movimiento de vanguardia local, el precisionismo. Las anécdotas apuntan a una reflexión sobre el sentido de las instituciones literarias y artísticas, y a medida que la voz del narrador se proyecta hacia el pasado, reaparecen los pilares fundamentales de toda la obra de Saer. Ambientada en los años noventa y de un humor implacable, La grande nos muestra cuán complejo es hacer una recapitulación de aquello que llamamos, con un exceso de confianza, nuestra vida.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Banco a la sombra
Hoy -5% en Libros

Moreno, María

Una exploración de la plaza como lugar universal de diversidad y reflexión de la mano de María Moreno,una de las cronistas más originales de la actualidad. La plaza suele ser la posada al aire libre del viajero, el espacio para detener el paso o replegarse ante el vértigo del turismo exacerbado. Para MaríaMoreno, una plaza también puede transformarse en ellugar donde los monumentos funerarios exhiben impresionantes erecciones, las boas abrazan hasta la asfixiay las palomas atacan en pandilla, como los compromisos políticos de la juventud o los amores si todavía habitan en los alrededores. Entre la crónica y la ficción, Banco a la sombra es un conjunto de magníficas exploraciones acerca de estos lugares de paso ydescanso -sus ambientes, los pájaros que las sobrevuelan, las estatuas, los jardines y los comportamientos de la gente-, y también una aguda inspección sobrelos trazos del pasado que se adivinan en sus esquinas. «Somos muchos los que consideramos a María Moreno la mejor cronista argentina de todos los tiempos y una de las voces documentales más lúcidas de la lengua.» Jorge Carrión, The New York Times«María Moreno es uno de los mejores narradores argentinos actuales. Tal vez el mejor.» Ricardo Piglia «Transgrede los géneros literarios [...] Elimina las fronteras en un proyecto que lee los desechos de la cultura sin juzgar, cambiándoles el signo, liberando su lectura, ampliando sentidos en una actitud crítica y libertaria.» Jurado del Premio IberoamericanoManuel Rojas 2019 «María Moreno piensa crítica y analíticamente, es irónica y su humor, ácido e inteligente.» Laura Cardona, La Nación «La verdad de Moreno es una norma de estilo, de un granestilo plebeyo.» Carlos Pardo, Babelia
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hija de Rappaccini
Hoy -5% en Libros

Paz, Octavio

La amalgama de los textos homónimos de Octavio Paz y Nathaniel Hawthorne —La hija de Rappaccini— en la presente edición, rinde tributo a ese diálogo histórico que ambos escritores clásicos de la literatura de Occidente mantuvieron con obras precedentes de esta cultura y que, a su vez, hunde sus arcaicas raíces en la historia poética y cultural de Oriente. Los orígenes de las fuentes de Paz y Hawthorne se rastrean en una leyenda india del siglo IV d. C, Mudrarakshasa (El sello del anillo de Rakshasa), del poeta Vishakadatta. Es este un drama político entre dos ministros que rivalizan y en cuyo devenir una de las estrategias empleadas para dirimir dicho conflicto incluye el regalo de una mujer apetecible, alimentada con venenos y convertida en «viviente frasco de ponzoña», que en Occidente, Robert Burton trabajó en su Anatomía de la melancolía (1621), otorgándole un carácter histórico mediante el cual el rey indio, Poros, envía a Alejandro Magno una muchacha repleta de veneno.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imitación de Guatemala
Hoy -5% en Libros

Rey Rosa, Rodrigo

Una tetralogía narrativa que marca un hito en la literatura latinoamericana contemporánea. Rodrigo Rey Rosa nos adentra en un universo que hoy trasciende las fronteras de Guatemala, pues, en palabras del autor, «todo el mundo es un lugar violento». En estas cuatro novelas policiacas escritas entre 1995 y el 2006, Que me maten si..., El cojo bueno, Piedras encantadas y Caballeriza, demuestra además su magistral manejo del suspense. Las matanzas de indígenas en las montañas y el tráfico de niños, el recuerdo de un secuestro, el atropello de un niño por un conductor que se da a la fuga y la quema de un establo durante una fiesta ecuestre son solo el punto de partida de estas cuatro historias, «tetralogía narrativa» que marca un hito en la literatura latinoamericana contemporánea.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hamaca
Hoy -5% en Libros

Ternicier, Constanza

Novela de iniciación en la que se narra, en primera persona, la entrada en la adolescencia de una chica que busca entender y construir su mundo a partir de una desestructurada situación familiar.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las reputaciones
Hoy -5% en Libros

Vásquez, Juan Gabriel

Una novela sobre el peso del pasado, la memoria y la manera en que se cruzan nuestras vidas con el mundo político. Ganadora del Premio Real Academia Española y el Premio Casa de Amèrica Latina de Lisboa. Considerado uno de los mejores libros del año según The New York Times y Babelia. Javier Mallarino es una leyenda viva. Es el caricaturista político más influyente del país, «un hombre capaz de causar la revocación de una ley, trastornar el fallo de un magistrado, tumbar a un alcalde o amenazar gravemente la estabilidad de un ministerio, y eso con las únicas armas del papel y la tinta china». Los políticos le temen y el gobierno le hace homenajes. Después de cuatro décadas de brillante carrera, puede decir que tiene el país a sus pies. Pero todo eso cambiará cuando reciba la visita inesperada de una mujer que le obligará a revaluar toda su vida, a poner en entredicho su posición en este mundo. Juan Gabriel Vásquez vuelve en esta novela sobre sus más intensas obsesiones: el peso del pasado, los fallos de la memoria, la manera en que se cruzan nuestras vidas con el mundo político. Pero es también su obra más íntima: una intensa reflexión sobre la debilidad de los juicios públicos y privados, sobre los encuentros irreversibles que alteran para siempre lo que creemos definitivo de nosotros mismos.Reseñas:«Una de las voces más originales de la nueva literatura latinoamericana.»Mario Vargas Llosa «Un libro magistral.»Yiyun Li, The New York Times Book Review «Una obra de una belleza y una plasticidad formales notables [...], el perfeccionamiento de una fórmula narrativa que ha hecho de su autor uno de los escritores latinoamericanos más importantes del momento y ha imbuido a su obra de un carácter clásico.»Patricio Pron, Letras Libres «Una novela extraordinaria.»Roberto Saviano «Uno sale de esta novela simplemente aturdido por la gran lección de literatura impartida por el autor.»Étienne de Montety, Le Figaro«Su novela más inteligente y persuasiva [...]. Vásquez ha acumulado una obra impresionante, una de las más impactantes que hayan surgido en Latinoamérica en lo que va del siglo.»David Gallagher, The New York Times Book Review «Uno de los escritores más grandes del mundo.»Andrea Bajani, La Repubblica «Un escritor magistral. Juan Gabriel Vásquez tiene muchos dones -inteligencia, ingenio, energía, una vena de profundos sentimientos-, pero los usa con tanta naturalidad que muy pronto uno deja de sorprenderse de sus talentos, y entonces la extraña y hermosa brujería del relato toma el control.»Nicole Krauss
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El país imaginado
Hoy -5% en Libros

Berti, Eduardo

Imbuida de una atmósfera mágica, de delicados elementos que prefiguran lo que ha de ser el país imaginado, esta bella historia nos traslada a una China de principios del siglo XX repleta de fantasmas, de bodas entre vivos y muertos, de supersticiones y ritos ancestrales. En medio de todo ello se encuentra la protagonista, una joven que vive atemorizada por el compromiso nupcial que para ella desean pactar sus padres y que, mientras, solo tiene ojos para la hija de un vendedor de pájaros ciego, la hermosísima Xiaomei, con quien inicia una tímida relación de amistad y dependencia. En sus citas en el parque al que los ancianos van a pasear a sus pájaros, las dos descubren la importancia de lo que se cuenta y de lo que no, de la lealtad y de la belleza, con todo su poder para huir de los abismos abiertos por los demás. Animada por el melancólico encanto de la niñez que se escapa, impulsada por la fina exquisitez de su tono narrativo, «El país imaginado» traza una elegante fábula acerca de la memoria y las oportunidades perdidas.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Consejos de un discípulo de Morrison a u
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

El debut narrativo, en 1984, de Roberto Bolaño en una obra escrita a cuatro manos con A.G. Porta. Hispánica Alfaguara
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La literatura nazi en América
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

La literatura nazi en América es «una antología vagamente enciclopédica de la literatura filonazi producida en América desde 1930a 2010, un contexto cultural que, a diferencia de Europa, no tiene conciencia de lo que es y donde se cae con frecuencia
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Donde el silencio se bifurca
Hoy -5% en Libros

Piña-Rosales, Gerardo

«Pronto voy a morir.» Así comienza esta novela perturbadora y exigente, un largo monólogo (¿desde el limbo?) entre la realidad y la irrealidad. Angustia, opresión y miedo son palabras esenciales en el relato de un hombre que piensa el mundo: desde la enfermedad a los males de nuestro tiempo. Lección moral, y de lucidez, en medio de la consumación, el hombre que nos habla en este relato ejemplar podría ser personaje de un renacido Thomas Bernhard o del mismísimo Dante (del limbo a las puertas del infierno). Un país dividido por la guerra, una joven periodista torturada y asesinada, hambre y desolación... El Apocalipsis no está tan lejos, y de cuando en cuando aparece a la vuelta de la esquina. «Es posible que la antesala de la muerte sea la propia muerte.» Desde El asco, de Horacio Castellanos Moya, pocos «exabruptos» a la altura de éste nos ha ofrecido la literatura en español. «Debes contar tu historia antes de que sea demasiado tarde. Todos tienen que hacerlo. Pero ¿quién quiere escuchar a todos? O mejor dicho: si todos cuentan su historia, ¿quién va a escuchar? Necesitamos que unos aprendan a no decir por un momento para que otros se esfuercen en decir algo significativo.» «Para Piña toda literatura es policíaca, porque sin una transgresión no hay trama que interese.» El Informador «Feliz y osada anomalía narrativa en un entorno de uniformidad y persecución del aplauso fácil.» Luis Bugarini, Nexos
15,75€ 14,96€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De vez en cuando, como todo el mundo
Hoy -5% en Libros

Lillo, Marcelo

Los cuentos de Lillo son pequeñas odas a la cotidianidad en las que vidas sin especial relieve ni glamour adquieren una nueva profundidad. La generosidad, la miseria, la fragilidad y la grandeza afloran en historias que nos revelan la abismal soledad que resuena en el centro de las relaciones humanas. Un hombre que lleva su vida entera encerrada en un coche destartalado y se gana el sustento vendiendo espléndidas mentiras, o unos hermanos que vuelven a encontrarse con el padre cuando ya no queda nada por decir y perdonar. Luego, de repente, la voz de una mujer cansada de un hombre que la hizo feliz, o un joven que lee en voz alta y una niña que escucha para olvidar... Entre camas deshechas y jarrones rotos, con las luces apagadas para contar la verdad, bailan los cuentos de Marcelo Lillo, un narrador que muestra de cerca la desolación y de vez en cuando se asoma con pudor a la felicidad. No estamos hablando de un autor joven que apunta maneras, sino de un hombre maduro, dueño de un estilo que lo une a los grandes maestros, y que hace tiempo ya publicó algunos de sus trabajos, pero pasaron los años y Lillo iba acumulando sus hermosas historias en un cajón sin atreverse a más y sin salir de Niebla, un pequeño pueblo costero de Chile. De vez en cuando, como todo el mundo quiere ser un homenaje a un gran maestro casi desconocido. ¿Cabe que sea tarde ya o que Niebla quede a trasmano? Nunca es tarde y nada está lejos cuando hablamos de buena literatura. Reseña:«Gloriosos [...]. Los cuentos de Lillo se recuerdan en esta época de adormideras y memorias frágiles [...]. El ejemplo de Lillo y de sus personajes llenará de esperanzas a los invisibles.»Marta Sanz, Babelia (El Libro de la Semana) «Los cuentos de Marcelo Lillo terminan en puntos suspensivos, como todos los argumentos de la propia existencia. Por esa razón tienen algo en común con el arte de la novela, aunque posean, por otra parte, la economía estructural de elementos que reclamaba Chéjov para el género.»Iñaki Ezkerra, La Verdad «Me apasiona su precisión, su aparente y deslumbrante sencillez, y las cargas de profundidad de todos los relatos. También cómo combina la concisión con lo melodramático, pero con contención, sin truculencias ni efectivismos.»Clara Usón, El Cultural
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Faster
Hoy -5% en Libros

Berti, Eduardo

Buenos Aires, finales de los años setenta. Dos adolescentes apasionados por los Beatles viajan a las afueras de la ciudad, rumbo a un concesionario de la Mercedes, en busca del gran mito de la Fórmula 1: Juan Manuel Fangio, el Chueco. Ese día cambiará por siempre sus vidas. Desenfadada crónica personal, genial autobiografía fragmentaria, Faster es un compendio de brevísimos episodios en los que Fangio y los Beatles (George Harrison, sobre todo) cumplen el rol de detonadores y el «recuerdo» se coloca en el centro de la diana. Siguiendo la estela de Perec, Eduardo Berti se entrega a un minucioso ejercicio de memoria que lo lleva a hablar sobre la velocidad de las carreras y de la vida (la velocidad a la que el mismísimo Harrison dedica su canción «Faster»), sobre la amistad y la idolatría, además de retratar con emoción y fineza aquel momento en el que elegimos un destino que no es exactamente el mismo que habían previsto o deseado nuestros padres. Con esa lentitud ideal que, según Fangio, equivale a la mejor velocidad, Eduardo Berti despliega una red de recuerdos, profundos y falsamente desordenados, para forjar un relato lleno de frescura y nostalgia sobre el paso de la niñez a la vida adulta.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los nombres de las cosas
Hoy -5% en Libros

Peyrou, Mariano

Todos los jueves, tres amigos se reúnen en un bar. Uno es director de cine y parece difuminar constantemente el límite que separa lo real de lo imaginario. Otro es novelista, aspira a la máxima libertad posible en la escritura y en la vida y tiene tantas
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartucho
Hoy -5% en Libros

Campobello, Nellie

Nellie Campobello, la autora más vanguardista de las letras mexicanas, se configuró también como la artista más audaz del panorama posrevolucionario. Campobello se percibía a sí misma como la pura encarnación de la lucha revolucionaria que había engendrado al nuevo México y, ''Cartucho'' corporiza, de manera insólita, el fragor de esa contienda: deconstruye el relato posrevolucionario hegemónico para mostrar que la percepción del ''ser mexicano'' como unidad, y de la nación como ente único, son meros fetichismos. Solo existen órganos sin cuerpo. Esta edición reconstruye las múltiples vidas de Campobello y analiza su obra para presentar a la autora y su producción como paradigmas de la actualidad mexicana y punto de inflexión para el futuro cultural de la nación.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ella entró por la ventana del baño
Hoy -5% en Libros

Mendoza, Élmer

Vuelve el maestro de la novela policiaca mexicana con una nueva entrega del icónico Zurdo Mendieta. «El patriarca de la literatura policial en México.»Arturo Pérez-Reverte Sebastián Salcido, alias el Siciliano, está libre después de pasar más de dos décadas en prisión. Es el líder de un despiadado grupo de exmilitares dedicados al narcotráfico. Lejos de suavizarse en la cárcel, ahora busca con ferocidad vengarse del excomandante de la policía que consiguiera arrestarlo. El Zurdo Mendieta deberá atraparlo, pero muy pronto descubrirá que se trata probablemente de uno de los rivales más poderosos y desalmados que ha enfrentado en su carrera de detective. Por si las cosas no fueran lo suficientemente difíciles, el Zurdo tiene una misión paralela: encontrar al antiguo amor de un empresario moribundo. Ricardo Favela, de ochenta y seis años, está en el hospital y los médicos le dan una semana de vida. Su último deseo es volver a ver a la mujer con quien vivió un intenso amorío hace veintidós años. Pero ni siquiera sabe su nombre. Samantha Valdés, jefa del cártel del Pacífico y amiga del Zurdo, decide ayudarlo porque sabe de quién se trata. El Siciliano se ha convertido en una amenaza implacable. ¿Qué resultará de esta alianza contra un enemigo común? El Zurdo Mendieta está en una carrera contra ese reloj infalible que es la muerte, a la que ahora verá de frente. La crítica ha dicho... «El tiempo demuestra que es uno de los nombres más importantes de la literatura mexicana contemporánea».Arturo Pérez-Reverte «En las novelas de Élmer Mendoza la sangre no es un efecto especial. La sangre en sus novelas es moneda de cambio. Fluye sin remordimiento. Sin miedo. Con algo de ritual indescifrable. En esa dinámica fatal vemos instalado a Mendieta. Un detective al que los culpables siempre encuentran».J. Ernesto Ayala-Dip, El País «Mendoza es uno de los mejores autores mexicanos, infinitamente realista e infinitamente formalista, un miniaturista de la narración, del sonido, de los tonos. Escribe con la voz, como tejiendo un encaje, no más de una página al día».Philippe Lançon, Libération «Lo más importante que le ha ocurrido a la literatura mexicana en los últimos treinta años».Gaby Wood, Sunday Telegraph «Extiende una amplia red sobre la vida moderna mexicana y una variedad de personajes bien dibujados, algunos poderosos, otros débiles, otros depravados [#]. La obra de Mendoza no se parece en lo absoluto a la literatura popular habitual».Times Literary Supplement
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Melvill
Hoy -5% en Libros

Fresán, Rodrigo

«Fresán conjura una escritura hipnótica de rara belleza. Melvill es una invitación a caminar sobre el hielo.» MARIANA ENRIQUEZ Regístrese y archívese, aunque se prefiera no hacerlo: Es la noche del 10 de diciembre de 1831 y Allan Melvill cruza a pie el congelado río Hudson. * A partir de las figuras de Herman Melville y de su padre Allan Melvill #surcando días de infancia junto al lecho de un alucinado y noches de escritor crepuscular que ya no empuña pluma ni arpón# Melvill sale a la caza del enigma de la siempre huérfana vocación literaria, del legado del estigma familiar, de los navegantes de la ficción y de los náufragos de la realidad. La crítica ha dicho...«Melvill es una invocación, una séance: las voces del padre y del hijo atraviesan el tiempo para hablar del fracaso y del genio, de los misterios de la ballena y de los vampiros en el cielo de la noche. Fresán conjura a estos herederos de la tristeza y la obsesión con una escritura hipnótica de rara belleza. Esta novela es una invitación a caminar sobre el hielo.»Mariana Enriquez «Debe ser muy triste no amar a los libros de Rodrigo Fresán.»Cristophe Claro, Le Monde «Rodrigo Fresán es un escritor maravilloso.»John Banville «Prosa que arde como si Nabokov siguiera, imperturbable, moviendo alfileres en los atardeceres de Montreux, es decir, como si se pudiera seguir escribiendo como en los buenos tiempos.»Enrique Vila-Matas, El País «Lo que me pregunto es cómo consiguió Rodrigo Fresán este enorme sistema de conexiones asociativas monstruosas, cómo hizo para sostener un estado de iluminación irrespetuoso y devastador constante.»,Daniel Guebel, Perfil «A lo largo de todos estos años he visto, en Fresán, la apabullante coherencia de alguien profundamente entregado a la idea de la literatura.»Leila Guerriero, Eterna Cadencia «Si Borges y Pynchon se caen de un bote, será Fresán quien emergerá de esas aguas.»Gilles Heuré, Télérama «Ese narrador desmesurado, tóxico y genial.»Silvina Friera, Página/12 «Aquellos que presuman de posliterarios porque leen con fruición a David Foster Wallace es que no conocen al hombre que, en las montañas de Collserola, rodeado de jabalíes, escribe libros que, un día, tal vez encapsularemos para que otras civilizaciones comprendan lo que llegó a suceder en la literatura del siglo XXI»Xavi Ayén, La Vanguardia «Novelas salvajemente originales.»Anderson Tepper, Vanity Fair USA «Ecos de las mejores novelas de Thomas Pynchon y de William Gaddis.»Thierry Clermont, Le Figaro «Fresán es un maestro.»,del acta del jurado del Best Translated Book Award 2018, USA.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Peluquería y letras
Hoy -5% en Libros

Villalobos, Juan Pablo

Una novela delirantemente divertida sobre cómo el mundo cotidiano puede transformarse en un enloquecido disparate. Esta podría ser una novela picaresca, aunque, según las recepcionistas de la clínica de gastroenterología donde al protagonista le practican una colonoscopia, bien podría ser una novela negra, con misterios intrincados, accidentes macabros, pruebas incriminatorias y dos sospechosos nada comunes: una peluquera bretona de pasado oscuro y un vigilante de supermercado obsesionado con escribir el testimonio de sus experiencias en la vida. Lo peor es que el protagonista ni se lo imagina, porque está demasiado preocupado por las consecuencias de la felicidad, ese sopor embriagador tan agradable que le hace temer haber caído en la trampa del aburguesamiento.Suele repetirse que no hay literatura después de un final feliz, que la buena literatura» no es una literatura feliz. La felicidad es banal, superficial, frívola, carece de conflictos. Y sin conflicto, se dice, no hay literatura.¿Será de verdad imposible escribir una novela feliz sobre la felicidad? ¿Una novela profunda y al mismo tiempo frívola, trascendental y banal, un relato gozoso que no sea pura evasión egoísta? El protagonista de esta historia no está seguro e intenta descubrirlo con la ayuda de su familia, en cuanto al autor de estas páginas, sospechamos que necesita creer que sí.Juan Pablo Villalobos despliega su característico humor inteligente, su perspicacia de observador, su capacidad para descubrir lo extraño en lo cotidiano. Y escribe una novela a la luz de la alegría, la ternura o el optimismo. Una novela sobre el amor, la vida familiar, el dinero, el éxito profesional, la rutina, el futuro, la salud y el sentido y la utilidad de la literatura en tiempos de resentimiento y odio.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memoria de mis putas tristes
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

La última novela que escribió García Márquez. Un viejo periodista decide festejar sus noventa años a lo grande, dándose un regalo que le hará sentir que todavía está vivo: una jovencita virgen, y con ella «el principio de una nueva vida a una edad en que la mayoría de los mortales están muertos». En el prostíbulo llega el momento en el que ve a la mujer de espaldas, completamente desnuda. Ese acontecimiento cambia su vida radicalmente. Ahora que conoce a esta jovencita se encuentra a punto de morir, pero no por viejo, sino de amor. Así, Memoria de mis putas tristes cuenta la vida de este anciano solitario, un apasionado de la música clásica, nada aficionado a las mascotas y lleno de manías. Por él sabremos cómo en todas sus aventuras sexuales (que no fueron pocas) siempre dio a cambio algo de dinero, pero nunca imaginó que de ese modo encontraría el verdadero amor. Esta novela de Gabriel García Márquez es una conmovedora reflexión que celebra las alegrías del enamoramiento, las desventuras de la vejez y, ante todo, lo que sucede cuando sexo y amor se juntan para darle un sentido a la existencia. Nos encontramos ante un relato aparentemente sencillo pero cargado de resonancias, una historia narrada con el excepcional estilo y la maestría en el arte de contar de los que solo es capaz el autor colombiano. «El año de mis noventa años quise regalarme una noche de amor loco con una adolescente virgen. Me acordé de Rosa Cabarcas, la dueña de una casa clandestina que solía avisar a sus buenos clientes cuando tenía una novedad disponible. Nunca sucumbí a ésa ni a ninguna de sus muchas tentaciones obscenas, pero ella no creía en la pureza de mis principios. También la moral es un asunto de tiempo, decía, con una sonrisa maligna, ya lo verás.»El escritor Álvaro Mutis ha dicho...«Memoria de mis putas tristes es una obra maestra. Es un texto magistral, extraordinario.»
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El nervio principal
Hoy -5% en Libros

Saldaña París, Daniel

México, años noventa: un niño es abandonado por su madre, quien se une al levantamiento zapatista. Años después, ese niño, ahora un adulto encerrado en su casa, y en sí mismo, tratará de descubrir la verdad sobre su pasado. Con El nervio principal, su segunda novela, Daniel Saldaña París ha recreado con escalofriante exactitud la fantasmagoría de una infancia hipersensible, marcada por un evento que habrá de repetirse, distorsionado, en las volubles capas de la memoria del protagonista. Para ello se ha valido de una prosa elegante, que construye con delicadeza la mirada compasiva que el narrador le dirige a ese niño con el que ya no guarda ningún vínculo.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los sinsabores del verdadero policía
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

Roberto Bolaño dijo sobre Los sinsabores del verdadero policía que «el policía es el lector, que busca en vano ordenar esta novela endemoniada». Hispánica
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Adentro tampoco hay luz
Hoy -5% en Libros

Sucari, Leila

La protagonista de esta historia, una niña a punto de entrar en la pubertad, queda durante el verano confiada al cuidado de su controladora, arisca y, por momentos, tiránica abuela, y de su exuberante y curiosa prima.Lo que podrían haber sido unas idílicas vacaciones en el campo, poco a poco se transforma en un encierro en un lugar aislado y asfixiante donde el tiempo transcurre tan lento que se mide en cosechas frutales.Este matriarcado formado por mujeres encerradas en su propia soledad sirve a Leila Sucari para explorar la belleza del descubrimiento infantil, ajeno a los prejuicios de los adultos, y la progresiva pérdida de la inocencia en un viaje de acercamiento a la madurez, a sus desengaños y sus contradicciones.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pista de hielo
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

En el pueblo de Z, en la Costa Brava catalana, el extraño homicidio perpetrado en una pista de hielo clandestina, erigida bajo un halo de misterio e ilegalidad, enturbia los calurosos días de un verano como cualquier otro.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El entenado
Hoy -5% en Libros

Saer, Juan José

Un huérfano adolescente se une a un grupo de marineros en una embarcación para tratar de cambiar su suerte. El grumete de esta expedición española al Río de la Plata, a principios del siglo XVI, es capturado por los indios colastinés. Como único prisionero conoce unas tradiciones y rituales que lo enfrentan a nuevas percepciones de la realidad. En esta novela, Saer nos coloca frente a cuestiones como lo real, la memoria y el lenguaje desde una perspectiva filosófica, dentro de un relato que se lee como si fuera un libro de aventuras. El entenado es una de las obras más importantes de la obra de Juan José Saer, uno de los novelistas y ensayistas más influyentes del siglo XX.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.