Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

El fin del juego
Hoy -5% en Libros

Carbonell, Xavier

Personajes que expresan su amargura con humor, su corrupción con desencanto y su miedo a la muerte con un culto febril a la amistad y al humo del tabaco. Una trama donde se interroga la condición humana, la aspereza de una isla que enamora a sus náufragos con calor y palacetes en derrumbe, donde la vida es un regreso en el tiempo. El fin del juego es también un apasionante viaje sentimental a las entrañas de Cuba, su idioma de chistes y simulaciones, su literatura de arraigos y exilios, una invitación a la lectura de un país capaz de contar historias afiladas, llenas de tristeza y sentido, y peligrosas como un laberinto en cuyo centro está la muerte.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ruta del esqueleto
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Ricardo E

Este relato conmovedor es esencialmente un reportaje sobre el desgarramiento de un pueblo. Es un trabajo meticuloso, prolijo y objetivo mediante el que el autor nos traslada, con su particular narrativa, a las aciagas horas del golpe de Estado en Chile y los días posteriores. Un libro impresionante que estremece desde la primera página, y que nos presenta el dolor y la violencia de estos sucesos de la mano de un activista político, que tras presenciar la cacería que ensangrentó las calles de Santiago y vivir sucesivas persecuciones, termina sus días luchando entre la vida y la muerte en un solitario y gris sanatorio en una zona nororiental de Gran Bretaña.
19,60€ 18,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo el Supremo
Hoy -5% en Libros

Roa Bastos, Augusto

Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española de una de las obras cumbre de la literatura contemporánea en español. «Yo el Supremo Dictador de la República: ordeno que al acaecer mi muerte mi cadáver sea decapitado...» Así arranca una de las grandes novelas de la literatura en castellano del siglo XX: Yo el Supremo, de Augusto Roa Bastos, Premio Cervantes 1989. La obra es un extraordinario ejercicio de gran profundidad narrativa y un testimonio escalofriante sobre uno de los peores males contemporáneos: la dictadura. El déspota solitario que reina sobre Paraguay es, en la obra de Roa, el argumento para describir a una figura despiadada que es asimismo metáfora de la biografía de América Latina. Yo el Supremo es una perfecta radiografía del poder absoluto, de sus sombras, sus miserias y sus crímenes. Ediciones conmemorativas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española En 2004 y coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española dieron inicio a un proyecto de edición de grandes obras de la literatura en español. Concebida como una línea de ediciones conmemorativas ocasionales y de circulación limitada de los grandes clásicos hispanos de todos los tiempos, dichas obras son publicadas y distribuidas en todo el mundo de habla hispana. Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos se une ahora a esta colección de la que ya forman parte Borges esencial, Rubén Darío. Del símbolo a la realidad, Don Quijote de la Macha, deMiguel de Cervantes, reeditada en 2015 con ocasión del IV centenario de Cervantes, Cien años de soledad deGabriel García Márquez, La región más transparente, de Carlos Fuentes, Antología general, dePablo Neruda, Gabriela Mistral en verso y prosa, una antología de la autora, La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y La colmena, de Camilo José Cela.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La literatura nazi en América
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

La literatura nazi en América es «una antología vagamente enciclopédica de la literatura filonazi producida en América desde 1930a 2010, un contexto cultural que, a diferencia de Europa, no tiene conciencia de lo que es y donde se cae con frecuencia
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una casa junto al Tragadero
Hoy -5% en Libros

Quirós, Mariano

En un territorio selvático impreciso, cerca del río Tragadero, en el norte argentino, vive con su perra el Mudo, el protagonistade esta historia. El Mudo dejó Resistencia buscando la calma de la naturaleza y vivir rodeado sólo por «el murmullo de la v
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Moronga
Hoy -5% en Libros

Castellanos Moya, Horacio

Un imprescindible de la literatura latinoamericana. Horacio Castellanos Moya es una de las voces más provocadoras, originales y relevantes de la generación de Bolaño. José Zeledón, hombre silencioso y huraño, vive atormentado por su violento pasado. Tras huir de El Salvador con una nueva identidad después de la guerra civil, ha logrado pasar desapercibido durante años en Estados Unidos. Ahora debe dejar atrás Texas y empezar de nuevo en Wisconsin, donde un antiguo compañero de la guerrilla le ha conseguido una habitación amueblada en la ciudad universitaria de Merlow City y un trabajo de conductor de autobús escolar. Su anodina nueva vida se verá alterada al descubrir que otro compatriota salvadoreño, el experiodista Erasmo Aragón, ejerce como profesor en el Merlow College mientras busca esclarecer la muerte del poeta revolucionario Roque Dalton. Castellanos Moya es uno de los autores más incisivos y singulares de su generación y el único que, según Roberto Bolaño, ha sabido narrar «el horror, el Vietnam secreto que durante mucho tiempo fue Latinoamérica». Al igual que otros personajes de Moronga, Zeledón y Aragón son supervivientes del horror, seres paranoicos y en permanente estado de alerta. Ambos nos cuentan en primera persona historias en las que asoma su pasado, la guerrilla y el narco, mientras el autor entreteje una intrincada telaraña de violencia que atrapa al lector hasta alcanzar un trepidante final en el que todos los caminos se unen. Reseñas:«Castellanos Moya es una figura estelar en el todavía en marcha segundo boom de la literatura latinoamericana.»The New York Review of Books «Es un melancólico y escribe como si viviera en el fondo de alguno de los muchos volcanes de su país.»Roberto Bolaño «El instinto de Castellanos Moya por el humor también marca su trabajo: captura el absurdo noir que surge en los escenarios más mordaces o improbables.»The New York Review of Books «Castellanos Moya tiene esa excepcional capacidad de escribir novelas aceleradas y completas, que lo desbordan a uno pero que también están bella y dramáticamente modeladas.»George Saunders «Castellanos Moya demuestra la alta calidad de la narrativa en lengua castellana, consecuencia de sus dotes y de sus experiencias personales.»Joaquín Marco, El Cultural «Es uno de los escritores más auténticos de Centroamérica, capaz de trasladar a su ficción el ambiente de violencia que se ha respirado en El Salvador bajo formas que escapan a toda tradición y con una voluntad de estilo tan potente como original.»Diego Gándara, La Razón
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tiempo de tormentas
Hoy -5% en Libros

Izaguirre, Boris

Desde muy niño, Boris sabe que es diferente. Muy temprano se detectan problemas de motricidad y dislexia, y el pequeño actúa conunos gestos y una forma de hablar amaneradas. Los adultos dicen que su madre, Belén, una bailarina de renombre, y su padre, críticode cine, rodean al niño de malas compañías. En Caracas se habla de sus amigos intelectuales y de toda esa gente homosexual con la que ella trabaja. También que Boris está enamorado de Gerardo, el hijo de la influyente periodista Altagracia Orozco. Sin embargo, Belén no se rinde al prejuicio y por más golpes que llegan de fuera, convierte su casa en un refugio para esa diferencia. Primero caraa cara, luego unidos por la línea telefónica, pero siempre juntos bajo el inquietante influjo de un cuadro lleno de historia, Tiempo de tormentas.Los días de escuela, un amor, una violación, el silencio. sus primeros pasos como columnista o escritor de telenovelas, el salto a la fama en España con Crónicas marcianas y el finalista del Premio Planeta, el glamur, los abismos, de nuevo el amor y la violencia. Una enternecedora y envolvente novela autobiográfica donde Boris Izaguirre construye una vida a veces complicada, siempre apasionante, a caballo entre dos países que también estaban creciendo.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Turcos en la niebla
Hoy -5% en Libros

Risco Arrocha, Enrique A. del

XX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones Un cubano exiliado se atrinchera, armado hasta los dientes,en su taller de carpintería para impedir que éste lesea embargado. Mientras espera la llegada de la policía se dirige, a través de Facetime, a todo el que quiera escucharlo para explicar las razones por las quepiensa enfrentarse a las autoridades. Su relato, undrama que no renuncia al humor, se entrelaza con el de tres de sus amigos (un crítico de arte, un buscavidas y una psicóloga argentina) para ofrecer un frescode la reciente historia política y cultural del continente americano y de la vida contemporánea de una comunidad latina a orillas del río Hudson. Una novelasobre naufragios colectivos y personales y cómo sobrevivir (o no) a ellos. Enrique del Risco Arrocha (LaHabana, 1967) posee una licenciatura en Historia delArte por la Universidad de La Habana y un doctorado de literatura latinoamericana por la Universidad de Nueva York, donde trabaja como profesor. '' Turcos enla niebla '' ha sido galardonada con el XX Premio Unicaja de Novela Fernando Quiñones.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por breve herida
Hoy -5% en Libros

Glantz, Margo

Por estas páginas desfilan viejos amores, vivencias íntimas o banales, obras de arte, piezas musicales y miles de lecturas junto con todo aquello que haya dejado alguna cicatriz en quien escribe para configurar un extenso retrato antropológico que interpe
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El astillero
Hoy -5% en Libros

Onetti, Juan Carlos

Larsen regresa a la ciudad de Santa María y se emplea en el astillero de Petrus al tiempo que comienza a cortejar a la hija de éste, con el único propósito de encontrarle un sentido a su vida. Pronto la farsa se hace evidente, el astillero está en quiebra
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estravagario
Hoy -5% en Libros

Neruda, Pablo

En Estravagario rebrotan las extravagancias de toda una vida, los montes y riberas de la experiencia, para volver a la sabiduría material, sin ataduras, del presente infinito y resurgir con el brío de lo nuevo.Este poemario ineludible irru
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La memoria de las cosas
Hoy -5% en Libros

Jáuregui, Gabriela

Concebido como un epígono de los antiguos gabinetes de curiosidades, el primer libro de cuentos de Gabriela Jáuregui descubre, como lo hacían antes los cuartos de maravillas, un universo fantástico que trae ante nuestros ojos objetos, seres, situaciones, historias que creíamos conocer pero que, miradas a través de la inmensa hospitalidad que la autora experimenta ante el mundo, se nos descubren como experiencias cautivadoras y desconocidas. Una prosa colmada de imágenes poéticas que acompañan instantes y personajes entrañables, oscuros y complejos, en una escritura sutil pero poderosa que restituye la dignidad de los objetos al emanciparlos de la burda e instrumental mirada actual.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida que pensamos. Cuentos de fútbol, La
Hoy -5% en Libros

Sacheri, Eduardo

Una antología de cuentos de fútbol que incluye relatos ya clásicos como Esperándolo a Tito o Me van a tener que disculpar, así como los últimos cuentos escritos por Sacheri, inéditos hasta ahora. «Me gusta contar historias de personas comunes y corrientes. Personas como yo mismo. Personas como las que han poblado siempre mi vida. Ni siquiera sé por qué son ésas las historias que me nace contar. Tal vez, porque me seduce y me emociona lo que hay de excepcional y de sublime en nuestras existencias ordinarias y anónimas. En esas vidas habita con frecuencia el fútbol. Porque lo jugamos desde chicos. Porque amamos a un club y a su camiseta. Porque es una de esas experiencias básicas en las que se funda nuestra niñez y, por lo tanto, lo que somos y seremos. Creo que todas las historias que contamos buscan acceder, de un modo u otro, a los grandes temas que gobiernan nuestras vidas como seres humanos. El amor, el dolor, la muerte, la amistad, la angustia, la traición, el triunfo, la espera. Y sin embargo, no resulta sencillo ingresar en esos temas de frente y sin atajos. El fútbol, como parte de esa vida que tenemos, es una puerta de entrada a esos mundos íntimos en los que se juegan asuntos mucho más definitivos. Un escenario, o un telón de fondo, de las cosas esenciales que señalan y definen todas las vidas.» Eduardo Sacheri
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

Seis relatos de Gabriel García Márquez ilustrados por la premio Nacional Carme Solé Vendrell. Sus imágenes iluminan las delicadas reflexiones sobre la infancia que trazó el premio Nobel en estos relatos que tanto pequeños como mayores recordarán
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más allá del invierno
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

La esperada nueva novela de Isabel Allende. Isabel Allende parte de la célebre cita de Albert Camus -«en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible»- para urdir una trama que presenta la geografía humana de unos personajes propios de la América de hoy que se hallan «en elmás profundo invierno de sus vidas»: una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro norteamericano. Los tres sobreviven a un terrible temporal de nieve que cae en pleno invierno sobre Nueva York y acabanaprendiendo que más allá del invierno hay sitio parael amor inesperado y para el verano invencible que siempre ofrece la vida cuando menos se espera. Más allá del invierno es una de las historiasmás personales de Isabel Allende: una obra absolutamente actual que aborda la realidad de la emigración yla identidad de la América de hoy a través de unos personajes que encuentran la esperanza en el amor y enlas segundas oportunidades. Reseñas:«Más allá del invierno es una novela abundante en denuncias sociales e ideológicas. Isabel Allendenos ofrece en este libro un completo menú narrativocomo lectura vacacional, un verano incencible o por lo menos ameno y socialmente concienciado con su vitalidad literaria y existencia.»El Correo Español «Los amantes del best seller estánde enhorabuena: ha vuelto Isabel Allende con una novela de las suyas, repleta de emoción y amor.»El Cultural En los blogs...«Yo disfruto con estas historias que nos cuenta Allende, cuya temática va derivando lentamente al tema de la vejez, visto eso sí, con una vitalidad y una alegría contagiosa.»Blog El búho entre libros «Encontramos aquí a la Allende más personal, que vuelve a tratar temas universales como la soledad, la muerte, el amor, las segundas oportunidades y, sobre todo, esas historias personales que aparentemente no tienen nada que ver pero se unen para demostrar que lasbonitas casualidades existen.»Blog Lecturafilia «Cada día que pasa más me convenzo de que Isabel Allende es una de mis autoras favoritas. Osanimo a que os iniciéis con ella porque no os defraudará. Es capaz de meter temas de actualidad sin perder ni un ápice su manera de escribir.»Blog Te deseo un libro «Isabel Allende siempre noshace dar un paseo muy, muy agradable por sus historias con esa forma de contar suya tan sencilla y tan sentimental.»Rocío Díaz Gómez «[...]He conectado completamente con sus personajes e historias y meha encantado este reencuentro con Isabel Allende.»Blog Adivina Quién lee «Como siempre,me ha gustado mucho leer a Isabel Allende, reconocersu estilo sencillo, cercano, con ese toque de humor,siempre aprovechando la realidad que la rodea para construir un nuevo libro con el que hacernos disfrutar.»Blog Bitácoras de mis lecturas
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vaga ambición
Hoy -5% en Libros

Ortuño, Antonio

La vaga ambición –título que mereció el V Premio Ribera del Duero– propone la escritura como un método de resistencia y, a la vez, como una festiva elegía, Antonio Ortuño despoja de languidez a la autoficción literaria y la hace hervir de tragedia, ironía y vitalidad. El protagonista de estos cuentos entretejidos –un escritor cuarentón, Arturo Murray– lucha y sobrevive entre la catástrofe familiar del pasado y un presente grotesco, construido con malas reseñas, entrevistas vacías, presentaciones a medio llenar, una cuenta bancaria en números cada vez más rojos... Sin embargo, a lo largo de los seis cuentos de este libro, como un Falstaff armado con sarcasmo y honda convicción dramática, Murray invoca en su defensa un ejército de memorias heroicas, una mordacidad punzante y una profunda conmoción ante la pérdida. Y, por encima de todo, la sombra de una madre que se desvanece y su convicción kamikaze de escribir, escribir siempre y a cualquier coste. El jurado, del que formaron parte los escritores Sara Mesa, Juan Bonilla y presidido por Almudena Grandes, valoró el gran dominio demostrado para desarrollar un tema común a todos los relatos, que es la naturaleza de la escritura, y la capacidad humorística que no va en detrimento de la emoción, logrando la hazaña de divertir y conmover al lector.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos los días son nuestros
Hoy -5% en Libros

Aguilar Mastretta, Catalina

María y Emiliano parecían una pareja indestructible, de esas que se conocenen el instituto, nunca pierden la pasión y terminan siendo dos adorables ancianos cogidos de la mano. Por eso, cuando llegan a la treintena y una noche, al volver de la fiesta d
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El material humano
Hoy -5% en Libros

Rey Rosa, Rodrigo

Un maestro extraordinario de la fusión entre periodismo y literatura. «El material humano no necesita de retórica alguna, ni de frases más largas que una Hispán
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La parte recordada
Hoy -5% en Libros

Fresán, Rodrigo

¿Cómo recuerda un escritor? Laparte recordada es el tercer y últimovolumen de la trilogía de Rodrigo Fresán, una obra clave en la literatura en español de nuestro tiempo. Y cómo recuerda este Escritor que algunavez fue un prometedor Nextcritor y ahora es apenas un Excritor. Alguien que ya no puede escribir, pero que tampoco puede dejar de leerse y de releerse y de evocar cómo fue alguna vez y cómo ya nunca será. Alguien pensando en que Inventar era recordar hacia delante. Soñar era recordar hacia arriba o hacia abajo. Recordar era inventar hacia atrás. Y aquí vienen de nuevo un juguete a cuerda marcha atrás y el fantasma de la electricidad, la encumbrada y borrascosa Penélope y su hijo perdido, 2001: A Space Odyssey y Blade Runner, el ausente Pertusato, Nicolasito y el ubicuo IKEA, la muerta Colma y la fallecida Zzyzx y la difunta Nothing y la inmortal Canciones Tristes, el irrealista Vladimir Nabokov y la surrealista familia Karma, Wish You Were Here sonando en teléfonos (in)movil(izantes) y la invitación a que entre Drácula, el perturbado Tío Hey Walrus y una pareja de padresmodelos pero poco modélicos, The Beatles y The Beatles, un inexistente país de origen y una ciudaden llamas, una noche inolvidable que se querría reescribir, y tantas otras partículas aceleradas y fragmentos sueltos y células interconectadas en busca de una trama que los contenga y les de orden y sentido. Con La parte recordada, Rodrigo Fresán cierra el tríptico cuyo tema son las tres partes que intervienen en la redacción de las vidas ficticias y enla narración de las obras reales. Partes que determinan el modo en que funciona la cabeza de un creador que ya no cree en casi nada salvo en aquellas historias en las que se aconseja tener muy presente al pasado, porque de ello depende el futuro. Esas historias ano olvidar nunca pero acordándose todo el tiempo de que lo que cuentan estará siempre -voluntaria o involuntariamente- modificado por quien las recuerda después de inventar y de soñar, aquí y allá y en todas partes. La crítica ha dicho...«Debe sermuy triste no amar los libros de Rodrigo Fresán.»Cristophe Claro, Le Monde «Hay tiniebla en él, pero acoge luces en su interior, porque es brillante su prosa dirigida a lectores de antes, prosaque arde al modo de un cohete que como una araña explotara entre las estrellas y que incendia en su afánpor extremar el estilo, la voz propia, y así de paso,como quien no quiere la cosa, maniobrar como si nadase hubiera colapsado en el mundo editorial y Nabokovsiguiera, imperturbable, moviendo alfiles en los atardeceres de Montreux, es decir, como si se pudiera seguir escribiendo como en los buenos tiempos.»Enrique Vila-Matas, El País «Fresán, ese narrador desmesurado, tóxico y genial.»Silvina Friera, Página/12 «Si Borges y Pynchon se caen de un bote, será Fresán quien emergerá de esas aguas.»Giller Heuré, Télérama «Aquellos que presuman de posliterarios porque leen con fruición a David Foster Wallace es que no conocen al hombre que, en las montañas de Collserola, rodeado de jabalíes, escribe libros que, un día, tal vez encapsularemos para que otras civilizaciones comprendan lo quellegó a suceder en la literatura del siglo XXI.»Xavi Ayén, La Vanguardia «El mundo de Fresán es vasto, complejo y único, y ha sido fragmentado en una serie de relatos y novelas que se interrelacionan entre sí. Algún día los leeremos como ciudades,países o continentes articulados y descubriremos elsentido del mapamundi. Muy probablemente las casi dosmil páginas de la trilogía sean su summa, sudisco de grandes éxitos, su manual de instrucciones,la escala del mapa, su excesivo resumen.»Jorge Carrión, The New York Times «Su trilogíaes un ovni que probablemente hará historia con ecos de las mejores novelas de Thomas Pynchon y de WilliamGaddis.»Thierry Clermont, Le Figaro «Desde hace años, Fresán viene tejiendo novelas expansivas y salvajemente originales.»AndersonTepper, Vanity Fair / USA «Fresán impone una obra vertiginosa, rica en sueños y visiones, lo que lo convierte en un escritor atípico, transgresor e ineludible.»Citación del Prix Roger Caillois 2017 «Fresán es un maestro.»Citación del Best Translated Book Award 2018
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diez planetas
Hoy -5% en Libros

Herrera, Yuri

Los personajes de Diez planetas habitan un futuro inimaginable que, no obstante, nos invita a dudar de las herramientas con que calibramos nuestro mundo más próximo: un terrícola exiliado en un improbable rincón de la galaxia hace un descubrimiento que le obliga a replantearse sus categorías de especie, una casa se rebela contra la manía de infelicidad de la familia que la habita, una exigua bacteria cobra conciencia en un colon humano por el azaroso efecto de una droga lisérgica, un cosmonauta desentraña un mapa nítido del mundo a través de las casi imperceptibles señales de una nariz... Sin perder un ápice de su habitual frescura ni de la rara precisión para nombrar lo ambiguo, el mexicano Yuri Herrera nos invita esta vez a mirar «del otro lado», allí donde nuestras gramáticas y unidades de medida se quedan pobres y nos enfrentamos a una liberadora conciencia de infinito. Porque Diez planetas es un libro de ciencia ficción, sorprendentemente unitario, pero también una pequeña colección de cuentos filosóficos «ilustrados» en la tradición que hermana a Ursula K. Le Guin y Philip K. Dick con Jonathan Swift y Voltaire. Y con Borges y Kafka. Un diálogo sutil con los maestros que devuelve al cuento latinoamericano a su lugar pionero entre la literatura más innovadora: donde «las leyendas crean verdad, no importa qué tan mentirosas sean». Un libro de madurez (a la vez que insolentemente juvenil) que reinventa y extrema las obsesiones de uno de los escritores más brillantes del idioma.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mitad fantasma
Hoy -5% en Libros

Pauls, Alan

No piensa mudarse, pero busca departamentos en alquiler. Lee avisos y visita casas habitadas, intruso fugaz en vidas ajenas. No necesita nada (y lo exaspera latecnología), pero vaga por internet comprando gadgets, cosas viejas, bichos embalsamados, por el placer deentrar en la historia de otros.Pero ¿qué pasacon Savoy — cincuentón quieto, aficionado a los rocesinocuos— cuando se cruza con Carla, una treintañerafeliz, sin apegos, que viaja de país en país cuidandocasas, mascotas, plantas de marihuana? ¿Cuál de losdos mundos cambia, se ilumina, pierde más la cabeza con elimpacto?Entre viajes, piletas y delirios digitales, La mitad fantasma explora una supersticiónque sigue desvelándonos: la idea de que en alguna parte hayalgo, alguien, a la medida exacta de nuestrosdeseos.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La telepatía nacional
Hoy -5% en Libros

Larraquy, Roque

Al proyecto de crear el primer Parque Etnográfico delcono sur, nutrido por «negros, asiáticos, indios y subnormales», le sigue el desembarco de un lote de indígenas en el Buenos Aires de 1933. A través del testimonio de un empleado fiel, descubrimos que los reciénllagados participan de un extraño ritual y que estedesafía los presupuestos de la ciencia. A partir de ahí, el delirio y el quiebro de la historia reciente.Roque Larraquy fue seleccionado para el National BookAward y es uno de los escritores más destacados de un continente que es ya de por sí un hervidero de talento. Con la salvedad de que Larraquy no se parece a nadie y sus ficciones han agotado las expresiones de asombro de sus contemporáneos. En La telepatía nacional vuelve a «travestirse y asumir la voz de su adversario ideológico» para entregar antropología dicción enestado puro, sin dejar de ser el escritor que boicotea sus propios libros, sus propios crescendos, para confinarnos de nuevo en la cueva donde se proyectan las sombras del mundo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los inmateriales
Hoy -5% en Libros

Marcano, Óscar

Desanimado, luego de fracasar en la poesía, el estudiante de Arquitectura participa en un viaje de mochilero de Caracas a Europa. Al pasar por París, una seriede acontecimientos le impiden continuar y se estaciona en la ciudad. Cuida niños, conoce distintos personajes y un anciano brocanteur del mercado de las pulgas de Vanves, le regala el manuscrito que lo llevará auna fascinante búsqueda.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El loco Estero
Hoy -5% en Libros

Blest Gana, Alberto

La lectura tradicional de «El loco Estero», cumbre de la novelística de Alberto Blest Gana (1830-1920) y del realismo decimonónico, ha resaltado su perfecta trama picaresca y costumbrista. Pero «El loco Estero», obra ya del siglo XX (1909), es también la novela que mejor explica la especificidad de Chile en la historia política latinoamericana del siglo XIX. el liberalismo comprometido y utópico, encarnado en un loco, y el conservadurismo pragmático, representado por Diego Portales, el político más influyente del siglo.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Casa de furia
Hoy -5% en Libros

Rosero, Evelio

La nueva novela del ganador del Independent Foreign Fiction Prize. Una novela que entre el humor negro y el drama aborda los límites a los que puede llegar el ser humano. «Suave en su voz y feroz en su impacto.»The Independent «Lasala se remeció del estruendo, pero no eran carcajadas felices sino funéreas, y, sin embargo, compaginabanmuy bien con la gran fiesta que se oía desde el jardín». Es abril de 1970 y la imponente casade los Caicedo, ubicada en uno de los barrios más distinguidos de Bogotá, se prepara para celebrar el aniversario de boda de los patriarcas de la familia: AlmaSantacruz y el magistrado Nacho Caicedo. El día y los festejos avanzan, al mismo tiempo que un desfile devariados personajes -que entran y salen del lugar- entrelazan sus historias y sellan sus destinos en la vida, el placer y la muerte. Con ritmo vertiginoso y prosa explosiva, Evelio Rosero regresa con unarocambolesca tragicomedia que destila dosis de humornegro y de drama, y hace un retrato lapidario de unasociedad acostumbrada a seguir de fiesta al ritmo desus pasiones mientras se desata la catástrofe. Casa de furia es una historia que remueve cimientosy sumerge al lector en preguntas fundamentales sobreColombia, la condición humana y el origen de la violencia. Reseñas:«Importante y poderoso autor».The Times «A través del cuadro patético Evelio Rosero sugiere que la ficción esla única que puede dar cuenta del aquelarre, precisamente porque no estaba invitada. Hace alegoría de lapropia realidad».Edgardo Dobry, El País «Un talento narrativo indiscutible».Ana María Moix «Leo a Evelio Rosero y recuerdo ese apotegma: Quiero perturbar la paz del que esté tranquilo».Pedro Ángel Palou «Evelio Rosero tiene algo persuasivo verdaderamente deslumbrante. No sólo en el sentido general de sus textos, sino en las palabras concretas, en lo pequeño: lo preciso. Algo embaucador pero no falso que logra convertir un texto en uncedazo capaz de filtrarlo todo como si lo purificara. Hasta convertir las palabras en objetos verdaderos,íntimos. Casi masticables».Lolita Bosch, Babelia «Un escritor con un mundo propio».Iñaki Ezkerra, El Correo
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amadeus en bicicleta
Hoy -5% en Libros

Villazón, Rolando

La ciudad de Salzburgo vive días frenéticos al iniciode su Festival. Por las calles, uno puede toparse con estrellas de la música. También anda por allí el joven mexicano Vian Maurer que lucha para hacerse un hueco en el mundo de la ópera. Con mucho humor y escenas inolvidables, Rolando Villazón crea un personaje alque solo se puede querer. A la vez que erige un homenaje a Mozart y a su ciudad natal.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desubicados
Hoy -5% en Libros

Cristoff, María Sonia

La narradora de esta novela se entrega a sus cavilaciones en un banco del zoológico de la ciudad en la quevive, una de las más ruidosas del mundo, y allí siente una fuerte identificación con los animales en virtud de algo que una y otros comparten: el hogar ausente. Así es como este libro, de forma oblicua e inclusohilarante, consigue preguntarse por las condicionesde existencia de todas las especies.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Guayacanal
Hoy -5% en Libros

Ospina, William

Guayacanal es un relato espejo de la hermosa y compleja Colombia. El libro mįs personal de William Ospina cuenta la historia de su familia y la tierra que habitaron y cómo la violencia irrumpió en su mundo. «Después nos fuimos muy lejos, y las sirenas nocturnas de la ciudad nos dijeron que no habķamos ganado un cielo, pero que ya, definitivamente, habķamos perdido un mundo». En Guayacanal, su obra mįs personal, William Ospina revive la historia de sus bisabuelos, de sus abuelos, de Padua -ellugar donde nació-, de un tiempo lejano que si bien esel de su infancia, también podrķa ser el de su vidaentera. Llena de alegrķa, de mśsica, de personajes deuna humanidad inverosķmil, de fiestas, relatos, poesķa, magia y naturaleza, asķ como también de mezquindades gratuitas, de hombres aviesos, de terribles crķmenes, esta extraordinaria novela logra, en cierto modo,desentrańar el espķritu de un paķs entero, resucitando una Colombia extinta, una época, una región, unospersonajes desaparecidos fķsicamente, que podrįn estar vivos por siempre en estas pįginas. Reseńas:«Una prosa perfecta. Una invitación a arriesgarse a conocer esa Colombia profunda y misteriosa.Una pequeńa obra maestra.»Aura Lucķa Mera, ElPaķs «Una pluma cargada de poesķa y magia.»Carlos Restrepo, El Tiempo «Otravez cautivan las descripciones, las frases poéticasoportunas, que lo ubican como uno de los mejores escritores colombianos del momento.»Edmundo GavassaVillamizar, Vanguardia Liberal «Ospinarefundó a Padua como Garcķa Mįrquez refundó a Aracataca [...]. Guayacanal es el nuevo mito de Colombia,es la historia de un paréntesis de paz que durósetenta ańos, de una época en que los peregrinos eranrecibidos con empatķa y en la que las banderas rojasy azules de la polķtica empezaron a cubrir los cuerpos sin vida que por tradición y no por convicción pertenecieron a un discurso y a una ideologķa.»Andrés OsorioGuillot, El Espectador «William Ospinanos entrega todas las partes del puzzle, para que después de la lectura de Guayacanal reflexionemos en serio e intentemos armar este rompecabezas que llamamos Colombia.»Libardo Vargas Clemķn, El Nuevo Dķa «De nuevo William Ospina nos sorprende con su prosa poética y su claridad paradecir lascosas mįs horrendas en bellas palabras.»SalvadorAguilera, La Patria «Escritasobre el filo de la navaja [...]. Me la gocé leyéndola.»Gustavo Įlvarez Gardeazįbal, ADN «Un librośnico. No se lo pierdan.»Aura Lucķa Mera, ElEspectador «Esta extraordinarianovela logra, en cierto modo, desentrańar un paķs entero, su espķritu, y, ademįs, revive una Colombia extinta, una época, una región y unos personajes desaparecidos fķsicamente, pero que podrįn estar vivos siempre gracias aestas pįginas.»Portafolio«En estanovela de Ospina se renueva el género, elretrato familiar cobra vida, el pasado navega como una ensońaciónque ha de quedar anclada en la memoriade los lectores. Cada personaje, cada camino y cada lugar representan un nuevo mundo engrandecido a travésde la maestrķade la palabra.»Revista DC
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sacrificios humanos
Hoy -5% en Libros

Ampuero, María Fernanda

Todos podemos ser el demonio del otro. Todos podemosser el sacrificio humano de ese otro. María FernandaAmpuero nos empuja magistralmente a un universo húmedo, podrido y hostil donde la violencia marca la narrativa de nuestras vidas. En ese mundo se yergue una bestia de muchas cabezas que aterroriza y muerde a lossacrificables en aras del silencio, de la desigualdad, del odio, del abuso, de la muerte.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Salvatierra
Hoy -5% en Libros

Mairal, Pedro

¿Qué sabemos realmente sobre nuestros padres? La novela más admirada y traducida de Pedro Mairal. Juan Salvatierra, pintor mudo, humilde y autodidacta, deja a sus hijos un misterioso cuadro en herencia: un inmenso mural que ocupa casi cuatro kilómetros de rollos de tela y que pintó en secreto hasta el día de su muerte. Al descubrir que falta una parte de la obra, su hijo Miguel se irá adentrando en los enigmas del pasado del artista en una peripecia que, de Argentina a Uruguay, lo llevará a reconstruir la verdadera historia de su familia y a replantearse su propia vida. Publicada originalmente en 2008, Salvatierra es una de las novelas más admiradas y traducidas de Mairal. Con precisión, sobriedad y lirismo, el autor de La uruguaya explora sutilmente los lazos entre el pasado y el presente, entre padres e hijos y entre la vida y el arte. Una narración evocadora, cargada de resonancias, sobre la aventura que supone acceder a lo más íntimo de aquellos a quienes mejor creemos conocer. «Tan magnífica es que produce hasta mala conciencia haber llegado hasta ella trece años después de su publicación primera. (...) Una novela impactante» Juan Marqués (Las Librerías Recomiendan) «Con su habitual buen hacer, Mairal se apoya en una prosa limpia y directa, reservando la capacidad de asombro para el contenido.» Javier Menéndez Llamazares (El Diario Montañés) «Talento, capacidad de observación, encanto y mucho sentido del humor se ponen al servicio de una narración limpia y sabiamente medida.» Ernesto Calabuig (El Cultural) «La marca de la literatura de Mairal tiene que ver con cierta austeridad de las formas y la idea de que, todavía, se puede escribir bien.» Mauro Libertella (Página 12) «Relata el encuentro con uno mismo a partir de las experiencias familiares en un marco provinciano tan vivaz que llega a olerse, con un lenguaje actual, preciso y, al mismo tiempo, poético.» Paula Mahler (Revista Ñ)
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esta herida llena de peces
Hoy -5% en Libros

Salazar Masso, Lorena

Esta herida llena de peces, de Lorena Salazar Masso,indaga en la maternidad y la infancia en un contextode violencia y transcurre en los bellos paisajes de la selva colombiana. Una madre y su niño viajan en canoa por el caudaloso río Atrato. La madre es blanca, el niño es negro. Entre manglares, frutas y trenzas, la narradora le va contando a la pasajera de al lado su infancia, sus recuerdos y cómo el pequeño llegó a su vida una mañana calurosa. La lancha avanza, la inquietud se acrecienta. La mujer preferiría no llegar odar la vuelta. Esta es una historia sobre el arraigo,el miedo y la maternidad en un contexto de violencia, sobre los peligros de la selva colombiana. A travésdel lirismo de su prosa, Lorena Salazar Masso crea una atmósfera adictiva y nos traslada a un mundo a veces onírico y otras descarnadamente realista en el quela ternura y la belleza de las imágenes salpica.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Qué hacer con estos pedazos
Hoy -5% en Libros

Bonnett, Piedad

Un retrato estremecedor, empujado por una autenticidad feroz, acerca de la vida matrimonial, la vejez y los vínculos familiares. «En la escritura de Piedad Bonnett se concentran las virtudes que más admiro en la literatura: profundidad y concisión [...]. Lectores del mundo, lean este libro.»Margarita García Robayo A sus sesenta y cuatro años, Emilia se enfrenta a la remodelación de su cocina. Su marido lo ha decidido por su cuenta y ella, que solo quiere estar tranquila con sus libros, se siente incapaz de oponer resistencia. Bonnett parte de este hecho cotidiano y aparentemente banal para construir una semblanza de la plácida y peligrosa insatisfacción, y de mujeres arrinconadas por muy distintos tipos de maltratos y silencios. El paso del tiempo, su acumulación y su peso, el aburguesamiento y la vejez (propia y ajena), y la imposibilidad de conocer realmente a quienes nos rodean empapan esta novela para obligarnos a mirar donde, a menudo, no queremos mirar: a lo que de verdad somos.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las estrellas
Hoy -5% en Libros

Vázquez, Paula

«Ni final de cuentas a l a m anera casi económica dela new age, ni elegía que convierta el duelo en una poética de la reconciliación. Las estrellas es una despedida literaria de una hija a una madre. Es tambiénel cuento sobre una vida, de esas de las que se diceque no cuentan, que muestra cómo la hija no acompañael último suspiro, ni las largas horas de espera en salas de hospital destinadas a convertir la muerte inminente en una prórroga, la que sabe que se puede llorar en una isla de ensueño en lugar de en un cuarto triste de reclusión. El duelo suele ser más largo que su relato: Carta a mi madre de George Simenon, Una muerte muy dulce de Simone de Beauvoir y Desgracia indeseada de Peter Hanke son nouvelles, como si el relatode la muerte materna exigiera cierta síntesis ascética en el estilo, cierto laconismo en la pena. Las estrellas se merece formar parte de esa serie entrañable».
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El problema de los tres cuerpos
Hoy -5% en Libros

Rodríguez, Aniela

Estos nueve cuentos de enorme fuerza expresiva recrean la atmósfera viciada propia del presente de México.Lo que aquí se narra podría estar inspirado en cualquiera de las historias de violencia que se suceden adiario en el país. Una humana e íntima fragilidad hermana a los personajes. La voz de Aniela Rodríguez consigue imponerse aquí con toda su vigorosa personalidad.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sol en la cabeza
Hoy -5% en Libros

Martins, Geovani

Un nuevo fenómeno llega de Brasil para conquistar Europa. «Geovani Martins no es solo un escritor, es una estrella».The Guardian Los trece cuentos que componen El sol en la cabeza están atravesados por dos hilos que no dejan de vibrar. Por un lado, la realidad de las favelas de Río, la difícil adolescencia de sus protagonistas, el consumo de droga, la brutal represión policial. Por otro, su lenguaje espontáneo, crudo, colorido, vivaz. La fascinante capacidad narrativa de Geovani Martins, el escritor latinoamericano más impactante de los últimos años, le permite además hacer convivir el suspense de las operaciones policiales contra el narcotráfico con la ternura de la amistad adolescente de los jóvenes que aparecen y deambulan por las favelas, que se bañan en las playas o que se drogan con sus amigos. Como dice el mismo Martins, «esta es una historia sobre nuestra capacidad de resistencia, adaptación e invención». La crítica ha dicho...«Trece cuentos que se mueven entre el sol y la noche, al aire libre o en la agobiante oscuridad de los callejones, y que entremezclan el dolor que nosotros podemos leer entre líneas con la inocencia y las ansias de un niño que sabe lo que ve, pero sigue adelante, porque ha venido a vivir.»Inés Macpherson, La Vanguardia - Cultura / s «La cruda realidad de las favelas de Rio de Janeiro cobra en estos trece relatos una gran intensidad gracias al lenguaje. [...] Por estas páginas se asoma el lector a la cotidianidad de las favelas, a su ruido del vivir vertiginoso, al habla de los jóvenes atraídos, a veces, por las drogas o asediados por la violencia policial, pero también en sus expectativas de humanidad reflejadas en sus propias complicidades.»Santiago Vargas, The Huffington Post «Un feliz estreno. [...] La proseguida narrativa, la humanidad verdadera y desnuda de los personajes evitan reducir El sol en la cabeza al nivel de puro testimonio o de crónica de prensa. El conjunto, además, respira Brasil de arriba abajo.»Luis Alonso Girgado, Diario de Arousa «En su primera recopilación de cuentos, con diálogos rápidos y ojo fino, el brasileño Geovani Martins restriega en 115 páginas el don que convertía a los ancianos en chamanes: el de convertir cualquier anécdota en una historia.»Charo Lagares, Marie Claire «Su forma de concebir el lenguaje como una entidad mutable y de comprender este mecanismo como una forma hábil para aproximarse a la representación de la realidad de su país lo han convertido en una voz irrenunciable dentro del panorama narrativo sudamericano.»Zenda «Trece cuentos escritos con la pericia y la paciencia de un orfebre [...]. Cuando el lector espera angustia, asesinatos, drama, se topa con algo de eso pero envuelto en un relato de dignidad, resistencia y esperanza.»Naiara Galarraga Gortázar, El País «El libro más importante de la literatura reciente.»Marcelo Rubens Paiva «Martins lleva a los lectores a lugares que sin él no encontrarían, a lugares desconocidos geográfica, lingüística y socialmente.»Carlos Hanimann, Republik «Un debut hipnótico [...]. Una voz nueva y misteriosa.»Publishers Weekly «El vibrante debut de Geovani Martins, El sol en la cabeza, ofrece muchísimas cosas: un sentido de urgencia que es tanto colectivo como estilístico, un conjunto de voces en busca de un nuevo mundo y de otro tipo de lenguaje, una poética personal y sensorial que logra producir epifanías en el corazón mismo de los conflictos sociales.»Andrés Neuman «Estas historias son explosivas. Afilada como una cuchilla, divertida, llena de desesperación y anhelos, la voz de Martins te atrapa y no te deja ir.»Akil Kumarasamy «El nuevo fenómeno de la literatura brasileña.»Westdeutsche Allgemeine «Geovani transita de la oralidad más cruda al portugués canónico sin pestañear. Una nueva lengua brasileña llega con una fuerza inaudita.»João Moreira Salles «Una amalgama de historias que explora las peligrosas y complejas vidas personales de los habitantes de las favelas de Río. Esta colección de debut está poblada sobre todo por chicos jóvenes curtidos precozmente por el ambiente violento y cargado de drogas de los arrabales de Brasil, donde -la lástima es algo que pasa rápido-, como dice uno de los narradores [...]. Los retratos de Martins son especialmente potentes [...]. Un estudio de la vida callejera tierno por dentro y duro por fuera.»Kirkus «De la nueva hornada de autores brasileños, es lo más interesante que he tenido la oportunidad de leer en mucho, mucho tiempo. Y no exagero».Frank Wegner, editor de
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La versión exrtanjera
Hoy -5% en Libros

Campo, Florencia de

Tras algunos años sin ver a su familia, una mujer viaja a Estados Unidos a visitarla. Allí viven su hermano, casado con una americana, y su madre. Durante los18 días que pasa junto a ellos, intenta reconstruir el pasado y la historia. Para ello, se vale de la memoria y los recuerdos (siempre tramposos), pero tambiénde un intento, fracasado a priori, de enunciar algode aquella historia.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.