Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Imaginario
Hoy -5% en Libros

Edgardo, Scott

Pareciera que lo imaginario fuera lo opuesto de lo real. Y sin embargo sigue ahí, imperturbable, para que dudemos y sigamos fantaseando. ¿Es un dragón menos cierto que un lobo o una gaviota o, como insistió Borges, que un sueño? ¿Qué define lo imaginario, y qué incluye? Lo imaginario acecha la realidad, la acosa, la asfixia y, a veces, finalmente la disuelve y reemplaza.Imaginario es tanto una colección de cuentos como una puesta al día de los modos en que la ficción breve todavía puede servir para contar algo, e incluso todo. Trazando un arco expresivo que incluye la comedia y la tragedia, la burla y la crueldad, lo íntimo y lo político, Edgardo Scott recorre diferentes tradiciones, géneros o temas, del realismo a lo fantástico, de la ciencia ficción al intertexto, en una búsqueda por indagar de todas las maneras posibles esa otra dimensión, ese misterio. Es que tal vez lo imaginario sea eso: ese otro mundo sobre el que descansa o tiembla el nuestro.Una introspección asociativa sin comparación en este páramo de homogeneidades, y una placidez narrativa que provoca la ilusión de que abundamos en tradición literaria y literatura.Luis Chitarroni
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Rey
Hoy -5% en Libros

Sietecase, Reynaldo

La Rey es una joven paraguaya que debe sobrevivir en un mundo de violencia, drogas y prostitución, para lo que confía en su instinto y en las pocas personas que la protegen. «Hay tres cosas que la Rey sabe hacer bien: limpiar, coger y matar. Aprendió tempranamente y ahora es una experta en las habilidades que le salvaron la vida». Blanca Rosa González tenía trece años cuando la violaron por primera vez. Su padre la había enviado a vivir con la abuela Cándida y su pareja, el Recio, en Ciudad del Este. De su adolescencia se llevó dos cosas: el abuso sistemático y una piedra de obsidiana que conservaba su abuela, una suerte de amuleto mágico que la transportaba a otros mundos. Una vez instalada en la Villa 31 de la ciudad de Buenos Aires, Blanca empieza su transformación a través de la venta de droga, hasta convertirse en jefa de una banda de narcos paraguayos. Así nace la Rey. Pero las cosas se complican y debe huir a España, donde caerá presa de una red de trata de personas y será obligada a ejercer la prostitución. Allí se verá implicada en una trama violenta que la va a relacionar con el Museo de Ciencias Naturales de Madrid, en el que se conserva un valioso espejo de obsidiana que la ayudará a encontrar las claves de su pasado. En esta nueva novela, Reynaldo Sietecase profundiza su estilo único, que mezcla thriller, policial y actualidad, para ofrecernos una historia vibrante que comienza en Ciudad del Este, pasa por Buenos Aires y termina en Madrid, con un personaje tan potente que los lectores no podrán olvidar.La crítica ha dicho sobre Reynaldo Sietecase y su obra...«No pidas nada llega para coronar una búsqueda literaria que fue creciendo hasta conseguir consolidarse gracias a una voz personal y rotunda. Produce una subversión del género: un hombre no se convierte en criminal sino un criminal se convierte en hombre. Un verdadero hallazgo del autor de esta novela necesaria e imperdible».Claudia Piñeiro«No pidas nada es a la vez un thriller, un reportaje periodístico, una indagación policial, un viaje apasionante al fondo de los infiernos».Sergio Ramírez «No pidas nadadespliega dos tramas que alternan y tensan la cuerda dramática de la memoria y el olvido».Silvina Friera, Página/12 «El libro Pendejos es apasionante y estremecedor. Lo devoré».Arturo Pérez-Reverte «En la ya larga tradición de la novela policial argentina, Sietecase crea [en Un crimen argentino] una variante inexplorada: la unión de la política y el thriller de terror».Tomás Eloy Martínez
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Decencia
Hoy -5% en Libros

Enrigue, Álvaro

Aunque Decencia es una novela sobre la topografía del tiempo -sus pliegues, sus vueltas, sus valles-, es también una historia escrita con sudor y saliva. Un viejo es secuestrado por un par de revolucionarios en los años setenta. A un niño le estalla en la cara la Revolución Mexicana de principios del siglo XX. El viejo recuerda al niño que fue, y el niño, al viejo que será. En medio de todo las piezas que explican al uno y al otro: el primer cigarro, la primera función del cinematógrafo, el primer muerto, los «ojos asemillados de la Flaca Osario», el Arcángel Cisniegas, compadre y asesino de todos los revolucionarios.Decencia celebra y parodia con idéntica vehemencia las ambiciones de totalidad de las grandes narrativas latinoamericanas. Más que hacer sumas y restas, corta transversalmente, abre y cierra ángulos, no deja un respiro. Es al mismo tiempo un bildungsroman subvertido por el caos de la experiencia recobrada y una road novel que dura cien años. Si algo ha distinguido los libros de Álvaro Enrigue es la violencia con que replantea las fronteras de lo novelístico, con que sondea los límites de los géneros literarios bajo una sola consigna: someter al tiempo -inexorablemente rígido y lineal- a la lógica mucho más plástica y flexible del lenguaje. Hay un solo axioma que el lector tiene que conceder para habitar de lleno el universo de Decencia: el futuro puede modificar el pasado y todos podemos recordar el futuro.«Enrigue es profundamente consciente de la literatura hispanoamericana y, bajo la gracia literaria de Borges (pero sin la solemnidad de sus imitadores), escribe con la precisión miniaturista de Vila-Matas, el lirismo seco y salvaje de Bolaño y, latiendo acá y allá, el corazón de Bryce Echenique... Captura con dolor y felicidad esos momentos de la existencia de un hombre en que se oye el clic, el crac con que la vulgaridad del mundo se quiebra y la vida se vuelve a la vez belleza, tragedia y sentido» (Juan Ignacio Boido, Página 12).«Contra las corrientes de los revolucionarios impolutos, ya hay una contracorriente que avisa que detrás de la revolución viene la suciedad. En esta línea se inscribe Decencia, comprometida, sin embargo, con una ética de la escritura y la revisión de los mitos históricos mexicanos» (Ángel Berlanda, Radar, Página 12).«Con aires de comedia, humor inclaudicable y refrescante escepticismo, Decencia recorre el siglo sin aspavientos ni afanes didácticos, guiada por la mano segura de un novelista nada convencional y sí convincente que matiza muy bien el tenso relato del secuetro y la fuga desesperada con el recuento de hazañas amatorias, alcohólicas, cinéfilas y políticas de Longinos» (Rodrigo Pinto, Babelia, El País).«Decencia es la historia de un niño que asiste al estallido de la Revolución mexicana y de un anciano agobiado por el arrepentimiento que en la década de 1970 es secuestrado de forma azarosa por una célula izquierdista minúscula y desordenada. Ambos personajes son el mismo y representan simultáneamente dos periodos de la historia mexicana caracterizados por la violencia política estableciendo un paralelo entre ellos y asignando al primero el carácter de tragedia y al segudo el de farsa. , demostrando que en la tragedia de la Historia está también su farsa» (Patricio Pron, Abc).«Estamos ante un excelente prosista, a menudo a la caza de la frase feliz, inteligente, y posee un sentido del humor muy sutil. Hasta ahora nos ha dejado, entre otras obras, Hipotermia, un sorprendente libro de relatos, y la novela Vidas perpendiculares. Es un autor de mucho interés al que debemos seguir la pista muy de cerca» (Ángel M. Salazar, Deia).«Pocas veces se tiene la certeza de estar leyendo lo que en el futuro se constituirá en una obra clásica. En Decencia hay una profundidad inesperada, un uso audaz del lenguaje y un entramado estilístico riguroso y complejo. Una de las voces trascendentes de las letras mexicanas. La historia no es simple: se juega a dos tiempos con circunstancias que tanto en el pasado como en el presente de la novela atañen a lo más profundo de un México singular y tragicómico. Se trata de una novela antiépica donde todos los registros icónicos quedan hechos polvo frente al humor sin concesiones de Enrigue» (Mónica Maristain, Página 12).«El escritor mexicano sorprende con una novela sobre la historia de su país desde la Revolución hasta la llegada del narcotráfico con el cartel de Guadalajara. Con una prosa irónica y dura contra la clase dirigente, esta obra ya ha levantado ampolla en México» (Semana).«Mexicana -Decencia- como el tequila y de muy buena calidad. No necesita propaganda» (Luis Alonso Girgado, El Ideal Gallego).«Decencia es una tragicomedia siniestra y una lúcida ofrenda de amor. El lector puede reir mucho siguiendo sus páginas, pero es una novela estremecedora» (Enric Sòria, Ara).«Decencia renueva la certeza de que esa señora que pertenece a todos y a ninguno la novela , sólo ofrece sus favores a quien sabe faltarle al respeto» (Roberto Pliego, Nexos).«Álvaro Enrigue ha dado con un tono peculiar y elegante, un estilo un tanto excéntrico pero siempre encantador. Al principio sólo se apreciaba entre hilachos, pero ahora ha devenido en vigorosas amarras que sostienen lo que ya podemos clasificar como una de las más carismáticas prosas del México actual» (Jorge Degetau, Este País).«La excelente novela Decencia, del mexicano Álvaro Enrigue, nos ayuda a entender mejor en qué consiste una inmensidad tan condenadamente violenta como México» (Juan Manuel Vial, La Tercera).«Álvaro Enrigue (Guadalajara, 1969), con Decencia se ha consagrado como un autor que, sin renunciar a cierta experimentación y a crear personajes muy peculiares, ha erigido una obra que narra la atmósfera de su complejo país. En esta bildungsroman el tiempo es uno de los personajes principales. Del pasado al futuro, sin saber nunca cuál de los dos modifica más el presente. El siglo XX mexicano cabe en 228 páginas magistrales» (Antonio García Maldonado, Revista Arcadia).Decencia ha sido seleccionada en www.newspanishbooks.de en la sección de «Buchtipps unserer Experten por ser considerada una de las novelas más apropiadas para su traducción y comercialización en el mercado de habla alemana.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La encomienda
Hoy -5% en Libros

García Robayo, Margarita

Una inquietante novela sobre la incertidumbre, los recuerdos, los miedos, la soledad, las relaciones familiares y los anhelos de futuro. La narradora de estas páginas vive a cinco mil kilómetros de su país natal, trabaja para una agencia de publicidad, quiere tramitar una beca para irse a escribir a Holanda y mantiene periódicas videoconferencias con su hermana. Esta le manda encomiendas, paquetes que incluyen comida, dibujos de sus sobrinos y de vez en cuando alguna sorpresa, como una vieja fotografía. A menudo la comida llega podrida.Una serie de figuras y acontecimientos irán dejando entrever las fisuras que se abren en la cotidianeidad de la protagonista: la recepción de una enorme caja difícil de abrir, una gata que se pasea por el edificio en el que vive, los vecinos que se ausentan y los que llaman a su puerta, el hijo de una vecina, las idas y venidas de su novio, un vagabundo... Y es que, como ella misma dice: «Con qué rapidez se hace pedazos la cáscara de una rutina. Cualquier rutina, por sólida que sea, es arrasada por lo imprevisto.»Con mano maestra y notable economía de medios, Margarita García Robayo conduce al lector por el laberinto de su protagonista y narradora en esta inquietante novela que habla de incertidumbre, recuerdos, miedos, soledad, relaciones familiares, perspectivas de maternidad y anhelos de futuro.Un libro de contenida intensidad, repleto de atisbos más que de certezas, que confirma a la autora como una de las voces de la actual narrativa latinoamericana.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El año del desierto
Hoy -5% en Libros

Mairal, Pedro

La novela más impactante de Pedro Mairal, un libro sobre la deriva de nuestras sociedades «Yo, que unos meses atrás atendía el teléfono en oficinas alfombradas, que traducía cartas al inglés vestida con mi tailleur azul y mis sandalias, ahora hundía las manos en la sangre caliente, separaba vísceras, abría al medio los animales, despellejaba, buscaba coyunturas con el filo.» La intemperie avanza implacable, cercando la ciudad de Buenos Aires, convirtiendo los barrios en descampados y borrando a su paso las costumbres civilizadas. En un mundo que parece estar volviendo a sus orígenes, donde reina el caos, se pudren los alimentos, brotan las epidemias y las mujeres ven recortados sus derechos drásticamente, María deja atrás su trabajo como secretaria y se adentra en la barbarie: de los prostíbulos del puerto a las extensiones de la pampa, sus pasos la llevarán a olvidar de dónde vino, su relato le permitirá recordarlo. El año del desierto es una asombrosa distopía, metáfora de la eterna crisis argentina, que nos invita a reflexionar sobre la inquietante deriva de nuestras sociedades. Publicada en 2005 y convertida en una novela de culto en su país, es una pieza imprescindible del extraordinario universo literario de Pedro Mairal. «Una novela sublime en el arte de las metáforas contemporáneas. (...) sentí desasosiego, pero a la vez una especie de alegría indescriptible por haber leído lo que leí y comprobar que es posible hacer algo así en castellano (...) excelente.» J. Ernesto Ayala-Dip (Babelia, El País) «Una novela a caballo entre Buñuel y Spielberg.» Le Figaro «Mairal logra una historia que roza el asombro y atrapa desde la primera página.» Revista Elle «Uno de los mejores escritores latinoamericanos.» Leila Guerriero
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Duelo
Hoy -5% en Libros

Halfon, Eduardo

«Usted no escribirá nada sobre esto, me preguntó o me ordenó mi papá, su índice elevado, su tono a medio camino entre súplica y mandamiento. Pensé en responderle que un escritor nunca sabe de qué escribirá, que un escritor no elige sus historias sino que éstas lo eligen a él, que un escritor no es más que una hoja seca en el soplo de su propia narrativa. Pero por suerte no dije nada. Usted no escribirá nada sobre esto, repitió mi papá, su tono ahora más fuerte, casi autoritario. Sentí el peso de sus palabras. Por supuesto que no, le dije, quizás sincero, o quizás ya sabiendo que ninguna historia es imperativa, ninguna historia necesaria, salvo aquellas que alguien nos prohíbe contar.» En este nuevo libro del proyecto literario de Eduardo Halfon, el autor guatemalteco, siempre indagando en los mecanismos de la construcción de la identidad, se sumerge en aquellos que se originan en las relaciones fraternales: duelo como combate que se inicia con el nacimiento de un hermano y duelo también como luto por su muerte. Una novela profunda y emotiva que acrecienta la reputación del autor, «uno de esos escasísimos escritores –como señaló la revista francesa Lire– que no necesitan escribir largo para decir mucho.» «Halfon domina de forma admirable la novela breve. Resulta fascinante cómo en un espacio tan reducido hay tal variedad de personajes, de situaciones y de registros: la ambientación, la violenta realidad, la magia, la fabulación, la inmediatez de los diálogos o la intensidad lírica.» J. A. Masoliver Ródenas (La Vanguardia) «Eduardo Halfon ha escrito una bellísima cantata, una delicada novela, en no más de cien páginas. No sobra ninguna.» Javier Goñi (Babelia) «Duelo es una novela cien por cien Halfon, es decir, un ejercicio de sencillez y un deleite para la sensibilidad.» Ascensión Rivas (El Cultural) «Después de ''Monasterio'' y ''Signor Hoffman'', Eduardo Halfon firma, a buen ritmo, una obra maestra [...] incentiva a señalar que, en efecto, Halfon es uno de los mejores escritores de su generación y, probablemente, de alguna otra, pasada o futura.» Manuel Hidalgo (El Cultural) «Su proyecto es, sin duda, uno de los más relevantes del panorama literario actual, y se soporta tanto sobre el oficio como sobre una intuición extraordinaria para saber qué contar y cómo contarlo.» Txani Rodríguez (El Correo) «Libro sublime. Lo acabé con muchas ganas de ser judío. La historia de Salomón es una de las más bellas y dolientes que leí en los últimos tiempos.» J. Ernesto Ayala-Dip «Halfon concibe la literatura como búsqueda, como indagación en la propia vida, en el pasado, en la familia, en la infancia. La literatura como reconocimiento.» J. L. Martín Nogales (Zenda) «Esta brevísima novela [...] constituye una pequeña joya de orfebrería. Orfebrería del lenguaje, la precisión, el color, la fuerza de las imágenes y los recuerdos.» María Borràs (QuéLeer) «Es escribir lo que ayuda a profundizar en los abismos de la existencia. Halfon, por razones de conveniencia y oficio, lo tiene claro. Y lo hace de manera magistral, precisa. En sus libros ni faltan ni sobran las palabras.» Luis M. Alonso (La Nueva España) «Eduardo Halfon [...] bucea en su historia familiar para sacar a flote una prosa pausada y cuidada con la que reflexiona sobre algunas de las cuestiones más profundas que acechan al hombre.» Elena Méndez (Fugas) «Eduardo Halfon es posiblemente uno de los mejores narradores en lengua castellana de la actualidad, cuyas novelas rastrean la reconstrucción, tan real como ficticia, de los recuerdos perdidos de la infancia.» Manuel Arranz (Levante) «Hay algo en su manera de narrar, no sé bien qué, que nunca defrauda, que siempre me gana.» Fermín Herrero (El Norte de Castilla) «Eduardo Halfon ha escrito una novela superlativa, un texto que indaga espléndidamente en nuestra identidad, en quiénes somos y de dónde venimos, y en la relación que mantenemos con nuestras vivencias y nuestros recuerdos, que pueden ser lo mismo pero a veces no.» Ignacio Arrabal (Diario de Jerez) «Halfon tiene una capacidad extraordinaria para narrar con una verosimilitud aplastante, arrolladora. Como todo buen narrador construye en dos niveles. El realismo de los hechos y el valor simbólico que se estos se desprende sin necesidad de forzar nada, sin violentar la prosa.» Antonio Garrido (Diario Sur) «En cuanto el lector se sumerge en su relato éste se vuelve completamente adictivo.» Javier Menéndez Llamazares (Diario Montañes) «Entre la evocación de la vida infantil y de las apenadas figuras familiares, discurre esta historia que emana contenida emoción y se narra con una serenidad envuelta en pesadumbre.» Luis Alonso Girgado (Diario de Ferrol) «Halfon emplea su prosa delicada y deliciosa para que el lector le acompañe en el recorrido por sus fantasmas familiares como un necesario ejercicio de exorcismo.» Diego A. Marín (La Rioja)
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El jardinero, el escultor y el fugitivo
Hoy -5% en Libros

Aira, César

Tras recibir el Premio Formentor, regresa César Aira con una novela impredecible en tres partes, o tres novelas insólitas en una que vuelven a dinamitar las expectativas del realismo. Un escritor maduro, preocupado por la depresión que sufre su jardinero, se adentra en los recovecos de un jardín edénico que esconde los secretos más inquietantes. Un consagrado escultor de la antigua Grecia emprende un accidentado viaje hacia un oráculo en busca de consejo para tratar a su asistente, acechado también por el monstruo de la melancolía y la desazón. Por último, un hombre corriente sumido en los achaques de la edad anhela gozar de la libertad de ser perseguido y escapar. Para ello necesita cometer un crimen y convertirse en un auténtico fugitivo. El jardinero, el escultor y el fugitivo puede leerse como tres novelas breves o como una novela en tres partes con un intrincado juego de variaciones. Alrededor de ella orbitan el discurrir del tiempo, la pérdida de la juventud, la melancolía, la vanidad del artista y una reflexión acerca de la naturaleza de la literatura, la creación y la escritura misma. Este tan insólito e impredecible como magnético libro se suma al rico entramado que constituye la espléndida obra de César Aira. La crítica ha dicho: «El modo en que Aira recoge el guante de las convenciones narrativas y las diluye en un cruce de ejes con la naturaleza entrópica de la vida es maravilloso».Nadal Suau, El Cultural «En la literatura argentina, Aira goza del raro privilegio de crear belleza, a la manera de Oscar Wilde o de Fellini. Fabricar objetos exóticos, que una vez en el aire se tornan necesarios e inevitables».Leonardo Moledo, Clarín «César Aira no es solo uno de los más destacables escritores argentinos de la actualidad: es también uno de los autores más originales, más chocantes, más inteligentes y divertidos de la narrativa contemporánea en lengua española».Ignacio Echevarría «Si Marcel Duchamp puso patas arriba la institución Arte, no es exagerado decir que cada nuevo libro de César Aira hace lo propio con la Literatura, a veces con herramientas afines: la parodia, la desviación y el azar».Carlos Pardo, Babelia «¿Qué podemos esperar de una obra de César Aira? Cualquier cosa: un artefacto ingenioso e impredecible, una miniatura narrativa que renueva, una y otra vez, la literatura. [César Aira es] uno de los narradores más asombrosos de la literatura actual».Juan Pablo Villalobos «El estilo de Aira puede ser extrañamente liberador, incluso sorprendente [...]. Se lee de un modo compulsivo».Financial Times «Las historias de Aira parecen fragmentos de un infinito e interconectado universo en constante expansión».Patti Smith
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El peso de las estrellas
Hoy -5% en Libros

Comotto, Agustín

Octavio Alberola lleva ochenta años pensando, viviendo y reformulando su vida desde la perspectiva ácrata, y no ha dudado en cuestionar cada uno de sus actos al punto de afectar de manera dramática su existencia. Pertenece a una generación de luchadores que vivió los acontecimientos del siglo xx de manera directa y como protagonista: la guerra, la dictadura, el exilio, la precariedad de la clandestinidad, las luchas internas dentro del anarquismo de la posguerra y las grandes luchas sociales alrededor del mundo. Su actividad lo llevó a conocer a personas como García Oliver, el Che Guevara, Cipriano Mera, Federica Montseny, Félix Guattari, Daniel Cohn-Bendit, Régis Debray o Giangiacomo Feltrinelli. Agustín Comotto recoge la esencia de los pensamientos, los valores, las contradicciones, los miedos y las esperanzas de Octavio Alberola. Juntos recorren la experiencia anarquista del siglo xx para centrarse en aquellas vivencias imprescindibles de las que Octavio fue testigo y actor, desde la tensión y escisión de la CNT hasta su participación en varios intentos de atentado a Franco. Alberola reflexiona no solamente sobre la experiencia social vivida sino que también profundiza sobre la represión al disidente, la viabilidad de la revolución o la legitimidad de la violencia. Más allá de la política, su infinita curiosidad lo llevó a interesarse por la física o el arte, disciplinas que lo ayudaron a reformular conceptos como la familia, el autoritarismo o el sentido de la vida bajo el privilegio de ser una parte consciente del universo.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yomurí
Hoy -5% en Libros

Rimsky, Cynthia

Una novela de una imaginación desbordante que explora el lugar entre lo que nos arrastra a nuestros orígenes ylo que nos impulsa hacia nuevos caminos, ese lugar es Yomurí. «Una pequeña joya de la literatura chilena.» Martín Parra «Tantos días y noches en vela imaginando la llegada del enemigo y otra vez con la burocracia. Qué falta de razón hay en todo». Eliza necesita dejar al enamoradizo de su padre en un hogar de ancianos y este se niega. Ambos toman entonces un tren al sur en busca de una media hermana escurridiza y del sueño del padre de pacificar a su desunida familia. En su peregrinar se encuentran con un grupo que viaja en la misma dirección a recuperar sus tierras ancestrales. Pronto se darán cuenta de que el pasado los une. Padre e hija se suman a esta misión, llena de personajes y situaciones alucinantes, que los llevará experimentar el desconcierto y la contradicción.Con una escritura deslumbrante donde las imágenes y los objetos cobran a menudo el protagonismo, esta novela de Cynthia Rimsky despliega mundos y abismos en los que la imaginación, la risa y la curiosidad ponen en movimiento una inolvidable aventura.La crítica ha dicho: «Una de las novelas más originales y divertidas que se han publicado en nuestro país.» Revista Santiago (Chile) «El estilo de Rimsky es el de una epifanía calma.» María Moreno
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los sueños de Helena
Hoy -5% en Libros

Galeano, Eduardo

A lo largo de su narrativa, Eduardo Galeano ha ido transcribiendo los sueños de Helena, su esposa. Aquí están, reunidos en un libro, los sueños que tantas veces, reconoce el mismo autor, han ayudado a mejorar su propia literatura. Este libro, ya disponible en edición bolsillo, los reúne por primera vez a la manera de un gran relato. Amigos, desconocidos, viajes, exilios y reencuentros se entretejen en un itinerario de aventuras. Con su mezcla habitual de materiales y notables esculturas, Isidro Ferrer crea unos collages igualmente oníricos, sugerentes y herméticos, con los que interpretar toda la belleza de historias soñadas para soñadores de cualquier edad. «Más que un libro para ser leído de cabo a rabo, este es un objeto que revisitar cada cierto tiempo, abriendo una página al azar, y dejándose sugestionar por la prosa de Galeano al servicio de momentos irreales y temas recurrentes en su bibliografía, y por la atmósfera de Isidro, que nos lleva de la mano a ese misterioso mundo de los sueños, del que tanto han bebido escritores y artistas en general.» Revista Babar
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fulgentius
Hoy -5% en Libros

Aira, César

Una vuelta de tuerca a la novela de romanos protagonizada por un voluble general de la legiónque cree haber revolucionado el teatro con la escritura de una tragedia autobiográfica. FabiusExelsus Fulgentius sigue siendo, a sus sesenta y siete años, un general irremplazable para las campañas de expansión del Imperio romano. El breve descanso para el aprovisionamiento que ha hecho en Vindobona, junto a sus seis mil legionarios, se ha demorado un pocomás de lo previsto: Fulgentius ha aprovechado para poner en pie, con la ayuda del coro local de actores,una tragedia autobiográfica que él mismo ha escrito yque es única en su género. Ésta será la primera parada de un largo viaje hacia la pacificación a golpe delanza de la agreste Panonia, una campaña plagada debatallas e incursiones, pero también de ensayos interminables y castings a recios guerreros para el papelprotagonista femenino. Y todo ello para que la gran obra de Fulgentius tome derroteros imprevistos para elúnico placer y beneficio de su autor. Fulgentius es una nueva incursión de César Aira en lanovela histórica, ambientada esta vez en la época dorada del Imperio romano, a través de la mirada soberbia, voluble, megalómana y a la vez ingenua, de un general con aspiraciones creativas. César Aira hace acopio de una finísima ironía para reflexionar sobre la vanidad y la belleza artística en un mundo bárbaro y sin sentido. La crítica ha dicho...«César Aira es uno de los novelistas más provocativose idiosincrásicos de la literatura en lengua española. No hay que perdérselo.»Natasha Wimmer, The New York Times «El modo en que Aira recoge el guante de las convenciones narrativas y las diluye en un cruce de ejes con la naturaleza entrópica de la vida es maravilloso.»Nadal Suau, El Cultural «Si Marcel Duchamp puso patas arriba la instituciónArte, no es exagerado decir que cada nuevo libro de César Aira hace lo propio con la Literatura, a veces con herramientas afines: la parodia, la desviación y el azar.»Carlos Pardo, Babelia «Las historias de Aira parecen fragmentos deun infinito e interconectado universo en constante expansión.»Patti Smith «¿Qué podemosesperar de una obra de César Aira? Cualquier cosa: un artefacto ingenioso e impredecible, una miniatura narrativa que renueva, una y otra vez, la literatura.[César Aira es] uno de los narradores más asombrososde la literatura actual.»Juan Pablo Villalobos «César Aira no es sólo uno de los más destacables escritores argentinos de la actualidad: es también uno de los autores más originales, más chocantes, más inteligentes y divertidos de la narrativa contemporánea en lengua española.»Ignacio Echeverría «Leer a César Aira es siempre una experiencia sorprendente, aunque debe advertirse que su ficción despliega un mundo tan reconocible como original.»Arturo García Ramos, ABC «César Aira es un escritor sorprendente cuyasobras, de rara genialidad, se transmiten como un secreto entre una secta de entusiastas cada vez más amplia.»Josep Massot, La Vanguardia
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo lo que no te pude decir
Hoy -5% en Libros

Peri Rossi, Cristina

Siempre hay algo que no podemos decir, que quizá cambiaría nuestra vida, que acaso nos convertiría en inocentes... o en culpables. Todo lo que no te pude decir es una subyugante novela, donde Cristina Peri Rossi ratifica por qué se mantiene desde hace décadas como la más moderna y audaz de las escritoras hispanas. En esta apasionante y lúcida historia coral, los personajes se enlazan con relaciones muy diversas (amor, sexo, amistad, poder, posesión...), pero con un hilo común: la asimetría que oculta algo, lo indecible, lo que frustra la comunicación plena. Con una prosa llena de hallazgos expresivos, la hispanouruguaya asume aquí todos los riesgos, porque transgrede convenciones sociales y huye de la ruta narrativa previsible, transitada, trivial.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yngermina o la hija de Calamar
Hoy -5% en Libros

Nieto Gil, Juan José

'Yngermina o la hija de Calamar'' (1844) debe considerarse la primera novela colombiana. Publicada en Jamaica durante el exilio de su autor, probablemente circuló muy poco por las repúblicas surgidas en la Nueva Granada tras la ruptura del proyecto bolivariano. Situada la acción en la época de la Conquista, por un lado enfrenta a los indios de la región de Calamar, actual Cartagena de Indias, con los españoles, y, por otro, pone en valor el mestizaje para la construcción del nuevo país. Juan José Nieto (1804-1866) participó activamente en los enfrentamientos políticos producidos por las distintas divisiones partidistas y los conflictos regionales que fueron diseñando la actual república de Colombia. Llegó a ser presidente del Estado federal del departamento de Bolívar y le correspondió proclamar el fin de la esclavitud. Fue autor de otras dos novelas y de un estudio sobre la región del Caribe. Ambas experiencias explican la composición de este libro fundacional que busca una solución para las tensiones políticas, regionales y étnicas a través de una de las primeras obras novelescas de Latinoamérica.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El mundo que vimos arder
Hoy -5% en Libros

Cisneros, Renato

Vuelve con una novela sobre el amor y la guerra el autor de La distancia que nos separa, ganadora del English PEN Award, finalista del Premio Médicis y de la Bienal de Novela Mario Vargas Llosa. «Es aberrante el modo en que uno se acostumbra a coexistir con la degradación: la ves a diario, te parece normal,a veces incluso la justificas. La guerra hace que lo repugnante se vuelva adecuado, ¿hay algo más inhumano que eso?». Un periodista peruano regresa a España dispuesto a rehacer su vida tras separarse de su mujer. Varias décadas antes, otro peruano, Matías Guirato Roeder, se encuentra en una situación similar: abandona su país para irse a Estados Unidos y experimenta los rigores de la migración y el horror de la Segunda Guerra Mundial. La experiencia civil y la aventura épica se complementan así en esta vibrante novela en cuya trama restallan los perturbadores efectos del amor, la locura, la política y la guerra.Dotada de una prosa trepidante que traslada al lector al vértigo y la crudeza de un campo de batalla, El mundo que vimos arder constituye tanto un registro bélico impactante como una reflexión sobre la identidad y el desarraigo en un tiempo en el que todo parece estar a punto de estallar o desaparecer.La crítica ha dicho... Sobre La distancia que nos separa: «Es un libro impresionante y haberlo escrito, además de talento, demuestra gran coraje». Mario Vargas Llosa«Es un libro extraordinario. A mí me ha entusiasmado, me ha encendido el corazón y me ha vuelto loco».Manuel Vilas «Una narración híbrida entre lo personal y lo público, entre lo ficcional y lo real, un relato valiente y sin miramientos, un texto catártico que, como muchos, aspira a descubrirla figura paterna para exorcizarla».Ascensión Rivas, El Cultural«Un libro tan inteligente y conmovedor que no deseará terminar nunca».Libération Un magnífico libro que no dejará indiferente a quien se adentre en sus páginas».Marcos Giralt Torrente Sobre Algún día te mostraré el desierto: «Desde Karl Ove Knausgard en Un hombre enamorado nadie había hablado de la relación entre escritura (creación) y paternidad con la profundidad con que lo hace Cisneros en este diario repleto de miedos y de culpas, de raptos de egoísmo, de realidad, en el que el autor traza maravillosamente los contornos menos amables de la experiencia paterna. Desde ya un imprescindible». Adrián Cordellat, El País
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mañana hablarán de nosotros
Hoy -5% en Libros

Aavv

Las múltiples caras de la Isla son el escenario utilizado por un nutrido grupo de escritores, entre los que se encuentran nombres galardonados como los de Abilio Estévez, Carlos Pintado, Ahmel Echevarría, Anna Lidia Vega, Raúl Flores Iriarte o Luis Yuseff, para desarrollar diecinueve cuentos regidos por las ingobernables leyes del amor y del deseo.Con una prosa exuberante que aúna el gusto por el exceso y el cuidado por los pequeños detalles, los autores expresan una decidida voluntad de dejar atrás las «maniobras del secreto» y mirar sin ambages las diferentes expresiones que la sexualidad —y la sensualidad— encuentra en su país. La fascinante mezcolanza de culturas, razas e ideologías sustenta una mirada provocadora e inconformista a la realidad LGTB que convierte este libro en un acontecimiento literario en el panorama de las letras hispanas contemporáneas.«Hombres y mujeres que piensan a Cuba desde la sexualidad que no pacta con códigos castrantes, desde la Isla o fuera de ella, son los protagonistas de este volumen (…) Son autores que no tienen que pactar ya con las escaramuzas del secreto, que dejan a un lado las formas en las que, hasta no hace tanto, se debía inducir al lector para que comprendiera de qué se hablaba. El desparpajo, la transparencia, la confesión, son ahora las claves esenciales» – Norge Espinosa.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aleksandr Solzhenitsyn
Hoy -5% en Libros

Copacabana, Lolita

La madre de Elle Fanning, profesora de educación cívica, y Lindsay Lohan, una joven actriz, se enfrentan a la justicia por sendas multas de tráco y, para evitar el juicio, se ven obligadas a realizar diversos trabajos comunitarios, dar clases de educación vial y hacer donativos a instituciones sociales. En un Buenos Aires surrealista y lleno de recovecos jurídicos, las dos protagonistas deberán enfrentarse a su propio Crimen y castigo que poco (o mucho) tienen que ver con el Gulag, los campos de trabajos forzados soviéticos del que nos habló el Premio Nobel Aleksandr Solzhenitsyn.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Para Comerte Mejor
Hoy -5% en Libros

Rivero, Giovanna

El mundo de Giovanna Rivero se tensa entre el pensamiento mágico de la cultura precolombina, lo sobrenatural de los relatos folclórico-maravillosos, y el futurismo desolador de la ciencia ficción, lo siniestro y lo monstruoso del género gótico. -Para comerte mejor constituye una valiosa contribución a esa literatura de lo extraño que cultivan otras escritoras latinoamericanas contemporáneas como Samanta Schweblin, Mariana Enriquez o Mónica Ojeda.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estocolmo
Hoy -5% en Libros

Havilio, Iosi

Un exiliado chileno que trabaja en la Cruz Roja de Estocolmo regresa a su país arrastrando sus fantasmas del pasado y del presente. Aviso de lectura La maravillosa historia de Peter Schlemihl, el hombre que perdió su sombra es el título de una novela de Adelbert von Chamisso que cuenta una fábula fáustica, absurda y siniestra. Pero la de René, el protagonista de esta segunda novela de Iosi Havilio -si no leyeron la primera, Opendoor, no se la pierdan (fue un éxito pero quedan existencias en el almacén)-, es una tragedia inversa: no puede librarse de ella ni encuentra diablo que se la compre. Una sombra que es plural y un rosario de culpas que el tiempo no disuelve. En los años setenta -golpe de Estado contra Allende- viajó a Suecia y allí permanece desde entonces, entre el exilio, la soledad y los amores desgarrados, humillantes e infelices. Huyendo de uno de ellos -un amante sádico, atractivo y nada sentimental- regresa en misión humanitaria a Chile en compañía de una pareja de jóvenes colaboradores. Regresar nunca es fácil pero lo peor es tener que subir a un avión: volar es un vía crucis para él (la verdad es que sobrevolar los Andes impresiona a cualquiera, y más si uno conoce aquella historia de accidente, extravío y canibalismo). Pero regresa y otras sombras le aguardan. No les cuento todo porque uno de los autores que publiqué recientemente, Roberto Enríquez, me echó una bronca por contar el final de su novela. Bueno, pues eso, que de guatemala a guatepeor y de ahí a lo peor de lo peor: la sensación estúpida y terrible de que el miedo y la ofensiva sin venganza anidan en nuestro yo, viajan con nosotros y no nos dejan ni vivir ni morir en paz. La novela de un ángel caído, y sabemos que, lo dijo Rilke, todo ángel es terrible. Léanla, para que no se les olvide.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ella entró por la ventana del baño
Hoy -5% en Libros

Mendoza, Élmer

Vuelve el maestro de la novela policiaca mexicana con una nueva entrega del icónico Zurdo Mendieta. «El patriarca de la literatura policial en México.»Arturo Pérez-Reverte Sebastián Salcido, alias el Siciliano, está libre después de pasar más de dos décadas en prisión. Es el líder de un despiadado grupo de exmilitares dedicados al narcotráfico. Lejos de suavizarse en la cárcel, ahora busca con ferocidad vengarse del excomandante de la policía que consiguiera arrestarlo. El Zurdo Mendieta deberá atraparlo, pero muy pronto descubrirá que se trata probablemente de uno de los rivales más poderosos y desalmados que ha enfrentado en su carrera de detective. Por si las cosas no fueran lo suficientemente difíciles, el Zurdo tiene una misión paralela: encontrar al antiguo amor de un empresario moribundo. Ricardo Favela, de ochenta y seis años, está en el hospital y los médicos le dan una semana de vida. Su último deseo es volver a ver a la mujer con quien vivió un intenso amorío hace veintidós años. Pero ni siquiera sabe su nombre. Samantha Valdés, jefa del cártel del Pacífico y amiga del Zurdo, decide ayudarlo porque sabe de quién se trata. El Siciliano se ha convertido en una amenaza implacable. ¿Qué resultará de esta alianza contra un enemigo común? El Zurdo Mendieta está en una carrera contra ese reloj infalible que es la muerte, a la que ahora verá de frente. La crítica ha dicho... «El tiempo demuestra que es uno de los nombres más importantes de la literatura mexicana contemporánea».Arturo Pérez-Reverte «En las novelas de Élmer Mendoza la sangre no es un efecto especial. La sangre en sus novelas es moneda de cambio. Fluye sin remordimiento. Sin miedo. Con algo de ritual indescifrable. En esa dinámica fatal vemos instalado a Mendieta. Un detective al que los culpables siempre encuentran».J. Ernesto Ayala-Dip, El País «Mendoza es uno de los mejores autores mexicanos, infinitamente realista e infinitamente formalista, un miniaturista de la narración, del sonido, de los tonos. Escribe con la voz, como tejiendo un encaje, no más de una página al día».Philippe Lançon, Libération «Lo más importante que le ha ocurrido a la literatura mexicana en los últimos treinta años».Gaby Wood, Sunday Telegraph «Extiende una amplia red sobre la vida moderna mexicana y una variedad de personajes bien dibujados, algunos poderosos, otros débiles, otros depravados [#]. La obra de Mendoza no se parece en lo absoluto a la literatura popular habitual».Times Literary Supplement
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gaucho insufrible
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

Compuesto por cinco relatos y dos conferencias, El gaucho insufrible fue el último libro que el autor dejó preparado para su publicación. Apareció en 2003 y fue reconocido al año siguiente con el Premio Altazor de narrativa. «Busco lo extraordinario para decirlo con palabras comunes y corrientes.» En los cuentos que incluye El gaucho insufrible destacan el uso magistral de la ironía y algunas de las claves fundamentales de la obra de Bolaño: la literatura como argumento, las tramas policiacas, el arte como obsesión, la búsqueda de una verdad que solo parece ineludible para aquellos que la persiguen, la desmitificación de la realidad y la muerte. Dos textos discursivos, preparados por Bolaño para sendas conferencias, completan este volumen. En «Literatura + enfermedad = enfermedad» una anécdota sin importancia da pie a la reflexión sobre la enfermedad y la muerte. «Los mitos de Cthulhu», por su parte, ofrece una interesante visión personal y crítica del panorama literario contemporáneo. Reseñas:«Un verdadero testamento creativo y estético.»J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «Un libro ambicioso y provocador que agradeceremos.»Joaquín Marco, El Cultural «Uno de los autores cruciales de la última literatura escrita en nuestra lengua.»Arturo García Ramos, ABC «Uno de los más grandes e influyentes escritores contemporáneos.»The New York Times «Fue un escritor experimental que inventó formas nuevas y fue una voz muy independiente y muy crítica.»Mario Vargas Llosa «Uno de los autores más respetados e influyentes de su generación [...]. Al mismo tiempo divertido y, en cierto sentido, intensamente aterrador.»John Banville, The Nation «Bolaño ha probado que la literatura lo puede todo.»Jonathan Lethem «Se convirtió en un cuentista y novelista central, quizás el más destacado de su generación, sin duda el más original y el más infrecuente.»Jorge Edwards «Casi todos los escritores creen ser, o quieren ser, como Roberto Bolaño: innovadores y audaces en el estilo, seductores en la narración, y capaces de ser leídos y releídos, en otras palabras, excepcionales.»Scott Bryan Wilson, The Quarterly Conversation «Un escritor que subvirtió formas y géneros para ofrecer una mirada diferente de la realidad. Por eso Roberto Bolaño resulta tan moderno y su prestigio crece con el paso de los años.»Carles Valbuena, Time Out Barcelona «El autor de lengua española posterior al Boom con más impacto en la literatura mundial.»Santiago Gamboa, El País «Roberto Bolaño dejaba huella por donde pasaba.»Íñigo López Palacios, El País
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Melvill
Hoy -5% en Libros

Fresán, Rodrigo

«Fresán conjura una escritura hipnótica de rara belleza. Melvill es una invitación a caminar sobre el hielo.» MARIANA ENRIQUEZ Regístrese y archívese, aunque se prefiera no hacerlo: Es la noche del 10 de diciembre de 1831 y Allan Melvill cruza a pie el congelado río Hudson. * A partir de las figuras de Herman Melville y de su padre Allan Melvill #surcando días de infancia junto al lecho de un alucinado y noches de escritor crepuscular que ya no empuña pluma ni arpón# Melvill sale a la caza del enigma de la siempre huérfana vocación literaria, del legado del estigma familiar, de los navegantes de la ficción y de los náufragos de la realidad. La crítica ha dicho...«Melvill es una invocación, una séance: las voces del padre y del hijo atraviesan el tiempo para hablar del fracaso y del genio, de los misterios de la ballena y de los vampiros en el cielo de la noche. Fresán conjura a estos herederos de la tristeza y la obsesión con una escritura hipnótica de rara belleza. Esta novela es una invitación a caminar sobre el hielo.»Mariana Enriquez «Debe ser muy triste no amar a los libros de Rodrigo Fresán.»Cristophe Claro, Le Monde «Rodrigo Fresán es un escritor maravilloso.»John Banville «Prosa que arde como si Nabokov siguiera, imperturbable, moviendo alfileres en los atardeceres de Montreux, es decir, como si se pudiera seguir escribiendo como en los buenos tiempos.»Enrique Vila-Matas, El País «Lo que me pregunto es cómo consiguió Rodrigo Fresán este enorme sistema de conexiones asociativas monstruosas, cómo hizo para sostener un estado de iluminación irrespetuoso y devastador constante.»,Daniel Guebel, Perfil «A lo largo de todos estos años he visto, en Fresán, la apabullante coherencia de alguien profundamente entregado a la idea de la literatura.»Leila Guerriero, Eterna Cadencia «Si Borges y Pynchon se caen de un bote, será Fresán quien emergerá de esas aguas.»Gilles Heuré, Télérama «Ese narrador desmesurado, tóxico y genial.»Silvina Friera, Página/12 «Aquellos que presuman de posliterarios porque leen con fruición a David Foster Wallace es que no conocen al hombre que, en las montañas de Collserola, rodeado de jabalíes, escribe libros que, un día, tal vez encapsularemos para que otras civilizaciones comprendan lo que llegó a suceder en la literatura del siglo XXI»Xavi Ayén, La Vanguardia «Novelas salvajemente originales.»Anderson Tepper, Vanity Fair USA «Ecos de las mejores novelas de Thomas Pynchon y de William Gaddis.»Thierry Clermont, Le Figaro «Fresán es un maestro.»,del acta del jurado del Best Translated Book Award 2018, USA.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un beso de Dick
Hoy -5% en Libros

Molano Vargas, Fernando

Esta es la historia de Felipe y Leonardo, dos adolescentes colombianos, compañeros de clase y de equipo de fútbol, que transcurre en Bogotá a fines de los años 80. La novela narra una historia de amor (y sus consecuencias) entre dos amigos. El lenguaje dulce, auténtico, ligero, la magistral construcción de diálogos y la inocencia, ternura, valentía y naturalidad con la que los protagonistas encaran su propia historia de amor transformaron a Un beso de Dick &#x02013,publicada originalmente en 1992&#x02013, en una novela de culto, una joya de la literatura en español. &#x0201C,Esta novela &#x02013,este diálogo&#x02013, habla de la compañía como un don entre la fragilidad y la fuerza. Muestra cómo la inocencia tiene contenido, y cómo la expresión literaria más clara es la más íntima. Canta la canción intermitente, áspera y dulce que se persigue en el camino del deseo&#x0201D,. Carolina Sanín
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cocuyo
Hoy -5% en Libros

Sarduy, Severo

¿Quién es Cocuyo y qué ha venido a hacer a este mundo? Cocuyo es este niño, apenas proyecto de hombre, que recorre en solitario las atestadas calles de La Habana -irremediablemente solo-, mientras va descubriendo el mundo adulto, un universo pleno de contrastes: la belleza de una tez pálida, la protección de unos brazos maternos, pero también, la sordidez de una caricia de meretriz y la crueldad de unos seres siniestros... Un personaje que enamora al lector por su absoluta humanidad e imperfección. La mente de Cocuyo se ensanchará a medida que la vida se abra paso a través de la experiencia, dulce a veces, dolorosamente real otras. Una historia portentosa, escrita con un vocabulario exuberante, rebosante de colores, sabores y texturas, con constantes apelaciones a los sentidos. Se trata de una novela para ser leída «con todo el cuerpo», ya que nos hallamos ante el universo de Severo Sarduy, un universo desbaratado, barroco y cargado de ironía. Cocuyo es, en definitiva, un vigoroso retrato del pobre y ridículo ser humano.
18,86€ 17,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dos crímenes
Hoy -5% en Libros

Ibargüengoitia, Jorge

La fiesta de aniversario que Marco y la Chamuca celebran en su casa de ciudad de México se ve alterada cuando llegan dos invitados inesperados, la pareja de una amiga, que resulta ser un policía, y otro amigo que viene huyendo y les pide refugio. Al día siguiente se enteran, mientras han ido al trabajo, que están en una lista como sospechosos de un atentado. Trazan un plan: Marco irá a ver a su tío rico, que vive en una ciudad del interior, con el pretexto de conseguir dinero para una inversión, que no es sino una estafa, la Chamuca, por su parte, se esconderá en la casa de su familia a la espera del aviso que la ponga en camino al hotel Aurora en la Playa de la Media Luna, donde los enamorados se reencontrarán a esperar a que las aguas vuelvan a su cauce. Lo que no podía esperar Marco era la presencia de sus primos, que van detrás de la herencia del tío, en un juego en el que la verdad es la primera víctima de todas las relaciones que se entretejen entre ellos. En un ambiente hostil, Marco intentará cumplir con el encargo aún a riesgo de ser descubierto por la familia o por la policía. Con su habitual ironía, Ibargüengoitia traza una narración donde la intriga y los giros inesperados conducen a la ejecución de dos crímenes que desnudan la condición humana en un relato en el que no hay inocentes.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lengua ajena
Hoy -5% en Libros

Rendón Abrahamson, Julia

Con una prosa brillante, Julia Rendón Abrahamson retrata la vida de una madre separada en Nueva York. Una mujer joven ecuatoriana tiene una hija con un banquero catalán y en medio de una sociedad actual rota busca una forma de redimir la emigración familiar que se remonta a la Segunda Guerra Mundial, desde la Viena ocupada por los Nazis. ''La escritura de Julia es profundamente política sin recurrir a golpes de efecto. Y es que Julia narra con una fluidez de prosa que insinúa... Ésta es una escritura que subsiste''. Fernanda García Lao Un potente repertorio de imágenes incontrolables de memoria familiar saltan a la conciencia del día a día de una vida neoyorkina marcada por el desamor, la crianza, la búsqueda de una nueva vida. El pensamiento intenta hilar un discurso que funcione como una manta protectora mientras un impulso vital de juventud domina sus experiencias sexuales, amorosas y familiares. Este es el debut en la novela de una escritora original que crea un texto deslumbrante por la potencia del lenguaje, que emerge como si brotara de la profunda necesidad de nombrar el mundo. En este gran momento de visibilización de las escrituras de mujeres ecuatorianas, Julia Rendón Abrahamson nos viene a decir que los temas que interesan a la región no se agotan en la violencia, o lo que puede parecer exótico en el exterior. Reclama que lo que sí existe en este territorio es una diversidad de identidades y experiencias que necesitan ser leídas.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El rey y el filósofo
Hoy -5% en Libros

Guebel, Daniel

Guebel, «el secreto mejor guardado de la literatura en castellano», le da movimiento a la vida palaciega del Versalles de Luis XIV en una genial novela epistolar llena de intriga, traición y erotismo.Nombrado embajador del Imperio romano germánico, el filósofo Gottfried Leibniz va a Francia con una misión: convencer a Luis XIV de invadir Egipto. Sin embargo, aturdido por el teatro de extravagancias de la corte, su determinación va debilitándose. El rey lo evade por los pasadizos secretos y los salones de Versalles, lo embota con manjares, lo escandaliza con insinuaciones libertinas y lo involucra en intrigas palaciegas que amenazan con guerras, crímenes reales y matrimonios fantásticos. Cuando finalmente Leibniz y Luis XIV se encuentran, compartirán la conversación íntima, la perplejidad existencial, la exploración científica y los universos metafísicos mientras mueven sus piezas en el juego diplomático que determinará el destino de Oriente y Occidente.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Signor Hoffman
Hoy -5% en Libros

Halfon, Eduardo

Un escritor viaja a Italia para honrar la memoria de su abuelo polaco, prisionero en Auschwitz, recorre las costas de Guatemala, desde una playa de arena negra en el Pacífico hasta una playa de arena blanca en el Atlántico, llega a Harlem, tras la nostalgia de un salón de jazz, y busca en Polonia el legado familiar heredado por su abuelo. Porque todos nuestros viajes, como dice el narrador, son en realidad un solo viaje. Cada uno de los relatos que componen este libro se mueve entre dos polos: de lo cosmopolita a lo rural, del viaje mundano al viaje interior, de la identidad que adoptamos para salvarnos al disfraz que con el tiempo vamos personificando: de señor Halfon a signor Hoffman. Signor Hoffmanes la nueva pieza del proyecto literario de Eduardo Halfon, iniciado con El boxeador polaco y continuado con La pirueta y Monasterio, y del cual Adolfo García Ortega escribió: «Lo admirable de Halfon es que, vistos sus libros en conjunto, está encadenando una gran novela personal, al ofrecer en todos un final abierto, como un &#x02018,continuará' permanente con el que crea el puzle insólito de su familia. Por eso es uno de los mejores escritores latinoamericanos de hoy». «Halfon nos cautiva por la fluidez de su prosa, por las situaciones extrañas, por la magia de los ambientes y de los personajes, por el humor, por la delicadeza de un erotismo a penas insinuado y por su exigencia ética.» J. A. Masoliver Ródenas (Cultura/s-La Vanguardia) «Los cuentos de este libro, extrañamente magníficos, escritos con una prosa bien destilada, de una emotiva sencillez, se dirían variaciones que proponen la dificultad de agotar los temas universales.» Francisco Solano (Babelia) «'Signor Hoffman' es un libro sabroso y entretenido, duro y atractivo como el filo de una navaja para un suicida. Un puzzle de lealtad a la literatura y a la propia vida.» Sonia Fides (Heraldo de Aragón) «Es escribir lo que ayuda a profundizar en los abismos de la existencia. Halfon, por razones de conveniencia y oficio, lo tiene claro. Y lo hace de manera magistral, precisa. En sus libros ni faltan ni sobran las palabras.» Luis M. Alonso (La Nueva España) «'Signor Hoffman' describe la vida, al menos una parte de ella porque nada es definitivo ni completo, porque ya no hay certezas y porque vivimos instalados en la paradoja. Lo importante para algunos -probablemente para el autor- es solo escribir, dar testimonio, aunque sea de forma precaria. Con este nuevo libro Eduardo Halfon consigue hacer sentir al lector todo eso e implicarlo hasta herirlo como solo saben los grandes.» Ascensión Rivas (El Cultural) «El héroe de la obra de Halfon se deleita en el globalismo risible de hoy, pero reconoce que lo que adoptamos de otras partes nos hace quienes somos.» The New York Times «Eduardo Halfon es uno de esos escasísimos escritores que no necesitan escribir largo para decir mucho. Nos quedamos sin palabras ante el talento del guatemalteco. Su manera tan singular de jugarse lo trágico.» Lire
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La orquesta imaginaria
Hoy -5% en Libros

Díaz Cortez, Rodrigo

Minina escapa de un centro de menores gracias la ayuda de Sinestesia, una muchacha de pelo azul con un 38que escupe aceitunas de plomo. Busca a su familia desahuciada y a su padre, un estibador sindicalista y músico aficionado que ahora sopla una tuba de cartón, enajenado por las descargas eléctricas de la tortura.Pero no parece sencillo entre los gases lacrimógenosy las tanquetas hidrantes de los carabineros. El escenario de un estallido en el que las jóvenes cabalgan,como las valkirias de Wagner. Y en esa partitura alucinada el Astronauta, un hombre de andares lunares con un volante en las manos, juega un rol esencial: conduce en su autobús a los fantasmas, quizá las víctimas de la violencia política y la marginación, hacia undestino mejor. Con esos acordes de sueño y realidad, ternura y ferocidad, Rodrigo Díaz Cortez compone lamúsica de un relato demoledor. La verdadera banda sonora de la revuelta chilena de 2019.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los sinsabores del verdadero policía
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

Roberto Bolaño dijo sobre Los sinsabores del verdadero policía que «el policía es el lector, que busca en vano ordenar esta novela endemoniada». Hispánica
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un padre extranjero
Hoy -5% en Libros

Berti, Eduardo

Un escritor que descubre a su padre esbozando su novela en el mismo café en el que él se refugia para crear su propia obra. Un marinero que planea asesinar al que será uno de los grandes nombres de la literatura de todos los tiempos porque lo ha utilizado como personaje de uno de sus cuentos sin su permiso. Un polaco con diez hijos a los que ha bautizado con los nombres de diez reyes de Inglaterra. Personajes dispares con una nota común: todos esconden oscuros secretos que se han esforzado en mantener ocultos, pero que, como ocurre con los grandes misterios, saldrán a la luz gracias a pequeñas coincidencias, cambiando tanto el futuro como el pasado de sus protagonistas.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Noviembre
Hoy -5% en Libros

Galán, Jorge

En 1989 la sociedad salvadoreña vive sumida en el horror de la guerra civil. Una fatídica madrugada de noviembre, un grupo de hombres armados entra en las instalaciones de la Universidad Católica y asesina a seis jesuitas españoles y dos mujeres a sang
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorias postumas de Brás Cubas
Hoy -5% en Libros

Machado De Assis, Joaquim Mari

Obra maestra del padre de la novela brasileña, en una nueva traducción que convierte el texto en un magistral irónico y divertido relato que hará las delicias del lector ávido de buena literatura.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro de los bolsillos
Hoy -5% en Libros

Maier, Gonzalo

Desde la billetera hasta las llaves de casa, pasando por servilletas olvidadas o una dirección escrita en un papel muy arrugado, los objetos que hay en los bolsillos tienen el poder de delatar incluso a los más reservados. Un inventario personal y por lo
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La diáspora
Hoy -5% en Libros

Castellanos Moya, Horacio

El debut literario de Horacio Castellanos Moya que narra la degradación de los izquierdistas que participaron en la revolución salvadoreña. Las turbulentas muertes de los dos principales líderes del frente revolucionario salvadoreño durante los llamados «sucesos de abril» de 1983, han fracturado los cimientos del Partido. Entre las voces disidentes hay intelectuales y artistas, como es el caso de Juan Carlos, huido de El Salvador e instalado en Ciudad de México a comienzos de 1984, donde espera conseguir que Canadá le acepte como refugiado político. Junto a Juan Carlos confluyen en el limbo que es Ciudad de México un elenco de personajes marcados por la guerra civil salvadoreña: un joven exguerrillero que huyó de la represión y anhela reincorporarse a la lucha armada, un periodista argentino que tuvo que huir de la dictadura militar de su país y sueña con escribir el gran libro sobre la revolución centroamericana y un músico que abanderó el mensaje revolucionario en el exilio y malvive carcomido por la culpabilidad y los recuerdos. A través del presente y el pasado de sus protagonistas y de las muertes de los guerrilleros Mélida Anaya Montes, Salvador Cayetano Carpio y Roque Dalton, esta novela impresionante da buena cuenta de la degradación de los izquierdistas, así como de la diáspora sin tregua que el conflicto originó y que es, en definitiva, una de las secuelas de cualquier guerra. La diáspora, debut literario de Horacio Castellanos Moya, se publica por primera vez fuera de El Salvador en una edición revisada por el propio autor. Reseñas:«Castellanos Moya demuestra la alta calidad de la narrativa en lengua castellana, consecuencia de sus dotes y de sus experiencias personales.»Joaquín Marco, El Cultural «Leerlo es adentrarse en un mundo de vasos comunicantes y personajes familiares, un El Salvador que no requiere transmutarse en territorio de ficción porque es, a un tiempo, cruelmente real y un poderoso artefacto mítico.»Carlos Pardo, El País «Los personajes se expresan de viva voz y aun a gritos, para retratarnos ''o al menos morir en el intento'' la cruda realidad, si es que la realidad existe y se puede aprehender con palabras, de ese pequeño y delgadísimo istmo que la humanidad conoce como Centroamérica.»Andrés Pau, Revista Clarín «Castellanos Moya es un salvadoreño cuyo tema es la dolorosa historia reciente de su país, y, como muchos novelistas latinoamericanos contemporáneos -César Aira, por ejemplo-, trabaja en una familiar atmósfera de aprensión.»The New York Times «Castellanos Moya tiene esa excepcional capacidad de escribir novelas aceleradas y completas, que lo desbordan a uno pero que también están bella y dramáticamente modeladas.»George Saunders «Ha puesto a El Salvador en el mapa literario.»Natasha Wimmer, The Nation
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La estación del pantano
Hoy -5% en Libros

Herrera, Yuri

Este libro imagina una hipótesis: ¿qué sucedió durante el año y medio en que Benito Juárez, quien acabaría siendo el primer presidente indígena de México, vivió desterrado en Nueva Orleans? Es en ese «hueco marcado por el punto y aparte» en la autobiografía de Juárez donde comienza la narración. Acompañado por un pequeño grupo de exiliados políticos, Juárez desembarca en 1853 en esa ciudad hedionda que, situada a orillas de un pantano, los absorbe como una esponja. En ella se rinden al lodo, a las flores de jazmín, a la música, a la extrañeza del idioma y al insoportable verano, pero, sobre todo, se dan de bruces con la descarnada realidad del comercio de seres humanos, un mercado que nunca se detiene. Descubrirán que Nueva Orleans es una colmena de identidades heterogéneas donde se venden mujeres apresadas por las calles y donde el capitalismo muestra su pulsión primitiva, la más esperpéntica. La estación del pantano muestra ese tiempo detenido e incierto que precede siempre a la acción de unos cuantos audaces para tratar de invertir el orden establecido. Y lo hace con la libertad arrolladora y la transgresión que caracterizan la escritura de Herrera, gracias a la cual consigue que nuestra lengua suene como una lengua liberada del diccionario que decide salir a dar un paseo. Yuri Herrera bucea esta vez en la Historia para ofrecernos una novela magistral que, con una gran potencia fabuladora al tiempo que firmemente asentada en la investigación archivística, logra dar con una clave secreta de un presente a la intemperie.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Larvas
Hoy -5% en Libros

Silva Bernaschina, Tamara

Larvas es un salto hacia lo insólito donde todo parece ser lo que no es: animales de compañía se convierten en testigos y en verdugos, voces de aparecidos lo inundan todo, larvas surgen de lo más íntimo de nuestro cuerpo. Las historias de Tamara Silva Bernaschina son una deriva al territorio de lo inusual, porque quizá es ahí precisamente donde nuestra realidad tiene su explicación y sus últimas consecuencias. La voz más novedosa de la literatura uruguaya actual, que empieza a ser reconocida en todo el continente, es dueña de una escritura vibrante y de un universo lleno de claroscuros que nacen con el deseo. Cualquier tipo de deseo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.