Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

La noia que es va capbussar endins el cor del món
Hoy -5% en Libros

Berman, Sabina

Catalogada de «realisme commovedor», en aquesta novel·la percebrem el món i el mar a través dels ulls d’una nena autista, un món on prima la literalitat, on les coses són el que són, i no són el que no són. Un text que convida a la reflexió sobre la societat, les relacions humanes i les ambicions, però principalment, sobre nosaltres mateixos. Un llibre que hauria de ser llegit i rellegit perquè ens acosta a la nostra essència, als nostres orígens, i és que, com diu la Karen, primer penso i després existeixo. Com entendries la vida si el teu cervell no et permetés entendre els eufemismes, les metàfores, si les teves connexions neurològiques no et permetessin mentir ni tenir fantasies? Però, i si al ma- teix temps tinguessis una memòria privilegiada i la teva capacitat d’organització espacial estigués dins de la categoria de geni? En definitiva, com entendries la vida vivint en un pragmatisme absolut però amb un alt grau de simplicitat i lucidesa? «I ajaguda tota Jo al fons de la sorra de l’oceà, em dedico a existir. A ser. I a la màxima felicitat possible: a mirar.»
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los inmateriales
Hoy -5% en Libros

Marcano, Óscar

Desanimado, luego de fracasar en la poesía, el estudiante de Arquitectura participa en un viaje de mochilero de Caracas a Europa. Al pasar por París, una seriede acontecimientos le impiden continuar y se estaciona en la ciudad. Cuida niños, conoce distintos personajes y un anciano brocanteur del mercado de las pulgas de Vanves, le regala el manuscrito que lo llevará auna fascinante búsqueda.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro de los bolsillos
Hoy -5% en Libros

Maier, Gonzalo

Desde la billetera hasta las llaves de casa, pasando por servilletas olvidadas o una dirección escrita en un papel muy arrugado, los objetos que hay en los bolsillos tienen el poder de delatar incluso a los más reservados. Un inventario personal y por lo
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sistema nervioso (Mapa de las lenguas)
Hoy -5% en Libros

Meruane, Lina

Esta es la historia de una familia amarrada por una trama obsesiva: la precariedad del cuerpo, sus males incesantes, la inminencia de la pérdida. Particular biografía clínica de todo un clan, en Sistema nervioso cada miembro va eludiendo los embates de la vida con ansiedad, con afecto, con resentimiento y violencia, con culpa, con imaginación, con chispazos de humor negro. Y con malentendidos que hacen saltar los circuitos del nervioso sistema familiar. El pasado y el presente orbitan por estas páginas narradas desde la perspectiva de una protagonista que, radicada en el extranjero, mantiene un equívoco contacto con su familia mientras intenta escribir una tesis astronómica que va moviéndose por las estrellas y las galaxias e internándose por agujeros negros cada vez más profundos. La prosa perspicaz, meticulosa y eléctrica de la autora hila diestramente universos físicos «cósmicos y corpóreos» amenazados por la extinción, ese tejido constituye el eje de este sistema narrativo con que Lina Meruane regresa a la novela tras la premiada Sangre en el ojo y consolida una trayectoria literaria que ya cumple dos décadas. «Aquí la escritura de Meruane alcanza su más hermosa fatalidad, su juego de metáforas se extrema y un átomo es una galaxia, un hospital un estado, un órgano dañado un país, un adjetivo un cáncer, una familia un cosmos y la entropía del cosmos una cuestión personal.» Carlos Pardo, Babelia, El País «Perturbadora, la escritura de Meruane se ha tensionado hacia un ajuste perfecto de la lengua.» Laura Cardona, La Nación «Un libro ambicioso que nos lleva de lo celular a lo galáctico, mediante su arquitectura, y de lo sintético a lo obsesivo, mediante su fraseo estilístico.» Nadal Suau, El Cultural «Sistema nervioso arde en la mente mucho después de haberlo leído, como esos fantasmas que circunnavegan nuestra psique y los sinuosos corredores de la historia, para martillarnos en la cabeza con la cruda verdad de que el tiempo no es lineal. La distancia entre el pasado profundo y el presente, muestra Meruane, es mucho más corta de lo que podríamos estar inclinados a pensar.» The New York Times Book Review
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos completos II
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

Segundo volumen de una colección de cuentos imprescindible. En este volumen, el lector encontrará todas las colecciones de cuentos de Cortázar publicadas entre 1969 y 1982 y, como novedad, aquellos relatos aparecidos póstumamente en Papeles inesperados (2009) que por título ofecha pudieron pertenecer a ellas: Último round, Octaedro, Alguien que anda por ahí, Un tal Lucas, Queremos tanto a Glenda y Deshoras conforman este segundo volumen de los cuentos completos cortazarianos.Reseñas:«La verdadera revolución de Cortázar está en sus cuentos.»Mario Vargas Llosa «De los grandes escritores que he conocido, ninguno, excepto Borges, parecía haber meditado tanto como él sobre el problema de la forma y el estilo. A este aprendido magisterio que se transmite de escritor a escritor,hay que agregar su propio magisterio, lo que le debemos y le deberán las generaciones que lo siguen.»Abelardo Castillo «No puede desconocerse la influencia de sus textos en buena parte de la narrativa que después de él se escribió en español.»José Donoso
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tu sueño imperios han sido
Hoy -5% en Libros

Enrigue, Álvaro

El encuentro de Cortés y Moctezuma. Una extraordinaria novela envuelta en misterios, violencia, ansias de poder y sueños.  Hernán Cortés entra en Mehxicoh-Tenoxtitlan con sus nueve capitanes, sus dos traductores -el fraile Aguilar y Malinalli, intérprete y amante-, su tropa y sus caballos. Allí los agasaja con una comida la princesa Atotoxtli, hermana y esposa de Moctezuma, acompañada por los sacerdotes, y más adelante el propio emperador Moctezuma recibirá al caudillo Cortés. Unos no han visto jamás en su vida caballos, los otros nunca hasta ahora han probado el chocolate. Los españoles son bien recibidos en la ciudad, pero uno de los subalternos de Cortés, Jazmín Caldera, no se atreve a decirle que lo preocupante nunca había sido cómo llegar a Tenoxtitlan, sino cómo salir una vez que estuvieran adentro.El ocho de noviembre de 1519 se produce el encuentro entre Cortés y Moctezuma, a quien nadie puede mirar directamente a la cara si él no le da primero su permiso. Es el encuentro entre dos mundos, dos imperios, dos idiomas, dos cosmovisiones. ¿Qué sucedió? ¿Qué pudo suceder? ¿Dónde acaba la verdad y empieza la leyenda? ¿Cómo abordar la historia desde la ficción? Álvaro Enrigue ha escrito una poderosa narración: una versión posible del encuentro que cambió la historia del mundo, una novela envuelta en misterios, violencia, ansias de poder y sueños que han sido imperios.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran danés
Hoy -5% en Libros

Bistritsky, Corina

La narradora, una mujer joven en sus treintas, está triste por la reciente ruptura con su novio, un músico que se vuelve famoso de pronto y que un día decide que no quiere seguir con ella. En medio de la depresión, en una madrugada, ella se encuentra con un perro gran danés en el parque, quien la sigue hasta su casa y decide vivir con ella. Además de la ruptura, hay algo más que la afecta: un secreto familiar que ha creado un silencio tenso con el que han cargado su abuela, su madre y ahora ella. En compañía de su amigo Iván, su novia Paula, y el gran danés, la protagonista enfrentará la tristeza y buscará su identidad en el desorden de su casa, las calles de la ciudad, la claridad del campo y en su propia animalidad.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La muerte ajena
Hoy -5% en Libros

Piñeiro, Claudia

UN THRILLER INQUIETANTE QUE ABORDA LAS ZONAS OSCURAS DEL PODER Por la autora premio Clarín, Sor Juana Inés de la Cruz, Pepe Carvalho, Dashiell Hammett y Valencia Negra «Ha conseguido estirar los márgenes del género negro [ ] y denunciar las injusticias cometidas, sobre todo, contra las mujeres».Juan Carlos Galindo, El País «Juliana cae al vacío, lleva un vestido blanco, vaporoso, que se agita en el aire, pero en vez de estrellarse contra el piso, justo antes de llegar, mueve sus brazos y vuela como una mariposa». Verónica Balda es periodista y conduce uno de los programas de radio más escuchados de la mañana. Cierto día, recibe una noticia que cambiará por completo el curso de su vida: una joven cayó de un quinto piso en el barrio de Recoleta, en Buenos Aires. El departamento pertenece a un reconocido empresario agropecuario y la muerte de la mujer es mucho más que una noticia alarmante. Verónica sabe quién es, una historia densa y secreta las conecta. A medida que se desarrolle la novela, el lector conocerá diferentes versiones de los hechos, revelando cómo un relato puede ser multifacético y subjetivo, repleto de artificios y supuestos. Maestra en la construcción de atmósferas inquietantes y el manejo de la tensión narrativa, Claudia Piñeiro aborda de forma audaz un tema de escalofriante actualidad, y desnuda, a través de la siempre fascinante posibilidad de la ficción, uno de los vínculos más oscuros, íntimos y antiguos: el de la prostitución VIP con el poder de turno.La crítica ha dicho:«Un triple salto mortal sin red. La trama se retuerce hasta límites insostenibles y la autora sale victoriosa debido a su destreza narrativa. La construcción de personajes es una de sus fortalezas. [...] Una obra impecable».Marta Marne, El Periódico (sobre El tiempo de las moscas) «He terminado de leer Catedrales, una novela de Claudia Piñeiro que me ha tenido tres días totalmente enganchado. Me pregunto si hay una posible adaptación para el cine».Pedro Almodóvar «Sus libros suelen proporcionarnos muy fecundos cruces entre niveles narrativos diferentes: en Las maldiciones está la ficción política pero también un nivel absolutamente íntimo que tiene que ver con la paternidad».Eduardo Sacheri «Las viudas de los jueves es una novela ágil y un análisis implacable de un microcosmos social en acelerado proceso de decadencia».José Saramago «Breve y elegante una lacerante crónica sobre la relación madre e hija, la humillación de la burocracia, la responsabilidad en el cuidado de los otros y las imposiciones del dogma religioso en las mujeres».The New York Times (sobre Elena sabe)
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las esferas invisibles
Hoy -5% en Libros

Muzzio, Diego

Las esferas invisibles agrupa tres relatos ambientados en la epidemia de fiebre amarilla que asoló Buenos Aires a finales del siglo xix. En este contexto alucinado, Diego Muzzio construye sus ficciones para hablarnos de algunos de los miedos y anhelos que han obsesionado a la humanidad: la enfermedad, la locura, los fantasmas, el ansia de inmortalidad y la maldición que puede acarrear la consumación de este deseo.Con una prosa precisa y atmosférica, el escritor argentino contrapone en estas ficciones lo inexplicable a la fe racionalista heredera de la Ilustración, la superstición a la ciencia, lo visible a lo reprimido.Tras el éxito que supuso su novela El ojo de Goliat, recuperamos la obra que señaló a Muzzio como uno de los grandes renovadores del género fantástico en Argentina. Un escritor capaz de cruzar a Henry James con Leopoldo Lugones, a Edgar Allan Poe con Horacio Quiroga, sin abandonar su estilo personal y completamente original.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo llamaré amor (Mapa de las lenguas)
Hoy -5% en Libros

Lemus, Pedro Carlos

«Esta novela fulgurante es la acción certera del amor mudable. Es el nombre claro, el lugar claro, tras la repetición de la despedida. Es el cumplimiento luminoso de la promesa del mal amor». Carolina Sanín «''Me gusta cómo luce la agonía, pues sé que es verdadera''. La preciosa novela de Pedro Carlos Lemus me hizo pensar en este verso de Emily Dickinson, porque se trata de un joven que ha sido educado con rigor en la tristeza. Sus padres -defectuosos, como todos- lo zambulleron temprano en el mar del abandono, la frustración y el despecho. Y ahí -como las heroínas de las telenovelas que adora y como en las letras de las canciones que lo hieren y lo curan y lo hieren- aprendió a nadar con soltura y dignidad. Así también aprendió a enamorarse: con esa asombrosa habilidad de replegarse antes del golpe. El joven al que ama también lo abandonó, aunque quizá él no lo diría de esa forma. Lo diría de un modo más sugerente y, por eso mismo, más doloroso. »Encontrar poesía en el sufrimiento, en la opacidad, en la incomprensión, en la observación melancólica de la «plenitud» fabulada de los otros es uno de los grandes méritos de esta novela. Como alguien que se disecciona lentamente para estudiar su fragilidad y luego traducirla en imágenes tan bellas como inclementes, Lo llamaré amor nos ofrece una mirada sofisticada y escandalosamente conmovedora». Margarita García RobayoLa crítica ha dicho: «Saber llorar la tristeza de otro es un talento desconocido que no necesita del lenguaje, es más, es un saber que las palabras pueden malograr porque es preciso el silencio del habla, de la escritura, del pensamiento mismo. Esta obra de Pedro Carlos Lemus da cuenta de ese saber virtuoso. Es un texto escrito todo entre paréntesis (como el autor sueña), y por fuera del paréntesis, una canción que recoge el llanto del mundo».Margarita Rosa de Francisco «En esta hermosa novela, Pedro nos recuerda que las manadas se forman en el lamido mutuo de las heridas. Que entre los hijos y las mujeres solas existe aún la posibilidad de reparar los afectos». Vanessa Londoño«Una carta de amor divina a su madre, la mujer que le enseñó a leer y a escribir -y a cantar-. [...] Una carta de amor al padre [...]. A él le escribe su despecho y el duro camino de su emancipación. Me conmovió mucho este libro. Lo recomiendo con la alegría de leer a un autor que ha empezado a hacer, como una casa, un paisaje literario hermoso». Giuseppe Caputo«En Lo llamaré amor, Lemus, [...] parte de una separación para contar, con una capacidad increíble para el manejo de las distancias emocionales -quizá esta sea la mayor de las virtudes del libro: cómo acerca al lector y cómo lo aleja, colocándonos en el dificilísimo espacio de lo sugerido-, una historia doble o, más bien, el lado cóncavo y el convexo de las relaciones humanas: el abandono y el amparo, la renuncia y el abrigo».Emiliano Monge
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tiempo principia en Xibalbá
Hoy -5% en Libros

Lión, Luis de

Con un estilo muy marcado y vanguardista, Luisde Lión nos deleita con esta novela sobre la lucha de identidad indígena.En El tiempo principia en Xibalbá, los habitantes de una aldea indígena están obsesionados con la estatua de la virgen de Concepción de su iglesia. Concha, una prostituta india que se parecefísicamente a la escultura, se casa con Juan, uno de los hombres más adinerados del pueblo. Cuando Pascual, antiguo habitante de la aldea, regresa, roba la estatua y la viola, provocando que salga a la luz eldeseo sexual de todos los hombres que, enfurecidos con ella, pues no quiere satisfacerlos, coronan a Concha como la nueva virgen. Tras una procesión, la nueva virgen se transforma en la encarnación de la Muerte, envenena las aguas y convierte al pueblo en Xibalbá, el inframundo de los mayas.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
América para los americanos
Hoy -5% en Libros

Mombrú, María

En las provincias, en el monte y el estero, en los suburbios de las ciudades argentinas se consume el pobrerío. Niños pobres, viejos pobres, mujeres y hombres y trabajadores pobres. Para todos tiene María Mombrú una pequeña historia. Los mira de cerca, losacompaña, les ofrece su aliento para seguir soportando, no juzga sus claudicaciones.«Descripciones secas, los diálogos indispensables, planos cortos, elipsis: pequeños cortometrajes rodados enblanco y negro por una antigua cámara de cine cuya lente rayada distorsiona levemente los paisajes y los rostros». Del prólogo de Ricardo Gómez
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terra Nostra
Hoy -5% en Libros

Fuentes, Carlos

La obra cumbre de Carlos Fuentes y una de las más importantes de la literatura en español, ganadora de los premios Xavier Villaurrutia y Rómulo Gallegos «Terra Nostra es la extensión de la novela, la exploración de sus posibilidades, el viaje al límite de lo que sólo un novelista puede ver y decir.»Milan Kundera Felipe II, el «Defensor de la Fe», es el soberano más poderoso del orbe. Largos años ha luchado contra judíos, musulmanes y protestantes, y sus súbditos han sufrido excesivos impuestos, pestes, intolerancia... Su reinado agoniza en tanto nace un mundo diferente: los castillos son sustituidos por las urbes, los campesinos por los villanos, los príncipes y reyes por los burgueses, falsos profetas dominan los caminos y hablan de un renacimiento. Felipe está cansado y enfermo, el arrepentimiento de sus excesos lo lleva a recluirse en el lugar que ha mandado construir para ser su última morada: El Escorial. Entonces aparecen tres jóvenes misteriosos con una cruz encarnada en sus espaldas, uno de ellos habla de un mundo nuevo, un Edén con bellas ciudades, volcanes y pirámides, presidido por la crueldad, el dolor y la muerte junto a fantásticos seres sobrenaturales como la señora de las mariposas. El Defensor de la Fe no puede descansar aún: está obligado a llevar la cruz a esos infieles... ¿Podrá gobernar, al fin, un mundo justo y libre? Terra Nostra, novela ganadora de los premios Xavier Villaurrutia y Rómulo Gallegos, abarca veinte siglos de cultura europea e hispanoamericana, y es considerada la obra cumbre de Carlos Fuentes, así como una de las más importantes de la literatura en español.Críticas:«Tal vez el novelista más grande de todos los tiempos [...]. La concepción de Terra Nostra es realmente grandiosa, sus percepciones a menudo únicas, su energía convincente y la inventiva y audacia de algunas de sus maniobras narrativas absolutamente impresionantes.»The New York Times«La obra de Fuentes nos regaló una idea de la ambición, nos mostró que la vocación no es esconderse del mundo, sino llamarlo y transformarlo.»Juan Gabriel Vásquez «Terra Nostra no es una simple novela. Es un túnel del tiempo que funciona mal, la entrada a un laberinto de espejos, un infierno -o un purgatorio- en el que se entremezclan todos los recuerdos y los ecos [... El túnel submarino que une Europa y América, el agujero negro que conecta pasado, presente y futuro.»Jorge Volpi«Su fe en el destino mesiánico de las letras no reconoce límites. Ni admite broma, por supuesto. Un escritor así, siendo tan buen escritor, es dos veces bueno.»Gabriel García Márquez «Su obra es un testimonio elocuente de todos los grandes problemas políticos y realidades culturales de nuestro tiempo.»Mario Vargas Llosa«A lo largo de toda su carrera literaria Carlos Fuentes llevó adelante la vasta tarea de hacer de la invención un instrumento aleccionador de la historia, o al revés, en ese constante juego de espejos que fue su escritura.»Sergio Ramírez «La obra novelística de Fuentes es una verdadera enciclopedia de la especie humana y en este sentido puede ser comparada con la de Balzac.»Juan Goytisolo«A través de un lenguaje soberbio, se hizo cómplice de lo humano y de nuestra historia.»Nélida Piñon «Admiro esa incesante energía de invención que tiene para buscar cada vez un nuevo camino para decir lo que todo escritor tiene que decir, que son dos o tres cosas pero que constituyen su razón de existir.»Álvaro Mutis
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Área protegida
Hoy -5% en Libros

Paz Soldán, Edmundo

En esta novela de Edmundo Paz Soldán el fin del mundo es un hecho. Los personajes viven sabiendo que los días de la Tierra están contados, apenas distinguen las diferencias entre los cuerpos de carne y hueso y los que son producto de los hologramas. Pero siguen, extrañamente, teniendo esperanza en algo que está más allá de la vida. Novela futurista y a la vez contemporánea, ciencia ficción compuesta en nuestro mundo sin límites ''donde todas las facetas de la vida están mediadas por la tecnología'', lo estremecedor y lo fecundo, lo atractivo y lo temible de este texto es su imaginería y su proximidad con nuestro tiempo. Área protegida es una zona de interés de los privilegiados invadida por quienes todavía creen, no ya en una vida para las generaciones futuras, sino en un final alejado del caos. ¿Cómo serán los últimos días de la Tierra? ¿En qué o en quién vamos a creer cuando sea evidente que ya no hay solución? ¿Si nuestro lenguaje, nuestras ideas y nuestra historia permanecen en las máquinas y ellas sí aguantan los efectos del cambio climático, podríamos decir que sobrevivirá alguna parte de lo humano?
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cartero de Neruda
Hoy -5% en Libros

Skármeta, Antonio

La insólita amistad entre un sencillo cartero y el gran poeta Pablo Neruda: el mutuo deslumbramiento por la libertad y la creación. Esta novela, traducida a veinticinco idiomas, es ya un clásico de las letras universales. Mario Jiménez, un joven pescador, decide abandonar su oficio para convertirse en cartero de Isla Negra, donde la única persona que recibe y envía correspondencia es el poeta Pablo Neruda. Jiménez admira a Neruda y espera pacientemente que algún día el poeta le dedique un libro, o que se produzca algo más que un brevísimo cruce de palabras y el pago de la propina. Su anhelo se verá finalmente recompensado y entre ambos se entablará una relación muy peculiar. Sin embargo, la enrarecida atmósfera que se vive en el Chile de aquellos años precipitará un dramático desenlace.Reseña:«Un canto emocionante a la poesía y al amor en sus más contundentes y jocundas expresiones de vitalidad.»Miguel García-Posada, Babelia
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Con la congoja de la pasada tormenta (Casi todos los cuentos)
Hoy -5% en Libros

Castellanos Moya, Horacio

Narrativa al borde del abismo: casi todos los cuentos de Horacio Castellanos Moya. «Este es un libro de relatos sólido, repleto de registros, que nos deja de verdad con la congoja de la pasada tormenta, pero también con la alegría de saber que el paso por sus páginas ha merecido la pena». Ernesto Calabuig, El Cultural Con la congoja de la pasada tormenta reúne veintidós piezas, compuestas entre 1987 y 2007, en las que Horacio Castellanos Moya prueba su singular maestría para crear personajes y ambientes, y para conseguir, mediante el arte del diálogo, que aquellos que habitan sus cuentos toquen al lector en lo más profundo de su alma. Los protagonistas de estos relatos son prófugos que huyen con el miedo como único e inseparable compañero de su exilio, desarraigados que han presenciado una violencia que les trastorna la vida, inadaptados irremediables sentenciados a existencias terribles y sin salida. Algunos de estos cuentos nacen de las vivencias de la guerra, otros del destierro, en muchos casos de complicadas relaciones de pareja. Pero en todos ellos hay un sentimiento dominante común: la soledad o la congoja. En esta narrativa al borde del abismo que son los relatos de Horacio Castellanos Moya, el erotismo, los prostíbulos y el alcohol hasta parecen devenir bálsamos efímeros o posibilidades de fuga y redención para unos personajes abocados a vidas aterradoras.La crítica ha dicho: «[Los] relatos rozan la perfección y vienen a demostrar que Castellanos domina ese ritmo nada fácil que exige el medio fondo». El País«Con la congoja de la pasada tormenta reúne un conjunto de relatos eficaces, de prosa fluida y ritmo rápido, en los que la historia de violencia de los países latinoamericanos se conjuga con las historias personales, agitadas siempre por urgencias, miserias y pasiones inmediatas». La Nación
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ficción del ahorro
Hoy -5% en Libros

Cáceres, Carmen M.

Una novela inteligente e irónica sobre las ficciones -el ahorro, la clase media y la estabilidad familiar- de una sociedad instalada en una crisis permanente. Argentina, verano de 2001, la caja de seguridad de un banco de provincias: una chica de veinte años da vueltas mientras su padrastro le pega al cuerpo con cinta de embalar los ochenta mil dólares que componen los ahorros familiares, ante la perspectiva de un colapso bancario. Ahora es la guardiana de un inestimable capital material y simbólico en un país donde las sucesivas crisis económicas constituyen una extraña forma de estabilidad. Pero esa no es la única crisis a la que se enfrenta Belén en su caluroso regreso a la ciudad natal: también están las secuelas de una tormenta recurrente, el cadáver de un contrabandista que flota en el río Paraná, los vestigios de haber crecido en una familia ensamblada. Así, siguiendo la intrahistoria de unos fajos de billetes, Carmen M. Cáceres narra con inteligencia y fina ironía las ficciones del ahorro que alimentan la memoria sentimental y la fe en el porvenir de una familia de clase media en la que muchos podemos vernos reflejados. La crítica ha dicho... «Una aproximación lucidísima a la clase media. Economía e imaginación se funden con una prosa agridulce, humorística, medidamente sentimental, que toca el tuétano de la inteligencia.» Marta Sanz «La ficción del ahorro nos demuestra que un puñado de dólares puede contar la historia de una familia y de un país con tanta profundidad como las páginas de un diario íntimo. Con la clarividencia poética de Natalia Ginzburg o de Clarice Lispector, Carmen Cáceres ha alumbrado una pequeña obra maestra de la observación cotidiana: nos presta sus ojos, y ya no podemos sino contemplar la realidad a través de ellos.» Juan Gómez Bárcena
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si no fuera por las sílabas del sábado
Hoy -5% en Libros

Salomão Carrara, Mariana

Premio São Paulo de Literatura 2023 a la mejor novela Un acontecimiento insólito quiebra un amor, una familia, pero tal vez de esa tragedia broten nuevas historias. Tras la muerte de André, Ana debe criar sola a su bebé, Catarina, lidiar con Francisca, una niñera que llega expandiendo sus tentáculos, y encajar la presencia de Madalena, su vecina, la viuda del otro hombre envuelto en el absurdo accidente que mató a André. En el ring al que han sido arrojadas estas mujeres hay desamparo, tensión, rabia, pena, un choque de soledades, es la ventana del duelo, que nos sitúa frente a un nuevo comienzo. Asombrosa por su lucidez, Si no fuera por las sílabas del sábado parte de una trama mínima para lograr una hazaña máxima: Mariana Salomão Carrara escribe con delicadeza sobre una experiencia devastadora y le añade varias capas a una novela que nos habla de muerte, maternidad, amistad, y, sobre todo, de las infinitas posibilidades de los afectos. Una novela audaz, poética y luminosa que consagra a su autora como una de las voces más singulares y urgentes de la literatura en lengua portuguesa. «Una reflexión sobre la vida y la impermanencia. Sobre lo que queda de los que se van. Memoria y borrado. Maternidad, depresión y privilegio. Resistencia y un nuevo comienzo''. -O Estado de S. Paulo
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.