Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

El caballo dorado
Hoy -5% en Libros

Ramírez, Sergio

LA NUEVA NOVELA DEL PREMIO CERVANTES Un magistral relato de aventuras lleno de humor «Su obra refleja la viveza de la vida cotidiana convirtiendo la realidad en una obra de arte con excepcional altura literaria».Jurado del Premio Cervantes Esta es la historia de una princesa de la nobleza rural de los Cárpatos que llevaba una férula ajustada con tornillos de cabeza avellanada y correas de vaqueta en la pierna izquierda. De un peluquero escultor de caballos, de barba frondosa abierta en dos alas, que creía haber inventado el carrusel. De un factor de comercio, también de barba frondosa en dos alas, que se creía hijo del emperador Maximiliano. Y de un cocinero hablantín y marrullero que salvó de morir a un dictador. El peluquero inventor termina sus días envenenado y su cadáver es lanzado al fondo de un río. El factor de comercio termina los suyos frente a un pelotón de fusilamiento. Y el cocinero tiene su fin arrastrado por una embravecida corriente de lluvia, en estado de ebriedad. Empieza en 1905 en la aldea de Siret, entonces territorio del Imperio austrohúngaro, y acaba en Managua en 1917, bajo la ocupación militar de los Estados Unidos, con una conspiración de final inesperado. El caballo dorado es también la historia de un carrusel llegado tras un largo viaje por mar a Nicaragua, y con el que la princesa fue después de pueblo en pueblo, de fiesta patronal en fiesta patronal, los caballos de madera cada vez más venidos a menos por el paso del tiempo.Sergio Ramírez despliega toda su maestría narrativa en esta deliciosa novela a medio camino entre el relato de aventuras y el de enredos, intrigas palaciegas y picaresca moderna. Plena de humor y de imaginación, El caballo dorado narra el viaje desde una Europa que ya no existe hasta una Nicaragua convulsa para cumplir el sueño inverosímil de un inventor que inventó lo que estaba ya inventado.La crítica ha dicho:«Sergio Ramírez es uno de los referentes literarios, morales y políticos de la literatura en español desde hace ya décadas».Carlos Zanón, Babelia «Sergio Ramírez borda la desolación, el espanto y la insignificancia humana».Domingo Ródenas de Moya, Babelia «La creciente maestría de un escritor excepcional que cabalga lento y avizor por territorios inhóspitos con violenta carnadura de epopeya social».Horacio Otheguy Riveira, Culturamas«Sergio Ramírez me ha parecido siempre un ser humano extraordinario [...]. Su vida es una mezcla ardiente de una doble pasión: las palabras y la justicia. Las palabras como un delirio, como un juego, como un reto, como un placer. La justicia convertida en el diario afán con que ama, reniega y lucha por Nicaragua».Ángeles Mastretta«Sergio Ramírez ha demostrado la rara virtud de contar una historia no para hacernos creer en ella (a estas alturas, casi un abuso de confianza) sino para compartir el hecho de contarla».Julio Ortega «Una novela adictiva. Es alta literatura, en ella todo está paladeado y escritocon esa capacidad que sólo tienen los buenos escritores de ir más allá».Luisgé Martín (sobre Ya nadie llora por mí)
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huaco retrato
Hoy -5% en Libros

Wiener, Gabriela

La muerte de su padre y los fantasmas de su herencia marcan el retorno de Wiener con esta exploración memorable sobre el amor, el deseo, los celos y el racismo. Un huaco retrato es una pieza de cerámica prehispánica que buscaba representar los rostros indígenas con la mayor precisión posible. Se diceque capturaba el alma de las personas, un registro que ha sobrevivido oculto en el espejo roto de los siglos. Estamos en 1878, y el explorador judío-austriaco Charles Wiener se prepara para ser reconocidopor la comunidad académica en la Exposición Universal de París, una gran feria de ''progresos tecnológicos'' que cuenta entre sus atracciones con un zoo humano, culmen del racismo científico y del proyecto imperialista europeo. Wiener ha estado cerca de descubrirMachu Picchu, ha escrito un libro sobre el Perú, se ha llevado cerca de cuatro mil huacos y también un niño. Ciento cincuenta años después, la protagonista de esta historia recorre el museo que acoge la colección Wiener para reconocerse en los rostros de loshuacos que su tatarabuelo expolió. Sin más equipajeque la pérdida ni otro mapa que sus heridas abiertas,las íntimas y las históricas, persigue las huellas del patriarca familiar y las de la bastardía de su propia estirpe -que es la de muchos-, la búsqueda identitaria de nuestro tiempo: un archipiélago de abandonos, celos, culpas, racismo, vestigios fantasmales ocultos en las familias y la deconstrucción de un deseo tercamente anclado en un pensamiento colonial. Hay temblor y resistencia en estas páginas escritas con el aliento de quien recoge los pedazos de algo que se rompió hace tiempo, esperando que todo vuelva a encajar. La crítica ha dicho...«Con esa inteligencia tremenda y ese humor irreverente que la caracteriza, Wiener rescata del archivo familiar una historia íntima, que es también la historia infame de todo nuestro continente. La prosa a la vez sobria y desparpajada de Wiener es puro aire fresco, y bajo la claridad penetrante de su mirada podemos ser testigos delos ciclos de depredación y saqueo de América Latina.»Valeria Luiselli «¿Se imaginan un librodonde cabe la búsqueda de un ancestro europeo ladrónde cerámica peruana, un bisabuelo bastardo y blanqueado, el poliamor y sus desengaños, el duelo por la pérdida de un padre, la familia heterosexual y sus secretos inconfesables, los talleres de sexo anticolonial#? Poco a poco, lo que parece el encuentro fortuito deuna máquina de coser y un paraguas sobre una mesa dedisección se acaba convirtiendo en el mejor libro que he leído sobre la filiación y el amor en la condición poscolonial contemporánea. ¡Gabriela Wiener inventa la psicogenealogía queer y descolonial!»Paul B.Preciado «Wiener utiliza como materia prima la prepotencia de la violencia eurocéntrica para crearnarrativas radicalmente hermosas e imprescindibles para las luchas antirracistas.»Daniela Ortiz «Seguirle la pista a Gabriela Wiener, caminar detrás de ella, soñando con alcanzarla, es uno de los pocos lujos que nos quedan.»Alejandro Zambra «Wiener destruye a martillazos de poesía los lugares comunes del Stand Up.»Fabián Casas «Gabriela Wiener es pura rebeldía, humor y ternura a un mismotiempo».Sara Mesa
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mecánica popular
Hoy -5% en Libros

Gutiérrez, Pedro Juan

Pedro Juan Gutiérrez destilado en diecisiete relatos cubanos repletos de vitalismo, crudeza y sexo. Diecisiete relatos que funcionan como una sucesión de estampas cubanas. Un retrato de la vida en la isla a lo largo de tres décadas, de los años cincuenta a los setenta del pasado siglo, en tres escenarios privilegiados: Matanzas, Pinar del Río y La Habana.Sin embargo, este es un libro de cuentos que puede leerse también como una suerte de novela abierta o episódica, porque hay personajes que van reapareciendo en las sucesivas historias. En especial uno, Carlitos, al que conocemos de niño, y luego reencontramos convertido en recluta y en obrero de la construcción que quiere estudiar Arquitectura y sueña con convertirse en periodista.Vemos a Carlitos abriéndose paso en la vida adulta, viviendo entusiasmos y decepciones. Y relacionándose con mujeres que lo marcarán: la madre, la tía sofisticada, la vecina que se parece a Sofía Loren y le provoca ensoñaciones masturbatorias, la novia con la que vive una situación muy peligrosa, la joven divorciada, la mujer madura y virgen... Y como trasfondo de sus peripecias, asoman los cambios sociales y culturales que se produjeron en Cuba a lo largo de esas tres décadas.Pedro Juan Gutiérrez presenta en esta Mecánica popular un mosaico caribeño, repleto de vitalismo, conflictos, sueños y sexo. Viñetas de la vida cubana, una literatura arraigada a lo cotidiano retratado sin velos. Hay en estos textos visceralidad, crudeza, carnalidad y una pizca de melancolía por unos años que han quedado definitivamente atrás.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tercer paraíso
Hoy -5% en Libros

Alarcón, Cristian

Obra ganadora del Premio Alfaguara de novela Una novela que «abre una puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las tragedias colectivas» (Del acta del jurado) Se acerca el confinamiento de 2020 y el protagonista siente la tentación de retirarse a su cabaña en las afueras de Buenos Aires para hacer frente desde allí a lo que pueda venir. Mientras espera, cultiva un jardín con todo tipo de plantas y flores. Su amor por la naturaleza le lleva a indagar en la formación del pensamiento científico, el nacimiento de la botánica y la gran aventura de las expediciones europeas del siglo XVIII. Al mismo tiempo, rememora la historia de su familia, que fue arrancada de cuajo de sus raíces en Daglipulli, Chile, por la dictadura de Pinochet. Poco a poco este escenario singular se ve inundado por el recuerdo de las humildes dalias que plantaba su abuela Alba, la presencia exuberante y amenazadora de la selva amazónica con la que se encontró Humboldt en 1799 y la seguridad controlada de los híbridos que compra ahora en viveros. En este paraíso en diferentes grados de conservación, el paisaje natural del Cono Sur se convierte en un personaje fundamental, con sus propios ritmos, con las huellas que dejaron los hombres que intentaron poblarlo. La historia, la botánica y el relato familiar confluyen en él y marcan el carácter del protagonista, sus elecciones vitales y su manera de estar en el mundo. Esta novela es un relato luminoso sobre la vida cotidiana de un individuo pero también sobre las tragedias colectivas que nos acechan. Lo pequeño, lo sencillo, ese paraíso personal que construimos como refugio es también, en última instancia, lo que siempre nos salva. La crítica ha dicho:«[Alarcón] se aleja en su nueva obra de la crónica para adentrarse en una historia en la que se vertebran botánica e historia familiar.»Andrea Aguilar, El País «La de Alarcón es una mirada confesional, íntima, una primera persona que exhibe sus gustos, sus amores, sus caprichos. [...] Un cronista imprescindible».Clarín «Esa tendencia a buscar lo luminoso dentro del horror o de plasmar la violencia pero rescatando también la fiesta está presente en Cuando me muera quiero que me toquen cumbia y Si me querés, quereme transa, dos libros que fueron bestsellers y que lograron algo bastante raro: circular tanto en las clases populares como en los circuitos académicos».La Diaria (Uruguay) Sobre Si me querés, quereme transa:«Un texto a la altura de las ficciones mayores del boom. Alarcón tiene un oído absoluto para los matices, los giros, las pausas dramáticas, las invenciones lingüísticas, y los traduce en una escritura tan alejada de la desgrabación como de la cosmética literaria».María Moreno «Un relato atrapante que permite asomarse a los vínculos, los modos de vida, las formas de morir y matar, los sentimientos, las venganzas y un nuevo escenario que vive y muere debajo de la realidad»Ángel Berlanga, Radar «Un relato que desborda la investigación, la crónica, el simple testimonio, en su búsqueda por reflejar una verdad esquiva».El Patagónico «Una crónica atractiva, de lectura ágil, que nos revela el entramado del narcotráfico desde la mirada de sus protagonistas, mediada por el cronista. Más que denunciar, invita a pensar el narcotráfico desde el ámbito íntimo, a vivir esas vidas atravesadas por los procesos históricos, las miserias políticas y las problemáticas sociales».Andrés Buisán, Por El País (Argentina) Sobre Cuando me muera quiero que me toquen cumbia:«Con la influencia simultánea de Rodolfo Walsh y Pedro Lemebel el escritor reconstruye la vida y la muerte de los jóvenes #lúmpenes# del conurbano bonaerense».Manuel Allasino, La Tinta
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bad hombre
Hoy -5% en Libros

Oloixarac, Pola

Pola Oloixarac, la autora que nos deslumbró con Las teorías salvajes, pone sobre la mesa el escrache en un libro disruptivo, incisivo y brillantemente polémico. «Bad hombre es un libro inteligente, valeroso y extraordinariamente bien escrito». Milena BusquetsDurante un tiempo, Pola Oloixarac recibió una serie de invitaciones de mujeres que tenían un objetivo implacable: castigar a ciertos hombres, con quienes habían mantenido, o no, una relación amorosa. Las denuncias que pesaban sobre ellos eran escalofriantes, y exigen que la narradora tome partido: ¿está con la justicia feminista o con los bad hombres? No podía haber término medio. Fascinada y a veces perpleja, Oloixarac se interna en el laberinto de un sistema capaz de tender una nube de sospecha y condena sobre casi cualquier persona, incluida ella misma. A través de personajes cautivantes y por momentos monstruosos, la autora disecciona los mecanismos de la cancelación, a la vez que nos lleva a explorar las complejidades del sexo y el deseo. Pola Oloixarac ha escrito un libro polémico y agudo, que discute con la dictadura de la corrección política, una novela radicalmente coyuntural que dialoga con un nuevo clima de época: cuestionar lo que el feminismo ha construido hasta hoy. Al mismo tiempo, con su escritura ácida y reflexiva, ha confeccionado en Bad hombre una novela íntima y apasionada por el poderío femenino, que trae a la luz escenas de Victoria Ocampo y sus amantes, sectas sexuales en California, basiliscos informáticos y la exploración de las fuerzas centrífugas de una nueva configuración del mundo que nos atrae y desconcierta.La crítica ha dicho: «Pola Oloixarac es una exquisita antropóloga de la barbarie contemporánea».Ignacio Echevarría «La prosa de Pola Oloixarac es el gran acontecimiento de la nueva narrativa argentina».Ricardo Piglia «Con cuánta inteligencia y talento escribe Pola Oloixarac, y de qué manera nos desnuda».Elvira Navarro«Su misantropía satírica y su gusto por la provocación son un elixir».Rob Doyle, The Observer (UK) «La escritura de Oloixarac resulta fascinante por su total compromiso con el despliegue de ideas, por cómo consigue que estas se muevan por la novela y se transformen, del mismo modo en que lo puede hacer un personaje».London Review of Books «Astuta, ácida e inteligente».Siri Hustvedt«Espere la retorcida oscuridad de Ottessa Moshfegh con la brillante lucidez de Rachel Cusk».Esquire
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Perder el juicio
Hoy -5% en Libros

Harwicz, Ariana

Pensamos que no seríamos capaces de cometer un crimen, hasta que lo hacemos. Los seres humanos piensan que saben de qué son capaces. Creen que no podrían escapar de los policías, que nunca le harían mal a un niño. Yo no podría matar a mis padres, hagan lo que hagan, me dieron la vida. O yo no llegaría jamás hasta la violación. No sería capaz de acelerar al volante en un puente con mis hijos en el auto y caer al vacío. Pero todo eso lo decimos antes, no somos capaces, es cierto, nos resulta impensable el crimen, hasta que pasamos al acto.Perder el juicio cuenta la historia de un robo, de una apropiación, de un incendio provocado. Esta obra es el viaje de un secuestro donde la vida es vista como el armado de una evasión. Como dice Harwicz, se escribe una novela cuando se está en desacuerdo con el sentido de las palabras, cuando dejar de mentir es imposible.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las indignas
Hoy -5% en Libros

Bazterrica, Agustina

La nueva novela de la aclamada autora de Cadáver exquisito, premio Clarín de Novela y un fenómeno mundial con más de doscientos mil lectores en una treintena de países.El mundo como lo conocemos ha desaparecido después del gran apagón,guerras por el agua y catástrofes ambientales. Los días pasan de gélidos a sofocantes en cuestión de horas, apenas hay animales ni naturaleza y pocas personas han sobrevivido. En este presente desolador, varias mujeres viven confinadas en la Casa de la Hermandad Sagrada, sometidas a los designios de un culto religioso. Una de ellas cuenta esta historia, escrita a escondidas noche tras noche para que un día alguien sepa todo lo que pasa entre esas paredes: torturas, sacrificios y ceremonias terroríficas en nombre de la iluminación. Se encuentran bajo el mando estricto de la Hermana Superior, por encima de quien solo se erige «Él». ¿Quién es Él? Poco se sabe, nadie puede verlo, pero domina desde las sombras.Agustina Bazterrica, la autora de la inolvidable Cadáver exquisito, nos ofrece en esta nueva y esperada novela una distopía perturbadora en la que resplandece la naturaleza oscura de una falsa divinidad, un dios abusivo, pero también la forma subrepticia, aunque poderosa, de la amistad.¿A quién va dirigido el libro Las indignas?Se puede afirmar que Las indignas está dirigido a un público amplio interesado en la literatura distópica, el thriller psicológico y la narrativa con elementos de terror y ciencia ficción. La obra explora temas complejos y perturbadores, por lo que se recomienda a lectores con una cierta madurez para abordar las temáticas que se presentan. La prosa de la autora, aunque a veces truculenta, también presenta un cierto lirismo, lo que puede atraer a lectores que aprecian la belleza estética incluso en contextos oscuros. Finalmente, aquellos lectores que disfrutaron de la obra anterior de la autora, Cadáver exquisito, encontrarán en Las indignas una continuación de su estilo narrativo distintivo.Temas que trata el libro Las indignasLas indignas explora una serie de temas interconectados, creando una narrativa compleja y multifacética:Distopía y supervivencia: La novela presenta un mundo postapocalíptico devastado por el colapso ecológico y el dominio de la inteligencia artificial. Las mujeres de la secta luchan por sobrevivir en un entorno hostil y peligroso, donde la escasez de recursos y las amenazas ambientales son constantes.Culto religioso y control: El libro se centra en una secta religiosa que ejerce un control absoluto sobre las mujeres que la integran. Este control se manifiesta a través de la manipulación, la violencia física y psicológica, y la imposición de un sistema de castas extremadamente cruel. La fe ciega y la obediencia incondicional son exploradas como mecanismos de control.Violencia de género y opresión: La novela muestra la violencia sistemática que sufren las mujeres dentro de la secta. Las protagonistas son sometidas a torturas, mutilaciones y sacrificios en nombre de una supuesta iluminación espiritual. La obra explora las formas sutiles y explícitas de opresión femenina en un contexto extremo.Amistad y sororidad: A pesar del contexto de opresión, la novela también destaca la importancia de la amistad y la sororidad entre las mujeres. A través de la escritura clandestina del diario, se revela una red de apoyo y complicidad entre las protagonistas, que buscan consuelo y esperanza en medio de la adversidad.La naturaleza humana: Las indignas plantea interrogantes sobre la naturaleza humana en situaciones extremas. La novela explora la capacidad del ser humano para la crueldad, la sumisión, la resistencia y la solidaridad. Se cuestiona la fe ciega, la obediencia y el poder de la manipulación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Las indignasAún no hay opiniones o críticas sobre Las indignas disponibles para su inclusión en este resumen.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rayuela
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

Edición conmemorativa del quincuagésimo aniversario de la publicación de Rayuela. Incluye, en exclusiva, el mapa del París de Rayuela y la historia de la creación de la novela contada a través de las cartas de Julio Cortázar. «Contranovela», «crónica de una locura», «el agujero negro de un enorme embudo», «un feroz sacudón por las solapas», «un grito de alerta», «una especie de bomba atómica», «una llamada al desorden necesario», «una gigantesca humorada», «un balbuceo». Con estas y otras expresiones se aludió a Rayuela tras su aparición en 1963. Sin duda, la publicaciónde la novela conmocionó el panorama cultural de su tiempo y supuso una verdadera revolución en la narrativa en lengua castellana: por primera vez un escritorllevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia yel lenguaje para contarla. Plena de ambición literaria y vital, renovadora de las herramientas narrativas, destructora de lo establecido y buscadora dela raíz de la poesía, es quizás el libro donde Cortázar está entero, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor. Y, transcurridasmás de 5 décadas desde su primera publicación, Rayuela sigue siendo leída con curiosidad, asombro,interés y devoción. Cortázar empieza por proponer un acercamiento activo al libro y ofrece varias posibilidades de lectura: el lector ha de decidir: ¿optar por el orden de lectura tradicional?, ¿seguir eltablero de dirección?, ¿remitirse al azar? Después lolleva a dos lugares distintos «Del lado de allá», París, la relación de Oliveira y la Maga, el club de laserpiente, el primer descenso de Horacio a los infiernos, y «Del lado de acá», Buenos Aires, el encuentrode Tráveler y Talita, el circo, el manicomio, el segundo descenso. ¿Viaje hacia delante?, ¿viaje hacia atrás? Viaje iniciático, sin duda, del que el lector emerge tal vez con otra idea acerca del modo deleer los libros y de ver la vida. Un mosaico donde toda una época se vio maravillosamente reflejada. La novela llega a los lectores hoy, en su 50º aniversario, acompañada de un mapa del París de Rayuela y de un apéndice donde Cortázar mismo cuentala historia del libro que buscó el más allá de todaslas fronteras. Reconocidos autores opinaron...«Ningún otro escritor dio al juego ladignidad literaria que Cortázar, ni hizo del juego uninstrumento de creación y exploración artística tandúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.»Mario Vargas Llosa «Sino hay una voluntad de lenguaje en una novela en América Latina, para mí esa novela no existe. Yo creo quela hay en Cortázar, que para mí es casi un Bolívar de la literatura latinoamericana. Es un hombre que nosha liberado, que nos ha dicho que se puede hacer todo.»Carlos Fuentes «Prosa hecha de aire, sin peso ni cuerpo pero que sopla con ímpetu y levanta en nuestras mentes bandadas de imágenes y visiones, vaso comunicante entre los ritmos callejeros dela ciudad y el soliloquio del poeta.»OctavioPaz «Cortázar es el mejor.»RobertoBolaño «Su fundación de apertura es otra Rayuela, un libro que es la misma novela, peroque empieza al cerrar este libro.»Julio Ortega «Cortázar nos ha dejado una obra tal vezinconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.»Gabriel García Márquez
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cinco Esquinas
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Cinco esquinas es la nueva yesperada novela del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. «Él había pensado que, después de todo, unperiodista puedeser a veces útil. Y también peligroso, concluyó. Tuvo elpresentimiento de que nada bueno saldría de esta visita.» «Laidea de esta novela comenzó con una imagen de dos señoras amigas que depronto una noche, de una manera impensada para ambas, viven unasituación erótica. Luego se fue convirtiendo en una historia policial,casi un thriller, y el thriller sefue transformando enuna especie de mural de la sociedad peruana en los últimos meses osemanas de la dictadura de Fujimori y Montesinos. Me gustó la idea deque la historia se llamase Cinco esquinas como unbarrio que, dealguna manera, es emblemático de Lima, de Perú y también de la época enla que está situada la historia. »Si hay un tema quepermea, queimpregna toda la historia, es el periodismo, el periodismo amarillo. Ladictadura de Fujimori utilizó el periodismo amarillo, el periodismo deescándalo, como un arma política para desprestigiar y aniquilarmoralmente a todos sus adversarios. Al mismo tiempo, también está laotra cara, cómo el periodismo, que puede ser algo vil y sucio, puedeconvertirse de pronto en un instrumento de liberación, de defensa moraly cívica de una sociedad. Esas dos caras del periodismo son uno de lostemas centrales de Cinco esquinas.»Mario Vargas Llosa
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Acequia
Hoy -5% en Libros

Colmenares, Amaury

''Acequia'' es una novela portentosa y sorprendente que se hizo merecedora del primer Premio de Narrativa Hispanoamericana Las Yubartas.Editoriales embusteras, comediantes retirados, niños perdidos en el subsuelo y un balneario imposible de encontrar, convergen en esta portentosa obra, un caleidoscopio de pequeñas novelas que también es la biografía de una ciudad, de su historia extravagante y de sus gentes.A través de fragmentos hábilmente entrelazados, moviéndose entre lo individual y lo colectivo, el pasado y el presente, se construye un texto interconectado y refractario que persigue la belleza entre los recovecos amargos de Cuernavaca. El mexicano Amaury Colmenares ha firmado una comedia hilarante, escrita con mordacidad y fina ironía.
19,71€ 18,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuál es tu tormento
Hoy -5% en Libros

Nunez, Sigrid

La narradora visita en el hospital a una amiga que padece un cáncer terminal y decide instalarse con ellaen su casa para acompañarla en sus últimos días. Sigrid Nunez se adentra en territorios complejos. Tirandode una gran sutileza, con pinceladas de humo¿A quién va dirigido el libro Cuál es tu tormento?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea que explora temas profundos como la amistad, la muerte y la reflexión sobre la vida. La novela atrae a lectores que buscan una narrativa introspectiva y emotiva, con una prosa cuidada y reflexiva. Su accesibilidad y el tratamiento sensible de temas universales la hacen apropiada para un público diverso en cuanto a edad y experiencia lectora. La obra también puede resultar de interés para aquellos lectores familiarizados con la obra de Sigrid Nunez o interesados en la adaptación cinematográfica de Pedro Almodóvar.Temas que trata el libro Cuál es tu tormentoCuál es tu tormento aborda una serie de temas interconectados de manera sutil y profunda:La amistad: La novela explora la naturaleza profunda y compleja de la amistad a través de la relación entre dos mujeres, una de las cuales se enfrenta a una enfermedad terminal. Se muestra cómo la amistad puede evolucionar y fortalecerse en momentos de crisis, ofreciendo apoyo y comprensión mutua. Se observa la evolución de una relación a lo largo del tiempo, mostrando tanto sus fortalezas como sus debilidades.La muerte y la enfermedad terminal: El libro se centra en el proceso de afrontar la muerte, tanto para la persona que la experimenta como para quienes la acompañan. Se explora la aceptación de la finitud de la vida, la importancia de la compañía y el apoyo emocional en los momentos finales. La novela no se centra en el morbo de la muerte, sino en la dignidad y la paz que se pueden encontrar en el proceso de despedida.La reflexión sobre la vida: La cercanía de la muerte lleva a la protagonista a reflexionar sobre su propia vida, sus relaciones y sus decisiones. La novela invita al lector a una introspección similar, planteando preguntas sobre el significado de la existencia y la importancia de las conexiones humanas. Se plantea una reflexión sobre el paso del tiempo y la importancia de vivir el presente.La compasión y la empatía: La novela destaca la importancia de la compasión y la empatía en las relaciones humanas, especialmente en momentos de sufrimiento. Se muestra cómo la capacidad de escuchar y comprender a los demás puede ser transformadora, tanto para quien la ofrece como para quien la recibe. Se pone de manifiesto la necesidad de conectar con el dolor ajeno y la importancia de la escucha activa.La cotidianidad: A pesar de su temática seria, la novela también integra elementos de la vida cotidiana, mostrando cómo la muerte y la reflexión sobre la vida se entrelazan con las experiencias diarias. Se observa cómo la vida continúa a pesar del sufrimiento y la pérdida.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Cuál es tu tormentoAún no hay opiniones o críticas sobre Cuál es tu tormento disponibles para su inclusión en este resumen.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Limpia
Hoy -5% en Libros

Trabucco Zerán, Alia

UNO DE LOS LIBROS MÁS ESPERADOS DEL AÑO, EN TRADUCCIÓN EN TRECE PAÍSES Por la ganadora de los premios Anna Seghers, British Academy y Mejor Novela Inédita del Ministerio de las Culturas de Chile, y finalista del Man Booker International «Con la fuerza de una voz indómita, Alia Trabucco Zerán construye una novela lucidísima, despiadada y brutall».Federico Falco La vida tiende a ser así: una gota, una gota, una gota, una gota, y luego nos preguntamos, perplejos, cómo es que estamos empapados. Estela deja a su madre en el sur para trabajar en la casa de una familia en Santiago de Chile y allí se queda los siguientes siete años, limpiando y criando a una niña acosada por la ansiedad, cuya muerte conocemos al comienzo de la novela. Como en una tragedia griega, la tensión crece en cada página, con cada personaje o elemento: la perra callejera, las ratas, la confesión inconfesable del «señor», la aparición de Carlos, el veneno, la pistola, hasta un desenlace tan poderoso como inevitable. La crítica ha dicho...«En esta deslumbrante y sobrecogedora novela, Alia Trabucco Zerán le levanta el delantal a la larga tradición literaria de la empleada chilena para asomarse a su crueldad, a su verdadero espanto, para reordenar el perverso recorrido de los afectos y los odios de clase en busca de una transformación definitiva».Lina Meruane «Qué deslumbrante pesadilla [...]: un punzante y adictivo retrato de la podredumbre que ocultan las buenas familias».Fernanda Melchor «Esta historia es la metáfora exacta de nuestra mayor herida: esa que divide al mundo entre quienes viven para sí y quienes viven para otros. Trabucco Zerán ha escrito un novelón, valiéndose del monólogo de una mujer cuya única posesión es su voz, una voz que se va apagando mientras todo un país va despertando».Emiliano Monge «Una evocación lírica de la generación perdida de Chile, que aún se encuentra bajo la sombra política de la generación anterior».Jurado del Man Booker Prize (sobre La resta) «Este libro brilla por su lirismo y su ojo para el detalle. Sus intenciones son elogiables, así como sus ambiciones elegiacas».The Irish Times (sobre La resta) «Libro ameno, inteligente y bien escrito que, en su proceso de deconstrucción del machismo, reflexiona sobre el poder del relato #literatura, sentencias judiciales, noticias, crónicas, fotos# y su capacidad para intervenir en la vida».Marta Sanz, Babelia (sobre Las homicidas) «Tengo el honor de felicitar a Alia Trabucco Zerán por darnos a conocer una historia que resonará universalmente, y por recordarnos cómo una escritura excelente y una investigación ejemplar son parte esencial de toda lectura convincente».Julia Black, presidenta de la British Academy (sobre Las homicidas) «Una obra muy original y bellamente escrita [...]. Un libro oportuno e importante que invita al lector a reconsiderar la relación entre género y violencia. Trabucco Zerán ha aplicado su formación jurídica a la creación de este extraordinario libro».Patrick Wright, presidente del jurado del Premio de la British Academy (sobre Las homicidas) «Un libro magnífico».J. Ernesto Ayala-Dip, El Correo Español (sobre Las homicidas)
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viento conoce mi nombre
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

Una historia de violencia, amor, desarraigo y esperanza Viena, 1938. Samuel Adler es un niño judío de seis años cuyo padre desaparece durante la Noche de los Cristales Rotos, en la que su familia lo pierde todo. Su madre, desesperada, le consigue una plaza en un tren que le llevará desde la Austria nazi hasta Inglaterra. Samuel emprende una nueva etapa con su fiel violín y con el peso de la soledad y la incertidumbre, que lo acompañarán siempre en su dilatada vida.Arizona, 2019. Ocho décadas más tarde, Anita Díaz, de siete años, sube con su madre a bordo de otro tren para escapar de un inminente peligro en El Salvador y exiliarse en Estados Unidos. Su llegada coincide con una nueva e implacable política gubernamental que la separa de su madre en la frontera. Sola y asustada, lejos de todo lo que le es familiar, Anita se refugia en Azabahar, el mundo mágico que solo existe en su imaginación. Mientras tanto, Selena Durán, una joven trabajadora social, y Frank Angileri, un exitoso abogado, luchan por reunir a la niña con su madre y por ofrecerle un futuro mejor. En El viento conoce mi nombre pasado y presente se entrelazan para relatar el drama del desarraigo y la redención de la solidaridad, la compasión y el amor. Una novela actual sobre los sacrificios que a veces los padres deben hacer por sus hijos, sobre la sorprendente capacidad de algunos niños para sobrevivir a la violencia sin dejar de soñar, y sobre la tenacidad de la esperanza, que puede brillar incluso en los momentos más oscuros.¿A quién va dirigido el libro EL VIENTO CONOCE MI NOMBRE?Se trata de una novela que puede atraer a un público amplio, interesado en la narrativa histórica y en las historias conmovedoras sobre la migración y la búsqueda de refugio. La obra de Allende, por su estilo accesible y emotivo, es apta para lectores de diferentes edades y niveles de experiencia lectora. La temática de la novela, que aborda la separación familiar y la vulnerabilidad de los niños migrantes, la hace especialmente relevante para aquellos interesados en temas sociales y políticos contemporáneos. La inclusión de elementos musicales y la descripción de diferentes culturas también la hacen atractiva para lectores con interés en la música y la antropología.Temas que trata el libro El viento conoce mi nombreEl viento conoce mi nombre explora una serie de temas interconectados a través de dos historias paralelas, separadas por décadas pero unidas por la experiencia del desarraigo y la búsqueda de refugio. Se pueden destacar los siguientes:El Holocausto y la persecución nazi: La novela comienza en Viena, en 1938, durante la Noche de los Cristales Rotos, mostrando la brutalidad de la persecución nazi contra los judíos y el impacto devastador en las familias. Se describe la huida desesperada de una familia y el trauma del desarraigo infantil.La migración y la búsqueda de asilo: La otra línea narrativa se centra en la experiencia de una niña migrante centroamericana en la actualidad, separada de su madre en la frontera entre México y Estados Unidos. La novela explora las dificultades que enfrentan los migrantes, la vulnerabilidad de los niños y la falta de recursos para protegerlos.La solidaridad y la compasión: A pesar de la oscuridad de los temas tratados, la novela también destaca la importancia de la solidaridad y la compasión humana. Se presentan personajes que ayudan a los migrantes, ofreciendo apoyo y esperanza en situaciones desesperadas. Se pone de relieve el trabajo de abogados y trabajadores sociales que se dedican a defender los derechos de los niños migrantes.La música como refugio y expresión: La música juega un papel importante en la vida del protagonista masculino, un violinista que encuentra consuelo y expresión a través de su arte. La música sirve como un hilo conductor entre las dos historias, representando la resiliencia y la capacidad de encontrar belleza en medio del sufrimiento.La memoria y el trauma intergeneracional: La novela explora cómo el trauma del pasado puede afectar a las generaciones futuras. Las experiencias de los personajes se transmiten a través del tiempo, mostrando la importancia de recordar y aprender de la historia para evitar repetir los errores del pasado.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro EL VIENTO CONOCE MI NOMBREAún no hay opiniones o críticas sobre EL VIENTO CONOCE MI NOMBRE.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historias de Cronopios y de Famas
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

Esta colección de cuentos y viñetas entrañables es una introducción privilegiada al mundo inagotable de uno de los más grandes escritores del siglo XX y un antídoto seguro contra la solemnidad y el aburrimiento.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ninfa de porcelana
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

La ninfa de porcelana es un maravilloso libro de colorear para adultos de Isabel Allende. Ilustrado por Ana de Lima, está especialmente pensado para que lo disfruten personas de todas las edades. «Don Cornelio siempre ha ocupado un lugar distinguido en mi corazón. Cuando lo conocí era un caballero miope, vestido con un traje gris con catorce bolsillos. Vivía en una pensión de mi barrio y nosotros, sus vecinos, ajustábamos los relojes cuando él pasaba por la mañana. Jamás se adelantaba ni atrasaba. Salía a las ocho y tres minutos en punto, echaba a andar hacia la esquina midiendo los pasos, y tomaba el autobús a su trabajo.» Bienvenidos a la historia de un hombre gris, cuya vida da un maravilloso vuelco un día de otoño: ha conocido a alguien. Pero no es un alguien cualquiera. Es una ninfa llamada Fantasía, que parece decidida a dar color a su vida. Recorre las páginas de esta mágica nueva aventura de Isabel Allende y colorea tú también el universo de don Cornelio. Siguiendo sus pasos, no solo verás con otros ojos el mundo que nos rodea, sino que podrás dar rienda suelta a tu imaginación y liberar al artista que llevas dentro. Y disfruta además del audiolibro gratuito de este cuento narrado por Isabel Allende mientras coloreas. -----Las regalías de la autora correspondientes a esta obra se destinan íntegramente a la Fundación Isabel Allende (isabelallendefoundation.org), cuya misión es ayudar a mujeres y niñas de alto riesgo.-----Reseña:«Un regalo. Eso es La ninfa de porcelana, un maravilloso libro de colorear para adultos de la escritora viva más leída del mundo en lengua española.»Woman Los lectores opinan...«El regalo añadido es muy especial y acertado en este libro y hace que puedas escuchar a la propia Isabel Allende contándote el cuento durante 24 minutos. A mí me ha propiciado sesiones muy íntimas y relajantes, mágicas,poder escucharla y aislarme de todo, mientras daba vida a los dibujos con los colores.»Blog Libros y Literatura «Un libro novedoso y original en el que Isabel Allende relata un cuento sobre un hombre gris cuya vida da un vuelco cuando un día de otoño conoce a alguien que va a llenar su vida de color.»La guía go
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El viento que arrasa
Hoy -5% en Libros

Almada, Selva

La llegada de un predicador y su hija al taller de un mecánico y su ayudante en medio del monte chaqueño bajo el sol abrasador anuncia cambios y tormentas. El calor agobia en el monte chaqueño. ¿Lloverá? Varados por una falla mecánica, el reverendo Pearson y su hija Leni esperan pacientes que el Gringo Bauer y Tapioca, el chico que hace años han dejado a su cuidado, pueda repararla para seguir camino. En ese cementerio de autos desmantelados y chatarra agrícola, los adolescentes pasan el rato y los adultos conversan sobre sus propias vidas. El encuentro inesperado cambiará a todos. Padres de sus hijos, hijos a su vez, los adultos se verán confrontados a sus creencias y pasados, un modo de prepararse para lo que vendrá. Novela imprescindible, ganadora del First Book Award en el Festival Internacional del Libro de Edinburgo, El viento que arrasa convirtió inmediatamente a Selva Almada en una voz poderosa y nueva que proyectó su singularidad a toda la literatura argentina. La crítica ha dicho...«El viento que arrasa es una novela de hoy que elige de modo original dentro de la lengua, sin grandes gestos ni anuncios, sólo porque está contando otra cosa.»Beatriz Sarlo, Perfil «El viento que arrasa es un libro exquisitamente diseñado, proporcionando una experiencia profunda, poética y tangible del paisaje. Se cuenta con la precisión cinematográfica de una road movie estática, como una París, Texas del sur. Es una novela distintiva que marca la llegada al inglés de una autora con un talento innegable.»Fallo del jurado del First Book Award del Festival Internacional del Libro de Edinburgo 2019 «El viento que arrasa no es un ejercicio de estilo, al contrario: es una obra madura, con un manejo hábil del registro oral y una sensorialidad descriptiva alejada de aquel minimalismo expresivo tan corriente en los últimos años. Escritura sin apenas lirismo, sobria, y precisamente por ello de gran fuerza poética.»Isaac Rosa, El País
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El entenado
Hoy -5% en Libros

Saer, Juan José

Un huérfano adolescente se une a un grupo de marineros en una embarcación para tratar de cambiar su suerte. El grumete de esta expedición española al Río de la Plata, a principios del siglo XVI, es capturado por los indios colastinés. Como único prisionero conoce unas tradiciones y rituales que lo enfrentan a nuevas percepciones de la realidad. En esta novela, Saer nos coloca frente a cuestiones como lo real, la memoria y el lenguaje desde una perspectiva filosófica, dentro de un relato que se lee como si fuera un libro de aventuras. El entenado es una de las obras más importantes de la obra de Juan José Saer, uno de los novelistas y ensayistas más influyentes del siglo XX.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llano en llamas, El
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

La colección de cuentos que Juan Rulfo legó a la humanidad en este volumen es considerada, de forma universal, como una de las cumbres más elevadas de la narrativa breve hispanoamericana. La travesía que cada quien emprenda por los parajes de &quot E
8,50€ 8,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El entenado
Hoy -5% en Libros

Saer, Juan José

Uno de los grandes clásicos de la literatura hispanoamericana en una nueva edición.Un huérfano adolescente se une a un grupo de marineros en una embarcación para tratar de cambiar su suerte. El grumete de esta expedición española al Río de la Plata, a principios del siglo XVI, es capturado por los indios colastinés. Como único prisionero conoce unas tradiciones y rituales que lo enfrentan a nuevas percepciones de la realidad. En esta novela, Saer nos coloca frente a cuestiones como lo real, la memoria y el lenguaje desde una perspectiva filosófica, dentro de un relato que se lee como si fuera un libro de aventuras.El entenado es una de las obras más importantes de la obra de Juan José Saer, uno de los novelistas y ensayistas más influyentes del siglo XX.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yawar fiesta
Hoy -5% en Libros

Arguedas, José María

Ante la proximidad de la fiesta nacional del Perú, el 28 de julio, los vecinos del pueblo andino de Puquio comienzan a preparar su Yawar Fiesta, o fiesta de la sangre. Para ello deben atarpar al temible Misitu, el toro que recorre la puna alimentando su propia leyenda. Desde Lima llega la advertencia del gobierno: la corrida sangrienta se prohíbe. Pero los indios no se resignarán a perder aquello por lo que llevan esperando todo el año y que forma parte de sus propias tradiciones ancestrales.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inés del alma mía
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

Una bella historia de amor, lucha, traición y pasión El libro en que se basa la serie. Inés Suárez es una joven y humilde costurera extremeña que se embarca hacia el Nuevo Mundo para buscar a su marido, extraviado con sus sueños de gloria al otro lado del Atlántico. Anhela también una vida de aventuras, vetada a las mujeres en la pacata sociedad del siglo XVI. En América, Inés no encuentra a su marido, pero sí un amor apasionado: Pedro de Valdivia, maestre de campo de Francisco Pizarro, junto a quien Inés se enfrenta a los riesgos y las incertidumbres de la conquista y la fundación del reino de Chile. En esta novela épica el aliento del amor concede una tregua a la rudeza, la violencia y la crueldad de un momento histórico inolvidable. A través de la pluma de Isabel Allende se confirma que la realidad puede ser tan sorprendente o más que la mejor ficción, e igualmente cautivadora. Reseñas:«Basándose en las vivencias documentadas de su heroína, Allende compone una novela épica, ágil y emocionante, llena de cruentas batallas y romances apasionados.»Publishers Weekly «Allende consigue resucitar a una mujer del olvido histórico y dotarla de las cualidades de una heroína.»New York Times Book Review. «Allende[...] ha escritu su obra más contundentente desde La casa de los espíritus.»USA Today «La imaginación de Allende consigue cautivarnos [...] Esta es una obra que sus seguidores no deberían perderse.»Miami Herald
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa de los espíritus (edición especial 40 aniversario)
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

La primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte del siglo XX. Con impecable pulso narrativo y gran lucidez histórica, Isabel Allende ha creado un fresco en el que conviven lo cotidiano con lo maravilloso, el amor con la revolución y los ideales personales con la dura realidad política. La crítica ha dicho:«Un logro único, a la vez testimonio personal y posible alegoría del pasado, el presente y el futuro de América Latina.»The New York Times Book Review «Una crónica fuerte y absorbente de una familia chilena, con detalles opulentos y con un trasfondo místico... Un refinada combinación de escenarios.»Kirkus Review «Hay muy pocos viajes más emocionantes que los realizados en la imaginación de una novelista genial. Esa experiencia está disponible en La Casa de los Espíritus de Isabel Allende...»Cosmopolitan «La escritura de Allende es tan creativa, divertida y convincente que en el proceso de crear una estimulante novela política también ha creado una viva y una cautivante obra de arte. Sus personajes son fascinantemente detallados y humanos.»People «Un cuento seductor, a veces mágico... En su tumultuosa historia de la rebelión y el amor entre tres generaciones, es una alegoría en la que cualquier familia debería ser capaz de reconocer un poco de sí misma.»The Wall Street Journal «Absolutamente sorprendente. En La Casa de los Espíritus, Isabel Allende nos ha demostrado la relación entre el pasado y el presente, la familia y la nación, la ciudad y el país, los valores espirituales y los políticos.»San Francisco Chronicle
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tiranía del las moscas
Hoy -5% en Libros

Vilar Madruga, Elaine

Casandra, Caleb y Calia son tres hermanos a cada cual más insólito. Casandra, la mayor, siente atracción sexual por los objetos, Caleb, el mediano, provoca la muerte a todo animal que se acerque a él, por último, Calia, la más pequeña, permanece en silencio todo el tiempo y tiene un talento especial para el dibujo hiperrealista de animales. Su padre, un militar tartamudo, cae en desgracia del Abuelo Bigotes, líder del país y, por la frustración que esto le provoca, empieza a hacer la vida imposible a sus hijos, especialmente a Casandra, que se ha enamorado de un puente y le impide ir a verlo y desfogar así sus deseos más íntimos. De esta forma, los hermanos tendrán que aliarse para terminar con la dictadura impuesta por el padre, ante la pasividad de una madre obsesionada con el psicoanálisis, que odia a sus hijos y que vive con el miedo de que Calia empiece a dibujar mariposas, a las cuales relaciona con la muerte. Una historia poderosa e inquietante, con toques de realismo mágico, fantasía y humor, que convierte a La tiranía de las moscas en una de las novelas del año.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A prop del cor salvatge
Hoy -5% en Libros

Lispector, Clarice

A prop del cor salvatge és la novel·la iniciàtica de Clarice Lispector, i la primera que va escriure només amb vint-i-tres anys. Explica la vida de Joana, personatge que és alhora nena, adolescent i dona adulta. Des que es queda òrfena fins que accepta l'adulteri del seu propi marit, passant per uns tiets aburgesats que la duen a un internat, Joana forma part del conjunt d'heroïnes de Lispector. Quan es petita Joana es fon amb les seves joguines i amb el tac-tac que fa la màquina d'escriure del pare. Les gallines la fascinen, com si tingués nostàlgia de ser animal, i muntant a cavall, cau en un riu. Sota l'aigua intenta copsar la completesa del món a cada instant. Poc li importen felicitat o tristesa, el bé o el mal: vol la vida en estat pur. Tots els temes de l'obra posterior hi bateguen: la mirada, l'instant, els animals, l'amor, la perplexitat davant de la vida, el tremolor de la vida, la presència arreu del sexe i la mort. ¿Com dir amb paraules exactes tot el que sent quan pren un bany o quan galopen els cavalls? Cal inventar una llengua.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedro Páramo
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

Cuando al final de la década de los sesenta la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial, se volvió la vista atrás en busca de sus clásicos . La figura gigantesca de Rulfo destacó inmediatamente. En 1955 aparece Pedro Páramo . Novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispanoamericana con los principales renovadores de la occidental: Joyce, Faulkner, Woolf... Novela rica, apasionante como pocas, que arrastra al lector del desconcierto a la sugestión. Esta edición ofrece el texto definitivo de Pedro Páramo , corregido por la Fundación Juan Rulfo, incluye una nueva Introducción, varios Apéndices sobre variantes, cronología de la historia, anotaciones a los fragmentos y aclaraciones de Rulfo y un nuevo aparato de notas.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un silencio lleno de murmullos
Hoy -5% en Libros

Belli, Gioconda

La emocionante historia de una madre y una hija marcadas por el sueño revolucionario.  Valeria hizo grandes sacrificios en su compromiso como protagonista activa de los cambios políticos de su país, Nicaragua. Tras su muerte en Madrid, en plena soledad, le corresponde a su hija Penélope viajar a España y ocuparse de sus bienes materiales. Rodeada de las pertenencias de una madre que siempre sintió ausente, Penélope resolverá incógnitas inesperadas y conocerá la apasionante vida de una mujer marcada por triunfos y derrotas, la clandestinidad y las vicisitudes del amor. En el silencio del hogar la voz de Valeria resurgirá como un murmullo que la acompañará para siempre.  Con su reconocida maestría para profundizar en la psicología de los personajes, Gioconda Belli se inspira en los grandes mitos clásicos para mostrar un conflicto generacional entre dos mujeres que rehúsan la pasividad de los roles femeninos y deben hacer frente a la culpa y los prejuicios sociales. Un silencio lleno de murmullos es una emocionante novela sobre la zozobra de los secretos familiares y sobre los costes personales del compromiso político para una madre y su hija.  Exiliada en Madrid desde 2022, Belli ha escrito esta novela desde su propia experiencia como madre y como militante que ha vivido el auge y caída del sueño revolucionario. «Los hijos de quienes nos involucramos en la revolución sufrían una suerte de abandono. El de los padres se aceptaba. Otra cosa pasaba con las madres. Esa ausencia materna cargaba a ambas partes con un nivel de reproche y culpabilidad muy doloroso. He pensado en mis hijas escribiendo esta novela», Gioconda Belli.¿A quién va dirigido el libro Un silencio lleno de murmullos?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea, especialmente a lectores que aprecian las novelas con elementos de suspense psicológico, misterio familiar y reflexiones sobre la condición femenina y el compromiso político. La obra también atrae a aquellos interesados en la historia de Nicaragua y en las consecuencias personales del activismo político. Por su estilo lírico y su profundidad emocional, también resultará atractivo para lectores que disfrutan de la prosa poética y las narrativas introspectivas.Temas que trata el libro Un silencio lleno de murmullosEl libro explora una multiplicidad de temas entrelazados, creando una narrativa rica y compleja. Algunos de los temas principales son:Secretos familiares y relaciones madre-hija: La novela se centra en la relación entre Valeria y Penélope, una madre e hija con una historia compleja y llena de secretos. La muerte de Valeria obliga a Penélope a enfrentarse a su legado y a desentrañar los misterios que rodean su vida. El libro explora las dinámicas de poder, el amor, la culpa y el perdón en esta relación.Compromiso político y sus consecuencias personales: Valeria, la madre, fue una figura clave en los cambios políticos de Nicaragua. La novela examina el coste personal del compromiso político, mostrando las consecuencias que este tuvo en su vida personal y en su relación con su hija. Se muestra cómo las decisiones políticas impactan en las relaciones familiares y en la identidad individual.La búsqueda de identidad y el pasado: Penélope, al descubrir los secretos de su madre, emprende un viaje de autodescubrimiento. La novela explora la importancia de conocer el pasado para comprender el presente y construir la propia identidad. El proceso de desentrañar los misterios familiares permite a Penélope comprender mejor a su madre y a sí misma.El exilio y la pérdida de la patria: La novela refleja la experiencia del exilio, tanto a través de la perspectiva de Valeria como de Penélope. Se explora el sentimiento de pérdida de la patria, la adaptación a una nueva cultura y la nostalgia por el pasado.La mujer en la historia y la política: La novela presenta a Valeria como una mujer fuerte y comprometida con la causa revolucionaria. Se explora el papel de la mujer en la historia y en la política, mostrando sus luchas, sus logros y sus sacrificios. La obra también profundiza en las complejidades de la experiencia femenina, incluyendo el amor, el sexo, la maternidad y la búsqueda de la realización personal.El paso del tiempo y la memoria: La novela reflexiona sobre el paso del tiempo, la memoria y la importancia de preservar la historia familiar. El proceso de deshacer la casa de Valeria se convierte en una metáfora del proceso de recordar y reconstruir el pasado.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Un silencio lleno de murmullosAún no hay opiniones o críticas disponibles públicamente sobre Un silencio lleno de murmullos que se puedan resumir de forma objetiva. Sin embargo, se espera que las reseñas y opiniones de los lectores y críticos literarios aporten una visión más completa de la obra en el futuro.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obras incompletas
Hoy -5% en Libros

Fuertes, Gloria

El amor, la vida humana, el cotidiano sentir y palpitar dictan a la autora las claves de su mundo poéticoen donde alientan sus gozos, sus penas y sus esperanzas que ella pone al alcance de sus lectores. Poesía personal y popular a la vez, cuyos rasgos difícilmentecaben en etiquetas y clasificaciones.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ficciones
Hoy -5% en Libros

Borges, Jorge Luis

El libro fundamental de Jorge Luis Borges. Pensé en un laberinto, en un sinuoso laberinto creciente que abarcara el pasado y el porvenir yque implicara de algún modo los astros. Ficciones es posiblemente la obra más reconocida de Jorge Luis Borges y un hito en la historiade la literatura. Aquí se encuentran lo policiaco («La muerte y la brújula») y lo fantástico («La lotería en Babilonia»), lo irreal («Las ruinas circulares») y lo imaginario («Tlön, Uqbar, Orbis Tertius»), el que Borges consideró acasosu mejor cuento («El Sur») y uno de los comienzos más cautivadores de un relato jamás escrito («Nadie lo vio desembarcar en la unánime noche»). Cada uno de los dieciséis cuentos reunidos en este libro es, en sí, pieza fundacional y celebracióndel universo borgeano. Para algunos críticos como Ricardo Piglia, la influencia de Borges es superior a la del Premio Nobel García Márquez, quien, por otra parte, confesó siempre su rendida admiración. Ficciones cambió el modo de escribir y de leer delas generaciones futuras. Ficciones deJorge Luis Borges es considerado...Uno de los100 mejores libros del siglo XX (Le Monde)Uno de los 100 mejores libros de todoslos tiempos (Club de Libros de Noruega)Una de las 100 mejores novelas (sic) en españoldel siglo XX (El Mundo) Reseñas:«Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes.»Mario Vargas Llosa «Una maravillosa colección de relatos de uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX».The New York Times «La obra principal del que probablemente fuera el escritor latinoamericano más influyente del siglo».The Washington Post Book World «Una antología de maravillassin igual... Junto con un pequeño séquito de colegasy profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo».Chicago Tribune «Borgeses el escritor en español más importante desde Cervantes».Mario Vargas Llosa «No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, ''releerlo otra vez''».Gonzalo Núñez, La Razón «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anheloesencial en cuanto a las razones por que leemos.»Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El cuarto mundo
Hoy -5% en Libros

Eltit, Diamela

En El cuarto mundo, tercera novela en la fecunda trayectoria de Diamela Eltit, un hermano y una hermana gemelos compiten por la atención del lector del mismo modo en que, antes de nacer, competían por el espacio en el vientre materno, lugar de enunciación elegido por la escritora para hacer hablar a sus personajes en el arranque de esta historia. Tal y como acostumbra, sirviéndose de un lenguaje lírico que desafía y cautiva, Eltit explora los límites de la narración para abordar con espíritu crítico el universo familiar y la maternidad, la construcción del género, los roles socialmente asignados a hombres y mujeres o la materialidad del cuerpo femenino como centro de las relaciones de poder. La novela se publicó en 1988, todavía en el contexto de la represión dictatorial chilena. Eltit describe en estos términos lo que era hacer literatura en aquel período aciago: «Escribí en ese entorno, casi diría obsesivamente, no porque creyera que lo que hacía era una contribución material a nada, sino porque era la única manera en la que podía salvar mi propio honor. Cuando mi libertad -no lo digo en sentido literal, sino en toda su amplitud simbólica- estaba amenazada, me tomé la libertad de escribir con libertad. Pero eso tampoco reparó ni las humillaciones, ni el miedo, ni la pena, ni la impotencia por las víctimas del sistema: escribir en ese espacio fue algo pasional y personal. Mi resistencia política secreta. Cuando se vive en un entorno que se derrumba, construir un libro puede ser quizá uno de los escasos gestos de sobrevivencia». «La obra de Eltit es consecuente con la frustración política causada por el fracaso lingüístico que resulta de la imposibilidad de hacer comprensible la experiencia revolucionaria con una lengua que ya no circula socialmente. Quizá sean la perfección y la radicalidad de ese fracaso las que constituyen el principal triunfo de su obra.» Patricio Pron, Letras Libres «Literatura originalísima y de calidad para lectores vivos y valientes.» Ascensión Rivas, El Mundo
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La magia de la vida
Hoy -5% en Libros

Rivero, Viviana

La magia de la vida es una novela luminosa que habla del coraje y del amor verdadero, ese que sana y que cree en las segundas oportunidades. Emilia Fernán, joven periodista argentina, viaja a Florencia para escribir una serie de art
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desde que la samba es samba
Hoy -5% en Libros

Lins, Paulo

A través de la sensual historia de un triángulo amoroso entre una irresistible prostituta, su golfo Blancura -compositor y ladrón de letras ajenas de samba y malandrín recreado de un personaje real, Sílvio Fernandes, muerto loco a los veintisiete años-, y uno de sus más apasionados clientes, Sodré, en Desde que la samba es samba se narra la historia y cotidianeidad de la década del veinte en Rio de Janeiro, momento del nacimiento de la samba moderna en el barrio Largo do Estácio, zona de meretricio. La trama, sostenida en este triángulo, está matizada con sensualidad vigorosa, ritos religiosos afrobrasileños, estibadores y marineros, cafiches vestidos de blanco con corbatas bermellón y pequeños delincuentes, homenaje al modernismo brasileño que renovaría la cultura del país.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Siete casas vacías
Hoy -5% en Libros

Schweblin, Samanta

Las casas son siete, y están vacías. La narradora, según Rodrigo Fresán, es «una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volverse loca». Y la cordura, como siempre, es superficial. Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una «normalidad» enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan. La prosa afilada y precisa de Schweblin, su capacidad para crear atmósferas intensas y claustrofóbicas, y la inquietante gama de sensaciones que recorren sus siete cuentos han hecho a este libro merecedor del IV Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero. El jurado, del que formaron parte los escritores Pilar Adón, Jon Bilbao, Guadalupe Nettel, Andrés Neuman y que estuvo presidido por Rodrigo Fresán, valoró en Siete casas vacías la precisión de su estilo, la indagación en la rareza y el perverso costumbrismo que habita sus envolventes y deslumbrantes relatos.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un día llegaré a Sagres
Hoy -5% en Libros

Piñón, Nélida

La nueva novela de la gran dama de la literatura en portugués, ganadora del Premio Nacional PEN Clubde Literatura y del Príncipe de Asturias de las Letras «Nélida Piñon no solo es una de lasmás grandes escritoras en lengua portuguesa de su tiempo sino una de las más relevantes en el panorama internacional.»Mercedes Monmany, ABC Nacido en el siglo XIX en una aldeadel norte de Portugal, hijo de una prostituta acusadade brujería y de un padre desconocido, el joven Mateus se ha criado con su abuelo Vicente, pero cuando este muere, él emprende un viaje en dirección al sur, en busca de la utopía, pero también tras la vocación de grandeza de un país pobre y animado por las ansiasde libertad. Un día llegaré a Sagres narra, en definitiva, la historia de Portugal, de una civilización en movimiento perpetuo a través de la vida de un individuo aparentemente insignificante, un campesino temerario, pero que quizá lo sea en un momento en que lo que más falta hace es temeridad. La crítica ha dicho...«La magia de Nélida Piñon consiste en unir imaginación y compasión para dar a sus personajes y sus lectores una piel con la misma temperatura que la de ellos.»Carlos Fuentes «Referencia absoluta de la literatura brasileñaactual, escritora carismática y comprometida con la voz de Iberoamérica.»María Luisa Blanco, El País «Literatura pura, auténtica, íntegra, hecha a partir del amor a la palabra, a la vocación, alarte, a la belleza y a la creación.»Mario VargasLlosa «Piñon es una escritora de pulmones poderosos e imaginación desbordante que ha creado una literatura apegada a las pasiones y todo menos aséptica.»La Vanguardia «Nélida Piñon elevauna frase a lo sublime. No se corrompe con sentimentalismos vacuos y disimula sus dolores #quién no lo hace# con la fortaleza de quien ha de tomar sus propiasdecisiones.»Alberto Barciela, El Progreso «Una de las protagonistas más relevantes y originales de la cultura brasileña, que nunca duda en participar en todas las formas de lucha.»Le Monde «Tan actual y universal que no tiene nada que envidiar a la obra de autores como John Banville, Philip Roth y Paul Auster, que también fueron galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.»Jonatan Silva, Paraná Online «Literatura de primerísima calidad. La dimensión amazónica de la imaginación de Nélida Piñon eleva a la autora a la categoría de genio.»Publishers Weekly
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tesis sobre una domesticación
Hoy -5% en Libros

Sosa Villada, Camila

«Una sola travesti es suficiente para socavar los cimientos de una casa, deshacer los nudos de un compromiso, romper una promesa, renunciar a una vida», piensa la inolvidable actriz que narra esta historia de pactos invisibles y pasiones arrasadoras. Vulnerables, los personajes de esta novela se pierden en una vida burguesa y apacible, abrumados por infiernos y culpas. Erotismo y violencia habitan sus vínculos, pero también una profunda ternura. En Tesis sobre una domesticación, la familia se aferra a breves momentos de felicidad sin darse cuenta de que ha sido vencida desde el comienzo. Salvaje y conmovedora, esta obra vuelve a mostrar a Camila Sosa como una escritora extraordinaria, capaz de conquistar a miles de lectores y lectoras en todo el mundo.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos de la selva
Hoy -5% en Libros

El Gallo de Oro

Estos cuentos, donde se narra la inclemente interacción del hombre y una naturaleza exuberante, sumada alos fantasmas de la locura y la muerte que persiguieron a Quiroga durante toda su vida, cuajan en una literatura apasionada donde el color, la fuerza y la fatalidad se entrelazan sólidamente.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La isla bajo el mar
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

La azarosa historia de una esclava en el Santo Domingo del siglo XVIII que logrará librarse de los estigmas que la sociedad le ha impuesto para conseguir la libertad. Para ser una esclava en el Saint-Domingue de finales del siglo XVIII, Zarité había tenido buena estrella: a los nueve años fue vendida a Toulouse Valmorain, un rico terrateniente, pero no conoció ni el agotamiento de las plantaciones de caña ni la asfixia y el sufrimiento de los trapiches, porque siempre fue una esclava doméstica. Su bondad natural, fortaleza de espíritu y honradez le permitieron compartir los secretos y la espiritualidad que ayudaban a sobrevivir a los suyos, los esclavos, y conocer las miserias de los amos, los blancos. Zarité se convirtió en el centro de un microcosmos que era un reflejo del mundo de la colonia: el amo Valmorain, su frágil esposa española y su sensible hijo Maurice, el sabio Parmentier, el militar Relais y la cortesana mulata Violette, Tante Rose, la curandera, Gambo, el apuesto esclavo rebelde... y otros personajes de una cruel conflagración que acabaría arrasando su tierra y lanzándolos lejos de ella. Al ser llevada por su amo a Nueva Orleans, Zarité inició una nueva etapa en la que alcanzaría su mayor aspiración: la libertad. Más allá del dolor y del amor, de la sumisión y la independencia, de sus deseos y los quele habían impuesto a lo largo de su vida, Zarité podía contemplarla con serenidad y concluir que había tenido buena estrella. «En mis cuarenta años, yo, Zarité Sedella, he tenido mejor suerte que otras esclavas. Voy a vivir largamente y mi vejez será contenta porque mi estrella -mi z'etoile- brilla también cuando la noche está nublada. Conozco el gusto de estar con el hombre escogido por mi corazón cuando sus manos grandes me despiertan la piel. He tenido cuatro hijos y un nieto, y los que están vivos son libres. Mi primer recuerdo de felicidad, cuando era una mocosa huesuda y desgreñada, es moverme al son de los tambores y ésa es también mi más reciente felicidad, porque anoche estuve en la plaza del Congo bailando y bailando, sin pensamientos en la cabeza, y hoy mi cuerpo está caliente y cansado.»Reseña:«Un canto a la libertad.»El Mundo
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.