Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Un lugar soleado para gente sombría
Hoy -5% en Libros

Enriquez, Mariana

Quien ose adentrarse en las páginas de este libro sentirá un escalofrío recorriéndole la espina dorsal, y algunas cosas más. Son doce cuentos de horror, doce relatos sobre el horror: sobre el mal que acecha y los monstruos que surgen de pronto en la realidad más cotidiana, en grandes urbes o pequeños pueblos recónditos.En uno de los cuentos, una mujer mantiene a raya a los fantasmas que andan sueltos por un barrio periférico de Buenos Aires, entre ellos, los de su madre muerta de una dolorosa enfermedad, los de unas adolescentes asesinadas en la calle, el de un ladrón pillado en pleno robo y el de un chico que huía de un secuestro exprés. En otra historia, una pareja alquila una casa para unas vacaciones en un pueblo que ha ido perdiendo habitantes desde que el tren dejó de pasar, visitan en la estación abandonada la exposición de los perturbadores lienzos de un artista local, pero lo verdaderamente aterrador será conocer al autor de esas pinturas. En otra pieza, los voluntarios de una ONG que reparte comida por barrios marginales son perseguidos por unos niños de pavorosos ojos negros. En otra, una periodista que investiga la historia de una chica desaparecida en un hotel en Los Ángeles, cuyas espeluznantes imágenes recorrieron internet, acaba enfrentándose a otra leyenda de la ciudad...Después de su monumental y aclamada novela Nuestra parte de noche, Mariana Enriquez vuelve al relato y demuestra que sigue en plena forma como gran continuadora y renovadora del género de terror, al que ha llevado a las más altas cotas literarias. Partiendo de la tradición -desde las novelas góticas hasta Stephen King y Thomas Ligotti-, la escritora explora nuevos caminos, nuevas dimensiones.¿A quién va dirigido el libro Un lugar soleado para gente sombría?Se recomienda este libro a lectores adultos interesados en el género de terror y el relato corto. La obra de Mariana Enríquez se caracteriza por su estilo directo y visceral, por lo que se adapta a un público que disfruta de historias con elementos sobrenaturales y perturbadores, pero también con una fuerte carga social y crítica. No es un libro para lectores sensibles a descripciones gráficas o temas que puedan resultar inquietantes. La complejidad de los temas tratados y la profundidad de la escritura lo hacen adecuado para lectores con cierta experiencia en la lectura de ficción literaria.Temas que trata el libro Un lugar soleado para gente sombríaUn lugar soleado para gente sombría explora diversos temas a través de sus doce relatos, entre los que se encuentran:El horror cotidiano: La autora integra elementos de terror y lo sobrenatural en situaciones y entornos cotidianos, mostrando cómo el mal puede estar presente en lugares inesperados y en la vida diaria. Esto se observa en la descripción de barrios marginales, pueblos abandonados o incluso en hoteles de grandes ciudades.La crítica social: Muchos de los relatos reflejan las desigualdades sociales, la violencia, la marginalidad y la precariedad, utilizando el género de terror como herramienta para denunciar estas realidades. Se critica, por ejemplo, la tendencia de la ultraderecha a culpar a los inmigrantes o a los más desfavorecidos por los problemas sociales.Lo monstruoso y lo sobrenatural: Los relatos presentan personajes y situaciones que se salen de lo normal, explorando la naturaleza del mal, lo monstruoso y lo sobrenatural, pero siempre desde una perspectiva realista y creíble. Se utilizan elementos fantásticos y de terror para explorar las profundidades de la psique humana y las sombras de la sociedad.La memoria y el trauma: Algunos cuentos abordan el tema de la memoria, el trauma y la forma en que el pasado puede afectar al presente. Se muestra cómo los eventos traumáticos pueden dejar una huella imborrable en la vida de las personas y cómo estos pueden manifestarse de formas inesperadas.La violencia de género: Aunque no es un tema central en todos los relatos, la violencia de género se presenta en algunos de ellos, mostrando las diferentes formas en que se manifiesta y sus consecuencias devastadoras.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Un lugar soleado para gente sombríaAún no hay opiniones o críticas sobre Un lugar soleado para gente sombría.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del amor y otros demonios
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

La inspiración para escribir este libro le llegó a García Márquez con una insólita noticia que tuvo que cubrir como periodista. El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellera de color cobre, de veintidós metros y once centímetros de largo, perteneciente a una niña. En la lápida a penas se leía el hombre: Sierva María de Todos los µngeles. «Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muerto del mal de rabia por el mordisco de un perro, y era venerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro.» A.S. Byatt dijo... «Una proeza brillante y conmovedora.»¿A quién va dirigido el libro Del amor y otros demonios?Se puede afirmar que Del amor y otros demonios es una obra literaria apta para un público amplio, aunque especialmente interesante para lectores adultos interesados en la literatura latinoamericana, la historia, y las novelas con elementos de realismo mágico. Su lenguaje, aunque rico y evocador, es accesible para un lector con un nivel medio de comprensión lectora. El tema central, el amor en sus diversas manifestaciones, así como la crítica social y religiosa, lo hacen atractivo para aquellos que buscan una lectura reflexiva y compleja. La ambientación histórica y la inclusión de elementos sobrenaturales pueden resultar especialmente atractivos para los amantes de la ficción histórica y el género fantástico. Finalmente, la obra de García Márquez, en general, atrae a un público que busca una narrativa cautivadora y llena de matices.Temas que trata el libro Del amor y otros demoniosDel amor y otros demonios explora una serie de temas interconectados, entre los que destacan:El amor y la pasión: La novela se centra en la relación entre Sierva María y el sacerdote Cayetano Delaura, explorando la intensidad y la complejidad del amor, incluso en un contexto social y religioso restrictivo. Se muestra el amor como una fuerza poderosa que trasciende las convenciones sociales y las barreras religiosas.La fe y la religión: La obra presenta una crítica a la Iglesia y a la Inquisición del siglo XVIII, mostrando la hipocresía, la intolerancia y el abuso de poder. Se cuestiona la naturaleza de la fe y su impacto en la vida de las personas. La figura de Sierva María, inicialmente considerada endemoniada, sirve para cuestionar los dogmas religiosos y la interpretación literal de las escrituras.La superstición y el miedo: La creencia en la posesión demoníaca y la rabia, así como otros elementos sobrenaturales, reflejan las supersticiones y los miedos de la época. García Márquez utiliza estos elementos para explorar la naturaleza humana y la influencia de la cultura en la percepción de la realidad.La esclavitud y la sociedad colonial: La novela está ambientada en la América colonial del siglo XVIII, mostrando las desigualdades sociales y la opresión de los esclavos. La crianza de Sierva María por los esclavos africanos destaca la influencia de la cultura africana en su personalidad y creencias.La enfermedad y la muerte: La enfermedad de Sierva María, inicialmente atribuida a la rabia y posteriormente a la posesión demoníaca, es un tema central. La novela explora la fragilidad de la vida y la inevitabilidad de la muerte, así como la forma en que la sociedad se enfrenta a estas realidades.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Del amor y otros demoniosAún no hay opiniones o críticas sobre Del amor y otros demonios.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terrestre
Hoy -5% en Libros

Rivera Garza, Cristina

Tras ganar el Premio Pulitzer, Cristina Rivera Garza regresa con un nuevo libro de crónica especulativa y literatura de viaje escrito en clave autobiográfica. Terrestre bien podría ser definido como un libro de palabras en completa libertad. Imaginativo, con estructuras narrativas audaces, Cristina Rivera Garza escribe aquí sobre trayectos terrestres que nos llevan a distintos lugares de México y el mundo, y a distintos destinos del cuerpo. A pie, en bus o en tren, las jóvenes protagonistas de estas historias avanzan acompasadas por rutas ignotas, inventando para sí nuevos modos de ocupar los espacios negados y en disputa. Ganadora del Premio Pulitzer por El invencible verano de Liliana, Rivera Garza nos regala un libro extraordinario sobre la amistad, la juventud y el poder de la transformación. Terrestre es un libro mercurial, solar, donde el viaje es el arrojo, la concentración infinita.La crítica ha dicho: «Leer Terrestre es sobrevolar parajes sobrecogedores e inestables, que son también los territorios movedizos de la memoria, sabiendo que todos los caminos se recorren una sola vez y que “todo se está despidiendo siempre de cualquier manera”. Aquí el viaje es el vínculo y también la forma, y Terrestre transita el deseo, la rebeldía, la añoranza y el tiempo con recursos que enfrentan al lenguaje con su potencia política y su abismal intensidad. Lo que hace Cristina Rivera Garza en cada libro es prodigioso». Liliana Colanzi «Advertencia: Cristina Rivera Garza es una escritora explosiva. Una diestra creadora de atmósferas, con un estilo poderoso, una lengua evocativa e indomable».Lina Meruane«Una auténtica revelación en las letras hispánicas».Carlos Fuentes
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La residencia
Hoy -5% en Libros

Rada, Rubbi

La historia nos lleva hasta el corazón de una idílica y antigua casa de estudiantes cuya vida interior es un reflejo de lo que ocurre en el exterior, mientras Venezuela se hunde en una tortura sin sentido, en la barbarie y el mercurio. Un canto novelesco a la lucha por sobrevivir en un país cruel y dictatorial que poco a poco se transforma en un vago recuerdo doloroso. Es la historia de un descomunal fracaso.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luna Park
Hoy -5% en Libros

Perezagua, Marina

Los temas de este libro exploran sentimientos paradójicos de la sociedad estadounidense: el vacío identitario de los llamados suburbios, el racismo atroz, la vigilancia vecinal, la impostura del movimiento woke, la normalización de los suicidios diarios,
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pensamientos de Haru
Hoy -5% en Libros

Company, Flavia

Este libro es un compendio de frases inspiradas en la sabiduría oriental, que unas y otros han subrayado al leer Haru, la novela de Flavia Company. En el prólogo de este nuevo libro, la autora revela el misterio de la escritura de Haru y de la inspiración literaria y sus caminos. Una lectura transformadora.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El marido de mi madrastra
Hoy -5% en Libros

Venturini, Aurora

Una colección de sorprendentes relatos por la aclamada autora de Las primas.«Con su voz disidente, Aurora Venturini supo ponerse en la boca de todos.» Ariana Harwicz«Su literatura es arriesgada, monstruosa, especial. [...] Una de las escritoras más interesantes del mundo. Una genia total.» Lucía Lijtmaer Como ocurre con toda la obra de Aurora Venturini, estos cuentos fueron escritos desde las tripas, y también desde un lugar periférico del lenguaje y la literatura. Sus páginas las recorre una galería de personajes extraños y deformes. Porque esa ha sido siempre la manera como Venturini perfila sus historias, abordándolo todo con una mirada extravagante. Aquí desfilan gatos absorbidos por un tornado, niñas que nacen con un bulto negro en el cuello, una maestra que se enamora de un ventrílocuo de circo. Y viejos y mujeres que pegan a sus hijas. Dueña de un estilo excepcional, lírico y sórdido a la vez, Aurora Venturini narra de manera irrefrenable las zonas perversas y macabras del mundo, y atrapa a estos raros personajes antes de que se evaporen. Divididos en dos partes, El marido de mi madrastra y Hadas, brujas y señoritas, estos relatos trasmiten su particular manera de entender la literatura y la vida, dos espacios tomados casi siempre por la oscuridad, pero con algunos fogonazos breves de una luminosidad que hiere.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rayuela
Hoy -5% en Libros

Cortázar, Julio

Una nueva edición conmemorativa de la RAE y laASALE: Rayuela, una de las obrascumbre de la literatura contemporánea en español Un hito insoslayable en la narrativa del siglo XX que no deja de encontrar lectores En el contexto de la celebración del VII Congreso Internacional de la Lengua Española en la ciudadargentina de Córdoba en marzo de 2019, esta ediciónrinde homenaje a uno de los autores en español más importantes de todos los tiempos y a su obra más emblemática, que conmocionó el panorama cultural de su tiempo y que no deja de encontrar lectores hasta nuestrosdías. La publicación de Rayuela en 1963 supuso una verdadera revolución en la narrativa enlengua castellana: por primera vez, un escritor llevaba hasta las últimas consecuencias la voluntad de transgredir el orden tradicional de una historia y el lenguaje para contarla. Rebosante de ambición literariay vital, renovadora de las herramientas narrativas,destructora de géneros y convenciones, Rayuela es Cortázar en esencia, con toda su complejidad ética y estética, con su imaginación y su humor. La edición recupera, como complemento a la novela, tres textos magistrales de Gabriel García Márquez, Adolfo Bioy Casares y Carlos Fuentes, autores contemporáneos de Julio Cortázar, que dan cuenta de la dimensióndel autor y de la recepción que tuvo la novela en sutiempo. Además, incluye trabajos de los escritores Mario Vargas Llosa y Sergio Ramírez, y de los críticosJulio Ortega, Andrés Amorós, Eduardo Romano y Graciela Montaldo, que muestran la intemporalidad de la propuesta narrativa cortazariana. Incluye, además,por primera vez desde 1983, la reproducción facsimilar del «Cuaderno de bitácora», la libreta en la que Cortázar fue anotando ideas, escenas y personajes de la novela durante el proceso de escritura. Este cuaderno permite, como un juego de los que tanto gustó Cortázar, un diálogo del autor con el lector sobre la novela que traspasa las fronteras del tiempo. De la lectura de esta novela el lector emerge tal vez con otraidea acerca del modo de leer los libros y de ver la vida. Es, sin duda, un mosaico donde toda una época sevio maravillosamente reflejada. Han dichosobre el autor y la novela:«Ningún otro escritor dio al juego la dignidad literaria que Cortázar,ni hizo del juego un instrumento de creación y exploración artística tan dúctil y provechoso. La obra de Cortázar abrió puertas inéditas.»Mario Vargas Llosa «Si no hay una voluntad de lenguaje en una novela en América Latina, para mí esa novela no existe. Yo creo que la hay en Cortázar, que para mí es casiun Bolívar de la literatura latinoamericana. Es un hombre que nos ha liberado, que nos ha dicho que se puede hacer todo.»Carlos Fuentes «Prosa hecha de aire, sin peso ni cuerpo pero que sopla con ímpetu y levanta en nuestras mentes bandadas de imágenesy visiones, vaso comunicante entre los ritmos callejeros de la ciudad y el soliloquio del poeta.»Octavio Paz «Cortázar es el mejor.»Roberto Bolaño «Cortázar nos ha dejado una obra tal vez inconclusa pero tan bella e indestructible como su recuerdo.»Gabriel García Márquez
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paula
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

Un autorretrato de insólita emotividad al tiempo que exquisita recreación de la sensibilidad de las mujeres de nuestra época. «Aquí está todo lo que debe tener un libro: oído, perspectiva, cabeza, corazón y una humanidad sin límites.»The New York Times Cualquier libro de Isabel Allende es un acontecimiento. Paula lo es especialmente porque se trata del más conmovedor, más personal y más íntimo de todos los que ha publicado hasta la fecha. Cuando la gran autora chilena se encontraba en España con ocasión de la presentación de El plan infinito, su hija entró en estado de coma. Junto al lecho de Paula, mientras seguía con angustia la evolución de su enfermedad, Isabel Allende comenzó a redactar en un cuaderno una historia de su familia y de sí misma con el propósito de regalársela a su hija una vez superara el dramático trance. Sin embargo, éste se prolongó durante meses y los apuntes de la autora acabaron convirtiéndose en este libro apasionante y revelador. Isabel Allende ejerce aquí su prodigioso talento narrativo para recuperar y asumir sus propias vivencias como mujer y como escritora, así como las de su familia y las de la historia reciente de su país. Autorretrato de insólita emotividad al tiempo que exquisita recreación de la sensibilidad de las mujeres de nuestra época, Paula perdura en el ánimo del lector con la intensidad de una experiencia indeleble.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La hora de la estrella
Hoy -5% en Libros

Lispector, Clarice

La hora de la estrella, el último libro publicado en vida de su autora, es una de las obras más brillantes de la literatura brasileña moderna. Esta es «la historia de una inocencia herida, de una miseria anónima», una breve e intensa visión del absurdo que supone una existencia anodina, una rutina vacía tanto de pensamientos como de afectos, como la de Macabea, la insignificante y escuálida joven del Noreste permanentemente anonadada, una muchacha que «no sabía que ella era lo que era» y que por ello «no se sentía infeliz».En las páginas de La hora de la estrella aparece con toda su fuerza el personalísimo estilo de Clarice Lispector, esa peculiar forma de transformar las palabras en imágenes vigorosas y puras se une aquí a una compleja y lograda estructura formal.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los jefes / Los cachorros
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

El único libro de cuentos del premio Nobel de Literatura Relatos que impactan y sobrecogen. En Los jefes yLos cachorros, la tiranía y la violencia marcan una sociedad en la que es preciso demostrar cada día que no se defraudan las expectativas de los demás. Con Los jefes (1959), Mario Vargas Llosa inició su carrera literaria y obtuvo el primer reconocimiento, el Premio Leopoldo Alas. Como afirmó el autor, «es un pequeño microcosmos de lo que vendría a ser el resto de mis libros». Cuando publicó Los cachorros (1967), el escritor peruano era ya dueño de todas sus facultades narrativas, por lo que es un muestrario de la diversidad de las pasiones personales y colectivas. «De todas las obras que he escrito es la que ha tenido interpretaciones más diversas», afirmó.A través de los adolescentes que protagonizan estos relatos, Vargas Llosa reflexiona sobre la tiranía y la violencia que marcan una sociedad y frustran las expectativas de sus habitantes.La crítica ha dicho...«[Su escritura] ha dado forma a nuestra imagen de Sudamérica y tiene su propio capítulo en la historia de la literatura contemporánea. En sus primeros años, fue un renovador de la novela, hoy, un poeta épico.»Per Wästberg, presidente del Comité Nobel «Sus libros contienen la más compleja, apasionada y persuasiva visión de la novela y del oficio de novelista de la que tengo noticia, también contienen el mejor estímulo que un novelista puede encontrar para escribir.»Javier Cercas, El País
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi planta de naranja lima
Hoy -5% en Libros

Vasconcelos, José Ma

De mayor Zezé quiere ser poeta y llevar corbata de lazo, pero de momento es un niño brasileño de cinco años que se abre a la vida. En su casa es un trasto que va de travesura en travesura y no recibe más que reprimendas y tundas, en el colegio es un ángel con el corazón de oro y una imaginación desbordante que tiene encandilado a su maestra. Pero para un niño como él, inteligente y sensible, crecer en una familia pobre no siempre es fácil, cuando está triste, Zezé se refugia en su amigo Minguinho, un arbolito de naranja lima, con quien comparte todos sus secretos, y en el Portugués, dueño del coche más bonito del barrio. Publicada por primera vez en 1968, Mi planta de naranja lima es la emocionante historia de un niño al que la vida hará adulto precozmente. En esta novela, José Mauro de Vasconcelos recreó sus recuerdos de infancia en el barrio carioca de Bangú con un lirismo y una ternura que cautivaron a los lectores desde su aparición y que la han convertido en uno de los libros más leídos de la literatura brasileña contemporánea. «Un clásico de la novela de aprendizaje latinoamericana que conjugó como ninguna otra la crudeza de la situación social del continente con la ingenuidad, el lirismo y la ternura de la infancia.»Matías Néspolo (El Mundo) «Recomiendo a todos la lectura de este libro de Vasconcelos, cuya obra está exigiendo un serio estudio, pues es uno de los más espléndidos narradores que ha dado Brasil.»Antonio Olinto (de la Academia Brasileña de Letras) «Mi planta de naranja lima es un documento social y un estudio psicológico que suena como una canción y donde hay una realidad intensa y por eso también ternura y amor.»Euclides Marques Andrade
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Juan Rulfo. Estuche conmemorativo
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

Con motivo del centenario del nacimiento de Juan Rulfo, Editorial RM publica una edición especial en caja de las obras de Rulfo, estampada con el logotipo del centenario. Se incluyen las versiones definitivas de El Llano en Llamas, Pedro Páramo y El Gallo de Oro y otros relatos.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ceniza en la boca
Hoy -5% en Libros

Navarro, Brenda

Diego salta desde un quinto piso y desde entonces esa imagen no deja de taladrarle la cabeza a su hermana: seis segundos y un cuerpo estrellándose contra el suelo. Es ella quien echa la vista atrás y cuenta la historia de los dos hermanos. Su llegada al mundo en un hogar en el que la vida nunca fue justa. Los años que pasaron en México con sus abuelos, mientras su madre se buscaba la vida en España, y era ella, aún niña, quien se hacía cargo de Diego. La etapa en Madrid, una ciudad que no entendían y que tampoco los entendía a ellos. La primera separación, cuando ella se marchó a Barcelona a abrirse camino y su hermano se quedó en el lugar que más odiaba. Y su regreso, cargando las cenizas de Diego, a un México muy distinto al que recordaba. Esta novela narra el viaje emocional de una joven que intuye las razones del suicidio de su hermano y protagoniza su propio síndrome de Ulises, en el que ni la ida ni la vuelta son realmente destino. Una historia de separaciones y abandonos, de pérdida e iniciación a la vida, en la que Brenda Navarro aborda con enorme valentía cuestiones esquivas como la desigualdad, la xenofobia o el desarraigo, y que la confirma como una de las narradoras más potentes y audaces de nuestra literatura. Escrito con el alma y las entrañas, Ceniza en la boca es un libro que quema y plantea la dolorosa pregunta de qué vida merece la pena ser vivida. «Una irrupción deslumbrante, una nueva voz enérgica y desgarradora». Miriam Toews «Brenda Navarro es quizá uno de los secretos mejor guardados de la literatura mexicana» Fernanda Melchor «Así es la literatura de Brenda Navarro, la última gran noticia de las letras mexicanas» Emiliano Monge
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedro Páramo
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

Cuando al final de la década de los sesenta la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial, se volvió la vista atrás en busca de sus clásicos . La figura gigantesca de Rulfo destacó inmediatamente. En 1955 aparece Pedro Páramo . Novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispanoamericana con los principales renovadores de la occidental: Joyce, Faulkner, Woolf... Novela rica, apasionante como pocas, que arrastra al lector del desconcierto a la sugestión. Esta edición ofrece el texto definitivo de Pedro Páramo , corregido por la Fundación Juan Rulfo, incluye una nueva Introducción, varios Apéndices sobre variantes, cronología de la historia, anotaciones a los fragmentos y aclaraciones de Rulfo y un nuevo aparato de notas.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Prosas apátridas
Hoy -5% en Libros

Ribeyro, Julio Ramón

Entre el aforismo, el ensayo filosófico y el diario, Prosas apátridas es una obra de singular fuerza. Cada anotación es un suculento bocado de sabiduría sobre temas tan diversos como la literatura, la memoria y el olvido, la vejez y la infancia oel amor y el sexo.    Julio Ramón Ribeyro explora nuevas formas de representar una realidad que se percibe como irremediablemente fragmentada. Su estilo, elegante y preciso, y su ironía y amarga lucidez dotan de unidad a estas páginas que captan la condición del hombre moderno en toda su profundidad.    Prosas apátridas contiene, en palabras del propio Ribeyro, textos «sin &#x0201C,patria literaria&#x0201D,... ningún género quiso hacerse cargo de ellos... Fue entonces cuando se me ocurrió reunirlos y dotarlos de un espacio común, donde pudieran sentirse acompañados y librarse de la tara de la soledad». El lector tiene en sus manos el testimonio espiritual de uno de los grandes autores de las letras hispanas del siglo XX.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El secreto de sus ojos
Hoy -5% en Libros

Sacheri, Eduardo

La historia que inspiró la película de Juan José Campanella, ganadora de un Oscar. «Sacheri logra como pocos darle una proyección universal a las historias que cuenta. Historias de gente común donde lo cotidiano se vuelve épico.»Juan José Campanella La historia que inspiró la película de Juan José Campanella. Treinta años atrás, cuando Benjamín Chaparro era prosecretario en un juzgado de instrucción, llegó a su oficina la causa de un homicidio que no pudo olvidar. Ahora, ya jubilado, repasa buena parte de su vida, las instancias de ese caso y sus insospechadas derivaciones, y la historia de un amor secreto que lo mantiene acorralado entre la pasión y el silencio. Una historia protagonizada por hombres que hicieron de la búsqueda de la verdad un destino, de la memoria, un camino imprescindible, y de la lealtad, un culto que trasciende el tiempo, las distancias y la muerte. La crítica ha dicho:«El argentino Eduardo Sacheri hace de las historias cotidianas lecturas conmovedoras, de los lugares comunes situaciones universales.»Rocío Huerta, El País «Resulta una delicia la lectura de esta novela en la que todo sucede como estallidos entre la cotidianidad, la rutina y el sosiego.»Luis Alonso Girgado, Diario de Ferrol «El valor, la lealtad, la crueldad y la venganza: Sacheri socava astutamente nuestras suposiciones acerca de las respuestas humanas fundamentales en una novela que es profundamente política y compasiva.»Anna Mundow, The Barnes & Noble Review «Sacheri nos dice todo sin adornos, sin desvíos, sin falsa complacencia. Una gran novela que sería abusivo colocar bajo la etiqueta de novela policial. Es mucho más que eso.»Geneviève Pieckarczyk, Encre Noire «Es la presencia de Sacheri en los guiones lo que hace que las películas de Campanella tengan un importante toque de humor, un humor muy de Buenos Aires, rápido y algo negro.»Soledad Gallego-Díaz, El País «Esa vida que transmite tiene la emoción de la vida en serio. No se nos ocurre que las lágrimas, las alegrías, las tristezas puedan ser ficción. Sacheri nos convence de que lo que el narra realmente ocurrió.»Tiempo perdido
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
2666
Hoy -5% en Libros

Bolaño, Roberto

Imprescindible. Apocalíptica. Única. La novela que abrió el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. La ciudad mexicana de Santa Teresa -trasunto de Ciudad Juárez- atrae como un imán a los protagonistas. Cuatro críticos literarios europeos viajan hasta Sonora tras las huellas del escritor desaparecido Benno von Archimboldi, cuya vida se refiere en la parte final de la novela. Allí conocerán a Amalfitano, el profesor universitario chileno que, junto con su hija, se establece en la ciudad, a la que también llegará el periodista estadounidense Oscar Fate para retransmitir un combate de boxeo. Pero el corazón del relato se encuentra en «La parte de los crímenes» donde, con la precisión de un bisturí, Bolaño narra los asesinatos de mujeres cometidos en Santa Teresa y las infructuosas investigaciones de la policía. En el epicentro del Mal, nada puede parar el horror. Con una fuerza arrolladora, en 2666 Bolaño crea una obra magistral que rompe con todas las tendencias literarias conocidas y abre el camino a seguir por la narrativa del siglo XXI. Violencia e historia se entretejen con temas recurrentes en la obra del autor: la literatura, la búsqueda y la crónica de la realidad. 2666 fue galardonada con los premios Ciudad de Barcelona, Salambó, NationalCritics Circle Award y Altazor, calificada como uno de los mejores libros de 2008 por The New York Times, elegida por 81 críticos y escritores de España y Latinoamérica como uno de los mejores libros en lengua castellana de los últimos 25 años y considerada el mejor libro en español de los últimos veinticinco años por Babelia.Críticas:«El relato más admirable del último cuarto de siglo. Quizá también lo sea del inmediatamente anterior y es muy posible que lo haya de ser del siguiente».José-Carlos Mainer, Babelia «De Roberto Bolaño me gusta todo, sus grandes, inmensas novelas, pero también los relatos cortos».Pedro Almodóvar «Una obra de un poder y una complejidad arrolladores. Un alegato final digno de un maestro».The Boston Globe«Una meganovela detectivesca con fuertes indicios de presagios apocalípticos [con] personajes memorables cuyas historias, a caballo siempre entre la risa y el horror, abarcan dos continentes e incluyen, entre muchas otras cosas, un vertiginoso viaje por la historia europea del siglo XX, por las ruinas de una cultura en la que la literatura continúa siendo una tabla de salvación. Con la vida escurriéndose entre sus dedos, al escribir 2666 Bolaño salvaba al mundo con sus palabras».Rosa Martí, Esquire «La creación más audaz de Bolaño. Es valiente de una forma que pocas obras lo son: elimina de golpe la brecha entre lo divertido y lo solemne».Henry Hitchings, Financial Times «2666: la consagración del horror contemporáneo. La literatura en estado puro».Fernando Rodríguez Lafuente«Su obra más importante y una de las más grandes de la literatura contemporánea en lengua castellana».J.A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia «2666 es la novela total, sin principio ni fin, el lugar de todos los vértigos y todas las paradojas, [...] donde se funden presente y pasado, la esperanza y la desesperanza y donde lo verdadero y lo falso se acercan tanto que llegan a confundir».Le Magazine Littéraire «Narcos, corrupción, machismo y descripciones brutales de los hechos son las bases de esta sórdida y magistral novela».Ana Trasobares, Esquire«Una obra de monumentalidad póstuma».Darío Villanueva
32,90€ 31,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Troika
Hoy -5% en Libros

Zapata Morales, Isabel

En Troika accedemos a dos vidas radicalmente opuestas que se cruzan fatalmente en un día especial de 1995. Dividida en mitades que son como dos caras de una misma moneda, esta novela cuenta, por un lado, la relación extraordinaria de una niña y su perra: la complicidad, el amor y la importancia de un vínculo incomparable. En la contraparte sucede la historia de una mujer veracruzana que viaja a la Ciudad de México para encontrar trabajo e intentar sobrevivir el duelo con sus muertos. Así, la niña, la mujer, la perra y los muertos comparten los últimos años del siglo XX en un entorno amueblado por la entrañable escritura de Isabel Zapata. Fijando la mirada en los detalles cotidianos como quien monta un altar de lo minúsculo, la autora usa la memoria y la observación para indagar en los asuntos más profundos de la existencia: la infancia, la desigualdad, la pérdida y la vida después de la vida recorren las páginas de esta obra de época como ángeles y como fantasmas. Troika nos sitúa en un México lejano pero persistente en su belleza, sus tradiciones y sus desigualdades, adentro de un hogar donde se forjan parentescos extraordinarios, en medio de un misterio agudo, envolvente y revelador.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El vampiro de la colonia Roma
Hoy -5% en Libros

Zapata, Luis

Una novela de culto que narra las peripecias de Adonis García, un chichifo (prostituto) gay en la Ciudad de México de los setenta.Luis Zapata, entonces un joven escritor de 28 años, mezcló la herencia de la novela picaresca con los temas de la contracultura y un estilo desatado, torrencial, entregado a la oralidad, para narrar la vida de Adonis García, un joven provinciano que llega a la Ciudad de México de los setenta a ganarse la vida.El vampiro de la colonia Roma no fue el primer libro de temática gay de México, pero sí la primera novela gay sin apologías. Adonis García toma drogas, bebe, contrae la gonorrea, espía a hombres en los baños públicos y burla a la policía, dibujando una geografía de la clandestinidad a la que estaban confinadas las disidencias sexuales de la época. Publicada originalmente en 1979, hoy El vampiro de la colonia Roma es considerada una obra clásica en la literatura gay mexicana y latinoamericana.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tercer paraíso
Hoy -5% en Libros

Alarcón, Cristian

Obra ganadora del Premio Alfaguara de novela Una novela que «abre una puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las tragedias colectivas» (Del acta del jurado) Se acerca el confinamiento de 2020 y el protagonista siente la tentación de retirarse a su cabaña en las afueras de Buenos Aires para hacer frente desde allí a lo que pueda venir. Mientras espera, cultiva un jardín con todo tipo de plantas y flores. Su amor por la naturaleza le lleva a indagar en la formación del pensamiento científico, el nacimiento de la botánica y la gran aventura de las expediciones europeas del siglo XVIII. Al mismo tiempo, rememora la historia de su familia, que fue arrancada de cuajo de sus raíces en Daglipulli, Chile, por la dictadura de Pinochet. Poco a poco este escenario singular se ve inundado por el recuerdo de las humildes dalias que plantaba su abuela Alba, la presencia exuberante y amenazadora de la selva amazónica con la que se encontró Humboldt en 1799 y la seguridad controlada de los híbridos que compra ahora en viveros. En este paraíso en diferentes grados de conservación, el paisaje natural del Cono Sur se convierte en un personaje fundamental, con sus propios ritmos, con las huellas que dejaron los hombres que intentaron poblarlo. La historia, la botánica y el relato familiar confluyen en él y marcan el carácter del protagonista, sus elecciones vitales y su manera de estar en el mundo. Esta novela es un relato luminoso sobre la vida cotidiana de un individuo pero también sobre las tragedias colectivas que nos acechan. Lo pequeño, lo sencillo, ese paraíso personal que construimos como refugio es también, en última instancia, lo que siempre nos salva. La crítica ha dicho:«[Alarcón] se aleja en su nueva obra de la crónica para adentrarse en una historia en la que se vertebran botánica e historia familiar.»Andrea Aguilar, El País «La de Alarcón es una mirada confesional, íntima, una primera persona que exhibe sus gustos, sus amores, sus caprichos. [...] Un cronista imprescindible».Clarín «Esa tendencia a buscar lo luminoso dentro del horror o de plasmar la violencia pero rescatando también la fiesta está presente en Cuando me muera quiero que me toquen cumbia y Si me querés, quereme transa, dos libros que fueron bestsellers y que lograron algo bastante raro: circular tanto en las clases populares como en los circuitos académicos».La Diaria (Uruguay) Sobre Si me querés, quereme transa:«Un texto a la altura de las ficciones mayores del boom. Alarcón tiene un oído absoluto para los matices, los giros, las pausas dramáticas, las invenciones lingüísticas, y los traduce en una escritura tan alejada de la desgrabación como de la cosmética literaria».María Moreno «Un relato atrapante que permite asomarse a los vínculos, los modos de vida, las formas de morir y matar, los sentimientos, las venganzas y un nuevo escenario que vive y muere debajo de la realidad»Ángel Berlanga, Radar «Un relato que desborda la investigación, la crónica, el simple testimonio, en su búsqueda por reflejar una verdad esquiva».El Patagónico «Una crónica atractiva, de lectura ágil, que nos revela el entramado del narcotráfico desde la mirada de sus protagonistas, mediada por el cronista. Más que denunciar, invita a pensar el narcotráfico desde el ámbito íntimo, a vivir esas vidas atravesadas por los procesos históricos, las miserias políticas y las problemáticas sociales».Andrés Buisán, Por El País (Argentina) Sobre Cuando me muera quiero que me toquen cumbia:«Con la influencia simultánea de Rodolfo Walsh y Pedro Lemebel el escritor reconstruye la vida y la muerte de los jóvenes #lúmpenes# del conurbano bonaerense».Manuel Allasino, La Tinta
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más allá del invierno
Hoy -5% en Libros

Allende, Isabel

La esperada nueva novela de Isabel Allende. Isabel Allende parte de la célebre cita de Albert Camus -«en medio del invierno aprendí por fin que había en mí un verano invencible»- para urdir una trama que presenta la geografía humana de unos personajes propios de la América de hoy que se hallan «en elmás profundo invierno de sus vidas»: una chilena, una joven guatemalteca ilegal y un maduro norteamericano. Los tres sobreviven a un terrible temporal de nieve que cae en pleno invierno sobre Nueva York y acabanaprendiendo que más allá del invierno hay sitio parael amor inesperado y para el verano invencible que siempre ofrece la vida cuando menos se espera. Más allá del invierno es una de las historiasmás personales de Isabel Allende: una obra absolutamente actual que aborda la realidad de la emigración yla identidad de la América de hoy a través de unos personajes que encuentran la esperanza en el amor y enlas segundas oportunidades. Reseñas:«Más allá del invierno es una novela abundante en denuncias sociales e ideológicas. Isabel Allendenos ofrece en este libro un completo menú narrativocomo lectura vacacional, un verano incencible o por lo menos ameno y socialmente concienciado con su vitalidad literaria y existencia.»El Correo Español «Los amantes del best seller estánde enhorabuena: ha vuelto Isabel Allende con una novela de las suyas, repleta de emoción y amor.»El Cultural En los blogs...«Yo disfruto con estas historias que nos cuenta Allende, cuya temática va derivando lentamente al tema de la vejez, visto eso sí, con una vitalidad y una alegría contagiosa.»Blog El búho entre libros «Encontramos aquí a la Allende más personal, que vuelve a tratar temas universales como la soledad, la muerte, el amor, las segundas oportunidades y, sobre todo, esas historias personales que aparentemente no tienen nada que ver pero se unen para demostrar que lasbonitas casualidades existen.»Blog Lecturafilia «Cada día que pasa más me convenzo de que Isabel Allende es una de mis autoras favoritas. Osanimo a que os iniciéis con ella porque no os defraudará. Es capaz de meter temas de actualidad sin perder ni un ápice su manera de escribir.»Blog Te deseo un libro «Isabel Allende siempre noshace dar un paseo muy, muy agradable por sus historias con esa forma de contar suya tan sencilla y tan sentimental.»Rocío Díaz Gómez «[...]He conectado completamente con sus personajes e historias y meha encantado este reencuentro con Isabel Allende.»Blog Adivina Quién lee «Como siempre,me ha gustado mucho leer a Isabel Allende, reconocersu estilo sencillo, cercano, con ese toque de humor,siempre aprovechando la realidad que la rodea para construir un nuevo libro con el que hacernos disfrutar.»Blog Bitácoras de mis lecturas
25,90€ 24,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huaco retrato
Hoy -5% en Libros

Wiener, Gabriela

La muerte de su padre y los fantasmas de su herencia marcan el retorno de Wiener con esta exploración memorable sobre el amor, el deseo, los celos y el racismo. Un huaco retrato es una pieza de cerámica prehispánica que buscaba representar los rostros indígenas con la mayor precisión posible. Se diceque capturaba el alma de las personas, un registro que ha sobrevivido oculto en el espejo roto de los siglos. Estamos en 1878, y el explorador judío-austriaco Charles Wiener se prepara para ser reconocidopor la comunidad académica en la Exposición Universal de París, una gran feria de ''progresos tecnológicos'' que cuenta entre sus atracciones con un zoo humano, culmen del racismo científico y del proyecto imperialista europeo. Wiener ha estado cerca de descubrirMachu Picchu, ha escrito un libro sobre el Perú, se ha llevado cerca de cuatro mil huacos y también un niño. Ciento cincuenta años después, la protagonista de esta historia recorre el museo que acoge la colección Wiener para reconocerse en los rostros de loshuacos que su tatarabuelo expolió. Sin más equipajeque la pérdida ni otro mapa que sus heridas abiertas,las íntimas y las históricas, persigue las huellas del patriarca familiar y las de la bastardía de su propia estirpe -que es la de muchos-, la búsqueda identitaria de nuestro tiempo: un archipiélago de abandonos, celos, culpas, racismo, vestigios fantasmales ocultos en las familias y la deconstrucción de un deseo tercamente anclado en un pensamiento colonial. Hay temblor y resistencia en estas páginas escritas con el aliento de quien recoge los pedazos de algo que se rompió hace tiempo, esperando que todo vuelva a encajar. La crítica ha dicho...«Con esa inteligencia tremenda y ese humor irreverente que la caracteriza, Wiener rescata del archivo familiar una historia íntima, que es también la historia infame de todo nuestro continente. La prosa a la vez sobria y desparpajada de Wiener es puro aire fresco, y bajo la claridad penetrante de su mirada podemos ser testigos delos ciclos de depredación y saqueo de América Latina.»Valeria Luiselli «¿Se imaginan un librodonde cabe la búsqueda de un ancestro europeo ladrónde cerámica peruana, un bisabuelo bastardo y blanqueado, el poliamor y sus desengaños, el duelo por la pérdida de un padre, la familia heterosexual y sus secretos inconfesables, los talleres de sexo anticolonial#? Poco a poco, lo que parece el encuentro fortuito deuna máquina de coser y un paraguas sobre una mesa dedisección se acaba convirtiendo en el mejor libro que he leído sobre la filiación y el amor en la condición poscolonial contemporánea. ¡Gabriela Wiener inventa la psicogenealogía queer y descolonial!»Paul B.Preciado «Wiener utiliza como materia prima la prepotencia de la violencia eurocéntrica para crearnarrativas radicalmente hermosas e imprescindibles para las luchas antirracistas.»Daniela Ortiz «Seguirle la pista a Gabriela Wiener, caminar detrás de ella, soñando con alcanzarla, es uno de los pocos lujos que nos quedan.»Alejandro Zambra «Wiener destruye a martillazos de poesía los lugares comunes del Stand Up.»Fabián Casas «Gabriela Wiener es pura rebeldía, humor y ternura a un mismotiempo».Sara Mesa
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pájaros en la boca
Hoy -5% en Libros

Schweblin, Samanta

La puerta de entrada al fascinante universo creativo de Samanta Schweblin. Premio Casa de las Américas - Premio del Fondo Nacional de las ArtesLas extraordinarias historias de Samanta Schweblin obsesionan e hipnotizan, cuestionan la realidad con elementos de lo perturbador y de lo fantástico, como las sombras que nos acechan en una noche de insomnio. En los cuentos de Pájaros en la boca el lector deberá mirar de frente esos mundos en los que el crujido de las alas de un pájaro, una mujer abandonada en la ruta o el infierno fantasmal de un asesinato, son la confirmación de que la realidad es pesadillesca y hermosa.  En la huella de Raymond Carver, David Lynch y Flannery O'Connor, la escritura de Schweblin difumina con maestría la línea entre lo extraño y lo cotidiano, arrastrando al lector a un estimulante tour de force que le acelerará el pulso.  Finalista del International Booker Prize 2019, la autora argentina debutó con este libro de cuentos, algunos de los cuales han sido galardonados con el Premio Casa de las Américas, Premio Juan Rulfo y Premio O'Henry, destacándola como una de las voces de las letras hispanas con más proyección en el actual panorama literario internacional. «Una maestra de la ficción elegante y misteriosa» (NPR). «Cada una de estas espeluznantes e impactantes historias se agazapa como una pequeña bestia salvaje, atrayéndote con falsas promesas de docilidad, para luego atacarte con colmillos y garras afiladas» (Financial Times).
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La luz difícil
Hoy -5% en Libros

González, Tomás

Una emocionante novela sobre el amor de un padre a su hijo, que celebra la vida en toda su luminosidad Son las siete de la mañana cuando a David lo despierta una punzada de angustia en el vientre: ha llegado el día en que está programada la muerte de su hijo Jacobo. Parapléjico tras un accidente de tráfico, el muchacho siente dolores tan fuertes que la vida se le ha vuelto insoportable. Su hermano lo ha acompañado hasta Portland, donde un médico va a prestarle ayuda, muy lejos del apartamento familiar en Nueva York, en el que David aguarda noticias del desenlace, padeciendo el paso de las horas mientras se pregunta si tal vez Jacobo, en el último momento, se arrepentirá. Casi veinte años más tarde, con la vista gastada pero la memoria intacta, David recuerda los tiempos de Nueva York, el terrible accidente de su hijo y, ante todo, la larga espera durante ese día, anhelando que no avance el tiempo mientras mata las horas trabajando en su último cuadro, en el que se esfuerza con ahínco, como si de ello dependiera la vida de todos, por plasmar el esquivo reflejo de la luz en el agua. Novela de una emoción serena, de una belleza palpitante, perfecta en su sobria sencillez, La luz difícil acredita a Tomás González como uno de los autores más importantes de nuestra lengua. Una historia sobre el dolor y la proximidad de la muerte que celebra la vida en toda su luminosidad. «A su publicación en Colombia, La luz difícil fue acogida como una obra maestra tranquila. Hace años una revista literaria etiquetó a González como 'el secreto mejor guardado de la literatura colombiana', desde entonces, se ha convertido en uno de los más importantes novelistas de su país y no deja de sumar lectores. Tal vez es hora de llamarlo de manera diferente». Juan Gabriel Vásquez, The Guardian «Uno de los mejores escritores latinoamericanos de los últimos años». Carlos Pardo,Babelia «Leyéndolo, tuve la sensación de que Tomás González es un escritor de mucha pureza, alguien con el potencial de convertirse en un clásico de la literatura latinoamericana». Elfriede Jelinek
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los genios
Hoy -5% en Libros

Bayly, Jaime

García Márquez y Vargas Llosa se conocieron en el aeropuerto de Caracas, en agosto de 1967. Con apenas treinta y un años, Vargas Llosa era ya un escritor aclamado por la crítica. García Márquez, cuarenta años cumplidos, encontraba por fin el éxito editorial con Cien años de soledad, publicada ese año en Buenos Aires. Antes de confundirse en un abrazo en el aeropuerto de Caracas que dio inicio formal a la amistad, los dos genios de la literatura se habían escrito cartas y leído mutuamente con admiración. Se hicieron amigos entrañables, vecinos en el barrio de Sarrià en Barcelona y hasta compadres. Vargas Llosa publicó en 1971 un libro en homenaje a García Márquez, titulado Historia de un deicidio. Contra todo pronóstico, la amistad se envenenó y estropeó para siempre. En febrero de 1976, Vargas Llosa le dio una trompada a García Márquez en un teatro en Ciudad de México, derribándolo y dejándolo aturdido, con un ojo morado y la nariz rota, al tiempo que le decía: 'Esto es por lo que le hiciste a Patricia'. ¿Qué le hizo García Márquez a Patricia Llosa, la esposa de Mario? ¿Por qué Vargas Llosa le asestó un puñetazo a García Márquez? ¿Qué circunstancias íntimas corrompieron aquella amistad que parecía inquebrantable? ¿Por qué no volvieron a reunirse ni hablarse durante décadas? ¿Por qué se volvieron enemigos irreconciliables, incapaces de perdonarse, a pesar de los esfuerzos de su agente literaria Carmen Balcells? Los genios, la novela más ambiciosa y fascinante de Jaime Bayly, recrea con formidables bríos narrativos los años gloriosos en que García Márquez y Vargas Llosa fueron grandes amigos y explora, desde las licencias de la ficción, los secretos, las felonías, las delaciones y las iras volcánicas que dinamitaron estruendosamente esa amistad que parecía irrompible.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Llano en llamas
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

El Llano en llamas es hoy un clásico de la literatura mexicana e hispanoamericana, y probablemente uno de los volúmenes de cuentos más traducido a otros idiomas en el mundo entero. Obra aparentemente sencilla resulta, sin embargo, profundamente desconcertante. En su unidad formal descansa una gran diversidad de lenguajes, registros y tonos con los que Rulfo aborda la problemática de una violencia multiforme ùdesembozada unas veces, insidiosa otrasù, hasta tal punto naturalizada que ha dejado de reconocerse como tal. Sin embargo, el autor no la refleja ni la denuncia , ni tampoco la pone en escena: la persigue hasta sus repliegues más recónditos, compenetrándose con el sentir de quienes la ejercen o la padecen, sin alcanzar a reconocerla las más de las veces. O más precisamente: antes que la violencia misma, lo que los cuentos de El Llano en llamas ponen en escena suele ser ese oscuro y confuso bregar con su impronta en el sentir de quienes se vieron alguna vez envueltos en ella, sin advertir entonces su verdadero rostro.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mujer habitada
Hoy -5% en Libros

Belli, Gioconda

Tras terminar sus estudios de arquitectura en Europa, Lavinia regresa a Latinoamérica para emprender su camino como mujer independiente. Pero sus planes cambian cuando conoce a Felipe, con quien establece una profunda relación sentimental. A su lado le llega la oportunidad de implicarse en las luchas populares y los movimientos de liberación de la dictadura de su país, conectando de ese modo con Itzá, una indígena que luchó contra los invasores españoles y que ahora despierta reencarnada en un naranjo para acompañar, apoyar e inspirar a Lavinia. Gioconda Belli narra con poesía e inteligencia una historia tan antigua y apasionante como el mundo: el amor entre un hombre y una mujer, y la lucha de un pueblo por la libertad.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Túnel, El
Hoy -5% en Libros

Sabato, Ernesto

El túnel (1948), del argentino Ernesto Sábato, es una de las grandes novelas sudamericanas de este siglo, cuyos ecos recogieron pronto en Europa Graham Greene y Camus. El relato, montado con los recursos de la novela policial, desarrolla un personaje querevela su psicología introspectiva e impone al lectorun análisis de la desesperanza. El protagonista, Juan Pablo Castel, persigue inútilmente lo inalcanzable,que no es sino el regreso a la infancia, simbolizadaen la ventana de un cuadro, motivo reiterado largamente en la narración.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ciudad y los perros
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Con ''La ciudad y los perros'', la primera novela de Mario Vargas Llosa, ganó el autor el Premio Biblioteca Breve en 1962. Junto con otras obras de diversos autores, dio inicio al llamado ''boom latinoamericano'', puede considerarse una novela de formación o aprendizaje, en la que se narra el paso de la adolescencia a la edad adulta como experiencia traumática, como rito de pasaje, no solo individual, sino, a menudo, colectivo, generacional.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Túnel
Hoy -5% en Libros

Sabato, Ernesto

El amor ilimitado truncado por un engaño convertirá el corazón de un hombre en un pedazo de duro y frío hielo y colocará en sus manos el cuchillo que pone final al sufrimiento. Sabato nos entrega los elementos básicos de su visión metafísica del existi
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los recuerdos del porvenir
Hoy -5% en Libros

Garro, Elena

La primera redacción de la fantástica novela que es ''Los recuerdos del porvenir'' data de 1953, cuando su autora, Elena Garro, según ella misma contó, la escribió durante una convalecencia ''como un homenaje a Iguala'' y a su infancia. Sin embargo, tras esto, la obra pasó años dentro de un baúl que su autora trasladó a distintos sitios y olvidó largo tiempo en un hotel, e incluso resultó quemada parcialmente, por lo que antes de publicarse en 1963 (cuando lo que después se llamaría ''boom latinoamericano'' ya comenzaba a tomar forma e impulso internacional), hubo de ser revisada y parcialmente reescrita. Aclamada, no obstante, por no pocos compañeros de generación, y refrendada aquel año por el premio Xavier Villaurrutia, la novela pasó de inmediato a situarse entre las más emblemáticas de la segunda mitad del siglo XX, a pesar de lo cual históricamente ha recibido una atención por parte de la crítica mucho menor que otras obras de igual o inferior calidad. Esta edición presenta por primera vez ''Los recuerdos del porvenir'' y sus apasionantes claves interpretativas a la luz de su contexto histórico y social, su entorno literario y sus complejas condiciones de creación y recepción.
22,50€ 21,37€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los cachorros
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Cuando Mario Vargas Llosa publicó ''Los cachorros'' en 1967 era ya un escritor consagrado, en su plenitud de narrador. Relato que busca en todo momento una voz plural (según el autor obra más cantada que contada), que ondula de un personaje a otro, de lo subjetivo a lo objetivo, ha suscitado una increíble cantidad de interpretaciones: evocación de juventud, parábola sobre la impotencia de una clase social, castración del artista en el mundo subdesarrollado, y otras muchas. Cualquiera puede ser cierta porque ''Los cachorros'' tiene la intensidad y el carácter ambiguo de las grandes obras maestras.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los cuerpos del verano
Hoy -5% en Libros

Castagnet, Martín Felipe

Imagina que hay vida después de la muerte, que tu conciencia sigue existiendo en Internet, que puedes comprar un cuerpo nuevo y regresar al mundo que conocemos. Eso es lo que decide Ramiro Olivaires ?el protagonista de esta novela?, que pone fin a más de setenta años de cómoda flotación virtual y vuelve a la casa familiar en el cuerpo de una mujer de mediana edad. En este mundo nuevo, en el que ha cambiado todo ?desde el sabor de una pera o la caricia del sol en la piel hasta las formas del afecto, el deseo, la religión y la política?, Ramiro intentará encontrar su lugar y resolver sus asuntos pendientes, pero también explorará los límites de su cuerpo y las eternas contradicciones de la existencia humana.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Secretos al alba
Hoy -5% en Libros

Exilart, Gabriela

La exitosa autora argentina Gabriela Exilart vuelve al universo de su novela En la arena de Gijón para contarnos la historia de tres familias atravesadas por las secuelas de la guerra civil española.Gijón, España, 1956. María de la Paz Noriega está empeñada en descubrir el secreto sobre el origen de su padre, Bruno Noriega. Lo único que tiene es una vieja nota de los tiempos de la Guerra Civil. Su afán por la verdad la lleva a la ciudad de Burgos y de allí a los muros de un convento perdido entre las montañas, donde una extraña mujer empieza a desovillar la historia. Un periodista atormentado por su propio pasado decide ayudarla y ambos se sumergen en la época de las batallas, los campos de concentración y las intrigas. Ninguno de los dos sabe que nadie es quien dice ser y que lo que descubrirán los cambiará para siempre.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tuya
Hoy -5% en Libros

Piñeiro, Claudia

AUTORA GALARDONADA CONPREMIO PEPE CARVALHO DE NOVELA NEGRA 2019PREMIO HAMMETT A LA MEJOR NOVELA DE GÉNERO NEGRO EN ESPAÑOL PUBLICADA EN 2020PREMIO BEST NOVEL DE VLC NEGRA 2021 «Una historia poderosa y negra, un thriller tragicómico que te hiela la sonrisa.»Rosa Montero Un corazón dibujado con rouge, cruzado por un «te quiero» y firmado «Tuya» le revela a Inés que su marido la engaña. A partir de ahí, una original novela de suspense, un ama de casa dispuesta a todo con tal de conservar su matrimonio y las buenas apariencias. Claudia Piñeiro combina con brillantez los mejores ingredientes del género negro con un lenguaje inteligente, sutil, cargado de realismo y segundas intenciones. Tuya no es sólo un thriller vertiginoso desde sus primeras líneas, sino un relato devastador e implacable sobre la intimidad más cruda de la clase media. La crítica ha dicho:«A la buena y cuidada escritura se le suma la agilidad en la alternancia de escenas, el inteligente manejo del humor negro, la ironía, el misterio... y, como en sus otras obras, el hallazgo de una historia que, sabiendo mostrar y hasta desenmascarar, añade a los méritos literarios un alto valor sociológico.»Ernesto Calabuig, El Cultural «Un policial magníficamente armado, con vueltas de tuerca sorpresivas que van apareciendo en la trama, y con un cierre perfecto.»Elsa Drucaroff «Claudia Piñeiro arrancó con una perla rara, Tuya, un policial negro duro, pero de mujer, que usa con acelerador los elementos del género: la violencia, el engaño, los cruces complicados.»Elvio E. Gandolfo, La Nación «Un retrato ácido de la clase media alta, con elementos de thriller, de comedia y de costumbrismo.»Sergio Vila-Sanjuán, La Vanguardia «El suspense se mantiene a medida que avanza la novela, caso como en una película de Hitchcock. Es un humor muy especial lo que hace que el relato sea tan atractivo.»Página 12 «Su primera novela, Tuya, sigue siendo un ejemplo de humor lunático y piadoso.»Guillermo Saccomanno «Hitchcock es una mujer que vive en Buenos Aires.»Antonio D#Orrico, Corriere della Sera «La voz de Claudia es una voz de seda, pero de seda afilada.»Qué Leer «Piñeiro es una voz merecidamente reconocida que, además de deleitarnos con buena literatura, contribuye a apoderar e internacionalizar el movimiento feminista argentino. [...] Sus tramas no permiten la intolerancia y reflejan una realidad punznante, mordaz, que arrastra, que desgarra el alma con un estilo particular, osado, inconfundible.»Marta Grau, Núvol
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.