Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

La  Tierra de la gran promesa
Hoy -5% en Libros

Villoro, Juan

El documentalista Diego González se muda a Barcelona. Desea una vida tranquila, pero su pasado lo atrapa por haber sido el causante del encarcelamiento de un capo del narco mexicano. Diego González es un documentalista que habla dormido. Está casado con una sonidista que trata de descifrar lo que dice en sueños. Se muda a Barcelona, pero el pasado lo alcanza como una pesadilla. La visita de un viejo conocido, el periodista Adalberto Anaya, trastoca su reciente tranquilidad. Anaya #quien ha vigilado a Diego durante años con la atención casi desmedida de un admirador# lo culpa de haber hecho un documental para entregar a un narco. Diego se ve obligado a lidiar con este enemigo que es, al mismo tiempo, su único aliado.La tierra de la gran promesa es una metáfora del México contemporáneo. Una lectura amplia sobre las entretelas de la corrupción y la vida íntima donde las verdades se pronuncian al dormir. Una reflexión sobre laforma en que el arte influye en la realidad y en quela realidad distorsiona al arte. Una novela tan política como personal que mantiene a Juan Villoro como un testigo excepcional de nuestro tiempo. Lacrítica ha dicho...«Juan Villoro es, ante todo, uno de los grandes escritores latinoamericanos con que contamos hoy día.»Juan Ángel Juristo, ABC Cultural «[Los relatos de Juan Villoro]tienen ese raro poder no para asomarse al abismo sinopara permanecer en el borde del abismo, durante mucho rato, balanceándose y por lo tanto haciéndonos balancear a nosotros sus lectores con movimientos que surgen de la duermevela o tal vez de una lucidez extrema.»Roberto Bolaño «Villoro es uno de los escritores latinoamericanos que mejor piensan la literatura en este momento.»Patricio Pron «Cuando ya a nadie se le ocurría ni preguntar si es posibleescribir la gran novela mexicana, Villoro puso una en la mesa.»Álvaro Enrigue, sobre El testigo «Villoro se identifica tan estrechamente conla Ciudad de México que es imposible imaginar cómo se puede conocer uno sin el otro, razón por la cual sus escritos emplean consistentemente el #nosotros# comunal.»Los Angeles Times «Por esa combinación de cotidianidad y rareza, melancolía y humor, leemos a Villoro con avidez.»Hugo Hiriart«Sé que a la hora de los fantasmas Villoro juraríacomo cuentista, pero lo tengo entre nuestros mejorescríticos.»Christopher Domínguez Michael «Un excepcional ensayista. Los ensayos de Villoro permiten volver a las obras discutidas con una mirada másamplia y renovada. De eso se trata.»Edmundo PazSoldán «Villoro cuenta sus aventuras con una mezcla de ironía y empatía, con sentido del humor y del absurdo. Está exquisitamente sintonizado con las contradicciones y matices de la capital y sabe escuchara sus habitantes.»The New York Times, sobre El vértigo horizontal
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Isla Decepción
Hoy -5% en Libros

Flores, Paulina

Tras renunciar a un trabajo que odia, Marcela huyede su vida en Santiago de Chile para visitar a su padre en Punta Arenas, en la Patagonia. Allí descubre que Miguel, con quien tiene una relación compleja, mantiene escondido a un joven coreano que un gr
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Persecución y cerco de Juvencio Gutiérrez
Hoy -5% en Libros

Tabajara Ruas

Dos relatos breves e intensos en los que el autor nos transporta a un mundo fronterizo, donde límites geográficos, temporales y humanos se entremezclan en escenarios llenos de violencia, intriga y desolación. Juvencio Gutiérrez, el solitario contrabandista y el siempre temeroso y corruptible Bertholino, son los protagonistas de estas historias con ecos de road movie, novela negra y leyendas populares. Ruas, en estado puro, destapa sin dramatismos una realidad en la que la vida y la muerte, el deseo y la frustración conviven encarnados en personajes huidizos.
14,40€ 13,68€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La tía Julia y el escribidor
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Vargas Llosa crea una sátira exquisita de la literatura rosa y de la novela popular que tanto éxito ha tenido en los países de habla hispana, al tiempo que cuestiona la hipocresía, el racismo y el clasismo de la sociedad limeña de la época, con la maestría a la que ya nos tiene acostumbrados. «El género novelesco no ha nacido para contar verdades, éstas, al pasar a la ficción, se vuelven siempre mentiras.»Mario Vargas Llosa Ya en el título de esta novela de Mario Vargas Llosa, publicada en 1977, se recoge la doble historia en que se vertebra su argumento: por un lado, la relación amorosa del joven escritor Varguitas con una mujer de su familia mayor que él, la tía Julia, y por otro, la desaforada presencia del folletinista Pedro Camacho en la misma emisora de radio donde Varguitas trabaja. La noble pasión amorosa entre la tía Julia y el aprendiz de novelista, que la sociedad limeña de los años cincuenta trata por todos los medios de impedir, se combina en esta novela de Vargas Llosa con las narraciones truculentas del folletinista de las ondas. El contrapunto de una encendida pasión con aires shakesperianos y su correlato melodramático y la inesperada confluencia del devoto de la alta literatura y el escribidor rastrero son algunas claves de esta narración mayor de Mario Vargas Llosa. La tía Julia y el escribidor reúne el interés de los relatos de aventuras, donde la atención del lector queda sujeta a un final feliz continuamente postergado, y el más desternillante y grotesco pasatiempo, gracias sin duda a las divertidas aportaciones del escribidor Camacho, uno de los grandes personajes del novelista peruano.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un asunto sensible
Hoy -5% en Libros

Barroso, Miguel

La apasionante historia real de un crimen y un proceso judicial que conmovieron a la opinión pública cubana y desprestigiaron el recién inaugurado régimen castrista. El 20 de abril de 1957, cuatro jóvenes del Directorio Revolucionario, supervivientes del fallido asalto al Palacio Presidencial del dirigente cubano Fulgencio Batista, fueron cercados y acribillados por la policía en La Habana. Siete años más tarde, cuando Castro ya llevaba cinco años en el poder, se abrió el juicio por el crimen. Marquitos, acusado por delación, fue el único acusado que se sentó en el banquillo. Este comunista, que había coincidido en la universidad con los asesinados, fue sentenciado a muerte al término de un proceso que conmovió a la opinión pública cubana dentro y fuera de la isla. El juicio dejó al descubierto las tensiones internas en el seno del poder revolucionario, debilitó a la vieja guardia comunista y salpicó a la ministra de Cultura y al viceministro de las Fuerzas Armadas, quien acabó en la cárcel de por vida, bajo la sorprendente acusación de haber colaborado con la CIA. Este libro responde a la multitud de interrogantes que rodearon estos procesos, a la vez que recrea los ambientes convulsos del fin del mandato de Batista y de los primeros años de la revolución.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Puedo explicarlo todo
Hoy -5% en Libros

Velasco, Xavier

22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tan cerca de la vida
Hoy -5% en Libros

Roncagliolo, Santiago

«No olvide su trabajo, Max. No olvide sus prioridades. De ser posible, no olvide nada. Hasta los cer
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Geografías
Hoy -5% en Libros

Benedetti, Mario

Pocas veces se ha conseguido como en este libro recrear con tanta ternura, con tanto sentido del humor y tanta penetración un universo cotidiano a menudo traspasado por las lanzadas del sufrimiento. Las búsquedas poéticas y los recursos narrativos aparecen con frecuencia entrelazados en las obras de Mario Benedetti. En Geografías, libro íntegramente redactado durante su exilio español, el autor reúne catorce cuentos y otros tantos poemas, agrupados en dúos afines, colocando cada uno de esos pares bajo el resguardo de un membrete geográfico.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos
Hoy -5% en Libros

Pitol, Sergio

A lo largo de medio siglo el escritor mexicano SergioPitol construyó un cosmos literario propio, una obracompleja que a partir de los ańos noventa obtuvo unextenso reconocimiento internacional y recibió los mįs altos galardones de las letras hispįnicas: los premios Juan Rulfo, en 1999, y Cervantes en 2005. Este volumen presenta una selección de los mejores cuentos de Sergio Pitol y ofrece un recorrido representativo por su obra a través del relato corto. La selección secompleta con un apéndice que recupera tres textos poco conocidos pero relevantes para la compresión global de su universo literario.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuál es tu tormento
Hoy -5% en Libros

Nunez, Sigrid

La narradora visita en el hospital a una amiga que padece un cáncer terminal y decide instalarse con ellaen su casa para acompañarla en sus últimos días. Sigrid Nunez se adentra en territorios complejos. Tirandode una gran sutileza, con pinceladas de humo¿A quién va dirigido el libro Cuál es tu tormento?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea que explora temas profundos como la amistad, la muerte y la reflexión sobre la vida. La novela atrae a lectores que buscan una narrativa introspectiva y emotiva, con una prosa cuidada y reflexiva. Su accesibilidad y el tratamiento sensible de temas universales la hacen apropiada para un público diverso en cuanto a edad y experiencia lectora. La obra también puede resultar de interés para aquellos lectores familiarizados con la obra de Sigrid Nunez o interesados en la adaptación cinematográfica de Pedro Almodóvar.Temas que trata el libro Cuál es tu tormentoCuál es tu tormento aborda una serie de temas interconectados de manera sutil y profunda:La amistad: La novela explora la naturaleza profunda y compleja de la amistad a través de la relación entre dos mujeres, una de las cuales se enfrenta a una enfermedad terminal. Se muestra cómo la amistad puede evolucionar y fortalecerse en momentos de crisis, ofreciendo apoyo y comprensión mutua. Se observa la evolución de una relación a lo largo del tiempo, mostrando tanto sus fortalezas como sus debilidades.La muerte y la enfermedad terminal: El libro se centra en el proceso de afrontar la muerte, tanto para la persona que la experimenta como para quienes la acompañan. Se explora la aceptación de la finitud de la vida, la importancia de la compañía y el apoyo emocional en los momentos finales. La novela no se centra en el morbo de la muerte, sino en la dignidad y la paz que se pueden encontrar en el proceso de despedida.La reflexión sobre la vida: La cercanía de la muerte lleva a la protagonista a reflexionar sobre su propia vida, sus relaciones y sus decisiones. La novela invita al lector a una introspección similar, planteando preguntas sobre el significado de la existencia y la importancia de las conexiones humanas. Se plantea una reflexión sobre el paso del tiempo y la importancia de vivir el presente.La compasión y la empatía: La novela destaca la importancia de la compasión y la empatía en las relaciones humanas, especialmente en momentos de sufrimiento. Se muestra cómo la capacidad de escuchar y comprender a los demás puede ser transformadora, tanto para quien la ofrece como para quien la recibe. Se pone de manifiesto la necesidad de conectar con el dolor ajeno y la importancia de la escucha activa.La cotidianidad: A pesar de su temática seria, la novela también integra elementos de la vida cotidiana, mostrando cómo la muerte y la reflexión sobre la vida se entrelazan con las experiencias diarias. Se observa cómo la vida continúa a pesar del sufrimiento y la pérdida.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Cuál es tu tormentoAún no hay opiniones o críticas sobre Cuál es tu tormento disponibles para su inclusión en este resumen.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Ateneo
Hoy -5% en Libros

Pompéia, Raul

Sergio, protagonista y alter ego del escritor, relata su experiencia en un internado, microcosmos de una sociedad corrupta y clasista. Larga secuencia de sensaciones y atmósferas perdidas en el pasado y narradas en primera persona con una asombrosa riqueza de lenguaje que recompone los fantasmas de la adolescencia.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El perro que comía silencio
Hoy -5% en Libros

Mellado, Isabel

Peces y espejos, colores esperando en los museos, celos, ombligos en fuga, amores oníricos, un masoquista que llora de oreja a oreja, son algunos de los ejes que conforman este libro desfachatado y tierno. Insólito y frágil. Como un concierto, El perro que comía silencio consta de tres movimientos: Mi primera muerte, La música y el resto y Huesos. Escritos en un tono lúdico e intenso, en estas páginas el lector transitará por una gran variedad de temas donde la música es quizá la única certeza. Sobre El perro que comía silencio se ha dicho: Pocas veces se tiene el privilegio de encontrar un primer libro capaz de transmitirnos tanto asombro literario, tanto placer del lenguaje. Un banquete de talento, humor e ingenio melancólico, Andrés Neuman, Sin dejar de ser originales, en estos cuentos de Isabel Mellado resuena el eco del piano de Felisberto Hernández y el tam-tam de las greguerías de Gómez de la Serna. Una felicidad extravagante. Una partitura canina, Eloy Tizón. Sobre Isabel Mellado se ha dicho: ¿Por qué no imaginé yo antes estos cuentos?, me pregunto. Cuantísimo me hubiese gustado escribirlos, firmar tanto talento. Te odio, te amo, Isabel Mellado. Te robaría ahora mismo las palabras todas, y también los silencios, Hipólito G. Navarro, Los cuentos de Isabel Mellado tienen algo que los hace excepcionales: un delicado equilibrio entre la singularidad argumental y brillantes giros de lenguaje. Son cuentos que no están unidos, sino reunidos armónicamente. No invitan solo a la lectura, merecen el misterioso placer de la relectura, Ronaldo Menéndez.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El llano en llamas
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

La obra contiene 17 cuentos publicados por Juan Rulfo a partir de 1945, cuando aparece el titulado Nos han dado la tierra en las revistas América y Pan.Rulfo comenta los relatos que sigue escribiendo en cartas a su novia Clara Aparicio. En 1951 se publica el séptimo, Diles que no me maten, en la revista América. Gracias a la primera beca que Rulfo recibe del Centro Mexicano de Escritores puede terminar los ocho que aparecerán con los previos en 1953, en el libro titulado El Llano en llamas, dedicado a Clara. Dos relatos más, aparecidos en revistas en 1955, serán incluidos en la edición de 1970. Los cuentos incluidos en este volumen fueron considerados por Rulfo como su aproximación a Pedro Páramo. La presente edición incluye el texto definitivo de la obra establecido por la Fundación Juan Rulfo.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Zarco
Hoy -5% en Libros

Altamirano, Ignacio Manuel

Ignacio Manuel Altamirano es, por su obra y su labor magistral, uno de los padres fundadores de la literatura mexicana. Además, su condición de indio puro, su actuación militar contra la invasión francesa y su ideología liberal le convirtieron en héroe patrio y en símbolo de la nación durante el proceso de construcción de la identidad nacional. Su literatura y sus esfuerzos políticos y didácticos contribuyeron también a forjar una conciencia nacional. ''El Zarco'' lo hizo en el contexto del Porfiriato, en el que la novela de bandidos se había convertido en parte del esfuerzo estatal por cambiar la imagen nacional. Oponiéndose a la tradición del bandido romántico, ''El Zarco'' presenta una imagen odiosa de los forajidos, contradice las idealizaciones de la literatura extranjera y propone un nuevo tipo de héroe: indios y mestizos humildes pero trabajadores que encuentran un camino para integrarse en la nueva nación. Además, ''El Zarco'' muestra hasta qué punto Altamirano se sintió incómodo con las medidas expeditivas que presidentes como Juárez y Porfirio Díaz emplearon para acabar con el bandidaje. Estamos, en suma, ante una novela de bandidos y ante una obra clave de la literatura mexicana del siglo XIX.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La deuda
Hoy -5% en Libros

Gumucio, Rafael

Una obra destinada a perdurar y a consolidar a su autor como uno de los más grandes escritores de su generación. Recuperada la democracia en Chile, Fernando Girón ya ha montado su propia productora audiovisual, se ha casado con Fernanda, una bella mujer de clase alta, y piensa realizar el sueño de su vida: llevar al cine el guion que escribió hace años. Sin embargo, de un día para otro, su amigo y colaborador decide estafarlo, y junto a él, a políticos, artistas y miembros de la farándula, para luego huir del país. La deuda es una novela que retrata el derrumbe moral de Fernando, un personaje que parece necesitar de este obstáculo para abrir los ojos frente a la crisis de su matrimonio y al despiadado desequilibrio social que hay en Chile. Demandas, corrupción política, amor y desamor, son algunos de los ingredientes que se mezclan en esta novela fascinante.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A sus plantas rendido un león
Hoy -5% en Libros
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La costa ciega
Hoy -5% en Libros

Domínguez, Carlos María

16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Novela 3. Literatura de Ecuador
Hoy -5% en Libros

Aavv

La tercera novela de la colección «Literatura de Ecuador». «De noche, el palito de las carretas quedaba vacío. Se aquietaban las ruedas, y Leopoldina echaba otra vez escupito sobre el Ojo Mirador de Fuvio Reyes, tapándose la visión que en ese momento tenía de la vida, ella, en enagua y sostenes rosados, se movía atareada por el centro del cuarto, hasta que fingía sentir la vista clavada en la espalda y se acercaba despacio.»Jorge Velasco Mackenzie, El Rincón de los Justos «En Los Soles Negros también monté en el patio del opio y del cloral. Demasiado saía yo que la fiebre aquella no se cura sino cediendo a todas sus tentaciones y llegando por saturación al desengaño fatal. Decidido a recomponer mis amistades y parentela, en pocos años hice de Los Soles Negros un verdadero parque europeo...»Iván Égüez, Pájara la memoria «Enfrentando la media luz de la alcoba fluye en mi cuerpo una certidumbre de encierro. Antes, he abandonado la sola y atravesando un corredor de cuyas paredes prenden a un lado, un gobelino descolorido y, al otro, una litografía de Kingman. Elina, quien me precedía, ha sido la tercera figura en una escenografía de sueño: el gobelino: el Kingman, ella avanzando, en perpetua distancia.»Francisco Proaño Arandi, Del otro lado de las cosas. «El viejo elefante cumplía cada semana con el mismo ritual. Llegaba el jueves a media tarde y se anunciaba desde las escaleras con las tres notas de su paso: el taconeo de los zapatos y la tilde del bastón.»Leonardo Valencia, El desterrado
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Salvar El Fuego
Hoy -5% en Libros

Arriaga, Guillermo

PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2020 Una historia de violencia en el México contemporáneo donde el amor y la redención aún son posibles.Marina, una mujer casada, con tres hijos y una vida familiar resuelta, coreógrafa de cierto prestigio,se ve involucrada en un amorío improbable con un hombre impensable. Salvar el fuego retrata dos Méxicos completamente escindidos uno del otro, donde Marina, que pertenece a la clase social más alta, se vincula con un hombre al extremo de la sociedad. Esta es una novela que retrata las contradicciones de un país y las contradicciones más hondas de la naturaleza humana. Es una novela de amor y es una novelaque al final termina por brindar esperanza. «Una novela polifónica que narra con intensidad y con excepcional dinamismo una historia de violencia en elMéxico contemporáneo donde el amor y la redención aúnson posibles. El autor se sirve tanto de una extraordinaria fuerza visual como de la recreación y reinvención del lenguaje coloquial para lograr una obra de inquietante verosimilitud. Los distintos planos narrativos tienen como hilo conductor el cuerpo humano, motivo de celebración y expuesto a numerosos excesos.»Del acta del jurado La crítica hadicho:«El mexicano Guillermo Arriaga no es solo un escritor de la gran pantalla sino un narrador de raza, cuyas obsesiones vitales dejan honda huella en el lector.»Matías Néspolo, El Mundo«Un autor absolutamente único.»Guadalupe Nettel «Uno de los autores contemporáneos más potentes, intensos y originales de la literatura en idiomaespañol.»El Exprés (México) «Arriaga demuestra ser gran director a la par que gran escritor.»Roberto Piorno, Guía del Ocio «Con sensibilidad extrema y poderío visual, enlazando con coherencia personajes y situaciones que inicialmente parecen no guardar relación [...], Arriaga demuestra que, además de un espléndido guionista, tambiénes un buen director.»Carlos Boyero, El País «El Salvaje es uno de los mejores libros que he leído, no solo en este sino en los últimos años.»Santiago Gamboa «La presencia ominosa de la muerte, el amor o la pasión que todo lo crea y, por encima, la fuerza irrefrenable de la vida que arrastra todo consigo en su prepotencia arrolladora. Esos son los motivos que entrelaza con sabiduría enEl Salvaje, una ambiciosa y lograda novela.»Matías Néspolo, El Mundo «Sublime Arriaga. El Salvaje consagra a su autor como elmejor escritor mexicano actual y como una figura indiscutible de las letras universales. [...] No os lo penséis y leedlo: vuestro espíritu os lo agradeceráGabri Ródenas, Zenda Libros «Su novelamás ambiciosa y extensa, de estructura compleja e impregnada de elementos personales, en la que su personaje, Juan Guillermo, pese a las más terribles pérdidas, es capaz de reconstruir su vida.»Antonio LópezHidalgo, Diario Córdoba «El Salvaje vuelve a enseñar la maestría de Arriaga como tejedor de historias paralelas que acaban confluyendo. Una marca personal.»Álvaro Soto, El Correo «Una novela difícil de definir. [...] GuillermoArriaga escribe con una precisión y rigurosidad queparecería autobiográfica. Hace un retrato magistral del deseo de venganza, pero también de la necesidad demantener la dignidad humana.»Lourdes Fernández,El Correo Español «Una de sus obras máspersonales.»Vanguardia (México) «Un canto que mira de frente a sus vivencias, sin volver el rostro, sin apartar la vista. Matizado por el dolor, condicionado por la venganza. O sea, un amor mexicano.»Salvador Llopart, La Vanguardia
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llano en llamas, El
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

La colección de cuentos que Juan Rulfo legó a la humanidad en este volumen es considerada, de forma universal, como una de las cumbres más elevadas de la narrativa breve hispanoamericana. La travesía que cada quien emprenda por los parajes de &quot E
8,50€ 8,07€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos completos
Hoy -5% en Libros

Borges, Jorge Luis

Por primera vez, todos los cuentos de Borges en un solo volumen. «Jorge Luis Borges ha escrito algunos de los mejores cuentos de la historia universal de la literatura.» Julio Cortázar Poeta, ensayista y narrador, Borges es una de las figuras primordiales de la literatura universal. En este volumen se reúnen todos sus cuentos, uno de los legados más influyentes y deslumbrantes de la literatura occidental. El universo borgeano, con sus espejos, laberintos, tigres, bibliotecas, gauchos o máscaras, es ya uno de los paisajes fundamentales del siglo XX. En este libro, el verdadero libro de libros, se encuentran obras maestras como «El jardín de los senderos que se bifurcan», «Pierre Menard, autor del Quijote», «Funes el memorioso», «El Sur», «El Aleph» o «Ulrica». Leer estos cuentos supone releer la historia de la humanidad y emprender una de las aventuras más enriquecedoras, bellas y emocionantes de todos los tiempos.La crítica ha dicho:«Borges es el escritor en español más importante desde Cervantes. [...] Uno de los artistas contemporáneos más memorables. [...] La deuda que tenemos contraída con él quienes escribimos en español es enorme.»Mario Vargas Llosa «Borges es y debería ser el centro de nuestro canon.» Roberto Bolaño«Borges me hizo ver las posibilidades enormes de la lengua española.» Carlos Fuentes «Borges ha constituido para mí algo tan necesario como respirar. [...] Debemos a Borges el habernos vuelto, a través de sus viajes por el inglés y el alemán, la fe en las posibilidades del ineludible español.» Augusto Monterroso«Uno de los escritores más extraordinarios del siglo XX.» The New York Times «Junto con un pequeño séquito de colegas y profetas (se me ocurren Kafka y Joyce), Borges es más que un cuentista sorprendente y un brillante estilista: es un espejo que refleja el espíritu de su tiempo.»Chicago Tribune «El escritor latinoamericano más influyente del siglo XX.» The Washington Post Book World «Borges, visionario escéptico, nos fascina. [...] Cumple con nuestro anhelo esencial en cuanto a las razones por que leemos.» Harold Bloom, Cómo leer a Jorge Luis Borges
30,90€ 29,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Casi nada que ponerte
Hoy -5% en Libros

Lijtmaer, Lucía

La historia de cómo se construye una identidad formada por un mosaico de infinitos fragmentos de culturas diversas y relatos divergentes. Casi nada que ponerte parte de una historia real: la de dos personas que crecieron en pueblos polvorientos y ambientes cerrados, pero decidieron largarse a la conquista de la gran ciudad. Ellos, Jorge y Simón, sedujeron a la Buenos Aires de principios de la década de 1970 y se hicieron de oro creando un mundo de moda y lujo a base de picaresca. Su ascensión y caída es el retrato en miniatura de un país siempre en crisis, siempre víctima de la fascinación que siente por sí mismo.Pero este libro cuenta también la historia de la propia narradora, Lucía Lijtmaer, barcelonesa de apellido polaco y nacida en Argentina. Una investigación sobre cómo se construye una identidad a partir de fragmentos de culturas diversas y relatos divergentes.A lo largo de estas páginas, escritas a modo de crónica, un heterogéneo grupo formado por modistos, comerciantes, modelos, decoradoras, actrices de serie B y clientas millonarias conversa con la autora. Se diría que, de algún modo, reviven o representan para ella un pasado glorioso que quizá fue o pudo haber sido.Publicado por primera vez en 2016, este libro supuso la revelación de Lucía Lijtmaer como una escritora singular que ya ocupa una posición destacada entre las narradoras más brillantes de España y América Latina.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La invención de Morel
Hoy -5% en Libros

Bioy Casares, Adolfo

La gran novela de amor y aventuras de Adolfo Bioy Casares, que definió con ella el curso de la literatura argentina. Hito de la literatura fantástica, La invención de Morel (1940) es una novela de amor y aventuras sobre los extraños acontecimientos que descubre un fugitivo al llegar a una isla desierta, en la que de pronto se manifiestan habitantes espectrales. Gracias a la brillante imaginación De Adolfo Bioy Casares, lo inexplicable hallará su razón de ser en un asombroso postulado científico, pero entretanto el narrador caerá presa de sus impulsos más irracionales, hasta vislumbrar no solo la realización de una pasión imposible, sino una suerte de inmortalidad. Sobre la obra:«No me parece una imprecisión o una hipérbole calificarla de perfecta».Jorge Luis Borges
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Autobiografía de Irene
Hoy -5% en Libros

Ocampo, Silvina

Narrativa Lumen
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que tenga una casa
Hoy -5% en Libros

Campo, Florencia de

Que tenga una casa es la cuarta novela de la escritora argentina Florencia del Campo. Un libro en el que indaga sobre la casa como un símbolo, un referente, como el cuerpo que nos contiene y en el que, a veces, vivimos como en una prisión, buscando inútilmente escapar. La casa en tanto destino y origen, memoria y futuro desconocido. La casa: algo propio y ajeno al mismo tiempo.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sueño del celta
Hoy -5% en Libros

Vargas Llosa, Mario

Aquí se cuenta la peripecia vital de un hombre de leyenda: el irlandés Roger Casement. Héroe y villano, traidor y libertario, moral e inmoral, su figura múltiple se apaga y renace tras su muerte. Una novela mayor del Premio Nobel de Literatura 2010 Casement fue uno de los primeros europeos en denunciar los horrores del colonialismo. De sus viajes al Congo Belga y a la Amazonía sudamericana quedaron dos informes memorables que conmocionaron a la sociedad de su tiempo. Estos dos viajes y lo que allí vio cambiarían a Casement para siempre, haciéndole emprender otra travesía, en este caso intelectual y cívica, tanto o más devastadora. La que lo llevó a enfrentarse a una Inglaterra a la que admiraba y a militar activamente en la causa del nacionalismo irlandés. También en la intimidad, Roger Casement fue un personaje múltiple: la publicación de fragmentos de unos diarios, de veracidad dudosa, en los últimos días de su vida, airearon unas escabrosas aventuras sexuales que le valieron el desprecio de muchos compatriotas. El sueño del celta (2010) describe una aventura existencial, en la que la oscuridad del alma humana aparece en su estado más puro y, por tanto, más enfangado.La crítica ha dicho...«El sueño del celta reúne algunas de las mejores virtudes del escritor y se integra, además, en la estela de motivos temáticos fundamentales reiterados a lo largo de su obra.»Ricardo Senabre, El Cultural «Vargas Llosa no tiene rival: en El sueño del celta la tarea de lectura y documentación previa es ingente, descomunal y titánica. Pero jamás abruma al lector. He aquí el primer mérito de esta novela: contar una historia como si todo fuera verdad escondiendo la mentira. El segundo mérito estriba en el dominio absoluto y constante del creador sobre su criatura. Ha escrito novelas más complejas técnicamente, pero la estructura de esta queda perfectamente encajada en lo que el novelista se ha propuesto... Con un dominio absoluto de la novela, que empieza en 1903 y acaba en una cárcel de Londres en 1916, demuestra por qué la Academia sueca lo premió con el Nobel.»Ricardo Baixeras, El Periódico «El sueño del celta dibuja, con los recursos de la ficción, los despiadados entresijos del poder y la fuerza de la individualidad... La novela avanza envolvente, a ritmo impecable, y nos sumerge en una crónica sobrecogedora del despotismo, con unos personajes tan enraizados en su doliente y contradictoria humanidad que hacen de esta novela un gran regalo literario.»C. Méndez, Expansión«Una novela que aspira a abarcar todo el inabarcable espacio de la vida de un hombre... Con esa manera de contar de Vargas Llosa que emboba, arrastra, hipnotiza y demuestra una vez más que, en efecto, la muerte lo encontrará escribiendo, pues, pasados los 70 años, escribir un prodigio como El sueño del celta mueve a envidia, admiración ilimitada y aplauso cerrado.»Francisco García Pérez, Información«De nuevo en el mundo ficticio de Vargas Llosa se revela en toda su crudeza la verdad de las mentiras. Innecesarios los elogios.»Juan A. Masoliver Ródenas, La Vanguardia (Cultura/s)
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un viejo que leía novelas de amor
Hoy -5% en Libros

Sepúlveda, Luis

Antonio José Bolívar Proaño vive en El Idilio, un pueblo remoto en la región amazónica de los indios shuar (mal llamados jíbaros), y con ellos aprendió a conocer la Selva y sus leyes, a respetar a los animales y los indígenas que la pueblan, pero también a cazar el temible tigrillo como ningún blanco jamás pudo hacerlo. Un buen día decidió leer con pasión las novelas de amor -«del verdadero, del que hace sufrir»- que dos veces al año le lleva el dentista Rubicundo Loachamín para distraer las solitarias noches ecuatoriales de su incipiente vejez. En ellas intenta alejarse un poco de la fanfarrona estupidez de esos codiciosos forasteros que creen dominar la Selva porque van armados hasta los dientes pero que no saben cómo enfrentarse a una fiera enloquecida porque le han matado las crías. Descritas en un lenguaje cristalino, escueto y preciso, las aventuras y las emociones del viejo Bolívar Proaño difícilmente abandonarán nuestra memoria.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pedro Páramo
Hoy -5% en Libros

Rulfo, Juan

Cuando al final de la década de los sesenta la narrativa hispanoamericana alcanzó un prestigio mundial, se volvió la vista atrás en busca de sus clásicos . La figura gigantesca de Rulfo destacó inmediatamente. En 1955 aparece Pedro Páramo . Novela gestada largamente por un escritor con fama de poco prolífico y que aunó la propia tradición narrativa hispanoamericana con los principales renovadores de la occidental: Joyce, Faulkner, Woolf... Novela rica, apasionante como pocas, que arrastra al lector del desconcierto a la sugestión. Esta edición ofrece el texto definitivo de Pedro Páramo , corregido por la Fundación Juan Rulfo, incluye una nueva Introducción, varios Apéndices sobre variantes, cronología de la historia, anotaciones a los fragmentos y aclaraciones de Rulfo y un nuevo aparato de notas.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El secreto de sus ojos
Hoy -5% en Libros

Sacheri, Eduardo

La historia que inspiró la película de Juan José Campanella, ganadora de un Oscar. «Sacheri logra como pocos darle una proyección universal a las historias que cuenta. Historias de gente común donde lo cotidiano se vuelve épico.»Juan José Campanella La historia que inspiró la película de Juan José Campanella. Treinta años atrás, cuando Benjamín Chaparro era prosecretario en un juzgado de instrucción, llegó a su oficina la causa de un homicidio que no pudo olvidar. Ahora, ya jubilado, repasa buena parte de su vida, las instancias de ese caso y sus insospechadas derivaciones, y la historia de un amor secreto que lo mantiene acorralado entre la pasión y el silencio. Una historia protagonizada por hombres que hicieron de la búsqueda de la verdad un destino, de la memoria, un camino imprescindible, y de la lealtad, un culto que trasciende el tiempo, las distancias y la muerte. La crítica ha dicho:«El argentino Eduardo Sacheri hace de las historias cotidianas lecturas conmovedoras, de los lugares comunes situaciones universales.»Rocío Huerta, El País «Resulta una delicia la lectura de esta novela en la que todo sucede como estallidos entre la cotidianidad, la rutina y el sosiego.»Luis Alonso Girgado, Diario de Ferrol «El valor, la lealtad, la crueldad y la venganza: Sacheri socava astutamente nuestras suposiciones acerca de las respuestas humanas fundamentales en una novela que es profundamente política y compasiva.»Anna Mundow, The Barnes & Noble Review «Sacheri nos dice todo sin adornos, sin desvíos, sin falsa complacencia. Una gran novela que sería abusivo colocar bajo la etiqueta de novela policial. Es mucho más que eso.»Geneviève Pieckarczyk, Encre Noire «Es la presencia de Sacheri en los guiones lo que hace que las películas de Campanella tengan un importante toque de humor, un humor muy de Buenos Aires, rápido y algo negro.»Soledad Gallego-Díaz, El País «Esa vida que transmite tiene la emoción de la vida en serio. No se nos ocurre que las lágrimas, las alegrías, las tristezas puedan ser ficción. Sacheri nos convence de que lo que el narra realmente ocurrió.»Tiempo perdido
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La contadora de películas
Hoy -5% en Libros

Rivera Letelier, Hernán

Toda la magia del cine en una novela original y llena de encanto. «Yo digo que la vida perfectamente puede estar hecha de la misma materia de las películas.» Cuando al poblado llega una de Marilyn Monroe, Gary Cooper o Charlton Heston, en casa de María Margarita se juntan las monedas exactas para una entrada y la mandan a ella a verla. Debido a su talento especial para contarlas como si fueran «en tecnicolor y cinemascope», al poco tiempo todo un público la espera impaciente tras cada proyección. «Comencé a fijarme en detalles que la mayoría pasaban por alto: el modo acanallado de pintarse los labios de la rubia amante del mafioso, algún tic casi inadvertido del pistolero en los instantes previos al saque, la forma en que los soldados encendían el cigarrillo en las trincheras para que el enemigo no viera el resplandor del fósforo.» Tan sencilla como poderosa, esta novela encierra un homenaje al arte de narrar historias, al tiempo que traza la mágica historia de los cines en los pueblos en sus tiempos de esplendor y decadencia. Reseñas:«Una de las voces más originales de la nueva narrativa latinoamericana.»El Mundo «Hernán Rivera Letelier es un extraordinario contador de historias.»Joaquín Marco, El Mundo «Hernán Rivera Letelier es un fabulador nato.»J. Ernesto Ayala-Dip, Babelia «Un exitoso escritor que, junto con Isabel Allende y Antonio Skármeta, conforma la actual narrativa chilena más reconocida.»Clarín «Rivera Letelier vuelve a convertir el salitre chileno en oro literario.»Manuel de la Fuente, ABC «Por primera vez y después de muchos años, algo nuevo y original en la literatura latinoamericana.»Le Magazine Littéraire «El poeta de la dureza del desierto de Atacama, el cantor del desarraigo de los desplazados por el cierre de la industria salitrera, el creador de universos mágicos como el que se describe en El Fantasista o en La contadora de películas es la última gran incorporación al género policial en español.»Juan Carlos Galindo, Elemental, blog de El País
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo demás es silencio
Hoy -5% en Libros

Monterroso, Augusto

12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos naturales
Hoy -5% en Libros

Fuentes, Carlos

«Desde el primer día de mi vida literaria sé que un escritor no llega, nunca, a serlo plenamente.»CARLOS FUENTES Desde su primera obra publicada, el volumen de relatos Los días enmascarados (1954), quedó claro que el autor es uno de los maestros contemporáneos del arte de escribir cuentos, y la publicación de Cantar de ciegos, La frontera de cristal y Todas las familias felices no ha hecho sino refrendar y aumentar ese reconocimiento. Este volumen incluye los siguientes cuentos, originalmente publicados en los volúmenes citados, salvo el último, publicado en Cuerpos y ofrendas: «Vieja moralidad», «Las dos Elenas», «Un alma pura», «Malintzin de las maquilas», «La sierva del padre», «La línea de la vida».
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Balas de plata
Hoy -5% en Libros

Mendoza, Élmer

Hundido por el abandono de la mujer a la que ha amado, y necesitado de psicoanalista, al agente Edgar «el Zurdo» Mendieta se le acumula el trabajo en cuanto se hace cargo del asesinato de Bruno Canizales, un prestigioso abogado con doble vida, hijo del ex ministro de Agricultura, al que encuentran con la cabeza perforada por una bala de plata. El teléfono del Zurdo no deja de sonar con las llamadas de su superior, que va anunciándole la aparición de nuevos cadáveres en tan sólo un par de días. ¿Quién hay detrás de todo ello? ¿Los narcos?, ¿los políticos alborotados ante las elecciones que se acercan?, ¿los miembros de la dudosa Pequeña Fraternidad Universal a la que pertenecía Canizales? La investigación, que no sin humor y adrenalina recorre antros y mansiones, y mezcla reporteros y bellísimas lesbianas, destapa un intrincado ovillo de perversos intereses, en el que el único realmente empeñado en ir hasta el fondo y, para variar, hacer justicia, es «el Zurdo» Mendieta. Tal vez porque ya no le queda nada que perder.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Adiós muchachos
Hoy -5% en Libros

Ramírez, Sergio

«No había leído la autobiografía de Sergio Ramírez, Adiós muchachos, y acabo de hacerlo, conmovido. Es un libro sereno, muy bien escrito.»Mario Vargas Llosa, Piedra de toque, El País. Una novela del ganador del Premio Cervantes 2017. Con la pérdida de las elecciones generales en 1990, el proceso iniciado por la revolución sandinista contra el dictador Somoza en 1979 se detuvo en seco, y con él también se difuminaron los sueños, anhelos y esperanzas de cientos de miles de ciudadanos que participaron en aquel proceso transformador. Sergio Ramírez, miembro de la dirigencia revolucionaria y vicepresidente en la fórmula con Daniel Ortega, fue testigo excepcional de una utopía que se extendió más allá de las fronteras nicaragüenses. Adiós muchachos es la memoria de una generación que luchó por unos ideales de rebeldía comunes, y que, si bien no pudo ver cumplidos todos sus objetivos de justicia, riqueza y desarrollo, siente el orgullo de haber traído la democracia a su país, Nicaragua, cuando las ideologías parecen desvanecerse. Esta edición lleva un nuevo prólogo del autor, que pone en perspectiva sus reflexiones críticas tras el regreso al poder del Frente Sandinista, con el propio Daniel Ortega a la cabeza. Reseñas:«El talento narrativo del autor domina este libro. Rescata del olvido una revolución que despertó enormes esperanzas y conmovidas adhesiones.»Javier Pradera, Babelia «Más allá de las ideologías Adiós muchachos encierra el interés de lo auténtico y lo honesto.»Carmen Rodríguez Santos, ABC
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El último minuto
Hoy -5% en Libros

Neuman, Andrés

«Escribir un cuento se parece a tirarse en paracaídas». En los relatos de este libro asistimos a la consumación de la técnica del minuto, a la explotación máxima de los matices y contradicciones de un fragmento temporal muy limitado. Trastornadas por una una cámara lenta, sutiles bombas de tiempo, las historias de El último minuto escenifican una crisis y la retienen, a veces con humor y otras veces con dolor, explorando el instante anterior al abismo. Como sugiere el epílogo, ensayo final que profundiza en el estudio del cuento: «Si alguna vez Napoleón dijo &#x02018,vísteme despacio, que tengo prisa&#x02019,, quizá muchos cuentistas escribimos pensando &#x02018,narremos lentamente, que tenemos poco tiempo&#x02019,». Un anciano despidiéndose. Un mafioso en problemas. Una mujer que llora por un ojo. Dos actores que ignoran su papel. Un poeta sin obra. Un profesor que inventa los libros que cita. Una esposa que compra dos veces la misma chaqueta. Un profeta televisivo que pretende entrevistar a Dios. Un pianista suicida. Dos amigos que se odian en secreto. Ahogados que piensan. Bebés que vuelan. Infiernos subterráneos. Navidades sórdidas. Amores en sentido inverso. Y, por supuesto, más de un paracaidista. Todo esto y mucho más descubrirá el lector en El último minuto, en esta nueva y definitiva edición minuciosamente revisada por el autor.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fondo del cielo
Hoy -5% en Libros

Fresán, Rodrigo

Los cruces espacio-temporales, el amor como fuerza mayor que rige los destinos y el amor a la ciencia ficción son los ingredientes de esta novela de Fresán. Dos jóvenes unidos por el amor a otros planetas y a una chica de poderosa belleza. Alguien que nos mira y que no puede dejar de mirarnos. Una novela legendaria. La nieve, las estrellas, y esa noche definitiva en la que todo termina para que así comience la historia secreta del universo. Bienvenidos al fin de los finales del mundo. Reseña:«Rodrigo Fresán es un escritor maravilloso, heredero directo de Adolfo Bioy Casares y Jorge Luis Borges, pero con su propia voz y de su propio tiempo, con una fértil imaginación, atrevido y dotado de una visión tan divertida como profunda.»John Banville
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.