Libros de narrativa hispanoamericana

¿Estás buscando una buena lectura con la que relajarte después de un día intenso? En Abacus tenemos la mejor selección de novelas de narrativa hispanoamericana. ¡No te las puedes perder! Compra narrativa hispanoamericana online. En esta sección encontrarás una gran selección de libros de narrativa hispanoamericana. Lecturas que ponen como protagonista a la cultura y tradición, origen e historia, problemas sociales y políticos en los países de América, principalmente de Centroamérica y Latinoamérica. Tramas contadas por las escritoras y escritores más reconocidos del género como Isabel Allende, Jorge Luis Borges, Luis Sepúlveda, Mario Vargas Llosa, Carmen Posadas o Mario Benedetti, entre muchos otros.

Cadáver exquisito
Hoy -5% en Libros

Bazterrica, Agustina

PREMIO CLARÍN DE NOVELA DERECHOS DE TRADUCCIÓN VENDIDOS A 10 PAÍSES Una despiadada distopía en la que Agustina Bazterrica inspira, con el poder explosivo de la ficción, debates de suma actualidad. La súbita aparición de un virus letal que ataca a los animales modifica de manera irreversible el mundo: desde las fieras hasta las mascotas deben ser sistemáticamente sacrificadas, y su carne ya no puede ser consumida.Los gobiernos enfrentan la situación con una decisión drástica: legalizando la cría, reproducción, matanza y procesamiento de carne humana. El canibalismo esley y la sociedad ha quedado dividida en dos grupos:los que comen y los que son comidos. Marcos Tejo, encargado general del frigorífico Krieg, separadode su esposa y a cargo de su padre, es un oscuro burócrata. El día en que recibe como regalo una mujer criada para el consumo, las tentaciones lo transformanen una conciencia peligrosa de pliegues truculentos que lo llevará a transgredir las nuevas normas hasta límites que la sociedad desconoce. ¿Qué resto de humanidad cabe cuando los muertos son cremados paraevitar su consumo? ¿Quién es el otro si, de verdad,somos lo que comemos? Reseña:«Novela mayor, cuya acción transcurre en el interior de unaatmósfera densa e hipnótica en la que el lector queda atrapado desde las primeras líneas como si fuera uno de sus personajes.»Juan José Millás «Unasólida y escalofriante novela futurista con un inesperado final de cuento.»Jorge Fernández Díaz «Con un lenguaje directo y despojado, Cadáver exquisito incursiona en los mecanismos siniestros de una sociedad distópica y caníbal. Las imágenes, tanto repulsivas como fascinantes, recuerdan por momentos a los cuadros violentos de Francis Bacon. La novelarodea al lector con una sensación de amenaza al volver visibles algunas prácticas oscuras y normalizadasde la vida actual.»Pedro Mairal «Escrita con lenguaje minimalista, de alta precisión, Cadáver exquisito es una fábula impactante sobre la crueldad entre los seres humanos, aunque no desprovistade poesía.»Clarín «Punzante historia caníbal. [...] Hay una verbalización incisiva e impiadosa de lo que sucede en la sociedad [...]. No hayeufemismos en Cadáver exquisito.»Mª JoséR. Murguiondo, La Nación «Bazterrica delinea un lenguaje dúctil, universal, capaz de condensar el terror, el drama, la empatía y la desesperanza.»Marvel Aguilera, Revista Kunst «Escrita con lenguaje minimalista, de alta precisión, Cadáver exquisito es una fábula impactante sobrela crueldad entre los seres humanos, aunque no desprovista de poesía.»Clarín «Bazterrica delinea un lenguaje dúctil, universal, capaz de condensarel terror, el drama, la empatía y la desesperanza.»Marvel Aguilera, Revista Kunst «Una novela sólida y aterradora.»Daniel Gigena, Página/12 «Una historia mayúscula, repulsiva yrevulsiva [...]. Con una imaginación macabra desbordada, la novela está plagada de imágenes perturbadoras, de esas que quedan impresas a fuego en la memoria.[...] Un libro para devorarse, de los que no se pueden soltar, que sostiene su impecable crueldad hasta elfinal.»Eugenia Zicavo, Revista Planeta Urbano¿A quién va dirigido el libro Cadáver exquisito?Cadáver exquisito se dirige a un público lector adulto interesado en la literatura distópica, la ciencia ficción, y las novelas que exploran temas morales y éticos complejos. La obra presenta una narrativa intensa y a veces perturbadora, por lo que no se recomienda a lectores sensibles a la violencia o a descripciones gráficas. Su complejidad temática lo hace adecuado para lectores que disfrutan de la reflexión crítica sobre la sociedad, el poder y la condición humana. La obra puede ser de interés para estudiantes de literatura, sociología o filosofía, así como para cualquier lector que busque una lectura estimulante y provocadora.Temas que trata el libro Cadáver exquisitoCadáver exquisito explora una serie de temas interconectados, presentándolos de forma que invitan a la reflexión:Distopía y sociedad futura: La novela presenta una sociedad futura donde, debido a una pandemia que afecta a los animales, el canibalismo se legaliza como solución a la escasez de proteínas. Este escenario distópico sirve como metáfora para criticar aspectos de la sociedad actual.Canibalismo y ética: El canibalismo es el eje central de la trama, utilizado no solo como un elemento de shock, sino como herramienta para explorar la moralidad, la ética y las consecuencias de las decisiones políticas y sociales. La novela cuestiona los límites de lo aceptable y las justificaciones que se pueden encontrar para la violencia extrema.Explotación y opresión: La novela muestra cómo la legalización del canibalismo perpetúa la explotación y la opresión de ciertos grupos sociales, reflejando las desigualdades existentes en el mundo real. La cría de humanos para el consumo es una clara representación de la instrumentalización del cuerpo humano.Poder y control social: La narrativa explora el papel del poder en la configuración de la realidad social, mostrando cómo el control se ejerce a través de la manipulación de la información, la propaganda y la normalización de la violencia.Relaciones humanas: A pesar del contexto extremo, la novela explora las relaciones humanas, el amor, la amistad y la traición en un entorno donde la supervivencia se convierte en la prioridad máxima.La industria alimentaria: La novela utiliza la industria cárnica como un elemento central para criticar los sistemas de producción de alimentos y su impacto en la ética y el medio ambiente.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Cadáver exquisitoAún no hay opiniones o críticas sobre Cadáver exquisito recopiladas para este resumen.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los nombres de Feliza
Hoy -5% en Libros

Vásquez, Juan Gabriel

La nueva novela del autor Premio Alfaguara de Novela 2011 por El ruido de las cosas al caer. UNA FICCIÓN CON BASE REAL SOBRE UNA ARTISTA EXCEPCIONAL QUE SUPO ENFRENTARSE A TODAS LAS CONVENCIONES DE SU MUNDO. «Vásquez ha sucedido a García Márquez como el gran maestro literario de Colombia».Ariel Dorfman, The New York Review of Books «Me di cuenta de que entender a Feliza era una empresa difícil. Nada era sencillo cuando se trataba de ella». El 8 de enero de 1982, la escultora colombiana Feliza Bursztyn murió en un restaurante de París. Tenía cuarenta y ocho años. En el momento de su muerte repentina la acompañaban su marido y cuatro amigos. Uno de ellos, el escritor Gabriel García Márquez, publicó días después un artículo que incluía tres palabras en apariencia simples, pero misteriosas en el fondo: «Murió de tristeza». Juan Gabriel Vásquez parte de esas palabras para investigar en la vida secreta o desconocida de una mujer extraordinaria. Feliza Bursztyn se enfrentó siempre a la sociedad en la que le tocó vivir. Hija de una pareja de judíos expatriados en Colombia, artista revolucionaria en un tiempo de revoluciones políticas, mujer de espíritu libre en un mundo que desconfiaba de la libertad de las mujeres, llevó una existencia que puso en escena las grandes tensiones del siglo XX y, sobre todo, el deseo de ser dueña de sí misma. En Los nombres de Feliza el autor funde con maestría la autobiografía, la realidad y la imaginación para entregar al lector una ficción asombrosa y desgarradora sobre cómo la vida íntima de un ser humano se ve inevitablemente arrollada por las fuerzas de la historia y la política.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desde los zulos
Hoy -5% en Libros

Cerda, Dahlia de la

Mezclando la autoficción, la crónica y el pensamiento feminista, en Desde los zulos Dahlia de la Cerda reflexiona sobre el racismo, el clasismo y la transfobia dentro de los feminismos y cómo estas herramientas del amo se convierten en caballos de Troya que desarticulan los movimientos emancipatorios. Usando la experiencia personal analizada desde los aportes de los feminismos marginales, logra que conceptos abstractos como el de «opresión» se vuelvan tangibles. Nos habla sobre los hombres, el borrado de las mujeres y las disputas por el poder o los recursos económicos, el fuego sororo, los protagonismos y malas prácticas dentro de los movimientos sociales, pero, sobre todo, de la importancia de articular un feminismo más allá de la interseccionalidad, de los conceptos tradicionales del feminismo blanco, como el patriarcado: un feminismo que recupera la experiencia vital, las voces y las teorizaciones de las mujeres que emergen desde los zulos. «De inmediato me sentí fascinada por esa voz que resultaba brutal de tan honesta, que ponía en el centro del debate nada menos y nada más que el tan llevado y traído cuarto propio de Virginia Woolf, problematizándolo al calor del concepto de zulo, de Itziar Ziga». Irma Gallo «Qué mujer. Si no existiera, urgiría inventarla». Noelia Ramírez. El País
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Perras de reserva
Hoy -5% en Libros

Cerda, Dahlia de la

Sicarias o universitarias, influencers o amas de casa, beatas o prostitutas: mujeres decididas a pelear antes que ser víctimas Las heroínas de Perras de reserva son mujeres fuertes, decididas a resolver por sí mismas sus problemas porque saben que si con algo no pueden contar es con la ayuda de Dios. Como mucho, se encomiendan al Diablo, ya que ante la perspectiva de convertirse en víctimas -usadas, explotadas o muertas- prefieren optar por la sangre ajena. Como Yuliana, la macabramente entrañable heredera al trono de un capo del narcotráfico, que no va a aceptar que sus compa.eras de escuela se burlen de su look. O la adolescente que antes de dejarse arrinconar por la pobreza y el hambre se vuelve una malandrina de calle con principios, que solo desvalija a gente bien. O la bruja que recurre al Señor de las Tinieblas para que le ayude con la vecina cuyos perros hacen sus necesidades en su patio. Sean sicarias o universitarias, influencers o amas de casa, beatas o prostitutas, las memorables protagonistas de estos relatos comparten las dificultades y los peligros derivados de haber nacido mujer, y los enfrentan con los recursos que la vida les ofrece, obligadas una y otra vez a dirimir dónde se sitúa la frontera entre el bien y el mal. Y nos cuentan sus vidas siempre en primera persona, haciéndonos parte íntima de su forma de habitar el mundo. Con un talento desbordante para reflejar el habla de la calle y no pocas dosis de humor negro, la autora mexicana Dahlia de la Cerda nos recuerda en este genial libro que «la vida es una perra, por eso hay que patearle la jaula». «Este libro tiene la fuerza de una barranquera de agua: arrastra, ensucia y limpia a partes iguales». br> Andrea Abreu «Un pequeño monumento a la literatura transgresora, dura y suave, romántica y dolorosa. Una concatenación narrativa deliciosa, donde lo popular, superfluo y banal se convierte en trascendente, en dolorosa crítica social». br> Gerardo Lima Molina, Tierra Adentro
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MAGNETIZADO
Hoy -5% en Libros

Busqued, Carlos

En 1982, se sucedieron en Buenos Aires cuatro asesinatos nocturnos, sobrios en el despliegue y curiosamente idénticos. El asesino resultó ser un postadolescente de diecinueve años. No había ninguna razón ni secuencia lógica deducible que llevara a las mue
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quebrada
Hoy -5% en Libros

Travacio, Mariana

Quebrada es la palabra que define un paso estrecho entre dos montañas. Así, como una hendidura que atraviesa dos historias, discurre la nueva novela de Mariana Travacio. Una obra en la que el amor y la lealtad se ven teñidos por el desarraigo, el dolor y la pérdida.Conducidos por una prosa precisa y sobria, acompañaremos a Lina, una mujer que parte en busca del mar y un hijo perdido, desde un paisaje seco y agrietado en donde la vida se ha hecho imposible, hasta unas tierras húmedas y fértiles en las que todo es excesivo. También la locura de los personajes y fantasmas que las habitan
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La meva planta de taronja llima
Hoy -5% en Libros

Vasconcelos, José Ma

De gran, en Zezé vol ser poeta i dur corbatí, però de moment és un nen brasiler de cinc anys que s'obre a la vida. A casa seva és un trapella que no para de fer malifetes i que només rep retrets i clatellots, a l'escola és un àngel amb un cor d'or i una imaginació desbordant que té encantada la seva mestra. Però per a un nen com ell, intel&#x02022,ligent i sensible, créixer en el si d'una família pobra no sempre és fàcil, quan està trist, en Zezé busca refugi en el seu amic Minguinho, un arbret de taronja llima, amb el qual comparteix tots els seus secrets, i en el Portuguès, l'amo del cotxe més bonic del barri. Publicada per primer cop l'any 1968, La meva planta de taronja llima és la història emocionant d'un nen a qui la vida el farà adult precoçment. En aquest novel&#x02022,la, José Mauro de Vasconcelos va recrear els seus records d'infantesa al barri carioca de Bangu amb un lirisme i una tendresa que van captivar els lectors des de la seva aparició i que l'han convertit en un dels llibres més llegits de la literatura brasilera contemporània. «Un clàssic de la novel&#x02022,la d'aprenentatge llatinoamericana que va conjugar com cap altra la cruesa de la situació social del continent amb la ingenuïtat, el lirisme i la tendresa de la infantesa»Matías Néspolo (El Mundo) «La meva planta de taronja llima és un document social i un estudi psicològic que sona com una cançó i en el qual hi ha una realitat intensa i per això també tendresa i amor»Euclides Marques Andrade
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que trae el tiempo
Hoy -5% en Libros

González Gugelmeier, Liliana

La historia de la Paca Saravia narra el conmovedor itinerario de una mujer que lucha por hacer realidad sus sueños.''Ser humano y mujer, ni más ni menos'', dice uno de los versos de Ida Vitale que abren Lo que trae el tiempo, junto a otros de Francisca Aguirre que advierten de ''la riqueza que se oculta en la pérdida''. Ambas sentencias definen bien el poderoso carácter y el esforzado y admirable itinerario de la protagonista de esta novela, que se hace llamar la Paca Saravia y es descrita por Liliana González Gugelmeier en el recorrido que la lleva desde un pequeño pueblo de Uruguay, Colonia Suiza, hasta la capital del país, Montevideo, siendo apenas una muchacha, así como en las evoluciones posteriores de una mujer que nunca deja de luchar por hacer realidad sus sueños. Narrada en tercera persona y con un estilo entre realista e intimista que nos va descubriendo los conmovedores anhelos de la Paca y sus decisiones alejadas de los cánones de la época, la novela retrata también un tiempo histórico, incluyendo los difíciles años de la dictadura, pero se centra en una vida cada vez más consciente de la que participan otros personajes que brillan con luz propia y nos ayudan a entender las etapas, las renuncias, los sacrificios y también las alegrías, a veces escasas pero enriquecedoras. A través de ella, la autora ofrece reflexiones sobre los caminos que se deben o no tomar, sobre el futuro siempre incierto, sobre los seres queridos, sobre las pérdidas y cómo afrontarlas, sobre los hallazgos personales y el largo camino del perdón.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Chamanes eléctricos en la fiesta del sol
Hoy -5% en Libros

Ojeda, Mónica

LA NUEVA NOVELA DE LA AUTORA FINALISTA AL NATIONAL BOOK AWARD por Mandíbula Seleccionada por la revista Granta como una de los 25 mejores narradores jóvenes en español«Mónica Ojeda es un fulgurante sol negro en la carta astral del terror contemporáneo». Fernanda Melchor «En esta novela Mónica Ojeda invita a un festival andino retrofuturista en la montaña.Psicodelia, volcanes, desintegración. Y luego el lenguaje que arde y nada es lo que parece. Seguirla en este viaje es, sin duda, una experiencia intensa». Mariana Enriquez Año 5540 del calendario andino. Noa decide escaparse de su Guayaquil natal con su mejor amiga, Nicole, para asistir al Ruido Solar, un macrofestival popular que anualmente congrega, durante ocho días y siete noches, a miles de jóvenes -entre músicos, bailarines, poetas y chamanes- a los pies de uno de los numerosos volcanes de los Andes. Atrás quedan las familias y la violencia de las ciudades, y se despliega un paisaje alucinado que tiembla al ritmo de la música y las erupciones volcánicas bajo un cielo surcado por meteoritos. Para Noa esta será la primera parada antes de ir al reencuentro del padre que la abandonó cuando era una niña y que desde haceaños habita los bosques altos, un territorio donde también se esconden los desaparecidos, aquellos que una vez subieron al Ruido y nunca regresaron a sus hogares. Sostenida por una lírica extraordinaria, una estética deslumbrante y un brutal sentido del ritmo, Chamanes eléctricos en la fiesta del sol es un gran viaje místico al corazón primitivo de la música y de la danza, un viaje lisérgico y emocional que es a la vez la búsqueda de un padre y de un sentido de pertenencia en un mundo que solo conoce la pérdida y el desamparo.La crítica ha dicho: «Una de las más poderosas novelistas latinoamericanas actuales».Carlos Pardo, El País «Estamos ante una escritora seria, valiente, exigente, que ya puede ser considerada una de las mejores narradoras jóvenes de la literatura hispanoamericana». Jorge Carrión, Otra Parte«El presente de esta escritora se dirige hacia un futuro feroz». Ricardo Baixeras, El Periódico «Un soplo de aire fresco sacude la literatura latinoamericana».Xavi Ayén, La Vanguardia «Excelentes cuentos que invitan a taparse los ojos con la mano. Y dan calambre. Hay que atreverse a leer a esta sabia escritora de ambición telúrica». Marta Sanz, El País (sobre Las voladoras)«Su narrativa posee una energía que no deja descansar al lector, sus relatos son como imágenes que se clavan en el cerebro». Ariana Basciani, The Objective (sobre Las voladoras)
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Temporada de huracanes
Hoy -5% en Libros

Melchor, Fernanda

Cruda y desgarradora novela en la que el lectorquedará envuelto, atrapado por las palabras y la atmósfera de terrible, aunque gozosa, fatalidad.Un grupo de niños encuentran un cadáver flotandoen las aguas turbias de un canal de riego cercano a la ranchería La Matosa. El cuerpo resulta ser de la Bruja, una mujer que heredó dicho oficio de su madre fallecida, y a quienes los pobladores de esa zona ruralrespetaban y temían. Tras el macabro hallazgo, las sospechas y habladurías recaerán sobre un grupode muchachos del pueblo, a quienes días antes una vecina vio mientras huían de casa de la hechicera, cargando lo que parecía ser un cuerpo inerte. A partir de ahí, los personajes involucrados en el crimennos contarán su historia mientras los lectores nos sumergimos en la vida de este lugar acosado por la miseria y el abandono, y donde convergen la violencia del erotismo más oscuro y las sórdidas relaciones de poder. Con un ritmo y un lenguaje magistrales, Fernanda Melchor explora en esta obra las sinrazones que subyacen a los actos más desesperados de barbarie pasional.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poeta Chileno
Hoy -5% en Libros

Zambra, Alejandro

Son muchos los temas que este libro hermoso, contundente y desenfadado pone encima de la mesa. Autor de obras que se han vuelto emblemáticas, Alejandro Zambraregresa en grande a la novela con este libro que lo confirma como una de las voces fundamentales de la literatura latinoamericana en lo que va de siglo.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cauterio
Hoy -5% en Libros

Lijtmaer, Lucía

Una novela redonda sobre la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de género contemporáneos.Es el verano de 2014. Una mujer joven que acaba de ser abandonada por su pareja huye de Barcelona a Madrid con un secreto y la convicción de que el apocalipsis se acerca. Cuatro siglos antes, otra mujer, Deborah Moody –quien pasó a la historia como la mujer más peligrosa del mundo»–, se ve obligada a emigrar a las colonias de América del Norte cargando a su vez con otro secreto, muy distinto. ¿Qué tienen en común estas dos mujeres? ¿Por qué han decidido alejarse de aquello que conocen y empezar de nuevo?Sus voces desgranan dos historias cruzadas sobre violencia e hipocresía, brujas y curanderas. Sobre Salem como posibilidad de un mundo nuevo en el que algo pueda fructificar, lejos de quien juzga y condena. Sobre Barcelona como un espacio hackeado, desalmado y roto por la gentrificación, al borde del colapso, en el que el enamoramiento es una enfermedad y nada puede salvarse. ¿O sí?Con una prosa deudora de Bret Easton Ellis y Mercè Rodoreda, no exenta de ironía, sarcasmo y misterio, Lucía Lijtmaer ha escrito una novela redonda sobre la huida del dolor como forma de supervivencia y la rebelión ante los roles de género contemporáneos. Asimismo, retrata la ciudad como un personaje más, orgulloso y abandonado, que mira a sus habitantes por encima del hombro y parece decir: sigo aquí, pese a todo, húndete conmigo. Frente a la autodestrucción, la autora propone una solución radical: quemarlo todo. Solo así todo cauterizará.¿A quién va dirigido el libro Cauterio?Cauterio se dirige a un público amplio interesado en la narrativa contemporánea que explora temas complejos como la violencia de género, la depresión, la soledad, la identidad y la rebelión contra los roles de género. La obra atrae a lectores que aprecian una prosa ácida, irónica y a la vez conmovedora, que no rehúye la crudeza de la realidad. Su estilo literario, que se compara con el de autores como Bret Easton Ellis y Mercè Rodoreda, puede resultar especialmente atractivo para aquellos familiarizados con la literatura que aborda la condición humana con una perspectiva crítica y sin concesiones. La dualidad temporal y la interconexión de las historias de dos mujeres separadas por siglos, pero unidas por experiencias similares, la convierten en una lectura cautivadora para quienes buscan una narrativa reflexiva y multifacética.Temas que trata el libro CauterioCauterio entrelaza diversas temáticas de forma intrincada:Violencia de género y relaciones tóxicas: La novela explora las dinámicas de poder en las relaciones amorosas, mostrando cómo el enamoramiento puede transformarse en una experiencia destructiva y opresiva. Se analiza el impacto de la violencia emocional y la manipulación en la salud mental de las protagonistas.Depresión y soledad: La obra profundiza en la experiencia de la depresión y la soledad, retratando la fragilidad emocional y la búsqueda de sentido en un mundo aparentemente caótico. Se presenta la huida del dolor como una forma de supervivencia, y la dificultad de encontrar consuelo y sanación.Identidad y roles de género: Cauterio cuestiona los roles de género tradicionales y la presión social sobre las mujeres. Las historias de las dos protagonistas, separadas por siglos, ilustran cómo las expectativas sociales y las estructuras de poder han condicionado las vidas de las mujeres a lo largo de la historia.El espacio urbano como personaje: La ciudad, en este caso Barcelona y Madrid, se presenta como un personaje más de la novela, reflejando el desasosiego y la alienación de las protagonistas. La gentrificación y el deterioro urbano se convierten en metáforas de la fragilidad emocional y la pérdida de identidad.El pasado y el presente: La novela establece un diálogo entre dos épocas históricas, mostrando cómo ciertas experiencias y emociones trascienden el tiempo. La historia de Deborah Moody, una figura histórica real, se entrelaza con la de una mujer contemporánea, creando una reflexión sobre la persistencia de ciertos patrones sociales y la búsqueda de la libertad individual.Supervivencia y resiliencia: A pesar de la oscuridad y la desesperación que se presentan en la novela, también se vislumbra la capacidad de las protagonistas para sobrevivir y encontrar su propio camino hacia la sanación. La idea de "quemarlo todo" para cauterizar las heridas se plantea como una metáfora de la necesidad de un cambio radical para superar el dolor y la opresión.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro CauterioSe destacan las siguientes apreciaciones sobre la novela: La prosa de Lucía Lijtmaer es elogiada por su agudeza, ironía y capacidad para retratar la complejidad de las emociones humanas. La estructura narrativa, que entrelaza dos historias en diferentes épocas, es considerada innovadora y efectiva para explorar las temáticas planteadas. La obra es descrita como una lectura conmovedora e imaginativa, que invita a la reflexión sobre la violencia, la soledad y la búsqueda de la identidad en un mundo cambiante. La novela es considerada una anatomía de sentimientos y poderes atemporales. Algunos críticos la comparan con obras de autores como Bret Easton Ellis y Mercè Rodoreda.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cien años de soledad
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

En Cien años de soledad aparece ante nuestros ojos todo un mundo. Para preparar el acercamiento a él, abren la edición una breve semblanza de García Márquez escrita por Alvaro Mutis y una introducción de Carlos Fuentes que aporta testimonios personales esclarecedores sobre el nacimiento de la novela y el deslumbramiento inmediato que suscitó. El magistral análisis que Mario Vargas Llosa hizo de la narrativa de García Márquez sigue siendo la más alta referencia y de él se ofrece una parte central. Dos estudios, de Víctor García de la Concha y de Claudio Guillén -a quien la muerte sorprendió cuando le ponía punto final-, tratan de mostrar caminos concretos de acceso al texto de la novela.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El entenado
Hoy -5% en Libros

Saer, Juan José

Un huérfano adolescente se une a un grupo de marineros en una embarcación para tratar de cambiar su suerte. El grumete de esta expedición española al Río de la Plata, a principios del siglo XVI, es capturado por los indios colastinés. Como único prisionero conoce unas tradiciones y rituales que lo enfrentan a nuevas percepciones de la realidad. En esta novela, Saer nos coloca frente a cuestiones como lo real, la memoria y el lenguaje desde una perspectiva filosófica, dentro de un relato que se lee como si fuera un libro de aventuras. El entenado es una de las obras más importantes de la obra de Juan José Saer, uno de los novelistas y ensayistas más influyentes del siglo XX.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No es un río (Mapa de las lenguas)
Hoy -5% en Libros

Almada, Selva

Ubicada en la Argentina rural, No esun río indaga en la crueldad y la violencia del universo masculino a través de los pactos y lasalianzas secretas entre hombres. Enero yel Negro llevan de pesca a Tilo, hijo adolescente deEusebio, el amigo muerto. Mientras beben y cocinan yhablan y bailan, lidian con los fantasmas del pasadoy con los del presente, que se confunden en el ánimoalterado por el vino y el sopor. Una red mezcla realidad y sueño, hechos y conjeturas, isleños, agua, noche, fuego, peces, bichos. Humana, pero a la vez animaly vegetal, esta novela fluye como un cauce, una larga conversación o el afecto entre seres que se quieren: madres, hijos, hermanos, amantes, ahijados. Con No es un río, Selva Almada completa su trilogía de varones, inaugurada con El viento que arrasay seguida inmediatamente por Ladrilleros. En esta novela magistral vuelven a brillar sus formas del decir y su extraordinaria sensibilidad para lograr que los personajes expresen en el hacer lo quehabita en lo profundo de sus almas, en lo lejos de sus propias vidas. La crítica ha dicho...«En su realismo de repercusiones mágicas, confluyen Onetti y el Borges de #El Sur# con la sombra inflamada de Horacio Quiroga,pero la calidad y resoluciónde su prosa activan una sugestión que es exclusiva deSelva Almada.»Francisco Solano, El País «Selva Almada puede seguir hablando desde las esferas de la soledad de los territorios Humanos, condenados desde su misma génesis, de la #muerte# como una cosa #vacía y oscura#, puede seguir hablándonos desde los márgenes, con esa violenta claridad de su lenguaje.»Luis Guillermo Ibarra, La Jornada, México «Es literatura de provincia, como la deCarson McCullers, por ejemplo. Regional frente a lasculturas globales, pero no costumbrista. Justo al revés de mucha literatura urbana, que es costumbrista sin ser regional.»Beatriz Sarlo, Perfil, Argentina «Selva Almada reinventa el imaginario rural de un país. [...] Una autora dotada de una potencia y una sensibilidad poco frecuentes.»Rolling Stone, Argentina «La expresión coloquial, el habla popular de la zona en la que se despliegansus historias, convive naturalmente con un lenguajeliterario de enorme elegancia y precisión.»Soledad Platero, El País, Uruguay «Original ynovedosa, Selva Almada ha seducido con un estilo entre poético y realista. Su literatura pone los pelos de punta, sin llegar al aguijón del horror.»Cristian Alarcón, Babelia, España «La prosa de Selva Almada tiene esa cosa faulkneriana de Mientras agonizo, pero pasada (y un poco suavizada) por losfiltros de la luz terrosa de los campos de algodón (los del sur de aquel sur) y de la ropa limpia que se ponen las gentes de pueblo los domingos de misa.»Germán Machado «Lo que parece fantástico de pronto se vuelve hiperrealista, un poco como en los cuentos de Rulfo o Sara Gallardo.»Oliverio Coelho, La Nación, Argentina «Almada reconstruyela experiencia del pueblo de provincias con extrema precisión, descubre sus reglas y recrea su lenguaje buscando no sólo la sonoridad de sus palabras sino también la complejidad de sus sentidos.»Martín Lojo,ADN, Argentina
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El AMIGO
Hoy -5% en Libros

Nunez, Sigrid

La protagonista y narradora de esta novela es una escritora neoyorquina que pierde de forma inesperada a su gran amigo y mentor, y de forma no menos inesperadase ve obligada a hacerse cargo de su perro. Un textoacaso inclasificable que seduce con su diáfana capacidad de abordar con gran sensibilidad temas importantes, con una prosa medida y llena de elegancia.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alguien camina sobre tu tumba
Hoy -5% en Libros

Enriquez, Mariana

Mariana Enriquez se pasea y nos pasea por cementerios de medio mundo: una propuesta fascinante que va mucho más allá de lo macabro. Este libro reúne una serie de muy particulares crónicas de viajes por medio mundo. La autora recorre países y continentes para visitar algo muy concreto y acaso inusual: cementerios.Desfilan por estas páginas camposantos célebres y cargados de historia como el de Montparnasse de París, el de Highgate en Londres o el cementerio judío de Praga, y otros recónditos, decrépitos, remotos o secretamente bellos. Asoman tumbas de personajes famosos -la de Elvis en Memphis, la de Marx en Londres...-, epitafios extravagantes, esculturas dolientes, ángeles sensuales, rastros de vudú en Nueva Orleans, escritores románticos, criptas góticas, catacumbas, esqueletos, vampiros, fantasmas y una inagotable retahíla de leyendas e historias: el poeta enterrado de pie, la tumba del caballo fiel, el cementerio inundado...Publicado por primera vez por la editorial Galerna en Argentina en 2014, la presente edición incorpora nuevos paseos, y los dieciséis cementerios originales pasan a ser aquí veinticuatro. Este libro singularísimo puede tener cierto aroma macabro, pero va mucho más allá, con sus pinceladas de humor, sus referencias literarias y su desinhibida crónica de andanzas personales que incluyen la búsqueda en La Habana del misteriosamente desaparecido guitarrista de los Manic Street Preachers.Una propuesta heterodoxa y brillantísima que nos invita a adentrarnos en los secretos de los cementerios y que es además una puerta de entrada al universo literario de Mariana Enriquez, convertida ya por derecho propio en una autora fundamental de la literatura de terror del siglo XXI.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un silencio lleno de murmullos
Hoy -5% en Libros

Belli, Gioconda

La emocionante historia de una madre y una hija marcadas por el sueño revolucionario.  Valeria hizo grandes sacrificios en su compromiso como protagonista activa de los cambios políticos de su país, Nicaragua. Tras su muerte en Madrid, en plena soledad, le corresponde a su hija Penélope viajar a España y ocuparse de sus bienes materiales. Rodeada de las pertenencias de una madre que siempre sintió ausente, Penélope resolverá incógnitas inesperadas y conocerá la apasionante vida de una mujer marcada por triunfos y derrotas, la clandestinidad y las vicisitudes del amor. En el silencio del hogar la voz de Valeria resurgirá como un murmullo que la acompañará para siempre.  Con su reconocida maestría para profundizar en la psicología de los personajes, Gioconda Belli se inspira en los grandes mitos clásicos para mostrar un conflicto generacional entre dos mujeres que rehúsan la pasividad de los roles femeninos y deben hacer frente a la culpa y los prejuicios sociales. Un silencio lleno de murmullos es una emocionante novela sobre la zozobra de los secretos familiares y sobre los costes personales del compromiso político para una madre y su hija.  Exiliada en Madrid desde 2022, Belli ha escrito esta novela desde su propia experiencia como madre y como militante que ha vivido el auge y caída del sueño revolucionario. «Los hijos de quienes nos involucramos en la revolución sufrían una suerte de abandono. El de los padres se aceptaba. Otra cosa pasaba con las madres. Esa ausencia materna cargaba a ambas partes con un nivel de reproche y culpabilidad muy doloroso. He pensado en mis hijas escribiendo esta novela», Gioconda Belli.¿A quién va dirigido el libro Un silencio lleno de murmullos?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea, especialmente a lectores que aprecian las novelas con elementos de suspense psicológico, misterio familiar y reflexiones sobre la condición femenina y el compromiso político. La obra también atrae a aquellos interesados en la historia de Nicaragua y en las consecuencias personales del activismo político. Por su estilo lírico y su profundidad emocional, también resultará atractivo para lectores que disfrutan de la prosa poética y las narrativas introspectivas.Temas que trata el libro Un silencio lleno de murmullosEl libro explora una multiplicidad de temas entrelazados, creando una narrativa rica y compleja. Algunos de los temas principales son:Secretos familiares y relaciones madre-hija: La novela se centra en la relación entre Valeria y Penélope, una madre e hija con una historia compleja y llena de secretos. La muerte de Valeria obliga a Penélope a enfrentarse a su legado y a desentrañar los misterios que rodean su vida. El libro explora las dinámicas de poder, el amor, la culpa y el perdón en esta relación.Compromiso político y sus consecuencias personales: Valeria, la madre, fue una figura clave en los cambios políticos de Nicaragua. La novela examina el coste personal del compromiso político, mostrando las consecuencias que este tuvo en su vida personal y en su relación con su hija. Se muestra cómo las decisiones políticas impactan en las relaciones familiares y en la identidad individual.La búsqueda de identidad y el pasado: Penélope, al descubrir los secretos de su madre, emprende un viaje de autodescubrimiento. La novela explora la importancia de conocer el pasado para comprender el presente y construir la propia identidad. El proceso de desentrañar los misterios familiares permite a Penélope comprender mejor a su madre y a sí misma.El exilio y la pérdida de la patria: La novela refleja la experiencia del exilio, tanto a través de la perspectiva de Valeria como de Penélope. Se explora el sentimiento de pérdida de la patria, la adaptación a una nueva cultura y la nostalgia por el pasado.La mujer en la historia y la política: La novela presenta a Valeria como una mujer fuerte y comprometida con la causa revolucionaria. Se explora el papel de la mujer en la historia y en la política, mostrando sus luchas, sus logros y sus sacrificios. La obra también profundiza en las complejidades de la experiencia femenina, incluyendo el amor, el sexo, la maternidad y la búsqueda de la realización personal.El paso del tiempo y la memoria: La novela reflexiona sobre el paso del tiempo, la memoria y la importancia de preservar la historia familiar. El proceso de deshacer la casa de Valeria se convierte en una metáfora del proceso de recordar y reconstruir el pasado.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Un silencio lleno de murmullosAún no hay opiniones o críticas disponibles públicamente sobre Un silencio lleno de murmullos que se puedan resumir de forma objetiva. Sin embargo, se espera que las reseñas y opiniones de los lectores y críticos literarios aporten una visión más completa de la obra en el futuro.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Borges esencial (Edición conmemorativa de la RAE y la ASALE)
Hoy -5% en Libros

Borges, Jorge Luis

Nueva edición conmemorativa de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española que incluye lo mejor de la obra de Jorge Luis Borges, uno de los escritores más importantes del siglo XX. La obra fundamental del maestro de la ficción contemporánea. Jorge Luis Borges es uno de los escritores contemporáneos en lengua española más importantes e influyentes. Su obra trasciende las fronteras del idioma para convertirse en una aportación universalmente reconocida a la literatura y el pensamiento contemporáneos. El presente volumen incluye los textos íntegros de Ficciones y El Aleph, dos de sus obras narrativas más representativas, así como una selección de sus poemas y textos ensayísticos. En definitiva, esta edición ofrece una visión amplia de la dimensión literaria de Borges. Los libros, el tiempo, los elementos fantásticos, la geografía imaginada, las utopías, las conjeturas, la filosofía, los juegos de simetrías y los espejos y la historia universalizadora son algunos de los motivos de la literatura de Borges. Se engarzan en ella mediante una arquitectura literaria en la que la geometría y las matemáticas actúan como elementos ordenadores. El resultado final es una obra bella, pura y original escrita con un lenguaje aparentemente desnudo pero dotado de la precisión de un bisturí, y de un gran poder evocador y carga simbólica. La edición presenta estudios complementarios escritos por algunos de los principales críticos, escritores y académicos españoles e hispanoamericanos, además de un glosario, un índice de nombres propios y una bibliografía selecta sobre la obra de Borges. ------------ Ediciones conmemorativas de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española En 2004 y coincidiendo con la celebración del IV Centenario de la publicación de la primera parte de Don Quijote de la Mancha, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española dieron inicio a un proyecto de edición de grandes obras de la literatura en español. Concebida como una línea de ediciones conmemorativas ocasionales y de circulación limitada de los grandes clásicos hispanos de todos los tiempos, dichas obras son publicadas y distribuidas en todo el mundo de habla hispana. Borges esencial se une ahora a esta colección de la que ya forman parte Rubén Darío. Del símbolo a la realidad, Don Quijote de la Macha, de Miguel de Cervantes, reeditada en 2015 con ocasión del IV centenario de Cervantes, Cien años de soledad de Gabriel García Márquez, La región más transparente, de Carlos Fuentes, Antología general, de Pablo Neruda, Gabriela Mistral en verso y prosa, una antología de la autora, La ciudad y los perros de Mario Vargas Llosa y La colmena, de Camilo José Cela. ------------ Reseñas:«Una forma de asomarse a la inmensidad del considerado por muchos como ''el gran autor clásico contemporáneo de nuestra lengua''.»Diego Rodríguez Veiga, El Mundo «No lo cite: léalo. [...] Urge no ya leerlo o releerlo, sino, como sugería Bolaño, ''releerlo otra vez''.»Gonzalo Núñez, La Razón «Borges esencial atrapa un infinito en tapa dura.»Bruno Pardo Porto, ABC
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las indignas
Hoy -5% en Libros

Bazterrica, Agustina

La nueva novela de la aclamada autora de Cadáver exquisito, premio Clarín de Novela y un fenómeno mundial con más de doscientos mil lectores en una treintena de países.El mundo como lo conocemos ha desaparecido después del gran apagón,guerras por el agua y catástrofes ambientales. Los días pasan de gélidos a sofocantes en cuestión de horas, apenas hay animales ni naturaleza y pocas personas han sobrevivido. En este presente desolador, varias mujeres viven confinadas en la Casa de la Hermandad Sagrada, sometidas a los designios de un culto religioso. Una de ellas cuenta esta historia, escrita a escondidas noche tras noche para que un día alguien sepa todo lo que pasa entre esas paredes: torturas, sacrificios y ceremonias terroríficas en nombre de la iluminación. Se encuentran bajo el mando estricto de la Hermana Superior, por encima de quien solo se erige «Él». ¿Quién es Él? Poco se sabe, nadie puede verlo, pero domina desde las sombras.Agustina Bazterrica, la autora de la inolvidable Cadáver exquisito, nos ofrece en esta nueva y esperada novela una distopía perturbadora en la que resplandece la naturaleza oscura de una falsa divinidad, un dios abusivo, pero también la forma subrepticia, aunque poderosa, de la amistad.¿A quién va dirigido el libro Las indignas?Se puede afirmar que Las indignas está dirigido a un público amplio interesado en la literatura distópica, el thriller psicológico y la narrativa con elementos de terror y ciencia ficción. La obra explora temas complejos y perturbadores, por lo que se recomienda a lectores con una cierta madurez para abordar las temáticas que se presentan. La prosa de la autora, aunque a veces truculenta, también presenta un cierto lirismo, lo que puede atraer a lectores que aprecian la belleza estética incluso en contextos oscuros. Finalmente, aquellos lectores que disfrutaron de la obra anterior de la autora, Cadáver exquisito, encontrarán en Las indignas una continuación de su estilo narrativo distintivo.Temas que trata el libro Las indignasLas indignas explora una serie de temas interconectados, creando una narrativa compleja y multifacética:Distopía y supervivencia: La novela presenta un mundo postapocalíptico devastado por el colapso ecológico y el dominio de la inteligencia artificial. Las mujeres de la secta luchan por sobrevivir en un entorno hostil y peligroso, donde la escasez de recursos y las amenazas ambientales son constantes.Culto religioso y control: El libro se centra en una secta religiosa que ejerce un control absoluto sobre las mujeres que la integran. Este control se manifiesta a través de la manipulación, la violencia física y psicológica, y la imposición de un sistema de castas extremadamente cruel. La fe ciega y la obediencia incondicional son exploradas como mecanismos de control.Violencia de género y opresión: La novela muestra la violencia sistemática que sufren las mujeres dentro de la secta. Las protagonistas son sometidas a torturas, mutilaciones y sacrificios en nombre de una supuesta iluminación espiritual. La obra explora las formas sutiles y explícitas de opresión femenina en un contexto extremo.Amistad y sororidad: A pesar del contexto de opresión, la novela también destaca la importancia de la amistad y la sororidad entre las mujeres. A través de la escritura clandestina del diario, se revela una red de apoyo y complicidad entre las protagonistas, que buscan consuelo y esperanza en medio de la adversidad.La naturaleza humana: Las indignas plantea interrogantes sobre la naturaleza humana en situaciones extremas. La novela explora la capacidad del ser humano para la crueldad, la sumisión, la resistencia y la solidaridad. Se cuestiona la fe ciega, la obediencia y el poder de la manipulación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Las indignasAún no hay opiniones o críticas sobre Las indignas disponibles para su inclusión en este resumen.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La última niebla / La amortajada
Hoy -5% en Libros

Bombal, María Luisa

Las mujeres que formaron parte del boom latinoamericano a menudo quedaron invisibilizadas por sus compañeros escritores. Admirada por Borges, CarlosFuentes y García Márquez, María Luisa Bombal es considerada la madre del realismo mágico y una reconocidainfluencia en Juan Rulfo. En su obra se vale igualmentede lo realista y de lo sobrenatural para explorarelmundo interior femenino, especialmente el deseo, en el contexto de la sociedad patriarcal de su tiempo. La presente edición recoge toda la obra narrativa de Bombal (las novelas cortas La última niebla y La amortajada, y los relatos «El árbol»,«Trenzas», «Lo secreto», «Las islas nuevas» y «Lahistoria de María Griselda») en una edición definitiva con portada e ilustraciones interiores de Paula Bonet ytextos de Borges, Lucia Guerra y Pepe Bianco quearrojan luz sobre una escritora de vida y obra fascinantes que merece, sin lugar a dudas, un puesto de honor en la literatura del siglo XX.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El libro de los abrazos
Hoy -5% en Libros

Galeano, Eduardo

Esta obra constituye tal vez una de las síntesis más perfectas del imaginario de Galeano: celebraciones, sucedidos, crónicas, sueños, memorias y desmemorias, todo ello mediante relatos breves, directos, conmovedores, asombrosos, en los que hasta las paredes hablan, y en los que, a sus palabras, se suman sus grabados y dibujos.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del amor y otros demonios
Hoy -5% en Libros

García Márquez, Gabriel

La inspiración para escribir este libro le llegó a García Márquez con una insólita noticia que tuvoque cubrir como periodista. El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba aser demolido para edificar sobre él un hotel de cincoestrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Perú y su amante secreta, un obispo, varias abadesas, un bachiller de artes y una marquesa. Pero la sorpresa saltó al destapar la tercera hornacina del altar mayor: se desparramó una cabellerade color cobre, de veintidós metros y once centímetros de largo, perteneciente a una niña. En la lápida apenas se leía el hombre: Sierva María de Todos los Ángeles. «Mi abuela me contaba de niño la leyenda de una marquesita de doce años cuya cabellera le arrastraba como una cola de novia, que había muertodel mal de rabia por el mordisco de un perro, y eravenerada en los pueblos del Caribe por sus muchos milagros. La idea de que esa tumba pudiera ser la suya fue mi noticia de aquel día, y el origen de este libro.» A.S. Byatt dijo...«Una proeza brillante y conmovedora.»
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hija única La
Hoy -5% en Libros

Anagrama

Poco después de cumplir los ocho meses de embarazo, a Alina le anuncian que su hija no podrá sobrevivir al nacimiento. Ella y su compañero emprenden entonces un doloroso proceso de aceptación y duelo. Una novela profunda y llena de sabiduría sobre la maternidad, sobre las dudas, incertidumbres e incluso sentimientos de culpa que la envuelven, sobre las alegrías y las angustias que la acompañan.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.