Libros de literatura clásica

Tirant lo Blanc. Episodis amorosos
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Pel cavaller Tirant lo Blanc, la reconquesta de l'Imperi de Constantinoble va lligada a la conquesta del cor i el cos de la princesa Carmesina, filla de l'emperador. Són les dues cares d'una mateixa moneda, que troba en els episodis amorosos un món de l'esperit segurament més ric i complex que als del camp de batalla. En aquesta novel·la l'amor s'explora des de tota les seves varietats i matisos, tant físics com psicològics, des de les formes deutores de l'amor cortès fins a les conductes més novedoses i eròtiques. Aquesta és la selecció dels episodis de lectura obligatòria pels alumnes de batxillerat, en adaptació moderna i amb propostes de treball.¿A quién va dirigido el libro Tirant lo Blanc. Episodis amorosos. Text adaptat?Esta edición adaptada de Tirant lo Blanc. Episodis amorosos. Text se dirige principalmente a estudiantes de bachillerato en Cataluña, ya que forma parte de la lectura obligatoria para la asignatura de Lengua Catalana y Literatura. Sin embargo, también resulta de interés para cualquier lector interesado en la literatura clásica catalana, la obra de Joanot Martorell, o en el estudio del amor y las relaciones en la época medieval. La adaptación moderna y las propuestas de trabajo incluidas facilitan su comprensión y análisis, haciéndolo accesible a un público amplio. La obra también puede ser atractiva para aquellos que deseen explorar la historia y la cultura valenciana del siglo XV.Temas que trata el libro Tirant lo Blanc. Episodis amorosos. Text adaptatEsta selección de episodios amorosos de Tirant lo Blanc explora el amor en sus múltiples facetas:El amor cortés: Se presentan ejemplos de las convenciones y los códigos del amor cortés, mostrando cómo se manifestaba en la sociedad medieval.El amor físico y psicológico: La obra analiza el amor desde una perspectiva tanto física como emocional, explorando la complejidad de las relaciones humanas.La variedad de las relaciones amorosas: Se presentan diferentes tipos de relaciones amorosas, mostrando la diversidad de experiencias y matices que estas podían tener.La evolución de las conductas amorosas: Se observa una evolución en las conductas amorosas, desde las formas tradicionales del amor cortés hasta expresiones más novedosas y eróticas.La relación entre amor y guerra: La conquista de Constantinoble por Tirant lo Blanc se presenta como paralela a su conquista amorosa de la princesa Carmesina, mostrando la interconexión entre la esfera militar y la sentimental.La condición femenina en la época: A través de los personajes femeninos, se puede vislumbrar la situación de las mujeres en la sociedad medieval, sus roles y limitaciones.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tirant lo Blanc. Episodis amorosos. Text adaptatAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones o valoraciones sobre Tirant lo Blanc. Episodis amorosos. Text.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirant lo Blanc - text adaptat
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Tirant lo Blanc és una novel·la im prescindible i moderna: un llibre de cavalleries i una obra fantàstica, una novel·la històrica i, al mateix temps, costumista, social, eròtica i psicològica.La novel·la de Joanot Martorell s'ha convertit en una de les referències cabdals de la literatura catalana de tots els temps. ¿A quién va dirigido el libro Tirant lo Blanc - text adaptat?Este libro está dirigido a un público joven que se inicia en la lectura de obras clásicas. Se trata de una adaptación del texto original, simplificando el lenguaje y la estructura para hacerlo accesible a lectores con un nivel de comprensión lectora más básico. La adaptación facilita el acceso a una obra fundamental de la literatura catalana, permitiendo a los jóvenes lectores disfrutar de una historia épica y romántica sin las dificultades que presenta el texto original. Es una excelente herramienta para introducir a los jóvenes en la literatura clásica catalana y fomentar el interés por la lectura.Temas que trata el libro Tirant lo Blanc - text adaptatTirant lo Blanc - text adaptat presenta una adaptación de la obra maestra de Joanot Martorell, centrándose en los aspectos más relevantes de la historia. Se explora la temática del amor cortés a través de la relación entre Tirant lo Blanc y Carmesina, mostrando la evolución de sus sentimientos y las complejidades de su romance. La obra también aborda temas de guerra y estrategia militar, reflejando las batallas y conquistas en las que participa Tirant. Se exploran las intrigas políticas y las relaciones de poder en la corte imperial de Constantinopla. La obra también incluye elementos de caballería, mostrando las virtudes y valores asociados a la figura del caballero medieval. Finalmente, se presenta una visión de la sociedad medieval, con sus costumbres, creencias y jerarquías sociales. La adaptación se centra en los aspectos más relevantes de la trama, simplificando la narrativa y el lenguaje para facilitar la comprensión del lector.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tirant lo Blanc - text adaptatAún no hay opiniones o críticas sobre Tirant lo Blanc - text adaptat.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mostel·lària, una de fantasmes
Hoy -5% en Libros

Plaute

Després de tres anys fora de casa en viatge de negocis, el vell Teopròpides torna a Atenes, on el seu fill Filòlaques i els seus amics cràpules han fet de casa seva un cau de vicis, i de la seva vida, una disbauxa inacabable. Les gresques contínues i els serveis exclusius de Filemàcia, una prostituta que li té el cor robat, han fet que el jove dilapidi la fortuna paterna. Quan està al caire del precipici, el seu esclau Tranió, home astut i desvergonyit, s'empesca un seguit d'enganys per amagar-l'hi tot a l'ancià. El primer d'aquests enganys és que la casa està embruixada per la presència d'un fantasma, i, a partir d'aquí, les situacions còmiques no paren d'augmentar fins a l'insospitat desenllaç de l'obra, una de les millors comèdies que ens va deixar l'antiga Roma.¿A quién va dirigido el libro Mostel·lària, una de fantasmes?Se dirige a un público amplio interesado en la comedia clásica, la literatura grecorromana y la cultura catalana. Es adecuado para lectores que disfrutan de obras teatrales con situaciones cómicas y personajes entrañables, así como para aquellos que buscan adentrarse en la obra de Plauto y la traducción al catalán. La edición en catalán hace que sea especialmente accesible para los hablantes de esta lengua. También puede ser de interés para estudiantes de literatura clásica o para aquellos que buscan una lectura entretenida y enriquecedora.Temas que trata el libro Mostel·lària, una de fantasmesComedia clásica: La obra es una comedia de enredo, característica del teatro de Plauto, con situaciones hilarantes y personajes estereotipados. Se exploran temas universales como el amor, el dinero, la familia y la sociedad.Engaño y confusión: El desarrollo de la trama se basa en una serie de engaños y malentendidos que generan situaciones cómicas y mantienen al lector en vilo. La astucia de los personajes y sus intentos por ocultar la verdad son elementos clave de la obra.Conflicto generacional: Se muestra un conflicto entre generaciones, con la oposición entre un padre conservador y un hijo disoluto. Este choque de valores y estilos de vida es un tema recurrente en la comedia clásica.Crítica social: Aunque de forma sutil, la obra refleja aspectos de la sociedad romana de la época, como las diferencias de clase, las costumbres y las relaciones entre amos y esclavos.El papel de la mujer: La obra presenta personajes femeninos con roles definidos dentro de la sociedad romana, mostrando sus diferentes perspectivas y motivaciones.La importancia de la familia: A pesar de los conflictos, la obra subraya la importancia de la familia y la reconciliación final.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Mostel·lària, una de fantasmesSe han encontrado algunas reseñas que califican el libro positivamente, destacando la calidad de la traducción y la capacidad de la obra para provocar la risa. Sin embargo, no se dispone de un resumen completo de las críticas y valoraciones disponibles en la red. Se observa una valoración de 4.8 estrellas sobre 5 en una plataforma de comercio electrónico, basada en 9 opiniones. Una de las reseñas destaca la obra como "un buen libro".
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ilíada
Hoy -5% en Libros

Homero

La 'Ilíada' es una obra fundamental en la historia de la cultura occidental no sólo por su antigüedad, sino sobre todo por su continuada pervivencia en todas sus manifestaciones hasta la actualidad. El origen de la fascinación que ha ejercido esta obra de Homero sobre los lectores de todas las épocas proviene, por un lado, de su inigualable aliento épico y de sus personajes: en el colérico Aquiles, en su antagonista Héctor, en Ayante, Agamenón o Andrómaca, muchos de ellos retomados por los trágicos griegos, vibra una cuerda que los identifica con todos los hombres. Pero es sin duda su final, que redime en su humanidad el torrente de furia sanguinaria y el hervidero de emociones, tanto de hombres como de dioses, que fluyen a lo largo de ella, lo que la convierte en una cima excepcional. La presente versión en prosa, primera del poema al castellano en el siglo XXI, ofrece una versión límpida y rigurosa destinada a ser referencia para el lector actual. Traducción y prólogo de Oscar Martínez García
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'amistat
Hoy -5% en Libros

Ciceró, Marc Tul·li

L’amistat, on exposa els trets fonamentals que defineixen la veritable amistat, la que ell ja va poder observar en els pensadors grecs i la que hauria de caracteritzar qualsevol relació, tant en l’àmbit públic com en el privat. El volum presenta el text original acarat amb la traducció, convenientment anotada, i ambun pròleg de Noemí Moncunill, llatinista i traductorade Ciceró per a la col·lecció Bernat Metge.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Defensa de Sòcrates. Critó.
Hoy -5% en Libros

Plató

Aquest volum conté dos diàlegs platònics construïts al voltant de la condemna a mort de Sòcrates per part dels ciutadans d'Atenes. En la Defensa de Sòcrates, Plató recrea el discurs que el seu mestre va pronunciar davant els jutges, en el Critó les reflexions que el van portar a acatar la sentència. El volum presenta el text original grec, la traducció al català de Joan Crexells, convenientment anotada, i un pròleg a càrrec de Gregorio Luri, professor de filosofia i especialista en la figura de Sòcrates.¿A quién va dirigido el libro DEFENSA DE SÒCRATES. CRITÓ.?Este libro está dirigido a un público amplio interesado en la filosofía clásica griega, especialmente en el pensamiento de Sócrates y Platón. Se recomienda a estudiantes de filosofía, historia, literatura clásica y a cualquier lector con curiosidad por la historia del pensamiento occidental y los dilemas morales. La edición en catalán, con notas y prólogo, facilita la comprensión del texto original para lectores con conocimientos de la lengua. La inclusión del texto griego original lo hace también atractivo para estudiosos y especialistas.Temas que trata el libro Defensa de Sòcrates. Critó.DEFENSA DE SÒCRATES. CRITÓ. explora varios temas cruciales a través de dos diálogos platónicos:La justicia: El libro analiza la justicia desde diferentes perspectivas. En la Defensa de Sócrates, se cuestiona la justicia del sistema ateniense que condena a muerte a Sócrates, mientras que en Critón se reflexiona sobre la justicia individual y la obediencia a las leyes, incluso cuando son injustas. Se plantea el dilema entre la justicia legal y la justicia moral.La virtud: Se examina la virtud de Sócrates, su compromiso con la verdad y su búsqueda del conocimiento. Se presenta a Sócrates como un modelo de vida virtuosa, a pesar de su condena injusta. Se analiza la importancia de la autoconciencia y la búsqueda de la excelencia moral.El deber cívico: El diálogo Critón profundiza en el deber cívico y la relación entre el individuo y el Estado. Se debate si es correcto desobedecer las leyes injustas, y se explora la importancia del respeto a las instituciones, incluso cuando estas fallan.La muerte y la inmortalidad del alma: Aunque no es el tema central, la inminencia de la muerte de Sócrates en ambos diálogos permite una reflexión sobre la mortalidad y la posibilidad de una vida después de la muerte. Se insinúa la idea platónica de la inmortalidad del alma.El método socrático: Ambos diálogos ilustran el método socrático de interrogación y refutación, que busca la verdad a través del diálogo y el cuestionamiento de las creencias preconcebidas. Se muestra la habilidad de Sócrates para exponer las contradicciones en los argumentos de sus oponentes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro DEFENSA DE SÒCRATES. CRITÓ.Aún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre esta edición específica de DEFENSA DE SÒCRATES. CRITÓ.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia. Libros III-V
Hoy -5% en Libros

Heródoto

Heródoto es el primer escritor en prosa con una obra extensa conservada: su Historia, en nueve libros. Es además el fundador de la Historia como género literario y como perspectiva intelectual, lo que lo convierte en uno de los mejores representantes de la época dorada del siglo V a. C. Con un estilo directo y claro, nadie duda hoy de su amenidad, su inteligencia y su enorme capacidad para recoger, recontar y criticar los hechos más diversos. En este volumen aparecen los libros III-V en los que Heródoto narra los reinados persas de Cambises y Darío y numerosas campañas bélicas, además de explayarse con muchos otros temas. Publicados originalmente en la BCG con los números 21 (libros III-IV) y 39 (que incluye el libro V), este volumen continúa con la traducción de Historia de Heródoto realizada por Carlos Schrader. Carmen Sánchez-Mañas (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona) ha revisado las notas para esta edición.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Història de la guerra del Peloponès (vol. III)
Hoy -5% en Libros

TUCIDIDES

La guerra que serveix per entendre totes les guerresDesprés de l'heroica victòria grega contra els perses, el món grec, amb Atenes al capdavant, va viure un període d'apogeu i de renaixement cultural incomparables. Tanmateix, la por davant de la pulsió imperialista i expansionista del poder atenès va fer que ciutats com Esparta, Corint i Tebes s'aliessin per oposar-s'hi. La Història de la guerra del Peloponès de Tucídides retrata de manera brillant un conflicte que va marcar per sempre la història del món antic, un retrat vibrant que ens permet conèixer de primera mà les tensions entre el poder democràtic i el règim oligàrquic, entre l'expansió imperialista i la voluntat d'independència, que marcaven aquell moment i que ens continuen ressonant ben vives encara avui. Una obra que ha influït generacions d'historiadors i que no et pots deixar perdre.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llibre de les bèsties
Hoy -5% en Libros

Llull, Ramon

El Llibre de les bèsties de Ramon Llull adopta una vigència inquietant en aquesta versió de Roc Casagran, una de les veus amb més projecció de les nostres lletres. Amb la seva relectura, ens endinsarem en el sistema de jerarquies i classismes dels règims medievals per saber si hem evolucionat com a espècie. Entendrem el joc de maquinacions i misèries que encara avui envolten els centres de poder. Ens observarem en el mirall d’uns animals que sovint són el que no semblen per intuir les facetes més tenebroses de la condició humana. Però, sobretot, gaudirem de les arts de seducció d’aquesta obra fonamental de la nostra literatura que ha captivat generacions de lectors des del segle XIII fins a l’actualitat.Amb el llançament d’aquesta joia, Sembra Llibres ens sumem a la celebració de l’Any Llull 2016. Al seu torn, iniciem un nova sèrie dedicada a revestir els clàssics de la literatura universal amb noves i acurades edicions.¿A qui va dirigit el llibre Llibre de les bèsties?El Llibre de les Bèsties, tot i ser una obra del segle XIII, es presenta com una lectura apta per a un públic ampli. El seu caràcter al·legòric i la senzillesa de la seva narrativa el fan accessible a lectors joves, introduint-los en la literatura clàssica catalana i en les temàtiques de la política i el poder. Alhora, la seva profunditat temàtica i el seu valor històric el converteixen en una obra d'interès per a lectors adults interessats en la literatura medieval, la sàtira política i l'obra de Ramon Llull. Les diverses adaptacions existents demostren la seva adaptabilitat a diferents edats i nivells de comprensió lectora.Temes que tracta el llibre Llibre de les bèstiesEl Llibre de les Bèsties és una breu narració al·legòrica que forma part del Llibre de meravelles de Ramon Llull. A través de la faula de l'elecció d'un rei entre els animals, s'aborden diversos temes rellevants:La lluita pel poder: L'obra presenta una crítica a l'ambició desmesurada i a les estratègies de manipulació utilitzades per assolir el poder, representades pels diferents animals i les seves accions. La guineu, per exemple, utilitza l'engany per intentar ascendir.La corrupció i els abusos de poder: Es mostra com el poder pot corrompre i conduir a la injustícia, reflectit en les accions dels animals que busquen el control.La naturalesa humana: Els animals actuen com una al·legoria del comportament humà, mostrant les seves virtuts i defectes, les seves ambicions i les seves debilitats. L'obra serveix com una sàtira de la societat del segle XIII, però els seus temes segueixen sent rellevants en l'actualitat.La importància de la justícia: Si bé el poder s'obté a través de la manipulació i la força, l'obra suggereix la necessitat d'una justícia que restauri l'ordre i l'equilibri.La confiança i la desconfiança: L'obra explora la importància de discernir entre qui són aliats i qui són enemics, mostrant les conseqüències de confiar cegament en els altres.Resum de crítiques, opinions i valoracions del llibre Llibre de les bèstiesEncara no es disposa d'un resum de crítiques, opinions i valoracions sobre aquesta edició específica de El Llibre de les Bèsties. Es recomana consultar ressenyes en diferents plataformes i llibreries per obtenir una visió més completa de les opinions dels lectors.¿A quién va dirigido el libro Llibre de les bèsties?El Llibre de les Bèsties, a pesar de ser una obra del siglo XIII, se presenta como una lectura apta para un público amplio. Su carácter alegórico y la sencillez de su narrativa lo hacen accesible a lectores jóvenes, introduciéndolos en la literatura clásica catalana y en las temáticas de la política y el poder. Al mismo tiempo, su profundidad temática y su valor histórico lo convierten en una obra de interés para lectores adultos interesados en la literatura medieval, la sátira política y la obra de Ramon Llull. Las diversas adaptaciones existentes demuestran su adaptabilidad a diferentes edades y niveles de comprensión lectora.Temas que trata el libro Llibre de les bèstiesEl Llibre de les Bèsties es una breve narración alegórica que forma parte del Llibre de meravelles de Ramon Llull. A través de la fábula de la elección de un rey entre los animales, se abordan diversos temas relevantes:La lucha por el poder: La obra presenta una crítica a la ambición desmedida y a las estrategias de manipulación utilizadas para alcanzar el poder, representadas por los diferentes animales y sus acciones. La guineu (zorra), por ejemplo, utiliza el engaño para intentar ascender.La corrupción y los abusos de poder: Se muestra cómo el poder puede corromper y llevar a la injusticia, reflejado en las acciones de los animales que buscan el control.La naturaleza humana: Los animales actúan como una alegoría del comportamiento humano, mostrando sus virtudes y defectos, sus ambiciones y sus debilidades. La obra sirve como una sátira de la sociedad del siglo XIII, pero sus temas siguen siendo relevantes en la actualidad.La importancia de la justicia: Si bien el poder se obtiene a través de la manipulación y la fuerza, la obra sugiere la necesidad de una justicia que restaure el orden y el equilibrio.La confianza y la desconfianza: La obra explora la importancia de discernir entre quienes son aliados y quienes son enemigos, mostrando las consecuencias de confiar ciegamente en los demás.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Llibre de les bèstiesAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre esta edición específica de El Llibre de les Bèsties. Se recomienda consultar reseñas en diferentes plataformas y librerías para obtener una visión más completa de las opiniones de los lectores.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llibre de les bèsties
Hoy -5% en Libros

Llull, Ramon

El Llibre de les bèsties és una deliciosa novel·la moral on l'univers dels animals projecta el món dels homes. En una trama ordida sobre episodis d'intriga i engany, falcada per la forçanarrativa dels eximplis, l'autor esbossa una teoria del poder,just en el període en què l'organització de la societat bascula entre elfeudalisme tradicional i les formes del poder reial,matisat lleument per les corts. Agrupat en l'enciclopèdia del Llibre de meravelles, ha estat editat, de manera autònoma, reiteradament. En el segle XV fou objecte de versions al francèsi a l'italià, en el XVIII al castellà, en el XIX a l'alemany i en el XX a l'anglès.¿A quién va dirigido el libro Llibre de les bèsties?Se trata de una obra literaria con un público amplio. Originalmente, fue dedicada a Felipe IV de Francia como una lección sobre el arte de gobernar. Sin embargo, su carácter alegórico y la vigencia de sus temas lo hacen accesible a un público diverso, incluyendo lectores interesados en la literatura medieval catalana, la política, la moral y las fábulas. La adaptación ilustrada lo hace especialmente atractivo para lectores jóvenes. Su lenguaje, aunque originalmente medieval, ha sido adaptado en algunas ediciones para facilitar su comprensión.Temas que trata el libro Llibre de les bèstiesEl Llibre de les bèsties explora diversos temas de manera entrelazada:La política y el poder: La obra presenta una alegoría política a través de la elección de un rey entre los animales y las intrigas subsecuentes. Se analizan las estrategias para alcanzar el poder, el uso del engaño y la manipulación, y las consecuencias de las acciones políticas.La moral y la ética: Se exponen diferentes comportamientos animales que representan virtudes y vicios humanos. La obra sirve como una lección moral sobre la confianza, la lealtad, la ambición y la justicia. Se invita al lector a reflexionar sobre las consecuencias de las acciones y la importancia de la integridad.La naturaleza humana: A través de las acciones de los animales, se refleja la complejidad de la naturaleza humana, mostrando tanto la capacidad para la cooperación como para la traición, la búsqueda de poder y la lucha por la supervivencia.La sociedad medieval: El libro refleja aspectos de la sociedad medieval, incluyendo la estructura de la corte y las relaciones de poder. Aunque ambientada en un mundo de animales, la obra ofrece una crítica social sutil y perspicaz.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Llibre de les bèstiesAún no se dispone de un compendio de críticas, opiniones y valoraciones sobre el Llibre de les bèsties en fuentes accesibles. Sin embargo, la obra es reconocida como una pieza significativa de la literatura medieval catalana de Ramon Llull, destacando su valor literario e histórico. Su adaptación a diferentes formatos y público sugiere una recepción positiva y un interés continuo en su mensaje.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirant lo Blanc. Episodis amorosos
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Seduïts pel noble cavaller TirantLa selecció de capítols del Tirant lo Blanc, concretament els episodis amorosos, que han de llegir els estudiants de Batxillerat en una versió moderna, acurada i entenedora, que en facilita la lectura. Amb una introducció, notes i una proposta didàctica de Gemma Coca.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El romanç de Tristany i Isolda
Hoy -5% en Libros

Bédier, Joseph

Senyors, ¿us plau de sentir un bell conte d'amor i de mort? És de Tristany i d'Isolda la reina. Escolteu com amb gran joia, amb gran dol s'amaren, després ne moriren un mateix dia, ell per ella, ella per ell. Joseph Bédier (1864-1938), figura cabdal entre els romanistes de primers de segle, teoritzador apassionat sobre els orígens i el sentit de moltes parcel·les de les literatures romàniques medievals, autor del clàssic Les légendes épiques (1907-1914), va ser, per damunt de tot, un extraodinari prosista. En El romanç de Tristany i Isolda (1900) refongué i completà els diversos fragments dels antics romans tristanians del segle XII, per donar-ne una versió d'una força lírica arrabasadora. La traducció de Carles Riba (1893-1959) en va publicar el 1921 representa, com totes les que va fer (tal com ho expressa Martí de Riquer en la presentació d'aquest volum), Un extraordinari enriquiment del català literari, constret amb mà mestra a traslladar des d'allò més eteri i vague a allò més abstracte i subtil, l'expressió popular i l'expressió culta. Tothom sap què els va passar a Tristany i Isolda perquè Wagner, que es va enamorar de la passió dels dos enamorats, els va ensenyar a cantar una òpera que més o menys cada any es representa al Liceu. Però Bédier (i Riba) ens conta la història vertadera, la bona, l?antiga, que per a un lector modern té l?encant de les coses adolescents. LOLA BADIA, Avui Una de les meravelles literàries de la nostra cultura. FRANCESC PARCERISAS, La Vanguardia¿A quién va dirigido el libro El romanç de Tristany i Isolda?Este libro está dirigido a un público amplio interesado en la literatura medieval, la narrativa romántica y las leyendas artúricas. Su lenguaje, aunque basado en una obra del siglo XII, ha sido adaptado para una lectura moderna, haciéndolo accesible a lectores con diferentes niveles de familiaridad con la literatura clásica. La obra es especialmente atractiva para aquellos interesados en la historia del amor, el destino, y las complejidades de las relaciones humanas en un contexto histórico rico y fascinante. La profundidad de los temas tratados, la belleza del lenguaje y la fuerza de la historia lo convierten en una lectura enriquecedora tanto para estudiantes como para lectores ávidos de literatura clásica.Temas que trata el libro El romanç de Tristany i IsoldaEl El romanç de Tristany i Isolda explora una serie de temas interconectados que le dan profundidad y complejidad. Entre ellos se encuentran:El amor y el deseo: La obra se centra en la apasionada y trágica historia de amor entre Tristany e Isolda, un amor que desafía las convenciones sociales y las normas morales de su tiempo. Se explora la intensidad del deseo, la fuerza irresistible del amor y las consecuencias devastadoras de una pasión prohibida.El destino y el fatalismo: El destino juega un papel crucial en la historia, moldeando las acciones de los personajes y conduciéndolos a un final inevitablemente trágico. La obra plantea interrogantes sobre la capacidad humana para escapar de su destino preordenado.La fidelidad y la traición: La relación entre Tristany e Isolda se ve constantemente amenazada por la traición y la falta de fidelidad, tanto por parte de los personajes principales como de los personajes secundarios. La obra explora las complejidades de la lealtad y las consecuencias de las acciones deshonestas.El poder y la política: El contexto político de la corte de Cornualles influye significativamente en la historia de amor entre Tristany e Isolda. Las intrigas políticas y las luchas de poder crean un ambiente de tensión y peligro que afecta la relación de los amantes.La muerte y la inmortalidad: El tema de la muerte está intrínsecamente ligado al amor en la obra. La trágica muerte de los amantes se convierte en un símbolo de la intensidad de su amor y su deseo de trascender la mortalidad. La obra sugiere la posibilidad de una inmortalidad a través del recuerdo y la leyenda.La cultura y la tradición: El libro está profundamente arraigado en la cultura y la tradición medieval. Se reflejan las creencias, costumbres y valores de la época, ofreciendo una visión fascinante de la vida en la Edad Media.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El romanç de Tristany i IsoldaAún no hay opiniones o críticas sobre El romanç de Tristany i Isolda.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antígona
Hoy -5% en Libros

Sófocles

La gran tragedia clásica sobre el choque entre la ley sagrada y la ley humana Antígona, hija del rey Edipo, se debate entre ceñirse a la ley impuesta o infringirla para honrar a su difunto hermano Antígona está basada en el mito de la mujer que se atrevió a enfrentarse a los hombres para lograr sus propósitos. En esencia, la trama de la obra plantea una reflexión sobre la tiranía, las razones del estado y los dilemas de conciencia. Representada por primera vez en el año 442 a.C., Sófocles utilizó personajes arquetípicos para contraponer dos nociones opuestas del deber: el respeto a las normas religiosas frente a las civiles, caracterizadas unas por Antígona y las otras por Creonte. Esta edición cuenta con la traducción y el prólogo Luis Gil, profesor emérito en la Universidad Complutense de Madrid. Incluye, además, el estudio en forma de epílogo realizado por los profesores de comunicación audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra Jordi Balló y Xavier Pérez. «Y ¿qué derecho divino he transgredido? Mas ¿por qué he de poner, desdichada de mí, mi vista aún en los dioses? ¿A qué aliado puedo invocar?»
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Clàssics Castellnou és una nova col·lecció d'obres clàssiques de la literatura catalana adaptades a les especificacions curriculars de la Generalitat de Catalunya. Solucionari de les activitats a la pàgina WEB.¿A quién va dirigido el libro Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos?Esta edición de Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos se dirige principalmente a estudiantes de bachillerato, ya que se presenta como lectura obligatoria en algunos currículos. Sin embargo, su contenido también resulta atractivo para cualquier lector interesado en la literatura clásica catalana, la historia medieval, o las novelas de caballerías. La adaptación moderna del texto facilita su comprensión, haciéndolo accesible a un público amplio, incluso a aquellos que no estén familiarizados con el lenguaje antiguo. La inclusión de notas y propuestas didácticas refuerza su utilidad como herramienta educativa, pero no limita su disfrute a un público exclusivamente académico. La obra explora temas universales de amor y relaciones humanas, lo que la convierte en una lectura enriquecedora para un público diverso.Temas que trata el libro Tirant Lo Blanc. Episodis AmorososTirant Lo Blanc. Episodis Amorosos explora diversos temas, centrándose en los aspectos amorosos de la obra original de Joanot Martorell. Se analizan diferentes facetas del amor, desde el amor cortés hasta manifestaciones más eróticas y modernas para la época. La obra presenta una visión compleja y rica de las relaciones humanas, explorando las motivaciones, las emociones y las consecuencias de las acciones de los personajes en el contexto de la época. Se examinan las convenciones sociales y las normas morales que rigen las relaciones amorosas, mostrando cómo estas influyen en el comportamiento de los personajes. La obra también trata la idealización del amor, la pasión, el deseo, la infidelidad, y la búsqueda de la felicidad en el amor. Se presta atención a la evolución de las relaciones amorosas a lo largo de la narrativa, mostrando la complejidad de los sentimientos y las decisiones que toman los personajes. La adaptación para estudiantes de bachillerato incluye una contextualización histórica y cultural, enriqueciendo la comprensión del texto.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tirant Lo Blanc. Episodis AmorososAún no se dispone de un resumen completo de las críticas, opiniones y valoraciones sobre esta edición específica de Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos. Sin embargo, se sabe que la obra original es considerada un clásico de la literatura catalana y universal, alabada por su brillantez narrativa y la complejidad de sus personajes. Algunas opiniones destacan la dificultad del lenguaje en la obra original, pero esta edición, al ser una adaptación moderna, busca facilitar la lectura y comprensión para un público más amplio. Se espera que las opiniones sobre esta edición en particular destaquen la calidad de la adaptación y su utilidad como herramienta educativa.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Divina Comedia. Infern
Hoy -5% en Libros

Alighieri, Dante

Amb estudi introductori i propostes didàctiques a càrrec de Jordi CaixàsLa figura de Dante Aligheri (1265-1321) ocupa un lloc de privilegi en el panorama de la literatura universal, i la seva obra mestra, la Divina Comèdia, ha esdevingut al llarg dels segles un dels tresors més preuats de la cultura occidental i un títol mític de la història de la literatura. El seu propòsit era mostrar el camí de la felicitat, que passava per dos estadis previs a l'entrada al Paradís. En aquest camí, l'home ha de ser acompanyat per la raó humana, representada per Virgili, i per la revelació, que personifica Beatriu.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Pazos de Ulloa
Hoy -5% en Libros

Pardo Bazán, Emilia

Los Pazos de Ulloa, de Emilia Pardo Bazán (9788468222189).De la colección Clásicos Hispánicos de Vicens Vives para Lengua y literatura de Educación Secundaria Obligatoria.
15,10€ 14,34€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirant lo Blanc. Episodis amorosos
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Lectura prescriptiva per a la materia comuna de Llengua Catalana i Literatura al batxillerat a Catalunya. Promoció 2020-22 i 2021-23. La història d'amor dels protagonistes d'el Tirant lo Blanc comença amb una gran mentida, com va apuntar Martí de Riquer fa una vintena d'anys. La diu Diafebus quan parla per primera vegada en privat amb Carmesina i li explica que el seu cosí i amic Tirant ha viatjat fins a Constantinoble només per veure-la a ella, perquè se n'ha enamorat per totes les coses bones que n'ha sentit dir. A partir d'aquí, el cavaller valencià Joanot Martorell (1405/11-1465) construeix una trama amb episodis tan brillants i personatges tan propers i entranyables que han convertit el Tirant lo Blanc (1460-1464) en una novel·la admirada i un clàssic de la literatura universal. Llegir-la esdevé un plaer carregat de diversió encara al segle XXI.Aquesta edició recull els cinquanta-tres capítols seleccionats pel Departament d'Ensenyament de la Generalitat de Catalunya com a lectura prescriptiva per al batxillerat.¿A quién va dirigido el libro Tirant lo Blanc. Episodis amorosos?Esta edición de Tirant lo Blanc. Episodis amorosos se dirige principalmente a estudiantes de bachillerato, ya que se presenta como lectura obligatoria en algunos planes de estudio. Sin embargo, su contenido también resulta atractivo para cualquier lector interesado en la literatura clásica catalana, la historia medieval y las novelas de caballerías. La adaptación del texto facilita su comprensión, haciéndolo accesible a un público amplio, incluso a aquellos que no estén familiarizados con el lenguaje antiguo. La obra ofrece una perspectiva enriquecedora sobre las relaciones amorosas en un contexto histórico específico, lo que la convierte en una lectura interesante para estudiosos de la historia y la cultura.Temas que trata el libro Tirant lo Blanc. Episodis amorososTirant lo Blanc. Episodis amorosos explora diversos temas relevantes, entre los que destacan:El amor cortés y sus transformaciones: La obra presenta diferentes facetas del amor, desde las convenciones del amor cortés hasta expresiones más modernas y eróticas, ofreciendo una visión compleja y matizada de las relaciones amorosas en la época. Se observa una evolución en la concepción del amor a lo largo de la narrativa.La condición femenina en la sociedad medieval: La novela presenta personajes femeninos con diferentes roles y personalidades, permitiendo analizar la situación de las mujeres en la sociedad medieval, sus limitaciones y posibilidades dentro del contexto histórico.La guerra y la paz: Si bien se centra en los aspectos amorosos, la obra también refleja el contexto bélico de la época, mostrando la tensión entre la guerra y la búsqueda de la paz, y cómo ambos aspectos influyen en las relaciones entre los personajes.La cultura y las costumbres de la época: A través de la descripción de las costumbres, vestimentas, y rituales sociales, la obra proporciona una valiosa ventana a la cultura y la vida cotidiana en la época medieval.La aventura y la caballería: Como adaptación de una novela de caballerías, la obra conserva elementos de aventura, viajes y hazañas propias del género, aunque se centra en los aspectos amorosos de la historia.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tirant lo Blanc. Episodis amorososAún no se dispone de un resumen completo de las críticas, opiniones y valoraciones sobre esta edición específica de Tirant lo Blanc. Episodis amorosos. Sin embargo, se ha observado que algunas ediciones de la obra han recibido valoraciones diversas, con algunas opiniones destacando la dificultad del lenguaje original y otras alabando la riqueza de la narrativa y la complejidad de los personajes. Se puede encontrar información adicional en diferentes plataformas de reseñas de libros.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Història de Jacob Xalabín
Hoy -5% en Libros

Anònim

La Història de Jacob Xalabín és una novel·la d'aventures, d'amors i de traïcions, basada en esdeveniments històrics reals. Ambientada a la Turquia dels darrers anys del segle xiv, està protagonitzada per importants personatges de l'Imperi turc d'aquesta època. Obra de temàtica amorosa, però realista pel que fa a l'exactitud de l'ambientació geogràfica i històrica, aquesta novel·la constitueix una síntesi d'elements orientals i occidentals. Tant l'autor com l'època en què va ser escrita ens són, a hores d'ara, desconeguts. Tot i això, podem afirmar que l'autor de la Història de Jacob Xalabín escriu per a un públic occidental, ja que quan la situació ho demana, s'apressa a explicar al lector algunes característiques dels costums turcs. Pel que fa als personatges, aquesta novel·la constitueix el revers de la moneda del Tirant lo Blanc, ja que si en l'obra de Martorell els roïns són els turcs, ací ho seran els cristians, però això sí, tractats en ambdós casos amb la mateixa mesura humana.¿A quién va dirigido el libro Història de Jacob Xalabín?Se dirige a un público interesado en la narrativa histórica y de aventuras, especialmente ambientada en la época medieval y en el contexto del Imperio Otomano en sus inicios. La obra, escrita en catalán, puede resultar atractiva para lectores con interés en la historia de Turquía, las relaciones entre Oriente y Occidente durante el siglo XIV, y la literatura medieval catalana. Su estilo, que combina elementos de la novela caballeresca con una ambientación histórica relativamente precisa, la hace accesible a un público amplio, aunque la familiaridad con el contexto histórico puede enriquecer la experiencia lectora. La obra también puede ser de interés para estudiantes y académicos que investigan la literatura catalana medieval y la historia del Imperio Otomano.Temas que trata el libro Història de Jacob XalabínLa Història de Jacob Xalabín explora diversos temas entrelazados:Historia del Imperio Otomano: La novela se centra en los sucesos históricos del Imperio Otomano a finales del siglo XIV, ofreciendo una visión novelada de las luchas de poder y las relaciones políticas de la época. Se presenta una perspectiva de los conflictos entre el creciente poder otomano y las fuerzas cristianas, particularmente en los Balcanes.Relaciones entre Oriente y Occidente: La obra explora las interacciones entre las culturas oriental y occidental, mostrando las perspectivas y miedos de los occidentales, especialmente los súbditos de la Corona de Aragón en los Ducados de Grecia, ante el avance otomano. Se refleja la importancia de los contactos diplomáticos y comerciales entre ambas regiones.Aventura y Novela Caballeresca: La narrativa incorpora elementos propios de la novela caballeresca, incluyendo aventuras, romance y humor. Las peripecias del protagonista, Jacob Xalabín, conforman una trama llena de acción y suspense.Costumbres y Tradiciones: El autor, aunque anónimo, se preocupa por explicar al lector occidental ciertas características de las costumbres turcas, lo que aporta un valor añadido a la obra desde el punto de vista etnográfico.Perspectiva Moral: La obra presenta una perspectiva moral compleja, donde los roles de "buenos" y "malos" no están claramente definidos, ofreciendo una visión más matizada de los conflictos entre cristianos y musulmanes que la que se encuentra en otras obras de la época.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Història de Jacob XalabínAún no hay opiniones o críticas sobre Història de Jacob Xalabín disponibles públicamente.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Celestina
Hoy -5% en Libros

Rojas, Fernando de

La loca pasión por Melibea, hija de un rico mercader, lleva al joven Calisto a romper todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueta. Desde el momento en que entra en escena, Celestina avasalla toda la obra hasta convertirse en un personaje litera
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tractats mèdics, vol. I: El mal sagrat
Hoy -5% en Libros

Hipòcrates

El primer volum dels Tractats mèdics d'Hipòcrates presenta el seu estudi sobre l'epilèpsia, que els antics anomenaven el mal sagrat.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Història de la guerra del Peloponès (vol. II)
Hoy -5% en Libros

TUCIDIDES

La guerra que serveix per entendre totes les guerresDesprés de l'heroica victòria grega contra els perses, el món grec, amb Atenes al capdavant, va viure un període d'apogeu i de renaixement cultural incomparables. Tanmateix, la por davant de la pulsió imperialista i expansionista del poder atenès va fer que ciutats com Esparta, Corint i Tebes s'aliessin per oposar-s'hi. La Història de la guerra del Peloponès de Tucídides retrata de manera brillant un conflicte que va marcar per sempre la història del món antic, un retrat vibrant que ens permet conèixer de primera mà les tensions entre el poder democràtic i el règim oligàrquic, entre l'expansió imperialista i la voluntat d'independència, que marcaven aquell moment i que ens continuen ressonant ben vives encara avui. Una obra que ha influït generacions d'historiadors i que no et pots deixar perdre.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antígona
Hoy -5% en Libros

Sòfocles

Antígona, de Sòfocles, és segurament l'expressió literària antiga més sublim del conflicte humà entre els dictats de la consciència pròpia i les lleis establertes pels homes. Creont, rei de Tebes, ha prohibit sepultar el cadàver de Polinices, que s'ha alçat en armes contra ell. Antígona, però, la germana de Polinices, el desobeeix. I el seu acte i les conseqüències terribles que comporta també són l'expressió del sacrifici personal a causa d'un convenciment que, en aquest cas, té la raó de ser en la pietat entre germans. Ressenya:«La lluita per una justícia que està per damunt d'unes lleis concretes, la lluita pels drets no escrits, no legislats, però inherents en la persona humana..., aquest és el tema de l#Antígona. I per això és una de les tragèdies gregues més valorades.»De la introducció de Joan Castellanos i Vila¿A quién va dirigido el libro Antígona?Esta edición de Antígona está dirigida principalmente a estudiantes universitarios y jóvenes especialistas interesados en introducirse en la obra de Sófocles. Se presenta como una herramienta accesible para aquellos que buscan adentrarse en el universo del autor griego, ofreciendo una traducción y un estudio crítico de la obra. Aunque la obra en sí misma es una pieza clásica de gran valor literario e histórico, esta edición en particular busca facilitar su comprensión y análisis a un público con un interés académico inicial.Temas que trata el libro AntígonaAntígona explora una serie de temas complejos y relevantes que siguen resonando en la actualidad. Entre ellos se encuentran:El conflicto entre el deber familiar y el deber cívico: La obra presenta una confrontación central entre la lealtad familiar, representada por Antígona y su deseo de honrar a su hermano, y la obediencia a las leyes del Estado, representada por Creonte. Este conflicto se presenta como un dilema moral insoluble, que obliga a los personajes a tomar decisiones con consecuencias devastadoras.La ley natural versus la ley positiva: Antígona se enfrenta a Creonte al defender la ley divina, que considera superior a las leyes humanas. Este choque entre dos sistemas de leyes explora la naturaleza de la justicia y la autoridad, planteando interrogantes sobre la validez de las leyes humanas frente a principios morales universales.La desobediencia civil: La decisión de Antígona de desobedecer la ley de Creonte es un acto de desobediencia civil, un desafío a la autoridad establecido en nombre de sus creencias. Este tema explora las consecuencias de desafiar el poder establecido, y las motivaciones que pueden llevar a una persona a tomar tal decisión.El papel de la mujer en la sociedad antigua: La obra presenta a Antígona como una figura femenina compleja y poderosa, que se enfrenta a las expectativas sociales de su tiempo. Su valentía y determinación desafían las normas de género de la época, convirtiéndola en un personaje icónico.El destino y la fatalidad: La tragedia griega a menudo explora el tema del destino, y Antígona no es una excepción. Los personajes parecen estar atrapados por fuerzas más grandes que ellos, y sus acciones parecen estar determinadas por un destino inevitable.La justicia y la equidad: La obra plantea interrogantes sobre la naturaleza de la justicia y la equidad, explorando si la justicia debe ser ciega a las circunstancias o si debe considerar las relaciones humanas y las leyes divinas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro AntígonaAún no hay opiniones o críticas sobre esta edición específica de Antígona.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Metamorfosis (edició en català)
Hoy -5% en Libros

Ovidi

Les Metamorfosis és una de les obres cabdals de la poesia universal, s'hi narren els canvis de déus, homes i dones en animals, plantes o minerals, des dels orígens del món fins a la transformació en estel de l'ànima de Juli Cèsar. Els relats, escrits de manera lleugera i molt sensual, són la mostra més evident del talent, de l'erudició i de la fantasia del poeta, que va aplegar tota la tradició mitològica anterior. Des de la seva aparició, el llibre va esdevenir un veritable vademècum i la font d'informació mitològica més important per a escriptors i artistes.¿A quién va dirigido el libro Metamorfosis?Metamorfosis, por su temática y estilo narrativo, se dirige a un público amplio interesado en la literatura clásica moderna, la narrativa existencialista y las obras que exploran la condición humana. Es especialmente atractivo para lectores que aprecian la complejidad psicológica de los personajes y las historias que plantean preguntas sobre la identidad, las relaciones familiares, la alienación social y la búsqueda de sentido en un mundo aparentemente absurdo. La obra puede ser disfrutada por estudiantes de literatura, aficionados a la obra de Franz Kafka y cualquier persona con interés en la exploración de temas profundos a través de una narrativa concisa y poderosa. Su accesibilidad en cuanto a lenguaje y extensión lo convierte en una lectura adecuada para una amplia gama de edades y niveles de experiencia lectora, aunque su contenido puede resultar más significativo para lectores con cierta madurez intelectual.Temas que trata el libro MetamorfosisMetamorfosis explora una serie de temas interconectados que la convierten en una obra rica en matices y abierta a múltiples interpretaciones. Entre los temas más relevantes se encuentran:La alienación y la soledad: La transformación de Gregorio Samsa en un insecto simboliza la alienación del individuo en la sociedad moderna, la pérdida de identidad y la incapacidad de comunicación efectiva. Su aislamiento físico y emocional refleja la experiencia de soledad y marginación que muchos individuos experimentan.Las relaciones familiares: La novela profundiza en las dinámicas familiares, mostrando cómo la transformación de Gregorio afecta profundamente a sus padres y a su hermana Grete. Se observa la evolución de sus relaciones, pasando del afecto y la dependencia a la indiferencia, el resentimiento y, finalmente, la aceptación de la nueva realidad. La obra explora la complejidad de los lazos familiares y cómo estos pueden ser puestos a prueba en situaciones extremas.La identidad y la transformación: La metamorfosis de Gregorio es un evento central que cuestiona la idea de identidad estable y fija. Su transformación física simboliza un cambio profundo en su ser, que le despoja de su humanidad y lo reduce a una criatura insignificante. La novela invita a reflexionar sobre la naturaleza de la identidad y cómo esta puede ser moldeada por las circunstancias externas y las experiencias personales.La condición humana y el absurdo: Metamorfosis se sitúa dentro de la literatura del absurdo, presentando una situación surrealista que carece de explicación lógica. La transformación de Gregorio es un evento inexplicable que subraya la fragilidad y la arbitrariedad de la existencia humana. La novela invita a cuestionar el orden establecido y a aceptar la incertidumbre inherente a la vida.El trabajo y la alienación laboral: La ocupación de Gregorio como viajante de comercio se presenta como una actividad alienante que lo ha deshumanizado. Su trabajo lo ha convertido en una máquina, sin espacio para la expresión personal o la satisfacción. La metamorfosis puede interpretarse como una reacción a la opresión y la falta de significado en su vida laboral.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro MetamorfosisAún no hay opiniones o críticas sobre Metamorfosis.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La cita
Hoy -5% en Libros

Pardo Bazán, Emilia

«De modo que aquí la tienen. Una invitación a la sorpresa, a la admiración. Eso son, entre otras muchas cosas, los cuentos de doña Emilia Pardo Bazán. Si nunca la leyeron antes, les envidio. Están a punto de darse un auténtico festín de auténtica literatura. Damas, caballeros: pasen y lean». Así presenta Care Santos, en el prólogo de esta edición, el volumen que reúne diez cuentos de terror de Doña Emilia. Efectivamente, además de ensayos, libros de viajes, lírica, traducciones, su epistolario y, por supuesto, su más que famosa obra Los pazos de Ulloa, la escritora gallega fue también autora de una larga lista de historias cortas de terror que, como no podía ser de otra forma en alguien con el origen de Emilia Pardo Bazán, recopilan buena parte del imaginario fantástico gallego
21,50€ 20,42€
Has añadido la cantidad máxima disponible.