Libros de literatura clásica

Tirant lo Blanc. Episodis amorosos
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Pel cavaller Tirant lo Blanc, la reconquesta de l'Imperi de Constantinoble va lligada a la conquesta del cor i el cos de la princesa Carmesina, filla de l'emperador. Són les dues cares d'una mateixa moneda, que troba en els episodis amorosos un món de l'esperit segurament més ric i complex que als del camp de batalla. En aquesta novel·la l'amor s'explora des de tota les seves varietats i matisos, tant físics com psicològics, des de les formes deutores de l'amor cortès fins a les conductes més novedoses i eròtiques. Aquesta és la selecció dels episodis de lectura obligatòria pels alumnes de batxillerat, en adaptació moderna i amb propostes de treball.¿A quién va dirigido el libro Tirant lo Blanc. Episodis amorosos. Text adaptat?Esta edición adaptada de Tirant lo Blanc. Episodis amorosos. Text se dirige principalmente a estudiantes de bachillerato en Cataluña, ya que forma parte de la lectura obligatoria para la asignatura de Lengua Catalana y Literatura. Sin embargo, también resulta de interés para cualquier lector interesado en la literatura clásica catalana, la obra de Joanot Martorell, o en el estudio del amor y las relaciones en la época medieval. La adaptación moderna y las propuestas de trabajo incluidas facilitan su comprensión y análisis, haciéndolo accesible a un público amplio. La obra también puede ser atractiva para aquellos que deseen explorar la historia y la cultura valenciana del siglo XV.Temas que trata el libro Tirant lo Blanc. Episodis amorosos. Text adaptatEsta selección de episodios amorosos de Tirant lo Blanc explora el amor en sus múltiples facetas:El amor cortés: Se presentan ejemplos de las convenciones y los códigos del amor cortés, mostrando cómo se manifestaba en la sociedad medieval.El amor físico y psicológico: La obra analiza el amor desde una perspectiva tanto física como emocional, explorando la complejidad de las relaciones humanas.La variedad de las relaciones amorosas: Se presentan diferentes tipos de relaciones amorosas, mostrando la diversidad de experiencias y matices que estas podían tener.La evolución de las conductas amorosas: Se observa una evolución en las conductas amorosas, desde las formas tradicionales del amor cortés hasta expresiones más novedosas y eróticas.La relación entre amor y guerra: La conquista de Constantinoble por Tirant lo Blanc se presenta como paralela a su conquista amorosa de la princesa Carmesina, mostrando la interconexión entre la esfera militar y la sentimental.La condición femenina en la época: A través de los personajes femeninos, se puede vislumbrar la situación de las mujeres en la sociedad medieval, sus roles y limitaciones.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tirant lo Blanc. Episodis amorosos. Text adaptatAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones o valoraciones sobre Tirant lo Blanc. Episodis amorosos. Text.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antígona
Hoy -5% en Libros

Sòfocles

Antígona, de Sòfocles, és segurament l'expressió literària antiga més sublim del conflicte humà entre els dictats de la consciència pròpia i les lleis establertes pels homes. Creont, rei de Tebes, ha prohibit sepultar el cadàver de Polinices, que s'ha alçat en armes contra ell. Antígona, però, la germana de Polinices, el desobeeix. I el seu acte i les conseqüències terribles que comporta també són l'expressió del sacrifici personal a causa d'un convenciment que, en aquest cas, té la raó de ser en la pietat entre germans. Ressenya:«La lluita per una justícia que està per damunt d'unes lleis concretes, la lluita pels drets no escrits, no legislats, però inherents en la persona humana..., aquest és el tema de l#Antígona. I per això és una de les tragèdies gregues més valorades.»De la introducció de Joan Castellanos i Vila¿A quién va dirigido el libro Antígona?Esta edición de Antígona está dirigida principalmente a estudiantes universitarios y jóvenes especialistas interesados en introducirse en la obra de Sófocles. Se presenta como una herramienta accesible para aquellos que buscan adentrarse en el universo del autor griego, ofreciendo una traducción y un estudio crítico de la obra. Aunque la obra en sí misma es una pieza clásica de gran valor literario e histórico, esta edición en particular busca facilitar su comprensión y análisis a un público con un interés académico inicial.Temas que trata el libro AntígonaAntígona explora una serie de temas complejos y relevantes que siguen resonando en la actualidad. Entre ellos se encuentran:El conflicto entre el deber familiar y el deber cívico: La obra presenta una confrontación central entre la lealtad familiar, representada por Antígona y su deseo de honrar a su hermano, y la obediencia a las leyes del Estado, representada por Creonte. Este conflicto se presenta como un dilema moral insoluble, que obliga a los personajes a tomar decisiones con consecuencias devastadoras.La ley natural versus la ley positiva: Antígona se enfrenta a Creonte al defender la ley divina, que considera superior a las leyes humanas. Este choque entre dos sistemas de leyes explora la naturaleza de la justicia y la autoridad, planteando interrogantes sobre la validez de las leyes humanas frente a principios morales universales.La desobediencia civil: La decisión de Antígona de desobedecer la ley de Creonte es un acto de desobediencia civil, un desafío a la autoridad establecido en nombre de sus creencias. Este tema explora las consecuencias de desafiar el poder establecido, y las motivaciones que pueden llevar a una persona a tomar tal decisión.El papel de la mujer en la sociedad antigua: La obra presenta a Antígona como una figura femenina compleja y poderosa, que se enfrenta a las expectativas sociales de su tiempo. Su valentía y determinación desafían las normas de género de la época, convirtiéndola en un personaje icónico.El destino y la fatalidad: La tragedia griega a menudo explora el tema del destino, y Antígona no es una excepción. Los personajes parecen estar atrapados por fuerzas más grandes que ellos, y sus acciones parecen estar determinadas por un destino inevitable.La justicia y la equidad: La obra plantea interrogantes sobre la naturaleza de la justicia y la equidad, explorando si la justicia debe ser ciega a las circunstancias o si debe considerar las relaciones humanas y las leyes divinas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro AntígonaAún no hay opiniones o críticas sobre esta edición específica de Antígona.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirant lo Blanc. Episodis amorosos
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Seduïts pel noble cavaller TirantLa selecció de capítols del Tirant lo Blanc, concretament els episodis amorosos, que han de llegir els estudiants de Batxillerat en una versió moderna, acurada i entenedora, que en facilita la lectura. Amb una introducció, notes i una proposta didàctica de Gemma Coca.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llibre de les bèsties
Hoy -5% en Libros

Llull, Ramon

El Llibre de les bèsties és una deliciosa novel·la moral on l'univers dels animals projecta el món dels homes. En una trama ordida sobre episodis d'intriga i engany, falcada per la forçanarrativa dels eximplis, l'autor esbossa una teoria del poder,just en el període en què l'organització de la societat bascula entre elfeudalisme tradicional i les formes del poder reial,matisat lleument per les corts. Agrupat en l'enciclopèdia del Llibre de meravelles, ha estat editat, de manera autònoma, reiteradament. En el segle XV fou objecte de versions al francèsi a l'italià, en el XVIII al castellà, en el XIX a l'alemany i en el XX a l'anglès.¿A quién va dirigido el libro Llibre de les bèsties?Se trata de una obra literaria con un público amplio. Originalmente, fue dedicada a Felipe IV de Francia como una lección sobre el arte de gobernar. Sin embargo, su carácter alegórico y la vigencia de sus temas lo hacen accesible a un público diverso, incluyendo lectores interesados en la literatura medieval catalana, la política, la moral y las fábulas. La adaptación ilustrada lo hace especialmente atractivo para lectores jóvenes. Su lenguaje, aunque originalmente medieval, ha sido adaptado en algunas ediciones para facilitar su comprensión.Temas que trata el libro Llibre de les bèstiesEl Llibre de les bèsties explora diversos temas de manera entrelazada:La política y el poder: La obra presenta una alegoría política a través de la elección de un rey entre los animales y las intrigas subsecuentes. Se analizan las estrategias para alcanzar el poder, el uso del engaño y la manipulación, y las consecuencias de las acciones políticas.La moral y la ética: Se exponen diferentes comportamientos animales que representan virtudes y vicios humanos. La obra sirve como una lección moral sobre la confianza, la lealtad, la ambición y la justicia. Se invita al lector a reflexionar sobre las consecuencias de las acciones y la importancia de la integridad.La naturaleza humana: A través de las acciones de los animales, se refleja la complejidad de la naturaleza humana, mostrando tanto la capacidad para la cooperación como para la traición, la búsqueda de poder y la lucha por la supervivencia.La sociedad medieval: El libro refleja aspectos de la sociedad medieval, incluyendo la estructura de la corte y las relaciones de poder. Aunque ambientada en un mundo de animales, la obra ofrece una crítica social sutil y perspicaz.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Llibre de les bèstiesAún no se dispone de un compendio de críticas, opiniones y valoraciones sobre el Llibre de les bèsties en fuentes accesibles. Sin embargo, la obra es reconocida como una pieza significativa de la literatura medieval catalana de Ramon Llull, destacando su valor literario e histórico. Su adaptación a diferentes formatos y público sugiere una recepción positiva y un interés continuo en su mensaje.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los pájaros. Las ranas. Las asambleístas
Hoy -5% en Libros

Aristófanes

Decantado por la tradición como el más grande poeta cómico griego de la época clásica y de la llamada Comedia Antigua, Aristófanes (ca. 450-ca. 385 a. C.) escribió la mayor parte de su obra durante el largo periodo de la guerra del Peloponeso. El presente volumen reúne «Los pájaros», en la que dos viejos atenienses, hastiados del ambiente de su ciudad, deciden buscar mejor sitio donde vivir, Las ranas, para muchos la mejor obra del autor, que lleva a la escena un peculiar y jocoso juicio entre los trágicos Esquilo y Eurípides, y, por último, «Las asambleístas», comedia en la que, como en «Lisístrata», las mujeres toman el mando y propugnan un comunismo sexual de impredecibles consecuencias. Otras obras de Aristófanes en esta colección: «Las nubes. Lisístrata. Dinero». Traducción e introducción de Javier Martínez García
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tractats mèdics, vol. I: El mal sagrat
Hoy -5% en Libros

Hipòcrates

El primer volum dels Tractats mèdics d'Hipòcrates presenta el seu estudi sobre l'epilèpsia, que els antics anomenaven el mal sagrat.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mostel·lària, una de fantasmes
Hoy -5% en Libros

Plaute

Després de tres anys fora de casa en viatge de negocis, el vell Teopròpides torna a Atenes, on el seu fill Filòlaques i els seus amics cràpules han fet de casa seva un cau de vicis, i de la seva vida, una disbauxa inacabable. Les gresques contínues i els serveis exclusius de Filemàcia, una prostituta que li té el cor robat, han fet que el jove dilapidi la fortuna paterna. Quan està al caire del precipici, el seu esclau Tranió, home astut i desvergonyit, s'empesca un seguit d'enganys per amagar-l'hi tot a l'ancià. El primer d'aquests enganys és que la casa està embruixada per la presència d'un fantasma, i, a partir d'aquí, les situacions còmiques no paren d'augmentar fins a l'insospitat desenllaç de l'obra, una de les millors comèdies que ens va deixar l'antiga Roma.¿A quién va dirigido el libro Mostel·lària, una de fantasmes?Se dirige a un público amplio interesado en la comedia clásica, la literatura grecorromana y la cultura catalana. Es adecuado para lectores que disfrutan de obras teatrales con situaciones cómicas y personajes entrañables, así como para aquellos que buscan adentrarse en la obra de Plauto y la traducción al catalán. La edición en catalán hace que sea especialmente accesible para los hablantes de esta lengua. También puede ser de interés para estudiantes de literatura clásica o para aquellos que buscan una lectura entretenida y enriquecedora.Temas que trata el libro Mostel·lària, una de fantasmesComedia clásica: La obra es una comedia de enredo, característica del teatro de Plauto, con situaciones hilarantes y personajes estereotipados. Se exploran temas universales como el amor, el dinero, la familia y la sociedad.Engaño y confusión: El desarrollo de la trama se basa en una serie de engaños y malentendidos que generan situaciones cómicas y mantienen al lector en vilo. La astucia de los personajes y sus intentos por ocultar la verdad son elementos clave de la obra.Conflicto generacional: Se muestra un conflicto entre generaciones, con la oposición entre un padre conservador y un hijo disoluto. Este choque de valores y estilos de vida es un tema recurrente en la comedia clásica.Crítica social: Aunque de forma sutil, la obra refleja aspectos de la sociedad romana de la época, como las diferencias de clase, las costumbres y las relaciones entre amos y esclavos.El papel de la mujer: La obra presenta personajes femeninos con roles definidos dentro de la sociedad romana, mostrando sus diferentes perspectivas y motivaciones.La importancia de la familia: A pesar de los conflictos, la obra subraya la importancia de la familia y la reconciliación final.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Mostel·lària, una de fantasmesSe han encontrado algunas reseñas que califican el libro positivamente, destacando la calidad de la traducción y la capacidad de la obra para provocar la risa. Sin embargo, no se dispone de un resumen completo de las críticas y valoraciones disponibles en la red. Se observa una valoración de 4.8 estrellas sobre 5 en una plataforma de comercio electrónico, basada en 9 opiniones. Una de las reseñas destaca la obra como "un buen libro".
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirant lo Blanc - text adaptat
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Tirant lo Blanc és una novel·la im prescindible i moderna: un llibre de cavalleries i una obra fantàstica, una novel·la històrica i, al mateix temps, costumista, social, eròtica i psicològica.La novel·la de Joanot Martorell s'ha convertit en una de les referències cabdals de la literatura catalana de tots els temps. ¿A quién va dirigido el libro Tirant lo Blanc - text adaptat?Este libro está dirigido a un público joven que se inicia en la lectura de obras clásicas. Se trata de una adaptación del texto original, simplificando el lenguaje y la estructura para hacerlo accesible a lectores con un nivel de comprensión lectora más básico. La adaptación facilita el acceso a una obra fundamental de la literatura catalana, permitiendo a los jóvenes lectores disfrutar de una historia épica y romántica sin las dificultades que presenta el texto original. Es una excelente herramienta para introducir a los jóvenes en la literatura clásica catalana y fomentar el interés por la lectura.Temas que trata el libro Tirant lo Blanc - text adaptatTirant lo Blanc - text adaptat presenta una adaptación de la obra maestra de Joanot Martorell, centrándose en los aspectos más relevantes de la historia. Se explora la temática del amor cortés a través de la relación entre Tirant lo Blanc y Carmesina, mostrando la evolución de sus sentimientos y las complejidades de su romance. La obra también aborda temas de guerra y estrategia militar, reflejando las batallas y conquistas en las que participa Tirant. Se exploran las intrigas políticas y las relaciones de poder en la corte imperial de Constantinopla. La obra también incluye elementos de caballería, mostrando las virtudes y valores asociados a la figura del caballero medieval. Finalmente, se presenta una visión de la sociedad medieval, con sus costumbres, creencias y jerarquías sociales. La adaptación se centra en los aspectos más relevantes de la trama, simplificando la narrativa y el lenguaje para facilitar la comprensión del lector.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tirant lo Blanc - text adaptatAún no hay opiniones o críticas sobre Tirant lo Blanc - text adaptat.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El romanç de Tristany i Isolda
Hoy -5% en Libros

Bédier, Joseph

Senyors, ¿us plau de sentir un bell conte d'amor i de mort? És de Tristany i d'Isolda la reina. Escolteu com amb gran joia, amb gran dol s'amaren, després ne moriren un mateix dia, ell per ella, ella per ell. Joseph Bédier (1864-1938), figura cabdal entre els romanistes de primers de segle, teoritzador apassionat sobre els orígens i el sentit de moltes parcel·les de les literatures romàniques medievals, autor del clàssic Les légendes épiques (1907-1914), va ser, per damunt de tot, un extraodinari prosista. En El romanç de Tristany i Isolda (1900) refongué i completà els diversos fragments dels antics romans tristanians del segle XII, per donar-ne una versió d'una força lírica arrabasadora. La traducció de Carles Riba (1893-1959) en va publicar el 1921 representa, com totes les que va fer (tal com ho expressa Martí de Riquer en la presentació d'aquest volum), Un extraordinari enriquiment del català literari, constret amb mà mestra a traslladar des d'allò més eteri i vague a allò més abstracte i subtil, l'expressió popular i l'expressió culta. Tothom sap què els va passar a Tristany i Isolda perquè Wagner, que es va enamorar de la passió dels dos enamorats, els va ensenyar a cantar una òpera que més o menys cada any es representa al Liceu. Però Bédier (i Riba) ens conta la història vertadera, la bona, l?antiga, que per a un lector modern té l?encant de les coses adolescents. LOLA BADIA, Avui Una de les meravelles literàries de la nostra cultura. FRANCESC PARCERISAS, La Vanguardia¿A quién va dirigido el libro El romanç de Tristany i Isolda?Este libro está dirigido a un público amplio interesado en la literatura medieval, la narrativa romántica y las leyendas artúricas. Su lenguaje, aunque basado en una obra del siglo XII, ha sido adaptado para una lectura moderna, haciéndolo accesible a lectores con diferentes niveles de familiaridad con la literatura clásica. La obra es especialmente atractiva para aquellos interesados en la historia del amor, el destino, y las complejidades de las relaciones humanas en un contexto histórico rico y fascinante. La profundidad de los temas tratados, la belleza del lenguaje y la fuerza de la historia lo convierten en una lectura enriquecedora tanto para estudiantes como para lectores ávidos de literatura clásica.Temas que trata el libro El romanç de Tristany i IsoldaEl El romanç de Tristany i Isolda explora una serie de temas interconectados que le dan profundidad y complejidad. Entre ellos se encuentran:El amor y el deseo: La obra se centra en la apasionada y trágica historia de amor entre Tristany e Isolda, un amor que desafía las convenciones sociales y las normas morales de su tiempo. Se explora la intensidad del deseo, la fuerza irresistible del amor y las consecuencias devastadoras de una pasión prohibida.El destino y el fatalismo: El destino juega un papel crucial en la historia, moldeando las acciones de los personajes y conduciéndolos a un final inevitablemente trágico. La obra plantea interrogantes sobre la capacidad humana para escapar de su destino preordenado.La fidelidad y la traición: La relación entre Tristany e Isolda se ve constantemente amenazada por la traición y la falta de fidelidad, tanto por parte de los personajes principales como de los personajes secundarios. La obra explora las complejidades de la lealtad y las consecuencias de las acciones deshonestas.El poder y la política: El contexto político de la corte de Cornualles influye significativamente en la historia de amor entre Tristany e Isolda. Las intrigas políticas y las luchas de poder crean un ambiente de tensión y peligro que afecta la relación de los amantes.La muerte y la inmortalidad: El tema de la muerte está intrínsecamente ligado al amor en la obra. La trágica muerte de los amantes se convierte en un símbolo de la intensidad de su amor y su deseo de trascender la mortalidad. La obra sugiere la posibilidad de una inmortalidad a través del recuerdo y la leyenda.La cultura y la tradición: El libro está profundamente arraigado en la cultura y la tradición medieval. Se reflejan las creencias, costumbres y valores de la época, ofreciendo una visión fascinante de la vida en la Edad Media.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro El romanç de Tristany i IsoldaAún no hay opiniones o críticas sobre El romanç de Tristany i Isolda.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ilíada
Hoy -5% en Libros

Homer

Ilíada, d'Homer (9788419013255) edició en català, és un poema de sostinguda grandesa i ple d'una eterna i crua veritat humana. Homer ens atansa a un món ple de violència i de passions primàries, sense matisos, en què el motor de l'acció no és tant Aquil·les com la seva ira.En el darrer any de la guerra contra Toia, Aquil·les, irat contra Agamèmmon que li ha pres la captiva Briseida, es retira del combat. La seva absència ocasiona desastres terribles i provoca la desfeta de les forces aquees. Només una segona i més terrible còlera, causada per la mort del seu amic Pàtrocle, empenyerà Aquil·les de nou a la batalla.Un poema, traduït ara per primera vegada en prosa, d'una sostinguda grandesa i també ple d'una eterna veritat humana, dins una atmosfera de poderosa fantasia.¿A quién va dirigido el libro ILÍADA?Se trata de una obra clásica de la literatura universal, por lo que su público es amplio y diverso. Es especialmente adecuada para lectores interesados en la literatura clásica griega, la mitología, la historia antigua, la poesía épica y los estudios humanísticos en general. Su complejidad lingüística y temática la hacen más accesible a lectores con un nivel de comprensión lectora avanzado, aunque adaptaciones y análisis pueden facilitar su comprensión a un público más joven. Estudiantes de literatura, historia o clásicos encontrarán en ella una fuente inagotable de análisis e interpretación. También puede resultar atractiva para aquellos interesados en la psicología de los personajes, la exploración de temas universales como la guerra, la venganza y el destino, y la belleza de la poesía épica.Temas que trata el libro ILÍADALa ILÍADA explora una multitud de temas a través de la narración de la guerra de Troya. Algunos de los temas más relevantes son:La cólera de Aquiles: El poema gira en torno a la furia de Aquiles, el guerrero griego más poderoso, y sus consecuencias en el desarrollo de la guerra. Se explora la naturaleza de la ira, su impacto en las acciones individuales y colectivas, y su relación con el destino.La guerra y sus consecuencias: Se describe la guerra de Troya con gran detalle, mostrando sus horrores, la pérdida de vidas humanas y el sufrimiento de los implicados. Se analiza la naturaleza de la guerra, sus causas y sus efectos devastadores en la sociedad.La gloria y la honra: La búsqueda de la gloria y la honra es un tema central en la ILÍADA. Los héroes griegos y troyanos luchan por la gloria en el campo de batalla, a menudo a costa de su propia vida. Se explora el valor de la gloria y su relación con la mortalidad.El destino y la voluntad de los dioses: Los dioses juegan un papel fundamental en la ILÍADA, interviniendo en los acontecimientos y manipulando el destino de los héroes. Se explora la relación entre el libre albedrío y el destino, y el poder de los dioses sobre los humanos.La naturaleza humana: La ILÍADA ofrece una visión compleja y multifacética de la naturaleza humana, explorando temas como el valor, la cobardía, la lealtad, la traición, el amor, el odio, la venganza y la compasión. Se muestran las virtudes y los defectos de los personajes, revelando la complejidad de la condición humana.La sociedad y la cultura micénica: El poema proporciona una valiosa visión de la sociedad y la cultura micénica, mostrando sus valores, sus creencias y sus costumbres. Se describe la estructura social, las relaciones entre los diferentes grupos sociales y la importancia de la guerra en la vida de los micénicos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro ILÍADAAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones específicas para esta edición de la ILÍADA.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Clàssics Castellnou és una nova col·lecció d'obres clàssiques de la literatura catalana adaptades a les especificacions curriculars de la Generalitat de Catalunya. Solucionari de les activitats a la pàgina WEB.¿A quién va dirigido el libro Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos?Esta edición de Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos se dirige principalmente a estudiantes de bachillerato, ya que se presenta como lectura obligatoria en algunos currículos. Sin embargo, su contenido también resulta atractivo para cualquier lector interesado en la literatura clásica catalana, la historia medieval, o las novelas de caballerías. La adaptación moderna del texto facilita su comprensión, haciéndolo accesible a un público amplio, incluso a aquellos que no estén familiarizados con el lenguaje antiguo. La inclusión de notas y propuestas didácticas refuerza su utilidad como herramienta educativa, pero no limita su disfrute a un público exclusivamente académico. La obra explora temas universales de amor y relaciones humanas, lo que la convierte en una lectura enriquecedora para un público diverso.Temas que trata el libro Tirant Lo Blanc. Episodis AmorososTirant Lo Blanc. Episodis Amorosos explora diversos temas, centrándose en los aspectos amorosos de la obra original de Joanot Martorell. Se analizan diferentes facetas del amor, desde el amor cortés hasta manifestaciones más eróticas y modernas para la época. La obra presenta una visión compleja y rica de las relaciones humanas, explorando las motivaciones, las emociones y las consecuencias de las acciones de los personajes en el contexto de la época. Se examinan las convenciones sociales y las normas morales que rigen las relaciones amorosas, mostrando cómo estas influyen en el comportamiento de los personajes. La obra también trata la idealización del amor, la pasión, el deseo, la infidelidad, y la búsqueda de la felicidad en el amor. Se presta atención a la evolución de las relaciones amorosas a lo largo de la narrativa, mostrando la complejidad de los sentimientos y las decisiones que toman los personajes. La adaptación para estudiantes de bachillerato incluye una contextualización histórica y cultural, enriqueciendo la comprensión del texto.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tirant Lo Blanc. Episodis AmorososAún no se dispone de un resumen completo de las críticas, opiniones y valoraciones sobre esta edición específica de Tirant Lo Blanc. Episodis Amorosos. Sin embargo, se sabe que la obra original es considerada un clásico de la literatura catalana y universal, alabada por su brillantez narrativa y la complejidad de sus personajes. Algunas opiniones destacan la dificultad del lenguaje en la obra original, pero esta edición, al ser una adaptación moderna, busca facilitar la lectura y comprensión para un público más amplio. Se espera que las opiniones sobre esta edición en particular destaquen la calidad de la adaptación y su utilidad como herramienta educativa.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Blandín de Cornualla
Hoy -5% en Libros

Anònim

«Guiot prengué el seu arnès, s'acomiadà del pastor, i llavors cavalcà sense descans fins que trobà el desert. Després de cavalcar-hi força estona, va veure un bell verger on'hi havia un viver de peixos cobert per un formós pavelló. Allí s'estigué, fascinat per la seva bellesa, fins que va veure venir el cavaller negre, cavalcant sobre un gran cavall i ben armat...» El Blandín de Cornualla és una novelúla de cavalleria, d'autor anònim, que relata les aventures, d'armes i desamor, de dos cavallers errants de Cornualla, Blandín i Guiot, en un món entre real i fabulós que aprofita tots els recursos del roman breton.El text, probablement de principis del xiv, ha estat prosificat i modernitzat, a partir de la primitiva narració en vers provençal per Jordi Tiñena. Aquesta versió, ben respectuosa amb l'original, us ofereix una lectura plaent i una mostra curiosa d'aquest meravellós cosmos que és la Matèria de Bretanya.
10,75€ 10,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La providència. La clemència. La tranquil·litat de l'esperit
Hoy -5% en Libros

Sèneca, Lucio Anneo

Aquest volum presenta tres tractats de sèneca en què el filòsof, polític i dramaturgo romà exposa el seu pensamento al voltants de la divinidad (la provincia) i de dues virtual que, segons ell, són pròpies del savi (la clemencia i la tranquil·litat desperit). Aquestes obres són un bon compendio del pensamiento senequià al voltant daquestes qüestions, que entronca directamente amb lestoïcisme. El volum presenta el text original i les traduccions al català, convenientment anotades, dels tres tractats de sèneca, així com un pròleg a càrrec del llatinista i catedràtic emèrit de la Universitat Pompeu Fabra Antoni Adserà.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia. Libros III-V
Hoy -5% en Libros

Heródoto

Heródoto es el primer escritor en prosa con una obra extensa conservada: su Historia, en nueve libros. Es además el fundador de la Historia como género literario y como perspectiva intelectual, lo que lo convierte en uno de los mejores representantes de la época dorada del siglo V a. C. Con un estilo directo y claro, nadie duda hoy de su amenidad, su inteligencia y su enorme capacidad para recoger, recontar y criticar los hechos más diversos. En este volumen aparecen los libros III-V en los que Heródoto narra los reinados persas de Cambises y Darío y numerosas campañas bélicas, además de explayarse con muchos otros temas. Publicados originalmente en la BCG con los números 21 (libros III-IV) y 39 (que incluye el libro V), este volumen continúa con la traducción de Historia de Heródoto realizada por Carlos Schrader. Carmen Sánchez-Mañas (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona) ha revisado las notas para esta edición.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El prometeu encadenat
Hoy -5% en Libros

Èquil

Aquest mite ha estat objecte d'una evolució notable, inseparable de la qüestió del orígens de la civilització que el foc simbolitza. En essència el mite ateny a molts dels àmbits de les contingències dels humanes, i que vam de l'engany, l'absolutisme, la magnanimitat, la vergonya, la justícia social , la democràcia,, la humanitat, etc...Un mite que ha acaparat l'atenció dels intel·lectuals de tots els temps... A la introducció dels nostre llibre s'han dóna amplia informació al respecte.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Odissea vol. I. Cants I-XII
Hoy -5% en Libros

Homer

Els darrers cants de primera gran obre de la literatura occidentalAquest volum aplega els dotze darrers cants de l'Odissea que comprenen l'arribada d'Ulisses a Itaca, la venjança contra els pretendents i l'emotiu retrobamentamb el fill, els servents i l'esposa fidel, entre d'altres, en la cèlebre traducció poètica que¿A quién va dirigido el libro Odissea vol. I. Cants I-XII?Este volumen de la Odisea, que contiene los doce primeros cantos, está dirigido a un público amplio interesado en la literatura clásica griega. Se adapta tanto a lectores con conocimientos previos de la obra como a aquellos que se acercan a ella por primera vez. La inclusión del texto griego original, junto con la traducción al catalán de Carles Riba, lo convierte en una herramienta útil para estudiantes de filología, pero su accesibilidad también lo hace atractivo para cualquier lector interesado en la mitología griega, la poesía épica y las grandes narraciones de la literatura universal. La edición bilingüe facilita la comprensión y el análisis del texto original, enriqueciendo la experiencia lectora.Temas que trata el libro Odissea vol. I. Cants I-XIIEl primer volumen de la Odisea abarca los doce primeros cantos, que presentan una serie de temas fundamentales en la obra completa:La Telemaquia: Esta parte inicial se centra en las aventuras de Telémaco, hijo de Ulises, en su búsqueda de noticias sobre su padre desaparecido. Explora temas como la madurez, la responsabilidad y la lealtad familiar.El viaje de Ulises: Se narran las peripecias de Ulises tras la guerra de Troya, incluyendo sus encuentros con personajes mitológicos como Calipso y los cíclopes. Se abordan temas como la perseverancia, la astucia, la supervivencia y la relación entre los humanos y los dioses.La hospitalidad y la traición: Ulises se encuentra con diferentes pueblos y personajes, algunos de los cuales le ofrecen hospitalidad, mientras que otros lo traicionan o buscan su perdición. Esto permite explorar temas como la confianza, la amistad, la enemistad y la naturaleza humana.La fuerza de la naturaleza: El viaje de Ulises está marcado por las fuerzas de la naturaleza, que a veces le ayudan y otras veces le ponen a prueba. Esto permite reflexionar sobre la fragilidad humana frente a la inmensidad del mundo natural.El destino y el libre albedrío: La obra plantea interrogantes sobre el destino de los personajes y la medida en que pueden controlar sus vidas. Se exploran las consecuencias de las decisiones tomadas y la influencia de los dioses en el curso de los acontecimientos.La fidelidad y el amor: La espera de Penélope, la esposa de Ulises, y la relación entre Ulises y su hijo Telémaco, son ejemplos de la fidelidad y el amor que se exploran a lo largo de la obra.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Odissea vol. I. Cants I-XIIAún no hay opiniones o críticas sobre Odissea vol. I. Cants I-XII.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Albertine desapareguda
Hoy -5% en Libros

Proust, Marcel

Amb Albertine desapareguda, arriba el penúltim volum d'A la recerca del temps perdut en la traducció de Valèria Gaillard.Hi ha poques lectures tan transformadores com la d'A la recerca del temps perdut. Al llarg dels seus set volums seguim el Narrador des de la seva infància, a Pel cantó de Swann, fins a la maduresa, a El temps recobrat, un camí de descoberta i creixement vers la realització de la vocació d'escriptor. El temps, l'amor, la gelosia, l'art, l'individu enfront de la societat, la mort... És una obra total que conté en ella mateixa una filosofia i encara avui ens interpel·la amb tota la seva força creativa, ara en la traducció —acurada i  respectuosa amb l'estil sinuós de l'autor— de Valèria Gaillard. A Albertine desapareguda, el protagonista, acabat de llevar, rep la notícia que Albertine se n'ha anat. Aquesta fugida el deixa escindit entre el desig de fer-la tornar i el d'assaborir de nou la llibertat. Serà el destí qui segellarà la relació. I ell viatjarà amb la seva mare a Venècia, en un dels capítols més excelsos de tota la novel·la. 
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Metamorfosis (edició en català)
Hoy -5% en Libros

Ovidi

Les Metamorfosis és una de les obres cabdals de la poesia universal, s'hi narren els canvis de déus, homes i dones en animals, plantes o minerals, des dels orígens del món fins a la transformació en estel de l'ànima de Juli Cèsar. Els relats, escrits de manera lleugera i molt sensual, són la mostra més evident del talent, de l'erudició i de la fantasia del poeta, que va aplegar tota la tradició mitològica anterior. Des de la seva aparició, el llibre va esdevenir un veritable vademècum i la font d'informació mitològica més important per a escriptors i artistes.¿A quién va dirigido el libro Metamorfosis?Metamorfosis, por su temática y estilo narrativo, se dirige a un público amplio interesado en la literatura clásica moderna, la narrativa existencialista y las obras que exploran la condición humana. Es especialmente atractivo para lectores que aprecian la complejidad psicológica de los personajes y las historias que plantean preguntas sobre la identidad, las relaciones familiares, la alienación social y la búsqueda de sentido en un mundo aparentemente absurdo. La obra puede ser disfrutada por estudiantes de literatura, aficionados a la obra de Franz Kafka y cualquier persona con interés en la exploración de temas profundos a través de una narrativa concisa y poderosa. Su accesibilidad en cuanto a lenguaje y extensión lo convierte en una lectura adecuada para una amplia gama de edades y niveles de experiencia lectora, aunque su contenido puede resultar más significativo para lectores con cierta madurez intelectual.Temas que trata el libro MetamorfosisMetamorfosis explora una serie de temas interconectados que la convierten en una obra rica en matices y abierta a múltiples interpretaciones. Entre los temas más relevantes se encuentran:La alienación y la soledad: La transformación de Gregorio Samsa en un insecto simboliza la alienación del individuo en la sociedad moderna, la pérdida de identidad y la incapacidad de comunicación efectiva. Su aislamiento físico y emocional refleja la experiencia de soledad y marginación que muchos individuos experimentan.Las relaciones familiares: La novela profundiza en las dinámicas familiares, mostrando cómo la transformación de Gregorio afecta profundamente a sus padres y a su hermana Grete. Se observa la evolución de sus relaciones, pasando del afecto y la dependencia a la indiferencia, el resentimiento y, finalmente, la aceptación de la nueva realidad. La obra explora la complejidad de los lazos familiares y cómo estos pueden ser puestos a prueba en situaciones extremas.La identidad y la transformación: La metamorfosis de Gregorio es un evento central que cuestiona la idea de identidad estable y fija. Su transformación física simboliza un cambio profundo en su ser, que le despoja de su humanidad y lo reduce a una criatura insignificante. La novela invita a reflexionar sobre la naturaleza de la identidad y cómo esta puede ser moldeada por las circunstancias externas y las experiencias personales.La condición humana y el absurdo: Metamorfosis se sitúa dentro de la literatura del absurdo, presentando una situación surrealista que carece de explicación lógica. La transformación de Gregorio es un evento inexplicable que subraya la fragilidad y la arbitrariedad de la existencia humana. La novela invita a cuestionar el orden establecido y a aceptar la incertidumbre inherente a la vida.El trabajo y la alienación laboral: La ocupación de Gregorio como viajante de comercio se presenta como una actividad alienante que lo ha deshumanizado. Su trabajo lo ha convertido en una máquina, sin espacio para la expresión personal o la satisfacción. La metamorfosis puede interpretarse como una reacción a la opresión y la falta de significado en su vida laboral.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro MetamorfosisAún no hay opiniones o críticas sobre Metamorfosis.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Història de Jacob Xalabín
Hoy -5% en Libros

Anònim

La Història de Jacob Xalabín és una novel·la d'aventures, d'amors i de traïcions, basada en esdeveniments històrics reals. Ambientada a la Turquia dels darrers anys del segle xiv, està protagonitzada per importants personatges de l'Imperi turc d'aquesta època. Obra de temàtica amorosa, però realista pel que fa a l'exactitud de l'ambientació geogràfica i històrica, aquesta novel·la constitueix una síntesi d'elements orientals i occidentals. Tant l'autor com l'època en què va ser escrita ens són, a hores d'ara, desconeguts. Tot i això, podem afirmar que l'autor de la Història de Jacob Xalabín escriu per a un públic occidental, ja que quan la situació ho demana, s'apressa a explicar al lector algunes característiques dels costums turcs. Pel que fa als personatges, aquesta novel·la constitueix el revers de la moneda del Tirant lo Blanc, ja que si en l'obra de Martorell els roïns són els turcs, ací ho seran els cristians, però això sí, tractats en ambdós casos amb la mateixa mesura humana.¿A quién va dirigido el libro Història de Jacob Xalabín?Se dirige a un público interesado en la narrativa histórica y de aventuras, especialmente ambientada en la época medieval y en el contexto del Imperio Otomano en sus inicios. La obra, escrita en catalán, puede resultar atractiva para lectores con interés en la historia de Turquía, las relaciones entre Oriente y Occidente durante el siglo XIV, y la literatura medieval catalana. Su estilo, que combina elementos de la novela caballeresca con una ambientación histórica relativamente precisa, la hace accesible a un público amplio, aunque la familiaridad con el contexto histórico puede enriquecer la experiencia lectora. La obra también puede ser de interés para estudiantes y académicos que investigan la literatura catalana medieval y la historia del Imperio Otomano.Temas que trata el libro Història de Jacob XalabínLa Història de Jacob Xalabín explora diversos temas entrelazados:Historia del Imperio Otomano: La novela se centra en los sucesos históricos del Imperio Otomano a finales del siglo XIV, ofreciendo una visión novelada de las luchas de poder y las relaciones políticas de la época. Se presenta una perspectiva de los conflictos entre el creciente poder otomano y las fuerzas cristianas, particularmente en los Balcanes.Relaciones entre Oriente y Occidente: La obra explora las interacciones entre las culturas oriental y occidental, mostrando las perspectivas y miedos de los occidentales, especialmente los súbditos de la Corona de Aragón en los Ducados de Grecia, ante el avance otomano. Se refleja la importancia de los contactos diplomáticos y comerciales entre ambas regiones.Aventura y Novela Caballeresca: La narrativa incorpora elementos propios de la novela caballeresca, incluyendo aventuras, romance y humor. Las peripecias del protagonista, Jacob Xalabín, conforman una trama llena de acción y suspense.Costumbres y Tradiciones: El autor, aunque anónimo, se preocupa por explicar al lector occidental ciertas características de las costumbres turcas, lo que aporta un valor añadido a la obra desde el punto de vista etnográfico.Perspectiva Moral: La obra presenta una perspectiva moral compleja, donde los roles de "buenos" y "malos" no están claramente definidos, ofreciendo una visión más matizada de los conflictos entre cristianos y musulmanes que la que se encuentra en otras obras de la época.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Història de Jacob XalabínAún no hay opiniones o críticas sobre Història de Jacob Xalabín disponibles públicamente.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Celestina
Hoy -5% en Libros

Rojas, Fernando de

La loca pasión por Melibea, hija de un rico mercader, lleva al joven Calisto a romper todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueta. Desde el momento en que entra en escena, Celestina avasalla toda la obra hasta convertirse en un personaje litera
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antígona
Hoy -5% en Libros

Sófocles

La gran tragedia clásica sobre el choque entre la ley sagrada y la ley humana Antígona, hija del rey Edipo, se debate entre ceñirse a la ley impuesta o infringirla para honrar a su difunto hermano Antígona está basada en el mito de la mujer que se atrevió a enfrentarse a los hombres para lograr sus propósitos. En esencia, la trama de la obra plantea una reflexión sobre la tiranía, las razones del estado y los dilemas de conciencia. Representada por primera vez en el año 442 a.C., Sófocles utilizó personajes arquetípicos para contraponer dos nociones opuestas del deber: el respeto a las normas religiosas frente a las civiles, caracterizadas unas por Antígona y las otras por Creonte. Esta edición cuenta con la traducción y el prólogo Luis Gil, profesor emérito en la Universidad Complutense de Madrid. Incluye, además, el estudio en forma de epílogo realizado por los profesores de comunicación audiovisual de la Universidad Pompeu Fabra Jordi Balló y Xavier Pérez. «Y ¿qué derecho divino he transgredido? Mas ¿por qué he de poner, desdichada de mí, mi vista aún en los dioses? ¿A qué aliado puedo invocar?»
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los Pazos de Ulloa
Hoy -5% en Libros

Pardo Bazán, Emilia

Emilia Pardo Bazán reivindicó un naturalismo autóctono, de carácter castizo y propio de la literatura española. Los pazos de Ulloa es una muestra de esta convicción y su obra más destacada. Como otras novelas europeas del cambio de siglo, es la saga de una clase social en decadencia: la aristocracia rural gallega. Dramáticas escenas entre personajes trazados con fuerza, descripciones intensas de una estructura política corrupta, alternan con las evocaciones del campo. Novela regional, pero no regionalista, no se limita en sus implicaciones a una región elegida por su pintoresquismo, sino que se inspira en esa ambientación para hacernos una declaración universal de la época.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comedia de la olla. Anfitrión
Hoy -5% en Libros

Plauto

Versión ilustrada de los clásicos de Plauto Comedia de la olla y Anfitrión (9788468217703). Edición de Jaime Velázquez para los estudiantes de lengua y literatura de ESO. Número 2 de la Colección Clásicos Universales de Vicens Vives. En las comedias de Plauto late el espíritu de Roma, sus ideas, usos y costumbres, tratados con un lenguaje vivaz y una vena humorística.
10,15€ 9,64€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los pazos de Ulloa
Hoy -5% en Libros

Pardo Bazán, Emilia

En 1882 Emilia Pardo Bazán polemizó con los críticos literarios más prestigiosos de su tiempo, defendiendo un tipo de novela naturalista que fuera compatible con la libertad moral del ser humano. Al mismo tiempo, como escritora, se planteó el reto de escribir novelas que demostraran en la práctica sus tesis. El resultado son varias obras de tendencia naturalista, entre las que destaca Los pazos de Ulloa (1886), la mejor de sus novelas. En ella se traza un amplio y vigoroso cuadro del mundo rural gallego, que se convierte en escenario del choque de unos personajes embrutecidos contra otros, sensibles y delicados. El ancestral conflicto entre campo y ciudad, entre civilización y barbarie adquiere aquí una dimensión moral, ya que está en juego la definición de la naturaleza humana, siempre oscilante entre el instinto y la razón.Introducción, notas y propuesta didáctica a cargo de Joan Estruch Tobella.Joan Estruch Tobella es doctor en Filología y catedrático en el instituto Jaume Balmes de Barcelona. Ha publicado numerosas ediciones y estudios sobre Bécquer y otros autores de los siglos XVII, XIX y XX.¿A quién va dirigido el libro Los pazos de Ulloa?Los Pazos de Ulloa se dirige a un público amplio interesado en la literatura clásica española, especialmente a aquellos lectores que aprecian las novelas realistas y naturalistas. Su complejidad temática lo hace atractivo para lectores adultos con un interés en la historia, la sociedad y la psicología de finales del siglo XIX. La obra también puede resultar de interés para estudiantes de literatura española, investigadores y aquellos que deseen explorar la obra de Emilia Pardo Bazán. La riqueza del lenguaje y la profundidad de los personajes hacen que sea una lectura enriquecedora para cualquier lector con un interés por la narrativa de calidad.Temas que trata el libro Los pazos de UlloaLos Pazos de Ulloa explora una multiplicidad de temas, entrelazándolos de forma magistral para ofrecer una visión compleja de la sociedad gallega de la época. Algunos de los temas más relevantes son:El Naturalismo: La novela es un ejemplo paradigmático del naturalismo en la literatura española, reflejando la influencia del positivismo y las teorías de Émile Zola. Se observa una descripción detallada del entorno, la influencia del medio en los personajes y la representación de la realidad sin idealizaciones.El Caciquismo: La obra retrata con precisión el poder de los caciques en la sociedad rural gallega, mostrando su influencia en la política, la economía y la vida social de la región. Se expone la corrupción y la opresión ejercidas por estos personajes poderosos.La decadencia de la nobleza: Se observa la degradación moral y económica de la antigua nobleza, representada por el Marqués de Ulloa, contrastando con la ambición y la astucia de la clase social emergente.La religión y la moral: La figura del sacerdote, Don Julián, sirve como contrapunto a la moral relajada de los habitantes de los Pazos. La novela explora la hipocresía religiosa y la tensión entre la fe y la realidad.El amor y el deseo: Las relaciones amorosas en la novela son complejas y problemáticas, mostrando la influencia del deseo, la pasión y la conveniencia social en las decisiones de los personajes.La vida rural gallega: La novela ofrece una descripción vívida y detallada de la vida en el campo gallego, incluyendo sus paisajes, sus costumbres y sus gentes. Se muestra tanto la belleza como la dureza de este entorno.Las clases sociales: La obra presenta un claro contraste entre las diferentes clases sociales, mostrando las desigualdades y las tensiones existentes entre ellas. Se observa la lucha por el poder y la influencia entre la nobleza, el campesinado y la clase media.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Los pazos de UlloaAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre esta edición específica de Los Pazos de Ulloa.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.