Una brillante e imaginativa versión feminista del clásico de Orwell coincidiendo con el 75 aniversario de la primera publicación de 1984.Airstrip One, Londres, año 1984. Julia Worthing trabaja como mecánica en el Ministerio de la Verdad. Gobiernan el Partido y su líder, el Gran Hermano. Julia infringe las reglas con frecuencia, pero también coopera con el régimen cuando le conviene. Sabe cómo sobrevivir en un mundo de vigilancia constante. Pero cuando se siente intrigada por un colega, Winston Smith, todo a su alrededor se desmorona. Julia, nos muestra 1984 desde una nueva perspectiva. Subversiva, sagaz y tremendamente cautivadora, va más allá de la conocida historia de Winston Smith y enseña cómo es para las mujeres sobrevivir en el mundo feroz de Gran Hermano.¿A quién va dirigido el libro Julia?Julia está dirigido a un público amplio interesado en la novela histórica, especialmente en la época del Imperio Romano. La obra se presenta como una novela accesible para lectores con diferentes niveles de conocimiento sobre la historia romana, aunque aquellos con un interés previo en este periodo encontrarán mayor profundidad y riqueza en la narrativa. El estilo narrativo, aunque basado en hechos históricos, busca la amenidad y la intriga, lo que lo hace atractivo para lectores que buscan una lectura entretenida y a la vez enriquecedora. La perspectiva femenina, centrada en el personaje de Julia Domna, ofrece una visión diferente de los acontecimientos históricos, lo que puede resultar especialmente atractivo para lectores interesados en la historia de las mujeres y su papel en la sociedad romana.Temas que trata el libro JuliaJulia explora una serie de temas interconectados que se desarrollan a lo largo de la narrativa. Entre ellos se encuentran:El poder político en la Roma antigua: La novela describe las luchas por el poder entre diferentes emperadores y facciones políticas durante un periodo de inestabilidad en el Imperio. Se muestra cómo la ambición, la traición y la violencia política eran elementos cruciales en la lucha por el control del Estado.El papel de la mujer en la sociedad romana: La obra se centra en la figura de Julia Domna, esposa del emperador Septimio Severo, mostrando su influencia política y su capacidad para maniobrar en un mundo dominado por hombres. Se cuestiona el papel tradicionalmente asignado a las mujeres en la sociedad romana y se presenta una imagen de mujer inteligente, ambiciosa y con gran capacidad de liderazgo.La intriga y la conspiración: La novela está llena de intrigas palaciegas, conspiraciones y traiciones, elementos que contribuyen a la tensión narrativa y mantienen al lector en vilo. Se muestran las complejas relaciones de poder entre los personajes y las estrategias utilizadas para alcanzar sus objetivos.La construcción de una dinastía: Un tema central es la ambición de Julia Domna de asegurar el futuro de su familia y construir una dinastía imperial. La novela muestra cómo ella utiliza su inteligencia y sus habilidades políticas para lograr este objetivo.La historia de Roma: La novela se basa en hechos históricos, ofreciendo una visión de la vida en la Roma antigua, incluyendo aspectos políticos, sociales y culturales. Aunque se toma ciertas licencias narrativas, la obra se esfuerza por mantener la verosimilitud histórica.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro JuliaAún no hay opiniones o críticas sobre Julia.
Has añadido la cantidad máxima disponible.