Libros de literatura

Cosas
Hoy -5% en Libros

Castelao, Alfonso R.

El gran clásico de la literatura gallega del siglo XX. Cosas es un maravilloso conjunto de breves cuentos ilustrados en los que el polifacético escritor y dibujante gallego Castelao se sirve de su extraordinario humor y sensibilidad para reflejar lo singular y cotidiano de la Galicia de principios del siglo XX. Con intensidad y concisión, el autor retrata la bondad y mezquindad del ser humano a través de vivísimas escenas del mundo gallego que plasman la riqueza de sus tradiciones, así como fascinantes leyendas y anécdotas arraigadas en el imaginario popular. Publicado originalmente en dos partes en 1926 y 1929, está compuesto por cuarenta y cinco pequeñas historias y es sin duda el libro más original y más apreciado de su autor, auténtico símbolo cultural gallego cuya producción supo reflejar como muy pocas la humanidad y la realidad cotidiana de un periodo marcado por la miseria y la emigración. Escrito con emotiva sencillez y una mirada profunda y piadosa, este clásico de la literatura gallega, recuperado en una nueva traducción tras más de cincuenta años sin editarse en castellano, resuena hoy con la vigencia y la fuerza de lo imperecedero. «El hombre más popular de la Galicia de su tiempo fue a la vez el intelectual más influyente y el artista más brillante, una figura icónica y poliédrica, un hombre único de categorías múltiples» Domingo Villar «Lo insólito de su trabajo es que aun siendo tan entrañablemente gallego, tuvo el mérito adjunto de ver su tierra deslocalizada y proyectada, en denuncia y responsabilidad, hacia lo universal» Eduardo Blanco Amor «Un curandero que mediante el humor luchó contra los males de la época.» Manuel Rivas «Castelao es la figura indiscutible y patriarca de la Galicia que quedó prematuramente malograda en 1936.» Andrés Trapiello «Decía Cunqueiro, uno de los grandes escritores del XX, que Galicia, que los gallegos, eran el pueblo más espiritual de Occidente. Esto lo mantenía don Álvaro recordando el milenario flujo de fábulas y anhelos con que se empedró, un alma sobre otra, el largo camino hasta Santiago. Esto mismo es lo que encontrará el lector en estas ''Cosas''.» Manuel Gregorio González (Diario de Sevilla) «Sus relatos derraman una estela atemporal.» Cristóbal G. Montilla (La Opinión de Málaga)
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo demás es aire
Hoy -5% en Libros

Gómez Bárcena, Juan

Toñanes es la pequeña aldea de Cantabria donde Emilio y Mercedes acaban de comprar una segunda residencia. Tienen ahorros, dos niñas y un bebé en camino, y una casita cerca del mar parece una buena idea. Aún no saben que la gestación se complicará tanto que tendrán que decidir si quieren seguir adelante con el embarazo, que dudarán hasta el último momento si su hijo llegará o no a correr por ese jardín. Es primavera de 1984 y quedan seis meses para salir de cuentas.  Pero también es 1633 y es invierno y Juan y Juliana acaban de perder a su tercer bebé, y es 1946 y Luis y Teresa están bailando en la romería, y es 1753 y Francisca está aprendiendo a escribir en secreto y es 1937 y todo el pueblo está escondido en la misma cueva y es el Cretácico y un ammonite tiene que morir para que en 1995 un niño pueda encontrarlo. Todo sucede en el mismo lugar y al mismo tiempo, en esa aldea que sólo tiene treinta y cuatro casas, una iglesia y ningún bar. Juan Gómez Bárcena nos cuenta en Lo demás es aire la historia de su pueblo, a lo largo de los siglos y a través de todos sus habitantes. Partiendo de una extensa investigación histórica, el autor usa la literatura para llegar donde los documentos oficiales no llegan y elaborar la biografía de un lugar que es también la biografía emocional de todo un país. Narrada con un estilo magistral y recursos de montaje cinematográfico, Lo demás es aire hace que el lector se sienta de nuevo como un niño en una sala de cine, asistiendo a la historia del mundo -la historia de Toñanes- por primera vez.  
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La biblioteca de fuego
Hoy -5% en Libros

Zaragoza, María

Obra ganadora del Premio Azorín de NovelaEn el efervescente Madrid de los años treinta, Tina sueña con convertirse en bibliotecaria. Junto con su amiga Veva, se adentrará en un mundo de cabarets y clubs feministas, libros malditos y viejos fantasmas. Así descubrirán la Biblioteca Invisible, una antigua sociedad secreta que vela por los libros prohibidos.Pronto Madrid se convierte en una ciudad sitiada, donde la cultura corre más peligro que nunca. En medio de una guerra que lo arrasa todo, Tina vivirá una historia de amor clandestina que marcará el resto de su existencia mientras trata de proteger los libros no sólo de los incendios y las bombas, sino también de la ignorancia y los saqueadores.Una novela emocionante e imprescindible sobre el amor a la cultura. Un sincero homenaje a quienes arriesgaron sus vidas para preservar el tesoro de nuestras bibliotecas. A veces las personas pequeñas hacen grandes cosas y guardan después silencio.Una novela imprescindible sobre el amor a la cultura.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El hijo del hombre
Hoy -5% en Libros

Amo, Jean-Baptiste del

Después de una larga ausencia un hombre regresa a la vida de su pareja y su hijo pequeño. Esta segunda oportunidad los lleva a una vieja casa aislada en la montaña donde él mismo creció con un patriarca despiadado. Rodeados de naturaleza salvaje, la madre y el hijo ven al padre extender su control sobre ellos y promulgar las misteriosas leyes de su nueva existencia. Atormentado por su pasado, consumido por los celos, el hombre se hunde lentamente en la locura. Pronto cualquier regreso parece imposible. El hijo del hombre es una extraordinaria historia, dolorosa y profundamente humana, que explora la transmisión de la violencia de generación en generación y la eterna tragedia que se desarrolla entre padres e hijos, el trauma, la búsqueda de la identidad o el poder de una naturaleza tan exuberante que deja al lector sin aliento.    Con esta inolvidable novela cargada de tensión, Jean-Baptiste Del Amo se ratifica como «uno de los autores más brillantes de su generación» (RTL), con una ambiciosa y personalísima producción literaria por la que, además de haber sido premiado en numerosas ocasiones, goza de la admiración incondicional del público y la crítica internacional.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El pez en la luna
Hoy -5% en Libros

Miura, Shion

Mashiki Honda tiene veinticuatro años y ha heredado una famosa librería de Tokio a la que acuden numerosos bibliófilos y donde a él mismo le gusta olvidarse del mundo exterior. Su amigo Taichi Senagaki, de carácter sociable y despreocupado, tiene veinticinco y es mayorista de libros usados. Los dos se criaron como si fueran hermanos mientras el abuelo de Mashiki les enseñaba a valorar los libros antiguos. Sin embargo, un verano sucedió algo que cambió su relación y el curso de los acontecimientos... Cuando una viuda se ofrece a venderles su biblioteca, ambos se trasladan a una casa perdida entre las montañas para tasar sus libros. Será entonces, al examinar los viejos volúmenes, cuando por fin se vean obligados a enfrentarse a ese pasado que tanto los marcó. Al igual que en La gran travesía, el gran éxito editorial de Shion Miura, El pez en la luna presenta a unos personajes unidos por sus trabajos vinculados al mundo literario, pero en este caso abandona el papel del editor para rendir un precioso homenaje a la labor del librero.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una casa on tornar
Hoy -5% en Libros

Grau Rafel, Marta

Una novel·la que gira entorn de la pressió que senten moltes dones pel que s'espera d'elles com a dones. L'Ona ha decidit no tenir fills. Però de cop i volta tota aquesta vida que li semblava tenir sota controls esfondra quan es troba fent de mare de la filla de la seva parella. No vol que li passi com a la seva àvia i a la seva mare, que van deixar de ser dones per convertir-se en mares. A la masia familiar del Pallars, l'Ona hi trobarà refugi per decidir cap on vol dirigir el seu futur, perquè només ella té les respostes que sempre ha buscat en els altres.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Anècdotes de primera magnitud
Hoy -5% en Libros

Molina, Anna

Anècdotes de primera magnitud és una col·lecció de relacions humanes exposades en un aparador internacional. Un recorregut que va atrapant al lector en una teranyina literària tramada per personatges l'existència dels quals penja d'un fil. «Com si descansessin sobre un llençol de setí que cobrís elegantment el tipus de material que es feia servir per minimitzar els cops d'objectes transportats, hi va trobar dues tasses blanques decorades amb motius florals blaus i amb el logotip de Royal Copenhagen a la base exterior, res més. »Cap nota, cap res de res... Simplement dues tasses, que semblaven més de te que no pas de cafè , que havien arribat inesperadament un dijous i que no tenia ni la més remota idea d#on havien sortit». A Anècdotes de primera magnitud, dues tassetes de porcellana creuaran fronteres i desencadenaran una sèrie d'històries, conflictes i emocions fins que aconseguim descobrir-ne l'origen real. Un perfum delator ens farà viatjar per tot el món. Parelles, mares i filles, germans i cunyades... fotografies i quadres, i molts lligams emocionals entreteixiran una estructura més complexa del que sembla a primer cop d'ull.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La obra de una vida
Hoy -5% en Libros

Hamvas, Béla

El pensador húngaro Béla Hamvas parece un duende que recorre todos los mundos, el orgánico y el inorgánico, el espiritual y el material, Oriente y Occidente, en todos encuentra algo que lo deslumbra. Y transmite a los lectores esa luz y plenitud, ya hable en sus textos sobre un huerto, sobre los días de septiembre, sobre un templo griego, sobre Béla Bartók, sobre literatura, sobre la Edad de Oro o sobre lo órfico en el arte.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Niña de octubre
Hoy -5% en Libros

Boström Knausgard, Linda

Entre 2013 y 2017, Linda Boström Knausgård fue internada durante varios periodos en un centro psiquiátrico sueco. Allí fue sometida, en contra de su voluntad, a terapia electroconvulsiva (TEC), lo que antes se conocía como electrochoque, una práctica cada vez más cuestionada por sus posibles efectos secundarios. A medida que avanzaba su tratamiento en «la fábrica», sus recuerdos palidecían, poniendo en riesgo su identidad y su don más preciado, pues ¿qué es un escritor sin memoria?
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Verbo se hizo sexo
Hoy -5% en Libros

Ramón J. Sender

En 1931 Ramón J. Sender publicó en la editorial madrileña Zeus ''El Verbo se hizo sexo (Teresa de Jesús)'', novela que, como señaló el autor en el prólogo, no pretendía ser una biografía al uso de la escritora y santa abulense. El libro conoció ese mismo año una segunda edición, en la que el único cambio con respecto a la primera fue la ilustración de la cubierta. La novela no se reeditó en vida de Sender, quien en 1967 volvió a publicar un libro protagonizado por santa Teresa, ''Tres novelas teresianas'', una colección de novelas cortas. ''El Verbo se hizo sexo'' se estructura en quince capítulos agrupados en cuatro partes -«Adolescencia», «Crisis de pubertad», «La pasión» y «Reposo y santidad»- y en ella el autor recoge algunos de los episodios más significativos de la vida de Teresa de Jesús, prestando especial atención a su labor como reformadora de la Orden del Carmelo y fundadora de conventos, a sus experiencias místicas y a la vigilancia a la que la sometió el Tribunal del Santo Oficio. Al mismo tiempo, Sender ofrece en esta novela un fresco certero de la España del siglo XVI y da unas pinceladas de la difícil situación en la que se encontraba la Iglesia católica en aquella época debido a la Reforma de Lutero.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las intermitencias de la muerte
Hoy -5% en Libros

Saramago, José

¿Y si la gente dejara de morirse? Una brillante sátira del Nobel de Literatura que juega con el miedo más profundo del ser humano. «Sabremos cada vez menos qué es un ser humano.»Libro de las previsiones En un país cuyo nombre no será mencionado, se produce algo nunca visto desde el principio del mundo: la muerte decide suspender su trabajo letal, la gente deja de morir. La euforia colectiva se desata, pero muy pronto dará paso a la desesperación y al caos. Sobran los motivos. Si es cierto que las personas ya no mueren, eso no significa que el tiempo se haya detenido. El destino de los humanos será una vejez eterna. Se buscarán maneras de forzar a la muerte a matar aunque no lo quiera, se corromperán las conciencias en los «acuerdos de caballeros» explícitos o tácitos entre el poder político, las mafias y las familias, los ancianos serán detestados por haberse convertido en estorbos irremovibles. Hasta el día en que la muerte decide volver... Arrancando una vez más de una proposición contraria a la evidencia de los hechos corrientes, José Saramago desarrolla una narrativa de gran fecundidad literaria, social y filosófica que sitúa en el centro la perplejidad del hombre ante la impostergable finitud de la existencia. Parábola de la corta distancia que separa lo efímero de lo eterno, Las intermitencias de la muerte bien podría terminar tal como empieza: «Al día siguiente no murió nadie.»
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Niño pez
Hoy -5% en Libros

Richard, Mark

A Niño Pez lo abandonaron a su suerte en un pantano, cerca del mar, y desde entonces vive en una caja de cartón. Trabaja en la lonja, al servicio de las burdas mujeronas del puerto, entre carcasas de crustáceos desbullados y restos de pescado podrido. Su vida da un vuelco el día en que, creyendo haber cometido un crimen, se ve forzado a embarcar de polizón en un barco de arrastre tripulado por un delirante hatajo de freaks y renegados: John, un gigantón que lleva tatuadas las cartas náuticas que le ayudarán a reencontrarse con su escurridiza amante, el señor Watt, el sabio y repulsivo timonel, viscoso y supurante, nacido con todo lo de dentro fuera, Lonny, aficionado a las hachas y a descalabrar cocineros, Ira Dench, un tipo de lo más agorero que ve venir cada dos por tres la ola gigante que pondrá fin a sus desvelos, el Jefe de Máquinas Harold el Negro, una suerte de enigmático Vulcano, con sus fieles esbirros de las calderas, una pareja de fugitivos engrilletados que se pasan todo el día conspirando y pisándose al hablar, el impertérrito cadáver descompuesto del sheriff que los apresó, un idiota de tomo y lomo, un cocinero inepto (y, para mayor escarnio, poeta) y un llorica que, por lo que sea, solo sabe decir «mierda».
22,40€ 21,28€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quatre qüestions d'amor
Hoy -5% en Libros

Mira, Joan Francesc

Joan F. Mira va aplegar en aquest volum quatre relats que tenen la força misteriosa de l’amor com a tema central i que parteixen, tots quatre, de fets històrics documentats. La diversitat d’èpoques, de personatges i de tons ofereixen una perspectiva prou rica sobre les passions amoroses. Hi ha, per exemple, la història d’un comte feudal violent, processat per sodomia, narrada per la culta abadessa d’un monestir de Castelló d’Empúries que n’està enamorada. Hi ha la crònica d’un bellíssim sepulcre de marbre a València i dels seus ocupants quan eren vius. Hi ha també la d’un militar que, a la Mallorca del segle xviii, va fugir amb una monja escapada del convent i es van embarcar tots dos a la recerca d’una nova vida. I finalment, la història d’uns joves amants barcelonins, conclosa feliçment en una església de Lisboa amb un casament tan extravagant que va ocupar molts dies la premsa portuguesa dels anys cinquanta del segle xx.Com escriu Pere Antoni Pons a la introducció: «el narrador fureteja en el passat i reconstrueix aquestes qüestions d’amor amb l’avidesa investigadora apassionada de qui sap que tant en l’amor com en els vells papers hi és tot: la condició humana, les maniobres del món».
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La caja de los miedos. Premio Mont Marçal 2022
Hoy -5% en Libros

García Roces, Arantxa

La caja de los miedos es una extraordinaria novela de espías ambientada durante la Primera Guerra Mundial.El pequeño Aleksei, huérfano en la estepa siberiana, emprende un viaje a Moscú junto al sacerdote Vasiliy Lebedev y, de allí, al París de finales del siglo XIX. En la Ciudad de la Luz disfrutará de una nueva vida junto a la tía Vania y el resto de su peculiar familia.Mata Hari triunfa en los cabarés de Berlín cuando los alemanes contactan con ella: quieren que espíe a los franceses antes de que estalle la guerra. Margot, la mujer que se esconde tras la diva, inicia un periplo que la llevará desde Alemania a su adorado Madrid, al París eterno del Moulin Rouge y al neblinoso Londres inmerso en la Gran Guerra. Su peregrinaje le revelará que solo es un peón en manos de los poderosos que eligen las reglas del juego.El Pomone, un carguero de pabellón francés, es torpedeado en la costa del Cantábrico por un submarino alemán. Alexandre y el resto de supervivientes son rescatados por los habitantes del pueblo marinero de Tazones. Gracias a ellos, Alex consigue viajar hasta Gijón, donde buscará a la persona que esconde los documentos que la mítica Mata Hari dejó en la ciudad.¿De qué manera se entretejen las casualidades, las circunstancias y las decisiones para formar la urdimbre que determinará su destino?
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La fabricanta
Hoy -5% en Libros

Monserdà, Dolors

La Fabricanta és la primera novel·la urbana escrita en català per una dona, Dolors Monserdà, una de les primeres feministes. Monserdà escriu sobre les dones i per a les dones, i signa també com a dona, amb el seu nom real ­Caterina Albert, 24 anys més jove que Monserdà, signava com a Víctor Català­, fent gala d'una valentia sense precedents en una època en què les dones només eren tolerades en la literatura si escrivien poesia lírica. La Fabricanta, la millor novel·la de Monserdà, és un testimoni històric de la Barcelona del segle XIX en què van prosperar les fàbriques tèxtils i del paper clau que hi van tenir les dones, normalment silenciat. Es basa en persones reals, concretament en els propietaris de la fàbrica Vilumara.
22,95€ 21,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los alegres funerales de Alik
Hoy -5% en Libros

Ulítskaia, Liudmila

PREMIO FORMENTOR DE LAS LETRAS 2022 Una autora con más de 4.500.000 de lectores, traducida a treinta idiomas y candidata al Premio Nobel de Literatura «Una novela divertidísima, extravagante y tierna». The New York Times * «Una de las mejores escritoras rusas contemporáneas». Frankfurter Allgemeine Zeitung PREMIO BOOKER RUSOPREMIO GRINZANE CAVOURPREMIO MÉDICIS ÉTRANGER En el verano de 1991, mientras el mundo contempla expectante el golpe de Estado a Gorbachov, en un sofocante apartamento de Nueva York un grupo de emigrantes rusos se reúne alrededor del lecho de muerte de Ali. Postrado en la cama, este fallido pero carismático artista, hombre enérgico y enamorado de los placeres mundanos, es capaz de alegrar incluso su propio velatorio. Mientras espera su hora, sus seres queridos recuerdan las experiencias compartidas y sus vidas antes de abandonar su país natal, se enzarzan en debates sobre qué mujer fue la amante favorita del enfermo o si deberían bautizarlo, y se mantienen atentos a las noticias sobre los inminentes cambios en la Unión Soviética, que, como Ali, se enfrenta a su fin. Elogiada por la crítica internacional, que ha comparado su talento con el de los grandes autores rusos de todos los tiempos, Liudmila Ulítskaya captura, con humor y gran profundidad psicológica, la complejidad de las emociones humanas, y nos descubre un nuevo modo de mirar la muerte y saborear la vida. La crítica ha dicho...«Por el poderoso aliento narrativo con que registra las más sutiles emociones del alma humana, por la sensibilidad con que cuenta la epopeya de las personas arrojadas al laberinto del mundo, [...] por la soberbia índole de sus personajes».Jurado del Premio Formentor de las Letras 2022 «En manos menos ácidas, Los alegres funerales de Alik podría haber sido una aburrida instantánea de una comunidad de emigrantes. En las de Ulítskaya, es divertidísima: una historia extravagante y tierna cuyos temas #amor, pérdida e identidad# se elevan por encima de las fronteras del idioma y la geografía».The New York Times «Una de las escritoras de mayor alcance de la literatura rusa contemporánea». El País «Me recuerda a las primeras novelas de Evelyn Waugh. ¡Una delicia!».The New York Times Book Review «Ulítskaya llega aquí no solo como una astuta novelista, sino también como una sabia y evocadora artista. Los alegres funerales de Alik es extravagante, tiene un ritmo rápido y está llena de delicadas sorpresas».Carlin Romano, Philadelphia Inquirer «Una conmovedora mezcla de sátira, elegía y estudio del personaje».Kirkus Reviews «La gran novela rusa [...] no es un asunto del pasado. Liudmila Ulítskaya lleva tres décadas publicando novelas que hacen que sus lectores evoquen a los grandes: Pasternak, Dostoievski, Bulgákov...».Luis Alemany, El Mundo «Una meditación sobre la identidad rusa».The New York Times «Ulítskaya es experta en captar los sutiles matices del pensamiento y la experiencia, expresando tanto el espíritu como los defectos humanos sin falsos sentimentalismos. Sus personajes están totalmente conseguidos y aparecen retratados con extraordinario detalle».Publishers Weekly
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sentimental
Hoy -5% en Libros

Mestres, Albert

«ALBERT MESTRES ÉS L'ESCRIPTOR MÉS SUBVERSIU DE LA LITERATURA CATALANA.» - BERNAT PUIGTOBELLA La jove Madroneta, ingènua i amb el cap ple d'idees romàntiques, és filla de Francesc Renart i Arús, un arquitecte important a la Barcelona de 1840. Quan Joaquim Rubió i Ors, fill d'impressors i poeta de moda, veu en ella la possibilitat de l'amor i alhora del seu ascens en l'escala social, Madroneta respira alleugerida i confiada: es casaran per amor. Però les coses no seran tan fàcils per a la parella ja que el pare s'oposarà frontalment al seu matrimoni. La Madroneta i en Quimet creixen i s'enamoren en una Barcelona que impulsa grans projectes urbans però que viu sacsejada pels conflictes socials i polítics. Engabiada entre les muralles, que aviat s'enderrocaran, la ciutat esclata periòdicament amb revoltes populars i enfrontaments militars als seus carrers. Albert Mestres crea una gran història d'amor basada en personatges històrics -d'estaments, ambicions i destins diferents- i recrea vivament l'educació sentimental d'aquella època, en què el desig, la llibertat i l'amor quedaven limitats per les obligacions socials. «Al meu cap es van creuar la novel·la de Henry James Washington Square i un episodi de la vida sentimental del poeta Joaquim Rubió i Ors, i em vaig submergir en el món del romanticisme.» - Albert Mestres
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La jauría
Hoy -5% en Libros

Zola, Émile

A los veintiocho años, la lectura de La comedia humana condujo a Émile Zola a concebir el proyecto del ciclo novelístico de Los Rougon-Macquart iniciándolo con dos novelas: La fortuna de los Rougon y La jauría. En esta última, ambientada en el París de la revolución urbanística del barón Haussmann, Aristide Rougon triunfa en la especulación inmobiliaria y su hijo Maxime, un joven Narciso, se convierte en un galán de moda. A su lado, sólo Renée, la madrastra de Maxime, que revive en sus amores incestuosos la tragedia de Fedra, comprenderá el mito del dinero y su cáustico efecto de hastío y deshumanización.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo no maté a Federico
Hoy -5% en Libros

Mayoral, Carlos

Un adolescente Germán Monteverde acompaña a su padre jornalero, Enrique, a visitar a distintos hacendados para los que recoge el tabaco por las plantaciones de La Vega de Granada. Una tarde veraniega de 1935 irán a la Huerta de San Vicente, la casa de Federico García, uno de los señores para los que trabaja. Un frondoso jardín, cuajado de jazmines, rosales y granados, les abre paso a una distinguida casona blanca. Es la primera vez que el joven Germán pisa una finca de estas características. Los hacen aguardar en el salón, rodeados de muebles oscuros, tapices, retratos. Al tiempo, una melodía de piano, que parece parte de un ensueño, envuelve los objetos y llega morosa a los oídos de Germán, que disfruta de la música. Al teclado estará Federico García Lorca y ese encuentro cambiará el destino del joven, cuando el poeta llegue a ofrecerle generosamente darle lecciones de piano.   No puede saberlo aún. Los vientos de la guerra no se habían desatado en la Península, con su ola de crímenes, de desgracia. Pasados los años, en la terrible década del cuarenta, Germán malvive en la trastienda del estanco de la señora Barcina, viuda de guerra, que le ofrece camastro, manta y garbanzos. La miseria la sortea gracias a la solidaridad de los viejos vecinos y al estraperlo, como tantos otros. Pero en su camino se cruza el capitán Nestares, agresivo y prepotente, del que se rumorea que tuvo en sus manos la vida y la muerte de Federico. Otra vuelta de tuerca del destino se pondrá en marcha cuando el capitán cruce del umbral del estanco Barcina para detener a Germán acusado de contrabando.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Algo ha pasado
Hoy -5% en Libros

Heller, Joseph

Un gran clásico americano sobre el estilo de vida estadounidense y la cultura del trabajo de los años sesenta. Con prólogo de Rodrigo Fresán. «¿Es bueno este libro? Sí. Su estilo es espléndido e hipnótico».Kurt Vonnegut Joseph Heller, abrumado por la expectativa que había generado Trampa 22, su primera novela, publicada en 1961, tardó trece años en escribir Algo ha pasado. Confiaba tanto en la historia que iba escondiendo borradores por todo Manhattan para que el manuscrito estuviera a salvo si algún día se incendiaba su apartamento. Sus paranoias no fueron en vano: décadas después de su publicación, sigue resonando como «la Gran Novela Americana de la Familia y la Oficina», tal y como la define Rodrigo Fresán en el extraordinario prólogo de esta nueva edición. Esta novela relata la historia de Bob Slocum, un hombre de mediana edad con una vida aparentemente envidiable. Tiene una bonita casa en Connecticut, una esposa atractiva y tres hijos, además de un importante cargo en una empresa y un harén de amantes por toda Manhattan. Pero pese a encarnar la idea misma del ejecutivo exitoso, todo le genera angustia: la amenaza de ser degradado de su empleo, el odio por recibir órdenes o el desmoronamiento de su familia son temores que le empujan a una espiral de desasosiego que solo terminará cuando afronte una verdad ineludible, algo que no quiere saber pero que le acecha desde hace tiempo. En esta espiral de locura de un antihéroe que lucha por escapar de sí mismo, Heller compone un desgarrado solo de voz que se ha convertido con el tiempo en una obra maestra de la literatura. Críticas:«¿Es bueno este libro? Sí. Su estilo es espléndido e hipnótico. Es cristalino y afilado como un diamante. La concentración y la paciencia del Sr. Heller son tan evidentes en cada página que uno solo puede decir que Algo ha pasado es precisamente lo que él esperaba que fuera en todos los aspectos».Kurt Vonnegut, The New York Times Book Review «La gran tragedia del mundo moderno puede ser el contraste entre las causas aparentemente proliferativas de la infelicidad humana y nuestra aplastante incapacidad para abordar esas causas. Pocas novelas expresan esta realidad tan agradable o compleja como Algo ha pasado. En una época dominada por cuestiones de simpatía e inocencia, el libro de Heller debería convertirse en una lectura obligatoria».Carmen Petaccio, Los Angeles Review of Books «Slocum es sintomático de su época: lleno de preocupaciones de los pies a la cabeza, con una conciencia podrida. Lo conocemos demasiado bien y es ese factor de reconocimiento lo que cuenta, junto con la valentía, la experiencia y el gancho acumulativo del libro... Sea como sea, el libro de Heller será leído y leído y releído».Kirkus Review «Es como el viejo dicho sobre los juegos de póquer: si miras alrededor de la mesa y no puedes decir quién va a perder, es que eres tú el perdedor. La verdad devasta a Slocum y al lector».Nick Davis, The Wall Street Journal
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
O lo uno o lo otro
Hoy -5% en Libros

Batuman, Elif

«Tiene un don para hacer que el universo parezca como ese seminario de literatura agudo y benévolo al que te gustaría acudir [...] Esta novela te conquista».Dwight Garner, The New York Times DE LA FINALISTA DEL PREMIO PULITZER POR LA IDIOTA BEST SELLER DEL NEW YORK TIMES Uno de los 21 libros más esperados de 2022 según TIME Es 1996 y Selin se embarca en el segundo curso como estudiante de literatura de Harvard. Aunque el verano ha quedado atrás, no puede dejar de pensar en lo ocurrido durante esos meses en Hungría al lado de Ivan, el chico del que está enamorada. Los últimos emails que han intercambiado no dejan claro en qué términos está ahora su relación, y aunque en la literatura ella disfruta de las historias complejas protagonizadas por mujeres condenadas a la tragedia, en la vida real preferiría no convertirse en una de ellas. Mes a mes Selin construye su futuro como escritora en Harvard, tomando de referencia a autores como Kierkegaard y André Breton para hallar algún tipo de trascendencia en la vida universitaria: las fiestas, el alcohol y -sobre todo- el sexo. Solo un viaje a Rusia le abrirá un nuevo mundo de posibilidades renovadoras, mientras ve cómo se distancia cada vez más de sus dos únicas amigas. Elif Batuman narra en esta novela los grandes interrogantes de la vida bajo la mirada de una juventud intensa. Tras el éxito de La idiota, Elif Batuman regresa con una novela divertida y reveladora escrita por una de las autoras más brillantes de su generación. Reseñas:«Un libro rebosante de entretenimiento y provocación».Financial Times «Otra novela deliciosamente cerebral y de gran corazón de una voz distintiva en la ficción contemporánea».Kirkus «Efervescente [...] Observadora, desafiante y bajo los antidepresivos, Selin aborda el misterio de las relaciones humanas con la ingenuidad y la aguda inteligencia de una principiante [...] La ligereza y el humor de Batuman se aplican a cuestiones serias [...] A pesar todo lo que logró La idiota, esta (novela) lo supera, y las habilidades ya afiladas de Batuman como novelista se muestran aún más refinadas en estas páginas. Los lectores quedarán embelesados»Publishers Weekly (reseña destacada) «La narración inteligente, atenta y honesta de Batuman lidia con lo absurdo y lo sublime [...] culminando en un final impresionante que dejará a los lectores hechizados».Booklist
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tonto, muerto, bastardo e invisible
Hoy -5% en Libros

Millás, Juan José

Una genial crítica social, hilvanada en un lenguaje lúcido y brillante«Juan José Millás es dueño de un territorio fantástico de incuestionable personalidad».J. Ernesto Ayala-Dip, El País «La realidad debe ser otra cosa, a lo mejor otra cosa peor, más mala, algo atroz, en fin, como la respiración un poco agónica del hombre invisible que también soy yo». Un alto ejecutivo se queda en paro y decide rehacer su vida al margen de todo lo que le rodea, contando con su imaginación como única aliada. A partir de ahí, y desde el mayor de los sarcasmos, vivirá como una aventura fantástica cualquier hecho cotidiano. El protagonista crea un mundo propio, unas veces siendo él mismo, otras haciéndose pasar por otro. Otro que actúa con la insolencia y el respaldo de la locura más cuerda. Un apasionante juego de encuentros y desencuentros con el amor, la soledad, el sexo, la amistad..., con la vida y la muerte, en definitiva. Mucho más que una novela, Tonto, muerto, bastardo e invisible es también una crítica a nuestra sociedad, hilvanada con un lenguaje lúcido y brillante. La crítica ha dicho:«Millás: ocurrente, descabellado, familiar e inquietante. Siempre inconfundible».J. A. Masoliver Ródenas, Cultura/s, La Vanguardia «Millás es uno de los escritores con más verdad por centímetro cuadrado de página».Antonio Iturbe, Qué Leer «Millás tiene la capacidad de ver donde otros no alcanzamos ni siquiera a vislumbrar nada».César Coca, El Correo «Millás se aprovecha de la actualidad para contarnos la vida, para expresar su perplejidad, que es la nuestra, ante el discurrir del mundo. [...] Navegar por él permite viajar a nuestra imaginación».Fernando Delgado, La Opinión «Aquí está el mejor Millás, el autor en estado puro, liberado de la tiranía del género y del convencionalismo de tener que idear un personaje, urdir un argumento y atarse mínimamente a unas reglas cuyo dominio está sobradamente probado».Iñaki Ezquerra, El Correo Español (sobre La vida a ratos) «Una pirueta, un salto mortal del acróbata Juan José Millás [...]. Y sin red».Manuel Llorente, La Esfera, El Mundo (sobre Que nadie duerma)
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando fuimos inmortales
Hoy -5% en Libros

Llanos, Gabriela

La investigación de una hija por conocer la verdad sobre su padre. Un viaje trepidante a la música de finales del siglo XX. Una conmovedora novela repleta de intriga y nostalgia. ¿Qué secretos esconde la misteriosa desaparición de una leyenda del rock de los noventa? Lola Acosta viaja de Madrid a Londres tras la pista de su padre biológico, Peter Russ, la mayor estrella de la música española de los noventa, que desapareció veintitrés años atrás al inicio del concierto más importante de su carrera. Su investigación irá revelando cómo el suceso transformó a todo su entorno: el hermano del cantante, la exnovia, el mánager, los amigos, el padre, la madrastra... Poco a poco, Lola descubrirá qué le sucedió a su padre hasta conocer una verdad que quizá hubiera estado mejor escondida. Una historia adictiva que habla de los pecados de juventud, las relaciones sentimentales prohibidas, la crueldad de los celos y la envidia y la épica del amor a través de una trama tejida con mucha habilidad y narrada mediante una prosa sencilla y virtuosa. Una magnífica novela plagada de intrigas y secretos que explora los claroscuros del amor y la familia con la música como hilo conductor y la nostalgia de los noventa como telón de fondo Gabriela Llanos es periodista y escritora. Ha ejercido el periodismo en diferentes medios de comunicación: Radio Nacional de España, Radio Exterior, Televisión Española, Cadena SER Madrid y W Radio. Ha publicado dos libros, el testimonio novelado Facundo Cabral: crónica de sus últimos días y la novela Viejo Caserón de San Telmo, y ha participado en las antologías de cuentos Huellas en el mar, Las noches de Clairmont y Haciendo cuentos. Tiene una estrecha relación con el mundo de la música, desde la radiofórmula, pasando por la programación de conciertos, hasta desempeñarse como road manager en giras de artistas internacionales. Actualmente imparte talleres de escritura creativa, coordina clubes de lectura y crea y organiza experiencias que combinan viajes, charlas y literatura. Reseñas:«Los mejores y peores momentos siempre los hemos pasado con música. Leed este libro con el corazón y dejaos llevar. No os lo perdáis».Carme Chaparro «Un viaje psicológico en el que se entremezclan amor, desamor, sorpresas y secretos narrados con sensibilidad, inteligencia y humor».Carmen Posadas «Una descarga de vida, emoción y rock and roll».Vanessa Montfort «Un emocionante drama familiar contado en clave musical».Marta Robles «Me encanta la complejidad formal de esta novela, el ritmo, los temas, desde la agresión sexual a la autodestrucción y a la fascinación por la fama».Espido Freire
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Primera sangre
Hoy -5% en Libros

Nothomb, Amélie

Amélie Nothomb narra la historia de su padre antes de que naciera ella. Una vida llena de peripecias que la autora convierte en gran literatura.  En la primera página de este libro encontramos a un hombre frente a un pelotón de fusilamiento. Estamos en el Congo, en 1964. Ese hombre, secuestrado por los rebeldes junto con otros mil quinientos occidentales, es el joven cónsul belga en Stanleyville. Se llama Patrick Nothomb y es el futuro padre de la escritora. Partiendo de esta situación extrema, Amélie Nothomb reconstruye la vida de su padre antes de ese momento. Y lo hace dándole voz. De modo que es el propio Patrick quien narra en primera persona sus peripecias. Y así sabremos de su padre militar, muerto en unas maniobras por la explosión de una mina cuando él era muy pequeño, de su madre desapegada, que lo mandó a vivir con los abuelos, del abuelo poeta y tirano, que vivía ajeno al mundo, de la familia aristocrática, decadente y arruinada, que tenía un castillo, del hambre y las penurias durante la Segunda Guerra Mundial. Sabremos también de sus lecturas de Rimbaud, de las cartas de amor que escribía para un amigo y que en nombre de la amada respondía  la hermana de esta, de los dos verdaderos escritores de las cartas, que acabaron enamorándose y casándose, de su aprensión a la sangre, que podía provocar que se desmayase si veía una gota, de su carrera diplomática... Hasta llegar de nuevo a esos momentos terribles del inicio, en que apartaba la vista para no ver sangre derramada de otros rehenes pero tuvo que mirar a la muerte a los ojos.En Primera sangre, su novela número treinta, galardonada con el Premio Renaudot en 2021, Amélie Nothomb rinde tributo a su padre, que acababa de fallecer cuando la autora emprendió la escritura de esta obra. Y así reconstruye el origen, la historia de su familia antes de que ella naciera. El resultado es un libro vivaz, intenso, trepidante, dramático a ratos, y muy divertido en otros momentos. Como la vida misma.  
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Victoriosa
Hoy -5% en Libros

Sarid, Yishai

Abigail ha hecho una carrera brillante en el ejército israelí como psicóloga militar, abriéndose camino en un mundo dominado por hombres. En su trayectoria estelar, y con métodos innovadores, se ha especializado en la piscología del combate, cuyo objetivo es preparar a los soldados para ganar en el campo de batalla, o sea, entrenarlos psicológicamente para matar y para ver a sus compañeros morir. Ahora tiene casi cincuenta años, es madre soltera y trabaja en el sector privado, tratando los traumas de los propios soldados que había enviado al combate. Cuando un colega, con el que siempre ha tenido una relación íntima y compleja de respeto mutuo, se convierte en jefe del ejército, la llama una vez más para ayudar a preparar las tropas para una inminente contienda. Al mismo tiempo, en vísperas de la guerra, su hijo de dieciocho años se alista para convertirse en combatiente. Estos dos hechos sacudirán sus convicciones más profundas y la llevarán a una sorprendente revelación final. Con su habitual tono punzante y escueto, y desde dentro del sistema, Yishai Sarid ha vuelto a crear un relato cuyas contradicciones desnudan las tensiones más esenciales de la sociedad israelí.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aquest cos meu i nostre
Hoy -5% en Libros

Pallisé Perelló, Clàudia

NOVEL·LA GUANYADORA DEL XXXIV PREMI DE NARRATIVA VILA D'ASCÓ 2022 _Aquest cos meu i nostre_ és la història de la Cèlia, que se'n va a la Sibèria a buscar la solitud. Quan torna a Barcelona després de viure entre neu i rens peluts, s'adona que la vida i la mort han seguit el seu curs, impertorbables, allà d'on va marxar. És la història del desig, violent i inoportú i brillant com el sol d'estiu. I de la mort, també violenta i inoportuna i cruel com la sang. És la història dels dols, portats com lloses, sobre les esquenes de les dones d'una família. I, sobretot, és la història del desassossec de molts cossos trencats i adolorits que intenten sortir de la seua letargia llarga i dolorosa i trobar, per fi, una treva on descansar. * Entre la calor i el fred, la ruralitat i la urbanitat i el present i el passat, la novel·la segueix el recorregut de la protagonista i els seus pensaments sobre la maternitat, l'amor, la família, les arrels i les normes no escrites que intenta deixar de seguir per inèrcia. * Clàudia Pallisé ha guanyat diversos premis de relats curts, ha format part de la comissió organitzadora de la Fira del Llibre ebrenc i de la Fira Litterarum. _Aquest cos meu i nostre_ és la seva primera novel·la.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Detrás de cada incendio
Hoy -5% en Libros

Andrea, Luca

«A Simón no lo hundas en el Atlántico, que tiene fobia, déjalo jugar en la arena». Eso le habría gustado escuchar cuando su padre lo agarró en volandas y lo sumergió en el agua una y otra vezà mientras su madre los miraba y se partía de risa. Simón, tan pequeño, no sabía por qué su padre actuaba así. Luego, de adolescente, lo entendió todo. El primer ataque de pánico, el primer incendio, pero no el último. En la Argentina de los dos mil, Simón se enfrenta a los ritos propios del paso de la infancia a la adolescencia y lo hace huyendo de una familia en llamas.Luca Andrea tiene la capacidad deslumbrante de reflejar las emociones más humanas y atrapar al lector con imágenes poderosas e inolvidables. Con esta novela de iniciación autobiográfica, el autor se postula como una de las voces de la literatura LGTBIQ+ con más fuerza y personalidad.
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un nou país més enllà de la finestra
Hoy -5% en Libros

Kallifatides, Theodor

Theodor Kallifatides va emigrar de Grècia a Suècia el 1964. A Un nou país més enllà de la finestra explora els seus orígens grecs i la persona en què s'ha convertit després de dècades de viure a Suècia. Sens dubte, aquest és el llibre més personal de l'autor, aquell en què reflexiona amb més profunditat sobre els que són els grans temes de les seves novel·les, l'individu i la història, l'emigració i el sentit de pertinença, la llengua i la memòria, l'amor i la identitat. Amb l'humor i la calidesa que li són propis, Kallifatides ens mostra en aquest text la seva ànima sense disfresses, i basteix un relat d'una humanitat radical que meravellarà i emocionarà una vegada més els lectors.
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sobre humanos
Hoy -5% en Libros

Zeh, Juli

Dora se ha mudado al campo con su perrito. Necesitaba desesperadamente un cambio de escenario, más libertad, espacio para respirar. Pero Bracken, el pequeño pueblo en medio de la nada en Brandeburgo, no es tan idílico como podrías pensar. Todavía no hay muebles en la casa de Dora, el jardín parece un desierto y el servicio de autobús a la ciudad del condado es una broma. Además, tiene un vecino escondido detrás del muro del jardín que, con su cabeza rapada y sus opiniones de derechas, parece ajustarse a todos los prejuicios de Dora. Habiendo huido del encierro en la gran ciudad, Dora tiene que preguntarse qué está buscando en este vacío anárquico: ¿Distancia de Robert, su novio, que se está volviendo cada vez más ajeno a ella en su obstinado activismo climático? ¿Refugio por la agitación interior que te impide dormir por la noche? Respuesta a la pregunta de ¿cuándo el mundo realmente se arruinó tanto? Mientras Dora todavía está tratando de controlar sus propios pensamientos y demonios, están sucediendo cosas en su vecindad inmediata que no podría haber previsto. Ve personas que no encajan en ningún patrón, que desafían masivamente sus ideas y su vida anterior y le permiten experimentar algo que nunca pensó que estaba buscando. La nueva novela de Juli Zeh habla de nuestro presente inmediato, de nuestros prejuicios, debilidades y miedos, y habla de nuestras fortalezas que salen a la luz cuando nos atrevemos a ser humanos. En Sobre humanos, Juli Zeh, una de las autoras alemanas de más aclamadas de los últimos años, logra hacer una radiografía de nuestros tiempos: un mundo complejo y polarizado que anhela conexiones genuinas, y que nos obliga a hacer frente a nuestras debilidades y miedos, a todas aquellas contradicciones que salen a la luz cuando nos atrevemos a ser humanos.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Búscame
Hoy -5% en Libros

Casamayor, Gregorio

Una mañana lluviosa, el fotógrafo Paul Knobel encuentra un diario íntimo en una parada de taxis de Brooklyn. Mientras lo examina, el cuaderno se abre por azar en la entrada del 5 de julio, donde puede leerse una enigmática frase que traslada a Paul al último verano que pasó con su madre. Acaso por esta coincidencia, el fotógrafo decide devolver el diario a su legítima propietaria, aunque ello le suponga enfrentarse a sus propios fantasmas. Gregorio Casamayor construye en Búscame un relato coral que nos permitirá acompañar a Paul Knobel y a su ayudante, Rufus, en su enigmática búsqueda, además de conocer al singular elenco de personajes con los que se toparán por el camino. Una novela de tintes detectivescos que se revela como un relato certero sobre la identidad, los vínculos afectivos y las segundas oportunidades que nos brinda el azar.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
M. Los últimos días de Europa
Hoy -5% en Libros

Scurati, Antonio

La gran saga sobre Mussolini que ha cautivado a más de 700.000 lectores en 40 países llega a su momento más crucial: la Segunda Guerra Mundial. La «novela total» de Scurati llega a su tercera entrega, narrando la decisiva relación entre Hitler y Mussolini durante los tres años que van desde 1938 a 1940. Estos son los últimos días de Europa, la culminación del autoengaño de la Italia fascista, que se doblega ante la infamia de las leyes raciales y el pacto con la Alemania nazi. En esta entrega, el relato llega a una época crucial: acabada la Guerra Civil española, el tablero político mundial se reorganiza y Europa no puede evitar su caída en las garras del totalitarismo. Scurati reconstruye el delirio de Mussolini, ilusionado con poder inuir en las decisiones del Führer, más solo que nunca y más consciente de la debilidad italiana cuando declara que ha llegado «la hora de las decisiones irrevocables».
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La guerra carlista
Hoy -5% en Libros

DEL VALLE-INCLAN, RAMON MARIA

En 1872 Carlos de Borbón y Austria-Este, llamado Carlos VII por sus adeptos, entró en España para ponerse al frente de las partidas sublevadas contra el rey Amadeo de Saboya, dando inicio a la tercera guerra carlista. Valle-Inclán, de familia carlista y durante muchos años defensor de «la Causa», dedicó a ella entre 1908 y 1910 tres novelas -Los cruzados de la Causa, El resplandor de la guerra y Gerifaltes de antaño- y dos relatos -Una tertulia de antaño y La corte de Estella- en los que volcó su simpatía por el campesinado y su visceral rechazo a la España surgida de la Restauración. Leído hoy, el ciclo de La guerra carlista, que aquí presentamos en una nueva edición a cargo de Ignacio Echevarría, permite establecer un hilo histórico que llega hasta la Guerra Civil y explicar la evolución de los nacionalismos vasco y catalán.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos completos I (1907-1913)
Hoy -5% en Libros

Lawrence, D. H.

Por obras tan rotundas como El amante de Lady Chatterley o El arco iris, David Herbert Lawrence (1885-1930) no solo pasó a la historia de la literatura, sino que lo hizo como un provocador e incómodo crítico de la sociedad, pero también &#x02013,y en ocasiones de forma injusta&#x02013, como un autor erótico, decididamente obsceno al que había que leer a escondidas. El conjunto de su narrativa breve, sin embargo, viene a demostrar que la literatura de Lawrence podía ser tan compleja y variada como lo fue su autor &#x02013,poliédrico, dinámico, puro instinto, arrebato y pasión&#x02013,, y despertar la admiración de autores como Ezra Pound, Ford Maddox Ford, E. M. Foster, Anthony Burgess o Aldous Huxley. Esta edición en dos volúmenes de sus Cuentos completos &#x02013,reunidos por primera vez en nuestra lengua, con la impecable traducción de Amelia Pérez de Villar&#x02013, dará cuenta de ello y proporcionará una nueva lectura de Lawrence. En la primera entrega, que abarca de 1907 a 1913, encontramos no solo algunos de sus mejores cuentos de juventud como «Una media blanca», «Un amante moderno» o uno de sus relatos más laureados, «El aroma de los crisantemos», sino también al escritor que ya había irrumpido con Hijos y amantes o preparado la publicación del libro de cuentos El oficial prusiano. Muchos Lawrence en un solo Lawrence.
35,00€ 33,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La biblioteca de los susurros
Hoy -5% en Libros

Icardi, Desy

A veces, basta con escuchar atentamente para encontrar ese lugar del corazón al que llamamos hogarDespués de El aroma de libros y La chica de la máquina de escribir, Desy Icardi nos trae una emocionante novela de formación repleta de personajes inolvidablesEn las afueras de Turín, en los años setenta, hay una casa junto al río donde todo se hace lo más ruidosamente posible: las ollas repiquetean en los fogones, los pasos resuenan en los pasillos, la radio grazna, los muebles crujen. Estamos en los años setenta y la pequeña Dora vive en este ambiente ruidoso con toda su familia, entre la que destaca su excéntrica tía abuela. Un día, sin embargo, este extraño pero reconfortante equilibrio se ve interrumpido por el duelo, la casa se vuelve triste y silenciosa de golpe y, con la misma rapidez, Dora empieza a oír ruidos inquietantes. Para escapar de esta atmósfera opresiva, la niña encuentra refugio en un lugar donde reina un silencio que no es una manifestación de melancolía, sino de respeto y recogimiento: la biblioteca. Aquí Dora conocerá al «lector centenario», el abogado Ferro, quien ha dedicado toda su existencia a los libros y que decide poner a la niña bajo su protección para educarla en el placer de la lectura.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alliberada
Hoy -5% en Libros

Negre, Rosa

«Aquesta és una història real. És un relat teixit a par­tir de les experiències viscudes per l'Ada, una noia catalana filla de pares d'origen subsaharià. El peri­ple de l'Ada ens serveix per explicar el que amaguen determinades tradicions a les quals són sotmeses nenes i noies que viuen a Catalunya, aquí i ara. Una realitat que tenim a prop i que poques vegades es fa visible -o no ens interessa veure-la. Persones com l'Ada són les nostres veïnes, ens creuem amb elles a l'escala, hi compartim aula o lloc de treball. Són persones que viuen en la pròpia pell la tensió entre dos mons.»
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mis delitos como animal de compañía
Hoy -5% en Libros

Díez, Luis Mateo

El protagonista de esta novela tiene la cabeza volada, padece un trastorno que le lleva a la deriva pero no le impide mantener una desquiciada lucidez. Su vida es un deambular lleno de incidentes que toman forma en su imaginación y conciencia y de los que va dando cuenta como si al narrarlos liberara la tensión de sus obsesiones o pudiese encontrar una justificación a sus padecimientos. El protagonista es dueño de esa desquiciada lucidez que se plasma de manera tan contundente en el relato que puede llegar a envolver a los lectores hasta límites impensables y acaso sumirlos en la sospecha de que su padecimiento proviene del tiempo y el mundo trastornado en el que tan alteradamente sobrevive. Una suerte, al fin, de trastorno universal que atañe a la sociedad actual y a sus desconciertos y perplejidades, y que avala el sentido último de esta fábula tan divertida como perturbadora. Es fundamentalmente la novela de una voz, la de ese inolvidable personaje, y de un reto literario poco frecuente en su ambición simbólica, y que responde a la obra de un escritor tan peculiar como imprescindible que ha llegado imprescindible que ha llegado al límite de su maestría.
23,50€ 22,32€
Has añadido la cantidad máxima disponible.