Libros de literatura

Derrama whisky sobre tu amigo muerto
Hoy -5% en Libros

Núñez, Raúl

Un escritor de novelas del Oeste que habita los pliegues de la noche, agarrado con más ahínco a una copa que a su máquina de escribir, deambula por turbias barras de bar y sórdidos hoteles de una ciudad sin nombre. El Polinesia Hotel, el HotPepper o el Out-Side son refugio y testigo de sus encuentros con una troupe de inol- vidables perdedores con los que ganarle el pulso a la derrota en la madrugada: Gipsy, Betty, Lou y su hermana Miranda, Sparring, Nanny Grass, el Fakir Opiáceo… y, por su puesto, su compinche, Billy el Desnarizado. Publicada originalmente en 1979, en la mítica colección “Star Books”, Derrama whisky sobre tu amigo muerto fue la impactante primera novela de Raúl Núñez, quien con su escritura directa, sarcástica y sin contemplaciones propinó, desde el underground, un golpe certero en la mandíbula de las letras españolas de aquel tiempo. Con ella, Núñez se destapó como el único capaz, en nuestro idioma, de jugar en la liga narrativa de Bukowski o Carver. Un maestro de la marginalidad, de los rincones oscuros de la mente y de la vida en una novela que es un canto a la amistad.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paraules al sol
Hoy -5% en Libros

Oliver Cabrer, Maria

Una novel·la inèdita de Maria Antònia Oliver, premi d'Honor de les Lletres Catalanes, que és un cant a la llibertat i, sobretot, a l'amor. Maria Antònia Oliver va escriure aquesta novel·la epistolar, inèdita fins ara, a partir de les cartes que ella i la seva parella, el també escriptor Jaume Fuster, es van intercanviar mentre ell feia el servei militar a l'illa de Cabrera, on el van traslladar per motius polítics.La història d'amor dels dos protagonistes, escrita amb els pseudònims d'Olívia Guillot i Yus Picó, trena les emocions, l'enyor i la ràbia per la separació imposada amb el retrat d'un país gris, a finals dels anys seixanta, amb la llibertat i la llengua tancades amb pany i clau. ''La vida, en sortir del present, no la conec, serà totalment nova per a tots dos. Quan hi penso fredament, m'esvero. Hi ha un munt de preguntes materialistes: de què viurem? Trobarem feina? [...] Val més no fer càbales, no creus? Després de les tenebres que vivim al començament del nostre camí, el més probable és que tot se'ns faci més planer: almenys estaré al teu costat i això sol omple la meitat del tot. Desitjo un futur inquiet, ple de tu, completament diferent de l'ara que sembla no acabar mai''.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
E aço deu saber tota persona
Hoy -5% en Libros

Martínez Romero, Tomàs

Sant Vicent Ferrer va ser un dels predicadors més populars i influents de l'Europa dels segles x Iv i xv. Els seus sermons, plens d'anècdotes, paràboles i imatges vivíssimes, tenen l'expressivitat dels discursos orals més abrandats i són una peça única de la literatura catalana del seu temps. Aquest volum pretén d'oferir una visió panoràmica i alhora completa de la producció sermonària del dominic. Recull deu sermons sencers, escollits d'acord amb el seu interès temàtic, respectant l'ordenació que tenien en els repertoris utilitzats com a font, i s'acompanya d'una extensa i molt documentada introducció, d'un doble aparat de notes que permet aprofundir segons els interessos del lector, i de davantals explicatius que obren cada sermó.
24,95€ 23,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Regenta I
Hoy -5% en Libros

Clarín, Leopoldo Alas

Decir que La Regenta es la historia de cómounos personajes, inconformes con su mundo, anhelan trascenderlo y son vencidos en el intento es tan cierto como insuficiente porque, en el fondo, este conflicto se halla en todas las novelas del realismo europeo. Lo verdaderamente singular en La Regenta esla inmensa complejidad y riqueza de matices con que el conflicto se produce. Escrita entre 1883 y 1885, fue un éxito desde el primer momento, a pesar del silencio o la reacción negativa de buena parte de la crítica periodística. Consciente de la plenitud y madurezde su novela, el propio Clarín en una carta a un amigo confesaba su emoción por haber acabado ''a los treinta y tres años una obra de arte''.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La buena letra
Hoy -5% en Libros

Chirbes, Rafael

La reedición de una obra maestra. Una memoria tejida de silencios, traiciones y heridas que nunca cicatrizan. Ana le cuenta a su hijo fragmentos de una vida de pequeñas miserias con las que se han tejido las relaciones personales y familiares. Sus palabras se convierten, por tanto, en duro legado para una nueva generación que quiere levantarse sobre la inocencia. La buena letra renuncia a narrar los grandes acontecimientos históricos para poner su foco de atención en lo íntimo y cotidiano, en el conjunto de gestos y silencios que marcan las vidas de unos personajes heridos por la traición y la deslealtad, los deseos frustrados y la desesperanza de un sufrimiento inútil en la medida en que sólo sirve para alimentar la voracidad de otros.Con este material, en el que tiene más peso lo que se intuye que lo que explícitamente se narra, La buena letra se convierte en deudora de la concepción balzaquiana según la cual la novela es la historia privada de las naciones y consigue descubrir los mecanismos que funcionan como silencioso motor de la historia, en cuyo devenir toda generación se levanta sobre las cenizas de otra y cada vez que el poder cambia de manos lo hace bajo el signo de la traición y de un sufrimiento que, siendo inútil, es también una forma descarnada de lucidez, de sabiduría. Chirbes maneja una voz que es emocionado espejo de la vida y, al mismo tiempo, construcción de un nuevo código desde el que leer el ayer convirtiéndolo en la desolación de hoy.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los de abajo
Hoy -5% en Libros

Azuela, Mariano

Los de abajo, de Mariano Azuela (9788431630553). Edición de Marta Portal.De la colección Clásicos Hispánicos de Vicens Vives para Lengua y literatura de Educación Secundaria Obligatoria.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estuche Jane Austen
Hoy -5% en Libros

Austen, Jane

Edición conmemorativa del 250 aniversario del nacimiento de la autora.  Sentido y sensibilidad, Orgullo y prejuicio y Emma: tres obras imprescindibles de la escritora más importante del siglo XIX inglés, reunidas en un estuche.Sentido y sensibilidad, una de las primeras novelas de la autora, explora los contrastes entre la razón y los sentimientos a través de los sentimientos de dos hermanas. Orgullo y prejuicio ha fascinado a generaciones de lectores por sus inolvidables personajes y su extraordinario retrato de la sociedad de la Inglaterra victoriana y rural, tan contradictoria como absurda. La protagonista de Emma es una joven inglesa de una familia acomodada. Ella no tiene intención de casarse, pero se entretiene emparejando a sus amigos y familiares y sus consejos provocan todo tipo de malentendidos.
45,85€ 43,56€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Li receptaré un gat
Hoy -5% en Libros

Ishida, Shou

Una celebració absolutament encantadora del poder curatiu de les mascotes.Amagada en un antic edifici al final d'un carreró estret de Kyoto, la Clínica Kokoro per a l'Ànima només pot ser trobada per aquells que s'enfronten a moments vitals complicats i realment necessiten ajuda. El misteriós dispensari ofereix un tractament únic als pacients que hi arriben: en comptes de medicaments, recepten gats. Els pacients que s'emporten un gat a casa i el tenen durant el temps recomanat pel doctor experimenten una transformació profunda. Els gats són entremaliats, entranyables i ocasionalment desafiadors, i a través d'ells queda palès l'enorme poder curatiu del vincle humà-animal. A mesura que els pacients de la clínica naveguen per la seva confusió interna i busquen com sortir-ne, els seus companys felins els porten cap a l'autodescobriment, la superació personal i l'esperança vital.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amélie Nothomb
Hoy -5% en Libros

Nothomb, Amélie

Hija de diplomático, Amélie Nothomb pasó buena parte de su niñez en Oriente. De ahí le quedó una pasión por Japón mezcla de deslumbra¡miento y encontronazo, de fascinación por una cultura y choque con unas pautas sociales desquiciantes y humillantes. Este libro reúne seis novelas autobiográficas de la escritora belga en las que evoca episo¡dios de su infancia y adolescencia vividas en Oriente ?la crueldad, la inocencia, el desconcierto, el hambre de conocer?, y también varios viajes de regreso a Japón en los que se enfrenta al delirante mundo empresarial nipón, al amor de un joven ávido lector de Stendhal, al re¡encuentro con la niñera que la cuidó cuando era niña, a recorridos que la llevan del bullicioso Tokio a Hiroshima y al espiritual Monte Fuji... Y así, a partir de las vivencias propias narradas con afilada prosa y hu¡mor descacharrante, la autora explora los territorios de la infancia, la memoria y el deseo.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Réquiem por un campesino español
Hoy -5% en Libros

Sender, Ramón J.

Una de las mejores novelas sobre la guerra civil. Réquiem por un campesino español recoge un dramático episodio de la guerra civil en un pueblecito aragonés. Mosén Millán se dispone a ofrecer una misa en sufragio del alma de un joven a quien había querido como a un hijo. Mientras aguarda a los asistentes, el cura reconstruye los hechos: el fracaso de su mediación, con la que creyó poder salvar al joven, pero que sólo sirvió para entregarlo a sus ejecutores. El relato es de una perfecta sobriedad y de una sencillez no por ello menos profunda y estremecedora. La narración sobrecoge por su ajustado realismo, por la eficacia de sus símbolos y por el profundo conocimiento de los mecanismos de la conciencia, puesto de manifiesto a través de la evocación del sacerdote. Sin duda, Réquiem por un campesino español es una de las mejores obras de Ramón J. Sender y un libro definitivo sobre nuestra guerra civil, alejado de cualquier panfletarismo.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Se acabó el pastel
Hoy -5% en Libros

Ephron, Nora

Un resonante bestseller que se inspira en la relación de Ephron con Carl Bernstein, el famoso reportero que investigó el caso Watergate. He aquí la única novela de Nora Ephron, una de las más agudas y brillantes periodistas neoyorquinas: un libro muy divertido, a veces agridulce, escrito con un humor que se ha comparado con el de Woody Allen, Philip Roth y Erica Jong. Trata del naufragio de un matrimonio aparentemente feliz, y a la vez es una colorida crónica de costumbres de una cierta intelligentsia que vivió los trepidantes años sesenta y la guerra de Vietnam y que ahora está en su segundo o tercer matrimonio -una tribu a la que la narradora pertenece, conoce, ama y ridiculiza.Se acabó el pastel fue un resonante bestseller en Estados Unidos, donde fue considerado un roman à clef sobre la relación de Ephron con Carl Bernstein, el famoso reportero que investigó el caso Watergate.La narradora, Rachel Samstat, judía neoyorquina, hija de un actor secundario y de una agente de actores (que se especializaba en enanos y en rostros con cicatrices), es una escritora de libros de cocina con más ingenio que recetas, que vive en Washington y está casada con Mark, un afamado periodista político. Es feliz, tiene un hijo y está embarazada de siete meses cuando descubre que su marido está enamorado de Thelma, la esposa de un diplomático. Al parecer, todos, incluido el marido de Thelma, sabían lo que estaba sucediendo a espaldas de Rachel.Con esta obra, publicada originalmente en 1983 y adaptada al cine en 1986, Ephron demostró que su sagaz y cáustico talento también brillaba al servicio de la literatura. Pionera y maestra de las generaciones posteriores, las incitó desde varias disciplinas a no dejarse vencer ni por la rigidez de las convenciones sociales ni por los hombres sin escrúpulos: pese a las adversidades, la vida continúa.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La mala costumbre
Hoy -5% en Libros

Portero, Alana S.

El desgarrador viaje vital de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar.Una novela deslumbrante que no se parece a nada que hayas leído.Un fenómeno literario internacional antes de su publicación.«La mala costumbre nos enseña a volver a mirarlo todo otra vez y a entenderlo mejor.» Bob Pop «Una voz transportada por la belleza y la rabia, un canto para las arcángeles derribadas que se alzan con audacia fraternal, sostenida, libre.» Belén Gopegui«Un libro hermosísimo, cruel y redentor sobre el camino que recorremos hasta convertirnos en quienes somos.» Elena Medel «Una escritora en mayúsculas, cruda y brillante. Un debut arrebatador lleno de buenos augurios. Una herida sin nombre que por fin podrá cicatrizar.» María Sánchez «Una novela devastadora. A cada página te traga y te devuelve a la vida. A Alana se la lee con emoción y admiración.» Iván Repila Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la adolescencia de una niña atrapada en un cuerpo que no sabe habitar, que intenta comprenderse a sí misma y al mundo en el que vive, desde su infancia en una familia de clase obrera en el barrio de San Blas, arrasado por la heroína en los años ochenta, hasta las noches clandestinas en el centro de Madrid de los noventa. Como en una versión bastarda del viaje del héroe, yonquis, divas pop y ángeles caídos la acompañan en un viaje vital en el que, al final, serán otras mujeres quienes le ayuden a superar la violencia que encuentra a cada paso.  La mala costumbre es una novela cruda y feroz, pero también poética y conmovedora, en la que los extremos se tocan para mostrarnos por qué el resentimiento y la rabia contra el sistema son completamente válidos para sobrevivir en una sociedad que no acepta a los que son diferentes.  Dueña de un universo creativo único en el que conviven el teatro, la historia clásica y el activismo, Alana S. Portero debuta en la ficción con esta novela deslumbrante que se ha convertido en un fenómeno editorial internacional antes de su publicación. Puedes escuchar la banda sonora de la novela en: https://open.spotify.com/playlist/0gQEfjdfg1iInLPl5JPoho?si=rirNC6yaRsautEDcBe27GA ¿A quién va dirigido el libro La mala costumbre?La mala costumbre se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea que aborda temas de identidad, género, y la experiencia de crecer en entornos sociales complejos. La novela resultará especialmente relevante para lectores interesados en la narrativa en primera persona, las historias de autodescubrimiento, y las representaciones de la experiencia trans. Su estilo directo y accesible la hace apta para lectores con diferentes niveles de experiencia literaria. La obra también atrae a aquellos que buscan una representación realista y conmovedora de la vida en un barrio obrero madrileño durante los años ochenta y noventa.Temas que trata el libro La mala costumbreLa mala costumbre explora una multiplicidad de temas interconectados, entrelazando la experiencia personal de la protagonista con un contexto social más amplio. Se pueden destacar los siguientes:Identidad de género: La novela se centra en el viaje de autodescubrimiento de una niña que vive en un cuerpo que no siente como propio. La obra explora las dificultades, las alegrías y la complejidad de la transición de género, ofreciendo una perspectiva íntima y honesta.Crecimiento personal: El relato sigue el desarrollo de la protagonista desde la infancia hasta la edad adulta, mostrando su evolución personal, sus luchas internas y su búsqueda de aceptación. Este proceso de maduración se ve influenciado por las relaciones que establece con otras personas y las experiencias que vive.Contexto social y político: La novela está ambientada en el Madrid de los años ochenta y noventa, retratando la realidad social de un barrio obrero afectado por la epidemia de heroína. Se exploran las desigualdades sociales, la marginalización y la violencia, ofreciendo una crítica social implícita.Relaciones interpersonales: Las relaciones con la familia, los amigos y otras personas significativas en la vida de la protagonista juegan un papel crucial en su desarrollo. La novela muestra la importancia del apoyo y la solidaridad, especialmente el rol de las mujeres en su vida.Violencia y resiliencia: La protagonista se enfrenta a diversas formas de violencia, tanto física como emocional. La novela destaca su capacidad de resiliencia y su lucha por superar las adversidades.Representación de la experiencia trans: La novela ofrece una representación significativa de la experiencia trans, dando voz a una perspectiva a menudo silenciada. Se muestra la complejidad de la identidad de género y la importancia de la autoaceptación.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La mala costumbreAún no hay opiniones o críticas sobre La mala costumbre disponibles para su inclusión en esta descripción.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Joc brut
Hoy -5% en Libros

Pedrolo, Manuel de

Joc brut (es va publicar per primera vegada el 1965) és una novel·la composta de quatre capítols, titulats «El projecte», «Els fets», «La recerca» i «Les explicacions», és en aquest darrer on el lector pot completar el veritable sentit de l'obra. En Xavier i la Juna, dos protagonistes de personalitats molt diferents, es troben atrapats en un joc d'amor i d'interessos.¿A quién va dirigido el libro Joc brut?Se considera que Joc brut está dirigido a un público adulto interesado en la novela policíaca y la literatura catalana. La complejidad de los personajes y la exploración de temas morales lo hacen adecuado para lectores con cierta madurez literaria. La edición con estudio introductorio y propuestas de trabajo lo hace también apropiado para estudiantes de literatura catalana.Temas que trata el libro Joc brutJoc brut explora diversos temas interconectados:Amor y Deseo: La novela se centra en la intensa, y a la vez destructiva, relación entre Xavier y Juna. El deseo de Xavier por Juna es el motor principal de la trama, pero este deseo se presenta como una fuerza ciega y peligrosa, que lo lleva a tomar decisiones fatales.Ambición y Ascensión Social: Juna busca la ascensión social a través del dinero, lo que la lleva a manipular a Xavier para cometer un crimen. La novela muestra cómo la ambición puede corromper a las personas y llevarlas a actuar de manera inmoral.Crimen e Intriga: Como novela policíaca, Joc brut presenta un crimen y su posterior investigación. La intriga se centra en las motivaciones de los personajes y en las consecuencias de sus actos. El lector participa en la resolución del misterio a través de las pistas que se van presentando.Moralidad y Consecuencias: La novela plantea interrogantes morales sobre la responsabilidad individual y las consecuencias de las acciones. Las decisiones de Xavier y Juna tienen repercusiones significativas en sus vidas y en la vida de los demás.Sociedad y Clases Sociales: La novela está ambientada en Barcelona y refleja aspectos de la sociedad de la época, incluyendo las diferencias de clase social y sus implicaciones en las relaciones entre los personajes.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Joc brutAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre Joc brut.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La meva família i altres animals
Hoy -5% en Libros

Durrell, Gerald

Una joieta plena d'humor, un clàssic que no es para de llegirAquestes són les peripècies de la família insòlita, desbaratada i molt poc convencional de l'autor, que el 1935 abandona la plujosa Anglaterra per instal·lar-se a l'assolellada i paradisíaca illa grega de Corfú. La fauna infinitament variada que apassiona en Gerry Durrell -aleshores un aprenent de científic de deu anys- comparteix protagonisme amb els excèntrics i originals membres de la seva família, els germans -Larry, Les i Margo-, Louise, la mare, i tot de personatges memorables de l'illa que fan d'aquest llibre una joia: el relat d'una infància màgica i singularment lliure, esbojarrada i feliç. Segons Lawrence Durrell, un llibre veritablement còmic, una «obra mestra d'humor, alegria i poesia».«M'havia proposat escriure un estudi tocat de nostàlgia sobre la història natural de l'illa, però vaig cometre un greu error: ja a les primeres pàgines del llibre van aparèixer-hi els meus familiars. Tots solets van emparar-se del paper, s'hi van repapar ben repapats i van convidar diversos amics perquè hi compartissin els capítols».
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'Odissea
Hoy -5% en Libros

Blay, Meritxell

L’Odissea com no te l’havien explicada mai!He viatjat a terres desconegudes, he arribat fins a la fi del món, he baixat a l’Hades, d’on cap home vivent no ha tornat mai, he vist criatures meravelloses, monstres salvatges, caníbals, gegants, éssers inimaginables.I ho he perdut tot.Deixeu-me que us expliqui com he arribat fins aquí, després de tant de temps perdut per la mar.Vull començar dient el meu nom: sóc Ulisses, fill de Laertes, de l’illa d’Ítaca.I aquesta és la meva història.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dona de Martin Guerre
Hoy -5% en Libros

Lewis, Janet

França, 1539. A l'edat d'onze anys, la petita Bertrande de Rols és casada amb en Martin Guerre, fill d'un poderós terratinent. Al cap d'un temps, arran d'una discussió amb el seu pare, en Martin abandona la dona i un fill petit i desapareix sense deixar rastre durant vuit anys. Quan torna a casa, hi troba una Bertrande que té dificultats per reconèixer el seu marit i que fins i tot recela que realment sigui ell. Tot i així, la dona l'acull a la llar i al llit, perquè, encara que ell hagi canviat molt, té alguns trets físics distintius d'en Martin, i a més sap coses que només el seu marit podria saber...
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos de Emilia Pardo Bazán
Hoy -5% en Libros

Pardo Bazán, Emilia

Una de las autoras europeas e intelectuales más importantes de su tiempo cuya obra y reconocimiento va creciendo día a día.Emilia Pardo Bazán es una de las grandes escritoras e intelectuales europeas de finales del siglo XIX y la introductora del naturalismo literario en España. Los pazos de Ulloa (1886) novela en la que retrata la decadencia del mundo rural gallego, es considerada su obra maestra. Además de las novelas, La madre naturaleza (1887) o Insolación (1889) escribió ensayos y poemas y numerosos cuentos, más de quinientos, que agrupó en varias colecciones. La autora fue reconocida por su lucha incansable por los derechos de la mujer y fue precursora del feminismo, por eso, uno de los temas más recurrentes de su obra es el de la denuncia de la violencia de género. En este volumen de cuentos extraídos de las colecciones La dama joven (1885) y Cuentos de amor (1891), encontraréis una muestra de ello.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tirant lo Blanc
Hoy -5% en Libros

Martorell, Joanot

Escrita a partir de 1460 i publicada per primera vegada el 1490, Tirant lo Blanc de Joanot Martorell és una novel·la cavalleresca que narra les aventures d'armes i d'amor del seu protagonista, Tirant, al servei d'un bell ideal: alliberar l'Imperi Grec, Constantinoble, del setge dels turcs. Qualificada encertadament per Vargas Llosa de novel·la total (alhora de cavalleria, cortesana, militar, eròtica i, en cert sentit, psicològica), la seva versemblança l'allunya de les novel·les de cavalleria de l'Edat Mitjana, i la seva trama, variada i rica en registres (des del to greu fins a l'humor, des de la crueltat fins al sensualisme), la fan una lectura plaent i divertida, que ha resistit el pas del temps. És, no res menys, una de les millors novel·les europees del moment i de tots els temps. Malgrat el seu encant indiscutible, Tirant lo Blanc és una novel·la que fins ara no estava a l'abast de la majoria de lectors potencials d'avui. La llengua ùel català del s. XVù i l'extensió ùmés de vuit-centes pàgines atapeïdesù, juntament amb una bona part del seu estil, preciosament retòric i tant del gust de la seva època, però avui dia clarament anacrònic i pesat, impossibilitaven, de fet, que el lector no especialitzat i, d'una manera particular, el lector jove, hi entrés amb interès i es divertís amb les aventures dels seus personatges. Adreçada precisament a ells, aquesta versió modernitzada, i notòriament abreujada, intenta posar-los a l'abast un text senzill i de fàcil lectura, i alhora fidel, en la mesura que això és possible, al text de Joanot Martorell.¿A quién va dirigido el libro Tirant lo Blanc?Tirant lo Blanc es una obra literaria que puede ser disfrutada por un público amplio y diverso. Su riqueza narrativa, que combina elementos de la novela caballeresca con un realismo y humor sorprendentes para su época, la hace accesible a lectores con diferentes intereses y niveles de conocimiento literario. Los lectores interesados en la historia medieval, la literatura clásica, o las novelas de aventuras encontrarán en esta obra una lectura fascinante. Asimismo, su complejidad lingüística y su análisis social la convierten en una lectura enriquecedora para estudiantes y académicos interesados en la literatura catalana y la historia de la península ibérica. En definitiva, se trata de una obra que trasciende las barreras temporales y geográficas, ofreciendo una experiencia de lectura gratificante para un público amplio.Temas que trata el libro Tirant lo BlancTirant lo Blanc explora una gran variedad de temas, mostrando una complejidad inusual para una novela caballeresca de su época. Entre los temas más relevantes se encuentran:La guerra y la caballería: La novela presenta una visión realista de la guerra, mostrando sus aspectos violentos y crueles, pero también la camaradería y el honor entre los caballeros. A diferencia de otras obras del género, Tirant lo Blanc no idealiza la figura del caballero, mostrando sus debilidades y contradicciones.El amor y el romance: La relación entre Tirant y Carmesina es un elemento central de la novela, explorando las complejidades del amor cortesano y el desarrollo de una relación amorosa más allá de las convenciones sociales. La novela presenta una visión sensual y realista del amor, alejándose de la idealización romántica de otras obras.La política y la diplomacia: La novela se desarrolla en un contexto político complejo, mostrando las intrigas y las alianzas entre diferentes reinos y facciones. La obra explora las estrategias políticas y diplomáticas utilizadas por los personajes para alcanzar sus objetivos.La sociedad y las costumbres: Tirant lo Blanc ofrece una detallada descripción de la sociedad de la época, mostrando sus costumbres, sus valores y sus contradicciones. La novela presenta una visión crítica de la sociedad, mostrando sus desigualdades y sus hipocresías.La muerte y la mortalidad: La novela no elude la temática de la muerte, presentándola como un elemento inevitable de la vida humana. La reflexión sobre la mortalidad se entrelaza con la experiencia vital de los personajes, añadiendo una capa de profundidad a la narrativa.El humor y la ironía: A pesar de su temática seria, Tirant lo Blanc se caracteriza por su sentido del humor y su uso de la ironía. Estos elementos contribuyen a crear una obra más accesible y entretenida, sin restar valor a su profundidad literaria.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Tirant lo BlancAún no hay opiniones o críticas sobre Tirant lo Blanc disponibles para esta edición específica. Sin embargo, la obra en general ha recibido elogios a lo largo de los siglos, siendo considerada una obra maestra de la literatura catalana y una de las novelas más importantes de la literatura universal. Su influencia en la literatura posterior es innegable, y su lectura sigue siendo una experiencia enriquecedora para los lectores de hoy en día.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Odisea
Hoy -5% en Libros

Homero

Todos conocemos la historia de la ''Odisea'', aunque no la hayamos leído. Está en canciones, en novelas, en poemas, en cuadros, en chistes. Blackie Books arranca su colección ''Clásicos Liberados'' con la historia de todas las historias occidentales, dando voz tanto a Nick Cave como a Mary Beard u Ovidio. Tomando la adaptación favorita de Borges para incluir, además, una versión de la historia de Margaret Atwood en una edición cuidadísima, pero no cara, ilustrada a todo color por el gran Calpurnio. Liberar a los clásicos es acercarnos a ellos de nuevas formas.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres
Hoy -5% en Libros

Solà, Irene

Una novel·la desbordant, plena d'històries i personatges maleïts més enllà del temps. Amagat entre muntanyes acinglerades i desavinents, en algun lloc remot de les Guilleries transitat per caçadors de llops, bandolers, emboscats, carlins, sortilleres, maquis, pilots de ral·lis, fantasmes, bèsties i dimonis, el mas Clavell s'agafa a terra com una paparra. És una casa, sobretot, habitada per dones, on un sol dia conté segles de records. Els de la Joana, que per trobar marit va fer un pacte que inauguraria una progènie aparentment corcada. Els de la Bernadeta, a qui manquen les pestanyes i, de tanta aigua de farigola com li van abocar als ulls quan era una nena, va acabar per veure el que no li tocava. Els de la Margarida, que en lloc d'un cor sencer en té un de tres quarts, rabiüt. O els de la Blanca, que va néixer sense llengua, amb la boca com un niu buit, i no parla, només observa. Aquestes dones, i més, avui preparen una festa.Amb el torrent verbal, el sentit del ritme i de l'humor, la gosadia formal i la capacitat d'evocar atmosferes i d'encarnar imaginaris que caracteritzen la seva obra, Irene Solà ha escrit una novel·la com un doll exultant d'històries, que explora la dualitat i el lligam intrínsec entre llum i foscor, vida  i mort, oblit i memòria, realitat i fabulació.¿A quién va dirigido el libro Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebres?Se podría considerar que este libro está dirigido a un público amplio, interesado en la literatura catalana contemporánea y en las narrativas que exploran temas como la familia, la tradición oral, la mitología y la sororidad femenina. La complejidad literaria y la riqueza de la escritura sugieren que lectores con experiencia en literatura podrían apreciar mejor las sutilezas del texto. Sin embargo, la fuerza de la historia y la capacidad de la autora para crear atmósferas cautivadoras hacen que la obra sea accesible para un público más amplio, siempre que se tenga en cuenta la densidad y la complejidad de la trama.Temas que trata el libro Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebresEl libro explora una serie de temas interconectados, entrelazados a través de la historia de una familia y su masía. Algunos de los temas principales son:La historia de una familia: La novela sigue la saga de una familia a lo largo de varias generaciones, mostrando cómo las experiencias y los traumas se transmiten a través del tiempo. Se centra en las mujeres de la familia, sus vidas, sus relaciones y sus luchas.La tradición oral y el folklore: La obra está profundamente arraigada en la tradición oral catalana, incorporando elementos de la mitología, las leyendas y los cuentos populares. La autora utiliza el lenguaje y las imágenes de estas tradiciones para crear una atmósfera única y evocadora.La sororidad femenina: La novela celebra la sororidad femenina, mostrando la fuerza y la resiliencia de las mujeres que se enfrentan a las adversidades a lo largo de la historia. La relación entre las mujeres de la familia es un elemento central de la trama.El poder de la narrativa: La obra reflexiona sobre el poder de la narrativa y cómo las historias que contamos moldean nuestra comprensión del mundo. Las diferentes perspectivas y versiones de los acontecimientos se entrelazan para crear una imagen compleja y multifacética de la realidad.La magia y el misterio: Elementos de magia y misterio se entrelazan con la realidad, creando una atmósfera de suspense y fascinación. El pacto con el diablo y la presencia de lo sobrenatural añaden una capa adicional de complejidad a la historia.La relación con la naturaleza: La novela describe con detalle el entorno natural de la masía, mostrando la estrecha relación entre la familia y la tierra. La naturaleza se presenta como un personaje más de la historia, influyendo en las vidas de los personajes.El paso del tiempo y la memoria: La novela abarca un periodo de tiempo considerable, explorando cómo la memoria y el olvido moldean nuestra comprensión del pasado. Las diferentes generaciones de mujeres recuerdan y reinterpretan la historia de la familia de formas distintas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Et vaig donar ulls i vas mirar les tenebresSe destaca la complejidad literaria y la riqueza del lenguaje de la obra, que supera en sofisticación a la anterior novela de la autora. La obra es descrita como una celebración de la sororidad femenina y una exploración de temas oscuros y tabúes, como la brujería y el pacto con el diablo. La trama se desarrolla en una masía remota, creando una atmósfera envolvente y misteriosa. La autora utiliza un estilo narrativo innovador, que combina elementos de la tradición oral con una perspectiva contemporánea. Algunos críticos señalan la dificultad de seguir la trama, debido a su estructura multicapa y a la multiplicidad de voces narrativas. Otros destacan la capacidad de la autora para crear atmósferas y tejer un relato multicapa donde las frases fluyen y envuelven el texto. En general, las críticas reconocen el talento de la autora y su capacidad para crear una obra literaria ambiciosa y original. Sin embargo, la recepción de la obra parece ser diversa, con algunas opiniones que resaltan la dificultad de la trama y otras que celebran la complejidad y la riqueza literaria del texto.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mirall trencat
Hoy -5% en Libros

Rodoreda, Mercè

Una família rica, una casa abandonada, un jardí desolat... Tenia ganes de fer una novel·la on hi hagués de tot això. Mirall trencat és la més profusa de les novel·les de Mercè Rodoreda, un retrat de família al llarg de tres generacions, i un imponent retrat de dona amb la figura de Teresa Goday. Amb el pròleg de l'autora i un epíleg de Marta Nadal.¿A quién va dirigido el libro Mirall trencat?Mirall trencat se dirige a un público amplio, interesado en la literatura catalana y en novelas de gran complejidad narrativa. Es una obra que atrae a lectores que aprecian la profundidad psicológica de los personajes, las descripciones detalladas de época y ambiente, y las historias familiares con múltiples perspectivas. La novela puede ser disfrutada por lectores con experiencia en literatura clásica, así como por aquellos que buscan adentrarse en la obra de Mercè Rodoreda. Su complejidad narrativa la hace especialmente adecuada para lectores que disfrutan de analizar las motivaciones de los personajes y las implicaciones de sus acciones. También puede ser de interés para estudiantes de literatura catalana, ya que ofrece un rico material para el análisis literario y el estudio de la sociedad catalana de principios del siglo XX.Temas que trata el libro Mirall trencatMirall trencat explora una variedad de temas interconectados que se entrelazan a lo largo de la narrativa:El paso del tiempo y la memoria: La novela se centra en tres generaciones de una familia, mostrando cómo el tiempo afecta sus vidas, sus relaciones y sus perspectivas. La memoria juega un papel crucial, ya que los personajes recuerdan y reinterpretan el pasado de diferentes maneras.El fracaso del amor: La obra presenta múltiples relaciones amorosas, mostrando sus complejidades, sus alegrías y, sobre todo, sus fracasos. Los personajes experimentan el amor, la pérdida, la infidelidad y la decepción, explorando las diferentes formas en que el amor puede afectar la vida de las personas.La sociedad catalana de principios del siglo XX: La novela ofrece una visión detallada de la alta burguesía barcelonesa en un periodo histórico específico, mostrando sus costumbres, sus valores y sus contradicciones. También se incluyen personajes de clases sociales más populares, ofreciendo una perspectiva más amplia de la sociedad de la época.La guerra civil española y sus consecuencias: El conflicto bélico es un elemento clave que afecta profundamente a la familia y a su entorno, marcando un punto de inflexión en sus vidas y en la historia que se narra. Las consecuencias de la guerra se reflejan en la destrucción física y emocional de los personajes y en el cambio de la sociedad.La identidad y la familia: La novela explora las complejas relaciones familiares, mostrando cómo la identidad de los personajes se forma a través de sus vínculos familiares y cómo estos vínculos pueden ser tanto una fuente de apoyo como de conflicto.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Mirall trencatAún no hay opiniones o críticas sobre Mirall trencat disponibles para su inclusión en este resumen.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les confessions del senyor Harrison
Hoy -5% en Libros

Gaskell, Elizabeth

Una divertidíssima i tendra història d'amor i equívocs en l'Anglaterra rural victoriana.Havent completat la seva formació mèdica en un hospital de Londres, el jove i ben plantat senyor Harrison accepta una posició d'ajudant de metge a la petita localitat rural de Duncombe, on, curiosament, cinc de cada sis habitants són dones per tant, en Harrison es trobarà que la majoria de les seves pacients són viudes riques i fadrines una mica aprensives.Tot i que des del primer moment el senyor Harrison es fixa en la dolça Sophy, la filla del rector, sense volerho es trobarà al bell mig d'un munt de còmiques equivocacions i festejos involuntaris que posaran a prova tant la seva paciència com la seva vanitat.Elizabeth Gaskell, una de les grans autores ingleses del segle XIX.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mirall trencat
Hoy -5% en Libros

Rodoreda, Mercè

Una de les obres mestres més reeditades i traduïdes de la literatura catalana, la història d'una família al llarg de tres generacions.Es tracta d'una obra coral on un seguit de personatges lligats entre si pels llaços familiars i personals ens expliquen una ciutat, Barcelona, i una època, la d'abans de la guerra civil. Fragmentària i composta de múltiples veus, l'estil de la novel·la segueix el seu títol: un mirall esbocinat que reflecteix la realitat del moment i dels personatges a través de fragments de les vides que descriu.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vegetariana
Hoy -5% en Libros

Kang, Han

La novel·la que va consagrar Han Kang com una de les grans autores del segle: una lectura pertorbadora i transformadora. La vegetariana narra la història d'una dona, la Yeonghye, que per la simple decisió de tornar a menjar carn converteix una vida normal en un malson pertorbador. Narrada a tres veus, explica el despreniment progressiu de la condició humana d'una dona que ha decidit deixar de ser allò que l'obliguen a ser. El lector, com un parent més, assisteix atònit a aquest acte subversiu que fracturarà la vida familiar de la protagonista i transformarà totes les seves relacions en un vòrtex de violència, vergonya i desig. HAN KANG (Kwangju, 1970) és una novel·lista i poeta sud-coreana. Amb la novel·la La vegetariana (2017), guardonada amb l'International Booker Prize i traduïda a més de trenta llengües, es va consagrarcom una de les autores més importants del panorama literari internacional. Blanc(2020) va ser finalista del mateix premi. En català també s'han traduït les seves novel·les Actes humans (2018) i La classe de grec (2023). Abans de dedicar-se plenament a escriure, Han Kang va exercir de professora a l'Institut d'Arts de Seül.¿A quién va dirigido el libro La vegetariana?La vegetariana se dirige a un público amplio interesado en la literatura contemporánea, especialmente a lectores que aprecian la prosa poética, las narrativas que exploran temas de identidad, rebelión y la relación entre el individuo y la sociedad. El libro también atrae a aquellos interesados en la cultura coreana y en la representación de las mujeres en sociedades patriarcales. Su estilo lírico y perturbador lo hace adecuado para lectores que buscan una experiencia de lectura intensa y reflexiva. La novela puede resultar especialmente impactante para quienes se interesan en el análisis de género y la exploración de la condición femenina en contextos culturales específicos.Temas que trata el libro La vegetarianaLa vegetariana explora una serie de temas interconectados que se entrelazan para crear una narrativa compleja y multifacética. Entre los temas más relevantes se encuentran:La rebelión contra las normas sociales: La protagonista, Yeonghye, rechaza las expectativas sociales y las normas de género impuestas en la sociedad coreana, expresando su disconformidad a través de su decisión de volverse vegetariana. Esta decisión aparentemente simple se convierte en un acto de resistencia contra un sistema patriarcal y una cultura que valora la conformidad por encima de la individualidad.La identidad femenina y la construcción del género: La novela profundiza en la construcción de la identidad femenina en un contexto cultural específico, mostrando cómo las expectativas sociales y las presiones familiares moldean la vida de las mujeres. La decisión de Yeonghye de rechazar la carne se interpreta como un rechazo a su rol tradicional dentro de la familia y la sociedad.El cuerpo como campo de batalla: El cuerpo de Yeonghye se convierte en el escenario principal de su rebelión. Su decisión de volverse vegetariana es una forma de afirmar su autonomía corporal y desafiar las expectativas sobre su papel como mujer y esposa. El libro explora la relación entre el cuerpo, la mente y la sociedad, mostrando cómo el cuerpo puede ser un espacio de resistencia y expresión.La violencia y la opresión: La novela no se limita a la violencia física, sino que también explora la violencia psicológica y social que Yeonghye experimenta. La presión familiar, la incomprensión social y la falta de apoyo contribuyen a su aislamiento y sufrimiento.La familia y las relaciones interpersonales: Las relaciones familiares son un elemento central en la narrativa. La decisión de Yeonghye afecta profundamente a su familia, creando tensiones y conflictos que reflejan las complejidades de las dinámicas familiares en la sociedad coreana.La cultura coreana y sus tradiciones: El libro ofrece una visión de la cultura coreana, sus tradiciones y sus valores, mostrando cómo estos influyen en la vida de los personajes y en sus relaciones. La novela no se limita a una simple descripción, sino que utiliza la cultura como un elemento narrativo para explorar los temas centrales de la obra.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La vegetarianaAún no hay opiniones o críticas sobre La vegetariana disponibles para su inclusión en este resumen.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Haru
Hoy -5% en Libros

Company, Flavia

Haru tiene 15 años cuando su padre, Osamu, viudo reciente y actuando de acuerdo con las últimas voluntades de su mujer, Kumiko, manda a su hija a estudiar a un dojo para que aprenda el tiro con arco. Las enseñanzas de los maestros del dojo actúan sobre la preparación física de su discípulo, pero también se ocupan de su aprendizaje humanístico y filosófico. Haru protesta porque no quiere dejar su hogar, pero finalmente, se va al dojo. Allí conoce a sus compañeros y Maestros y empieza un largo recorrido, siempre con un peso en el corazón porque echa en falta su casa.Haru se hace mayor y el lector la sigue en su recorrido vital. A estas alturas de la historia, la empatía de quien lee ya participa del latido de la protagonista en todos sus actos y pensamientos. Haru aprende, conoce y se equivoca, hace cosas y tropieza. Se detiene y piensa, se pierde y vuelve. Es en ese momento que el lector se da cuenta que Haru es un viaje, un relato y una conversación a la vez: fábula, filosofía, diálogo y verso.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La trena
Hoy -5% en Libros

Colombani, Laetitia

TRES DONES UNIDES PER UN PODERÓS ANHEL DE LLIBERTAT. Un fulgurant èxit editorial que ha estat durant mesos al capdamunt de les llistes de vendes i ha conquistat la crítica i el públic. Amb gairebé mig milió d'exemplars venuts i quasi trenta traduccions en curs, La trena va ser un dels fenòmens editorials de l'any 2017. En aquesta narració vibrant i commovedora, Laetitia Colombani -guionista, directora i actriu de reconegut prestigi- aborda les històries de tres dones que, nascudes en continents diferents, comparteixen unes idees i uns sentiments que les uneixen en un poderós anhel de llibertat. ÍNDIA. A Badlapur, la intocable Smita sobreviu recollint els excrements d'una casta superior. Resignada a la seva condició, està decidida en canvi a lluitar perquè la seva filla no segueixi els seus passos: la petita anirà a l'escola i la seva vida serà digna i profitosa, encara que per aconseguir-ho la Smita hagi de desafiar les normes establertes. ITÀLIA. A la Giulia li encanta treballar al taller familiar, l'últim de Palerm que confecciona perruques amb cabells autèntics. Hauria pogut anar a la universitat, però als setze anys va deixar l'institut per aprendre els secrets d'aquest ofici. Quan el seu pare pateix un accident i la Giulia descobreix que el negoci està a punt de fer fallida, afronta l'adversitat amb valentia i determinació. CANADÀ. La Sarah és una advocada d'èxit a Montreal que ho ha sacrificat tot per la seva carrera: dos matrimonis fallits i tres fills a qui no ha vist créixer. Un dia, en el curs d'un judici, es desmaia, i aleshores la Sarah comprèn que la seva vida ha canviat radicalment i que haurà de triar què és el més important per a ella.La Smita, la Giulia i la Sarah no es coneixen, però tenen en comú l'empenta i la tenacitat de les dones que rebutgen allò que el destí ha reservat per elles i es rebel·len contra les circumstàncies que les oprimeixen. Com fils invisibles, els seus camins s'entrellacen i van formant una trena que sim- bolitza la ferma voluntat de viure amb esperança i il·lusió.La crítica ha dit...«El fenomen del moment.»Le Parisien «Un homenatge a la força de totes les dones.»Biba «L'autora traça amb una habilitat sorprenent el retrat de tres dones que es rebel·len contra el seu destí, tres històries que deixen entreveure una humanitat fràgil però vibrant.»Le Figaro«Les protagonistes de La trena tenen en comú una força i una determinació que les porten a decidir cada instant de la seva vida en comptes de patir-lo. Són un model per a totes nosaltres.»Le Soir¿A quién va dirigido el libro LA TRENA?LA TRENA está dirigida a un público amplio, interesado en historias conmovedoras que exploran temas universales como la lucha por la superación personal, la búsqueda de la libertad y la sororidad. La novela atrae a lectores que aprecian las narrativas que presentan la fuerza y resiliencia femenina en diferentes contextos culturales y sociales. Su estilo accesible y la emotividad de las historias la hacen atractiva tanto para lectores habituales como para aquellos que buscan una lectura amena y significativa.Temas que trata el libro La trenaLA TRENA entrelaza las historias de tres mujeres de diferentes culturas y contextos, explorando temas como:La lucha contra la desigualdad social: La novela muestra cómo la discriminación por casta en la India, las dificultades económicas en Italia y las presiones profesionales en Canadá afectan a las protagonistas en sus vidas. Se explora la resiliencia y la determinación de estas mujeres para desafiar las normas sociales y las expectativas impuestas.La superación de las adversidades: Cada personaje enfrenta desafíos significativos: una madre lucha por el futuro de su hija en un sistema opresivo, una artesana se enfrenta a la ruina de su negocio familiar y una abogada exitosa debe reevaluar sus prioridades tras un diagnóstico médico. La novela destaca la capacidad de las mujeres para superar obstáculos y encontrar la fuerza interior para seguir adelante.La importancia de la familia y las relaciones: Aunque las protagonistas no se conocen, sus historias reflejan la importancia de las relaciones familiares y la búsqueda de apoyo y conexión humana. La novela explora el amor maternal, la solidaridad entre mujeres y la búsqueda de un sentido de pertenencia.La búsqueda de la identidad y la realización personal: Cada mujer en LA TRENA se encuentra en un proceso de autodescubrimiento y busca definir su propio camino, desafiando las expectativas sociales y encontrando su lugar en el mundo. La novela explora la complejidad de la identidad femenina y la búsqueda de la realización personal.La sororidad y la conexión femenina: A pesar de sus diferencias culturales y circunstancias, las tres mujeres comparten un anhelo común de libertad y una fuerza interior que las conecta. La novela celebra la sororidad y la capacidad de las mujeres para apoyarse mutuamente en momentos difíciles.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro LA TRENAAún no hay opiniones o críticas sobre LA TRENA.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'olor que fa després de la pluja
Hoy -5% en Libros

Sapin-Defour, Cédric

Un home i el seu gos. L'escriptor i un bover de Berna que, a mesura que creix, ocupa un lloc cada cop més essencial en la vida del narrador. Però el gos, que es diu Ubac, no és pas el personatge central d'aquest llibre, i el seu amo, Cédric Sapin-Defour, encara ho és menys. El protagonista és el lligam que els uneix a tots dos. Un lligam únic i evident per a qui l'ha explorat, inútil i incomprensible per a aquells a qui la companyia dels gossos no els diu res.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ovni 78
Hoy -5% en Libros

Ming, Wu

Una novela psicodélica que nos traslada a los avistamientos masivos de platillos volantes en la Italia del final de los años de plomo. 1978, Italia. Aldo Moro es secuestrado y asesinado. El estado de excepción se apodera de Italia. Las instituciones recuperan el control de un país polarizado en el que prolifera el consumo de heroína. Se legaliza el aborto, cesa el funcionamiento de los hospitales psiquiátricos y se suceden tres papas en el Vaticano. En paralelo, hay un aumento sin precedentes del número de avistamientos de platillos volantes. Es un fenómeno de masas, la «Gran Oleada»: los extraterrestres y las naves espaciales hacen furor en la cultura pop.Milena Cravero, una joven antropóloga militante de la nueva izquierda turinesa, se dedica casi en exclusiva al estudio de los ufófilos. Martin Zanka, un experiodista comunista de renombre, ahora convertido en autor superventas sobre arqueoastronomía, está cansado de sí mismo y de Roma. Su hijo Vincenzo, exheroinómano, se refugia con su pareja en Tanur, una comuna de Lunigiana, al lado de la misteriosa montaña Quarzerone, con sus tres picos. Un lugar de mitos y leyendas, fenómenos inexplicables y casos periodísticos nunca resueltos. El último de ellos es el de Jacopo y Margherita, dos exploradores que desaparecieron en el bosque y nunca fueron encontrados. Alrededor de la desaparición se establece una vorágine de historias y personajes apasionantes. Entre ellos: una bruja anciana, un traficante de discos clandestino que usa su local como un áshram para mensajeros cósmicos, un editor histriónico que no conoce las normas morales y hasta un fascista que se hace pasar por beatnik.Esta novela vasta, coral y psicodélica consolida al colectivo boloñés Wu Ming como el maestro de los «objetos narrativos no identificados». Ovni 78 va más allá del retrato de la convulsa década de los setenta en Italia, y nos ofrece una narración brillante en la que los hechos históricos se funden con los ficcionales y con elementos del thriller político para ofrecer una lectura apasionante de nuestro presente.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Si los animales pudieran hablar
Hoy -5% en Libros

Herriot, James

Las divertidas experiencias de un aprendiz de veterinario en la Inglaterra rural de los años treinta. Segundo volumen del clásico británico que ha conquistado a más de 80 millones de lectores en todo el mundo. Desde su publicación, estas memorias han sido el libro de referencia de millones de amantes de la naturaleza. Tiernas, divertidas y embebidas en el ambiente bucólico de la campiña inglesa, son uno de los testimonios escritos más celebrados sobre el amor por los animales, el compañerismo y la vida rural en todo su esplendor. Después de casarse, James se muda con Helen al piso superior de Skeldale House, mientras que su antiguo jefe, ahora socio, Siegfried, vive en el piso de abajo con su hermano Tristan. La vida sigue su curso, y día a día James continúa con su labor de veterinario rural a lo largo y ancho de la campiña inglesa, rodeado de toda clase de personajes inolvidables: humanos, perros, caballos, corderos y periquitos, todos tratados con el mismo respeto y fascinación. Herriot vuelve a demostrar una profunda empatía, un humor brillante y un auténtico amor por la vida en un libro con el que reír, llorar y deleitarse con los retratos de sus muchos pacientes animales y de sus variopintos dueños. Cálida, alegre y reconfortante. Un canto a la vida. Un clásico imprescindible. Ahora también una serie en Filmin. «Herriot se deleita en la vida, la abraza con sensibilidad y entusiasmo y escribe con gracia. Este es un libro repleto de felicidad.» THE NEW YORK TIMES
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cañas y barro
Hoy -5% en Libros

Blasco Ibáñez, Vicente

Vicente Blasco Ibáñez es uno de los escritores españoles másuniversales, pero más injustamente valorado por la crítica literaria.Contra dicha opinión, una novela como Cañas y barro (1902) muestra lacapacidad del autor para recrear, desde la perspectiva delRealismo/Naturalismo, la vida de las gentes de la Albufera. A través dela saga familiar de los «Paloma», el lector penetra en este ambienterural, en donde los odios y las pasiones se entrelazan con singularmaestría y dramatismo. Dentro del ciclo novelesco «valenciano» de BlascoIbáñez, Cañas y barro ofrece una visión descarnada de las relacioneshumanas en un medio natural por el que campea la irracionalidad, y lasambiciones se resuelven en tragedia. En su lucha por la vida, tresgeneraciones de una misma familia se enfrentarán a la miseria conactitudes muy diferentes. Y ese contraste ilustra las pésimascondiciones en que vivía la sociedad «lacustre» de la Albuferavalenciana, y que, por extensión, era el espejo de la decadenciaespañola. Blasco Ibáñez capta esa realidad con instinto de finoobservador, pero su mirada adquiere también una dimensión mítica. Es unadualidad que acrecienta el valor artístico de la novela y que estaedición trata de reivindicar, más allá de los prejuicios heredados.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El corazón es un cazador solitario
Hoy -5% en Libros

McCullers, Carson

Escrita en 1940 con tan sólo veintitrés años, El corazón es un cazador solitario fue la primera novela de Carson McCullers y dio a conocer la magnitud de su talento. Un clásico de la narrativa contemporánea que revolucionó el panorama literario
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alcestis, Medea, Hipólito
Hoy -5% en Libros

Eurípides

Junto con Esquilo y Sófocles, los otros dos grandes trágicos de la Grecia clásica, Eurípides (484-407 a. C.) contribuyó a elevar el género teatral hasta las más altas cimas de la perfección estética y a plantear los conflictos morales más permanentes y profundos de la condición humana. De las noventa y dos piezas atribuidas a su genio, sólo diecinueve han llegado hasta nosotros. Las tres tragedias agrupadas en este volumen -«Alcestis», «Medea», «Hipólito»- cuentan entre las más significativas y reputadas de su obra. Traducción e introducción Antonio Guzmán Guerra
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La ràbia
Hoy -5% en Libros

Bosch, Lolita

Una obra honesta, íntima i valenta que emociona, informa i denuncia lassetjament escolar. Un llibre de servei públic per a totes les edats. Premi Roc Boronat 2016.30 anys són els que ha necessitat l'autora per poder verbalitzar que des dels catorze fins als disset anys va ser víctima de bulling a l'institut. Ara és escriptora i periodista reconeguda, mare, treballa per la pau i li agrada la vida. Però el camí fins arribar aquí ha estat ple d'humiliació, indiferència i menyspreu. Un llibre de lectura obligatòria que es llegeix amb el cor encongit, on la Lolita aconsegueix que visquem el que li va tocar viure a ella.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tristán e Iseo
Hoy -5% en Libros

Anónimo

Paradigma de la historia de una pasión amorosa enfrentada a un destino trágico, Tristán e Iseo gozó desde sus primeras versiones medievales de una gran celebridad. A partir del siglo xii fueron numerosas las variantes de esta leyenda, vinculada más tarde a las hazañas de los caballeros de la corte artúrica y cuyos ecos llegaron hasta el siglo xix, sirviendo de motivo inspirador de la poesía de Arnold y Tennyson y de una ópera de Wagner. Para la presente edición, Alicia Yllera ha reconstruido el texto a partir de los fragmentos conservados de los poemas franceses del siglo xii de Thomas y Béroul, apoyándose en las versiones de Eilhart y de Gottfried y en las adaptaciones al francés moderno elaboradas por A. Mary y J. Bédier.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sabotaje
Hoy -5% en Libros

Pérez-Reverte, Arturo

¿Es el Guernica que conocemos el verdadero cuadro que pintó Picasso? ¿Qué hacía Falcó en París en la primavera de 1937? ARTURO PÉREZ-REVERTE Y LORENZO FALCÓ VUELVEN CON UNA HISTORIA DE SABOTAJE. La luz declinante de la ventana y su efecto óptico en el cristal daban un tenue efecto rojizo al enorme lienzo, como si éste, antes de ser realidad, ya empezase a ensangrentarse lentamente. Y de pronto, todo adquirió sentido. -Se llamará Guernica -dijo Picasso. Mayo de 1937. La Guerra Civil sigue su sangriento curso en España, pero también lejos de los campos de batalla se combate entre las sombras. Una doble misión lleva a Lorenzo Falcó hasta París con el objetivo de intentar, decualquier forma posible, que el Guernica que está pintando Pablo Picasso no llegue nunca a la Exposición Universal donde la República pretende conseguir apoyo internacional. Aunque ya se adivinan en Europa los vientos de la nueva guerra que asolará el continente, la música alegre sigue sonando, y el arte, los negocios, la vida frívola, ocupan todavía a intelectuales, refugiados y activistas. Acostumbrado al peligro y a las situaciones límite, Falcó debe enfrentarse esta vez a un mundo en el que la lucha de ideas pretende imponerse sobre la acción. Un mundo que a él le es ajeno, y al que aplicará sus propios métodos. Arturo Pérez-Reverte construye en Sabotaje una trama magistral que envuelve al lector hasta la última página, y completa con esta novela la trilogía protagonizada por Falcó, el personaje literario más fascinante de los últimos tiempos. La crítica ha dicho sobre la serie Falcó : Una sucesión trepidante de lances y situaciones sorprendentes contadas con firme pulso narrativo. Ángel Basanta, El Cultural La combinación Falcó-Tánger resulta irresistible [...]. Eva Neretva es una de las grandes creaciones femeninas de Pérez-Reverte. Jacinto Antón, El País La segunda aventura de Falcó supera a la primera. Al primero que seduce es a su creador, que escribe sus aventuras con el entusiasmo con que las leerá su público. Justo Navarro, Babelia Pocos escritores europeos saben dotar a sus novelas de un mundo propio [...]. La trama, como siempreen Pérez-Reverte, está soberbiamente narrada. J. M. Pozuelo Yvancos, ABC Cultural Sus ojos son una cámara de vídeo, su ritmo, el de las manecillas de un reloj, su limpieza, la del filo de una espada. Raúl del Pozo, El Mundo Una novela negra y pulp, frenética y violenta, desarrollada con amor por el lenguaje. Edu Galán, La Nueva España No es un libro sobre la Guerra Civil, es una historia de hombres y mujeres contada con los ojos de alguien que vivió veintiún años de conflictos bélicos. Elisabetta Rosaspina, Corriere della Sera Falcó y Eva habrían sido prohibidos en los años cuarenta. Jorge Fernández Díaz, La Nación Pérez-Reverte ha impreso un nuevo e inesperado brillo al hasta ahora más bien adormilado género de espías español. Sergio Vila-Sanjuán, Cultura/s de La Vanguardia Magnífica Eva, superior a la ya brillante Falcó. Juan Gómez Jurado, ABC Cultural Eva Neretva,una loba valiente, decidida y cruel que caza en territorio hostil. Un verdugo con fe dispuesto a morir matando. La condensación en un único personaje de todas aquellas mujeres de acero que dejaron su sangre y sus nombres grabados en la historia de los frenéticos años treinta. Victoria R. Ramos, Zenda Bien documentado y perfectamente trazado, Falcó refleja las muchas habilidades narrativas del autor [...]. El lector queda atrapado hasta el final, a la espera de nuevas sorpresas. Martin Beagles, The Times Literary Supplement Pérez-Reverte en su mejor momento. Sus novelas trazan lazos de unión unas con otras, hasta formar una urdimbre que es lo que los clásicos llamaban estilo, y los modernos, mundo. José María Pozuelo Yvancos, ABC Cultural Un relato vertiginoso que sujeta la atención del lector de la primera a la última página. [...] Unas vidas que representan la compleja sustancia de nuestra especie y hacen bueno el viejo dicho de que el hombre es un lobo para el hombre. Santos Sanz Villanueva, El Cultural El trabajo de Reverte en Falcó, una novela trepidante, moral, caníbal, nos recuerda que habita en el podio de los grandes narradores en castellano. Edu Galán, La Nueva España
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Celestina
Hoy -5% en Libros

Rojas, Fernando de

Texto adaptado al castellano moderno, con introducción, notas y actividades, a cargo de Jorge León.La Celestina (1499-1507) empieza cuando Calisto conoce a Melibea y nace en él una obsesión que solo podrá calmarse si logra encontrarse con ella. Pero las normas sociales de la época lo impiden, y obligan a la mujer a dar una negativa. Sempronio, criado de Calisto, le aconseja que se sirva de Celestina, que regenta un prostíbulo venido a menos, y que tiene buena mano en estos asuntos. Se inicia entonces una loca carrera en la que los personajes buscan de forma egoísta su propio beneficio, aun sirviéndose de engaños y mentiras: Calisto desea poseer a Melibea, Celestina y Sempronio quieren enriquecerse a costa de su amo, Pármeno, el joven criado, aunque era fiel a su señor Calisto, se aparta de él para poseer a Areúsa, prostituta protegida de Celestina, y enriquecerse con sus amigos. Todos se dejan llevar por sus propias obsesiones, que irremisiblemente les conducirán a la tragedia.Jorge León Gustà es Doctor en Filología Hispánica y catedrático de Instituto Torre Roja de Viladecans. Es co-autor de diferentes manuales de Lengua castellana y Literatura de la ESO, y de comprensión lectora. Ha editado la comedia de Lope de Vega Los melindres de Belisa, ha sido investigador del proyecto manosteatrales.org para la Duke University, de Carolina del Norte. Es, además, autor de diferentes artículos de investigación de poesía del Siglo de Oro y del siglo XX.¿A quién va dirigido el libro La Celestina?La Celestina es una obra compleja que puede atraer a un público amplio. Se dirige a lectores interesados en la literatura clásica española, especialmente aquellos que aprecian obras con personajes complejos, una trama intrigante y un lenguaje rico. Su profundidad temática la hace adecuada para estudiantes de literatura, tanto de nivel universitario como de secundaria, que deseen analizar las convenciones literarias de la época y las transformaciones sociales que refleja. También puede resultar atractiva para lectores interesados en la historia, la sociología y la psicología, dado que la obra ofrece una vívida representación de la sociedad del siglo XV. Finalmente, aquellos que disfrutan de las obras con un toque de misterio y drama encontrarán en La Celestina una lectura cautivadora.Temas que trata el libro La CelestinaLa Celestina explora una variedad de temas relevantes para la sociedad de su tiempo y que aún resuenan en la actualidad. Entre ellos destacan:El amor y el deseo: La obra se centra en la pasión amorosa entre Calisto y Melibea, explorando la intensidad, la obsesión y las consecuencias negativas del deseo descontrolado. Se muestra el amor como una fuerza poderosa, capaz de llevar a los personajes a la ruina y la muerte.La condición social: La obra presenta una amplia gama de personajes pertenecientes a diferentes estratos sociales: la nobleza, la servidumbre, la clase mercantil y el mundo de la prostitución. Se observa la interacción entre estas clases y las desigualdades sociales que existían en la época.La moral y la religión: La Celestina cuestiona las normas morales y religiosas de la época, presentando personajes que actúan de forma inmoral y desafiando las convenciones sociales. La obra explora la hipocresía y la corrupción, tanto en la esfera pública como en la privada.El poder y la manipulación: Celestina, el personaje principal, utiliza su astucia y su conocimiento del mundo para manipular a los demás personajes y obtener beneficios propios. La obra muestra cómo el poder puede ser utilizado para el beneficio personal, incluso a costa de los demás.La muerte y la fatalidad: La obra culmina con la muerte de varios personajes, incluyendo a los protagonistas. Se explora el tema de la fatalidad y la inevitabilidad del destino, así como las consecuencias de las acciones de los personajes.La condición femenina: La obra presenta personajes femeninos complejos, que desafían los roles tradicionales de la mujer en la sociedad de la época. Melibea, por ejemplo, muestra una independencia y una fuerza interior que la diferencian de los estereotipos femeninos de la época.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La CelestinaAún no hay opiniones o críticas sobre La Celestina disponibles para esta edición específica. Sin embargo, la obra en sí misma ha recibido a lo largo de la historia una gran cantidad de análisis y valoraciones, siendo considerada una obra maestra de la literatura española y una pieza fundamental para comprender la transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Su influencia en la literatura posterior es innegable, y su complejidad temática continúa generando debate e interpretación.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.