Urgell. La febre d'aigua
Una novel·la sobre la construcció del Canal d'Urgell.Una apassionant epopeia humana. Una novel·la sobre la gran epopeia humana que va representar a mitjans del segle XIX la construcció del Canal d'Urgell, una de les obres més ambicioses de la seva època a tot Europa. La ciència, el progrés i la raó havien de servir per dur l'aigua al desert d'Urgell, una terra eixuta, pobra i desolada per les guerres carlines. La seva construcció, amb capitals catalans i fent servir presidiaris, va trasbalsar els habitants de la zona. L'obra era alhora un prodigi tècnic i un drama humà. L'endemà de l'obra els resultats no van ser els esperats: un fracàs, una derrota. Només un segle més tard l'efecte del Canal va fer un tomb sencer i va canviar totalment la plana, que es transformarà en verda i fèrtil. Més enllà de la història concreta, la novel·la esdevé una metàfora de tots aquells episodis històrics -alguns de ben pròxims- en què la gent es revolta espontàniament contra una situació injusta i hostil i somia una revolució per canviar-la. Amb esperança i sacrificis, amb errors, contradiccions i heroisme i una sensació de decepció i de fracàs. Només després de molt temps sabrem si aquesta gesta, que semblava fracassada, és o no la llavor d'un canvi positiu. No pas d'un paradís a la terra, però sí d'un món millor.¿A quién va dirigido el libro Urgell. La febre d'aigua?Se dirige a un público amplio interesado en la historia, la ingeniería, la sociología y la literatura. La obra resulta atractiva tanto para lectores interesados en la historia de Cataluña y sus infraestructuras, como para aquellos que buscan una narrativa que explore temas como la esperanza, el fracaso, el progreso y la transformación social. El estilo narrativo, aunque basado en hechos históricos, lo hace accesible a un público general sin necesidad de conocimientos previos específicos. La novela puede resultar especialmente interesante para aquellos que viven en las comarcas afectadas por el Canal d'Urgell o que tienen un interés en la historia de la ingeniería hidráulica.Temas que trata el libro Urgell. La febre d'aiguaEl libro Urgell. La febre d'aigua explora diversos temas interconectados a través de la historia de la construcción del Canal d'Urgell:La construcción del Canal d'Urgell: La novela describe detalladamente el proceso de construcción del canal, incluyendo los desafíos técnicos, los costes económicos y humanos, y las dificultades políticas y sociales que se encontraron durante su desarrollo. Se presenta como una epopeya humana, mostrando la perseverancia y el esfuerzo de quienes participaron en el proyecto.El fracaso y la esperanza: La obra se centra en la idea de que el fracaso puede ser un paso necesario hacia el éxito. A pesar de las dificultades iniciales y las consecuencias negativas inmediatas del proyecto, el canal finalmente se convirtió en una infraestructura fundamental para la región. La novela explora la persistencia de la esperanza a pesar de la adversidad.El impacto social y económico: Se analiza el impacto del canal en la vida de las personas que habitaban las comarcas afectadas. Se muestran las consecuencias tanto positivas como negativas, incluyendo el desarrollo económico, los cambios sociales y los problemas de salud pública.La transformación del territorio: El libro describe cómo el agua transformó el paisaje y la economía de la región, pasando de un territorio árido a una zona fértil. Se muestra la interacción entre la naturaleza y la intervención humana.El progreso y la modernidad: La construcción del canal se presenta como un símbolo del progreso y la modernidad en el siglo XIX, mostrando la fe en la ciencia y la tecnología como motores de cambio. Sin embargo, también se cuestiona la idea de progreso lineal y sin consecuencias negativas.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Urgell. La febre d'aiguaAún no hay opiniones o críticas sobre Urgell. La febre d'aigua disponibles públicamente.
Has añadido la cantidad máxima disponible.