Libros de poesía

Leer poesía ejercita el cerebro y hace cambiar la manera en que vemos el mundo. Por eso, te recomendamos repasar nuestra gran selección de libros de poesía. ¡Lecturas que levantarán tu pasión! Compra libros de poesía online. En esta sección encontrarás una amplia y variada selección de libros de poesía en formato de tapa dura y blanda y en múltiples idiomas: español, catalán e inglés. Descubre los mejores libros de poesía moderna, así como antologías de poesía española y catalana, poemarios, compilaciones y obras clásicas de los principales exponentes de este género literario, como Pablo Neruda, Jorge Manrique, Federico García Lorca o Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.

Cazadores de icebergs
Hoy -5% en Libros

Céspedes, Alejandro

Nuestros actos siempre están conducidos por la fatalidad del ser humano: él es el infinito proyecto de sí mismo, por encima de sí se sobrevuela. La deforestación, la agricultura, la explosión demográfica, la industrialización, la subyugación del universo que el hombre escribió en la Biblia para justificarse, la experimentación con animales, que constituye el mayor exterminio de especies, y la crueldad llevada a niveles más allá de psicóticos para los que no se encuentran adjetivos. Todo eso define nuestro paso por el planeta. Hay poco en el haber, todo en el deber.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos mis futuros son contigo
Hoy -5% en Libros

Marwan

Sería maravilloso pensar que estas líneas son el cabo de una cuerda que cada uno tiene entre sus manos, de la cual solo deben ir tirando para dar con el otro, para encontrarse frente a frente y hacerse poesía.
6,95€ 6,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El delta de les paraules
Hoy -5% en Libros

Freixas, Cesk

La poesia de Cesk Freixas«La pèrdua del meu pare i l'arribada de la meva filla van foradar-me i curar-me el cor en menys d'un mes de diferència. D'aquell sotrac n'han nascut molts d'aquests versos. La vida hi fa la resta. Espero que aquest llibre t'acompanyi. Per guarir la pell ferida: per això serveix la poesia.»Cesk Freixas Entès com un riu, a El delta de les paraules (Rosa Dels Vents, 2020) hi flueixen poemes de temàtica crítica i universal, que acaben en una desembocadura on s'acumulen les paraules per ser dites, per ser escoltades, per ser llegides. Per ser compartides. L'autor, que mesura exactament el que vol transmetre, reivindica aquesta idea des de la «Font» fins al «Delta»: la paraula, la poesia, com a eina actual per expressar-nos, com a sinònim de cultura reposada i xarxa orgànica, com a contrapunt a l'era de Twitter en què vivim. Sense pressa, perquè a El delta de les paraules és on comença el diàleg.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rincón de haikus
Hoy -5% en Libros

Benedetti, Mario

MARIO BENEDETTI (Paso de los Toros, 1920-Montevideo, 2009), con laconismo, sutileza y brillantez nos vuelve a mostrar sus enormes cualidades poéticas, esta vez en el género del haiku. «El haiku es en sí mismo una unidad, un poema mínimo y no obstante co
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Santiago
Hoy -5% en Libros

Libros del Zorro Roj

Escrita hacia 1918 en Granada, Santiago es una composición fantástica que trata sobre la bondadosa visita del Apóstol a una anciana campesina. Delicados ambientes de fábula y de tradición se entretejen en esta balada incomparable, escrita por uno de los poetas más universales del siglo XX. Una historia inspiradora, que invita a diferentes relecturas, enriquecida por las sensibles estampas del prestigioso ilustrador Javier Zabala.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La plenitud del vacío
Hoy -5% en Libros

Masoliver Ródenas, Juan Antoni

La plenitud del vacío es la culminación de la obra poética de madurez de Juan Antonio Masoliver Ródenas. A lo largo de estas páginas, el autor retoma temas habituales de su poesía-el erotismo y la fascinación por el cuerpo femenino, o la familiaridad con la muerte entendida a un tiempo como vacío y plenitud-, pero también se entrega a la voluntad de recordar a amigos desaparecidos, de saldar cuentas con el propio pasado y de asirse a la memoria, el último gran refugio del amor en ese postrero umbral que todos cruzaremos en soledad. A veces desgarradores y amargos, otras llenos de la lucidez y la serenidad que ofrece la perspectiva de los años, estos versos son muestra del extraordinario poder de la poesía para reelaborar el recuerdo y dotar de sentido la existencia.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sonetos del portugués
Hoy -5% en Libros

Barrett Browning, Elizabeth

Prólogo de Aitana Monzón, joven poeta galardonada con el IV Premio ESPASAesPOESÍA. En este volumen Elizabeth Barret Browning recogió una serie de sonetos dedicados al noviazgo que mantuvo con el señor Browning. La poeta consagró sus versos al amor y nos ofreció unas palabras cuya autenticidad aun resuena en el lector contemporáneo. Este poemario es una de las cotas más altas de la poesía inglesa moderna y condensa las contradicciones que desbordaron a la autora tras el impacto amoroso. En palabras de Carlos Pujol, «La belleza de sus versos habla por sí misma, transmite una verdad que está por encima del tiempo y que nos llega como un escalofrío inquietante en el que nos reconocemos tal como somos».
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En las praderas del fin del mundo
Hoy -5% en Libros

Cote, Andrea

Andrea cote es dueña de una pluma que recrea un universo personal, se sitúa en la búsqueda constante partiendo siempre de presupuestos de necesidad intelectual e inquietud anímica. En las praderas del fin del mundo, su último libro, supone un paso adelante en su camino hacia la depuración formal y la sedimentación reflexiva. Consciente de la existencia humana en su dimensión de constante cadena, la poeta desentraña con precisión y esencialidad los misterios de la entrega incondicional y la pérdida. Dedicado a su hijo, En las praderas del fin del mundo convoca a los lectores a ajustar cuentas con la identidad propia, eternamente refundada en quienes nos sobreviven.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los versos del Capitán
Hoy -5% en Libros

Neruda, Pablo

Los poemas clandestinos del maestro del amor. Pablo Neruda constituye una de las cotas más altas de nuestra tradición poética. Edición del texto de los poemas revisada i definitiva.Publicado anónimamente en Italia en 1952, Los versos del Capitán constituye un libro controvertido en la obra de Pablo Neruda. Dados a conocer originalmente sin nombre de autor, estos poemas encierran un origen secreto, clandestino y conmovedor. Los amantes ocultos –Pablo y Matilde– saben de los inconvenientes para declarar a viva voz el sentimiento que los une y, más allá de los impedimentos, se refugian en la isla de Capri. Así, el Capitán no dirá ser el autor de esos versos míticos y durante diez años ese libro será un hijo natural no reconocido. El poeta canta su amor a Matilde Urrutia, la nostalgia que se siente en el destierro por la patria, la ternura y la pasión, y la palpable universalidad de sus palabras: «Ay vida mía, / no sólo el fuego entre nosotros arde, / sino toda la vida, / la simple historia, / el simple amor / de una mujer y un hombre / parecidos a todos». «El poeta más grande del siglo XX en cualquier idioma.» Gabriel García Márquez
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ítaca es nunca
Hoy -5% en Libros

Candaya

Ítaca es nunca es la historia del regreso a un país,a una casa, a la madre. Y allí, junto a la madre que ha perdido la memoria y «emprende cada día/su viaje para siempre», está el clímax del relato, su mayor conmoción. Una madre dejando de ser madre, en unacasa dejando de ser casa, en un país dejando de serpaís. Una tragedia colectiva, histórica, y un dramaíntimo. Pero la poesía no es solo un relato, va siempre más allá. Y es con la poesía como Cristina Falcón Maldonado logra lo imposible: escribir lo queno se puede decir ni callar. Pero país. Pero casa. Pero madre. Sin posesivos, sin posesiones, sin cópula. Como las ausencias en las que se convierten las palabras.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cosas del tiempo
Hoy -5% en Libros

Parra, Antonio

Antonio Parra Pujante es profesor de la Universidad de Murcia, escritor y ensayista. Colabora habitualmente en varios medios de comunicación, como La Verdad deMurcia o El País. Como poeta ha publicado, entre otros, los libros Poemas (1979-1997) (1997) y Tardes dedomingo (2005), ambos en esta misma editorial. También ha publicado relatos como El obispo de Tánger (1995) y ensayos, entre ellos: Tiempo, relato e información (2002), Periodismo y verdad (2003) y Poesía y razón(2004).
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Millennials
Hoy -5% en Libros

Aavv

Pese a los agoreros que aseguraban que internet iba a terminar con la concentración y la lectura, la literatura ha seguido adelante. Una generación que se ha criado con las redes sociales, y que las ha empleado para formarse, relacionarse y darse a conocer, conocida popularmente como millennials, ingresa en la treintena con casi diez años escribiendo y publicando poesía a sus espaldas. Este libro responde a la conveniencia de hacer balance y de entregarle al lector una muestra de lo que son capaces nuestros poetas más jóvenes. «Jóvenes, nativos digitales, ''millennials''... Usen la etiqueta que gusten, pero reconozcan que lo que escriben, amparados en el vigor de las redes sociales, tiene tanta rima como potencia.» Inés Martín Rodrigo
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La sombra de nombrar
Hoy -5% en Libros

Ripoll, José Ramón

José Ramón Ripoll (Cádiz, 1952), es autor de varios libros de poemas, entre los que destacan La tauromaquia (1979), Sermón de la barbarie (1981), El humo de los barcos (1983), Las sílabas ocultas (1991), Niebla y confín (2000), Hoy es niebla (2002), Estragos de la guerra (2011), Piedra rota (2013) y La lengua de los otros (2017). Director de RevistAtlántica de poesía desde su fundación en 1991, ha desempeñado una larga labor de difusión de la música y la literatura a través de los micrófonos de Radio Nacional de España y otras instituciones culturales y educativas. Ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio Guernica (1979), Premio Villa de Rota (1980), Premio de Poesía Rey Juan Carlos I (1983), Premio Tiflos (1999) y XXIX Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe (2016). Asimismo ha publicado varios ensayos y monografías literarias y musicales.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Imágenes Iluminadas
Hoy -5% en Libros

López-Parra, Ernesto

Imágenes iluminadas pretende recuperar la figura de Ernesto López-Parra, poeta periférico de lo que comúnmente se conoce como Generación del 27. A lo largo desu vida publicó cuatro libros, cada uno de ellos representante de una corriente expresiva diferente. Practicó de este modo una poesía modernista, otra ultraísta, para finalmente recalar en la poesía comprometida.Pese a carecer de un estilo netamente personal que lo hubiera prestigiado como creador, su voz alcanza momentos de gran altura que no pueden echarse en el olvido. Recogemos en esta antología versos de sus diferentes etapas, extraídos primordialmente de sus librospero sin obviar su abundante participación en las revistas de la época, verdaderas depositarias del espíritu del tiempo.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Del tot inacabat
Hoy -5% en Libros

Hernández, Sònia

Els poemes de Del tot inacabat, primer recull poètic en català de Sònia Hernández, proposen al lector una reflexió, a voltes irònicament desencisada, per desfer les falses il·lusions o creences que han motivat una determinada visió del món. Despullen amb gosadia l'amor o la infantesa, mites per excel·lència de la literatura, i progressivament els refan dotant-los de nous significats a partir dels quals es va construint una biografia pròpia i nova. En aquest joc de miralls literari, el poema és el mitjà del qual se serveix l'autora per a indagar i comprendre el llenguatge com a creador d'imatges que donen forma a la realitat. El Masnou és un dels escenaris habituals en què la natura es manifesta als sentits, amb totes les contradiccions i els fenòmens que cal desentrellar. Un paisatge que vol ser reflex de tot un món: un conjunt de paraules per entendre tots els significats.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cap part
Hoy -5% en Libros

Pradkhan, Sasha

Cap part és un recull de poemes que vol apujar el volum de la conversa al voltant de l’avortament. S’hi apropa des de l’emoció, des del cos i des del cap, que són també les tres parts del poemari. I ho fa amb ràbia i amb tendresa, que de vegades són la mateixa cosa: «Hi ha molta llum en el fet d’apagar un foc».En paraules del jurat, el poemari destaca «per la potència emocional que transmet un tema com l’avortament, que encara és polèmic en alguns contextos, amb un to íntim, lúcid i honest, gens afectat», i també «per les referències pop que donen singularitat al text».
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alhajero donde habitan los recuerdos
Hoy -5% en Libros

Meza, Ingrid

Igual que las personas guardamos en un cofre nuestras joyas más preciadas, las más caras, lo mismo deberíamos hacer con los recuerdos. Que se pudiesen meter en un alhajero, en un espacio donde se quedasen ahí para siempre, y que al abrirlo se pudiesen revivir una vez más, sin que el olvido tenga lugar. En este poemario hay vida, hay amor, y mucho más dolor, hay desesperanza, pero también para un débil rayo de luz de esperanza. Hay personas y hay nostalgia, miedos y también sueños. Porque de todo ello están compuestos los recuerdos, unos con el deseo de que nunca hubiesen terminado y otros, con el deseo de poder ser borrados. I> Nuestros recuerdos son aquellos diamantes con un valor incalculable.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
España
Hoy -5% en Libros

Gautier, Théophile

17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El spleen de Paris / Le spleen de Paris
Hoy -5% en Libros
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mordiendo en la penumbra
Hoy -5% en Libros

Hernández, Consuelo

El poema es una tentativa por cambiar la configuración de las cosas, por crear nuevas significaciones y luchar contra la desaparición. Consuelo Hernández hace circular en su poemario Mordiendo la penumbra la herencia del pasado con la recreación de la memoria, piensa las filiaciones entre historia y por-venir, entre la búsqueda de profundidad y el exceso mediático de nuestra época que genera confusión, vértigo y olvido. Por ello, para esta voz poética, el poema es ante todo una reacción a la ausencia, el poema es también un lugar y un tiempo... Escribir es un acto que convoca el silencio y una tentativa por reconstituir un todo. No cabe duda de que los poemas aquí inscritos, en su plenitud aparente, están hechos de mil fragmentos que provienen de lo conocido y de lo inacabado que se despliega en una transformación permanente. Pese al contexto de urgencia y de contradicción en que el libro ha sido escrito, el mensaje que prevalece es universal y humanista. El impulso que emerge de su verbo poético recuerda aquella frase de Séneca : «Non est ad astra mollis e terris via», ''No hay camino fácil de la Tierra a las estrellas''... Carles Díaz
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huésped del otro
Hoy -5% en Libros

Gutiérrez, Menchu

Huésped del otro. ¿Quiénes son esos huéspedes? ¿El dibujado y el escrito? ¿Uno y uno mismo? No hay explicación al respecto. Así que ignorantes asistimos al inquietante desfile de 58 retratos en el espejo de la palabra o del trazo. Retratos si es que damos por tales el magma de las facciones y la meteorología de los gestos, pues parecen todos a punto de marcharse o de llegar. Retratos, en todo caso, más patéticos que grotescos. Personajes sin familia posible, investidos de sí, frágiles, locos, despiadados. Atentos a la fantasía del carbón, el pulso de la mano y el aliento del ensueño. Para entendernos: Beckett travestido de Emily Dickinson. O Francis Bacon de Leonor Fini.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mercedes y otros textos
Hoy -5% en Libros

Raida, Pedro

Mercedes (1920), libro de poemas incógnito en la historia del ultraísmo, ofrece -con sus caligramas y versos descoyuntados y también con su hibridismo estético- un ejemplo significativo de la primera vanguardia. La lectura de esta muestra -dos años anterior a Imagen, de Gerardo Diego o tres a Hélices, de Guillermo de Torre- viene a corroborar que los principios ultraístas no sólo se plasmaron en diferentes revistas literarias (desde 1919 a 1925), sino que también se reflejaron en diversos libros durante esos años. Las imágenes nuevas y las metagoges se hilvanan con los sentimientos exaltados del autor, a modo de trenzado emocional, donde la angustia de la existencia y la pasión del amor se convierten en ejes fundamentales. Los alardes tipográficos -difícilmente vistos antes en la poesía del momento en lengua castellana- marcaron el contenido del libro. Raida buscó la unión de modernismo (horas fragantes) y cubismo (rebeldía), impulsando un nueva poesía, donde lo visual se asocia a la emoción, donde los automóviles futuristas son conducidos por la fuerza o energía del alma, con proyección en el lector. Ese es el hombre nuevo al que va dedicado este libro. Pedro Pablo Raida Ismaya (Mogador, 1888-León, 1962) es un autor casi desconocido para todos. Su importancia dentro de la vanguardia sevillana (como administrador y colaborador de Grecia y como codirector de Arte y Colaboraciones de Oromana) y su participación en actos culturales del Ateneo Hispalense (junto a otros escritores neoidealistas locales como José María Izquierdo, Miguel Romero Martínez o Alfredo Blanco), unidas a una amplia y diversa trayectoria literaria no han sido suficientemente detalladas hoy. Editó obras de teatro, novelas y ensayos, así como un único libro de versos ultraístas, Mercedes (1920), otra muestra más de los raros poemarios del movimiento innovador. José María Barrera López (Osuna, 1955). Profesor Acreditado Titular de Universidad, es especialista en la vanguardia hispánica, materia a la que ha dedicado 90 libros y numerosos artículos y colaboraciones en libros colectivos. Recientemente, ha publicado la Obra completa de Pedro Garfias, en tres volúmenes, en edición crítica (2024), y prepara el Archivo o Legado del escritor, en unión con sus herederos.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El tiempo que era mío
Hoy -5% en Libros

Masó, Salustiano

Salustiano Masó (Alcalá de Henares, 1923-Granada, 2024) es un poeta casi desconocido y, sin embargo, necesario para comprender la poesía española del siglo XX. Su obra comprende un total de 23 libros y está avalada por la consecución de importantes premios. Como traductor obtuvo el Premio Mundial Nathorst-Unesco por el conjunto de su obra en 1993. Tras más de cincuenta años de producción poética, clasificar a Masó es sencillamente imposible. Alejado de la farándula, Salustiano llevó siempre una vida de escritor comprometido con los conflictos humanos y el sentido de la existencia. Su poesía, conmovedoramente lúcida e irónica, alcanza las cotas de excelencia reservadas a los elegidos. «Salustiano Masó es uno de nuestros mejores y más hondos poetas». Gerardo Diego
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Destino Manhattan
Hoy -5% en Libros

Aguasaco, Carlos

Destino Manhattan es una antología de poetas radicados en Nueva York, cuya obra poética ha sido impactada por una de las ciudades que más puede ofrecer al escritor: lenguas, teatro, librerías, bares, cafés, universidades, inmigración, ópera, danza, teatro..., elementos todos que no pueden sino impregnar la escritura de quienes han tomado por residencia segunda esta hermosa ciudad, podría decirse, sede universal de la cultura.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sin querer
Hoy -5% en Libros

Vega, Ricardo A.

Este libro tiene la extrañeza de la poesía: en sus dos versos finales se devela el principio de construcción del texto ... cuando del inevitable tiempo brotan / nuevos cosmos sin querer. Así cada poema es un prodigioso ejercicio de una de las cualidades innatas de la poesía: la síntesis. Ricardo A. Vega, como buen hijo de Borges, sabe y demuestra una de las máximas del maestro argentino que libremente podríamos parafrasear así Soy la suma de mis lecturas, no de mis escritos. Por eso en cada breve universo poético, el poema, encontramos universos mayores: la literatura clásica, la literatura oriental, la filosofía occidental, la antipoesía y el topos del exilio, entre otros. Esta hermosa paradoja sucede «Sin querer», con la naturalidad propia de un escritor curtido por la vida, la belleza y el asombro. Carlos Roberto Gómez Beras
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los sonetos de la dama portuguesa
Hoy -5% en Libros

Barrett Browning, Elizabeth

ELIZABETH BARRETT BROWNING nació en el condado de Durham (Inglaterra) el 6 de marzo de 1806: A los quince años tuvo un acci dente que la dejó postrada durante años, parcialmente inválida Desde muy joven demostró una gran pasión por la lectura y la crea ción poética, así como por el estudio y traducción de diversos idro- mas. A partir de los 19 años empezó a publicar poemas, propios y ajenos, entre éstos el Prometeo encadenado de Esquilo. En 1835 se trasladó con su familia a Londres, donde su salud em- peoró. Las muertes de dos hermanos y de su médico contribuyeron a hundirla física y psíquicamente. En 1844 publicó dos volúmenes de Poemas que la situaron en primera fila entre los autores ingleses y que cambiaron el rumbo de su vida, pues, tras su lectura, el poeta Robert Browning quiso conocerla y le envió una carta que iniciaria una correspondencia y una relación que les llevaría a casarse y a huir de la casa paterna rumbo a Italia, donde vivieron quince años de vida feliz y creativa, hasta la muerte de Elizabeth en 1861. Fue en el primer año de su relación cuando Elizabeth escribió para Robert estos Sonetos de la dama portuguesa, a menudo comparados con los de Shakespeare y, junto a ellos, una de las obras maestras de la lírica inglesa de todos los tiempos.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pálida inestabilidad de nuestro tiempo
Hoy -5% en Libros

Zavala, Carlos Emilio

Poemario del autor Carlos Emilio ZavalaPálida inestabilidad de nuestro tiempo surgió durante la pandemia como un retrato de la ciudad que dejamos de habitar y de las nuevas experiencias que surgieron a partir del confinamiento. Además de la vuelta a la normalidad con todas las circunstancias que esto conlleva como la violencia, la inseguridad y las vivencias del transporte público o la vida urbana. Amor, desamor, luto, política y cicatrices tienen espacio en este poemario.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viure i saber
Hoy -5% en Libros

Klee, Paul

La poesia de Klee es va publicar pòstumament, l’any 1960, editada pel seu fill, Felix Klee. Encara avui dia, Klee és un escriptor desconegut. No només va escriure poesia, també els seus Dietaris, així com estudis de geometria. En aquesta edició, Feliu Formosa n’ha fet una tria per al lector català.Feliu Formosa a la nota del traductor diu: «Després de la mort de Klee (1940), la seva viuda, Lily Stumpf, va conservar un quadern escolar on el seu marit havia escrit amb llapis una sèrie de poemes. Felix Klee, el fill del pintor, a l’epíleg de l’edició final de l’obra completa del seu pare, recopilada per ell (Arche, 1996), fa constar que el 1960 havia publicat un primer recull de poemes que el 1965 va ser objecte d’una antologia a cura de Carola Giedion-Welcker: Die Anthologie der Abseitgen (L’antologia dels discriminats)».Berta Galofré al pròleg diu: «En definitiva, Paul Klee no només va esdevenir un pintor de primer ordre, sinó un teòric de l’art, que va formular un pensament artístic singular que no només va impregnar la seva obra pictòrica, sinó també la poètica, així com la seva faceta com a mestre a les acadèmies on va impartir docència».
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
I les muntanyes deixaven el silenci escrit
Hoy -5% en Libros

Castell Rodríguez, Esperança

En aquest llibre l'autora ha volgut fer un camí d'observació interna i externa de les vivències de discontinuïtat creativa. Totes elles s'expressen amb els versos i la mètrica que neixen en la tradició oriental.?...el haikú és l'art d'ajustar els sentits a la percepció de la realitat (...). Es un exercici sobre el minúscul, sobre l'ínfim, sobre l'inapreciable, i tots sabem que aquests segments del món, difícilment son visibles sense la porció necessària de calma espiritual (...). Quan es parla de la via del haikú en termes de camí ( o de ginko) ens estem referint precisament a reactivar els sentits esmussats per l'abassegador ritme de la nostra quotidianitat simple i banal. I és tot just des d'aquest impuls que Esperança Castell entra en l'univers del haikú.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La camionera
Hoy -5% en Libros

Capel Cilla, Ascensi

Lola crece en los años veinte del siglo pasado en una tejería de un pueblo de Lleida. Es la mayor de seis hermanos y desde muy pequeña se siente llamada a ayudar a su padre en el tejar, primero llevando la contabilidad, luego aprendiendo a transportar el material con el carro y las mulas, y más tarde con el camión. Pero la gente no ve con buenos ojos que se convierta en camionera, porque considera que no es trabajo de mujeres. ¿Hasta dónde será capaz de llegar Lola para salvar la tejería? ¿Qué precio tendrá que pagar para ponerse al frente del negocio familiar y conducir el camión? La novela indaga en el concepto de familia, en la dureza del paso a la edad adulta y en su capacidad de soportar la presión social. Y la prosa -a menudo poética- fluye entre ladrillos, campos, caminos y un viaje en camión a Barcelona, mientras conocemos a la protagonista narradora y la acompañamos en su crecimiento, en su reto vital y en su anhelo de libertad. Esta es la historia de Lola, la primera mujer camionera de Cataluña, y un tributo a las mujeres pioneras en la lucha por la igualdad. El mundo del tejar era redondo, cuanto acontecía empezaba y acababa allí mismo. Cada paso, cada movimiento de los que vivíamos allí tenía que ver con las tejas, los ladrillos, la arcilla, el terraplén, el carro y la leña que terminaba en el horno. El horno, que funcionaba día y noche todos los días del año, siempre, y la chimenea echando su humareda, muy arriba, hacia el firmamento. Era tan alta que los días de niebla no se veía el final.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El becario de sevilla
Hoy -5% en Libros

Lima, Alex

En El becario de Sevilla, Alex Lima aúna la poesía, el relato y los libros de viaje. Se trata de un romance (bildungsroman) poético testimonial de una generación juvenil que, como todas, se halla en estado de fuga, es decir, diciéndole adiós a la juventud misma y, por qué no recordarlo aquí, a su divino tesoro, único que en verdad llegamos a poseer, si cabe hablar así, porque lo demás es desengaño. Se trata de una generación de muchachos en el estadio existencial de, como reza este libro de Lima, desde su primer poema, entrar al espacio de la (auto)conciencia propia y, si la cognición individual lo permite, del mundo circundante y sus circunstancias.Tanto más claro queda la centralidad de este tópico a través del relato de estos 20 poemas —más las versiones en inglés, o viceversa— si se atiende a la noticia que trae el último de ellos, titulado con un dejo de nostalgia «Despedida estival», y que hace un guiño escolástico al memento mori de fondo de toda fiesta con su música y todo: no por nada se trata de una banda de estudiantes, «aprendices de la vida» y de algunas letras y números a la manera universitaria —de allí los ires y venires de becarios entre Estados Unidos y España en la trama de este poemario—, de jóvenes dejando de serlo y en disolución/desintegración por cambio de época de cada uno de ellos y del grupo en su conjunto, como le sucede a toda generación en todo su esplendor.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Decimal blanco
Hoy -5% en Libros

Daive, Jean

Decimal blanco (Décimale blanche), publicado en 1967 por la prestigiosa editorial Mercure de France, fue el primer libro del longevo poeta, ensa­yista y memorialista Jean Daive (Bon-Secours, Bélgica, 1941). Un texto exigente y sin concesiones, que remite a la larga estirpe de experimentación verbal, gráfica y sintáctica abierta por Mallarmé, y que de inmediato llamará la atención de críticos y lectores, tanto en Francia como en Alemania y Estados Unidos. El libro, sin embargo, estuvo a punto de no ver la luz. Con las incertidumbres propias del poeta que comienza, Daive se resistía a publi­carlo, sería uno de sus interlocutores más célebres, el poeta rumano Paul Celan —tal vez el mayor renovador de la lírica europea del siglo XX—, quien le animaría a hacerlo. Leyendo estos poemas, en la magnífica traducción de los poetas Rafael Antúnez y Juan Antonio Bernier, no es difícil entender la afinidad que Celan sintió con Daive: una poesía que reduce al mínimo sus elementos, que transforma la sonori­dad en materia del poema y se acerca a la experiencia mística, de borrado personal, para abrirse a algo más a través del lenguaje.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Flota el tiempo
Hoy -5% en Libros

Oliveros, Alejandro

El tiempo, la montaña, el torrente: en este libro la vida está como en suspenso, insegura de su línea de flotación. Todo está sujeto a la deriva, a la incertidumbre en la certeza misma del fluir. La vida pugna por asimilarlo, como las páginas que pasamos y que no estamos seguros de que formen un todo inteligible. La experiencia del exilio, de los «no lugares», del perpetuo desplazamiento íntimo, se combina con la del tiempo inasible. ''Flota el tiempo'' es una ocasión para meditar, a través de la poesía alimentada por una larga tradición y la extrema sobriedad de su lenguaje, sobre ese desdoblamiento del alma humana que es tal vez una dispersión, o en todo caso un riesgo necesario, donde la vida se encuentra a sí misma porque se pierde.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Belleza que yo he visto ¡no te borres ya nunca!
Hoy -5% en Libros

Lanz, Juan José

Belleza que yo he visto ¡no te borres nunca! La ideología de la poesía española en los siglos XX y XXI, reúne una serie de trabajos, que, partiendo de la relación inherente entre poesía, ideología e historia, se centran fundamentalmente en tres núcleos de estudio de la poesía española contemporánea: el análisis de la cuestión teórica e histórico-literaria de la poesía desde una perspectiva ideológica y textual, el análisis de las relaciones entre la poesía y los discursos históricos como correlación de series, el estudio de la formalización del canon poético como elemento de construcción de la historia literaria y de las diversas estrategias de poder, así como de los modelos críticos que estas sustentan. Teniendo presentes esas premisas, los estudios aquí reunidos indagan en distintos aspectos de la poesía de Ángel González, Francisca Aguirre, Antonio Gamoneda, Antonio Gala, Manuel Mantero, Jesús Hilario Tundidor, Luis Antonio de Villena, Francisco Ruiz Noguera, Manuel Vilas o Azahara Palomeque, a la vez que se realiza un balance de La otra sentimentalidad a cuarenta años de su presentación pública, se estudian las cartografías poéticas en las poetas de posguerra o la aportación de Jaime Gil de Biedma y José María Castellet a la construcción de una posmodernidad sin memoria. Este volumen avanza en los logros consignados en La poesía como documento histórico. Poesía e ideología en la España contemporánea (Renacimiento, 2018), La llama y la flecha. Ideología y documento histórico en la poesía española contemporánea (Renacimiento, 2019), Quimera y derrota. Canon, ideología e identidad en la poesía española contemporánea (Renacimiento, 2022) y La esperanza entre cenizas. Compromiso, identidad y texto en la poesía española de los siglos XX y XXI (Renacimiento, 2023). J. J. L. y N. V. F. Juan José Lanz es catedrático de Literatura Española en la UPV/EHU y especialista en Literatura Española Contemporánea e investiga fundamentalmente en poesía española de los siglos XX y XXI y sus relaciones con la cultura y la sociedad. Algunos de sus libros más recientes son: La poesía española durante la Transición y la generación de la democracia, Páginas del 68. Revistas poéticas juveniles, 1962-1977, Alas de cadenas. Estudios sobre Blas de Otero, Las palabras gastadas. Poesía y poetas del medio siglo, Conocimiento y comunicación. Textos para una polémica poética en el medio siglo (1950-1963), Nuevos y novísimos poetas. En la estela del 68, La Musa Metafísica. Estudios sobre la poesía de Guillermo Carnero, Juan Ramón Jiménez y el legado de la Modernidad y Poesía, ideología e historia. (Siglos XX y XXI). Ha preparado la edición de obras de Juan Ramón Jiménez, Miguel Mihura, Rafael Ballesteros, Félix Grande, Diego Jesús Jiménez, Agustín Delgado y Luis Alberto de Cuenca. Natalia Vara Ferrero es profesora titular de Teoría de la Literatura en la UPV/EHU. Sus líneas de investigación se han centrado en tendencias teóricas actuales y en la narrativa, el ensayo y la poesía españolas contemporáneas, líneas que atraviesan diversos artículos y capítulos de libros en revistas y editoriales nacionales e internacionales. Algunas de sus publicaciones se han ocupado del análisis y edición de obras de Pedro Salinas (Víspera del gozo y otros textos del Arte Nuevo, Defensa del estudiante y la universidad, Dos prosas inéditas [entre la ironía y la sátira], El desnudo impecable y otras narraciones). Asimismo, es autora de Conocimiento y humanismo en la narrativa de Pedro Salinas y El hombre en la orilla. Ensayos sobre la multiplicidad de Pedro Salinas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marinada
Hoy -5% en Libros

Estrela Tena, Mercé

Com un corrent d'aire que naix per contrast entre el mar fresc i la terra càlida, les experiències del passat i del present originen aquests versos. Durant la primavera i l'estiu de l'any anterior van germinar, per florir al llarg de la tardor i granar els primers dies d'hivern. La sentor marina es fa notar en sensacions corporals que envolten la infantesa, el vagareig de la vida emocional, la pau de l'amor i la maduresa entre vegetació i roques, l'enyor de la mar llunyana. Tot amarat d'un sentiment crític que esdevé literatura per estima al país i a la llengua.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poemas de Alberto Caeiro
Hoy -5% en Libros

Pessoa, Fernando

Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935), es autor de una de las obras poéticas más sugerentes y trascendentales de nuestro siglo. Abierta a las corrientes más innovadoras, su poesía es sensual e intuitiva, mágica y abstracta. Alberto Caeiro, uno de los heter
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.