Libros de poesía

Leer poesía ejercita el cerebro y hace cambiar la manera en que vemos el mundo. Por eso, te recomendamos repasar nuestra gran selección de libros de poesía. ¡Lecturas que levantarán tu pasión! Compra libros de poesía online. En esta sección encontrarás una amplia y variada selección de libros de poesía en formato de tapa dura y blanda y en múltiples idiomas: español, catalán e inglés. Descubre los mejores libros de poesía moderna, así como antologías de poesía española y catalana, poemarios, compilaciones y obras clásicas de los principales exponentes de este género literario, como Pablo Neruda, Jorge Manrique, Federico García Lorca o Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.

Ferocidades
Hoy -5% en Libros

Urceloy, Jesús

El nuevo poemario de Jesús Urceloy, combatiente urbano, maestro irreverente, habitante voluntario de la periferia de la literatura actual, nos vuelve a inundar de ritmos, métricas, silencios y desviaciones. Dentro y fuera de lo que algunos consideran sintaxis tradicional, y que nos aferran a un lenguaje que permite digerir nuestra vida cotidiana, la que huele a asfalto. Y que con su trabajo, su genio y su empeño sabe mejorar y hacerlas nuestras. En su obra, en Ferocidades y en su Escuela, Jesús Urceloy pelea continuamente para emocionar utilizando el castellano con respeto y conocimiento. Recuperando ritmos, métricas y cadencias, que se ignoran, se desprecian u obvian por falta de conocimiento, de lecturas, de estudio y de trabajo. En Ferocidades encontramos nuestras propias carencias, la alegría de vivir, la soledad amarga, todos los besos, la piel que escapa de nuestras manos, la tristeza contenida, la valentía necesaria para levantarse todos los días. A nuestros lobos y a nuestras convalecencias, los zarzales a nuestros pies y a nuestros fantasmas más desnudos. Soleares para tomar de cena o de aperitivo. Tercetillos, seguirillas y cantares que nos bajan a tierra, para emocionarnos por lo que somos realmente:Para qué quieres rimar si tienes la casa a oscuras y a medio deshabitar.Ferocidades es un recorrido emocionante. Sus poemas nos regalan el tono, el ritmo y la melodía de lo cotidiano y lo personal de cada uno de nosotros. Un nuevo poemario de Jesús Urceloy para disfrutar de la valiosa poesía de la periferia.
14,15€ 13,44€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poéticas del malestar
Hoy -5% en Libros

Morales, Rafael

Bajo ese marbete de ''Poéticas del malestar'' se reúnen una serie de escritores nacidos hacia 1975, salvo excepción, con un perfil claramente diferenciado de las promociones anteriores: realistas, segunda oleada de poéticas esenciales y ''del silencio'', e incluso de la herencia versicular de corte neosuperrealista.Estamos ante un conjunto de poetas trasmisores del inmediato desasosiego personal desde la reticencia (no del declarativismo de línea clara, de líneas claras o esencial, neopurista, mejor, sino de quienes filtran su incomodidad existencial). Se trata de un malestar asumido como íntimo, silabeado por pudor y sin personaje, ahora más allá de la desolación absoluta descarnada, incluso nihilista,que configuró algunas poéticas previas configuradas por el momento histórico en algún caso.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todavía más allá de mis canciones
Hoy -5% en Libros

Suárez, Andrés

Más allá de mis canciones es un libro ilustrado que reúne quince letras de canciones, los relatos de las semillas que las inspiraron y tres letras inéditas del cantautor gallego. Más allá de las canciones hay una historia, un momento, una sensación... Aquella tarde que se escapó, el tren que no llegaba nunca o la noche infinita en la que nos sentimos eternos. En este libro Andrés Suárez relata, con una prosa poética, una sensibilidad y una crudeza que tocan directamente las entrañas, la intrahistoria de algunos de sus temas más hermosos, personales e icónicos. Quince letras de canciones y los relatos de las semillas que las inspiraron. Y tres canciones inéditas que, además, incluirán un código QR exclusivo con la canción expresamente grabada para ti, lector o lectora.
20,90€ 19,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poetiza como puedas
Hoy -5% en Libros

García Borrero, David

Encierra este libro vocación de bofetón en la cara con la mano abierta. Su axiomática: «Poesía no está en casa, Poesía nunca está donde ya ha estado». Por ello, está armado a base de materiales repudiados por la lírica para apuntar a su misma yugular. Y ya que se pone, dispara contra casi todo lo demás con un humor que hace daño y sabe a bilis. A medio camino entre un libro y un atentado, ''Poetiza como puedas'' es, según su autor, poesía contra la poesía. O tal vez no, quizá todo lo contrario. Tal vez se trate de una misión de rescate, una descarga de desfibriladores, un revulsivo. Y, si no tanto, quizás sí una maniobra de Heimlich, un mucolítico con que descongestionar a poesía de la idiotez supercalifragilística.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aguacero de plastilina
Hoy -5% en Libros

Martin, Edwin

Hay libros que son como piedras lanzadas desde los bordes de la poesía a ese lago profundo en donde la vida se refleja algunas veces. En ellos la infancia rebota, como un cartílago que se rompe y juega a enumerar las posibilidades de la muerte. En ellos todo es luz, la algarabía del infierno que se inunda bajo las cobijas y al que le crecen peces dentro del estómago. En Aguacero de plastilina, Edwin Martin se convierte en un pirómano que escribe con cenizas sobre las ondas que forma la tormenta que está por llegar. Hay fiebre y delirio. Un dos bajo la manga de quien le da forma al lenguaje mientras arriba Dios juega a los truenos. Hay libros que son como murciélagos que vuelan por las noches en busca de sangre y de jardines florecidos tras la niebla. Este libro son dos piedras que se besan. JOHN F. GALINDO
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa
Hoy -5% en Libros

Uceda, Julia

El volumen reúne todos los libros de Julia Uceda, Premio Nacional de Poesía y referente ineludible de la generación del medio siglo.Desde su primera entrega, Mariposa en cenizas (1959), la poesía de Julia Uceda ha seguido un itinerario muy personal que pese a compartir algunos aspectos en común con sus coetáneos, los autores del medio siglo, ha ido acuñando una poética única, explorada desde antiguo pero cada vez más profunda y ambiciosa, que brilla con especial intensidad en sus últimos libros: Zona desconocida (2006), Hablando con un haya (2010) y Escritos en la corteza de los árboles (2013). Prologada por el principal responsable de su rescate editorial en los inicios de este siglo, su antiguo alumno y gran amigo el poeta y director de Vandalia Jacobo Cortines, esta Poesía completa reúne en un solo volumen todos los libros de una autora para quien la poesía es un ámbito misterioso que nos conecta con los territorios de lo inefable. Sin desatender la circunstancia histórica, la voz de Julia Uceda, su mirada interior, dialogan con presencias invisibles, viajan al pasado remoto o indagan en los aspectos más inquietantes de la realidad, con una dicción poderosa que se estructura en varios niveles de significado. Desde el afán de conocimiento, desde un sentimiento de radical extrañeza, Julia Uceda ha escrito una de las obras más sólidas de su generación y de la poesía española contemporánea.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Canta la esperanza, canta el monte
Hoy -5% en Libros

Romero, Solange E.

'Eres el precioso mecanismo con el que el mundo está cambiando''. Canta la esperanza, canta el monte lleva a quienes lo leen en un emotivo viaje por los estados de la esperanza hasta tocar lo inquebrantable. El lenguaje de la naturaleza, la valentía humana y el potencial del trabajo se convierten en elementos decisivos para lograr certeza ante los retos más importantes de nuestros tiempos. Es una invitación a reclamar el trono del superhumano, divinidad creadora de las maravillas y justicias que añoran los sensibles y que necesitamos todos. ''Las palabras de Solange conducen de regreso a casa. Son alternativas ante un mundo de guerras, extractivismo y discriminación. Porque, en ese mismo mundo, Solange decide fijarse en las jacarandas y en los dibujos de los niños. Es un libro para los que quieren observar las maravillas de la existencia, entregarse a ellas y hacerlas suceder''. ADRIANA ABRAMOVITS
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
After Requiem
Hoy -5% en Libros

Montjoy Forti, Paul

Desde el frágil puente entre la poesía y la existencia, Paul Montjoy Forti traslada a las letras el móvil quiebre de After Requiem, donde las sombras y los recuerdos desmiembran cada línea de los espacios urbanos, como las casas, las plazas, los parques o las avenidas, lugares dinámicos en los que los cuerpos se juntan o deambulan en medio del torbellino delirante de la escritura. CLAUDIA CAVALLI
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miembro fantasma
Hoy -5% en Libros

Cagnoni, Ana

Somos amputados al nacer, miembros fantasmas de nuestras madres, anticipamos el misterio de la poesía que dice lo perdido. Con esa certeza Ana Cagnoni construye sus poemas, milagro del espejo en el que volvemos a encontrarnos, en el que la completud parece una promesa realizable, al menos en las palabras que evocan las ausencias. Aquí, la poesía no solo representa una realidad tangible (lugares, personas, paisajes, objetos, seres vivos) sino que reproduce múltiples variables de lo que pudo haber sido, de la vida probable que devino en otra cosa: una mudanza, un accidente, una muerte, un nacimiento. Palabras que no solo son palabras, sino también puertas hacia las infinitas posibilidades del devenir, en un código que, sin embargo, no renuncia al realismo, sino que pretende capturar fotografías dispersas de una época, donde la fragmentación es la constante. ¿Qué tuvimos? ¿Qué tenemos? ¿Qué pudimos tener?: ''desde que me mudé de país,/ pienso que todo es un simulacro./ la granja es un simulacro de granja./ el tractor, de tractor. el desencanto./ mejor, después de todo,/ que sea un simulacro y no un error'', nos cuenta la Poeta, y en esa supuesta simplicidad, la complejidad del lenguaje y su posibilidad de representar el mundo se ponen en duda para confirmar lo que ya sabemos. Estamos frente a una poesía que escarba en lo aparente para restituirnos a lo verdadero: nuestra condición de extranjería, miembros fantasmas de lo incompleto, capaces, sin embargo, de evocar lo añorado para, de ese modo, volver a casa. CARLOS J. ALDAZÁBAL
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soñé que era un tigre
Hoy -5% en Libros

Juzó, Samé

Soñé que era un tigre es una declaración de insolente rebeldía ante el dolor de vivir. Dentro de la tradición lírica clásica, Samé Juzó defiende que la más alta valentía es la búsqueda de la belleza, como sublime y, ciertamente humilde, justificación de la vida. La belleza como sentido vital, como moralidad, trasluce en estas páginas una sabiduría, a veces irónica, contradictoria, tierna, melancólica, desmesurada, cínica incluso, sobre una multitud de experiencias humanas, afines a toda sociedad y todo tiempo. La esperanza como fuego, la muerte como anhelado destino, la vida como osada aventura, el amor como placentero abismo, el sufrimiento como gozo purificador, la lectura como vuelo... y el tigre, ¡oh el tigre!, como arquetipo del héroe, es decir: del ser humano.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amores líquidos
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué es el amor y por qué no siempre sobrevive al paso del tiempo? ¿Por qué parece que las relaciones humanas son más efímeras y fugaces que nunca? Estas son algunas de las preguntas que dieciséis poetas y trece ilustradores tratan de responder a través de su arte en Amores líquidos. El amor líquido, concepto acuñado por el sociólogo Zygmunt Bauman, describe el tipo de vínculos afectivos típicos de la posmodernidad: frágiles, superficiales, etéreos. Se trata del triunfo de lo líquido -lo fluido, lo mutable, siempre en movimiento- frente a lo sólido -lo permanente, lo estable, lo duradero-. VARIOS AUTORES Ángelo Néstore, Yolanda Castaño, Ben Clark, Emily Roberts, Ignacio Vleming, Erika Martínez, Hasier Larretxea, Ana Pérez Cañamares, Rafael Saravia, Verónica Aranda, David Refoyo, Ana Gorría, Vicente Monroy, Sara Herrera Peralta, Pablo Monforte e Izaskun Gracia Quintana
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida con Isabel
Hoy -5% en Libros

Rodríguez Jiménez, Sergio

A través de un continuo nombramiento de aquello que se ama, la voz poética de La vida con Isabel nos guía a través de los entresijos de un mundo que, aún sabiéndose descompuesto y cerca de su final, brilla. Encontramos en este libro un asentamiento en la vida, compleja y bellísima, que se expresa con serenidad y detenimiento a través de los versos de Sergio Rodríguez Jiménez, quien no duda en usar la tradición poética para mostrar el camino que cualquiera de nosotros puede seguir para encontrar aquello que desea no perder nunca.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pálpito
Hoy -5% en Libros

Delgado, Ernesto

Ernesto Delgado (Placetas, Cuba, 1996) estudió Literatura en la Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas y es miembro fundador del grupo literario «La estrella en germen». Pálpito, galardonado con el XXVI Premio Loewe a la Creación Joven, es su primer libro. «El poeta, ante el Horror y la Belleza, todo lo mira desde su altura de águila para luego descender a la entraña de las cosas. El poeta, ante la emanación del Misterio, todo lo vuelve pálpito: presentimiento y latido a la vez. Este libro revive la emoción que colma la víspera de los nacimientos y recupera la honda idea del asombro frente a lo ya nacido. El joven Ernesto Delgado posee el don de descubrirnos la extrañeza del mundo y nuestra propia extrañeza, en su voz respira el inocente, germina la estrella y fluye la cañada de la temporalidad. Entremos con él en el fósforo para revelarnos, entremos con él en esos círculos concéntricos, hermano lector, porque más allá de los cercos y hospitales, más allá de la oscurísima miseria de las ínsulas, su dolor todavía canta a la maternidad luminosa de lo humano». Sergio García Zamora
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elegía en Portbou
Hoy -5% en Libros

Crespo Massieu, Antonio

El último libro de uno de nuestro poetas más imprescindibles: Elegía en Portbou.Elegía en Portbou es un libro estremecedor, de una gran altura estética y emocional, en el que Antonio Crespo Massieu indaga en la memoria de más de medio siglo de derrotas y esperanzas. En el dolor, sin duda. Pero también en los actos de bondad y de resistencia. El poema es espacio de acogida, de salvación de tanta vida aniquilada. En su afán de totalidad pretende ser testamento personal y colectivo, levantar acta de una biografía y de un espacio histórico: el que va desde la derrota del 39 hasta el final de la dictadura y nuestro mismo presente. La palabra nombra en este extenso poema, inacabado y abierto por su misma pretensión, las heridas del siglo XX, quizá el más cruel de la Historia. Crespo Massieu rescata las voces perdidas, los nombres olvidados, mediata acerca de la vida y la muerte y nos sitúa ante la indecible belleza que se contempla desde el blanco cementerio de Portbou.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Boceto de una tormenta
Hoy -5% en Libros

Fernández de Soria, Casilda

Entre letras encierro tormentas, en busca de que no vuelvan a apagar el fuego. Y entre versos vive ese recuerdo que deseo que nunca vuelva a ser la historia. Te invito a ser nube y entrar en mi cabeza salvaje, que truena y aún anhela que algún día la ausencia se vuelva eléctrica.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Juegos de inteligencia
Hoy -5% en Libros

Castellanos, Rosario

ROSARIO CASTELLANOS (Ciudad de México, 1925-Tel Aviv, 1974) es una de las voces fundamentales de la literatura en español y del pensamiento crítico del siglo XX. Una conciencia clara de lo que significaba ser blanca frente a los indios y mujer frente a los hombres la puso en el lugar de decidir, tomar partido, alzar la voz y compartirla con quienes no tenían ese derecho. Destacan en su poesía el desgarro, el impudor, la amargura, la soledad y la aceptación de la derrota, de las múltiples y pequeñas derrotas de cada día y de las grandes y definitivas derrotas del alma. Pero también la ironía, el humor negrísimo, la osadía, el descaro, la burla y la capacidad de reírse abiertamente de todo y de todos, empezando por ella misma, están presentes en sus poemas. Donde algunos han querido ver un patetismo afectado, y con mala intención muy femenino, lo que hay en realidad es un sarcasmo y una agudeza que sólo podían venir de una inteligencia como la suya.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cares a la finestra: 20 dones poetes de
Hoy -5% en Libros

Aavv

Un llibre d'una poesia intelúligent, que no cau mai en el sentimentalisme, rica d'imatges i simbolismes plena d'una tendresa que és una de les més destacades característiques de gran part d'aquesta poesia, reveladora de moltes diferents maneres d'estimar i de veure la vida.
26,50€ 25,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dora, la hija del Sol
Hoy -5% en Libros

Villalba, Carmen F.

Dora, una niña mulata, y su abuelo viven realquilados en la casa de la Viuda sin Corazón, que los humilla y los espía con su loro Rigoletto. Un compañero de la clase de Dora, Charli, y su Mala Sombra hacen la vida imposible a Dora. Para explicar a la niña por qué el color de su piel es diferente, su abuelo le cuenta que todos venimos de Pinganillo, el volcán de las burbujas. Dora conseguirá vencer las sombras que la atormentan y recuperar la amistad de Charli. Para ello, va a ser fundamental la ayuda de Liang, la cocinera de un restaurante chino.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hacerse una foto en el espejo del baño
Hoy -5% en Libros

Fuertes, Julio

Demasiado tiempo se le ha negado al lector la poesía de Julio Fuertes (Valencia, 1989), novelista, músico y traductor. Este volumen reúne una serie de seis poemas escritos entre 2006 y 2011: «Hacerse una foto en el espejo del baño», que da título al conjunto, «Un día te vi tan guapa y pensé en decirte algo», «Skinhead», «Burladero en sepia», «Extendida una sábana Almería» y «Bonus track for Europe (copla)». Todos juntos retratan la emoción de una etapa de juventud, enérgica y maximalista, puntuada por la devoción y la muerte, entreveradas mediante una voz espontánea que sitúa a Julio Fuertes en la lista de los poetas singulares. Sus momentos de elegía tocan, con los nudillos de la mano izquierda, a la puerta recia del Lorca del «Llanto por Ignacio Sánchez Mejías» o el Diego Jesús Jiménez de «Noche de Navidad», mientras los momentos de rabia llaman, con la mano derecha, a un presente en continua negociación.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yolao. Antología de la amistad
Hoy -5% en Libros

Carpenter, Edward

Edward Carpenter (1844-1929) fue ensayista, filósofo y activista político. Nacido en Surrey, Inglaterra, sus ideas estuvieron influidas por el socialismo anarquista. Fue uno de los primeros activistas en favor de los derechos homosexuales. Retirado en su casa en medio de la naturaleza, realizó también campañas contra la contaminación ambiental, la vivisección de animales y en favor del vegetarianismo y el nudismo. Tuvo una larga y feliz relación con Charles Merril, que a E. M. Forster le sugirió su novela Maurice. Fue autor de libros tales como Días con Walt Whitman (1906), El sexo intermedio (1908), ambas traducidas al castellano, y Yolao. Una antología de la amistad (1908). Yolao era el nombre de un muchacho amante de Heracles o Hércules, su escudero y ayudante en sus hazañas, diestro conductor de carros, héroe guerrero, jefe de una banda de jóvenes. Bajo este nombre, Carpenter realiza una antología de literatura no propiamente de la amistad, sino del amor entre hombres, probablemente la primera antología universal de literatura homófila, homoerótica u homosexual de todos los tiempos...
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paternación
Hoy -5% en Libros

Martín Aguilar, Pedro

Las meditaciones de un padre primerizo que aún no ha conocido a su hijo, y que ante la ausencia de una tradición literaria sobre la paternidad venidera hace de ella un recorrido poético que se habita y siente en todos los sentidos, ocupan todos y cada uno de los poemas de Paternación. Pedro Martín Aguilar se dirige a una descendencia desconocida sorteando prejuicios y miradas sociales, y aprehendiendo de una gestación propia que se produce en la alteridad. Lo físico y lo anímico mudan su realidad en una reflexión experiencial en torno al proceso de cualquier embarazo (el sexo, los nombres, las ecografías), así como en una mirada desde el presente hacia el pasado nada ajena a los puntos intermedios, al mestizaje, a la infancia, a la denominación de las piedras y a las idas y venidas de territorios siempre extranjeros. La poesía de Pedro Martín Aguilar es un canto al futuro, al futuro que quiere ser distinto de lo que ya ha sido, un nuevo tiempo de incertidumbre pero de inevitable seguridad. Un canto al yo que se desprende de su identidad para volverse herencia, deseo y patria verdadera. SESI GARCÍA
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Uloaguismos
Hoy -5% en Libros

Santiago, Julio

A veces un poema es tan breve como un beso robado. Y, como un beso robado, arrebata a la vez que nos deja en estado de estupefacción. ¿Ha pasado lo que creo que ha pasado? Y el alma, entonces, se queda quieta a la espera de una respuesta que el universo le debe por lo que acaba de experimentar. ¿Cómo algo tan pequeño te hace tanto? ¿Cómo puede contar tanto? ¿Cómo puede provocarte tanto? Desde la risa que nace en tu vientre sin que puedas evitarlo a la pasión que te deja con una media sonrisa en la cara y mirada cómplice, porque esto tú lo has vivido y el poeta ha logrado capturarlo y dártelo en mano como un globo de colores, pasando por la rabia hacia las injusticias que ves cada día y para las que casi no habías encontrado expresión hasta ahora. Todo lo que te pasa o te ha pasado en la vida o te pasará (si te dejas) está aquí y ahora y grita: ¡Agua! Y va a hablar de ti, de mí, del mundoà de la eternidad, como tiene que hacer la poesía.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Orfandad
Hoy -5% en Libros

Murua, Kepa

Último libro de poemas de Kepa Murua: ''Es un libro de tapas negras,/de páginas inmensas, una tela/envuelta en papel, un regalo/de poemas de un hijo a su madre''Este libro es un regalo de poemas de un hijo a su madre, como escribe el propio autor en sus páginas, pero es también soledad y recuerdo, homenaje, historia y gratitud por todo lo que se ha recibido de quien ya no está.Orfandad habla de una pérdida personal y es también el hilo con el que Kepa Murua teje la vida de muchos que, seguramente, vean reflejados en estos poemas buena parte de sus sentimientos, si es que ya han pasado por esta experiencia.El poeta ha dicho en ocasiones que no somos el pasado. Sin embargo, ese pasado, si sigue estando vivo, da forma a la vida, a lo que es el presente. Quizás ese sea el juego: que nada queda del todo en el olvido, que nada es tiempo que ya no existe, sino que es la eternidad lo que nos marca, lo que nos mueve y hace al mundo.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Versos de sal
Hoy -5% en Libros

Butxaca, Montserrat

Versos de sal és un poemari que neix d'una reflexió profunda i molt íntima, del dolor que ens produeix la pèrdua d'un ésser estimat, de l'absència i del buit, d'aquell espai que queda com un túnel interior, el reducte on amaguem els amors per salvar-los del no-res. En la primera part del poemari he jugat amb la sal com a element molt arrelat en la nostra cultura, utilitzat per conservar i curar. Així, jo he volgut que la paraula sigui la sal viva que preservi en els versos els absents de l'oblit i curi el dolor.
10,40€ 9,88€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sense en Jofre
Hoy -5% en Libros

Capilla Closa, Elisabet

Aquesta història comença amb un retall de diari. L&#39 Aran el troba mentre remena les pertinences de l&#39 Elisenda, la seva mare morta. La notícia, amb data del 20 d&#39 agost del 89, es refereix a la troballa del cos sense vida d&#39 en Jofre Coll
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Blues Interminable
Hoy -5% en Libros

Simic, Charles

Con Unending Blues (Blues interminable), con el que Simic fue finalista del premio Pulitzer de Poesía en 1987, volvemos a descubrir una voz única en la poesía norteamericana contemporánea, incluso después de su muerte. No importa que nos revele su inspiración en el blues norteamericano, en el folklore de los Balcanes o en los mitos griegos, siempre hallaremos su estilo particular e irrepetible en cada uno de sus poemas. En este libro, cada composición es exquisita y ahonda en las más surrealistas de las desgracias o incertezas, en los sueños que son realidades oníricas, o en los objetos y personajes cotidianos y marginales de un mundo inestable y deshumanizado. Además, hay en estos versos paisajes urbanos, como es habitual en su obra, pero también rurales, donde a veces nos muestra la brillante luz del sol, y en otras ocasiones tonos sepia y las más oscuras sombras y tinieblas. Cada uno de estos cuarenta y cuatro poemas es una poderosa mezcla de imágenes entre la realidad y el mito del mundo que nos rodea, pero también de nosotros mismos ante un espejo. NIEVES GARCÍA PRADOS
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sarcop
Hoy -5% en Libros

Olesti, Eduard

El seu primer poemari, Sarcop, porta el títol d’una crema antiparasitària per a combatre la sarna. Eduard Olesti l’ha escrit «quan vivia a la Rambla, entre el Kentucky Fried Chiken, la Guàrdia Urbana, la misèria i les botigues de souvenirs». Són poemes que sobten i interpel·len el lector i se l’enduen en una torrentada de versos i imatges brillants sobre una societat embrutida, parasitària.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dos chicas al borde de la cama
Hoy -5% en Libros

Mallorga, Victoria

Ser una mujer y desear a otra que no está pero se niega a irse: se aparece en los objetos y en las sábanas, en el musgo y el moho, en la naturaleza que crece entre las grietas cuando una estructura se rompe. Ser adolescente y temblar con una fiebre incomunicable, aferrarse a visiones voyeuristas e incompletas de la vida que una espera. Mirar entonces a la Historia y ver con nitidez, desde una experiencia propia que se ha construído entre vacíos y reconoce su llenura allí donde los ve. Dos chicas al borde de la cama crece desde esas grietas. La voz de Victoria Mallorga aparece en la ausencia: de la amante, la representación lésbica, el lenguaje. Mujer ordinariamente disidente que no cabe en la norma, ni en el coming of age, ni en los inventarios de una ''feminidad estándar'', busca y encuentra en cada poema un andamio, algo a lo que aferrarse que está hecho de palabras, una manera más de no precipitarse al vacío. NOAH BENALAL
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En fuga
Hoy -5% en Libros

Urceloy, Jesús

Las piezas que componen este libro pretenden aproximar el lenguaje poético a las estructuras de las fugas musicales. Para ello, Jesús Urceloy se vale del verso en prosa, la prosa poética o la rima libre. Dividido en tres apartados, ''En fuga'' supone un ejercicio de investigación, una indagación sobre los límites de la poesía que juega con multitud de estilos: lo prosaico, lo poético, el noir, el minimalismo sucio, lo social, la irracionalidad, el surrealismo y hasta la tradición sálmica de los poemas que, según su autor, «hablan con la llama interior». Este juguete poético, convertido en un mecano repleto de guiños que concilia la tradición clásica con la búsqueda del futuro desde la modernidad, ha obtenido el III Premio Nacional de Poesía Ciudad de Lucena Lara Cantizani.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿pasarás a despedirte?
Hoy -5% en Libros

Soto, Belén

En ¿pasarás a despedirte? Belén Soto estudia el catálogo emocional alrededor de las relaciones, sus apariciones, desapariciones y resistencias sobre la fina línea de la vida, Las analiza, las disecciona, evalúa sus causas y consecuencias y todo esto lo hace con un lenguaje en el que no faltan los registros de la ternura, el amor, el desamor, el desamparo, las amistades. La poesía de Belén Soto interroga la precariedad material y afectiva de una generación que se enfrenta a un mundo caótico al tiempo que elabora teorías desde y sobre lo posible a partir de sus fortalezas, Los poemas de ¿pasarás a despedirte? se apoyan en el presente y se disparan hacia un futuro en el que no faltan las esperanzas, pero en el que tampoco se disipa la incertidumbre,
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Versos para América Latina
Hoy -5% en Libros

Bosch i Planas, Joan

'Versos para América Latina'' es un puente que une a los países de América Latina ensalzando su espíritu y sus raíces en un solo canto emocional, poético e inteligente.Versos para América Latina es una antología emocional, sensible e inteligente. Por sus páginas deambulan multitud de temas de forma más o menos velada, aunque destacan algunos, como el análisis introspectivo de las emociones y los sentimientos, el amor, las relaciones humanas, la reflexión existencial, la naturaleza y la nostalgia, entre otros. Resalta especialmente por su lenguaje sencillo, cotidiano y vital y por la extraordinaria capacidad del autor para describir sentimientos, emociones y reflexiones en pocas palabras.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cosas se han roto
Hoy -5% en Libros

Bonet, Juan Manuel

El ultraísmo fue la primera manifestación articulada, con epicentro en Madrid e inmediata repercusión en Sevilla, de la vanguardia poética española, cóctel de cubismo francés, futurismo italiano, expresionismo alemán, creacionismo huidobriano, dadaísmo, ramonismo&#x02026, Esta antología recoge los versos de sus protagonistas, autores como Rogelio Buendía, Rafael Cansinos Assens (''Juan Las''), Juan Chabás, José de Ciria y Escalante, Gerardo Diego, Antonio Espina, Pedro Garfias, César González-Ruano, Juan Larrea, Rafael Lasso de la Vega, Eugenio Montes, Humberto Rivas, José Rivas Panedas, Lucía Sánchez Saornil (''Luciano de San-Saor''), Jacobo Sureda, Guillermo de Torre, Adriano del Valle o Isaac del Vando-Villar. Los poemas muy breves coexisten con largos cantos urbanos. La elipsis cubista y el dinamismo futurista, con el canto castizo al arrabal. La construcción, con el humor. En apéndice se ofrecen poemas de varios autores latinoamericanos que anduvieron por España, como Jorge Luis Borges o el propio Vicente Huidobro.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Armènia en prosa i vers
Hoy -5% en Libros

Mandelstam, Osip

Óssip Mandelstam va visitar Armènia entre els mesos de maig i d’octubre de 1930. El viatge li va resultarextraordinàriament fructífer, per tal com allà hi vareprendre l’escriptura amb força després d’un períodede sequera. Armènia va propiciar la creació d’una sèrie d’obres, tant en prosa com en vers, amb una unitat de concepció i d’impuls que avala que avui els presentem en un mateix volum. El lector hi trobarà vuit textos en prosa reunits sota el títol de «Viatge a Armènia» i el cicle poètic de dotze poemes i fragments de tema relacionat. Tant la introducció de Gueorgui Kubatian, escrita per a la nostra edició, com els textos de l’esposa del poeta, Nadejda Mandelstam, ens ajuden a desentrellar el sentit últim d’una obra en què prosa i poe-sia es fonen admirablement.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa de la fuerza
Hoy -5% en Libros

Liddell, Angélica

Tras su éxito en el Festival de Otoño de Madrid de 2009, y en el Festival de Aviñón de 2010, donde fue recibida como toda una revolución («Cinco horas trabajadas hasta la exasperación por unas ganas furiosas de entender por qué todo va tan mal», según Le Monde), la editorial La uÑa RoTa publica La casa de la fuerza, inédita hasta hoy. El volumen se completa con otros dos textos inéditos, tan sugerentes como intensos, Anfaegtelse y Te haré invencible con mi derrota. Tres obras en las que Angélica Liddell, una de las escritoras más emblemáticas de lo que va de siglo xxi, se interna por infiernos raramente visitados por la literatura española, con un estilo turbador y vibrante, sin concesiones, y haciendo uso de un hondo intimismo. La casa de la fuerza nos habla sobre cómo «el amor fracasa, la inteligencia fracasa, y nos destrozamos los unos a los otros, por cobardía, y humillamos y somos humillados hasta el final», según la autora. Es una descarnada reflexión sobre la condición de la mujer en este siglo XXI y sobre el machismo cotidiano. Y en concreto, sobre los asesinatos y violaciones de niñas y mujeres que aún hoy tienen lugar en Ciudad Juárez (México). Todo ello dentro de un mundo «colorido por fuera y podrido por dentro», en palabras de Liddell. En la lectura de La casa de la fuerza se superponen multitud de historias que están en juego al mismo tiempo: el desamor, la dominación de género, el dolor, el suicidio, la resistencia, la locura, mientras de fondo suenan rancheras, mariachis, pop y música clásica… En definitiva, una trama marcada por el dolor y por la fuerza, como una forma de llegar a la calma espiritual. En Te haré invencible con mi derrota, asistimos a un diálogo interno de la autora con Jackie du Pre (1945-1987) –una de las mejores chelistas del siglo xx, fallecida a los 42 años–. Un emotivo texto que trata el conflicto entre la materia y el espíritu, cuando el cuerpo y la enfermedad están por encima de la voluntad. Y ahonda en la belleza y en el dolor, un dolor personal que aquí se hace universal, y en la imposibilidad por parte de Jackie de seguir tocando el chelo a causa de una esclerosis que empieza a atrofiar sus manos antes de cumplir los treinta años. Por último, Anfaegtelsees un canto afónico al amor en su versión más cruda, con su luz y sus tinieblas, al amor ya imposible que siente hacia David, un niño de diez años, mientras ajusta cuentas con la figura de la madre y del padre.«Anfaegtelse», que podría traducirse por «angustia«, «horror» o «inquietud» se repite como un mantra a lo largo de la obra. «Cuando amamos entramos en guerra, es decir, entramos en “Anfaegtelse”, y cada uno de nosotros será grande dependiendo de aquel con quien batalló», como dice Kierkegaard en Temor y temblor. «Escritora inalcanzable, nombre de referencia» Escritora, directora teatral y actriz, la trayectoria de Angélica Liddell traza, desde principio de los años noventa, una curva de crecimiento sin parangón en la escena española. Sus obras oscilan entre el expresionismo desgarrador, la crítica social, la pureza y la búsqueda del significado a través del dolor y la subversión. Como escritora, directora y actriz ha estrenado una veintena de creaciones, entre las que destacan El matrimonio Palavrakis (2001), Y cómo no se pudrió Blancanieves (2005), Perro muerto en tintorería: los fuertes (2007) y Maldito sea el hombre que confía en el hombre (2011). Ha obtenido numerosos premios, como el Premio de Dramaturgia Innovadora Casa de América por La pasión anotada de Nubila Wahlheim, el Ojo Crítico Segundo Milenio a toda su trayectoria y el Valle Inclán por El año de Ricardo. Sus textos han sido traducidos al inglés, francés, rumano, ruso y portugués. Con La casa de la fuerza, Te haré invencible con mi derrota y Anfaegtelse, la decidida voluntad de Angélica Liddell de traspasar las fronteras de la ficción, le ha permitido acercarse a la realidad física y social del lector y del espectador. La crítica ha dicho de su teatro que es «vanguardista y político, lleno de sentido, absolutamente necesario». Para Luis María Anson, estamos ante una «escritora inalcanzable, [que] es hoy el nombre de referencia del teatro español». El volumen se cierra con un breve y sugerente ensayo de Óscar Cornago, titular de Lengua y Literatura del CSIC, y especialista en la obra de Angélica Liddell. Cornago es autor, entre otros libros, de Ética del cuerpo y Políticas de la palabra (editados en Fundamentos) sobre destacados creadores escénicos españoles de las últimas décadas. El diseño del libro incluye en su cubierta una ilustración realizada ex profeso por el pintor catalán Ramon Sanmiquel.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa
Hoy -5% en Libros

Romero, Marina

Esta edición reúne, por primera vez, los siete poemarios de Marina Romero nunca reeditados y prácticamente desconocidos para el público español. Publicados desde 1935 hasta 1999, entre España, treinta años de exilio en Estados Unidos y veinte de regreso, fueron editados por instituciones y editoriales dedicadas, ya en su tiempo, específicamente a rescatar voces marginales como era la suya, en tanto que mujer intelectual y exiliada republicana. Se rescatan así las experiencias amorosa y exiliar que atraviesan sus versos desde la delicadeza más bella hasta una crudeza desgarradora, a veces simultáneas. Romero traza un doble duelo: por la patria y la amante perdidas y jamás reencontradas. De la evolución estética de Romero podemos deducir el principal patrón de su época, que va desde las poéticas de principios de siglo xx hasta la poética propia del exilio y la del regreso a una patria que marca un nuevo estadio para el sujeto: el de exiliado doble, de la España que conoció y del país que la acogió durante tres décadas y ahora se abandona. Rescate de la poesía jamás reeditada de una mujer intelectual, republicana y exiliada en Estados Unidos, cargada de sencillez y complejidad conceptual, de delicadeza y desgarro. Marina Romero (Madrid, 1908-2001) fue autora de poesía y literatura infantil. La suya se inscribe en la historia cultural de la mujer moderna española de principios de siglo XX, intelectual, feminista, republicana y emancipada, en torno a instituciones como la Residencia de Señoritas y una red femenina internacional de intercambios y apoyo. Exiliada en Estados Unidos, fue catedrática de Literatura Española en Douglass College (New Jersey). Allí mantuvo sus vínculos de juventud con otros exiliados republicanos: mujeres de la Residencia, las familias García Lorca, de los Ríos, Zulueta, los poetas Jorge Guillén, Pedro Salinas, etc. Regresó a Madrid en los años 70 para descubrir, quizás, que nunca se regresa al sitio del que se fue arrancada. Lucía Cotarelo Esteban es Doctora en Filología Española por la Universidad Complutense de Madrid y profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), se especializa en la historia cultural y la poesía del exilio republicano en Estados Unidos, a la que la experiencia y obra de Marina Romero pertenecen. A este respecto, publicó el volumen Spain in the Hudson. Los poetas del exilio republicano español en Estados Unidos (2022). Actualmente, focaliza sus estudios en mujeres intelectuales y artistas exiliadas en el mismo país.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿De qué muere un buitre?
Hoy -5% en Libros

Aguado Alonso, Nerea

Este poemario nos invita a explorar la dualidad de la vida y la muerte, la resistencia y la renovación en el contexto del mundo natural.En el poemario «¿De qué muere un buitre?» Nerea Aguado Alonso invita al lector a sumergirse en una profunda reflexión sobre la naturaleza de la vida, la muerte y la existencia humana en el contexto del mundo natural. A través de una serie de poemas aborda temas como la dualidad, la transitoriedad, la resistencia y la interconexión, la autora teje una narrativa poética que nos lleva a explorar los misterios y las complejidades de la existencia.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.