Libros de poesía

Leer poesía ejercita el cerebro y hace cambiar la manera en que vemos el mundo. Por eso, te recomendamos repasar nuestra gran selección de libros de poesía. ¡Lecturas que levantarán tu pasión! Compra libros de poesía online. En esta sección encontrarás una amplia y variada selección de libros de poesía en formato de tapa dura y blanda y en múltiples idiomas: español, catalán e inglés. Descubre los mejores libros de poesía moderna, así como antologías de poesía española y catalana, poemarios, compilaciones y obras clásicas de los principales exponentes de este género literario, como Pablo Neruda, Jorge Manrique, Federico García Lorca o Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.

Antologia de poesia catalana. Nova tria
Hoy -5% en Libros

Aavv

Una antologia de poesia com a «lectura prescriptiva» no desperta l?entusiasme espontani. I no només pel fet de ser «prescriptiva» sinó, més aviat, perquè es tracta, precisament, de «poesia». No cal escarrassar-se a dissimular que la poesia és un gènere literari que ha perdut el favor del públic. De l'adult i del jove. Aquest és un fenomen relativament recent. Algun estudiant deu haver tocat últimament un llibre de poesia, potser fins i tot l?ha fullejat, però si, a més, l?ha llegit i s?hi ha divertit, caldria que es publiqués com a notícia més que remarcable. La poesia és un gènere literari per redescobrir. Però per fer-ho cal conèixer com funciona, quin és el mecanisme de creació del sentit en un poema, perquè llegir un poema segons les convencions d'un altre gènere (la narració, la carta o l?autobiografia) el converteix en un text confús i incomprensible. Aquesta antologia permet passejar-se per vuit segles de poesia catalana i entrar en contacte amb trenta-cinc autors i estils diferents. Per molt poques expectatives que tingui el lector, cal advertir que la poesia, quan es coneix, es gaudeix, i és tan interessant i divertida que pot crear addicció. Que consti.¿A quién va dirigido el libro Antologia de poesia catalana. Nova tria?Este libro está dirigido principalmente a estudiantes de bachillerato en Cataluña, ya que forma parte de la lectura prescriptiva para la asignatura de Lengua Catalana y Literatura. Sin embargo, su contenido también resulta atractivo para cualquier lector interesado en la poesía catalana, independientemente de su nivel académico o experiencia previa con este género literario. La obra se presenta como una herramienta útil para adentrarse en el mundo de la poesía y apreciar la riqueza de la literatura catalana a lo largo de la historia. Su enfoque didáctico, con introducciones, notas y propuestas de trabajo, facilita la comprensión y el disfrute de los poemas, incluso para aquellos que se acercan a la poesía por primera vez. La selección de poemas, que abarca desde la lírica trovadoresca hasta autores contemporáneos, ofrece una visión amplia y representativa de la evolución de la poesía catalana.Temas que trata el libro Antologia de poesia catalana. Nova triaLa antología abarca ocho siglos de poesía catalana, presentando una selección de poemas de treinta y cinco autores y estilos diferentes. Los temas tratados son diversos y reflejan la evolución de la sociedad y la cultura catalana a lo largo del tiempo. Se exploran temas como:Amor y desamor: Se incluyen poemas que abordan el amor romántico, la pasión, el sufrimiento y la pérdida amorosa, desde diferentes perspectivas y con diversas técnicas literarias.Naturaleza: La naturaleza se presenta como fuente de inspiración y reflexión, con descripciones detalladas de paisajes y elementos naturales que evocan emociones y sensaciones.Sociedad y política: Algunos poemas reflejan las preocupaciones sociales y políticas de su tiempo, ofreciendo una visión crítica de la realidad y denunciando las injusticias.Reflexión existencial: Se abordan temas como la vida, la muerte, el paso del tiempo y la búsqueda del sentido de la existencia, a través de la introspección y la meditación poética.Religión y espiritualidad: La antología incluye poemas que exploran la fe, la espiritualidad y la relación entre el hombre y lo divino, desde diferentes perspectivas religiosas y filosóficas.La obra no se limita a presentar los poemas de forma aislada, sino que ofrece un contexto histórico y literario que facilita su comprensión y análisis. El estudio introductorio, las notas y los comentarios de texto ayudan al lector a interpretar los poemas y a apreciar su valor literario.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Antologia de poesia catalana. Nova triaAún no hay opiniones o críticas sobre Antologia de poesia catalana. Nova tria.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuaderno de campo
Hoy -5% en Libros

Sánchez, María

En este libro se anota la vida: la que se recuerda y se ha perdido, la que nos ha forjado en sangre y en tierra, la que aguarda en la observación del día a día. María Sánchez ha afrontado en ''Cuaderno de campo'' una reflexión sobre la familia, y cómo nos construye, y sobre el cuerpo, y cómo nos acuna o nos aísla -según el lugar al que queramos dirigirnos-, y sobre nuestra propia posición con respecto a nuestros orígenes. Estos poemas transcurren en casas antiguas, durante ceremonias heredadas, entre animales que también nacen, crecen, se reproducen, mueren. Una obra sabia, delicada y a la vez en guardia, dispuesta a protegerse y atacarnos.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Parle de tu i ploren les flors
Hoy -5% en Libros

Magraner Ripoll, Vicent

Un llibre de textos curts i propers, poemes i microcontes escrits per Vicent Magraner, més conegut a Instagram com Lameuapau Abans em despertava a la nit, a fosques, i arramblava contra mi un cos que no era el meu, però que em pertanyia com el tresor al drac. Em sentia segur amb aquells cabells foscos a la meua cara, amb aquella manera tan singular de respirar contra la meua pell, o amb aquelles mans petites aferrades a mi.Ara faig vint-i-huit voltes al llit abans d'omplir-lo. És massa gran, o jo he encongit, o falta un conjunt d'ossos, calor, sang i flors que em fan vida a la vida. Sona tan absurd que fa mal a dins, a llocs on només l'absurd sap arribar. Ja no tanque els llums, ja tornen els monstres de nou. Em miren amb curiositat, i sé que ells també t'enyoren. Ací veureu com caic, com m'alce, torne a caure i continue caminant. Com la vida, el mar i les onades.Espere que amb aquest llibre no vos torneu a sentir mai sols, i recordeu: Farà mal, però aprendreu.¿A quién va dirigido el libro Parle de tu i ploren les flors?Se dirige a un público juvenil a partir de 14 años, dada su temática y la complejidad del lenguaje utilizado. La obra, por su estilo y contenido, también puede resultar atractiva para lectores adultos interesados en la poesía y los relatos cortos contemporáneos en catalán. La accesibilidad del lenguaje, a pesar de su profundidad emocional, permite que pueda ser disfrutado por un amplio rango de edades.Temas que trata el libro Parle de tu i ploren les florsEl libro Parle de tu i ploren les flors explora una variedad de temas relacionados con las experiencias humanas, utilizando un estilo poético y narrativo conciso y evocador. Se centra en la exploración de emociones intensas y complejas, como la pérdida, la nostalgia, el amor y la soledad. A través de poemas y microcuentos, el autor aborda:El amor y la pérdida: Se examinan las diferentes etapas de una relación sentimental, desde la pasión inicial hasta la separación y el dolor de la ausencia. La obra explora la intensidad de los sentimientos y la dificultad de superar una ruptura.La memoria y la nostalgia: La obra recurre a la evocación de recuerdos y experiencias pasadas para reflexionar sobre el paso del tiempo y la transformación personal. La nostalgia se presenta como un sentimiento complejo, a la vez doloroso y reconfortante.La soledad y la introspección: Se exploran los estados de soledad y aislamiento, tanto físicos como emocionales. A través de la introspección, el autor profundiza en los pensamientos y sentimientos del yo lírico.La fragilidad de la vida: La obra reflexiona sobre la naturaleza efímera de la vida y la importancia de apreciar cada momento. La fragilidad se presenta como una realidad que hay que aceptar y que puede ser fuente de aprendizaje.El proceso de duelo: El libro explora el proceso de duelo y la aceptación de la pérdida. Se muestra la complejidad de las emociones y la necesidad de tiempo para sanar.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Parle de tu i ploren les florsAún no hay opiniones o críticas sobre Parle de tu i ploren les flors.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mariposas muertas
Hoy -5% en Libros

Sant, David

Mariposas Muertas es un símbolo de renacimiento y dolor después de una ruptura sentimental. Sant escribió este libro para aquellos que han perdido el amor. En esta cruda y poderosa colección de frases, pensamientos y poemas cortos, el autor explora temas de soledad, decepción, amor y pérdida en un esfuerzo por darle sentido a las sensaciones y sentimientos de este caótico mundo. Una dirección hacia el amor propio y la búsqueda de una relación saludable.
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El desamor que jamás viví
Hoy -5% en Libros

González Pérez, Olga

¿Alguna vez has sentido que te rompían el corazón? ¿Has podido coser sus grietas hasta amar con mucha más intensidad? El poemario del que todo el mundo habla y que ha arrasado en TikTok: El desamor que jamás viví de Olga González. Los pasos para superar una ruptura son los siguientes: 1. Ira2. Negación 3. Superación 4. Nuevos comienzos Olga González da el salto de la autoedición al mundo editorial con el poemario que ha arrasado en las redes sociales.Un canto al amor y a los corazones rotos, pero también a la fuerza que tenemos en nuestro interior para superar momentos difíciles y resurgir más fuertes que nunca.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología poética
Hoy -5% en Libros

Benedetti, Mario

Los mejores poemas de Benedetti, según SerratSERRAT LEE A BENEDETTI Una antología personal con motivo del centenario del autor uruguayo, el poeta contemporáneo en español más querido por varias generaciones de lectores. «Mario Benedetti es el poeta de los poetas. Y ese es un cargo que solo a los poetas que se han hecho a sí mismos no les pesa. No le conocí como hombre, pero intuyo en sus versos la arena mojada de sus dedos, y eso es casi igual de revelador. Que viva Mario, que viva su poesía.»Elvira Sastre «Yo soy poeta / señores: / y usted debe saber que los poetas / vivimos a la vuelta de este mundo.» «No es fácil escoger lo más representativo entre la extensa obra de Benedetti, pero confío en que en esta antología estén representados todos los Benedettis que Mario cargaba en su mochila -el oficinista rutinario, el montevideano de clase media, el periodista comprometido, el viajero curioso, el militante de la patria doméstica, el exiliado y el desexiliado, y también el intelectual parcial, el luchador político y, por supuesto, el poeta minucioso y trabajador que nunca dejó de ser-, con la esperanza de que esta selección pueda resultarle tan útil al lector familiarizado con el mundo literario del poeta uruguayo como a aquel que llegue por primera vez a sus versos. Mario Benedetti ha sido uno de los escritores más fecundos y populares de América Latina. Un hombre de aspecto frágil y sencillo, de gesto y voz mesurada, que acercó a la gente su palabra despojada de solemnidad. Escribió, a contramano de las modas imperantes y de la crítica, historias que son las peripecias del hombre medio. Visitó todos los géneros literarios: la novela, el relato, el teatro, pero fue la poesía su género predilecto, el que marcó más intensamente su vocación y el más abundante y popular de toda su obra. Probablemente Benedetti sea el poeta más leído en nuestro idioma y, con toda seguridad, el más cantado.» Joan Manuel Serrat La crítica ha dicho:«Me apasiona su poesía y su actitud ante la vida. Ha legado a Latinoamérica los ideales de libertad, justicia y solidaridad. Benedetti no nos dejará nunca, siempre estarán sus poesías.»Joan Manuel Serrat «De su mundo literario nos quedan los bellos poemas y relatos que escribió, reivindicando con amor esas vidas incrustadas en la monotonía de la rutina, de heroísmo discreto, que van puntualmente a la oficina.»Mario Vargas Llosa «Él nos enseñó que la poesía no es inventarse un lenguaje raro al margen de la sociedad sino tratar de la manera más respetuosa posible el lenguaje de la tribu. La necesidad de una dimensión cívica y ética de las palabras me parece importante y ahí está la enseñanza de Mario Benedetti.»Luis García Montero «Hay que leer una y otra vez su obra. Es lo mejor que podemos hacer.»Ángeles González-Sinde «Esa combinación de tristeza e ironía, y de ingenuidad a veces rabiosa, que hay en sus versos, y en su vida, es la música que debe sonar de fondo.»Juan Cruz «Los versos de Benedetti saben a calle y a corazón partido y por eso muchos de ellos han sido cantados.»Joaquín Sabina «Un referente de la literatura contemporánea.»El País «Un poeta de referencia, [...] un maestro: alguien cercano cuya poesía lo es todavía más.»Elvira Sastre «Mi primer contacto con la poesía ha sido de la mano de Mario Benedetti. [...] Su influencia se puede ver en mi música y en mi forma de estar en el mundo.»Ismael Serrano «Una vez que entra, se queda para siempre.»Rozalén «Uno no es Mario Benedetti por casualidad: lo es por ser capaz de escribir poemas, relatos, en los que hay amor, compromiso, ideología, sensibilidad, [...] y hacer una épica de todo aquello que hacemos a diario.»Benjamín Prado «Me fascinó su sensibilidad y generosidad a la hora de escribir a pecho descubierto.»Vanesa Martín «Seguramente sea, junto con Neruda, el poeta más leído en español por muchas generaciones. La gente, a día de hoy, once años después de que nos dejara, sigue compartiendo sus poemas, que son diáfanos, sin barreras arquitectónicas, maravillosos. Bajó la poesía de los altares y se la entregó a la gente como si fuera el pan de cada día. Una poesía llena de calidad para todo el mundo, para ser degustada en cualquier momento, con una cotidianidad y una capacidad para contar exactamente lo que sentimos. [...] Son el arma que utilizamos para entendernos. Benedetti forma parte de nuestra memoria sentimental a un nivel que difícilmente se puede expresar.»Marwan
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
eighteen
Hoy -5% en Libros

Ramos, Alberto

Alberto Ramos tenía solo 15 años cuando decidió meter en una maleta su esperanza y voluntad, abandonar Málaga y establecerse en Estocolmo, buscando una nueva vida. Y realizar su sueño de estudiar en elextranjero su bachillerato internacional. El instituto está situado en un barrio de inmigrantes (especialmente de sirios), y lo que comenzó como una aventura se transformó en una pesadilla que duró tres años. Eljoven tuvo que enfrentarse a continuos episodios de abusos, intimidaciones, desprecios y bullying por parte de sus compañeros debido a su orientaciónsexual. Las denuncias ante la policía no tuvieron efecto y fue entonces cuando decidió hacerlo públicamente a través de sus redes sociales, llegando así a los medios de comunicación. Estos se hicieroneco del caso. Le pusieron una pulsera de seguridad para estar conectado con la policía, comenzaron a ir agentes al instituto, la directora decidió llenar todoel instituto de banderas LGTB&#x02026, Todo su dolor quedó plasmado en eighteen, undiario poético en el que narra su experiencia a través de su poesía y sus ilustraciones. El libro condensatodo el dolor de esos años pero también su rebeldíay su voluntad de superarlo, se trata de un recorrido de crecimiento personal que refleja lo que es el abuso, el suicidio, la pérdida, el bullying, el trauma y la homofobia, pero también el amor, la celebración de uno mismo, el amor propio y la belleza, entre otras experiencias.   Ellibro está dividido en tres partes, cada una de ellas supone una etapa en el proceso de superación personal que llevó a cabo el autor («el fin»,«la transición» y «el principio») ejemplificada con la evolución de la larvahasta convertirse en la mariposa.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En esta noche, en este mundo
Hoy -5% en Libros

Pizarnik, Alejandra

La colección «Poesía portátil» publica esta antología poética de una de las escritoras argentinas más emblemáticas de la segunda mitad del siglo XX: Alejandra Pizarnik.
6,90€ 6,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luz hierba
Hoy -5% en Libros

Christensen, Inger

Luz (1962) y Hierba (1963) son los dos primeros libros de poesía de Inger Christensen. Fueron escritos por una poeta que aún no había cumplido los treinta años, y sin embargo, no son obras de juventud. En ellos aparecen ya los temas y las formas exigentes y experimentales que recorrerán el resto de su producción, y que la convertirán en una de las mayores poetas europeas del siglo xx: la identificación casi panteísta con los paisajes y la naturaleza salvaje de Dinamarca, la obsesión por encontrar, debajo de la gramática ordinaria, una lengua total capaz de comunicarse con todos los seres, animados e inanimados, visibles e invisibles, que habitan el mundo, y la necesidad de unir la música, la poesía, las artes visuales y las matemáticas en un todo. Porque en estos libros la presencia de las formas, de los colores y de los trazos de Chagall, Picasso, Pollock o Jorn, los pintores que amaba y que forjaron parte de su imaginario, es constante. Pero también lo es la música, desde la litúrgica hasta los sonidos de la vida cotidiana. Es tanta la importancia de lo musical que, en sus primeros recitales, Christensen cantaba algunos de estos poemas acompañados por música vanguardista. Detrás de la aparente complejidad de Luz y Hierba, subyace el impulso elemental que guía a todo poeta, a todo ser humano: la transformación del mundo, la abolición de las fronteras, físicas y mentales, que nos separan de los otros, la invención de una lengua nueva que alivie nuestro dolor y nos reconcilie con la devastación del tiempo.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa
Hoy -5% en Libros

Vilariño, Idea

«LLEGÓ LA HORA DE IDEA VILARIÑO: UN CLÁSICO DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA» (EL PAÍS) «Idea Vilariño habla con el corazón en un puño.»Manuel Vilas «Carnal y feroz, libérrima pero pulida hasta el fi lo de lo esencial.»Raquel Garzón, El País «Forma parte de ese nutrido grupo de escritoras del siglo XX que nos queda por redescubrir.»Edurne Portela Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy día está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesía -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una íntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta poesía sea la muerte, pero una muerte que late y se experimenta en el esplendor de la vida, en los golpes del amor, en los embates del sexo, en la dialéctica entre ausencia y recuerdo. La lectura de estos poemas conforma una experiencia intensa y perdurable y supone el descubrimiento de una de las voces más contundentes y secretamente bellas de la poesía contemporánea.La crítica ha dicho:«El Uruguay ha sido fecundo en mujeres poetas pero a pesar de que hay otras voces interesantes, yo me quedo con la suya.»Carmen Posadas «Catálogo del amor, el desamor y la ausencia de ambos.»Carlos Catena Cózar, El País «Su poesía se despliega en breves y delgados poemas medulares que son destilada expresión de la experiencia más desnuda y profunda. Poesía escueta, diamantina, de raigambre... Quedará la poesía de esta poeta en vida, solitaria, reservada, distantecomo una desgarrada confesión de la más sombría sensibilidad actual, asida tan solo a la desolada fascinación -o servidumbrede la palabra.»Luis Antonio de Villena, El Norte de Castilla «Leer su poesía ha sido como llenar el nombre [de Vilariño] de contenidoporque después de aquel inesperado poema [''Ya no''] que me asaltó el corazón de una forma brutal, vinieron Poemas de amor y Pobre mundo, los dos libros que me traje a casa de vuelta.»Antonio Muñoz Molina «Pesimismo, sensibilidad, existencialismo, empatía, confesión... una poesía limpia y desgarrada el dolor de una vida marcada por el amor.»Andrés Seoane, El Cultural«Desde siempre tuvo muy cercana la idea de la muerte y la enfermedad. Entendía muy bien lo que es el dolor en carne propia.»Juan Ramón Jiménez «Escribe con las vísceras, no le importa descarnarse frente al lector. Aunque seguramente pensaba y corregía sus poemas, escribe mucho en caliente y eso que quiere sacar de sí desesperadamente, está ahí resonando. Es un dolor tan vivo que cualquiera podemos sentirlo como nuestro, porque sabemos que es algo que nos ha pasado o nos va a pasar.»Brenda Navarro «La poesía de Idea Vilariño, que en su cada vez más absoluto desnudamiento arranca al lector, cualquiera que sea su sexo, un gemido de mujer.»Ignacio Echevarría, CTXT
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
50 poemes de Nadal per dir dalt de la cadira
Hoy -5% en Libros

Subirana, Jaume

Aquí teniu un recull indispensable dels poemes i cançons que han marcat els nostres Nadals de tota la vida.Ideal per aprendre i recitar, petits i grans. Des de les nadales tradicionals i poemes breus fins a Jacint Verdaguer, Salvat-Papasseit, Guerau de Liost…
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que deja de verse en el fulgor
Hoy -5% en Libros

Manilla, Antonio

Vive en la ciudad del frío y enciende esos versos para que el calor entre por los sentidos, porque Antonio Manilla es un pescador de emociones: las guarda hasta que las escribe. En su poética transparente, donde importa el grado de legibilidad del mensaje, no deja afuera ninguno de los procedimientos de la poesía.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diario de un perdedor
Hoy -5% en Libros

Limónov, Eduard

Libro predilecto de su autor, de algunos de sus personajes y de comentaristas de su obra como Emmanuel Carrère, el propio Limónov citaría y glosaría repetidamente este «libro de profecías» como un canon. No sin motivo: veinte años después de haberlo imaginado, Limónov terminaría blandiendo armas de fuego, liderando marchas contestatarias y fundando un partido político de parias y artistas. Escrito en 1977 en una Nueva York fantasmática, poblada de seres a medio camino entre lo vegetal y lo animal, «Diario de un perdedor» es la expresión de las últimas voluntades de su autor en un momento en el que siente la urgencia de dar fe de no haber vivido en vano. Escrito, pues, para poder morir a la mañana siguiente, este opúsculo, este testamento, que no se publicó en Rusia hasta 1991 y se publica por primera vez entre nosotros, estará dedicado a «todos los perdedores» y se nutrirá de memorias, fantasías, sueños y bosquejos que tal vez habrían sido concebidos en verso si Limónov no se hubiera expatriado. Por pragmatismo, por el miedo, perfectamente fundado, a que su poesía no sobreviviera a una traducción, por el lógico estupor ante el inglés circundante, Limónov abandona la lírica para concentrarse en los géneros prosaicos, pero puede decirse que «Diario de un perdedor» es la última obra del poeta vanguardista Limónov, su poema definitivo.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Devociones. Poesía reunida
Hoy -5% en Libros

Oliver, Mary

La antología definitiva de una de las mejores poetas estadounidenses de los últimos tiempos, ganadora del Premio Pulitzer y del National Book Award «Hoy, su obra es tan popular que suele ser recitada en ceremonias de graduación, bodas, funerales, en una suerte de plegaria común que repite, una y otra vez, sus versos más conocidos, los que cierran su poema ''El día de verano'': “Decidme, ¿qué es lo que planeáis hacer con vuestra única, preciosa y salvaje vida?”».Inés Martín Rodrigo, El Periódico de España «Sus poemas son como pequeñas oraciones para sostener la angustia del vivir».Sara Torres, El Periódico de España A lo largo de su celebrada carrera, Mary Oliver ha conmovido a innumerables lectores con sus versos de brillante factura, en los que despliega su amor por la naturaleza y los poderosos lazos que unen a todos los seres vivos. Se trata de una poesía de la atención, que es, como ella misma sostuvo, el principio de la devoción. Cuidadosamente seleccionados por la autora, estos poemas recogen lo mejor de una trayectoria de más de cinco décadas, que abarca, con su propuesta de lectura cronológicamente inversa, desde su último poemario, Alegría, publicado en 2015, hasta su primer libro de poesía, Ningún viaje y otros poemas, que vio la luz en 1963, cuando la poeta tenía veintiocho años. Estamos, pues, ante una antología definitiva de una de las poetas más idóneas y pertinentes para los retos espirituales del siglo XXI.La crítica ha dicho:«Una nueva ventana llena de luz y aire fresco. Es así como ella concibe el lenguaje, como una puerta, como una forma de abrir la mirada a otros lugares. [...] Sus poemas son faros de luz que nos tienden la mano, que nos invitan a la pausa, a la reflexión, a observar fuera de inmediatez y ruido todo lo que nos rodea. Ella alumbra, y generosa nos enseña el camino: si no formamos parte del mundo piedra a piedra, canto a canto, rama a rama,brizna a brizna, poema a poema estamos y estaremos, siempre heridos, sin el territorio».María Sánchez, El Periódico de España «Es como si tuviéramos a nuestro lado a la mismísima poeta señalando qué poemas juzga más dignos de una profunda consideración».Chicago Tribune«No importa por dónde se empiece a leer, hay en este libro infinidad de cosas que amar. [...] Quizá la más importante sea que la escritura luminosa proporciona un respiro de nuestro alocado mundo y demuestra cómo la atención plena puede definir y transformar una vida, momento a momento, poema a poema».The Washington Post «Mary Oliver hizo algo extraño: volvió accesible la poesía, y eso no es nada malo».Maggie Smith, The Washington Post«Mary Oliver es un excelente antídoto contra los excesos de la civilización. [...] Es una poeta sabia y generosa cuya visión nos permite mirar íntimamente un mundo que no es obra nuestra».Harvard Review«Hoy, su obra es tan popular que suele ser recitada en ceremonias de graduación, bodas, funerales, en una suerte de plegaria común que repite, una y otra vez, sus versos más conocidos, los que cierran su poema ''El día de verano'': Decidme, ¿qué es lo que planeáis hacer con vuestra única, preciosa y salvaje vida?».Inés Martín Rodrigo, El Periódico de España«Sus poemas son como pequeñas oraciones para sostener la angustia del vivir. [...] Como Oliver, también deseo que pase el tiempo, a ritmo lento, y seguir allí conmoviéndome en pequeños detalles».Sara Torres, El Periódico de España
28,90€ 27,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuadernos de Hiroshima
Hoy -5% en Libros

Toro, José

Cuadernos de Hiroshima es un poemario visceral y evocador que indaga en la experiencia del viaje exterior e interior. A lo largo de sus más de cincuenta poemas, el autor explora el desplazamiento constante de sus voces poéticas —turistas, amantes, viajeros desencantados— que recorren calles, love hotels y ruinas atómicas, buscando sentido en un mundo que oscila entre la belleza y el caos. El libro se sumerge en la memoria colectiva, con Hiroshima como epicentro simbólico de la devastación y la resiliencia, mientras desmitifica el Japón idealizado de las postales turísticas. A través de una mirada cruda y sensual, Toro aborda el cuerpo y el deseo como ejes centrales: los encuentros sexuales en moteles efímeros y las relaciones amorosas se convierten en metáforas de la vulnerabilidad y la búsqueda de conexión en un paisaje de soledad urbana. Esta poética de la carne dialoga con una crítica sutil a la mercantilización del placer en sociedades capitalistas. Rico en intertextualidad, Cuadernos de Hiroshima teje puentes con la generación beat, la literatura japonesa contracultural y la tradición universal —de Dante a Lorca, de Kerouac a Kawabata—, dotando al texto de un estrato erudito que invita a la reflexión. El concepto de ''turista'' desarrolla un hilo conductor acompañado de una melancolía que atraviesa el tiempo y el espacio. Con un lenguaje que combina lo lírico y lo descarnado, Toro ofrece una obra que es a la vez un lamento por lo perdido y un canto a la persistencia del deseo humano frente al abismo.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas a una joven poeta
Hoy -5% en Libros

Las Habladoras

No es solo una antología, es un imperativo literario que desafía los límites de la narrativa contemporánea. En un mundo donde la literatura muchas veces queda atrapada en circuitos de élites o convenciones, este proyecto emerge como una bocanada de aire fresco, conectando culturas, generaciones y géneros con fuerza transformadora. Su esencia reside en la capacidad para crear puentes: entre escritoras y poetas, francesas y españolas, entre autoras consagradas y nuevas voces, entre lo íntimo y lo político, desde diferentes contextos culturales y geográficos, para abordar cuestiones de género, identidad, memoria, deseo y resistencia. Sus cartas son una celebración de la diversidad y una reivindicación de la literatura como espacio de transformación.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nueva distancia
Hoy -5% en Libros

López Vaamonde, Male

«Detrás de cada libro de poemas lo que se esconde es una vida», nos dice Enrique Gracia Trinidad en el prólogo. De tal forma Nueva distancia es un pequeño reflejo de la vida de la autora, que bien podría ser la tuya, porque la buena poesía —como es esta— parte de una individualidad para llegar a la universalidad: al reflejo de lo que todos somos y sentimos.Gran parte de sus poemas son duros, incluso descarnados porque la inspiración suele llegar en momentos de crisis, de nostalgia, de sensación de vacío o desamor, no tanto en momentos felices. Estos últimos se celebran de otra forma porque coger un papel en blanco y empezar a desnudarse por dentro requiere de cierta introspección y profundidad que es más fácil encontrar en momentos difíciles, como asevera Mario Vargas Llosa: «La felicidad es literariamente improductiva».
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Caperucita roja
Hoy -5% en Libros

Mistral, Gabriela

Gabriela Mistral escribe Caperucita roja inspirada en los célebres Cuentos de antaño de Charles Perrault, escritos en el siglo XVII. El cuento está escrito en verso y la autora respeta la versión original, sin dulcificar ni cambiar el final. El poema ''Caperucita roja'' aparase por primera vez en su libro Ternura, publicado en 1924. Ahora es Diego Pun Ediciones quien lo rescata para España con ilustraciones de Paloma Valdibia, que acerca el cuento popular a la estética contemporánea, a la vez que da a conocer una real primicia y un auténtico goce literario.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Adam Zagajewski viu a Montana
Hoy -5% en Libros

Ribés-Falcó, Carmina

El valor d'aquesta poesia rau en el caràcter experimental que ha utilitzat Ribés Falcó, que, amb rigor i un bon domini de les eines lingüístiques, aconsegueix un encaix perfecte entre forma i funció.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Y yo a ti
Hoy -5% en Libros

Búho, Sara

El libro que consagró a Sara Búho como una de las poetas más reconocidas de su generación en una nueva edición ampliada y supervisada por la autora. Y yo a ti es un salto vacío que habla de la madurez de una voz joven que se cuestiona cada paso. Construido como un itinerario que comienza con una huida y termina en una reivindicación del silencio como una explosión íntima y necesaria, los versos de Sara Búho atraviesan las diversas emociones e incertidumbres por las que transita alguien que crea desde su experiencia interior: el bienestar, el miedo al futuro, lo incomprensible del amor, la autosuficiencia o la posibilidad de acariciar los sueños con las manos. Es un libro de poemas en los que la voz de la autora olvida el pasado y lo deja atrás, para tomar decisiones. En palabras de Benjamin Prado, la poesía de Sara Búho «se va abriendo paso porque sus versos hacen buenas preguntas sobre la identidad, el deseo o el abandono, indagan quién es esa gente que deja huellas con nuestras manos en el lugar del crimen o dudan si la nostalgia es el amor a las heridas, y por eso no podemos dejar de pensar en quienes no nos dieron motivos para echarlos de menos».
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Más adentro
Hoy -5% en Libros

Casielles, Laura

Durante muchos años, en una carpeta verde se acumulan apuntes. Se lanzan allí dentro, sin mirarlas apenas, líneas atisbadas entre las prisas de cada día, mientras se hace otra cosa, mientras se atiende a lo que otras voces han dicho siempre que es más importante. Hablan de amor y de heridas, de frustración y de asombro, de enfado y de belleza. De todo eso que late en el centro mismo de lo que somos, pero se aplasta con inercias y silencios. Un día, se abre la carpeta. En este tiempo, dentro de ella ha crecido un mundo vivo. Hay en él desiertos y lianas y orquídeas y bichos y al fondo está el mar. En su espesura se mezclan los nombres y las historias, se revelan los extraños patrones que tejemos desde niñas y que a menudo nos enredan los pies. Comienza entonces el viaje por la tierra de más adentro. ¿Para empezar a entender?
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las ocultaciones
Hoy -5% en Libros

Gual, Anna

Un trabajo implacable, un estudio sobre la escritura como medio para revelar lo oculto, lo que necesita ser expresado mediante una serie de revelaciones. La obra confirma la singularidad y potencia de la voz poética de Anna Gual, presentando un conjunto de poemas de una introspección y reflexión impresionantes. El libro recibió el Premio Miquel de Palol de poesía 2022 .
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alboroto entre las flores
Hoy -5% en Libros

MARTÍNEZ MORELL, PAOLA

Alboroto entre las flores es un poemario que nace a través de un viaje en busca de la felicidad y termina topándose de frente con la verdad. Salido del corazón y para el corazón. El cuerpo habla, hazle caso, le dijo una vez su abuela materna, y tenía razón. Las palabras le resbalaron intuitivamente por sus dedos hasta el papel, desde un lugar que desconocía por completo. Y entonces entendió, que todo aquello que nos pasa, siempre tiene algo que contarnos, un aprendizaje. Porque el mundo no para de querer enseñarnos a vivir, crecer, amar, perdonar y agradecer.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las flores del mal / El Spleen de París / Los paraísos artificiales
Hoy -5% en Libros

Baudelaire, Charles

Los escritos emblemáticos del padre de la modernidad y poeta maldito por excelencia Edición de Andreu Jaume, crítico literario Traducción de Lluís Guarner y Andreu Jaume Baudelaire abrió las puertas a un mundo hasta entonces vetado a la literatura con Las flores del mal, una «ofensa a la moral» por la que fue procesado. En sus versos, la lírica dejaba atrás los paisajes bucólicos y las pasiones elevadas para hundirse en la bohemia parisina. Lejos de amedrentarse ante la incomprensión de sus contemporáneos, Baudelaire ahondó aún más si cabe en esos parajes oscuros con el florilegio de prosa poética de El spleen de París y el ensayo Los paraísos artificiales, en el que narra sus experiencias con el opio y el hachís. Tras ellos se revela la decadencia de unos ideales duramente criticados, la melancolía, el deseo de la inasible eternidad y el terrible miedo al paso del tiempo, jamás clemente. La presente edición presenta la soberbia versión que ofreció del autor el gran poeta valenciano Lluís Guarner, así como algunos poemas traducidos por el propio editor de este volumen, Andreu Jaume.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En su propio gris
Hoy -5% en Libros

Martínez, Lola

«El presente poemario, diré que es sencillo, complejo y brillante, como las palabras que surgen del alma de la poeta. La autora sale a la calle, con nueve años, como gato de acera, con los libros bajo el brazo, con muchos días para no olvidar. Escribe sobre palabras sucias, palabras negras que hablan entre el aire que respira. De cómo camina con nieve bajo los tejados mientras ve pájaros buscando su comida diariamente entre chirridos oxidados de desolación blanca, donde durmientes aguardan disimuladas entre los cepos, las migas acres que se pegan a sus picos entre sorbos de un cáliz color azucena. Habla de Tobarra y el rugir de sus tambores, de la alegría y estruendo, escaparate para la memoria infantil, del miedo y de cómo los pájaros enmudecen cuando el silencio deja de latir. Anda sobre los patios de la calle Joaquín Velasco que huelen a fiesta de pájaros fritos. Lola habla del amigo dolor, ese de carne y hueso, amante febril, un aquí, un allá, carcelero que no duerme, de un Quasimodo que hechiza la piel». Texto de contraportada de Maruxa Duart.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología
Hoy -5% en Libros

Hernández, Miguel

La poesía de Miguel Hernández (Orihuela, Alicante, 1910-Alicante, 1942), al que con toda la razón le llamaron el gran poeta del pueblo, está centrada en la búsqueda de la libertad, la solidaridad humana, los desencuentros amorosos, la honradez y la justicia. Sus ideales humanos, sus profundas creencias civiles, nos los muestra con una profunda sensibilidad literaria llena de ternura y sabiduría, de humanidad y poesía.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
BDSM
Hoy -5% en Libros

Martín, Pilar

14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología poética
Hoy -5% en Libros

Benedetti, Mario

Autor de novelas, cuentos y piezas teatrales, Mario Benedetti ocupa también un lugar relevante en el ámbito de la poesía, en el que parte de sus creaciones se han convertido en canción popular. La voluntaria aproximación a la prosa, la construcción de una épica de lo cotidiano propiciada por la incorporación de lo social y lo político, el amor y el humor son algunos de los ejes en torno a los cuales giran los versos del gran escritor uruguayo. La presente ANTOLOGIA POETICA, seleccionada por él mismo y presentada por Pedro de Orgambide, constituye una muestra panorámica y difícilmente mejorable de lo más sustancial y conocido de sus versos.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
POESÍA COMPLETA
Hoy -5% en Libros

Basho, Matsuo

Basho es un maestro del haiku, y es también el máximo representante de la poesía japonesa, su influenciaen la poesía europea es totalmente decisiva, sin embargo ni quiso ser un maestro ni le interesaba el protagonismo o cualquier tipo de renombre. Fue simplementeun poeta que caminó mucho, que amó mucho y sufrió mucho. Se le ha llamado poeta de la naturaleza, pero locierto es que todo verdadero poeta es un poeta del hombre pues sus poemas nos engrandecen y nos hacen mejores.La primera edición completa de los haikus de Basho en castellanoUna nueva traducción de toda su poesíaDetalladas notas a pie de cada poemaIntroducción, exégesis poética y cronología
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
CAVAFIS. SELECCIÓN DE PROSAS
Hoy -5% en Libros

Cavafis, C. P.

Cavafis es el poeta en lengua neogriega más leído y traducido, pero la gran mayoría de sus lectores están mucho menos familiarizados con su importante y variada producción en prosa, por la sencilla razón de lo tardías y escasas que han sido su edición
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Érase un verso
Hoy -5% en Libros

Plath, Sylvia

De la mano de algunos de los mejores poetas de los siglos xx y xxi revisitamos en verso cuentos de hadas tan conocidos como La cenicienta, Caperucita Roja o Rapunzel. Algunos de los ilustradores que han trabajado en la editorial en estos 15 años de andadura dialogan gráficamente con los poetas en un volumen maravilloso que es también un muestrario del concepto de libro ilustrado que tenemos en Nórdica.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nòmada
Hoy -5% en Libros

Ortega Rion, Isabel

Nòmada es desplega en una multiplicitat de personatges que recorren indrets a la recerca del desig, del record, del somni o d'una identitat que els rescati del deliri. Comparteixen el desconcert d'Hèstia, deessa protectora de la llar, que ha abandonat la casa i que s'emmiralla en les solituds que la paraula recrea. Al capdavall, trànsits de nòmades que mostren la fragilitat essencial de l'ésser humà.
10,80€ 10,26€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cosas de la vida
Hoy -5% en Libros

Ors, Miguel D'

La poesía de Miguel d'Ors (Santiago de Compostela, 1946) devuelve una mirada esencial a los grandes temas: el paso del tiempo, la niñez, la familia, la naturaleza, Dios, la reflexión sobre el quehacer poético, esa nostalgia imposible de una vida que no pudo ser... Es la suya una mirada sorprendida y sorprendente que, desde un firme sentido clásico de la poesía, es capaz de entregarle al presente el legado recibido por la tradición con una voz propia que sabe quitarse a sí misma letras mayúsculas, artificios y oropeles. Más de medio siglo después de su primer libro, la poesía de d'Ors nos acompaña en el camino hacia ese territorio misterioso de la felicidad. Y, en las alforjas, tenaces, Las cosas de la vida.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Te lo diré bajito...
Hoy -5% en Libros

Sánchez, Lae

Y un día como hoy aposté por ti y perdí.Y volvería a apostar lo mismo mil veces.Y me quiero, y ese es el camino correcto para querer al resto.He estado perdidamente equivocada,buscando la felicidad en sonrisas ajenas.La felicidad no está al lado de nadie, está dentro de uno mismo.Y ahí está mi hogar.¿Sabes? He fallado mil veces, pero seguir a mi corazónes la única forma que tengo de saber que aunque pierda,soy una auténtica ganadora.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Altazor, Temblor de cielo
Hoy -5% en Libros

Huidobro, Vicente

Altazor y ''Temblor de cielo'' (1931), poemas en verso y en prosa respectivamente, son las obras clave del poeta chileno Vicente Huidobro, uno de los importadores de las vanguardias artísticas a España. Con el paso del tiempo se ha ido agrandando el eco de la calidad de su obra. En concreto ''Altazor'' es hoy para muchos una intensa obra metafísica además de un ingenioso juego de palabras. Para otros es la culminación del creacionismo, movimiento cuya paternidad se atribuye en general a Huidobro. Para todos es un texto tan admirable como desconcertante.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Razón de amor
Hoy -5% en Libros

Salinas, Pedro

Último libro de Pedro Salinas (1891-1951) publicado en España en vida de su autor, Razón de amor aparece en 1936, el mismo año en que da comienzo el largo exilio americano del poeta. Dividido en dos partes, la primera de las cuales fluye como un largo poema, el poemario -cuyo título procede de un poema anónimo del siglo XIII que describe el encuentro de dos enamorados en un huerto florido- prolonga el tema de la separación de los amantes iniciado ya al final de La voz a ti debida, sólo que aquí cobra un nuevo tono la voz del poeta, quien, por medio de la evocación, trata de exorcizar la ausencia de la amada. Como afirma Soledad Salinas de Marichal en la introducción del presente volumen, «se diría un diario íntimo y también una poesía de conjuros, dirigida a recordar, pero también a recobrar, el amor perdido para devolverlo a la realidad presente».
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.