Libros de poesía

Leer poesía ejercita el cerebro y hace cambiar la manera en que vemos el mundo. Por eso, te recomendamos repasar nuestra gran selección de libros de poesía. ¡Lecturas que levantarán tu pasión! Compra libros de poesía online. En esta sección encontrarás una amplia y variada selección de libros de poesía en formato de tapa dura y blanda y en múltiples idiomas: español, catalán e inglés. Descubre los mejores libros de poesía moderna, así como antologías de poesía española y catalana, poemarios, compilaciones y obras clásicas de los principales exponentes de este género literario, como Pablo Neruda, Jorge Manrique, Federico García Lorca o Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.

El lugar de los dignos
Hoy -5% en Libros

Lourtau, Mario

El lugar de los dignos propone un viaje meditativo através de las emociones y de la contemplación. Sus poemas nos guķan por paisajes ķntimos que aśnan reflexión y vivencias, mostrando un imaginario sensorial queen ocasiones contrasta con otras realidades circundantes. Mario Lourtau celebra los territorios secretosdel lenguaje y de la vida con temas tan universales como la memoria y sus contornos, la soledad, el reencuentro, el amor, la belleza, lo efķmero... Cada pequeńo detalle de este libro nos despierta a la complicidad de los asombros: desde los parajes volubles de Marruecos, hasta el regalo de la paternidad, sin olvidartodos esos lugares donde cada lector también podrį descubrir su espacio personal, aquel que solo la poesķasabe ofrecernos.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Días peores
Hoy -5% en Libros

Cruz, Sandra de la

Las siguientes páginas, igual que los días peores, tienen olor amarillento, desgastado. Color de gusano y de hielo sucio.Los poemas que aparecen en Días Peores no pretenden ser poemas bellos. No se pretende contentar a nadie, ni ser leídos por más ojos que no sean los míos. Pero, últimamente, su misión es la de volar lejos de mí, es la de abandonarme. Escribir sobre la aflicción, el cansancio, el hastío o el miedo al paso del tiempo lleva intrínseca la voluntad de ser compartida. Porque si no, dentro, en la oscuridad, se pudre y no deja avanzar al ser que lo soporta.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual De Supervivencia
Hoy -5% en Libros

Martínez, Ramón

El libro se instala en la apuesta por el todo o nada,juega en las paradojas y las enumeraciones, insisteen lo aprendido, en las bellezas del dolor y en la felicidad que sólo se comprende cuando nos ponemos en peligro de naufragio. La lucidez es una opción compleja porque la escritura nace en el recuerdo de un fluido condenado a encontrarse y a perderse. La plenitud yel fracaso se imponen como un destino, como una forma de predestinación.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brasas salvajes
Hoy -5% en Libros

Gill, Nikita

En esta colección de poesía mágica, Nikita Gill explora inquebrantablemente el fuego en cada mujer y las emociones que se encuentran en lo más profundo del alma. Con heroínas de cuentos de hadas re-escritas y versos que arden con una belleza magnífica, esta colección cruda y poderosa es una explosión de feminidad, empoderamiento y crecimiento personal. En estas palabras, los lectores encontrarán la energía para provocarresistencia y revolución.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Coma induït
Hoy -5% en Libros

Hac Mor, Carles

Recull de poemes breus en què el poeta expressa els sentiments i el desig d'autoafirmació i de sublimació enmig de la complexitat de la vida i del món que l'envolta. La poesia l'allibera de l'anorreament i del perill de perdre's en el tumult de la revolta i del bullici que l'assetja. ''A _Coma induït_, els versos hi van de tranuita i amb la cua entre cames de por de perdre's en l'arremorament de la feram extraviada que transita pels poemes com si ho fes per una mena de burg a camp ras, un clot colossal on les síl·labes s'arrossegarien com cucs i on afluirien els punts i coma més vils, que acabarien encallats en carrerons tan estrets que ni un nen no hi podria passar.''
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Flors i carboni
Hoy -5% en Libros

Salas, Josep Maria

'I la fusta del vers / amb el tèrmit del viure!'' Així acaba Flors i carboni, el catorzè llibre de poemes de Josep M. Sala-Valldaura (Gironella, 1947). D'alguna manera,aquesta conclusió en resumeix els camins i els encreuaments: la creació i la perdurabilitat (''la fusta'') i la destrucció i la fugacitat (''el tèrmit''), les paraules (''el vers'') i l'existència (''el viure''), amb l'admiració final que és al mateix temps una queixa. Perquè el viatge metafòric del llibre ressegueix el breu temps de la florida i el llarg procés de la carbonització, l'aire i l'humus, el jardí sovint enyorat i la selva contaminada de la ciutat del viure.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antologia de textos de les Illes Balears. Volum IV. Segle XIX. Segona part
Hoy -5% en Libros

Miralles I Montserrat, Joan

En aquest quart volum de l’Antologia de textos de les Illes Balears, el doctor Joan Miralles i Monserrat ens ofereix tot un seguit de textos poètics mallorquins del segle XIX (de Guillem Roca i Seguí fins a Jeroni Rosselló).
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Allozar
Hoy -5% en Libros

Ortiz Padilla, Yolanda

En Allozar, el presente ancho de los rituales cotidianos dialoga con el tiempo confuso de la memoria. Unamemoria que es ficción y es pasado y es deseo y es, sobre todo, una pregunta: ¿dónde nació esa voz líricaque ha hecho de la poesía, la naturaleza, el miedo yelsexo su ritual cotidiano?, ¿dónde se originó su carnepegada a la carne, la muerte, la tierra y la letra?En Allozar, se construye un territorio –Santa María,Comala, Macondo– donde bullen personajes que con su semillita de verdad tejen la invención del recuerdo: poemas que son estampas desordenadas, con nombres propios y espacios concretos, poemas donde el padre nacejusto antes de la hija y la baba amarga sobre el cuerpo de las mujeres se derrama en la hija y, al volverla página, en la madre y, en la abuela Magdalena,en la siguiente, poemas donde el origen humilde se convierte en orgullo y cimiento.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Quin món de mones!
Hoy -5% en Libros

Bertran Diaz, Lloll

Quin món de mones! va ser el títol del programa de cap de setmana de Lloll Bertran a Catalunya Ràdio. Un xou humorístic i satíric --líder absolut d'audiència en la seva franja horària: els diumenges d'una a dues del migdia-- i on la Lloll, a més a més d'interpretar-hi els seus personatges, de fer-hi entrevistes i de parlar amb els oients, hi cantava cançons conegudes amb la lletra adaptada, d'una manera enginyosa i divertida, al tema de cada setmana. Celdoni Fonoll hi llegia els seus versos, normalment irònics, molts dels quals foren escrits expressament per al programa. Aquest llibre conté quaranta lletres de cançons --hi descobrireu una excel·lent Lloll lletrista-- i cinquanta poemes que es van cantar i llegir a Quin món de mones!, des de l'11 de setembre del 2004 fins al 7 de gener del 2006.
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Luz que fue sombra
Hoy -5% en Libros

Aavv

«Luz que fue sombra. Diecisiete poetas polacas (1963-1981)» permitirá a los lectores de español sumergirseen la poesía polaca, cuya importancia en el mundo esindiscutible. Poetas de una calidad literaria y autenticidad extraordinarias, singulares, y que suenan convoz propia en el panorama actual. En esta antología,ellas desnudan su alma y nos permiten compartir su libertad de sentir, de hacer, de pensar. Huyendo deetiquetas, fiel cada una a su individualidad y a sulenguaje poético propio, pero todas con un lirismo sencillo, preciso y cautivador en sus poemas, nos hablan de emociones, de recuerdos, del tiempo, de la niñez, de la memoria, de liberación, de desengaño, de lo cotidiano, de amor, de experiencias personales, de sorpresa,de sensibilidad, de vacío, de soledad, de optimismo,de ilusión, de esperanza? Nos hablan de vida.Es poesía y es nuestra realidad humana la que sale ala luz?¡Luz que fue sombra! Poetas que aparecen enla antología: Marzanna Bogumi?a Kielar · Joanna Oparek · Jolanta Stefko · Marta Eloy Cichocka · WiolettaGrzegorzewska · Julia Fiedorczuk · Justyna Bargielska · Klara Nowakowska · Urszula Zajaczkowska · JoannaMueller · Bianka Rolando · Agnieszka Wolny-Hamka?o ·Renata Senktas· Marta Podgórnik · Krystyna Dabrowska· Magdalena Bielska · Barbara Klicka
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nòmada
Hoy -5% en Libros

Ortega Rion, Isabel

Nòmada es desplega en una multiplicitat de personatges que recorren indrets a la recerca del desig, del record, del somni o d'una identitat que els rescati del deliri. Comparteixen el desconcert d'Hèstia, deessa protectora de la llar, que ha abandonat la casa i que s'emmiralla en les solituds que la paraula recrea. Al capdavall, trànsits de nòmades que mostren la fragilitat essencial de l'ésser humà.
10,80€ 10,26€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La temperatura exacta del miedo
Hoy -5% en Libros

Delgado, Fadir

El ser humano desde su propia alma. Eso es este poemario. Pese a la sonrisa y lucidez de la vida, cada unode nosotros lleva dentro sus propios miedos, sus angustias, sus disgustos? y la enfermedad es la suma detodo esto. Así, este poemario nace concebido como unareflexión sobre nosotros mismos, sobre la enfermedady sus huellas interiores, sobre el alma, en definitiva, un juego constante de contradicciones y sentimientos, lleno además de símbolos y paradojas, que versoa verso se personaliza en uno y todos a la vez.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Summa de Maqroll el Gaviero
Hoy -5% en Libros

Mutis, Álvaro

«Maqroll no es solo él [Álvaro Mutis], como con tanta facilidad se dice. Maqroll somos todos.»Gabriel García Márquez El gaviero es el marino que , situado sobre la gavia o vela mayor, otea el horizonte. Ve más que el resto pero no puede ser sus ojos, pues todo lo ve antes y desde otra perspectiva, no transmisible. Por los poemas de Álvaro Mutis yerra su carácter fabuloso, el torrente de lo vivo y lo imaginario, la voz que canta al viaje, que recrea las batallas y las vidas de otros hombres, que recoge los vestigios del amor, que zarpa a la muerte, una voz casi ancestral que celebra la maravilla perdida. Liberados de ataduras formales y de género, los versos de Álvaro Mutis dan fe del inesperado prodigio que obran las palabras, como apunta el poema que cierra el volumen, en manos de «infatuados tribunos ávidos de un poder hecho de sombra y desventura». Octavio Paz dijo...«Mutis es un poeta de la estirpe más rara en español: rico sin ostentaciones y sin despilfarro. Necesidad de decirlo todo y conciencia de que nada se dice. Amor por la palabra, desesperación ante la palabra, odio a la palabra: extremos del poeta. Gusto del lujo y gusto por lo esencial, pasiones contradictorias pero que no se excluyen y a las que todo poeta debe sus mejores poemas.»
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yo, a mi cuerpo
Hoy -5% en Libros

Rivero, Domingo

«Estamos ante un poeta de tanta honestidad como modestia, y todo sabe en él a veraz. Se despierta en el lector entonces un natural y cálido acercamiento. Y eso es lo que todo poeta auténtico desearía que le pudiera suceder.» Francisco Brines
7,00€ 6,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cenizas en los labios
Hoy -5% en Libros

Gatell, Angelina

El amor como refugio, como protección de quien aspiró a la felicidad con el telón de fondo de una ciudad derruida, derrotada, que, a pesar de todo, busca la luz...Se tiende a vincular la experiencia amorosa con la felicidad, con un tiempo luminoso, con una realidad acogedora, apacible. Pero muchas más veces de lo habitual ''incluso en pleno siglo XXI'', el amor se construye, se vive, se goza o se sufre en escenarios especialmente duros, hostiles. Cenizas en los labios es la crónica de una intensa experiencia amorosa vivida en los más duros años de nuestra posguerra por una mujer, ''niña de la guerra'', hija de la derrota: ''Años 40. No hubo / ninguna luz entre la pétrea niebla, / tan sólo la esperanza / de que el amor vendría a protegerme''. Angelina Gatell, con este libro, nos muestra la plenitud de su saber poético, de su intuición, de su capacidad para aunar una alta ambición lingüística con la recreación de un mundo gris, cruel, en blanco y negro., en el que la humillación, la falta de horizontes y la demolición de los sueños de un mundo mejor se atemperan con la experiencia amorosa.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Avecedario
Hoy -5% en Libros

VEGA, MARÍA LUISA DE LA

Con este singular diccionario de aves, el Avecedario de María Luisa de la Vega, que se compone en versos octosílabos de elegante factura intelectual y estética, iniciamos en Trampa ediciones la colección de librinos que hemos titulado «Trampantojos» y que dará cabida a textos originales de toda índole (poesía, cuentos, ensayos breves, ilustrados, etc...), pequeñas golosinas literarias en cuidadas ediciones cosidas a vista con la tradicional máquina Singer. Este es por tanto el primer número. El Avecedario atesora una selección de sesenta y cuatro aves en verso. Se nos invita a su lectura bajo un pretexto humilde, pero notable: iniciar un camino «para su mejor comprensión y valoración», desde la admiración y el amor por estos seres formidables. Y todo ello se nos da como no se nos ha dado antes en ningún otro diccionario, con poesía.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obra poética
Hoy -5% en Libros

Urondo, Francisco

Esta edición de la poesía completa de Francisco Urondo conmemora los treinta años de la muerte del poeta, víctima de la represión de la última dictadura militar, el 17 de junio de 1976. Urondo había empezado en la década del cincuenta un camino irreversible en la palabra con sus primeros y deslumbrantes versos y continuó escribiendo poesía aun en medio del peligro y la persecución, como lo testimonia su inconcluso y parcialmente perdido Cuentos de batalla. Todo cuanto hizo estuvo vinculado con los avatares políticos de la Argentina y supo responder a cada desafío.Urondo era fundamental hallar la palabra justa, en tanto justeza y justicia, y el intento equivalía a encontrar un sentido que justificara la vida. Equivale a distinguir algo que en varios poemas menciona: lo que vale la pena.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La avenida de la luz
Hoy -5% en Libros

Llop, José Carlos

La poesía de José Carlos Llop es depurada, elegante y clasicista, y nace de la experiencia vital. La poesía de José Carlos Llop es depurada, elegante y clasicista, y nace de la experiencia vital -la poesía como autobiografía- constituyendo una de las aportaciones más sólidas a la poética española de los últimos veinte años. Una poesía de la reflexión, donde vida y literatura se confunden porque son lo mismo, y el amor, el tiempo, la ciudad, la gran cultura, la belleza y una concepción elegíaca del mundo son motivos recurrentes. En La avenida de la luz su voz adquiere una claridad esencial, una matización más severa, una tonalidad virtuosa que se destila con sabiduría en sus poemas, acompañada por la persistente sombra de la muerte, anfitriona de esta verdadera conversation piece.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Talismanes para la fuga
Hoy -5% en Libros

Armas, Edda

El talismán es fetiche, quitamiedos, el talismán invoca y atrae la gracia, otorga poderes mágicos. Su aura protectora se escribe como sortilegio y ritual para ahuyentar a la muerte, su poder es escudo frente al desaliento, consuelo para los afligidos. En estas páginas, los talismanes son poemas que Edda Armas tornea con ternura y tino, amuletos compuestos por palabras que parecen esconder la pócima mágica para mirar lo cotidiano con un encanto renovado.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Palabra sobre palabra
Hoy -5% en Libros

González, Angel

''Nací en Oviedo en 1925. El escenario y el tiempo que corresponden a mi vida me hicieron testigo -antes que actor- de innumerables acontecimientos violentos: revolución, guerra civil, dictaduras. Sin salir de la infancia, en muy pocos años, me convertí, de súbdito de un rey, en ciudadano de una república y, finalmente, en objeto de una tiranía. Regreso, casi viejo, a los orígenes, súbdito de nuevo de la misma Corona. Zarandeado así por el destino, que urdió su trama sin contar nunca con mi voluntad, me resigné a estudiar la carrera de Leyes, que no me interesaba en absoluto, pero que tampoco contradecía la costumbre, casi norma de obligado cumplimiento (''todo español es licenciado en Derecho mientras no se demuestre lo contrario''), a la que se sometían en su mayor parte los jóvenes de mi edad y de mi clase social -clase media, transformada en mi caso, como consecuencia de la guerra civil, en muy mediocre. Larga y prematuramente adiestrado en el ejercicio de la paciencia y en la cuidadosa restauración de ilusiones sistemáticamente pisoteadas, me acostumbré muy pronto a quejarme en voz baja, a maldecir para mis adentros, y a hablar ambiguamente, poco y siempre de otras cosas, es decir, al uso de la ironía, de la metáfora, de la metonimia y de la reticencia. Si acabé escribiendo poesía fue, antes que por otras razones, para aprovechar las modestas habilidades adquiridas por el mero acto de vivir. Pero yo hubiese preferido ser músico -cantautor de boleros sentimentales- o tal vez pintor. Fui, en cambio, funcionario público. En 1970 vine por vez primera a América -México y EE. UU.-, y empecé a quedarme por ese continente a partir de 1972 (profesor visitante en las universidades de New Mexico, Utah, Maryland y Texas).'' ÁNGEL GONZÁLEZ.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Casual
Hoy -5% en Libros

García Martín, José Luis

En la poesía, como en la vida, hay un tiempo para aprender y otro para desaprender, para olvidar lo aprendido. Casual es el libro de un autor que ha leído todos los libros, al menos todos los libros de poesía española del último medio siglo, pero que escribe su propia poesía después de haberlos olvidado. Escribe, o más bien transcribe o, incluso, traduce, fábulas donde las cosas son lo que parecen y a la vez símbolo y alegoría, sueños sin onirismos que brotan quizás menos del inconsciente personal que del jungiano inconsciente colectivo. Algún homenaje, algún eco de la tradición, sirve a manera de descanso en este desconcertante viaje de exploración por la terra incognita del vivir y por el de la poesía, a menudo no menos misteriosa. A.L. José Luis García Martín (Aldeanueva del Camino, 1950) ha cultivado los más diversos géneros literarios, pero destaca especialmente como poeta, crítico literario y diarista. Entre sus últimas publicaciones se encuentran Aire en el aire, El lector impertinente y Sin propósito de enmienda. En los años setenta dirigió la revista Jugar con fuego, que cuenta con una reedición facsimilar (2016) en la hermana editorial Ulises. Desde hace un cuarto de siglo dirige Clarín, revista de nueva literatura.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trilogía
Hoy -5% en Libros

Doolittle, Hilda

Un poema maravillosamente fluido. Un camino sin baches hacia lo sublime. «H.D. es sinónimo de deseo, de imaginación y de clarividencia. Tal vez una de las poetas más increíbles -aunque incomprendida y secreta- de la primera mitad del siglo xx. [...] En Trilogía podemos ver parte de toda su magia en expansión.»Luna Miguel Los tres largos poemas que conforman Trilogía constituyen una de las obras maestras de la poesía del siglo XX, comparable a los Cuatro cuartetos de T.S. Eliot, a Brigflatts de Basil Bunting o a Notas hacia una ficción suprema de Wallace Stevens. Escrita bajo el impacto de la Segunda Guerra Mundial, H.D. indaga a lo largo de esta obra en el amor, la muerte o la posibilidad de redención, llevando su propia poesía -despojada ahora de las tiranías del imaginismo que había ayudado a fundar- a terrenos nunca antes explorados, configurando así uno de los experimentos literarios más arriesgados y fructíferos de nuestro tiempo. Reseñas:«Madura de edad y genio, H. D. ha crecido, años hace que el imaginismo se le quedó pequeño, pero sus versos son aún rápidos como saetas. De su oracular Trilogía se desprende el enésimo sentido, el exclusivo de nuestra especie y, probablemente, el único fiable: el sentido poético. Señores físicos, teóricos ustedes, la búsqueda ha terminado: he aquí la ley que gobierna todos los universos. Poesía del fiat lux para nuestras almas oscuras.»Ainhoa Sáenz de Zaitegui, El Cultural «En Trilogía, H.D. se enfrentó a los temas de la guerra, la locura nacionalista, la destrucción de las grandes ciudades, no como un lamento por el desmoronamiento de la civilización occidental, sino volviendo la mirada atrás para buscar inspiración en la prehistoria, en una tradición ginocéntrica. H.D. insistió en que la poeta-como-mujer tenía que dejar de derramar sus energías sobre un terreno que los tiranos y los adoradores de la muerte habían dejado estéril. [...] A partir de su visión, H.D. procedió a crear sus grandes y largos poemas tardíos en los que celebra el mundo matriarcal y la búsqueda de heroínas.»Adrienne Rich «La obra cumbre de la ecléctica poeta estadounidense.»Zenda «En la tradición de los poemas de Yeats, Eliot y Pound, las secuencias de versos de H. D. son ficciones supremas de lo más visionarias.»Sandra M. Gilbert, The New York Times Book Review «Hilda Doolittle es la única que me hace creer que existe algo más allá. [...] Es una autora compleja que no sé si entiendo del todo la mayoría de las veces que la leo, sin embargo, cuando me aproximo a ella, siempre siento que voy a descubrir algo.»Luna Miguel «Este éxtasis, éxtasis en el lenguaje, en un lenguaje bello, es lo que me lleva a través de toda la Trilogía, no solo satisfecho con su trampa, no solo satisfecho con estas ficciones arbitrarias, sino hechizado con la totalidad de su poema, por no decir embelesado.»Hayden Carruth, The Hudson Review «Recordad: H. D. era más sacerdotisa que otra cosa: más sacerdotisa que amante, más sacerdotisa que pensadora, más sacerdotisa que mujer, que estadounidense o (a decir verdad) artista. La Trilogía es tan buena en parte porque directamente convirtió su vocación de sacerdotisa en el tema principal.»Anthony Madrid, The Paris Review
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vertical de Ausencia
Hoy -5% en Libros

Teruel, José

Meditación sobre la infinita tensión deseante del ser humano, no ajena a la maleabilidad del lenguaje de los místicos y su capacidad de conciliar identidades aparentemente distintas: cuerpo y espíritu, ella y él, Dios y amado. ''Vertical de ausencia'', depurado de toda anécdota, se articula como una historia amorosa. El punzante sentimiento de ausencia, el lugar donde se consuma la unión, y el repliegue sobre la palabra que hizo posible la plenitud de la visión son los tres centros irradiantes de esta experiencia poética, que no se paraliza ante lo innombrable ni ante la cortedad del decir, sino que encuentra en los límites del leguaje la única forma de allanar dualidades. Con este poemario José Teruel ha obtenido el XXIVPremio de Poesía Ciudad de Salamanca.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa
Hoy -5% en Libros

Saramago, José

Toda la poesía de José Saramago recogida en un solo tomo. Cerremos esta puerta. Lentas, despacio, que nuestras ropas caigan Como de sí mismos se desnudarían dioses. Y nosotros lo somos, aunque humanos.JOSÉ SARAMAGO
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tándem 1
Hoy -5% en Libros

Lanseros, Raquel

Los dos poetas que inician esta nueva colección Tándem, Raquel Lanseros y Antonio Praena, comparten amistad, cariño, una exigencia estética insobornable y un verdadero compromiso con el ser humano y el tiempo que les ha tocado vivir.Comparten también sus raíces, ambos son andaluces y nacieron el mismo año: Praena, Purullena, Granada, 1973 y Lanseros, Jerez de la Frontera, Cádiz, 1973, e iniciaron su carrera literaria con un accésit del Premio Adonáis en años consecutivos: Lanseros en el 2005 y Praena en el 2006. Y más coincidencias, los dos obtuvieron el Premio de la Crítica andaluza en años sucesivos: Antonio Praena en 2018 y Raquel Lanseros en 2019.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
50 poemas
Hoy -5% en Libros

Housman, A.E.

A. E. Housman (1859-1936) fue uno de los grandes poetas menores de la lírica inglesa del siglo XX. Autor de sólo dos libros publicados en vida, A Shropshire Lady y Last Poems, a los que se añadió un tercero póstumo, More Poems, su personalidad huidiza y huraña no impidió que se convirtiera en una influencia reconocida por algunos de los más célebres poetas ingleses como Auden. Fue catedrático de Latín de la Universidad de Cambridge. En 1933 dio forma a su poética en una conferencia titulada «The Name and Nature of Poetry». Juan Bonilla (Jerez, 1966) ha traducido Las horas detenidas de Ramón Solana, (Pre-Textos, 1999), Infancia de J. M. Coetzee (Mondadori, 2002) y Melville de Andrea Delbanco (Seix-Barral, 2006).
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Combate espiritual
Hoy -5% en Libros

Kocijan

Combate espiritual de Gorazd Kocijančič es un libro que escapa a cualquier tipo de convención. Representa un viaje espiritual hacia lo más profundo del ser humano, la indagación del mundo contemporáneo asolado por la dubitación, la pérdida de la fe, del misterio. La poesía es una manera de enfrentar estas pérdidas a través de la comunión con los otros, la naturaleza, y nosotros mismos. Por encima de todo, la obra muestra que no alcanzan las palabras a nombrar el misterio, lo inabarcable representado en «la llamada», eso que no podemos o no sabemos explicar. Un aliento épico, actual con tintes clásicos, atraviesa gran parte de los poemas y es el lector quien ha de encontrar los escolios, comentarios que nos aclaran el poema y que, a diferencia de la función que tenían en la Antigüedad, pasan a ocupar un primer plano, una centralidad que abre paso al camino del poema, una dialéctica que en algunas ocasiones puede parecer una contradicción, una ambigüedad con su enigma que es el poema contemporáneo. «Esta vez, su dios es el dios de los sueños, y es la palabra que pronuncia cuando todo ya ha pasado». Marija Švajncer
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En carne vivo
Hoy -5% en Libros

López Sandoval, David

Memoria apasionadade una educación sentimental que rinde tributo a los clásicos cancioneros petrarquistas, En carne vivo invoca la presencia de algunas mujeres que han marcado a fuego la vida del poeta, pero que, en el fondo, están encarnadas en la forma de un único eterno femenino. Y todo ello a través del soneto, estrofa reina donde las haya, que aparece como una declaración de compromiso con el lenguaje y también como una prueba de iniciación, un tour de force que se debe superar para imprimir en la expresión coloquial y en la experiencia cotidiana el sello de la poesía. Pero, sobre todo, es una defensa del estilo, una reivindicación de que este puede volver a establecer un vínculo con la belleza sin convertir el poema en algo ininteligible y tratando al lector con el respeto que merece.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brotar
Hoy -5% en Libros

Alcaraz, Carmen

Este libro es una carta de amor de alguien que está aprendiendo a quererse tan fuerte que ha dejado de evitar los precipicios, los miedos y enamorarse. Si lo agitas fuerte, puede que escuches algunos pedazos aún rotos, pero nunca olvides que... El poder también brota de lo frágil.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Parliament Hill
Hoy -5% en Libros

Roberts, Emily

Parliament Hill es un lugar y un no lugar. Parliament Hill es un viaje y un descubrimiento. Con un lenguaje referencial sencillo y nítido, alejado de cualquier rebuscamiento vano, Emily Roberts nos invita a una introspección a través de temas como el viaje infinito, el miedo, la soledad, el valor de los recuerdos, la atracción por lo extraño..., para descubrir el mundo que nos rodea e intentar comprenderlo. Su voz, intensa y honesta, es testigo del asombro ante el reconocimiento de lo desconocido, un retrato fiel y tierno de la transición hacia la vida adulta.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un paraíso portátil
Hoy -5% en Libros

ROBINSON, ROGER

El incendio de la torre Grenfell, barcos cargados de esclavos surcando el Caribe, el escándalo Windrush, el nacimiento prematuro de un hijo, las batallas cotidianas de los vecinos de los barrios negros de Londres, o una serie de pinturas y composiciones musicales son los temas que estructuran esta colección de poemas galardonada con el premio T.S. Eliot en 2019. Explorando el clásico motivo del paraíso, el poeta Roger Robinson emprende un recorrido tan amplio como personal donde el racismo en sus manifestaciones más obvias o encubiertas, la identidad, la migración, la violencia policial y la precariedad asoman como los firmes hilos conductores de un fresco social de la diversidad que entrelaza pasado y presente. A partir de episodios que anclan en lo cotidiano, y con una lengua clara y precisa, Robinson compone una poesía feroz que, lejos de todo efectismo, encuentra las palabras justas para sugerir la rabia y el dolor, pero también, para expresar la belleza, la esperanza y humanidad que también forman parte de una realidad compleja. Entre la indignación y el goce, sus poemas buscan los intersticios para abrirse como un paraíso portátil: ese tesoro de arenas blancas, colinas verdes y peces frescos que la abuela, en un precioso consejo, le enseña al nieto a llevar bien oculto en el bolsillo, a punto para usar como refugio o tabla de salvación en un mundo que, a menudo, se asemeja al infierno.
16,50€ 15,67€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El aire encendido
Hoy -5% en Libros

Garbí, Teresa

El aire encendido es una indagación en el límite entre la vida y la muerte, una búsqueda de ese no-lugar, mundo de sombras, un conjuro para encontrar el camino hacia los muertos y entablar una conversación con ellos, al otro lado, sin peso, en el espacio sin sintaxis de los sueños, en donde todo es posible. En las páginas de este libro se dibuja la vida, atravesada por la muerte, y por el esfuerzo de todos los seres humanos que deben prepararse para morir. Una larga cadena nos vincula a quienes nos precedieron. Pisamos su tierra, aprendemos de ellos, y arrojamos los errores al camino, por si aún se pueden compensar. Frente a la muerte, el ruiseñor, su canto claro esa lluvia fragante de notas inesperadas, las nubes, el rebaño en la pradera perfumando la noche con su esquila, la tierra húmeda, cualquier paisaje, nos permiten atravesar las llanuras de Asfódelos y encontrar a nuestros padres-cuna, padres-tumba. Para decirles lo que no pudimos decirles cuando vivían. Poemas sobre la vida atravesada por la muerte. En medio de la incertidumbre asombra la belleza de la tierra. Teresa Garbí. Nace en Zaragoza. Estudia Filología Románica en esa ciudad. Simultanea sus estudios con el ingreso en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge, en Barcelona. Entre 1974-1977 imparte docencia en el Colegio Universitario de Huesca y en Institutos de Enseñanza Media de Lérida y Valencia. Trabaja durante seis años en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia y en la Biblioteca Valenciana. En 2013 funda Uno y Cero Ediciones. Ha publicado los siguientes libros: Grisalla (1981), Espacios (1983), Alas (1987), Cinco (1988), La sombra y el pozo (1993), El pájaro solitario anida tras el muro (1997), El bosque de serbal (2001, traducido al italiano en 2015), Desde el silencio, nadie (2007), Leonardo da Vinci: obstinado rigor (2009, traducido al italiano en 2019), Sakkara (2015, en Espuela de Plata). Aparte de colaborar en diversas antologías o revistas, últimamente ha participado en los siguientes libros colectivos: Hablarán de nosotras (2016), Oleaje (2018), Contra el ser (2019), y en Versos-versus-virus (2020). Ha publicado un ensayo: Mujer y literatura (1997). Ha escrito la versión literaria de Der Kaiser von Atlantis, de Viktor Ullmann y Peter Kien (1999) y La vida entornada (libreto para espectáculo en homenaje a Juan Gil-Albert, 2004).
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
INRI
Hoy -5% en Libros

Zurita, Raúl

RAÚL ZURITA (Santiago de Chile, 1950) se ciñe a la gran tradición poética chilena desde la publicación de sus primeros libros Purgarorio (1979) y Anteparaíso (1982). Su obra, traducida a cerca de una decena de idiomas, es reconocida como una de las más sólidas y fascinantes de la literatura contemporánea. INRI, un canto para la permanencia y el memorial de lo que se desvanece ante un acto de crueldad. La poesía de Raúl Zurita parte de la cicatriz, de la entraña, es una guerza de impacto, una suerte de golpe solar vertido en palabras, en actos poéticos. Este desbordamiento interior, esta herida, se extiende en el poeta chileno más allá del papel, hasta las cordilleras, hasta la vastedad del cielo, como si ese sentir no cupiera en un solo cuerpo y tuviera que abrirse ilimitadamente. En el año 2020 ha sido galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Piedra y sol
Hoy -5% en Libros

Paz, Octavio

Octavio Paz (Ciudad de México, 1914-1998) recibió el Premio Nobel de Literatura de 1990. Fue considerado, durante décadas, uno de los más notables poetas y ensayistas en lengua española. Con Piedra y sol -términos queridos y significativos en la cosmovisión paciana-, Luis Antonio de Villena ha pretendido trazar una antología personal y plural de su labor poética. Una obra, hito de nuestra modernidad, que se abre en la secuela de nuestro 27 y la Generación mexicana de «Contemporáneos» y que culmina en la constante búsqueda del «poema total», en un rico lenguaje de imágenes, entre la profundidad, la sorpresa y el diálogo con la tradición. Quizá, verdaderamente, Paz fuese el último cronológicamente de nuestros grandes modernos. Hondura y fulgor.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alas del Sur
Hoy -5% en Libros

Garfias, Pedro

El 27 de mayo de 1901 nació, circunstancialmente en Salamanca, Pedro Garfias, quien años después sería integrante de esa otra Generación del 27, marcada por el silencio y el olvido. Compartió durante la década de los veinte el destino de un grupo literario, dividido entre la tradición y la vanguardia (su única obra en ese período, El Ala del Sur, data de 1926). Sus acordes, romances y romancillos, marcaron la salida personal al vanguardismo primero (creacionismo, dadaísmo) e inclinaron su mundo poético hacia lo emotivo. En la Guerra Civil fue nombrado comisario político, en una fuerte labor de divulgación y agitación cultural. Volvió a renacer en él la poesía directa y sencilla al contacto con aquellos héroes de ese Sur tan querido y añorado por el poeta (Garfias había vivido su niñez y juventud entre Osuna, Cabra y Écija). Más tarde tras la derrota del Ejército Republicano embarcaría en el Sinaia para continuar la dura vida de exiliado en tierras aztecas. Es muy probable que en aquel paquebote, el ex director de Horizonte revista de vanguardia que él mismo dirigió entre 1922 y 1923, llevara en su mente algunos de los textos que después recrearía en el libro, su primer poemario del destierro, Primavera en Eaton Hastings, publicado en México, en 1941. Garfias publica también en México su lírica bélica y de compromiso (Poesías de la guerra española, 1941, Elegía a la presa de Dnieprostroi y otros poemas, 1943) y acentúa su etapa metafísica, con una poesía barroca y existencial y con postura nihilista (De Soledad y otros pesares, 1948, Viejos y nuevos poemas, 1951). La gran metáfora del río oscuro, revuelto frente a la mar eterna, que ya estaba en su poemario de 1948 da título a la que será su última obra: Río de aguas amargas (1953). Tras cinco años como Secretario del Director del Departamento de Acción Social Universitaria, de la Universidad de Monterrey, en Nuevo León su único trabajo estable, el poeta arrastró una vida errante con conferencias, recitales y amigos que lo acogen por todo México, en solidaridad con su desarraigo y dolor. Pedro Garfias se convierte así en un juglar vivo en pleno siglo XX. Todo él, poesía, amistad y soledad, destino completo de literatura y vida. Murió el 9 de agosto de 1967, en Monterrey, con tierra española en su boca, por su mismo deseo. Ahora se cumple su primer centenario. Nos dejó escribió: ''Espero que dos o tres versos míos puedan permanecer después que yo muera''. El responsable de esta edición, José María Barrera López, es especialista en vanguardias literarias, tema al que ha dedicado numerosas publicaciones (ediciones críticas, reediciones de revistas y monografías). Desde 1990 es profesor de Literatura Española en la Universidad de Sevilla.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bobaladas babelíticas
Hoy -5% en Libros

Fuster, Clavelinda

En este primer libro de poemas, Clavelinda Fuster yuxtapone dos registros: uno personal, con versos fundamentalmente amorosos, y otro más político en el que se muestra a la humanidad empeñada en el alzamiento de una obra desmesurada. La metáfora de la Torre de Babel actúa como hilo conductor para mostrarnos la difícil convergencia entre un proyecto individual y las grandes empresas colectivas. El universo de este libro es ambivalente, moviéndose entre la idea de la ruina inexorable y la esperanza de una pronta reconstrucción. Los versos de Clavelinda Fuster son, con frecuencia, descaradamente satíricos, pero no escasean tampoco los momentos más sosegados e intimistas.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.