Libros de poesía

Leer poesía ejercita el cerebro y hace cambiar la manera en que vemos el mundo. Por eso, te recomendamos repasar nuestra gran selección de libros de poesía. ¡Lecturas que levantarán tu pasión! Compra libros de poesía online. En esta sección encontrarás una amplia y variada selección de libros de poesía en formato de tapa dura y blanda y en múltiples idiomas: español, catalán e inglés. Descubre los mejores libros de poesía moderna, así como antologías de poesía española y catalana, poemarios, compilaciones y obras clásicas de los principales exponentes de este género literario, como Pablo Neruda, Jorge Manrique, Federico García Lorca o Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.

Laietània
Hoy -5% en Libros

Riera Bou, Marcel

AMB AQUEST LLIBRE RIERA HA GUANYAT EL 45È PREMI MARIÀ MANENT DE POESIA, UN DELS MÉS VETERANS DE LA LITERATURA CATALANA. Condicionada per la història i per la geografia, des de les tribus iberes, passant pels romans, i fins a la vida contemporània, sempre entre els turons i la via del tren arran de mar, «Laietània» s'estén de la Tordera fins al Besòs en un paisatge líric puntejat en aquest llibre per cinquanta poemes de llenguatge precís ple d'unes imatges nítides i inconfusibles. Les bestioles i els arbres, les ermites i l'autopista, els turons i les urbanitzacions, els temporals, les platges i les rieres, els dòlmens i les vinyes... confegeixen un fris darrere el qual alça la veu el poeta que destil·la, amb versos escrits com una lenta verema de vint anys, una oda al Maresme i la gent que hi viu, i a la vegada revela la visió moral i particular d'un paisatge. Amb Laietània, Marcel Riera ha estat guardonat amb el 45è premi Marià Manent de poesia.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología poética
Hoy -5% en Libros

Jiménez, Juan Ramón

Esta antología recoge diversas épocas de la poesía de Juan Ramón Jiménez. Creador de una poesía tan tradicional como nueva, con contagios del modernismo pero independiente de él, que llega en su última etapa a la ''deshumanización'', son, sin duda, los motivos de que esta poesía haya llegado no sólo ''a la inmensa minoría'', sino a un público tan vasto como pueda tenerlo cualquiera de los llamados poetas populares.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un momento
Hoy -5% en Libros

Muñoz, Luis

Luis Muñoz (Granada, 1966) es autor de los libros de poemas Septiembre (1991), Manzanas amarillas (1995), El apetito (1998), Correspondencias (2001) &#x02014,recogidos en Limpiar pescado. Poesía reunida (2005)&#x02014,, Querido silencio (2008), Vecindad (2018) y Guadarrama &#x02014,en diálogo con guaches de Montse Lago&#x02014, (2023). Actualmente es profesor en la Universidad de Iowa. Su poesía, que ha obtenido, entre otros, los premios Ojo Crítico, Generación del 27 y Ciudad de Córdoba, se debate &#x02014,en palabras de Araceli Iravedra&#x02014, en tensión continua entre la radiografía del instante y la afirmación de su flujo. Un momento, dividido en tres secciones introducidas por sendas perspectivas de Antonio Machado, indaga a través de la energía de sus imágenes &#x02014,a modo de instantáneas o composiciones visuales&#x02014,, en la esencia del amor como sorpresa y cambio, en el testimonio de los otros como inquietantes modelos de vida y en la feroz innovación del yo sumergido en un tiempo que es, a la vez, escurridizo y perenne.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayo sobre una cebolla infinita
Hoy -5% en Libros

Adrada de la Torre, Javier

este libro no tiene ningún valor por sí mismo / más allá de galardones o editoriales o frivolidades estéticas este libro sigue estando esencialmente vacío / acaso no me cree? adéntrese en sus páginas y déjese convencer de la insignificancia de cualquier texto compuesto por el ser humano / de que toda certidumbre intelectual es un engaño retórico / sea usted quien fecunde con su lectura el abismo fértil de este hambriento producto / por favor haga mi trabajo y convierta en significados específicos lo que yo dejo en sus manos en forma de potencia (el autor) Javier Adrada De La Torre (Madrid, 1996) es doctor internacional en Traducción e Interpretación Astrológica por la Universidad de Salamanca. Actualmente trabaja como docente e investigador sobre traducción y arte multimodal en la Universidad Rey Juan Carlos. También ha sido profesor visitante en la University of Massachusetts-Amherst y el Colegio de México. Javier es autor del ensayo Luis Cernuda y Friedrich Hölderlin: traducción, poesía y representación (Comares, 2021, con prólogo de antonio colinas) y tiene dos novelas publicadas: La aurora de los girasoles (I Premio de Novela MRA ediciones, 2014) y Espejismo de un dios (Diversidad literaria, 2017) y un poemario en prensa: Gasolineras (XXII Premio Martín García Ramos, Difácil, 2024). Asimismo ha publicado poesía y ensayo en revistas artísticas como Zéjel, Casapaís, El coloquio de los perros, Alborismos y en antologías derivadas de concursos literarios.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Surant enmig del naufragi final...
Hoy -5% en Libros

Alpera Leiva, Lluís

Dibuixos de Manuel Boix i et repeteixes que el seny et valdrà més que les sagetes d'or de tots els amants, acomiada't almenys d'aquella serp que es cria i conviu amb mi indomablement enmig d'un canyar de butxaques salvatges, acomiada't com et correspon, estimada: amb una engolidora i virolada besada d'amor.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los fantasmas del deseo
Hoy -5% en Libros

Cernuda, Luis

Luis Cernuda (Sevilla, 1902-México, 1963) es uno de los nombres fundamentales de la lírica española del siglo XX. En los once libros que integran su poesía podemos comprobar el rigor y la exigencia con los que Cernuda fue construyendo un mundo personal cuyo eje es el conflicto entre La Realidad y el Deseo, y este es el acertado título que dio a su obra. A su alrededor, temas recurrentes como el amor, sentimiento de libertad y rebeldía, la fuerza del deseo como fuente de la creación, la naturaleza como búsqueda del paraíso perdido, la reflexión sobre el paso del tiempo, el compromiso con valores éticos fundamentales, la experiencia decisiva del exilio... Todo ello convierte a esta ''biografía espiritual'' (como la definió Octavio Paz) en uno de los libros esenciales de la historia de la poesía española.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesías castellanas completas                                                   .
Hoy -5% en Libros

Garcilaso de la Vega

La producción poética de Garcilaso es relativamente breve y su gran aportación poética son las obras compuestas en estilo italianizante. Junto a sus sonetos, lo más notable de su escritura son las églogas y la poesía pastoril, con influencia de Virgilio y Sannazoro La armonía de la poesía de Garcilaso en la cual no encontramos resonancias bélicas -pese a su condición de militar y hombre de armas- ni religiosas, junto a su ritmo y belleza, la convierten en una de las grandes creaciones artísticas de todos los tiempos y que hoy en día conserva toda la vigencia.
8,00€ 7,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa
Hoy -5% en Libros

Saramago, José

Toda la poesía de José Saramago recogida en un solo tomo. Cerremos esta puerta. Lentas, despacio, que nuestras ropas caigan Como de sí mismos se desnudarían dioses. Y nosotros lo somos, aunque humanos.JOSÉ SARAMAGO
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Animales entre animales
Hoy -5% en Libros

Parra, Katy

Queremos y creemos que esta antología debe ser el principio, y no el final, del grito que ha aunado las voces que en ella se dan cita: denunciar el abandono y el maltrato animal. Tomar conciencia de que somos animales entre animales como primer paso para poner fin al sufrimiento de otros seres sintientes debería ser tarea principal de la poesía, vehículo de concienciación que acompañara a las asociaciones, plataformas y asambleas antiespecistas que defienden la liberación animal como pilar básico de la lucha anticapitalista, pues no es concebible que podamos vivir en armonía con la naturaleza y seguir explotando al resto de los seres con los que compartimos aventura vital. La poesía, como forma extrema de nuestra conciencia vigilante, tiene que seguir extendiendo una sensibilidad estremecida que nos vuelva a vincular con el resto de los seres desde la empatía, desde la compasión.Este es un proyecto solidario y 100 % altruista, el dinero recaudado con la venta del libro irá destinado en su totalidad a las protectoras animales y santuarios, con el fin de apoyarles en la valiosa y difícil tarea de seguir salvando vidas.
15,01€ 14,26€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
50 poemas
Hoy -5% en Libros

Housman, A.E.

A. E. Housman (1859-1936) fue uno de los grandes poetas menores de la lírica inglesa del siglo XX. Autor de sólo dos libros publicados en vida, A Shropshire Lady y Last Poems, a los que se añadió un tercero póstumo, More Poems, su personalidad huidiza y huraña no impidió que se convirtiera en una influencia reconocida por algunos de los más célebres poetas ingleses como Auden. Fue catedrático de Latín de la Universidad de Cambridge. En 1933 dio forma a su poética en una conferencia titulada «The Name and Nature of Poetry». Juan Bonilla (Jerez, 1966) ha traducido Las horas detenidas de Ramón Solana, (Pre-Textos, 1999), Infancia de J. M. Coetzee (Mondadori, 2002) y Melville de Andrea Delbanco (Seix-Barral, 2006).
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Trilogía
Hoy -5% en Libros

Doolittle, Hilda

Un poema maravillosamente fluido. Un camino sin baches hacia lo sublime. «H.D. es sinónimo de deseo, de imaginación y de clarividencia. Tal vez una de las poetas más increíbles -aunque incomprendida y secreta- de la primera mitad del siglo xx. [...] En Trilogía podemos ver parte de toda su magia en expansión.»Luna Miguel Los tres largos poemas que conforman Trilogía constituyen una de las obras maestras de la poesía del siglo XX, comparable a los Cuatro cuartetos de T.S. Eliot, a Brigflatts de Basil Bunting o a Notas hacia una ficción suprema de Wallace Stevens. Escrita bajo el impacto de la Segunda Guerra Mundial, H.D. indaga a lo largo de esta obra en el amor, la muerte o la posibilidad de redención, llevando su propia poesía -despojada ahora de las tiranías del imaginismo que había ayudado a fundar- a terrenos nunca antes explorados, configurando así uno de los experimentos literarios más arriesgados y fructíferos de nuestro tiempo. Reseñas:«Madura de edad y genio, H. D. ha crecido, años hace que el imaginismo se le quedó pequeño, pero sus versos son aún rápidos como saetas. De su oracular Trilogía se desprende el enésimo sentido, el exclusivo de nuestra especie y, probablemente, el único fiable: el sentido poético. Señores físicos, teóricos ustedes, la búsqueda ha terminado: he aquí la ley que gobierna todos los universos. Poesía del fiat lux para nuestras almas oscuras.»Ainhoa Sáenz de Zaitegui, El Cultural «En Trilogía, H.D. se enfrentó a los temas de la guerra, la locura nacionalista, la destrucción de las grandes ciudades, no como un lamento por el desmoronamiento de la civilización occidental, sino volviendo la mirada atrás para buscar inspiración en la prehistoria, en una tradición ginocéntrica. H.D. insistió en que la poeta-como-mujer tenía que dejar de derramar sus energías sobre un terreno que los tiranos y los adoradores de la muerte habían dejado estéril. [...] A partir de su visión, H.D. procedió a crear sus grandes y largos poemas tardíos en los que celebra el mundo matriarcal y la búsqueda de heroínas.»Adrienne Rich «La obra cumbre de la ecléctica poeta estadounidense.»Zenda «En la tradición de los poemas de Yeats, Eliot y Pound, las secuencias de versos de H. D. son ficciones supremas de lo más visionarias.»Sandra M. Gilbert, The New York Times Book Review «Hilda Doolittle es la única que me hace creer que existe algo más allá. [...] Es una autora compleja que no sé si entiendo del todo la mayoría de las veces que la leo, sin embargo, cuando me aproximo a ella, siempre siento que voy a descubrir algo.»Luna Miguel «Este éxtasis, éxtasis en el lenguaje, en un lenguaje bello, es lo que me lleva a través de toda la Trilogía, no solo satisfecho con su trampa, no solo satisfecho con estas ficciones arbitrarias, sino hechizado con la totalidad de su poema, por no decir embelesado.»Hayden Carruth, The Hudson Review «Recordad: H. D. era más sacerdotisa que otra cosa: más sacerdotisa que amante, más sacerdotisa que pensadora, más sacerdotisa que mujer, que estadounidense o (a decir verdad) artista. La Trilogía es tan buena en parte porque directamente convirtió su vocación de sacerdotisa en el tema principal.»Anthony Madrid, The Paris Review
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dodecadencias
Hoy -5% en Libros

Padilla, Javier

En poemas que lidian con lo político, lo autobiográfico y lo filosófico, Javier Padilla usa el lenguaje como combustible de un furor poético que es a la misma vez netamente nicaragüense y completamente global y cosmopolita. Su poesía combina el legado de la poesía hispanoamericana, la lengua inglesa, y la cultura nicaragüense de la posguerra en un experimento radical que interroga los límites del lenguaje. Dodecadencias es una puesta en escena del trauma personal de la mano del trauma histórico, así como una celebración funérea de la locura y la decadencia contemporánea. En sus poemas, Padilla nos invita a reflexionar sobre la relación entre la poesía y la tecnología, a la vez que nos confronta con un poderoso desgarro lírico que se mueve entre lo mítico y lo antropológico.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tota la claror
Hoy -5% en Libros

Callau, Joan

Tota la claror parla, amb llenguatge senzill -­però sense defugir la profunditat d'allò de què parla-, del pes i de les restes de certes coses que se'ns fan malbé a la vida, de com serem capaços de fer net del tot d'aquestes restes que ens fan nosa i que potser ens frenen, d'aixecar un àmbit nou en què puguin brotar uns altres delers que ens espenyin, d'adonar-se de la magnitud de l'ara i aquí, de tornar a lligar-nos al sentit i a la màgia de la vida. En paraules del jurat, Tota la claror és un llibre ''transparent, pur i complexament senzill''.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sonetos escogidos
Hoy -5% en Libros

Roemmers, Alejandro Guillermo

Estos treinta sonetos representan, a juicio de tus amigos, los más hermosos (entre muchos otros excelentes) que han florecido en las sesenta fértiles ramas del árbol de tu vida. En todos y en cada uno de ellos alientan el don de tu talento y la gracia de tu sensibilidad. Son poemas que te ofrecemos y que consideramos, a la vez, un regalo para nosotros mismos. Pero no dejan de ser tuyos, los has escrito a lo largo de sesenta años de emociones y experiencias. Han sido una ventana abierta para mirar el mundo de otro modo, para hallar en la poesía motivos de amor y de esperanza. Vayan con estas palabras de admiración, de gratitud y de cariño, nuestras felicitaciones en tu Día.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Empújeme usted así
Hoy -5% en Libros

Muñoz, Rut

Una historia de amor donde los amantes se funden hasta casi borrar su propia historia para, después, experimentar la resaca de la pasión amorosa y la inexorable ruptura. Mediante un lenguaje elaborado, preciso, fresco, Rut Muñoz acompasa el ritmo de los versos al de los cuerpos que se aman y se desenamoran en este libro donde la experimentación da como resultado un poemario coherente y equilibrado entre el intenso fondo y las formas más novedosas.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Palabra sobre palabra
Hoy -5% en Libros

González, Angel

''Nací en Oviedo en 1925. El escenario y el tiempo que corresponden a mi vida me hicieron testigo -antes que actor- de innumerables acontecimientos violentos: revolución, guerra civil, dictaduras. Sin salir de la infancia, en muy pocos años, me convertí, de súbdito de un rey, en ciudadano de una república y, finalmente, en objeto de una tiranía. Regreso, casi viejo, a los orígenes, súbdito de nuevo de la misma Corona. Zarandeado así por el destino, que urdió su trama sin contar nunca con mi voluntad, me resigné a estudiar la carrera de Leyes, que no me interesaba en absoluto, pero que tampoco contradecía la costumbre, casi norma de obligado cumplimiento (''todo español es licenciado en Derecho mientras no se demuestre lo contrario''), a la que se sometían en su mayor parte los jóvenes de mi edad y de mi clase social -clase media, transformada en mi caso, como consecuencia de la guerra civil, en muy mediocre. Larga y prematuramente adiestrado en el ejercicio de la paciencia y en la cuidadosa restauración de ilusiones sistemáticamente pisoteadas, me acostumbré muy pronto a quejarme en voz baja, a maldecir para mis adentros, y a hablar ambiguamente, poco y siempre de otras cosas, es decir, al uso de la ironía, de la metáfora, de la metonimia y de la reticencia. Si acabé escribiendo poesía fue, antes que por otras razones, para aprovechar las modestas habilidades adquiridas por el mero acto de vivir. Pero yo hubiese preferido ser músico -cantautor de boleros sentimentales- o tal vez pintor. Fui, en cambio, funcionario público. En 1970 vine por vez primera a América -México y EE. UU.-, y empecé a quedarme por ese continente a partir de 1972 (profesor visitante en las universidades de New Mexico, Utah, Maryland y Texas).'' ÁNGEL GONZÁLEZ.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sonido
Hoy -5% en Libros

BELLOC, BÁRBARA

Como dice la escritora argentina María Moreno: “Este es un libro extraordinario. No tiene referentes. Uno puede preguntarse, ¿para qué sirven los referentes? A Bárbara no le hacen falta. Este libro es el futuro, una suerte de discurso profético, pasado el cataclismo, de la poeta vidente. El juego con los géneros literarios lo convierte alternativamente en una crónica del apocalipsis, algún verso de amor perdido o una verdadera tragedia. Bárbara Belloc es la poeta más radical de su generación, y El sonido es el futuro por los temas que trata y porque su lenguaje no tiene familia”. Bárbara Belloc es una de las poetas más importantes de su generación en Argentina. Su poesía ha sido traducida y publicada en antologías de México, Brasil, Italia, Alemania, Canadá, China y Eslovenia. También ha grabado discos con composiciones propias y se ha convertido en un referente contracultural tanto en el ámbito de la edición como de la creación. Su poesía, de corte reflexivo, crítico y rizomático logra una voz única, insustituible y enérgica, capaz de someter el lenguaje a una expresividad lírica donde la norma cultural es sometida continuamente a revisión.
18,95€ 18,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aquí se arregla la sed
Hoy -5% en Libros

Aguado, Jesús

Si me vas a hacer llorar,echa harina a tus palabrasy hazme lágrimas de pan.· · ·Qué lotería tenerte habiendo jugado a nada. Eso sí que es una suerte.· · ·Dormimos tan pegaditos que al despertarme no sé cuál de los cuerpos es mío.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ferocidades
Hoy -5% en Libros

Urceloy, Jesús

El nuevo poemario de Jesús Urceloy, combatiente urbano, maestro irreverente, habitante voluntario de la periferia de la literatura actual, nos vuelve a inundar de ritmos, métricas, silencios y desviaciones. Dentro y fuera de lo que algunos consideran sintaxis tradicional, y que nos aferran a un lenguaje que permite digerir nuestra vida cotidiana, la que huele a asfalto. Y que con su trabajo, su genio y su empeño sabe mejorar y hacerlas nuestras. En su obra, en Ferocidades y en su Escuela, Jesús Urceloy pelea continuamente para emocionar utilizando el castellano con respeto y conocimiento. Recuperando ritmos, métricas y cadencias, que se ignoran, se desprecian u obvian por falta de conocimiento, de lecturas, de estudio y de trabajo. En Ferocidades encontramos nuestras propias carencias, la alegría de vivir, la soledad amarga, todos los besos, la piel que escapa de nuestras manos, la tristeza contenida, la valentía necesaria para levantarse todos los días. A nuestros lobos y a nuestras convalecencias, los zarzales a nuestros pies y a nuestros fantasmas más desnudos. Soleares para tomar de cena o de aperitivo. Tercetillos, seguirillas y cantares que nos bajan a tierra, para emocionarnos por lo que somos realmente:Para qué quieres rimar si tienes la casa a oscuras y a medio deshabitar.Ferocidades es un recorrido emocionante. Sus poemas nos regalan el tono, el ritmo y la melodía de lo cotidiano y lo personal de cada uno de nosotros. Un nuevo poemario de Jesús Urceloy para disfrutar de la valiosa poesía de la periferia.
14,15€ 13,44€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cartas de vida y vuelta
Hoy -5% en Libros

Locus

A través de una colección de anécdotas narradas y sentimientos recitados Cartas de Vida y Vuelta hace un recorrido por la memoria de Javier Díaz aka Locus que revela la trayectoria profesional del rapero y supone una confección a corazón abierto de su crecimiento (y a veces declive) personal. Es una confesión vestida de lección que nos enseña que madurar no siempre es hacerse mayor.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Afrau
Hoy -5% en Libros

Creus Casassas, Eloi

Es tracta d'un poemari que el seu propi autor ha definit com «una emanació de silenci que pren forma en les paraules. És un abisme que es fa paraula. També hi és molt present la transformació i la tendresa, individual i col·lectiva. Un laberint, també el del mite grec, però mirant a orient, fusionant-s'hi, i fent que tot plegat també parli d'escriure, de viure. Però, més que res, són flames que et cremen per dur-te al silenci, per trobar-te amb tu en la cendra, més enllà del que diuen els mots i el significat concret que cadascú li vulgui donar».
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bestiario del deseo
Hoy -5% en Libros

Gallardo Díaz, Juana

Poner nombre a revelaciones vespertinas, apagar incendios en el pecho, restañar heridas producidas por el mundo cuando este se quiebra, convertirse en nube, seguir oyendo la voz de los padres... de estas necesidades surge este Bestiario del deseo. Dividido en tres secciones, Bestiario, Deseo y Pecios, el de Juana Gallardo es un poemario de la sencillez y de lo efímero, tanto en la naturaleza como en la cultura. Numerosas son las referencias a autores y mitos, que se entrelazan con las de un mundo natural hacia el que la autora se muestra especialmente sensible: una naturaleza que es capaz de transformar en una sola noche ''su soledad en flores y el silencio en miles de riachuelos que nadie esperaba''. Si el campo es capaz de todo eso, dice, ¿cómo no vamos a ser capaces las personas de darle sentido a la vida y al mundo? Aunque ''la esperanza es pequeña'', como admite en un poema, es suficiente para contradecir al filósofo que sostuvo que, después de Auschwitz, no es posible la poesía. El convencimiento que transmite este poemario es ''que después de esta guerra/habrá poesía''. De cualquier guerra.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pacific Grove
Hoy -5% en Libros

Ayllón, José Ramón

La tierra primigenia, la América total, las minorías raciales, los puentes dorados, las líneas del horizonte dibujadas por los rascacielos, Salter, Pasolini, Neruda, Lorca, Whitman… Palabras que viajan en el tiempo y en el espacio hacia el oeste como tierra prometida, como el lugar donde se esconden la muerte y la vida. El oeste, Pacific Grove, donde tal vez también se camina hacia la soledad: Does anyone know the way to solitude? A través de los versos de José Ramón Ayllón Guerrero, todos caminamos hasta nuestro particular Pacific Grove. (Ana Alcolea)El libro es impresionante, tiene una fuerza que arrolla. No he podido parar hasta terminarlo. Me arrastra la nostalgia cuando lo leo. Y es que siempre recordaremos aquellas tardes de estío que lo cambiaron todo. (Pilar Aguarón Ezpeleta)En Pacific Grove, la voz poética nos invita a emprender un recorrido por el oeste americano donde se enfrenta a las contradicciones entre la abrumadora belleza topográfica y la agridulce memoria de la pérdida familiar. Ante el desarraigo y la desolación, el poeta encuentra su respiro en el cariño y la comunicación erótica con el amado. (Michael Paul Abeyta)Un viaje por paisajes exteriores y luces de neón que alumbran ausencias y cicatrices pretéritas. El autor nos advierte que, por lejos que viajemos, la travesía interior nos acecha tras los cristales rotos de una escuela y en todos los bares tristes de este mundo. (Pepa Cantarero)La poesía de JRA, de una excelencia que encumbra hasta los matices, convierte el camino de Pacific Grove en un universo de encuentros —y soledades— tan sentido que acaba por hacernos desear ser compañeros de su viaje. (Adolfo Burriel)
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todas mis muertes
Hoy -5% en Libros

Schnock, Marcelo

Con ''Todas mis muertes'', Marcelo Schnock recupera la dimensión sagrada de la poesía y su sentido órfico e iluminativo. Cada poema es una invitación a la interioridad y a la relación con el misterio de Dios. Partiendo de una obra dividida en dos partes bien diferenciadas y que podrían funcionar como dos libros independientes, ''Todas mis muertes'' es un canto a la unidad desde la dualidad de la existencia: la vida y la muerte, el movimiento y la quietud, la vibración y el silencio, el cuerpo y el espíritu... un diálogo inspirador con todos los que habitan nuestro nombre, nuestra identidad y nuestra historia. Reencarnación, meditación, danza sagrada, mística, fervor y Cabalá definen las líneas creativas de esta obra con la que Schnock desarrolla un discurso poético profundo y de enorme belleza.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obras completas
Hoy -5% en Libros

Padorno, Manuel

“La voz de Manuel Padorno –como la de Luis Feria, Tomás Morales, Alonso Quesada o Domingo Rivero– es la de un espacio muy concreto, que sólo en otras como la de Lezama Lima podemos encontrar. Eso es lo que la llena de presencia y le da también fisicidad: ser la cartografía lírico-mental de todo un territorio. Por eso no necesita –como ninguno de ellos– ninguna adscripción o pertenencia generacional. Por edad, (nació en 1933) Manuel Padorno es un poeta del 50, pero, ¿lo necesita ser? Yo diría que en absoluto porque Manuel Padorno es un poeta en sí. Y eso es lo que importa. He intentado sintetizar mis lecturas de la poesía de Manuel Padorno y, sobre todo, lo que más me interesó y me interesa de él: la unicidad y unidad de una escritura que parece dada de una vez en la tensión de su ágil lenguaje y en la flexibilidad de su adjetivación, pero no menos en sus instancias de discurso, su percepción del tiempo, su sonido del mar y su sentido de la luz. Si tuviera que definirla diría que es una poesía atlántica. Por eso lo dejo allí y donde y como él quería: en esta luz y aquí esta mañana siempre.” ''Hacia Manuel Padorno'', de Jaime Siles. Manuel Padorno (Santa Cruz de Tenerife, 1933-Madrid, 2002). Después de un breve paréntesis en Barcelona, su familia se instaló en Las Palmas, donde él estudió bachillerato y se inició en sus grandes pasiones: la pintura y la poesía. En 1955 se trasladó Madrid, ciudad en la que trabajó como editor y donde vivió hasta mediados de los años ochenta, cuando se trasladó a Punta Brava, en Las Palmas. En ese mismo año apareció su primer libro, Oí crecer las palomas, al que siguieron más de una veintena de títulos de poesía, entre los que destacan A la sombra del mar (1963), Coral Juan García (1977), Una bebida desconocida (1986), El náufrago sale (1989), Desnudo en Punta Brava (1990), Éxtasis (1993) y dos volúmenes: Hacia otra realidad y Canción atlántica. Padorno fue merecedor de galardones como el Premio Canarias de Literatura (1990), el Premio Nacional Pablo Iglesias de Letras y Pensamiento (1993) y el Primer Premio Internacional de Poesía Ciudad de Las Palmas. Fue uno de los principales promotores de la Academia Canaria de la Lengua, de la que fue nombrado vicepresidente en 1999.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ficciones para una autobiografía
Hoy -5% en Libros

Mora, Ángeles

Rastreando en los lugares de la memoria, con unas gotas de ácido o con un dedo de ternura y otro de sarcasmo, Angeles Mora, una de las voces más sólidas de la poesía española actual (femenina o no femenina) nos ofrece en su último poemario una autobiograf
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre dos nadas
Hoy -5% en Libros

Brines, Francisco

Francisco Brines es sin duda uno de los nombres más imprescindibles para entender y gustar la poesía española del sigloXX, un sigloque ha sido, ante todo en su mitad primera, de excepcional calidad y riqueza. Es la suya una poesía de clara raíz metafísic
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ramón Menéndez Pidal
Hoy -5% en Libros

Juaristi, Jon

La vida de RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL (La Coruña, 1869- Madrid, 1968) abarca un siglo de la historia contemporánea de España entre el Sexenio Democrático y el declive final del franquismo. Junto a Unamuno y Ortega, integró el in cuestionable triunvirato intelectual de la Edad de Plata. Su dedicación a la investigación en los campos de la Filología y de la Historia medieval estorba aún la percepción de la in fluencia fundamental que tuvo en el liberalismo español de la primera mitad del siglo XX, antes y después de la Guerra Civil. Fue el de Menéndez Pidal un liberalismo mitigado por un nacionalismo unitario que debía tanto a la tradición cons titucionalista decimonónica (1812-1876) como al pesi mismo de los prohombres de la Restauración que, tras un siglo de guerras civiles, temían que el carácter apartadizo e insolidario de los españoles –que el propio Menéndez Pidal creía advertir ya en la España prerromana– se agravara al socaire de los proyectos particularistas de la época y termi nara por desmembrar la nación. Con todo, la voz de Menéndez Pidal fue la primera que se hizo oír en la España de la posguerra reclamando un compromiso histórico entre vencedores y vencidos, entre los partidarios de la tradición y los partidarios de la revolu ción, para reconstruir la democracia liberal. La “biografía intelectual” del gran creador de la Escuela Española de Filología a través de su liderazgo científico en el Centro de Estudio Históricos (desde 1910 a 1936) adopta, en el pre sente ensayo, la forma de una biografía del pensamiento de Menéndez Pidal, siguiendo el modelo que este mismo adoptó en su aproximación a la vida y obra de su propio mentor, Marcelino Menéndez Pelayo. Destaca así la influen cia, a veces por la vía del enfrentamiento y la disensión, que tuvieron en la formación del pensamiento pidaliano figuras como Manuel Milá y Fontanals, el ya mencionado Menén dez Pelayo, Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset, Benedetto Croce y Karl Vossler, entre otros.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta a Maria Gisborne y otros poemas
Hoy -5% en Libros

Shelley, Percy Bysshe

En Shelley se conjugan una serie de elementos que, en principio, pudieran parecer paradójicos y que, por el contrario, lo hacen absolutamente singular y, al mismo tiempo, un paradigma del Romanticismo. De origen aristocrático, pero con un pensamiento polí
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eternas palabras
Hoy -5% en Libros

Cash, Johnny

En el caso de Johnny Cash, no solamente su música y su voz son sin duda referentes indiscutibles de la cultura contemporánea, sino que sus canciones a menudo retratan pequeñas historias contadas en verso, como si pertenecieran a la añeja tradición de la poesía oral musicalizada. En Eternas palabras aparece por primera vez una meticulosa selección de poemas y letras musicales realizada tanto por su hijo, John Carter Cash, como por el poeta ganador del premio Pulitzer Paul Muldoon, de entre los miles de papeles con anotaciones dejados por Johnny Cash tras su muerte.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Abrázame los monstruos
Hoy -5% en Libros

Galán, David

Prepárate para conocer mis monstruos. En este poemario me desnudo y enseño todas las cicatrices que me han ido dejando con el paso de los años aquellos con los que me he cruzado. Algunos monstruos me han abrazado, otros sólo me han besado
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Octubre, noviembre, diciembre (1972)
Hoy -5% en Libros

Blandiana, Ana

¿Recuerdas la playa Revestida de cristales amargos Sobre los que No podíamos caminar descalzos? ¿El modo en que Mirabas el mar Y decías que me escuchabas? ¿Recuerdas Las gaviotas histéricas Girando en el tañido De campanas de iglesias invisibles Y los peces como santos patrones, El modo en que Corriendo, te alejabas Hacia el mar Y me gritabas que te hacía falta Distancia Para contemplarme? La nieve Se apagaba Enredada entre las aves En el mar, Con una desesperanza casi alegre Yo miraba Tus huellas en el mar Y el mar se cerraba como un párpado Sobre el ojo, dentro del cual yo esperaba. “¿Recuerdas la playa?”, de Ana Blandiana. Ana Blandiana (n. 1942), poeta, prosista y ensayista de excepción, es una figura legendaria de la literatura rumana, en la que ocupa un lugar comparable al de Anna Ajmátova o Vaclav Havel en las letras rusas o checas. Destacada opositora al régimen de Ceau&#x00219,escu, Blandiana forma parte del grupo de escritores que concibieron su vocación literaria como una forma de resistencia moral. Autora de catorce libros de poesía, dos volúmenes de relatos fantásticos, nueve de ensayos y una novela, es la poeta rumana actual más internacional. De su obra se han traducido sesenta y nueve libros a veinticuatro lenguas. Después de 1989, Blandiana reorganizó el PEN Club rumano cuya presidencia asumió (1990-2004). Fundó y presidió la Alianza Cívica (1991-2001), una organización independiente que luchó por la democracia e hizo posible la entrada de Rumanía en la UE. Bajo la égida del Consejo de Europa, Ana Blandiana ha creado el “Memorial de las Víctimas del Comunismo y de la Resistencia” en Sighet, museo, centro de investigación y escuela de verano considerado el tercer museo de la conciencia europea después de Auschwitz y el memorial de Normandía. El museo tiene como lema una frase suya: «Mientras la justicia no logre ser una forma de memoria, la memoria en sí misma puede ser una forma de justicia». En reconocimiento de su contribución a la cultura Europea y su valiente lucha por los derechos humanos, Blandiana fue condecorada con la más alta distinción de la República Francesa, Chévalier de la Légion d’Honneur (2009), el Departamento de Estado de EE.UU le otorgó el Romanian Women of Courage Award y el Rey Mihai de Romania la decoración “Nihil Sine Deo” (2014). Blandiana es Ciudadana de Honor de cuatro ciudades rumanas: Sighet, Boto&#x00219,ani, Timi&#x00219,oara y Oradea. Es Doctor Honoris Causa por la Universitatea de Vest, Timi&#x00219,oara (2014) y Babe&#x00219,-Bolyai, Cluj (2015), Dun&#x00103,rea de Jos, Gala&#x0021B,i (2016). Desde 2012, en Br&#x00103,ila se celebra anualmente el “Festival Nacional de Poesía Ana Blandiana de Creación e Interpretación para alumnos de Instituto” (FAB). Ana Blandiana ha recibido el Premio “Poeta Europeo de la Libertad” (Gdansk 2016) y su libro Mi patria A4 (Pre-Textos 2014) ha sido reconocido como uno de los grandes libros europeos con vocación de la libertad. Entre los otros galardones internacionales figuran: Premio Gottfried von Herder (Viena 1982), Premio Internacional de Literatura Vilenica (Eslovenia 2002), Premio Internacional de Poesía Camaiore (Italia 2005), Premio Especial de Poesía “Giuseppe Acerbi” (Modena 2005). Blandiana forma parte de la Academia Europea de Poesía (Luxemburgo), de la Academia de Poesía “Stéphane Mallarmé” (Paris, 1997) y de la Academia Mundial de Poesía (UNESCO, Verona, 2001). De naturaleza romántica, contemplativa y visionaria, su poesía aspira a un lirismo de las esencias y cultiva un tono sincero y espontáneo de inflexiones metafísicas. Su poética, basada en el sentimiento trágico de la existencia, se perfila como un arte que revela a la vez que esconde los significados de las cosas. La poesía de Ana Blandiana ha nacido en una época en la que, como la misma poeta dice, “ser libre es más difícil que no serlo, en un tiempo, en el que, paradójicamente, la libertad de la palabra disminuye la importancia de la palabra”.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Te lo diré bajito...
Hoy -5% en Libros

Sánchez, Lae

Y un día como hoy aposté por ti y perdí.Y volvería a apostar lo mismo mil veces.Y me quiero, y ese es el camino correcto para querer al resto.He estado perdidamente equivocada,buscando la felicidad en sonrisas ajenas.La felicidad no está al lado de nadie, está dentro de uno mismo.Y ahí está mi hogar.¿Sabes? He fallado mil veces, pero seguir a mi corazónes la única forma que tengo de saber que aunque pierda,soy una auténtica ganadora.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tierra
Hoy -5% en Libros

Martínez, A. L.

En un mundo donde las voces femeninas han sido silenciadas y la violencia se oculta tras las sombras de la normalización, Tierra emerge como un canto desgarrador y poético que explora las profundidades del ser y la lucha por la existencia. A través de una prosa que entrelaza la brutalidad de la realidad con la belleza de las palabras, A. L. Martínez nos invita a recorrer los laberintos de la memoria, el dolor, y la resiliencia femenina.Esta obra es un viaje intenso que se adentra en la complejidad de la perspectiva de género, revelando las cicatrices invisibles de la violencia. Cada poema es un eco que resuena en los rincones más oscuros de la experiencia humana, recordándonos la fuerza inquebrantable de las mujeres que, a pesar de todo, encuentran en la tierra un lugar para renacer.Tierra es una ofrenda a las mujeres que han sido olvidadas, asesinadas y brutalizadas. Es una llamada a la introspección para quienes buscan entender las heridas que aún marcan nuestra sociedad.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La misma rama
Hoy -5% en Libros

Estevarena, Concepción de

Hay algo prodigioso en la poesía de Concepción de Estevarena: brillantes por su altura poética, sus versos nacen de la vocación inquebrantable de su autora frente a la prohibición expresa de su padre. Ante la adversidad, la escritura se le revela paradójicamente como un terreno seguro, donde la reflexión sobre el hecho poético es necesaria para encontrar la paz y para tomar impulso. Su equilibrio entre lo meditado y lo inevitable, su posicionamiento en los poemas de temática amorosa -que aborda desde una voz neutra-, su capacidad para sintetizar y reelaborar la estética del Romanticismo tardío y su extraordinaria calidad hacen de ella un raro ejemplo de nuestra poesía menos conocida y más valiosa.
4,90€ 4,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Camelot O La Poesia Social
Hoy -5% en Libros

Deusa, Joan

Camelot o la poesia social és un mapa, unes instruccions de trinxera. 'És una aposta literària en aquest nivell i, també, en l'àmbit lingüístic. Deusa fa servir un idioma planer, però lligat al surrealisme francès del segle XIX i a la mitologia cavalleresca medieval, a
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.