Libros de poesía

Leer poesía ejercita el cerebro y hace cambiar la manera en que vemos el mundo. Por eso, te recomendamos repasar nuestra gran selección de libros de poesía. ¡Lecturas que levantarán tu pasión! Compra libros de poesía online. En esta sección encontrarás una amplia y variada selección de libros de poesía en formato de tapa dura y blanda y en múltiples idiomas: español, catalán e inglés. Descubre los mejores libros de poesía moderna, así como antologías de poesía española y catalana, poemarios, compilaciones y obras clásicas de los principales exponentes de este género literario, como Pablo Neruda, Jorge Manrique, Federico García Lorca o Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.

Matar a Platón
Hoy -5% en Libros

Maillard, Chantal

Una obra de Chantal Maillard siempre es un soplo de aire fresco. Poeta y filósofa experta en el pensamiento oriental, Maillard juega en Matar a Platón, una vez más, una partida con la nada y con la sinrazón de la exis
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una luz en la alcoba
Hoy -5% en Libros

Vargas, Laura

Primer libro de la autora Laura del Carmen VargasUna luz en la alcoba es una colección de poemas en la que la escritora nos invita a explorar temas tanto de amor, tal vez de un amor prohibido, o tal vez un amor de madre, o quizás el amor universal, sin límites, sin fronteras. En su poesía, encontramos la conexión con el amor propio para aprender de las enseñanzas del amor, para evolucionar o tal vez para continuar creyendo más que nunca, en el amor.VIRGINIA BULACIO, autora de Luna inmigrante
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La rosa de los alquimistas
Hoy -5% en Libros

Yeats, William Butler

William Butler Yeats (1865-1939), uno de los máximos exponentes del renacimiento literario irlandés, fue ante todo un poeta de su tierra y de su pueblo. Así lo dejó claro cuando recibió el Premio Nobel de Literatura en 1923 («considero que este honor no ha venido a mí como individuo sino como representante de la literatura irlandesa»), pero es aún más evidente en la riqueza y originalidad de su obra, siempre ligada a su país, sus paisajes, sus leyendas y los mitos heredados de la cultura celta. Cultivó la poesía, el teatro, la narrativa y el ensayo, su estética, que parte del simbolismo, evoluciona más tarde hacia formas más contemporáneas, pero sin renunciar nunca al virtuosismo lingüístico ni al rigor formal. Entre sus rasgos más característicos destaca el interés por el mundo del ocultismo, la mística y la magia. El presente volumen reúne los relatos y poemas más representativos de esta faceta de la obra de Yeats, una antología imprescindible para comprender el espíritu de su obra y si forma de estar en el mundo.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Almenara
Hoy -5% en Libros

Aavv

En la presente antología el lector va a encontrar una selección equilibrada de la poesía que actualmente se está escribiendo en Marruecos y Andalucía: sus tendencias, sus apuestas personales o sus decisiones creacionales. Una pléyade de poetas que representan el rico y variado caleidoscopio de escritores contemporáneos de ambas orillas, su pluriforme manera de entender el hecho creacional, la diversidad y la pluralidad de voces singulares que cohabitan en el conjunto de generaciones, escuelas o grupos líricos que acampan en los confines de ese legendario continente sentimental o matria de la emoción que abraza y abarca ambos territorios y que hoy se hace más luminoso desde esta ''almenara'', desde este lugar de la luz que resplandece, más si cabe, gracias a la emoción que nos ofrecen los poetas.
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sota l'escorça
Hoy -5% en Libros

Vinyes, Ramon

Després de la proclamació de la República, l?any 1931, la tornada de Ramon Vinyes a Catalunya no es feu esperar. És a partir de llavors quan dugué a terme una gran activitat periodística, com fa ben palès aquest volum, i estrenà diverses obres. Però les representacions de Fum sobre el teulat, al Teatre Català de la Comèdia, foren interrompudes just abans que l?exèrcit franquista entrés a Barcelona, el 26 de gener de 1939. A partir d?aquell moment començà el seu exili més llarg i forçós. El febrer de 1940, després d'un any a França, s'embarcà altre cop cap a Barranquilla. Al seu entorn, ben aviat s'aplegaren artistes i escriptors, com Gabriel García Márquez, i sorgí el «grup de Barranquilla». Va tornar definitivament a Catalunya el 1950.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poema a la duración
Hoy -5% en Libros

Handke, Peter

El libro de poemas más emblemático de Peter Handke, premio Nobel de literatura 2019. Peter Handke publicó Poema a la duración en 1986, el mismo año en que apareció su novela La repetición, con la que de alguna manera se relaciona. Lírico y épico a un tiempo, narrativo y filosófico, este poema largo explora la duración como algo que, a diferencia de la noción metafísica de la eternidad, se manifiesta en la irrupción súbita de algo que vuelve, arrastrándonos en el tiempo y dándonos la sensación de que en la vida humana hay una unidad interna muy fuerte y a la vez completamente desconocida. Canto a la fugacidad y al movimiento incesante de la vida, Poema a la duración es una obra maestra del género que aquí publicamos en la extraordinaria y ya clásica versión de Eustaquio Barjau. Reseñas:«Por un trabajo influyente que, con inventiva lingüística, ha explorado las periferias y la especificidad de la experiencia humana.»Jurado del Premio Nobel «Si tuviera que elegir entre toda su bibliografía, optaría por Poema a la duración. En él se encuentra condensado todo su pensamiento poético-filosófico. [...] Handke busca el instante ya no como los poetas de otros tiempos a través de objetos puros, sagrados, sino a través de los profanos, de los cotidianos, de los restos de lo que fue abolido. Handke construye su propia cosmogonía a base de los fragmentos sueltos que deja el tiempo arqueológico que es uno y todo.»César Antonio Molina, ABC «No es solo su mejor trabajo poético, sino una de las cimas de toda su carrera literaria. [...] La duración es su enseña, el distintivo de una vida a la que, durante un instante, le es concedido el don de verse perpetuada.»Luis Muñiz, La Nueva España «Tiene algo de ensayo, algo de narración, y ese ''algo'' distinto que constituye la originalidad de la mirada de Handke: una extrañeza a la hora de comenzar el libro que casi siempre perdura al acabarlo, pero que se queda pegada a la retina como una nueva forma de mirar.»Librería La Central «Handke se ha vuelto un clásico. [...] Un escritor que traza con su aguda, implacable mirada, y su oído atento, los contornos precisos del aire.»El País «Handke pertenece a la camada intelectual de los que hacen de la escritura un testamento incendiario, una diatriba contra las convenciones.»Antonio Lucas, El Mundo «Peter Handke, justo ganador del Premio Nobel de Literatura 2019, es el escritor que consiguió que el mundo, no los personajes ni sus conciencias, hablara en monólogo interior y que supiéramos lo que el mundo pensaba y cómo pensaba.»Alejandro Gándara, El Cultural «El Premio Nobel -¡por fin!- que Peter Handke acaba de recibir es un reconocimiento y una recompensa a una obra destinada a perdurar durante mucho tiempo.»Eustaquio Barjau, ABC
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Paisaje con grano de arena
Hoy -5% en Libros

Szymborska, Wislawa

Premio Nobel de Literatura La escritora polaca más reconocida junto a Ryszard Kapuscinski y a Stanislaw Lem. Amplia selección de la obra de Wislawa Szymborska, poeta polaca galardonada con el Premio Nobel de Literatura, Paisaje con grano de arena es el primer volumen poético de la autora que se publicó en lengua castellana. Los cien poemas recogidos en esta antología, autorizada por la autora, constituyen una excelente muestra del recorrido literario y temático de la poesía de Szymborska, una poesía que, según la Academia sueca, «mezcla la elegancia de Mozart con la pasión de Beethoven», y, en palabras de Czeslaw Milosz, premio Nobel de 1980, «es una lección de austeridad, ironía y simplicidad». Críticas:«Nadie saldrá indiferente. [...] Szymborska es un referente de tal dimensión que sería interesante comprobar hasta qué punto, desde su popularización, ha permeado las obras ajenas.»Vanessa Gutiérrez, El Comercio «Su poesía, con irónica precisión, permite que el contexto histórico y biológico surja a la luz en fragmentos de la realidad humana.»Acta del jurado del Premio Nobel «Algo único que había en ella era la mezcla de sentido de la tragedia y sentido del humor: sabía mirar la brutalidad del poder y también su ridículo, que tantas veces lo hace todavía más peligroso.»Antonio Muñoz Molina «Lo que tenían en común su obra y vida era un pertinaz y obstinado apego a la independencia.»Adam Zagajewski «Destacó por una poesía llena de humor y por su hábil juego de palabras. De ella se desprende una consideración antropológica basada en la finitud humana, en la debilidad del hombre frente a la naturaleza, con el hombre en el centro de sus interrogantes.»La Vanguardia
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vint-i-cinc poemes
Hoy -5% en Libros

Andrés Estellés, Vicent

En plena dictadura franquista Vicent Andrés Estellés va denunciar la marginació política, social i econòmica de les terres valencianes. La poesia d'Estellés és diàfana i transparent, un món viu de sensacions directes i sovint impensables. Apropar-se a la poesia de Vicent Andrés Estellés, per redescobrir un poeta silenciat. És evident que Estellés va trobar un pare literari en l'obra d'Ausiàs March. O potser fóra més adient afirmar que Ausiàs March va elegir la seva continuïtat en molts aspectes de l'obra d'Estellés: les imatges i comparacions de to familiar i domèstic, derivades del treball quotidià, l'agosarament en la dicció col·loquial i popular, el trencament amb les poètiques anteriors o contemporànies, l'entestament en els temes amorosos o sexuals i el dramatisme fosc i torturat davant la realitat insuperable de la contingència humana. Podríem dir que Ausiàs March és el seu gran ídol i que algunes vegades s'atreveix a comparar-se amb ell.Vicent Andrés Estellés (Burjassot, 1924 - València, 1993)és un dels poetes més importants de la literatura catalana. Algunes de les seves obres més destacades són La nit (1956), Llibre de meravelles (1971), La clau que obri tots els panys (1971), L'Hotel París (1973), Horacianes (1974), Hamburg (1974) o Mural del País Valencià (1996).El curador Jaume Pérez Montaner és escriptor i professor de literatura catalana contemporània a la Universitat de València. Entre les seves obres destaquen Màscares (1992), Fronteres (1994), L'oblit (1996) i diversos estudis sobre V. A. Estellés, Joan Fuster o Joan Brossa entre altres.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gos geomètric
Hoy -5% en Libros

Bartra, Agustí

Aquesta composició d'Agustí Bartra és una de les creacions poètiques més originals i més ambicioses de la literatura catalana moderna. Escrita de manera febril pel Bartra madur, _El gos geomètric_ és un intens monòleg dramàtic on Caliban, el conegut personatge de Shakespeare, pren la paraula per llançar-nos la seva apassionant i contradictòria visió de la vida i del món modern. Aquesta obra impactant s'edita ara per primera vegada sola, tal com la va concebre Bartra, en un text revisat que respecta al màxim la voluntat de l'autor.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mística abajo
Hoy -5% en Libros

Neuman, Andrés

«Amor por lo que vive, si supieras/ qué fácil es perderte/ sabrías cuánto ansío conservarte». El presente poemario nos propone una mística terrenal donde lo que se eleva es la «carne pensativa» y lo único sagrado es el instante en fuga. Una espiritualidad laica que, celebrando el privilegio de «haber llegado/ al lugar donde estaba», se opone a la trascendencia para no «cederle terreno a las alturas». En otras palabras, una versión posmoderna de la tradición mística. Cantos de lucidez vitalista que toman la alegría, esa «palanca de respuestas», como un horizonte en marcha. Versos contra el romanticismo del dolor, muchas veces cantados desde el dolor mismo, para reivindicar la maltrecha belleza de «este lugar que apesta y me conmueve». Poemas que sugieren un modelo distinto de amantes, «enamorados/ de la fragilidad de estas paredes»: el personaje de la artesana, amada activa, horizontal y antiplatónica, y una voz masculina que expresa su deseo de intercambio. Mística abajo consta de cuatro partes. La primera está dedicada al tiempo, sus ciclos y transformaciones en el cuerpo de lo real, la segunda reflexiona sobre la poesía, su necesidad y utilidad en el presente, la tercera aborda las relaciones entre ciencia y emoción, razón y deseo, en la cuarta dialogan los motivos clásicos de la mística con una ética contemporánea y desacralizada.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Y es noche siempre
Hoy -5% en Libros

Marco, Concha de

La soriana Concha de Marco (1916-1989) se atrevió con las traducciones, los ensayos y algunos cuentos, pero se decantaría finalmente por el género de la poesía, escribió diez poemarios aunque sólo publicó siete, entre los que destacan Acta de identificación o Congreso en Maldoror. Tuvo que sobrevivir en una etapa difícil y convulsa, pero tras la muerte de su marido, el también escritor y crítico de arte Juan Antonio Gaya Nuño, no volvió a escribir y sus últimos proyectos cayeron en el olvido incluso para ella. Ésta es la primera antología que se publica de su obra poética completa y quiere ser un homenaje a la autora por los cien años de su nacimiento, pero además una reivindicación del legado de estas mujeres intelectuales, casi olvidadas en España pero fundamentales para entender nuestra cultura y nuestra historia. Hilario Jiménez Gómez
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el jardín de las toronjas de luna
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

«La poesía de Federico García Lorca se dirige a tres espacios principales: la memoria, el deseo y la perplejidad sobre el propio yo, con una intensidad tan singular como para pensar que el fin de todo arte es ''una comunicación de amor''. Era ''el fenómeno poético en carne viva'' (Dalí), ''un multiplicador de la hermosura'' (Neruda), la ''gracia'' (Guillén), pero también ''el hombre de la soledad y pasión'' (Aleixandre). Sencilla y compleja a la vez, es una poesía que encierra resonancias míticas y sensualidad inmediata, alegría y tragedia, protesta y vitalismo, música exquisita, con un poder de seducción que el tiempo no disminuye.» (Del Prólogo de Andrés Soria Olmedo)
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Galería de rara antigüedad
Hoy -5% en Libros

Siles, Jaime

JAIME SILES (Valencia, 1951) es catedrático de Filología Latina y Director del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Valencia. Premio Ocnos (1973), Premio de la Crítica Nacional (1983), Premio Internacional Loewe de Poesía (1989) y Premio Internacional Generación del 27 (1998), ha recibido también el Premio Teresa de Ávila (2003), el Premio de las Letras Valencianas (2994) y el Premio Andrés Bello (2017), éstos tres por el conjunto de su obra. En 2014 la Universidad de Clermond-Ferrant lo invistió Doctor honoris causa. Este libro asume y desarrolla el precepto nietzscheano de revivir en sí la Antigüedad Clásica, de objetivarla en una serie de imágenes, estampas y situaciones en las que se proyecta no tanto la nostalgia de su mundo como la consistencia de su realidad, tan necesaria para comprender en su compleja profundidad la nuestra. No hay aquí, pues, arqueología sino pasión, cultura y vida entrelazadas en el amor a Grecia y a lo que como ejemplo fue.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Emboscados
Hoy -5% en Libros

Prada, Amancio

Una obra única de uno de los grandes nombres de la música popular española. Acostumbrado a poner música a poemas ajenos, en esta ocasión escribe también la letra. Incluye CDAmancio Prada ha puesto música a lo mejor de la tradición poética española: bien conocidas son sus canciones sobre poemas de San Juan de la Cruz, Rosalía de Castro, Federico García Lorca, Álvaro Cunqueiro, Agustín García Calvo, el romancero y la lírica medieval o, por citar su última entrega discográfica, las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. En Emboscados, originalmente publicado como disco en 1994, nos ofrece su entrega más personal: una epopeya intemporal e intimista, un canto con nostalgia de futuro en el que firma tanto la letra como la música. Esta edición (primera que reúne libro y cd), que ha sido revisada musicalmente por el autor, se acompaña con grabados y un Glosario de Juan Carlos Mestre.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El guant de plàstic rosa
Hoy -5% en Libros

Miquel, Dolors

El guant de plàstic rosa, que ha merescut el Premi Ausiàs March en l?edició de 2016, és un llibre d?una enorme potència imaginativa i expressiva, escrit treballosament a còpia d?anys.á A partir d?una imatge insòlita ?el cadàver d?un home podrint-se a l?aigüera? s?hi descabdella una reflexió lírica sobre la vivència de la mort.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manumisión
Hoy -5% en Libros

Cabrera Martos, José

Una suerte de épica trasterrada donde el yo intenta desvanecerse y donde el hogar, la casa en el sentido amplio del término, se siente amenazado porque es consciente de la verdad.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Neutre
Hoy -5% en Libros

Baltasar, Eva

Neutre planteja una reflexió personal entorn del tema del gènere, de l'assumpció de la pròpia sexualitat, del fet d'haver de definir-se com a individu en un context social en funció d'un gènere, i de l'acceptació de la indissolubilítat entre allò que és s
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre dos nadas
Hoy -5% en Libros

Brines, Francisco

Francisco Brines es sin duda uno de los nombres más imprescindibles para entender y gustar la poesía española del sigloXX, un sigloque ha sido, ante todo en su mitad primera, de excepcional calidad y riqueza. Es la suya una poesía de clara raíz metafísic
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ramón Menéndez Pidal
Hoy -5% en Libros

Juaristi, Jon

La vida de RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL (La Coruña, 1869- Madrid, 1968) abarca un siglo de la historia contemporánea de España entre el Sexenio Democrático y el declive final del franquismo. Junto a Unamuno y Ortega, integró el in cuestionable triunvirato intelectual de la Edad de Plata. Su dedicación a la investigación en los campos de la Filología y de la Historia medieval estorba aún la percepción de la in fluencia fundamental que tuvo en el liberalismo español de la primera mitad del siglo XX, antes y después de la Guerra Civil. Fue el de Menéndez Pidal un liberalismo mitigado por un nacionalismo unitario que debía tanto a la tradición cons titucionalista decimonónica (1812-1876) como al pesi mismo de los prohombres de la Restauración que, tras un siglo de guerras civiles, temían que el carácter apartadizo e insolidario de los españoles –que el propio Menéndez Pidal creía advertir ya en la España prerromana– se agravara al socaire de los proyectos particularistas de la época y termi nara por desmembrar la nación. Con todo, la voz de Menéndez Pidal fue la primera que se hizo oír en la España de la posguerra reclamando un compromiso histórico entre vencedores y vencidos, entre los partidarios de la tradición y los partidarios de la revolu ción, para reconstruir la democracia liberal. La “biografía intelectual” del gran creador de la Escuela Española de Filología a través de su liderazgo científico en el Centro de Estudio Históricos (desde 1910 a 1936) adopta, en el pre sente ensayo, la forma de una biografía del pensamiento de Menéndez Pidal, siguiendo el modelo que este mismo adoptó en su aproximación a la vida y obra de su propio mentor, Marcelino Menéndez Pelayo. Destaca así la influen cia, a veces por la vía del enfrentamiento y la disensión, que tuvieron en la formación del pensamiento pidaliano figuras como Manuel Milá y Fontanals, el ya mencionado Menén dez Pelayo, Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset, Benedetto Croce y Karl Vossler, entre otros.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuatro cuartetos
Hoy -5% en Libros

Eliot, T. S.

«Admiro al poeta, pero detesto al hombre» es fama que dijo José Emilio Pacheco refiriéndose a T. S. Eliot. Llevado de esa admiración, muchos años antes había empezado a traducir los &quot Cuatro cuartetos &quot en los que el poeta británico procuraba
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obsidiana
Hoy -5% en Libros

Cruz, Sandra de la

La obsidiana es un material rígido que, al quebrarse forma piezas puntiagudas y afiladas. Obsidiana se divide en cuatro temáticas: Mar, Viento, Incendio y Arena, adaptación de los cuatro elementos naturales. En cada uno de ellos, Sandra hace una
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta a Maria Gisborne y otros poemas
Hoy -5% en Libros

Shelley, Percy Bysshe

En Shelley se conjugan una serie de elementos que, en principio, pudieran parecer paradójicos y que, por el contrario, lo hacen absolutamente singular y, al mismo tiempo, un paradigma del Romanticismo. De origen aristocrático, pero con un pensamiento polí
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eternas palabras
Hoy -5% en Libros

Cash, Johnny

En el caso de Johnny Cash, no solamente su música y su voz son sin duda referentes indiscutibles de la cultura contemporánea, sino que sus canciones a menudo retratan pequeñas historias contadas en verso, como si pertenecieran a la añeja tradición de la poesía oral musicalizada. En Eternas palabras aparece por primera vez una meticulosa selección de poemas y letras musicales realizada tanto por su hijo, John Carter Cash, como por el poeta ganador del premio Pulitzer Paul Muldoon, de entre los miles de papeles con anotaciones dejados por Johnny Cash tras su muerte.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El abrazo contrario
Hoy -5% en Libros

Saravia, Rafael

El abrazo contrario es, sin duda, el libro que vertebra la madurez poética de Rafael Saravia. Un volumen que afianza su poesía en torno a la conciencia cívica del ser humano ahondando en los temas más esenciales que nos preocupan hoy. Nuestra conducta como individuos sociales, las inquietudes del yo, la realidad política y social que nos constituye, el amor en casi todas sus ramificaciones y, como novedad que abre una nueva vía en su escritura, una preocupación por la naturaleza y su necesaria reflexión para comprender el verdadero progreso como sociedad.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología poética (edición bilingüe)
Hoy -5% en Libros

Williams, William Carlos

Autor de una vasta producción literaria que comprende relatos, novelas, teatro, poemas en prosa, crítica y ensayo, amén de infinidad de cartas, William Carlos Williams (1883-1963) fue también, y quizá ante todo, un gran poeta. Imbuida de los sentidos del oído y de la vista, la mayor parte de su obra lírica es fácil de entender, huye de lo abstracto («no hay ideas sino en las cosas»), se compone de poemas por lo general breves y es la que mejor logró expresar, desde Whitman, la sensibilidad norteamericana, lo que le ha valido el reconocimiento de figuras como Allen Gisnsberg, Robert Lowell, Raymond Carver o Charles Bukowski. La presente antología poética ofrece un inmejorable panorama de la entera trayectoria poética de Williams, recogiendo al menos un texto de casi todos sus libros. Selección y traducción de Juan Miguel López Merino
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Octubre, noviembre, diciembre (1972)
Hoy -5% en Libros

Blandiana, Ana

¿Recuerdas la playa Revestida de cristales amargos Sobre los que No podíamos caminar descalzos? ¿El modo en que Mirabas el mar Y decías que me escuchabas? ¿Recuerdas Las gaviotas histéricas Girando en el tañido De campanas de iglesias invisibles Y los peces como santos patrones, El modo en que Corriendo, te alejabas Hacia el mar Y me gritabas que te hacía falta Distancia Para contemplarme? La nieve Se apagaba Enredada entre las aves En el mar, Con una desesperanza casi alegre Yo miraba Tus huellas en el mar Y el mar se cerraba como un párpado Sobre el ojo, dentro del cual yo esperaba. “¿Recuerdas la playa?”, de Ana Blandiana. Ana Blandiana (n. 1942), poeta, prosista y ensayista de excepción, es una figura legendaria de la literatura rumana, en la que ocupa un lugar comparable al de Anna Ajmátova o Vaclav Havel en las letras rusas o checas. Destacada opositora al régimen de Ceau&#x00219,escu, Blandiana forma parte del grupo de escritores que concibieron su vocación literaria como una forma de resistencia moral. Autora de catorce libros de poesía, dos volúmenes de relatos fantásticos, nueve de ensayos y una novela, es la poeta rumana actual más internacional. De su obra se han traducido sesenta y nueve libros a veinticuatro lenguas. Después de 1989, Blandiana reorganizó el PEN Club rumano cuya presidencia asumió (1990-2004). Fundó y presidió la Alianza Cívica (1991-2001), una organización independiente que luchó por la democracia e hizo posible la entrada de Rumanía en la UE. Bajo la égida del Consejo de Europa, Ana Blandiana ha creado el “Memorial de las Víctimas del Comunismo y de la Resistencia” en Sighet, museo, centro de investigación y escuela de verano considerado el tercer museo de la conciencia europea después de Auschwitz y el memorial de Normandía. El museo tiene como lema una frase suya: «Mientras la justicia no logre ser una forma de memoria, la memoria en sí misma puede ser una forma de justicia». En reconocimiento de su contribución a la cultura Europea y su valiente lucha por los derechos humanos, Blandiana fue condecorada con la más alta distinción de la República Francesa, Chévalier de la Légion d’Honneur (2009), el Departamento de Estado de EE.UU le otorgó el Romanian Women of Courage Award y el Rey Mihai de Romania la decoración “Nihil Sine Deo” (2014). Blandiana es Ciudadana de Honor de cuatro ciudades rumanas: Sighet, Boto&#x00219,ani, Timi&#x00219,oara y Oradea. Es Doctor Honoris Causa por la Universitatea de Vest, Timi&#x00219,oara (2014) y Babe&#x00219,-Bolyai, Cluj (2015), Dun&#x00103,rea de Jos, Gala&#x0021B,i (2016). Desde 2012, en Br&#x00103,ila se celebra anualmente el “Festival Nacional de Poesía Ana Blandiana de Creación e Interpretación para alumnos de Instituto” (FAB). Ana Blandiana ha recibido el Premio “Poeta Europeo de la Libertad” (Gdansk 2016) y su libro Mi patria A4 (Pre-Textos 2014) ha sido reconocido como uno de los grandes libros europeos con vocación de la libertad. Entre los otros galardones internacionales figuran: Premio Gottfried von Herder (Viena 1982), Premio Internacional de Literatura Vilenica (Eslovenia 2002), Premio Internacional de Poesía Camaiore (Italia 2005), Premio Especial de Poesía “Giuseppe Acerbi” (Modena 2005). Blandiana forma parte de la Academia Europea de Poesía (Luxemburgo), de la Academia de Poesía “Stéphane Mallarmé” (Paris, 1997) y de la Academia Mundial de Poesía (UNESCO, Verona, 2001). De naturaleza romántica, contemplativa y visionaria, su poesía aspira a un lirismo de las esencias y cultiva un tono sincero y espontáneo de inflexiones metafísicas. Su poética, basada en el sentimiento trágico de la existencia, se perfila como un arte que revela a la vez que esconde los significados de las cosas. La poesía de Ana Blandiana ha nacido en una época en la que, como la misma poeta dice, “ser libre es más difícil que no serlo, en un tiempo, en el que, paradójicamente, la libertad de la palabra disminuye la importancia de la palabra”.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Te lo diré bajito...
Hoy -5% en Libros

Sánchez, Lae

Y un día como hoy aposté por ti y perdí.Y volvería a apostar lo mismo mil veces.Y me quiero, y ese es el camino correcto para querer al resto.He estado perdidamente equivocada,buscando la felicidad en sonrisas ajenas.La felicidad no está al lado de nadie, está dentro de uno mismo.Y ahí está mi hogar.¿Sabes? He fallado mil veces, pero seguir a mi corazónes la única forma que tengo de saber que aunque pierda,soy una auténtica ganadora.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De soledad, amor, silencio y muerte
Hoy -5% en Libros

Águila, Pablo del

El extraordinario talento y la precocidad del poeta granadino Pablo del Águila (1946-1968), sepultadas por el aura maldita de la leyenda debido a su muerte a destiempo, han sido celebrados por lectores como Juan de Loxa, Félix Grande, Fernando Quiñones, Fanny Rubio o Joaquín Sabina. Su obra constituye uno de los mejores exponentes de la poesía sesentayochista del tardofranquismo y, a día de hoy, sigue fascinando por el poder subyugante de su estilo cercano, tierno y amable, en ocasiones irónico, tras el que asoma una honda angustia existencial, un fuerte compromiso humano y el extrañamiento ante un mundo imposible.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tierra
Hoy -5% en Libros

Martínez, A. L.

En un mundo donde las voces femeninas han sido silenciadas y la violencia se oculta tras las sombras de la normalización, Tierra emerge como un canto desgarrador y poético que explora las profundidades del ser y la lucha por la existencia. A través de una prosa que entrelaza la brutalidad de la realidad con la belleza de las palabras, A. L. Martínez nos invita a recorrer los laberintos de la memoria, el dolor, y la resiliencia femenina.Esta obra es un viaje intenso que se adentra en la complejidad de la perspectiva de género, revelando las cicatrices invisibles de la violencia. Cada poema es un eco que resuena en los rincones más oscuros de la experiencia humana, recordándonos la fuerza inquebrantable de las mujeres que, a pesar de todo, encuentran en la tierra un lugar para renacer.Tierra es una ofrenda a las mujeres que han sido olvidadas, asesinadas y brutalizadas. Es una llamada a la introspección para quienes buscan entender las heridas que aún marcan nuestra sociedad.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía Completa (1980-2018)
Hoy -5% en Libros

Vilas, Manuel

Tiene el lector en sus manos la recopilación de la poesía de Manuel Vilas (Barbastro, Huesca, 1962), en unperiodo de tiempo que abarca desde 1980 hasta 2018.Se reúnen aquí todos los libros fundamentales del autor. Esta poesía completa, prologada por el propio poeta, incorpora novedades sustanciales, como dos secciones de poemas inéditos: Avenida de Madrid, que recogepoemas escritos a principios del siglo XXI, y Materia, que contiene el poema ?Creo?, editado en libro porvez primera. Otra valiosísima novedad del presente volumen reside en la exhaustiva revisión de la primeraépoca de la poesía de Manuel Vilas, con la inclusiónde poemas escritos en 1980, pertenecientes a un desconocido poemario titulado El sauce, que el poeta escribió cuando tenía diecisiete años,y una cuidada reedición de su poesía hasta 1998. Este libro es la edición definitiva de uno de los poetas más importantes, renovadores e imprescindibles de la actual poesía en español, un poeta que ha sido capaz de reflejar como ningún otro la realidad de nuestro mundo, un poeta queha sabido devolverle la poesía a la gente.IENE .
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa
Hoy -5% en Libros

Cardenal, Ernesto

La obra de Ernesto Cardenal se sitúa en las encrucijadas históricas y estéticas de una parte muy relevantede la poesía contemporánea. Al compilar el conjuntode su obra, el autor nicaragüense ha optado por trazar un recorrido que se abre en Epigramas y se cierra en el muy reciente Hijos de las estrellas, en el que se incluyen los poemas inéditos «Estamos en el firmamento» y «Con la puerta cerrada». Esta obra permite advertir así diversos acentos y tonalidades, que brindande modo muy original y en riquísimo diálogo con la tradición una visión integral de lo humano que no excluye ninguno de sus perfiles: junto al poeta hallamosal historiador, al antropólogo, al místico, al revolucionario al que, en conjunto, aspira a nombrar una verdad individual y colectiva cuya raíz es el amor.
48,00€ 45,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La misma rama
Hoy -5% en Libros

Estevarena, Concepción de

Hay algo prodigioso en la poesía de Concepción de Estevarena: brillantes por su altura poética, sus versos nacen de la vocación inquebrantable de su autora frente a la prohibición expresa de su padre. Ante la adversidad, la escritura se le revela paradójicamente como un terreno seguro, donde la reflexión sobre el hecho poético es necesaria para encontrar la paz y para tomar impulso. Su equilibrio entre lo meditado y lo inevitable, su posicionamiento en los poemas de temática amorosa -que aborda desde una voz neutra-, su capacidad para sintetizar y reelaborar la estética del Romanticismo tardío y su extraordinaria calidad hacen de ella un raro ejemplo de nuestra poesía menos conocida y más valiosa.
4,90€ 4,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poema del soldado
Hoy -5% en Libros

Gatell, Angelina

Galardonado con el Premio Valencia de Poesía en 1954, ''Poema del soldado'' emerge hoy como un libro testigo del silencio, de ese silencio que, como se ha repetido muchas veces, es también exilio sin necesidad de abandonar el lugar que uno aprendió a considerar como su origen. La poesía se muestra como el antídoto capaz de devolver al lenguaje el sentido perdido porque las antiguas palabras, pronunciadas entonces, durante los años de la dictadura, entre tanto silencio, entre tantas cosas que no podían expresarse con claridad, ya no podían significar lo mismo. ''Poema del soldado'' no es un poema político, no es un poema social, es sencillamente el poema proyectado por una mirada que se ha enfrentado a la estúpida muerte de la guerra y se ha prometido no olvidar. SANDRA SANTANA
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Acuérdate de mañana
Hoy -5% en Libros

Cuadrado, María

María quiere que observe las ruinas. Me las muestra con orgullo: ''recuerdos de un pasado que no existe''. Me pasea entre los restos de conceptos gastados, como ayer y mañana, tú y yo. Sus poemas están hechos de materia imaginada, no sé si mienten para decir la verdad, o dicen una verdad tan desnuda que no puede ser nombrada. En sus poemas viscerales encuentro una lucha. María no es inocente, sólo víctima del ''crimen perfecto: un corazón roto''. Pero ella tiene los huesos. Me ruega que los mire bien. Me pregunta si yo también los he visto. Me mira ''con unos ojos que se parecen demasiado a los míos''. Me pregunto con ella si acaso se puede desconocer esta herida. En las manos de María, algo más jóvenes que las mías, encuentro un aprendizaje que llega un poco tarde: frente a lo inevitable de los sentidos, una escritora lo suficientemente incauta puede crear realidades indiscutibles. María se sacude la tierra de las botas y me pide que recuerde los poemas, que son todo lo que tiene. Quiere que recuerde, que nunca me olvide del futuro que no fue. ANA CEREZUELA
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sombras, noche y nada más
Hoy -5% en Libros

Poe, Edgar Allan

Llegan a Poesía Portátil los versos de Edgar Allan Poe, el padre de poemas tan conocidos como «El cuervo». Una selección que introduce al lector en el imaginario poético de Edgar Allan Poe, un autor decisivo en el desarrollo de la literatura moderna. Estos versos ponen de manifiesto la gran preocupación de Poe por la belleza en sus creaciones. Los suyos son poemas que resuenan con una musicalidad y un uso del lenguaje magistrales, en los que las formas y los motivos que el autor bostoniano hizo suyos encuentran su eco en muchos de los grandes autores de la literatura moderna como Charles Baudelaire, Fiodor Dostoievski, William Faulkner, Franz Kafka o Jorge Luis Borges. Cierta medianoche aciaga, con la mente fatigada, revisaba unos libracos de saber inmemorial y asentía, adormecido, cuando rechinó unpostigo, como si alguien, con sigilo, golpeara mi portal. «Es #me dije# un visitante que golpea mi portal, solo eso y nada más.»
6,90€ 6,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ese Día sobrecogedor
Hoy -5% en Libros

Dickinson, Emily

Selección de 23 poemas de Emily Dickinson, en versión bilingüe, que tratan sobre el incesto. Ana Mañeru Méndez y María Milagros Rivera Garretas, que han traducido y publicado la poesía completa de la autora, nos descubren que sufrió incesto en la infancia y también en la edad adulta, como se refleja en muchos de sus poemas. Emily Dickinson convirtió el delito y sus ''Confines de Dolor'' en poesía, sin olvidar nunca que la poesía es política, política del sentido de la vida y de las relaciones, lo que hoy llamamos política de lo simbólico. ''Mi Mensaje - ha de ser dicho -'' escribió en el poema 673.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.