Libros de poesía

Leer poesía ejercita el cerebro y hace cambiar la manera en que vemos el mundo. Por eso, te recomendamos repasar nuestra gran selección de libros de poesía. ¡Lecturas que levantarán tu pasión! Compra libros de poesía online. En esta sección encontrarás una amplia y variada selección de libros de poesía en formato de tapa dura y blanda y en múltiples idiomas: español, catalán e inglés. Descubre los mejores libros de poesía moderna, así como antologías de poesía española y catalana, poemarios, compilaciones y obras clásicas de los principales exponentes de este género literario, como Pablo Neruda, Jorge Manrique, Federico García Lorca o Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.

Las Desventuras De Un Dandy Enamorado
Hoy -5% en Libros

Reino de Cordelia

Segundo libro de versos del joven poeta de Valparaíso, en esta nueva obra, Las desventuras de un dandy enamorado, sigue doliéndose de la realidad que le circunda, lo que algunos críticos ya han definido como la «lírica de la desesperación». A la vez popular y distinguido, su estilo pasa del aliento de Keats al de Bukowski sin solución de continuidad, lo que la convierte en el grito pornográfico y carnal de un artista apaleado. Ahora, en este inventario de sueños y fracasos, alegrías y tristezas, Tulsa no abandona sus raíces,pero con su renovada vocación de madrileño busca enellenguaje la única manera de redimirse de los misterios del Ser y la tierra baldía del estar.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El aire encendido
Hoy -5% en Libros

Garbí, Teresa

El aire encendido es una indagación en el límite entre la vida y la muerte, una búsqueda de ese no-lugar, mundo de sombras, un conjuro para encontrar el camino hacia los muertos y entablar una conversación con ellos, al otro lado, sin peso, en el espacio sin sintaxis de los sueños, en donde todo es posible. En las páginas de este libro se dibuja la vida, atravesada por la muerte, y por el esfuerzo de todos los seres humanos que deben prepararse para morir. Una larga cadena nos vincula a quienes nos precedieron. Pisamos su tierra, aprendemos de ellos, y arrojamos los errores al camino, por si aún se pueden compensar. Frente a la muerte, el ruiseñor, su canto claro esa lluvia fragante de notas inesperadas, las nubes, el rebaño en la pradera perfumando la noche con su esquila, la tierra húmeda, cualquier paisaje, nos permiten atravesar las llanuras de Asfódelos y encontrar a nuestros padres-cuna, padres-tumba. Para decirles lo que no pudimos decirles cuando vivían. Poemas sobre la vida atravesada por la muerte. En medio de la incertidumbre asombra la belleza de la tierra. Teresa Garbí. Nace en Zaragoza. Estudia Filología Románica en esa ciudad. Simultanea sus estudios con el ingreso en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge, en Barcelona. Entre 1974-1977 imparte docencia en el Colegio Universitario de Huesca y en Institutos de Enseñanza Media de Lérida y Valencia. Trabaja durante seis años en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia y en la Biblioteca Valenciana. En 2013 funda Uno y Cero Ediciones. Ha publicado los siguientes libros: Grisalla (1981), Espacios (1983), Alas (1987), Cinco (1988), La sombra y el pozo (1993), El pájaro solitario anida tras el muro (1997), El bosque de serbal (2001, traducido al italiano en 2015), Desde el silencio, nadie (2007), Leonardo da Vinci: obstinado rigor (2009, traducido al italiano en 2019), Sakkara (2015, en Espuela de Plata). Aparte de colaborar en diversas antologías o revistas, últimamente ha participado en los siguientes libros colectivos: Hablarán de nosotras (2016), Oleaje (2018), Contra el ser (2019), y en Versos-versus-virus (2020). Ha publicado un ensayo: Mujer y literatura (1997). Ha escrito la versión literaria de Der Kaiser von Atlantis, de Viktor Ullmann y Peter Kien (1999) y La vida entornada (libreto para espectáculo en homenaje a Juan Gil-Albert, 2004).
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La belleza impura
Hoy -5% en Libros

Villena, Luis Antonio de

Hay dos categorías de seres humanos habitando el sueño de la Literatura: los elegidos y los farsantes. Luis Antonio de Villena comparte con diez o doce escritores españoles de todo un siglo la fortuna de contarse entre los primeros. Hay también dos rangos de Poetas: los que encarnan el más alto de los Destinos y aquellos cuyas páginas son tan ramplonas como sus vidas. Luis Antonio de Villena luce entre los primeros junto a cuatro o cinco poetas españoles contemporáneos más. Por último, se conocen dos estilos de vivir: las existencias que ennoblecen su hora, y las despreciables. Luis Antonio de Villena comparte con otros dos poetas españoles actuales la extraordinaria representación (y defensa) del en extinción primero de los modos. JOSÉ MARÍA ÁLVAREZ La poesía de Luis Antonio de Villena es una de las más profundas y vitales experiencias, de gran poeta ya, sobre el absoluto de la Belleza y sobre la vida intensa que se funda en ella y en su nostalgia. Una poesía honda, sensual (muy sensual) y de plena voz propia. JOSÉ OLIVIO JIMÉNEZ
89,00€ 84,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuadernos de patología humana
Hoy -5% en Libros

Mondragón, Orlando

Cuadernos de patología humana es un diario médico preciso y ordenado en el cual el poeta recorre una a una las distintas salas donde lo esperan la enfermedad y la muerte, y, si no fuera melodramático, diría que en el poema la muerte es hermosa, coloreada de rojo y azul siguiendo el transcurso vital de las arterias y las venas que, condensadas, aparecen en pequeñas prosas poéticas que en este poemario se manejan como una especie de estribillo: coronan o resumen los distintos tramos de la muerte y de la vida, pintándolos de rojo y azul a la manera en la que Rothko, el pintor estadounidense, pintaba sus extraordinarios cuadros.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tempestad en el Tirreno
Hoy -5% en Libros

Virgilio

El libro I de la Eneida de Virgilio (70-19 a. C.), que aquí se traduce, cuenta la tempestad que en el mar Tirreno sufren los troyanos acaudillados por Eneas, al cabo de la cual llegan náufragos a las playas de la naciente Cartago y son allí acogidos por la reina Dido. Dicho libro se integra en el argumento épico y es una doceava parte de la obra total, la Eneida, sin duda la cumbre de la literatura latina antigua, pero también tiene en sí mismo una visible autonomía argumental, con introducción, nudo y desenlace, y es una muestra ejemplar de las excelencias de la poesía virgiliana, que aún seduce y conmueve. La presente traducción, además de perseguir la estricta fidelidad al mensaje, quiere también rescatar en castellano, en la medida de lo posible, el ritmo del hexámetro, verso propio de la antigua poesía épica de griegos y romanos.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Matar un animal
Hoy -5% en Libros

Ada Villaba, Susana

«Apenas comienza este libro vasto y devastador sabemos que hay una ruptura amorosa. Tiene la forma de una caída, de una deriva, de la nieve que arrecia con silenciosa violencia, de un derrumbe. Pero su primera sabiduría es reconocer que allí donde hay un final existe también un comienzo: ese origen es, a la vez, el inicio de un duelo y el de este libro que lo atestigua y lo recrea».Jorge Monteleone
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Y es noche siempre
Hoy -5% en Libros

Marco, Concha de

La soriana Concha de Marco (1916-1989) se atrevió con las traducciones, los ensayos y algunos cuentos, pero se decantaría finalmente por el género de la poesía, escribió diez poemarios aunque sólo publicó siete, entre los que destacan Acta de identificación o Congreso en Maldoror. Tuvo que sobrevivir en una etapa difícil y convulsa, pero tras la muerte de su marido, el también escritor y crítico de arte Juan Antonio Gaya Nuño, no volvió a escribir y sus últimos proyectos cayeron en el olvido incluso para ella. Ésta es la primera antología que se publica de su obra poética completa y quiere ser un homenaje a la autora por los cien años de su nacimiento, pero además una reivindicación del legado de estas mujeres intelectuales, casi olvidadas en España pero fundamentales para entender nuestra cultura y nuestra historia. Hilario Jiménez Gómez
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En el jardín de las toronjas de luna
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

«La poesía de Federico García Lorca se dirige a tres espacios principales: la memoria, el deseo y la perplejidad sobre el propio yo, con una intensidad tan singular como para pensar que el fin de todo arte es ''una comunicación de amor''. Era ''el fenómeno poético en carne viva'' (Dalí), ''un multiplicador de la hermosura'' (Neruda), la ''gracia'' (Guillén), pero también ''el hombre de la soledad y pasión'' (Aleixandre). Sencilla y compleja a la vez, es una poesía que encierra resonancias míticas y sensualidad inmediata, alegría y tragedia, protesta y vitalismo, música exquisita, con un poder de seducción que el tiempo no disminuye.» (Del Prólogo de Andrés Soria Olmedo)
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Galería de rara antigüedad
Hoy -5% en Libros

Siles, Jaime

JAIME SILES (Valencia, 1951) es catedrático de Filología Latina y Director del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Valencia. Premio Ocnos (1973), Premio de la Crítica Nacional (1983), Premio Internacional Loewe de Poesía (1989) y Premio Internacional Generación del 27 (1998), ha recibido también el Premio Teresa de Ávila (2003), el Premio de las Letras Valencianas (2994) y el Premio Andrés Bello (2017), éstos tres por el conjunto de su obra. En 2014 la Universidad de Clermond-Ferrant lo invistió Doctor honoris causa. Este libro asume y desarrolla el precepto nietzscheano de revivir en sí la Antigüedad Clásica, de objetivarla en una serie de imágenes, estampas y situaciones en las que se proyecta no tanto la nostalgia de su mundo como la consistencia de su realidad, tan necesaria para comprender en su compleja profundidad la nuestra. No hay aquí, pues, arqueología sino pasión, cultura y vida entrelazadas en el amor a Grecia y a lo que como ejemplo fue.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Emboscados
Hoy -5% en Libros

Prada, Amancio

Una obra única de uno de los grandes nombres de la música popular española. Acostumbrado a poner música a poemas ajenos, en esta ocasión escribe también la letra. Incluye CDAmancio Prada ha puesto música a lo mejor de la tradición poética española: bien conocidas son sus canciones sobre poemas de San Juan de la Cruz, Rosalía de Castro, Federico García Lorca, Álvaro Cunqueiro, Agustín García Calvo, el romancero y la lírica medieval o, por citar su última entrega discográfica, las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique. En Emboscados, originalmente publicado como disco en 1994, nos ofrece su entrega más personal: una epopeya intemporal e intimista, un canto con nostalgia de futuro en el que firma tanto la letra como la música. Esta edición (primera que reúne libro y cd), que ha sido revisada musicalmente por el autor, se acompaña con grabados y un Glosario de Juan Carlos Mestre.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuervo y otros poemas, El
Hoy -5% en Libros

Poe, Edgar Allan

Conocido sobre todo por sus impresionantes cuentos que abrieron la senda de los géneros de terror, científico y policiaco, así como por la «Narración de Arthur Gordon Pym», Edgar Allan Poe (1809-1847) plasmó asimismo su particular mundo y sus obsesiones en el campo de la poesía, en el que trascendió el romanticismo para convertirse en precursor de movimientos subsiguientes. La presente antología reúne, en versión bilingüe, sus poemas más célebres, como «Annabel Lee», «Las campanas», «Ulalume» y otras, además de «El cuervo», pieza memorable que, con todos sus aciertos y claudicaciones, se ha hecho con un lugar en la historia de la poesía por su inimitable originalidad y por una llama que ha concitado siempre el interés de críticos y lectores. Selección y traducción de Antonio Rivero Taravillo
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Segunda antolojía poética (1898-1918)
Hoy -5% en Libros

Jiménez, Juan Ramón

La fortuna editorial de la Segunda antolojía poética convirtió a Juan Ramón Jiménez (1881-1958) en referente indiscutiblepara varias generaciones de poetas y en el autor más anómalo e imprevisible de su tiempo. La renovación constante a la que
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Crónica de un atentado emocional
Hoy -5% en Libros

Carrión, Sergio

Aquí se recoge el alma del objeto.El objeto no tiene alma, pero el hombre puede escribir sobre el objeto y dotarle de una.La poesía es la eternidad de lo que creamos.Todo lo infinito es de por sí hermoso.Aquí los mares y los rí
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Siempre Donde Quieras
Hoy -5% en Libros

Ojeda, Diego

SIEMPRE DONDE QUIERAS no es sólo un poemario: es un cuaderno vital dividido en tres tiempos, un libro de canciones, un disco de poemas, un diario emocionalde un gran año. Es el lugar perfecto en el que se unen los dos mundos de Diego Ojeda: poemas escritos a lápiz entre viajes, conciertos y recitales, canciones grabadas en el salón de casa con la misma emoción y cercanía que en cada uno de sus directos. Su chica guerrillera, una vez más, protagoniza todas sus revoluciones. Y le acompañan también sus amigos músicos y poetas: Rayden, Marwan, Elvira Sastre, Carlos Salem, Escandar Algeet y Fredi Leis.  Este libroes un lugar donde quedarse a vivir, siempre que quieras.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
TErminAMOs y otros poemas sin terminar
Hoy -5% en Libros

Martínez Álvarez, David Rayden

Un sabio dijo una vez: «Pocas cosas hipnotizan tanto en este mundo como una llama y como la luna, será porque no podemos cogerlas oporque nos iluminan en la penumbra».Realmente no sé si alguien dijo esta cita o me la acabo de inventar, pero deberían haber
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía
Hoy -5% en Libros

Manrique, Jorge

Obra completa de una de las figuras cumbres de la poesía española de todos los tiempos. Edición de Giovanni Caravaggi, catedrático emérito de la Universidad de Pavia Las Coplas de Jorge Manrique a la muerte de su padre son consideradas una de las cumbres de la poesía española. Tanto en ellas como en el conjunto de su obra es difícil saber qué admirar más: si la extraordinaria modernidad del idioma, la madurez de la versificación o la intensidad de los sentimientos e ideas sobre los que trata. Con una contención no exenta de emoción y una armonía y sencillez fruto de un gran trabajo de depuración, Manrique nos habla del dolor ante la muerte del ser querido y reflexiona sobre el sentido y la brevedad de la vida. El académico Giovanni Caravaggi, estudioso de Jorge Manrique y buen conocedor de la tradición lírica que lo precede, ha preparado la presente selección de sus poesías, dotándola de una cuidada anotación, un estudio introductorio con el contexto histórico y biográfico y unas actividades finales a modo de propuestas para trabajar el texto.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MOVIMIENTOS INSOMNES
Hoy -5% en Libros

Janés, Clara

Movimientos insomnes recoge una amplia selección de la obra poética de Clara Janés (Barcelona, 1940), una de las figuras centrales de la poesía española contemporánea.Partiendo del libro inaugural Las estrellas vencidas (1964), este volumen, prepara
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Coma induït
Hoy -5% en Libros

Hac Mor, Carles

Recull de poemes breus en què el poeta expressa els sentiments i el desig d'autoafirmació i de sublimació enmig de la complexitat de la vida i del món que l'envolta. La poesia l'allibera de l'anorreament i del perill de perdre's en el tumult de la revolta i del bullici que l'assetja. ''A _Coma induït_, els versos hi van de tranuita i amb la cua entre cames de por de perdre's en l'arremorament de la feram extraviada que transita pels poemes com si ho fes per una mena de burg a camp ras, un clot colossal on les síl·labes s'arrossegarien com cucs i on afluirien els punts i coma més vils, que acabarien encallats en carrerons tan estrets que ni un nen no hi podria passar.''
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obras completas
Hoy -5% en Libros

Padorno, Manuel

“La voz de Manuel Padorno –como la de Luis Feria, Tomás Morales, Alonso Quesada o Domingo Rivero– es la de un espacio muy concreto, que sólo en otras como la de Lezama Lima podemos encontrar. Eso es lo que la llena de presencia y le da también fisicidad: ser la cartografía lírico-mental de todo un territorio. Por eso no necesita –como ninguno de ellos– ninguna adscripción o pertenencia generacional. Por edad, (nació en 1933) Manuel Padorno es un poeta del 50, pero, ¿lo necesita ser? Yo diría que en absoluto porque Manuel Padorno es un poeta en sí. Y eso es lo que importa. He intentado sintetizar mis lecturas de la poesía de Manuel Padorno y, sobre todo, lo que más me interesó y me interesa de él: la unicidad y unidad de una escritura que parece dada de una vez en la tensión de su ágil lenguaje y en la flexibilidad de su adjetivación, pero no menos en sus instancias de discurso, su percepción del tiempo, su sonido del mar y su sentido de la luz. Si tuviera que definirla diría que es una poesía atlántica. Por eso lo dejo allí y donde y como él quería: en esta luz y aquí esta mañana siempre.” ''Hacia Manuel Padorno'', de Jaime Siles. Manuel Padorno (Santa Cruz de Tenerife, 1933-Madrid, 2002). Después de un breve paréntesis en Barcelona, su familia se instaló en Las Palmas, donde él estudió bachillerato y se inició en sus grandes pasiones: la pintura y la poesía. En 1955 se trasladó Madrid, ciudad en la que trabajó como editor y donde vivió hasta mediados de los años ochenta, cuando se trasladó a Punta Brava, en Las Palmas. En ese mismo año apareció su primer libro, Oí crecer las palomas, al que siguieron más de una veintena de títulos de poesía, entre los que destacan A la sombra del mar (1963), Coral Juan García (1977), Una bebida desconocida (1986), El náufrago sale (1989), Desnudo en Punta Brava (1990), Éxtasis (1993) y dos volúmenes: Hacia otra realidad y Canción atlántica. Padorno fue merecedor de galardones como el Premio Canarias de Literatura (1990), el Premio Nacional Pablo Iglesias de Letras y Pensamiento (1993) y el Primer Premio Internacional de Poesía Ciudad de Las Palmas. Fue uno de los principales promotores de la Academia Canaria de la Lengua, de la que fue nombrado vicepresidente en 1999.
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El guant de plàstic rosa
Hoy -5% en Libros

Miquel, Dolors

El guant de plàstic rosa, que ha merescut el Premi Ausiàs March en l?edició de 2016, és un llibre d?una enorme potència imaginativa i expressiva, escrit treballosament a còpia d?anys.á A partir d?una imatge insòlita ?el cadàver d?un home podrint-se a l?aigüera? s?hi descabdella una reflexió lírica sobre la vivència de la mort.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ficciones para una autobiografía
Hoy -5% en Libros

Mora, Ángeles

Rastreando en los lugares de la memoria, con unas gotas de ácido o con un dedo de ternura y otro de sarcasmo, Angeles Mora, una de las voces más sólidas de la poesía española actual (femenina o no femenina) nos ofrece en su último poemario una autobiograf
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manumisión
Hoy -5% en Libros

Cabrera Martos, José

Una suerte de épica trasterrada donde el yo intenta desvanecerse y donde el hogar, la casa en el sentido amplio del término, se siente amenazado porque es consciente de la verdad.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Neutre
Hoy -5% en Libros

Baltasar, Eva

Neutre planteja una reflexió personal entorn del tema del gènere, de l'assumpció de la pròpia sexualitat, del fet d'haver de definir-se com a individu en un context social en funció d'un gènere, i de l'acceptació de la indissolubilítat entre allò que és s
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre dos nadas
Hoy -5% en Libros

Brines, Francisco

Francisco Brines es sin duda uno de los nombres más imprescindibles para entender y gustar la poesía española del sigloXX, un sigloque ha sido, ante todo en su mitad primera, de excepcional calidad y riqueza. Es la suya una poesía de clara raíz metafísic
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
POESÍA COMPLETA GEORGE ORWELL
Hoy -5% en Libros

Orwell, George

Con la presente edición de la poesía completa de George Orwell ofrecemos al lector la oportunidad de conocer esta otra faceta literaria, poco explorada, del fundador de la novela distópica política en su máxima expresión. En estos poemas puede advert
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ramón Menéndez Pidal
Hoy -5% en Libros

Juaristi, Jon

La vida de RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL (La Coruña, 1869- Madrid, 1968) abarca un siglo de la historia contemporánea de España entre el Sexenio Democrático y el declive final del franquismo. Junto a Unamuno y Ortega, integró el in cuestionable triunvirato intelectual de la Edad de Plata. Su dedicación a la investigación en los campos de la Filología y de la Historia medieval estorba aún la percepción de la in fluencia fundamental que tuvo en el liberalismo español de la primera mitad del siglo XX, antes y después de la Guerra Civil. Fue el de Menéndez Pidal un liberalismo mitigado por un nacionalismo unitario que debía tanto a la tradición cons titucionalista decimonónica (1812-1876) como al pesi mismo de los prohombres de la Restauración que, tras un siglo de guerras civiles, temían que el carácter apartadizo e insolidario de los españoles –que el propio Menéndez Pidal creía advertir ya en la España prerromana– se agravara al socaire de los proyectos particularistas de la época y termi nara por desmembrar la nación. Con todo, la voz de Menéndez Pidal fue la primera que se hizo oír en la España de la posguerra reclamando un compromiso histórico entre vencedores y vencidos, entre los partidarios de la tradición y los partidarios de la revolu ción, para reconstruir la democracia liberal. La “biografía intelectual” del gran creador de la Escuela Española de Filología a través de su liderazgo científico en el Centro de Estudio Históricos (desde 1910 a 1936) adopta, en el pre sente ensayo, la forma de una biografía del pensamiento de Menéndez Pidal, siguiendo el modelo que este mismo adoptó en su aproximación a la vida y obra de su propio mentor, Marcelino Menéndez Pelayo. Destaca así la influen cia, a veces por la vía del enfrentamiento y la disensión, que tuvieron en la formación del pensamiento pidaliano figuras como Manuel Milá y Fontanals, el ya mencionado Menén dez Pelayo, Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset, Benedetto Croce y Karl Vossler, entre otros.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las llamas sobre el agua
Hoy -5% en Libros

Sánchez Robayna, Andrés

La traducción está llamada a desempeñar un decisivo papel. Por un lado, en el plano antes aludido de la dimensión internacional de los hechos literarios, por otro, en la necesidad de que los textos fuertes, difíciles, complejos, no queden aislados en sus lenguas respectivas. Dicho de otra manera: si es absolutamente vital que esos textos, en su paso a otras lenguas, conserven sus valores literarios, no es menos trascendental identificar los textos mismos, reconocerlos, en medio de la desvalorización casi generalizada en que está inmersa hoy nuestra cultura. la poesía, especialmente (que incluye, lato sensu, la prosa narrativa y el teatro más abiertos a la experiencia de la palabra), ha sido víctima casi atávica de esa falta de identificación, de esa invisibilidad. Tenemos, pues, una responsabilidad considerable ante esos textos, tanto en un sentido como en otro, es decir, tanto en su reconocimiento como en su circulación internacional (y en la calidad de esa circulación). Doble tarea –doble compromiso. Autores traducidos: Samuel Taylor Coleridge, Charles Baudelaire, Emily Dickinson, Stéphane Mallarmé, Gabriele D'Annunzio, Camilo Pessanha, Stefan George, Tudor Arghezi, Gottfried Benn, Georg Trakl, Fernando Pessoa, Giuseppe Ungaretti, Jean Cocteau, Nelly Sachs, Francis Ponge, Henri Michaux, Murilo Mendes, Rose Ausländer, Carlos Drumond de Andrade, Edvard Kocbek, Giorgio Caproni, Paul Celan, Eugénio de Andrade, Dane Zajc, Salah Stétié, Kajetan Kovic, Klaus Rifbjerg, Antonio Prete, Robert Bringhurst, Abdelwahab Meddeb, Milan Dekleva, Yves Peyré, Pia Tafdrup, Yves Namur, Boris A. Novak, Dónall Dempsey
28,00€ 26,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuatro cuartetos
Hoy -5% en Libros

Eliot, T. S.

«Admiro al poeta, pero detesto al hombre» es fama que dijo José Emilio Pacheco refiriéndose a T. S. Eliot. Llevado de esa admiración, muchos años antes había empezado a traducir los &quot Cuatro cuartetos &quot en los que el poeta británico procuraba
20,95€ 19,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Obsidiana
Hoy -5% en Libros

Cruz, Sandra de la

La obsidiana es un material rígido que, al quebrarse forma piezas puntiagudas y afiladas. Obsidiana se divide en cuatro temáticas: Mar, Viento, Incendio y Arena, adaptación de los cuatro elementos naturales. En cada uno de ellos, Sandra hace una
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Carta a Maria Gisborne y otros poemas
Hoy -5% en Libros

Shelley, Percy Bysshe

En Shelley se conjugan una serie de elementos que, en principio, pudieran parecer paradójicos y que, por el contrario, lo hacen absolutamente singular y, al mismo tiempo, un paradigma del Romanticismo. De origen aristocrático, pero con un pensamiento polí
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Eternas palabras
Hoy -5% en Libros

Cash, Johnny

En el caso de Johnny Cash, no solamente su música y su voz son sin duda referentes indiscutibles de la cultura contemporánea, sino que sus canciones a menudo retratan pequeñas historias contadas en verso, como si pertenecieran a la añeja tradición de la poesía oral musicalizada. En Eternas palabras aparece por primera vez una meticulosa selección de poemas y letras musicales realizada tanto por su hijo, John Carter Cash, como por el poeta ganador del premio Pulitzer Paul Muldoon, de entre los miles de papeles con anotaciones dejados por Johnny Cash tras su muerte.
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El abrazo contrario
Hoy -5% en Libros

Saravia, Rafael

El abrazo contrario es, sin duda, el libro que vertebra la madurez poética de Rafael Saravia. Un volumen que afianza su poesía en torno a la conciencia cívica del ser humano ahondando en los temas más esenciales que nos preocupan hoy. Nuestra conducta como individuos sociales, las inquietudes del yo, la realidad política y social que nos constituye, el amor en casi todas sus ramificaciones y, como novedad que abre una nueva vía en su escritura, una preocupación por la naturaleza y su necesaria reflexión para comprender el verdadero progreso como sociedad.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología poética (edición bilingüe)
Hoy -5% en Libros

Williams, William Carlos

Autor de una vasta producción literaria que comprende relatos, novelas, teatro, poemas en prosa, crítica y ensayo, amén de infinidad de cartas, William Carlos Williams (1883-1963) fue también, y quizá ante todo, un gran poeta. Imbuida de los sentidos del oído y de la vista, la mayor parte de su obra lírica es fácil de entender, huye de lo abstracto («no hay ideas sino en las cosas»), se compone de poemas por lo general breves y es la que mejor logró expresar, desde Whitman, la sensibilidad norteamericana, lo que le ha valido el reconocimiento de figuras como Allen Gisnsberg, Robert Lowell, Raymond Carver o Charles Bukowski. La presente antología poética ofrece un inmejorable panorama de la entera trayectoria poética de Williams, recogiendo al menos un texto de casi todos sus libros. Selección y traducción de Juan Miguel López Merino
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Abrázame los monstruos
Hoy -5% en Libros

Galán, David

Prepárate para conocer mis monstruos. En este poemario me desnudo y enseño todas las cicatrices que me han ido dejando con el paso de los años aquellos con los que me he cruzado. Algunos monstruos me han abrazado, otros sólo me han besado
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Octubre, noviembre, diciembre (1972)
Hoy -5% en Libros

Blandiana, Ana

¿Recuerdas la playa Revestida de cristales amargos Sobre los que No podíamos caminar descalzos? ¿El modo en que Mirabas el mar Y decías que me escuchabas? ¿Recuerdas Las gaviotas histéricas Girando en el tañido De campanas de iglesias invisibles Y los peces como santos patrones, El modo en que Corriendo, te alejabas Hacia el mar Y me gritabas que te hacía falta Distancia Para contemplarme? La nieve Se apagaba Enredada entre las aves En el mar, Con una desesperanza casi alegre Yo miraba Tus huellas en el mar Y el mar se cerraba como un párpado Sobre el ojo, dentro del cual yo esperaba. “¿Recuerdas la playa?”, de Ana Blandiana. Ana Blandiana (n. 1942), poeta, prosista y ensayista de excepción, es una figura legendaria de la literatura rumana, en la que ocupa un lugar comparable al de Anna Ajmátova o Vaclav Havel en las letras rusas o checas. Destacada opositora al régimen de Ceau&#x00219,escu, Blandiana forma parte del grupo de escritores que concibieron su vocación literaria como una forma de resistencia moral. Autora de catorce libros de poesía, dos volúmenes de relatos fantásticos, nueve de ensayos y una novela, es la poeta rumana actual más internacional. De su obra se han traducido sesenta y nueve libros a veinticuatro lenguas. Después de 1989, Blandiana reorganizó el PEN Club rumano cuya presidencia asumió (1990-2004). Fundó y presidió la Alianza Cívica (1991-2001), una organización independiente que luchó por la democracia e hizo posible la entrada de Rumanía en la UE. Bajo la égida del Consejo de Europa, Ana Blandiana ha creado el “Memorial de las Víctimas del Comunismo y de la Resistencia” en Sighet, museo, centro de investigación y escuela de verano considerado el tercer museo de la conciencia europea después de Auschwitz y el memorial de Normandía. El museo tiene como lema una frase suya: «Mientras la justicia no logre ser una forma de memoria, la memoria en sí misma puede ser una forma de justicia». En reconocimiento de su contribución a la cultura Europea y su valiente lucha por los derechos humanos, Blandiana fue condecorada con la más alta distinción de la República Francesa, Chévalier de la Légion d’Honneur (2009), el Departamento de Estado de EE.UU le otorgó el Romanian Women of Courage Award y el Rey Mihai de Romania la decoración “Nihil Sine Deo” (2014). Blandiana es Ciudadana de Honor de cuatro ciudades rumanas: Sighet, Boto&#x00219,ani, Timi&#x00219,oara y Oradea. Es Doctor Honoris Causa por la Universitatea de Vest, Timi&#x00219,oara (2014) y Babe&#x00219,-Bolyai, Cluj (2015), Dun&#x00103,rea de Jos, Gala&#x0021B,i (2016). Desde 2012, en Br&#x00103,ila se celebra anualmente el “Festival Nacional de Poesía Ana Blandiana de Creación e Interpretación para alumnos de Instituto” (FAB). Ana Blandiana ha recibido el Premio “Poeta Europeo de la Libertad” (Gdansk 2016) y su libro Mi patria A4 (Pre-Textos 2014) ha sido reconocido como uno de los grandes libros europeos con vocación de la libertad. Entre los otros galardones internacionales figuran: Premio Gottfried von Herder (Viena 1982), Premio Internacional de Literatura Vilenica (Eslovenia 2002), Premio Internacional de Poesía Camaiore (Italia 2005), Premio Especial de Poesía “Giuseppe Acerbi” (Modena 2005). Blandiana forma parte de la Academia Europea de Poesía (Luxemburgo), de la Academia de Poesía “Stéphane Mallarmé” (Paris, 1997) y de la Academia Mundial de Poesía (UNESCO, Verona, 2001). De naturaleza romántica, contemplativa y visionaria, su poesía aspira a un lirismo de las esencias y cultiva un tono sincero y espontáneo de inflexiones metafísicas. Su poética, basada en el sentimiento trágico de la existencia, se perfila como un arte que revela a la vez que esconde los significados de las cosas. La poesía de Ana Blandiana ha nacido en una época en la que, como la misma poeta dice, “ser libre es más difícil que no serlo, en un tiempo, en el que, paradójicamente, la libertad de la palabra disminuye la importancia de la palabra”.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Te lo diré bajito...
Hoy -5% en Libros

Sánchez, Lae

Y un día como hoy aposté por ti y perdí.Y volvería a apostar lo mismo mil veces.Y me quiero, y ese es el camino correcto para querer al resto.He estado perdidamente equivocada,buscando la felicidad en sonrisas ajenas.La felicidad no está al lado de nadie, está dentro de uno mismo.Y ahí está mi hogar.¿Sabes? He fallado mil veces, pero seguir a mi corazónes la única forma que tengo de saber que aunque pierda,soy una auténtica ganadora.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.