Libros de poesía

Leer poesía ejercita el cerebro y hace cambiar la manera en que vemos el mundo. Por eso, te recomendamos repasar nuestra gran selección de libros de poesía. ¡Lecturas que levantarán tu pasión! Compra libros de poesía online. En esta sección encontrarás una amplia y variada selección de libros de poesía en formato de tapa dura y blanda y en múltiples idiomas: español, catalán e inglés. Descubre los mejores libros de poesía moderna, así como antologías de poesía española y catalana, poemarios, compilaciones y obras clásicas de los principales exponentes de este género literario, como Pablo Neruda, Jorge Manrique, Federico García Lorca o Gustavo Adolfo Bécquer, entre otros.

Ciudad del hombre
Hoy -5% en Libros

Fonollosa, José María

José María Fonollosa no es tanto un poeta marginado por la época como un poeta que decide marginarse de una época con la que no comulga. Cantó a las ciudades que lo conocieron, como si el enjambre de calles fuera el silencioso testigo de su paso por el mundo: Barcelona, La Habana, Nueva York. Y su canto no habla de la agustiniana ciudad de dios, sino del ser humano: del hombre que no encuentra su lugar en el mundo y menos entre otros hombres. Es, en definitiva, la suya una voz libre y cercana, un poeta que dice lo que piensa y que ofrece en sus versos un retrato acerado y valiente de las fobias, las ilusiones y los fracasos del hombre contemporáneo. Su poesía es nuestra y, a la vez, universal y, sin embargo, el manuscrito de Ciudad del hombre, después de mucho tiempo en el olvido, se había publicado solo de manera incompleta… hasta hoy.Con esta edición, a cargo de José Ángel Cilleruelo, al fin se puede disfrutar de la obra original e íntegra que el autor escribió: 236 poemas con su orden y estructura. La presente edición le devuelve al autor, José María Fonollosa, y a sus lectores, la dignidad de una obra maestra que, tras dos décadas en el mercado, continuaba aún desconocida.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Infàmia / Desclassificats
Hoy -5% en Libros

Riera, Pere

Tenim entre les mans dos textos sobre la vocació i la fragilitat humana. Si en el primer l’autor proposa una reflexió sobre l’ofici d’actor i el paper del públic, en el segon tracta la qüestió del poder polític i l’ètica periodística. Pere Riera és un dels dramaturgs que ha irromput amb més força en l’escena catalana dels darrers anys. En aquest volum presentem la seva última obra, Infàmia (Premi de la Critica 2016), acompanyada de la primera que va escriure, Desclassificats.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Doce lunas
Hoy -5% en Libros

Jordá, Eduardo

Eduardo Jordá hace balance de su itinerario en una antología que alterna 55 poemas y otros tantos relatos asociados.Bajo el título de ''Doce lunas'', un poema de la primera época de Eduardo Jordá que sirve para definir una vida de poesía, este volumen ofrece una antología personal en la que cada poema es acompañado por un relato homónimo donde el autor evoca el momento que hizo posible la escritura. No son comentarios ni análisis, sino relatos autónomos que iluminan la gestación del poema y ensanchan su sentido, al revelar la circunstancia de la que partió el poeta. ''Un poema ocurre, de repente, sin previo aviso. Vemos algo, o sentimos algo -sin que sepamos muy bien qué es-, y sabemos que ahí hay un poema, que se manifiesta en forma de revelación o epifanía'', escribe Jordá, convencido de que cada poema encierra su propia historia y de que esa historia merece ser contada en una especie de making of. Formada por 55 composiciones en verso y otros tantos relatos asociados, que ven aquí la luz por primera vez, la selección incluye varios poemas inéditos y otros que no han aparecido en volumen exento, sino en revistas y publicaciones sueltas. La relación no sigue un orden cronológico según la fecha de composición o publicación, sino que se estructura según su propia ''vida interior'', de acuerdo con el esquema de las doce lunas que da título al libro, dicho de otro modo, los poemas se han agrupado siguiendo la pauta de un ciclo -los meses del año, las fases de la vida- que ya se acerca al final. En realidad, podría decirse que Doce lunas es la autobiografía poética de un autor que no tiene ninguna intención de escribir una autobiografía.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sonido de las seis sílabas
Hoy -5% en Libros

Ornelas, Marco

El sonido de las seis sílabas es un poema de largo aliento. Libro tejido en una suerte de puente abismal colgado entre la poesía y la filosofía. Poema que se mueve y piensa contra el marco de la gran escalada. Crítica a la mecanización del significado en la poesía (substituir la irracionalidad de la inspiración por las fórmulas lingüísticas). El bardo ha dejado su lugar al sátiro. Texto híbrido donde la poesía y la reflexión crítica se dan la mano de manera fresca y creativa.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cada vez más tierra
Hoy -5% en Libros

Garbí, Teresa

Teresa Garbí (Zaragoza, 1950). Estudió Filología Románica y cursó estudios de Bellas Artes. Trabajó en el Colegio Universitario de Huesca, en Institutos de Enseñanza Media y en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros: Cinco (1988), La sombra y el pozo (1993), El pájaro solitario anida tras el muro (1997), Mujer y literatura (1997), El bosque de serbal (2001), Leonardo da Vinci: obstinado rigor (2009), Sakkara (Renacimiento, 2015) y El aire encendido (Renacimiento, 2022). De 2013 a 2018 dirigió la editorial digital Uno y Cero Ediciones.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lotería de los quebrantos
Hoy -5% en Libros

Gutiérrez Lozano, Javier

Sorteando todas las dificultades de un poeta dispuesto a compartir el sufrimiento con la humanidad, Javier Gutiérrez Lozano ha reelaborado la poética del compromiso para convertirla en un canto desesperado que reclama justicia. Este libro, cuya primera edición ha tenido lugar en Estados Unidos e Inglaterra, convierten al poeta mexicano en el más internacional de su generación. El lector va a encontrar en estos poemas la depravación de un mundo decadente consumido por la violencia. La poesía no puede más que levantarse y reivindicar la existencia del bien moral, cada día más desprestigiado. El atrevimiento de Gutiérrez Lozano no sólo muestra su valentía sino una asunción del sufrimiento ajeno de la que sólo son capaces los más grandes escritores. FERNANDO VALVERDE
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poemas de lo irremediable
Hoy -5% en Libros

Gala, Antonio

Un gran libro de poesía inédita de Antonio Gala Antonio Gala dejó escritos, a lo largo de los años, unos poemas que ahora ven la luz a modo de homenaje póstumo a los grandes temas que siempre tuvo presentes en su literatura: el amor, el cuerpo, el placer y la muerte.Un libro imprescindible que nos descubre al poeta joven, lleno de espiritualidad, germen del gran autor cuyo legado permanecerá para siempre.
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La aguja incandescente
Hoy -5% en Libros

Martínez Muñoz, Amalia

Amalia Martínez Muñoz (Jaén, 1956) es escritora, pintora y profesora en la Universidad Politécnica de Valencia, donde ha impartido clases de Historia y Teoría del Arte. Es autora de numerosos ensayos y del libro de viajes Mundos extremos, con el que obtuvo el Premio de Narrativa Eurostars 2018. Los poemas de La aguja incandescente giran en torno al tiempo, entendido no como simple devenir, sino como relato, como construcción. Para la poeta, el tiempo es la suma de momentos que han encontrado asidero en lugares, en imágenes, en los objetos en los que permanece, es la aguja que teje el hilo que los ordena y los une creando la ilusión de continuidad, que los significa y los conduce hacia un destino, la aguja incandescente cuyo hilar todo lo crea y todo lo arrasa. «Despojados de todo / solo somos / tiempo / cuya duración ignoramos». Por eso, pensar sobre el tiempo es hacerlo sobre lo que nos constituye de forma más íntima. La memoria, la identidad, pero también la ciencia, la filosofía y el arte son, para la autora, relatos, tiempos engarzados con los que construimos el mundo que habitamos y la ilusión de eternidad.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando hable el gato
Hoy -5% en Libros

García, Álvaro

Perfecta aquella espera: la invisibilidad, perenne arpa de las ganas, grito de salvación que casi prefiero que no se oiga. ''Cuando hable el gato'' (fragmento) Cuando hable el gato es, después de varios años de dedicación a la novela -El tenista argentino (Pre-Textos, 2018), Discurso de boda (Libros Canto y Cuento, 2020), Elenco (Milenio, 2022)-, el regreso de Álvaro García a la poesía: una poesía con resplandor de tiempo único. Piezas breves completan y culminan el poema de largo aliento de la primera parte. Volando alto, tirando a matar en el simultaneísmo y en la emoción amorosa, vuelve en este libro el poeta del pensamiento y del fuego brujo de la imagen. *** ''Magistral, apasionante, invitación al goce de la lectura y a saber algo más de uno mismo dejándose llevar por su música''. (Túa Blesa, El Mundo). ''Reflexión e inspiración se dan la mano para lograr un libro mayor de nuestras letras''. (Álvaro Valverde, Cuadernos Hispanoamericanos). ''Certera sucesión dinámica de imágenes que emulan la presencia del mundo. El vértigo de lo épico recuperado por el sol vivo de lo lírico''. (Antonio Ortega, El País). Álvaro García (Málaga, 1965), ganador de los premios Hiperión y Loewe de poesía y Ciudad de Barbastro de novela, es doctor en Teoría Literaria, traductor de literatura inglesa y autor del ensayo Poesía sin estatua (Pre-Textos, 2005). Tras Intemperie (Pre-Textos, 1995) y Para lo que no existe (Pre-Tex-tos, 1999), publicó a lo largo de quince años la secuencia de poemas extensos que recorre Caída (Pre-Textos, 2002), El río de agua (Pre-Textos, 2005), Canción en blanco (Visor, 2012) y Ser sin sitio (Vandalia, 2014) y cuya versión íntegra final es El ciclo de la evaporación (Pre-Textos, 2016).
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El secreto del mago
Hoy -5% en Libros

Cuenca, Luis Alberto de

Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) es Doctor en Filología Clásica desde 1976 y académico numerario de la Real Academia de la Historia desde 2010. Ha obtenido, entre otros premios, el de la Crítica por La caja de plata (1985), el Nacional de Poesía por Cuaderno de vacaciones (2014) y el Premio «Federico García Lorca» (2021) por la totalidad de su obra poética. Ha publicado en esta misma editorial Por fuertes y fronteras (1996), Sin miedo ni esperanza (2002), La vida en llamas (2006), El reino blanco (2010), seis ediciones de Los mundos y los días, recopilación de su poesía (1998, 1999, 2007, 2012, 2019 y 2021), Cuaderno de vacaciones, Bloc de otoño (2018) y Después del paraíso (2021). El secreto del Mago reúne treinta y cinco poemas escritos, en su gran mayoría, entre 2021 y 2022 y repartidos en cinco epígrafes: «Cuaderno de bitácora», «Oficio de difuntos», «Aristónico y otras antigüedades», «Por soleares» y «Creo en ti». Partiendo de un homenaje al ilusionismo que se refleja en el título del libro, los temas abordados en sus páginas fluctúan entre lo elegíaco y lo amoroso.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poemas que no son poemas
Hoy -5% en Libros

Franco, Óscar

Este libro contiene poemas que no merecen serlo: una lista de miedos, una charla íntima con un criminal, una madre que busca a su hijo en la arena, una balacera disfrazada de canción infantil, un suicidio televisado... Óscar Franco hace uso de pensamientos desorganizados al diseñar un laberinto que recupera nombres, apellidos y momentos infames que quedaron registrados en los libros, para describir una sociedad que emerge de la arena devorando al desprevenido: egoísta, caótica, violenta, impune.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Generaciones
Hoy -5% en Libros

López-Román, Danilo

'Este libro de Danilo es una constante conversación, un diálogo permanente con el lector o lectora, un diálogo que nos va mostrando otras vidas: la de sus abuelos, sus hijas, recuerdos que no terminan, que se enlazan el uno con el otro, para ofrecernos esa biografía sentimental, poética, que comenzó buscando en un armario cosas olvidadas, que hacen surgir este libro-poema-cartas. Cosas que se encuentran, fotos que desencadenan un mar de historias, un mar de vidas.'' DR. HORACIO PEÑA
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Baladas y Odas
Hoy -5% en Libros

Jiménez, Juan Ramón

Edición definitiva de dos obras fundamentales de Juan Ramón Jiménez, cumbres del poema en prosa en lengua españolaYa convertido en uno de los más destacados referentes del modernismo hispánico, el joven Juan Ramón compuso una ingente cantidad de textos en prosa que irá reservando en sus archivos. La aparición de Platero y yo en 1914 da buena cuenta de la calidad de estas prosas, escritas en su mayor parte durante su retiro en Moguer entre 1906 y 1912, pero no será este gran libro un logro único ni aislado. Nacen en paralelo dos extensos poemarios que titulará Baladas para después y Odas libres, conjunto este último que más tarde sumará a Odas castas bajo el genérico epígrafe Odas. Al cuidado de Soledad González Ródenas, el presente volumen supera las deficientes recopilaciones póstumas y ofrece una fidedigna organización de sus contenidos, que tiene en cuenta las indicaciones anotadas por el poeta para su edición y recupera un buen número de composiciones inéditas, ampliando el corpus hasta ahora conocido. Ambos libros suponen la más temprana e importante incursión de la lírica española en el debatido género del ''poema en prosa''. En ellos JRJ elude la melancolía decadentista y los tonos lúgubres de sus versos coetáneos para adentrarse en inflexiones que van de lo erótico a lo humorístico, pasando por lo coloquial, lo anecdótico o lo pictórico. Con estas breves y centelleantes prosas compondrá, además, una autobiografía lírica donde plasma sin cortapisas los devaneos -más carnales que sentimentales- que mantuvo con distintas mujeres, y a los que sólo puso fin su decisivo encuentro en 1913 con Zenobia.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los sonetos a Orfeo
Hoy -5% en Libros

Rilke, Rainer Maria

'El mes de febrero de 1922 fue propicio para la poesía de Rilke: en tres semanas frenéticas quedaron completados dos de los poemarios más importantes del siglo XX: las Elegías de Duino (publicadas recientemente en Abada) y Los sonetos a Orfeo, que surgieron en un arrebato de inspiración como consecuen­cia y culminación de aquéllas. Rilke se refiere a estos sonetos como un «don» o «regalo», y a esos días turbulentos de febrero como «una tormenta sin nombre, un huracán del espíritu». Se ofrece aquí el poemario y las notas de Rilke, en edición bilingüe a cargo de Juan Barja, junto con un cuidadoso y lúcido trabajo hermenéutico de Patxi Lanceros realizado por partida doble: un extenso estudio introductorio y unas esclarecedoras glosas interpretativas a cada uno de los sonetos.''
29,00€ 27,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Follas novas
Hoy -5% en Libros

Castro, Rosalía de

Despois de ''Cantares gallegos'' (1863) e o remuíño que esta obra supuxo, Rosalía de Castro dá un paso decisivo no proceso de emerxencia do campo literario galego con ''Follas novas'' (1880). O seu lirismo intrasubxectivo e radical, lonxe do romanticismo convencional, a nova flexión realizada da alegoría nacional de Galicia e a renovada concepción estética e autónoma do feito literario acaban por selar o vigor da literatura en galego e testemuñan a apertura de horizontes do proxecto que Rosalía de Castro lideraba. Todo fai que ''Follas novas'' sexa considerada unha das grandes referencias da poesía galega de todos os tempos. Anxo Angueira, profesor da Universidade de Vigo, escritor e ensaísta, ademais dos seus estudos sobre Méndez Ferrín (''A espiral no espello. Bretaña, Esmeraldina e o sistema literario galego''), vén centrando as súas investigacións no Rexurdimento (Rosalía de Castro, Curros Enríquez e Fernández Morales) e nas súas orixes (o Padre Sarmiento). Esta edición crítica de ''Follas novas'' ofrece, ademais dun longo estudo introdutorio, un detallado repertorio de notas sobre os textos e pormenorizados comentarios de cada un dos poemas. Imaxe de cuberta: retrato de Modesto Brocos, Fundación Rosalía de Castro.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un medio de ti más un miedo de mí
Hoy -5% en Libros

Trejo, América

América Trejo ha escrito un libro en el que el dolor se transparenta para dejarnos ver aquellas historias que lo provocaron. Como una voz conocida que nos susurra al oído, su poesía nos resulta familiar porque abre los armarios y las alacenas de la tristeza cotidiana. América recibió de su padre el amor por la poesía, un regalo más grande que la poesía misma. Tal vez por ello no hay un punto final en este libro, porque como la poeta escribe lo que nos atraviesa el pecho se queda para siempre. En Un medio de ti más un miedo de mí, el lector encontrará poemas llenos de sinceridad y dulzura escritos por quien ya sabe que el silencio a veces grita. Fernando Valverde
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida feliz de mis jóvenes ricos
Hoy -5% en Libros

Villena, Luis Antonio de

Una novela (y otra breve, distinta y complementaria) sobre el esplendor y caída de la juventud, inevitable oda e inevitable elegía que se dan la mano. Jóvenes de los primeros setenta, estudiosos, promiscuos, aproblemáticos, pero plenos de la angustia y los excesos de la propia felicidad, que besa, come la boca y huye por un sendero oscuro. Gombrowicz dijo de la juventud que era ''la única fase aceptable de la vida humana''. El divino tesoro que se cae tan fácilmente por el abismo de los excesos, sí, pero más aún se cae por la cruel enemistad del Tiempo. El que huye y nada deja porque el dios joven pasa sin querer su cetro a otro. Realismo y lirismo. La prosa con sonido a verso y el mundo con aromas de libre sexo sin etiquetas, mientras la luz se torna el negro sol de la melancolía. Una novela apasionada y apasionante, atrapadora.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Resurrección
Hoy -5% en Libros

Tolstói, Lev

Publicada por entregas en el periódico 'Niva' hace ciento veinte y cinco años, ''Resurrección'' (1899), además de última novela aparecida en vida de Lev Tolstói, es la tercera en ambición del escritor ruso, tras ''Guerra y paz'' (1869) y ''Anna Karénina'' (1877). Cumplidos los setenta años, Tolstói refleja su preocupación por la búsqueda de una sociedad más justa que corrigiese los privilegios de la aristocracia rusa sobre la población campesina, prácticamente esclavizada. Esa obsesión propia también la siente su protagonista, el joven príncipe Nejliúdov, quien asiste como miembro del jurado al juicio contra la que fuera un amor de juventud, Katia Máslova, que será condenada por envenenamiento a una cárcel siberiana. El remordimiento le llevará a cuestionarse las complejas relaciones de los poderosos con los más humildes y la incapacidad de estos para aceptar un cambio social en defensa de sus derecho
29,50€ 28,02€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Volver
Hoy -5% en Libros

Gil De Biedma, Jaime

La obra de Jaime Gil de Biedma (1929-1990) se considera fundamental dentro de la generación poética de los 50 y ocupa un lugar destacado en el panorama de la literatura española del siglo XX. Su poesía viene a ser la búsqueda y la invención de una identidad consciente del irreparable paso del tiempo, a la vez que se aferra, mitificándolos, a los fugaces instantes de felicidad y afirmación, tanto personal como social, que ese mismo tiempo depara.
12,50€ 11,87€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Por remotas veredas
Hoy -5% en Libros

Sendagorta, Fidel

Esta antología poética es una celebración de la vida y de la naturaleza. Escrita con un estilo sencillo y cargada de un sentido espiritual cercano al Zen.En las diecisiete sílabas de un haiku el poeta versado es capaz de capturar el mágico destello de un instante, recrear el encanto evocador de un paisaje con apenas unos trazos y condensar la abrumadora sensación de impermanencia que en ocasiones impregna el corazón humano. Fidel Sendagorta se adentra en las sendas del haiku con la sencilla humildad que solo poseen los verdaderos maestros y nos ofrece un poemario que se articula en un diálogo sincero y profundo con la naturaleza, el paso del tiempo y la apreciación de la belleza. De estilo sencillo, natural, sutil y austero, el haiku se aleja de conceptos abstractos para centrarse en los detalles de lo sensible, dejando a un lado el ego del poeta para dar paso a la contemplación pura conocida como aware.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estar ahora
Hoy -5% en Libros

Francos, Aitor

Muere el mosquito, y canta la cigarra. Todo está en orden. * Salpica el tiempo en el borde del río. Niños jugando. * En el museo es un boceto más la mariposa. * Tañen a muerto, y vibra el crucifijo de la cocina. Estar ahora es una colección de haikus escritos entre 2017 y 2022. No del todo ortodoxos, son abiertamente bucólicos y personales. En ellos están los escenarios de la memoria, la conciencia de lo perdido y el paisaje interior del hombre que en su asombro e insignificancia algo tiene de sagrado. El poeta es por tanto poso en el presente de experiencias pasadas y cada haiku un silencioso instante de eternidad. Aitor Francos (Bilbao, España, 1986) es licenciado en Medicina por la Universidad del País Vasco, psiquiatra de profesión, ejerce en Madrid. Ha publicado los libros de poemas Igloo (2011), Un lugar en el que nunca he escrito (2013), Las dimensiones del teatro (2015), Filatelia (2017), Las gafas de Pessoa (2018), Un buzón en el desierto (2018), Memoria del adentro (2020), Parafernalia (2022) y Migas de sombra (2023).Tiene varios libros dedicados al género del aforismo: Fuera de plano (2016), Camas (2018), Aforo completo (2018), Tinta rápida (2020) y Quien escribe es otro (2022).Colabora de manera habitual en el suplemento Pérgola del periódico Bilbao.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antología de poesía queer
Hoy -5% en Libros

Aceves, Héctor

Lo queer supone una respuesta amplia a los roles de género tradicionales del universo heteropatriarcal. Como la literatura se alimenta de la identidad personal, la escritura queer refleja la experiencia autobiográfica y el pensamiento crítico del autor queer, nuevas vías que abren fugas al patriarcado global. Hoy en día, la poesía queer es relevante por su capacidad de devolverle al lenguaje una plasticidad extraordinaria, hace posible la reescritura de un relato establecido, violento, rígido y normativo, tanto social como íntimo, que deja fuera a todo sujeto considerado ajeno a los roles habituales de género.   Esta antología está pensada como un libro polifónico, el camino mejor para abordar el deseo queer. Sin pretender esbozar un canon, queremos dejar constancia de varias propuestas que dan forma a un nuevo relato y registran la búsqueda de una nueva afectividad y de su libertad radical. De ahí, la selección de voces que ilustran la pluralidad del deseo tanto en la forma como en los contenidos, así como nuevas maneras de sensibilidad y disidencia sexual, sin olvidar la crítica social, la descolonización, el antirracismo, así como la inclusión de lenguas minorizadas. La presente compilación, realizada y prologada por Ángelo Néstore, incluye poemas de Héctor Aceves, Txus García, Berta García Faet, Pol Guasch, Laia López Manrique, Antón Lopo, Roberta Marrero, Juanpe Sánchez López, Sara Torres y Gabriela Wiener.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuaderno del insomnio
Hoy -5% en Libros

Zurita Estrella, Christian

'La lluvia es el llanto del desvelado''. Con esta sentencia, el poeta abre las puertas de un universo nocturno, desgarrado, compuesto por poemas y prosas que laten, que fluyen como ríos oscuros a lo largo de esta obra en la que se contempla el insomnio desde numerosas perspectivas, hermanadas todas ellas por la soledad. A través de metáforas, se va construyendo un mundo singularísimo en el que los besos no dados se transforman en gritos y el miedo en un gigante. Porque, desde el insomnio, la realidad adquiere tintes surrealistas y la conciencia del poeta despierta ''caliente como una bestia''. El poeta lanza su corazón a los leones y no cuenta ovejas, sino caballos crepusculares, y se niega a dormir para no despertar sin conocer el nombre del verdadero amor. Christian Zurita Estrella se sirve de multitud de imágenes sorprendentes para alumbrar con la linterna del lenguaje el paisaje interior del insomne. Juega con los signos de puntuación y con la disposición de los versos para lograr un ritmo intenso, creciente, que empuja al lector a avanzar inexorablemente por ese sueño o pesadilla dictada por la vigilia. Las numerosas referencias literarias, mitológicas y bíblicas, reflejan el amplio fondo de lecturas de un autor cuyo talento no queda desmentido por su juventud. Nos encontramos ante una obra que es temblor, sombra y latido que nos devora. MARINA CASADO
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ellas Vuelan
Hoy -5% en Libros

Creotz

Tres poetas de nuestro tiempo (Raquel Laneros, Francisca Gata y Marisa López Soria) escriben sus propios versos a veintiún predecesoras que son su genealogía. Es este un libro homenaje a las poetas pioneras del siglo XX en español, que abrieron un espacio inédito al ôyoö poético femenino y abrieron también el camino a otras poetas posteriores. Antes de ellas, las mujeres poetas eran casos excepcionales. Delicadamente ilustrado, intimo y confidente, ellas vuelan nos adentra en un diálogo entre poetas de ayer y de hoy, voces de mujer siempre. Lanseros, Gata y López Soria recuperan veintiún nombres referentes de la poesía femenina, de España e Hispanoamérica. Se incluyen sus veintiún biografías.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
After Requiem
Hoy -5% en Libros

Montjoy Forti, Paul

Desde el frágil puente entre la poesía y la existencia, Paul Montjoy Forti traslada a las letras el móvil quiebre de After Requiem, donde las sombras y los recuerdos desmiembran cada línea de los espacios urbanos, como las casas, las plazas, los parques o las avenidas, lugares dinámicos en los que los cuerpos se juntan o deambulan en medio del torbellino delirante de la escritura. CLAUDIA CAVALLI
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Melodías hebreas
Hoy -5% en Libros

Byron, Lord

Sol de los insomnes, melancólica estrella cuyo rayo de lágrimas brilla trémulamente en la distancia mostrando la oscuridad que no puedes disipar, eres de igual manera un recuerdo en la alegría. Así el pasado brilla, luz de otros días que ilumina, pero no calienta, con sus débiles rayos. La tristeza vela para contemplar un rayo nocturno, distinto pero distante, claro, pero &#x02013,ah, tan frío. «Sol de los insomnes» Melodías hebreas constituye el único de los poemarios líricos del autor dotado de una unidad conceptual, al modo en que hoy los entendemos (y no, como entonces, como simple recopilación), y contiene varios de los poemas más celebrados, famosos y bellos del poeta: «Camina en la belleza», «La destrucción de Senaquerib», «Te vi llorar», «Luminoso sea el lugar de tu alma», «Arrebatada en la flor de la belleza», «Sol de los insomnes» o «No pronuncio, no escribo, no aliento tu nombre». Son piezas que forman parte del canon de la literatura lírica anglosajona y, por la gran influencia de esta, de la universal. Constituye, además, la última de sus obras antes de exiliarse de su patria para siempre. Coincide la publicación de estas Melodías hebreas con la celebración del bicentenario de la muerte de Lord Byron, figura clave y uno de los poetas más destacados del Romanticismo. Las Melodías hebreas se presentan por primera vez en castellano acompañadas además de la reproducción, por primera vez desde 1824, una de las partituras para los que estos poemas fueron compuestos.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Secuoya
Hoy -5% en Libros

Espinosa Guerra, Julio

Cada casa que se levanta lleva en su interior una demolición No existe nuevo árbol donde no habite el germen de lo efímero Llámese rascacielos o mediagua Llámese hormigón armado o palito Llámese secuoya Casas en ruinas, hogares sin fuego, habitaciones con techos agujereados, suelos donde las canicas ruedan solas, muebles sin cajones, cabañas que son mansiones y mansiones frías, desoladas: Julio Espinosa Guerra ha escrito un libro donde se poetiza todo lo que queda cuando no queda nada. A través de ello, traza una cartografía de la necesidad, pero también de la persistencia, para reconstruir lo que aún sido, sigue siendo, pues solo desde ese lugar, desde el campo quemado, la semilla de la secuoya germina. Utilizando un lenguaje cotidiano, que levanta imágenes desasosegantes para habitar espacios que fueron reales, ahora inexistentes, Secuoya habla de lo efímero, pero, por sobre todo, de aquello que pervive más allá de lo que concluye y del horizonte por delante, que se descubre gracias a lo perdido, como un lenguaje que florece a partir de otro, que ha dejado de decir. Un libro donde el futuro es posible justamente porque antes se ha sobrevivido a la devastación y solo desde allí es posible renacer. Julio Espinosa Guerra (Santiago de Chile, 1974) ha publicado diversos libros de poesía, entre los que destacan NN (Gens, 2007, Premio Sor Juana Inés de la Cruz), sintaxis asfalto (Olifante, 2010, Premio Isabel de Portugal), La casa amarilla (Pre-Textos, 2013, Premio Villa de Cox) y De lo inútil (Candaya, 2017), las novelas El día que fue ayer (Mago, 2006) y La fría piel de agosto (Alfaguara, 2013), y las antologías La poesía del siglo xx en Chile (Visor, 2005) y Palabras sobre palabras: 13 poetas jóvenes de España (Santiago Inédito, 2011). Dirige el Estudio de Escritura y la Editorial MilMadres, en Zaragoza. En el año 2011 se le otorga el Premio Fundación Pablo Neruda, que reconoce el conjunto de la obra de un poeta chileno menor de cuarenta años.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Miembro fantasma
Hoy -5% en Libros

Cagnoni, Ana

Somos amputados al nacer, miembros fantasmas de nuestras madres, anticipamos el misterio de la poesía que dice lo perdido. Con esa certeza Ana Cagnoni construye sus poemas, milagro del espejo en el que volvemos a encontrarnos, en el que la completud parece una promesa realizable, al menos en las palabras que evocan las ausencias. Aquí, la poesía no solo representa una realidad tangible (lugares, personas, paisajes, objetos, seres vivos) sino que reproduce múltiples variables de lo que pudo haber sido, de la vida probable que devino en otra cosa: una mudanza, un accidente, una muerte, un nacimiento. Palabras que no solo son palabras, sino también puertas hacia las infinitas posibilidades del devenir, en un código que, sin embargo, no renuncia al realismo, sino que pretende capturar fotografías dispersas de una época, donde la fragmentación es la constante. ¿Qué tuvimos? ¿Qué tenemos? ¿Qué pudimos tener?: ''desde que me mudé de país,/ pienso que todo es un simulacro./ la granja es un simulacro de granja./ el tractor, de tractor. el desencanto./ mejor, después de todo,/ que sea un simulacro y no un error'', nos cuenta la Poeta, y en esa supuesta simplicidad, la complejidad del lenguaje y su posibilidad de representar el mundo se ponen en duda para confirmar lo que ya sabemos. Estamos frente a una poesía que escarba en lo aparente para restituirnos a lo verdadero: nuestra condición de extranjería, miembros fantasmas de lo incompleto, capaces, sin embargo, de evocar lo añorado para, de ese modo, volver a casa. CARLOS J. ALDAZÁBAL
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Elegías de Duino
Hoy -5% en Libros

Rilke, Rainer Maria

Entre las obras maestras que la poesía universal ha creado en el siglo xx, las Elegías de Duino ocupan uno de los lugares más destacados. Rainer Maria Rilke empezó a componerlas en 1912 y trabajó en ellas intermitentemente hasta 1922, publicándolas unos meses más tarde, en 1923, tres años antes de su muerte. Desde su aparición fueron recibidas por lectores y críticos con entusiasmo y admiración. La nueva traducción de Jenaro Talens de este libro, traducido a decenas de idiomas y en varias ocasiones al castellano, se ciñe con precisión y sabiduría poéticas al original para ofrecer al lector en lengua española una versión ajustada y fiel que, junto al texto alemán, permiten un acercamiento cabal a la palabra del poeta.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesia reunida (1934-1952)
Hoy -5% en Libros

Thomas, Dylan

El llibre pren com a punt de partida l'edició original de Collected Poems: 1934-1952, de la qual va tenir cura el mateix autor encara en vida. Té el gran avantatge, doncs, de contenir all. que l'autor volia preservar. Dylan Thomas era un poeta total i, potser, el més maleït de tots, ja que va ser condemnat a disposar d'una sensibilitat exquisida en un temps difícil i un paisatge indefectiblement gris.Dur la seva obra a la nostra llengua no ha estat senzill, per. ho ha fet possible la tenacitat i bon treball del també poeta Isidre Martínez Marzo (premi Carles Riba 2005).
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soñé que era un tigre
Hoy -5% en Libros

Juzó, Samé

Soñé que era un tigre es una declaración de insolente rebeldía ante el dolor de vivir. Dentro de la tradición lírica clásica, Samé Juzó defiende que la más alta valentía es la búsqueda de la belleza, como sublime y, ciertamente humilde, justificación de la vida. La belleza como sentido vital, como moralidad, trasluce en estas páginas una sabiduría, a veces irónica, contradictoria, tierna, melancólica, desmesurada, cínica incluso, sobre una multitud de experiencias humanas, afines a toda sociedad y todo tiempo. La esperanza como fuego, la muerte como anhelado destino, la vida como osada aventura, el amor como placentero abismo, el sufrimiento como gozo purificador, la lectura como vuelo... y el tigre, ¡oh el tigre!, como arquetipo del héroe, es decir: del ser humano.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amores líquidos
Hoy -5% en Libros

Aavv

¿Qué es el amor y por qué no siempre sobrevive al paso del tiempo? ¿Por qué parece que las relaciones humanas son más efímeras y fugaces que nunca? Estas son algunas de las preguntas que dieciséis poetas y trece ilustradores tratan de responder a través de su arte en Amores líquidos. El amor líquido, concepto acuñado por el sociólogo Zygmunt Bauman, describe el tipo de vínculos afectivos típicos de la posmodernidad: frágiles, superficiales, etéreos. Se trata del triunfo de lo líquido -lo fluido, lo mutable, siempre en movimiento- frente a lo sólido -lo permanente, lo estable, lo duradero-. VARIOS AUTORES Ángelo Néstore, Yolanda Castaño, Ben Clark, Emily Roberts, Ignacio Vleming, Erika Martínez, Hasier Larretxea, Ana Pérez Cañamares, Rafael Saravia, Verónica Aranda, David Refoyo, Ana Gorría, Vicente Monroy, Sara Herrera Peralta, Pablo Monforte e Izaskun Gracia Quintana
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran número, Fin y principio y otros poemas
Hoy -5% en Libros

Szymborska, Wislawa

Esta traducción española de la poesía de Wislawa Szymborska está compuesta por dos de sus libros, los considerados más valiosos y representativos de su obra, El gran número y Principio y fin, complementados por quince poemas de sus obras anteriores y cinco más recientes, aún no recopilados en libro por su autora. Contiene asimismo el texto El poeta y el mundo, leído por su autora en Estocolmo con motivo de la recepción del Premio Nobel de Literatura, así como un estudio preliminar: Wislawa Szymborska, poeta de la conciencia del ser, de la reconocida especialista Malgorzata Baranowska. Los textos han sido vertidos al castellano por un equipo de traductores compuesto por Xaverio Ballester, Gerardo Beltrán, El!z!bieta Bortkiewicz, David Carrión Sánchez, Maria Filipowicz-Rudek, María Paula Malinowski Rubio, Carlos Marrodán Casas, Katarzyna Moloniewicz y Abel A. Murcia Soriano, coordinados desde Cracovia y Varsovia respectivamente por Maria Filipowicz-Rudek y Juan Carlos Vidal, responsables de la edición.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soy sin ser
Hoy -5% en Libros

Delgado, Fernando

A la poesía le busco la lentitud que exige. Trato de adivinarla. La descubro siempre en Juan de la Cruz, a quien considero su inventor. Luego paso a leer lo que me interesa o lo que me conviene. No sé si parte de la vida o de la muerte. Fernando Delgado
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poemes de l'hora de dinar
Hoy -5% en Libros

O'hara, Frank

«Són les 12:40 d'un dijous a Nova York, i Frank O'Hara surt del MoMA a fer un mos pels carrers fumejants de Midtown. Entre transeünts atrafegats, els obrers descansen amb la coca-cola a la mà, els taxis toquen el clàxon per sortir de l'embús i les faldilles d'una noia voleien un instant sobre les reixes de ventilació. O'Hara té el temps just d'escriure un poema, o potser ni això, perquè ha quedat amb un amic, té una trucada pendent i no vol renunciar a un suc de papaia del seu lloc preferit. O potser són les 12:20 d'un divendres, no importa, i Frank O'Hara té mitja hora per dinar i un munt de trucades pendents, però encara està sota l'impacte de la darrera pel·lícula de Fellini, porta a la butxaca un llibre d'un poeta francès que no pot deixar de llegir i té uns versos propis que li ballen pel cap. És l'hora de dinar, però Frank O'Hara s'estima més escriure un poema.» Del pròleg de Melcion Mateu Francis Russell O'Hara va néixer el 27 de juny de 1926 a Baltimore, Maryland, i es va criar a Nova Anglaterra. Entre el 1944 i el 1946 va servir a la Marina com a tècnic de sonar al destructor USS Nicholas. Gràcies a una beca destinada als veterans de guerra, va entrar a la Universitat Harvard, on va fer estudis de música i de filologia anglesa. Va començar a publicar poemes a la revista Harvard Advocate. A partir del 1951 va viure sempre a Nova York, on va treballar com a crític d'art a la revista Art News i com a conservador de pintura i escultura al MoMA. El 24 de juliol de 1966 va ser atropellat per un bugui a la platja de Fire Island i va morir l'endemà. Els llibres de Frank O'Hara que van aparèixer en vida de l'autor són els següents: A City Winter and Other Poems (1952), Oranges: 12 pastorals (1953), Meditations in an Emergency (1957), Second Avenue (1960), Odes (1960), Lunch Poems (1964) i Love Poems (Tentative Title) (1965).
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cantos de vida y esperanza
Hoy -5% en Libros

Darío, Rubén

Libro publicado en 1905, Cantos de vida y esperanza, Los cisnes y Otros poemas representa la cima y síntesis de la obra lírica de Rubén Darío (1867-1916). En esta obra canónica, el poeta nicaragüense reorientó una escritura que, sin abandonar los mundos de Azul... y Prosas profanas -publicados también en esta colección-, da espacio a la irrupción impetuosa de lo personal en su poesía: sentimientos de culpa y también gozosos, pesares y temores, atracción por el eros y anhelo de espiritualidad se unen a reflexiones sobre la cultura, la historia y la defensa de lo americano y lo hispánico, amenazado en la confluencia de los siglos XIX y XX por poderosas fuerzas como Estados Unidos. La edición del texto, revisada, amplía, entre otras notas de comentario, las variantes de los manuscritos de la obra presentes en la Biblioteca del Congreso de los EE UU, y proporciona al lector un amplio recorrido por sentidos, contextos y situaciones que el tiempo ha podido distanciar, pero que siguen siendo poéticamente imprescindibles.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.