Libros de teatro

En Abacus disponemos de la mejor selección de libros de teatro, ese género olvidado e ignorado por el público, pero que constituye en sí mismo una importante fuente de riqueza literaria. Descubre las obras de Shakespeare, Lorca, Valle-Inclán, Calderón de la Barca y muchos más.

Kafka y la muñeca viajera
Hoy -5% en Libros

Sierra i Fabra, Jordi

Mientras Franz Kafka pasea por Berlín, oye a una niña llorar desconsoladamente porque ha perdido a su muñeca. Para intentar calmarla, se le ocurre una idea: hacerse pasar por el cartero de las muñecas y decirle que la suya en realidad no está perdida, sino que se ha ido de viaje. Este es el punto de partida de una historia emotiva que mereció el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fuente Ovejuna
Hoy -5% en Libros

Lope De Vega, Félix

Fuente Ovejuna, escrita en 1613 y publicada en Madrid el 1618, es una de las mejores obras (y de las más representadas) del dramaturgo Lope de Vega. Este drama del Siglo de Oro está escrito en verso, consta de tres actos y nos cuenta la revuelta de todo un pueblo contra los abusos de poder de su gobernador.Con una introducción, notas y una propuesta didáctica del profesor Marcos Maurel. Marcos Maurel es Diploma de Estudios Avanzados en Filología Hispánica y profesor del IES La Romànica de Barberà del Vallès. Ha publicado ensayos críticos y reseñas en El Periódico de Catalunya, Ínsula, Cuadernos Hispanoamericanos, Turia, Barcarola. Sus estudios se centran en la historia cultural y en los autores de la España del siglo XX.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Monopatins (Skaters)
Hoy -5% en Libros

Molins, Manuel

Sara i David són dos éssers a la deriva que es troben per necessitat, que s'atrauen irremeiablement, perquè tots dos se senten perduts i desemparats en un món hostil. David és un adolescent impulsiu i violent que s'allunya de la realitat que l'envolta amb la màgia dels skaters, Sara és la seua professora, i els problemes a l'aula faran que es replantege el sistema educatiu vigent. Monopatins (Skaters) és una obra compromesa, pionera, que aborda la vida diària, concreta, tangible, de l'Ensenyament Secundari Obligatori actual.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terra baixa
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

Terra baixa (1897) ha esdevingut una de les obres més conegudes d'Àngel Guimerà i encara avui és una de les més traduïdes i representades en llengua catalana. Si bé el tema principal d'aquest drama és l'amor abordat des del triangle Manelic, Marta i Sebastià, Guimerà planteja magistralment el conflicte constant entre dos mons antagònics i irreconciliables, reflex de les influències realistes i naturalistes de l'època: el món arcàdic que representa Terra Alta, i Terra Baixa, llar de personatges mesquins i profundament corromputs. Aquesta edició conté una introducció, notes i una proposta didàctica a cura de Lluis-Anton Baulenes adreçada als alumnes de Batxillerat.
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dama del alba
Hoy -5% en Libros

Casona, Alejandro

La dama del alba es una obra de teatro melodramática de 1944 del dramaturgo español Alejandro Rodríguez Álvarez escrita durante su estancia en Buenos Aires, Argentina, donde se instaló en 1939 tras exiliarse en 1937. Esta pieza teatral la publica por primera vez en España, en 1945, la revista Fantasía.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Melocotón en almíbar / Ninette y un señor de Murcia
Hoy -5% en Libros

Mihura, Miguel

Miguel Mihura (1905-1977) rompió con su primera obra, Tres sombreros de copa, los moldes del teatro de la primera mitad del siglo xx. Hombre genial, vividor, dibujante (Gutiérrez), periodista (La Ametralladora y La Codorniz), guionista (¡Bienvenido, Mr. Marshall!, en colaboración con Berlanga), escritor y dramaturgo, «es, antes que nada un poeta». Así lo ve Antonio Mingote en su excelente Prólogo a estas dos obras: MELOCOTÓN EN ALMÍBAR y NINETTE Y UN SEÑOR DE MURCIA. Como en todo el teatro de Mihura, son los personajes femeninos los que animan y argumentan las dos comedias: la monja Sor María, detective aficionada, Nuria, una chica de «vida alegre», Doña Pilar, ama de casa tontaina y charlatana, o Ninette, prototipo de mujer ideal, libre, alegre y desinhibida. Con MELOCOTÓN EN ALMÍBAR, parodia de las novelas policíacas, consigue Mihura una comedia de «suspense» pulida y trabajada, NINETTE Y UN SEÑOR de Murcia, donde caricaturiza la vida española de la época, en su contraste con la parisina, es «sin duda, una de las mejores comedias de su autor. Y tal vez, desde el punto de vista de la mecánica teatral, la mejor».
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'abraçada dels cucs
Hoy -5% en Libros

Llorens, Paula

Miquel, un professor que no suporta els seus alumnes, desperta en la mateixa habitació d'hospital que Clara, una jove que ha oblidat com somriure. Els dos detesten la seua vida, per això, desitgen eixir d'allí per tal d'acabar el que van deixar a mig fer. Però per a poder marxar, necessitaran l'ajuda de l'altre. Aprendran Clara i Miquel a abraçar-se malgrat sentir-se com a éssers sense extremitats? Aconseguiran la metamorfosi que els permeta emprendre el vol?
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Fundación
Hoy -5% en Libros

Buero Vallejo, Antonio

Lectura prescriptiva de la materia común de lengua castellana y literatura en el bachillerato en Cataluña. Promoción 2020-2022 y 2021-2023.Lectura de bachillerato para la EvAU en la Comunidad de Aragón 2021-2022.Lectura de bachillerato para la ABAU en la Comunidad Gallega 2021-2022. LA FUNDACIÓN es una de las obras de Buero Vallejo que han alcanzado mayor éxito de público y crítica, tanto por el dramatismo de su trama argumental como por la novedad de los procedimientos técnicos utilizados. Presentada como una fábula, plantea al lector-espectador un choque entre realidad y ficción, que se resuelve paulatinamente a favor de la verdad. Cuando, identificados con el protagonista de la obra, creemos que nos encontramos cómodamente instalados en una Fundación, descubrimos que estamos en una cárcel. Es el reflejo de nuestro mundo y de nuestra sociedad. La Introducción y la Guía de lectura de Javier Díez de Revenga, catedrático de la Universidad de Murcia, explican cómo no se trata aquí tan solo de una lección ética, social o filosófica, sino de cómo, a través del arte, llegamos a integrarnos en el conflicto y a buscar una solución.¿A quién va dirigido el libro La Fundación?La Fundación de Antonio Buero Vallejo es una obra de teatro que puede resultar atractiva para un público amplio, aunque se dirige especialmente a aquellos interesados en el teatro español del siglo XX, la obra de Buero Vallejo, o la exploración de temas como la opresión política, la psicología humana y la naturaleza de la realidad. Su complejidad temática y su estilo dramático la hacen adecuada para lectores con un interés en la literatura profunda y reflexiva. La obra también puede ser de interés para estudiantes de literatura y teatro, tanto a nivel de bachillerato como universitario, dada su inclusión en algunos planes de estudio.Temas que trata el libro La FundaciónLa Fundación explora una serie de temas interconectados que enriquecen su significado y la convierten en una obra compleja y multifacética. Entre los temas más relevantes se encuentran:La opresión política y el totalitarismo: La obra presenta una crítica a los regímenes totalitarios, mostrando las consecuencias de la opresión, la tortura y la pena de muerte sobre los individuos. La prisión, representada metafóricamente como "La Fundación", simboliza la opresión y el control social.La psicología humana y la enfermedad mental: El protagonista, Tomás, sufre una esquizofrenia que le permite escapar de la dura realidad de su situación. La obra explora la fragilidad mental, los mecanismos de defensa del ser humano ante el trauma y la capacidad del individuo para construir su propia realidad.La realidad y la ficción: La obra juega con la ambigüedad entre la realidad y la ficción, creando una atmósfera de incertidumbre que se mantiene hasta el final. La "Fundación" es una construcción mental de Tomás, que se revela como una prisión al final de la obra, cuestionando la percepción de la realidad y la capacidad de autoengaño.La culpa y el remordimiento: El personaje de Tomás está profundamente afectado por la culpa de haber delatado a sus compañeros bajo tortura. Este sentimiento de culpa es un motor central de la trama y de la construcción de su realidad alterada.La amistad y la solidaridad: A pesar de la situación desesperada, los compañeros de Tomás muestran solidaridad y tratan de ayudarlo a recuperar la razón. La obra destaca la importancia de la amistad y el apoyo mutuo en momentos de adversidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La FundaciónSe han destacado los recursos dramáticos de la obra, su capacidad para mantener al lector inmerso en la historia y la importancia de la puesta en escena para comprender el contexto. Algunos críticos la consideran una obra enriquecedora que invita a la reflexión sobre la sociedad y la forma en que vivimos. Otros la describen como una obra dramática que explora la desesperación, las experiencias traumáticas y los mecanismos de defensa del ser humano. En general, las opiniones destacan la maestría de Buero Vallejo en la construcción de la trama y la profundidad de los temas que aborda.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'Acadèmia dels Prodigis
Hoy -5% en Libros

Molins, Manuel

Set personalitats del Segle d'Or (Vicent Ferrer, Ausiàs March, Joanot Martorell, Jaume Roig, Isabel de Villena, Alexandre VI i Benet XIII) són convidades a una reunió en el vell monestir de Sant Miquel dels Reis, on hauran de debatre si València va ser la capital de la cultura europea del seu moment. A partir d'aquesta premissa, pròpia de la narrativa d'intriga, l'obra desplega una reflexió sobre la nostra cultura, però també sobre els límits de la noció del temps i l'evolució de la història.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El diari d'Anna Frank
Hoy -5% en Libros

Goodrich, Frances

Qui ja ha llegit El diari d'Anna Frank podrà reviure, amb aquesta versió teatral, les emocions que desperta la tendra i terrible història d'una adolescent jueva, amagada durant dos anys, amb set persones més, en un espai molt reduït i secret. Qui encara no ha llegit el Diari, ara, a més de conéixer les vivències d'Anna, podrà sentir en directe la veu d'aquells fugitius dels nazis, amb la vida que donen els diàlegs, i s'endinsarà, gràcies a les acotacions, en un lloc i un ambient que encarnen una de les pàgines més llegides de l'Holocaust.¿A quién va dirigido el libro '_EL DIARI D'ANNA FRANK (ADAPTACIÓ TEATRAL)'?Esta adaptación teatral del diario de Ana Frank se dirige a un público amplio, incluyendo a estudiantes de secundaria y bachillerato, a quienes puede servir como material complementario para el estudio de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. También resulta adecuado para lectores adultos interesados en la historia, la literatura y el teatro, así como para aquellos que deseen profundizar en la experiencia personal de una joven durante un periodo histórico crucial. La obra es accesible para un público general interesado en la historia y en la experiencia humana, pero también puede ser de interés para especialistas en estudios del Holocausto o en teatro.Temas que trata el libro El diari d'Anna FrankEL DIARI D'ANNA FRANK (ADAPTACIÓ TEATRAL) explora una variedad de temas de gran calado humano e histórico. Se centra en la experiencia de Ana Frank y su familia mientras se esconden del régimen nazi en Ámsterdam. A través de la adaptación teatral, se abordan los siguientes temas:El Holocausto: La obra presenta la persecución y el exterminio sistemático de los judíos por parte del régimen nazi, mostrando las consecuencias directas de este genocidio en la vida de una familia. Se muestra la opresión, el miedo constante y la amenaza de muerte que acechaban a Ana y a los demás escondidos.La vida en la clandestinidad: Se describe la realidad de la vida en el "Anexo Secreto", incluyendo las dificultades de convivencia en un espacio reducido, la escasez de recursos, la tensión emocional y la constante preocupación por ser descubiertos. Se muestra la resiliencia y la adaptación a circunstancias extremas.La familia y las relaciones interpersonales: La obra explora las relaciones familiares, las tensiones y los conflictos entre los miembros de la familia Frank y la familia Van Daan, que comparten el escondite. Se muestra la evolución de las relaciones en un contexto de estrés y confinamiento.La adolescencia y el desarrollo personal: A pesar del contexto dramático, la obra refleja el desarrollo personal de Ana Frank como adolescente, sus sueños, sus miedos, sus reflexiones sobre la vida, la muerte y el futuro. Se muestra la búsqueda de identidad y la maduración en circunstancias excepcionales.La esperanza y la resistencia: A pesar de la situación desesperada, la obra transmite un mensaje de esperanza y resistencia. La escritura del diario se convierte en un acto de resistencia, una forma de preservar la memoria y la identidad en medio de la opresión.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro '_EL DIARI D'ANNA FRANK (ADAPTACIÓ TEATRAL)'Aún no hay opiniones o críticas sobre '_EL DIARI D'ANNA FRANK (ADAPTACIÓ TEATRAL)'.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa de Bernarda Alba
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Lectura de bachillerato para la EBAU en la Comunidad de Cantabria 2021-2022.Lectura de bachillerato para la EBAU en la Comunidad de La Rioja 2021-2022.Lectura de bachillerato para la EvAU en la Comunidad Navarra 2021-2022.Lectura de bachillerato para la EAU en el País Vasco 2021-2022. LA CASA DE BERNARDA ALBA fue la última obra de teatro que Lorca dejó terminada, pero no llegaría a verla representada. El poeta, además, nunca comentó nada sobre ella, por lo que se presenta como una de sus piezas más enigmáticas. Su lectura ha estado sesgada por interpretaciones de corte político que diluyen lo que en Lorca no es más que un mero marco y postergan el problema de la condición humana, esencial en el poeta. Joaquín Forradellas analiza en esta edición los fundamentos de dichas interpretaciones y defiende la proyección atemporal de LA CASA por su valor estético y subraya la intención documental y realista de la obra. Protagonizada por personas corrientes que salen del pueblo, negando la heroicidad, LA CASA DE BERNARDA ALBA representa el dolor cotidiano, familiar, hasta sus últimas consecuencias. Lorca optó por un teatro representable, con un argumento asequible y, por ello, absolutamente crítico y eficaz al enfrentar al público con su propia máscara. Y lo hizo, además, con una expresión bella y precisa, poesía puramente dramática, apoyado en palabras inquietantes que «trastornan el reposo» del espectador.¿A quién va dirigido el libro La casa de Bernarda Alba?Se dirige a un público amplio interesado en la literatura dramática, especialmente a aquellos que aprecian las obras que exploran temas de opresión social, roles de género, y la condición femenina en contextos históricos específicos. La obra es accesible para lectores con diferentes niveles de familiaridad con el teatro clásico español, aunque un conocimiento previo de la cultura y sociedad española de principios del siglo XX puede enriquecer la experiencia lectora. Su lenguaje, aunque rico y poético, es comprensible, lo que la hace adecuada para estudiantes de literatura, amantes del teatro y público general interesado en la obra de Federico García Lorca.Temas que trata el libro La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba explora una multiplicidad de temas interconectados, presentándolos a través de la compleja dinámica familiar y social. Entre los temas más relevantes se encuentran:La represión femenina: La obra muestra la opresión que sufren las mujeres en una sociedad tradicional y patriarcal, donde su libertad y expresión individual están severamente limitadas por las normas sociales y las expectativas familiares. Bernarda Alba, como figura matriarcal dominante, encarna esta represión, imponiendo un estricto control sobre sus hijas.El luto y la moralidad: El luto impuesto por Bernarda tras la muerte de su segundo marido no es solo un ritual social, sino un símbolo de la represión y el control que ejerce sobre su familia. La rigidez moral que impone crea un ambiente sofocante que impide la expresión de los deseos y sentimientos de las mujeres.La sexualidad reprimida: La obra explora la frustración y la tensión generadas por la represión sexual impuesta a las mujeres. Los deseos y las pasiones de las hijas de Bernarda se enfrentan a las barreras sociales y familiares, lo que lleva a conflictos y tragedias.La hipocresía social: La sociedad retratada en la obra se caracteriza por la hipocresía y la doble moral. Las apariencias y la reputación social se anteponen a la verdad y la autenticidad, creando un ambiente de falsedad y represión.La violencia social y familiar: La violencia no solo se manifiesta en la represión directa, sino también en la violencia psicológica y emocional que sufren las mujeres. Las relaciones familiares están marcadas por la tensión, el conflicto y la falta de comunicación.La clase social y la desigualdad: La obra refleja las diferencias de clase y las desigualdades sociales que existían en la España rural de principios del siglo XX. La posición social de Bernarda y su familia influye en sus acciones y en las limitaciones que enfrentan.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La casa de Bernarda AlbaAún no hay opiniones o críticas sobre La casa de Bernarda Alba.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terra baixa
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

Terra baixa, escrita en prosa i amb un afany realista que no abandona l?esperit romàntic de l?autor, ésuna de les obres més conegudes i escenificades d?Àngel Guimerà. La trama es basa en el conflicte entre laterra alta (idealitzada i pura, d?on prové en Manelic, el protagonista) i la terra baixa (realista i corrompuda, on hi ha la Marta, obligada a tenir relacionsamb l?amo Sebastià). Del contrast entre aquestes dues dimensions no sorgeix tan sols una història d?amor,sinó una reflexió sobre la societat de força gairebémítica, que s?ha convertit en un dels cims del teatre en català i en una de les obres de més ressò internacional de la nostra literatura.  
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Novelas ejemplares
Hoy -5% en Libros

Cervantes, Miguel de

Las Novelas ejemplares que presentamos en esta edición (Rinconete y Cortadillo, El licenciado Vidriera, La ilustre fregona, El casamiento engañoso y El coloquio de los perros) no solo son las más conocidas, sino que ofrecen un muestrario suficiente y representativo de los temas, motivos y valores que más apasionaron a Miguel de Cervantes, como la defensa de la justicia y de la libertad individual, el motivo de una realidad que dependerá siempre de la perspectiva, la importancia de la autenticidad y la coherencia entre obras y pensamiento, etc.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mar i cel
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

Aquesta obra és una de les tragèdies romàntiques més conegudes d'Àngel Guimerà, que consolidà la seva carrera com a dramaturg i li donà fama internacionalment. L'obra narra l'amor impossible entre un pirata sarraí i una jove cristiana. Ambdós intueixen que la seva història els arrossega cap a un desenllaç terrible, però malgrat això prenen la decisió d'arribar fins al final. Portada a l'escena teatral en moltes ocasions, l'adaptació musical de l'obra per la companyia Dagoll Dagom, amb una posada en escena espectacular, tingué un èxit sense precedents.¿A quién va dirigido el libro MAR I CEL?Mar i cel se dirige a un público amplio interesado en la literatura catalana, el teatro clásico y las tragedias románticas. Su lenguaje, aunque poético y elaborado, es accesible para lectores con un nivel medio de comprensión lectora. La obra, por su temática universal del amor prohibido y el conflicto entre culturas, puede resultar atractiva tanto para estudiantes de literatura como para lectores que buscan una obra dramática con un trasfondo histórico. La profundidad de los personajes y la complejidad de sus dilemas morales hacen que la obra sea igualmente disfrutable para un público adulto.Temas que trata el libro Mar i celMar i cel explora diversos temas de manera entrelazada:Amor prohibido: El eje central de la obra es la relación amorosa entre Blanca, una joven cristiana, y Saïd, un pirata musulmán. Este amor se presenta como imposible debido a las diferencias religiosas y culturales entre ambos personajes, y a las convenciones sociales de la época. La obra explora la fuerza de este amor a pesar de los obstáculos y las consecuencias devastadoras que conlleva.Conflicto cultural y religioso: La obra se sitúa en un contexto histórico de enfrentamiento entre cristianos y musulmanes en el siglo XVII. Las diferencias religiosas y culturales se presentan como un obstáculo fundamental para la relación entre los protagonistas, reflejando las tensiones sociales y políticas de la época. Se muestra la intolerancia y la violencia que pueden surgir de estas diferencias.Libertad individual frente a la sociedad: Blanca y Saïd se rebelan contra las normas sociales y las expectativas de su entorno al elegir seguir su amor. La obra explora el conflicto entre la libertad individual y las presiones sociales, mostrando las consecuencias de desafiar las convenciones establecidas.Venganza y perdón: El personaje de Saïd está motivado por la venganza contra los cristianos debido a la expulsión de los moriscos. Sin embargo, su relación con Blanca le lleva a cuestionar sus propios sentimientos y a plantearse la posibilidad del perdón. La obra explora la complejidad de estos sentimientos y su impacto en la vida de los personajes.Lealtad y traición: La obra presenta diferentes tipos de lealtades y traiciones, tanto entre los personajes principales como entre los miembros de la tripulación. La lealtad a la fe, a la familia y a los compañeros se pone a prueba en situaciones límite, revelando la fragilidad de estos vínculos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro MAR I CELAún no hay opiniones o críticas sobre MAR I CEL.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las bicicletas son para el verano
Hoy -5% en Libros

Fernán Gómez, Fernando

La obra teatral cumbre de uno de los mayores actores de nuestro paísNacido en el seno del teatro, durante una gira por América de la compañía de María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza (1921), Fernando Fernán-Gómez fue educado en Madrid, en el barrio de Chamberí, escenario y microcosmos de la guerra civil española en su obra Las bicicletas son para el verano. Su vocación infantil fue doble: la interpretación y la escritura, pero si públicamente se inclinó por la carrera de actor, nunca dejó de escribir y, desde luego, de leer. A la consagración popular que ya tenía como actor se une el prestigio de un gran escritor, miembro de la Real Academia Española. Los primeros poemas y narraciones breves dieron después paso al teatro: su drama La cortada tuvo un accésit en el premio Lope de Vega, que luego ganaría con Las bicicletas son para el verano (1984), considerada como su obra maestra. Nuestra edición, precedida de una Introducción de Eduardo Haro Tecglen, en donde estudia la producción y la vida de Fernando Fernán-Gómez, se completa con una Guía y propuestas de lectura de la obra, una de las más importantes de la literatura dramática española.¿A quién va dirigido el libro Bicicletas son para el verano, Las?Las bicicletas son para el verano se dirige a un público amplio interesado en la literatura española, el teatro y la historia. Su enfoque didáctico, presente en algunas ediciones, lo hace especialmente adecuado para estudiantes de secundaria y bachillerato que cursan asignaturas de lengua castellana y literatura, o historia de España. También resulta atractivo para lectores interesados en la Guerra Civil Española y sus consecuencias en la vida cotidiana de la población civil, aquellos que aprecian obras que exploran las relaciones humanas en situaciones extremas y los que buscan una obra teatral clásica de gran calidad literaria. La obra, por su accesibilidad y profundidad, puede ser disfrutada tanto por lectores con experiencia como por aquellos que se inician en la lectura de obras teatrales.Temas que trata el libro Bicicletas son para el verano, LasLas bicicletas son para el verano explora diversos temas interconectados que se desarrollan a través de las vivencias de sus personajes durante el estallido de la Guerra Civil Española en Madrid. Entre los temas más relevantes se encuentran:La Guerra Civil Española y su impacto en la vida cotidiana: La obra no se centra en batallas o grandes eventos históricos, sino en cómo la guerra afecta la vida de una familia de clase media madrileña. Se muestra la precariedad, el miedo, la incertidumbre y la adaptación a una situación de conflicto.Las relaciones familiares y personales en tiempos de guerra: La obra profundiza en las relaciones entre los miembros de una familia y sus vecinos, mostrando cómo la guerra pone a prueba sus vínculos y cómo se adaptan a las circunstancias. Se observa la evolución de las relaciones a lo largo del conflicto.La supervivencia y la resistencia pasiva: Los personajes de la obra intentan mantener una apariencia de normalidad y resistir a la violencia y la incertidumbre de la guerra a través de la cotidianidad. Se observa la capacidad de adaptación y la búsqueda de la esperanza en medio de la adversidad.La ideología y la política: Aunque no se centra en debates ideológicos explícitos, la obra refleja las diferentes posturas políticas de la época y cómo estas influyen en las vidas de los personajes, aunque de forma sutil y sin maniqueísmos.La memoria histórica y la reconstrucción de la identidad: La obra, escrita con posterioridad a la Guerra Civil, reflexiona sobre la memoria de este periodo y la necesidad de reconstruir la vida y la identidad individual y colectiva tras el conflicto.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Bicicletas son para el verano, LasAún no hay opiniones o críticas sobre Las bicicletas son para el verano disponibles para su inclusión en este resumen.
13,40€ 12,73€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La Vida es sueño
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

Una obra capital de la historia de nuestras letras que resiste el paso de los años sin perder su nada de su valor«La vida es sueño» plasma la idea barroca de la fugacidad de la vida, aderezada con la genialidad que Calderón supo transmitir en el tono, el estilo y forma. Con este pesimismo radical sobre el valor de la vida humana se interfiere el libre albedrío como afirmación personal de Segismundo -¿y teniendo yo más vida / tengo menos libertad?-¿A quién va dirigido el libro VIDA ES SUEÑO, LA?Vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, es una obra literaria compleja y rica en matices que puede ser apreciada por un público amplio. Se dirige a lectores interesados en la literatura clásica española, en particular en el teatro del Siglo de Oro. Su profundidad filosófica la hace atractiva para aquellos que disfrutan de obras que exploran temas existenciales como el libre albedrío, el destino, la naturaleza de la realidad y la condición humana. Asimismo, su lenguaje poético y la riqueza de sus personajes la hacen accesible a estudiantes de literatura y amantes del teatro clásico, pero también a cualquier lector con interés en la reflexión sobre la vida y la condición humana. La obra puede ser disfrutada tanto por lectores con experiencia en literatura clásica como por aquellos que se acercan a ella por primera vez.Temas que trata el libro Vida es sueño, LaVida es sueño explora una serie de temas interconectados que la convierten en una obra de gran complejidad y riqueza. Entre los temas más relevantes se encuentran:El libre albedrío versus la predestinación: La obra presenta un debate central entre la capacidad del ser humano para elegir su propio destino y la idea de un destino preestablecido. A través del personaje de Segismundo, se explora la tensión entre la libertad individual y las fuerzas externas que parecen controlar el curso de la vida.La naturaleza de la realidad y el sueño: Calderón juega con la ambigüedad entre la realidad y el sueño, planteando la posibilidad de que la vida misma sea un sueño. Esta incertidumbre metafísica invita al lector a cuestionar la percepción de la realidad y la naturaleza de la existencia.La condición humana: La obra profundiza en la condición humana, explorando temas como el poder, la ambición, la justicia, el amor, el honor y la culpa. Los personajes de la obra encarnan diferentes aspectos de la naturaleza humana, mostrando sus virtudes y sus defectos.El poder y la política: El contexto político del reino de Polonia, donde se desarrolla la trama, sirve como escenario para explorar las dinámicas de poder, las luchas por el trono y las consecuencias de las decisiones políticas.La naturaleza del conocimiento: La obra plantea interrogantes sobre la posibilidad de conocer la verdad y la naturaleza del conocimiento. La experiencia de Segismundo en cautiverio y su posterior liberación le permiten cuestionar la validez de sus creencias y la naturaleza de la realidad.La justicia y la venganza: La obra explora la búsqueda de justicia y la posibilidad de la venganza. Las acciones de los personajes y sus consecuencias plantean preguntas sobre la naturaleza de la justicia y la moralidad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro VIDA ES SUEÑO, LAAún no hay opiniones o críticas sobre VIDA ES SUEÑO, LA disponibles para su inclusión en este resumen.
13,40€ 12,73€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terra baixa
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

Una joia literària en què personatges inoblidables com la Marta i el Manelic es rebelen contra les opressions que els sotmeten. Com explica Maite Carranza al pròleg, «el poder ranci dels terratinents d'antuvi ha passat a altres mans i s'ha maquillat de contemporaneïtat. Ha canviat de cara, de camisa i de llenguatge, però, al capdavall, manté intacta la seva crueltat.»Un història, per tant, que té la virtut de tractar temes universals així com d'endinsar-se en l'arrel profunda dels conflictes econòmics, laborals, socials i de gènere vigents avui. I, sempre, des de l'emoció amb què Àngel Guimerà ha fet bategar el cor de generacions senceres de lectors.¿A quién va dirigido el libro Terra baixa?Terra baixa es una obra que puede ser disfrutada por un público amplio, incluyendo estudiantes de literatura catalana, aficionados al teatro clásico y a la literatura realista, así como lectores interesados en explorar temas sociales relevantes a través de una narrativa dramática. Su lenguaje, aunque clásico, es accesible para un lector con un nivel medio de comprensión lectora. La profundidad de sus temas y la complejidad de sus personajes la hacen atractiva para lectores que buscan una lectura reflexiva y enriquecedora.Temas que trata el libro TERRA BAIXATerra baixa explora una serie de temas cruciales que siguen siendo relevantes en la actualidad. La obra presenta una crítica social profunda, examinando las desigualdades de poder y las relaciones de opresión presentes en la sociedad rural catalana de finales del siglo XIX. Algunos de los temas más destacados son:Lucha de clases: La obra contrapone la figura del terrateniente opresor, Sebastià, con la del pastor Manelic, representando la lucha entre las clases sociales y la explotación del trabajador. La obra muestra la desigualdad de poder y la opresión de los más desfavorecidos.Abuso de poder: Sebastià ejerce un control absoluto sobre los personajes a su alrededor, manipulando y explotando a quienes le rodean para su propio beneficio. Esto se manifiesta en su relación con Marta, a quien mantiene como amante desde su infancia.Violencia de género: La relación entre Sebastià y Marta ilustra la violencia de género, mostrando la vulnerabilidad de la mujer ante el poder masculino y la falta de opciones para escapar de una situación de abuso.Amor y libertad: El amor entre Manelic y Marta representa la búsqueda de la libertad y la posibilidad de una vida digna, alejada de la opresión y la desigualdad. Su relación se convierte en un símbolo de esperanza y resistencia.Moralidad y justicia: La obra cuestiona la moralidad de las acciones de los personajes y explora la búsqueda de justicia, tanto a nivel individual como social. Las consecuencias de las acciones de Sebastià y la reacción de Manelic plantean interrogantes sobre la justicia y la venganza.El mundo rural: La obra describe con detalle la vida en el mundo rural, mostrando las condiciones de vida de los campesinos y la importancia de la tierra en sus vidas. El contraste entre la "terra baixa" y la "terra alta" simboliza la diferencia entre la opresión y la libertad.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Terra baixaSe han realizado diversas adaptaciones de Terra baixa para el teatro contemporáneo, lo que demuestra la vigencia y la capacidad de la obra para ser reinterpretada en diferentes contextos. Estas adaptaciones han recibido críticas positivas por su capacidad de actualizar los temas de la obra original y de conectar con el público actual. Sin embargo, algunas adaptaciones han sido criticadas por simplificar excesivamente la complejidad de la obra original o por no lograr una adaptación fiel a la esencia del texto de Guimerà. En general, la obra es considerada un clásico del teatro catalán y un ejemplo de drama realista con una gran profundidad social y psicológica.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antígona
Hoy -5% en Libros

Espriu, Salvador

Amb estudi introductori, comentaris de text i propostes de treball a càrrec d'Isabel GranyaAntígona, escrita el 1939 i publicada el 1955, és el mite clàssic que permet a l'autor de dur a terme l'anàlisi sintètica, però intensa, de la lluita fratricida entre les dues Espanyes històricament enfrontades per la Guerra Civil. Antígona es pot interpretar des de diferents punts de vista, perquè el que Espriu hi ha intentat és donar-nos les «raons dels personatges», les motivacions i les justificacions per les quals cada bàndol actua. I dins aquest context, una víctima innocent que només es regeix per l'amor: Antígona.¿A quién va dirigido el libro Antígona?Se infiere que este libro, Antígona (amb recursos digitals), de Salvador Espriu, está dirigido a un público interesado en la literatura clásica, especialmente en la obra de Sófocles y sus adaptaciones. Dado que la edición incluye recursos digitales, se puede deducir que está pensado para un público que busca una experiencia de lectura enriquecida con materiales complementarios. Podría ser utilizado en entornos educativos, tanto para estudiantes de secundaria como de universidad, que estudian literatura griega o teatro clásico. También podría atraer a lectores adultos interesados en la obra de Espriu y en las reinterpretaciones modernas de textos clásicos.Temas que trata el libro AntígonaEl libro explora la obra de Sófocles a través de la lente de Salvador Espriu. Aunque no se dispone de una descripción detallada de los temas tratados en esta edición específica, se puede inferir que se centra en los temas clásicos presentes en la obra de Sófocles, como:El conflicto entre el deber civil y la ley divina: Antígona se enfrenta a un dilema moral entre obedecer las leyes del Estado o su conciencia y su lealtad familiar. El libro probablemente analiza este conflicto a través del prisma de Espriu.La justicia y la injusticia: La obra explora la naturaleza de la justicia, tanto humana como divina, y cómo se manifiesta en las acciones de los personajes. Espriu seguramente ofrece su propia perspectiva sobre este tema.El poder y la autoridad: El conflicto entre Antígona y Creonte refleja la lucha por el poder y la autoridad, y las consecuencias de su abuso. El libro probablemente analiza el poder en sus diferentes manifestaciones.El destino y el libre albedrío: La obra plantea la cuestión de hasta qué punto los personajes son víctimas de su destino o tienen la capacidad de elegir su propio camino. La interpretación de Espriu de este tema es un elemento clave.La naturaleza humana: La obra explora la complejidad de la naturaleza humana, mostrando tanto la virtud como el vicio en los personajes. El libro probablemente profundiza en la psicología de los personajes.La tragedia griega: El libro, al ser una adaptación de una tragedia griega, seguramente analiza las características propias de este género literario, como la catarsis, el destino y el sufrimiento.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro AntígonaAún no hay opiniones o críticas sobre Antígona (amb recursos digitals).
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Romeu i Julieta
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Els joves Romeu i Julieta, fills de dues famílies enfrontades en la Verona del segle XIV, s'oposen a les regles de l'odi i desafien el destí, que els obligavaa detestar-se. Shakespeare va convertir aquest mite en la història d'amor més coneguda de la literatura universal.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Sopar dels idiotes
Hoy -5% en Libros

Veber, Francis

Un grup d'amics es reuneix cada dimecres per a sopar. Però amb una condició ben peculiar: cadascú ha d'anar acompanyat d'un idiota, i aquell que porte l'idiota més idiota de tots, guanya. Pere Canut és un dels del grup, i un amic li recomana portar Francesc Pinyol. Com que encara no el coneix, Pere decideix invitar-lo a sa casa, un fet que, a la llarga, es convertirà en uns dels pitjors malsons de la seua vida.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Terra baixa
Hoy -5% en Libros

Guimerà, Àngel

Ha adaptat Terra baixa especialment per a aquesta col·lecció l’escriptorPere Martí, que ens presenta una adaptació en un català pulcre inormatiu, molt apta per a tots aquells que encara no estan habituats allegir obres literàries, però que poden seguir bé un text en registreestàndard. La versió de Pere Martí conserva tota la riquesa original del’obra, l’actualitza, la fa més propera i la potencia. Otrascaracterísticas LITERÀRIA és una col·leció de grans llibres de laliteratura que s’ofereix al públic en tres nivells d’adaptació: BA és unnivell per a aquells lectors que aprenen l’idioma o que tenendificultats lectores, redueix l’extensió del text original i ofereixl’obra a través d’un repertori lèxic bàsic per a facilitar-ne lacomprensió. ST transforma el registre literari en un registre estàndard,però conserva gairebé tota l’extensió i la riquesa del text. LI ofereixel text original íntegrament i sense adaptació. Els tres nivells semprees presenten amb una introducció i amb aclariments lèxics al marge, aixícom amb il·lustracions que ajuden el lector a contextualitzar el text.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa de Bernarda Alba
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

La casa de Bernarda Alba constituye un exponente más de la capacidad de Federico García Lorca para aunar la tradición y la vanguardia por medio de un teatro simbólico de índole muy personal que le sitúa entre los valores más destacados del canon internacional. El autor granadino continúa en el camino de la experimentación con temas, personajes y géneros de la tradición teatral, a los que presenta desde inusitadas perspectivas y filtra por el tamiz de unas modernas técnicas expresivas deudoras de las más renovadoras vanguardias del momento, junto con una profundización en las posibilidades connotativas de los símbolos. Esta nueva edición se basa en el autógrafo conservado en la Fundación Federico García Lorca.¿A quién va dirigido el libro La casa de Bernarda Alba?La casa de Bernarda Alba está dirigida a un público amplio interesado en el teatro español, la literatura del siglo XX y las obras que exploran temas de opresión social, especialmente la situación de la mujer en sociedades tradicionales. Su complejidad temática y literaria la hace atractiva tanto para lectores con experiencia como para aquellos que se inician en la lectura de obras dramáticas. La obra es accesible en su lenguaje, aunque la profundidad de sus temas invita a la reflexión y al análisis. Por su tratamiento de temas universales como la represión, la libertad individual y las relaciones familiares, puede ser apreciada por un público de diversas edades y formaciones.Temas que trata el libro La casa de Bernarda AlbaLa casa de Bernarda Alba explora una multiplicidad de temas interconectados, presentando una visión crítica de la sociedad española de principios del siglo XX. Entre los temas más relevantes se encuentran:La opresión de la mujer: La obra muestra la profunda opresión que sufren las mujeres en un contexto social marcado por el patriarcado y las rígidas normas morales. Bernarda Alba, como figura matriarcal dominante, encarna esta opresión, imponiendo un estricto control sobre sus hijas, limitando su libertad y reprimiendo sus deseos. El luto riguroso que impone se convierte en una metáfora de la opresión social y la falta de oportunidades para las mujeres.La represión sexual: La sexualidad femenina es un tema central, tratado con sutileza pero con gran impacto. La represión de los deseos sexuales de las hijas de Bernarda, consecuencia de las normas sociales y la férrea autoridad materna, genera conflictos internos y externos, llevando a situaciones dramáticas. La obra explora las consecuencias de la negación de la sexualidad femenina y su impacto en la vida de las mujeres.La hipocresía social: La sociedad retratada en la obra se caracteriza por la hipocresía y la doble moral. Las apariencias sociales se anteponen a la verdad, y la reputación se convierte en un valor supremo. Este aspecto se refleja en la conducta de los personajes, que a menudo actúan de manera contradictoria, ocultando sus verdaderos sentimientos y deseos.La lucha por la libertad: A pesar de la opresión y la represión, la obra también muestra la lucha de las mujeres por la libertad individual. Las hijas de Bernarda, cada una a su manera, intentan desafiar las normas impuestas y buscar su propia realización. Esta lucha, aunque a menudo frustrada, revela la fuerza interior de las mujeres y su deseo de autonomía.La violencia social y familiar: La violencia, tanto física como psicológica, está presente en diferentes niveles de la obra. La violencia de Bernarda hacia sus hijas, la violencia implícita en las relaciones sociales y la violencia final que culmina la trama, reflejan la brutalidad de un sistema social opresivo.El poder y la autoridad: La figura de Bernarda Alba representa el poder y la autoridad patriarcal. Su control absoluto sobre su familia y su entorno refleja la estructura de poder de la sociedad en la que vive. La obra explora las consecuencias del abuso de poder y la opresión que éste genera.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro La casa de Bernarda AlbaAún no hay opiniones o críticas sobre La casa de Bernarda Alba.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Les cartes d'Hèrcules Poirot
Hoy -5% en Libros

Fuster, Jaume

Amb estudi introductori, propostes de treball i comentaris de text a càrrec de Montserrat Estruch.La present edició de Les cartes d'Hèrcules Poirot pretén donar a conèixer als lectors joves una obra basada en els paràmetres de les novel·les d'enigma i de misteri més clàssiques, alhora que vol estimular-los a aprofundir més en el gènere i a interessar-los a conèixer altres obres i autors d'un dels gèneres més importants del segle XX. L'edició va acompanyada d'una introducció que tracta l'autor, l'època i el gènere al qual pertany l'obra, també s'inclouen unes propostes de treball, uns textos complementaris, uns models de comentari de text, uns temes de debat i una bibliografia per si es volen ampliar coneixements.Les cartes d'Hèrcules Poirot ens situen aquest famós detectiu, creat per l'escriptora Agatha Christie en un balneari de la Cerdanya passant uns dies de descans, però malgrat l'ambient aparentment tranquil, es comet un assassinat i el detectiu haurà d'actuar per resoldre el cas. L'obra es va escriure primerament com a guió televisiu i es va poder veure pel circuit català de RTVE el 1979.  ¿A quién va dirigido el libro Les cartes d'Hèrcules Poirot?Se dirige a lectores jóvenes interesados en el género de enigma y misterio. La edición está pensada para introducirlos en las novelas clásicas de este género, estimulando su interés por explorar más obras y autores del mismo. La inclusión de materiales complementarios, como propuestas de trabajo, textos adicionales, modelos de comentario de texto, temas de debate y bibliografía, lo convierte en una herramienta educativa ideal para estudiantes y aficionados a la literatura de misterio. También puede resultar atractivo para cualquier lector que disfrute de las historias de detectives clásicas y quiera descubrir una adaptación catalana del famoso Hércules Poirot.Temas que trata el libro Les cartes d'Hèrcules PoirotEl libro trata los siguientes temas:Misterio y enigma: La trama central gira en torno a un asesinato que Hércules Poirot debe resolver en un tranquilo balneario. Se explora la resolución de un crimen a través de la observación, la deducción y el análisis de pistas.Adaptación literaria: La obra es una adaptación al catalán de la obra de Agatha Christie, mostrando cómo un guion televisivo puede ser adaptado a una novela. Se analiza la transformación de un formato audiovisual a uno literario, destacando las diferencias y similitudes entre ambos.Contexto histórico: La historia se sitúa en un balneario de la Cerdanya en la época de postguerra, ofreciendo un contexto histórico y social que influye en la trama y en los personajes.Personajes clásicos: Se presenta al famoso detective Hércules Poirot, creado por Agatha Christie, en una nueva aventura. Se exploran las características de este personaje icónico, su método de investigación y su personalidad.Recursos literarios: Se utilizan recursos literarios propios del género de misterio, como la creación de suspense, la descripción detallada de escenarios y personajes, y el uso de pistas y falsas pistas para mantener al lector en vilo.Herramientas educativas: La edición incluye una introducción sobre el autor, la época y el género, además de propuestas de trabajo, textos complementarios, modelos de comentario de texto, temas de debate y una bibliografía para ampliar conocimientos. Esto lo convierte en una herramienta útil para el aprendizaje y la discusión en el ámbito educativo.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Les cartes d'Hèrcules PoirotAún no se dispone de un resumen de críticas, opiniones y valoraciones sobre Les cartes d'Hèrcules Poirot.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Julia
Hoy -5% en Libros

Simó, Isabel-Clara

Júlia, la primera novel·la d'Isabel-Clara Simó, és un dels clàssics de les nostres lletres. La història d'aquesta jove obrera, intel·ligent i tenaç, que lluita per convertir-se en una senyora, ha captivat generacions de lectors. Amb el teló de fons de la Revolució del Petroli, uns diàlegs vius i una inoblidable galeria de personatges, aquesta ?síntesi de la precarietat humana?, com la qualificà l'autora, revela la seua dimensió teatral gràcies a l'adaptació fidel i acurada de Gemma Miralles.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sueño de una noche de verano
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Se configura como la pieza más singular y popular. En ella conviven y armonizan el mundo real y el sobrenatural, el deseo y la razón, la cordura y la locura, en una mezcla de tradiciones que Shakespeare reinventa y transforma para crear un mundo de ensueño, infantil y lúdico, rico en posibilidades escénicas, que da vida al contraste entre imaginación y realidad.
10,85€ 10,31€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa de Bernarda Alba
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Fruto capital del universo lorquiano, esta obra sin parangón recoge la historia de Bernarda Alba, enviudada por segunda vez a los sesenta años, y de sus hijas, obligadas a sumirse en un luto que desencadenará la tragedia.
8,95€ 8,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pigmalió
Hoy -5% en Libros

Oliver, Joan

Pigmalió (1957) és una versió lliure de l'obra homònima de Bernard Shaw. Martí Jordana, famós i expert professor de fonètica, accepta la «juguesca» que li proposa el coronel Fontanella de transformar Roseta Fernandes, una florista inculta i de baixa extracció social, en una dama de l'alta societat. L'«experiment» funciona bé, però, com en el text adaptat, Oliver subverteix el final feliç del mite clàssic.Introducció, propostes de treball, activitats i materials complementaris a cura de Dolors Madrenas Tinoco, professora de Llengua i literatura en l'ensenyament secundari. És autora del volum Va de broma? Aproximació a la paròdia literària (1999) publicat en aquesta editorial.á¿A quién va dirigido el libro Pigmalió?Pigmalió, de George Bernard Shaw, es una obra que puede atraer a un público amplio, interesado en diferentes aspectos. Se dirige a lectores que disfrutan de las comedias románticas con un trasfondo social y político. También es adecuado para quienes aprecian obras teatrales clásicas con un lenguaje ingenioso y diálogos brillantes. La obra resulta atractiva para aquellos interesados en la historia social inglesa de principios del siglo XX, y en particular, en las cuestiones de clase social, la desigualdad y la movilidad social. Finalmente, puede ser de interés para estudiantes de literatura inglesa o teatro, así como para aquellos interesados en la fonética y el lenguaje.Temas que trata el libro PigmalióPigmalió explora una serie de temas interconectados:La transformación social: La obra se centra en la transformación de Eliza Doolittle, una humilde florista, a través de la educación y el refinamiento de su lenguaje. Este proceso refleja la posibilidad de movilidad social, aunque también sus limitaciones.La desigualdad social: Shaw satiriza la rigidez del sistema de clases inglés, mostrando la brecha entre la alta sociedad y los sectores más desfavorecidos. La obra critica la superficialidad y la artificiosidad de las diferencias sociales.El poder del lenguaje: El lenguaje es un elemento central en la obra. La fonética y la elocuencia se presentan como herramientas de poder y transformación, capaces de modificar la percepción social y la identidad de un individuo.El feminismo: La obra aborda temas feministas, mostrando la lucha de las mujeres por la independencia y la igualdad en una sociedad patriarcal. Eliza se convierte en un símbolo de la mujer que se rebela contra las convenciones sociales.La naturaleza vs. la cultura: La obra plantea la cuestión de si la personalidad y el comportamiento de un individuo están determinados por su origen social o si pueden ser modificados a través de la educación y el entorno.El amor y las relaciones: La relación entre Eliza y Higgins es compleja y ambigua. La obra explora las dinámicas de poder en las relaciones interpersonales y la posibilidad del amor entre personas de diferentes clases sociales.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro PigmalióAún no hay opiniones o críticas sobre Pigmalió.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inventando a Lope
Hoy -5% en Libros

López, Nando

Lope de Vega, apesadumbrado tras la muerte de Marta de Nevares, recibe la inesperada visita de dos mujeres tan llenas de secretos como de aspiraciones literarias: Ana Caro y María de Zayas. Su llegada reaviva los recuerdos de una mágica noche de San Juan que compartieron años atrás, cuando la sombra de la edad aún quedaba lejos... Entre la realidad y la ficción, INVENTANDO A LOPE nos invita a jugar con lo que realmente pasó y con lo que jamás llegó a suceder. Una comedia dramática inspirada en textos y documentos de sus protagonistas cuyo argumento, lleno de humor, amor, poesía y guiños a la literatura barroca, es un sentido homenaje a las voces clásicas de nuestros Siglos de Oro. A quienes, en cualquier tiempo y lugar, nos han hecho amar el teatro. Y la vida.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'auca del senyor Esteve. Teatre
Hoy -5% en Libros

Rusiñol, Santiago

Amb estudi introductori, propostes de treball i comentaris de text de Joan Martori.Aquesta edició de L'auca del senyor Esteve aporta les eines necessàries per treballar un dels textos més emblemàtics del modernisme.Després de la novel·la, publicada el 1907, i la posterior versió teatral, estrenada amb èxit el 1917, la figura del senyor Esteve evolucionà fins al punt de constituir un dels mites que ha passat a formar part del patrimoni cultural català.A L'auca del senyor Esteve, amb distància irònica i humor, Santiago Rusiñol construeix la caricatura d'una burgesia encallada en els seus orígens menestrals, mentre la ciutat de Barcelona evoluciona fins a constituir-se com una important metròpoli mediterrània. L'autor hi essencialitza els tics del tarannà d'aquest estament, amb una proposta de futur que passa per la necessària acceptació de la cultura com un valor de progrés, si és que la burgesia autòctona pretén igualar-se a altres burgesies de l'Europa coetània. ¿A quién va dirigido el libro L'auca del senyor Esteve. Teatre?Se dirige a un público amplio interesado en el teatro catalán modernista, la literatura catalana, la historia de Barcelona y las relaciones entre arte y sociedad. Es especialmente adecuado para estudiantes de literatura catalana, investigadores del modernismo y amantes del teatro clásico. La obra, por su lenguaje y temas, puede ser accesible a lectores con un nivel de catalán medio-alto. La edición con materiales didácticos adicionales la hace ideal para su uso en entornos educativos.Temas que trata el libro L'auca del senyor Esteve. TeatreL'auca del senyor Esteve. Teatre explora diversos temas interconectados, propios del modernismo catalán:La crítica social a la burguesía catalana: Rusiñol presenta una caricatura de la burguesía catalana, mostrando sus contradicciones, sus valores tradicionales y su resistencia al cambio cultural y artístico. Se observa una ironía y humor en la representación de esta clase social, mostrando sus limitaciones intelectuales y su apego al materialismo.La relación artista-sociedad: La obra explora la compleja relación entre el artista y la sociedad, mostrando el conflicto entre la vocación artística individual y las expectativas sociales. Se observa la tensión entre la búsqueda de la expresión artística y la presión de la tradición familiar y las convenciones sociales. El reconocimiento mutuo entre el artista y la sociedad se presenta como una condición para el florecimiento del arte.La transformación de Barcelona: La obra se ambienta en el barrio de la Ribera de Barcelona, mostrando la evolución de la ciudad a principios del siglo XX y la transformación de una ciudad tradicional a una metrópolis moderna. Se observa un contraste entre la tradición y la modernidad, reflejado en la vida de los personajes y en el desarrollo de la trama.La familia y la tradición: La familia del señor Esteve, propietaria de una tienda de mercería, representa la tradición familiar y el peso de las expectativas familiares. La obra muestra el conflicto entre la continuidad de la tradición familiar y la búsqueda de la realización personal, especialmente en el caso de Ramón, que desea dedicarse al arte.El humor y la ironía: Rusiñol utiliza el humor y la ironía como herramientas para criticar la sociedad y los personajes. La comedia costumbrista permite una crítica social sutil pero efectiva, haciendo que la obra sea a la vez entretenida y reflexiva.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro L'auca del senyor Esteve. TeatreAún no hay opiniones o críticas sobre L'auca del senyor Esteve. Teatre disponibles en las fuentes consultadas. Sin embargo, se conoce que la versión teatral de la obra, estrenada en 1917, tuvo un gran éxito de público y crítica. Su adaptación de una novela preexistente, su humor y su crítica social la convierten en una obra que ha trascendido su época y sigue siendo relevante en la actualidad. La obra ha sido objeto de numerosas representaciones a lo largo de la historia, lo que indica su perdurable interés.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Antoni i Cleopatra
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Antoni i Cleopatra, de William Shakespeare, traducció de Salvador Oliva. Un clàssic editat per Vicens Vives, per a estudiants de Llengua i literatura. Una tragèdia històrica en cinc actes que mostra la relació entre Cleopatra i Marc Antoni fins al suïcidi. El principal antagonista d'Antonio i Cleopatra és Octavi August, company de triumvirat d'Antonio i futur primer emperador de Roma. Shakespeare crea una atmosfera de luxe barroc i d'imatges exuberants.
14,65€ 13,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'alegria que passa
Hoy -5% en Libros

Rusiñol, Santiago

UN CLÀSSIC DEL TEATRE CATALÀ PER A ESTUDIANTSL'arribada d'un circ ambulant a un poble vulgar i ensopit trasbalsa la vida d'en Joanet, el fill de l'alcalde, que ja somiava amb una vida lliure i sense lligams. A L'alegria que passa Rusiñol reelabora un dels temes centrals de la literatura modernista: el conflicte entre l'artista i la societat. En aquesta edició presentem el text amb notes i un estudi introductori a càrrec de Joan Oriol i Giralt, i també unes activitats adreçades especialment a l'alumnat de Batxillerat.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las bicicletas son para el verano
Hoy -5% en Libros

Fernán Gómez, Fernando

Fernando Fernán-Gómez fue uno de los grandes representantes de la cultura española del siglo xx. En su amplia trayectoria destacó como actor, director, guionista de cine y televisión, dramaturgo, novelista y articulista. Las bicicletas son para el verano refleja con maestría la cotidianidad de unos personajes que intentaron subsistir en circunstancias extremas, sin dejarse amedrentar. La historia los arrastró a una guerra cruenta, pero consiguieron sobrevivir refugiados en la intrahistoria. Fernán-Gómez consideró que esta era su obra teatral más lograda. La proyectó con una mirada conciliadora que simboliza el espíritu democrático de la Transición. La pieza se estrenó en 1982 y logró gran éxito. Desde entonces no ha dejado de representarse ni de leerse y se ha convertido en un clásico contemporáneo. Esta edición estudia Las bicicletas son para el verano desde un punto de vista didáctico. La introducción y las propuestas de trabajo aportan claves para apreciar la significación del texto en el campo literario del siglo XX, y ofrecen al lector escolar herramientas para entender, interpretar y disfrutar la obra.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Kafka i la nina viatgera
Hoy -5% en Libros

Sierra i Fabra, Jordi

Mentre Franz Kafka passeja per Berlín, sent una xiqueta plorar desconsoladament perquè ha perdut la seua nina. Per a calmar-la, se li ocorre una idea: fer-se passar per carter de nines i dir-li que la seua en realitat no s'ha perdut, sinó que se n'ha anat de viatge. Este és el punt de partida d'una història emotiva que va meréixer el Premi Nacional de Literatura Infantil i Juvenil.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bodas de sangre
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

La obra cumbre de Federico García LorcaFederico García Lorca dirigió La Barraca, experiencia teatral decisiva para la escena española. Desde 1918, en que publicó su primer libro, hasta su muerte, Federico no dejó nunca de componer versos y escribir teatro. Austral presenta en este volumen Bodas de sangre, ejemplo esencial de su obra dramática, que construye a partir de un hecho real, una pequeña noticia del periódico, una tragedia cargada de lirismo y de elementos simbólicos. Escenifica, en prosa y en verso, la crónica llena de presagios de una pasión, de la lucha por una mujer que lleva hasta la muerte a los dos rivales. El que fue director de la Real Academia Española, Fernando Lázaro Carreter, analizó en su Introducción la génesis de la tragedia y su situación en la obra de Lorca, desvelando su simbología y su significación última.¿A quién va dirigido el libro Bodas de sangre?Bodas de sangre es una obra de teatro que puede ser disfrutada por un público amplio. Su lenguaje poético y su profunda exploración de temas universales la hacen accesible a lectores con diferentes niveles de experiencia literaria. La obra atrae a aquellos interesados en el teatro clásico español, la poesía, y las tragedias con un trasfondo social y cultural. Asimismo, su tratamiento de temas como el amor, la pasión, el destino y la tradición la convierte en una lectura relevante para estudiantes de literatura, investigadores y cualquier persona interesada en la obra de Federico García Lorca. La obra también puede ser de interés para aquellos que estudian la historia y la cultura de la España rural de principios del siglo XX.Temas que trata el libro Bodas de sangreBodas de sangre explora una serie de temas interconectados que contribuyen a su complejidad y riqueza temática. Entre los temas más relevantes se encuentran:El amor y la pasión: La obra presenta diferentes tipos de amor, desde el amor romántico y apasionado hasta el amor familiar y el amor filial. El conflicto central gira en torno a la pasión desbordante entre la novia y Leonardo, que desafía las convenciones sociales y las expectativas familiares. Se explora la intensidad del deseo y sus consecuencias devastadoras.El destino y la fatalidad: La obra sugiere la presencia de un destino inexorable que se cierne sobre los personajes. Los acontecimientos parecen estar predestinados, y los intentos de los personajes por escapar de su destino solo conducen a una tragedia aún mayor. El tema del destino se entrelaza con la idea de la tradición y la herencia familiar.La tradición y la sociedad: Bodas de sangre refleja las costumbres y tradiciones de la sociedad rural andaluza de la época. La obra muestra cómo estas tradiciones, a veces rígidas y opresivas, pueden influir en el comportamiento de los personajes y determinar sus destinos. La presión social y las expectativas familiares juegan un papel crucial en el desarrollo de la trama.La violencia y la muerte: La violencia es un elemento central en la obra, tanto física como simbólica. La obra no solo muestra la violencia física que culmina en la muerte de varios personajes, sino que también explora la violencia inherente a las relaciones humanas, la violencia de las pasiones descontroladas y la violencia de las estructuras sociales.La naturaleza y el paisaje: El paisaje andaluz sirve como telón de fondo de la tragedia, y su descripción contribuye a crear una atmósfera de fatalismo y misterio. La naturaleza se presenta como un elemento que refleja el estado emocional de los personajes y que, a veces, parece conspirar contra ellos.Resumen de críticas, opiniones y valoraciones del libro Bodas de sangreAún no hay opiniones o críticas sobre Bodas de sangre disponibles para su inclusión en este resumen.
11,25€ 10,69€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La casa de Bernarda Alba
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

La casa de Bernarda Alba fue la última obra de teatro de Lorca, quien no llegaría a verla representada. Protagonizada por personascorrientes que salen del pueblo, negando la heroicidad, representa el dolor cotidiano y familiar hasta sus últimas consecue
7,50€ 7,12€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Tres sombreros de copa
Hoy -5% en Libros

Mihura, Miguel

Cuando se lee ''Tres sombreros de copa'', comedia escrita en 1932, sorprende por encima de todo la originalidad de una nueva concepción del teatro de humor por parte del por entonces joven autor Miguel Mihura, en una época en que Valle-Inclán y Lorca, entre otros, estaban ensayando nuevas fórmulas teatrales. Humor amable, casi absurdo -antes de que se hablase de teatro del absurdo- y, sobre todo, denunciador de vulgaridades y comportamientos de la burguesía. Desgraciadamente, la sociedad española no lo entendió así y hasta 1952 no se estrenó esta verdadera joya de la literatura dramática contemporánea.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.

Compra libros de teatro online

En la sección de libros de teatro encontrarás una amplia y variada selección de adaptaciones interpretadas y obras completas clásicas del género teatral, tanto extranjeras como nacionales, como por ejemplo: Luces de Bohemia, La vida es sueño, Hamlet, Historia de una escalera, Romeo y Julieta, La Casa de Bernarda Alba, La Celestina, Macbeth, Las bicicletas son para el verano, ¡Ay, Carmela!, El sí de las niñas, Bodas de sangre y muchas otras.