Libros de Teatro, Poesía y Relatos

Antonio Machado para niños
Hoy -5% en Libros

Morán, José

El gran poeta Antonio Machado (1875-1939) dedicó muchos de sus versos a los días azules de su infancia andaluza y al sol de los campos de Castilla, tan enamorado como estaba de la naturaleza. Fue además maestro en tierras de Soria, Baeza, Segovia y Madrid, y luchó siempre por una España mejor, de progreso, a través de la educación, la tolerancia y el respeto. Sin embargo, todo ese mundo deseado y soñado se vino abajo con la cruda realidad de la terrible Guerra Civil. A este poeta y maestro bueno y honesto nos asomamos nosotros ahora con la presente antología de sus mejores poesías al alcance de los niños y jóvenes, que hemos ordenado según los temas más presentes en sus versos, sin seguir un orden cronológico. Las magníficas y delicadas ilustraciones de sus páginas completan este recorrido poético por uno de los grandes nombres de la literatura española.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
¿pasarás a despedirte?
Hoy -5% en Libros

Soto, Belén

En ¿pasarás a despedirte? Belén Soto estudia el catálogo emocional alrededor de las relaciones, sus apariciones, desapariciones y resistencias sobre la fina línea de la vida, Las analiza, las disecciona, evalúa sus causas y consecuencias y todo esto lo hace con un lenguaje en el que no faltan los registros de la ternura, el amor, el desamor, el desamparo, las amistades. La poesía de Belén Soto interroga la precariedad material y afectiva de una generación que se enfrenta a un mundo caótico al tiempo que elabora teorías desde y sobre lo posible a partir de sus fortalezas, Los poemas de ¿pasarás a despedirte? se apoyan en el presente y se disparan hacia un futuro en el que no faltan las esperanzas, pero en el que tampoco se disipa la incertidumbre,
14,50€ 13,77€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poemes per a un Bon Nadal
Hoy -5% en Libros

Casas Peña, Lola

Els versos de Lola Casas ens poden acompanyar també, durant totes les festes de Nadal.Els podem llegir, ens els podem aprendre, en poden fer un dibuix o els podem recitar de memòria. I ho podem fer tots sols o acompanyats.Trobarem un poema adient per a cada dia, cada festa i cada tradició dels dies de Nadal. Hi surten les figures del pessebre, l'avet, el dinar de Nadal, Cap d'any, les joguines... I fins i tot unes endevinalles per fer més curta l'espera dels Reis d'Orient.
7,00€ 6,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pacific Grove
Hoy -5% en Libros

Ayllón, José Ramón

La tierra primigenia, la América total, las minorías raciales, los puentes dorados, las líneas del horizonte dibujadas por los rascacielos, Salter, Pasolini, Neruda, Lorca, Whitman… Palabras que viajan en el tiempo y en el espacio hacia el oeste como tierra prometida, como el lugar donde se esconden la muerte y la vida. El oeste, Pacific Grove, donde tal vez también se camina hacia la soledad: Does anyone know the way to solitude? A través de los versos de José Ramón Ayllón Guerrero, todos caminamos hasta nuestro particular Pacific Grove. (Ana Alcolea)El libro es impresionante, tiene una fuerza que arrolla. No he podido parar hasta terminarlo. Me arrastra la nostalgia cuando lo leo. Y es que siempre recordaremos aquellas tardes de estío que lo cambiaron todo. (Pilar Aguarón Ezpeleta)En Pacific Grove, la voz poética nos invita a emprender un recorrido por el oeste americano donde se enfrenta a las contradicciones entre la abrumadora belleza topográfica y la agridulce memoria de la pérdida familiar. Ante el desarraigo y la desolación, el poeta encuentra su respiro en el cariño y la comunicación erótica con el amado. (Michael Paul Abeyta)Un viaje por paisajes exteriores y luces de neón que alumbran ausencias y cicatrices pretéritas. El autor nos advierte que, por lejos que viajemos, la travesía interior nos acecha tras los cristales rotos de una escuela y en todos los bares tristes de este mundo. (Pepa Cantarero)La poesía de JRA, de una excelencia que encumbra hasta los matices, convierte el camino de Pacific Grove en un universo de encuentros —y soledades— tan sentido que acaba por hacernos desear ser compañeros de su viaje. (Adolfo Burriel)
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida
Hoy -5% en Libros

Carneci, Magda

Mâgda Carneci (Gârleni, Rumanía, 1955), poeta, ensayista y novelista, es uno de los grandes nombres de la literatura rumana contemporánea. Su presencia en la escena literaria ha combinado siempre el compromiso ético y estético, acompañado de una escritura exigente y prodigiosa. Ha publicado los libros Hipermateria (1980), Un silencio ensordecedor (1984), Caosmos (1992), Poemas políticos (2000), Poemas trans (2012), Vida (2016) y Transneuronal (2023). Vida puede considerarse un hito decisivo en la historia de la poesía rumana contemporánea. Se trata de una propuesta de altísima calidad, donde se halla la privilegiada unión entre emoción e inteligencia propia de los verdaderos poetas. Hay en las páginas de Vida un tratamiento sorprendente e innovador de algunos temas literarios fundamentales: el amor, el paso del tiempo, la infancia, la adolescencia, las vivencias de la madurez, la muerte o la relación con el espacio urbano y con la naturaleza en su doble dimensión, cercana y cósmica.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yolao. Antología de la amistad
Hoy -5% en Libros

Carpenter, Edward

Edward Carpenter (1844-1929) fue ensayista, filósofo y activista político. Nacido en Surrey, Inglaterra, sus ideas estuvieron influidas por el socialismo anarquista. Fue uno de los primeros activistas en favor de los derechos homosexuales. Retirado en su casa en medio de la naturaleza, realizó también campañas contra la contaminación ambiental, la vivisección de animales y en favor del vegetarianismo y el nudismo. Tuvo una larga y feliz relación con Charles Merril, que a E. M. Forster le sugirió su novela Maurice. Fue autor de libros tales como Días con Walt Whitman (1906), El sexo intermedio (1908), ambas traducidas al castellano, y Yolao. Una antología de la amistad (1908). Yolao era el nombre de un muchacho amante de Heracles o Hércules, su escudero y ayudante en sus hazañas, diestro conductor de carros, héroe guerrero, jefe de una banda de jóvenes. Bajo este nombre, Carpenter realiza una antología de literatura no propiamente de la amistad, sino del amor entre hombres, probablemente la primera antología universal de literatura homófila, homoerótica u homosexual de todos los tiempos...
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poetiza como puedas
Hoy -5% en Libros

García Borrero, David

Encierra este libro vocación de bofetón en la cara con la mano abierta. Su axiomática: «Poesía no está en casa, Poesía nunca está donde ya ha estado». Por ello, está armado a base de materiales repudiados por la lírica para apuntar a su misma yugular. Y ya que se pone, dispara contra casi todo lo demás con un humor que hace daño y sabe a bilis. A medio camino entre un libro y un atentado, ''Poetiza como puedas'' es, según su autor, poesía contra la poesía. O tal vez no, quizá todo lo contrario. Tal vez se trate de una misión de rescate, una descarga de desfibriladores, un revulsivo. Y, si no tanto, quizás sí una maniobra de Heimlich, un mucolítico con que descongestionar a poesía de la idiotez supercalifragilística.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Que nunca ha de tornar
Hoy -5% en Libros

Suñén, Luis

La poesía de Luis Suñén es una indagación en el yo, en la intimidad y en la relación de quien escribe con el mundo y con las cosas, con la naturaleza y el don, a través de una extensa e intensa tradición literaria plenamente asumida. La división de los textos de «Que nunca ha de tornar», como ya sucedía en «Volver y cantar» y «Noroeste», en poemas y canciones supone una suerte de doble mirada que es, en realidad, una sola. El autor es el mismo pero el personaje se multiplica, como su propia voz, esa que trata de medir el asombro y su revelación. La sucesión meramente cronológica de cada fragmento hace que su lectura sea como el detenerse en un instante que, como la vida misma, fue, pero que ya no volverá de igual manera. Aunque trate, sin hacerse demasiadas ilusiones, de permanecer vivo, sólo el tiempo necesario, en la lectura. Precisamente como «palabra esencial en el tiempo» definía la poesía Antonio Machado, de quien está tomado el título de este libro.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La reina del Arga
Hoy -5% en Libros

Paz Asín, Estefanía de

Cuenta Tefi de Paz que lo suyo con Remigia Echarren fue un flechazo. Empatizó con ella por ser mujer circense y de Pamplona. Se quedó dentro de ella, como una luciérnaga revoloteando en su corazón. ¿Quién era Remigia? ¿Una mujer funambulista? Una historia tocaba en la puerta y en esas llegó una pandemia mundial. En medio del silencio su nombre resonó de nuevo con más fuerza: ¡Remigia, Remigia, Remigia! ¿Quién anda ahí? Abre, soy yo, La reina del Arga.La reina del Arga es una obra de teatro escrita y dirigida por la actriz y payasa Tefi de Paz. En ella se cuentan las aventuras de 'La Remigia', una funambulista valiente, creativa y sobre todo mujer en un reino de hombres como era la Pamplona de finales del siglo XIX. Se sabe poco de ella. Tefi resquebrajó los cimientos de la memoria local sacó brillo a algunos hallazgos, a gentes que sí oyeron hablar de ella, a sus hazañas, a sus propuestas, a su capítulo final.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rosario
Hoy -5% en Libros

Berjano, Blanca

Poemario de la autora Blanca BerjanoRosario, de Blanca Berjano, es un libro que habla del trauma intergeneracional a partir de la violencia que sufrieron las mujeres en la guerra civil española. Un viaje de palabras por la historia y la intrahistoria familiar donde el silencio, la ira y la incomprensión cubren una verdad oculta. Los poemas son aquí el testimonio de una voz que dice la palabra susurrada por otra que a su vez dice la palabra de una más antigua. Genealogía de dolor, contradicciones, rencores y necesidad. La imperiosa necesidad de desvelar un pasado que atraviesa la sangre y se mezcla con la tinta de quien quiere hallar una respuesta en los recovecos de su historia.En este poemario se busca que la poesía suture de una vez la herida de su tierra, de ahí que las voces se mezclen en discursos contrarios, pero tan legítimos como conmovedores. Y lo hace con un verbo claro y hondo, un lenguaje que traduce el padecimiento de las mujeres de una época demasiado oscura, las que habitan estos poemas, los que nacen en los ojos de luna lorquiana de la tía Rosario. MARÍA GARCÍA ZAMBRANO.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nueva juventud
Hoy -5% en Libros

Pasolini, Pier Paolo

La nueva juventud es el último libro concebido por Pier Paolo Pasolini.La nueva juventud es el último libro concebido por Pier Paolo Pasolini. Fue publicado en 1975, el año de su asesinato, y reúne en un único volumen las poesías friulanas de La mejor juventud (1941-53) y su “remake”, Segunda forma de “La mejor juventud” (1974). El libro incluye una tercera sección llamada, citando a Dostoievski, “Sombrío entusiasmo” (1973-1974). Escritas en esa lengua que Pasolini, hablando de sí en tercera persona, había definido “una lengua pura, primigenia, bárbara, maternal”, y traducidas al italiano por el propio autor.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Llibre de viatges
Hoy -5% en Libros

Tudela, Benjamí de

Benjamí de Tudela és un dels tres viatgers per excel·lència de l'edat mitjana, juntament amb Marco Polo de Venècia i Ibn Battuta de Tànger. Tots tres -jueu, cristià i musulmà-, surten de casa seva cap a Orient amb la idea de descriure la geografi a d'un món aleshores encara molt desconegut. La crònica de Benjamí de Tudela és un excel·lent retrat dels països que visita, i molt especialment de les comunitats jueves que l'acullen, al llarg del seu acolorit itinerari durant la segona meitat del segle xii per la costa mediterrània: Constantinoble, Jerusalem, Bagdad, Isfahan, el Caire... En la seva narració, inèdita fins ara en català, Benjamí ens descriu les rutes comercials, enumera riqueses i productes, explica fets llegendaris o històrics dels llocs i retrata acuradament la vida quotidiana de les comunitats jueves.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando me vaya
Hoy -5% en Libros

Escribano, Mariluz

“Frente a la barbarie, el perdón. Mariluz Escribano, como Antonio Machado, enfrentó el odio con amor y nos dio una lección única que ha marcado la vida de miles de jóvenes andaluces. La recuperación de su valiosísima obra poética es una responsabilidad social porque se sobrepone a dos de las cuestiones más graves e indescibrables del destino: el lugar donde naces y el sexo con el que llegas al mundo”.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La vida pasajera
Hoy -5% en Libros

Bobin, Christian

Este poema es una larga carta. Esta larga carta se haconvertido en un pequeño libro.Nunca he escrito másque libros cortos, por incapacidad de hacer otra cosa, pero quizá también por necesidad: escribir es convertir lo mucho en poco, el exceso en carencia. Ningúnlibro debería ser más pesado que la luz. Ninguna escritura debería hacer más ruido que una sonrisa.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorias desde la humedad de la tierra
Hoy -5% en Libros

Mitchelle, Brenda

Este libro comprende un periodo aproximado de trece años, algunos de sus poemas fueron escritos en la que amorosamente llamo La casa de tierra, en México, cobijada por dos gigantes blancos, antes, mucho antes de pensar siquiera en cruzar el océano persiguiendo una idea de revolución, los últimos se han escrito en Madrid, a unos pasos de la Plaza del Sol donde hoy me siento a escribir esto sabiendo que Memorias desde la humedad de la tierra verá la luz primero en España y con Valparaíso, emprendiendo su propio viaje, levantándose sobre sus propias alas, para alcanzar el fin de tus manos. No puedo, aunque a eso se destinaba este espacio, definir Memorias desde la humedad de la tierra para ti por mucho que quiera y no puedo resumirlo… podría mirarte abiertamente a los ojos y en total silencio, en esta lengua del llanto que tanto me alcanza ser más certera. Te he escrito un libro comprendido en Elevación, Llanto y Memoria aunque he de confesarte que a menudo tropiezo con la palabra dada su materialidad de la que naturalmente desconfío como anciano-niño envuelto en la materia de un cuerpo perfectamente femenino, este que ha hilado palabras, tejiendo y destejiendo el encuentro que aquí y ahora nos alcanza.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mitad
Hoy -5% en Libros

Valero, Julieta

La naturaleza de la vida es la impermanencia, y con la vida, el ser humano está siempre en proceso de cambio. Pero algo en estas transformaciones permanece inalterable. ¿Qué varía y qué es lo queda en ese tránsito? ¿Cómo se revela lo que somos y nunca dejamos de ser? Vivir es sin duda un riesgo que asumimos a pesar de que esa aceptación entrañe siempre una pérdida. Mitad, de Julieta Valero, es una honda y poética refl exión en torno a los temas más vigentes en tiempos queexigen sumergirnos en cuestionamientos que no acabannunca de agotarse. Lo que se rompe y lo que brota cohabitan en un lenguaje que se tensa al situar al lector ante sus límites y ante su relación consigo mismo,con la Naturaleza, con los otros. Se oponen y a la vez conviven en una morada desde la que reconstituirnos, ubicarnos en relación con los demás y volver a significar –o intentarlo, al menos– el suceso frágil y vibrante que somos.La naturaleza de la vida esla impermanencia, y con la vida, el ser humano está siempre en proceso de cambio. Pero algo en estas transformaciones permanece inalterable. ¿Qué varía y qué es lo queda en ese tránsito? ¿Cómo se revela lo que somos y nunca dejamos de ser? Vivir es sin duda un riesgo que asumimos a pesar de que esa aceptación entrañesiempre una pérdida. Mitad, de Julieta Valero, es una honda y poética refl exión en torno a los temas másvigentes en tiempos que exigen sumergirnos en cuestionamientos que no acaban nunca de agotarse. Lo que serompe y lo que brota cohabitan en un lenguaje que setensa al situar al lector ante sus límites y ante surelación consigo mismo, con la Naturaleza, con los otros. Se oponen y a la vez conviven en una morada desde la que reconstituirnos, ubicarnos en relación conlos demás y volver a significar –o intentarlo, al menos– el suceso frágil y vibrante que somos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Brindis y desesperación
Hoy -5% en Libros

Sande Corral, Miguel

Los poemas de ''Brindis y desesperación'' ofrecen una visión diferente sobre lo cotidiano, desde las dos caras opuestas de la vida.La poesía de Miguel Sande explora ese mundo agridulce que nos ofrece el día a día, todo lo que la cotidianidad promete de extraordinario e inesperado. Y, al mismo tiempo, también nos adentra en esa zona que surcan quienes sienten que han iniciado eso que llamamos «el camino de vuelta». El autor profundiza en las zonas grises de nuestra conducta, en los detalles que deseamos ocultar y que él nos expone con ternura y dureza en una mezcla difícil e inaudita, como la propia existencia: Brindis y desesperación, las dos caras de la vida.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mala sangre
Hoy -5% en Libros

OGALLA, ELISA

Este libro no tiene piedad, pero te acuna en sus brazos con la suavidad de una madre. Es la pregunta que antecede a la respuesta: un ave que se abalanza sobre su presa para alimentar a su descendencia. Pensar «familia» es parte de un proceso cognitivo en el que, con cada poema, nace una flor en lugar de una espina. «El legado familiar es un animal inseparable» nos dice Elisa, y es que todos tenemos de alguna manera un sello ancestral, invisible y tensionado, que nos quema la piel, Queramos o no, todos tenemos algo de Mala Sangre. J. L. Torres Oyarbide
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nuestro movimiento. Cine. Future Lovers.
Hoy -5% en Libros

Aavv

Itsaso Arana, Violeta Gil y Celso Giménez, los componentes de La tristura, llevan más de quince años trabajando alrededor de las artes escénicas, tratando de generar «situaciones humanas» dentro y fuera del escenario como en estas tres obras que os presentamos. En CINE acompañamos a Pablo en la búsqueda de su identidad. Los orígenes ocultos y los secretos de su biografía se funden con la historia de los niños robados en España. Future Lovers presenta las inquietudes de seis adolescentes ante un mundo que sienten ajeno mientras intentan crear un refugio donde sus comportamientos no sean condenados. La obra consigue que el espectador se reconozca en los personajes y se cuestione si sus expectativas y sus sueños juveniles lograron cumplirse finalmente. Con un lenguaje metateatral y un dispositivo que juega con el documental, Renacimiento, explora los casi 50 años de democracia española, mientras acompañamos a los personajes de la obra a través de la trastienda de los montajes y desmontajes de una compañía de teatro cualquiera. Una obra que nos recuerda que, sin importar cómo hayamos llegado hasta aquí, la vida empieza, de nuevo e imparablemente, ahora mismo. «La tristura era un atentado contra la idea de individualidad, una vida opinable y comentable. Hablaban en plural, casi no bebían, toda la vida era obra. Durante un tiempo vivieron todos juntos. Todo les parecía poco, el teatro no era suficiente. De hecho, sigue sin serlo». Del prólogo de Sabina Urraca «La historia de La tristura es la del siglo xxi español, la del teatro último. Una de las aventuras más obsesivas, arriesgadas y, en el buen sentido de la palabra, pretenciosas de nuestro teatro». Pablo Caruana, El País « un trabajo hondo y capaz de encontrar el equilibrio entre la búsqueda y el hallazgo, entre nuevas narrativas y compromiso político, que reta al espectador a hacer su trabajo sin caer en el hermetismo. Lo moderno es amar». David Montero, El Diario [sobre CINE]
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fermento
Hoy -5% en Libros

Spiess, Max

Poemario del autor Max Spiess.Fermento es la primera obra de Max Spiess, un poemario de lenguaje a veces críptico, pero fresco y lúcido que destaca la mejor tradición poética de los grandes maestros chilenos. La colección de poemas de este libro entra en los intersticios de la conciencia del yo atemporal, pero firmemente situado para visualizar desde ese punto la realidad del amor, de las cuestiones sociales y la evolución de una cultura posmoderna en que el individuo sufre y vive sus angustias desde lo singular pero hundido en una globalización que lo masifica en el consumo.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Algún día vendrá la primavera
Hoy -5% en Libros

Labarta, Rubiel G.

XXVII Certamen de Letras Hispánicas Rafael de Cózar en la modalidad de Poesía. Rubiel G. Labarta (Holguín, Cuba, 1988) ha publicado, entre otros, los libros de poemas Los hijos de Caín (Premio Pinos Nuevos, 2016), Las regiones devastadas (Premio Mangle Rojo, 2019), País de humo (Premio Hermanos Loynaz, 2019), Plan para dos (Premio Gesto/Cálamo, 2020), Madera (Premio Calendario, 2020), Inventarios y cartografías (Premio de la Ciudad de Holguín, 2020), La humana arquitectura (Premio Milanés, 2020), De regreso a la estación vacía (Premio Manuela López, 2020) y Apnea (Premio Poesía de Primavera, 2021).
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En estado de gracia
Hoy -5% en Libros

Guillén Acosta, Carmelo

Carmelo Guillén Acosta (Sevilla, 1955) ha reunido su obra poética en el volumen Aprendiendo a querer. Poesía (revisada) completa 1977-2007 (2007). Después ha publicado La vida es lo secreto (2009) y Las redenciones (Renacimiento, 2017).
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuaderno de cuatro años
Hoy -5% en Libros

Montale, Eugenio

Publicado en 1977, Cuaderno de cuatro años es el último gran libro de Eugenio Montale. Profundizando en la línea que había abierto con Diario del 71 e del 72, Montale alcanza aquí su escritura más espontánea, improvisada al hilo del presente. A pesar de la distancia estilística que se establece frente a sus primeros libros, más crípticos y formales, los poemas del Cuaderno no renuncian al misterio: bajo su apariencia de sencillez, encontramos frases aplazadas, conexiones intangibles y palabras que resuenan en múltiples direcciones. A través de la ironía y la maestría rítmica, captan el instante en voz baja, casi sin literatura. En buena medida, Montale escribe ya como si se despidiese, pero convencido de que ese adiós tampoco importa demasiado. Ni siquiera la concesión del Premio Nobel en 1975 parece dejar rastro en estos poemas, que oscilan entre la serenidad, la emoción y una discreta pero incisiva crítica a su época. Una de las obras más singulares de un autor fundamental para entender la poesía italiana contemporánea.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bestiario del deseo
Hoy -5% en Libros

Gallardo Díaz, Juana

Poner nombre a revelaciones vespertinas, apagar incendios en el pecho, restañar heridas producidas por el mundo cuando este se quiebra, convertirse en nube, seguir oyendo la voz de los padres... de estas necesidades surge este Bestiario del deseo. Dividido en tres secciones, Bestiario, Deseo y Pecios, el de Juana Gallardo es un poemario de la sencillez y de lo efímero, tanto en la naturaleza como en la cultura. Numerosas son las referencias a autores y mitos, que se entrelazan con las de un mundo natural hacia el que la autora se muestra especialmente sensible: una naturaleza que es capaz de transformar en una sola noche ''su soledad en flores y el silencio en miles de riachuelos que nadie esperaba''. Si el campo es capaz de todo eso, dice, ¿cómo no vamos a ser capaces las personas de darle sentido a la vida y al mundo? Aunque ''la esperanza es pequeña'', como admite en un poema, es suficiente para contradecir al filósofo que sostuvo que, después de Auschwitz, no es posible la poesía. El convencimiento que transmite este poemario es ''que después de esta guerra/habrá poesía''. De cualquier guerra.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Extensión de la gracia
Hoy -5% en Libros

Riva, Fernando

La poesía de Fernando Riva (Perú, 1979) se instala en el borde del precipicio en una búsqueda de lo sublime que toma plena conciencia de la muerte. Su sentido trágico, lejos de acabar en una melancolía enfermiza, es una afirmación de la vida en su sentido místico. Con un preciosismo formal cada día más extraño, Riva nos enfrenta a las grandes preguntas del alma durante una extensión de la gracia que sólo el amor puede conceder a los sufrientes.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Macbeth
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

''Un aura oscura de superstición y muerte rodea a esta obra, la más solemne y despiadada de las piezas canónicas de William Shakespeare.Un aura oscura de superstición y muerte rodea a esta obra, la más solemne y despiadada de las piezas canónicas de William Shakespeare. Se dice que desde su primera representación en el siglo xvii, la desgracia se hace presente en cada nueva puesta en escena, y este nefasto renombre forjó la tradición de jamás pronunciar su título dentro de un teatro, refiriéndose a ella solo como “la tragedia escocesa”.Con sus brujas, fantasmas y castillos perdidos en las brumas de la noche, sentó una influencia perdurable en el imaginario de las historias de terror fantástico y gótico. Su protagonista es, ante todo, el arquetipo del héroe convertido en villano. La sangrienta trayectoria de este guerrero escocés obsesionado por un infernal presagio de gloria, acompañado al asesinato por la caprichosa ambición de su esposa, dejó su huella en cada drama político y moral creado por la literatura, el cine y la televisión, desde El padrino hasta Juego de Tronos o Breaking bad.En continuidad con sus previos trabajos con Hamlet, El mercader de Venecia y Romeo y Julieta, la presente traducción de Carlos Gamerro, junto con sus notas y un completo estudio preliminar, traslada al español de América la música y la belleza de la mayor pluma de las letras inglesas.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa
Hoy -5% en Libros

Romero, Marina

Esta edición reúne, por primera vez, los siete poemarios de Marina Romero nunca reeditados y prácticamente desconocidos para el público español. Publicados desde 1935 hasta 1999, entre España, treinta años de exilio en Estados Unidos y veinte de regreso, fueron editados por instituciones y editoriales dedicadas, ya en su tiempo, específicamente a rescatar voces marginales como era la suya, en tanto que mujer intelectual y exiliada republicana. Se rescatan así las experiencias amorosa y exiliar que atraviesan sus versos desde la delicadeza más bella hasta una crudeza desgarradora, a veces simultáneas. Romero traza un doble duelo: por la patria y la amante perdidas y jamás reencontradas. De la evolución estética de Romero podemos deducir el principal patrón de su época, que va desde las poéticas de principios de siglo xx hasta la poética propia del exilio y la del regreso a una patria que marca un nuevo estadio para el sujeto: el de exiliado doble, de la España que conoció y del país que la acogió durante tres décadas y ahora se abandona. Rescate de la poesía jamás reeditada de una mujer intelectual, republicana y exiliada en Estados Unidos, cargada de sencillez y complejidad conceptual, de delicadeza y desgarro. Marina Romero (Madrid, 1908-2001) fue autora de poesía y literatura infantil. La suya se inscribe en la historia cultural de la mujer moderna española de principios de siglo XX, intelectual, feminista, republicana y emancipada, en torno a instituciones como la Residencia de Señoritas y una red femenina internacional de intercambios y apoyo. Exiliada en Estados Unidos, fue catedrática de Literatura Española en Douglass College (New Jersey). Allí mantuvo sus vínculos de juventud con otros exiliados republicanos: mujeres de la Residencia, las familias García Lorca, de los Ríos, Zulueta, los poetas Jorge Guillén, Pedro Salinas, etc. Regresó a Madrid en los años 70 para descubrir, quizás, que nunca se regresa al sitio del que se fue arrancada. Lucía Cotarelo Esteban es Doctora en Filología Española por la Universidad Complutense de Madrid y profesora en la Universitat Autònoma de Barcelona. Miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL), se especializa en la historia cultural y la poesía del exilio republicano en Estados Unidos, a la que la experiencia y obra de Marina Romero pertenecen. A este respecto, publicó el volumen Spain in the Hudson. Los poetas del exilio republicano español en Estados Unidos (2022). Actualmente, focaliza sus estudios en mujeres intelectuales y artistas exiliadas en el mismo país.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Stolberg
Hoy -5% en Libros

Rivas, Manuel

La ciudad de Stolberg (Renania) sirve de trasfondo a unos poemas que hablan de la vida de un hombre, de sus descreencias y entusiasmos, del barrunto de su propia muerte. Stolberg recoge el mundo interior de los primeros años de su autor en este sitio, un lugar que nada tiene que ver con él. Un rincón ajeno y gratuito pero que es capaz de contener el universo. Lo absoluto es visto aquí a través de lo sencillo y lo concreto: la alegría de la mañana, la fatiga del trabajo con su posterior liberación, la carrera por el monte, las palabras que se precipitan como dioses desde el cielo. Todo en un enclave de piedra, de vigas de madera, de ventanas torcidas al que el nuevo vecino se aferra. Sin saber por qué pero animado por una razón ex machina: la de que la vida no se explica, simplemente pasa.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cyrano de Bergerac
Hoy -5% en Libros

Rostand, Edmond

Cyrano, poeta y mosquetero del rey, no se atreve a confesar su amor por Rosaura. Está convencido de que lo rechazará porque su nariz es enorme y desproporcionada. No obstante, Cyrano decide ayudar a Cristiano, un joven soldado muy guapo pero a quien le cuesta hablar, a conquistar el corazón de Rosaura y le dicta palabras de amor que cautivarán el alma de su amada.
10,75€ 10,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Buit de mi
Hoy -5% en Libros

Alejo, Sònia

Premi Ciutat de València Eduard Escalante de Teatre.L’obra indaga en les conseqüències de la mort per a les persones que es queden, el buit que es queda quan algú desapareix i que difícilment es pot omplir. Una història subtil que t’obliga a seguir un rastre delicadíssim de pistes que ens guia a descobrir un final tan tendre com devastador.Un accident de moto en una carretera secundària és el pretext per t una reflexió sobre la mort: l’accidental o la volguda. Buit de mi és una obra àgil però profunda on hi abunden els sobreentesos i les frases a mig dir, una obra amb un rastre delicadíssim de pistes que ens porten a un final tan tendre com devastador.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las canciones
Hoy -5% en Libros

Messiez, Pablo

En Las canciones, texto escrito a partir de personajes y situaciones de Antón Chéjov, un grupo de personas se reúne para escuchar diversas músicas. Y lo que en principio parecía un acto inofensivo, termina por transformarlos.Pablo Messiez escribe esta obra para excitar el sentido del oído, ese sentido siempre abierto, el primero. Nos propone escuchar el mundo y escuchar su música, contra la que ningún párpado protege puesto que, como dice Quignard, ningún párpado se cierra sobre la oreja.Con epílogo en forma de conversación entre el dramaturgo y director de escena Pablo Messiez y el director y guionista Carlos Marqués-Marcet.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bobaladas babelíticas
Hoy -5% en Libros

Fuster, Clavelinda

En este primer libro de poemas, Clavelinda Fuster yuxtapone dos registros: uno personal, con versos fundamentalmente amorosos, y otro más político en el que se muestra a la humanidad empeñada en el alzamiento de una obra desmesurada. La metáfora de la Torre de Babel actúa como hilo conductor para mostrarnos la difícil convergencia entre un proyecto individual y las grandes empresas colectivas. El universo de este libro es ambivalente, moviéndose entre la idea de la ruina inexorable y la esperanza de una pronta reconstrucción. Los versos de Clavelinda Fuster son, con frecuencia, descaradamente satíricos, pero no escasean tampoco los momentos más sosegados e intimistas.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Avecedario
Hoy -5% en Libros

VEGA, MARÍA LUISA DE LA

Con este singular diccionario de aves, el Avecedario de María Luisa de la Vega, que se compone en versos octosílabos de elegante factura intelectual y estética, iniciamos en Trampa ediciones la colección de librinos que hemos titulado «Trampantojos» y que dará cabida a textos originales de toda índole (poesía, cuentos, ensayos breves, ilustrados, etc...), pequeñas golosinas literarias en cuidadas ediciones cosidas a vista con la tradicional máquina Singer. Este es por tanto el primer número. El Avecedario atesora una selección de sesenta y cuatro aves en verso. Se nos invita a su lectura bajo un pretexto humilde, pero notable: iniciar un camino «para su mejor comprensión y valoración», desde la admiración y el amor por estos seres formidables. Y todo ello se nos da como no se nos ha dado antes en ningún otro diccionario, con poesía.
14,95€ 14,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La pulga
Hoy -5% en Libros

Zamiatin, Ievgueni

Una comedia del autor de de la distopía ''Nosotros''Conocido sobre todo por su novela distópica de 1921 Nosotros, Zamiatin (1884-1937) fue también autor de relatos y de obras de teatro, caso de esta comedia, estrenada en 1925, en la que juega con la fanfarronería y la presunción de la sociedad rusa y, por extensión, soviética.Por su inconformismo y su sentido de la sátira, pronto quedará censurado y relegado en su país del que, no obstante, podrá salir en 1932. Zamiatin puede considerarse uno de los primeros disidentes soviéticos.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Siempre vengo de noche
Hoy -5% en Libros

Cortés, Alberto

«No me queráis tanto, que me vais a matáh» nos dice el dramaturgo, director de escena y performer Alberto Cortés en su nueva pieza, Analphabet. En ella, los fantasmas ocupan el papel protagonista de una historia construida sobre y a partir de la melancolía, la vulnerabilidad y la pena a las que nos llevan en ocasiones las relaciones de pareja. Ambientada en una mezcla de paisajes vascos, playas andaluzas y bosques del romanticismo alemán, Analphabet es (quiere ser) mito y consuelo de nuestras heridas y azote de nuestros abusadores. La palabra se convierte así en sanación del cuerpo maltratado y en altavoz de los abusos tantas veces silenciados que se dan (también) en las relaciones intragénero.Entre los múltiples paisajes y visiones aparecidos en estas páginas, encontramos a otros fantasmas que comparten genealogía: Goethe, Hölderling, Novalis, Bergamín o Anne Carson.Como correlato de esta herida, Siempre vengo de noche se cierra con un cuaderno de notas, o diario de trabajo, en el que el autor crea otra obra donde recoge sus inseguridades, contradicciones e impresiones acerca del hecho escénico y del oficio mismo de escribir.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatro
Hoy -5% en Libros

Seoane, Luís

Con este libro desembarca en la Biblioteca del Exiliode la Editorial Renacimiento una de las voces más singulares del exilio republicano, el argentino-gallegoLuís Seoane (1910-1979), artista, editor y escritor.Hijo de emigrantes gallegos nacido en Buenos Aires,Seoane se desplazaría de niño a la tierra de su familia para vivir allí dos décadas y acabar exiliándose ala capital argentina. Figura relevante en la modernidad artística argentina de mediados del siglo XX, mantuvo siempre viva la llama de su amor por la culturagaleguista, a la que no paró de contribuir con diferentes iniciativas periodísticas, editoriales y artísticas. Su ciudadanía múltiple fue una puerta abierta acohabitaciones, pero también a alteridades, como lasderivadas de la sensación de desalojo de la historiaproducida, a mediados de los años cincuenta, por doslargas décadas de exilio. En ese momento, Seoane recurrió a la escritura dramática para metabolizar un presente agreste y el resultado son los dos valiosos textos presentados en esta edición, La soldadera (1957)y El irlandés astrólogo (1959), publicados en editoriales porteñas especializadas en teatro, pero siemprecon un ojo apuntando hacia el presente y el pasado desu añorada Galicia. Pablo García Martínez (Arzúa, 1985) es investigador postdoctoral de la Fundación Alexander von Humboldt, con residencia en la Friderich-Alexander Universität (Alemania). Doctor en Culturas Latinoamericanas, Ibéricas y Latinas por la City University of New York (CUNY), ha publicado artículos en el Bulletin of Hispanic Studies, el Journal of SpanishCultural Studies o la Revista Hispánica Moderna, entre otras revistas. Ha presentado su investigación encongresos, así como en conferencias ofrecidas por invitación, organizados en Columbia University, HarvardUniversity, Johns Hopkins University, Oxford University, University College Cork, la Universidad Complutense de Madrid o la Universidade de Santiago de Compostela, entre otros centros de referencia a nivel internacional. Ha comisariado la exposición Modernidades diverxentes. Seoane, Ver y Estimar, activa en la Fundación Luís Seoane entre enero y abril de 2021. Es autorde Un largo puente de papel. Cultura impresa y humanismo antifascista en el exilio de Luís Seoane (2021).
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.