Libros de Teatro, Poesía y Relatos

El guardián de tu adiós
Hoy -5% en Libros

Peraire, Álex

''El guardián de tu adiós'', poemario.Basado en el concepto.Ideas que van lloviendo poesía.Prosa que envuelve un sauce tan soñado, tan romántico como el autor.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pálida inestabilidad de nuestro tiempo
Hoy -5% en Libros

Zavala, Carlos Emilio

Poemario del autor Carlos Emilio ZavalaPálida inestabilidad de nuestro tiempo surgió durante la pandemia como un retrato de la ciudad que dejamos de habitar y de las nuevas experiencias que surgieron a partir del confinamiento. Además de la vuelta a la normalidad con todas las circunstancias que esto conlleva como la violencia, la inseguridad y las vivencias del transporte público o la vida urbana. Amor, desamor, luto, política y cicatrices tienen espacio en este poemario.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Viure i saber
Hoy -5% en Libros

Klee, Paul

La poesia de Klee es va publicar pòstumament, l’any 1960, editada pel seu fill, Felix Klee. Encara avui dia, Klee és un escriptor desconegut. No només va escriure poesia, també els seus Dietaris, així com estudis de geometria. En aquesta edició, Feliu Formosa n’ha fet una tria per al lector català.Feliu Formosa a la nota del traductor diu: «Després de la mort de Klee (1940), la seva viuda, Lily Stumpf, va conservar un quadern escolar on el seu marit havia escrit amb llapis una sèrie de poemes. Felix Klee, el fill del pintor, a l’epíleg de l’edició final de l’obra completa del seu pare, recopilada per ell (Arche, 1996), fa constar que el 1960 havia publicat un primer recull de poemes que el 1965 va ser objecte d’una antologia a cura de Carola Giedion-Welcker: Die Anthologie der Abseitgen (L’antologia dels discriminats)».Berta Galofré al pròleg diu: «En definitiva, Paul Klee no només va esdevenir un pintor de primer ordre, sinó un teòric de l’art, que va formular un pensament artístic singular que no només va impregnar la seva obra pictòrica, sinó també la poètica, així com la seva faceta com a mestre a les acadèmies on va impartir docència».
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Otro mundo colgado de promesas
Hoy -5% en Libros

Jaramillo, Claudia

Todo lo que te quiero decir no cabe en este poema es el título de uno de los textos de este libro y de igual manera, se podría afirmar que en este párrafo, no cabe todo lo que quiere decir este libro. Con Otro mundo colgado de promesas, Claudia Jaramillo nos presenta una recopilación de poemas escritos entre los años 2022 y 2024, algunos demasiado recientes, en los que narra el devenir normal de una mujer de mediana edad siendo testigo, a veces imprudente, de su tiempo.Tal vez algunos poemas necesitan más contexto, como por ejemplo el poema Cuerpo mutilado, desgarrado, desmembrado, que viene de la forma en que un lado del conflicto armado en Colombia se armó de motosierras para cortar en trozos las víctimas y de esa manera fuera imposible su identificación. Si no hay víctima, no hay delito, solo una persona que los recordará para siempre. Y es que del conflicto armado colombiano está plagado este poemario, pero solo una minoría, la mayoría de los textos contienen un deje de absurdo y amargo sobre la vida y la muerte.De violencia, de la precariedad, del amor correspondido, de ciencia y de lavar la ropa habla este libro, que está separado en series, aunque algunos poemas son elásticos y vagabundos que podrían saltar entre capítulos y situarse en otro lugar, porque a veces es imposible ponerle etiquetas a la cotidianidad.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Razón de amor
Hoy -5% en Libros

Salinas, Pedro

Último libro de Pedro Salinas (1891-1951) publicado en España en vida de su autor, Razón de amor aparece en 1936, el mismo año en que da comienzo el largo exilio americano del poeta. Dividido en dos partes, la primera de las cuales fluye como un largo poema, el poemario -cuyo título procede de un poema anónimo del siglo XIII que describe el encuentro de dos enamorados en un huerto florido- prolonga el tema de la separación de los amantes iniciado ya al final de La voz a ti debida, solo que aquí cobra un nuevo tono la voz del poeta, quien, por medio de la evocación, trata de exorcizar la ausencia de la amada. Como afirma Soledad Salinas de Marichal en la introducción del presente volumen, «se diría un diario íntimo y también una poesía de conjuros, dirigida a recordar, pero también a recobrar, el amor perdido para devolverlo a la realidad presente».
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alma. Museo. Los cantares
Hoy -5% en Libros

Aavv

La publicación de Alma. Museo. Los cantares, en 1907, supuso el éxito definitivo de Manuel Machado como poeta. Alma ya se había publicado en 1902, pero ahora aparecía junto a otros poemas nuevos. Con esta obra, el poeta comienza a abandonar sus tendencias modernistas y simbolistas que marcaron su creación inicial.La edición lleva un prólogo de Miguel de Unamuno con el título «La poesía de Manuel Machado», que contribuyó a la popularidad del libro. Este prólogo es la ampliación de la
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Això no és cap conte
Hoy -5% en Libros

Diderot, Denis

En aquests relats, Diderot proposa un seguit de problemes ètics, que qüestionen la moral convencional i l'absolutisme ideològic del seu temps, a partir de la combinació de fets i personatges històrics amb d'altres de ficticis, tot impregnat d'una modernitat d'estil sorprenent. El filòsof aprofita la dicotomia entre veritat i versemblança per reflectir la mateixa sàtira social i intel ligència que han fascinat tants lectors.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El gran amarillo
Hoy -5% en Libros

Gracia, Celino

Poemario ganador del Premio Internacional de Poesía Gerardo Diego, que patrocina el Gobierno de Cantabria, en su edición de 2024.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Inteligencia artificial para hacer comedias en este tiempo / Menina y gorda / Un tiempo de perros
Hoy -5% en Libros

Adillo, Sergio

¿Qué relación guarda Lope de Vega con la inteligencia artificial? ¿O el sobrepeso con la obra más emblemática de Velázquez? ¿Y qué papel juega el perro como animal de compañía en los tiempos que corren? Sergio Adillo ha sabido articular tres historias recurriendo a la entelequia irónica propia de las situaciones hilarantes. Inteligencia artificial para hacer comedias en este tiempo es una crítica a los generadores informáticos de contenido y su uso en la industria cultural, con las consecuencias que todos imaginamos, pero también una fotografía de los enfermos de alzhéimer, sin recurrir al dramatismo que entraña la enfermedad pero sí al drama propio de la representación escénica. Menina y gorda es una obra compleja con una única lectura. Sergio Adillo plantea, en la piel de una niña, la necesidad de que la sociedad vea más allá de los cuerpos normativos y acepte la pluralidad de físicos como modo de superar el acoso delirante que sufren aquellos que no tienen un cuerpo que sigue los estándares de la moda. Por último, Un tiempo de perros es un texto que recurre a la figura del perro como sujeto activo para presentar la evolución de las relaciones interpersonales y de nosotros con los animales.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A recer de les paraules / Hitzen aterpean
Hoy -5% en Libros

Etxebarria, Lluïsa

A recer de les paraules conté, en idees i sentiments, tot allò devastat i fosc (material de desfici i de residus amenaçadors, cicatrius, esquerdes...), que pot haver-hi a dins i a fora de nosaltres, procedent de les pèrdues vitals, i que malda per refer-se.Amb un to sincer, proper i esperançador, l'autora revela les lluites internes i les victòries silencioses. Estructurat el poemari en tres parts, la primera ''Cendra encesa'' recull runes i cendres, a fi de recuperar i recompondre, des d'una mirada renovada, allò salvable. La segona part ''Mirades sargides'' mobilitza a un viure reparador, amb el poder i la força de les paraules que ens hi acompanyen, la tercera part ''Renéixer de la cendra'' és ple d'al·lusions a reconstruir el camí cap a un nou recomençar inacabable.Y en euskera:''Hitzen aterpean'' liburuak ideietan eta sentimenduetan biltzen ditu gure barruan eta kanpoan suntsiturik eta ilun egon daitezkeen gauza guztiak (hondakin mehatxagarriak, orbainak, pitzadurak...), zein bizitzako galeretatik baitatoz, eta berreraikitzeko lehian ari baitira.Tonu zintzo, hurbil eta itxaropentsu batekin, egileak barne-borrokak eta garaipen isilak agerian uzten ditu. Poema-bildumak hiru zati ditu. Lehenengoak (''Errauts irazekia'') hondakinak eta errautsak biltzen ditu, gordetzea balio duena berreskuratu eta berreraiki ahal izateko, ikuspegi eraberritu batetik. Bigarren zatiak, (''Begirada sareztatuak'') bizitza eraberritzaile batera gonbidatzen gaitu, lagun egiten diguten hitzen indarrarekin. Hirugarren zatia (''Errautsetik birsortzea'') abiatze amaigabe berri baterako bidea berreraikitzeko aipamenez beterik dago.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La camionera
Hoy -5% en Libros

Capel Cilla, Ascensi

Lola crece en los años veinte del siglo pasado en una tejería de un pueblo de Lleida. Es la mayor de seis hermanos y desde muy pequeña se siente llamada a ayudar a su padre en el tejar, primero llevando la contabilidad, luego aprendiendo a transportar el material con el carro y las mulas, y más tarde con el camión. Pero la gente no ve con buenos ojos que se convierta en camionera, porque considera que no es trabajo de mujeres. ¿Hasta dónde será capaz de llegar Lola para salvar la tejería? ¿Qué precio tendrá que pagar para ponerse al frente del negocio familiar y conducir el camión? La novela indaga en el concepto de familia, en la dureza del paso a la edad adulta y en su capacidad de soportar la presión social. Y la prosa -a menudo poética- fluye entre ladrillos, campos, caminos y un viaje en camión a Barcelona, mientras conocemos a la protagonista narradora y la acompañamos en su crecimiento, en su reto vital y en su anhelo de libertad. Esta es la historia de Lola, la primera mujer camionera de Cataluña, y un tributo a las mujeres pioneras en la lucha por la igualdad. El mundo del tejar era redondo, cuanto acontecía empezaba y acababa allí mismo. Cada paso, cada movimiento de los que vivíamos allí tenía que ver con las tejas, los ladrillos, la arcilla, el terraplén, el carro y la leña que terminaba en el horno. El horno, que funcionaba día y noche todos los días del año, siempre, y la chimenea echando su humareda, muy arriba, hacia el firmamento. Era tan alta que los días de niebla no se veía el final.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El becario de sevilla
Hoy -5% en Libros

Lima, Alex

En El becario de Sevilla, Alex Lima aúna la poesía, el relato y los libros de viaje. Se trata de un romance (bildungsroman) poético testimonial de una generación juvenil que, como todas, se halla en estado de fuga, es decir, diciéndole adiós a la juventud misma y, por qué no recordarlo aquí, a su divino tesoro, único que en verdad llegamos a poseer, si cabe hablar así, porque lo demás es desengaño. Se trata de una generación de muchachos en el estadio existencial de, como reza este libro de Lima, desde su primer poema, entrar al espacio de la (auto)conciencia propia y, si la cognición individual lo permite, del mundo circundante y sus circunstancias.Tanto más claro queda la centralidad de este tópico a través del relato de estos 20 poemas —más las versiones en inglés, o viceversa— si se atiende a la noticia que trae el último de ellos, titulado con un dejo de nostalgia «Despedida estival», y que hace un guiño escolástico al memento mori de fondo de toda fiesta con su música y todo: no por nada se trata de una banda de estudiantes, «aprendices de la vida» y de algunas letras y números a la manera universitaria —de allí los ires y venires de becarios entre Estados Unidos y España en la trama de este poemario—, de jóvenes dejando de serlo y en disolución/desintegración por cambio de época de cada uno de ellos y del grupo en su conjunto, como le sucede a toda generación en todo su esplendor.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Flota el tiempo
Hoy -5% en Libros

Oliveros, Alejandro

El tiempo, la montaña, el torrente: en este libro la vida está como en suspenso, insegura de su línea de flotación. Todo está sujeto a la deriva, a la incertidumbre en la certeza misma del fluir. La vida pugna por asimilarlo, como las páginas que pasamos y que no estamos seguros de que formen un todo inteligible. La experiencia del exilio, de los «no lugares», del perpetuo desplazamiento íntimo, se combina con la del tiempo inasible. ''Flota el tiempo'' es una ocasión para meditar, a través de la poesía alimentada por una larga tradición y la extrema sobriedad de su lenguaje, sobre ese desdoblamiento del alma humana que es tal vez una dispersión, o en todo caso un riesgo necesario, donde la vida se encuentra a sí misma porque se pierde.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Decimal blanco
Hoy -5% en Libros

Daive, Jean

Decimal blanco (Décimale blanche), publicado en 1967 por la prestigiosa editorial Mercure de France, fue el primer libro del longevo poeta, ensa­yista y memorialista Jean Daive (Bon-Secours, Bélgica, 1941). Un texto exigente y sin concesiones, que remite a la larga estirpe de experimentación verbal, gráfica y sintáctica abierta por Mallarmé, y que de inmediato llamará la atención de críticos y lectores, tanto en Francia como en Alemania y Estados Unidos. El libro, sin embargo, estuvo a punto de no ver la luz. Con las incertidumbres propias del poeta que comienza, Daive se resistía a publi­carlo, sería uno de sus interlocutores más célebres, el poeta rumano Paul Celan —tal vez el mayor renovador de la lírica europea del siglo XX—, quien le animaría a hacerlo. Leyendo estos poemas, en la magnífica traducción de los poetas Rafael Antúnez y Juan Antonio Bernier, no es difícil entender la afinidad que Celan sintió con Daive: una poesía que reduce al mínimo sus elementos, que transforma la sonori­dad en materia del poema y se acerca a la experiencia mística, de borrado personal, para abrirse a algo más a través del lenguaje.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Testigo
Hoy -5% en Libros

Brinkey, Jamel

¿Cómo actuamos cuando somos testigos del dolor, de la injusticia y de la miseria? ¿Cuál es el coste de comprometerse? Los personajes de estos cuentos son jóvenes, niños, ancianos, incluso fantasmas, pero todos parecen hacerse esas preguntas. Con un prosa increíblemente pulida y bella, este libro retrata las paradojas de la intimidad, las maneras en que las personas se cuidan unas a otras, las escenas familiares que perduran durante décadas en la memoria y también las formas en que, a veces, nos abandonamos y nos herimos incluso sin querer. A Brinkley se lo ha comparado con Alice Munro y John Cheever, y muchos lo consideran el mejor cuentista de su generación. Cada uno de estos diez relatos funciona como una novela condensada y presenta un universo complejo que resuena en la mente del lector mucho después de haberlo terminado. Testigo es un libro contundente que refleja la condición humana con todas sus contradicciones: la ternura en medio de la tragedia, la inocencia frente a lo incomprensible, los intentos —a veces fallidos— de acercarnos pese al trauma y al dolor.
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Belleza que yo he visto ¡no te borres ya nunca!
Hoy -5% en Libros

Lanz, Juan José

Belleza que yo he visto ¡no te borres nunca! La ideología de la poesía española en los siglos XX y XXI, reúne una serie de trabajos, que, partiendo de la relación inherente entre poesía, ideología e historia, se centran fundamentalmente en tres núcleos de estudio de la poesía española contemporánea: el análisis de la cuestión teórica e histórico-literaria de la poesía desde una perspectiva ideológica y textual, el análisis de las relaciones entre la poesía y los discursos históricos como correlación de series, el estudio de la formalización del canon poético como elemento de construcción de la historia literaria y de las diversas estrategias de poder, así como de los modelos críticos que estas sustentan. Teniendo presentes esas premisas, los estudios aquí reunidos indagan en distintos aspectos de la poesía de Ángel González, Francisca Aguirre, Antonio Gamoneda, Antonio Gala, Manuel Mantero, Jesús Hilario Tundidor, Luis Antonio de Villena, Francisco Ruiz Noguera, Manuel Vilas o Azahara Palomeque, a la vez que se realiza un balance de La otra sentimentalidad a cuarenta años de su presentación pública, se estudian las cartografías poéticas en las poetas de posguerra o la aportación de Jaime Gil de Biedma y José María Castellet a la construcción de una posmodernidad sin memoria. Este volumen avanza en los logros consignados en La poesía como documento histórico. Poesía e ideología en la España contemporánea (Renacimiento, 2018), La llama y la flecha. Ideología y documento histórico en la poesía española contemporánea (Renacimiento, 2019), Quimera y derrota. Canon, ideología e identidad en la poesía española contemporánea (Renacimiento, 2022) y La esperanza entre cenizas. Compromiso, identidad y texto en la poesía española de los siglos XX y XXI (Renacimiento, 2023). J. J. L. y N. V. F. Juan José Lanz es catedrático de Literatura Española en la UPV/EHU y especialista en Literatura Española Contemporánea e investiga fundamentalmente en poesía española de los siglos XX y XXI y sus relaciones con la cultura y la sociedad. Algunos de sus libros más recientes son: La poesía española durante la Transición y la generación de la democracia, Páginas del 68. Revistas poéticas juveniles, 1962-1977, Alas de cadenas. Estudios sobre Blas de Otero, Las palabras gastadas. Poesía y poetas del medio siglo, Conocimiento y comunicación. Textos para una polémica poética en el medio siglo (1950-1963), Nuevos y novísimos poetas. En la estela del 68, La Musa Metafísica. Estudios sobre la poesía de Guillermo Carnero, Juan Ramón Jiménez y el legado de la Modernidad y Poesía, ideología e historia. (Siglos XX y XXI). Ha preparado la edición de obras de Juan Ramón Jiménez, Miguel Mihura, Rafael Ballesteros, Félix Grande, Diego Jesús Jiménez, Agustín Delgado y Luis Alberto de Cuenca. Natalia Vara Ferrero es profesora titular de Teoría de la Literatura en la UPV/EHU. Sus líneas de investigación se han centrado en tendencias teóricas actuales y en la narrativa, el ensayo y la poesía españolas contemporáneas, líneas que atraviesan diversos artículos y capítulos de libros en revistas y editoriales nacionales e internacionales. Algunas de sus publicaciones se han ocupado del análisis y edición de obras de Pedro Salinas (Víspera del gozo y otros textos del Arte Nuevo, Defensa del estudiante y la universidad, Dos prosas inéditas [entre la ironía y la sátira], El desnudo impecable y otras narraciones). Asimismo, es autora de Conocimiento y humanismo en la narrativa de Pedro Salinas y El hombre en la orilla. Ensayos sobre la multiplicidad de Pedro Salinas.
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatro  mayor
Hoy -5% en Libros

Aub, Max

Estamos ante un teatro escrito en la década de los cuarenta del pasado siglo, muy superior al escrito en España en esos años, salvo muy escasas excepciones. Un teatro del que, sin saberlo, tomaron el relevo jóvenes como Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre, que, por supuesto, no lo habrían leído. Pasado el tiempo, queda la literatura. Aquí está, para que se considere su calidad, su interés, su hondura y, tal vez, su posible vida sobre los escenarios. La literatura, esa «historia de los que no salen en los libros de Historia», es a menudo el modo más hondo de mostrar lo que somos, lo que es nuestro mundo. Y los personajes de Max Aub no pueden ser más humanos, buenos, malos, estúpidos, inteligentes, generosos, miserables... personas. Siquiera, por fragmentos, en las escuelas, esta obra debería sonar en los oídos de nuestros jóvenes.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No resideixo, visc
Hoy -5% en Libros

Ausländer, Rose

Rose Ausländer (Czernowitz, Bucovina, 1901 ? Düsseldorf, 1988) és una de les veus més escruixidores però també més lluminoses de l'Europa del segle XX. Forma part de la tradició jueva nascuda de la diàspora i és un testimoni de la barbàrie i l'holocaust. L'escriptura és una recerca de la identitat per aquesta dona, víctima d'exilis, que va viure quatre anys al gueto de Czernowitz. Escriure li donava força per continuar viva entre la pèrdua múltiple de pàtria, llengua, identitat i família. La seva obra consta de cap a tres mil poemes, que tracten sobre la pàtria, la infantesa i la joventut, el judaisme, la Xoà, l'exili, la llengua com a vehicle d'expressió poètica, com a ofici i com a pàtria, i, finalment, sobre l'amor, sobre la vellesa i la mort. Aquesta selecció, traduïda per Feliu Formosa i amb pròleg de la professora Heike van Lawick,  posa a l'abast del lector l'obra d'una de les més grans autores -i víctima de les més grans desgràcies- del segle passat. Amb el suport del Departament de Cultura.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos tradicionales de Japón
Hoy -5% en Libros

Smith, Richard

«Cuentos tradicionales de Japón» reúne una selección de leyendas históricas, narraciones de carácter mitológico y cuentos populares recopilados por Richard. G. Smith a lo largo de su estancia en Japón durante la Belle +poque. A través de sus páginas recorreremos el Japón mágico: fantasmas y espectros, reinos submarinos, amores no correspondidos, árboles y ríos habitados por los dioses sintoístas de la naturaleza, cuentos inspirados en el estricto código del honor samurái o relatos nutridos por las enseñanzas budistas y el espíritu zen.
26,00€ 24,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Marinada
Hoy -5% en Libros

Estrela Tena, Mercé

Com un corrent d'aire que naix per contrast entre el mar fresc i la terra càlida, les experiències del passat i del present originen aquests versos. Durant la primavera i l'estiu de l'any anterior van germinar, per florir al llarg de la tardor i granar els primers dies d'hivern. La sentor marina es fa notar en sensacions corporals que envolten la infantesa, el vagareig de la vida emocional, la pau de l'amor i la maduresa entre vegetació i roques, l'enyor de la mar llunyana. Tot amarat d'un sentiment crític que esdevé literatura per estima al país i a la llengua.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Doble filo
Hoy -5% en Libros

Albuja Bayas, Marialuz

Marialuz Albuja Bayas (Quito, Ecuador, 1972). Poeta y narradora. Es graduada en Estudios de la Cultura y Literatura Hispanoamericana. Ha publicado cinco libros de poesía y dos novelas. Su obra ha sido parcialmente traducida a varios idiomas. Ha recibido el premio Dámaso Alonso a la creación literaria (Madrid), y quedó finalista de la convocatoria iberoamericana José Santos Chocano (Perú). También ha escrito cuento y dramaturgia. Doble filo es un poemario compuesto de tres secciones: Autorretrato, Lengua y Arma, todas ellas 'de doble filo'. La voz poética se manifiesta con fuerza y autenticidad en cada sección, sin ser la misma y, sin embargo, manteniendo una unidad en el impulso que no decae y en la exploración del lenguaje que no se acomoda a fórmulas ni permanece estático. En 'Autorretrato', la voz dialoga con el símbolo materno. Estos textos nacieron de la escritura paralela de un monólogo teatral y en ellos se mezcla la poesía con la ficción narrativa. Los textos que integran 'Lengua' transitan por el proceso de creación de lugares, afectos, significados y significantes. Finalmente, 'Arma' cierra la obra con el riesgo que implica, en nuestros días, escribir sobre el amor sin decir lo que ya se ha dicho.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Amadora
Hoy -5% en Libros

Iza, Miren

''Amadora'': Mujeres atrapadas en lo invisible, necesitadas e ignoradas que reclaman de forma indirecta, con dolores, tensiones y ansiedad, el respeto que se les ha negado.Amadora es una heroína de andar por casa, siempre a merced de los deseos ajenos, siempre dispuesta, no sea que se encuentre de pronto con que nadie la necesita. A Amadora la vida se le ha ido con el estribillo «no me puedo quejar». De un día para otro, el dolor llega a su vida y Amadora se siente como una niña a una señora pegada: señora cansada y dolorida. Un monólogo polifónico para cuerpos y voces dedicado «a las que nos parieron».
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las preciosas ridículas / Los enredos de Scapín
Hoy -5% en Libros

Molière

Dos obras maestras de uno de los dramaturgos más grandes de la literatura universal.Molière, el mejor comediógrafo francés de todos los tiempos, llevó a escena la crítica de su sociedad en un momento en que Luis XIV pretendía hacer de su corte un espacio de civilidad, el cambio que quería imprimir a su reinado tuvo en el dramaturgo un agente que reprobaba por primera vez desde el escenario costumbres como el poder omnímodo de los padres sobre los hijos, la falta de libertad de las mujeres a la hora de elegir marido o la hipocresía tanto religiosa (El Tartufo) como social (Don Juan). Las preciosas ridículas le ganó el favor de Luis XIV, el rey vio en el comediógrafo una posibilidad para difundir desde el escenario nuevos comportamientos sociales que ayudaran al cambio que pretendía. La comedia ridiculiza el movimiento de las «preciosas», que trataban, desde los salones aristocráticos, de imitar el lenguaje de esos ambientes. El éxito fue tan inmediato y rotundo que hizo de Molière en ese momento un «colaborador» de las intenciones reales. Con Los enredos de Scapín el dramaturgo volvía, tras El Tartufo, Don Juan y El misántropo, a la comedia-farsa, con un criado enredador que heredaba la comicidad de la commedia dell'arte. Sus intrigas logran cumplir los deseos de sus «protegidos», dos jóvenes enamorados que solo quieren salvar su amor, burlando los intereses matrimoniales de los padres.
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las cosas de la vida
Hoy -5% en Libros

Ors, Miguel D'

La poesía de Miguel d'Ors (Santiago de Compostela, 1946) devuelve una mirada esencial a los grandes temas: el paso del tiempo, la niñez, la familia, la naturaleza, Dios, la reflexión sobre el quehacer poético, esa nostalgia imposible de una vida que no pudo ser... Es la suya una mirada sorprendida y sorprendente que, desde un firme sentido clásico de la poesía, es capaz de entregarle al presente el legado recibido por la tradición con una voz propia que sabe quitarse a sí misma letras mayúsculas, artificios y oropeles. Más de medio siglo después de su primer libro, la poesía de d'Ors nos acompaña en el camino hacia ese territorio misterioso de la felicidad. Y, en las alforjas, tenaces, Las cosas de la vida.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dämon. El funeral de Bergman
Hoy -5% en Libros

Liddell, Angélica

El texto con el que Angélica Liddell hizo temblar el Palacio de los Papas en la inauguración del Festival de Aviñón, la muestra teatral más prestigiosa de Europa.Y aquí estamos intentando arreglar lo que no tiene arreglo, sobre el amor, sobre la muerte, sobre el miedo y sobre el arte.¿Qué haréis cuando ya no os quede tiempo? ¿Qué haréis cuando ya no existan ni los machos ni las hembras, ni las falsedades ni las apariencias, sino solamente mierda y vejez, y no podáis poner en juego ningún tipo de fama, ni de influencia, ni de belleza, ni de grandeza ni de orgullo, ni de vanidad, ni de poder? ¿Qué pasará cuando cada mañana os cueste más prepararos para existir? ¿Qué pasará cuando vestirse y asearse sea una tarea de extenuante cumplimiento? ¿Cómo evitaréis los pequeños derrames que poco a poco irán fulminando vuestra memoria, vuestra inteligencia, vuestra prepotencia y vuestra lucidez? ¿Qué pasará cuando se os olviden las palabras y las cosas, y sintáis manchas blancas en el cerebro, y estéis solos, completamente solos y desvalidos, y enfermos, y vuestro aspecto sea desagradable y repulsivo, por mucho que os lavéis, por mucho que os afeitéis, y nadie, absolutamente nadie quiera pasar un día entero con vosotros? ¿No sabéis que la juventud solamente le otorga cosas a la juventud? Entonces, ¿a quién pediréis misericordia cuando estéis a merced de todos y de cualquiera, y no tengáis nada más que pedir? ¿Cómo sabréis que habéis llegado a la demencia si es imposible saberlo, si es imposible distinguir entre lo real y lo irreal? ¿Qué pasará cuando un desconocido os lleve donde no queréis ir? ¿Gritaréis?¿De verdad no os da miedo?
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Infancia es una fruta
Hoy -5% en Libros

Bartanero, Edurne

Poemario ganador del Premio de Poesía Joven Vaso Roto 2024.Infancia es una fruta, el primer poemario de Edurne Batanero y ganador del Premio de Poesía Joven Vaso Roto, nos invita a explorar las etapas de la vida a través de versos que combinan dulzura y acidez. Con una mirada íntima y crítica, la autora aborda temas como la amistad, el paso del tiempo, la familia y la vejez. A través de un lenguaje preciso y expresivo, Batanero nos sumerge en recuerdos de la infancia, el descubrimiento del mundo y la conexión entre generaciones. Un poemario que destaca por su cohesión, ritmo y capacidad para plasmar lo cotidiano con una fuerza única.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una luz en la alcoba
Hoy -5% en Libros

Vargas, Laura

Primer libro de la autora Laura del Carmen VargasUna luz en la alcoba es una colección de poemas en la que la escritora nos invita a explorar temas tanto de amor, tal vez de un amor prohibido, o tal vez un amor de madre, o quizás el amor universal, sin límites, sin fronteras. En su poesía, encontramos la conexión con el amor propio para aprender de las enseñanzas del amor, para evolucionar o tal vez para continuar creyendo más que nunca, en el amor.VIRGINIA BULACIO, autora de Luna inmigrante
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Artefactos para trazar un sueño
Hoy -5% en Libros

Alejandro, Patricio S.

Poemario del autor Patricio S. AlejandroPor lo general, y lo más saludable —pareciera—, es que todo libro se presentara como una apuesta, como un salto al vacío que, al decir de Hölderlin, se convirtiera en vuelo. Patricio S. Alejandro, en Artefactos para trazar un sueño, reúne materiales que conforman una pradera, una gran extensión de realidad. La geografía se enmaraña y la óptica nos ofrece una visión descentrada donde se da un contagio entre la voz y lo contemplado a través de un registro que, lejos de discriminar, lo exige todo. Vamos de asombro en asombro hasta caer en una red que nos salva, pero el vuelo y la conciencia de la caída nos enfrentan a un horizonte donde la perplejidad colorea el paisaje, ese sueño lleno de tanta realidad.JOSÉ JAVIER VILLARREAL
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
21 de març dia mundial de la poesia
Hoy -5% en Libros

Aavv

Els homes i madones de Paratge de Llleida lliuren aquest llibre a tots els amants de la poesia, esperant que en el pròxim, edició 2025, hi constin com poetes amb els seus versos.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A.M.D.G. La vida de un colegio de jesuitas
Hoy -5% en Libros

Pérez de Ayala, Ramón

Texto inédito de la adaptación dramática de la novela A.M.D.G. de Pérez de Ayala, realizada por Martín Galeano y López de Carrión. Su estreno en 1931 provocó uno de los escándalos más recordados de la Segunda República y un intenso debate con repercusiones internacionales. El montaje de esta obra de teatro político y de tesis antijesuítica fue boicoteado por los sectores clericales dentro de una campaña más amplia cuyo fin era desestabilizar al nuevo gobierno. Se trata de un documento imprescindible para conocer los intentos de creación de un repertorio teatral republicano. La reescritura de los adaptadores potenció la crítica a la Compañía de Jesús, ya presente en la novela, con la intención de justificar la expulsión de los jesuitas de España. Pérez de Ayala realizó modificaciones posteriores para que su desenlace no fuera entendido como incitación a la violencia anticlerical en su estreno. El volumen incluye un detallado estudio del contexto que explica la adaptación, así como un examen en profundidad del texto. La obra dramática y la gran polémica que produjo la puesta en escena iluminan de forma extraordinaria este apasionante momento de la historia de España.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poemas de Alberto Caeiro
Hoy -5% en Libros

Pessoa, Fernando

Fernando Pessoa (Lisboa, 1888-1935), es autor de una de las obras poéticas más sugerentes y trascendentales de nuestro siglo. Abierta a las corrientes más innovadoras, su poesía es sensual e intuitiva, mágica y abstracta. Alberto Caeiro, uno de los heter
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Aullido y otros poemas
Hoy -5% en Libros

Ginsberg, Allen

Allen Ginsberg (Patersen, New Jersey,1926 - New York,1997) es uno de los más significativos y auténticospoetas del siglo XX. Su obsesión por el sexo, las drogas, la religión y la política le han convertido en un figura sumamente provocadora y comprometida. El poema Howl, publicado en 1956 está considerado como el emblema de la generación beat y texto básico de la protesta de la juventud americana. Traducción de Katy Gallego, revisada por Antonio Resines
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vuelo ciego
Hoy -5% en Libros

Vilariño, Idea

12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Alesio, una comedia de tiempos pasados
Hoy -5% en Libros

Garcia May, Ignacio

Ritmo trepidante, humor y descaro se unen en esta obra ambientada en la Sevilla de principios del siglo xvii para hacernos partícipes de los claroscuros que se esconden en el oficio del comediante.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Entre dues frontères
Hoy -5% en Libros

Carrera, Aitor

L'occità és la segona llengua territorial del Principat de Catalunya –i hi és oficial des de 2006–, i al mateix temps és la segona llengua minoritzada de la Unió Europea en nombre de parlants. En aquest llibre l'autor de la primera i única Gramatica aranesa (Pagès Editors, 2007) ens proposa un itinerari per diferents aspectes rellevants que afecten aquesta llengua, i que fan referència sobretot a l'aranès i als parlars veïns de l'Estat francès. Entre dues frontères recull diversos treballs en els quals s'intenta de respondre una sèrie de preguntes que poden interessar qualsevol persona que vulgui saber més coses sobre la Vall d'Aran, sobre l'aranès i sobre el conjunt de l'occità. És veritat que l'aranès és un dialecte? Quines són les principals diferències entre els parlars dels diferents pobles de la Vall d'Aran? Què tenen en comú l'aranès i les varietats gascones situades a l'altre costat de la frontera francoespanyola? Com s'han d'escriure els noms de lloc occitans? Quin és el model formal de l'aranès des d'un punt de vista sintàctic? Com era la llengua que utilitzava el famós poeta aranès Jusèp Condò? Totes aquestes preguntes tenen resposta en un treball que, a més, conté una important secció cartogràfica final d'una quarantena de mapes en què per primera vegada es dibuixen les principals variacions dialectals que hi ha a l'interior de la Vall d'Aran. Entre dues fronteres és sense cap mena de dubte una obra de referència sobre l'occità, i en definitiva sobre l'aranès.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Desiertos de la luz
Hoy -5% en Libros

Colinas, Antonio

Sin abandonar esa voz inconfundible que lo ha convertido en un poeta de referencia en la poesía española actual, Antonio Colinas se interna, en Desiertos de la luz, por nuevos caminos que lo conducen a una mayor austeridad y despojamiento. Más que nunca, el autor viaja «hacia el centro de los centros» para traer «como ofrenda, como paloma ardiente / sólo unas pocas brasas»: los poemas.Si en la primera parte, «Cuaderno de la vida», prevalecen el mundo real y la anécdota, en la segunda, «Cuaderno de la luz», todo se desnuda en busca de las esencias, de la universalidad de la vivencia humana, y los símbolos se adueñan por completo de los poemas. Los versos se desprenden de adornos, se quiebran y desgarran hasta tornarse imágenes fragmentarias, puros fogonazos de conocimiento. Así, Colinas conduce al lector hasta un mundo donde se unen, en plácida armonía, presente y pasado, música y silencio: en última instancia, Oriente y Occidente. Surge al paso el anhelo de la luz más pura, desnuda, esa luz que a veces sólo se encuentra en lo más oscuro. Y, por doquier, fluye la música, que, de Händel y Glenn Gould al canto de la naturaleza y de las piedras, va depurándose hasta convertirse en una melodía primordial, «que arde / sin consumirse, que por siempre embriaga».
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.