Libros de Teatro, Poesía y Relatos

Hambriento
Hoy -5% en Libros

Aavv

Hambriento es una travesía poética de ida y vuelta, repleta de reflexiones, aprendizajes y sensibilidad. Un río a contracorriente que fluye a borbotones hacia las cimas más altas. Nach escribe urgido por una voracidad de emociones y experiencias que parecen saciar un íntimo vacío. Así emprende, a dentelladas, un viaje por sí mismo con una sensación de hambre que sirve de combustible para la vida, porque el hambre nos mueve, nos vuelve osados y nos alimenta. En Hambriento, Nach reúne sus poemas más libres y sinceros, compuestos durante cuatro años, y que transitan por ese camino tan sencillo, y a la vez complejo, que llamamos vida. AVISOEscribo poesía,pero cuando no estoy escribiendo,me parezco a todomenos a alguien que escribe poesía. á
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Follas novas
Hoy -5% en Libros

Castro, Rosalía de

Despois de ''Cantares gallegos'' (1863) e o remuíño que esta obra supuxo, Rosalía de Castro dá un paso decisivo no proceso de emerxencia do campo literario galego con ''Follas novas'' (1880). O seu lirismo intrasubxectivo e radical, lonxe do romanticismo convencional, a nova flexión realizada da alegoría nacional de Galicia e a renovada concepción estética e autónoma do feito literario acaban por selar o vigor da literatura en galego e testemuñan a apertura de horizontes do proxecto que Rosalía de Castro lideraba. Todo fai que ''Follas novas'' sexa considerada unha das grandes referencias da poesía galega de todos os tempos. Anxo Angueira, profesor da Universidade de Vigo, escritor e ensaísta, ademais dos seus estudos sobre Méndez Ferrín (''A espiral no espello. Bretaña, Esmeraldina e o sistema literario galego''), vén centrando as súas investigacións no Rexurdimento (Rosalía de Castro, Curros Enríquez e Fernández Morales) e nas súas orixes (o Padre Sarmiento). Esta edición crítica de ''Follas novas'' ofrece, ademais dun longo estudo introdutorio, un detallado repertorio de notas sobre os textos e pormenorizados comentarios de cada un dos poemas. Imaxe de cuberta: retrato de Modesto Brocos, Fundación Rosalía de Castro.
23,95€ 22,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi línea de flotación
Hoy -5% en Libros

Aavv

En Mi línea de otación va a encontrarse el lector una poesía joven, viva, sangrante, atormentada y dulcemente amarga, de sábanas, labios, whisky y apartamiento, mientras el mundo grita en la calle, navegando enese río abundante de sexo, sabor y olores que desemboca inevitablemente en el amor más profundo y desgarrador, que explora en las sensaciones más íntimas y mágicas de un poeta real, herido en su línea de otación, pero siempre sincero y veraz. Hank es un tipo comoyo, un bocazas emocional sensible y observador, fascinado por las personas y sus verdades, y que no encuentra otra salida que escribir lo que siente para evitar tener que ir al psiquiatra. David Summers
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diez millones
Hoy -5% en Libros

Celdrán, Carlos

Cuba, años setenta y ochenta del siglo XX. Un joven alcanza la mayoría de edad en un momento crucial de la historia de su país. Dividido entre los ideales de su madre comunista y de su padre contrario al régimen ‒con el acuciante deseo de huir de la isla‒, busca encontrar su propia identidad en un mundo, tanto personal como colectivo, en crisis y convulso.Premio Nacional de Literatura en Cuba, Diez millones indaga, así, en su historia más reciente desde 1970, cuando Fidel Castro proclama «el año de la zafra» con el objetivo manifiesto de mejorar la situación económica del país. Un relato insólito y descarnado, construido con materiales de primerísima mano y por medio de un tejido de narraciones, diálogos, monólogos, donde se intenta lo más arriesgado en literatura: partir de uno mismo para hablar a otros, a todos, y arañar, sin concesiones, la costra de la vida cubana del último medio siglo. Una ficción que mira hacia atrás para mirar hacia delante.Completa el volumen, Discurso de agradecimiento, una suerte de continuación de Diez millones, un pase de cuentas a una vida provocado por el encierro durante la pandemia, la política y la vida, el tiempo y la memoria.«Celdrán apela a un lugar del yo hasta ahora inédito en la narrativa cubana». Reina María Rodríguez
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Treinta años: el silencio y la lluvia
Hoy -5% en Libros

Ávila, Francisco Javier

El primer libro de poemas de Francisco Javier Ávila después de diez años.Es posible que algunas lectoras y lectores familiarizados con lo que suele llamarse «poesía» no en todas las páginas de este libro encuentren exactamente lo que esperan.No están mal las sorpresas, las sonrisas, las pequeñas o grandes indignaciones, que se encrespen los sabios o se enfurruñen los poetas. Brillan las navajas cuando una tipa o un tipo construyen un barquito de papel con la hojita sagrada donde se lee «Esto será muy bueno, porque entiendo muy poco». Por otra parte, ¿qué es «entender»? Un viejo poeta que una vez viajó en coche recordó el viejo reto «de atreveros a decir “manzana” », o las palabras de una Teresa inolvidable.Exactamente lo que esperan: aires de antiguos montes, pinos exhaustos, nubes interrogantes o casas soñadoras, historias de antihéroes con hijos, prisas o hipotecas, la voz de un gato, una mosca, una cabra rebelde, un dinosaurio diminuto, las prosas crudas de una radical, los ecos de algunos muertos vivos.No es fácil saber qué seres escriben o susurran algunos de estos textos. Ellas aciertan siempre. Los errores se deben a quien ustedes pueden imaginar.Todo puede asumirlo alguien que es nadie, o que se da por muerto.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una hermosa composición del caos
Hoy -5% en Libros

Sant, David

Una hermosa composición del caos es una obra que desafía la previsibilidad, que plasma los sentimientos en un esfuerzo por dominar el caos que nos rodea y nos habita. Es un grito al individualismo, al realismo y a la rebeldía, expresado en poemas largos o breves, en epigramas y metáforas que sólo Sant sabe combinar y crear de forma única y personal. Son miles las personas en el mundo que llevan en su piel las letras de David Sant.
14,96€ 14,21€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El amor de mi vida
Hoy -5% en Libros

Montero, Rosa

Rosa Montero nos acerca a algunas de sus lecturas preferidas, nos sumerge en un mundo literario propio, íntimo y universal al mismo tiempo. PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017 «Dejar de leer es la muerte instantánea. Sería como vivir en un mundo sin oxígeno.» Al acercarnos a algunas de sus lecturas preferidas, Rosa Montero nos sumerge en un mundo literario propio, íntimo y universal al mismo tiempo, formado por grandes historias, héroes valientes, monstruos memorables, jóvenes misteriosos o malvados geniales. En su original recorrido por grandes títulos de la literatura mundial como Las mil y una noches, La Regenta, El corazón de las tinieblas, Lolita o Frankenstein, nos descubre relatos desconocidos, biografías sobrecogedoras o autores excéntricos. El irrefrenable amor por la literatura que contienen sus palabras es tan contagioso que este libro, que recoge textos publicados en El País entre 1998 y 2010, se convertirá para muchos en una guía de lectura esencial, alejada de convencionalismos y capaz de ofrecer pistas al recién llegado pero también al más avezado lector. ** Premio Leyenda 2019 concedido por la Asociación de Librerías de Madrid
19,90€ 18,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Escribir, leer, vivir
Hoy -5% en Libros

Montesinos Gilbert, Toni

Goethe, Tolstói, Mann, Zweig y Kafka: cinco gigantes de la literatura, volcados en su trabajo obsesivamente, incansablemente. Marcaron el devenir de las letras europeas de su tiempo y del futuro. Una época en la que escribir, leer y vivir se acercaro
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Canción de cuna
Hoy -5% en Libros

Martínez Sierra, Gregorio

El estreno de canción de cuna «fue para sus autores la aventura más emocionante de su carrera de dramaturgos», recordaba María Lejárraga en sus memorias. Idéntica emoción embargó al público que asistió a aquel estreno el 21 de febrero de 1911 en el madrileño teatro Lara y a los millones de espectadores que, durante décadas, la aplaudieron en los escenarios de todo el mundo, convirtiéndola en una de las comedias españolas más representadas del siglo XX. Tras los triunfos resonantes en el Civic Repertory Theatre de Broadway (Nueva York) y en el Studio des Champs-Élysées (París), fue presentada en 1936 en la Comédie Française como una de las escasas obras extranjeras contemporáneas que figuraban en su selecto repertorio. Mereció también cinco adaptaciones cinematográficas entre 1933 y 1993, y varias versiones televisivas. Hoy permanece alejada de los teatros, pero no ha perdido su encanto ni su fuerza de atracción. Una lectura moderna de la obra nos descubre nuevos valores en una comedia que sigue cautivándonos por su poesía, por el perfecto engranaje de sus escenas, por su belleza formal y por la sutil representación de un mundo complejo más allá de su apariencia sencilla, amable y optimista. «Canción de cuna fue un oasis. Allí, debajo de la fábula, había algo superior a la fábula misma». Emilia Pardo Bazán La obra maestra de María Lejárraga y Gregorio Martínez Sierra. María de la O Lejárraga García (San Millán de la Cogolla, La Rioja, 1874-Buenos Aires, 1974) y Gregorio Martínez Sierra (Madrid, 1881-1947) compartieron su producción literaria con la única firma del marido, incluso desde antes de casarse en 1900. Tras la muerte de Gregorio en 1947, ella adoptó el nombre literario de María Martínez Sierra, que ocasionalmente había utilizado anteriormente. Fueron dos protagonistas esenciales de la historia del Modernismo en España, creadores de revistas literarias (Helios, Renacimiento), novelas (La humilde verdad, Tú eres la paz, El amor catedrático), teatro (Teatro de ensueño, Canción de cuna, El reino de Dios, Triángulo), libretos de zarzuela (Las golondrinas), ópera (Margot, Jardín de Oriente) y ballet (El amor brujo, El sombrero de tres picos), y ensayos, con especial dedicación a la difusión del feminismo (Cartas a las mujeres de España, Feminismo, feminidad, Nuevas cartas a las mujeres). Gregorio Martínez Sierra fue, además, un destacado editor, empresario teatral de éxito y uno de los mejores directores de escena de su época, además de pionero de la industria cinematográfica en Hollywood. María Lejárraga, que comenzó su carrera siendo maestra, desarrolló una importantísima labor como traductora y, al margen de su prolífica dedicación a la literatura, fue feminista militante, fundadora de asociaciones de mujeres (Lyceum Club, Unión de las Mujeres de España, Asociación Femenina de Educación Cívica), diputada a Cortes durante la Segunda República y una de las plumas imprescindibles de la literatura del exilio de 1939. Juan Aguilera Sastre e Isabel Lizarraga Vizcarra son investigadores y estudiosos de la literatura española de la Edad de Plata. Han publicado conjuntamente varios trabajos, entre los que destacan De Madrid a Ginebra. El feminismo español y el VIII Congreso de la Alianza Internacional para el Sufragio de la Mujer (2010) y tres volúmenes sobre la labor periodística de Clara Campoamor: La forja de una feminista (2019), Del Foro al Parlamento (2021) y Clara Campoamor de viva voz (2021). Han dedicado numerosos estudios a la vida y obra de María Lejárraga, desde la pedagogía y la dramaturgia hasta el feminismo, la política o el exilio. Han editado los volúmenes Homenaje del Ateneo Riojano a María de la O Lejárraga (1995), María Martínez Sierra y la República: Ilusión y compromiso (2002), María Lejárraga, pedagoga: Cuentos breves y otros textos (2004), Ante la República: Conferencias y entrevistas (1931-1932) (2006), María Martínez Sierra: Feminismo y música (2008), Cómo sueñan los hombres a las mujeres (2009) y, en esta misma editorial, Tragedia de la perra vida y otras diversiones. Teatro del exilio [1939-1974] (2009), Viajes de una gota de agua (2018), Una mujer por caminos de España (2019), Epistolario del exilio. Cartas familiares [1939-1969] (2021), Cartas a las mujeres de España (2022), Gregorio y yo (2023) y Feminismo, feminidad (2023). Como novelista, Isabel Lizarraga ha convertido a la feminista riojana en protagonista de sus novelas Luz ajena (2020) y Cándida (2022).
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Memorias de la casa muerta
Hoy -5% en Libros

Dostoyevski, Fiódor

En abril de 1849 Fiódor Dostoievski, con otros veintisiete jóvenes, era detenido y acusado de «crímenes contra la seguridad del Estado», unos meses después, se le sometía a un simulacro de ejecución, y finalmente a una condena de ocho años de trabajos forzados en Siberia. En 1862 aparecería en forma de libro Memorias de la casa muerta, el recuento autobiográfico de sus experiencias en presidio, presentado, bajo una ficticia primera persona, la del «difunto» Alexánder Petróvich Goriánchikov. Este hombre, noble e instruido, que jamás ha trabajado, se encuentra de pronto privado de libertad, obligado a los esfuerzos más penosos, rapado y encadenado, en compañía de montañeses, bandoleros, asesinos, presos políticos y mendigos.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Rodoreda és un mapa
Hoy -5% en Libros

Ibarz, Mercè

Amb Rodoreda és un mapa, Mercè Ibarz, fa un itenerari per la seva memòria personal , cultural i col·lectiva. A partir de la lectura de les obres de Rodoreda, Ibarz desplega «set tombs per la imaginació lectora i pels revolts de l'ofici d'escriure» i escriu una autèntica memòria d'aprenentatges en què tant ens parla de Calvino, de Natàlia Ginzburg, d'Anna Murià, de la Barcelona dels anys 20, de Led Zeppelin, d'un viatge a París, del retorn dels exiliats, de la tragèdia de la guerra, de les mirades que van (i han) de suportar les dones creadores (i les dones en general).
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Comimos y bebimos
Hoy -5% en Libros

Peyró, Ignacio

Si la vida puede en ocasiones ser ingrata, en la cocina siempre hay algo bueno que esperar. Por eso la mesa es de las mejores maneras que los hombres hemos encontrado para cortejar la felicidad y celebrar el acto gratuito de existir: algunos momentos, platos, vinos y compañías nos dejan la ilusión de que, siquiera sea por un instante, el mundo está bien hecho. En un recorrido por el año gastronómico, Comimos y bebimos es una celebración de la literatura y la cocina. Mes a mes y entrada tras entrada, sea al hablar de una barra memorable o al recordar el París culinario, cada apunte y cada historia de este libro parten de la mesa para hablar sobre la vida. Con una prosa al mismo tiempo placentera y exigente, Peyró quiere dar continuidad a la gran tradición de literatura gastronómica (y etílica) de los Pla y los Luján, Salter y Liebling, mezclando erudición festiva y memoria sensual, humor y hedonismo y pasión por las letras y la mesa. El resultado es un libro que nos deja con hambre de más. «Su voz no se parece a la de ningún otro escritor de su generación, (...) todos -y todas- queremos que nos sienten a la mesa de Peyró.» Jorge Bustos «Desprende magia e ironía, inteligencia y erudición.» Fernando Rodríguez Lafuente «Un escritor de la nueva generación, que ya está ahí con la rara madurez y capacidad estilísticas necesarias para perdurar.» Valentí Puig «En un país donde casi todos los escritores menores de cuarenta se parecen, Peyró parece único.» Borja Martínez (Leer) «Una prosa elegantísima.» Antonio Rivero Taravillo (Estado Crítico) «Peyró emplea una brillante prosa y todo está traspasado por un sano e higiénico sentido del humor.» Adolfo Torrecilla «Recorre los cuatro puntos cardinales del significado culinario de la existencia humana, derrochando erudición y unas dosis generosas de humor que hacen de su lectura una experiencia extraordinaria (...) No puedo evitar sentir punzadas de envidiosa admiración ante esa capacidad para elegir y colocar las palabras adecuadas en el lugar preciso, logrando así un relato vigoroso, divertido y elegantísimo.» Antonio J. Ubero «Ignacio Peyró recoge esa herencia y la moderniza, anclándola en su particular revisión de la tradición. Y cuando digo particular me refiero a propia, la de un hombre joven cuya inteligente sabiduría disimula esa juventud con un punto dandy ilustrado.» José Carlos Llop «Aunque trata un tema que a mí me interesa poco, como el de la gastronomía o la cocina, al final queda claro que esto es tan solo un pretexto para hablar de cosas mucho más importantes. Peyró es un escritor portentoso, que pertenece a esa estirpe de los prosistas que no escriben ficción pero que nadie escribe la crónica o el reportaje como ellos. Pertenece a la estirpe de Trapiello, de Umbral, de Pla, de Gómez de la Serna... Es un hombre muy joven, pero erudito.» Juan Marqués «El libro trasciende lo gastronómico cuando Peyró desgrana la formación de su sensibilidad. (...) Lo central, al fin, es contemplar el puzle de un bodegón exuberante donde se refleja una individualidad riquísima.» Jordi Amat (La Vanguardia) «Peyró vuelve a ofrecernos, envuelto en una prosa ''elegantísima'', una muestra de su talento como escritor, en este caso gastronómico.» Luis Alberto de Cuenca (ABC Cultural) «Un libro riquísimo, y con mucha enjundia. Un festín literario, con erudición y humor de postre.» El Cultural «Este es un libro escrito desde el recuerdo, desde la evocación de aromas, paladares y compañías.» Xesús Fraga (La Voz de Galicia) «Se lee como una aventura cosmopolita y reconfortante, porque de igual manera que el primer mandamiento de la cocina es caer bien al estómago, el primero de la literatura es que no se te caiga de las manos.» Enrique Bueres (Revista GQ) «Encontramos gotas de Camba y Liebling esparcidas por las páginas del libro (...) Es muy variopinto el calendario gastronómico y literario que nos brinda Peyró. Da gusto leer libros así.» Luis M. Alonso (La Nueva España) «Ignacio Peyró parte, en Comimos y bebimos, de la mesa y la comida para hacer un elogio de la belleza y la vida.» Karina Sainz Borgo (Zenda) «Un libro cargado de estímulos y de influjos diversos que describe y contempla el gusto y la calma de una comida, un aperitivo y un 'resopón', que explica los usos y costumbres del ritual alrededor de la mesa.» Toni Vall (Diari Ara) «Un libro que se inscribe en la mejor tradición de la literatura gastronómica donde repasa, con brillante erudición, las mesas y los platos que le han formado en sus gustos personales.» Anna Maria Iglesia (El Confidencial) «''Comimos y bebimos'' es una macedonia de géneros donde caben la crónica, la glosa, el ensayo, el libro de viajes y las memorias personales del autor (...) En sus páginas conviven, pues, el sabor de una becada con el de las últimas moras del verano, el saber enciclopédico con una anécdota impagable acaecida en el bar de una gasolinera mesetaria.» Olga Merino (El Periódico de Catalunya) «''Comimos y bebimos'', hace mérito a todos los sentimientos, disfrute y sensaciones que giran alrededor de la comida, de la bebida y ese amor que le debemos al paladar y al estómago. Es el ''dolce far niente'' del disfrute hecho libro.» Ariana Basciani (The Objective) «Benditamente y para nuestra suerte (Peyró) ha optado por el oficio de escribir. (...) Te hace sonreír mucho, que es virtud de escritor grande, te induce a pensar, a reflexionar.» José María de Loma (La Opinión de Málaga) «Uno de los grandes atractivos del volumen es ese estilo, rico y al mismo tiempo ligero y elegante (...) Si hay platos que se comen con los ojos, este es un libro que se lee con el estómago, con sumo placer y digestión liviana.» Alejandro Luque (Mercurio) «Una prosa que pregona y contagia la alegría y el bienestar físico que producen los momentos de plenitud.» Ignacio F. Garmendia (Diario de Sevilla) «Una prosa limpia, con imágenes sugerentes, con lirismo a veces. Recuerda a las mejores páginas de Perucho, de Luján, de Josep Pla.» J.L. Martín Nogales (Diario de Navarra) «Un libro que ensalza el placer de comer bien, reír y celebrar la vida. Que todo va unido. Nada hay más sano.» Antonio García Maldonado (El Asombrario) «Con grandes dosis de salero y toda la descripción que las circunstancias permiten, el autor cuenta su vida en clave culinaria y enológica.» Javier Menéndez Llamazares (El Diario Montañés)
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No creo poder tocar el cielo con las man
Hoy -5% en Libros

Safo

La colección «Poesía portátil» nos brinda en No creo poder tocar el cielo con las manos una traducción inédita de algunos de los escasos textos que se conservan de la poeta griega Safo, figura clave en la tradición poética femenina europea.
6,90€ 6,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los títeres de Cachiporra
Hoy -5% en Libros

Aavv

Es una colección compuesta por grandes clásicos de laliteratura universal, pensada principalmente para estudiantes del ciclo de secundaria. La mayoría de lostítulos incluye una breve introducción histórica y literaria, una presentación del autor y de la obra, lasnotas más relevantes en el texto escogido y una propuesta de actividades para el aula.
6,50€ 6,17€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Filologia, història i societat
Hoy -5% en Libros

Martí i Castell, Joan

Filologia, història i societat és una nova recopilació d'articles que segueix la que publicaren també la Diputació de Tarragona i Publicacions de l'Abadia de Montserrat, Aportacions a l'estudi de la filologia i la lingüística catalanes, del mateix autor. S'ocupa d'aspectes diversos sobre els quals Joan Martí i Castell ha investigat i investiga. Els treballs recollits, que abracen un període que va de 1977 a 2014, majoritàriament s'emmarquen en la teoria per a l'edició i caracterització de textos antics, per a la concreció del concepte 'història' aplicat a les llengües, per a la valoració dels idiomes com a reflex d'idiosincràsies específiques, per a la relació entre l'oralitat i l'escriptura. D'altres estudien qüestions de l'anàlisi de la història social del català o estrictament de sociolingüística i política i planificació lingüístiques, i dos són d'homenatge a dues figures rellevants en l'estudi de la llengua: Artur Bladé i Desumvila i Ramon Aramon i Serra. Un ventall, doncs, de temes que són d'un interès particular per a entendre la realitat del català actual.
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía vertical
Hoy -5% en Libros

Juarroz, Roberto

Roberto Juarroz ( Buenos Aires, 1925-1995) manifiesta en su poesía, a través de un tono irónico, entrecortado y sugerente, la síntesis de un sentimiento de lo cotidiano y un concentrado rigor intelectual, que ponen al lector en contacto con una forma de expresión singular.Sus poemas me parecen de lo más alto que se ha escrito en español en estos años. Todo el tiempo he tenido la sensación de que usted logra asomarse a la que busca con esa visión libre de impurezas (verbales, dialécticas, históricas) que en el alba de nuestro mundo tuvieron los poetas presocráticos, esos que los profesores llaman filósofos: Parménides, Heráclito, Tales, Anaxágoras. A usted (y a ellos) le basta mirar en torno para que toda visión prosaica caiga en pedazos ante ese apoderamiento total del ser por su poesía. Julio Cortázar.Una voz única en la poesía del siglo XX. Octavio Paz.
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
eighteen
Hoy -5% en Libros

Ramos, Alberto

Alberto Ramos tenía solo 15 años cuando decidió meter en una maleta su esperanza y voluntad, abandonar Málaga y establecerse en Estocolmo, buscando una nueva vida. Y realizar su sueño de estudiar en elextranjero su bachillerato internacional. El instituto está situado en un barrio de inmigrantes (especialmente de sirios), y lo que comenzó como una aventura se transformó en una pesadilla que duró tres años. Eljoven tuvo que enfrentarse a continuos episodios de abusos, intimidaciones, desprecios y bullying por parte de sus compañeros debido a su orientaciónsexual. Las denuncias ante la policía no tuvieron efecto y fue entonces cuando decidió hacerlo públicamente a través de sus redes sociales, llegando así a los medios de comunicación. Estos se hicieroneco del caso. Le pusieron una pulsera de seguridad para estar conectado con la policía, comenzaron a ir agentes al instituto, la directora decidió llenar todoel instituto de banderas LGTB&#x02026, Todo su dolor quedó plasmado en eighteen, undiario poético en el que narra su experiencia a través de su poesía y sus ilustraciones. El libro condensatodo el dolor de esos años pero también su rebeldíay su voluntad de superarlo, se trata de un recorrido de crecimiento personal que refleja lo que es el abuso, el suicidio, la pérdida, el bullying, el trauma y la homofobia, pero también el amor, la celebración de uno mismo, el amor propio y la belleza, entre otras experiencias.   Ellibro está dividido en tres partes, cada una de ellas supone una etapa en el proceso de superación personal que llevó a cabo el autor («el fin»,«la transición» y «el principio») ejemplificada con la evolución de la larvahasta convertirse en la mariposa.
12,90€ 12,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El poder de las historias
Hoy -5% en Libros

Puchner, Martin

El poder de las historias es un viaje extraordinario a través del tiempo y alrededor del mundo para revelar cómo las historias y la literatura han creado el mundo que tenemos hoy, y cómo los textos escritos son los códigos que definen la identidad de lospueblos y la forma en que los seres humanos organizansus vidas. A través de dieciséis textos fundamentales seleccionados de entre los más de cuatro milaños de literatura universal ?de Gilgamesh aHarry Potter?, Martin Puchner nos muestra cómola escritura ha inspirado el auge y la caída de losimperios y las naciones, la chispa de las ideas políticas yfilosóficas o el nacimiento de las creencias religiosas. El autor viaja además a sus escenarios originales: al sur del Sahara donde aún se recita la epopeya de Sunjata, a la selva lacandona en que viven los zapatistas, herederos de la cultura maya del Popol Vuh? Su libro nos ofrece una visión nueva y enriquecedora de la historia de la cultura sin olvidarcómo laaparición de la escritura, la imprenta o lasnuevas formas de escritura ?desde correos y libros electrónicos hasta blogs y Twitter? han cambiado no solo la forma en que se distribuye y lee la literatura sino también el modo en que se escribe. En definitiva,Puchnernos muestra cómo la literatura convirtió a nuestro planeta en un mundo escrito.
22,90€ 21,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bestiari
Hoy -5% en Libros

Prat i Garcia, Laia

Aquí us les deixo [les meves bèsties]. Cadascú que en jutgi la versemblança, però no em busqueu. Jo ja no en vull saber res més. Al cap del temps, el que n'he après pel camí, amb el que em quedo, és amb el plaer de la recerca i de constatar que, en la impossibilitat de poder pensar i saber-ho tot, hi ha l'amplada i el formidable espai infinit, d'expansió de la nostra ment. Bon viatge. Laia Prat Garcia (Barcelona, 1982) és antropòloga de formació i treballa com a professora. També dinamitza tallers d'escriptura per a totes les edats, a biblioteques i escoles, i escriu narrativa i poesia. L'any 2015 va rebre el Premi Ciutat d'Igualada Joan Llacuna de Poesia pel seu primer poemari, Al revers del tapís (Viena, 2016), i el 2017 va rebre el Premi Sant Narcís de Girona pel recull de contes Coses que passen (Curbet Edicions, 2017). També ha format part de Bones confitures, la primera antologia de microrelat en català, a càrrec de Jordi Masó (Témenos, 2019). El 2022, aquest Bestiari ha estat reconegut amb el Premi de Poesia Ventura Ametller. Actualment viu a Sant Quirze del Vallès.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Raó del cos
Hoy -5% en Libros

Marçal, Maria Mercè

Raó del cos, obra p.stuma de Maria-Mercè Marçal, en paraules de Pere Gimferrer «una de les nostres veus poètiques més altes», és el seu últim recull poètic que ens ha llegat.Del pr.leg de Pere Gimferrer: «Maria-Mercè Marçal ha arribat a un punt de nuesa desolada i essencialíssima...»«un tema..., el de la pr.pia malaltia (un càncer) i la pr.pia mort.»«La tensió i l'atenció de la poeta no defalleixen mai, és més aviat la nostra tensió el que hem de procurar que no defalleixi, llegint-la.»á
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Historia de la poesía medieval castellana I: El orden narrativo
Hoy -5% en Libros

Gómez Redondo, Fernando

Esta ''Historia'' aspira a fijar una nueva visión dela poesía medieval castellana, centrada básicamente en el desarrollo de sus materias principales, tal y como son requeridas por los contextos de recepción a los que las obras se dirigen, asentada en un continuo examen de los textos y atenida a la evolución de los tres sistemas métricos medievales (isomélico, isosilábico e isorrítmico). Cada materia requiere un procesode versificación adecuado y la evolución de las leyesprosódicas refleja los cambios que sufren los gruposreceptores.
41,95€ 39,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dime mi nombre
Hoy -5% en Libros

Plath, Sylvia

Sylvia Plath es una de las poetas más admiradas y leídas del siglo XX. Sus versos, que a lo largo de los años han ido cobrando protagonismo, especialmente después de que se quitara la vida a los treinta años, son un intento de expresar su desesperación y su obsesión por la muerte. Sus poemas pueden considerarse en gran parte autobiográficos y exploran su angustia mental, su problemático matrimonio con el poeta Ted Hughes y los conflictos sin resolver con sus padres, así como la visión que tenía de ella misma.Plath se ha ido perfilando hasta el día de hoy como uno de los grandes iconos del feminismo, y su poesía —en especial El coloso y el póstumo Ariel—, una valiosa prueba de que fue una de las grandes escritoras del pasado siglo. Cincuenta años después, sus versos todavía contienen toda su intensidad, dolor y belleza.Presentamos esta nueva edición de su poesía completa, en la cuidada traducción de Xoán Abeleira, uno de los mayores conocedores de la obra de Plath.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Belleza y verdad
Hoy -5% en Libros

Keats, John

John Keats (1795-1821) tuvo apenas cuatro años, y dos de ellos lastrados por la enfermedad, para dejarnos una obra eterna que, al contrario que la de otros románticos más aclamados entonces, va ganando en valor con el paso del tiempo. Pocos poetas han buscado tan angustiosamente la belleza en su estado puro, el lirismo sin engaste. Quizás es este ideal tan alto que se marcó en vida el que hace que en sus poemas se respire a menudo una especie de melancolía de lo inalcanzable. En una de sus cartas, pozos siempre de sabiduría intuitiva, explica lo que le diferencia de Byron: “Él describe lo que ve y yo lo que imagino”. Keats necesita el estímulo de la belleza, proceda ésta del paisaje, de una obra artística o del amor, para dejarse ganar por la ensoñación lírica y ver desde ella cómo piensa el sentimiento, cómo siente el pensamiento, alzados los dos a una superior armonía. En muchos de sus poemas nos habla de ese “espacio de mirada interior” en donde no existe el tiempo y desde donde se roza el ideal.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poemes d'Ausiàs March
Hoy -5% en Libros

March, Ausiàs

El valencià Ausiàs March (1397-1459) és una figura cimera de la poesia europea del seu temps, amb una importància i un impacte comparables només als que havia representat cent cinquanta anys abans Ramon Llull. La seua obra, que comportà un canvi d'orientació en la poesia lírica i també una modernització de la llengua poètica, va ser admirada, traduïda, imitada i copiada, entre altres, pels principals poetes del segle d'or castellà (el marqués de Santillana, Garcilaso Boscà, el Brocense, Quevedo, etc.). El conjunt de l'obra poètica ausiasmarquiana, de la qual ens han arribat deu mil versos agrupats en cent vint-i-vuit poemes, abraça principalment tres temàtiques: l'amor, el problema ètic i la relació amb Déu.Aquesta antologia, on el lector trobarà una tria ben representativa dels poemes de March en la forma original, inclou també una versió actualitzada plena de color, de ritme i d'entusiasme, que ajuda notablement a la comprensió dels poemes seleccionats, preparada amb encert del professor Lluís-Anton Baulenas.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El burlador de Sevilla o El convidado de
Hoy -5% en Libros

Claramonte, Andrés de

'El burlador de Sevilla'' es la primera obra en la que se desarrolla el mito de Don Juan, personaje universal del teatro en lengua castellana y uno de los más célebres, junto con la figura del Comendador, de toda nuestra literatura. Esta nueva edición, además de ofrecer un texto firmemente establecido a partir del cotejo de las ediciones facsímiles de la obra y de algunas otras variantes registradas en distintas representaciones, aclara el prolongado debate acerca de la autoría, que, tras una reciente serie de estudios basados en análisis objetivos y nuevas metodologías contrastables, apunta sin lugar a dudas al actor y dramaturgo Andrés de Claramonte, contemporáneo de otros autores de renombre como Tirso de Molina o Lope de Vega, a quienes largamente se han atribuido varias de sus obras.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sangre en los estantes
Hoy -5% en Libros

Camarasa, Paco

Sangre en los estantes es el libro decabecera para todos los amantes de la novela negra de nuestro país. PacoCamarasa, uno de los mayores especialistas en la materia, ex librero ycomisario de BCNegra, nos plantea un libro ordenado, como buenlibrero, de la A a la Z, con la historia de este ya mítico géneroliterario, hoy en día tan de moda.El libro nos ofrece un recorridopor los grandes nombres del género, explicándonos sus mayoresaportaciones. También despliega un sinfín de anécdotas y desmenuza lasdiferencias dentro del género por países y culturas, las subcategoríasdentro de lo que denominamos novela negra y un sinfín de historias.Todo ello relatado con la sabiduría, la pasión y la proximidad quesolo Paco Camarasa tiene. Por este motivo es el más querido y reconocidoexperto en el género, y siempre consigue mover a los lectores.
9,95€ 9,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Manual de Escapología
Hoy -5% en Libros

Pau, Antoni

En este libro se exponen treinta maneras de huir y,también, treinta maneras de ser felices. Sin renunciar a las ilusiones y sin huir de los deberes, enseña cómo romper con el entorno que nos amarga la vida. LaHistoria, que es maestra de la vida, es también maestra de huidas. Porque la huida, que ha sido una constante en la evolución de la humanidad y que está presente, como proyecto o como realidad, en la vida de cadahombre y cada mujer, merece que se le dediquen estudios de rigor científico, tanto teóricos como prácticos.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Haikus y kakis
Hoy -5% en Libros

Shiki, Masaoka

Masaoka Shiki (1867-1902) es una de las figuras centrales en la tradición japonesa del haiku y quien, precisamente, ideó el nombre con el que hoy conocemos esta forma poética.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
MicroDosis
Hoy -5% en Libros

Bunbury, Enrique

MicroDosis es un diario escrito durante los dos últimos años en el que Enrique Bunbury decide experimentar en su conciencia la ingesta de microdosis de psilocibina. El género elegido por el autor para narrar este viaje interior es la poesía. De esta forma Bunbury consolida su incursión en la literatura tras la aparición en 2021 de su primer poemario Exilio Topanga (La Bella Varsovia) sumando a los rasgos estéticos presentes en aquel una atmósfera de psicodelia y una crítica a ''la norma mental'' del sistema. MicroDosis es un libro experiencial e íntimo que contempla la rutina cotidiana con unos ojos que abren sin vacilaciones las puertas de otra percepción. El espacio y el tiempo adquieren una nueva profundidad igual que ocurre en los diarios de Krishnamurti, injertando en sus pasajes la herencia de la generación beat norteamericana, el onirismo de David Lynch y una plasticidad muy fílmica que recorre Los Ángeles con una red neuronal en llamas. Tomando las palabras de Vicente Gallego en su prólogo: ''De esa extinción de uno mismo en la amplitud cósmica, de esos viajes interiores donde lo consabido se torna inaceptable y lo prodigioso amanece a su prodigalidad nos hablan las páginas de este libro escrito a calzón quitado, pero lleno de afecto por todo, incluyendo el espectáculo siempre vano de este mundo.''
19,95€ 18,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos Guatemaltecos
Hoy -5% en Libros

Aavv

Exilio, violencia, indigenismo...…son temas recurrentes en la literatura guatemalteca. En esta recopilación de relatos estos temas surgen con suavidad y sutileza, pero a través de una escritura cargada de fuerza y color. Podríamos decir que la literatura guatemalteca goza de muy buena salud y estos relatos son prueba de ello.
9,00€ 8,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diccionario de amores y pesares de la A la Z
Hoy -5% en Libros

Freire, Espido

Este breve diccionario recorre de la A a la Z todauna variada colección de emociones relacionadascon el amor, sus luces y sus sombras. A travésde breves cartas o de monólogos dirigidosa la persona amada (o a la que lo fue), EspidoFreire trata en clave contemporánea uno de lostemas clásicos de la literatura: el amor y el desamor.Parejas felices, desgarradas, veteranas onuevas, heterosexuales u homosexuales, individuossolitarios o soñadores incansables, personasinmersas en el proceso de transición transexualse dirigen el uno al otro o al lector para,en definitiva, intentar comprender un misterioque nunca nos aburre: el de por qué somos ono amados. Dividida en 27 capítulos, y con unaparticular definición léxica de qué significa cadapalabra que le da título, este libro es una invitacióna sumergirnos en la tormenta interior quesignifica adentrarse en el amor.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Augurios de inocencia
Hoy -5% en Libros

Smith, Patti

La esencia de Patti Smith, su ADN. «Una joya escondida. Entre las mejores de ellas.»Library Journal «Rompimos el corazón de nuestra madre y nos convertimos en lo que somos.» La artista que ha inscrito su visión de nuestro mundo en poderosos himnos, baladas y letras desvela en esta deliciosa colección de poemas su universo más íntimo: el vínculo con la naturaleza y el paisaje, su mapa interior, las contradicciones del individuo, su meditación sobre la muerte y con la fe. Un monólogo interior fresco y original impregnado de influencias eclécticas como las de Rimbaud, Picasso, Arbus, o William Blake, cuya poesía la acompañó desde que, a la edad de ocho años, su madre le regaló un ejemplar de Canciones de inocencia y de experiencia.La gran creadora que confesó «Si tuviera que quedarme con una sola cosa sería la literatura» deslumbra con su poesía.La crítica ha dicho...«Patti Smith nunca ha necesitado demostrar nada a nadie, pero la reina del rock es experta en dejar boquiabierto a quien la escucha, a quien la mira y a quien la lee. [...] En estas páginas [plasma] lo más rimbaudiano de su alma, siendo capaz de remover estómagos, corazones y palabras.»Paola Aragón Pérez, La Vanguardia - Fashion Arts Magazine«Un trabajo de poesía que demuestra que [...] Smith puede llegar a brillar en la literatura, [...] fiel a su naturaleza de trovadora.»Ulises Fuente, La Razón «Un libro duro, magnético y bello. Un poemario revelación, como una visión o un manifiesto de esperanza, que lucha contra el horror, contempla la barbarie para luego acusar a sus culpables y exonera a los niños, los de ahora y los que llevamos dentro, que quizá hemos traicionado.»Ester Andorrà, El Nacional «En su primer poemario en varios años, Augurios de inocencia, presenta obras ligeras e inquietantes por su indagación espiritual, la imaginería original y las asociaciones insólitas. [...] Romántica y renegada, Smith pasa de la ira a la empatía y nos recuerda que puede haber sanación en la protesta, consuelo en el lenguaje, catarsis en la expresión. Como siempre, nos lleva a las profundidades más dolorosas y luego nos acerca bailando hacia la luz.»Donna Seaman, Booklist «Treinta años después de Horses la luz de Smith sigue brillando con fuerza.»San Francisco Chronicle «Una joya escondida. Entre las mejores de ellas.»Library Journal«Patti Smith no solo es una gran artista, es una hechicera, es decir, alguien en contacto con otros niveles de la realidad.»William S. Burroughs «Patti Smith es una diosa intergeneracional.»Montserrat Domínguez«Patti Smith nos ha honrado con una obra maestra, una espléndida invitación a abrir un cofre de los tesoros que nunca antes se había abierto.»Johnny Depp «Patti Smith fue hace tiempo el heraldo salvaje de Rimbaud, pero el dolor la convirtió en un San Juan de la Cruz, una persona mística llena de misericordia.»Edmund White «Tiene Patti Smith una forma de escribir que arropa sin llegar nunca a tocarte. Como un extraño limbo en vida. Como una vuelta al vientre materno en la que hasta el día más oscuro sucede en la más imperturbable paz. Una manera de crear que solo está al alcance de personas con una sensibilidad tan afilada que son capaces de conectarse con otros mundos. Capaces de intuir el más allá -sea lo que sea eso- y devolverlo al más acá en composiciones que flotan en el aire y enraízan en los campos al mismotiempo. Da igual si es una canción, un poema, un dibujo o una fotografía: todo en ella invita a trascender.»Eva Blanco Medina, Vogue
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
POLICÍA CELESTE, LA
Hoy -5% en Libros

Clark, Ben

Ben Clark (Ibiza, 1984) ha sido galardonado con el XXI Premio de Poesía Hiperión, el IV Premio de Poesía Joven RNE, y el Premio El Ojo Crítico de Poesía de RNE 2014. Según nos comenta Enrique Vila-Matas, «Ben Clark, explorador de abismos. No sólo es
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Julio César
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Una obra imprescindible de Shakespeare sobre la ambición, el poder y la traición en el marco fascinante de la antigua Roma. De regreso a Roma tras su exitosa campaña en España, Julio César se hace nombrar cónsul y dictador perpetuo. Es entonces cuando, en defensa de la República, Casio pone en marcha una conspiración para asesinarlo con ayuda del noble Bruto. Sin embargo, Marco Antonio volverá la opinión pública en contra de los conspiradores, en una jugada que llevará a los lectores a reflexionar sobre el honor, la ambición y la integridad. En el imprescindible prólogo escrito para nuestra edición, el novelista y experto en literatura inglesa Santiago Posteguillo destaca la plena vigencia de esta pieza en la que el ejercicio de la autoridad llama a los peores excesos políticos. Santiago Posteguillo ha dicho:«Todo el mundo debería leer la obra de teatro Julio César de Shakespeare, al menos, una vez en la vida».
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
En las orillas del Sar
Hoy -5% en Libros

Castro de Murguía, Rosalía

En las orillas del Sar fue el último libro de la poetisa y novelista gallega Rosalía de Castro, escrito íntegramente en lengua castellana, y publicado en 1884. Casi todos los poemas que lo integran, más de cien, ya habían visto en su mayor parte la luz pública en 1866, en el periódico El Progreso, de Pontevedra. Augusto González de Besada dedicó su discurso de ingreso a la Real Academia Española a Rosalía de Castro. Tomemos la descripción de Besada sobre el libro y la autora. «En 1884, la Casa editorial de Fe adquirió la edición del libro ''En las orillas del Sar'', colección de versos inéditos los unos, ya publicados los otros en periódicos y revistas, escritos todos en lengua castellana, que Rosalía reunió a toda prisa para procurarse con su impresión medios de atender a sus hijos. En aquellos días forzábale la necesidad, dominando los crueles sufrimientos del cáncer que la corroía, a cultivar materialmente el huerto de su casa de Padrón y a dirigir ella sola la educación e instrucción de sus hijos. [...] ''En las orillas del Sar'', sentirá en muchos de sus versos el hálito de la tumba, el silencioso e implacable helar del invierno de la vida.». Reproducimos aquí el ejemplar de la primera edición conservado en la biblioteca de la Real Academia Española con signatura 12 C 56.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
No me vas a encontrar en nadie
Hoy -5% en Libros

Campa, Iago de la

Hablamos demasiado de quien no está en vez de hablar con quien está. Nos perdemos entre tanto ruido que no nos deja escuchar la letra de la canción, lo importante que nos dicen, lo que nos hace cambiar de parecer. No sé qué resaca es hoy, pero creo que si lo tienes claro no tienes que preguntarle a nadie, que prefiero vivir que recordar, que por lo menos todo lo que hago lo siento. Tengo por lema que voy a follarte todas las noches que nos queden, que nos quedaran las que tú quieras, que siempre hay alguien que lo cambia todo, y fuiste tú. Hay gente que no se va aunque no esté. Tengo claro que tengo que disfrutar ahora, que mañana igual es tarde, que mañana no sé. Que a veces siento la necesidad de escapar, de darle la vuelta a todo, y cuando sea así no me busques, porque no me vas a encontrar en nadie.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.