Libros de Teatro, Poesía y Relatos

Reflexiones de juventud y Oratorio de los últimos tiempos
Hoy -5% en Libros

Gómez, Víctor

En Reflexiones de juventud y Oratorio de los últimos tiempos, las cuatro partes que lo componen tienen un mismo hilo conductor: profetizan lo que nos traerán los nuevos tiempos.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las Percepciones Islas
Hoy -5% en Libros

Oliván, Lorenzo

Lorenzo oliván (Castro Urdiales, Cantabria, 1968) selicenció en Filología Hispánica en la Universidad deOviedo. Reunió sus libros de aforismos y fragmentos en ''Dejar la piel. Pensamiento y visión'' (Pre-Textos, 2017). Codirigió la revista de literatura y arte Ultramar. Ha editado en Pre-Textos tres volúmenes de ''Poesía con Norte. Los poetas y sus poéticas''.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Maria Aurèlia Capmany, escriptora compro
Hoy -5% en Libros

Foguet i Boreu, Francesc

En l'any Capmany, aquest llibre és una aportació al coneixement de la figura de l'escriptora amb documentació inèdita. Textos i estudis de Publicacions de l'Ab
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
LA LIBERTAD ES UN EXTRAÑO VIAJE
Hoy -5% en Libros

Margarit, Joan

Sus versos rezuman un desencanto lúcido sobre las conquistas penosas de la libertad en las dimensiones amorosa, política, lingüística y doméstica. Pero de estos impedimentos nacen la belleza y la dignidad, y el poeta canta los resquicios de ternura y de cobijo en la memoria del dolor. La poesía es una casa de misericordia porque ampara en circunstancias adversas, porque es una experiencia solidaria, solitaria, compasivay clarificadora: «Yo deseo que mi poesía sea una salaque dé amparo a alguien» dice en «El museu d’Art Modern». Y aquí coincide con la poeta rusa Anna Ajmátova, para quien «la sabiduría implica la ternura, y sinternura no puede haber un buen poema», recuerda el escritor en el prefacio de Todos mis poemas.
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que (no) sé de las palabras
Hoy -5% en Libros

Tanarro, Angélica

Las palabras nos interpelan, nos acompañan o se muestran esquivas, nos representan o nos traicionan. Son la materia que da cuerpo a nuestros sueños, a nuestros temores, deseos e incertidumbres. La muerte de un ser querido las pone a prueba una vez más o, mejor, nos pone a prueba frente a ellas. Este libro indaga en ese vacío que deja la ausencia del otro, porque la vida ­–el tiempo, cada vez más rápido– se queda en el aire y las palabras, son precaria compañía que ahondan en el propio desvalimiento. De esa contradictoria relación y de este íntimo y doloroso proceso da cuenta, de un modo sutil, esta poesía.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Soy lo que siento
Hoy -5% en Libros

Albert, Pau

La poesía puede ser una herramienta para el crecimiento personal. Un libro de autoayuda que despierte el lirismo más escondido que guardamos dentro. Que libere al ser oculto en nuestra intimidad. Que ayude a sabernos, reconocernos, realizarnos: «Hayalgo más bonito que una mujer libre. Una que sabe quelo es». «Apaga la tablet, el móvil y latele. Escucha el latido de tu poético yo interior».
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dilema d'energies
Hoy -5% en Libros

Pons, Pere Antoni

Expulsats de la terra on arribàrem després de la primera expulsió: on anirem ara?, dins quin clot?, davall quin pont?, damunt quin toll? Tornarem allà d'on ens expulsaren molt abans de la primera expulsió.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El día eterno
Hoy -5% en Libros

Heym, Georg

El día eterno es el primer poemario de Georg Heym, único que vio publicado en vida, en 1911. A pesar de la juventud del poeta, se trata de una de las producciones más significativas del Expresionismo alemán y tuvo una importante acogida. Dedicada a una de las grandes metrópolis del momento, Berlín, es una obra en la que un Heym visionario expresa sentimientos ambivalentes hacia la gran ciudad y describe sobrecogedores paisajes apocalípticos, desvelando la realidad paralela de los sueños, de lo incomprensible y de la muerte. La muerte, tan presente en sus versos, aparece representada como un destino inevitable, como un presentimiento, la premonición, incluso, de la propia muerte del poeta. En El día eterno se da una afinidad entre escritura y pintura: la poesía se sostiene sobre estremecedoras imágenes plásticas, pero es capaz de trascenderlas al despertar en los lectores otros sentidos, el olfato y el oído, creando así impresiones de una realidad palpable. En estos poemas se percibe la mezcla de lo tradicional y lo novedoso: la extraña combinación entre horribles visiones y la sobriedad con que se describen, entre la fuerza de las imágenes y las formas poéticas todavía convencionales.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Conocimiento de la tarde
Hoy -5% en Libros

Bousquet, Joë

Joë Bousquet (1897-1950) ha quedado en la literatura francesa como una de las figuras más brillantes de la creación de vanguardia. Estamos ante un escritor inclasificable, algo a lo que contribuye su infortunada peripecia vital: soldado condecorado en la Gran Guerra, una bala le atraviesa tres vértebras lumbares, Bousquet queda hemipléjico y pasa el resto de sus días en el dormitorio de la casa familiar en Carcasona. Su obra ocupa un lugar tangencial al surrealismo, de cuyos juegos oníricos se aparta para seguir una vía ascética y metafísica. Para el poeta, el poder de la escritura es el de un acto que hace nacer a la vez palabra y vida. Solo así su invalidez cobra sentido: 'Mi herida existía antes que yo, he nacido para reencarnarla'. Conocimiento de la tarde se considera el único libro de versos publicado en vida de Bousquet, aunque él rechazaba la idea de separación entre poesía y prosa, todo lo escrito durante tres décadas de intensa creatividad está animado por el impulso poético. El libro ve la luz en 1945 en tirada de lujo, pero se da a conocer ampliamente al ser reeditado por Gallimard en 1947. Este es el texto que ahora ofrecemos en la traducción del escritor canario Ángel Sánchez Rivero, cuyos primeros acercamientos a la poesía de Bousquet datan de la década de 1970.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo insólito en la narrativa de Juan Jacinto Muñoz Regel
Hoy -5% en Libros

Abello Verano, Ana

Bajo la perspectiva de la teoría literaria aplicada a las categorías no miméticas y sumada a una vertiente crítica, el presente volumen analiza el universo creativo que Juan Jacinto Muñoz Rengel ha ido construyendo desde su primer libro de cuentos, 88 Mill Lane, hasta la novela El gran imaginador o la fabulosa historia del viajero de los cien nombres. Tras una necesaria síntesis de su trayectoria literaria y de la labor que el escritor también ha desarrollado como ensayista, antólogo e investigador, se profundiza en los ejes de su prosa. Para ello se establecen dos apartados, titulados respectivamente «Arte narrativo» y «Preceptos de lo insólito». En el primero se detallan aspectos como la compleja estructuración de sus obras, el hibridismo genérico que las define, las conexiones que mantienen con otros autores de lo no realista o la integración de presupuestos filosóficos, sin olvidar ciertos rasgos de culturalismo o los elaborados parámetros intratextuales que Muñoz Rengel cultiva y que muchas veces desdibujan las fronteras entre las tramas autónomas de cada libro. Por lo que se refiere al segundo, se incide en los motivos de lo insólito que nutren su producción, diferenciándolos entre los puramente fantásticos y los adscritos a la ficción prospectiva. En ese catálogo de resortes, el monstruo, figura polisémica con la que el autor se acerca a los enigmas de la realidad y del individuo, adquiere gran relevancia. Este libro, en definitiva, supone el primer estudio que examina con rigor la narrativa de Juan Jacinto Muñoz Rengel, con el propósito de reivindicar su posición central en la literatura fantástica actual. No en vano su poética sobresale por ofrecer al lector múltiples niveles de contenido y de experiencias estéticas.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Príncipe Feliz y otros cuentos
Hoy -5% en Libros

Wilde, Oscar

Publicado en Londres en 1888 por la editorial David Nutt, El Príncipe Feliz y otros cuentos de Oscar Wilde, con ilustraciones de Walter Crane y Jacomb Hood, viene recibiendo las mejores críticas desde hace más de un siglo. Obra fascinante y magnética, que año tras año se reedita en tantas lenguas porque fue un clásico instantáneo y sigue siéndolo. Aunque apenas se consiguen ejemplares de aquella primera edición de finales del siglo XIX, de apenas setenta y cinco ejemplares firmados por el autor y el editor, es esa joya bibliográfica la que siguió Libros del Zorro Rojo de manera fiel para la edición en castellano del 2013, que ahora reeditamos. Además del cuento que titula la selección, esta recoge, «El ruiseñor y la rosa», «El gigante egoísta», «El amigo fiel» y «El cohete extraordinario», traducidos por Julio Gómez de la Serna.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nada más que perder
Hoy -5% en Libros

Darwish, Najwan

Segundo libro del autor palestino Nawjan Darwish: una voz de esperanza en medio de la guerra, la violencia y la muerte.Cuando se piensa en Najwan Darwish es natural que venga a la mente el poeta palestino de quien ya esta misma casa publicara Exhausto en la cruz, con prólogo de Raúl Zurita. Pero lo que llama la atención de este poemario es la altura de Darwish, su empatía, su dolor puesto en su pueblo, su gente y, ante todo, su capacidad de situarse en el lugar de los habitantes de países enfrentados a una guerra milenaria para la cual no encuentra más solución que hablar desde sí mismo como árabe, armenio, latinoamericano, kurdo, arameo... Su humanismo es universal y habla por todos.Bajo esta mirada, Najwan atraviesa la línea de guerra, duerme en Gaza, mira la sangre, el dolor, la mentira, la injusticia y eleva cada uno de estos elementos que sirven de excusa al mundo para mostrar que la poesía está muy por encima de guerras, territorios, exilios, destierros y silencios obligados. Para él, la poesía es el mar por el que navega el poeta sin más barca que su voz, una que Darwish afina a golpe de dolor, contención, ironía, empatía, y lo más bello, hace de este libro una redención antes de que terminemos juzgados y crucificados por algo muy alejado del paraíso, del bien, de toda divinidad.
23,00€ 21,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todo era campo
Hoy -5% en Libros

Chadora, Pink

Todo era campo es un texto extraño y queer, y por ello interesante, en el cual los nombres se borran, las pieles engañan y lo que se tensa y arriesga siempre es la existencia. Y hay un tono melancólico curioso que contrasta con la presencia virtual de su autora inexistente: en redes es, sí, ''la regadora, la cortadora, la trepadora, la planchadora, la conductora, la bloqueadora, la peladora, la bailaora, la cagadora, la tostadora, o la folladora''. Pero es que, al no ser, tiene abierto todo el abanico de las cosas, como quien no es y por ello se transforma, como la Rosalía saokiana que es ''toas las cosas'', y en ese no-ser nada fijo florece, se amolda al preguntarse cómo sería ''meter un cuerpo en una caja'' y que ese cuerpo sellado fuera, por ejemplo, ''el cuerpo de una madre''. [...] Y nos da un ejercicio interesantísimo, que tiene todo que ver con la curiosa intersección entre el drag y cualquier personaje, entre el drag y la folclórica, entre el drag y toda artista. En el fondo, no es tanto un libro sobre el drag como un texto sobre qué sucede cuando nos convertimos en una persona que ya no somos nosotros. Del prólogo de Elizabeth Duval.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que queda fuera
Hoy -5% en Libros

Rivas, Manuel

Hay momentos en los que la poesía aborda los grandes temas, los excelsos sentimientos, y otros en los que los versos nos animan a reflexionar y a rastrear por experiencias más cotidianas, en lugares en los que, quizás, no se nos habría ocurrido a acercarnos. ''Lo que queda fuera'' es una reivindicación de la vida en las periferias, de la necesidad o el placer de vivir en los márgenes de una sociedad en la que la inmediatez y el consumo se han convertido en los grandes valores del día a día. Frente al miedo a ''quedarse fuera''(ese FOMO o Fear Of Missing Out que nos atenaza), está el placer de existir a otro ritmo. Manuel Rivas recoge en este libro (que fue galardonado con los Premios Follas Novas do Libro Galego y Premio da Crítica de Galicia) las palabras de aquellos que viven en ''tierra de nadie'', las voces de los seres y los paisajes que nunca estarán en el centro de la imagen, de la noticia. Combinando una poesía brillante y emotiva con las intervenciones visuales del propio autor, Lo que queda fuera es la obra de madurez de uno de los grandes escritores de las letras peninsulares contemporáneas.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuando perdimos el miedo a volar
Hoy -5% en Libros

Beck, Raquel

Abre las alas hacia cielos más azules y atrévete a ser libre.«Quisiera que este librote sople fuertehacia algún lugar,te levante,pájaro quieto,te recuerde el cieloen el que puedes volar». Déjate llevar por la delicadeza de los versos de Raquel Beck, donde cada poema es un vuelo que te llevará a reimaginar la vida y la emoción. Dentro de este libro se esconde un cielo infinito. Abre las alas.Todos tenemos un pájaro dentro que quiere volar.
15,90€ 15,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Adelaida Ferré i Gomis, folklorista: l'art de brodar rondalles
Hoy -5% en Libros

Villalba Arasa, Laura

Edició, catalogació i estudi de l'obra rondallística publicada a la premsa catalana del primer terç del segle XX. Biblioteca de culturPAM
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los tres primeros años
Hoy -5% en Libros

Valero, Julieta

El mundo es confrontado aquí desde la fractura derivada de constatar la vulnerabilidad más concreta, que además hace indigerible el daño que asoma en cualquiera de las noticias que se ofrecen como desgarrones en este libro. La realidad descubre así una superficie estriada donde lo íntimo y político, los sucesos o la historia son atravesados por una agonía de vida simultánea a una extrema conciencia de muerte. La palabra se hace cargo de aquello que no suele mirarse de frente: el hecho de que el cestillo, el cauce, («albergar una vida es hacer hueco») anuncia también el vaciamiento, el agujero. Poesía de celebración en la que despunta la intuición de que algo queda inevitablemente sustraído con la entrega absoluta a esa raíz que mortaliza y fisura el mundo.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa
Hoy -5% en Libros

Trakl, Georg

La dicha de enmudeceTrotta
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa (1993-2019)
Hoy -5% en Libros

Iribarren, Karmelo C.

KARMELO C. IRIBARREN (Donosti, 1959) creció escribiendo poemas que nadie leía, andando caminos que nadie recorría y rimando a su puta bola. Si hay quien escribe poniendoartificios, él lo hace apartándolos. En Karmelo, como en ciertos paisajes, menos es m
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatro  mayor
Hoy -5% en Libros

Aub, Max

Estamos ante un teatro escrito en la década de los cuarenta del pasado siglo, muy superior al escrito en España en esos años, salvo muy escasas excepciones. Un teatro del que, sin saberlo, tomaron el relevo jóvenes como Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre, que, por supuesto, no lo habrían leído. Pasado el tiempo, queda la literatura. Aquí está, para que se considere su calidad, su interés, su hondura y, tal vez, su posible vida sobre los escenarios. La literatura, esa «historia de los que no salen en los libros de Historia», es a menudo el modo más hondo de mostrar lo que somos, lo que es nuestro mundo. Y los personajes de Max Aub no pueden ser más humanos, buenos, malos, estúpidos, inteligentes, generosos, miserables... personas. Siquiera, por fragmentos, en las escuelas, esta obra debería sonar en los oídos de nuestros jóvenes.
39,90€ 37,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los prospectos de mis medicamentos
Hoy -5% en Libros

Lasheras, Guillermo

Muchas inquietudes atraviesan la trayectoria vital del actor Guillermo Lasheras. A las mismas les ha otorgado forma a través de la metáfora del «prospecto», párrafos que desgranan los efectos, adversos o no, de sus medicamentos. Lasheras combina su lado más visceral con planteamientos estratégicos y estructurados de todo aquello que le consterna. El autor ha organizado sus textos en cuatro grandes apartados (el Amor el Tiempo el Arte y la Muerte), que presenta como medicamentos, que según él, consume a diario para sobrevivir.Estos recorren sus intuiciones y pensamientos más profundos, tiene gran protagonismo el sentido de la existencia. Sin embargo, hace hincapié, como un guiño a los lectores, en que «No es bueno leer los prospectos de los medicamentos no creo que te ayude saber sus efectos adversos. Si necesitas tomártelos, tómatelos, y depende de cómo reacciones, tendrás efectos adversos o no. Pero no los leas, descúbrelos».
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos tradicionales de Japón
Hoy -5% en Libros

Ozaki, Yei Theodora

Una nueva selección de fábulas y leyendas realizada por Yei Theodora Ozaki, traductora y folclorista que introdujo en Occidente mitos y leyendas populares que hasta entonces solo se transmitían de forma oral de generación en generación. En resumen, unos relatos inolvidables que nos ayudarán a comprender mejor la filosofía y el sentir del pueblo japonés.
17,50€ 16,62€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Nocturna
Hoy -5% en Libros

Mutis, Álvaro

Para el centenario del poeta Álvaro Mutis, Gonzalo García Barcha, con el refrendo de Mateo García Elizondo, nos invita a releer una de las cumbres de su obra poética.A lo largo de su vida, Álvaro Mutis fue empleado en relaciones públicas, vendedor itinerante, escritor de novelas de aventura, poeta de la errancia y del mar, reo en el Palacio Negro de Lecumberri por «delitos líricos y gastronómicos», apasionado de la historia, y un irredento jugador de billar. «Un poema tiene que ser como una carambola», llegó a decir, «uno golpea la bola que va a arrancar, y con ella golpea las otras dos de forma armónica, y ya. Eso es un poema».Aquí se recogen los cantos que le compuso entre duermevelas e insomnios febriles a ese manto oscuro que se debate con la luz de las lámparas, apoderándose del día y arropándolo todo, y detrás del cual se revelan los contornos de un paisaje a veces vertiginoso, a veces sombrío, pero casi siempre cómplice y acogedor.Con la lucidez que otorga la noche, Mutis evoca en estas páginas los vientos inhóspitos, la lluvia sobre los cafetales, el silencio de un espejo que ve todas las intimidades, y los ríos que arrastran navíos oxidados, dejando por su paso estelas de vapor. Por ellas desfilan santos, reyes y generales,desfila el tiempo que lo conquista todo, que atrae al destino y arrasa con la más gloriosa existencia, salvo la de la noche que regresa, siempre cambiante, pero idéntica a sí misma desde que el mundo tiene memoria.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los muertos no respetan el descanso
Hoy -5% en Libros

Velasco, María

Dice el escritor Andrew O’Hagan que «desaparecer significa a menudo sufrir una pérdida de identidad, o una pérdida de lugar, a veces comporta perder una vida». Precisamente, la identidad, el lugar y la vida son los tres vértices que se ponen en peligro en las dos fábulas («de fantasmas», según la autora) que concurren en este libro como dos lados de un mismo ángulo:Primera sangre, premio SGAE de Teatro en 2022, un texto contundente a partir de un caso real –el secuestro y el asesinato de una niña– en el que se conjuga violencia y abuso de poder, la infancia y sus cuerpos. Mientras Harakiri, en palabras de Les Impuxibles, la compañía que ha puesto esta obra en escena, «quiere liberar de tabús y estigmas todo lo que envuelve el suicidio para cederle espacio y escucha», y así abordar «el duelo, a través de la presencia de una madre que se explica a sí misma después de morir».Como dice María Velasco: «Ojalá estas obras consigan rendir culto a los muertos y molestar a los vivos».
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los reinos del allí. Poesía reunida (1940-2010)
Hoy -5% en Libros

Ory, Carlos Edmundo de

Los reinos de allí reúne en el año de su centenario toda la poesía de Carlos Edmundo de Ory (1923-2010), una de las voces más altas y singulares de la lírica española contemporánea: setenta años de creatividad desbordante hecha palabra, desde sus primeras tentativas juveniles a la culminación expresiva de Melos melancolía, pasando por los numerosos poemarios y ciclos librescos que jalonan un itinerario poético marcado por la pasión imaginativa, la búsqueda estética y espiritual, la exuberancia verbal y una sana irreverencia. El resultado es una aventura creadora que no reconoce límites y que enlaza expresamente con las zonas más fértiles de la modernidad -el romanticismo anglo-germánico, el simbolismo visionario, las vanguardias históricas- en su afán por religar palabra y vida. Fruto de largos años de estudio, cotejo y revisión de esta obra, el poeta, profesor y ensayista Jaume Pont nos entrega en este volumen la edición definitiva de la poesía de Ory.
39,00€ 37,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La voz en la medianera
Hoy -5% en Libros

Gil, Gloria

El nuevo poemario de Gloria Gil (Madrid, 1983) traza un recorrido por una ciudad no siempre amable cuya oferta es lo que pudo ser, el vínculo que se desdibuja, la fachadaUna medianera es un «quizás». Un «ya veremos». Un «vamos hablando». Ese «de momento» que se hace eterno. Ese contrato que no acaba de cerrarse. El nuevo poemario de Gloria Gil (Madrid, 1983) traza un recorrido por una ciudad no siempre amable cuya oferta es lo que pudo ser, el vínculo que se desdibuja, la fachada para siempre a medias. Estos poemas plantean un análisis de cómo afecta a nuestros cuerpos y mentes el caos de lo inconcluso, pero ofrecen, también, un pequeño antídoto contra los «casi», un lugar donde poder hablar con uno mismo y admirar su propia voz. Una voz que lleva mucho tiempo silenciada bajo la incertidumbre y a la que la poesía, tal vez, sana.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Sons bruts
Hoy -5% en Libros

Rebassa, Carles

Sons bruts és un llibre de sonets, iniciat el 2003 i acabat el 2018. L'autor els va començar a escriure, literalment, en veure que necessitava expressar-se dins la llibertat d'aquesta faixa mètrica per no estavellar-se contra una paret. Durant el procés s'emmirallava en Palau i Fabre, quan deia que si no hagués estat poeta i dramaturg hauria estat un assassí o un demagog. Arran d'una ruptura amorosa, Carles Rebassa engega la formulació de sentiments, mirades i exhalacions de l'esperit amb els poemes, que es repeteixen i s'amplien com una obsessió, un mirall esquerdat, una reiteració, un autoretrat que muda. El sonet és una forma clàssica que demana màxima precisió i coherència formal, però alhora permet irradiar significats i amplificar expressions quotidianes, lluites socials i personals, soliloquis i manifests. Sons bruts és un llibre d'amor i de mort, els dos materials d'aprenentatge i de conversa de la vida humana.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Natures
Hoy -5% en Libros

Aavv

Què és la natura? El humans en formem part, però al mateix temps la sentim i la mirem des de fora. Aliena. Estranya. I tanmateix, tan nostra, que és sempre el lloc d'on venim i el lloc on tornem. De natures, bé ho sabem, n'hi ha moltes, tantes com gent que la miri, que la pensi, que la rumiï. De vegades, la natura es barreja amb la infantesa o amb la llengua, que corre lliure com una salvatgina, de vegades, amb alguna cosa indefinible, primigènia. On és el bosc? On comença? On s'acaba? I nosaltres, d'on venim? Però a on som? L'amenacem i ens amenaça. Però, per què ens crida la natura? Per què sentim la necessitat d'anar-hi, de continuar essent-ne part?A la natura, a vegades, hi tornem perquè la sentim com un repte. A vegades, perquè és la nostra feina, i pels fruits que ens dona i que li arrenquem una generaciórere l'altra. I perquè és on, a vegades, trobem la solitud o el nostre encaix en el món. Perquè la natura sovint ens emplena i perquè és tan essencial que ensrecorda d'on som i qui som i què som.Deu escriptors i una il·lustradora s'han preguntat què és per elles i ells la natura. Ho han fet amb la mirada lliure i amb ambició artística. Natures és el fruit d'aquestes onze mirades.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els Octubrers
Hoy -5% en Libros

Sanromà i Barberà, Rosa

UN RECULL DE CONTES EN QUÈ NO HI FALTEN DOSIS D'IMAGINACIÓ NI DIVERTIDES AVENTURES Durant l'embaràs dels seus fills bessons, l'Anhel i l'Elna, la Rosaáva conèixer unes mares que havien de parir a l'octubre del 2019 i vanádecidir fer un grup de WhatsApp. Van anar seguint el contacte, senseáque la majoria es coneguessin personalment. Es van anar descobrintáa partir de l'embaràs, del part i del dia a dia dels xiquets, s'han ajudatái han compartit de tot, fet que ha generat un lligam preciós. Durant el confinament provocat per la pandèmia de la Covid-19,ál'autora va tenir la idea d'escriure aquests contes. Els protagonistesásón els membres del grup dels Octubrers durant el confinament: aápartir de la situació que ens ha tocat de viure, els Octubrers són elsáencarregats de dur a terme diverses missions i aventures. Cada conteáés una aventura protagonitzada pels petits Octubrers, són reptes queácal assolir i els joves protagonistes se les han d'empescar perquèáesápuguin acomplir. Hi ha moltes dosis d'imaginació, però també d'esperançaáperquè puguin créixer, malgrat tot, en un món millor.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El vuelo del ave fénix
Hoy -5% en Libros

Yosano, Akiko

En 1901, una joven poeta causó una sensación sin precedentes con su debut en el mundo literario nipón y se erigió en abanderada de la modernidad. Akiko Yosano no solo renovó por completo la poesía tradicional, sino que desafió a una sociedad rígida e hipócrita al reivindicar el amor en todos sus matices: pasión, erotismo, celos, soledad…
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Teatro completo
Hoy -5% en Libros

Caro Mallen, Ana

En la actualidad, se reconoce unánimemente a Ana Caro de Mallén como la mejor dramaturga áurea nacida en España. De orígenes moriscos, fue hija adoptiva de una familia noble, instalada primero en Granada y en Sevilla después. Fue en esa última ciudad donde inició su carrera literaria y también donde se dieron a imprenta sus primeros textos. Conocida y alabada por su talento para versificar y componer comedias, Caro de Mallén obtuvo en vida éxito literario, tanto entre el resto de los escritores de su tiempo como entre el público teatral. La presente edición recoge toda su producción dramática conservada, que consta de las comedias largas ''Valor, agravio y mujer'' y ''El conde Partinuplés'', una loa sacramental y una pieza breve: ''Coloquio entre dos''.
15,50€ 14,72€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Els plaers del condemnat
Hoy -5% en Libros

Bukowski, Charles

Charles Bukowski va ser -i continua sent- una icona de la contracultura per excel·lència. Bevedor empedreït, salvatge de la literatura i foraster obstinat en el món de la poesia, va escriure sense complexos sobre la beguda, la feina i les dones, en poemes de carrer crus, la veritat dels quals ha tocat la fibra sensible de generacions de lectors. Editat per John Martin, el cèlebre editor de Black Sparrow Press i amic íntim de Bukowski, Els plaers del condemnat és l'antologia poètica més completa de Bukowski, amb dos-cents setanta-quatre poemes extrets de vint-i-un títols diferents, a més d'una vintena de textos inèdits. Abastant tota la gamma de l'extraordinària i sorprenent sensibilitat del poeta, i amb el seu llenguatge inflexible i brillant, aquests poemes parlen d'una vida rica en experiències i de la «immensa intel·ligència de Bukowski, el cor bondadós que va veure-hi a través de la farsa de les pretensions i que es va apiadar de la nostra condició humana» (New York Quarterly). Els plaers del condemnat és un tresor poètic sorprenent, una lectura essencial tant per als admiradors de sempre com per als qui acaben de descobrir aquesta veu nord-americana única i llegendària. Nascut a Alemanya i criat a la ciutat de Los Angeles, Charles Bukowski (1920-1994) va estudiar Periodisme sense arribar a acabar els estudis. Després del pas per la universitat va començar a escriure mentre viatjava pels Estats Units fent tota mena de feines. Durant la dècada dels seixanta va treballar com a carter i va començar a publicar escrits en revistes com The Outsider i a col·laborar en mitjans independents com ara Los Angeles Free Press o Open City. Considerat l'enfant terrible de les lletres nord-americanes, és autor de més de quaranta obres. La seva escriptura és provocadora i descriu l'ambient social de Los Angeles.
25,00€ 23,75€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Travesía del conocimiento
Hoy -5% en Libros

Álvarez Torneiro, Manuel

Como Manuel Ávarez Torneiro sabía muy bien, el auténtico legado de un poeta no son las palabras rimbombantes ni las grandes arquitecturas estilísticas, sino el logro de fosilizar lo esencial y, gracias al lenguaje, dotarlo de eternidad. Y así lo hizo en ''Travesía del conocimiento'', su último libro de poemas en castellano. Una obra en la que los versos dialogan con su otra faceta creativa, la ilustración. Un doble reconocimiento para este consagrado autor, ya que no solo se rescata del olvido un poemario inédito de una voz referencial, sino que, por primera vez, se le otorga a su obra plástica una merecida atención.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lianes o les rates que imiten l'Esther Williams
Hoy -5% en Libros

Mirabet, Núria

Núria Mirabet ens mostra en aquest recull una poesia austera, sense artificis, a on cada paraula, cada imatge, que ens ofereix és fruit d'una lenta i acurada reflexió per dir-nos una veritat sovint difícil o impossible, que ens arriba d'una manera directa, honesta, del tot despullada de floritures.
11,00€ 10,45€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía y Tao
Hoy -5% en Libros

Gimeno, Jorge

Poseedor de una prestigiosa trayectoria poética, Jorge Gimeno acomete en Poesía y tao una revisión de los fundamentos de la poesía, sometida como se halla a una colonización categórica paralizadora. Lo hace a la luz de la noción de tao, tomado este como un polo de relación perfecto, dinámico y no intrusivo. Poesía y tao es un tratado aforístico que argumenta por acumulación y yuxtaposición. El efecto, en último término, es musical. Es este el primero de una serie de tratados filosófico-poéticos de Jorge Gimeno consagrados a repensar la poesía, a menudo rehén de la búsqueda de nuevos sujetos de trascendencia. Tal situación ha conducido a que la poesía no se piense desde sí misma ni para sí misma. O a que se encastille en los ideales de una espuria categorización que propone la palabra como traslación de una idea de ser que se juzga caduca pero que sigue instrumentalizando la relación del hombre con el mundo y con la propia poesía. Jorge Gimeno (Madrid, 1964) es autor de los libros de poesía Barca llamada Every (2021), Me despierto, me despierto, me despierto (2018), La tierra nos agobia (2011) y Espíritu a saltos (2003), todos ellos publicados en Pre-Textos. De entre sus traducciones, destaca su edición de la Divina Comedia, de Dante Alighieri (Penguin Clásicos, 2021), que obtuvo el Premio Nacional de Traducción (2022) del Ministerio de Cultura de Italia. Es autor de las antologías Fragmentos de Saadi (2021), Noventa y nueve iluminaciones de Nasrudín (2015) y El amor negro. Poesía del Barroco francés (2009), publicadas en Pre-Textos. Ha enseñado en la Universidad de Bagdad, en los Institutos Cervantes de Fez y Lisboa, y ha residido en Nueva York y Alicante. Desde 2004 vive en la España vaciada.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El jardinero del Chahar-Bagh
Hoy -5% en Libros

Satz, Mario

Los jardines de cada cultura representan el esfuerzo por sublimar la tierra y sus productos más allá de su carácter utilitario, concentrando en un determinado espacio bellezas florales y verdores perennes destinados al reposo y la contemplación. Si la caligrafía nos revela el arte de detener el tiempo mediante escuetas muescas, signos e ideogramas, el arte de la jardinería aparece entre los hombres para sacralizar un espacio y acotar una aspiración: la voluntad de dominio sobre la naturaleza a la par que la captura de un agua que, al fluir por canales simétricos, contraste con el desorden de los ríos y el ritmo aleatorio de la lluvia. En cierto modo cada jardín se cierra al mundo externo para abrir, en cambio, el cauce imaginario del hombre hacia regiones de frescura y ensueño. Conocer los principales rasgos de una cultura implica observar los trazos de su caligrafía, recorrer sus jardines y oír su música. La letra, el parterre, la nota, son conquistas propias a la vez que regalos para los demás, obras de arte cuya expresión atraviesa los anales, los mitos y las crónicas. Los seis relatos de este libro reconstruyen esos cotos de placer que alguna vez fueran erigidos en Persia o Japón, Andalucía, Italia o Francia, por el esfuerzo de pocos y para el placer de muchos. Con frecuencia, el gozo que querían proporcionar se asienta sobre el crimen y la disputa, la violencia y el amor, el espíritu de competencia o la simple devoción. En este hermoso libro, Mario Satz, el celebrado autor de ''La música de las esferas'' o ''El alfabeto alado'', nos revela que en el afán por volver a la condición adánica que cada jardín estimula vemos desplegarse lo mejor del talento humano. “Un escritor interesado en los sentidos subterráneos por los que circulan las más profundas concepciones. Satz abandona los campos trillados y se enfrenta a un mundo elaborado con paciencia franciscana”. JOAQUÍN MARCO, LA VANGUARDIA ''Nadie habita el corazón de una estrella, pero todos hacemos palacios de sus destellos''. MARIO SATZ
21,00€ 19,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.