Libros de Teatro, Poesía y Relatos

Chet Baker piensa en su arte. Ficción crítica
Hoy -5% en Libros

Vila-Matas, Enrique

En Chet Baker piensa en su arte, texto que propone unnuevo género (la ficción crítica), Enrique Vila-Matas se autorretrata como un escritor de personalidad escindida, como un ensayista mitad doctor Jekyll y mitad míster Hyde, mitad doctor Finnegans y mitad monsieur Hire. Esta historia narra la noche de un crítico literario que, encerrado por unas horas en un hotel deTurín, busca el punto de unión entre la literatura radical encarnada por el último Joyce –el de FinnegansWake– y la literatura tradicional de calidad representada por Simenon: dos tendencias sólo aparentemente irreconciliables, que el protagonista tratará de ensamblar en un texto-monstruo de orden franskensteiniano.«Me espera una noche difícil», confiesa el autor-protagonista, «Pero no la temo. Si el trabajo de escritor de ficción crítica no me resultara difícil, me moriría de aburrimiento».
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Hamlet
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Fantasmes, visions, traïcions, intrigues polítiques i passions amoroses. Hamlet, una de les grans obres de la literatura universal, es presenta ací en una adaptació actual i pròxima, que manté l'esperit de l'original. Al capdavall, Hamlet és una tragèdia universal i eterna sobre l'amor, la lleialtat, l'esperança i l'ambició.
10,50€ 9,97€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las otras vidas de don Quijote
Hoy -5% en Libros

Escudero, Javier

El ensayo rompedor que nos muestra el auténtico origen de la figura más emblemática de la literatura española. Don Quijote de la Mancha es uno de los personajes más célebres de la historia de la literatura. Desde que se presentó por primera vez al público hace más de cuatrocientos años, ha cabalgado y protagonizado novelas profanas, ensayos, obras teatrales, películas y todo tipo de homenajes. Gracias a ello, sus aventuras y su locura se han convertido con el tiempo en símbolos del triunfo de la imaginación. Pero ¿y si no todo ello fuera imaginado? Javier Escudero lleva más de veinte años dedicados a la investigación de la obra de Cervantes y a los documentos públicos y privados de su época. Gracias a ello, ha podido descubrir que hubo otros hidalgos de «lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor» y que incluso alguno de ellos se enfrentó a los molinos de viento. En este libro, nos adentramos en esa Mancha de la que no queremos acordarnos y que poco tiene de inventada para dar respuesta a la pregunta: ¿quién fue realmente don Quijote?
21,90€ 20,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cantar del destierro
Hoy -5% en Libros

Juaristi, Jon

Esta es la primera antología poética que de la obra de Jon Juaristi (Bilbao, 1951) se publica en España. Se ofrece una muestra significativa de sus ocho libros de poemas con el sabroso añadido de once poemas inéditos nunca recopilados en alguno de sus libros exentos. Aquí queda seleccionado, por tanto, medio siglo de inconfundible andadura (1969-2019) para el lector presente y el futuro. Tal como Juaristi ha escrito en alguna ocasión, la literatura consiste en aprender a habérselas con los sueños destruidos, para componer con los trozos restantes el mobiliario de la cabaña que ha de cobijarnos contra la tormenta. Es ahí donde cobran pleno sentido estos versos desgarrados y memorables, trazados con pulso de orfebre y atravesados de vida y literatura, que confunden la risa con el llanto y aciertan a escarnecer a los enemigos, celebrar a los camaradas y cantar el destierro que, antes o después, el tiempo inflige a los que se atreven a subir la apuesta.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que tarda algo en irse
Hoy -5% en Libros

Vargas, Lucía

¿Quiénes son los descendientes de los maestros del haiku? Uno piensa que deben estar en Japón o en otras latitudes, y no sólo eso, que deben ser ancianos y barbudos. Pero no. Los tenemos en Latinoamérica, y Lucía Vargas es una. Basta abrir este libro para comprobar que ella posee la mirada entrenada del sabio, que sabe comulgar con la naturaleza, que doma los símbolos y que cuenta con una precisión verbal y una sensibilidad insólita. Lo que tarda algo en irse es su primer poemario, un libro hecho con nostalgia, lágrimas, asombro y amor, que se centra en el movimiento perpetuo y en la imposibilidad que tenemos de detenerlo. No es por otra razón que en uno de los poemas más memorables de esta colección escribe:Ahíen ese rato que se quedaes donde quiero vivir siempre:el momento antes de volverme otra cosa,el minuto antes de la pérdida,el instante antes del miedo.Es en ese “ahí” donde está ubicada la casa de la poesía. Y Lucía Vargas lo sabe. De ahí ha recuperado las preciosas instantáneas de su memoria que colman este poemario. La alquimia verbal no solo ha transformado esas sensaciones e imágenes en lenguaje, sino también a la misma poeta. Por lo que ahora, nuestra encomienda como lectores, es estudiar sus palabras y dejar que estas nos llenen de su luz.Frank Báez
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Granit
Hoy -5% en Libros

Minuchin Vilafranca, Carlos

Amb Granit, Carles Minuchin, tot adoptant la veu femeninaquan parla la primera veu de la poesia, ha creat aquestcant de denúncia, de resistència, d'expressió del dolor,dels traus i de les ferides que tantes dones han patit i queencara pateixen, cant a la lluita per un altre món possible.Per açò en el cant de Granit hi ha també el convencimenti l'esperança d'aquest futur en què siguin esborrades lesfronteres que encara impedeixen la igualtat i, per tant, elgaudi d'una vida en plenitud per a totes les dones. (Delpròleg de Pere Gomila)
11,50€ 10,92€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cazadores de icebergs
Hoy -5% en Libros

Céspedes, Alejandro

Nuestros actos siempre están conducidos por la fatalidad del ser humano: él es el infinito proyecto de sí mismo, por encima de sí se sobrevuela. La deforestación, la agricultura, la explosión demográfica, la industrialización, la subyugación del universo que el hombre escribió en la Biblia para justificarse, la experimentación con animales, que constituye el mayor exterminio de especies, y la crueldad llevada a niveles más allá de psicóticos para los que no se encuentran adjetivos. Todo eso define nuestro paso por el planeta. Hay poco en el haber, todo en el deber.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos mis futuros son contigo
Hoy -5% en Libros

Marwan

Sería maravilloso pensar que estas líneas son el cabo de una cuerda que cada uno tiene entre sus manos, de la cual solo deben ir tirando para dar con el otro, para encontrarse frente a frente y hacerse poesía.
6,95€ 6,60€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
GRAN BOSQUE, EL
Hoy -5% en Libros

López Vilar, Marta

Marta López Vilar (Madrid, 1978) es doctora en Filología Española por la Universidad Autónoma de Madrid, con una tesis sobre el simbolismo y la mística en las Elegies de Bierville del poeta catalán Carles Riba. Sus poemas figuran en diversas antologías
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Dos Pobres Rumanos Que Hablaban Polaco, Entre Nosotras Todo Va Bien
Hoy -5% en Libros

Maslowska, Dorota

«Maslowska no perdona a nadie. En sus textos no hay buenos, todos se llevan, como diríamos hoy, un buen zasca. Esta perspectiva dificulta mucho la representación teatral, porque el teatro tiende a buscar el bien,a moralizar, a señalar a los villanos por ser villanos. Pero no se trata de eso. Todos somos culpables, todos hemos transgredido las normas de la decencia. Todos tenemos las manos manchadas de sangre de la humanidad, que se ha convertido en una manada de bestias.Tampoco se trata del poshumanismo, sino de la pérdidade los sentimientos nobles. Las obras de Masłowska son divertidas, pero al ver lo que esconden, se nos ponen los pelos de punta». Piotr Gruszczyński
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
L'àngel i la infermesa del pensament
Hoy -5% en Libros

Nadal, Ivette

Ivette Nadal explora el món des de la «infermesa» ?terme encunyat pel filòsof Josep Maria Esquirol referit a la fragilitat essencial. Però la poeta hi col·loca també l'«àngel», que amb la puresa i amb les ales de la bellesa ajuda a moure'ns des d'aquesta indigència. Aquest llibre ens endinsa en les essències de la paraula, en la llum del pensament, de la mà d'una de les veus més intenses del nostre present musical i poètic. Hi trobarem la seva exquisida sensibilitat al servei d'una veu reflexiva i madura que no ha perdut la capacitat de sorprendre'ns.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De algún tiempo a esta parte
Hoy -5% en Libros

Aub, Max

De algún tiempo a esta parte narra la angustiosa existencia de una mujer de ascendencia judía en la Viena de 1938, tras el Anschluss, la anexión de Austria a la Alemania nazi, en la vigilia de la Segunda Guerra Mundial. Emma, la protagonista, habla con su marido muerto y le cuenta cómo se ha convertida en víctima y espectadora de los cambios que han venido sucediendo, a la vez que recuerda otros momentos más felices de su pasado, junto a él y a su hijo Samuel. A pesar de haber sido escrita en 1939, esta pieza es de una actualidad rotunda: nos alerta del peligro de los discursos del odio y las complicidades que despierta en la sociedad. La obra ha sido considerada por la crítica como uno de los mejores monólogos escritos durante el siglo xx. Y es que Max Aub, emblemático autor del exilio republicano español de 1939, crea un texto impecable, fuerte, brutal, estremecedor, impactante, visual, acongojante, profundo, humano, ¡vivo!... Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972) llegó a España con once años, exiliado de la Primera Guerra Mundial. De ideales progresistas y republicanos, al final de la guerra civil tuvo que exiliarse en París. Tras un periplo de tres años por campos de concentración en Francia y el norte de África, llegó a México en 1942, donde vivió hasta su muerte. Sólo volvió a España unos meses en 1969 y en 1972. Cultivó todos los géneros: narrativa, teatro, poesía, ensayo, crítica, teoría literaria, diarios... De su obra destacan las novelas de El laberinto mágico, el diario La gallina ciega, la tragedia San Juan o los microrrelatos Crímenes ejemplares, entre otros.  Esther Lázaro es miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Ha publicado trabajos en revistas especializadas y obras colectivas, mayormente sobre exilio teatral republicano y teatro español contemporáneo. Se ha encargado de la edición del epistolario entre Max Aub y José Monleón (2016) y de El texto insumiso, de José Sanchis Sinisterra (2018).
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Las hogueras azules
Hoy -5% en Libros

Rivero, Juan F.

Las hogueras azules nace de una serie de ejerciciosque, con el paso del tiempo y ladepuración de las normas, acabó por transformarse en un juego. En las cuatro partes quecomponen este libro ù«Prosopoema de unagota de lluvia», «Poemas del paso del tiempo»,«Haibun» y «Poemas para ser pintados»ù, Juan F. Rivero experimenta con distintas formasde las tradiciones literarias de China y Japón, haciéndolas suyas desde una poética muypersonal y ensanchándolas, cuando ha sido necesario, para dar cauce a una poesía delicada,concisay muy actual, afín a la máxima taoísta de Si Kongtu:«Todas las formas prestadasson absurdas».
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El red burdel
Hoy -5% en Libros

Ávila, Juan Tomás

Sobre las ruinas de un negocio de combustible unos europeos construyen un local al que llamaron Red Burdel y que altera la tranquilidad de un pequeño pueblo de la costa este de África. Los sucesivos conflictos de intereses y la expectación que genera el local permiten el desvelamiento de unas historias que conducen a un micromundo de mentiras y ocultamientos que sostenían unas vidas poéticamente apasionantes. ¿Por qué escribo este libro? Yo respondería a la cuestión preguntando a mí vez por qué no escribirlo. Siendo escritor de Guinea Ecuatorial, lo más probable es que cualquier lector que me lea lo haga con la intención de encontrar respuestas a cuestiones planteadas desde la búsqueda de los elementos que definen la guineanidad. Pero es necesario recordar a los lectores que de vez en cuando me permito la licencia de eludir esta responsabilidad de cronista sobre lo guineano y doy satisfacción a las musas.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Yuigon
Hoy -5% en Libros

Cruz, Rubén de la

El yuigon es el ·ltimo poema que se escribeantes de proceder a la ceremonia de autoinmolaci≤n japonesa, llamada seppuku o harakiri. Esuna reflexi≤n φntima y expone la ·ltima voluntad dequien lo escribe. Este poemario pretende reflejar una·ltima voluntad con respecto al final de una relaci≤n amorosa, el da±o sufrido y la responsabilidad de poner punto final. Estß organizado en tres partes que crean paralelismo simb≤lico entre la relaci≤n vivida ylas etapas del ritual nip≤n [seiza, tant&#x0014D, y kaishaku]. Se revela la raz≤n deser de la vivencia amorosa.
5,95€ 5,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El lector impertinente
Hoy -5% en Libros

García Martín, José Luis

El lector impertinente quiere menos ser un libro de consulta (aunque también) sobre literatura contemporánea que uno de amena lectura, como una novela llena depersonajes y personajillos, de anécdotas y de aventuras o juegos de la inteligencia. A José Luis García Martín le encantan las tertulias, las charlas con amigos alrededor de una mesa de café. Mantiene todavía una, ya famosa, que se reúne todos los viernes desde 1980. Puede que sea la tertulia más longeva de la historia de la literatura, y la más misteriosa: aunque hacumplido ya cuarenta años, la edad media de los contertulios sigue estando en torno a los treinta. Este libro bien puede ser como un avatar más de esa tertulia, una dilatada charla sobre vida y literatura, una charla en la que José Luis García Martín lleva la voz cantante, como resulta habitual en él, pero en la quese da paso a otras muchas voces de hoy y de ayer, famosas o desconocidas, una charla que podemos interrumpir con alivio y aun con enfado en cualquier momento yreanudar con placer en cuanto vuelva a apetecernos.José Luis García Martín ?que ha hecho de la impertinencia un arte? es en sí mismo un género literario, como ocurre con todo escritor pluralmente verdadero. Pasen y lo comprobarán. A.L. José Luis García Martín.Nació en Aldeanueva del Camino (Cáceres) en 1950. Espoeta, crítico literario, director de la revista Clarín. Entre sus más recientes publicaciones poéticas seencuentra la antología Solo ida (2018) y los librosde poemas Presente continuo (2015) y Aire en el aire(2020). Suyas son algunas de las antologías más influyentes sobre la poesía española contemporánea, entreellas Las voces y los ecos (1980), Selección nacional, última poesía española (1995), Treinta años de poesía española (1996), La generación del 99 (1999). De sus estudios literarios pueden destacarse La poesía figurativa (1992), Café con libros (1996), Cómo tratary maltratar a los poetas (1996), Biblioteca circulante (2000), Fernando Pessoa, sociedad ilimitada (2002),Poetas del siglo XXI (2002), Gabinete de lectura (2007) o Sin contemplaciones (2017). Es autor también dediversos volúmenes que entremezclan autobiografía, ficción y literatura viajera, como Café Arcadia (2003), Arco del Paraíso (2006), Enigmas con jardín (2012)y Ciudades de autor (2017). Con Días de 1989 inició un diario del que lleva publicados ya una veintena devolúmenes, el más reciente de los cuales se titula Nada personal.
23,90€ 22,70€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Un tigre se aleja
Hoy -5% en Libros

Martín Díaz, Rubén

Poemas donde la intensidad de la palabra escrita reposa en el silencio de una vida plenamente vivida y meditada.
9,90€ 9,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa 1: 1946-2006
Hoy -5% en Libros

García Baena, Pablo

Pablo García Baena (Córdoba, 1921-2018) fue reconocido, afortunadamente en vida, como una de las voces mássignificativas de la poesía española del siglo XX. Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1984, elcaudal de su obra -desde la suntuosidad del barroquismo de sus primeros libros en verso hasta la depuración estética de sus últimos trabajos publicados- nos confirma lo que ya en su día escribió Octavio Paz, y que el poeta cordobés gustó referir en más de una ocasión: «La poesía es la experiencia de la libertad». Poeta de undosos silencios, la ejemplaridad de su palabra, que ha terminado convirtiéndolo en un clásico, hatraspasado su personalidad modesta y apacible, transmisora a su vez de generosidad y de creación, esta como un claro signo para las generaciones poéticas posteriores. Este primer volumen recoge los diez libros editados en vida del autor, desde Rumor oculto (1946) hasta Los Campos Elíseos (2006), sesenta años de versos condensados en estas páginas que ahora ven la luz por vez primera con el aliciente de la revisión de susprimeras ediciones y, gracias a sus herederos, de sus manuscritos. Escribió García Baena en 1993: «Mi poesía es, entre otras cosas, visual, pictórica, todo loque expreso lo he vivido o lo he visto». Es por elloque esta, su obra poética completa, continúe aún hoypara nosotros, sus lectores, vigente e insuflada deesa vida, ahora que se cumple, en este 2021, el primer centenario de su nacimiento.
29,90€ 28,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa 2: 1938-2019
Hoy -5% en Libros

García Baena, Pablo

En este segundo volumen de la poesía completa recogelos primeros versos y los poemas inéditos del poeta cordobés.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Cuentos victorianos de Navidad
Hoy -5% en Libros

Aavv

El extenso periodo victoriano fue, por diversas y variadas circunstancias, quien dio carta de naturaleza al ''espíritu navideño'' y consolidó buena parte de la imagen y el carácter que asociamos a estas festividades hoy en día. Fue, asimismo, la edad de oro del cuento de Navidad, del que dejaron muestras los más destacados autores de la época, siendo los de miedo y los de misterio los que gozaron de más aceptación. En esta recopilación antológica no falta, como es natural, Charles Dickens, y junto a los suyos se recogen también magníficos relatos de Anthony Trollope, Charlotte Riddell, Arthur Conan Doyle (uno de ellos protagonizado por Sherlock Holmes), Juliana Ewing y Wilkie Collins.
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La nostalgia
Hoy -5% en Libros

Doctor Fisión

Pocos libros indagan sobre la nostalgia -ese brumoso sentimiento etiquetado sólo en el siglo XVIII y que ha devenido en uno de los rasgos del mundo moderno- como este bello y sugerente ensayo de Barbara Cassin. En él, ayudándose de las figuras de Ulises, de Eneas y de Hannah Arendt, la autora analiza, al tiempo que el sentimiento, la relación entre hogar o ''patria'', exilio y lengua materna. Con todo, acaso la mayor aportación de este libro imprescindible para todos aquellos que se sienten afectados por esta ''dolencia'' sea su indagación acerca de si es posible -y cómo- elaborar el vínculo entre la nostalgia y el suelo natal (o el ''patriotismo''), para convertirla en una aventura de otro tipo que nos pueda llevar al umbral de un pensamiento más amplio y acogedor, de una visión del mundo liberada de cualquier adscripción.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Fragmentos de Saadi
Hoy -5% en Libros

Gimeno, Jorge

Este nuevo libro de versiones de Jorge Gimeno está consagrado al poeta persa Saadi (c. 1210-1291).
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
EL estudiante de Salamanca
Hoy -5% en Libros

Espronceda, José de

Uno de los poemas largos más importantes nunca escritos en lengua castellana. Un poema narrativo sobre el atractivo del mal, protagonizado por un joven tan carismático como desaprensivo en el amor.Reunimos también en este volumen el resto de grandes éxitos de José de Espronceda: sus briosas canciones, su poderoso himno al sol, los matices del amor y la pasión.
18,50€ 17,57€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De trizas, corazón
Hoy -5% en Libros

San Román, Albanta

Todo lo que creías, ahora es duda. Todo en lo que confiabas, polvo. Se acabó. ¿Cuánto tiempo podemos fingir que lo tenemos todo bajo control antes de que se destroce en añicos? Cerré los ojos. Me sequé cuidadosamente el lagrimal. No iba a ser cosa de un día. Pero en todo camino hay un día uno. A partir de ese momento de mis miedos brotarían amapolas y haría de mis trizas, corazón.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Madriguera
Hoy -5% en Libros

Espejo, Rafael

Rafael Espejo (Palma del Río, Córdoba. 1975). Es autor de ''Círculo vicioso'' (Premio Federico García Lorca, 1995), ''El vino de los amantes'' (Premio Hiperión, 2001), ''Nos han dejado solos'' (Premio Emilio Prados, 2008) y ''Hierba en los tejados'' (Premio Ojo Crítico de Radio Nacional de España, 2015). Vive en Andalucía.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una pupila cortada en la oscuridad
Hoy -5% en Libros

Mayo, Hugo

Hasta me voy de filo cuando muerdo La tentación de carretero De fumar la distancia en un cigarro Pero desarmándome en medio de la calle Estoy de engaños Recordé lo del tango «A mí me toca emprender la retirada» Sin embargo de atrás una noticia traigo La tos del cerdo ha sido siempre Un caso clínico polémico. «La tos del cerdo», de Hugo Mayo. «Miguel Augusto Egas Miranda? ¿Hugo Mayo? ¿Quién soy? Sólo puedo afirmar que Miguel Augusto Egas Miranda ha muerto. Yo soy el mejor poeta del Ecuador. Soy Hugo Mayo, un poeta distinto. Soy a mi manera &#x02013,como temo intoxicaros, olvidad que soy poeta&#x02013,. Les permito llamarme como quieran. Nací en Manta, en el año 1895. Manta es una bella ciudad pesquera de la provincia de Manabí, Ecuador. Pero he vivido gran parte de mi existencia en Guayaquil. Tomé el nombre de Hugo Mayo por el escritor francés Victor Hugo y Mayo por ser el mes de la primavera.» H. M.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A la intempèrie
Hoy -5% en Libros

Ballester, Josep

A la intempèrie és una reflexió des de diversos punts de vista i un intent de dibuixar un mapa personal de les sendes de la vida. Els éssers humans estem sempre a la intempèrie, sovint ho oblidem.
16,95€ 16,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía y collage
Hoy -5% en Libros

Brines, Francisco

Para muchos de los pocos que están al tanto de la poesía española y americana, Francisco Brines es, sin sombra de duda, el mayor poeta vivo de la lengua. Pero también y por eso mismo podemos considerarlo un extraordinario prosista. En este libro se recogen dos ensayos sumamente esclarecedores, sobre las relaciones que pueden establecerse entre poesía y pintura gracias al collage, el más breve de ellos y el otro, bastante más amplio, que puede considerarse a la vez una ajustada poética y materia autobiográfica, sobre la propia poesía de Francisco Brines, texto comparable solo en alcance e interés a Historial de un libro de Luis Cernuda. A.L. Francisco Brines (Oliva, Valencia, 1932) es un poeta español, heredero mediterráneo de la lírica de Luis Cernuda y Constantino Cavafis. Encuadrado en el grupo poético de los años 50, ha sido reconocido con distinciones como el Premio Nacional de las Letras Españolas, en 1999, o el Reina Sofía en 2010. Académico desde 2001, está considerado uno de los poetas españoles del siglo XX de más hondo acento elegíaco.
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ensayo sobre el día logrado
Hoy -5% en Libros

Handke, Peter

En la serie de cinco ensayos que ha venido publicando desde 1989, Peter Handke (1942) ha explorado y desarrollado nuevos caminos en el campo de la creación literaria, en unos peculiarísimos textos que combinanel recuerdo, la autobiografía y la reflexión, al tiempo que alumbran una nueva mirada sobre la cotidianidad. En Ensayo sobre el día logrado (1991), un autorretrato del pintor inglés del siglo XVIII William Hogarth que muestra en la paleta su «línea de la belleza»lleva al escritor austriaco a considerar la idea deun día logrado , derivando hacia una reflexión acerca del arte de vivir el presente que mezcla recuerdos, asociaciones y digresiones con observaciones precisas como el corte de un bisturí.
11,95€ 11,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Huir de mí
Hoy -5% en Libros

Galán, David

Los pequeños DETALLES Vivimos vidas rutinarias, todos los días nos levantamos, vamos a trabajar, hacemos la compra y quizá saquemos un rato para ver una película y vuelta a empezar. Y es así, no todos los días ocurre algo extraordinario, aunque a veces pasa, es verdad, pero la vida es una rutina constante que debemos aprender a convivir con ella. Dicen que hay que ser feliz, incluso hay quien dirá que es feliz constantemente, pero yo no me lo creo. La felicidad como constante no existe. Que no os engañen. Podemos tener ratos felices, muy felices o tristes, incluso algunos muy tristes. Debemos empezar a valorar los pequeños detalles de nuestra vida, en ellos sí que radica la verdadera felicidad. A lo largo de nuestro día debemos aprender a valorar esas pequeñas cosas que nos hacen sonreír y que normalmente no nos fijamos en ellas. Un mensaje de «buenos días», el olor a café por la mañana, la caña de cerveza helada al final del día en verano, el beso de despedida de esa persona a la que quieres. Elige tu propio pequeño detalle, hay muchos a lo largo del día, fíjate. Emociónate con lo pequeño, vívelo al máximo, sueña, no dejes de soñar, lo pequeño puede hacerse muy grande. Enamórate, enamórate hasta el infinito, no dejes nunca de sentir.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El Amor (Cortés)
Hoy -5% en Libros

Capellán, Andrés el

Andrés el Capellán escribió a finales del siglo XII este tratado titulado De amore, que supone una puestaal día del Arte de amar y los Remedios contra el amor de Ovidio, pero que constituye la base de una nuevamanera de ver las relaciones amorosas: el amor cortés. Esta percepción se extendió adoptando diversas formas literarias en las grandes cortes feudales, como las que cita Andrés: la de la reina Leonor de Inglaterra, la de la condesa de Champaña, la de la condesa deFlandes, la de la vizcondesa de Ermengarda…, las cuales representaron los ámbitos donde mayor desarrollo alcanzó el código del amor cortés. No obstante, este también encontró su asiento en las escuelas catedralicias, en las universidades y en otros círculos cultos,a juzgar por la condena que recibió la obra ya el año 1277 del obispo de París, Étienne Tempier, quien dejó constancia de su lectura y comentario en la Facultad de Artes de París. Por todo ello, esta obra es indispensable para comprender cualquiera de las manifestaciones de la literatura del amor cortés, que en diversas formas, incluso para negarlo, persistió en la literatura europea.
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pusieron Debajo De Mi Mare Un Magüey
Hoy -5% en Libros

Segovia, Ángela

Un drama de amor y celos entre dos chicas, la que habla (cuya madre está flotando encimade una planta de agave), y una especie de sirvienta llamada Concetta. Este poemario se encontraba inicialmente dentro de AMOR DIVINO, anterior título de Angela Segovia.Conformeeste libro fue creciendo, la autora decidió extipar PUSIERON DEBAJO DE MI MARE UN MAGÜEY con el objeto depublicarlo por separado más adelante. Aparece ahora en forma de libro, y con respiración propia, estas páginas, que pueden leerse como un brote lateral, cristales misteriosos con sus nudos rítmicos y agramaticales. Contiene también un ensayo que ilumina el conceptode lírica y se cuestiona por las vías en que se expresa hoy el lenguaje sentimental.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El delta de les paraules
Hoy -5% en Libros

Freixas, Cesk

La poesia de Cesk Freixas«La pèrdua del meu pare i l'arribada de la meva filla van foradar-me i curar-me el cor en menys d'un mes de diferència. D'aquell sotrac n'han nascut molts d'aquests versos. La vida hi fa la resta. Espero que aquest llibre t'acompanyi. Per guarir la pell ferida: per això serveix la poesia.»Cesk Freixas Entès com un riu, a El delta de les paraules (Rosa Dels Vents, 2020) hi flueixen poemes de temàtica crítica i universal, que acaben en una desembocadura on s'acumulen les paraules per ser dites, per ser escoltades, per ser llegides. Per ser compartides. L'autor, que mesura exactament el que vol transmetre, reivindica aquesta idea des de la «Font» fins al «Delta»: la paraula, la poesia, com a eina actual per expressar-nos, com a sinònim de cultura reposada i xarxa orgànica, com a contrapunt a l'era de Twitter en què vivim. Sense pressa, perquè a El delta de les paraules és on comença el diàleg.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mi Boca Florece Como Un Corte
Hoy -5% en Libros

Sexton, Anne

Se une a Poesía Portátil la voz de Anne Sexton, una de las poetas más importantes de la poesía norteamericana del siglo XX. AnneSexton convirtió su vida en materia poética. Fue pionera en la lírica confesional y abrió así el camino para otras escritoras que admiraban su exposición cruda de la intimidad y un tratamiento de temas considerados tabú, para la escritura en general y para una mujer en particular. La sinceridad vital que caracterizasu obra pone al descubierto pasión y dolor. «Poemasy solo poemas me han salvado la vida», decía, aunquefinalmente no fuesen suficiente para evitar que a losXX años se quitara la vida. Esta selección, a cargode Luna Miguel, bordea la sexualidad femenina y la violencia hacia el cuerpo de las mujeres. Reseñas:«Muy serio, muy espectacular, muy genial, muy desasosegante.»Juan José Millás «Laactualidad de la poesía de Anne Sexton es absoluta: nada de ella ha perdido hoy vigencia.»Jaime Siles,ABC Cultural «Heroína de la ciénaga, la miseria, el dolor y la cloaca. Nadie sale indemne de su lectura.»Ángeles López, La Razón«Quien acude al don de Anne Sexton no puede salvarse de su mensaje amenazador»José Luis Reina Palazón, traductor de Anne Sexton «Ella, siempre intensa, no dejaba indiferente a nadie.»Elsa Fernández Santos, El País «Una aristocracia de anomalía y tristezas.»Antonio Lucas, El País «Nadie como ella ha hablado con mayor profundidad sobre el cuerpo de la mujer, no como fantasía masculina, sino como sangre, carne, piel y placer propio.»Elena Hevia, El Periódico «La confesión en ella ni es impostura ni exhibicionismo, sino que emana de una sinceridad vital que pone aldescubierto tanta pasión como dolor.»Xesús Fraga,La Voz de Galicia
6,90€ 6,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El batec humà en els Proverbis i en els Poemes bíblics de Joan Alcover
Hoy -5% en Libros

Perelló, Maria Antònia

Poemes bíblics i Proverbis (1918) és un aplec unitari, independent i compacte, que presenta una contenció emotiva i elegant en el traç de les escenes. Amb una mirada èpica, narrativa i sentenciosa, el poeta enfoca els personatges que basteix amb pinzellades psicològiques. Aquesta poesia descansa no tant en la recreació fidel dels passatges bíblics que hi retrata, sinó en l'aspecte humà amb què Joan Alcover embolcalla els seus personatges, perquè tots respiren plens de vida i totes les seves emocions, que vibren intenses, són acaronades amb una alenada de profunda serenitat. Encara que el llibre es fonamenta sobre la Bíblia, i Joan Alcover sovint malda per prendre una perspectiva distanciada del seu jo més íntim, el poeta no s'aparta mai de la concepció poètica que exposà a Humanització de l'art. Poemes bíblics palesa la culminació artística de Joan Alcover, atès que hi sabé fusionar l'herència hebraica amb la vena romàntica, que batega harmoniosa amb la serenitat dels clàssics tota plena de lirisme.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una melancolía optimista
Hoy -5% en Libros

García Montero, Luis

LUIS GARCÍA MONTERO (Granada, 1958) es poeta, ensayista y catedrático de Historia de la Literatura en la Universidad de Granada. Ofrecemos aquí una extensa antología de su obra, seleccionada por el propio autor.La poesía de Luis García Montero ha protagonizado elesfuerzo de una lectura progresista de la posmodernidad. Si las escuelas poéticas contemporáneas habían tendido a perpetuar las voces negativas de la modernidad, manteniendo una lectura romántica de la Ilustración, los libros de García Montero han defendido una lectura ilustrada del Romanticismo. El pensamiento crítico y la reivindicación de la individualidad no pretenden en su obra deshacer los vínculos sociales, sino afirmar el carácter histórico de la intimidad. Frentea los imperativos de las señas de identidad y a los modelos abstractos de la homologación ciudadana, estapoesía reivindica la conciencia individual como únicomodo de defender una soledad que no quiere ni puededesvincularse de sus responsabilidades históricas.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.