Libros de Teatro, Poesía y Relatos

Un adelanto del fin del mundo
Hoy -5% en Libros

Rimbaud, Arthur

Un adelanto del fin del mundo, de la colección «Poesía portátil», es una colección de embates apasionados de Arthur Rimbaud, un rebelde que supo hurgar en el infierno para revolucionar la poesía. Rimbaud rompió las costuras de la poesía moderna cuando todavía no había cumplido veinte años. A tan pronta edad deflagró también los límites de la bohemia. Rebelde ejemplar, entendía la figura del poeta como una suerte de vidente de una vida nueva, un icono romántico movido por una fiebre que estrellaba en decenas de hojas sueltas. Reunimos ahora algunos de sus principales poemas, resultado de sus años en París, de la truculenta pasión que le unió a Paul Verlaine, del malvivir, el emborracharse, del no ser feliz pero ser siempre salvaje.
6,90€ 6,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Todos llevan máscara
Hoy -5% en Libros

Freixas, Laura

El volumen anterior de los diarios de Laura Freixas (Una vida subterránea. Diario 1991-1994) nos mostraba a una joven escritora que trataba de «sacar adelante» su primera novela, su deseo de tener hijos y su matrimonio. Esta nueva entrega, centrada en los dos años siguientes (1995 y 1996), profundiza en una vida que va dejando atrás, poco a poco, la juventud para entrar en la madurez (también literaria). En esta nueva etapa, mientras corrige su primera novela, busca una editorial que quiera publicarla y empieza la segunda, Laura Freixas descubre la felicidad de ser madre pero también el precio que pagar por ello, se adentra en la vida literaria, en la que todos, incluida ella misma, llevan máscara, se abre camino como crítica, traductora y antóloga, y percibe con asombro indicios de machismo en la cultura. También aparecen, en estas páginas, estampas de Madrid, excursiones en bicicleta por Castilla, sesiones de psicoanálisis... y para un ojo atento, algunas fisuras, casi imperceptibles todavía, en la felicidad conyugal. Una mujer siempre es mucho más que una sola cosa. Durante las dos últimas décadas se han ido publicando numerosos diarios de escritores españoles, pero muy pocos firmados por escritoras. Y menos aún por una escritora con tanto que decir como Laura Freixas, experta, además, en esa suerte de historia oculta de la literatura universal: la femenina. Caras y caretas, interiores y exteriores, es éste un libro que, si no aparecieran los nombres de algunos de sus conocidos coetáneos, podría leerse, según el tópico, «como una novela». Pura vida. Pasión y desconcierto, miedo y ternura, inteligencia y fragilidad. ¿No decíamos antes que una mujer siempre es mucho más?
19,50€ 18,52€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El eje de la luz
Hoy -5% en Libros

Iniesta, José Antonio

José Iniesta Maestro (Valencia, 1962) ha publicado seis libros: Del tiempo y sus castigos (1985), Cinco poemas (1989), Arder en el cántico (2008, Premio Ciudad de València Vicente Gaos), Bajo el sol de mis días (2010, Premio de Poesía Ciudad de Badajoz), Y tu vida de golpe (2013), y por último Las razones del viento (2016).
14,90€ 14,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Seguro que esta historia te suena
Hoy -5% en Libros

Iribarren, Karmelo C.

Karmelo C. Iribarren nació en San Sebastián en 1959. Es autor de los siguientes libros: Bares y noches (Ateneo Obrero de Gijón, 1993), La condición urbana (Renacimiento, 1995), Serie B (Renacimiento, 1998), Desde el fondo de la barra (Línea de fuego, 1999), La frontera y otros poemas (Renacimiento, 2005), Ola de frío (Renacimiento, 2007 y 2009), Atravesando la noche (Huacanamo, 2009), Versos que el viento arrastra (El Jinete Azul, 2010), Otra ciudad, otra vida (Huacanamo, 2011), Las luces interiores (Renacimiento, 2013), La piel de la vida (Baile del sol, 2013) y Diario de K. (Renacimiento, 2014). Su obra ha sido objeto de las siguientes antologías: Gainontzekoa, kontuak dira (Erein, 2000), La ciudad (Renacimiento, 2002, 2008 y 2014), El tamaño de los sueños (Anaya, 2006), Un leve guiño de luz hacia la sombra (Ediciones 4 de Agosto, Planeta Clandestino, 2011) y No hay más (Zindo & Gafuri, Buenos Aires, 2014). Seguro que esta historia te suena es el título elegido por el autor para recopilar su obra completa, ya lo hizo en 2005 y 2012 en esta misma editorial y lo hace nuevamente en 2015 con esta nueva edición, revisada, que se presenta corregida y ampliada con los últimos libros publicados y con nuevos poemas inéditos.
24,00€ 22,80€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Transparencias
Hoy -5% en Libros

Maia, Circe

CIRCE MAIA nació en Montevideo (Uruguay) en 1932, donde cursó estudios de filosofía. Es, sin embargo, en la ciudad norteña de Tacuarembó donde ha radicado toda su vida, desempeñándose como docente en preparatoria. Durante los años de dictadura (1973-1985), debido a su destitución del cargo por parte del régimen cívico-militar, se ganó la vida dando clases particulares de idiomas. Ha traducido a varios autores tanto del griego como del inglés, entre los que se cuentan Odisseas Elytis, Konstantin Kavafis, Yannis Ritsos, William Shakespeare, William Carlos Williams y Robin Fulton. Ha recibido varios premios y disticiones, entre los que se destacan el Premio Nacional de Poesía de Uruguay (2007), un Homenaje de la Academia Nacional de Letras, durante el cual fuera designada miembro de la misma, el Premio Bartolomé Hidalgo (2010), y el Gran Premio a la Labor Intelectual, que le fuera otorgado por el Ministerio de Educación y Cultura en 2014.
14,00€ 13,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vida después de la huida
Hoy -5% en Libros

Vera, María

Sus poemas se han acercado al gran público a través de las redes sociales bajo el seudónimo de @meer_versa. El final feliz de esa aventura no podía ser otro que su primer libro, Vida después de la huida.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Lo que la poesía aún no ha escrito
Hoy -5% en Libros

Sastre, Elvira

Elvira Sastre (Segovia, 1992) es una de las poetas más reconocidas de su generación, tanto en España como en América Latina. Con tan solo veinte años publicó su primer libro, Cuarenta y tres maneras de soltarse el pelo (2013), al que siguieron Baluarte (2014), Ya nadie baila (2015), La soledad de un cuerpo acostumbrado a la herida (2016) y Adiós al frío (2020), todos incluidos en este volumen. «Elvira Sastre es una poeta de las que no hay, le sobra talento, pero sabe administrarlo, es inteligente y demuestra que se toma en serio lo que escribe, porque tiene la única relación sensata que puede tenerse con la celebridad, sea mayor o menor, literaria o de cualquier otra clase: no creérsela. Sus poemas me gustan porque son ambiciosos y ella porque es humilde, y además lo es cuando resulta menos común: mientras va ganando. En este territorio, quien llega a la cumbre para tener perspectiva, no para tomar distancia, es que sabe lo que es la vida y también lo que tiene que intentar ser un verso: la voz de muchas personas que sale por una sola boca. Se puede ser un gran autor por dos motivos: uno es inventar la pólvora, como quien dice, el otro, ser un resumen de todos sus lectores. A la joven autora de Baluarte la sigue la gente porque no es una predicadora, es una abanderada, un ser cercano que en lugar de alardear de sus victorias comparte sus inseguridades -«a mí me salva no entenderme», dice- y sus seguidores confían en ella porque no hace fuegos para vender humo, sino para dar calor». Benjamín Prado
20,00€ 19,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
De cantos y revoluciones
Hoy -5% en Libros

Pérez Riera, Alberto

Los Cantos son poemas sobre la vida y su sentido, con el amor como eje central. Las Revoluciones son poemas de crítica de las relaciones sociales.Solo en nuestras sociedades los seres humanos nos hemos despojado de toda nuestra razón y hemos acabado como ciegos que se dejan guiar por la materia inerte en una larga, larga noche oscura que nos envuelve. Pero la historia no ha acabado, siempre quedan grietas por donde se puede colar lo imprevisible, lo que puede derribar muros que parecían indestructibles pero que por dentro solo estaban hechos de vacío. Cuando se encienda la chispa que nos revele el poder que puede emanar de los seres humanos y emprendamos la conquista de nuestro propio destino, podremos iluminar una vida con verdadero sentido social que nos conduzca a los misterios de un universo que, todavía paciente, nos espera. «Mientras, el mundo avanzará por montañas de escombros, por rocas que se han de derrumbar en el olvido de la nada, y volverán a nacer flores que, tal vez, vuelvan a enfangarse, en esta rueda sin fin, hasta que se pare la rueda y nos veamos todos en ella como lo que somos, como puro polvo de estrellas.»
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poeta en Nueva York / Sonetos (Poesía completa 3)
Hoy -5% en Libros

García Lorca, Federico

Poeta en Nueva York / Sonetos es el tercer volumen de la Biblioteca Federico García Lorca y el tercero de los que compilan su «Poesía completa». En este libro, amén del impresionante poemario Poeta en Nueva York, se presentan las obras Tierra y luna, los Poemas sueltos II y III, Poemas en prosa, Diván de Tamarit, Sonetos, Seis poemas galegos y el Llanto por Ignacio Sánchez Mejías. Asimismo, se ofrecen las conferencias de Un poeta en Nueva York, Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre y el Ensayo o poema sobre el toro en España. La edición y los prólogos a cargo de Miguel García-Posada, permiten al lector acercarse a la complejidad de su obra y disfrutar, a lo largo de los siete volúmenes que componen esta Biblioteca Federico García Lorca, de uno de los autores españoles más relevantes del siglo XX. Luis Cernuda escribió...«Por esto te mataron, porque erasverdor en nuestra tierra áriday azul en nuestro oscuro aire.» --------------------------------------------------------------------------BIBLIOTECA FEDERICO GARCÍA LORCA Poesía competa:1. Libro de poemas / Primeras canciones / Canciones2. Romancero gitano / Poema del cante jondo3. Poeta en Nueva York / Sonetos Teatro completo:4. La zapatera prodigiosa / Mariana Pineda5. El público / Así que pasen cinco años6. Bodas de sangre / Yerma7. La casa de Bernarda Alba / Doña Rosita la soltera--------------------------------------------------------------------------
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
In memoriam y otros poemas
Hoy -5% en Libros

Tennyson, Alfred

Alfred Tennyson (1809-1892) fue el poeta inglés más popular de su tiempo. Nombrado poeta laureado por la reina Victoria en 1850, cantó la naturaleza y ensalzó los ritmos vitales y creadores de los ciclos naturales, siempre con un estilo depurado y hondamente musical. Esta antología recoge algunos de los mejores poemas nacidos de la pluma de Tennyson, incluyendo el monumental ''In memoriam'', la gran elegía dedicada a su amigo Arthur Henry Hallam que le valió el reconocimiento general como poeta mayor, y que presentamos traducida al castellano íntegramente por primera vez.
21,95€ 20,85€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Poesía completa (1869-1888)
Hoy -5% en Libros

Nietzsche, Friedrich

La enorme influencia que Friedrich Nietzsche ejerce en el pensamiento contemporáneo -debida tanto a su enfoque crítico-radical de los temas que aborda como a la originalidad con que los desarrolla- ha podido ocultar en ocasiones una dimensión especialmente perseguida por el pensador: la estrictamente literaria. Es en su poesía donde esta tensión de y por la palabra se manifiesta con todo su vigor. Con la precisión propia del filólogo que fuera y la imaginación del artífice de ideas, Nietzsche alterna en sus poemas ironía, pasión, profundidad crítica, sobriedad y desmesura. Pensamiento, palabra y estilo se revelan, así, indispensables en su poesía, poesía que constituye, en buena medida, reflejo de un itinerario vital y síntesis versificada de sus ideas. Por lo demás, la presente edición bilingüe, hecha a partir de la edición de referencia de G. Colli y M. Montinari, reúne y ordena todas las poesías conocidas hasta la fecha que Nietzsche escribió a lo largo de su vida intelectual, de 1869 a 1888. Gracias a ello se da a conocer pro primera vez en castellano el material completo para valorar al Nietzsche poeta.
17,00€ 16,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El fin de la novela de amor
Hoy -5% en Libros

Gornick, Vivian

Un libro extraordinario que cuestiona el supuesto poder transformador del amor a través de algunas de las lecturas favoritas de Vivian Gornick Vivian Gornick lleva años desarrollando un formidable diálogo entre la literatura y la vida. La escritora estadounidense alberga la convicción de que la lectura es una forma de autoconocimiento, y de que leer con la mirada adecuada puede ayudarnos a entender cómo llegamos a ser quienes somos y por qué son como son los tiempos en que vivimos. En este libro, Gornick aborda uno de sus asuntos favoritos, el amor romántico simbolizado por el matrimonio, y lo analiza como uno de los temas clave en la literatura del siglo xx. En un recorrido por la vida y la obra de algunos de los autores que más admira -como Willa Cather, Virginia Woolf, Grace Paley, Richard Ford, Raymond Carver o Jane Smiley-, la autora defiende que nuestro mundo ha cambiado y que el amor y el matrimonio han dejado de ser, en nuestra época, metáforas que representen adecuadamente la felicidad y la realización personal. Con la misma inteligencia, honestidad y agudeza que caracterizan su célebre libro Apegos feroces , e hilvanando una profunda reflexión que se hunde con elegancia tanto en el conocimiento como en lo vivencial, Vivian Gornick nos brinda un libro extraordinario que cuestiona el supuesto poder transformador del amor y nos revela que este, «como la comida o el aire, es necesario pero insuficiente: no puede hacer por nosotros lo que debemos hacer por nosotros mismos». «Tan pequeño en extensión como grande en sus conclusiones, este libro es un placer y un estímulo: persuasivo, cincelado con exactitud y de una inteligencia estremecedora». Boston Review «Bien afianzada en la misma amplitud moral, agudeza psicológica, sofisticación estética e infinita veracidad que esperamos tanto de las buenas novelas como de los buenos lectores, Gornick podría escuchar lo que un par de viejos amigos casados se dicen de pasada durante la cena en un restaurante chino y detectar inequívocamente un cambio en el Zeitgeist». The New York Times Book Review
18,90€ 17,95€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Bestia
Hoy -5% en Libros

Solà, Irene

De una libertad radical nacen estos poemas. Nos llegan de una tierra salvaje e imprevista, en la que se reorganiza la materia y se subleva el cuerpo, en la que el cuerpo reflexiona, y vive y cuenta. Irene Solà se enfrenta al entorno con una mirada cruda y al mismo tiempo vivaz, inquieta y vigorosa, que destruye mientras busca un nuevo orden en las cosas, y que nunca da nada por sentado. Estos poemas irradian una fuerza misteriosa que nos absorbe enseguida: nos requiere.Irene Solà debutó en la literatura con el libro de poemas Bèstia, que obtuvo en 2012 el Premi Amadeu Oller. Ahora presentamos Bestia en edición bilingüe, incluyendo el original en catalán, y con traducción al castellano del poeta Unai Velasco. Entramos así, con asombro y cautela, en este mundo familiar y extraño que anticipa —en cierto modo— el imaginario de la narrativa de Irene Solà, pero que sobre todo muestra ya una voz personalísima, radical. Habla la bestia: se renueva la potencia de los sentidos. Y la bestia eres tú, que lees y escuchas, tocas, olfateas y reconoces por su sabor estos poemas.
13,90€ 13,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Siete conferencias sobre Marcel Proust
Hoy -5% en Libros

Fallois, Bernard de

Tanto para aquellos que quieren introducirse en En busca del tiempo perdido como para quienes ya conocen la obra, Bernard de Fallois, a lo largo de siete conferencias magistrales, resume, explica, condensa en frases cristalinas y agudas los grandes temas que trata Proust. ¿Cómo compuso Proust su obra? ¿Qué es un personaje proustiano? ¿Cómo enfoca lo cómico, el amor, la reflexión metafísica, el arte? ¿La obra de arte puede vencer a la muerte? Con una fluidez perfecta, una simplicidad que desarma, una claridad fruto de un pensamiento audaz pero humilde, profundo y ordenado, heredado de los clásicos, Fallois consigue de forma brillante su objetivo: convencer y satisfacer a los proustianos más exigentes y guiar a los lectores que se sienten abrumados ante esta catedral literaria.
19,00€ 18,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Camí a Milmanda
Hoy -5% en Libros

Martínez, Txema

Txema Martínez (Lleida, 1972). Ha obtingut, entre daltres, els premis Salvador Espriu, Màrius Torres, Joan Alcover-Ciutat de Palma, Ausiàs March de Gandia, Jocs Floralsde Barcelona i Carles Riba. Ha traduït al català tots els sonets de Shakespeare (prem
13,00€ 12,35€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La dama duende
Hoy -5% en Libros

Calderón de la Barca, Pedro

La dama duende es una de las obras donde mejor se encarnan todos los rasgos de la comedia de capa y espada, caracterizada por el ambiente urbano, elprotagonismo de hidalgos, los enredos amorosos, la función de los celos, los desafíos, los conflictos de rivalidad entre hombres y las damas discretas. Obra cómica, por encima de todo, pretende entretener y divertir al público. El personaje de Doña Ángela marca elcurso de la acción, es ella la que vive un conflictoque debe ser resuelto a lo largo de la acción dramática: la ruptura del orden que debe conducir a la restauración del orden.
13,50€ 12,82€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La superstición del divorcio
Hoy -5% en Libros

Chesterton, Gilbert K.

Lo más característico de G. K. Chesterton es su capacidad de hacernos ver de nuevo y con ojos asombrados lo que la costumbre nos había vuelto invisible. Es una agilidad suya –inesperada– de ponerse y ponernos a hacer el pino para descubrir el espectáculo del mundo colgando de los aires. Si pudo revolear la rutina de la vida ordinaria, también la del ordinario pensamiento, donde la rutina es mucho más revoleable. Este ensayo nos lo demuestra sin ambages, al menos a efectos retroactivos. Puede que en el momento en que Chesterton escribió estas páginas el divorcio estuviese en el centro del debate social, hoy es algo completamente asumido incluso por quienes lo rechazan en el plano íntimo de sus creencias personales. Estas páginas vienen, pues, a reponer el divorcio en el centro de la reflexión y de la confrontación, incluso, lo que resultará vivificante. El título no deja lugar a engaños: frente a lo establecido y respetable que hoy es el divorcio, tan legalizado y consuetudinario, Chesterton se arranca con la etiqueta de La superstición, nada menos. Sugiriendo que, accidentes aparte, el matrimonio es lo sagrado, lo real, lo claro, lo permanente. E. G-M.
11,90€ 11,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Julio César
Hoy -5% en Libros

Shakespeare, William

Una obra imprescindible de Shakespeare sobre la ambición, el poder y la traición en el marco fascinante de la antigua Roma. De regreso a Roma tras su exitosa campaña en España, Julio César se hace nombrar cónsul y dictador perpetuo. Es entonces cuando, en defensa de la República, Casio pone en marcha una conspiración para asesinarlo con ayuda del noble Bruto. Sin embargo, Marco Antonio volverá la opinión pública en contra de los conspiradores, en una jugada que llevará a los lectores a reflexionar sobre el honor, la ambición y la integridad. En el imprescindible prólogo escrito para nuestra edición, el novelista y experto en literatura inglesa Santiago Posteguillo destaca la plena vigencia de esta pieza en la que el ejercicio de la autoridad llama a los peores excesos políticos. Santiago Posteguillo ha dicho:«Todo el mundo debería leer la obra de teatro Julio César de Shakespeare, al menos, una vez en la vida».
12,95€ 12,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ser mirada
Hoy -5% en Libros

Palomo Pinel, Carmen

Permíteme tener los ojos grandes. Tener los ojos grandes es un acto de voluntad, básicamente aceptar ser pieza de caza del asombro. Yo consiento: cómeme el corazón en el rito ancestral de la belleza, deja hueco a lo atávico salvaje en la pupila absorta. Hospeda una revelación que la dilate, la haga pura o antártica, que haga del ojo devoración de oscuras autopistas. Pupila qué alta pupila pupila cuántas águilas pupila el cuarto de los evangelios pupila crece desmesurada estrella incertidumbre y fuego ascuas en ascuas. Déjame tener los ojos grandes y una fuente en mi centro, una fuente que duela y que refulja. Quizá eso es la poesía: un trepar de mí misma por mis ojos, una herida que piensa. La mirada es cauce por el que no solo acariciamos la realidad sino que somos acariciados a su vez por ella. Es el lugar de nuestro beso con el mundo. Por eso, es acto constitutivo, fundante, que crea y nos crea. Particularmente, para el poeta la mirada es su acto esencial. Los poemas de este libro buscan recoger el modo en el que la realidad, en toda su plenitud y su carencia, su luminosidad y su dolor, nos perfunde al mirarla. Es ella quien, en nuestro acto de mirar, nos mira, convirtiéndonos en sujetos más capaces de visión, enseñándonos a ver más lejos y más hondo. Opera así una transformación ontológica: quien se deja mirar en lo profundo se convierte, todo él, en ojo amante, en pura atención a lo real. Pasa de ser mirado y de ser quien mira a ser mirada. Carmen Palomo Pinel (Madrid, 1980) es doctora con Premio Extraordinario en Derecho Romano, materia de la que es profesora en la universidad CEU San Pablo de Madrid. Compagina su labor investigadora y docente con la escritura poética. Ha publicado los libros Glosas al fuego (2016, I Premio Internacional de Poesía «Francisco de Aldana»), Las costuras del hambre (2019, II premio Esdrújula), Un silencio habitado (2021, accésit del VIII Premio Internacional de «Poesía Pilar Fernández Labrador»), DIDO (2021, XXXII Premio Nacional de poesía José Hierro), Madre de cenizas (2022, I Premio de poesía «Gravitaciones») y En tu espalda el desierto (2023, XLI Premio Leonor de Poesía). Además de estos, su poesía ha obtenido otros premios y reconocimientos. Muestras de su obra aparecen recogidas en diversas revistas y antologías.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
1.º de Mayo en España
Hoy -5% en Libros

Arconada, César

SARGENTO. ¿Tú eres aquél que durante la dominación roja incitabas a la gente, en los mítines, a destruir iglesias, a quemar sacerdotes, a sacar los ojos a los guardias civiles, a profanar imágenes, etc. etc.?  JOSÉ LUIS.Sí, yo soy aquel que hablaba en los mítines, pero que no decía nada de eso, sino que había que ganar la guerra para que el pobre tuviera pan, el trabajador, trabajo, el campesino, tierra, el pueblo, libertad y cultura. (César M. Arconada, 1.º de Mayo en España, acto tercero) César Muñoz Arconada (Astudillo, Palencia, 5 de di­ciembre de 1898-Moscú, 10 de marzo de 1964), vinculado inicialmente a las vanguardias deshumanizadas de los años veinte, se convirtió desde 1931 en un escritor comunista militante. Autor antes de la guerra civil de novelas de títulos tan expresivos de la lucha de clases como Los pobres contra los ricos (1933) o Reparto de tierras (1934), de libros de poemas (Vivimos en una noche oscura, 1936) y de obras de teatro (Tres farsas para títeres, 1936), durante la guerra civil publicó Romances de la guerra (1937) y escribió la novela Río Tajo, Premio Nacional de Literatura 1938 en la zona republicana, que no llegó a editarse. Atravesó enfermo la frontera francesa a finales de enero de 1939 y estuvo internado en los campos de concentración de Argelès y Saint Cyprien. Liberado gracias a la solidaridad del escritor francés Louis Aragon, en mayo de 1939 pudo exiliarse en la Unión Soviética. Instalado definitivamente en Moscú, colaboró en revistas como La Literatura Internacional, de la que en 1943 fue nombrado redactor-jefe, y publicó ensayos, libros de cuentos (España es invencible, Cuentos de Madrid) y obras de teatro como la ópera antifascista Nueva Carmen (1944). Fiel al dogma estético estaliniano, practicó en la mayoría de sus obras un riguroso realismo socialista, insólito en la literatura de nuestro exilio republicano de 1939. Un realismo socialista del que constituye un buen ejemplo este 1.º de Mayo en España, obra dramática inédita hasta hoy.
17,90€ 17,00€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El conde Lucanor
Hoy -5% en Libros

Don Juan Manuel

El volumen 5 de la BCRAE presenta la obra más conocida de Don Juan Manuel, El conde Lucanor (1335), colección de cincuenta ejemplos, tres colecciones de proverbios progresivamente más complejos y un tratado de doctrina cristiana. La unidad de esta obra se debe, por un lado, a su propósito didáctico, de educación de los nobles de su tiempo, y por otro a la constante presencia de dos interlocutores, el conde Lucanor y su ayo Patronio, quien aconseja, a través de los distintos procedimientos didácticos a su disposición, el saber teórico y práctico que necesitaba reunir un aristócrata de su tiempo, y con él cualquier lector u oyente del libro. La perduración de esta obra como clásico de la literatura medieval se empezó a forjar ya en el siglo XVI y le ha valido, por la frescura de los enxienplos (tomados de repertorios latinos y árabes en boga en su tiempo), por la habilidad argumentativa, que coloca la anécdota en un plano superior, de orden moral, así como por ciertos juegos de lógica y de perspectiva, un elogio sostenido que llega hasta Jorge Luis Borges.
26,90€ 25,55€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Canciones espirituales
Hoy -5% en Libros

Novalis

Novalis es, en el joven romanticismo alemán, el poeta de la celebración del mundo, el visionario de una existencia reconciliada y satisfecha. Y sus Canciones espirituales, el canto que este extraño místico de la modernidad compuso en su propia noche oscura, un libro de poemas que, en plena época de desacralización, pone de nuevo ante la religión histórica el drama de la dimensión espiritual del hombre. Alejandro Martín Navarro nació en Sevilla el año 1978, y es licenciado en Filosofía. Tras terminar sus estudios se trasladó a Austria, país en el que todavía trabaja como investigador y traductor. Es autor de numerosos artículos y publicaciones en revistas, así como del libro de poemas Vasos de barro, por el que recibió el premio de poesía Luis Cernuda. Actualmente redacta su tesis doctoral sobre el problema de la estética en el romanticismo alemán.
10,00€ 9,50€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Ni la sal ni el aceite han de faltarme
Hoy -5% en Libros

Gallego, Vicente

Vicente Gallego (Valencia, 1963) ha publicado, entre otros, los libros de poemas titulados Cantar de ciego, Si temierais morir, Saber de grillos, Ser el canto, A pájaros y migas y Un gramo menos (haikus). Como ensayista se ha dado a conocer con tres libros acerca de la naturaleza original de la realidad: Contra toda creencia, Vivir el cuerpo de la realidad y Para caer en sí (Diálogos en torno a la palabra de Nisargadatta Maharaj). Desde hace más de veinte años, trabaja en la EMTRE como pesador de camiones de residuos urbanos.
16,90€ 16,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El sueño dentro del sueño y otros poemas
Hoy -5% en Libros

Blandiana, Ana

Ana Blandiana (Timisoara, Rumanía, 1942) es una de las poetas más destacadas de la literatura europea. Su obra, traducida a veinticinco idiomas, ha recibido los más prestigiosos premios internacionales. Entre sus libros destacan Primera persona del plural (1964), El talón vulnerable (1966), Octubre, noviembre, diciembre (1972), El sol del más allá (2000), Mi patria A4 (2010) y Variaciones sobre un tema dado (2018). A partir de los libros Poemas (1974) -una antología que incluye once nuevos poemas- y El sueño dentro del sueño (1977), la poesía de Ana Blandiana se encamina hacia una etapa en la que prevalecen sus inquietudes metafísicas y el replegarse en el sueño en busca de una armonía primordial con los elementos. Estos poemas articulan un verdadero tratado acerca del sueño y de sus múltiples significados: el anhelo de superar las limitaciones de una realidad precaria y de sustraerse del imperio de lo racional para adentrarse en el espacio de la imaginación y lo trascendente hasta enraizar lo concreto en una luz que borra todas las fronteras a la vez que cuestiona la existencia de lo material.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Diccionario de términos literarios
Hoy -5% en Libros

Estébanez Calderón, Demetrio

Completamente revisado y actualizado con la incorporación de numerosos nuevos artículos, este «Diccionario de términos literarios», que se publica en su tercera edición, es una herramienta indispensable para orientarse en el ámbito de las letras. Con sus más de mil quinientas entradas, abundantes ejemplos, un lenguaje preciso y accesible y la inclusión de la bibliografía pertinente para un estudio más detallado en cada caso, proporciona una información rigurosa y puesta al día sobre todas las disciplinas que mantienen conexiones con los fenómenos literarios. Asimismo, permite a cualquier lector interesado adentrarse en los principales géneros, tradiciones y épocas de la literatura.
65,95€ 62,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
El duelo de honor
Hoy -5% en Libros

Aavv

Marta Salís ha reunido en El duelo de honor veintidós relatos que, desde la corte de Varsovia hasta un remoto rincón en las costas de Groenlandia, ilustran este peculiar recurso para resolver deudas y ofensas entre hombres amparados en una civilización que parece resolver, de este modo, su propia deuda con la brutalidad. El duelo puede tomar la forma de un juicio de Dios (Kleist), de una advertencia romántica (Pushkin), de un error fatal (Merimée, Dumas), de un extrañísimo despertar moral (Chéjov), de una persecución kafkiana (Conrad), puede incriminar a valientes y a pusilánimes (Maupassant, Nabókov), y dejar a los testigos y padrinos con dolorosos deberes (Teleshov, Schnitzler), o puede, sencillamente, simularse (Lapham) e incluso no celebrarse (Dickens, Crane, Twain). De la sorna caballeresca del almirante Marryat a la oscuridad casi erótica de Vargas Llosa, los temas de esta antología siguen vigentes.
34,00€ 32,30€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Don Juan
Hoy -5% en Libros

Molina, Tirso de

Los mejores libros jamás escritos. «A mí la belleza me encanta dondequiera que la encuentre y cedo con facilidad a esa dulce violencia a la que nos arrastra.»Molière Leyenda popula
10,95€ 10,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Mudanza de cenizas
Hoy -5% en Libros

Salem, Carlos

Hace falta mucha brocha gorda y mucho hilo no para trazar la línea que une los puntos de una vida. Hace falta valentía y anestesia, ocio y desgarro, reexión e inconsciencia, para mirar de cerca la hoguera en la que arden todas tus cosas. Pero no tu sombra. Escandar Algeet Carlos Salem se reinventa sin perder su inconfundible esencia y nos regala versos con los que arroparnos en las noches frías y marcharnos de viaje al centro de la Tierra. Raquel Lanseros Carlos Salem, desarraigado y en tránsito... Y, sin embargo, cada vez que lo leo, su escritura me dice que estoy en casa: en la casa de las estas y las desapariciones. La escritura, como frágil techo construido por nuestras manos, nos protege, nos guarda, nos reúne. Marta Sanz Carlos nos recuerda que somos las casas que hemos vivido. Los actos en presente continuo, renaciendo. Y la divina ignorancia de todas las que vendrán. Jesús Urcelay
13,95€ 13,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Vindictas
Hoy -5% en Libros

Aavv

Vindictas. Cuentistas latinoamericanas nace en el seno del proyecto Vindictas déla Universidad NacionalAutónoma de México. Gracias al encuentro entre escritoras de distintas generaciones, se recuperangrandes novelas y memorias escritas por mujeres en una colección literaria que se ha extendido a todas lasdisciplinas artísticas, en busca de aquélas mujeres desplazadas de un canon casi siempre exclusivamentemasculino. ?Vindictas' procede del participio del verbo latino vindico, ?vengar', ?castigar', ?entregar',?proteger'. Es el momento de ?vengar' y ?castigar' modelos que marginan, es el momento de ?proteger' y?entregar' a los lectores y las lectoras nueva luz. Luz vindicta.
22,00€ 20,90€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Los afectos multilingües
Hoy -5% en Libros

Monzón Rodríguez, Sofía

hemos descifrado nuestro primer te quiero para dejar de ser soñado en reinos lingüísticos ajenos le hemos dado la palabra a nuestro te quiero y las ocho letras anglosajonas me han parecido el más libidinal de los rezos Lengua, palabra y afectos son los claros protagonistas de estos poemas: una maraña de cuerpos y símbolos que traspasan barreras geográficas, culturales y temáticas. A medio camino entre la transcreación y la experimentalidad, Sofía Monzón abre la herida de la multiplicidad, las transformaciones y fragmentaciones producto de la inmigración, lenguas en contacto y una amalgama de ecos femeninos que dan vida a la propia voz de la autora en su viaje hacia nuevos futuros. La materialidad del presente y el pasado conectan en Los afectos multilingües para crear una nueva genealogía poética, una nueva forma de ser y de sentirse.
12,00€ 11,40€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Una talaia sota els núvols
Hoy -5% en Libros

Oliva Prat, Isabel

L'Isabel Oliva, als seus 99 anys de existència creadora, en ofereix el seu darrer poemari, ple de sensibilitat, de riquesa de llenguatge i on hi exposa els temes que constitueixen l'essència de l'ésser humà: els sentiments, el pas del temps, les petites coses, en definitiva, que fan de la nostra existència un espai de pau i de felicitat.
15,00€ 14,25€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Esta sí tenemos que bailarla
Hoy -5% en Libros

López, Nando

Una obra de teatro en la que dos mujeres intentan huir de sí mismas durante las horas que contiene una noche.La fiesta es aún peor de lo que esperaban, así que tanto Leyre como Diana abandonan pronto el reencuentro de su antigua promoción del instituto, al que ni siquiera saben por qué han acudido. Apenas se conocieron en esos años pero, hartas de la explosión de nostalgia noventera, ambas encuentran en la necesidad de compartir taxi una excusa para no dar por terminada la noche.Sin rumbo ni intenciones fijas, acaban deambulando en busca de algún deus ex machina que les permita creer que el presente no está tan lejos del futuro idílico que les prometieron y que, a sus cuarenta y algo, se les sigue escapando.Escrita a pie de escena a partir de un taller con sus intérpretes, Esta sí tenemos que bailarla de Nando López es una obra de teatro tragicómica y canalla en la que dos mujeres intentan huir de sí mismas durante las horas que contiene una noche. Una comedia ácida llena de ritmo —de fondo resuena el eco de las canciones de Raffaella Carrà—, diálogos punzantes y momentos que van de lo íntimo a lo explosivo. Un viaje a través de bares y carreteras cinéfilas en el que sus dos protagonistas comparten madrugada a vueltas con sus dudas y sus ganas de vivirlo —y bebérselo— todo.
15,95€ 15,15€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Pequeño gran rumí
Hoy -5% en Libros

Rumí

La poesía de Rumí es conocida universalmente como una de las expresiones más elevadas de la mística en general, y del sufismo en particular. Su profundidad se aleja de los discursos oscuros y de difícil comprensión, y nos lleva de la mano en una danza celebrativa e inspirada que canta al ser, a la luz, a la vida sagrada y a la unión con el espíritu de la verdad. Estos textos acendrados de ternura e inspiración enriquecen el legado en castellano del poeta más cantado y honrado del mundo islámico. Este ''Pequeño gran Rumí'' es una selección de su poesía más iluminada y significativa que nos descubre poemas hasta ahora desconocidos en nuestra lengua. El especialista en yoga y mística oriental José Carte nos trae esta antología que no solo está dirigida a los lectores de poesía al uso, sino también a los interesados en el pensamiento místico, en el orientalismo y en el sendero de realización espiritual.
17,95€ 17,05€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
Estudios sobre literatura contemporánea
Hoy -5% en Libros

Carreira, Antonio

Los presentes Estudios, compuestos a lo largo de muchos años de investigación, tratan de autores famosos con perspectivas insólitas (Machado y García Lorca), plantean los problemas del lenguaje en poetas de valía normalmente indiscutida (Guillén, Aleixandre, Alberti), y, de forma monográfica o pasajera, ponen el acento en otros menos sonados (Domenchina, Prados, Quiroga Plá, Vivanco, Deniz), cuya obra, marginal, marginada o simplemente ignorada, puede alterar nuestra visión de la llamada Edad de Plata.A ello se suman análisis del teatro breve de Max Aub, la narrativa de Blanco Aguinaga, o el legado de los poetas hispanomexicanos, más una semblanza de dos grandes autores portugueses: Fernando Pessoa, a través de su heterónimo Caeiro, y el crítico António José Saraiva. Cierra el libro un ensayo algo sombrío sobre la situación actual de la poesía propiamente dicha y de otras artes, en especial la música, con diversos testimonios y síntomas de su previsible futuro.Un libro sobre literatura española y portuguesa del siglo XX, poco recomendable para conformistas y optimistas de oficio.Antonio Carreira. Doctor en Filología Románica y Catedrático de Lengua y Literatura Españolas, jubilado. Profesor invitado en l'Université Catholique de l'Ouest (Angers, Francia), en la de California (San Diego, EE.UU.), y en el Colegio de México. Ha dado conferencias en varias universidades de Europa y América. Pertenece al Centro para la Edición de los Clásicos Españoles (CECE), y al consejo de redacción de La Perinola, Nueva Revista de Filología Hispánica y Bulletin Hispanique. Es especialista en Literatura del Siglo de Oro, poetas del 27 y relatos de viajes. Ha publicado más de doscientos trabajos, en especial sobre Góngora (cuyas Obras completas ha editado), Quevedo, Villamediana, el Romancero general de 1604, sobre atribuciones en la lírica áurea, acerca de los ingenios madrileños del Siglo de Oro, Estebanillo González, Emilio Prados, Luis Cernuda, Manuel Altolaguirre, sobre la obra de Julio Caro Baroja y su bibliografía.
24,90€ 23,65€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
A un revolt de la sendera
Hoy -5% en Libros

Aavv

Aquest llibre presenta cinc poetes en cinc entrevistes en profunditat dutes a terme sense presses, deslligades de l'actualitat, que aborden la trajectòria literària d'aquestes autores contemporànies que desenvolupen la seva obra en llengua catalana: Zoraida Burgos (Tortosa, 1933), Margarita Ballester (Barcelona, 1942), Anna Montero (Logroño, 1954), Dolors Miquel (Lleida, 1960) i Ester Xargay (Sant Feliu de Guíxols, 1960). Totes elles han nascut entre 1933 i 1960, tenen una obra consolidada amb propostes literàries molt diverses i procedeixen de diferents indrets del territori de parla catalana. Un altre dels elements tinguts en compte a l'hora de dur a terme la tria ha estat el fet que, malgrat la seva vàlua, les poetes escollides disposen d'una bibliografia crítica ben escarida. La tria no és exhaustiva, ja que hi ha moltes altres poetes que responen a aquests criteris. Es tracta d'un projecte obert, amb la voluntat i el desig que tingui continuïtat i que el corpus es vagi ampliant per tal de construir un mapa d'experiències i de concepcions literàries. Els autors pretenen oferir claus privilegiades de lectura a través dels seus comentaris i reflexions. La intenció és crear un espai que reflecteixi algunes de les tendències poètiques que cohabiten dins la cultura catalana, i les evolucions temàtiques i formals de les autores, de qui se'ns en revelaran certes afinitats i, alhora, la singularitat de cadascuna.
16,00€ 15,20€
Has añadido la cantidad máxima disponible.
La experiencia de leer
Hoy -5% en Libros

Lewis, C. S.

Desde su publicación en 1961 este pequeño estudio sobre La experiencia de leer no ha dejado de ser reeditado al punto de convertirse en un clásico. En él propone C. S. Lewis un «experimento» que procede al revés de lo que es habitual en la crítica literaria: «juzgar la literatura por cómo las personas la leen», no de una clasificación entre «buenos» y «malos» libros, sino entre «buenos» y «malos» lectores. Los hábitos de lectura y los prejuicios asociados a ellos son sometidos a un análisis entusiasta y heterodoxo, que consigue exponer con humor, amenidad y brillantes la idea primordial de que «con independencia del valor de la literatura, este solo se verifica en el momento y en el lugar en que un buen lector lee». El lector al que todo le parece «lento», el que busca «verdades» sobre la vida, o el que lee tan solo para darse un baño de prestigio son algunos de los modelos a los que pasa revista este ensayo, un placer para todo aquel que ame los libros y aún hoy una perspectiva novedosa y singular.
18,00€ 17,10€
Has añadido la cantidad máxima disponible.